informe aforos octubre 2015 -...

33

Upload: others

Post on 25-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas
Page 2: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

INDICE

 

 

1.  INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS ................................................................................................................... 1 

2.  CARACTERÍSTICAS DE LA RED AFOROS Y EQUIPOS DE MEDICIÓN .............................................................. 3 

3.  REGISTRO DE INCIDENCIAS DEL MES DE OCTUBRE .................................................................................... 4 

4.  ANÁLISIS HIDROLÓGICO ........................................................................................................................... 1 

4.1  PRECIPITACION Y TEMPERATURA .............................................................................................................. 1 

4.2  ASPECTOS HIDROLÓGICOS DESTACABLES ................................................................................................. 2 

4.3  CAUDAL REGISTRADO EN LAS ESTACIONES DE AFORO .............................................................................. 2 

4.4  CALIDAD DE AGUAS ................................................................................................................................... 5 

5.  CONCLUSIONES ........................................................................................................................................ 6 

 

ANEJO I. ACTAS DE INSPECCIÓN PERIÓDICAS 

ANEJO II. RESUMEN DE DATOS HIDROLÓGICOS 

ANEJO III. RESUMEN DE DATOS DE CALIDAD 

 

 

Page 3: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 

A  principios  de  agosto  de  2.014  Ayterra  SL  empezó  a  prestar  los  servicios  de  operación  y 

mantenimiento de las estaciones de control del caudal y la calidad de los arroyos afectados por el 

proyecto minero de Cobre Las Cruces. 

El objeto principal de la prestación de servicios es satisfacer los requerimientos establecidos por la 

DIA  (Resolución de 9 de mayo de 2002, de  la Delegación Provincial de  la Consejería de Medio 

Ambiente  de  Sevilla)  para  el  Programa  de  Vigilancia  Ambiental  (PVA).  El  PVA  establece,  en  la 

condición D3 (referida a las aguas) y más concretamente en su consideración relativa a los cauces, 

que “el control de los caudales circulantes y la calidad de las aguas en los arroyos afectados por 

el Proyecto, se realizará mediante la instalación de estaciones de aforo aguas arriba y abajo de los 

tramos afectados, de modo que se permita tanto el seguimiento de los caudales y niveles como la 

calidad de las aguas circulantes, para garantizar que la actividad no les afecta negativamente. 

Actualmente se encuentra en fase de Resolución Administrativa los proyectos constructivos para 

“modificación y adaptación de  las estaciones de aforo en el entorno del proyecto minero Cobre 

Las Cruces”, con los que se pretende atender al requerimiento nº 31.755, de 27 de diciembre de 

2.013, de  la Comisaría de Aguas de  la CHGuadalquivir, por el que  se  insta a CLC a ponerse en 

contacto con el citado Organismo de Aguas a fin de planificar  la construcción de  los dispositivos 

indicados en el informe emitido por el Servicio de Aguas Subterráneas e Hidrología, siguiendo las 

indicaciones en él expresadas, así como a establecer un protocolo de entrega de  la  información, 

tanto de las estaciones de aforo operativas como de las previstas. 

El objeto del presente informe, correspondiente al mes de octubre de 2015, es describir el estado 

de  las  estaciones  y  equipos  de medición  y  adjuntar  los  datos  obtenidos  en  las  actividades  de 

operación y mantenimiento de la red de estaciones de aforos de CLC.  

En  la tabla adjunta se reflejan  las características básicas de  las estaciones que se encuentran en 

servicio y sus funciones: 

CARACTERISTICAS BÁSICAS ESTACIONES DE CONTROL CLC  Localización (ETRS89) 

CODIGO  ARROYO  SITUACIÓN  MEDIDA  TIPO   XUTM  YUTM  Z 

RALM01  Aº Almendrillos  Aguas abajo Proyecto  Caudal  Remota  757208,1  4153073,6  15,8

RGAR02  Aº Garnacha  Aguas arriba Proyecto  Caudal  Remota  754308,2  4154866,7  26,4

RGAR04  Aº Garnacha  Aguas abajo Proyecto  Caudal,  pH  y Conductividad 

Remota  758145,2  4152999,8  13,2

RMOL02  Aº Molinos  Aguas arriba Proyecto  Caudal  Manual  755896,5  4157914,0  31,5

RMOL05  Aº Molinos  Aguas abajo Proyecto  Caudal  Manual  759206,1  4153587,7  11,7

 

Las estaciones remotas almacenan  los datos medidos y son volcados diariamente a  la aplicación 

de consulta web diseñada para ello. La periodicidad de las medidas es horaria para los parámetros  

Page 4: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

pH y  conductividad, y de diez minutos para el nivel del agua. En  las estaciones del Aº Molinos 

(RMOL02  y  RMOL05)  el  volcado  de  datos  se  realiza  de  forma  manual  con  una  periodicidad 

mensual.  

Para  la  consulta  y  visualización  de  datos  actualizados  y  documentación  asociada  (equipos 

instalados, modificaciones,  incidencias,  etc)  a  cada  una  de  las  estaciones  se  ha  habilitado  una 

aplicación web desde  la que se puede acceder desde un mapa  interactivo a  las distintas páginas 

de descarga para cada ubicación:  

http://ayterra.com/acceso‐clientes/ 

Desde  las  páginas  de  descarga  se  accede  a  la  aplicación  Zeus Web  para  la  consulta  de  datos 

históricos y recientes. Desde esta plataforma se pueden descargar  los datos en forma de tabla o 

visualizar  en  forma de  gráficos  indistintamente, permite  consultar  el  estado de  los datalogger, 

visualizar alarmas, etc.  

