informe anual 2011 - mutualidad de gestores … filetel. 91 431 25 02 /69 · fax 91 575 95 08 ....

42
Informe Anual 2011 0 Informe Anual 2011 M utualidad de Gestores Administrativos de España, a prima fija Hermosilla 79, 1º · 28001 · Madrid Tel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 www.mutuaga.com

Upload: dangxuyen

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

0

Informe Anual 2011

M utualidad de Gestores Administrativos de España, a prima fija

Hermosilla 79, 1º · 28001 · Madrid Tel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08

www.mutuaga.com

Page 2: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

INDICE Composición del Consejo Rector y Asamblea de Representantes Carta del Presidente Informe de auditoría

MEMORIA

Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias ----------------------------------------- 1 1. Información general sobre la entidad y su actividad -------------------------------------------- 3 2. Bases de presentación de las cuentas anuales --------------------------------------------------- 4 3. Distribución de resultados -------------------------------------------------------------------------------- 5 4. Principios Contables y Normas de valoración ----------------------------------------------------- 5 5. Instrumentos Financieros --------------------------------------------------------------------------------- 9 6. Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias ---------------------------------------------- 15 7. Inmovilizado Intangible ----------------------------------------------------------------------------------- 17 8. Situación fiscal ---------------------------------------------------------------------------------------------- 17 9. Otros activo -------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 10. Provisiones técnicas ------------------------------------------------------------------------------------ 18 11. Pasivos por impuestos diferidos -------------------------------------------------------------------- 20 12. Fondo mutual y reservas ------------------------------------------------------------------------------- 20 13. Ingresos y gastos ----------------------------------------------------------------------------------------- 20 14. Otra información ------------------------------------------------------------------------------------------ 21 15. Acontecimientos posteriores al cierre ------------------------------------------------------------ 22 16. Estado de cobertura de provisiones técnicas -------------------------------------------------- 22 17. Estado de margen de Solvencia y Fondo de Garantía --------------------------------------- 23 18. Estado de flujos de efectivo --------------------------------------------------------------------------- 24 19. Estado de cambios en el patrimonio neto -------------------------------------------------------- 25

INFORME DE GESTION -------------------------------------------------------------------------------------- 26 ANEXO I. Liquidación del presupuesto de gastos del ejercicio 2.011 ---------------------- 33 ANEXO II. Presupuesto de gastos para el ejercicio 2.012 --------------------------------------- 34

Page 3: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO RECTOR Y ASAMBLEA DE REPRESENTANTES

Consejo Rector a la fecha de formulación de las cuentas anuales

Presidente D. Juan Antonio Santos Rovira Secretario D. Miguel Ángel Pertejo Andrés Tesorero D. Alejandro García-Clemente Simón Contadora Dña. Mª Teresa Martín de la Vega García Vocal Primero D. Francisco Candela Durá Vocal Segundo D. Santiago Zapata Seoane Vocal Tercero D. Pau García Sistac

Asamblea de Representantes a la fecha de aprobación de las cuentas anuales

Albacete Dña. Mª Pilar Pastor Gil Alicante D. Francisco Candela Durá Aragón y Rioja D. Rafael Casas Cantero Asturias D. Francisco Javier García Rodríguez Baleares D. Miguel Puigserver Mas Cantabria D. Marino Junquera Ciaurriz Castilla y León D. Miguel Ángel Pertejo Andrés Cataluña D. Pablo García Sistac Extremadura Pendiente de designación Galicia D. José Fumega de l’Hotellerie Fallois Granada, Jaén y Almería D. Diego López Ruiz Las Palmas D. Francisco Javier Calzada Fiol Madrid D. Fernando Jesús Santiago Ollero Málaga Dña. Virginia Martín Lara Murcia D. Manuel García Poveda Navarra D. Francisco Alegría Suescún País Vasco D. Antonio Bengoa Alonso Santa Cruz de Tenerife D. Jorge Clavijo Rodríguez Sevilla D. Francisco Cáliz Hurtado Tarragona Pendiente de designación Toledo Dña. Lourdes Aranda Martín-Benito Valencia D. Joaquín Giner Segarra

Page 4: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

CARTA DEL PRESIDENTE

Estimados mutualistas:

Pasado ya casi un año desde que sus representantes en la Asamblea, me eligieron junto con el Consejo Rector que presido para seguir trabajando en la consecución del pase de nuestra Mutualidad al sistema de Capitalización individual, quiero presentarles el Informe Anual de la Mutualidad correspondiente al ejercicio 2011, las cuentas anuales auditadas y el resumen de la labor realizada por el Consejo Rector y los empleados de la Mutualidad, sin olvidar la inestimable colaboración de los asesores externos, con el fin de que podáis conocer las actividades realizadas y evaluar los resultados obtenidos.

Sin entrar en datos económicos, ya que sobre los mismos se informa ampliamente en las hojas que conforman este Informe Anual, no

puedo dejar de destacar que en una época en que, como de sobra sabéis, nos encontramos en un periodo de crisis económica en el que los Sistemas de Previsión Social, tanto públicos como privados, están sufriendo grandes problemas, nuestra Mutualidad ha conseguido seguir manteniendo una gran estabilidad, tanto en el orden legal como en el financiero.

No obstante, el panorama actual nos plantea diversos retos, y para afrontar los mismos hemos querido desarrollar un proyecto estratégico de la entidad basado en unos objetivos claros y concisos, a saber: Cumplir con el Plan de Adaptación al Sistema de Capitalización Individual, Incrementar el colectivo de Mutualistas, Mejorar el servicio y el grado de accesibilidad al Mutualista e Incrementar la notoriedad de marca entre el colectivo de Gestores Administrativos. Como continuación al trabajo comenzado por el anterior Consejo Rector, durante el ejercicio 2011 se han implementado las actuaciones en materia de comunicación y captación de afiliados, como pueden ser la renovación de la página web, visitas institucionales a Colegios, Consejos y demás Instituciones relacionadas con la profesión, comunicaciones periódicas con los mutualistas, los convenios de colaboración firmados, etc.. . Y es en este reto en el que seguimos emplazándoos a todos, para que nos ayudéis a dar a conocer a la Mutualidad y para que, entre todos, sepamos transmitir que disponer de una Mutualidad profesional, exclusiva de nuestro colectivo, es un privilegio y un orgullo para todos.

Para concluir, quiero dedicar un emocionado recuerdo a todos los compañeros que fallecieron durante el pasado año, haciendo especial mención a D. Jesús Fernández de la Pradilla (q.e.p.d.) anterior Presidente del Excmo. Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos y a D. Faustino Gutiérrez Valdivieso (q.e.p.d.), Presidente de Honor de la Mutualidad, con nuestro sincero reconocimiento y afecto para sus familiares y amigos.

Juan Antonio Santos Rovira Presidente

Page 5: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

INFORME DE AUDITORIA

Page 6: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

Page 7: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

1

MEMORIA ANUAL 2011

Ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2.011 y 2.010.

Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancias BALANCE DE SITUACION A 31 DE DICEMBRE DE 2011 Y 2010

A) ACTIVO AÑO 2011 AÑO 2010

A-1 EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LIQUIDOS EQUIVALENTES 1.518.628,13 662.931,83 A-2 ACTIVOS FINANCIEROS MANTENIDOS PARA NEGOCIAR 6.382.845,05 6.993.262,88 I. Instrumentos de patrimonio 501.826,74 351.518,95 IV. Otros 5.881.018,31 6.641.743,93 A-5 PRESTAMOS Y PARTIDAS A COBRAR 696.063,20 2.098.687,64 II. Préstamos 475.475,89 628.687,64 III. Depósitos en entidades de crédito 220.000,00 1.470.000,00 V. Créditos por operaciones de seguro directo 587,31 - A-6 INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO 15.595.894,11 12.422.014,02 A-9 INMOVILIZADO MATERIAL E INVERSIONES INMOBILIARIAS 2.356.142,08 3.030.551,49 I. Inmovilizado material 1.178.924,30 1.663.862,80 II. Inversiones inmobiliarias 1.177.217,78 1.366.688,69 A-10 INMOVILIZADO INTANGIBLE 33.294,46 - III. Otro activo intangible 33.294,46 - A-12 ACTIVOS FISCALES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS 256.240,89 165.996,93 I. Activos por impuesto corriente 39.561,32 130.433,61 II. Activos por impuesto diferido 216.679,57 35.563,32 A-13 OTROS ACTIVOS 226.289,89 213.916,42 III. Periodificaciones 226.289,89 213.916,42 TOTAL ACTIVO 27.065.397,81 25.587.361,21

PASIVO Y PATRIMONIO NETO AÑO 2011 AÑO 2010A) PASIVOA-3 DÉBITOS Y PARTIDAS A PAGAR 64.084,63 81.160,09 III. Deudas por operaciones de seguro 18.728,76 29.741,33 IX. Otras deudas 45.355,87 51.418,76 A-5 PROVISIONES TÉCNICAS 25.933.379,70 23.532.424,72 III. Provisión de seguros de vida 25.933.379,70 23.532.424,72 3 Provisiones matemáticas 25.933.379,70 23.532.424,72 A-7 PASIVOS FISCALES 357.780,64 499.679,80 II. Pasivos por impuesto diferido 357.780,64 499.679,80 A-8 RESTO DE PASIVOS 56.254,85 82.218,54 I. Periodificaciones 56.254,85 82.218,54 TOTAL PASIVO 26.411.499,82 24.195.483,15 B) NETOB-1 FONDOS PROPIOS 653.897,99 1.391.878,06 I. Capital o fondo mutual 30.050,61 30.050,61 III. Reservas 1.485.173,36 1.315.549,94 VII. Resultado del ejercicio 861.325,98 - 126.138,03 VIII. (Subsidios de Mutualistas a cuenta de beneficios) - 79.860,52 - TOTAL NETO 653.897,99 1.391.878,06 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 27.065.397,81 25.587.361,21

Page 8: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

2

CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010

I. CUENTA TECNICA SEGURO VIDA AÑO 2011 AÑO 2010

I.1 PRIMAS IMPUTADAS AL EJERCICIO, NETAS DE REASEGURO 3.574.457,77 3.736.762,34

a) Primas Devengadas 3.574.457,77 3.736.762,34 a1) Seguro Directo 3.702.252,91 3.844.058,84 a3) Variación de la corrección por deterioro de las primas pendientes de cobro (+ ó -) 127.795,14 - 107.296,50 -

I.2 INGRESOS DE LAS INVERSIONES 844.529,51 984.243,53

a Ingresos procedentes de las inversiones Inmobiliarias 83.114,15 81.741,28 b Ingresos procedentes de las inversiones Financieras 761.415,36 902.502,25 I. Instrumentos de patrimonio 34.160,82 13.828,79 II. Valores representativos de deuda 626.934,97 461.373,11 V. Otros 100.319,57 427.300,35 I.3 OTROS INGRESOS TECNICOS 792,05 963,12 I.4 SINIESTRALIDAD 4.076.584,14 - 4.122.440,51 - a) Prestaciones y gastos pagados 1.391.471,35 - 1.209.706,09 -

a1) Seguro Directo 1.391.471,35 - 1.209.706,09 - b) Variacion de la Provision para Prestaciones (+o -) 2.400.954,98 - 2.658.750,18 -

b1) Seguro Directo 2.400.954,98 - 2.658.750,18 - c) Gastos Imputados a prestaciones 284.157,81 - 253.984,24 -

