informe anual de gestiÓn 2006 annual …...ponde a los principios de responsabilidad social de...

82
INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 el futuro se hace hoy

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

I N F O R M E A N U A L D E G E S T I Ó N 2 0 0 6

A N N U A L M A N A G E M E N T R E P O R T 2 0 0 6

el futurose hace hoy

Page 2: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades
Page 3: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

el futuro se hace hoythe future is today

INFORME ANUAL DE GESTIÓN

ANNUAL MANAGEMENT REPORT

2006

Page 4: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

EDICIÓN Y DISEÑO

www.toronja.com.pe

FOTOGRAFÍAS

Viviana Ausejo

Heinz Plenge

Archivo ALAC

Page 5: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Consejo Directivo. Board of Directors. 5

Consejo Consultivo. Advisory Board. 5

Mensaje del Presidente del Consejo Directivo y de la Directora Ejecutiva. 6Message from the Chairman of the Board and the Executive Director.

Visión. Vision. 8

Misión. Mission. 8

Quiénes somos. Who we are. 10

Introducción. Introduction. 11

OBJETIVO ESTRATÉGICO I :

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

Strategic objective I: Strengthening of business capacities

1. Preinversión. 14Pre-investment.

2. Monitoreo y evaluación de proyectos. 19Monitoring and evaluation of projects.

3. Resultados de proyectos. 19Project results.

OBJETIVO ESTRATÉGICO II:

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

Strategic objective II: Strengthening of institutional capacities

1. Fortalecimiento de la red social para el desarrollo. 46Strengthening of the social network for development.

2. Fortalecimiento de capacidades institucionales mediante información, comunicación y educación. 50Strengthening of institutional capacities through information, communication and education.

Pág.

CONTENIDOCONTENTS

Page 6: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

3. Participación en la Red Interamericana de Fundaciones y Acciones Empresariales para 54el Desarrollo de Base–RedEAmérica.

Participation in the Inter-American Network of Corporate Foundations and Companies for

Grassroots Development–RedEAmérica.

OBJETIVO ESTRATÉGICO III:

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

Strategic objective III: Contribution to the development of human capital

1. Conformación del Patronato de Promoción Educativa para el Desarrollo de Cajamarca. 56Creation of the Educational Promotion Council for the Development of Cajamarca.

2. Conformación del Fondo de Becas y Crédito Educativo–CREDIGRADO. 58Creation of a Scholarship and Educational Loans Fund–CREDIGRADO.

3. Programa de Formación de Jóvenes Emprendedores en Cajamarca. 60Training program for Young Achievers in Cajamarca.

4. Capacitación en planes de negocio. 62Training on business plans.

OBJETIVO ESTRATÉGICO IV:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Strategic objective IV: Administrative and Financial Management

1. Gestión administrativa. 64Administrative management.

2. Gestión presupuestaria y financiera. 65Budget and financial management.

OBJETIVO ESTRATÉGICO V:

MEJORA DE RELACIONES Y COMUNICACIONES CON GRUPOS DE INTERÉS

Strategic objective V: Improving the relations and communications with stakeholders

1. Estrategia y plan de comunicaciones. 72Communications strategy and plan.

2. Participación en eventos. 73Participation in events.

Page 7: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 5

CONSEJO DIRECTIVO BOARD OF DIRECTORS

Rosario Almenara

Homero Bazán

Beatriz Boza

Manuel Bryce

Emilio Cacho

Baltazar Caravedo

Róger Guerra García

Julio Marín

Susana Pinilla

Pablo Sánchez

Fernando Silva Santisteban

Carlos Santa Cruz

Presidente. President.

Javier Velarde

Director. Director.

Raúl Benavides

Director. Director.

Francisco Guerra García

Director. Director.

Monseñor José Carmelo Martínez

Director. Director.

Marcene Broadwater

Directora. Director.

CONSEJO CONSULTIVOADVISORY BOARD

Page 8: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 20066

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LA DIRECTORA EJECUTIVAMESSAGE FROM THE CHAIRMAN

OF THE BOARD AND THE EXECUTIVE DIRECTOR

Es grato compartir con ustedes la memoria insti-

tucional de la Asociación Los Andes de

Cajamarca–ALAC, a tres años de iniciada su labor

para contribuir al desarrollo sostenible de

Cajamarca, en el marco del ejercicio de la respon-

sabilidad social empresarial de Yanacocha.

Durante el 2006 continuamos apoyando la ejecu-

ción de proyectos con potencial productivo, mejo-

rando los procedimientos para la selección, acompa-

ñamiento y monitoreo de los mismos, con énfasis en

el fortalecimiento de capacidades de los ejecutores

y beneficiarios, y las estrategias para mejorar la soste-

nibilidad, una vez concluido el apoyo de ALAC.

Con orgullo vimos este esfuerzo que fue reconoci-

do, por ejemplo, cuando el proyecto CITE Joyería

Koriwasi recibió el Premio Especial a la Creatividad

en la Responsabilidad Social, otorgado por la

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas–UPC.

Asimismo, en un trabajo conjunto, la Dirección

Ejecutiva y el Consejo Directivo concentramos

It is a pleasure to share with you the Annual Report

of the Asociación Los Andes de Cajamarca, three

years after it was created to contribute to the sus-

tainable development of Cajamarca, as part of

Yanacocha's corporate social responsibility.

In 2006 we continued to support projects with

productive potential, improving procedures for

selecting and monitoring them and placing

emphasis on strengthening the capacities of the

executing entities and beneficiaries as well as

strategies to improve sustainability once support

by ALAC ends.

We were proud to see our efforts recognized when

the “Koriwasi” Jewelry CITE project received a spe-

cial award for Creativity and Social Responsibility

from the Universidad Peruana de Ciencias

Aplicadas (UPC).

Furthermore, joint efforts by the Executive Board

and the Board of Directors have enabled us to

strengthen strategic partnerships and the Steering

Page 9: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 7

Carlos Santa Cruz

Presidente del Consejo Directivo

Chairman of the Board

Violeta Vigo

Directora Ejecutiva

Executive Director

nuestro esfuerzo en el fortalecimiento de las alianzas

estratégicas y del Grupo Impulsor para el

Desarrollo de Cajamarca, poniendo en marcha un

proceso participativo orientado a la formulación

de lineamientos de política en los diferentes ejes

de desarrollo de la región, contando para ello con

la asistencia técnica de un equipo altamente califi-

cado, liderado por un ilustre cajamarquino: Don

Francisco Guerra García. Estos documentos fueron

puestos a disposición de la colectividad cajamar-

quina, y sirvieron de base para establecer acuerdos

políticos y estrategias de acción entre los actores

del desarrollo regional.

Igualmente importante fue el inicio del programa

CREDIGRADO, que busca preparar nuevos líderes y

académicos, fomentando la investigación y la capa-

citación en materias relacionadas con los ejes de

desarrollo de la región y brindando oportunidades

para estudios de pre y postgrado a grupos excluidos

de este tipo de posibilidades, para que en un futuro

cercano ellos asuman el liderazgo de los procesos de

desarrollo en instituciones públicas y privadas.

Queremos agradecer al Consejo Consultivo de

ALAC, a todos y cada uno de nuestros socios estra-

tégicos: cofinanciadores, ejecutores, autoridades,

funcionarios públicos y organizaciones de la socie-

dad civil, sin cuya participación y aporte no sería

posible presentar los avances que resumimos en la

presente memoria institucional.

Finalmente, invitamos a retroalimentar a ALAC de

manera crítica y constructiva, para seguir mejoran-

do nuestro desempeño institucional.

Committee for the Development of Cajamarca,

implementing a participatory process for the cre-

ation of policy guidelines applicable to the diffe-

rent areas of development in the region; for which

we have had the help of a highly qualified team

led by one of Cajamarca's most noteworthy resi-

dents: Mr. Francisco Guerra García. These docu-

ments were made available to the public of

Cajamarca and will serve as a basis for political

agreements and strategies for action between

those engaged in development in the region.

The start of the “CREDIGRADO”program was equal-

ly important in preparing new leaders and aca-

demics, encouraging research and training in matters

relating to development in the region; and open-

ing up the possibility of studying for graduate and

postgraduate degrees to groups for whom this

was previously unattainable. So that such people

will in the future lead the development process in

public and private institutions.

We would like to thank the Advisory Board of ALAC

as well as each and every one of our strategic

partners: co-financers, executing entities, public

authorities and officials, and civil society organiza-

tions, without whose participation and support we

would have been unable to make the progress

summarized in this Annual Report.

Finally, we would like to invite you to provide

critical and constructive feedback to ALAC, so

that we can continue to improve the performance

of the institution.

Page 10: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 20068

Comprometidos con la generación de capacidades empresariales e institucionales

para contribuir al bienestar de la población cajamarquina.

We are committed to strengthening business and institutional capacities in order to improve the well-being of the population of Cajamarca.

MISIÓN MISSION

VISIÓN VISION

Responsabilidad social minera que agrega valor a la población cajamarquina.

Social responsibility in the mining sector that adds value to the population of Cajamarca.

We will be an Association with credibility

and prestige, run along the lines of collec-

tive participation, and contributing to

Cajamarca's management of its own sus-

tainable development.

Seremos una asociación con credibilidad y

prestigio, gestionada participativamente,

que contribuye a que la población caja-

marquina sea gestora de su propio desa-

rrollo sostenible.

Impulsamos un programa de fortalecimiento

de las capacidades empresariales en los sec-

tores de mayor potencial competitivo y de

mercado en las zonas rural y urbana de la

región, para contribuir al mejoramiento y

bienestar de la población cajamarquina.

Tenemos el compromiso de aportar al desa-

rrollo sostenible de Cajamarca, contribuyen-

do a generar capital social y humano con la

participación de la comunidad, el gobierno y

el sector privado.

We foster a program for strengthening busi-

ness capacities in those sectors with the high-

est competitive and market potential in the

rural and urban areas of the region, in order to

help improve the wellbeing of the Cajamarca

population.

We are committed to supporting sustainable

development of Cajamarca, helping to gen-

erate social and human capital with the par-

ticipation of the community, government

and the private sector.

Page 11: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Pobladora de Aliso Colorado-Cajamarca.

Inhabitant of Aliso Colorado- Cajamarca

Page 12: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200610

We are a corporate association which

implements the principles of social

responsibility of Yanacocha and is commit-

ted to the sustainable development of

Cajamarca. The Association was created in

2004 with the aim of consolidating develop-

ment alternatives for mining in the

tourism, agribusiness, handicrafts, con-

struction and other sectors, for local small

and medium-sized enterprises.

To achieve this goal, Asociación Los Andes

de Cajamarca–ALAC, promotes a program

for strengthening business capacities with

social responsibility in sectors with compet-

itive and market potential, both within the

rural and urban context of Cajamarca.

The Association also supports a program

for the strengthening of institutional

capacities, which seeks to improve the col-

lective action of institutions and works to

promote human capital with an entrepre-

neurial approach towards education.

QUIÉNES SOMOS WHO WE ARE

Somos una asociación corporativa que res-

ponde a los principios de responsabilidad

social de Yanacocha, con un enfoque de

desarrollo sostenible. La asociación inició

sus actividades en el año 2004 con el obje-

tivo de consolidar alternativas de desarro-

llo a la minería en los sectores de turismo,

agronegocios, artesanía y construcción,

entre otros, a nivel de las medianas y peque-

ñas empresas locales.

Para alcanzar esta meta, ALAC promueve

un programa de fortalecimiento de capaci-

dades empresariales con responsabilidad

social en los sectores con potencial com-

petitivo y de mercado tanto en el campo

como en la ciudad.

Asimismo, la asociación impulsa un pro-

grama de fortalecimiento institucional

que busca mejorar las acciones colectivas

de las instituciones, y trabaja en la promo-

ción del capital humano, con énfasis en

educación emprendedora.

Page 13: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 11

INTRODUCCIÓNINTRODUCTION

Consciente de la necesidad de contribuir con el

bienestar de la región, ALAC es una asociación que

busca impulsar el desarrollo a través de diversas ini-

ciativas empresariales e institucionales, con el obje-

tivo de lograr una mejora sostenible en el tiempo.

Además de la puesta en marcha, monitoreo y eva-

luación de proyectos y realización de concursos,

ALAC a través de sus proyectos, también cumple

con el objetivo de fortalecer las capacidades empre-

sariales, brindando cursos de capacitación, asisten-

cia técnica a productores agropecuarios, pequeñas

empresas y jóvenes.

Los resultados alcanzados por la asociación al año

2006 en el desarrollo de capacidades empresariales

se expresan en el fomento de 9,161 nuevos emple-

os directos logrados hasta diciembre en todos los

proyectos. Asimismo, se consiguió que 6,227 perso-

nas desarrollaran sus actividades con mejores tec-

nologías y las PyMEs y productores agropecuarios

obtuvieron un incremento de sus ventas por un

monto de US$ 8,791,157.

El Grupo Impulsor para el Desarrollo de Cajamarca,

donde ALAC ocupa la Secretaría Técnica, también se

vio fortalecido a nivel institucional a través de la pro-

moción de espacios de concertación entre los

EN EL 2006 ALAC PROMOVIÓ LA CREACIÓN DE 9,161 NUEVOS EMPLEOSDIRECTOS. IN 2006 ALAC PROMOTED THE CREATION OF 9,161 NEW JOBS.

Aware of the need to contribute to the welfare of

the region, ALAC is an association that seeks to pro-

mote development through various business and

institutional initiatives aimed at achieving sustain-

able development over time. In addition to commis-

sioning, monitoring and evaluating projects and

tenders, ALAC is also committed to strengthening

business capacities, providing training and technical

assistance to smallholder farmers, small businesses

and young people.

The results achieved by the Association during 2006

in developing business capacities can be measured

by the 9,161 new direct jobs created in all of its proj-

ects up to December. Furthermore, 6,227 people

were enabled to work with improved technologies

and SMEs and smallholder farmers increased their

sales by US$ 8,791,157.

The Steering Committee for the Development of

Cajamarca, of which ALAC is the Technical

Secretary, was also strengthened at the institu-

tional level by the promotion of agreements

between different local and regional develop-

ment promoters. For example, an agreement was

reached on guidelines for regional policies in dif-

ferent sectors, as well as dissemination, communi-

Page 14: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200612

LAS VENTAS DE LOS BIENES Y SERVICIOS LOGRADOS POR LAS PYMES YPRODUCTORES AGROPECUARIOS BENEFICIADOS POR LOS PROYECTOS SEINCREMENTARON EN US$ 8,791,157. SALES OF GOODS AND SERVICES BYSMES AND AGRICULTURAL AND LIVESTOCK FARMERS BENEFITING FROMTHE PROJECTS INCREASED BY US$ 8,791,157.

diferentes gestores del desarrollo local y regional.

Se logró, por ejemplo, un acuerdo sobre los linea-

mientos de las políticas regionales en diferentes

sectores, así como la difusión, comunicación y sen-

sibilización sobre el buen uso del canon minero.