Se han generado dos usuarios y contraseñas para el acceso a estas aplicaciones desde CLC y CHG, 

así como se ha elaborado una guía para el acceso y manejo de la plataforma. 

Desde el mes de septiembre de 2014 se pueden visualizar tanto datos de altura de agua como de 

caudales circulados, si bien durante el mes de octubre se han recalculado las curvas de gasto para 

aquellos niveles que  superan  la  rasante del dique  de  la  estación.  En  esos  casos  concretos,  los 

datos de caudal que se muestran en la aplicación Zeus no corresponden a los presentados en este 

informe  mensual,  donde  ya  se  han  corregido  los  caudales  con  las  nuevas  curvas  de  gasto 

obtenidas.   

Dentro del programa de mantenimiento de  la  red de estaciones, mensualmente  se  realiza una 

visita  de  inspección  a  la  red  de  estaciones  de  aforo  al  objeto  de  realizar  las  operaciones 

establecidas de mantenimiento del dispositivo de aforo y canal de aproximación,  los equipos de 

medición y almacenamiento/transmisión de datos, y las secciones de cauce natural utilizadas para 

el control del caudal. 

   

Page 5: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

2. CARACTERÍSTICAS DE LA RED AFOROS Y EQUIPOS DE MEDICIÓN 

La  red de control del caudal y  la calidad de  las aguas del proyecto minero Cobre Las Cruces  se 

compone de 5 estaciones que vienen operando desde el arranque del proyecto. Los equipos de 

medición instalados por Ayterra SL son los que figuran en la tabla adjunta. 

DISPOSITIVOS DE AFORO Y EQUIPOS DE MEDICIÓN DE NIVEL Y CALIDAD DEL AGUA 

Estación  Dispositivo aforo 

Sensor Nivel Agua 

Sensor pH  Sensor Conductividad 

Datalogger 

RALM01  Vertedero pared  delgada 57x19 cm 

ISURKI CNC4200MT3,   nº serie: 1423 

NEMOS  LP,  nº serie: 1407230284 

RGAR02  Vertedero pared  delgada 58x11 cm 

OTT  PLS,      nº serie: 330548 

NEMOS  LP,  nº serie: 1407230286 

RGAR04  Vertedero pared  delgada 57x40 cm 

OTT  PLS,      nº serie: 330560 

Hach  Lange 8350.5 Transmisor LXV500 

Hach  Lange. Inductivo 3700. Transmisor LXV503 

NEMOS  LP,  nº serie: 1405158791 

RMOL02  Sección natural bajo puente de carretera 

HOBO  U20‐001‐02  nº  serie: 10523007 

 

RMOL05  Sección natural bajo puente de Autovía 

HOBO  U20‐001‐02  nº  serie: 10429768 

 

 

En función de su  interrelación con el proyecto minero,  las estaciones de control de  los caudales 

circulantes se clasifican en dos grupos: 

Estaciones con infraestructuras fijas (3) consistentes en un dique transversal de hormigón 

y  un  vertedero  rectangular  de  pared  delgada  alojado  en  su  parte  central  (RALM01, 

RGAR02  y RGAR04).  Las  estaciones RGAR02  y RGAR04  controlan  la  red de drenaje  (Aº 

Garnacha)  con mayores probabilidades de  recibir vertidos o  influencias desde  la planta 

hidrometalurgica e instalaciones mineras en general. La estación RALM01 recibe parte de 

las escorrentías superficiales generadas en la escombre de estériles Oeste. 

 

Estaciones  de  control  del  Aº Molinos  (2)  establecidas  bajo  puentes  de  carreteras  en 

secciones de cauce más o menos naturales  (RMOL02 y RMOL05). La  interrelación de  la 

red  de  drenaje  con  el  proyecto  minero  se  basa  fundamentalmente  en  escorrentías 

superficiales  procedentes  de  las  escombreras  de  estériles  Norte  y  Sur  que  pueden 

transportar sólidos en suspensión, etc.       

Page 6: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

Los principales problemas que  afectan  a  la  red de  control de  caudal  y  calidad de  las  aguas  se 

pueden concretar en los siguientes términos: 

Elevada tasa de sedimentación en  lecho del cauce e  importante arraigo de  la vegetación 

palustre.  Estos  condicionantes  adquieren  mayor  relevancia  en  los  canales  de 

aproximación y evacuación de las estaciones RALM01 y RGAR02.  

 

Aportes  sedimentarios  laterales  en  RMOL02  que modifican  frecuentemente  la  sección 

natural de medición.  

Finalmente mencionar  que  la  estación  RMOL05,  situada  en  al  Aº Molinos,  aguas  abajo  de  su 

confluencia  con  el  arroyo  Garnacha,  constituye  una  estación  totalizadora  de  los  caudales 

circulantes por la red de drenaje del entorno del proyecto minero.  

3. REGISTRO DE INCIDENCIAS DEL MES DE OCTUBRE 

El mes de octubre ha deparado escasas incidencias. Entre los aspectos destacables se citan: 

RMOL02. 

