informe de gestion secretaría de educación

29
INFORME DE GESTIÓN 2014 FABIO HERNANDO ARIAS OROZCO SECRETARIO DE DESPACHO

Upload: concejomanizales

Post on 19-Jul-2015

101 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

INFORME DE GESTIÓN 2014

FABIO HERNANDO ARIAS OROZCO

SECRETARIO DE DESPACHO

Página 1

PRESENTACION

La educación es un derecho fundamental que cuenta con una fuente de financiación estable que permite que la prestación del servicio educativo sea oportuna, lo que implica que las administraciones locales implementen propuestas inspiradas en modelos políticos democráticos económicos y pedagógicos sin exclusiones. En este sentido, las acciones que se han desarrollado en el sector educativo de la ciudad se orientan a una economía que garantiza un mayor bienestar en condiciones de igualdad y solidaridad, una sociedad de ciudadanos manizaleños libres y responsables. Es así como el enfoque social alrededor del desarrollo de la ciudad, ha partido de la Educación como pilar fundamental y estructurador de largo plazo, permitiendo la evolución de los indicadores educativos de manera favorable, a través de estrategias en perspectiva acompañadas de acciones deliberadas y sostenidas para mejorar la calidad de la educación, de forma que propicie el desarrollo de competencias comunicativas, matemáticas, científicas y tecnológicas. El informe describe las acciones que se ha llevado a cabo en cada uno de los ejes de política en concordancia con las definidas en el Plan de Desarrollo “Gobierno en la calle”. Algunas de ellas corresponden a las siguientes: La construcción del perfil educativo territorial como instrumento para conocer el estado actual de la educación en el municipio en cuanto a la política pública educativa fue una de las prioridades estructurales de la secretaria de educación en el año 2014. La construcción del Plan Maestro Manizales 2032, le permite a la ciudad contar con una bitácora de vuelo de largo aliento que permita que las futuras administraciones no tengan que explorar otras acciones pues la construcción del plan maestro se realizo con la participación de todos los actores de la sociedad. Ampliar las oportunidades de acceso de la población manizaleña ha sido una prioridad a fin de impactar el capital humano a través de la implementación de la jornada única en las instituciones educativas oficiales de la ciudad cambiando la dinámica escolar mediante el desarrollo de actividades que involucren el deporte, la creatividad, el arte, la cultura, el emprendimiento y la innovación. Y desde luego más horas para matemáticas, ingles, ciencias y lenguaje. El fortalecimiento de una segunda lengua ha abierto puertas a los estudiantes en especial a la primera cohorte de estudiantes de último ciclo de las escuelas normales para iniciar su formación en licenciatura en educación básica con énfasis en inglés. La Universidad en el campo permite la continuidad en el sistema educativo y la formación universitaria de los estudiantes rurales del municipio ofreciéndoles programas técnicos y tecnológicos profesionales con diferentes universidades de la ciudad. A continuación se presenta de manera detallada la gestión 2014 por cada uno de los proyectos.

Página 2

DENOMINACION PRESUPUESTO DEFINITIVO %PARTICIPACIÓN TOTAL PAGOS

% DE EJECUCION A 31/12/2014

FONDOS COMUNES FUNCIONAMIENTO 10.581.544,00$ 9.451.834,00$ FONDOS COMUNES INVERSIÓN 6.654.422.984,00$ 5.063.473.000,00$ RECURSOS DEL BALANCE FONDOS COMUNES 838.100.414,00$ 836.242.204,00$ TOTAL FONDOS COMUNES 7.503.104.942,00$ 5% 5.909.167.038,00$ 79%FONDOS ESPECIALES 24.247.581.874,00$ 18.710.431.713,00$ TOTAL FONDOS ESPECIALES 24.247.581.874,00$ 16% 18.710.431.713,00$ 77%SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES FUNCIONAMIENTO 777.228.740,00$ 773.638.600,00$ SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES INVERSIÓN 111.596.676.607,00$ 109.497.036.575,00$ RECURSOS DEL BALANCE SGP 4.584.431.766,68$ 287.993.768,00$ TOTAL SGP 116.958.337.113,68$ 79% 110.558.668.943,00$ 95%

TOTAL PRESUPUESTO SECRETARIA DE EDUCACION 148.709.023.929,68$ 100% 135.178.267.694,00$ 91%

DISTRIBUCION DE PRESUPUESTO POR FUENTES DE FINANCIACIÓN A DICIEMBRE 31 DE 2014

1. GESTION PRESUPUESTAL

Los recursos asignados al sector educativo para la vigencia 2014 correspondieron a ciento cuarenta y ocho mil setecientos nueve millones veintitrés mil novecientos veintinueve pesos ($148.709.023.929) equivalente al 40,70 % del total del Presupuesto Municipal.

En los recursos del sistema general de participaciones se encuentran incluidos los recursos que el Ministerio de Educación Nacional transfiere a las instituciones educativas.

Como puede observarse del valor total del presupuesto asignado en la vigencia se alcanzó ejecutar un alto porcentaje que corresponde al 91% de total asignado.

