informe de costos vigencia 2012 - hospital rafael uribe uribe · web viewen tercer lugar se ubica...

50
INFORME DE COSTOS IV TRIMESTRE 2014

Upload: others

Post on 19-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

INFORME DE COSTOS IV TRIMESTRE 2014

Page 2: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

INFORME ACUMULADO IV TRIMESTRE 2014

OBJETIVO:

Dar a conocer el estado de costos del Hospital y por medio de este facilitar la toma de

decisiones financieras importantes respecto al proyecto de sostenibilidad a través de

la generación de acciones de mejoramiento.

METODO DE CÁLCULO DE LAS DISTRIBUCIONES ENTRE TIPOS DE UNIDAD DE NEGOCIO

Parte del éxito del modelo es la aplicación correctamente de la metodología para las

cuatro (4) distribuciones de los costos De Servicios, Intermedios, de Estructura y

Finales. Los métodos que corresponden son:

PRIMERA DISTRIBUCION:

Corresponde a la distribución inicial de forma directa o indirecta de los recursos de

cada uno de los costos generales a los centros de costos tanto de estructura,

servicios e intermedios como a costos finales.

Page 3: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

METODO DE CÁLCULOLos costos hospitalarios se asignarán directamente al centro de costo que

corresponda de acuerdo a los inductores de costos establecidos para tal fin en la

normatividad vigente (RESOLUCION DC 02 16 ENERO 2014), utilizando un inductor

para cada uno de los recursos por cada uno de los centros de costos y fácilmente

determinada su distribución según registros financieros.

SEGUNDA DISTRIBUCION:

Corresponde a la distribución de los costos hospitalarios de los centros de costos de

estructura, que llegan como indirectos a los centros de costos de las unidades

servicios, intermedios y finales. Esta segunda distribución una vez realizada, permite

identificar la incidencia que tienen los costos de estructura en los demás centros de

costos de las unidades de negocio servicios, intermedios y finales.

METODO DE CÁLCULOPara la distribución de los Costos Hospitalarios de estructura en los centros de costos

de servicios, intermedios y finales de la primera distribución, se aplica el criterio de

distribución basado en el COSTO PRIMO de manera porcentual, de acuerdo a la

participación que tengan los costos por tipo de centro de costos: Intermedios, De

Servicios y Finales

TERCERA DISTRIBUCION.

Corresponde a la distribución de los centros de costos de servicios a los centros de

costos de las unidades de los centros de costos intermedios y finales, con el fin de

conocer la incidencia y el impacto que tienen los centros de costos de servicios sobre

los centros de costos de las unidades intermedias y finales.

Page 4: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

METODO DE CÁLCULOPara la distribución de los Costos Hospitalarios de servicios en los centros de costos

intermedios y finales se aplica el criterio de distribución basado en la PRODUCCION, a cada uno de los costos cargados de forma directa o indirecta en la primera

distribución. Se debe tener en cuenta que estos costos indirectos no se le asignan a

los centros de costos finales (K) de Salud Pública, esto debido a que no tienen

relación con los centros de costos de SERVICIOS.

CUARTA DISTRIBUCION.

La característica general de los centros de costo intermedios es que trabajan a

demanda de los centros de costo finales y pueden facturar su actividad a los mismos.

Para poder distribuir los costos de dichos centros de costo es necesario establecer

criterios de distribución con el fin de normalizarlos.

Dichos criterios estarán en función del desarrollo del sistema de información. Estos

criterios están registrados en la tabla “RELACION INDUCTORES CONSOLIDADOS RED PÚBLICA HOSPITALARIA” para los centros de costos. Corresponde a la

distribución de los centros de costos de la unidad de negocios de intermedios a

finales, esta distribución separada de servicios y estructura permite conocer el

impacto directo de los centros de costos de la unidad de negocios intermedios sobre

los centros de costos de la unidad de negocio finales.

Page 5: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

METODO DE CÁLCULO

Para la distribución de los Costos Hospitalarios de intermedios en los centros de

costos finales se aplica el criterio de distribución basado en la demanda de la

PRODUCCION, a cada uno de los costos cargados de forma directa o indirecta en la

primera distribución. Se debe tener en cuenta que estos costos indirectos no se le

asignan a los centros de costos finales (K) de Salud Pública, esto debido a que no

tienen relación con los centros de costos de INTERMEDIOS, dado que no son

conexos a la prestación de servicios asistenciales.

INDUCTORES UTILIZADOS EN LAS 4 DISTRIBUCIONES

Para realizar las cuatro distribuciones de costos el hospital realiza la siguiente

metodología:

PRIMERA DISTRIBUCIÓN:

En esta distribución nos encargamos de dejar las cuentas 5897 en 0

(Correspondientes a servicios públicos y gastos generales), esta distribución se

realiza a través del módulo de costos el cual por medio de unos inductores como son:

Número de personas por centro de costo.

Metros cuadrados por centro de costos

Número de Salidas de Agua por centros de costo

Números de tomas por centro de costo

Por lo anterior es importante resaltar que esta distribución es la que nos muestra el

módulo de información de costos.

Page 6: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

SEGUNDA DISTRIBUCIÓN:

Se distribuyen los centros de costos administrativos (ESTRUCTURA) entre todos los

demás centros de costos del hospital, y lo realizamos de la siguiente manera:

T01 – GERENCIA personas por CENTRO DE COSTO

T02 – COMUNICACIÓN Y PRENSA se distribuye por producción por CECO.

