informe de gestión 2010

16

Upload: imprenta-departamental

Post on 05-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de Gestión 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Gestión 2010
Page 2: Informe de Gestión 2010

CO

NTE

NID

OEditorial

Page 3: Informe de Gestión 2010

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca ha logrado resultados muy positivos en su área financiera y desempeño institucional contenidos en el Plan Estratégico 2008 – 2011, eso se debe al esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores de la Institución, quienes le hemos apostado a la calidad y oportunidad en el servicio. Al cierre de la vigencia 2010 y como resultado de la gestión administrativa, operativa y financiera, la Empresa continúa fortaleciéndose. No obstante la depresión financiera generalizada en todos los sectores de la economía, con las políticas de restricción del gasto, los ingresos se incrementaron en un 17%, pasando de $2.793 millones en año 2009 a $3.277 millones en el año 2010.

Al cierre de la vigencia el monto total de la cartera fue de $328.472.103, de los cuales el 77% corresponde a cartera de 30 días. Así que se debe resaltar este comportamiento de una carera sana y fácilmente recuperable.

Así mismo la ejecución de ingresos y gastos alcanzó porcentajes del 111% y 86,24% respectivamente.

Las utilidades netas ascendieron a $396.786.345, que comparadas con las del año 2009 por $314.101.686 muestran un crecimiento del 26,32%.

Como evidencia de su viabilidad financiera, la Imprenta Departamental del Valle del Cauca continúa con altos márgenes de rentabilidad, respaldada con buenos indicadores financieros, que le permiten demostrar su sostenibilidad y solidez económica.

El Sistema de Gestión de la Calidad de la Empresa que fue certificado por el INCOCTEC en septiembre del año 2009, bajo los requisitos de la norma ISO 9001 – 2008 y la NTCGP 1000:2004, se ha mantenido hasta la fecha y fue renovado en julio del año 2010. De igual manera en el 2010 se realizó sostenimiento al Modelo Estándar de Control Interno MECI, que fue implementado desde el año 2008.

Como se mencionó anteriormente y con el propósito de adecuar la Empresa a las exigencias de la demanda, haciéndola más competitiva dentro del sector de las artes gráficas, se realizaron inversiones en tecnología por valor de $614.000.000 en el año 2010, con la adquisición de una máquina bicolor de ¼ de formato.

De igual manera se ha querido resaltar el esfuerzo que desde el año 2001 hemos venido impulsando en la Empresa para fortalecerla administrativamente y financieramente. Por eso mostraremos la gestión en el período 2001 – 2003, 2004 – 2007 y 2008 – 2011.

Gracias al esfuerzo de todos la Imprenta Departamental continuará imprimiendo progreso para el Departamento del Valle del Cauca.

EDITORIAL

Page 4: Informe de Gestión 2010

RECUPERACIÓNFINANCIERA DE LA EMPRESA

PERÍODO 2001 - 2003

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca fue fundada en 1928. Mediante el Decreto extraordinario 1309 de 1972 se transformó en una Empresa Industrial y Comercial del Estado. Entre los años 2001 al 2003 la Entidad logró superar su crisis financiera, gracias a la gestión de su actual Gerente, Ana María Jaramillo Torres, quien lideró diversos procesos, conjuntamente con el personal humano de la Institución, para sacar a flote la Empresa.

Durante este período la Imprenta Departamental estuvo a punto de ser liquidada por las pérdidas acumuladas de los años anteriores; el déficit ascendía, aproximadamente, a la suma de $1.400 millones de pesos. “A partir de este momento, nuestro reto era eliminar esta amenaza. Fortalecimos económicamente la Empresa, generando mayores ingresos e implementando una política de austeridad en el gasto”, aseguró la Gerente de la Imprenta.

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca fue recapitalizada a través de un traslado de acciones en CAVASA, logrando incrementar su

patrimonio y de manera conjunta se realizó una reforma administrativa la cual generó un ahorro importante para la Empresa. Estas iniciativas

resultaron vitales para cambiar el rumbo y encaminarla hacia el equilibrio financiero, la autosuficiencia presupuestal y así evitar su cierre.