I.7 GASTOS DE EXPLOTACION NETOS 265.685,82 - 236.837,57 - b) Gastos de administracion 265.685,82 - 236.837,57 -

I.9 GASTOS DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y DE LAS INVERSIONES 1.119.951,60 - 196.803,06 -

a) Gastos de Gestion de las Inversiones 64.392,96 - 63.357,73 - a1) Gastos de inmovilizado Material y de las Inversiones inmobiliarias 24.272,24 - 29.330,33 - a2) Gasto de Inversiones y cuentas financieras 40.120,72 - 34.027,40 -

b) Correcciones de valor de las Inversiones 988.616,28 - 119.569,79 - b1) Amortizacion del Inmovilizado Material y de las Inversiones inmobilarias 23.720,48 - 27.533,68 - b2) Deteriodo del Inmovilizado material y de las inversiones inmobilarias 644.834,96 - - b3) Deteriodo de inversiones financieras 320.060,84 - 92.036,11 -

c) Perdidas procedentes del Inmovilizado material y de las inversiones 66.942,36 - 13.875,54 - c1) Del inmovilizado material y de las inversiones inmobilarias - - c2) De las Inversiones Financieras 66.942,36 - 13.875,54 -

I.10 SUBTOTAL (RESULTADO DE LA CUENTA TECNICA DEL SEGURO DE VIDA) 1.042.442,23 - 165.887,85

III. CUENTA NO TECNICA SEGURO VIDA 31/12/2011 31/12/2010

III.6 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (I.10+II.12+III.5) 1.042.442,23 - 165.887,85

III.7 IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS 181.116,25 39.749,82 -

III.8 RESULTADO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS (III.6+III.7) 861.325,98 - 126.138,03

III.9 RESULTADO PROCEDENTE DE OPERACIONES INTERRUMPIDAS NETO DE IMPUESTOS (+ o -) - -

III.10 RESULTADO DEL EJERCICIO (III.8+III.9) 861.325,98 - 126.138,03

Page 9: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

3

1. Información general sobre la entidad y su actividad

Fundada en 1945, la Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos (en adelante, “MGA” o la Mutualidad) se constituyó en virtud de los dispuesto en el Decreto de 25 de enero de 1944. Como entidad de previsión social, está acogida a lo establecido en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, en su Reglamento aprobado por Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre, y en el Real Decreto 2615/1985, de 4 de diciembre (Reglamento de Entidades de Previsión Social). Sus Estatutos se encuentran adaptados desde 1987 a la normativa regulada por la Orden Ministerial de abril de 1987, a la Ley 30/1995, que entraron en vigor el 10 de noviembre de 2000 y por último al Reglamento de Mutualidades de Previsión Social de 2003. La existencia de MGA responde a la necesidad de establecer un régimen de asistencia y previsión social adecuado a los gestores administrativos. Su objeto social, recogido en el artículo 9 de sus Estatutos sociales, viene definido como “la práctica de operaciones de seguro directo y de capitalización en los términos que regule la legislación vigente.” El domicilio social de la entidad se encuentra en la ciudad de Madrid, en la calle de Hermosilla, número 79, y su ámbito de aplicación se extiende a todo el territorio nacional, comprendiendo a todos los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos de España, y obteniendo íntegramente en el mismo su cifra de negocios. Dado su ámbito nacional, MGA depende de la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda. En los últimos años ha mantenido inalterable su objeto social y su domicilio social. En la actualidad, MGA, que opera en el ramo técnico de vida, ampara a los asociados incorporados bajo el sistema de capitalización colectiva (con anterioridad al 31 de diciembre de 1999) en las siguientes prestaciones:

Prestaciones de pago único*: � subsidio de defunción � subsidio de natalidad � subsidio de nupcialidad

Pensiones:

� jubilación � invalidez* � viudedad* � orfandad*

Otras prestaciones y subsidios*:

� pensiones a familiares � ayudas a hijos disminuidos psíquicos � seguro médico a pensionistas

*Con la aplicación del Plan de Viabilidad, estas prestaciones, pensiones y subsidios, se abonarán con cargo a excedentes del ejercicio o los posibles reajustes descritos en el art. 8 de Reglamento de Prestaciones. Sin embargo si no existiesen excedentes positivos del año o posibles reajustes, el mutualista no tendrá derecho a la percepción de esta prestación.

Page 10: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

4

En el caso de los asociados incorporados bajo el sistema de capitalización individual (a partir del 1 de enero de 2000), MGA ampara a sus afiliados en las siguientes prestaciones:

Prestaciones de pago único:

� subsidio de defunción

Pensiones: � jubilación � invalidez � viudedad � orfandad

2. Bases de presentación de las cuentas anuales A. Imagen fiel

Las cuentas anuales del ejercicio 2.011 se han preparado a partir de los registros contables de la Mutualidad, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable (Real Decreto 1317/2008, por el que se aprueba el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, de la normativa general relativa a dichas entidades, de las disposiciones reguladoras establecidas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y del resto de legislación y normativa que le es de aplicación) con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados y de los flujos de tesorería correspondientes al ejercicio, así como la propuesta de distribución de resultados.

B. Agrupación de partidas

Con el objeto de facilitar la claridad y su debida comprensión, algunas partidas del balance, cuenta de pérdidas y ganancias, y del estado de cambios en el patrimonio neto, se presentan de forma agrupada, incluyéndose de forma individual las partidas que sean significativas.

C. Elementos recogidos en varias partidas

No se presentan elementos patrimoniales registrados en dos o más partidas del balance. D. Cambios en criterios contables

Para la elaboración de estas cuentas anuales no se han producido cambios de criterios contables significativos respecto a los criterios aplicados en el ejercicio 2.010.

E. Principios contables no obligatorios aplicados

Para la elaboración de estas cuentas anuales se han seguido los principios contables y criterios de valoración generalmente aceptados. No existe ningún principio contable obligatorio que, siendo significativo, se haya dejado de aplicar en la elaboración de las cuentas anuales adjuntas. No se han aplicado principios contables no obligatorios.

Page 11: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

5

F. Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre

Las cuentas anuales se han elaborado bajo el principio de empresa en funcionamiento y no existen incertidumbres que puedan aportar dudas significativas sobre su normal desempeño. Por otro lado, la Entidad manifiesta que no prevé hechos relevantes que aporten incertidumbre y que puedan suponer cambios significativos en el valor de sus activos y pasivos en el ejercicio siguiente.

G. Comparación de la información y corrección de errores

Las cifras de las Cuentas Anuales del ejercicio 2.011 son comparables con las del ejercicio 2.010, en lo que hace referencia al balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estado total de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo.

3. Distribución de resultados

El Consejo Rector de MGA propondrá a la Asamblea General de Representantes que se celebrará el 7 de mayo del 2.012 la aprobación de la distribución del resultado según el siguiente esquema (expresado en euros):

Base a repartir: -861.325,94

Resultado negativo del ejercicio -861.325,95

Distribución del resultado: -861.325,97

A Resultados negativos de ejercicios anteriores -861.325,98

4. Principios Contables y Normas de valoración

Los principales criterios contables utilizados por MGA en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2.011, de acuerdo con lo establecido por el Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, han sido los siguientes:

A. Inmovilizado Intangible

Su reconocimiento en Balance atiende a los requisitos de identificabilidad, manifestados en la norma de valoración 4ª del Plan de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras y, para su valoración, se tiene como referencia un periodo de amortización en tres años. En su valoración inicial se tienen en cuenta los gastos financieros devengados antes de la puesta en funcionamiento del activo. En las valoraciones posteriores se utiliza el criterio de coste, es decir, el precio de adquisición o coste de producción menos la amortización acumulada y pérdidas por deterioro reconocidas. No se ha producido ningún coste de ampliación, modernización o mejora que represente un aumento de productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes.

Page 12: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

6

Los costes recurrentes devengados como consecuencia de la modificación o actualización de aplicaciones o sistemas informáticos, los de formación de personal para la aplicación de sistemas informáticos, los derivados de revisiones globales de sistemas y los costes de mantenimiento se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias como mayor gasto del ejercicio en el que se incurren. No existe ningún inmovilizado intangible con vida útil indefinida.

B. Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias

Los bienes comprendidos en el apartado inmovilizado material se encuentran valorados a su precio de adquisición, menos su correspondiente amortización acumulada y pérdidas por deterioro reconocidas.

Las reparaciones que no suponen una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento son cargados directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de ampliación o mejora que dan lugar a una mayor duración del bien son capitalizados como mayor valor del mismo.

Por otra parte, durante el ejercicio 2008, se procedió a actualizar las inversiones inmobiliarias según su valor de tasación de acuerdo con la Disposición Transitoria Primera del Nuevo Plan General de Entidades Aseguradoras aprobado por Real Decreto 1317/2.008.

Nuevamente, y en cumplimiento de la normativa establecida por la DGS para los inmuebles afectos a cobertura de provisiones técnicas, durante el ejercicio 2011, se procedió a actualizar las tasaciones de estas inversiones inmobiliarias, habiéndose producido un deterioro, en consonancia con la situación nacional del mercado inmobiliario, para algunas de las inversiones mantenidas.

Trienalmente se realizará una tasación para ir adecuando los valores de las inversiones en inmuebles a la realidad del mercado. Se amortizan anualmente de acuerdo con el método lineal, distribuyendo su coste durante los años de vida útil, según el siguiente desglose:

C. Instrumentos financieros Activos financieros.

Se clasifican en función de su finalidad, y necesidad de obtención de créditos a corto/medio o largo plazo. Adicionalmente se valora si el tipo de inversión cumple con las características para la asignación a una u otra cartera, y las necesidades de tesorería estimadas en cada momento.

Inmovilizado Material Años de Vida ÚtilMobiliario 10

Equipos informáticos 4Otro inmovilizado 8

Inversiones Inmobiliarias Años de Vida ÚtilConstrucciones 16/25

Page 13: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

7

La Mutualidad actualmente dispone de tres categorías de carteras:

1. Activos financieros mantenidos para negociar:

Se registran según la intencionalidad de obtener un rendimiento en el corto plazo a través de su venta, siempre y cuando, existan condiciones adecuadas para la obtención de rentabilidad. Se valorarán inicialmente por su valor razonable, registrándose las diferencias con respecto al mismo en la cuenta de pérdidas y ganancias. Se encuentran aquí clasificadas las inversiones en instrumentos de patrimonio y fondos de inversión.

2. Préstamos y Partidas a cobrar:

Activos financieros originados en las operaciones de seguro, o sin origen comercial, que se valoran inicialmente a valor razonable y, posteriormente, por su coste amortizado. Se estará a lo dispuesto en el plan contable para la estimación del deterioro e imputación, en caso afirmativo, a la cuenta de resultados. Se encuentran aquí clasificadas las inversiones en depósitos a largo plazo y préstamos con o sin garantía hipotecaria.

3. Inversiones mantenidas a vencimiento:

Se registran según la no intencionalidad de vender antes de su vencimiento, a no ser que concurriesen circunstancias objetivas de mercado excepcionales. Se valorarán al coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias aplicando el método del tipo de interés efectivo. El posible deterioro de valor se registrará del mismo modo que con la cartera de préstamos y partidas a cobrar. Se encuentran aquí clasificadas las inversiones financieras materializadas en valores de renta fija.

