informe 3 (1)

26
2014 SONY Hewlett-Packard Company 01/01/2014 INVESTIGACION DESARROLLO Y ANÁLISIS DE MERCADO

Upload: rodolfocmrr

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mercados

TRANSCRIPT

Page 1: informe 3 (1)

SONY

Hewlett-Packard Company

01/01/2014

2014INVESTIGACION DESARROLLO Y ANÁLISIS DE MERCADO

Page 2: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

PROYECTO: El consumo de autos nuevosen Lima-Norte.

Documento elaborado por:

Castellanos Marengo, RodolfoGranados Huamán, RossanaNery Vela, AlexPontex, WillyRivera Joyja, IvanTinoco Leon, Royer

Con el apoyo del profesor del curso:

Barrientos Felipa, Pedro

Lugar y año de elaboración:

Universidad Mayor de San marcosLima – Perú, 2014

Page 3: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

El CONSUMO DE AUTOS NUEVOS

EN LIMA-NORTEINTEGRANTES

GRANADOS, ROSSANANERY, VELA

RIVERA, IVANTINOCO, ROYER

CASTELLANOS, RODOLFOPONTEX WILLY

Lima – Ciudad Universitaria, 2014

Page 4: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

Agradecimientos:

Un agradecimiento a nuestros padres por el apoyo incondicional que nos brindan cada día. Y también el apoyo constante en nuestros estudios, de ser así no hubiese sido posible.También un agradecimiento a esas personas que nos brindaron su apoyo en proceso de trabajo de campo.

Page 5: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

INFORME N°2DATOS

SECUNDARIOS

ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD

Buenos días/tardes/noches. Mi nombre es …………………………. soy alumno de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estamos realizando un estudio sobre el consumo de autos nuevos en la zona norte de LIMA.

Page 6: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

La idea es poder conocer distintas opiniones para entender el desarrollo e implementación de programas y proyectos relacionados con el consumo de autos nuevos en la zona norte de LIMA.

En este sentido siéntase libre de compartir sus ideas en este espacio. Aquí no hay respuestas correctas o incorrectas, lo que importa es justamente su opinión sincera.

Empezaremos con la entrevista, de ante mano le agradecemos por la información que nos brinde.

(E. Tiempo de duración de la entrevista 60 min)

I. TEMA 1: Influencia del poder adquisitivo de los pobladores de LIMA-NORTE1. ¿Cree usted que el ingreso personal y/o familiar en LIMA-NORTE se

está incrementando?2. ¿Cree usted que las personas cuyos ingresos han aumentado,

miran con buenos ojos la adquisición de un auto nuevo?3. ¿Cree usted que el mejor bienestar económico actual de las

personas de Lima Norte, ha favorecido la venta de autos nuevos en esta zona?

II. TEMA 2: Influencia de la publicidad.1. ¿Cree usted que la mayor publicidad de las marcas ha influenciado

en el incremento de las ventas de autos nuevos en Lima Norte?2. ¿Cree usted que la publicidad influye de manera positiva en las

ventas del sector?3. ¿Cree usted que los eventos como el Motor Show impulsan la

dinamicidad de las ventas del sector?

III. TEMA 3: El precio de los automóviles ha ido reduciéndose a raíz de una caída en el tipo de cambio, al mismo tiempo que se vio beneficiada con los recientes tratados de libre comercio con los principales países fabricantes de las marcas de más consumo en el país.¿Qué tan importantes cree usted que es el precio en el consumo de un producto como este?

Page 7: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

¿Cómo ha podido apreciar la variación de precios en los autos nuevos en los últimos años?¿Cree usted que los tratados comerciales firmados (por ejemplo TLC), influyen de manera positiva en los precios?

Entrevista N°1

ENTREVISTA REALIZADA AL SR. EDWIN DERTEANO DYER

Presidente de la Asociación Automotriz del Perú

DATOS DE CONTROL DE LOS ENTREVISTADOS

1. Sr. Edwin Derteano DyerPresidente del consejo DirectivoAsociación Automotriz del Perú (AAP)

2. Sr. Miguel Villanueva PachecoVendedor de autos en el centro comercial de Lima-Norte

3. Hth4. Hth

Page 8: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

1.- ¿Usted considera que el mejor bienestar económico actual de las personas de la clase b y c ubicada en lima norte, ha favorecido la venta de autos nuevos?