T03 – CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO prorrateo por valor el costo por CECO..

T03 – GESTION PUBLICA Y AUTOCONTROL Producción por CECO.

T03 – GESTION PUBLICA Y AUTOCONTROL Producción por CECO.

T05 – JURIDICA Y CONTRATACION personas por CECO.

T06 – MERCADEO Y PUBLICIDAD Producción por CECO.

T07 – SISTEMAS Número de Equipos por CECO.

T08 – PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL Producción por CECO.

T09 – REVISORIA FISCAL Producción por CECO.

T10 – PROGRAMAS DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN Producción por CECO.

R01– COORDINACION ADMINISTRATIVA personas por CECO.

R02– RECURSOS FISICOS personas por CECO.

R05– TALENTO HUMANO personas por CECO.

R08– SALUD OCUPACIONAL personas por CECO.

R09– GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVISTICA Producción por CECO.

S02– CONTABILIDAD Y COSTOS Producción por CECO.

S03– CARTERA Producción por CECO.

S04– FACTURACIÓN Y AUDITORIA DE CUENTAS MEDICAS Producción por

CECO.

S05– TESORERÍA Producción por CECO.

S06– PRESUPUESTO personas por CECO.

U01– COORDINACION MEDICA personas por CECO.

Page 7: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

TERCERA DISTRIBUCIÓN:

Se distribuyen los centros de costos de servicios entre los centros de costos

Intermedios y Finales del hospital, y lo realizamos de la siguiente manera:

Q01– ADMISIONES producción por CECO.

Q03– HISTORIAS CLINICAS producción por CECO.

CUARTA DISTRIBUCIÓN:Se distribuyen los centros de costos de Intermedios entre los centros de costos

Finales del hospital, y lo realizamos de la siguiente manera:

L02– IMAGENEOLOGÍA RADIOLÓGICA Número de Tomas (producción) por CECO.

L04– IMAGENEOLOGÍA NO RADIOLÓGICA Número de Tomas (producción) por

CECO.

L07– LABORATORIO Y ANÁLISIS CLÍNICO Número de Tomas (producción) por

CECO.

M05– FARMACIA Medicamentos solicitados (producción) por CECO.

M09– SALAS ERA URGENCIAS CECO.

N03– PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN. Número de Consultas (producción) por Ceco.

N08– SERVICIO DE AMBULANCIAS Numero de Traslados (producción) Por Ceco.

Page 8: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

EXCEDENTE O DEFICIT OPERACIONAL

El déficit operacional para la vigencia 2014 asciende a $ 547 millones de pesos, a

diferencia de la cifra que se reporto en 2013 en donde el déficit operacional ascendía

a $5.992 millones de pesos. Los gastos no operacionales reportan un valor

acumulado para la vigencia de $3.439 millones de pesos y los gastos extraordinarios

$1.953 millones de pesos. Sin embargo y gracias a los ingresos no operacionales

como los financieros, otros ingresos ordinarios, y el ajuste a ejercicios anteriores que

reportan un valor de $3.895 millones de pesos y los ingresos ordinarios por valor de

$659 millones de pesos el Hospital Rafael Uribe Uribe cierra la vigencia 2014 con una

utilidad de $565 millones de pesos como se observa en el siguiente cuadro.

EXCEDENTE O DEFICIT DEL EJERCICIO VIGENCIA 2013 VS 2014(Valores En Millones De $)

CONCEPTO 2014 2013INGRESO OPERACIONAL - OTROS INGRESOS 43.178 35.640 COSTO OPERACIONAL 35.332 32.747 GASTO OPERACIONAL 8.393 8.885 INGRESO NO OPERACIONAL 3.895 8.586 GASTO NO OPERACIONAL 3.439 1.084 INGRESO EXTRAORDINARIO 659 114 GASTO EXTRAORDINARIO 2 13

EXCEDENTE O DEFICIT DEL EJERCICIO 566 1.611

Tabla No.1 EXCEDENTE O DEFICIT DEL EJERCICIO VIGENCIA 2013 VS 2014

Fuente: Estados Financieros 2014

Page 9: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

INGRESO VS COSTOS VIGENCIA 2013-2014 (Valores en miles de pesos)

INGRESO PART.% COSTO PART.% GASTO RESULTADO1.502.251 3% 2.981.385 8% 708.190 2.187.324 -

116.237 0% 352.213 1% 83.664 319.640 - 2.560.109 6% 3.510.349 10% 833.838 1.784.078 - 1.897.080 4% 1.652.099 5% 392.435 147.454 -

18.436.665 43% 18.457.404 52% 4.384.319 4.405.057 - 4.679.431 11% 3.888.357 11% 923.629 132.555 -

154.308 0% 648.491 2% 154.041 648.224 - 18.203 0% 89.060 0% 21.155 92.012 -

2.663.738 6% 928.426 3% 220.536 1.514.776 484.671 1% 266.450 1% 63.292 154.930 234.820 1% 309.632 1% 73.549 148.360 -