Página 3

2. GESTIÓN DE PROYECTOS - ACCIONES E INVERSION

Desarrollo de la meta Cobertura: La estrategia de Cero a Siempre atendió una población de 20.313 en los componentes de salud, educación, protección y nutrición, tanto Sector oficial, como privado y modalidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Es de anotar que todas las acciones son de forma articulada con el ICBF.

Actividades representativas

ü Celebración día de la niñez, Feria Infantil: actividad permanente en la cual se beneficiaron 34.000 niños y niñas en actividades lúdicas, recreativas, educativas y ambientales en el ecoparque los Yarumos. También participamos en la olimpiada pre juvenil y juvenil. Acá se atendieron 2.000 niños y niñas de tres años a cuatro años 11 meses.

ü Mesa Municipal para la Primera Infancia: Sesiones de trabajo cada dos meses en la cuales se logró la armonización de los planes, proyectos y acciones con los sectores que atienden la primera infancia.

Desarrollo de la meta: Se logró adecuar los parques infantiles de: Escuela Nacional Auxiliar de Enfermería sede A., Bosques del Norte, San Bautista la Salle-Sede A (Escuela José Celestino Mutis), Fe y Alegría la Paz sede B (Sedes Educativa Fanny González), Rural: Miguel Antonio Caro-Sede A (Escuela rural Manuela Beltrán), Rural: La Trinidad

Meta uno Indicador Resultado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Atender integralmente en salud, nutrición, educación y protección social al 100% de los niños y niñas vinculados en el programa de cero a siempre

EDU01. Porcentaje de niños y niñas con atención integral en el programa de cero a siempre

100% 100%

Meta dos Indicador Resultado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Realizar mantenimiento a 9 establecimientos educativos oficiales

EDU02. Número de establecimientos

educativos intervenidos 6 233,3%

PROYECTO: AMPLIACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA COBERTURA Y CALIDAD EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN INICIAL

1

Página 4

Desarrollo de la meta La meta se superó desde el año 2013, sin embargo en el 2014 se llevaron a cabo talleres y seminarios de formación para el personal docente y directivo docente y administrativo en temas tales como: resignificación del plan de atención a la educación inicial, sistema de Gestión de calidad SGC, seguimiento de auditorías. ACCIONES PLANEADAS 2015

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Atender integralmente en salud, nutrición, educación y protección social al 100% de los niños y niñas vinculados en el programa de cero a siempre 100%

Realizar mantenimiento a 9 establecimientos educativos oficiales 2 Formar a 300 agentes educativos de instituciones educativas oficiales y privadas que atienden población infantil bajo enfoque de la atención integral 80

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015 $1.861.691.447

ü Implementación del Área de Educación Inicial, integrada por tres profesionales, un auxiliar y un líder. ü Construcción de la malla curricular para la educación inicial. ü Realización feria infantil 2015. ü Construcción centro de desarrollo infantil CDI en el barrio Villahermosa. ü Seguimiento ruta integral municipal en 55 establecimientos educativos y en 23 Centros de desarrollo infantil CDI, formación de agentes educativos

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Restablecer el modelo escuela nueva en 14 establecimientos educativos rurales

EDU04. Número de establecimientos educativos rurales con modelo de escuela nueva

15 107,1%

Desarrollo de la meta

Instituciones educativas rurales que aplican en modelo: Rural La Violeta, María Goretti, El Libertador, José Antonio Galán, La Cabaña, La Palma, Rafael Pombo, La Trinidad, Seráfico San Antonio de Padua, Juan Pablo II, Maltería, San Peregrino, Adolfo Hoyos, Escuela de Trabajo La Linda, y Granada.

Meta tres Indicador Resultado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Formar a 300 agentes educativos de instituciones educativas oficiales y privadas que atienden población infantil bajo enfoque de la atención integral

EDU03. Número de agentes educativos formados 471 0%

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN RURAL EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 144.332.957

1

Página 5

Actividades representativas: ESCUELA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: Se cuenta con la participación de 12 Instituciones Educativas. UNIVERSIDAD EN EL CAMPO: Se ofrecen programa Técnicos y Tecnológicos profesionales con la Universidad Católica de Manizales y la Universidad de Caldas. Instituciones beneficiadas: Maltería, María Goretti, La Trinidad y José Antonio Galán; con 133 estudiantes en técnico y 15 en Tecnológico. ESCUELA VIRTUAL: 12 Instituciones Educativas beneficiando 4.400 estudiantes. ESCUELA Y CAFÉ: 800 estudiantes beneficiados pertenecientes a 6 instituciones educativas. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Restablecer el modelo escuela nueva en 14 establecimiento educativos rurales 14 PRESUPUESTO ASIGNADO 2015 $ 300.000.000 En convenio con el Comité de Cafeteros se pretende mantener el desarrollo de los proyectos Escuela Nueva, Pos primaría rural, Educación Media, Escuela y Café, Escuela Virtual, Universidad en el Campo con Técnico Profesional y Tecnólogo profesional, Escuela y Seguridad Alimentaria en 14 instituciones educativas rurales. Como se puede apreciar este año hemos duplicado el presupuesto de cofinanciación con el fin de llegar al 90% de los estudiantes de grado décimo articulados con la educación superior. Esto equivale a 255 estudiantes articulados con programas técnicos y tecnológicos.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Implementar el programa de jornada escolar extendida en 30 instituciones educativas