Si. es innegable aceptar que la situación de muchos peruanos se ha visto favorecida de manera progresiva en sus ingresos, reflejando un mayor poder adquisitivo y como consecuencia de ello, una mayor oferta del crédito vehicular por parte del sistema bancario. Esto se debe al crecimiento sostenido que ha tenido la economía peruana en los últimos años y que se ha acentuado en lugares pujantes y en vías de desarrollo como lima norte.

2.- ¿la mayor competencia entre las marcas, en factor precios, ha favorecido la venta de autos nuevos?

la oferta de vehículos en lima ha aumentado, reflejado en un mayor incremento de la demanda de este sector. los distritos de lima que han experimentado esta mayor demanda han sido, los olivos, independencia, San Martin de Porres, surco, entre otros. No existe la menor duda que la mayor oferta, acompañada de una variedad de vehículos (en marcas y modelos) así como unos precios más competitivos, así como el mayor acceso a créditos bancarios, han dinamizado y estimulado un crecimiento en el sector automotriz.

3.- ¿La mayor publicidad de las marcas ha influenciado en el incremento de ventas de autos nuevos en Lima Norte?

Definitivamente. Considero que los concesionarios han invertido en un tipo de publicidad de respuesta directa, tratando de estimular a los receptores a que compren un vehículo. Esta estrategia ha tenido una respuesta positiva por parte de la población de lima norte. se ha acentuado especialmente en aquellos sectores que han tenido un mayor crecimiento de sus ingresos. las marcas han visto en los medios de comunicación populares, medios televisivos y en la publicidad estática, los caminos para llegar hacia el consumidor final.

Entrevista N°2

ENTREVISTA REALIZADA AL SR. MIGUEL VILLANUEVA PACHECO

Vendedor de autos en el centro comercial Lima-Norte

Page 9: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

1.- ¿Usted considera que el mejor bienestar económico actual de las personas de la clase b y c ubicada en lima norte, ha favorecido la venta de autos nuevos?

El Cono Norte es una de las zonas de Lima que ha evidenciado un mayor desarrollo durante los últimos años. La población de esta área históricamente ha pertenecido predominantemente a los niveles C y D y ahora ha tenido una transición hacia los niveles B y C, lo cual se puede comprobar por un nivel de ingresos considerable: aproximadamente 34.1% de la PEA tiene ingresos superiores a S/. 1000 y 9.2% llega a niveles de ingresos por encima de los S/.2000.

El nivel de consumo de los habitantes de dicha zona también continúa alcanzando valores cada vez más altos. El desarrollo del Mega Plaza ofrece un vistazo a dicho nivel de crecimiento. Durante el 2008, el centro comercial alcanzó ventas de aproximadamente 300 millones de dólares, un incremento de 20% con respecto al año anterior y de 178% con respecto al 2002, que fue el año de su apertura.

2.- ¿la mayor competencia entre las marcas, en factor precios, ha favorecido la venta de autos nuevos?

Los residentes de Lima Norte han incrementado la demanda de automóviles que cuestan más de US$30,000impulsados por un mayor poder adquisitivo.

“Vemos con mucha satisfacción que en el Cono Norte se están comprando con mayor frecuencia autos de marcas más caras como los Peugeot, Jeep o los Honda Accord cuyos costos superan los US$30,000”, indicó a la agencia Andina.

Callo precisó que las marcas que más se venden en el Cono Norte de la capital son Toyota, Hyundai y Nissan, y el costo promedio de estos vehículos está alrededor de los US$14,000 y US$15,000. “Es muy importante destacar la cantidad de operaciones de compra venta de automóviles que se hacen al cash, y no tanto con tarjetas de crédito”, dijo.

3.- ¿La mayor publicidad de las marcas ha influenciado en el incremento de ventas de autos nuevos en Lima Norte?

El éxito de un concesionario puede ser evaluado desde distintos aspectos, y uno de ellos es la afluencia del público .A mayor número de visitante habrá

Page 10: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

más probabilidades de ventas y, por lo tanto, mayores ingresos. Para que un centro de ventas de autos sea elegido como el lugar de compra o de visita, se debe desarrollar un conjunto de estrategias de publicidad y márketing que logren comunicar en forma adecuada los mensajes que buscan captar la mayor atención del público. De esta manera las estrategias utilizadas se desarrollan bajo el concepto de márketing de servicios, ya que no existe un producto específico a ofertar sino un intangible a ofrecer. Los tipos de consumidores que asisten a un lugar de venta pueden ser identificados como buscadores, compradores y clientes frecuentes.