Las crecidas del mes de octubre han ocasionado el transporte en flotación de materia vegetal de 

gran tamaño que posiblemente ha producido el desplazamiento de su posición original del sensor 

de nivel de agua.  Las  crecidas han arrancado  y desplazado  la  valla ganadera existente hacia  la 

margen  izquierda, por  lo que en breve  se  realizará un  levantamiento  topográfico del  cauce de 

aguas bajas y la instalación del sensor en un tramo más regular y estable de aguas arriba.  

 Foto 1. Izquierda, valla ganadero desplazada. Derecha, tronco sobre la ubicación del sensor antes de ser retirado. 

Page 7: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

 

Page 8: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

4. ANÁLISIS HIDROLÓGICO 

4.1 PRECIPITACION Y TEMPERATURA 

Los datos meteorológicos del mes de octubre, procedentes de  la estación agroclimática de Guillena se 

sintetizan en el gráfico adjunto. 

 

La temperatura media mensual registrada (19,3 ºC) corresponde a la de un mes normal. Por otro lado, el 

mes de octubre ha sido un mes “húmedo” en cuanto a las precipitaciones con un total de 98,2 mm, un 

44% superior a  la media. En general han sido aguaceros de carácter tormentoso con gran variabilidad 

espacial, como constata la estación del aeropuerto de Sevilla, en la que se registraron 125 mm, un 27% 

más que la medida en la estación de Guillena.  

 

Page 9: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

4.2 ASPECTOS HIDROLÓGICOS DESTACABLES 

Si  la bajada de  la evapotranspiración en el mes de  septiembre  supuso el  final del período estival,  las 

precipitaciones registradas en el mes de octubre, un 44% superiores a la media histórica, han dado fin al 

periodo de estiaje de la red hidrológica del ámbito. Los 98 mm de lluvia, de los cuales casi la mitad (38,6 

mm) se produjeron el día 18, han saturado tanto la capacidad de campo de los suelos como la del medio 

hidrológico  vinculado  a  los  cauces  (humedecimiento  de  suelos  de  margas,  pequeños  aluviales, 

subálveos, pozas en  rosario, etc), proporcionando a  final de mes un  flujo  continuo en  toda  la  red de 

drenaje, a excepción del Aº Almendrillos. 

Hasta el día 18 que se produjo la primera avenida circularon caudales típicos de aguas  bajas, donde las 

escasas precipitaciones registradas en esta primera quincena fueron insuficientes para activar la red de 

drenaje en su conjunto. Sin embargo las lluvias de los días 17‐18‐19 (52,6 mm) primero y las de los días 

26‐27  (16,4 mm) a  final de mes, promovieron  las escorrentías suficientes para  la activación global del 

sistema hídrico.  

En esos dos períodos de lluvia de la segunda quincena se registraron las principales crecidas, destacando 

la de  los días 18‐19 de octubre  (máximos  caudales mensuales) en  las que el nivel de agua  superó  la 

capacidad del vertedero de labio fino en las estaciones RGAR02 y RGAR04 y el flujo vertió sobre el dique 

de hormigón.  

4.3 CAUDAL REGISTRADO EN LAS ESTACIONES DE AFORO 

Los datos diarios de nivel y caudal se resumen en el Anejo II, y se pueden descargar en formato de tabla 

de Excel para cada estación desde la web de descarga:  

http://ayterra.com/acceso‐clientes/ 

Algunas particularidades sobre los caudales y aportaciones según segmentos fluviales: 

En la cabecera del Aº Garnacha, los caudales de la estación RGAR02 han procedido, en parte, del vertido 

de ARU de Gerena, que aporta una media de 5‐6 l/s, y, por otra parte, de las precipitaciones registradas. 

La  intensidad  de  las  lluvias  y  su  concentración  en  el  tiempo  han  producido  crecidas  con  láminas  de 

inundación que han superado durante varios días la capacidad de la placa metálica del vertedero. El día 

19 la lámina de agua alcanzó un nivel máximo de 81,6 cm  y provocó desbordamiento generalizado del 

cauce.  

La  aportación  mensual  de  la  cuenca  vertiente  ha  alcanzado  37.441  m3,  superior  a  la  del  mes  de 

septiembre como consecuencia de las precipitaciones registradas. 

En desembocadura del Aº Garnacha  (RGAR04), en  la primera quincena no  se  registraron caudales ya 

que como se ha comentado la aportación registrada en RGAR02 sale del sistema por evapotranspiración 

e  infiltración. Sin embargo tras  las precipitaciones de  los días 17‐18‐19  la estación comenzó a registrar 

caudales llegando incluso a superar la capacidad del vertedero (46,1 cm el día 19). Durante los días 23‐

Page 10: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

24‐25  la  estación  registró  flujo  descendente  hasta  las  últimas  lluvias  del  mes  cuando  volvieron  a 

registrarse nuevas crecidas. La aportación del arroyo Garnacha ascendió a 45.567 m3. 

CAUDAL MENSUAL (Octubre 2015). Arroyo Garnacha 

ESTACION  Q medio (l/s)  Q máximo (l/s)  Q mínimo (l/s) 

RALM01   0,3  9,3  0,0 

RGAR02   15,5  119,3  0 

RGAR04  42,3  553,5  0 

 

 

 

Page 11: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

Aguas  arriba  del  proyecto minero,  la  estación  de  aforos  del  Aº Molinos  (RMOL02)  ha  presentado 

durante el mes de octubre un  caudal base  creciente, partiendo de valores  típicos de aguas bajas, en 

torno  a 15  l/s,  y  finalizando  el mes  con  caudales medios del orden de 30  l/s.  Se han  registrado dos 

puntas principales durante el mes coincidiendo con los dos períodos de lluvias, destacando la ocurrida el 

día 19 en la que se alcanzó una altura máxima de 1m. La aportación mensual ha ascendido a 0,099 hm3.  