Page 5: Informe de Gestión 2010

RENOVACIÓNTECNOLÓGICA Y CUALIFICACIÓNDEL TALENTO HUMANO

Los ingresos ejecutados entre los años 2004 al 2007 fueron de 8.758 millones de pesos. Las utilidades generadas durante este periodo ascendieron a la suma de 2.383 millones de pesos.

PERÍODO 2004 - 2007

Durante este período se renovó tecnológicamente el

proceso de producción con la adquisición de una

máquina bicolor de ½ pliego y la procesadora que cuenta

con un sistema de filmación termal, lo que dinamiza el

proceso de producción garantizando mayor calidad.

UTILIDADES GENERADAS$2.383 MILLONES

$8.758 MILLONESINGRESOS 2004 AL 2007

“Todo lo hacemos en equipo, siempre trabajamos de manera conjunta y articulada, hemos consolidado una gran familia”, expresó Esneira Tejada Mosquera, Secretaria del Área de Producción.

Durante los últimos años, la Gerencia de la entidad ha promovido el establecimiento de valores, contenidos en el código de ética, el compromiso de los trabajadores y el fortalecimiento del el trabajo en equipo, lo cual ha generado el cumplimiento a cabalidad con los objetivos de la Imprenta Departamental.

Page 6: Informe de Gestión 2010

AL S

ISTE

MA

DE

GES

TIÓ

N D

E CA

LID

AD

PERÍ

OD

O 2

008

- 201

1

IMPR

ENTA

DEP

ART

AMEN

TAL

RECI

BIÓ

LA

CER

TIFI

CACI

ÓN

ENTREGA DE CERTIFICADOS

El Sistema de Gestión de la Calidad de la Empresa que fue certificado por el ICONTEC en septiembre del año 2009,

bajo los requisitos de la norma ISO 9001-2008 y la NTCGP 1000:2004, fue renovado en julio del año 2010 y se ha sostenido hasta la fecha.

Como complemento a lo anterior, en el año 2010 se realizó mantenimiento al Modelo Estándar de Control

Interno MECI, que fue implementado en el año 2008.

En el año 2008 se realizó la compra de una Guillotina Polar Digital por valor de $315 millones, la cual ha servido para fortalecer el proceso de acabado de los productos.

Con el logro de la certificación la Imprenta Departamental del Valle del Cauca podrá cumplir

con mayor facilidad sus objetivos, ser más competitiva, ser más eficaz al cumplir de manera

oportuna los requisitos del cliente, ser más eficiente y asegurar que todos en la Empresa trabajan para el

cumplimiento de la política de calidad desarrollando ventajas competitivas.

Page 7: Informe de Gestión 2010

En el año 2009 se realizó la compra de una máquina plegadora de ocho bandejas y una máquina engomadora por valor de $438 millones.

Page 8: Informe de Gestión 2010

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca, en cumplimiento de su naturaleza jurídica evidencia la capacidad para generar sus propios recursos y en el ejercicio de su autonomía administrativa dá muestras del establecimiento de políticas claras de eficiencia en el manejo de los recursos públicos, al elevar el porcentaje de sus ventas, conservar el nivel de inversión en desarrollo tecnológico y mantener en cero sus límites de endeudamiento, lo que permite concluir que la gestión de la actual administración de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca, va más allá del simple incremento de los ingresos.

Con el propósito de adecuar la Empresa a las exigencias de la demanda, haciéndola más competitiva dentro del sector, se han realizado a la fecha inversiones en tecnología por valor de $2.893 millones de pesos, dirigidas al fortalecimiento e innovación de la tecnología productiva e informática.

GESTIÓN

2010DOS MIL DIEZFINANCIERA

Presupesto de Ingresos 2010Miles de Pesos

Presupestado Ejecutado$2.944.484.728Series 1

$2.700.000

$2.800.000

$2.900.000

$3.000.000

$3.100.000

$3.200.000

$3.300.000

$3.400.000

$3.277.332.068

$695.000

$944.000

$635.000

$328.472

Presupuesto

Facturado

Recaudado

Cuentas x cobrar en 2011

Venta de Impresos 2010 En miles de pesos

Page 9: Informe de Gestión 2010

En la producción de impresos, como en los procesos internos se ha realizado actualización de los equipos y programas de todas las áreas de la Imprenta.