EDU05. Número de instituciones educativas atendidas con jornada escolar extendida

55 183%

Desarrollo de la meta La Jornada Extendida busca intensificación horaria en las áreas de inglés, lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, informática, educación física, educación artística, desarrollo del pensamiento,

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 136.000.000

2

Página 6

y competencias ciudadanas para los niños y niñas de la educación básica primaria. La primer estrategia durante el 2014 fue realizar un diagnóstico de las habilidades en Lenguaje y Matemáticas a los 5.342 estudiantes de 32 Instituciones Oficiales (19 Urbanas y 13 Rurales) de los grados tercero, cuarto y quinto de primaria. De los estudiantes evaluados fueron seleccionados los de más bajo desempeño para iniciar con ellos un refuerzo en las áreas de matemáticas y lenguaje con docentes de las IE, Normalistas del último ciclo lectivo y Normalistas egresadas que inician un proceso de formación en licenciatura en Educación básica con énfasis en Inglés. Recibieron refuerzo mínimo de dos horas semanales en lenguaje y mínimo dos horas semanales en matemáticas 2.807 estudiantes de 22 Instituciones Oficiales, atendidos por 145 docentes de planta que recibieron un reconocimiento económico en horas extras de acuerdo al escalafón docente. La segunda estrategia fue para otros 12.000 estudiantes que en contra jornada, y con el apoyo de la secretaria del deporte, el instituto de cultura y turismo y otras instituciones como confamiliares y el Sena, llevaron actividades deportivas, culturales y académicas, a los estudiantes de más de 30 Instituciones Educativas.

ACCIONES PLANEADAS 2015:

La Jornada Única es una estrategia que garantiza el cumplimiento de los principios fundamentales que sustentan el derecho a la equidad y la igualdad de oportunidades educativas, aseguran el derecho básico de acceso, permanencia y promoción, optimizando el tiempo de actividades de aprendizaje lúdicas, deportivas

Desarrollo de habilidades artísticas, deportivas y uso de tecnología con Confamiliares

En contrajornada = 1151 estudiantes

Formación en deportes y recreación

2565 estudiantes

Formación cultural con el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales

1600 estudiantes

Educación bilingüe

1355 estudiantes

Proceso de articulación SENA 1175 estudiantes, Universidad en el Campo= 205 estudiantes Universidad en tu colegio 268 estudiantes

Primaria artística y coros bilingües con la Corporación Rafael Pombo

500 estudiantes

Cultura Ancestral y artes plásticas con la Fundación para la cultura CHIMI

189 estudiantes

Formación en cultura ciudadana

100 estudiantes

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Implementar el programa de jornada escolar extendida en 30 instituciones educativas 30

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 315.000.000

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 237.000.000 SGP – Horas extras docentes: $ 50.000000 Alimentación Escolar: $ 957.635.212 TOTAL $ 1.244.635.212

2

Página 7

y de emprendimiento que facilitan una formación integral en el desarrollo de su modelo educativo de vida. Ventajas:

ü Aumenta tiempo de permanencia escolar ü Reduce el tiempo de exposición a

diferentes factores de riesgos ü Servicio de alimentación escolar durante

toda la jornada ü Hábitos de disciplina en el estudio ü Actividades pedagógicas, artísticas,

lúdicas y deportivas ü Mejora los aprendizajes y la gestión de

cada establecimiento

Inst i tuciones Educativas beneficiadas fase uno (22)

Normal superior de Caldas

Gran Colombia

Santo Domingo Savio Normal Superior de Manizales

Malhabar Mariscal Sucre, La Cabaña Bosques del Norte Granada Liceo Mixto Aranjuez Instituto Manizales INEM San Agustín Maltería Liceo Isabel la Católica

Atanasio Girardot

Fe y Alegría la Paz San Peregrino Latinoamericano la Trinidad

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Mejorar la calidad y eficiencia de la educación básica y media mediante la réplica del proyecto Escuela Activa Urbana en 11 establecimientos educativos oficiales

EDU06. Número de establecimientos educativos oficiales con proyecto de Escuela Activa Urbana

15 136%

Desarrol lo de la meta Instituciones educativas que aplican la metodología: Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería, Latinoamericano, Andrés Bello, La Gran Colombia, Colegio Divina Providencia, Liceo Mixto Aranjuez, Atanasio Girardot, Colegio San Jorge, Colegio La Asunción,

Insti tuciones Educativas beneficiadas fase dos (16)

Miguel Antonio Caro

Escuela de Trabajo la Linda

San Pio X Instituto Pablo VI Siete de Agosto María Goretti La Linda Eugenio Pacelli La Palma Andrés Bello José Antonio Galán

Marco Fidel Suarez

Juan Pablo II Rafael Pombo Adolfo Hoyos Giovanni Montini

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL MODELO ESCUELA ACTIVA URBANA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