El tipo de márketing por elegir puede ser de atracción, que permita a los buscadores seleccionar el tipo de auto de su preferencia; de impulsión, a fin de motivar las ventas en los compradores; o de retención en aquellos consumidores frecuentes. Los canales de márketing más utilizados en Lima norte, son las páginas web y los tradicionales, entre ellos los medios de comunicación masivos, la publicidad gráfica en exteriores e interiores y las promociones internas por medio de eventos y shows. Los nuevos canales de comunicación como mensajería bluetooth en el centro comercial, la publicidad interactiva en pisos y paredes, así como el uso del mobile marketing, aún no son utilizados.

LA ENCUESTA

Buenos días/tardes/noches. Mi nombre es …………………………. soy alumno de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Page 11: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

Estamos realizando un estudio sobre el consumo de autos nuevos en la zona norte de LIMA.

1. Genero(por favor marque el recuadro correspondiente a su respuesta)MasculinoFemenino

2. Podría indicar su grupo de edad18-25 26-4040-a más

3. Tiene expectativas sobre comprar un auto, sea nuevo o de segundo uso?

Si

No

Preguntas que abordan los temas

1. TEMA 1: Influencia del poder adquisitivo de los pobladores de LIMA-NORTE

1.1. ¿Si su ingreso se incrementa, compraría un automóvil nuevo?Si No

1.2. ¿Qué razones le llevarían a Usted a comprar un auto?

a.- Por trabajo b.- Mayor comodidad

c.- Mejor ingreso personal y/o familiar

1.3. ¿Su ingreso se ha incrementado en estos últimos años?SiNo

1.4 ¿Cuántos Automóviles nuevos ha adquirido en los últimos 10 años?a) 1b) 2c) 3

Page 12: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

d) 4e) 5 o más

1.5 ¿Cuándo su ingreso le es insuficiente, de que factores se vale usted para adquirir el automóvil que desea?a) Préstamos bancariosb) Préstamos no bancario (familiares, amigos, adelantos salariales, etc).c) Espera hasta tener el dinero suficiented) Simplemente no lo adquiere y busca otro de acuerdo a sus posibilidadese) Siempre le alcanza

1.6 ¿Qué marca de auto coincide con su preferencia y sus posibilidades económicas?

a) Toyotab) Hyundaic) Chevroletd) Kiae) Otros.Otros:_________

2. TEMA 2: Influencia de la publicidad.

2.1. ¿Usted ha visto anuncios publicitarios de automóviles?SiNo

2.2. ¿La publicidad influyo en usted, en su decisión para adquirir un auto?Si No

2.3. ¿Asistir a eventos como el Motor Show, influiría en su decisión para Adquirir un auto?

Si No

2.4. ¿Considera usted que la publicidad que realizan las distintas marcas de automóviles consigue captar el interés del consumidor?a.- Siempreb.- Nunca

Page 13: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

c.- Algunas vecesd.- Depende de la marcae.- N.A.

2.5. ¿Cuántas veces usted asistió a una tienda de automóviles motivado por la publicidad?a.- 1b.- 2c.- 3d.- 4e.- 5 o más

3. TEMA 3: El precio de los automóviles ha ido reduciéndose a raíz de una caída en el tipo de cambio, al mismo tiempo que se vio beneficiada con los recientes tratados de libre comercio con los principales países fabricantes de las marcas de más consumo en el país.3.1. Usted ha oído hablar sobre el precio de los automóviles nuevos

en años pasados?Si No

3.2. Cree usted que el precio de los automóviles nuevos ha ido reduciéndose?Si No

3.3. Cree usted que si el precio del automóvil sigue disminuyendo, podrá adquirir un auto nuevo en el caso de no tener uno en la actualidad?Si No

3.4. El precio influye en su preferencia al comprar un auto según el modelo (SUV, Sedan, Hachback, Pick up, 4x4, 4x2)

SiNo

3.5. ¿Qué factor prioriza usted a la hora de adquirir un automóvil?a) Marcab) Confortc) Precio

