informe - ceso · 2019. 6. 19. · observaremos la estructura del gasto de la administración...

11

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones
Page 2: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

1

INFORME ESPECIAL| Junio de 2019

XXXXXXXXXXXX

INFORME REGIONAL

SANTA FE

Síntesis

En el último informe sobre finanzas públicas de Santa Fe analizamos el impacto del ajuste impulsado por el

Gobierno Nacional en los recursos provinciales. Concluimos que la recaudación provincial en caída por la

crisis económica y menores giros de fondos desde Nación incrementaban el déficit provincial.

En el presente informe analizaremos las consecuencias sobre los gastos. Observaremos la estructura del gasto

de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones del

Gobierno Nacional en Santa Fe.

Page 3: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

2

Destacados Prensa

El gasto provincial

Durante el primer trimestre de 2019 la Administración Provincial mantuvo estable el Gasto Público en

términos reales. Mientras que la inflación interanual promedio fue de 54%, los gastos totales han crecido 50%.

Los trabajadores de la Administración Provincial han soportado gran parte del ajuste. Las remuneraciones de

los trabajadores provinciales han crecido 45% contra el 54% de inflación evidenciando una pérdida significativa

de masa salarial.

En sintonía con la política nacional de ajuste, el gasto de capital que más se incrementa son las Inversiones

Financieras (+218%). La Inversión Real Directa, partida que incluye la obra pública, se estancó en términos

reales, pese a transitar un año electoral.

Entre los Gastos de Capital, mientras que la Inversión Real Directa muestra una leve caída, la Inversiones

Financieras crecieron 218%. El gasto en capital ha crecido más que la inflación, aunque impulsado por las

Inversiones Financieras. Las Transferencias de Capital han crecido fuertemente en términos reales, al alcanzar

un 77% de aumento nominal interanual.

Importante subejecución del Presupuestó Nacional 2019 para la provincia de Santa Fe. Transcurrida la mitad

del año se ha ejecutado sólo el 32% de los Gastos e Inversiones presupuestadas. Ésto, sumado a que el

Presupuesto 2019 se elaboró con proyecciones de inflación de 34%, muy por debajo de la inflación que se

espera para este año, son indicios de un nuevo año de ajuste Nacional en Santa Fe.

Parálisis de la obra pública nacional para Santa Fe. De las más de 120 obras que figuraban en la Ley de

Presupuesto 2019 para la provincia 80 arrancaron el año sin presupuesto.

Destrato de Nación a Santa Fe. Mientras se hacen obras faraónicas como el Paseo del Bajo en Capital Federal,

aún no se terminó la obra del Monumento Nacional a la Bandera luego de 3 años. Las obras más golpeadas

por el ajuste de partidas nacionales son “Ruta Nacional Nº 34 Angélica – Sunchales” y “Ruta Nacional Nº 33

Rufino - San Eduardo” que comenzaron el año con más de $3.400 millones de presupuesto y actualmente se

encuentran sin presupuesto.

Page 4: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

3

Composición del Gasto de la Administración Provincial

En el siguiente cuadro se observa la composición del gasto provincial. En la gama de rojos se observa

los Gastos Corrientes, y en gama de azules se encuentran los Gastos de Capital.

Elaboración Propia en base a datos de Contaduría General de la Provincia y SIPAF.

Puede observarse que sólo el 10% de los Gastos Totales son de Capital, donde las construcciones

abarcan un 7% del Gasto Total.

Por otra parte, los Gastos Corrientes están compuestos en gran parte por Remuneraciones. La mayor

parte de las Transferencias Corrientes se compone por Coparticipación a Municipios y Comunas,

seguidas por Transferencias a Instituciones de Enseñanza Privada.

Remuneraciones 36%

Transferencias Corrientes

19%

Prestaciones de la Seguridad Social

17%

Bienes de Consumo, Ss No Personales y Otros

14%

Otros Gastos Corrientes 4%

Construcciones 7%

Transferencias de Capital 2%

Otras Inversiones Reales Directas

1% Inversión Financiera 0%

COMPOSICIÓN DEL GASTO DE LA ADMINISTRACION PROVINCIAL

Page 5: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

4

Ejecución de Gastos de la Administración Provincial

El siguiente cuadro compara el gasto del primer trimestre de 2019 contra el ejecutado en la actualidad.