Aquellos intereses devengados al cierre del ejercicio y no cobrados, se registraron de manera independiente en la cuenta de intereses devengados y no vencidos.

Pasivos financieros.

La Entidad no dispone de pasivos mantenidos para negociar ni de otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en Pérdidas y Ganancias.

Débitos y Partidas a pagar: Están valorados inicialmente a su valor razonable, si bien se valoran a valor nominal aquellos débitos por operaciones comerciales con vencimiento inferior al año y que no tengan tipo de interés contractual. Su valoración posterior se realiza al coste amortizado y los intereses devengados se llevan a las cuentas de pérdidas y ganancias, aplicando método de tipo de interés efectivo.

Reflejan respectivamente saldos a cobrar y a pagar por operaciones propias de la actividad aseguradora de la Mutualidad, valorándose por su valor nominal, ya que su vencimiento es inferior a un año.

En los créditos por operaciones de seguros se recoge la deuda de los mutualistas por cuotas y derramas devengadas en el ejercicio, pendientes de cobro.

Page 14: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

8

La provisión para primas pendientes de cobro se dota por el saldo pendiente de cobro con una antigüedad superior a seis meses, cuyo cobro es razonablemente incierto, aunque se realizan gestiones de cobro.

El porcentaje aplicado, para la dotación de la provisión por la Mutualidad, ha sido del 100% de las primas pendientes y ha sido calculado en base a la experiencia de la Mutualidad.

D. Provisiones técnicas

Las provisiones técnicas recogen los importes de las obligaciones asumidas que se derivan de los contratos de seguro en vigor, con el fin de garantizar, con criterios prudentes y razonables, los compromisos derivados de los referidos contratos. La Mutualidad, que únicamente opera en el ramo de vida, calcula sus provisiones atendiendo al planteamiento actuarial de la operación. Dicho cálculo es efectuado trimestralmente por un gabinete actuarial externo, y remitido anualmente a la DGS y FP para su control. La Entidad, anualmente, dota el importe que permita cubrir las provisiones matemáticas necesarias previstas en el Plan de Viabilidad presentado el 26 de diciembre de 2006 a la Dirección General de Seguros, y al que en Resolución de 26 de febrero de 2.007, ha dado su visto bueno, en el sentido que de la aplicación del mismo, se podrá recuperar el equilibrio patrimonial.

E. Impuesto sobre Sociedades

El gasto por impuesto sobre sociedades del ejercicio se calcula en función del resultado económico antes de impuestos aumentado o disminuido, según corresponda, por las diferencias permanentes con respecto al resultado fiscal, entendiendo éste como la base imponible del citado impuesto, minorado por las bonificaciones y deducciones en la cuota.

F. Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. Los criterios seguidos por la Mutualidad para la reclasificación de gastos por naturaleza en los gastos por destino contemplados en el Plan General de Contabilidad de Entidades Aseguradoras han sido aplicando los siguientes porcentajes, tanto en el ejercicio 2.010 como en el 2.011:

Naturaleza del Gasto Servicios Exteriores

Gastos Personal

Amortizaciones Inmovilizado

Amortizaciones Inversiones Tributos

Gastos imputados a Prestaciones 46,57% 45,00% 45,00% 0,00% 45,00%Gastos imputados a Adquisición 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%Gastos imputados a Administración 42,90% 45,00% 45,00% 0,00% 45,00%Gastos imputados a Inversiones Financieras 6,80% 5,00% 5,00% 0,00% 5,00%Gastos imputados a Inversiones Materiales 3,73% 5,00% 5,00% 100,00% 5,00%Otros Gastos Técnicos 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%Total Año 2011 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Page 15: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

9

Naturaleza del Gasto Servicios Exteriores

Gastos Personal

Amortizaciones Inmovilizado

Amortizaciones Inversiones

Tributos

Gastos imputados a Prestaciones 45,95% 45,00% 45,00% 0,00% 45,00%Gastos imputados a Adquisición 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%Gastos imputados a Administración 41,77% 45,00% 45,00% 0,00% 45,00%Gastos imputados a Inversiones Financieras 6,52% 5,00% 5,00% 0,00% 5,00%Gastos imputados a Inversiones Materiales 5,76% 5,00% 5,00% 100,00% 5,00%Otros Gastos Técnicos 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%Total Año 2010 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

5. Instrumentos Financieros 5.1. Activos Financieros Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

Efectivo en entidades de crédito y caja Año 2011 Año 2010Efectivo en entidades de crédito en euros 1.345.055,02 493.450,58 Efectivo en entidades de crédito en dólares 172.335,19 168.402,58 Caja, euros 1.237,92 1.078,67 Total 1.518.628,13 662.931,83

Estos activos están afectos a la cobertura de provisiones matemáticas.

Activos financieros mantenidos para negociar

La composición de los instrumentos de patrimonio, una vez registrado su valor razonable al 31 de diciembre de 2.011 y 2.010, es la siguiente:

Instrumentos de patrimonio Año 2011 Año 2010Renta variable nacional en Caja España 298.073,17 335.251,00 Renta variable extranjera en Barclays 203.753,57 16.267,95 Total 501.826,74 351.518,95

El detalle del valor de coste y las diferencias de valoración de estos instrumentos se recoge a continuación:

Nº Títulos V. Razonable Altas Bajas Cambios Valor V. Razonable

a 31/12/2011 a 31/12/2010 2011 a 31/12/2011Acciones Ferrovial 6.721,00 50.407,50 12.266,32 62.673,82 Acciones Banesto 5.125,00 31.775,50 12.684,88 - 19.090,62 Acciones Iberdrola 26.956,00 142.738,00 3,34 0,01 13.301,25 - 129.440,08 Acciones Telefonica 6.490,00 110.330,00 23.461,35 - 86.868,65 Acciones Telefonica 8.510,00 - 153.671,80 39.765,45 - 113.906,35 Acciones Santander 15.306,00 - 122.891,48 33.044,26 - 89.847,22 Acciones Barclays 4.602,00 16.267,95 16.267,95 - Total 351.518,95 276.566,62 16.267,96 109.990,87 - 501.826,74

Concepto

Page 16: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

10

La composición de otros activos financieros una vez registrado su valor razonable al 31 de diciembre de 2.011 es la siguiente:

El resumen de las diferencias en valoración 2.011 y 2.010 se recoge a continuación. Estas diferencias positivas se recogen en la cuenta de pérdidas y ganancias, netas de impuesto diferido, como ingresos de las inversiones financieras. Las diferencias negativas figuran en pérdidas y ganancias dentro del apartado correcciones de valor de las inversiones financieras. Estos activos se encuentran afectos en su totalidad a la cobertura de las provisiones matemáticas, por su valor razonable.

Concepto Año 2011 Año 2010Instrumentos de patrimonio 12.266,32 1.940,23Fondos de Inversión 46.520,21 299.312,30Plusvalías por valoración a valor razonable 58.786,53 301.252,53Diferencias Negativas de cambio 14.063,42 1.597,42Instrumentos de patrimonio 122.257,19 54.733,23Fondos de Inversión 183.740,23 35.705,46Deterioro de inversiones financieras 320.060,84 92.036,11

Nº partic. V. RAZONABLE CAMBIOS V. RAZONABLEa 31/12/10 31/12/2010 VALOR 2011 31/12/2011

B.Bolsa España selección 0,00 93.156,45 -93.156,45 0,00 0,00Foncaixa Rendimiento C.P. 0,00 200.680,38 -200.680,38 0,00 0,00BGF Euro short Duration Bond 0,00 306.109,07 -306.109,07 0,00 0,00Sisf euro Corporate bond 0,00 314.285,81 -314.285,81 0,00 0,00Sisf US SMALL & MID. CAP EQU 0,00 608.527,45 -608.527,45 0,00 0,00Fonxaixa Renta Flexible 0,00 297.058,67 -297.058,67 0,00 0,00Carmignac Patrimonie Clase E 0,00 0,00 350.000,00 4.917,54 354.917,54Caja España Fondolar Garantizado 1.659,02 118.531,00 -5.450,35 113.080,65Fonxaixa ITER 62.506,98 369.912,84 2.389,94 372.302,78Fondespaña Dolar Garantizado 3 1.296,04 106.314,00 -4.335,19 101.978,81Fondespaña Internacional 8 1.451,17 110.071,00 3.274,80 113.345,80Fondo Estabilidad 25.199,27 0,00 150.000,00 5.264,29 155.264,29Fondo Estabilidad Plus 66.676,73 0,00 400.000,00 15.264,29 415.264,29Fondo Viderex 50.173,00 0,00 300.000,00 10.142,68 310.142,68JPMorgan Germany Equity Acc. Fond 65.643,47 1.035.853,96 -173.955,19 861.898,77Mutual Plus CL 94.843,05 0,00 1.000.000,00 283,97 1.000.283,97Rumbo 1717 SICAV 189.535,00 1.982.045,48 -1.003.687,27 555,01 978.913,22Barclasys Bolsa USA 269.980,31 1.099.197,82 4.427,69 1.103.625,51Total 6.641.743,93 2.200.000,00 -2.823.505,10 -137.220,52 5.881.018,31

Fondos de inversión ALTAS BAJAS

Page 17: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

11

Préstamos y partidas a cobrar

La composición de cada una de las cuentas que integran esta partida del balance al cierre del ejercicio 2.011 y 2.010, se muestran a continuación:

Estos préstamos tienen amortizaciones trimestrales y tipo de interés variable referenciado al Euribor a 3 meses más un diferencial. Las amortizaciones e intereses se están cobrando puntualmente y las garantías aportadas en todos los casos, reales, personales y pignoraticias, son suficientes para cubrir el principal pendiente en cada caso.

Depósitos en Entidades de Crédito Año 2011 Año 2010 VencimientoDEPOSITOS A PLAZO EN LA CAIXA - 250.000,00 30-03-11DEPOSITOS A PLAZO EN BANESTO - 300.000,00 19-04-11DEPOSITOS A PLAZO EN BARCLAYS - 700.000,00 28-03-11DEPOSITOS A PLAZO EN CAJA ESPAÑA 220.000,00 220.000,00 13-05-20Total 220.000,00 1.470.000,00

Los préstamos y los depósitos en entidades de crédito, se encuentran afectas, en su totalidad, a la cobertura de las provisiones matemáticas.

Créditos por operaciones de seguro directo Año 2011 Año 2010Primas pendientes de cobro 151.633,89 123.211,12 Provisión para primas pendientes de cobro 151.046,58 - 123.211,12 - Total 587,31 -

Otros créditos recoge fundamentalmente provisiones de fondos a procuradores y abogados por juicios pendientes, derivado de gestiones de cobro a mutualistas morosos.