La relación con los grupos de interés se ha mante-

nido mediante la participación en diferentes even-

tos de responsabilidad social empresarial a nivel

regional y nacional, así como a través de reuniones

de trabajo con los directores y jefes de proyectos

de las instituciones ejecutoras. Los medios de

comunicación han sido una importante vía para

informar sobre las diferentes actividades de ALAC.

cation and awareness-raising on the proper use

of the mining levy.

Relationships with stakeholders have been main-

tained through participation in different events

concerning corporate social responsibility in the

region and throughout Peru, as well as through

working meetings with the project heads and

directors of the executing institutions. The media

have also been an important tool for reporting the

different activities of ALAC.

Page 15: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

IObjetivo EstratégicoStrategic Objective

Page 16: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200614

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

Contribuimos a generar conocimientos, habilidades y actitudes parapromover emprendimientos y la creación de empresas localescompetitivas y sostenibles en el tiempo. We contribute to thegeneration of knowledge, skills and attitudes to promote enterprisesand the creation of local sustainable and competitive companies.

Objetivo Estratégico IStrategic Objective I

STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

1. PREINVERSIÓN

Esta área se encarga de realizar actividades relacio-

nadas con la selección de proyectos mediante

concurso o asignación directa de recursos.

a) Selección de proyectos por concurso

El objetivo del concurso es identificar, seleccionar y

cofinanciar los mejores proyectos de desarrollo de

capacidades empresariales e institucionales que

1. PRE-INVESTMENT

This area is responsible for conducting activities

related to the selection of projects through ten-

ders or direct allocation of funds.

a) Selection of projects through tenders

The aim of the project tender is to identify, select

and co-finance the best business and institutional

development projects presented by companies,

Page 17: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

AL CONCURSO CONVOCADO POR ALAC SE PRESENTARON TREINTA Y CUATROPROYECTOS, DE LOS CUALES CUATRO FUERON ELEGIDOS. THIRTY FOURPROJECTS WERE SUBMITTED TO THE ALAC COMPETITION, OF WHICH FOURWERE CHOSEN.

sean presentados por empresas, instituciones del

Estado y de la sociedad civil o consorcios que se

conformen entre ellos, y que tengan como ámbito

de intervención la provincia de Cajamarca.

Para el concurso del año 2006 se destinaron S/.1,320,000, con un máximo de S/. 330,000 por pro-yecto seleccionado. Cuatro fueron los proyectosganadores este año.

State and civil society institutions or consortia,

which have the province of Cajamarca as their area

of intervention.

For the 2006 tender, S/. 1,320,000 were allocated,

with a maximum amount of S/. 330,000 per proj-

ect selected. There were four winning projects

this year.

Uno de los proyectos seleccionados

este año mejorará la productividad

y competitividad de la granadilla.

One of the chosen projects this

year will improve the productivity

and competitiveness of granadilla

production.

Page 18: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200616

PROYECTOS INSTITUCIONES

PROJECT INSTITUTIONS

1) Museo del queso cajamarquino, centro de Municipalidad Provincial de Cajamarca.

arte y tradición quesera. Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte–CEDEPAS Norte.

Museum of the Cajamarcan cheese, Provincial Municipality of Cajamarca.center of cheese art and tradition. Ecumenical Center for Promotion and Social Action in the North

Region–CEDEPAS Norte.

2) La granadilla: una propuesta competitiva Asociación para el Desarrollo Rural de Cajamarca–ASPADERUC.

en la cuenca media del Jequetepeque, al

alcanzar mercados dinámicos y potenciales.

Granadilla: a competitive proposal in the Association for the Rural Development of Cajamarca–ASPADERUC.mid basin of the Jequetepeque river to access dynamic and potential markets.

3) Manejo sostenible de plantas medicinales Instituto para la Conservación y el Desarrollo Sostenible–CUENCAS.

para biocomercio: valeriana, diente de león, GTZ–Programa de Desarrollo Rural Sostenible–GOPA.

salvia y romero. Asociación de Productores Ecológicos Aromas Cajamarquinos–APEAC.

Aurandina S.A.C.

Sustainable management of medicinal Institute for Conservation and Sustainable Development –plants for biotrade: valerian, dandelion, CUENCAS Institute.sage and rosemary. GTZ–Sustainable Rural Development Program /GOPA.

Association of Ecological Producers of Cajamarcan Aromas–APEAC.Aurandina S.A.C.

4) Generación de capacidades y valorización Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo Forestal–ADEFOR.

de las vainas de tara en Cajamarca, a través

del aprovechamiento y transformación

sostenible.

Strengthening of capacities and increasing Civil Association for Forestry Research and Development–ADEFOR.the value of tara pods in Cajamarca, through sustainable use and processing.

PROYECTOS GANADORESWINNING PROJECTS

CUADRO N.° 1 / TABLE N.° 1

Page 19: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

b) Selección de proyectos por asignación directa

Durante el 2006 se asignó fondos al proyecto

“Desarrollo de competencias empresariales en los

sectores agrícola y agroindustrial en Cajamarca”, eje-

cutado por Technoserve, con un presupuesto total

de S/. 1,418,489, de los cuales ALAC aportó el 23%.

b) Selection of projects through directallocation of funds

During 2006 funds were allocated to the project

“Development of business capacities in the agri-

cultural and agro-industrial sectors in Cajamarca”,

executed by Technoserve, with a total budget of

S/. 1,418,489, of which ALAC contributed with 23%.

Empresa de Confecciones J y R ha

mejorado su capacidad empresarial,

ingresando a mercados competitivos

locales y extrarregionales.

Empresa de Confecciones J & R has

improved its business capability

and entered competitive local and

regional markets.

LOS PROYECTOS SELECCIONADOS POR ASIGNACIÓN DIRECTA SONCOFINANCIADOS POR FONDOEMPLEO Y EL IFC. PROJECTS SELECTED THROUGHDIRECT ALLOCATION ARE CO-FUNDED BY FONDOEMPLEO AND THE IFC.

Page 20: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200618

ALAC auspicia formas nuevas y creativas de desarrollar capacidades empresariales e institucionales. ALAC promotes new and creative ways of developing business and institutional capacities.

c) Asesoría para apalancamiento defondos

Se apoyó a instituciones en la búsqueda de cofi-

nanciamiento o apalancamiento de fondos. En el

marco del sexto concurso de proyectos del Fondo

Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del

Empleo–FONDOEMPLEO, que financia proyectos

para fomentar el empleo a través de la capacita-

ción, se brindó asesoría a dos socios de ALAC para

el apalancamiento de fondos:

• Asociación Civil para la Investigación y el Desarrollo

Forestal–ADEFOR, con el proyecto “Desarrollo

competitivo del sector de transformación y comer-

cialización forestal maderero de Cajamarca”.

• Asociación para el Desarrollo Rural de

Cajamarca–ASPADERUC, con el proyecto

“Desarrollo de las competencias productivas y

de comercialización de la chirimoya en la cuen-

ca alta del Jequetepeque como actividad gene-

radora de empleo”.

c) Advisory for fund leverage

Support was given to institutions seeking co-

financing or fund leverage. As part of the Sixth

Project Tender of the National Fund for Work

Training and Job Promotion–FONDOEMPLEO,

which funds projects promoting jobs through

training, advisory was provided to two ALAC part-

ners for fund leverage:

• Civil Association for Forestry Research and

Development–ADEFOR, with the project

“Competitive development of the timber pro-

cessing and marketing sector of Cajamarca”.

• Association for the Rural Development of

Cajamarca–ASPADERUC, with the project

“Development of production and marketing

capacities of custard apple (“chirimoya”) in the

high basin of the Jequetepeque river to promote

job creation”.

Page 21: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 19

ALAC POSIBILITÓ QUE 6,227 PERSONAS TUVIERAN ACCESO A UNA MEJORTECNOLOGÍA PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES. ALAC MADE ITPOSSIBLE FOR 6,227 PEOPLE TO GAIN ACCESS TO BETTER TECHNOLOGY FORTHEIR ACTIVITIES.

2. MONITOREO Y EVALUACIÓN

DE PROYECTOS

Esta área realiza el seguimiento periódico de la informa-

ción sobre la implementación de las actividades de los

proyectos para establecer en qué medida se cumplen

los planes y hacer las correcciones necesarias a tiempo.

La evaluación busca determinar la relevancia, efectivi-

dad, eficiencia y/o impacto de las actividades desarro-

lladas. En el 2006 se implementó un sistema de moni-

toreo en una página web: www.losandesperu.org,

con un set de 15 indicadores por proyecto, de los cua-

les seis indicadores son de impacto:

a) Número de empleos directos generados.

b) Número de personas desarrollando actividades

con mejor tecnología.

c) Número de personas desarrollando nuevas actividades.

d) Ventas de las unidades productivas en US$.

e) Ingresos netos operativos en US$.

f ) Valor de los activos de la familia en US$.

3. RESULTADOS DE PROYECTOS

A continuación se presentan los proyectos ejecuta-

dos durante el año 2006, los cuales permitieron el

fomento de miles de puestos de trabajo y la mejora

de la productividad de diversas actividades econó-

micas en términos de la tecnología utilizada. Los

proyectos incluyeron la realización de una serie de

programas de capacitación y asistencia técnica.

2. MONITORING AND

EVALUATION OF PROJECTS

This area is responsible for the periodic follow-up of

information on the implementation of activities in

order to determine if plans are met and make any

immediate modifications if necessary. The evalua-

tion seeks to determine the relevance, effectiveness,

efficiency and/or impact of the activities developed.

In 2006 a monitoring system was implemented

through a webpage: www.losandesperu.org, with

a set of 15 indicators per project, of which six are

impact indicators:

a) Number of direct jobs created.

b) Number of people developing activities with

improved technologies.

c) Number of people developing new activities.

d) Sales of productive units (US$).

e) Net operational income (US$).

f ) Value of family assets (US$).

3. PROJECT RESULTS

The projects executed during 2006 allowed the

creation of one thousand jobs and improved the

productivity of several economic activities in terms

of technology used. The projects included a number

of training and technical assistance programs.

Page 22: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

N.° PROYECTOS

N.° PROJECTS

1 Centro de Innovación Tecnológica de Joyería (CITE) Koriwasi. Koriwasi Jewelry–Center for Technological Innovation (CITE).

2 Desarrollo Competitivo de Proveedores Locales en Cajamarca–PDP. Competitive Development of Local Suppliers in Cajamarca–PDP.

3 Mejoramiento de Vivienda y Desarrollo de las MyPEs del Sector Construcción. Improvement of Housing and Development of SMEs Working in the Construction Sector .

4 Competitividad de MiPyMEs, Consolidando el Desarrollo del Destino CTN (*). Competitiveness of SMEs, Consolidating the Development of the CTN Destination (*)

5 Control de la Prevalencia de la Fasciola hepatica. Control of the Prevalence of Fasciola hepatica.

6 Tecnificación de la Producción del Cuy como una Alternativa Económicamente Rentable. Modernization of Guinea Pig Production as an Economically Feasible Activity.

7 Fomento del Cultivo de Hierbas Aromáticas para su Industrialización como Hierbas Deshidratadas y Aceites Esenciales. Promoting the Cultivation of Aromatic Herbs for its Industrialization as the Deshydrated Herbs and Essential Oils.

8 Desarrollo Competitivo de la Cadena Productiva Comercial de la Chirimoya en el Distrito de San Juan. Competitive Development of the Commercial Production Chain of Custard Apple (“Chirimoya”) in the Distict of San Juan.

9 Desarrollo Productivo de la Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “tara”. Productive Development of Caesalpiniaspinosa (Spiny holdback) Kuntze “tara”.

10 Fortalecimiento de las Capacidades Productivas en el Cultivo de Cereales en Cajamarca. Strengthening of Production Capacities in the Cultivation of Cereals in Cajamarca.

11 Modernización de la Producción Lechera en el Valle de Cajamarca. Modernization of Dairy Production in the Cajamarca Valley.

12 Producción Competitiva de Papas Nativas en Cajamarca. Competitive Production of Native Potatoes in Cajamarca.

13 Manejo Sostenible de Plantas Medicinales para Biocomercio: Valeriana, Diente de León, Chamcua, Salvia y Romero. Sustainable Management of Medicinal Plants for Biotrade: Valerian, Dandelion, Chamcua, Sage and Rosemary.

14 La Granadilla: una Propuesta Competitiva en la Cuenca Media del Jequetepeque. Granadilla: a Competitive Proposal in the Mid Basin of the Jequetepeque River.

15 Generación de Capacidades y Valorización de las Vainas de Tara en Cajamarca. Strengthening of Capacities and Increasing the Value of “Tara” Pods in Cajamarca.

16 Desarrollo de Competencias Empresariales en los Sectores Agrícola y Agroindustrial (**) Development of Business Capacities in the Agricultural and Agro-Industrial Sectors (**)

TOTAL

INDICADORES DE IMPACTO DE LOS PROYECTOS ALACIMPACT INDICATORS OF ALAC PROJECTS AS OF 2006

CUADRO N.° 2 / TABLE N.° 2

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200620

Tipo de cambio T.C. 1 US$ = S/3,25.

Exchange rate E.R. 1 US$ = S/3,25.

(*) Proyecto Competitividad

de MiPyMEs, consolidando el Desarrollo

del Destino CTN, no tiene indicadores

de impacto en este momento, están

previstos al final del proyecto.

(*) SME Competitiveness Project,

consolidating the Development of the

CTN Destination, does not yet have

any impact indicators; these will be

developed at the end of the project.

(**) Desarrollo de Competencias

Empresariales en los Sectores Agrícola

y Agroindustrial. Este proyecto se

inició en el mes de noviembre y

todavía no tiene logros.

(**) Development of Business Capacities

in the Agricultural and Agribusiness

Sectors: the project began in November

and has not yet show any impacts.

Page 23: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

N.° DE EMPLEOS N.° DE PERSONAS DESA- N.° DE PERSONAS VENTAS DE LAS VALOR DE LOS

DIRECTOS GENERADOS RROLLANDO ACTIVIDADES DESARROLLANDO UNIDADES PRODUCTIVAS ACTIVOS DE LA FAMILIA

CON MEJOR TECNOLOGÍA NUEVAS ACTIVIDADES (US$) (US$)

N.° OF DIRECT N.° OF PEOPLE DEVELOPING N.° OF PEOPLE SALES OF VALUE OF

JOBS CREATED ACTIVITIES WITH IMPROVED DEVELOPING PRODUCTIVE UNITS FAMILY ASSETS

TECHNOLOGIES NEW ACTIVITIES (US$) (US$)

150 30 91,312

1,316 721 64 8,538,761 1,539,733

6,011

- - - - -

9 2,521

71 409 24,943

23 45

90 120 1,538

50 810 50

132 1,190

126 250 14 131,348

1,175 93 90 562

4 3 7 2,692

4

35

9,162 6,227 225 8,791,158 1,539,733

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 21

Page 24: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

Los estudiantes del CITE Joyería

Koriwasi elaboran hermosas joyas

cajamarquinas. The students of the

Joyería Koriwasi CITE make

beautiful Cajamarca jewellery.