2

Se beneficiaran alrededor de 14.440 estudiantes con una

inversión total de $ 5.625.000.000

Página 8

Normal Superior de Manizales, e Integrado Villa del Pilar Actividades representativas: Dotación de material de auto instrucción,-guías de autoaprendizaje, acompañamiento maestro-maestro, estrategias en tres líneas acompañamiento, inducción y reinduccción ACCIONES PLANEADAS 2015

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Mejorar la calidad y eficiencia de la educación básica y media mediante la réplica del proyecto Escuela Activa Urbana en 11 establecimiento educativos oficiales 11

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $300.000.000

ü Realizar la publicación de guías actualizadas en áreas básicas, fortalecimiento y

cualificación de equipo de apoyo, evaluación del impacto del modelo, fortalecimiento de la estrategia de comunicación

Meta Indicador Resultado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Mantener la metodología de pequeños científicos en 18 establecimientos educativos desde su contexto.

EDU07. Número de establecimiento educativos oficiales con metodología pequeños científicos

18 100%

Desarrol lo de la meta

Se cuenta con la participación de 17 Instituciones educativas, formación a 6.730 estudiantes de la Básica Primaria y la implementación de semilleros.

San Jorge Estambul Instituto Tecnológico INEM - Bosques del Norte Divina Providencia

Adolfo Hoyos – Central Eugenio Pacelli - Primarias Atanasio Girardot Sinaí - Sede Central Andrés Bello Normal Superior de Manizales

Mariscal Sucre - Sede C Liceo León de Greiff Miguel Antonio Caro A y B Liceo Mixto Malabar La Sultana

SEMILLEROS DE INVESTIGACION: creación de siete semilleros de investigación en diferentes colegios:

PROYECTO: APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PEQUEÑOS CIENTÍFICOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

2

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 558.000.000

Página 9

Meta Indicador Resultado indicador

a 31/12/2014 Cumplimient

o Fortalecer competencias comunicativas, lectoras, escritoras en los 35 establecimientos educativos con talleres literarios y dotación de bibliotecas escolares.

EDU08. Número de establecimientos educativos fortalecidos en competencias comunicativas

43 123%

Desarrol lo de la meta Adopción del Plan Nacional de Lectura y Escritura en el componente de: Dotación a los Establecimientos Educativos de la “Colección Semilla”, conformada por 256 títulos obras de referencia, de ficción e informativas para educación preescolar, básica y media. 57 instituciones y 52 sedes.

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Fortalecer competencias comunicativa, lectoras, escritoras en los 35 establecimientos educativos con talleres literarios y dotación de bibliotecas escolares 35

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 127.577.016

ü Implementación del componente del Plan Nacional de Lectura y Escritura

formación de mediadores de lectura y escritura, a partir de la Colección Semilla; dotación de material bibliográfico, equipos y mobiliario; encuentros, conversatorios, formación, a los docentes mediadores de lectura y escritura

En 21 Instituciones Educativas, en convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaria de Educación de Manizales. ACCIONES PLANEADAS 2015: ü Talleres formación escuelas familiares en los establecimientos educativos. ü Implementación de proyectos pedagógicos en competencias ciudadanas ü Ejecución convenio BID

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO LECTOR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

2

PROYECTO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES MANMANIZALES DE MANIZALES

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 42.500.000

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014:

$ 42.461.539

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 251.193.962

2

Página 10

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $150.000.000

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Atender el 75% del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de formación

EDU09. Porcentaje del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de formación

76,52% 128%

Desarrollo de la meta Participaron en alguna actividad de capacitación, 1.913 docentes y directivos docentes, de 2.165 potenciales, lo que corresponde al 88.36%, del 100% de las instituciones educativas. Es importante aclarar que este indicador es acumulativo Con las Universidades de Caldas y de Manizales se suscribieron convenios para 16 y 24 docentes respectivamente en las diferentes Instituciones Educativas quienes adelantaron estudios en Maestrías de Didáctica del inglés y Educación y Desarrollo Humano.

ü La Secretaría de Educación aportó para cada maestro el 20% del valor de la matrícula en cada semestre.

ü Dichas universidades hicieron un descuento del 16 % del valor de la matrícula en cada semestre.

ü Se suscribió una alianza con el ICETEX para favorecer la financiación del restante 64 % de los docentes que lo requieran.

ü Los docentes que iniciaron la Maestría en Didáctica del Inglés cursaron un Diplomado nivelatorio hacia B2, patrocinado 100 % por esta Secretaría.

Desarrollo de la meta Se realizaron las celebraciones propias para la población - servicios de salud con EMI, servicios de gimnasio con el club de la salud y en forma, servicios exequiales

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Atender el 75% del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de bienestar

EDU10. Porcentaje del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de bienestar

75,40% 101%

PROYECTO: SERVICIO DE FORMACIÓN, CUALIFICACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL A LOS DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

2

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 48.687.169 Maestrías $ 150.000.000

Página 11

Atender el 75 % del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de formación

60%

Atender el 75% del personal educativo directivo, docente y administrativo que accede a programas de bienestar

75%

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $356.422.984

ACCIONES PLANEADAS 2015:

ü 61 docentes con apoyo económico para maestrías ü 1.997 docentes actualizados por áreas del saber disciplinar ü 20 docentes candidatos para becas excelencia docente ü 260 docentes en contenidos digitales con las tabletas como herramienta de aula ü Eventos de actualización para docentes en áreas básicas y complementarias ü Capacitación en Tecnología de la información y la Comunicación TIC. Programas de Bienestar de Personal: Realizar 12 eventos de bienestar en salud ocupacional, encuentros rectores, inducción, reinducción, retiro laboral y celebración los días conmemorativos alusivos a la población.