Concepto Ejecutado ejercicio

2019

Erogado año

anterior

Crecimiento

interanual en %

Gastos corrientes 56.856,28 38.113,66 49%

Remuneraciones 23.036,89 15.907,15 45%

Otros gastos de consumo 8.827,45 6.037,44 46%

Rentas de la propiedad 474,83 225,41 111%

Prestaciones de la seg. Social

10.608,82 6.899,82 54%

Otros gastos corrientes 2.048,61 1.579,09 30%

Transferencias corrientes 11.859,67 7.464,74 59%

Gastos de capital 6.466,54 4.056,21 59%

Inversion real directa 5.162,91 3.392,89 52%

Transferencias de capital 1.010,42 571,07 77%

Inversion financiera 293,22 92,25 218%

TOTAL DE GASTOS 63.322,82 42.169,87 50%

Fuente: Contaduría General de la Provincia y consultas al SIPAF

Del mismo se desprende que durante el primer trimestre de 2019 se produjo una leve caída interanual

del Gasto. Mientras que la inflación interanual promedio fue de 53,6%1 los gastos totales han crecido

50%.

Los Gastos Corrientes, que representan el 90% del total ejecutado, crecieron por debajo de la inflación

(+49%). Su principal rubro, las Remuneraciones, han crecido 45% evidenciando una pérdida de masa

salarial entre los trabajadores provinciales (contemplando un congelamiento del empleo público). Por

otro lado, las erogaciones por Prestaciones a la Seguridad Social han crecido en línea con la inflación

(54%), lo cual no necesariamente se traduce en aumento de haberes ya que hay que contemplar

variaciones en la cantidad de jubilados y pensionados.

Dentro de los Gastos de Capital, el rubro más importante, Inversión Real Directa creció prácticamente

a la par de la inflación (52%), pese a tratarse de un año electoral donde tiene a incrementarse esta

partida por estar estrechamente vinculada a la obra pública.

1 Fuente: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos.

Page 6: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

5

Las Transferencias de Capital crecieron por encima (77%) y el rubro con mayor crecimiento fue la

Inversión Financiera (218%). La concesión de préstamos de largo plazo representa el mayor motor de

crecimiento de las Inversiones Financieras según la Ley de Presupuesto Provincial 2019.

Ejecución de Gastos del Gobierno Nacional en Santa Fe

En el siguiente cuadro se encuentran los gastos que el Gobierno Nacional se comprometió a realizar en

la provincia en base al Presupuesto aprobado para el año 2019. Además se presenta el nivel de

ejecución de dicho gasto a la fecha (5 meses y medio del año).

Del cuadro observamos que, transcurrida la mitad del año se ha ejecutado sólo el 32% de los gastos e

inversiones presupuestado para el 2019. Si contemplamos la variable Precios, la subejecución es aún

más preocupante ya que a mayo la inflación interanual según INDEC fue del 57%, muy por encima de

la inflación promedio del 34,8% prevista en el Presupuesto 2019. Es decir que esta subejecución

podría indicar un ajuste real del Gasto nacional en Santa Fe.

Presupuestado

anual

Pagado a junio

de 2019

% de ejecución

Jubilaciones y Pensiones 115.572.389.642 35.400.168.340 31%

Ayuda Sociales a Personas 18.616.200.794 6.387.731.586 34%

Transferencia a

Universidades 9.351.486.660 3.682.139.827

39%

Gastos en Personal 6.091.235.853 1.597.090.420 26%

Subsidios 5.577.592.382 1.496.347.582 27%

Bienes de Uso 5.347.091.759 1.249.210.505 23%

Transferencias a Provincias y

Municipios 3.632.563.892 3.282.486.412

90%

Becas 600.676.540 113.589.366 19%

Bienes de Consumo y

Servicios No Personales 395.309.810 309.028.962

78%

Total general 165.290.578.715 53.694.808.056 32%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Jefatura de Gabinete de la Nación

Page 7: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

6

Al analizar la ejecución de los principales rubros vemos que para “Jubilaciones y Pensiones” el

porcentaje de ejecución es del 31%.

Los mayores porcentajes de ejecución se presentan en las transferencias a Provincias y Municipios y

los Bienes de Consumo y Servicios no Personales, que han ejecutado el 90% y 78% respectivamente.

Estos rubros representan una parte ínfima de los recursos nacionales presupuestados en la provincia

(3,1% y 0,3% respectivamente).

En el otro extremo, los menores porcentajes de ejecución se encuentran en Becas (19%), Bienes de

Uso (23%) y Gastos en Personal (26%). Los bienes de Uso tienen como principal fin la construcción

de autopistas y autovías. En este rubro, de un total de 126 obras presupuestadas 80 no tienen fondos

por modificaciones en el presupuesto vigente, por lo que sólo 46 esperan ejecutarse. Los Gastos en

Personal se concentran principalmente en servicios de seguridad.