1) Centro de Innovación Tecnológicade Joyería (CITE) Koriwasi

El CITE Koriwasi es una institución especializada en

servicios, que pertenece al Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo–MINCETUR, que busca mejorar

las capacidades técnicas y la tecnología del proce-

so productivo de la joyería en Cajamarca mediante

la capacitación en tres módulos: diseño y graba-

ciones, casting y trabajo en mesa. Además brinda

servicios de alquiler de equipos, herramientas,

máquinas y venta de insumos para la joyería. En el

año 2006, como se mencionó anteriormente,

Koriwasi obtuvo el reconocimiento del premio

especial a la Creatividad en la Responsabilidad

Social. Asimismo, una alumna del CITE, Claudia

Montalván, obtuvo el primer lugar en el Concurso

Nacional de Innovación Artesanal en el área temá-

tica de Diseño y Desarrollo de Producto.

1) “Koriwasi” Jewelry–Center forTechnical Innovation (CITE)

The Koriwasi CITE is an institution specializing in

services, which is part of the Ministry of Foreign

Trade and Tourism–MINCETUR and seeks to

improve the technical and technological capac-

ities of jewelry manufacture in Cajamarca

through three training modules: design and

engraving, casting and assembly. In addition it

leases equipment, tools and machinery and sells

raw materials for jewelry production. In 2006, as

we mentioned earlier, Koriwasi received a spe-

cial award for Creativity and Social

Responsibility. A pupil of the CITE, Claudia

Montalván, won first place in the National

Artisanal Innovation Competition in the product

design and development section.

Page 25: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES / Project results

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 23

Claudia Lorena Montalván Mena, egresada del CITE Joyería Koriwasi, ganó el primer

lugar en el Concurso Nacional de Innovación Artesanal en el área temática de Diseño

y Desarrollo de Producto. Claudia Lorena Montalván Mena, a graduate of the Joyería

Koriwasi CITE, won first place for product design and development in the National

Handicrafts Innovation Contest.

El CITE Joyería Koriwasi obtuvo el premio especial a la “Creatividad en la

Responsabilidad Social” otorgado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Joyería Koriwasi CITE took the special prize for "Creativity and Social Responsibility"

awarded by the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Ese mismo año se especializaron en tecnologías de

producción 12 joyeros, culminando los 3 módulos

de capacitación; se capacitó a 214 personas entre

operarios y joyeros; se formalizaron 5 empresas de

joyeros (con lo que ya suman 15 en sus tres años de

existencia); y se apoyó a 15 empresarios joyeros para

que sus productos se expongan en cuatro eventos

internacionales de exposición-venta en EE.UU.,

Argentina y Chile, dos eventos en Lima y seis locales.

Los ingresos del CITE en el 2006 alcanzaron un total de

US$ 47,959, lo que representa el 40% de sus gastos

operativos. Actualmente, la institución está realizando

esfuerzos para lograr su sostenimiento económico.

During the year 12 jewelers specialized in produc-

tion techniques, completing the three training

modules; 214 people were trained, including jewelers

and operators; 5 jewelry companies were set up

(making a total of 15 in its three years of opera-

tion); and 15 jewelry businesses were supported to

exhibit their products in four international events

in the USA, Argentina and Chile, two events in

Lima and six local exhibitions.

In 2006 CITE earned a total of US$ 47,959, represent-

ing 40% of its operating costs. At present the institu-

tion is trying to become economically sustainable.

EN EL CITE JOYERÍA KORIWASI SE HAN CAPACITADO 214 PERSONAS ENTREOPERARIOS Y JOYEROS. JOYERIA KORIWASI CITE HAS TRAINED 214 PEOPLE,INCLUDING JEWELLERS AND OPERATORS.

Page 26: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

2) Desarrollo Competitivo de Proveedores Locales enCajamarca–PDP

El proyecto ejecutado por Swisscontact y

Recursos S.A.C. se basa en la implementación de

políticas y planes de desarrollo para proveedores

de grandes empresas y el fortalecimiento de la

Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca,

así como su ámbito de atención a las pequeñas

empresas proveedoras de los sectores de cons-

trucción y transportes, entre otros, localizadas en

las provincias de Cajamarca y Celendín.

En su primer año de trabajo el proyecto obtuvo el

aporte de las pequeñas empresas por un monto

de US$ 27,280, lo que representa 129.5% de lo

planificado; también contribuyó a fomentar

1,316 nuevos puestos de trabajo, sus ventas

2) Competitive Development of LocalSuppliers in Cajamarca–PDP

The project executed by Swisscontact and

Recursos S.A.C is based on the implementation of

development policies and plans for large-scale

suppliers and the strengthening of the Cajamarca

Chamber of Commerce and Production, as well as

assistance to small businesses providing services in

the construction, transportation, among others,

located in the provinces of Cajamarca and

Celendín.

In its first year the project obtained support from

small businesses amounting to US$ 27,280, which

represents 129.5% of its budget; it also helped to

create 1,316 new jobs and its sales increased by US$

3,814,497 whilst it provided training for 37 small-

La Carpintería Inversiones Cima es

uno de los proveedores locales

que ha elevado la calidad de sus

bienes y servicios. Carpentry firm

Inversiones Cima is one of the local

suppliers that has improved the

quality of its goods and services.

Page 27: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 25

“Al

comienzo sólo

éramos el dueño, yo y tres

máquinas, pero ahora ya somos

veinte trabajadores y contamos con

veinte máquinas, lo cual nos permite

trabajar mejor y más rápido”.

“At the beginning there was only the

owner, me and thee machines, but now we

have twenty employees and twenty

machines, which enables us to work

better and faster”.

EDWIN GUEVARATrabajador de la Carpintería

Inversiones CimaEmployee of Inversiones

Cima.

incrementaron en US$ 3,814,497, y se brindó

capacitación a 37 pequeñas empresas proveedo-

ras. Se viene trabajando para obtener la certifica-

ción ISO 9001:2000 para 11 empresas y se asesoró

a 5 para que accedieran al crédito de entidades

financieras. Asimismo, se realizó una Rueda de

Negocios en la que participaron 148 empresas

con 117 transacciones comerciales por un monto

total de US$ 4,724,264.

El componente de asistencia técnica ha permitido

reducir los costos de estas empresas en US$ 923 en

promedio. En conjunto, las 37 pequeñas empresas

atendidas han logrado invertir US$ 117,648.6 en

activos fijos, capital de trabajo e infraestructura.

scale suppliers. We have supported 11 companies

during the ISO 9001:2000 certification process; 5 of

these companies were advised on how to access

loans from financial institutions. A round table was

also held, in which 148 companies took part and did

business worth a total of US$ 4,724,264.

The technical assistance component has reduced

the costs of these companies in US$ 923 on average.

Altogether, the 37 small businesses we have helped

have invested US$ 117,648.6 in fixed assets, working

capital and infrastructure.

Page 28: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200626

3) Mejoramiento de Vivienda yDesarrollo de las MyPEs del SectorConstrucción

Su objetivo es brindar servicios financieros y asis-

tencia técnica para mejorar las viviendas de la

población de Cajamarca y Baños del Inca. El año

2006 el proyecto incrementó su cartera activa en

un 17.9%, logrando otorgar 667 créditos, por un

monto de US$ 371,587 y el número de créditos

aumentó en 39.32% con respecto al año anterior.

Asimismo, se generaron 2,561 empleos en el sector

construcción, se fomentó la creación de 5 nuevas

empresas proveedoras de materiales y servicios de

construcción, y se benefició a 3,619 personas con

créditos para mejorar sus viviendas. PROGRESO

tiene a su cargo la ejecución de dicho proyecto.

“Construimos

el primer piso y ahora ya

estamos levantando el segundo.

Sin este financiamiento no

hubiéramos podido hacerlo”.

“We built the first floor and now we're

building the second. We wouldn't have

been able to do it without this financing”.

LOLA PACHAMANGOAma de casa. Beneficiaria de PROGRESO

HOUSEWIFE LOLA PACHAMANGO IS ABENEFICIARY OF PROGRESO.

nuevos empleos fueron generados en el sector construcción.

new jobs have been created in the construction sector. 2,561

Page 29: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Familias de escasos recursos

construyen sus viviendas con

PROGRESO. Low income families

build their homes with PROGRESO.

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

3) Improvement of Housing andDevelopment of SMEs Working inthe Construction Sector

Its aim is to provide financial and technical assis-

tance services to improve the housing condi-

tions of the population of Cajamarca and Baños

del Inca. In 2006 the project increased its active

portfolio in 17.9%, giving 667 credits amounting to

US$ 371,587, with an increase of 39.32% in the

number of credits with respect to the previous year.

Furthermore, 2,561 jobs were created in the con-

struction sector, 5 new companies providing con-

struction materials and services were set up, and

3,619 people were benefited with credits to

improve their homes. PROGRESO is responsible for

the execution of this project.

EL PROYECTO HA CONTRIBUIDO CON EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEVIDA DE 3,619 PERSONAS. THE PROJECT HAS HELPED TO IMPROVE THELIVES OF 3,619 PEOPLE.

Page 30: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200628

4) Competitividad de MiPyMEs,Consolidando el Desarrollo delDestino CTN

Este proyecto busca consolidar el desarrollo del

destino CTN y elevar la competitividad de las

MiPyMEs, diseñando y comercializando productos,

y contribuyendo a fortalecer la gestión del sector

como la sumatoria de elementos que definen el

destino turístico CTN Perú. El proyecto trabaja con

las Cámaras de Turismo de Cajamarca, Amazonas,

La Libertad y Lambayeque, bajo el liderazgo de

CARETUR Cajamarca.

En el año 2006 el proyecto se orientó a la validación

de los macroproductos naturaleza, cultura, experien-

cias especiales y ciudad de destino, a través de talle-

res descentralizados con las Cámaras Regionales de

Turismo de La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y

Amazonas, y estuvo destinado a los tour operadores

para el manejo de circuitos y corredores. Asimismo,

se logró editar el documento final del estudio y vali-

Campiña cajamarquina, parte del

Circuito Turístico Nororiental (CTN).

The Cajamarca countryside, part of the

North Eastern Tourist Circuit (CTN).4) Competitiveness of SMEs, Consolidating the Development ofthe CTN Destination

This project seeks to consolidate the development

of the CTN destination and increase the competi-

tiveness of SMEs by designing and selling prod-

ucts, and helping to strengthen management in

the sector as elements that define the CTN tourist

destination in Peru. The project works with the

Chambers of Tourism of Cajamarca, Amazonas,

Libertad and Lambayeque, under the leadership of

CARETUR Cajamarca.

In 2006 the project attempted to validate the fol-

lowing macroproducts: nature, culture, special

experiences and city destinations, through decen-

tralized workshops in conjunction with the

Regional Chambers of Tourism of La Libertad,

Lambayeque, Cajamarca and Amazonas, and was

aimed at tour operators for the management of

circuits and corridors. The final report of the study

Page 31: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 29

dación orientado a la cartera de los tour operadores

para el manejo de circuitos y corredores con conoci-

miento de mercados para sus productos turísticos.

5) Control de la Prevalencia de laFasciola hepatica

El proyecto contempla el control de la Fasciola

hepatica mediante la instalación de un programa

de capacitación, dosificaciones calendarizadas,

vigilancia, manejo de aguas y canales de riego de

los ganaderos ubicados en el distrito de Cajamarca,

La Encañada, San Silvestre de Cochán y Tumbadén.

Viene siendo ejecutado por el Fondo de Crédito

para el Desarrollo Agroforestal–FONCREAGRO.

El primer año se logró disminuir la presencia de la

Fasciola hepatica de 80% a 13.29% en la población

was published and a portfolio of tour operators

with knowledge of the markets for tourism prod-

ucts validated to manage the tourism circuits and

corridors.

5) Control of the Prevalence ofFasciola hepatica

The project includes the control of Fasciola hepatica

through training programs, regular doses, surveil-

lance, water management and irrigation channels of

the cattle farmers located in the district of Cajamarca,

La Encañada, San Silvestre de Cochán y Tumbadén.

This project is being executed by the Credit Fund for

Agroforestry Development–FONCREAGRO.

During the first year the presence of Fasciola

hepatica was reduced from 80% to 13.29% in the

El proyecto ha disminuido la

prevalencia de la Fasciola hepatica

a la sexta parte en la población de

ganado vacuno. The project has

reduced the incidence of Fasciola

hepatica to one sixth in the cattle

population.

Page 32: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200630

cattle population that benefited from the project,

increasing the milk production in 20% and the

average weight per animal in 3.74 kg. It is worth high-

lighting that 2,521 producers were trained, material

was disseminated, training workshops were organ-

ized, 8.3 km of drainage channels were cleaned and

4,246 animals received the regular doses.

It is worth mentioning that the hospital centers of

Cajamarca do not have any analyses made on the

diagnosis of Fasciola hepatica in human beings.

Thus a group was set up to include and promote

the control of Fasciola hepatica in the public and

animal health agenda of Cajamarca.

de ganado vacuno de los beneficiarios del proyecto,

incrementándose la producción de leche en 20% y

en 3.74 kg de peso promedio por animal. Entre los

trabajos realizados destacan la capacitación de 2,521

productores, difusión de material, realización de

talleres de capacitación, limpieza de 8.3 km de cana-

les de drenaje y la dosificación de 4,246 animales.

Cabe señalar que en los centros hospitalarios de

Cajamarca no existen análisis para diagnosticar la

presencia de la Fasciola hepatica en seres humanos,

por lo cual se acordó constituir un grupo para impul-

sar en la agenda de salud pública y sanidad animal el

control de la Fasciola hepatica en Cajamarca.

Hoy día los productores lecheros conocen la

importancia económica del control de la

Fasciola hepatica en el ganado. Los animales

son dosificados de acuerdo a las fechas

programadas en un calendario sanitario

específico. Today, dairy producers are aware

of the economic importance of controlling

Fasciola hepatica in cattle. The animals are

treated on the dates set in a specific

healthcare calendar.

productores fueron capacitados para lograr el control de la Fasciola hepatica. producers were trained in the control of Fasciola hepatica. 2,521

Page 33: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 31

6) Tecnificación de la Producción del Cuy como una Alternativa Económicamente Rentable

Su finalidad es incrementar la producción y la pro-

ductividad de la explotación de cuyes mediante el

establecimiento de módulos de crianza que per-

mitan la tecnificación del proceso productivo,

acompañado de un proceso de capacitación y un

programa de créditos a la población ubicada en el

sector Aliso Colorado y Quishuar, distrito de

Cajamarca. Al segundo año de su ejecución se ha

cumplido con la instalación de 150 módulos de

crianza, se ha puesto en operación un camal en el

sector Aliso Colorado y se han comercializado a la

fecha 11,450 cuyes.

Este proyecto ejecutado por FONCREAGRO ha

capacitado y brindado asistencia técnica perma-

nente a 150 familias; se ha fomentado 71 nuevos

empleos y se ha logrado que 409 personas pue-

dan criar cuyes con nuevas tecnologías.

6) Modernization of Guinea Pig Production as an Economically Feasible Activity

Its aim is to increase the production and productivi-

ty of guinea pig through the use of breeding

modules introducing technology into the pro-

duction process, accompanied by a training process

and a credit program for the people of Aliso

Colorado and Quishuar in the district of

Cajamarca. In its second year of execution, 150

breeding modules have been installed together

with a slaughterhouse in Aliso Colorado, and so

far 11,450 guinea pigs have been sold.