Con una inversión de $614 millones de pesos, en el año 2010, la Imprenta Departamental del Valle del Cauca siguió avanzando con paso firme hacia la modernización tecnológica; en cumplimiento de lo contenido en el Plan Estratégico Institucional para el período 2008 – 2011, a través de Licitación Pública IDV 001-2010 adquirió una máquina nueva de impresión Offset bicolor de formato ¼ de pliego (36x52 cms), la cual fortalecerá el proceso de impresión.

Uno de los mayores logros en el área financiera, ha sido no tener deuda pública, por esta razón todas sus inversiones son realizadas con recursos propios. Estos logros confirman unos resultados fruto del esfuerzo colectivo de todos y cada uno de los trabajadores de esta Empresa.

CONTINÚA CON EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN

TECNOLÓGICA

LA IMPRENTA DEPARTAMENTALDEL VALLE DEL CAUCA

Presupuestado Ejecutado

Series1 $ 2.944.484.728 $ 2.539.285.394

$ 2.300.000

$ 2.400.000

$ 2.500.000

$ 2.600.000

$ 2.700.000

$ 2.800.000

$ 2.900.000

$ 3.000.000

Mile

s de

Pes

os

Presupuesto de Gastos 2010

Resultado de Tesorería a Diciembre 31 de 2010

Saldo en Caja y Bancos 875.652.403Menos Reservas de Caja 8.163.101Menos Recaudos de Terceros - Sidecop 129.442.628Saldo Disponible en Tesorería 738.046.674

Page 10: Informe de Gestión 2010

La Gestión de la Imprenta Departamental ha seguido avanzando en la consolidación de su Sistema de Gestión de Calidad. De igual manera el personal de la entidad ha sido cualificado.

Hoy día la Institución es competitiva, la atención es eficaz y cumple de manera oportuna las exigencias del cliente.

La oportunidad en la entrega de productos y la calidad de los mismos ha permitido recuperar clientes y captar nuevos. Estos resultados han consolidado la Empresa y la han convertido en patrimonio de los vallecaucanos.

La propuesta de la Imprenta Departamental del Valle del Cauca es fortalecer la construcción y la implementación de una Política Pública para el mantenimiento y crecimiento de los recursos propios, logrando recuperar la confianza de los clientes en el servicio y productos de la Empresa, como resultado de la combinación entre eficiencia y transparencia en la gestión pública.

La eficiencia y transparencia en la gestión pública han permitido generar confianza de los clientes en el servicio y productos de la Imprenta. Con el esfuerzo de todos continuará imprimiendo progreso para el Valle del Cauca.

GESTIÓN DE CALIDAD

EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y MEJOR OPORTUNIDAD

Hoy día la Imprenta Departamental se ubica como una de las empresas de mayor tecnología

en el sector de las artes gráficas; resultado de una adecuada planificación financiera, con

incremento de los ingresos y manteniendo una política de austeridad en el gasto.

Page 11: Informe de Gestión 2010

Recomendaciones para mejorar el proceso deGestión del Talento Humano:

1. Aprovechamiento de las capacitaciones por convenio2. Capacitaciones en el SENA

3. Actividades lúdicas por parte de la Caja de Compensación4. Convenios Cámara de Comercio

5. Información sobre la situación actual de los trabajadores6. Realizar jornadas de sensibilización7. Aprovechamiento del tiempo libre

La Imprenta Departamental del Valle del Cauca tiene como uno de sus objetivos estratégicos incrementar del 17% al 50% el personal oficial en competencias laborales a diciembre 31 del 2011. Es por eso que ha realizado un convenio con la única entidad certificadora, el SENA, para desarrollar esta importante actividad, es decir, competencias asociadas a la productividad y la competitividad. La experiencia del país muestra que las personas necesitan mejores herramientas conceptuales y metodológicas que les posibiliten desempeñarse con éxito en su quehacer laboral y una propuesta educativa que los prepare para enfrentar con seguridad el desafío y la responsabilidad de ser productivos para sí mismos y para quienes los rodean; personas versátiles y polivalentes, que sepan identificar oportunidades para crear negocios, asociarse con otros o generar unidades productivas de carácter asociativo y cooperativo.

La actual administración de la Imprenta Departamental del Valle ha promovido la capacitación de todo su personal, fortaleciendo las competencias laborales, lo cual ha mejorado la productividad y el desempeño de los empleados.