Fecha PrincipalConcesión Concedido

1º PTMO. HIPOTECARIO CONSEJO GRAL. COLG. MED. SEGUROS 01-01-05 480.000,00 95.142,57 30-09-132º PTMO. HIPOTECARIO CONSEJO GRAL. COLG. MED. SEGUROS 19-07-11 50.000,00 47.534,45 19-07-16HIPOTECARIO COLEGIO GESTORES DE ASTURIAS 25-04-07 192.323,87 110.798,87 30-03-22NO HIPOTECARIO COLEGIO GESTORES DE CATALUÑA 01-12-08 180.000,00 72.000,00 01-12-13NO HIPOTECARIO CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS 06-05-09 400.000,00 150.000,00 06-05-13Total Año 2011 1.302.323,87 475.475,89

Valor VencimientoPréstamos

Fecha PrincipalConcesión Concedido

HIPOTECARIO CONSEJO GRAL. COLG. MED. SEGUROS 01-01-05 480.000,00 142.713,77 30-09-13HIPOTECARIO COLEGIO GESTORES DE ASTURIAS 25-04-07 192.323,87 127.973,87 30-03-22NO HIPOTECARIO COLEGIO GESTORES DE CATALUÑA 01-12-08 180.000,00 108.000,00 01-12-13NO HIPOTECARIO CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS 06-05-09 400.000,00 250.000,00 06-05-13Total Año 2010 1.252.323,87 628.687,64

Préstamos Valor Vencimiento

Page 18: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

12

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

La composición de esta partida del balance al cierre del ejercicio 2.011 y 2.010, se muestra a continuación:

Tipo de Compra Vto. Coste Valor de Cotización

Interés Fecha Fecha Amortizado Rembolso ÚltimaBonos Roche Holding 4,625% 26-02-09 04-03-13 200.000,00 200.000,00 215.066,51Bonos Iberdrola 4,875% 26-02-09 04-03-14 300.000,00 300.000,00 318.979,62Bonos Banesto 4,000% 08-05-09 08-05-12 400.440,00 400.440,00 410.052,65Bonos France Telecom 4,750% 26-11-09 21-02-17 261.157,45 250.000,00 283.463,22Bonos Gas Natural 6,375% 27-11-09 09-07-19 277.716,45 250.000,00 273.727,57Bonos Repsol 4,750% 27-11-09 16-02-17 254.670,79 250.000,00 269.318,39Bonos Anglian Water 4,625% 25-01-10 07-10-13 256.381,28 250.000,00 265.565,28Bonos B. Espiritu Santo 5,625% 21-10-10 05-06-14 485.920,72 500.000,00 413.860,45Bonos Renault 6,000% 27-10-10 13-10-14 261.778,00 250.000,00 261.692,70Bonos Barclays Bank PLC 4,000% 30-06-09 30-06-14 1.500.000,00 1.500.000,00 1.494.750,00Bonos Aegon 7,000% 07-12-09 29-04-12 448.224,77 443.000,00 470.592,43Part Pref. Emisión 02 4,5% 3,410% 01-01-02 N/A 1.578.000,00 1.578.000,00 1.578.646,98Bonos Criteria 4,125% 27-11-09 20-11-14 250.145,16 250.000,00 245.330,22Bonos Abertis 4,375% 02-12-09 30-03-20 200.000,00 200.000,00 185.278,36Bono Bancaja 3,000% 26-10-10 23-04-14 232.582,55 232.582,55 242.449,56Bono Fobr 4,500% 04-02-11 03-02-14 100.300,00 100.300,00 104.455,82Bono Xunta De Galicia 6,220% 20-06-11 20-11-14 450.000,00 450.000,00 450.841,23Bono Xunta De Galicia 6,720% 24-11-11 24-11-13 500.000,00 500.000,00 504.646,72Bonos Fade 4,400% 05-10-11 17-09-13 399.492,00 399.492,00 404.943,61Oblig. Autop. Atlantico e/ 5.2002 4,33% 4,330% 16-05-02 16-05-12 360.827,37 360.600,00 361.501,50Bonos ICO 5% 5,000% 21-04-11 05-07-16 886.500,00 886.500,00 908.127,00Ob. Del Estado 5,50 5,500% 30-06-04 30-07-17 259.000,00 259.000,00 259.000,00Deuda Publica al 5% emis 14/5/02 5,000% 03-08-04 30-07-12 562.000,00 562.000,00 562.000,00Ob. Del Estado 4,85 4,850% 02-12-10 31-10-20 979.533,17 1.000.000,00 1.000.000,00Ob. Del Estado 4,85 4,850% 27-12-10 31-10-20 479.966,75 500.000,00 500.000,00Ob. Del Estado 4,65 4,650% 27-12-10 30-07-25 442.757,49 500.000,00 500.000,00Letra del Tesoro 02-12-11 19-10-12 768.150,17 768.150,17 771.018,63Cedulas Tesorería Caja España 3,000% 03-06-10 03-06-15 400.000,00 400.000,00 361.369,60Obligaciones Caja España em. 08-jul 7,500% 27-08-08 28-08-13 202.000,00 202.000,00 209.407,34Deuda Subordinada Caixa 3,941% 26-03-10 30-03-20 803.000,00 803.000,00 602.514,99Bonos OHL 5,000% 28-04-10 28-04-15 300.000,00 300.000,00 294.067,35Bonos Banco Pastor 3,625% 14-04-11 30-03-20 295.349,99 295.349,99 299.611,88Deuda Subordinada Caixa 7,500% 14-12-11 31-01-17 500.000,00 500.000,00 500.000,00Total Año 2011 15.595.894,11 15.640.414,71 15.522.279,61

Concepto

Page 19: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

13

Tipo de Compra Vto. Coste Valor de CotizaciónInterés Fecha Fecha Amortizado Rembolso Última

Caixa cedulas hipotecarias 5,250% 10-01-02 05-04-11 700.000,00 700.000,00 733.323,93Oblig. del Estado 5,4% 30/7/11 5,400% 30-07-01 30-07-11 65.000,00 65.000,00 65.000,00Iberdrola Finanzas 6,375% 25-11-08 25-11-11 455.724,15 450.000,00 470.655,30Bonos Aegon 7,000% 07-12-09 29-04-12 464.115,75 443.000,00 489.370,40Bonos Banesto 4,000% 08-05-09 08-05-12 400.440,00 400.440,00 410.687,84Oblig. Autop. Atlantico e/ 5.2002 4,33% 4,330% 16-05-02 16-05-12 360.599,87 360.600,00 361.681,80Deuda Publica al 5% emis 14/5/02 5,000% 03-08-04 30-07-12 562.000,00 562.000,00 562.000,00Bonos Roche Holding 4,625% 26-02-09 04-03-13 200.000,00 200.000,00 219.344,02Obligaciones Caja España em. 08-jul 7,500% 25-01-10 28-08-13 202.000,00 202.000,00 205.418,45Bonos Anglian Water 4,625% 25-01-10 07-10-13 259.986,80 250.000,00 267.999,89Bonos Iberdrola 4,875% 26-02-09 04-03-14 300.000,00 300.000,00 324.378,48Bonos Cavale (Bancaja) 3,000% 26-10-10 23-04-14 225.050,12 250.000,00 219.430,83Bonos Banco Espiritu Santo 5,625% 21-10-10 05-06-14 480.127,10 500.000,00 454.541,95Bonos Barclays Bank PLC 4,000% 30-06-09 30-06-14 1.500.000,00 1.500.000,00 1.531.950,00Bonos Renault 6,000% 27-10-10 13-10-14 266.005,10 250.000,00 268.449,32Bonos Criteria 4,125% 27-11-09 20-11-14 250.195,40 250.000,00 245.732,95Bonos OHL 5,000% 28-04-10 28-04-15 300.000,00 300.000,00 289.918,74Cedulas Tesorería Caja España 3,000% 03-06-10 03-06-15 400.000,00 400.000,00 378.935,20Bonos Repsol 4,750% 27-11-09 16-02-17 255.580,53 250.000,00 266.038,89Bonos France Telecom 4,750% 26-11-09 21-02-17 263.324,81 250.000,00 278.988,22Ob. Del Estado 5,50 5,500% 30-06-04 30-07-17 259.000,00 259.000,00 259.000,00Bonos Gas Natural 6,375% 27-11-09 09-07-19 281.399,20 250.000,00 269.022,90Bonos Abertis 4,375% 02-12-09 30-03-20 200.000,00 200.000,00 179.872,44Deuda Subordinada Caixa 4,909% 26-03-10 30-03-20 300.000,00 300.000,00 300.000,00Obligaciones del Estado 4,850% 02-12-10 31-10-20 977.218,20 1.000.000,00 1.000.000,00Obligaciones del Estado 4,850% 27-12-10 31-10-20 477.700,83 500.000,00 500.000,00Obligaciones del Estado 4,650% 27-12-10 30-07-25 438.546,16 500.000,00 500.000,00Part Pref. Emisión 02 4,5% 4,500% 01-01-02 N/A 1.578.000,00 1.578.000,00 1.578.000,00Total Año 2010 12.422.014,02 12.470.040,00 12.629.741,55

Concepto

Rentabilidad Media

La rentabilidad media obtenida durante el ejercicio 2.011 por las inversiones detalladas anteriormente ha sido del 2,08%, si tenemos en cuenta las pérdidas por diferencia de valoración que se han recuperado ya en el primer trimestre del ejercicio 2.012. Si no se hubieran producido esas diferencias la rentabilidad media alcanzaría el 3,27%. Sin embargo, la rentabilidad media obtenida por todas las inversiones detalladas, a 31 de diciembre de 2.010, fue del 3,75%.

Información sobre la naturaleza y el nivel de riesgo procedente de instrumentos financieros

La gestión de los riesgos financieros de la Mutualidad está centralizada en los miembros del Consejo Rector, especialmente a través de su Comité de Inversiones, los cuales tienen establecidos los mecanismos necesarios para controlar la exposición a las variaciones de los tipos de interés y los tipos de cambio, así como los riesgos de crédito y liquidez, con una adecuada estructura de diversificación y dispersión de las inversiones financieras de acuerdo con la normativa establecida en el Real Decreto

Page 20: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

14

2486/1998, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados. A continuación se indican los principales riesgos financieros que impactan en la Mutualidad:

A. Riesgo de crédito

Con carácter general la Mutualidad mantiene su tesorería y sus activos líquidos equivalentes en entidades financieras de elevado nivel crediticio.

Adicionalmente, no existe una concentración significativa del riesgo de crédito con terceros. B. Riesgo de liquidez

Con el fin de asegurar la liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de la actividad aseguradora y ordinaria, la Mutualidad realiza periódicamente diversos análisis de las necesidades de liquidez a corto y medio plazo, invirtiendo exclusivamente sus excedentes. Por otra parte, las inversiones más importantes se encuentran materializadas en depósitos en entidades de crédito, cuya amortización o rescate podría realizarse sin un elevado coste financiero.

C. Riesgo de mercado

El riesgo de interés es poco significativo, ya que únicamente existe exposición en la parte correspondiente a lo depositado en cuentas corrientes remuneradas de instituciones financieras. Los bonos corporativos que dispone la Mutualidad en su cartera de renta fija se encuentran referenciados a un tipo de interés conocido y constante, al igual que los depósitos, cuyos vencimientos se encuentran distribuidos entre el corto y medio plazo.

La exposición al riesgo de tipo de cambio es nula, ya que no se realizan operaciones financieras, comerciales o aseguradoras en moneda distinta al euro.