This project executed by FONCREAGRO has trained

and provided permanent technical assistance to

150 families, has created 71 new jobs and has

allowed 409 people to breed guinea pigs using

new technologies.

150 familias han sido capacitadas en técnicas para incrementar la productividad de la crianza del cuy. 150 families have been trained to increase productivity of guinea pig breeding.

Page 34: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200632

La menta es una de las hierbas aromáticas que se cultiva con este proyecto. Mint is one of the aromatic herbs being grown under the auspices of this project.

7) Fomento del Cultivo de HierbasAromáticas para su Industrializacióncomo Hierbas Deshidratadas yAceites Esenciales

El proyecto busca generar ingresos y empleo en los

productores de hierbas aromáticas de los distritos de

La Encañada y Baños del Inca. En el año 2006 se

fomentaron 23 nuevos puestos de trabajo, se logró

incrementar el ingreso familiar entre 5 y 10% en 44

familias y se promovió la mejora de tecnología entre

25 nuevos productores mediante la instalación de

13.3 ha con variedades de hierbas aromáticas (menta,

manzanilla y orégano).

Asimismo, se ha avanzado en la instalación de una

planta de aceites esenciales en un 50%, se ha imple-

mentado 17 módulos de secado de hierbas y se ha

capacitado a 25 productores en técnicas de manejo

agronómico de cultivo, recolección, secado y deshi-

dratado de los aromáticos. El proyecto es ejecutado

por el Instituto CUENCAS con la colaboración de

Agro Acción Alemana, y el Programa de Desarrollo

Rural Sostenible–PDRS–GTZ.

7) Promoting the Cultivation of Aromatic Herbs for itsIndustrialization as DehydratedHerbs and Essential Oils

The project seeks to create jobs and income for pro-

ducers of aromatic herbs in the districts of La

Encañada and Baños del Inca. In 2006, 23 new jobs

were created and the incomes of 44 families were

increased between 5% and 10% whilst enhanced

technology was employed by 25 new producers

who planted 13.3 Ha. of aromatic herb varieties

(mint, chamomile and oregano).

Furthermore, 50% of the essential oils plant has been

installed, 17 herb drying modules have been imple-

mented and 25 producers have been trained

in techniques for agronomic crop management,

collection, drying and dehydration of aromatic herbs.

The project is being implemented by the CUENCAS

Institute in collaboration with the German Agro

Action and the Rural Sustainable Development

Program–PDRS–GTZ.

Page 35: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 33

8) Desarrollo Competitivo de laCadena Productiva Comercial de laChirimoya en el Distrito de San Juan

El proyecto ejecutado por la Asociación para el

Desarrollo Rural de Cajamarca–ASPADERUC con la

participación directa de la Municipalidad Distrital

de San Juan, busca el desarrollo competitivo de la

cadena productiva comercial de la chirimoya en el

distrito de San Juan para acceder a mercados diná-

micos potenciales. En su primer año, ha beneficia-

do a 120 productores y ha logrado que 60 de ellos

apliquen nuevas tecnologías para controlar la

mosca de la fruta, podas, cosecha y riego; asimis-

mo, se han fomentado 50 nuevos empleos.

“Antes

había mucha mosca de

la fruta, pero ahora nos han

enseñado varias trampitas muy

buenas, para que el producto salga sano.

Además, hemos aprendido a hacer injertos”.

“Before there was a lot of fruit fly, but now

we've learned about some very good traps

so that the product is unharmed. We've

also learned how to do grafting”.

JULIANA ESTRADA

ProductoraProducer

productores de chirimoya han recibido capacitación en nuevastecnologías para mejorar la calidad del fruto.

custard apple producers have been trained in new technologies toimprove the quality of the fruit.

120

8) Competitive Development of theCommercial Production Chain of Custard Apple (“Chirimoya”) in the District of San Juan

The project executed by the Association for the

Rural Development of Cajamarca–ASPADERUC with

direct participation of the District Municipality of

San Juan, seeks to promote the competitive develop-

ment of the commercial production chain of custard

apple (“chirimoya”) in the San Juan district in order

to access potential dynamic markets. In its first year,

it has benefited 120 producers and 60 of them have

been able to apply new technologies for controlling

fruit fly, pruning, harvesting and irrigation; further-

more, 50 new jobs have been created.

Page 36: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200634

9) Productive Development ofCaesalpinia spinosa (Spiny holdback)Kuntze “tara”

This project seeks to create sustainable jobs and

income as a model of organic and ecologically

sound business based on 100 Ha. of tara plantations,

management of 813 tara trees and 286 tara planta-

tions in Huacraruco in the district of San Juan. In its

second year it has completed 100% of its activities

and the forecast results are being achieved.

In 2006 the project created 25 new jobs while 25

people have been engaged in new activities and

400 have improved their work by the use of more

suitable technology. Furthermore, 20 people have

been trained in cooperative organization and 30 in

business management and financing for forest

management. To date, 100 hectares of tara have

been installed, 1,500 Pinus patula plants have been

reforested and natural tara sectors repopulated

with 270 trees.

9) Desarrollo Productivo de laCaesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “tara”

Busca generar empleo e ingresos sostenibles como

un modelo de econegocio orgánico y agroindus-

trial a partir del establecimiento de 100 ha de plan-

taciones de tara, el manejo de 813 árboles de tara y

plantaciones de enriquecimiento de 286 plantas de

tara en el sector de Huacraruco, distrito de San

Juan. En su segundo año está cumpliendo al 100%

con el desarrollo de sus actividades y está logrando

los resultados previstos.

En el año 2006, el proyecto ha fomentado 25 nuevos

puestos de trabajo, ha logrado que 25 personas rea-

licen nuevas actividades y que 400 personas hayan

mejorado sus actividades con tecnología más ade-

cuada. Se ha capacitado, además, a 20 personas en

organización cooperativa y a 30 en gestión empresa-

rial y financiamiento para el manejo forestal. Hasta

la fecha se han instalado 100 ha de tara, se han

CAJAMARCA ES LA PRIMERA REGIÓN PRODUCTORA Y EXPORTADORA DETARA EN EL PERÚ. CAJAMARCA IS THE MAIN TARA PRODUCING ANDEXPORTING REGION IN PERU.

personas han recibido capacitación para mejorar el cultivo de tara.

people received training to improve tara cultivation.400

Page 37: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

reforestado 1,500 plantas de Pinus patula y se han

repoblado sectores naturales de tara con 270 árboles.

El proyecto es ejecutado por la Asociacion Civil para

la Investigación y el Desarrollo Forestal–ADEFOR.

10) Fortalecimiento de lasCapacidades Productivas en elCultivo de Cereales en Cajamarca

Este proyecto consiste en incrementar la producti-

vidad y rentabilidad de los cultivos de maíz amilá-

ceo, trigo, cebada y avena forrajera de los produc-

tores ubicados en La Encañada, Namora, Baños

del Inca, Llacanora y Jesús en la provincia de

Cajamarca, y en los distritos Pedro Gálvez y José

Manuel Quiroz en la provincia de San Marcos. La

ejecución del proyecto está a cargo de la

Fundación para el Desarrollo Agrario–FDA.

This project is being executed by the

Civil Association for Forestry Research and

Development–ADEFOR.

10) Strengthening of Production Capacities in the Cultivation ofCereals in Cajamarca

This project consists of increasing the productivity

and profitability of starchy corn, wheat, barley

and forage oats crops produced in La Encañada,

Namora, Baños del Inca, Llacanora and Jesús in the

province of Cajamarca and in the districts of Pedro

Gálvez and José Manuel Quiroz in the province of

San Marcos. The project is being executed by the

Foundation for Agrarian Development–FDA. In its

second year, it is working with 14 committees of

El rendimiento promedio de la

avena forrajera “Centenario” es de

32,200 kg/ha. Average production

of "Centenario" forage oats is

32,200 Kg/has.

Page 38: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200636

En su segundo año, se está trabajando con 14

comités de productores, cada uno de los cuales

cuenta con un promotor que capacita y brinda

asistencia técnica a 569 agricultores.

En la campaña 2005-2006 se sembraron 415 ha de

maíz amiláceo y 250 ha de trigo, avena y cebada,

lográndose un rendimiento promedio en maíz

amiláceo de 3,742 kg/ha, el cual supera en 312% el

rendimiento base de 908 kg/ha. El rendimiento

promedio de trigo “Centenario” fue de 2,110 kg/ha,

superando en 111% el rendimiento base de

1,000 kg/ha. Se ha iniciado también la introduc-

ción de cebada “UNA 96” y avena forrajera

“Centenario”, que ha alcanzado un rendimiento

promedio de 32,200 kg/ha.

El proyecto ha permitido el fomento de 59 nuevos

puestos de trabajo, 1,154 personas han mejorado

sus actividades agrícolas con nuevas tecnologías y

se ha brindado capacitación y asistencia técnica a

659 productores de cereales.

producers, each of which has a promoter who trains

and provides technical assistance to 569 farmers.

In the 2005–2006 season, 415 Ha. of starchy corn

and almost 250 Ha. of wheat, oats and barley were

planted which produced average yields of 3,742

kg/Ha for starchy corn, a figure 312% higher than

the baseline yield of 908 kg/Ha. The average yield

for “Centenario” wheat was 2,110 kg/Ha, 111%

higher than the baseline yield of 1,000 kg/Ha.

“UNA 96” barley and “Centenario” forage oats have

also been introduced, resulting in an average yield

of 32,200 kg/Ha.

The project has created 49 new jobs, 1,154 people

have improved their agricultural activities with new

technologies, and training and technical assistance

has been provided to 659 cereal producers.

FAMILIAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA, JESÚS Y LA ENCAÑADA ESTÁNINCREMENTANDO LA PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE SUS CULTIVOS DEMAÍZ, TRIGO Y CEBADA, MEJORANDO ASÍ SU ECONOMÍA FAMILIAR. RURALFAMILIES IN CAJAMARCA, JESUS AND LA ENCAÑADA ARE INCREASING THEPRODUCTION AND PROFITABILITY OF THEIR CROPS OF CORN, WHEAT ANDBARLEY, WHICH HAS IMPROVED FAMILY INCOMES.

kg/ha, fue el rendimiento promedio de trigo “Centenario”.

kg/ha was the average yield of the “Centenario” wheat.2,110

Page 39: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

El proyecto ha capacitado a 150

productores en el uso de la RTM.

The project has trained 150

producers in the use of RTM.

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

11) Modernización de la ProducciónLechera en el Valle de Cajamarca

El proyecto busca modernizar la producción leche-

ra en el valle de Cajamarca. En el presente año la

Asociación PROPIAGA, en coordinación con la

Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca,

encargados de la ejecución del proyecto, consi-

guieron vender 843 Tm de Ración Total Mezclada

(RTM) por un valor de US$ 131,348, logrando pagar

sus costos operativos.

La estrategia comercial contempla la producción

de forrajes, lo que ha fomentado la creación de 38

nuevos empleos y la obtención de 2,356 Tm de

forraje. Asimismo, se ha capacitado a 150 produc-

tores ganaderos en el uso de la RTM, que se viene

posicionando en el mercado de manera significati-

va. Este proyecto culminó sus operaciones con

apoyo de ALAC en diciembre del 2006.

11) Modernization of Dairy Productionin the Cajamarca Valley

This project seeks to modernize milk production in

the Cajamarca valley. This year the PROPIAGA

Association in conjunction with the Cajamarca

Chamber of Commerce and Production, who are

responsible for implementing the project, managed

to sell 843 metric tons of RTM (mixed complete

feed) valued at US$ 131,348 which paid their

operating costs.

The commercial strategy involves the production

of feed; it has created 38 new jobs and produced

2,356 metric tons of feed. Furthermore, 150 cattle

breeders have been trained in the use of RTM,

which has gained a significant market share. This

project completed its operations with assistance

from ALAC in December 2006.

Page 40: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

12) Producción Competitiva de PapasNativas en Cajamarca

Su objetivo fue brindar a 93 familias campesinas

productoras de papas nativas de Cajamarca capa-

cidad de gestión empresarial para generar produc-

tos competitivos, participar en la cadena producti-

va de la papa y aprovechar nuevas oportunidades

de mercado de los productores del distrito de

Namora y Gregorio Pita (San Marcos).

El proyecto, ejecutado por la Asociación para el

Desarrollo Sostenible–ADERS Perú culminó sus

actividades con financiamiento de ALAC en

diciembre de 2006, ha puesto en valor la papa

nativa, especialmente la “Huagalina”, que tiene un

mercado importante para la agroindustria de fritos

en Lima. Las empresas D·linkas y A&L Diversidad

Andina se han comprometido a comprar toda la

producción a precios justos.

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200638

12) Competitive Production of NativePotatoes in Cajamarca

Its objective was to provide business management

training to 93 families in the districts of Namora

and Gregorio Pita (San Marcos) producing native

Cajamarca potatoes so that they become more

competitive, join the potato production chain and

take advantage of new market opportunities.

The project, executed by the Association for the

Sustainable Development–ADERS Peru was com-

pleted with financing from ALAC in December

2006. It has improved the image of the native pota-

to, especially the “Huagalina”variety, which is impor-

tant in the French fries market in Lima. Two compa-

nies: D·linkas and A & L Diversidad Andina have

promised to buy all the production at fair prices.

Also, three native potato producers associations

have been registered at the Public Records Office

Organizaciones productoras de papas

nativas se articulan a mercados

agroindustriales. Organizations of

native potato growers link to

agribusiness markets.

Page 41: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 39

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

Asimismo, se ha formalizado en los Registros

Públicos a 3 organizaciones de productores de papa

nativa, con las cuales algunas empresas han estable-

cido relaciones para la comercialización de toda la

producción. El proyecto también ha logrado un

financiamiento por parte del Proyecto de Desarrollo

Integral La Libertad- Cajamarca–PRODELICA para

reforzar a las organizaciones de productores e

implementar una planta de transformación de la

papa en la ciudad de Cajamarca.

and have established a relationship with a number

of companies which will buy all the project's native

potato production. The project has also obtained

financing from the La Libertad–Cajamarca

Comprehensive Development Project (PRODELICA)

to strengthen producers organizations and build a

potato processing plant in the city of Cajamarca.

El proyecto contribuye a la conservación de la biodiversidad. The project helps to preserve biodiversity.

Page 42: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200640

13) Sustainable Management of Medicinal Plants for Biotrade: Valerian, Dandelion, Chamcua, Sageand Rosemary

This project aims at increasing the profitability in

the extraction and management of wild medicinal

plants in the microbasins of Chonta, Llaucano and

Sendamal through a scheduled and sustainable

extraction in natural grasslands and its introduction

with an agronomic management into cultivated

plots. This provides added value which allows

them to access the domestic and foreign markets

of biotrade.

The project developed by the CUENCAS Institute

involves 125 rural families. Arrangements have

made with PROMPEX to elaborate plans for the

management of wild medicinal plants under bio-

trade criteria.