Page 14: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

d) Diseñoe) OtrosOtros: ________

3.6 ¿En qué rango de precios de automóviles ubica más frecuentemente los autos que usted adquiere? (dólares)a) 4 000 – 8 000b) 8 000 – 15 000c) 15 000 – 30 000d) 30 000 – 50 000e) Más de 50 000

3.7 Si a usted, al momento de adquirir un automóvil le dieran a escoger entre estos beneficios con cuál de ellos se quedaría?a) Descuento al preciob) Seguro por 1 añoc) Algún artículo tecnológico (Tablet, Smart phone ,… etc)d) Descuentos para adquirir accesorios nuevos para el autoe) Otros:_________

MUCHAS GRACIAS

HALLAZGOS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA

HIPOTESIS PRINCIPALEl consumo de autos nuevos en Lima-norte estaría influencia principalmente por el precio, el ingreso o la publicidad

DATOS DEL ENCUESTADO:

APELLIDO Y NOMBRE:

SEXO: EDAD:

DISTRITO: DNI:

Page 15: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

PARTE 1: PREGUNTAS DE FILTRO RESPECTO AL CONSUMIDOR

CUADRO N°1: Respecto al género

FRECUENCIA PORCENTAJE PORCENTAJE VALIDO

PORCENTAJE ACUMULADO

GENEROFEMENINO 30 32% 32% 32%MASCULINO 63 68% 68% 100%

TOTAL 93 100% 100%

CUADRO N°2: Respecto a la edad

GENEROTOTAL

PORCENTAJEFEMENINO MASCULINO

GENERO

18-25 14 13 27 29%26-40 10 34 44 47%40-a más 6 16 22 24%

TOTAL 30 63 93 100%

CUADRO N°3: Respecto a las expectativas

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINO

Expectativas comprar un

auto nuevo o segundo uso

SI 27 59 8692%

NO 3 4 78%

TOTAL 30 63 93 100%

I. TEMA 1: Influencia del poder adquisitivo de los pobladores de LIMA-NORTE

I.1 La pregunta es: ¿Si su ingreso se incrementa, compraría un automóvil nuevo?CUADRO N°4

GÉNERO TOTAL

Page 16: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

PORCENTAJEFEMENINO MASCULINO

Expectativas comprar un

auto nuevo o segundo uso

SI 25 52 7783%

NO 6 10 1617%

TOTAL 31 62 93 100%

I.2 ¿Las razones que le llevarían a comprar un auto?CUADRO N°5

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINOPOR TRABAJO 14 22 36 39%MAYOR COMODIDAD 13 28 41 44%MEJOR INGRESO PERSONAL Y/O FAMILIAR 3 13 16 17%

TOTAL 30 63 93 100%

Toyota Hyundai Chevrolet0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

20%27%

10%

43%

21% 13%

63%

47%

23%

GRÁFICO N°1

´GÉNERO FEMENINO´GÉNERO MASCULINOTOTAL

I.3 La pregunta es: ¿Su ingreso se ha incrementado en estos últimos años?

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINO

Page 17: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

SI SU INGRESO SE INCREMENTADO EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

SI 14 49 63 68%

NO 16 14 30 32%

TOTAL 30 63 93 100%

I.4 La pregunta es: ¿Cuántos automóviles nuevos ha adquirido en los 10 últimos años?

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINO

Un auto 20 41 61 66%

Dos autos 6 12 18 19%

Tres autos 4 6 10 11%

Cuatro autos 0 4 4 4%

Cinco autos 0 0 0 0%

Total 30 63 93 100%

I.5 La pregunta es: ¿Cuándo su ingreso le es insuficiente, de que factores se vale usted para adquirir el automóvil que deseas

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINOPréstamos bancarios 9 16 25 27%Préstamos no bancarios 1 10 11 12%Espera tener dinero suficiente 7 22 29 31%Simplemente no lo adquiere y se busca otro 9 13 22 24%Siempre le alcanza 4 2 6 6%Total 30 63 93 100%

I.6 La preguntes es: ¿Qué marca de auto coincide con su preferencia

GÉNEROTOTAL PORCENTAJ

EFEMENINO % MASCULINO %

Toyota 6 20% 27 43% 33 35%

Hyundai 8 27% 13 21% 21 23%

Chevrolet 3 10% 8 13% 11 12%

Kía 7 23% 10 16% 17 18%

Page 18: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

otros 6 20% 5 8% 11 12%

Total 30 100% 63 100% 93 100%

GRÁFICO N°2

Toyota Hyundai Chevrolet Kía otros0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40% 35%

23%

12%

18%

12%

Preferencia segun la marca de auto

PORCENTAJE

GRÁFICO N°3

Toyota Hyundai Chevrolet Kía otros0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

20%27%

10%

23% 20%

43%

21%13%

16%8%

63%

47%

23%39%

28%

Gráfico N°2

´GÉNERO FEMENINO´GÉNERO MASCULINOTOTAL

Page 19: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

II. TEMA 2: Influencia de la publicidad

II.1 La pregunta es: Usted ha visto anuncios publicitarios de automóviles?