5.2. Pasivos Financieros Débitos y partidas a pagar

El epígrafe de “deudas por operaciones de seguro” por importe de 18.728,76 euros y de 29.741,33 euros, se corresponde con prestaciones pendientes de pago a 31 de Diciembre de 2.011 y 2.010 respectivamente, mientras que la composición a la misma fecha del epígrafe de “otras deudas”, es el siguiente:

Otras deudas Año 2011 Año 2010Acreedores no comerciales 105,31 15.430,35Fianzas recibidas 13.561,11 13.561,11Hda. Pública acreedora por retenciones IRPF 22.334,56 13.425,10Hda. Pública acreedora por retenciones IVA 2.555,88 2.462,31Org. Seg. Soc. Acreedores 6.799,01 6.539,89Total 45.355,87 51.418,76

Page 21: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

15

6. Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias

La composición y movimiento del inmovilizado material al 31 de diciembre de 2.011 es la siguiente (€):

Terrenos y construcciones recoge los dos inmuebles situados en la primera planta de la calle Hermosilla, 79 de Madrid, y en los que se ubica su sede social, y de los que no se obtienen ingresos por arrendamiento por lo que se clasifican como inmovilizado material. En el ejercicio 2.008, y en aplicación de la disposición transitoria primera del Plan General de Contabilidad de Entidades Aseguradoras se registró una revalorización neta de éstos por importe de 1.647.032,55 euros, separando entre el valor suelo y el valor construcción. La revalorización se registró como reservas netas del efecto impositivo diferido que se registró en la cuenta de pasivo correspondiente. (Ver notas 11 y 19)

La revalorización se realizó en función de la tasación realizada en el mes de marzo de 2.008, por la sociedad de tasación EUROTASA.

El valor de construcción revalorizado se amortizará linealmente sobre la vida útil restante de los inmuebles, que a 31 de diciembre de 2.011, es de 13 años.

Coste 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Mobiliario e instalaciones 25.282,28 2.737,60 - 28.019,88 Equipos proceso información 44.397,07 20.629,23 - 65.026,30 Otro inmovilizado material 50.774,85 - - 50.774,85 Terrenos 1.236.677,54 - - 1.236.677,54 Construcciones 436.149,65 - - 436.149,65 Total 1.793.281,39 23.366,83 - 1.816.648,22

A. Acumulada 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Mobiliario e instalaciones 22.224,35 885,76 - 23.110,11 Equipos proceso información 39.205,62 3.662,41 - 42.868,03 Otro inmovilizado material 13.785,31 4.932,00 - 18.717,31 Terrenos - - - - Construcciones 54.203,31 27.002,73 - 81.206,04 Total 129.418,59 36.482,90 - 165.901,49 Deterioro 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Mobiliario e instalaciones - - - - Equipos proceso información - - - - Otro inmovilizado inmaterial - - - Terrenos - 471.822,43 - 471.822,43 Construcciones - - - - Total - 471.822,43 - 471.822,43 Valor Neto 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Mobiliario e instalaciones 3.057,93 - 4.909,77 Equipos proceso información 5.191,45 - 22.158,27 Otro inmovilizado inmaterial 36.989,54 - 32.057,54 Terrenos 1.236.677,54 - 764.855,11 Construcciones 381.946,34 - 354.943,61 V.Neto Contable 1.663.862,80 1.178.924,30

Page 22: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

16

Como inversiones inmobiliarias, durante el ejercicio 2.009 se adquirieron tres inmuebles, situados todos ellos en Madrid capital, que se encuentran arrendados. La información sobre los mismos, al 31 de diciembre de 2.011, se recoge a continuación:

El alquiler del inmueble situado en Mártires Concepcionistas se cobró por anticipado, a la fecha de su adquisición, para los próximos cinco años, por lo que la parte cobrada por anticipado y no devengada a 31 de diciembre , por importe de 56.254,85 euros , se encuentra periodificada en el pasivo del balance, incluido en la partida “resto de pasivos”. Todos los inmuebles propiedad de la Mutualidad están libres de cargas y se encuentran afectos a la cobertura de provisiones matemáticas, por lo que en el ejercicio 2.011, en cumplimiento de la normativa de la DGS, se ha realizado una nueva tasación de los mismos por la sociedad de tasación INMOSEGUROS, habiéndose producido, en consonancia con la situación actual del mercado inmobiliario, un deterioro en su valoración que se espera revierta en un futuro.

Rentabilidad media

La rentabilidad media obtenida, por estos inmuebles arrendados, a 31 de diciembre de 2.011 es del 5,88% bruto y del 4,16% neto de gastos y del 2,50% si descontamos las amortizaciones. Sin embargo, la

Inversiones Coste Coste Coste Amortización Valor Valor de Inmobiliarias Terreno Construcción Total Acumulada Neto Tasación

Cl. Hermosilla 79, 1º A 606.077,43 219.429,78 825.507,21 -40.471,06 785.036,15 522.122,98Cl. Hermosilla 79, 1º B 630.600,11 216.719,87 847.319,98 -40.734,98 806.585,00 567.675,74Cl. Martires Concepcionistas 420.508,60 128.517,95 549.026,55 -17.560,72 531.465,83 370.404,85Cl. Hacienda de Pavones 145.486,51 170.999,71 316.486,22 -17.037,12 299.449,10 364.810,55Cl. Augusto Glez. Besada 252.274,63 296.514,70 548.789,33 -29.473,95 519.315,38 504.474,50

Coste Terrenos 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Cl. Martires Concepcionistas 418.424,10 2.084,50 - 420.508,60 Cl. Hacienda de Pavones 144.720,05 766,46 - 145.486,51 Cl. Augusto Glez. Besada 250.945,53 1.329,10 - 252.274,63 Total 814.089,68 4.180,06 - 818.269,74

Coste Construcción 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Cl. Martires Concepcionistas 127.895,90 622,05 - 128.517,95 Cl. Hacienda de Pavones 170.099,95 899,76 - 170.999,71 Cl. Augusto Glez. Besada 294.954,47 1.560,23 - 296.514,70 Total 592.950,32 3.082,04 - 596.032,36

A. Acumulada 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Cl. Martires Concepcionistas 12.435,68 5.125,04 - 17.560,72 Cl. Hacienda de Pavones 10.233,12 6.804,00 - 17.037,12 Cl. Augusto Glez. Besada 17.682,51 11.791,44 - 29.473,95 Total 40.351,31 23.720,48 - 64.071,79

Deterioro 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Cl. Martires Concepcionistas - 161.060,98 - 161.060,98 Cl. Hacienda de Pavones - - - - Cl. Augusto Glez. Besada - 11.951,55 - 11.951,55 Total - 173.012,53 - 173.012,53

Valor Neto 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Cl. Martires Concepcionistas 533.884,32 - 370.404,85 Cl. Hacienda de Pavones 304.586,88 - 299.449,10 Cl. Augusto Glez. Besada 528.217,49 - 507.363,83 V.Neto Contable 1.366.688,69 1.177.217,78

Page 23: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

17

rentabilidad media obtenida a 31 de diciembre de 2010, por estos inmuebles arrendados, fue del 5,81% bruto y del 5,22% neto de gastos, y del 3,37% si descontamos las amortizaciones.

7. Inmovilizado Intangible La composición y movimiento del inmovilizado intangible al 31 de diciembre de 2.011 es la siguiente (expresado en euros):

En este apartado, se incluyen la adquisición de programas informáticos estándar y los costes incurridos en elaboración de un programa informático específico para la MGA que se está desarrollando en la actualidad. Se amortizan por el método lineal en un período entre tres y cinco años, en función de la estimación de su vida útil.

8. Situación fiscal El Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2.011 se liquidará según el detalle del siguiente cuadro adjunto (expresado en euros):

Beneficio del ejercicio antes de impuestos -1.042.442,23Diferencia permanentes 849,46Diferencias temporarias por valor razonable activos -44.089,52Diferencia Valor Raz Ventas o menor valor 2011 378.283,21BASE IMPONIBLE -707.399,08TIPO IMPOSITIVO 25,00%CUOTA PREVIA 0,00Deducciones por gastos de formación 0,00Deducciones por doble imposición dividendos -4.266,48TOTAL DEDUCCIONES EN LA CUOTA -4.266,48

CUOTA LIQUIDA AÑO 2011 0,00Retenciones y Pagos a Cuenta -39.561,32HACIENDA PUBLICA DEUDORA POR I.S. 2011 -39.561,32

GASTO PREVIO -176.849,77DEDUCCIONES APLICADAS -4.266,48GASTO IS 2011 -181.116,25

ESTIMACIÓN IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES AÑO 2011

Coste 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Aplicaciones informáticas - 4.336,50 - 4.336,50 Aplicaciones informáticas en curso - 29.500,00 - 29.500,00 Total - 33.836,50 - 33.836,50

A. Acumulada 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Aplicaciones informáticas - 542,04 - 542,04 Aplicaciones informáticas en curso - - - - Total - 542,04 - 542,04

Valor Neto 31/12/2010 Altas Bajas 31/12/2011Aplicaciones informáticas - - 3.794,46 Aplicaciones informáticas en curso - - - 29.500,00 V. Neto Contable - 33.294,46

Page 24: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

18

La Mutualidad ha registrado un crédito de impuesto por la base imponible negativa generada en el ejercicio porque estima su compensación segura en los próximos ejercicios ya que las pérdidas generadas se han producido en su mayoría como consecuencia de los deterioros en la valoración de inversiones financieras y materiales y en el inmovilizado material.

Como establece la legislación vigente, las declaraciones de impuestos de los últimos cuatro ejercicios son susceptibles de inspección por parte de la Agencia Tributaria. Aunque la normativa fiscal aplicable a las actividades de MGA es susceptible de diferentes interpretaciones, el Consejo Rector estima que no existe ningún pasivo contingente de carácter fiscal que pueda afectar significativamente a los estados financieros.

9. Otros activo El desglose a 31 de diciembre de 2.011 y 2.010, es como sigue (expresado en euros):

10. Provisiones técnicas Las provisiones para riesgos y gastos están formadas, por Ley, por las provisiones técnicas para prestaciones, las provisiones matemáticas y las provisiones pendientes de declaración, cerrando el ejercicio 2011 con un saldo contable de 25.933.379,70 euros.

Estas provisiones se constituyen sobre la base del estudio técnico-actuarial efectuado con arreglo al Reglamento de Entidades de Previsión Social y las directrices marcadas por la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones del Ministerio de Economía y Hacienda.

La Mutualidad, al 31 de diciembre de 2.011, para tener cubiertas las provisiones matemáticas derivadas de sus compromisos por pensiones de jubilación y otras prestaciones complementarias de éstas, ha realizado una dotación a las provisiones matemáticas de 2.400.954,98 euros.

La mencionada dotación se ha realizado sobre la base del estudio llevado a cabo por un gabinete actuarial de reconocido prestigio, que en cumplimiento de la normativa establecida por los Órganos Superiores de Control y con el nuevo Plan de Adaptación presentado el 26 de diciembre de 2006 a la DGSyFP, arroja los datos que se presentan en la tabla siguiente, resumen de los cálculos actuariales efectuados por los actuarios externos:

Periodificaciones Año 2011 Año 2010Intereses a cobrar no vencidos 216.048,85 205.429,99 Gastos Anticipados 10.241,04 8.486,43 Total 226.289,89 213.916,42

Page 25: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

19

Concepto Importe

Provisiones matemáticas pasivos y asimilados T1 15.059.443,36 Provisiones matemática activos anteriores al 2000 T2 8.282.470,59 Provisiones matemática activos posteriores al 2000 T3 3.570.878,00 PM Regul. Temp. Prestaciones pasivos T4 90.900,44 Recargo por compensación deficit T5 1.070.312,69 Provisiones actuariales a 31-12-2011 T1+T2+T3+T4-T5 25.933.379,70 Este estudio ha considerado que la adaptación al sistema de capitalización individual se llevará a cabo en el plazo máximo de 1 año, que restan de los 10 años que se establecían desde la entrada en vigor de la legislación actual.