13) Manejo Sostenible de PlantasMedicinales para Biocomercio:Valeriana, Diente de León, Chamcua,Salvia y Romero

Este proyecto tiene como objetivo incrementar la

rentabilidad de la extracción y el manejo de las plan-

tas medicinales silvestres en las microcuencas del

Chonta, Llaucano y Sendamal mediante la extrac-

ción programada y sostenible en praderas naturales

y su introducción con un manejo agronómico en

parcelas cultivadas. De esta manera, se les otorga

valor agregado para posicionarlas ventajosamente

en los mercados interno y externo del biocomercio.

El proyecto desarrollado por el Instituto CUENCAS

involucra a 125 familias campesinas. Se han realiza-

do coordinaciones con PROMPEX para la elabora-

ción de planes de manejo de plantas medicinales

silvestres bajo los criterios de biocomercio.

Producción de plantas medicinales

mediante un manejo ecológico

en la extracción, domesticación

y procesamiento. Production of

medicinal plants through

environmentally sound management

of extraction, farming and processing.

Page 43: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Vivero con plantones de granadilla.

Plant nursery with granadilla seedlings.

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

EL PROYECTO MEJORARÁ LA PRODUCTIVIDAD, CALIDAD Y COMPETITIVIDADDE LA GRANADILLA EN LA CUENCA MEDIA DEL JEQUETEPEQUE. THEPROJECT WILL IMPROVE PRODUCTIVITY, QUALITY AND COMPETITIVENESSOF PASSION FRUIT CULTIVATION IN THE MID BASIN OF THE RIVERJEQUETEPEQUE.

14) La Granadilla: una PropuestaCompetitiva en la Cuenca Media delJequetepeque

El proyecto consiste en desarrollar las capacidades y

competencias de 120 productores para alcanzar mer-

cados dinámicos y potenciales del distrito de San

Juan. Es ejecutado por la Asociación para el Desarrollo

Rural de Cajamarca–ASPADERUC, con el aporte de las

14) Granadilla: a Competitive Proposal in the Mid Basin of theJequetepeque River

The project consists in developing the capacities and

competences of 120 producers so that they can gain

access to dynamic potential markets in the district of

San Juan. It is being executed by the Association for

the Rural Development of Cajamarca–ASPADERUC,

Page 44: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200642

“El proyecto nos ha

enseñado cómo debe sembrarse

la granadilla para que mejore la

producción y sea más fácil la cosecha”.

“The project has shown us how granadilla

should be planted to improve production

and make harvesting easier”.

PEDRO PABLO VARGAS

ProductorFarmer

productores vienen siendo capacitados para convertir a la granadillaen un producto rentable.

producers are being trained to make granadilla a profitable product.120

municipalidades de los distritos de San Juan,

Asunción y Magdalena, y los Comités de Regantes y

productores de la cuenca media del Jequetepeque.

Se realizó la selección y diagnóstico de cada parcela

de los participantes del proyecto, se almacigó 26,000

semillas y se colocó 3,000 plantones en camas de

repique, con la finalidad de obtener 18,000 plantones

para su siembra en el campo definitivo.

with support from the municipalities of the districts

of San Juan, Asunción y Magdalena, and the

Irrigation and Producers Committees in the mid

basin of the Jequetepeque river. A selection and

diagnosis was carried out of each participant's plot

of land, 26,000 seeds were sowed and 3,000

seedlings planted in hardening-off beds in order to

obtain 18,000 seedlings for planting out in the fields.

Page 45: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

El aprovechamiento y

comercialización sostenible de

las vainas de tara aumentará los

ingresos de los productores.

Sustainable use and sale of tara pods

will increase producers' incomes.

Strategic Objective I: STRENGTHENING OF BUSINESS CAPACITIES

15) Generación de Capacidades yValorización de las Vainas de Tara en Cajamarca

El proyecto busca desarrollar competitivamente

las capacidades productivas y comerciales de

1,000 productores de tara de las provincias de

Cajamarca y San Pablo en forma sostenible. Se ha

capacitado a 10 productores en técnicas de manejo

15) Strengthening of Capacities and Increasing the Value of “Tara”Pods in Cajamarca

This project seeks to develop competitively the

production and commercial capacities of 1,000 tara

growers in the provinces of Cajamarca and San Pablo

so they can become sustainable. Ten producers

have been trained in management and harvesting

LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LA TARA Y SU ACOPIO PERMITIRÁMEJORAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE ESTE CULTIVO. ORGANIZATIONOF THE PRODUCTION AND COLLECTION OF TARA WILL INCREASEPRODUCTION LEVELS OF THIS CROP.

Page 46: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200644

de cosechas, a 25 en selección de calidad de la

vaina de tara y se ha cosechado la producción de

500 arbustos de tara. El proyecto es ejecutado por

la Asociacion Civil para la Investigación y el

Desarrollo Forestal–ADEFOR.

16) Desarrollo de CompetenciasEmpresariales en los Sectores Agrícola y Agroindustrial

El objetivo del proyecto es ayudar a mejorar la capa-

cidad empresarial en los sectores agrícola y agroin-

dustrial de la población ubicada en las provincias de

Cajamarca, San Pablo y Hualgayoc, lo que contribui-

rá al desarrollo de 30 PyMEs en el ámbito rural y

urbano, fomentando 180 nuevos empleos. El pro-

yecto es ejecutado por Technoserve.

Las actividades se iniciaron en noviembre de 2006 y

se seleccionaron a las empresas que participarán en

el programa para elaborar su diagnóstico inicial.

techniques and 25 in classifying the quality of the

pods; 500 trees have been harvested. This project is

being executed by the Civil Association for Forestry

Research and Development–ADEFOR.

“Hace

18 años tenemos este

negocio; crecimos de manera

muy desorganizada. Felizmente,

ahora nos están capacitando con mejores

tecnologías y articulación comercial”.

“We've been in this business for 18 years;

we grew in a very disorganized way. Happily

we are now being trained in better

technology and sales techniques”.

MARÍA ALVA

Propietaria Vinos “Cristo de la Roca”Owner of "Cristo de

la Roca" wines

16) Development of Business Capacities in the Agricultural andAgro-industrial Sectors

The aim of the project is to help improve business

capacities in the agricultural and agro-industrial

sectors of the population located in the provinces of

Cajamarca, San Pablo and Hualgayoc. This will

contribute to the development of 30 SMEs in the

rural and urban areas, as well as the promotion of

180 new jobs.

The activities began in November 2006 and compa-

nies were selected to take part in the program for

elaborating the preliminary diagnosis.

Page 47: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

IIObjetivo EstratégicoStrategic Objective

Page 48: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200646

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

Buscamos contribuir con el desarrollo de las capacidadesinstitucionales de las entidades que trabajan para el desarrollosostenible de Cajamarca y que forman parte de un proyecto o de lared social de la región. We want to contribute to strengthening theinstitutional capacities of those organizations working towards thesustainable development of Cajamarca and that are part of a projector the social network of the region.

Objetivo Estratégico IIStrategic Objective II

STREGTHENING OF INSTITUTIONAL CAPACITIES

1. FORTALECIMIENTO DE LA RED

SOCIAL PARA EL DESARROLLO

a) Conformación del Grupo Impulsorpara el Desarrollo de Cajamarca

A partir de la Comisión Organizadora del I Foro

Cajamarca: Presente y Futuro, se conformó el

Grupo Impulsor para el Desarrollo de Cajamarca,

integrado por alrededor de 34 representantes de

instituciones de la sociedad civil, el Estado y el sec-

tor empresarial.

1. STRENGTHENING OF THE SOCIAL

NETWORK FOR DEVELOPMENT

a) Creation of the Steering Committeefor the Development of Cajamarca

Following the initiative taken by the Organizing

Committee of the 1st Cajamarca Forum: Present

and Future, the Steering Committee for the

Development of Cajamarca was created with the

participation of 34 representatives from the civil

society, State and private sector institutions.

Page 49: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Los Lineamientos de Políticas

Regionales se presentaron en

diferentes espacios. The Regional

Policy Guidelines were presented in

different places.

Strategic Objective II: STREGTHENING OF INSTITUTIONAL CAPACITIES

El plan de acciones del Grupo Impulsor para el

2006 incluyó el diseño de políticas regionales en

temas de desarrollo, la promoción de un sistema

de información territorial, de foros específicos

como el de Agua y Educación, y la organización

del II Foro Cajamarca: Presente y Futuro. Se ha

implementado una página web (www.forocaja-

marca.org) y un boletín virtual mensual.

b) Formulación de lineamientos depolíticas regionales

Con el apoyo de ALAC, el Grupo Norte y la empresa

Consultores para Decisiones Estratégicas–CDE, se

elaboraron diez documentos con lineamientos de

políticas regionales con el título “Contribuciones

para una Visión del Desarrollo de Cajamarca”.

Participaron asesores nacionales en las áreas de

The action plan of the Steering Committee for 2006

included the design of regional development policies,

the promotion of a territorial information system on

specific forums such as Water and Education, and the

organization of the 2nd Cajamarca Forum: Present

and Future. A web page has been implemented

(www.forocajamarca.org) as well as a virtual newslet-

ter which is published monthly.

b) Formulation of Regional Policy Guidelines

With the support of ALAC, the Grupo Norte and

the consultancy firm “Consultores para Decisiones

Estratégicas–CDE”, ten documents were prepared

with regional policy guidelines entitled “Contributions

to a Development Approach of Cajamarca”. National

advisors in the areas of demography, economic

Page 50: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico II: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200648

demografía, infraestructura económica, salud,

educación, turismo, agricultura, descentralización,

medioambiente, fortalecimiento institucional y

minería. El Grupo Impulsor, en base a una hoja de

ruta, conformó comisiones a cargo de sus miem-

bros para cada uno de los temas, algunos de los

cuales actuaron como consultores locales, desarro-

llando talleres descentralizados para validar los

lineamientos de políticas y recoger aportes de

Celendín, Chota, Chilete y Santa Cruz.

c) Proceso del Acuerdo Regional

En la coyuntura pre-electoral, muchas entidades

iniciaron procesos concertados y participativos

para lograr un Acuerdo de Políticas Públicas con los

candidatos a las diferentes instancias del gobierno.

Se realizaron consultas con representantes del

Acuerdo Nacional y con representantes y candida-

tos de partidos y movimientos políticos de

Cajamarca, concluyéndose que debía realizarse un

infrastructure, health, tourism, agriculture, decen-

tralization, environment, institutional strength-

ening and mining, were involved in the initiative.

The Steering Committee, based on a roadmap, set

up commissions formed by its members, to address

each of the topics, some of whom acted as local

consultants, developing decentralized workshops

to validate the policy guidelines and collect input

from Celendín, Chota, Chilete and Santa Cruz.

c) The Regional Accord Process

In the pre-election context, many organizations initi-

ated coordinated and participatory processes to

agree on a Public Policy Accord with the candidates

running for the different government offices.

Consultations were made with representatives of the

Regional Accord and with representatives and candi-

dates of political parties and movements of

Cajamarca, who concluded that one single Accord

EL GRUPO IMPULSOR PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA, INTEGRADOPOR 34 REPRESENTANTES DE DIVERSAS INSTITUCIONES, DISEÑÓ UNA HOJADE RUTA PARA CAJAMARCA. THE STEERING COMMITTEE FOR THEDEVELOPMENT OF CAJAMARCA, CONSISTING OF 34 REPRESENTATIVES OFDIFFERENT INSTITUTIONS HAS DRAWN UP A ROUTE MAP FOR CAJAMARCA.

participantes asistieron diariamente al II Foro Cajamarca: Presente y Futuro.

people took part every day in the 2nd Cajamarca Forum: Present and Future.420

Page 51: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective II: STREGTHENING OF INSTITUTIONAL CAPACITIES

solo Acuerdo. El Grupo Impulsor coordinó con la

Mesa de Concertación para la Lucha contra la

Pobreza, que incorporó una base mayor de entida-

des, conformándose así un grupo promotor para el

Acuerdo Regional. Se logró un documento base de

políticas públicas en los temas de democracia y

gobernabilidad, desarrollo social, desarrollo econó-

mico y medioambiente. Este documento no fue

suscrito por el Grupo Impulsor.

d) II Foro Cajamarca: Presente y Futuro

Organizado por el Grupo Impulsor y ALAC, el foro

convocó a importantes actores del desarrollo de la

región como representantes de instituciones públi-

cas, empresariales, la sociedad civil y organizaciones

de base, así como funcionarios y público en general.

Asistieron en promedio 420 participantes por día.Ceremonia de clausura del II Foro

Cajamarca: Presente y Futuro.

Closing ceremony of the 2nd

Cajamarca Forum: Present and Future.

should be executed. The Steering Committee coordi-

nated the Consensus–Building Committee for the

Fight against Poverty, which incorporated a wider

number of organizations, thus creating a steering

committee for the Regional Accord. A baseline docu-

ment containing public policies on democracy and

governance, social development, economic develop-

ment and environment, was elaborated. This docu-

ment was not signed by the Steering Committee for

the Development of Cajamarca.

d) 2nd Cajamarca Forum: Present and Future

Organized by the Steering Committee and ALAC,

the forum gathered important stakeholders

involved in the development of the region such as

representatives of the State, the private sector, the

civil society and grassroots organizations, as well as

Page 52: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES / Preinversión

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200650

Objetivo Estratégico II: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

En el marco de este foro se programó la I Feria de

Proyectos de Desarrollo, exponiéndose experien-

cias, proyectos y programas exitosos de impacto

social y económico en la región. Las conclusiones se

presentaron en la Declaración Final sobre la Gestión

del Desarrollo de Cajamarca.

2. FORTALECIMIENTO DE

CAPACIDADES INSTITUCIONALES

MEDIANTE INFORMACIÓN,

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

a) Plan de información y difusión delcanon minero en Cajamarca

En el Marco del Convenio de Cooperación suscrito

entre la IFC, ALAC y el Instituto de Investigación y

Capacitación Municipal–INICAM se desarrollaron

talleres sobre la gestión municipal y regional del

canon minero en el departamento de Cajamarca.

El objetivo era analizar la composición, distribu-

ción y uso del canon como fuente de financia-

miento para el desarrollo local, para lo cual se

determinaron los temas críticos que entorpecieron

las últimas gestiones, tales como la correcta aplica-

ción del Sistema Nacional de Inversión Pública

(SNIP) y la ausencia de ejecución de gasto en un

ejercicio presupuestal, en función al mercado y

estabilidad macroeconómica con capacidad pro-

gramática y prospectiva en diferentes escenarios

y en base a series históricas. Se mencionó la falta

de capacidad de gasto del canon minero tanto a

nivel provincial como regional y la falta de la apli-

cación del Sistema Integrado de Administración

Financiera–SIAF.

officials and public in general. 420 participants

attended the forum daily.

Within the context of this forum, the 1st Development

Project Fair was organized, exhibiting successful expe-

riences, projects and programs that have a social

and economic impact in the region. The conclusions

were presented during the Final Declaration on

Development Management of Cajamarca.

