informe compatibilidad[1]

Upload: luis-percy-sutta-escobar

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    1/9

    INFORME N 001 - 08- RO/IEJO/MDQ/SGI/DUR

    AL : JEFE DEL AREA DE DESARROLLO URBANO RURAL Ing. Eloy Fritz Vargas Gamarra.

    De : Ar. L!"s #er$y S!tta Es$o%arResi&ente &e O%ra I.E.'Jos( Olaya )!ello!no'

    ASUNTO : ALCANZA INFORME DE COMPATIBILIDADDEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA OBRAMEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA I.E.

    JOSE OLAYA QUELLOUNO (REGULARIZACION)FE*+A : )!ello!no ,- &e enero &el -,,.

    Mediante el presente, me dirijo a su Despacho en calidad de Residentede la obra Mejoramiento de la Infraestructura de la I.E. Jos Olaya a efectos de manifestarle!ue" en la fecha #$ de no%iembre del a&o #''( se ha reali)ado la %isita a los terrenos donde seha de reali)ar la ejecuci*n de la obra descrita en el asunto del presente, a efectos de %erificar lacompatibilidad tcnica, financiera+ en el cual se tu%o la compa&a del Director de la I.E. JosOlaya, El presidente de la --/-, el Re0idor de Obras de la Municipalidad Distrital de 1uellounoy los miembros del comit de obra siendo el resumen de la acti%idad lo si0uiente"ASPECTOS TECNICOS.-Dentro de estos e2isten ciertas obser%aciones !ue son subsanablespara la ejecuci*n del proyecto.VISITA DE CAMPODE LA UBICACIN DEL PROYECTO.-3a ubicaci*n del proyecto se encuentra enmarcada

    dentro de los lmites de propiedad de la I.E. contrast4ndose las dimensiones del terreno respectolos planos y la realidad se encuentra !ue, las dimensiones en los planos han sido reducidas.DEL TERRENO.-5e ha obser%ado !ue una parte del terreno donde se ubicaran los di%ersos m*dulos planteadosno 0aranti)a las condiciones adecuadas para poder ser tomada en cuenta, puesto !ue sucomposici*n es del tipo alu%ionico, y !ue debido a las e2planaciones y mo%imiento de suelos !uese han de reali)ar para alcan)ar los ni%eles propuestos en el proyecto, estas han de ser aun massueltas, de manera !ue no alcan)aran la resistencia indicada en el estudio de suelos, adem4s!ue por la composici*n del suelo la altura de las )apatas se han de incrementar en un buenporcentaje, hasta alcan)ar por lo menos un suelo medianamente firme. En este sentido se hacoordinado con los beneficiarios directos a efectos de solicitar un nue%o estudio de suelos a

    efectos !ue se pueda 0aranti)ar lo mencionado en el e2pediente tcnico.DE LOS PLANOS.-3os planos son concordantes con los espacios fsicos planteados, difiriendo en lo !ue respecta alblo!ue $, ya !ue %erificando las alturas e2iste un relleno de mas de #.6' mts hacia el lado oeste,donde el terreno se pierde en una pendiente, lo !ue ocasionara considerar un 0ran muro decontenci*n el cual no se plantea en el proyecto.Del mismo modo en el lado este donde se ubicara el blo!ue 7 se plantea un muro decontenci*n, en el cual los planos no est4n debidamente especificados como corresponde, siendounas simples lneas, a pesar !ue los c4lculos y el presupuesto lo consideran.3os ser%icios hi0inicos y el blo!ue 7 en lo !ue respecta a las cone2iones de a0ua y desa08e noest4n de acuerdo a los ni%eles de piso reales y los planteados en los planos. -dem4s solo se

    menciona de la red y a la red y no se toma en cuenta las distancias y ubicaci*n real de lospuntos de toma.El numero de bateras de la%atorios e inodoros en los ser%icios hi0inicos se encuentran sobredimensionadas o no est4n de acuerdo a Re0lamento. -s mismo no se obser%a en los planos laubicaci*n de los urinarios en los ser%icios hi0inicos de %arones.

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    2/9

    3a e%acuaci*n de a0uas plu%iales del blo!ue '$ no se encuentra acorde a la conformaci*ntopo0r4fica del terreno9o se especifica, en el plano de Instalaciones elctricas la ubicaci*n de los po)os a tierra tantopara el sistema 0eneral como para la red de computo.I0ualmente las ubicaciones de los detallesde farol y :o postes de concreto no se hallan claramente definidos.

    En los planos de instalaciones elctricas de los blo!ues 7 y $ no se encuentra el detalle depuesta a tierra.COMPATIBILIDAD FINANCIERA5e han ob%iado al0unas normas !ue emanan del R9E especficamente la norma -.'$' y -.7#'referida a Educaci*n y accesibilidad para personas minus%alidas.or otro lado al iniciarse la obra en el mes de diciembre, se tendr4 !ue lidiar con el factorestacional como es la poca de llu%ias !ue no permitir4 la normal ejecuci*n del proyecto en lostiempos establecidos.I0ualmente se obser%a !ue el proyecto ha sido elaborado aun en el mes de enero del a&o #''(,y !ue la fecha de su aprobaci*n por el ;obierno re0ional meses de anti08edad,

    superando los '? meses de acuerdo a norma.En el e2pediente tcnico no se considera las acciones de se0uridad de acuerdo a la norma-.7=' del R9E.DE LAS PARTIDAS Y ACTIVIDADES.-5e obser%a !ue las partidas y acti%idades no ser4n suficientes para el cumplimiento de las metasen %ista !ue se ha ob%iado otras !ue ser4n necesarias y !ue ocasionaran adicionales de obra ynue%as partidas ampliando as el presupuesto y los pla)os en el cumplimiento de metas.DE LOS COSTOS UNITARIOS.-En %ista !ue el e2pediente tcnico ha superado '? meses nos encontramos !ue los precios delos insumos se encuentran al mes de enero del #''(, lo !ue a la fecha de su ad!uisici*n en elmes de diciembre del mismo a&o sufrieron incrementos !ue har4n !ue el presupuesto sufrir4%ariaci*n debido principalmente a la suba de costos en los materiales de mayor incidencia. Deesta manera tambin se incrementaran los costos indirectos como 0astos 0enerales y 0astos desuper%isi*n.5e ha ob%iado en el proyecto los 0astos de li!uidaci*n lo !ue tambin influir4 en el presupuesto0eneral del proyecto.Del mismo modo no se considera el costo unitario de los fletes urbanos desde almacn hacia laobra, !ue implica in%ersi*n de tiempo, mano de obra y al!uiler de ma!uinaria.@odos estos hechos implicaran un incremento en el presupuesto 0eneral del proyecto.DEL CRONOGRAMA DE OBRA.-Debido a lo mencionado anteriormente, la crono0ramacion de obra !ue acompa&a al e2pediente

    tcnico deber4 sufrir una serie de %ariaciones en tiempo y duraci*n si0nificando !ue e2istir4ampliaci*n de pla)o para el cumplimiento de las metas y objeti%os del proyecto.CONCLUSIONor lo mencionado lneas arriba y en %ista !ue la obra se %iene ejecutando %a

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    3/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    4/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    5/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    6/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    7/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    8/9

  • 8/14/2019 INFORME COMPATIBILIDAD[1]

    9/9