En ejercicios sucesivos, esta situación se modificará en función de las variaciones que se pudieran producir en las hipótesis (fundamentalmente, tablas de mortalidad y tipo de interés técnico) y por las variaciones demográficas de los distintos colectivos, por lo que trimestralmente como establece la legislación vigente, los actuarios, calculan las provisiones matemáticas necesarias correspondientes a esa fecha, siendo intención de la Mutualidad realizar el trasvase del sistema de capitalización colectiva al individual en el plazo más breve posible.

Durante el ejercicio no se han aplicado provisiones matemáticas a compensar las pensiones pagadas durante el ejercicio, ya que no ha habido pagos por rescate de pensiones a mutualistas.

Por lo tanto el movimiento de las provisiones matemáticas durante el ejercicio 2.011 y 2.010 ha sido el siguiente:

Concepto ImporteSaldo al 31.12.2009 20.873.674,54Aplicaciones 0,00Dotaciones 2.658.750,18Saldo al 31.12.2010 23.532.424,72Aplicaciones 0,00Dotaciones 2.400.954,98Saldo al 31.12.2011 25.933.379,70

La Mutualidad, al cierre del ejercicio 2.011 y 2.010, ha aplicado en el cálculo de las provisiones de seguros de vida las tablas de mortalidad originales (GRM 80 y GRF 80 menos dos años, respectivamente para hombres y mujeres) e incorporando con catorce dotaciones adicionales anuales para aproximarse en ese período de tiempo al cálculo de las provisiones matemáticas mediante la utilización de las tablas de mortalidad PERM/F 2000C, en aplicación de la citada norma. Por ello, para el cálculo de las provisiones matemáticas se ha realizado un doble cálculo mediante la utilización de los dos grupos de tablas de mortalidad y posteriormente se ha procedido a realizar una interpolación lineal en catorce períodos y un tipo de interés técnico del 3,75%.

En cuanto a las provisiones matemáticas para los compromisos generados a partir de la entrada en vigor de la citada Resolución, el 15 de octubre de 2.000, se han utilizado exclusivamente las tablas

Page 26: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

20

PERM/F2000C para el colectivo de pasivos y las tablas GRMF95 para el colectivo de activos y un tipo de interés técnico del 2,50%.

11. Pasivos por impuestos diferidos El desglose para los ejercicios 2.011 y 2.010 figura en el siguiente cuadro:

12. Fondo mutual y reservas

El movimiento de los fondos propios durante el ejercicio 2.011, se encuentra reflejado en el cuadro de cambios en el Patrimonio Neto.

El fondo mutual, de 30.050,61 euros es el mínimo exigido por imperativo de la Ley 30/1.995 de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, y se encuentra elevado a escritura pública.

13. Ingresos y gastos

El detalle de los gastos de explotación por naturaleza, en función del destino de los mismos, durante el ejercicio 2.011 y 2.010, en la cuenta técnica de vida, es el siguiente:

Concepto PRESTACIONES I. MATERIALES I. FINANCIERAS ADMINISTRACION Año 2011

Renting maquinaria 1.359,00 151,00 151,00 1.359,00 3.020,00 Reparaciones y conservación 6.389,87 3.923,83 709,99 6.389,87 17.413,56 Servicios profesionales 139.800,86 5.430,74 5.430,74 110.916,44 261.578,77 Material oficina e imprenta 4.274,20 - - 4.274,20 8.548,39 Primas de seguros 4.640,85 3.990,70 515,65 4.640,85 13.788,05 Gastos bancarios 96,25 10,69 22.190,41 708,52 23.005,88 Relaciones públicas y publicidad 25.739,24 - - 28.553,99 54.293,22 Suministros 2.965,54 329,50 329,50 2.965,54 6.590,09 Otros gastos explotación 49.432,18 4.940,24 4.940,24 56.417,59 115.730,25 Otros tributos 2.531,73 281,30 281,30 2.531,73 5.626,06 Sueldos y salarios 23.123,76 2.569,31 2.569,31 23.123,76 51.386,13 Indemnizaciones - - - - - Seguridad Social 6.971,41 774,60 774,60 6.971,41 15.492,02 Otros gastos de personal 171,71 19,08 19,08 171,71 381,58 Otros gastos de gestión - - - - - Intereses de descubiertos de cuentas 357,65 357,65 Amortización Inmov. Inmaterial 243,92 27,10 27,10 243,92 542,04 Amortización Inmov. Material 16.417,31 1.824,15 1.824,15 16.417,31 36.482,90 Amortización Invers. Inmobiliarias 23.720,48 23.720,48 Total 284.157,81 47.992,72 40.120,72 265.685,82 637.957,07

GASTOS IMPUTADOS

Concepto Año 2011 Año 2010Diferencias temporarias por revalorizacion inmuebles 275.588,63 398.934,54Diferencias temporarias por registro valor razonable inversiones financieras 82.192,01 100.745,26Totales 357.780,64 499.679,80

Page 27: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

21

14. Otra información A. Retribuciones y otras prestaciones a los Órganos de Gobierno

Las cuentas de pérdidas y ganancias adjuntas de los ejercicios 2.011 y 2.010 recogen, 88.728,00 euros y 70.157,00 euros respectivamente, en concepto de dietas (gastos de desplazamiento y locomoción) devengadas en el ejercicio por los miembros del Consejo Rector, la Comisión Permanente y la Asamblea de Representantes (únicas retribuciones devengadas).

B. Empleados

El desglose de los gastos de personal en el ejercicio 2.011 y 2.010 es el siguiente:

Concepto Año 2011 Año 2010Sueldos y salarios 51.386,13 64.007,60Indemnizaciones 0,00 26.265,00Seguridad Social a cargo empresa 15.492,02 18.529,39Otros gastos sociales 381,58 2.346,88Gastos de personal 67.259,73 111.148,87

El número medio de empleados durante el ejercicio 2.011 ha sido de 4 personas, tres hombres y una mujer que se incorporó a la plantilla en 2.011. El número de empleados durante el ejercicio 2.010 era de 3 personas, todos ellos hombres.

Concepto PRESTACIONES I. MATERIALES I. FINANCIERAS ADMINISTRACION Año 2010 Renting maquinaria 1.250,49 138,94 138,94 1.250,49 2.778,86 Reparaciones y conservación 8.851,64 9.306,25 983,52 8.851,64 27.993,03 Servicios profesionales 125.240,26 5.390,76 5.390,76 71.093,70 207.115,49 Material oficina e imprenta 4.725,13 - - 4.725,13 9.450,25 Primas de seguros 6.119,13 4.241,76 679,90 6.119,13 17.159,93 Gastos bancarios 147,33 16,37 15.025,94 246,47 15.436,11 Relaciones públicas y publicidad - - - 17.047,81 17.047,81 Suministros 3.008,15 334,24 334,24 3.008,15 6.684,78 Otros gastos explotación 39.227,54 4.205,81 4.205,81 56.956,91 104.596,06 Otros tributos 2.216,85 246,32 246,32 2.216,85 4.926,34 Sueldos y salarios 28.803,42 3.200,38 3.200,38 28.803,42 64.007,60 Indemnizaciones 11.819,25 1.313,25 1.313,25 11.819,25 26.265,00 Seguridad Social 8.338,23 926,47 926,47 8.338,23 18.529,39 Otros gastos de personal 88,01 9,78 9,78 88,01 195,58 Otros gastos de gestión - - - 2.123,56 2.123,56 Amortización Inmov. Material 14.148,83 1.572,09 1.572,09 14.148,83 31.441,84 Amortización Invers. Inmobiliarias - 25.961,59 25.961,59 Total 253.984,24 56.864,01 34.027,40 236.837,57 581.713,22

GASTOS IMPUTADOS

Page 28: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

22

C. Remuneración auditores En cumplimiento de la Disposición Adicional Decimocuarta de la Ley 44/2002 de Medidas de Reforma del Sistema Financiero se informa que los honorarios percibidos por PKF-Audiec S.A. por servicios prestados de auditoría del año 2.011, con respecto a la auditoria del ejercicio 2010, ascendieron a 18.717,49.-€ (IVA incluido), para el año 2.011, Audalia, nuevo auditor de la Mutualidad ha presupuestado unos honorarios de 12.500,00.- € más IVA.

D. Transparencia

En cumplimiento de lo establecido en el art. 127 de la Ley de Sociedades Anónimas, introducido por la Ley 26/2.003 de 17 de julio, la Mutualidad no tiene constancia de que durante el ejercicio 2.011 sus consejeros participen en el capital social o ejerzan cargos o funciones en ninguna sociedad o mutualidad con el mismo, análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto social de la Mutualidad. Tampoco le consta que hayan realizado, por cuenta propia o ajena ninguna actividad del mismo, análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto social de la Mutualidad.

E. Gestión de riesgos medioambientales

Dada la actividad a la que se dedica la entidad, no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones ni contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativas en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por este motivo no se incluyen desgloses específicos en la presente memoria de las cuentas anuales respecto a información de cuestiones medioambientales.

15. Acontecimientos posteriores al cierre

No existe ningún acontecimiento posterior al cierre del ejercicio que destacar.

16. Estado de cobertura de provisiones técnicas

Al 31 de diciembre de 2.011 y 2.010, el estado de cobertura de provisiones técnicas era el siguiente (expresado en euros):

Cobertura de Provsiones Técnicas Año 2011 Año 2010Total Bienes afectos 26.784.060,74 25.498.097,03Provisiones a cubrir 25.933.379,70 23.532.424,72Superávit (déficit) 850.681,04 1.965.672,31

Los bienes afectos están compuestos por:

- Inversiones financieras - Efectivo y otros activos líquidos equivalentes - Créditos a cobrar a la Hacienda Pública. - Intereses devengados pendientes de cobro - Inmuebles

Page 29: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

23

17. Estado de margen de Solvencia y Fondo de Garantía

A 31 de diciembre de 2.011 el margen de solvencia era inferior al mínimo exigido, según detalle de los cuadros adjuntos (expresados en euros):

Cálculo del margen de solvencia mínimo Año 2011 Año 2010Provisiones Brutas de los Seguros de Vida 25.933.379,70 23.532.424,72Cuantía mínima del margen de solvencia 1.037.335,19 941.296,99Art. 21 párrafo 1 R.D. 1430/2002

La Disposición Adicional Sexta del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados (Reglamento en vigor para las mutualidades de previsión social a partir de 1 de enero de 2.000) establece, entre otras cuestiones, que lo dispuesto en el mismo es de aplicación a dichas entidades en todo aquello que no se oponga a su Reglamento específico.