2. STRENGTHENING OF

INSTITUTIONAL CAPACITIES

THROUGH INFORMATION,

COMMUNICATION AND EDUCATION

a) Plan on information and disseminationof the mining levy in Cajamarca

Workshops on municipal and regional management

of the mining levy in the department of Cajamarca

were held within the framework of the

Cooperation Agreement subscribed between the

IFC, ALAC and the Municipal Research and Training

Institute–INICAM. The aim was to analyze the com-

position, distribution and use of the mining levy

as a source of financing for local development.

Key topics were identified, such as the correct

application of the National Public Investment

System (SNIP) and the absence of budget man-

agement based on the market and macroeco-

nomic stability, with a programming and forecast-

ing capability for different scenarios and based on

historical series. The lack of capacity to spend the

mining levy at both provincial and regional levels

was mentioned, together with the fact that the

Integrated Financial Management System (SIAF)

was not being applied.

Page 53: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective II: STREGTHENING OF INSTITUTIONAL CAPACITIES

ANNUAL REPORT OF ACTIVITIES 2006 51

Los diferentes talleres realizados

brindaron información relevante

sobre el canon minero. The different

workshops provided relevant

information on the mining levy.

EL TOTAL NACIONAL DEL CANON MINERO EN EL 2006 FUE DE S/. 1,746,379, CASI EL DOBLE QUE EL AÑO ANTERIOR. EL TOTALTRANSFERIDO A CAJAMARCA FUE S/. 355,432,127. THE NATIONAL TOTALFOR THE MINING LEVY IN 2006 WAS S/. 1,746,379, ALMOST TWICE THEAMOUNT FOR THE PREVIOUS YEAR. THE TOTAL TRANSFERRED TOCAJAMARCA WAS S/. 355,432,127.

Participaron diferentes grupos de interés, autoridades

locales, regidores, funcionarios, medios de comuni-

cación, agrupaciones políticas, líderes de organiza-

ciones de base, rondas campesinas, juntas de

regantes y diferentes grupos de la sociedad civil.

Different stakeholders took part such as local

authorities, councilmen, officials, the media, politi-

cal parties, leaders of grassroots organizations,

rural patrols, irrigation boards and other civil

society representatives.

Page 54: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

El Atlas de Cajamarca es un sistema

de información regional que tiene

el objetivo de facilitar procesos de

planificación para tomar las

mejores decisiones. The Atlas of

Cajamarca is a regional information

system aimed at facilitating the

process of planning for better

decision-making.

Objetivo Estratégico II: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

b) Atlas de Cajamarca

El Centro de Investigación en Geografía Aplicada

de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha ela-

borado el Atlas Regional para el Desarrollo de

Cajamarca en el marco del convenio tripartito entre

el Gobierno Regional de Cajamarca, la Cámara de

Comercio y Producción de Cajamarca y la Pontificia

Universidad Católica del Perú, con el auspicio del

Grupo Norte y ALAC, que ha incluido en su página

web el acceso al Atlas.

b) Regional Atlas of Cajamarca

The Research Center on Applied Geography of the

Catholic University of Peru has elaborated the

Regional Atlas for the Development of Cajamarca

within the framework of the tripartite agreement

held between the Regional Government of

Cajamarca, the Cajamarca Chamber of Commerce

and Production, and the Catholic University of Peru,

under the auspices of the Grupo Norte and ALAC,

who has included a link to the Atlas in its webpage.

EN LA MEDIDA QUE SE CONOCE LA REALIDAD DE UN PUEBLO, MEJORES SONLAS POSIBILIDADES DE IMPULSAR SU DESARROLLO. THE MORE THAT ISKNOWN ABOUT A PEOPLE'S PROBLEMS, THE GREATER IS THE POSSIBILITYOF MAKING PROGRESS.

Hein

z Pl

enge

Page 55: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective II: STREGTHENING OF INSTITUTIONAL CAPACITIES

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 53

c) Promoción de Buenas PrácticasGubernamentales (BPG)

Mediante el convenio entre ALAC y Ciudadanos al

Día–CAD se promovieron las buenas prácticas

gubernamentales (BPG) en las entidades del sector

público regional, local y en los organismos descen-

tralizados. Se desarrolló el taller CAD “Formación de

Expertos en Buenas Prácticas Gubernamentales”,

donde se presentó el manual de BPG y se identifica-

ron experiencias en diversas entidades.

Se produjo un video para difundir las BPG en base al

premio logrado por la Municipalidad Provincial de

Cajamarca–MPC, en el Concurso CAD de BPG 2005,

en el rubro de Atención al Ciudadano. Asimismo, se

apoyó en la asistencia técnica al Gobierno Regional y

gobiernos locales para identificar BPG, logrando

incluir en el concurso BPG 2006 la experiencia de la

MPC “Implementación de un Sistema de Atención al

Ciudadano por Múltiples Canales de Comunicación”

c) Promotion of Good GovernmentPractices (GGP)

Through an agreement between ALAC and

Ciudadanos al Día–CAD, good government prac-

tices (GGP) were promoted among regional and

local State organizations, and decentralized entities.

The CAD workshop “Training of Experts on Good

Government Practices” was developed, where the

GGP manual was presented and experiences of dif-

ferent organizations identified.

A video was produced to disseminate the BGPs as a

result of the award granted to the Provincial

Municipality of Cajamarca (MPC) during the CAD

Contest on BGP 2005, in the field of "Citizen Services".

Likewise, technical assistance was provided to the

Regional Government and local governments to iden-

tify the BGPs. The experience of the MPC was included

in the BGP Contest 2006: "Implementing a Citizen

Service System through Multiple Channels of

Beatriz Boza presentando el Manual de Buenas Prácticas Gubernamentales en Cajamarca. Beatriz Boza presenting the Manual of GGP in Cajamarca.

Page 56: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico II: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200654

y a la Municipalidad Provincial de San Marcos con la

experiencia “Programa del Vaso de Leche, aporte

nutricional para los niños–niñas y a la dinámica pro-

ductiva local”; ambas entidades quedaron finalistas.

3. PARTICIPACIÓN EN LA

RED INTERAMERICANA DE

FUNDACIONES Y ACCIONES

EMPRESARIALES PARA EL

DESARROLLO DE BASE–RedEAmérica

Durante el 2006 ALAC fue elegido miembro del

Consejo Directivo para el período 2006–2007,

coordinador del Nodo Perú de RedEAmérica, y por

ende, miembro del Consejo Directivo para el

periodo 2006-2007.

Se participó en los siguientes eventos:

• Diseño del proyecto “Fondo para la Promoción

del Desarrollo de Base y la Generación de

Ingresos”, presentado al Fondo Multilateral de

Inversiones–FOMIN.

• Taller de análisis del sistema de evaluación de

desarrollo de base en las fundaciones que for-

man parte de RedEAmérica.

• Taller de ambientes para el desarrollo de base.

• Pasantía en programas educativos en Argentina.

• Taller sobre desarrollo de base y educación.

Asimismo, se realizaron tres reuniones de trabajo

del Nodo Perú, estableciéndose como una meta

importante para el 2007 el aumento de miembros

del nodo.

Communication” and to the Provincial Municipality

of San Marcos for their experience on the “Glass of

Milk Program, a nutritional value for children, and for

the local production dynamics”: both organizations

were among the finalists in the CAD Competition

on GGP 2006.

3. PARTICIPATION IN THE

INTER-AMERICAN NETWORK OF

CORPORATE FOUNDATIONS

AND COMPANIES FOR

GRASSROOTS DEVELOPMENT

(RedEAmerica)

During 2006, ALAC was chosen as Coordinator of

the Peruvian Node of RedEAmérica and thus,

member of the Board of Directors for the 2006 -

2007 period.

We have participated in the following events:

• Design of the “Fund for the Promotion

of Grassroots Development and Income

Generation” project, submitted to the

Multilateral Investment Fund–FOMIN.

• Workshop to analyze the grassroots develop-

ment evaluation system used by foundations

belonging to RedEAmerica.

• Grassroots development workshop.

• Educational programs in Argentina.

• Workshop on grassroots development and education.

Furthermore, three working meetings of the Peruvian

Node were held and its main goal was to increase the

number of members of the Node by 2007.

Page 57: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

IIIObjetivo EstratégicoStrategic Objective

Page 58: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200656

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLODE CAPITAL HUMANO

Consiste en movilizar los recursos necesarios para el desarrollo del capitalhumano en Cajamarca, enfocándose en la educación emprendedora.Mobilizing the resources necessary for the development of humancapital in Cajamarca, focusing on entrepreneurial education.

Objetivo Estratégico IIIStrategic Objective III

CONTRIBUTION TO THE DEVELOPMENT OF HUMAN CAPITAL

1. CONFORMACIÓN DEL

PATRONATO DE PROMOCIÓN

EDUCATIVA PARA EL

DESARROLLO DE CAJAMARCA

El Patronato de Promoción Educativa para el

Desarrollo de Cajamarca se conformó en octubre de

2006 con la finalidad de poder conjugar esfuerzos

entre el Gobierno Regional, la Universidad Nacional

de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción

y ALAC, para movilizar los recursos necesarios que

permitan desarrollar acciones que promuevan el

1. CREATION OF THE

EDUCATIONAL PROMOTION

COUNCIL FOR THE

DEVELOPMENT OF CAJAMARCA

The Educational Promotion Council for the

Development of Cajamarca was set up in October

2006 with the aim of joining efforts with the

Regional Government, the Cajamarca State

University, the Cajamarca Chamber of Commerce

and Production and ALAC, to mobilize the

resources necessary for developing actions to pro-

Page 59: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

De la capacitación de la juventud

depende, en gran medida, el futuro

de Cajamarca. The future of

Cajamarca depends to a large extent

on training for young people.

Strategic Objective III: CONTRIBUTION TO THE DEVELOPMENT OF HUMAN CAPITAL

desarrollo del capital humano, lograr la competiti-

vidad regional y el desarrollo de Cajamarca.

A fin de hacer de este un programa sostenible, se

pretende constituir al Patronato como persona

jurídica; de esta forma se podrá captar recursos

económicos y consolidar una institución perma-

nente para el desarrollo de la región.

mote human capital, achieve regional competi-

tiveness and further develop the province of

Cajamarca.

To make this program sustainable, the Council will

be established as a legal entity; this will enable it to

obtain financing and become a permanent develop-

ment institution for the region.

EL PATRONATO PROMOCIONA LA FORMACIÓN TÉCNICA Y DE POSTGRADO ENLOS EJES DE DESARROLLO PRIORIZADOS COMO TURISMO, AGROINDUSTRIA,DESARROLLO SOCIAL Y MINERÍA. THE TRUST PROMOTES TECHNICAL TRAININGAND POSTGRADUATE STUDIES IN THE PRIORITY ELEMENTS OF DEVELOPMENT,SUCH AS TOURISM, AGRIBUSINESS, SOCIAL DEVELOPMENT AND MINING.

Page 60: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

CREDIGRADO lanzó su página web

para dar a conocer su propuesta.

CREDIGRADO launched its web site

to publicize its proposal.

Objetivo Estratégico III: CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

La Presidencia del Patronato ha sido asumida por

la Universidad Nacional de Cajamarca por el perio-

do de un año, es decir, desde octubre de 2006

hasta octubre de 2007.

2. CONFORMACIÓN DEL FONDO

DE BECAS Y CRÉDITO

EDUCATIVO–CREDIGRADO

El CREDIGRADO nació como primera iniciativa del

Patronato de Promoción Educativa para el

Desarrollo de Cajamarca con el objetivo funda-

mental de posibilitar acceso a estudios de postgra-

do y formación técnica a personas emprendedoras

que desarrollan iniciativas en los sectores conside-

rados como ejes de desarrollo de la región

Cajamarca a través de becas y créditos educativos.

The chairmanship of the Council is in the hands of

the Cajamarca State University for a period of one

year, from October 2006 until October 2007.

2. CREATION OF A SCHOLARSHIP

AND EDUCATIONAL LOANS

FUND–CREDIGRADO

CREDIGRADO was conceived as the first initiative

of the Educational Promotion Council for the

Development of Cajamarca and its aim is to facilitate

access to postgraduate studies and technical training

by young achievers in the key development sectors

of the Cajamarca region, through scholarships and

loans. The areas prioritized by the Council are: social

development, tourism, agribusiness and mining.

www.credigrado.com

Page 61: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective III: CONTRIBUTION TO THE DEVELOPMENT OF HUMAN CAPITAL

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 59

Los ejes priorizados por el Patronato son: desarrollo

social, turismo, agroindustria y minería.

El público objetivo considerado para el inicio del

programa, abarca egresados de secundaria, alumnos

del Centro de Formación en Turismo–CENFOTUR

y del Centro de Innovación Tecnológica de Joyería

CITE Koriwasi, egresados y docentes de la

Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad

Privada Antonio Guillermo Urrelo. Sin embargo, no

se descarta la ampliación del público objetivo a

nuevas entidades para futuras convocatorias.

Para poder participar en el programa, los postulan-

tes deben cumplir una serie de requisitos, entre los

que destacan: excelencia académica, capacidades

emprendedoras, responsabilidad y compromiso

social. La Secretaría Técnica de CREDIGRADO se

convierte en el primer filtro, informando a los inte-

resados y luego evaluando las candidaturas según

los aspectos priorizados y requisitos establecidos;

The target audience for the start of the program

includes secondary school graduates, students of

the Centro de Formacion en Turismo (CENFOTUR)

and the “Koriwasi” Jewelry Technological Innovation

Centre–CITE, graduates and tutors at Cajamarca

State University and Antonio Guillermo Urrelo

Private University. However, widening the target

audience to include new entities in the future has

not been ruled out.

To be able to participate in the program, candi-

dates must meet a number of requirements, such

as: outstanding academic performance, entrepre-

neurial attitude, social responsibility and commit-

ment. The Technical Secretariat becomes the first

filter by informing the possible candidates and

then evaluating the applications according to the

prioritized aspects and the requirements estab-

lished; the Secretariat then presents the candi-

dates to the Council, who ultimately decides on the

scholarships and educational loans to be granted.

LA FILOSOFÍA DE ALAC DE CONSTRUIR EL FUTURO IMPLICA BRINDAR UNA CAPACITACIÓN EMPRENDEDORA A LOS JÓVENES, CONRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL. THE PHILOSOPHY OF ALAC FORBUILDING THE FUTURE IMPLIES THE PROVISION OF DYNAMIC TRAININGFOR YOUNG PEOPLE, WITH SOCIAL RESPONSIBILITY AND COMMITMENT.

convenios firmados con entidades educativas de prestigio a nivel nacional.

agreements signed with educational bodies throughout Peru.5

Page 62: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico III: CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200660

después presenta a los postulantes seleccionados al

Patronato, organismo que tiene la decisión final sobre

el otorgamiento de las becas y los créditos educativos.

El 2006 ha sido un año de gestiones técnicas y admi-

nistrativas para darle base al programa, por lo que a

partir de enero de 2007 se lanzará la I Convocatoria

de Becas y Créditos Educativos de CREDIGRADO.