1.955.313 5% 137.500 0% 32.661 1.785.152 51.610 0% 20.221 0% 4.803 26.586

SERV CONEXOS SALUD MEDIO AMBIENTE 0% 2.423 0% 576 2.999 - 1.503.762 3% 1.477.181 4% 350.885 324.304 -

752.868 2% 610.821 2% 145.093 3.046 - 6.166.556 14% 0% 6.166.556 2.367.704 5% 0% 2.367.704 3.798.852 9% 0% 3.798.852

43.177.622 114% 35.332.013 100% 8.392.665 547.056 -

OTROS INGRESOS ORDINARIOS BIENES RECIBIDOS ( VACUNAS SDS)MARGENEN LA CONTRATACION

URGENCIAS

SERV CONEXOS SALUD AMBULACIASSERV CONEXOS SALUD OTROS SERVICIOS

INGRESO Vrs. COSTO 2014

TOTAL

LABORATORIO CLINICOAPOYO DIAGNOSTICO IMAGENEOLOGIAAPOYO TERAPEUTICO REHABILITACION Y TERAPIASAPOYO TERAPEUTICO FARMACIAAPOYO TERAPEUTICO OTRAS UNIDADES

CONSULTA EXTERNASERV AMBULATORIOS SALUD ORALSERV AMB. PROMOCION Y PREVENCIONOTRAS ACTIVIDADES EXTRAMURALESHOSPITALIZACION QUIROFANOS Y SALAS DE PARTO

OBSERVACION URGENCIAS

Tabla No.2INGRESO VS COSTOS VIGENCIA 2013-2014

Fuente:Estados Financieros

En la tabla anterior se refleja la variación de los ingresos vs costos refleja el resultado

operacionaldel Hospital Rafael Uribe Uribe consolidado a diciembre de la vigencia

2014, estos datos son tomados del estado de resultados (PYG) proporcionado por el

Modulo de Hipócrates, en el encontramos los valores del ingreso y del costo de las

unidades funcionales de la institución; reporta un déficit operacional de $-547.056millones de pesos, ya que los ingresos registrados con corte a Diciembre 31

de la vigencia 2014 fueron de $43.177millones de pesos, el costo $35.332 millones de

pesos y el gasto reporto un valor de $8.393millones de pesos.

Para realizar el análisis comparativo es necesario observar las gráficas siguientes:

Page 10: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COSTOS VIGENCIA 2013-2014 (Valores en miles de pesos)

2014 PART.% 2013 PART.%Variacion Absoluta

Variacion Relativa

2.981.385 8% 3.605.461 11% - 624.076 -17% 352.213 1% 229.480 1% 122.733 53% 3.510.349 10% 3.794.939 12% - 284.590 -7% 1.652.099 5% 1.522.414 5% 129.685 9% 18.457.404 52% 15.949.157 49% 2.508.247 16% 3.888.357 11% 3.405.164 10% 483.193 14% 648.491 2% 725.343 2% - 76.851 -11% 89.060 0% 84.332 0% 4.727 6% 928.426 3% 1.205.682 4% - 277.256 -23% 266.450 1% 349.278 1% - 82.828 -24% 309.632 1% 261.608 1% 48.024 18% 137.500 0% 288.764 1% - 151.264 -52% 20.221 0% 63.757 0% - 43.536 -68% 2.423 0% 13.210 0% - 10.787 -82% 1.477.181 4% 647.147 2% 830.034 128% 610.821 2% 601.037 2% 9.784 2%

0% 0% - 35.332.013 100% 32.746.773 100% 2.585.240 8%

OTROS GASTOS ORDINARIOS

COSTO OPERACIONAL

APOYO TERAPEUTICO FARMACIA

URGENCIASOBSERVACION URGENCIAS CONSULTA EXTERNASERV AMBULATORIOS SALUD ORALSERV AMB. PROMOCION Y PREVENCIONOTRAS ACTIVIDADES EXTRAMURALESHOSPITALIZACION QUIROFANOS Y SALAS DE PARTOLABORATORIO CLINICOAPOYO DIAGNOSTICO IMAGENEOLOGIAAPOYO TERAPEUTICO REHABILITACION Y TERAPIAS

APOYO TERAPEUTICO OTRAS UNIDADES

SERV CONEXOS SALUD AMBULACIASSERV CONEXOS SALUD OTROS SERVICIOS

TOTAL COSTO OPERACIONAL

SERV CONEXOS SALUD MEDIO AMBIENTE

Tabla No.3

Comparativo Costos de 2014-2013

Fuente:Estados Financieros

En la gráfica anterior se observa como el costo se incrementó en $ 2.585 millones de

pesos lo que representa un incremento del 8%$2.585 millones de pesos respecto a la

vigencia anterior .Lasvariacionesmás significativas las podemos observar en SERV

AMB. PROMOCION Y PREVENCION , en este servicio el costo operacional se

incrementó en $2.508 millones de pesos esto se debe principalmente al incremento

en el contrato con FFDS-PIC este incremento en el costo es directamente

proporcional con el incremento en el ingreso , adicional a este servicio también se

observa un incremento significativo en los costos operacionales de SERV CONEXOS

SALUD AMBULACIASeste obtuvo un incremento en la vigencia 2014 de $830

millones de pesos esto se debe a que el hospital en la vigencia 2014 incremento la

contratación por este servicio con el FFDS.