En virtud de lo anterior, el cálculo del margen de solvencia en mutualidades de previsión social difiere del correspondiente a otras entidades aseguradoras. Aplicando a 31 de diciembre de 2.011 y 2.010 lo establecido en dicho Reglamento de Ordenación y Supervisión, la MGA registra un patrimonio neto no comprometido de 926.252,58 euros y de 1.391.878,06 euros respectivamente, generando un déficit de cobertura del margen de solvencia mínimo exigido por un importe de 111.082,61 euros para el ejercicio 2011, que se espera que se restablezca totalmente en el ejercicio 2.012, y un superávit de 450.581,07 euros para el ejercicio 2010. De conformidad con lo establecido por el art. 57.1 del Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, dicho déficit se comunicará a la D.G.S.F.P., exponiendo los motivos coyunturales que lo han causado, así como las medidas tomadas y los plazos para su realización, de cara a solventar la situación.

Determinación del margen de solvencia de MGA Año 2011 Año 2010Fondo mutual 30.050,61 30.050,61Reservas patrimoniales 1.485.173,36 1.315.549,94Saldo acreedor cuenta pérdidas y ganancias -861.325,98 126.138,03Plusvalías latentes en la cartera de inversiones a vencimiento 272.354,59 - Mutualistas subsidios a cta beneficios - -79.860,52Total margen solvencia 926.252,58 1.391.878,06

Page 30: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

24

A 31 de diciembre de 2.011y 2010 la Mutualidad cumplía con el Fondo de Garantía mínimo exigido tal como detalla el artículo 18.2 L.O.S.S.P., según detalle de los cuadros adjuntos (expresados en euros):

Cálculo del Fondo de Garantía mínimo Año 2011 Año 2010Fondo de Garantía mínimo art. 18.2 LOSSP 800.000,00 800.000,00Total Constitución Fondo de Garantía 926.252,58 1.391.878,06Superavít 126.252,58 591.878,06

18. Estado de flujos de efectivo

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Año 2011 Año 2010

A) FLUJO NETO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE EXPLOTACION 1.888.909,62 2.257.259,59 A.1) Actividad aseguradora 2.069.786,04 2.274.035,13 Cobros seguro directo 3.573.870,46 3.736.762,34 Pagos seguro directo 1.220.718,66 - 1.209.706,09 - Otros cobros de explotación 792,05 963,12 Otros pagos de explotación 284.157,81 - 253.984,24 - A.2) Otras actividades de explotación 180.876,42 - 16.775,54 - Cobros de otras actividades - 196.105,39 Pagos de otras actividades 271.748,71 - 239.065,76 - Cobros y pagos por impuesto sobre beneficios 90.872,29 26.184,83 B) FLUJO NETO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION 1.033.213,32 - 2.344.797,54 - B.1) Cobros de actividades de inversión 845.216,98 787.771,81 Ingresos de Instrumentos financieros 788.066,52 731.994,21 Ingresos de Inversiones inmobiliarias 57.150,46 55.777,60 B.2) Pagos de actividades de inversión 1.878.430,30 - 3.132.569,35 - Incremento neto de la inversiones financieras 1.749.571,88 - 3.022.680,52 - Incremento neto de la inversiones inmobiliarias 7.262,10 - - Incremento neto del inmovilizado material 23.366,86 - 48.103,19 - Incremento neto del inmovilizado inmaterial 33.836,50 - - Gastos de Instrumentos financieros 40.120,72 - 32.455,31 - Gastos de Inversiones inmobiliarias 24.272,24 - 29.330,33 - C) FLUJO NETO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIACION - 79.860,52 - Pagos a mutualistas por subsidios a cuenta beneficios - 79.860,52 - FLUJO NETO DE EFECTIVO TOTAL POR TODAS LAS OPERACIONES 855.696,30 167.398,47 -

Efectivo y equivalentes al inicio del periodo 662.931,83 830.330,30 Efectivo y equivalentes al final del periodo 1.518.628,13 662.931,83 Variación de Efectivo y equivalentes 855.696,30 167.398,47 -

Page 31: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011      

 25

 

19. Estado de cambios en el patrimonio neto

Page 32: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

26

INFORME DE GESTION

En la última década, la Mutualidad ha debido adaptarse para cumplir con lo dispuesto en las diferentes modificaciones legislativas sufridas, como pueden ser la aplicación de los criterios de las directivas Solvencia I y II, el complejo paso de un Sistema de Capitalización Colectiva a un Sistema de Capitalización Individual, y los criterios establecidos por parte del Órgano Supervisor competente en la materia, la Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones (en adelante la DGSyFP o Dirección). Todos estos cambios legales han marcado la evolución de la Mutualidad en años anteriores y lo seguirán haciendo en el futuro próximo, ya que todas las actuaciones desarrolladas están destinadas a dar cumplimiento a dichos requerimientos; requisitos a los que la Mutualidad está respondiendo de forma plenamente satisfactoria.

En el año 2003, la Mutualidad presentó, en respuesta a este cambio normativo, un Plan de Adaptación, pero la continua disminución del censo de mutualistas activos hacía inviable la consecución del mismo, motivo por el cual el año 2006 se presentó un Nuevo Plan de Adaptación, que se comenzó a implantar el ejercicio 2007, y que fue aprobado por la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones.

La evolución del censo de Mutualistas activos, incluidos los mutualistas en exención de pago de cuotas ha sido:

EVOLUCION DEL CENSO 2007-2011

Año Mutualistas Pensionistas 2007 1686 521 2008 1593 551 2009 1495 586 2010 1409 647 2011 1370 688

Pese a que el censo de mutualistas activos presenta una disminución con respecto al del ejercicio anterior, hemos de aclarar que dicha reducción ha sufrido una drástica disminución en relación con la evolución de los últimos años. Durante el ejercicio 2.011, se ha producido un notorio incremento de las altas, 92 en total, lo que supone un aumento del 50% sobre el 2.010, logrando compensar las bajas de mutualistas, motivadas en su mayoría por el cese en la actividad, que se redujeron en un pequeño porcentaje respecto al año anterior, e incluso arrojando un ligero superávit. No obstante, la entidad no ha podido cubrir las bajas por jubilación, debido principalmente a la evolución de la pirámide poblacional, no alcanzando la tasa de reposición, problema inherente a los sistemas de previsión actuales.

Nuestra preocupación por el censo es continuada, por ello nuestros esfuerzos se priorizan en continuar realizando actuaciones enfocadas, principalmente en mantener y captar mutualistas.

Por ello, la Mutualidad está trabajando día a día, en mejorar la comunicación y la accesibilidad, tanto para nuestros mutualistas, como para nuestros mejores prescriptores, los Ilustres Colegios de Gestores Administrativos; ya que juntos alcanzamos de forma óptima una comunicación fluida y directa con todos los Gestores Administrativos colegiados.

Page 33: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

27

En este sentido, en el segundo tramo de 2.011 se ha reforzado el Servicio de Atención al Mutualista para facilitar la accesibilidad y mejorar la calidad del servicio, y se ha contado con un servicio de consultoría externo para desarrollar el Plan Estratégico de la entidad, enfocado principalmente al área de Comunicación, y la revisión y mejora de los procesos de gestión. Durante el ejercicio 2.011, se han iniciado diferentes actuaciones de comunicación, entre ellas destacan: la mejora de la navegación y utilidades de la página web, así como la modernización de su imagen y la actualización de los contenidos con el objeto de transmitir la realidad actual de la Mutualidad. Paralelamente, se han diseñado diferentes anuncios con perfiles de jóvenes Gestores Administrativos y otros con perfiles de Gestores con sólida trayectoria para potenciar la identificación de mutualistas en todos los segmentos. Estos han sido publicados en revistas, boletines informativos y envíos publicitarios, para lograr el mayor grado de penetración de la marca de la entidad.

Adicionalmente, se han desarrollado acciones paralelas, como el envío mensual de un boletín de noticias relevantes de la Mutualidad y del sector, cartas bimensuales informativas para nuestros mutualistas, comunicaciones periódicas con los Representantes de mutualistas y Presidentes de los Colegios para aunar esfuerzos en las acciones de potenciación de marca. También, se ha enviado circulares

ww

w.m

utua

ga.c

om

Page 34: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

28

informativas al personal de los Colegios para ayudarles con los procesos, herramientas y material disponible, todo para fomentar la agilidad en el proceso de resolución de dudas y en la captación de nuevas altas.

Entre otras actuaciones para mejorar la notoriedad de marca, se ha promovido la colaboración con los Colegios, renovando los convenios de colaboración con los Ilustres Colegios de Gestores Administrativos de Cataluña, Valencia, Granada y Castilla y León, a los que se han añadido los firmados con Galicia y Tarragona.

Por otro lado, se ha promovido la colaboración de la Mutualidad en los eventos y actos institucionales que realiza el colectivo de Gestores Administrativos, como la participación en las XV Jornadas de Representantes Corporativos organizada por el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Murcia, en la fiesta de San Cayetano organizada por el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid así como, en la del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Tarragona, y en la elaboración del “Especial del 50ª Aniversario del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Asturias” en el periódico La Nueva España, y en el Calendario Fiscal que anualmente produce el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Galicia.

Page 35: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

29

Calendario del Colegio de gA de Galicia

Por último, se realizaron dos acciones especiales de difusión de marca, la primera etiquetar las botellas de agua con el logotipo de la Mutualidad para incrementar el recordatorio del cambio de imagen de la Mutualidad en los eventos y la segunda, la realización del Calendario 2.012 de la Mutualidad para estar presentes en las mesas de todos los despachos de nuestros compañeros de profesión.

XV Jornadas de Representantes Corporativos gA, organizada por el

Colegio de gA de Murcia

Colaboración con la Celebración de San Cayetano del Colegio de gA de Madrid

Inserción de un Anuncio de la Mutualidad gAen el Especial del 50ª Aniversario del Colegio

de gA de Asturias en el periódico Local.

Page 36: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

30

En el área de gestión, por un lado, se han desarrollado acciones de innovación tecnológica, en la web se ha hecho realidad el acceso online a los datos personales de los mutualistas, y la mejora de accesibilidad al Tarificador; se está gestando un nuevo software para la gestión integral de los datos de los mutualistas y pensionistas para integrar todos los datos en el sistema y optimizar la gestión, y se continúa implementando el Control Interno y de los Riesgos, a través del software específico implantado en 2.010.

Por otro lado, con la ampliación del Servicio de Atención al Mutualista se han centralizado los requerimientos y solicitudes, agilizando el procedimiento de resolución. Adicionalmente, se han revisado y optimizado los procesos en la Gestión de Cobros y se ha trabajado en defensa de los intereses generales del colectivo de mutualistas de Gestores Administrativos. Además, para seguir otorgando un valor añadido a nuestros mutualistas, se renovaron los convenios con las 4 entidades de servicios colaboradoras y se firmaron 5 convenios más con empresas de servicios, con el fin que nuestro colectivo de mutualistas se beneficien de más descuentos y ventajas especiales.

Finalmente, remarcar que en la Asamblea General de Representantes del 12 de diciembre de 2.011, se aprobó el nombramiento de a Don Fulgencio Pérez Apiñániz como Presidente de Honor de la Mutualidad.