Aguas abajo de  la confluencia del Aº Molinos con el Garnacha. La estación RMOL05  (totalizadora de 

caudales) arrancó el mes sin flujo circulante hasta el día 19, cuando alcanzó la altura máxima (82,3 cm). 

Mantuvo niveles de aguas bajas entre  los días 23‐24‐25 de octubre, con caudales medios del orden de 

10  l/s, hasta  la segunda crecida de  los días 26‐27‐28 donde alcanzó una punta máxima de 42,9 cm. La 

aportación mensual ha ascendido a 0,11 hm3.  

 

 

Red  fluvial  del  entorno  de  CLC.  Durante  el mes  de  octubre  hay  una  ligera  incoherencia  entre  las 

aportaciones  registradas en  la estación  totalizadora RMOL05 y  la  suma de  las medidas en  la RGAR04 

Page 12: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

(totalizadora del Aº Garnacha) y en RMOL02 (90 % de la cuenca del Aº Molinos aguas arriba de la A‐66). 

Ello es debido a que parte de los flujos registrados en cabecera (RMOL02 principalmente) se invierten en 

el llenado de pozas y en  la saturación del sistema aluvial vinculado al arroyo Molinos, llegando de esta 

manera un flujo parcial a la estación totalizadora RMOL05.  

 

4.4 CALIDAD DE AGUAS 

El registro de datos de calidad del agua comenzó el día 16 de octubre, una vez comenzó a  llenarse el 

cauce de aguas arriba de la estación RGAR04, si bien ésta no vertió caudales hasta el día 18.  

Los datos de calidad registrados durante la segunda quincena han sido los típicos del arranque del año 

hidrológico. La activación de la red de drenaje ocasionó en primera instancia unos valores constantes de 

CE en  torno a 1.500 µS/cm, correspondientes al nivel de agua que se  iba acumulando en el cauce de 

aguas arriba de  la RGAR04 sin verter por  la placa. Tras el paso de  la primera avenida,  la CE descendió 

hasta un mínimo de 763,5 µS/cm, para pasar posteriormente a un período de mayor estabilidad y con 

valores comprendidos entre 800‐900 µS/cm, ligeramente alterados tras el paso de la segunda avenida.     

La evolución de los datos de pH registrados en la estación RGAR04 han presentado un comportamiento 

similar al de CE, presentado ligeras variaciones diurnas, manteniéndose, en general, en el rango de 7,5 ‐ 

8 y alcanzando una mayor variabilidad tras el paso de las dos avenidas acontecidas.  

 

   

Page 13: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

5. CONCLUSIONES 

El mes  de  octubre  ha  sido  un mes  “húmedo”  con  unas  precipitaciones  un  44%  superior  a  la media 

histórica,  lo que ha supuesto el fin del periodo de estiaje de  la red hidrológica del ámbito al   saturarse 

tanto la capacidad de campo de los suelos como la del medio hidrológico vinculado a los cauces.  

Las lluvias de los días 17‐18‐19 de octubre (52,6 mm) activaron la red de drenaje y el funcionamiento de 

las  estaciones  aguas  abajo  del  proyecto minero  que  aún  se  encontraban  secas,  casos  de  RGAR04, 

RALM01 y RMOL05. La crecida ordinaria en esos días alcanzó un calado de 1 m en la estación RMOL02, y 

ocasionó  la superación de  la capacidad del vertedero de  labio fino en  las estaciones RGAR04 (día 19) y 

RGAR02 (días 17 al 20).  

Hay una  ligera  incoherencia entre  las aportaciones registradas en  la estación totalizadora RMOL05 y  la 

suma de las medidas en la RGAR04 (Garnacha) y RMOL02 (Molinos) debido a que buena parte del flujo 

registrado  aguas  arriba  se  invierte  en  el  llenado  del  sistema  de  pozas  y  en  la  saturación  de  las 

formaciones aluviales vinculadas a los arroyos en sus tramos de aguas abajo. 

El registro de datos de calidad del agua comenzó el día 16 de octubre, una vez comenzó a  llenarse el 

cauce de aguas arriba de la estación RGAR04, si bien ésta no comenzó a registrar y verter caudales hasta 

el día 18.  Los datos de  calidad de  las aguas  registrados han experimentado un descenso  tanto de  la 

conductividad como del pH hasta situarse en 800‐900 µS/cm y 7,5, respectivamente.   

Sevilla a 10 de noviembre de 2015. 