Page 11: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COMPARATIVO INGRESOS 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

2014 PART.% 2013 PART.%Variacion Absoluta

Variacion Relativa

1.502.251 4% 1.641.661 5% - 139.410 -8% 116.237 0% 84.638 0% 31.599 37% 2.560.109 7% 3.134.338 9% - 574.229 -18% 1.897.080 5% 1.605.821 5% 291.259 18% 18.436.665 50% 14.504.597 44% 3.932.068 27% 4.679.431 13% 4.349.998 13% 329.433 8% 154.308 0% 196.241 1% - 41.933 -21% 18.203 0% 51.237 0% - 33.034 -64% 2.663.738 7% 2.999.395 9% - 335.657 -11% 484.671 1% 590.531 2% - 105.860 -18% 234.820 1% 94.813 0% 140.007 148% 1.955.313 5% 2.362.544 7% - 407.231 -17% 51.610 0% 158.907 0% - 107.297 -68% 1.503.762 4% 672.122 2% 831.640 124% 752.868 2% 708.907 2% 43.961 6% 37.011.066 100% 33.155.749 100% 3.855.317 12%

SERV AMB. PROMOCION Y PREVENCION

INGRESOS OPERACIONALES

URGENCIASOBSERVACION URGENCIAS CONSULTA EXTERNASERV AMBULATORIOS SALUD ORAL

OTRAS ACTIVIDADES EXTRAMURALESHOSPITALIZACION QUIROFANOS Y SALAS DE PARTOLABORATORIO CLINICOAPOYO DIAGNOSTICO IMAGENEOLOGIAAPOYO TERAPEUTICO REHABILITACION Y TERAPIASAPOYO TERAPEUTICO FARMACIAAPOYO TERAPEUTICO OTRAS UNIDADESSERV CONEXOS SALUD AMBULACIASSERV CONEXOS SALUD OTROS SERVICIOS

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES

Tabla No. 4Comparativo Ingresos 2014-2013

Fuente: Estados Financieros

En la tabla anterior observar una variación del 12% de incremento en los ingresos un

valor de $3.855 millones de pesos, este comparado con el mismo periodo del 2014,

esto se debe principalmente al cambio en los lineamientos del contrato del PIC que

genera a su vez un aumento bastante positivo para la actividad financiera del hospital

a Diciembre de 2014 en el apalancamiento del costo de la operación, también

podemos ver que en el apoyo terapéutico rehabilitación y terapias se ha incrementado

el ingreso en forma notoria con un incremento del 124% respecto a la vigencia

anterior.

Page 12: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

FACTURACION 2014 VS 2013

Venta de Servicios 2013 2014 % VAR 2013/ 2014

CONTRIBUTIVO 212.358.535 198.512.031 -7%CAPITACION 13.087.415.926 14.057.972.531 7%EVENTO 506.387.148 659.676.144 30%ASEGURADORAS 10.907.526 11.111.292 2%FOSYGA 6.143.023 4.440.114 -28%REGIMEN ESPECIAL 3.415.778 2.775.693 -19%OTRAS IPS 462.171 386.770 0%ENTES TERRITORIALES 1.242.878 960.608 -23%EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO - 5.739.582 0%FFDS APH 602.184.957 1.425.140.877 137%FFDS PIC 17.264.951.826 21.867.616.938 27%FFDS PIC UEL 762.251.748 208.976.300 0%FFDS POS 1.641.839.705 1.241.498.061 -24%FFDS POS GRATUIDAD 16.446.063 - -100%FFDS EDUCACION 3.993.490 2.280.156 -43%FFDS DESPLAZADOS 83.273.238 74.513.738 0%CUOTA 100.649.035 69.558.794 -31%PARTICULARS 30.339.071 42.556.051 40%OTROS PAGADORES 11.461.574 9.741.412 -15%REDCO 708.906.873 752.867.892 6%TOTAL 35.054.630.565 40.636.324.984 15,92%

FACTURACION

Tabla No. 5FACTURACION 2014 VS 2013

Fuente: Estados Financieros

Se presenta la facturación total de la vigencia reflejando la variación de ingreso

respecto a los años 2013 y 2014 donde se evidencia la facturación neta a 31 de

diciembre 2014

Page 13: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

ANÁLISIS DEL INGRESO COSTO Y GASTO ENERO-DICIEMBRE 2014

El total de los ingresos acumulados al cuarto trimestre de la vigencia 2014 asciende

a$47.734Millones de pesos un 8% superior a la vigencia 2013.

INGRESOS 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

- 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000 50.000.000

INGRESOSOPERACIONALES

INGRESOS NOOPERACIONALES

EXTRAORDINARIOS

2014 43.177.622 3.894.789 659.0192013 35.639.649 8.585.631 113.744

MIL

ES D

E $

INGRESOS 2014-2013

Grafica No. 1Ingresos 2014-2013

Fuente: Estados Financieros

La facturación neta acumulada por la Venta de Servicios de Salud fue de

$37.011millones de pesos, los Ingresos no operacionales fueron de $3.895 millones,

los ingresos extraordinarios $659 millones de pesos, el Margen en la Contratación

$145 millones de pesos.

Respecto al mismo periodo analizado de la vigencia 2013 se puede observar un

aumento en los ingresos operacionales de $7.538 millones de pesos que

representan un aumento del 21% de una vigencia a otra, lo que indica que el hospital

para la vigencia 2014 está mejorando en la gestión de aumentar el ingreso y se debe

Page 14: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

principalmente a la facturación efectuada por el Plan de Intervenciones Colectivas

(PIC).