Con el propósito de fortalecer las competencias del EQUIPO DE DIRECTIVOS DE LA IMPRENTA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, se realizó un seminario-taller, con consultores de la Cámara de Comercio de Cali, con resultados para la reformulación de los elementos del Plan Estratégico Institucional, bajo la herramienta del Balanced Scorecard (BSC), lo que proporciona a la Alta Dirección los elementos de una estructura que permite transformar la estrategia en acción y facilitar el logro de los objetivos institucionales.

El Plan de Capacitación se cumplió en un 88%, mientras que el Plan de Bienestar Social se cumplió en un 92%.

GESTIÓN DETALENTO HUMANO

Mejora continua del PlanEstratégico Institucional

Page 12: Informe de Gestión 2010

El proceso de producción gráfica se mide y se cuantifica con indicadores que permiten controlar y evaluar gestión y resultados mensuales, una vez que se toman del día a día en cada equipo o centro de producción.

En este proceso se implementaron planes de mejoramiento, mediante los cuales se han adelantado acciones que han arrojado resultados alcanzables, entre los que se encuentran: revisar los formatos existentes para la ejecución y control de actividades en el proceso, reportar las acciones y actividades propias de cada producto, generar acciones dentro de los estándares contemplados en alistamientos y desperdicios, controlar la calidad de los productos según el proceso en que estén (pre-prensa, CTP, impresión, corte, terminados y acabados gráficos).

En el año 2010, los resultados de cumplimiento y entregas alcanzaron el 93,03% de efectividad, el desperdicio de maculatura un promedio del 9,4%.

El proceso de producción gráfica cumple un papel muy importante como misional en la gestión de calidad. El objetivo y propósito misional es elaborar el 95% de los productos con estándares de calidad.

PRODUCCIÓNGESTIÓN DE

La ejecución de un plan estratégico articulado e integral, que comprende la adquisición de maquinaria de producción de tecnología de punta, un ambicioso plan de capacitación y formación institucional, atención personalizada a los clientes, planes de mercadeo, sostener el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad otorgado por el ICONTEC, entre otros aspectos, han logrado un incremento en la calidad y la oportunidad en la elaboración y entrega de nuestros productos, generando confianza y credibilidad en nuestros clientes.

LA

IMPR

ENTA

DEP

ART

AM

ENTA

L

PRO

DUC

CIÓ

N G

RÁFI

CA

YG

ESTIÓ

N D

E C

ALID

AD E

N

Page 13: Informe de Gestión 2010

Para el año 2011 se tiene previsto hacer visible la Entidad, mediante la ejecución de unplan de medios y fortalecimiento del Portafolio de Servicios, establecer mecanismos de comunicación en la búsqueda de fidelización de los clientes actuales de la Imprenta, incrementar las ventas de impresos al sector público de manera que se pueda optimizar la capacidad instalada y disminuir costos fijos. De igual manera se tiene proyectado incrementar para el 2011 el número de clientes, en por lo menos 10 nuevos clientes del sector privado.

Una de las metas, es además, contar con un mayor número de proveedores de materias primas y servicios externos, buscando obtener mejores condiciones de compra logrando descuentos significativos que puedan ser trasladados en un menor precio al cliente.

De igual manera la Imprenta Departamental del Valle del Cauca continuará en el proceso de actualización de los programas de diseño, capacitación para el personal del área en artes gráficas, cotizaciones y planificación, sostenimiento del personal de apoyo en diseño gráfico.

SATISFACCIÓNDEL CLIENTE

En el año 2010 nuestros clientes nos calificaron en un nivel del 71,3% de excelencia en nuestros servicios y productos.

Page 14: Informe de Gestión 2010

El proceso de mercadeo y ventas es un proceso misional de la Entidad, que tiene por objetivo: “posicionar los productos de la Imprenta e incrementar las ventas mediante la satisfacción de los clientes existentes y la conquista de nuevos clientes”.

En el 2010 se logró un incremento en la facturación al sector privado de 20 puntos porcentuales, en comparación al año 2009, de igual manera se logró incrementar a 29 el número de clientes nuevos.

Atención a cotizaciones, cotizaciones efectivas, oportunidad en la entrega de trabajos y cumplimiento al presupuesto, son los 4 indicadores del proceso de Mercadeo y Ventas, mediante los cuales se mide la eficiencia del proceso, determinada en el grado de resultados y gestión del mismo.