 Fdo.: José M Sánchez Biec 

Ayterra Estudios y Proyectos SL

Page 14: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEJO I: ACTAS DE INSPECCION PERIÓDICA 

   

Page 15: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

                                    RED DE AFOROS DE CLC.   ACTA DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FECHA Y HORA ESTACIÓN

TÉCNICO ASIGNADO

CONDICIONES CLIMÁTICAS

CAUSA DE LA INSPECCIÓN

ORDINARIA (MENSUAL) X EXTRAORDINARIA

MOTIVOS EN CASO DE EXTRAORDINARIA

ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN, INCIDENCIAS, TAREAS DE MANTENIMIENTO

VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS

H MEDIDA POR SENSOR (cm) H MEDIDA EN REGLA (cm) 26 HORA: 13:55

pH MEDIDO POR SENSOR  `‐‐ pH TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

CONDUCTIVIDAD SENSOR  `‐‐ COND TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

OBSERVACIONES, TOMA DE DATOS PARA CURVA DE GASTO (cálculo de sección, velocidad, crecidas, etc)

FOTOGRAFÍA EN EL DÍA DE INSPECCIÓN Y MAPA DE LOCALIZACIÓN

    Fdo Juan Capelo Medina

   AYTERRA ESTUDIOS Y PROYECTOS SL

    En Gerena, a 5 de NOVIEMBRE de  2015 

5‐NOV‐2015; 13:50 horas RM0L02

Juan Capelo Medina

Nublado

El sensor se encontraba desplazado con respecto su ubicación original, posiblemente debido a la colisión con 

un tronco arrastrado durante las crecidas acontecidas en octubre/primeros días de noviembre. Sería 

recomendable sustituir la localización del sensor en ese tramo hasta que se acometan las obras previstas 

para la nueva estación.

Page 16: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

                                    RED DE AFOROS DE CLC.   ACTA DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FECHA Y HORA ESTACIÓN

TÉCNICO ASIGNADO

CONDICIONES CLIMÁTICAS

CAUSA DE LA INSPECCIÓN

ORDINARIA (MENSUAL) X EXTRAORDINARIA

MOTIVOS EN CASO DE EXTRAORDINARIA

ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN, INCIDENCIAS, TAREAS DE MANTENIMIENTO

VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS

H MEDIDA POR SENSOR (cm) H MEDIDA EN REGLA (cm) 37 HORA: 11:25h

pH MEDIDO POR SENSOR  `‐‐ pH TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

CONDUCTIVIDAD SENSOR  `‐‐ COND TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

OBSERVACIONES, TOMA DE DATOS PARA CURVA DE GASTO (cálculo de sección, velocidad, crecidas, etc)

FOTOGRAFÍA EN EL DÍA DE INSPECCIÓN Y MAPA DE LOCALIZACIÓN

    Fdo Juan Capelo Medina

   AYTERRA ESTUDIOS Y PROYECTOS SL

Abundante vegetación en ambas márgenes. 

    En Gerena, a 5 de NOVIEMBRE de  2015 

5‐NOV‐2015; 11:15 horas RM0L05

Juan Capelo Medina

Nublado

Elevado caudal circulante.

Page 17: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

                                    RED DE AFOROS DE CLC.   ACTA DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FECHA Y HORA ESTACIÓN

TÉCNICO ASIGNADO

CONDICIONES CLIMÁTICAS

CAUSA DE LA INSPECCIÓN

ORDINARIA (MENSUAL) X EXTRAORDINARIA

MOTIVOS EN CASO DE EXTRAORDINARIA

ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN, INCIDENCIAS, TAREAS DE MANTENIMIENTO

VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS

H MEDIDA POR SENSOR (cm) 0 H MEDIDA EN REGLA (m) 0 HORA: 13:05

pH MEDIDO POR SENSOR  `‐‐ pH TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

CONDUCTIVIDAD SENSOR  `‐‐ COND TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

OBSERVACIONES, TOMA DE DATOS PARA CURVA DE GASTO (cálculo de sección, velocidad, crecidas, etc)

FOTOGRAFÍA EN EL DÍA DE INSPECCIÓN Y MAPA DE LOCALIZACIÓN

    Fdo Juan Capelo Medina

   AYTERRA ESTUDIOS Y PROYECTOS SL

Caudal no circulante en el momento de la visita.

    En Gerena, a 5 de NOVIEMBRE de  2015 

5‐NOV‐2015; 13:00 horas RALM01

Juan Capelo Medina

Nublado

La vegetación palustre ya ha comenzado de nuevo a colonizar el lecho del arroyo. Agua y espuma muestran 

tonalidadesde  color ocre.

Page 18: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

                                    RED DE AFOROS DE CLC.   ACTA DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FECHA Y HORA ESTACIÓN

TÉCNICO ASIGNADO

CONDICIONES CLIMÁTICAS

CAUSA DE LA INSPECCIÓN

ORDINARIA (MENSUAL) X EXTRAORDINARIA

MOTIVOS EN CASO DE EXTRAORDINARIA

ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN, INCIDENCIAS, TAREAS DE MANTENIMIENTO

VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS

H MEDIDA POR SENSOR (cm) 7,2 H MEDIDA EN REGLA (cm) 6,9 HORA: 13:35

pH MEDIDO POR SENSOR  `‐‐ pH TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

CONDUCTIVIDAD SENSOR  `‐‐ COND TRAS CALIBRACIÓN `‐‐ HORA:

OBSERVACIONES, TOMA DE DATOS PARA CURVA DE GASTO (cálculo de sección, velocidad, crecidas, etc)

FOTOGRAFÍA EN EL DÍA DE INSPECCIÓN Y MAPA DE LOCALIZACIÓN

    Fdo Juan Capelo Medina

   AYTERRA ESTUDIOS Y PROYECTOS SL

    En Gerena, a 5 de NOVIEMBRE de  2015 

5‐NOV‐2015; 13:30 horas RGAR02

Juan Capelo Medina

Nublado

Agua de color muy oscuro y espuma bajo el vertedero.