INGRESOS NO OPERACIONALES 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

- 2.000.000 4.000.000 6.000.000 8.000.000

10.000.000

FINANCIEROS OTROSORDINARIOS

AJUSTE EJERCICIOSANT.

EXTRAORDINARIOS

2014 26.521 2.807.163 1.061.105 659.0192013 2.627 8.024.448 55.856 113.744

MIL

LON

ES D

E $

INGRESOS NO OPERACIONALES

Grafica No. 2Otros ingresos no operacionales 2014-2013

Fuente: Estados Financieros

En la gráfica anterior se muestran los otros ingresos para cada vigencia información

que corresponde a de los estados financieros con corte a diciembre de 2014; estos

ingresos corresponden a los derivados no directamente por la venta de servicios de

salud pero si representan un ingreso importante para el estado de resultados del

Hospital;dentro de estos ingresos se registran los obtenidos por los rendimientos

financieros, estos son los que registran el valor de los ingresos obtenidos en el

hospital por concepto de aquellos rendimientos de capital; esto se debe a que el

Page 15: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

Hospital ha obtenido convenios los cuales generan mayores rendimientos por los

mismos,también se encuentran los otros ingresos ordinarios que corresponden a los

generados por el sistema general de participaciones con destinación específica para

el sector salud, denominada participación para salud. El ajuste en los ejercicios

anteriores se ve el incremento tan alto de una vigencia a la otra, el incremento es del

1.800% esto se da por el movimiento generado en cartera por la reserva de glosa, el

movimiento se consolido y el ideal fue procesar esos saldos y generar ajustes para el

correcto control financiero.Los ingresos extraordinarios se ven reflejados en la

recuperación que se realizó en la presente vigencia, el ingreso fue de 910% respecto

a la vigencia anterior esto a que el control y el seguimiento partiendo desde cartera

influyo de manera notoria en el proceso.

Page 16: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

INGRESOS OPERACIONALES 2014 (Valores en miles de pesos)

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

Mill

ones

de

$

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE2014 3.020 3.114 3.012 3.243 3.093 2.825 3.093 2.658 2.980 3.245 3.692 3.931

INGRESOS OPERACIONALES

Grafica No. 3Facturación IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates Cuentas 431201-431298

Page 17: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

Los ingresos operacionales a cuartotrimestre de 2014 presentaron un comportamiento

fluctuante durante el periodo; cómo podemos ver en la gráfica N. 3en enero alcanzóun

valor de $ 3.020millones de pesos lo que corresponde al 8% del total del

ingresooperacional. En febreroascendióa un valor de $ 3.114 millones que

corresponde al 8% del total del ingreso operacional, para marzo refleja una

facturación de $3.012 millones de pesos que a su vez corresponde al 8% del total del

ingreso operacional, en abril reporto un aumento a $3.243 millones de pesos que

corresponden al 9% del total del ingreso operacional, en mayo se registraron

$3.093millones de pesos que corresponden al 8% del total del ingreso operacional, en

junio se reportaron $2.825 millones de pesos que corresponden al 7% del total del

ingreso operacional, en julio se reportaron $3.093 millones de pesos que

corresponden al 8% del total del ingreso operacional, en agosto se reportaron

$2.658millones de pesos que corresponden al 7% del total del ingreso operacional, en

septiembre se reportaron $2.980millones de pesos que corresponden al 8% del total

del ingreso operacional, en octubre se reportaron $3.245millones de pesos que

corresponden al 9% del total del ingreso operacional, en noviembre se reportaron

$3.692millones de pesos que corresponden al 10% del total del ingreso operacional,

en diciembre se reportaron $3.931millones de pesos que corresponden al 10% del

total del ingreso operacional.

Page 18: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COMPARACION INGRESOS OPERACIONALES 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE2014 3.020 3.114 3.012 3.243 3.093 2.825 3.093 2.658 2.980 3.245 3.692 3.9312013 2.339 2.531 2.474 2.650 2.716 2.885 2.895 2.563 2.786 2.958 2.854 3.014

MIL

LON

ES D

E $

INGRESOS OPERACIONALES 2014-2013

Grafica No. 4Comparación Ingresos operacionales 2014-2013

Fuente: Reporte Hipócrates Cuentas 431201-431298

En el mes de enero reporto un aumento del 29%, en el mes de febrero obtuvo un

aumento del 23%, en el marzo presento un aumento del 22%¸ en abril sostuvo este

aumento del 22%, en mayo reporto un aumento del 14% y en junio una disminución

de -2%, en julio reporto un aumento del 7%, en agosto presento un aumento de 4%,

Page 19: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

en septiembre reporto un aumento del 7%, en octubre reporto un aumento del 10%, en noviembre reporto un aumento del 29%, en diciembre reporto un aumento del

30%, se evidencia que el hospital está logrando un mayor ingreso por ventas de

servicios de salud respecto a la vigencia 2013.

Sin embargo los ingresos operacionales del Hospital Rafael Uribe Uribe han

mantenido un comportamiento ascendente respecto al el IV trimestre de la vigencia

anterior, lo que es favorable para la actividad financiera de la ESE; esto se debe

primordialmente a la facturación del PIC que aumento debido a lasque se han

mantenido las estrategias para la contratación del personal dentro de los programas.