En el Plan de Mejoramiento del proceso se estableció, para el segundo periodo del 2010, la actualización del software litoplan, mejorar la oportunidad en entregas, dar servicio en una oficina de ventas o atención a clientes fuera de las instalaciones de la planta de producción, atender las cotizaciones en el menor tiempo posible y determinar el cumplimiento de entregas de artes de prueba.

MERCADEO Y VENTASDE LA IMPRENTA DEPARTAMENTAL

DEL VALLE

La meta inicial del presupuesto de ventas de impresos para el año 2010 fue de $695.000.000, esta meta fue alcanzada en un 136%, a 30 de diciembre se cerró con una facturación de $943.668.909; al sector público $668.799.492 que corresponde a un 71% y al sector privado de $274.869.417, lo que corresponde a un 29%.

Page 15: Informe de Gestión 2010

Coordinación Periodística: Nhora Alejandra Tovar C.

EQUIPO DE TRABAJOIMPRENTA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

ANA MARÍA JARAMILLO TORRES GERENTE

LORENZA VELÁSQUEZ CARDONA DIRECTORA JURÍDICAADMINISTRATIVA

MARÍA FUENTES FERNÁNDEZ DIRECTORA FINANCIERA

LUZ STELLA BETANCOURT DIRECTORA MERCADEO Y VENTAS.

VITULIO VILLA PELÁEZ DIRECTOR DE PRODUCCIÓN

BETTY VALLEJO BENÍTEZ SECRETARIA DE GERENCIA

JOSÉ GILBERTO RUIZ MILLÁN CONDUCTOR

LAURA TERESA BERNINI SECRETARIA JURÍDICAADMINISTRATIVA

VÍCTOR HUGO OSORIO TÉCNICO ADMINISTRATIVO

OFELIA PRECIADO AUXILIAR SERVICIOS GENERALES

JAIRO GARCÍA LONDOÑO PROFESIONAL UNIVERSITARIO

DINA MARÍA MÉNDEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1

LUZ DEL CARMEN MARTÍNEZ AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2

HUMBERTO MARTÍNEZ CAICEDO TÉCNICO OPERATIVO 1

LUIS ALFREDO FRANCO CHALARCA TÉCNICO OPERATIVO 1

FABER ARIAS HERRERA TÉCNICO OPERATIVO 1

BERNARDO DE JESÚS GUTIÉRREZ TÉCNICO OPERATIVO 1

JAIME CALDERÓN CIFUENTES TÉCNICO OPERATIVO CTP

GRACIELA ADRIANA TOHAPANTA OPERARIO CALIFICADODE AUTOEDICIÒN

MAGNOLIA QUEBRADA PESCADOR OPERARIO CALIFICADO DE AUTOEDICIÒN

JUAN MANUEL TIRADO HUILA OPERARIO CALIFICADOGUILLOTINA

ESNEIRA TEJADA MOSQUERA SECRETARIA DE PRODUCCIÒN

JORGE ARBOLEDA AYUDANTE CTP

RAFAEL FERNÁNDEZ BORRERO AUXILIAR

ALICIA MORALES PARRA OPERARIA

NUBIA LOPERA DE MUÑOZ OPERARIA

DEISY ANGEL BARRIOS OPERARIA

MARÍA DULFAY PERDOMO RODRÍGUEZ OPERARIA

SANDRA MILENA MOLANO PERSONAL DE APOYO

ÁNGELA TATIANA ACOSTA B PERSONAL DE APOYO

CLAUDIA PATRICIA MEJÍA PERSONAL DE APOYO

NATALIA VALDERRAMA RAMÍREZ PERSONAL DE APOYO

JOSÉ OLIVER MORALES PERSONAL DE APOYO

PLUTARCO PUENTE RAMOS PERSONAL DE APOYO

ANDRÉS FELIPE GONZÁLEZ SALAZAR PERSONAL DE APOYO

ARNULFO RIVERA PERSONAL DE APOYO

Page 16: Informe de Gestión 2010

Edi�cio de la Gobernación del ValleCarrera 6 Calle 9 y 10

Líneas de Atención al Cliente: 8855253 Telefax: 8855252

Planta Sótano: 8895926www.imprentadepartamental.gov.co

Santiago de Cali - Colombia