A continuación las gestiones realizadas en el

año 2006:

• Se establecieron lineamientos para evaluar y

seleccionar a los postulantes, tanto por parte de

la Secretaría Técnica como por el Patronato.

• Se elaboraron las Guías del Participante tanto

para becas como para créditos educativos.

• Se fijaron lineamientos para la formación

de tutores.

• Se eligió a Caja Cajamarca como la entidad

financiera con la que trabajará el programa.

• Se diseñó y alojó la página web de CREDIGRADO

(www.credigrado.com).

El proceso se inició a través de convenios con entida-

des educativas de reconocido prestigio como la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos–UNMSM,

Universidad del Pacífico–UP, Universidad Nacional

Agraria La Molina–UNALM, TECSUP y CETEMIN.

3. PROGRAMA DE FORMACIÓN

DE JÓVENES EMPRENDEDORES

EN CAJAMARCA

El proyecto consiste en organizar y ejecutar progra-

mas educativos, actividades y eventos para escolares

y promover entre ellos una actitud emprendedora y

una mejor comprensión de la economía de libre

mercado; involucra a colegios, universidades, institu-

2006 has been a year of technical and administra-

tive negotiations to formally set-up the program;

thus, CREDIGRADO will launch the 1st Call for

Accessing Scholarships and Educational Loans in

January 2007.

The formalities conducted in 2006 were as follows:

• Guidelines were established to evaluate and

select candidates, both from the Technical

Secretariat and the Council.

• Participant Guides were prepared for both

scholarships and educational loans.

• Guidelines were established for training of

tutors.

• The Caja Cajamarca (Bank of Cajamarca) was

selected as the financial entity that will work with

the program.

• The CREDIGRADO website was designed and

hosted (www.credigrado.com).

The process was initiated through agreements with

well-known educational institutions such as the San

Marcos State University–UNMSM, the Pacífico

University–UP, the La Molina Agrarian State

University–UNALM, TECSUP and CETEMIN.

3. TRAINING PROGRAM

FOR YOUNG ACHIEVERS

IN CAJAMARCA

The project consists in organizing and executing

educational programs, activities and events for

schoolchildren by promoting an entrepreneurial

attitude and a better understanding of the free mar-

ket economy; schools, universities, professional asso-

Page 63: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Jóvenes emprendedoras ofertan

sus productos en una expoventa.

Young achievers sell their products

at a sales fair.

Strategic Objective III: CONTRIBUTION TO THE DEVELOPMENT OF HUMAN CAPITAL

ciones gremiales y empresas de la provincia de

Cajamarca. El público objetivo son los alumnos de

tercero, cuarto y quinto de secundaria de las

escuelas adscritas al programa.

Cabe mencionar que el programa cuenta con cua-

tro componentes básicos: inculcar conocimiento y

generar competencias empresariales en los alum-

nos, insertar contenidos educativos modernos en

las currículas de las escuelas participantes, buscar

la sostenibilidad del programa, y constituirse en

referencia de responsabilidad social empresarial

para el sector minero.

El proyecto se encuentra en su segundo año y ha

conseguido logros importantes mediante la capa-

citación en los módulos de “Fundamentos empre-

sariales”, “Economía personal”, "Empresas en

acción”, “La compañía” y talleres de “Encuentro

empresarial”. El año 2006 terminaron 143 jóvenes

ciations and enterprises located in the province of

Cajamarca have been engaged. The target audience

are students from the 10th, 11th and 12th grades of

the schools which are members of the program.

It is worth mentioning that the program has four

basic components: to instill knowledge and

strengthen business capacities in students, to

insert modern educational contents in the

curricula of the participating schools, to seek

program sustainability and to become the point

of reference for corporate social responsibility in

the mining sector.

The project is in its second year of execution and

has achieved important goals through training

in the modules of “Business Basics”, “Personal

Economy”, “Companies in Action” and “The

Company”, and workshops on “Business

Encounters”. In 2006, 143 youngsters concluded

Page 64: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico III: CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200662

todos los módulos de capacitación. Asimismo, se

ha capacitado a 82 docentes para replicar estos

módulos en sus respectivos colegios y han asistido

por lo menos a un módulo de capacitación 4,308

alumnos. Durante los dos años de vigencia del

proyecto se ha capacitado a 8,157 alumnos.

4. CAPACITACIÓN EN PLANES

DE NEGOCIO

El diplomado “Planes de Negocio para el

Fortalecimiento Empresarial e Institucional de

Cajamarca” contó con seis módulos y cinco talleres

dictados por la Universidad del Pacífico, cuyo obje-

tivo fue desarrollar habilidades, aptitudes y crite-

rios para identificar oportunidades de negocios y

optimizar la toma de decisiones.

De 107 postulantes fueron seleccionados 36, ade-

más de 5 becados de la Universidad Nacional de

Cajamarca. Se contó con los auspicios de ALAC, de

la Cooperación Alemana GTZ y FONDOEMPLEO.

the training modules. Furthermore, 82 teachers

have been trained to replicate these modules in

their schools and 4,308 students have taken part of

at least one module. During the two years of exe-

cution, 8,157 students have been trained.

4. TRAINING PROGRAM ON

BUSINESS PLANS

The Diploma Course on “Business Plans for the

Entrepreneurial and Institutional Strengthening of

Cajamarca”included six modules and five workshops

given by the Pacífico University. Its aim was to devel-

op skills, abilities and criteria for identifying business

opportunities and enhancing decision-making.

36 out of 107 candidates were selected, in addition

to 5 scholars from the Cajamarca State University.

This diploma course was executed jointly with the

National University of Cajamarca and sponsored

by ALAC, the Technical Cooperation Agency–GTZ

and FONDOEMPLEO.

Capacitación a estudiantes del

módulo “La Compañía”. Training

students in the "Company" module.

Page 65: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

IVObjetivo EstratégicoStrategic Objective

Page 66: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200664

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Objetivo Estratégico IVStrategic Objective IV

CONSOLIDATION OF THE ADMINISTRATIVE AND FINANCIAL MANAGEMENT

1. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

En el año 2006 se consolidaron algunos procesos

administrativos y se aprovecharon experiencias

que permitirán formular propuestas de actualiza-

ción y creación de políticas para mejorar la eficien-

cia y fortalecer puntos de control, con el propósito

de lograr una gestión transparente y auditable.

Desde mayo se contrataron los servicios de una

nueva empresa especializada en contabilidad, lo

que permitió obtener un mejor soporte contable y

asesoramiento en temas tributarios.

Hemos administrado aportes adicionales para ini-

ciativas o consultorías especificas, así como para

el cofinanciamiento de proyectos como el CTN y el

Programa de Formación de Jóvenes Emprendedores

de Cajamarca, con un importe total de US$ 634,507

que, sumado a nuestro presupuesto anual, hacen

un total de US$ 2,134,507.

Finalmente, se elaboró un Plan de Mejoramiento del

Desempeño y Desarrollo de Competencias del Personal.

1. ADMINISTRATIVE MANAGEMENT

In 2006 certain administrative processes were

consolidated and experiences used as the basis

for drawing up proposals to create and update

policies that will improve efficiency and strength-

en points of control, in order to achieve a trans-

parent management that can be easily audited.

A new company specializing in accounting was

contracted in May, providing better support for the

accounting function and advice on tax matters.

We have managed additional contributions for

specific initiatives or consultancy services, as well

as for co-financing projects such as the CTN and

the Cajamarca Young Achievers Program, amount-

ing to US$ 634,507 which, added to our annual

budget, makes a total of US$ 2,134,507.

Finally, a Performance Improvement and Capacity

Development Plan was elaborated.

Page 67: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 65

Strategic Objective IV: CONSOLIDATION OF THE ADMINISTRATIVE AND FINANCIAL MANAGEMENT

2. GESTIÓN PRESUPUESTARIA

Y FINANCIERA

a) Gestión presupuestaria

El presupuesto de ALAC para el año 2006 fue de

US$ 1,500,000 y se ejecutó US$ 1,461,112, que

representa el 97% del total.

2. BUDGET AND FINANCIAL

MANAGEMENT

a) Budget management

ALAC's budget for 2006 amounted to $ 1,500,000

and US$ 1,461,112 was spent, representing 97%

of the total.

En el siguiente cuadro se presenta el análisis de

la ejecución del presupuesto por rubro de gasto.

The following table shows the budget performance

by item of expenditure.

RUBRO MONTO PORCENTAJEITEM AMOUNT PERCENTAGE

Presupuesto ejecutado. Budget spent. 1,461,112 97%

No ejecutado. Not spent. 38,888 3%

Presupuesto total. Total budget. 1,500,000 100 %

CUADRO N.° 3 / TABLE N.° 3

PRESUPUESTO EJECUTADO (US$)

BUDGET PERFORMANCE (US$)

CUADRO N.° 4 / TABLE N.° 4

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR RUBRO DE GASTO (US$)

BUDGET PERFORMANCE BY ITEM OF EXPENDITURE (US$)

DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO % EJECDESCRIPTION BUDGET SPENT BALANCE % SPENT

Financiamiento de proyectos. Project financing. 704,660 656,169 48,491 93%

Fondo intangible. Intangible fund. 400,000 400,000 0 100%

Gastos operativos. Operational expenses. 91,101 105,835 (14,734) 116%

Gastos administrativos. Administrative expenses. 304,239 299,108 5,131 98%

Total 1,500,000 1,461,112 38,888 97%

Page 68: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

El saldo de 7% en el rubro Financiamiento de proyec-

tos corresponde al cofinanciamiento para el Proyecto

de Desarrollo de Competencias Empresariales en

los Sectores Agrícola y Agroindustrial que ejecu-

tará Technoserve.

En el rubro Fondo intangible se hizo efectiva la

transferencia a la cuenta del Fideicomiso constitui-

da en el Banco de Crédito del Perú–BCP.

La ejecución del rubro de gastos operativos se tomó

un incremento debido a la ejecución de nuevas

iniciativas, promovidas por la Dirección Ejecutiva.

Tomando como base los fondos totales que ALAC ha

administrado para el 2006, el presupuesto ejecutado

se incrementó en US$ 634,507, haciendo un total de

US$ 2,095,619. El análisis en términos porcentuales

por rubro de gastos se muestra en el cuadro 5.

66 INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006

Objetivo Estratégico IV: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

The 7% balance under the project financing item

corresponds to the co-financing of the project

“Development of business capacities in the agri-

cultural and agro-industrial sectors” executed by

Technoserve.

Under the Intangible fund item, a transfer was

made to the Trust account held by the Banco de

Crédito del Perú.

The operational expenses category showed an

increase due to the execution of new initiatives

promoted by the Executive Board.

Using the total funds managed by ALAC in 2006 as

a basis, the budget spent increased by US$

634,507 to a total of US$ 2,095,619. An analysis in

percentage terms of the item of expenditure is

shown in Table 5.

DESCRIPCIÓN EJECUTADO CONTRAPARTIDAS ADM. TOTAL %

POR ALAC Y EJECUTADAS EJECUTADODESCRIPTION BUDGET SPENT MATCHING FUNDS MANAGED TOTAL %

BY ALAC AND SPENT SPENT

Financiamiento de proyectos 656,169 634,507 1,290,676 61.60%

Project financing

Fondo intangible 400,000 400,000 19.10%

Intangible fund

Gastos operativos 105,835 105,835 5.00%

Operational expenses

Gastos administrativos 299,108 299,108 14.30%

Administrative expenses

Total US$ 1,461,112 634,507 2,095,619 100%

CUADRO N.° 5 / TABLE N.° 5

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA TOTAL CON CONTRAPARTIDA (US$)

TOTAL BUDGET PERFORMANCE WITH MATCHING FUNDS (US$)

El detalle de los fondos de contrapartidas adminis-

trados por ALAC y ejecutados son:

Details of the matching funds managed and spent

by ALAC are as follows:

Page 69: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 67

Strategic Objective IV: CONSOLIDATION OF THE ADMINISTRATIVE AND FINANCIAL MANAGEMENT

CUADRO N.° 6 / TABLE N.° 6

DETALLE CONTRAPARTIDAS EN EFECTIVO (US$)

DETAIL OF MATCHING FUNDS IN CASH (US$)

* Goldfields, Buenaventura, Yanacocha, Newmont.

DESCRIPCIÓN IMPORTE US$ DESCRIPTION AMOUNT US$

Grupo Norte*–Políticas regionales. Grupo Norte*–Regional policies. 220,000

Asuntos externos–Yanacocha. External Affairs–Yanacocha. 42,000

Fondoempleo–Proyecto CTN. Fondo Empleo–CTN Project. 41,700

BID–Proyecto CTN. IDB–CTN Project. 274,770

Ferreyros–Jóvenes Emprendedores. Ferreyros–Young Achievers Program. 30,000

Difusión canon minero y políticas regionales. Dissemination of mining levy and regional policies. 26,037

Total US$ 634,507

b) Gestión financiera

Fondos propios

En base a la planificación de la ejecución presu-

puestal y el cronograma de desembolsos de los

proyectos que se cofinancian, se han constituido

cuentas a plazo fijo con los saldos de las cuentas

corrientes; lo mismo se hizo con los fondos del

fideicomiso mientras duró su constitución formal

con el BCP, habiendo logrado ingresos por intere-

ses de US$37,258.

Fondo intangible

En septiembre se formalizó la constitución del

fondo intangible con el BCP. Con los contratos

debidamente firmados se abrieron las cuentas res-

pectivas y se hizo efectiva la transferencia de US$

1,600,000. El fiduciario BCP inició desde octubre las

b) Financial management

Own funds

Based on the planning of the budget performance

and the schedule of disbursements for co-financed

projects, we have created fixed term accounts to

hold the balances of our current accounts. The

same has been done with the funds in trust for as

long as they were held by the BCP (Banco de

Crédito del Perú), with an income earned from

interests of around US$ 37,258.

Intangible fund

In September the intangible fund was formally consti-

tuted. With contracts duly signed the respective

accounts were opened and US$ 1,600,000 transferred.

In October, the BCP Fiduciary started investing in the

Lima Stock Exchange, based on the structure

approved by the Investment Committee.

Page 70: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico IV: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200668

inversiones en la Bolsa de Valores de Lima, según la

estructura que el Comité de Inversión aprobó.

El último reporte de la cuenta del fideicomiso es

al 31 de diciembre, indicando un valor actual del

portafolio de US$ 1,647,490.20. El mes de diciembre

refleja la mejor rentabilidad mensual de 1.51%, siendo

la rentabilidad histórica mensual (sept–dic) 2.73%.

Contrapartida total

El financiamiento de los proyectos concursables y

por asignación directa asciende a US$ 704,660, de

los cuales el cofinanciamiento por toda fuente de

recursos alcanza los US$ 843,620 lográndose un

nivel de palanqueo de 1.20 por cada Dólar inverti-

do por ALAC.

The latest report on the trust account as of

December 31st, states that the current value

of the portfolio stands at US$ 1,647,490.20.

December provided the best monthly yield of

1.51% while historic monthly yields (Sept.–Dec.)

were 2.73%.

Total matching funds

Financing of projects through tenders and direct allo-

cation of funds amounts to US$ 704,660 of which

co-financing from all sources amounted to

US$ 843,620, achieving a level of leverage of 1.20

per Dollar invested by ALAC.