Desarrol lo de la meta: El porcentaje de instituciones que aplican buenas prácticas corresponde al 70%, lo que indica que existe un alto número de docentes que innovan los procesos educativos, así: “SUEÑOS Y ENSUEÑOS” La comunidad activa y efectiva para el mundo de

hoy CONCILIADORES ESTUDIANTILES DE PAZ”,

De la escritura al aula y del aula a la ciudad

Proyecto de vida como potencializador del mejoramiento personal

"Recreo incluyente una alternativa para una mejor convivencia Social"

Enganche personal familiar e institucional El universo sonoro de los gestos como un proyecto de humanización incluyente

El Baúl de mi abuelita Vincúlate a la tecnología agropecuaria para crecer en el emprendimiento

La Oratoria De la escritura al aula y del aula a la ciudad Hacia una nueva orientación vocacional Las plantas medicinales aromáticas y su uso

industrial en la Zona Materia Rehabilitación basada en la comunidad Se realizaron 15 evaluaciones a buenas prácticas, candidatas a Experiencias significativas. Se llevó a cabo el Foro de Experiencias Significativas, con un registro de 45 buenas prácticas para ser evaluadas en 2015.

TECNOACADEMIA

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Mantener buenas prácticas educativas pedagógicas en 20 establecimientos educativos oficiales

EDU11. Número de establecimientos educativos con buenas prácticas educativas y pedagógicas, implementadas.

40 200%

PROYECTO: ARTICULACION CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES

2

Página 12

Puesta en marcha de la Tecnoacademia en las instalaciones de la Institución educativa INEM; promueve la renovación de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales y la tecnología en los establecimientos educativos.

ü 1.600 estudiantes

ü En convenio con el SENA, se ha realizado una inversión de $ 4.992.804.947, $1.740.000.000 por parte del municipio para adecuaciones locativas en el INEM y 3.252.804.947 por parte del SENA, para infraestructura tecnológica, equipos y materiales de formación. Año 2015 se implementará la Ruta Científica.

APLICACIÓN PRUEBAS SABER

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Aplicar las pruebas Saber al 100% de establecimientos educativos

EDU12. Porcentaje de establecimientos educativos en los que se aplica la prueba Saber

100 100%

Desarrollo de la meta:

A partir del 3 de agosto de 2014, se dio una alineación de la prueba Saber 11, con este cambio el ICFES busca mayor correspondencia con los estándares (competencias básicas y ciudadanas). Participaron en la prueba 4189 estudiantes, 3327 pertenecen al sector oficial y 862 al sector no oficial pertenecientes a 53 Establecimientos Educativos oficiales y 27 colegios privados. Granada, Libertador, Santa Teresita y la Palma por ser Centros Educativos – no tienen Educación Media-, no se presentan estas pruebas

Se observa: una (1) institución educativa conserva la categoría muy superior que corresponde al 1.89%, seis (6) instituciones se ubican en categoría A, con un porcentaje de 11.32%, quince (15) instituciones se encuentran en categoría B, con un porcentaje de 28,30, veintinueve (29) instituciones se ubican en categoría C, con un porcentaje de 54,72%, y dos (2)

instituciones Educativa en categoría D con un porcentaje de 3,77%.

MATEMATICAS 48,23% INGLES 48,50%

2

1 6

1529

2

NUMERO  DE  INSTITUCIONES  EDUCATIVAS    UBICADAS  SEGUN  CATEGORIAS

A+

A

B

C

D

Página 13

Caracterización por áreas:

PRUEBAS SABER 3° 5° Y 9°evalúan las competencias de lenguaje y matemáticas, en este momento se encuentra en proceso de validación los resultados obtenidos por parte del ICFES. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN

2015 Aplicar las pruebas Saber al 100% de establecimientos educativos 100% PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $290.000.000

Actividades de capacitación, realización de simulacros, logística para las pruebas. Aplicar las pruebas Pisa en el 2015 a 2.352 estudiantes de 15 años de las instituciones educativas de Manizales. 56 instituciones educativas: 43 públicas y 13 privadas -apoyar a estudiantes de instituciones educativas para el ingreso a la educación superior. Destacamos el convenio firmado por 300 millones de pesos con la Universidad Nacional, sede Manizales, que permitirá que 2000 estudiantes de los grados once hagan un curso de preparación para la vida universitaria (pre icfes), esto lo que busca es que nuestros estudiantes obtengan muy buenos puntajes en las pruebas saber 11, que les permita obtener un cupo en las universidades públicas.

ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION SUPERIOR

Meta Indicador Resultado indicador a

31/12/2014 Cumplimiento

Implementar las competencias laborales como política educativa en 30 Instituciones educativas oficiales del municipio de Manizales

EDU14. Número de instituciones educativas oficiales con competencias laborales implementadas

32 110%

Desarrol lo de la meta: Procesos de articulación con el SENA, universidades Católica y Autónoma. 2.720 estudiantes de grados 10 y 11 como técnicos y tecnólogos de 29 instituciones educativas.

Universidad en Tú Colegio tuvo 268 estudiantes de siete Instituciones Educativas con tres programas técnicos en dos universidades. Universidad en el Campo tuvo 205 estudiantes en seis Instituciones Educativas rurales en cuatro programas técnicos con tres universidades. Los programas de articulación de la educación media con el SENA corresponden a los siguientes: Implementación y Mantenimiento de equipos industriales Técnico en Recreación Mantenimiento y reparación de equipos electrónicos de audio y video

Técnico en Carpintería

Análisis de muestras químicas Técnico en Instalaciones Eléctricas

LECTURA CRÍTICA 48,88% SOCIALES Y CIUDADANIA 48,54%

CIENCIAS NATURALES 48,56%

2

2

Página 14

Técnico en Sistemas Técnico en asistencia en organización de archivos

Técnico en asistencia administrativa Técnico en Venta de productos y Servicios

Técnico en Venta de productos y Servicios Dibujo Arquitectónico

Contabilización de Operaciones comerciales y financieras Técnico en Seguridad Ocupacional

Técnico en producción agropecuaria Técnico en Venta de productos y Servicios

Manejo Ambiental Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras

Procesamiento de Frutas y hortalizas Manejo empresarial de la Finca

Animación Turística Técnico en Programación de Software

Mediante alianza con el ICETEX se logró beneficiar con créditos educativos a los estudiantes egresados de instituciones educativas beneficiándose durante la cohorte 2012 – 2017 de estratos 1, 2 y 3 con buen desempeño académico.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Sostener en 12 Instituciones educativas públicas, por año, el programa de emprendimiento

EDU16. Número de instituciones educativas con programas de emprendimiento

15 125%

Desarrol lo de la meta

Convenios con la caja de compensación CAFAM y CHEC para impulsar procesos de emprendimiento y creación de empresas. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Implementar las competencias laborales como política educativa en 30 Instituciones educativas oficiales del municipio de Manizales

28

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $454.805.767 ü Capacitación a docentes para desarrollo de competencias laborales, apoyo a

estudiantes para el ingreso a los procesos a la educación superior.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Ejecución del 100% del componente de segunda lengua definido en el Plan Estratégico de Educación

EDU13. Porcentaje de avance en la ejecución del componente de segunda lengua

100% 200%

Desarrol lo de la meta En el año 2014 el programa impactó a 1.160 estudiantes de 20 Instituciones Educativas de la ciudad. En cuanto a capacitación docente se impactó a 145 en la actualización de

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

3

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 1. 550.242.204

Página 15

metodologías para la enseñanza del inglés; se dio diplomado en nivel de lengua a 16 docentes. 15 Docentes se beneficiaron del programa de inmersión cultural en Estados Unidos y San Andrés, quienes tuvieron el compromiso de replicar todo lo aprendido en instituciones a través de proyectos especiales de fortalecimiento de la segunda lengua y la constitución de una red de docentes de inglés y permearla a otros planteles. La primera cohorte de 27 estudiantes de último ciclo de las Escuelas Normales logró iniciar su formación en Licenciatura en Educación Básica con énfasis en inglés. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Ejecución del 100% del componente de segunda lengua definido en el Plan Estratégico de Educación

100%

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 565.000.000

ü Se invertirán $1.095.000.000 en todo el proyecto de Bilingüismo, a través de

recursos girados por el Ministerio de Educación Nacional ü Mesa de bilingüismo, segunda cohorte de la Licenciatura en Educación Básica con

Énfasis en Inglés, inmersiones de los docentes de inglés fuera del país.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Brindar conectividad de Internet al 100% de las sedes oficiales, por año

EDU15. Porcentaje de sedes oficiales con conectividad de Internet

100 100%

Desarrol lo de la meta

Conectiv idad: internet para los equipos de cómputo educativos de las 127 sedes oficiales Computadores: 233 equipos de cómputo portátiles para las sedes oficiales. Computadores para educar: se recibieron 705 equipos por parte del programa. Licenciamiento: servicio de licenciamiento para los 4.500 computadores Estrategias: se implementó la herramienta office 365 en el 100% de sedes oficiales, con un total de 55.000 usuarios, entre estudiantes, docentes, directivos docentes y personal administrativo. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Brindar conectividad de Internet al 100% de las sedes oficiales, por año 100% PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $1.864.787.530 ü Adquisición de PC's, para reposición de equipos de cómputo obsoletos ü Adquisición de Tableros Virtuales y tabletas para los Establecimientos Educativos.