El avance en el área de comunicación ha sido satisfactorio, nos hemos aproximado al personal de los Colegios, facilitándoles mensajes y herramientas para la difusión del objeto de la Mutualidad, con ello se ha conseguido optimizar la resolución de dudas y los procedimientos de solicitudes de mutualistas y colegiados. El logotipo de la Mutualidad ha sido publicado y actualizado en todas las websites de los Colegios, se han insertados los anuncios de la Mutualidad en diferentes revistas, más de la mitad del censo de mutualistas visitaron su área de datos personales en el acceso al mutualista online, se distribuyeron 5.000 calendarios de sobremesa entre todo el colectivo de Gestores Administrativos, nuestro boletín mensual ya es leído por 1.323 suscriptores, y gracias a este factor, en diciembre, se disponía del 89% de los emails de los mutualistas. Por último, destacar que las visitas a la página web se han intensificado, duplicándose en el segundo semestre de año 2.011, y con todo ello, la marca de la Mutualidad ha aumentado su notoriedad.

Page 37: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

31

La Mutualidad continúa trabajando en las campañas realizadas en los últimos años para incentivar la afiliación, la campaña de captación del año 2.011 se ha cerrado con un total de 92 altas, destacando el mes de junio, con la publicación de los resultados de las pruebas de acceso a la profesión, dónde se sumaron 400 profesionales más al colectivo de Gestores Administrativos. Al finalizar el año, el censo de pensionistas se distribuía según cuadro adjunto.

DISTRIBUCION DEL CENSO DE PENSIONISTAS EN EL 2011

Tipo de pensión Número Jubilación 409 Invalidez 32 Viudedad 179 Orfandad 25 Disminuidos Psíquicos 41 Familiares 2 Totales 688

A continuación se recogen dos cuadros con la evolución de subsidios y pensiones, y otro con la evolución de otras prestaciones.

Año Ayudas hijos disminuídos

psíquicos

Asistencia médico-farmaceútica

Pensiones a familiares

2007 48,98 87,41 1,072008 45,45 55,64 1,042009 50,34 57,56 0,632010 52,61 62,19 0,492011 52,23 60,89 0,43Cifras en miles de euros

EVOLUCION DE OTRAS PRESTACIONES 2007-2011

PENSIONES PAGADASAño Defunción Nupcialidad Natalidad Jubilación Invalidez Viudedad Orfandad

2007 65,63 0,30 1,66 4.553,85 2.752,75 5.571,81 20,932008 -8,40 0,00 0,00 683,99 9,55 203,38 21,122009 -8,41 0,00 0,00 613,50 100,86 187,41 25,202010 -8,41 0,00 0,00 730,12 114,74 233,09 24,882011 1,20 0,00 0,15 799,56 171,32 281,51 24,17Cifras en miles de euros

EVOLUCION DE SUBSIDIOS Y PENSIONES 2007-2011

SUBSIDIOS DEVENGADOS

Page 38: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

32

Durante el ejercicio 2.011 la Mutualidad ha mantenido su oferta de seguros voluntarios de asistencia médica e incapacidad total temporal, con bonificaciones en su contratación para mutualistas y se ha mantenido el seguro de accidentes gratuito para los mutualistas en activo.

En este ejercicio, se ha establecido un Comité de Inversiones destinado a gestionar y controlar, de forma periódica, los activos de la Mutualidad. Dicho Comité mantiene una constante vigilancia de los productos de inversión, tal y como se ha ido comunicando en las presentaciones trimestrales que esta Entidad realiza a la D.G.S.F.P., garantizando la máxima calificación de las inversiones y obteniendo una rentabilidad media neta de un 2,08%. No obstante, la importante caída de los mercados financieros en el ejercicio 2.011, especialmente durante el tercer trimestre, ha influido negativamente en los resultados de la Mutualidad. Cabe destacar que, en los dos primeros meses del ejercicio 2.012, la valoración de los productos se recuperó por encima del deterioro registrado en el ejercicio anterior.

A pesar de los resultados adversos, consecuencia de la valoración de nuestras inversiones financieras y materiales, la Mutualidad ha obtenido un resultado positivo antes de la dotación de la provisiones de 1.539.629 euros, habiendo destinado, un importe de 2.400.954,98 euros, a dotación de provisiones matemáticas en cumplimiento de lo establecido en el Plan de Adaptación presentado ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y en base a los cálculos efectuados por un actuario externo a la Mutualidad.

Por último, indicar que a lo largo del ejercicio 2.011 se ha iniciado el desarrollo de una aplicación informática exclusiva para nuestra Mutualidad y que se empezará a utilizar en el ejercicio 2.012.

Page 39: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

33

ANEXO I. Liquidación del presupuesto de gastos del ejercicio 2.011

Presupuesto Real DiferenciaREPARACION Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Repar. y conserv. Sede Mutualidad e Inmuebles arrendados 15.000,00 10.669,76 4.330,24

15.000,00 10.669,76 4.330,24 SERVICIO PROFESIONALES INDEPENDIENTESServicios jurídicos y gastos cobro morosos 6.500,00 49.760,16 43.260,16 - Asesoría Actuarial 60.000,00 63.502,70 3.502,70 - Asesoría Actuarial (NOTA TECNICA, CONTROL INTERNO) 15.000,00 20.000,00 5.000,00 - Servicios de Auditoría 16.500,00 15.862,28 637,72 Servicio Asesoría Jurídica MGA 37.000,00 44.154,96 7.154,96 - Servicios de contabilidad 30.000,00 37.276,20 7.276,20 - Defensor del Mutualista 3.100,00 3.044,40 55,60 Otros servicios 3.300,00 34.963,48 31.663,48 -

171.400,00 268.564,18 97.164,18 - PRIMAS DE SEGUROSPrimas seguro edificio e instalac. 4.000,00 4.404,39 404,39 - Primas seguro asistencia a Consejo y Asambleas 2.500,00 3.820,60 1.320,60 - Primas seguro RC Consejeros 4.000,00 1.987,88 2.012,12 Primas seguro accidentes coelctivos mutualistas 2.300,00 3.575,18 1.275,18 -

12.800,00 13.788,05 988,05 - PUBLICIDAD PROPAGANDA Y RELACIONES PUBLICASPropaganda, modelo impresos y publicidad 15.000,00 37.921,12 22.921,12 - Convenios colaboración Colegios 15.000,00 13.557,35 1.442,65 Relaciones públicas 1.000,00 2.814,75 1.814,75 -

31.000,00 54.293,22 23.293,22 - GASTOS DIVERSOSGastos de viaje y representación personal 6.000,00 4.029,58 1.970,42 Gastos de desplazamiento y locomoción Consejo 42.200,00 66.104,00 23.904,00 - Gastos de desplazamiento y locomoción Asambleas 20.000,00 22.624,00 2.624,00 -

68.200,00 92.757,58 24.557,58 - SUMINISTROSEléctrico 2.000,00 2.499,62 499,62 - Teléfono 3.250,00 3.711,27 461,27 - Mantenimiento maquinaria y equipo informático 4.600,00 5.733,39 1.133,39 - Material Oficina 7.500,00 8.548,39 1.048,39 - Programación informática 20.000,00 5.049,12 14.950,88 Sellos y correo 8.000,00 9.470,39 1.470,39 - Limpieza y utiles 3.050,00 2.228,71 821,29 Gastos imprevistos 2.000,00 3.041,70 1.041,70 - Mensajería 500,00 606,95 106,95 -

50.900,00 40.889,54 10.010,46 GASTOS DE PERSONALSueldos y salarios 45.500,00 51.386,13 5.886,13 - Seguridad Social 14.000,00 15.492,02 1.492,02 - Otros gastos Sociales 200,00 381,58 181,58 -

59.700,00 67.259,73 7.559,73 - OTROS TRIBUTOSOtros tributos (IBI Hermosilla) 3.000,00 5.626,06 2.626,06 -

3.000,00 5.626,06 2.626,06 - AMORTIZACION INMOVILIZADO amortización Inversiones materiales 25.000,00 23.720,48 1.279,52 amortización Inmovilizado material 31.000,00 36.482,90 5.482,90 - amortización Inmovilizado inmaterial - 542,04 542,04 -

56.000,00 60.745,42 4.745,42 - TOTAL GENERAL 468.000,00 614.593,54 146.593,54 -

PRESUPUESTO 2011

Page 40: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

34

ANEXO II. Presupuesto de gastos para el ejercicio 2.012

Importe TotalREPARACION Y CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS 11.000,00Repar. y conservación sede Mutualidad e inmuebles arrendados 11.000,00SERVICIO PROFESIONALES INDEPENDIENTES 217.000,00Servicios jurídicos (externos) 25.700,00Asesoría Actuarial 57.000,00Asesoría Actuarial (NOTA TECNICA, CONTROL INTERNO) 10.000,00Servicios de Auditoría 18.000,00Servicio Asesoría Jurídica MGA 42.500,00Servicios de contabilidad 35.500,00Defensor del Mutualista 3.100,00Otros servicios 25.200,00PRIMAS DE SEGUROS 11.700,00Primas seguro edificio e instalac. 2.000,00Primas seguro asistencia a Consejo y Asambleas 2.500,00Primas seguro RC Consejeros 4.000,00Primas de Seguros Accidentes Colectivo Mutualistas 3.200,00PUBLICIDAD PROPAGANDA Y RELACIONES PUBLICAS 41.200,00Propaganda, modelo impresos y publicidad 20.000,00Convenios Colaboración con Colegios 20.000,00Relaciones Publicas 1.200,00GASTOS DIVERSOS 108.000,00Gastos de viaje y representación personal 4.000,00Gastos de desplazamiento y locomoción Consejo y Asambleas 104.000,00SUMINISTROS 35.600,00Eléctrico 2.300,00Teléfono 3.300,00Mantenimiento maquinaria y equipo informático 9.000,00Material Oficina 3.000,00Programación informática 5.000,00Sellos y correo 7.000,00Limpieza y utiles 2.500,00Gastos imprevistos 3.000,00Mensajería 500,00GASTOS DE PERSONAL 69.500,00Sueldos y salarios 55.000,00Seguridad Social 14.000,00Otros gastos Sociales 500,00OTROS TRIBUTOS 3.000,00Otros tributos (IBI) 3.000,00AMORTIZACIONES 65.000,00amortización Inversiones materiales 24.000,00amortización Inmovilizado material 35.500,00amortización Inmovilizado inmaterial 5.500,00

TOTAL GENERAL 562.000,00

PRESUPUESTO 2012

Page 41: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

35

Las presentes cuentas anuales, han sido formuladas por el Consejo Rector de 15 de marzo de 2.012 y constan de 35 páginas, numeradas de la 1 a la 35, sin incluir la portada.

A continuación constan las firmas de todos los miembros del Consejo Rector. Presidente D. Juan Antonio Santos Rovira

Secretario D. Miguel Ángel Pertejo Andrés

Tesorero D. Alejandro García-Clemente Simón

Contadora Dña. Mª Teresa Martín de la Vega García

Vocal Primero D. Francisco Candela Durá

Vocal Segundo D. Santiago Zapata Seoane

Vocal Tercero D. Pablo García Sistac

Page 42: Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores … fileTel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08 . Informe Anual 2011 ... Balance de Situación y Cuenta de Pérdidas y Ganancai s

Informe Anual 2011

36

Informe Anual 2011 - Mutualidad de Gestores Administrativos -

Hermosilla 79, 1º · 28001 · Madrid Tel. 91 431 25 02 /69 · Fax 91 575 95 08

www.mutuaga.com.