Page 19: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

                                    RED DE AFOROS DE CLC.   ACTA DE INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

FECHA Y HORA ESTACIÓN

TÉCNICO ASIGNADO

CONDICIONES CLIMÁTICAS

CAUSA DE LA INSPECCIÓN

ORDINARIA (MENSUAL) X EXTRAORDINARIA

MOTIVOS EN CASO DE EXTRAORDINARIA

ESTADO DE LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN, INCIDENCIAS, TAREAS DE MANTENIMIENTO

VERIFICACIÓN DE PARÁMETROS

H MEDIDA POR SENSOR (cm) 15,5 H MEDIDA EN REGLA (cm) 15,9 HORA: 12:55

pH MEDIDO POR SENSOR  ‐ pH TRAS CALIBRACIÓN ‐ HORA: ‐

CONDUCTIVIDAD SENSOR  ‐ COND TRAS CALIBRACIÓN ‐ HORA: ‐

OBSERVACIONES, TOMA DE DATOS PARA CURVA DE GASTO (cálculo de sección, velocidad, crecidas, etc)

FOTOGRAFÍA EN EL DÍA DE INSPECCIÓN Y MAPA DE LOCALIZACIÓN

    Fdo Juan Capelo Medina

   AYTERRA ESTUDIOS Y PROYECTOS SL

Retirada de rastrojos depositados tras las crecidas que superaron el dique de la estación. 

    En Gerena, a 5 de NOVIEMBRE de  2015 

5‐NOV‐2015; 12:50 horas RGAR04

Juan Capelo Medina

Nublado

Page 20: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEJO II: RESUMEN DATOS HIDROLÓGICOS 

 

 

   

Page 21: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

ESTACIÓN RMOL02 

   

  

Page 22: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

10 

 Tabla 1. RMOL02. Síntesis datos diarios de nivel, caudal y aportación   

RMOL02 APORTACION

Fecha H medio H máximo H mínimo Q medio  Q máximo Q mínimo m3/día

01/10/2015 14,0 15,4 13,0 17,4 22,3 14,2 1.508

02/10/2015 14,8 15,6 14,1 18,6 26,3 10,5 1.609

03/10/2015 14,2 16,4 11,6 18,4 21,9 15,7 1.594

04/10/2015 14,2 15,2 13,5 18,1 21,5 15,7 1.562

05/10/2015 14,5 15,6 13,3 19,1 23,1 15,1 1.649

06/10/2015 14,7 15,9 13,7 19,6 24,3 16,4 1.696

07/10/2015 15,4 16,0 14,7 22,4 24,7 19,7 1.932

08/10/2015 15,4 16,0 14,7 22,3 24,7 19,7 1.926

09/10/2015 15,8 16,3 15,2 23,8 25,9 21,5 2.060

10/10/2015 16,2 17,7 15,4 25,5 32,2 22,3 2.204

11/10/2015 16,3 17,1 15,0 25,9 29,4 20,8 2.235

12/10/2015 16,0 16,6 15,3 24,7 27,2 21,9 2.133

13/10/2015 16,1 16,8 15,4 25,1 28,1 22,3 2.172

14/10/2015 16,0 16,7 15,2 24,8 27,6 21,5 2.142

15/10/2015 15,9 16,4 15,2 24,4 26,3 21,5 2.108

16/10/2015 15,9 16,6 15,4 24,4 27,2 22,3 2.110

17/10/2015 16,4 22,3 15,0 27,0 59,3 20,8 2.333

18/10/2015 25,8 46,8 18,3 105,7 456,6 35,2 9.131

19/10/2015 31,9 100,3 22,3 232,0 2.497,3 59,3 20.048

20/10/2015 20,4 25,2 17,3 47,8 82,1 30,3 4.132

21/10/2015 17,1 18,4 16,3 29,5 35,7 25,9 2.551

22/10/2015 16,7 17,5 15,9 27,8 31,3 24,3 2.398

23/10/2015 16,8 17,3 15,9 27,9 30,3 24,3 2.414

24/10/2015 16,9 17,7 16,1 28,5 32,2 25,1 2.466

25/10/2015 17,0 17,7 16,4 28,7 32,2 26,3 2.484

26/10/2015 21,1 43,0 16,7 62,6 366,8 27,6 5.410

27/10/2015 22,7 30,0 18,7 61,1 111,0 37,2 5.277

28/10/2015 17,4 19,2 16,4 31,0 39,4 26,3 2.679

29/10/2015 16,8 17,4 15,9 27,9 30,8 24,3 2.414

30/10/2015 16,8 17,6 16,1 28,0 31,7 25,1 2.416

31/10/2015 17,0 17,7 16,4 29,1 32,2 26,3 2.511

Medio 17,6 22,9 15,9 37 150 25 3.203

Máximo 31,9 100,3 22,3 232 2.497 59 20.048

Mínimo 14,2 15,2 13,3 18 22 15 1.562

99.303

NIVEL (cm)  CAUDAL (l/s)

APORTACION MENSUAL (M3)

Page 23: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

11 

ESTACIÓN RMOL05 

 

 

 