Page 20: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

INGRESOS OPERACIONALES IV TRIMESTRE 2014 (Valores en miles de pesos)

-

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

CONS.EXTERNA

URGENCIAS PARTOS SALUDORAL

HOSPITALIZACION

PIC APOY.DIAG APOY.MEDICO

APOY.TERAPEU

OCTUBRE 2.441.651 1.504.439 17.163 1.816.915 144.926 19.891.261 3.040.833 1.545.594 2.049.597NOVIEMBRE 2.572.665 1.613.176 16.643 1.923.284 149.271 22.258.240 3.167.722 2.962.046 2.261.055DICIEMBRE 2.717.554 1.748.392 19.763 2.004.396 168.142 24.026.046 3.332.490 2.849.215 2.444.206

MIL

LON

ES D

E $

INGRESOS OPERACIONALES POR UNIDAD FUNCIONAL

Grafica No. 5Facturación IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates Cuentas 431201-431298

Como se puede observar los picos más altos de ingresos se presentan en las

actividades de Promoción y Prevención desarrolladas por el PICy Apoyo Diagnosticoy

Procedimientos dentro de la cual se encuentra los servicios de Imagineologia

Page 21: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

radiológica y no radiológica, laboratorio y análisis clínicocon un total de $ 66.176y

$9.541millones de pesosrespectivamente que corresponde tanto al 61%y al 9%del

total del ingreso en el acumulado del IV trimestre de 2014.

Este incremento en el ingreso obedece principalmente a los cambios en los

lineamientos del PIC, al mayor control ejercido en la ejecución de metas del personal

que labora en el plan,a la puesta en marcha de 7 proyectos especiales que está

desarrollando Salud Publica, se determinó la creación de los siguientes proyectos:

Proyecto Afro-descendiente

Proyecto LGTBI.

Proyecto secretaria.

Proyecto sistemas de información.

Échele cabeza cuando se da en la cabeza.

Salud mental comunitaria

Servicios amigables para mujeres

Esto ha influido en el incremento de personal en salud pública, debido a que esta área

realiza su facturación con base en el cumplimiento demetas por parte del talento

humano el cual es base para la facturación según los lineamientos establecido en el

contrato del PIC (Plan de Intervenciones Colectivas).

En tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los

servicios de medicina general, optometría, psicología, con un ingreso total de

$7.732millones correspondiente al 7%.

También se ubica en urgencias dentro del cual se encuentran los servicios de

consulta urgencias, observación, procedimientos urgencias, respectivamente en el

acumulado del IV trimestre de 2014. Las actividades correspondientes a Partos

Page 22: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

presentan un ingreso de $ 54 millones y Hospitalización con$ 462 respectivamente

del total del ingreso de la ESE.

ANALISIS DEL COSTOS Y GASTO

COSTO 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC2014 3.323.124 3.611.006 3.562.107 3.890.567 3.835.965 3.622.083 3.635.000 3.242.000 3.496.000 3.602.489 3.772.031 3.332.0472013 2.872.000 2.996.000 2.913.000 3.168.506 4.040.090 3.264.335 3.329.000 3.266.000 2.691.000 2.996.000 3.120.000 3.240.000

Mill

ones

de

$

COSTO 2014-2013

Grafica No. 6Costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

El costo presento un aumento en el acumulado a diciembrede la vigencia 2013 con el

mismo periodo para la vigencia 2014, este aumento fue del 13% del total del costo.

Page 23: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

Es importante resaltar que el aumento del costo no fue directamente proporcional con

el ingreso ya que este reporto un incremento del 18%

COSTO 2014 (Valores en miles de pesos)

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL TRIMESTRE

2014 3.323 3.611 3.562 3.891 3.836 3.622 3.635 3.242 3.496 3.602 3.772 3.332 21.845

Mill

ones

de

$

COSTO

Grafica No. 7Costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

El costo acumulado del IV trimestre de la vigencia 2014 asciende a

$21.845millones de pesos; el comportamiento relativamente estable; el mayor

valor reportado en el acumulado se encuentra en el mes de abril con $3.891 millones de pesos; esto se debe a que para el mes de abril los pagos por

remuneración de honorarios pasaron de $1.576 millones de pesos a $1.652

Page 24: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

millones de pesos sin embargo en los meses siguientes mayo y junio el costo

presenta una disminución considerable, de abril a mayo se redujo el costo en $55 millones de pesos principalmente en mantenimiento y costo de acueducto y

alcantarillado y de mayo a junio tuvo una disminución de $214 millones de pesos,

esto se debe a ahorro en costo de combustible, comunicación y transporte y

dispositivos médicos, ya que para la fecha las móviles 5061 y 5074 (ambulancias)

del Hospital que reportaban gastos elevados por su estado de deterioro fueron

dadas de baja y reemplazadas por modelos más nuevos que no requieren la

misma inversión por estos rubros. Es importante resaltar que por parte de la

coordinación financiera se implementóun programa de chequeo de relación de

facturas mensual para llevar el reporte de aquellas que son causadas en el área

de contabilidad para que antes del cierre de mes se pueda establecer que

servicios faltan por causar. De junio a julio el servicio de combustibles y

lubricantes incremento en $1millones de pesos, también se reflejó un incremento

en el servicio de gas con un incremento de $25.278 millones de pesos, re reflejo

un incremento considerablemente en sueldos y salarios por un valor de $227.185 millones de pesos.