PROYECTO: MANTENIMIENTO MANIZALES CIUDAD VIRTUAL

DE MANIZALES

3 Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 561.398.880

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 635.929.935

Página 16

ü Licenciamiento de software School Agretmen MEN –Microsoft. ü conectividad convenio Alcaldía de Manizales - Ministerio de Educación ü Realización de mantenimientos preventivos y correctivos de PC's y salas.

Meta Indicador Resu2ltado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Mejorar el espacio locativo a 12 ambientes escolares tipo A (3 aulas por año)

EDU17. Número de aulas con mejoras locativas en ambientes escolares tipo A

77 2.567%

Desarrol lo de la meta Incluye construcción y adecuaciones de aulas tendientes a ampliar la oferta de servicios o el mejoramiento de los espacios de Establecimientos educativos así:

INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO DE AULAS

INTERVENIDAS INEM 16

Alto el Naranjo 3 María Gorreti 6

Guacas 2 Alto del Guamo 1

El Libertador 5 Alto bonito 3

Corinto bajo 2 La Garrucha 1

Mina Rica 2 La Trinidad 2

Elvecia 2 Liceo Isabel la Católica 2

Malabar sede A 2 Andrés Bello 4

Normal superior de Manizales 16 Normal Superior de Caldas 6 Integrado Villa Pilar sede A 2

Total aulas 77 En cofinanciación con el Ministerio de Educación Nacional a través de los recursos de ley 21 se terminaron tres obras que venían en ejecución desde el mes de mayo de 2014 en las siguientes instituciones:

INSTITUCION EDUCATIVA

ESTADO OBRA VALOR TOTAL APORTE MEN APORTE MUNICIPIO

Latinoamericano

Ejecutado Construcción de tres aulas

$593.629.619 $415.540.733 $178.088.886

Estambul Ejecutado Construcción de cinco aulas y una cafetería

$629.576.906 440.703.834 188.873.072

Escuela Normal Superior de Caldas

Ejecutado Construcción de tres aulas

$289.542.098 $202.679.469. 86.862.629

En proceso Construcción de $3.630.180520 $2.541.075.964 $1.089.032.556

PROYECTO: AMPLIACIÓN, ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS FÍSICAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE MANIZALES DE MANIZALES

3

Antes Ahora

Página 17

San José. de ejecución veinte aulas, dos baterías sanitarias un laboratorio y un restaurante

TOTAL $5.142.857.143

$3.600.000.000

$1.542.857.143

En relación con las obras previstas en el colegio San José se logró terminar completamente cinco aulas y una batería sanitaria. Se gestiona ante el gobierno nacional la adición de recursos para culminar las obras restantes, 15 aulas de clase, un laboratorio, una batería sanitaria y un restaurante escolar. El valor requerido para habilitar los espacios escolares asciende a $1.338.703.899, de los cuales el Ministerio de Educación Nacional aportaría $937.092.729 y el municipio $ 601.611.170, con estos recursos se adelantan acciones para adicionar los recursos.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

3

LATINOAMERICANO ESTAMBUL

NORMAL SUPERIOR DE CALDAS

COLEGIO SAN JOSE

Página 18

Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a 30 plantas físicas oficiales, por año

EDU18. Número de plantas físicas oficiales con mantenimiento preventivo y correctivo

29 97%

Desarrol lo de la meta Mantenimiento y adecuación de las plantas físicas de los establecimientos educativos oficiales urbanos de propiedad del municipio de Manizales, según requerimientos

$ 372.171.948,00

Mantenimiento y adecuación de las plantas físicas de los establecimientos educativos oficiales rurales de propiedad del municipio de Manizales, según requerimientos

$ 294.443.440,00

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Mejorar el espacio locativo a 12 ambientes escolares tipo A (3 aulas por año) 3

Realizar mantenimiento preventivo y correctivo a 30 plantas físicas oficiales, por año 30

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $1.500.000.000

ü Terminar las obras en el colegio San José en cuanto a 15 aulas de clase, un laboratorio, una batería sanitaria y un restaurante escolar, realizar mantenimiento a 18 plantas físicas ,contrato de comodato de 29 tanques para almacenamiento de agua potable con Aguas de Manizales, mantenimiento de pozos sépticos.

PROYECTO: DOTACIÓN DE MOBILIARIO, MATERIALES Y EQUIPOS EDUCATIVOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES DE MANIZALES

3 Ahora Antes

Página 19

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Dotar de mobiliario y menaje de cocina al 50% de las instituciones educativas

EDU19. Número de instituciones educativas intervenidas con dotación de mobiliario y menaje de cocina

0 0%

Desarrol lo de la meta Se entregaron elementos deportivos y sillas universitarias en 19 Instituciones Educativas del Municipio.

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Dotar de mobiliario y menaje de cocina al 50% de las instituciones educativas 8

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 200.000.000

Realizar dotación de: Menaje de cocina para los restaurantes escolares y mobiliario en el marco del proyecto Jornada Unica.