Page 24: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

12 

 Tabla 2.  RMOL05. Síntesis datos diarios de nivel, caudal y aportación   

RMOL05 APORTACION

Fecha H medio H máximo H mínimo Q medio  Q máximo Q mínimo m3/día

01/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

02/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

03/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

04/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

05/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

06/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

07/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

08/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

09/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

10/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

11/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

12/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

13/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

14/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

15/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

16/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

17/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

18/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

19/10/2015 49,1 82,3 0,0 516,7 1.156,5 0,0 44.646

20/10/2015 43,4 59,9 27,0 399,1 699,0 103,5 34.483

21/10/2015 19,4 26,6 15,7 50,5 100,2 29,7 4.363

22/10/2015 13,9 16,3 11,3 22,4 32,5 12,7 1.935

23/10/2015 11,0 12,1 9,8 11,8 15,3 8,5 1.016

24/10/2015 10,2 11,0 9,6 9,6 11,8 7,9 831

25/10/2015 10,0 10,7 9,4 9,0 10,9 7,5 779

26/10/2015 11,4 14,6 9,7 13,4 24,8 8,2 1.158

27/10/2015 26,4 36,1 13,2 111,2 194,2 19,2 9.610

28/10/2015 29,3 42,9 18,8 134,9 279,8 45,6 11.657

29/10/2015 15,9 19,0 13,7 31,1 46,7 21,1 2.688

30/10/2015 13,4 14,4 12,6 20,0 24,0 17,0 1.730

31/10/2015 13,4 14,2 12,2 20,0 23,1 15,6 1.730

Medio 9,5 12,9 5,8 48 94 11 4.165

Máximo 49,1 82,3 27,0 517 1.156 104 44.646

Mínimo 0,0 0,0 0,0 0 0 0 0

116.627

NIVEL (cm)  CAUDAL (l/s)

APORTACION MENSUAL (M3)

Page 25: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

13 

ESTACIÓN RGAR02 

 

 

 

Page 26: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

14 

 Tabla 3. RGAR02. Síntesis datos diarios de nivel, caudal y aportación.  En color naranja, el nivel supera la rasante del dique de la estación   

RGAR02 APORTACION

Fecha H medio H máximo H mínimo Q medio  Q máximo Q mínimo m3/día

01/10/2015 2,8 5,0 1,0 5,1 11,6 1,3 438

02/10/2015 3,0 4,4 2,5 5,5 9,5 4,2 478

03/10/2015 2,8 4,7 0,4 5,1 10,5 0,4 440

04/10/2015 3,2 4,1 0,7 6,0 8,6 0,8 521

05/10/2015 7,1 5,0 1,0 5,1 11,6 1,3 436

06/10/2015 5,6 12,1 1,6 14,2 36,1 2,3 1.223

07/10/2015 3,4 5,0 0,0 6,8 11,6 0,0 584

08/10/2015 3,5 5,3 0,4 6,9 12,6 0,4 597

09/10/2015 3,3 4,4 1,6 6,3 9,5 2,3 547

10/10/2015 3,4 5,3 1,6 6,5 12,6 2,3 562

11/10/2015 6,6 10,8 3,5 18,5 37,7 6,8 1.599

12/10/2015 7,2 11,5 3,8 20,1 37,7 7,7 1.740

13/10/2015 4,9 7,2 3,2 11,4 20,2 6,0 985

14/10/2015 4,5 6,8 1,9 10,2 18,5 2,9 878

15/10/2015 3,8 6,2 1,6 7,8 16,1 2,3 670

16/10/2015 3,6 5,3 2,5 7,2 12,6 4,2 622

17/10/2015 6,6 18,8 0,1 14,0 37,7 0,1 1.211

18/10/2015 31,8 60,7 9,6 49,1 80,9 23,9 4.245

19/10/2015 39,5 81,6 17,0 58,4 119,3 32,4 5.043

20/10/2015 10,2 17,6 5,9 25,3 37,7 14,9 2.183

21/10/2015 5,9 8,1 1,9 14,9 24,2 2,9 1.290

22/10/2015 5,0 6,5 0,7 11,8 17,3 0,8 1.019

23/10/2015 4,7 6,5 4,1 10,4 17,3 8,6 903

24/10/2015 4,6 6,5 3,5 10,1 17,3 6,8 870

25/10/2015 4,3 6,2 0,4 9,4 16,1 0,4 816

26/10/2015 9,1 15,8 4,4 21,3 37,7 9,5 1.841

27/10/2015 15,7 51,8 6,8 32,1 69,4 18,5 2.774

28/10/2015 5,9 8,4 1,6 15,0 25,6 2,3 1.298

29/10/2015 4,8 6,2 2,8 11,0 16,1 4,9 949

30/10/2015 4,4 5,6 1,6 9,6 13,7 2,3 829

31/10/2015 6,7 17,9 3,2 13,9 34,6 6,0 1.203

Medio 7,8 14,5 3,1 15,5 28,9 6,2 1.337

Máximo 39,5 81,6 17,0 58,4 119,3 32,4 5.043

Mínimo 3,2 4,1 0,0 5,1 8,6 0,0 436

37.441

NIVEL (cm)  CAUDAL (l/s)

APORTACION MENSUAL (M3)

Page 27: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

15 

ESTACIÓN RGAR04 

 

 

 

Page 28: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

16 

 Tabla 4. RGAR04. Síntesis datos diarios de nivel, caudal y aportación.  En color naranja, el nivel supera la rasante del dique de la estación.   