A continuación, se presenta el listado de obras que contaban con presupuesto a inicios de 2019 y

actualmente se encuentran sin él y sin ser ejecutadas. Fueron ordenadas por importancia en términos de

monto presupuestado inicialmente. Las 12 primeras obras representan el 90% del presupuesto total

recortado de inversiones nacionales en nuestra provincia.

Destacamos como las más golpeadas la “Ruta Nacional Nº 34 Angélica – Sunchales” y “Ruta Nacional

Nº 33 Rufino - San Eduardo” que comenzaron el año con más de $3.400 millones de presupuesto y

actualmente se encuentran sin presupuesto.

1. Autopista Ruta Nacional Nº 34 Angélica - Sunchales

2. Autopsita Ruta Nacional Nº 33 Rufino - San Eduardo

3. Recuperación y Mantenimiento del Ferrocarril General Belgrano

4. Construcción Centro Penitenciario Federal del Litoral - Coronda - Santa Fe

5. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla E

6. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla D

7. Malla 235 - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 1V09 - Provincia de

Santa Fe

8. Autopsita Ruta Nacional Nº 33 Rufino - San Eduardo

9. Malla Nacional N°11C - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

10. Malla Nacional N°11D - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

Page 8: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

7

11. Malla Nacional N°11B - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

12. Ruta Segura Ruta Nacional Nº 11 San Justo - Reconquista

13. Mantenimiento por Administración en Rutas Varias

14. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla A

15. Construcción Jardín N° 328, Soldini, Provincia de Santa Fe

16. Ruta Segura Ruta Nacional Nº 11 San Justo - Reconquista

17. Obras de Seguridad en Distrito Santa Fe

18. Construcción Jardín a crear en Calle Aborígenes Argentinos, Rosario, Provincia de Santa Fe

19. Construcción Jardín a crear en Sector Sureste, Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe

20. Construcción Jardín N°54, Santa Fe, Provincia de Santa Fe

21. Construcción Jardín N° 331, Pérez, Provincia de Santa Fe

22. Construcción Jardín N° 249 Rosario, Santa Fe

23. Construcción Jardín a crear en Barrio Favaloro, Santa Fe, Provincia de Santa Fe

24. Construcción de Jardín N° 40 - Firmat, Santa Fe

25. Construcción de Jardín N° 236 "Dr Raúl Malatesta" - Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe

26. Malla 209C - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0095 - Provincia

de Santa Fe

27. Construcción de Jardín N° 222 - Santa Fe, Santa Fe

28. Construcción Jardín a crear en Bella Italia, Bella Italia, Provincia de Santa Fe

29. Construcción Jardín a crear en Primaria N° 1364, Venado Tuerto, Provincia Santa Fe

30. Construcción Jardín N°323, Esperanza, Provincia de Santa Fe

31. Construcción Jardín N°316, Esperanza, Provincia de Santa Fe

32. Construcción Jardín a crear en San Martín de las Escobas, San Martín de las Escobas,

Provincia de Santa Fe

33. Construcción Jardín N°251, San Gregorio, Provincia de Santa Fe

34. Mantenimiento y Reparación de Obras de Arte 7° Distrito - Santa Fe

35. Construcción de Jardín N° 326 - Pueblo Esther, Santa Fe

36. Construcción de Jardín N° 246 - Santo Tomé, Santa Fe

37. Construcción de Jardín - Funes, Santa Fe

38. Construcción de Jardín N° 327 - Granadero Baigorria, Santa Fe

39. Malla Nacional N°11A - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

Page 9: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

8

40. Construcción de Jardín Nº 325 - Alvear, Santa Fe

41. Adecuación Corredor Fluvial: Equipamiento Turístico Terminal Porturia de Rosario, Rosario,

Santa Fé

42. Adecuación Corredor Fluvial: Equipamiento Turístico Terminal Porturia de Santa Fe, Santa Fé

43. Reparaciones Puente Arroyo Golondrinas

44. Extensionismo Industrial Federal

45. Ruta Nacional N°9 - 11 - 33 - 34 - A012 - Malla 202 B - Santa Fe

46. Mantenimiento de Puentes Ruta Nacional Nº 168 - Provincia de Santa Fe

47. Refuncionalización inmueble - JF Venado Tuerto - Chacabuco 743. Pcia. de Sta. Fe.