GÉNEROTOTAL

PORCENTAJEFEMENINO MASCULINO

Usted ha visto anuncios

publicitarios de automóviles?

SI 6 50 5660%

NO 25 12 3740%

TOTAL 31 62 93 100%

De acuerdo con la encuesta realizada, podemos apreciar que un 60% de las personas encuestadas han visto al menos en una ocasión anuncios publicitarios, mientras que un 40% menciono no haber visto anuncios publicitarios sobre automóviles. Este cuadro, muestra que no existe mucho interés por parte de las mujeres de la muestra en ver anuncios publicitarios sobre vehículos. Caso contrario de los hombres encuestados.

II.2 ¿La publicidad influyo en usted, en su decisión para adquirir un auto?

GÉNEROTOTAL

PORCENTAJEFEMENINO MASCULINO

La publicidad influyo en

usted, en su decisión para

adquirir un auto

SI 19 39 5862%

NO 12 23 3538%

TOTAL 31 62 93 100%

Según los hallazgos encontrados en el trabajo de campo de la investigación, sobre si la publicidad influyo en la decisión de adquirir un auto, podemos observar que el 62% de las personas encuestadas respondió que si influyo la publicidad en su decisión. Mientras que un 38% no necesito de publicidad para poder decidir adquirir un auto.

Page 20: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

Podemos observar también, que la publicidad influye mayoritariamente en los hombres, mientras que en las mujeres influyo en un 30% aproximadamente.

II.3 ¿Asistir a eventos como el Motor Show, influiría en su decisión para Adquirir un auto?

GÉNEROTOTAL

PORCENTAJEFEMENINO MASCULINO

Asistir a eventos como el

motorshow, influiría en su decisión para

adquirir un auto

SI 21 46 6772%

NO 10 16 2628%

TOTAL 31 62 93 100%

En nuestra encuesta el 72% aproximadamente de las personas encuestadas, piensa que ir a eventos como el Motor Show influiría positivamente en su decisión de adquirir un auto. Esto refleja, que este tipo de eventos influye positivamente sobre las personas cuando de adquirir un vehículo se trata. No esta demás mencionar, que el porcentaje solo de mujeres que asisten a este tipo de eventos es considerable, es decir hay mayor interés de las mujeres por adquirir un auto.

II.4 ¿Considera usted que la publicidad que realizan las distintas marcas de automóviles consigue captar el interés del consumidor?

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINO

Siempre 3 13 16 17%

Nunca 2 3 5 5%

Algunas veces 10 16 26 28%Depende de la marca

13 23 36 39%

N.A. 3 7 10 11%

Total 31 62 93 100%

A raíz de los resultados, podemos concluir que las personas consideran que la publicidad que realizan las distintas marca para captar el interés del público, depende mucho de la marca de auto.

Page 21: informe 3 (1)

INVESTIGACION DESARROLLO Y ANALISIS DE MERCADO

II.5 ¿Cuántas veces usted asistió a una tienda de automóviles motivado por la publicidad?

GÉNEROTOTAL PORCENTAJE

FEMENINO MASCULINO

1 12 46 58 62%

2 2 19 21 23%

3 0 6 6 6%

4 0 2 2 3%

5 o más 0 6 6 6%

Total 14 79 93 100%

De acuerdo con la encuesta realizada en el trabajo de campo, podemos concluir que aproximadamente un 62% de las personas encuestadas en Lima Norte, han asistido al menos en una ocasión un concesionario o una tienda de venta de automóviles motivados por la publicidad de las marcas. Un importante 23% asistió al menos en dos ocasiones una tienda de automóviles. Este cuadro muestra además, que la mayor cantidad de encuestados que han asistido a una tienda de automóviles son hombres.