En noviembre se elevó relevante el costo por adaptaciones y mantenimiento de

estructuras en los centros del hospital, se manejó durante octubre $3.602 y

noviembre $3.772, en diciembre el costo se regulo y aun así sigue un poco

elevado ya que el consumo de papelería incremento significativamente por la

entrega de informes y de documentos solicitados por los entes respectivos a cada

área y programa, su valor fue de $3.332.

Page 25: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COMPORTAMIENTO DEL COSTO CUENTAS CONTABLES (6 Y 51) IV TRIMESTRE 2014 POR LOS PRINCIPALES CENTROS DEL HOSPITAL

. CAMI OLAYA 2014 (Valores en miles de pesos)

- 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000

COSTO INGRESO DIFERENCIAOLAYA 839.194 6.483.431 5.644.237

Mill

ones

de

$

CAMI OLAYA

Grafica No. 8Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 8 muestra el comparativo entre el ingreso y costo del Cami Olaya, este

arroja una diferencia de $5.644millones de pesos que representan el 26% del total

del costo.

Page 26: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

CAMI DIANA TURBAY 2014 (Valores en miles de pesos)

- 500.000

1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 599.098 3.852.987 3.253.889

Mill

ones

de

$

CAMI DIANA TURBAY

Grafica No. 9Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 13 muestra el comparativo entre el ingreso y costo del Cami Diana

Turbay, este arroja una diferencia de $3.254millones de pesos que representan el

15% del total del costo.

Page 27: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

CAMI CHIRCALES 2014 (Valores en miles de pesos)

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 783.333 5.327.742 4.544.409

Mill

ones

de

$

CAMI CHIRCALES

Grafica No. 10Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 14 muestra el comparativo entre el ingreso y costo del Cami Chircales,

este arroja una diferencia de $4.544millones de pesos que representan el 21% del

total del costo.

Page 28: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

UPA QUIROGA 2014 (Valores en miles de pesos)

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 305.423 1.041.877 736.454

Mill

ones

de

$

UPA QUIROGA

Grafica No. 11Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 15 muestra el comparativo entre el ingreso y costo dela Upa Quiroga,

este arroja una diferencia de $735millones de pesos que representan el 3% del total

del costo

Page 29: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

UPA BRAVO PAEZ 2014 (Valores en miles de pesos)

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 348.446 3.577.781 3.229.335

Mill

ones

de

$

UPA BRAVO PAEZ

Grafica No. 12Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 16 muestra el comparativo entre el ingreso y costo dela Upa Bravo Páez,

este arroja una diferencia de $3.229millones de pesos que representan el 15% del

total del costo.

Page 30: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

UPA SAN JORGE 2014 (Valores en miles de pesos)

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 233.609 2.132.190 1.898.581

Mill

ones

de

$

UPA SAN JORGE

Grafica No. 13Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 17 muestra el comparativo entre el ingreso y costo de la Upa San Jorge,

este arroja una diferencia de $1.899millones de pesos que representan el 9% del

total del costo.

Page 31: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

UPA SAN JOSE OBRERO 2014 (Valores en miles de pesos)

- 200.000 400.000 600.000 800.000

1.000.000 1.200.000 1.400.000

COSTO INGRESO DIFERENCIATOTAL 144.958 1.236.356 1.091.398

Mill

ones

de

$

UPA SAN JOSE OBRERO

Grafica No. 14Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 18 muestra el comparativo entre el ingreso y costo de la Upa San José

Obrero, este arroja una de $1.091millones de pesos que representan el 5% del total

del costo.

Page 32: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

UPA LOMAS 2014 (Valores en miles de pesos)

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

COSTO INGRESO DIFERENCIASeries1 115.891 1.088.226 972.335

Mill

ones

de

$

UPA LOMAS

Grafica No. 15Comportamiento del costo IV trimestre 2014

Fuente: Reporte Hipócrates

La grafica N. 19 muestra el comparativo entre el ingreso y costo de la Upa Lomas,

este arroja una diferencia de $972millones de pesos que representan el 5% del total

del costo.

Page 33: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COMPORTAMIENTO DEL COSTO IV TRIMESTRE 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

-

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

PLANTA CONTRATO INSUMOS GASTOSGENERALES

TOTAL

2014 2.039.351 5.598.039 1.008.086 1.346.809 102013 3.554.948 3.874.088 913.789 1.253.400 10

mill

ones

de

$

COMPORTAMIENTO DEL COSTO

Grafica No. 16Comportamiento del costo IV trimestre 2014-2013

Fuente: Reporte Hipócrates

En la gráfica anterior se evidencia el comportamiento del costo durante el IV trimestre

de la vigencia 2014 y 2013 agrupados en los recursos más significativos como los son

los costos derivados de la planta, los costos derivados por la contratación de

personal, los insumos hospitalarios y los gastos generales.