RGAR04 APORTACION

Fecha H medio H máximo H mínimo Q medio  Q máximo Q mínimo m3/día

01/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

02/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

03/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

04/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

05/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

06/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

07/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

08/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

09/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

10/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

11/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

12/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

13/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

14/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

15/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

16/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

17/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

18/10/2015 5,4 14,1 0,0 19,2 55,6 0,0 1.662

19/10/2015 36,3 46,1 10,5 295,8 553,5 35,6 25.559

20/10/2015 22,4 33,2 8,0 121,3 211,7 24,0 10.480

21/10/2015 4,3 8,6 2,5 10,8 26,6 5,2 933

22/10/2015 1,0 3,1 0,0 1,9 6,7 0,0 168

23/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

24/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

25/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

26/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

27/10/2015 8,5 27,1 0,0 32,6 154,1 0,0 2.819

28/10/2015 10,1 26,8 2,2 41,0 151,4 4,4 3.539

29/10/2015 1,0 3,7 0,0 1,9 8,4 0,0 166

30/10/2015 0,6 2,5 0,0 1,1 5,2 0,0 92

31/10/2015 0,7 3,4 0,0 1,3 7,6 0,0 111

Medio 3,2 6,0 0,8 19 42 2 1.626

Máximo 36,3 46,1 10,5 296 554 36 25.559

Mínimo 0,0 0,0 0,0 0 0 0 0

45.527

NIVEL (cm)  CAUDAL (l/s)

APORTACION MENSUAL (M3)

Page 29: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

17 

ESTACIÓN RALM01 

 

 

 

Tabla 5. RALM01. Síntesis datos diarios de nivel, caudal y aportación.  En color naranja, el nivel supera la rasante del dique de la estación. 

 

 

RALM01 APORTACION

Fecha H medio H máximo H mínimo Q medio  Q máximo Q mínimo m3/día

01/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

02/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

03/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

04/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

05/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

06/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

07/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

08/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

09/10/2015 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0

10/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

11/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

12/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

13/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

14/10/2015 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0

15/10/2015 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0

16/10/2015 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0

17/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

18/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

19/10/2015 1,5 2,2 0,0 2,2 3,6 0,0 191

20/10/2015 1,3 1,5 1,1 1,7 2,2 1,4 148

21/10/2015 0,6 1,1 0,3 0,5 1,4 0,0 46

22/10/2015 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0

23/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

24/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

25/10/2015 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0

26/10/2015 0,7 1,6 0,0 1,0 2,4 0,0 82

27/10/2015 1,5 4,3 1,0 2,3 9,3 1,2 199

28/10/2015 0,8 1,2 0,6 0,9 1,6 0,6 76

29/10/2015 0,3 0,6 0,0 0,1 0,6 0,0 6

30/10/2015 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0

31/10/2015 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0

Medio 0,2 0,5 0,1 0 1 0 27

Máximo 1,5 4,3 1,1 2 9 1 199

Mínimo 0,0 0,0 0,0 0 0 0 0

748

NIVEL (cm)  CAUDAL (l/s)

APORTACION MENSUAL (M3)

Page 30: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

18 

 

 

 

 

 

 

ANEJO III: SÍNTESIS DE DATOS DE CALIDAD 

   

Page 31: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

RGAR04. CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA y pH 

 

 

Figura 1. RGAR04. Evolución pH vs nivel de agua 

 

Page 32: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

 

 

Figura 2. RGAR04. Evolución Conductividad eléctrica vs nivel de agua 

 

 

Page 33: Informe Aforos Octubre 2015 - Ayterraayterra.com/wp-content/informes/Informe_Aforos_Octubre_2015.pdf · informe mensual, donde ya se han corregido los caudales con las nuevas curvas

 

 MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS ESTACIONES DE AFORO DEL PROYECTO MINERO COBRE LAS CRUCES 

 

 Tabla 6. RGAR04. Síntesis datos diarios de pH y Conductividad eléctrica µS/cm 

 

RGAR04

Fecha Cond media Cond máxima Cond mínima pH medio  pH máximo pH mínimo

01/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

02/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

03/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

04/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

05/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

06/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

07/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

08/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

09/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

10/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

11/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

12/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

13/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

14/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

15/10/2015 ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐

16/10/2015 1457,5 1467,0 1440,0 8,08 8,14 8,05

17/10/2015 1431,3 1437,0 1424,0 8,06 8,09 8,01

18/10/2015 1420,0 1430,0 1406,0 8,08 8,14 8,00

19/10/2015 1292,6 1406,0 1046,0 8,10 8,14 8,04

20/10/2015 827,0 1021,0 760,0 8,00 8,08 7,92

21/10/2015 756,3 760,0 751,0 7,82 7,94 7,70

22/10/2015 753,5 760,0 747,0 7,62 7,74 7,49

23/10/2015 760,8 766,0 757,0 7,65 7,72 7,61

24/10/2015 770,9 778,0 763,0 7,70 7,83 7,65

25/10/2015 786,9 797,0 778,0 7,71 7,79 7,65

26/10/2015 799,6 803,0 797,0 7,68 7,71 7,64

27/10/2015 812,6 824,0 803,0 7,65 7,73 7,61

28/10/2015 863,6 883,0 824,0 7,78 7,85 7,74

29/10/2015 878,1 889,0 871,0 7,62 7,86 7,39

30/10/2015 874,4 883,0 867,0 7,66 7,77 7,46

31/10/2015 871,1 877,0 864,0 7,74 7,83 7,47

Conductividad (microS) pH