54%

46%

ALAC

Contrapartida

Matching fund

FINANCIAMIENTO: ALAC Y CONTRAPARTIDA (US$)

FINANCING: ALAC AND MATCHING FUND (US$)

Estados financieros

Los resultados de la situación financiera y econó-

mica de ALAC al 31 de diciembre de 2006 se pre-

sentan en el Balance General.

Financial statements

The results of the financial and economic situation

of ALAC at December 31st, 2006, are shown in the

following Balance Sheet.

Page 71: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective IV: CONSOLIDATION OF THE ADMINISTRATIVE AND FINANCIAL MANAGEMENT

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 69

RUBROS. ITEMS. 2006 % 2005 %

ACTIVO. ASSETS.

Activo corriente. Current assets.

Caja y Bancos. Cash and Banks. 564,784.35 2,156,302.50

Fondos sujetos a restricción (**). Funds subject to restriction (**) 1,600,000.00 -

Cuentas por cobrar. Accounts receivable. 23,486.21 60,960.31

Cargas diferidas–Entregas a rendir. Deferred charges–to be accounted for. 608.78 1,258.75

Otros activos. Other assets 650.63 -

Total activo corriente. Total current assets. 2,189,529.97 98% 2,218,521.56 98%

Activo no corriente. Non-current assets.

Inmueble, maquinaria y equipo. Property, machinery and equipment. 52,045.06 38,512.19

Depreciación acumulada. Accumulated depreciation. (16,065.72) -

Total activo no corriente. Total non-current assets. 35,979.35 2% 38,512.19 2%

TOTAL ACTIVO. TOTAL ASSETS. 2,225,509.31 100% 2,257,033.75 100%

Cuentas de orden deudoras. Debtor memorandum accounts . 1,130,022.59 3,616,072.30

PASIVO. LIABILITIES.

Pasivo corriente. Current liabilities.

Tributos por pagar. Taxes payable. 3,126.73 -

Cuentas por pagar–Proveedores. Accounts payable–suppliers. 1,977.05 313.13

Fondos por aplicar. Funds to be used. 349,527.00 -

Cuentas por pagar diversas. Various accounts payable. 322,905.53 21,508.44

Beneficios sociales de los trabajadores. Employee social benefits . 776.26 71.56

Total pasivo corriente. Total current liabilities. 678,312.56 30% 21,893.13 1%

Pasivo no corriente. Non-current liabilities.

Donaciones diferidas. Deferred donations. - 2,192,349.06

Total pasivo no corriente. Total non-current liabilities. 2,192,349.06 97%

Patrimonio. Equity.

Donaciones MYSRL (Fondo intangible). MYSRL donations. 1,600,000.00 -

Donaciones otros. Other donations. 42,791.52 42,791.56

Remanente / Déficit del periodo. Remainder / Deficit for the period. (95,594.76) -

Total patrimonio. Total equity. 1,547,196.76 70% 42,791.56 2%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. TOTAL LIABILITIES AND EQUITY. 2,225,509.31 100% 2,257,033.75 100%

Cuentas de orden acreedoras 1,130,022.59 1,130,022.59

Creditor memorandum accounts

* Estado financiero convertido a

Dólares americanos considerando un

tipo de cambio de US$ 1 = S/ 3.20.

* Account converted into United

States Dollars using an exchange rate

of US$ 1 = S/. 3.20.

** Corresponde al fondo intangible.

** Intangible fund.

BALANCE GENERAL (EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS*)

BALANCE SHEET (EXPRESSED IN US DOLLARS *)Al 31 de diciembre de 2006. As of December 31st, 2006.

CUADRO N.° 7 / TABLE N.° 7

Page 72: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades
Page 73: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

VObjetivo EstratégicoStrategic Objective

Page 74: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200672

MEJORA DE RELACIONESY COMUNICACIONES CONGRUPOS DE INTERÉS

La relación y comunicación con los grupos de interés ha logradoestablecer una estrategia comunicacional y motivadora. The relationand communication with stakeholders has promoted a motivatingcommunicational strategy.

Objetivo Estratégico VStrategic Objective V

IMPROVING THE RELATIONS AND COMMUNICATIONS WITH STAKEHOLDERS

1. ESTRATEGIA Y PLAN DE

COMUNICACIONES

ALAC ha definido sus políticas de comunicación a

través de un trabajo que incluyó a todo su equipo

y los grupos de interés, así como a personas clave

del área de Asuntos Externos de Yanacocha.

A inicios del año 2006 se contrató los servicios de

una empresa consultora para diseñar la estrategia

de comunicación y relaciones con los grupos de

interés, para lo cual se realizó un diagnóstico.

1. COMMUNICATIONS

STRATEGY AND PLAN

ALAC has defined its communications policies

with input from all of the ALAC team and stake-

holders, as well as from key personnel in the

Yanacocha External Affairs Department.

At the beginning of 2006 a consultant firm was

engaged to design the strategy for communica-

tions and relations with stakeholders, for which an

internal and external diagnosis was carried out.

Page 75: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES / Preinversión

No hay progreso sin el

mejoramiento de la acción

colectiva. There is no progress

without an improvement in

collective action.

Strategic Objective V: IMPROVING THE RELATIONS AND COMMUNICATIONS WITH STAKEHOLDERS

2. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

Se ha participado como organizador, coorganiza-

dor, conferencista o invitado en diversos espacios

relevantes para el desarrollo, aportando propues-

tas técnicas provenientes de la sistematización de

su propia experiencia y de los proyectos y consul-

torías que ha realizado desde el 2004, fecha en que

inició sus operaciones.

Participación en el Cajamarca Children'sChallenge en Denver

El Consulado de Perú en Denver, el Ministerio de

Comercio Exterior y Turismo–MINCETUR y ALAC

organizaron este evento en noviembre de 2006 en

Denver, EE.UU. con la finalidad de crear nuevas

oportunidades de negocio y mostrar las ventajas

2. PARTICIPATION IN EVENTS

Participation as organizer, co-organizer, speaker or

guest in different events relevant to development,

contributing with technical proposals based on

own experiences and on the projects and consul-

tancies made since 2004, date in which they

started operating.

Participation in the CajamarcaChildren's Challenge in Denver

The Peruvian Consul in Denver, the Ministry of

Foreign Trade and Tourism–MINCETUR and ALAC

organized this event in 2006 in Denver, USA in order

to create new business opportunities and to

demonstrate the comparative and competitive

advantages of handicrafts from Cajamarca. It con-

Page 76: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Objetivo Estratégico I: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES / Preinversión

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200674

Objetivo Estratégico V: MEJORA DE RELACIONES Y COMUNICACIONES CON GRUPOS DE INTERÉS

comparativas y competitivas de la artesanía caja-

marquina. Constó de dos actividades principales:

“The Alpaca Elegance 2006”, desfile de modas de

prendas peruanas de alpaca, algodón y lana elabo-

radas por artesanos textiles de San Miguel de

Pallaques, Chota y Porcón, las mismas que fueron

acompañadas por joyas del CITE Joyería “Koriwasi”.

Además se realizó la exposición-venta “Peruvian

Artesano Market”, donde se ofreció al público

joyería del “Koriwasi”, piezas talladas en piedra de

Huambocancha, cerámica y textiles.

sisted of two main activities: The Alpaca Elegance

2006, was a fashion show of Peruvian clothes made

from alpaca, cotton and wool by craftsmen in San

Miguel de Pallaques and Porcon, accompanied by

jewelry from the “Koriwasi” Jewelry CITE. There was

also an exhibition called “Peruvian Artesano Market”,

at which the public could acquire pieces from the

“Koriwasi” Jewelry CITE, made from stones from

Huambocancha as well as ceramics and textiles.

LOS ARTESANOS CAJAMARQUINOS TIENEN LA OPORTUNIDAD DE OFRECERSUS PRODUCTOS EN MERCADOS INTERNACIONALES. CRAFTSMEN FROMCAJAMARCA HAVE AN OPPORTUNITY TO SELL THEIR PRODUCTS ININTERNATIONAL MARKETS.

Eventos realizados durante el Cajamarca Children’s Challenge en Denver. Events held during the Cajamarca Children's Challenge in Denver.

Page 77: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

PARTICIPACIÓN EN EVENTOSPARTICIPATION IN EVENTS

Page 78: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS PARTICIPATION IN EVENTS

Objetivo Estratégico V: MEJORA DE RELACIONES Y COMUNICACIONES CON GRUPOS DE INTERÉS

INFORME ANUAL DE GESTIÓN 200676

EVENTO

EVENT

MARZO / MARCH

Presentación del libro Canon Minero: ¿caja chica o palanca de desarrollo?, coorganizado por Ciudadanos al Día y ALAC.

Presentation of the book "Mining Levy: petty cash or a lever for development?" co-organized by Ciudadanos al Día and ALAC.

I Taller 2006: “Formación de Expertos en Buenas Prácticas Gubernamentales”, coorganizado por Ciudadanos al Día y ALAC.

1st Workshop 2006: "Training of Experts in Good Government Practices, co-organized by Ciudadanos al Día and ALAC.

MAYO / MAY

I Festival de la Papa Cajamarquina “Papas nativas de Cajamarca, tesoro de los Andes, rumbo a la competitividad”,

ALAC fue uno de los auspiciadores.

1st Festival of the Cajamarca Potato "Native Potatoes of Cajamarca, treasure of the Andes, on their way to becoming more

competitive", ALAC was one of the sponsors.

Ciclo de conferencias: Contribuciones para una Visión del Desarrollo de Cajamarca, coorganizado por el Grupo Impulsor

para el Desarrollo de Cajamarca, ALAC y Consultores para Decisiones Estratégicas–CDE. (Realizado también en junio).

Conferences: Contributions for a Vision of Development of Cajamarca, co-organized by the Steering Committee for the

Development of Cajamarca, ALAC and Consultores para Decisiones Estratégicas–CDE. (Also held in June).

SEPTIEMBRE / SEPTEMBER

Presentación del Atlas de Cajamarca, coorganizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, Cámara de Comercio y

Producción de Cajamarca, PUCP y ALAC.

Presentation of the Cajamarca Atlas, co-organized by the Regional Government of Cajamarca, the Chamber of Commerce

and Production of Cajamarca, PUCP and ALAC.

Talleres de Gestión Municipal y el Canon Minero. Plan de Información y Difusión del Canon Minero en Cajamarca.

Coorganizado por IFC, INICAM y ALAC.

Workshops on Municipal Management and the Mining Levy. Plan for Information and Dissemination of the Mining Levy in

Cajamarca, co-organized by the IFC, INICAM and ALAC.

Presentación de Lineamientos de Políticas Regionales en Cajamarca, coorganizado por el Grupo Impulsor para el

Desarrollo de Cajamarca, CDE y ALAC.

Presentation of the Guidelines on Regional Policies of Cajamarca, co-organized by the Steering Committee for the

Development of Cajamarca, CDE and ALAC.

CUADRO N.° 9 / TABLE N.° 9

Page 79: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Strategic Objective V: IMPROVING THE RELATIONS AND COMMUNICATIONS WITH STAKEHOLDERS

ANNUAL MANAGEMENT REPORT 2006 77

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS PARTICIPATION IN EVENTS

EVENTO

EVENT

OCTUBRE / OCTOBER

Presentación de Lineamientos de Políticas Regionales de Cajamarca, coorganizado por el Grupo Impulsor para elDesarrollo de Cajamarca, CDE y ALAC.Presentation of the Guidelines on Regional Policies of Cajamarca, co-organized by the Steering Committee for theDevelopment of Cajamarca, CDE and ALAC.

Jornadas Empresariales 2006, coorganizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, Cámara de Comercio y

Producción de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, PROMPyME, PDP y ALAC.

Business Seminars 2006, co-organized by the Regional Government of Cajamarca, the Chamber of Commerce and

Production of Cajamarca, the Provincial Municipality of Cajamarca, PROMPyME, PDP and ALAC.

Rueda de Negocios 2006, coorganizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, Cámara de Comercio y Producción

de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca, PROMPyME, PDP y ALAC.

Business Round 2006, co-organized by the Regional Government of Cajamarca, the Chamber of Commerce and

Production of Cajamarca, the Provincial Municipality of Cajamarca, PROMPyME, PDP and ALAC.

NOVIEMBRE / NOVEMBER

Cajamarca Children´s Challenge, coorganizado por el Consulado de Perú en Denver, el Ministerio de ComercioExterior y Turismo, Newmont y ALAC.Cajamarca Children's Challenge, co-organized by the Consulate of Peru in Denver, the Ministry of Foreign Trade andTourism, Newmont and ALAC.

Conferencia BSR 2006: Estrategias Innovadoras– Impactos Medibles organizado por The Business for Social Responsibility (BSR).

2006 BSR Conference: Innovative Strategies–Measurable Impacts, organized by the Business for Social Responsibility (BSR).

DICIEMBRE / DECEMBER

II Foro Cajamarca: Presente y Futuro. “Buenas Prácticas para la Gestión del Desarrollo”, coorganizado por el GrupoImpulsor para el Desarrollo de Cajamarca y ALAC. 2nd Cajamarca Forum: Present and Future. "Good Practices for Development Management", co-organized by the SteeringCommittee for the Development of Cajamarca and ALAC.

Page 80: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

Violeta Vigo Directora EjecutivaExecutive Director

Flavio Flores Coordinador de PreinversiónPre-investment Coordinator

César Casas Coordinador de Monitoreo y Evaluación Monitoring and Evaluation Coordinator

Eleazar Miguel Coordinador Adjunto de Monitoreo y EvaluaciónDeputy Monitoring and Evaluation Coordinator

Alejandro Justiniano Coordinador de Administración y FinanzasAdministration and Finance Coordinator

Isabel Silva Asistente AdministrativaAdministrative Assistant

Eliana Rojas Consultora–ComunicacionesConsultant–Communications

Sonia Machuca Asistente de Administración y FinanzasAdministration and Finances Assistant

Óscar Santisteban Consultor–Fortalecimiento InstitucionalConsultant–Institutional Strengthening

Darcy Córdova Consultor–Proyectos EducativosConsultant–Educational Projects

Ricardo Morel Practicante–CREDIGRADOIntern–CREDIGRADO

Jorge Esaine Practicante UNC–Atlas de CajamarcaIntern–Atlas of Cajamarca

Héctor Palacios Practicante UNC–Atlas de CajamarcaIntern–Atlas of Cajamarca

José Ramírez Apoyo en Servicios GeneralesGeneral Services Support Staff

EQUIPO ALACALAC TEAM

Page 81: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades
Page 82: INFORME ANUAL DE GESTIÓN 2006 ANNUAL …...ponde a los principios de responsabilidad social de Yanacocha, con un enfoque de desarrollo sostenible. La asociación inició sus actividades

ASOCIACIÓN LOS ANDES DE CAJAMARCA

Jr. Los Sauces 470 Urbanización El Ingenio, Cajamarca–Perú.

Teléfonos (51-76) 369438 Fax: anexo 197(51-76) 366961

[email protected]