Page 34: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

PLANTA Y CONTRATO

PLANTA

El costo de la planta de personal del Hospital acumulado a diciembrede 2014

corresponde a una disminución de 43% del total del costo, reporta un valor de

$2.039millones de pesos. Respecto a la vigencia anterior notamos una disminución

del $1.516 millones de pesos que corresponden a un 20% de ahorro en este

componente de una vigencia a otra; esto se debe principalmente al cumplimiento en

las estrategias del PSFF en las cuales se estableció que los cargos de planta que

quedan vacantes por conceptos de cumplimiento de pensiones no están siendo

renovados nuevamente, estrategia que también se ha aplicado a los cargos de los

médicos rurales, que inicialmente contaba con médicos, pero que a medida que

cumplen su tiempo de practica estos cargos no se han renovado al punto que a corte

a diciembre de 2014.

CONTRATO

El costo del personal de contrato del Hospital acumulado a diciembrede 2014

corresponde a un 44% del total del costo, reporta un valor de $5.598millones de

pesos. Dentro del componente de contratación encontramos un aumento respecto a lo

reportado con corte a septiembrede la vigencia 2013 y el reportado en el mismo

Page 35: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

periodo de la vigencia 2014, este aumento de $1.724 millones de pesos que

corresponde a un 56% se debe a los cambios en los lineamientos de contratación del

personal del PIC; estosaumentaron los ingresos percibidos por los contratistas y a su

vez el número de personal contratado en el programa en la vigencia 2014.

Dentro de la institución se realizan visitas a los centros y reuniones con los

coordinadores de los mismos para darles a conocer la importancia del reporte de las

novedades generadas mensualmente en el personal de planta y de contrato, ya sean

rotaciones entre servicios dependiendo los centros de costo en los cuales el

profesional desempeño su cargo durante el mes o novedades de incapacidades,

vacaciones u otras.

Page 36: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

COMPORTAMIENTO DE LOS INSUMOS IV TRIMESTRE 2014-2013 (Valores en miles de pesos)

- 1.000.000 2.000.000 3.000.000 4.000.000 5.000.000 6.000.000 7.000.000 8.000.000

FINALES INTERMEDIOS SERVICIOS ESTRUCTURA2014 7.523.764 1.481.768 232.211 1.468.7692013 1.572.786 254.792 180.722 1.154.256

Mill

ones

de

peso

s

Comportamiento Insumos

Grafica No. 17Comportamiento de los insumos por centro de costo IV trimestre 2014-2013

Fuente: Reporte Hipócrates

En la gráfica anterior podemos evidenciar el costo de los insumos distribuido entre

los tipos de centros de costo, para los centros de costos finales, intermedios,

servicios y de estructura, donde se encuentran las unidades funcionales de apoyo

diagnóstico, apoyo terapéutico y apoyo médicoy las unidades funcionales

correspondientes a consulta externa, urgencias y procedimientos, hospitalización,

odontología y PIC respectivamente se observa una disminución en el costo de

una vigencia a otra; en los centros de costo finales hay una aumento disminución

de $5.951 millones de pesos, es el mismo comportamiento que presentan los

Page 37: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

centros de costo intermedios en los cuales se refleja una disminución de $1.227 millones de pesos, esto se debe a que para la presentación de este informe, y

para la vigencia 2014 los insumos de medicamentos correspondientes a las

donaciones por parte de la Secretaria Distrital De Salud al programa de

vacunación del PIC, las cuales son registradas en el ingreso por una cuenta 4015

y en el momento de su salida manejan una cuenta 7313 afectando el costo

operacional son retirados del informe y de las matrices de distribución ya que este

no corresponde a un costo directo adquirido por parte de Hospital y por lo tanto

este valor no debería aumentar el costo operacional en los insumos hospitalarios

y medico quirúrgicos de allí se deriva la disminución en el costos por parte de los

insumos. Ya para los centros de costo de estructura en donde se encuentran las

unidades funcionales de gerencia y gestión administrativa con corte a septiembre

de la vigencia 2014 y del 2013 el costo $1.468, lo mismo sucede para los centros

de costo de servicios en donde se encuentran las unidades funcionales de

atención al paciente y el apoyo documental en donde su costo es de $232

millones de pesos.

Page 38: Informe de costos vigencia 2012 - Hospital Rafael Uribe Uribe · Web viewEn tercer lugar se ubica en Consulta Externa dentro del cual se encuentran los servicios de medicina general,

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Con el fin de dar cumplimiento a la DDC-000002 del 23 de Diciembre de 2012, y en

proceso de la implementación de la DDC-000002 del 16 de Enero de 2014conferida

por la Secretaria de Hacienda Distrital; donde se adopta la estructura, codificación y

manejo de centros de costos para las Empresas Sociales de Estados, es necesario lo

siguiente:

Verificar que el proceso de identificación de la producción por CUPS se esté

desarrollando de manera adecuada impartiendo el catálogo de códigos

establecidos en el anexo 4 de la resolución DC02 del 16 enero de 2014.

Verificar la parametrización de los módulos de información a fin de ajustar las

cuentas y los centros de costos, y de esta manera tener el costo primario de

una manera más aterrizada.

Establecer el costo estándar de todos los procedimientos que realiza el hospital

y que esta sea una herramienta útil en la toma de decisiones y posibles

negociaciones.

Crear cultura austeridad el gasto y el conocimiento de la importancia de los

costos en los colaboradores de la institución y continuar generando espacio

para la socialización de los costos de la entidad.