informe (1)

7
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Curso: Atención a la diversidad Profesora: Dania Beatriz Ramos Zamora Jardín de Niños “Ignacio Manuel Altamirano” Clave 30EJN00177 Alumna Practicante: Rosario Itzel Martínez Núñez 5º “B”

Upload: rosario-itzel-martinez-nunez

Post on 26-Jan-2017

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe (1)

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

Curso:

Atención a la diversidad

Profesora:

Dania Beatriz Ramos Zamora

Jardín de Niños “Ignacio Manuel Altamirano”

Clave 30EJN00177

Alumna Practicante:

Rosario Itzel Martínez Núñez

5º “B”

Page 2: Informe (1)

Informe de práctica

Segunda jornada de dos semanas de intervención con el Primer Grado de Preescolar, con la educadora Denny Yeyectzi Ramirez Martinez

Page 3: Informe (1)

En el proyecto llevado a cabo “Convivir y disfrutar en grande” se lleva a cabo los conceptos de Convivencia,

Modales, Conducta, Respeto, Amistad y la diversidad, dentro de este proyecto se llevó, mientras se les daba

la información del concepto de amistad, en el cual se llevó un cartel con imágenes y me fueron diciendo que

era la amistad con ayuda de las imágenes y les iba dando el concepto y ellos sus ideas y opiniones, las

diferentes formas de las diferentes forma de hacer amigos, como pedir prestado los juguetes, quererlos,

amarlos, y sobre todo respetarlos, al tener compañeros debemos aceptarlos tal y como son es aquí donde les

hablo de la diversidad, que todos somos iguales y para esto les mostré un video, en donde los niños estaban

jugando e involucraban en el juego a una niña con sillas de ruedas ¿Cómo? La niña estaba en un lugar

dibujándolos y atrapando la pelota, así como ellos tienen habilidad para jugar con la pelota ella también al

dibujarlos,

continua

Page 4: Informe (1)

es así como los niños entendieron este tema así como ayudar a los demás no por ser pequeño nos vamos a reír,

y en el salón hay tres niños que están altos y los demás son la misma estura pequeños, y uno de los altos a veces

le recuerda a otro niño que esta chiquito que él le ayuda pero el niño le dice que él no está chiquito que si

puede, entonces este tema favoreció en la forma de expresar de él, al hablar de diversidad y quedara un

aprendizaje en ellos me apoye de videos de cuentos, en los que hablaran sobre estos, para esto para que

tuvieran un aprendizaje significativa represente un cuento con títeres y en un teatrino, antes les hable acerca

del teatro, los personajes que actúan y como lo hacían y que ellos también podían representar sus habilidades

como actores de teatro,

Page 5: Informe (1)

al término de recibir el conocimiento de que era un teatro y el teatrino les presente la obra de la libre y la

tortuga peri hice dos guiones para que en el jugo literario no se repitiera, y al termino del guion los cuestione,

que debemos de valorar la habilidad de cada uno de nosotros, muchos pueden hacer cosas muy bonitas y

otros pueden mejorarlas, al término pasaron los niños al teatrino para demostrar como lo hacían su actuación.

Para llevar más este concepto de aprendizaje significativo se presentara una actividad institucional llamada

“Jugo literario en donde se presentara las obras de teatro o los guiones representando a la diversidad y

cuestionar a los alumnos y sea de conciencia para llevarlo a practica en su vida diaria así como la convivencia

de los grados de preescolar al compartir sus opiniones e ideas de cada obra.

Actividad complementaria que

los alumnos representarán un

cuento donde involucraran a

mas niños.

Jugo literario

con todo el

jardín

Page 6: Informe (1)

Jugo

Literario

Page 7: Informe (1)

Guion de Diversidad

Rosario Itzel