48. Infraestructura de Obras de Transporte

49. Campamentos Viales en Distrito Santa Fe

50. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla A

51. Remoción de Puente sobre Río Carcaraña

52. Adecuación Corredor Fluvial: Equipamiento Turístico Terminal Porturia de Rosario, Rosario,

Santa Fé

53. Adecuación Corredor Fluvial: Equipamiento Turístico Terminal Porturia de Santa Fe, Santa Fé

54. Campamentos Viales en Distrito Santa Fe

55. Mantenimiento de Puentes Ruta Nacional Nº 168 - Provincia de Santa Fe

56. Malla Nacional N°11B - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

57. Malla Nacional N°11C - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

58. Malla Nacional N°11D - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

59. Mantenimiento Puente sobre Río Carcaraña

60. Malla 235 - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 1V09 - Provincia de

Santa Fe

61. Malla 209C - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0095 - Provincia

de Santa Fe

62. Malla Nacional N°11A - Obras de Recuperación y Mantenimiento en Ruta Nacional N° 0011 -

Provincia de Santa Fe

63. Const.Autopistas, Rutas Seguras, Rehab., Mantenimiento, Operación y Fin. R.N.Nº34 y 19 -

Corredor I

Page 10: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

9

64. Construcción de Autopistas,Rutas Seguras,Rehabilitación,Mantenimiento,Operación y

Financiación RN N° 40, 7 y 20. Corredor Cuyo

65. Obras de Seguridad en Distrito Santa Fe

66. Conexión Vial Santa Fe - Paraná - Acceso Sur a Santa Fe

67. Extensionismo Industrial Federal

68. Puesta en Valor Inmueble Sito en Rivadavia Esquina Mendoza Santa Fe - Provincia de Santa

Fe

69. Obras Edilicias Generales en Distrito Santa Fe

70. Ruta Nacional Nº178-Empalme Ruta Nacional Nº33-Villa Eloisa-km. 115-km. 146

71. Puente RN Nº 34 - Cañada Rosquin - San Vicente

72. Conexión Vial Santa Fe - Paraná - Acceso Sur a Santa Fe

73. Ruta Nacional A012-34 - Empalme Ruta Nacional N° 9 (Oeste) - Empalme Ruta Nacional

N°11 - Empalme Ruta Nº A008 - Empalme Ruta Nº

74. Remoción de Puente sobre Río Carcaraña

75. Reparación Parque España - Provincia de Santa Fe

76. Refuncionalización de la Delegación Paraná Inferior de la Dirección Nacional de Vías

Navegables - Provincia de Santa Fe

77. Relleno de Dársena Interior y Nuevo Muelle Multipropósito - Puerto Rosario

78. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla A

79. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla B

80. Red de Mantenimiento 7° Distrito - Santa Fe - Malla C

Page 11: INFORME - CESO · 2019. 6. 19. · Observaremos la estructura del gasto de la Administración Provincial, su evolución en el último año y la evolución de los gastos e inversiones

10

INFORME MENSUAL SANTA FE

|Junio de 2019

Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz

Nacional

DIRECTOR Andrés Asiaín

Vice-DIRECTOR Miguel Cichowolski

Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz

Santa Fe

CONTENIDOS TÉCNICOS DEL INFORME Gonzalo Brizuela

COORDINACIÓN Cristian Andrés Nieto

María Celina Calore

Integran el CESO:

Agustín Crivelli, Angel Sabatini, Ariel Cunioli, Alejandro Demel, Carina Fernández, Cecilia Maloberti, Cristian Nieto, Christian Busto, Diego Martín, Diego Caviglia,

Diego Urman, Eric Delgado, Ernesto Mattos, Estanislao Malic, Estefanía Manau, Federico Castelli, Gabriel Calvi, Javier Lewkowicz, Jorge Zappino, Juan

Cruz Contreras, Juan José Nardi, Laura Di Bella, Leonardo Llorente, Lorena Paponet, Lorena Putero,

Luciana Sañudo, Lucía Pereyra, Mahuén Gallo, María Laura Iribas, Mariela Molina, Martin Burgos,

Maximiliano Uller, Nicolás Hernán Zeolla, Norberto Crovetto, Pablo García, Rodrigo López, Sabrina

Iacobellis, Sebastián Demicheli, Valeria D’Angelo, Valeria Mutuberría, María Celina Calore, Daniela

Longas, Candelaria Ruano.

Integran el CESO Santa Fe:

Cristian Andrés Nieto, María Celina Calore, María

Belén Basile, Cristian Berardi, Mateo Bork,

Gonzalo Brizuela, Virginia Brunengo, Sol González de Cap, María Alejandra Martinez Fernández,

Augusto Prato, Bianca Miguel.