.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Atender el 100% de la población escolar entre 5 y 16 años que solicitan el acceso al sistema educativo del sector oficial

EDU20. Porcentaje de niños que solicitan matrícula al sistema educativo oficial, de transición al grado 11, atendidos

100 100%

Desarrollo de la meta: El total de los estudiantes matriculados en el sector educativo asciende a 50.142 así:

PROYECTO: MANTENIMIENTO ACCESO Y PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

3 Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 19.559.839

Página 20

Estrategias para lograr el acceso y permanencia de la población: Colegio Amigo Hermano Gemelo: a través de lazos de amistad entre los niños de los colegios privados y oficiales “Colegios Amigos” se comparten metodologías exitosas, lo que ha posibilitado el desarrollo personal social y pedagógico entre ellos. Las instituciones educativas participantes son:

7 instituciones Educativas Rurales 7 Colegios Privados 257 beneficiarios 234 participantes Escuela Agua Bonita Escuela la Pola Colegio María Goretti Escuela la Aurora Escuela Argelia Escuela Arenillo Escuela la Palma Santa Teresita

La Consolata Santa Inés Nuevo Gimnasio Gemelli Redentoristas Americano Anglo hispano

Te Queremos Estudiando Por Siempre: Alianza entre la Alcaldía de Manizales y el Once Caldas que busca promover el acceso y la permanencia de los estudiantes con el fin de lograr que ningún niño este por fuera del sistema educativo. Estudiantes beneficiados se relacionan a continuación: La Sultana 1.007 Bosques del Norte 2.243 Fe y alegría 2.415 San Jorge 1.267 Programa de alimentación escolar: 29.728 estudiantes beneficiados

3

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 3.711.202.000

Página 21

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Atender a 769 estudiantes con el servicio de transporte escolar urbano focalizado

EDU23. Número de estudiantes con servicio de transporte escolar urbano focalizado

1.004 131%

Desarrol lo de la meta: el servicio se ofrece en: INEM Baldomero Sanín, Fe y Alegría la Paz que benefician estudiantes de la Comuna Bosques del Norte; y San Pio X que beneficia alumnos de la Comuna Tesorito. En total 1.004 estudiantes beneficiados.

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Atender como el 100% de la población escolar entre 5 y 16 años que solicitan el acceso al sistema educativo del sector oficial.

100%

Atender a 769 estudiantes con el servicio de transporte escolar urbano focalizado 769

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $4.825.522.210

ü Transferencia de recursos de gratuidad, estrategias de Acceso y Permanencia, prestación del servicio de transporte urbano focalizado, continuar el desarrollo de la estrategia Colegio Amigo Hermano Gemelo ,continuar con el desarrollo de la estrategia te queremos estudiando por siempre Pago de servicios públicos, contratación aseguramiento de los establecimientos educativos para el cuatrienio con autorización de vigencias futuras.

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 2.023.485.046

ACCIONES PLANEADAS 2015: ü Cancelación oportuna de los servicios públicos de las instituciones educativas ü Aseguramiento de bienes de los Establecimientos educativos oficiales ü Contratación póliza de seguro estudiantil.

Cancelación oportuna en el pago oportuno de salarios y prestaciones Vinculación temporal de funcionarios administrativos Vinculación temporal de Docentes en las áreas de educación física y artística,

PROYECTO: APOYO SOSTENIMIENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MONITOREO A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES DE MANIZALES

PROYECTO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES

DE MANIZALES

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 381.475.171

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 1.466.016.361

3

Página 22

ACCIONES PLANEADAS 2015:

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $119.930.872.730

ü Contratación aseo y vigilancia para Establecimientos educativos, vinculación de

secretarios-tesoreros y contadores, vinculación de Docentes supernumerarios áreas de educación física y artística, arrendamiento de plantas físicas y servicios educativos comunidades religiosas, pago de nómina personal docente, administrativo y directivos del sector oficial.

eta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Atender el 100% de las solicitudes de ingreso al sistema educativo de la población vulnerable (desplazados, reinsertados, desmovilizados, hijos de héroes de guerra)

EDU21. Porcentaje de solicitudes atendidas 100 100%

Desarrol lo de la meta: Se atendieron 1.235 solicitudes por parte de población víctima en cumplimiento de la ley 1448 de 2011.

Meta Indicad. or

Resultado indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Implementar culturas, políticas y prácticas inclusivas en todos los establecimientos educativos.

EDU22. Número de establecimientos educativos que implementan culturas, políticas y prácticas inclusivas

48 137%

Desarrollo de la meta: la población atendida corresponde a la siguiente: DISCAPACIDAD NUMERO Autismo 17 Baja visión diagnosticada 52 Ceguera 4

PROYECTO: ACTUALIZACIÓN ACCESO PERMANENCIA Y PROMOCIÓN DE POBLACIÓN VULNERABLE EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE MANIZALES

DE MANIZALES

3

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 118.314.803.709

Página 23

ü Se ha brindado asistencia técnica a 57 instituciones en cultura, políticas y prácticas inclusivas. apoyos terapéuticos, asesoría familiar a 70 estudiantes. 30 instituciones cuenta con profesionales en áreas pedagógicas, técnicos, lengua de señas y limitación visual. Ciclos educativos personas víctimas de la violencia. 20 beneficiarios.

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Atender el 100% de las solicitudes de ingreso al sistema educativo de la población vulnerable (desplazados, reinsertados, desmovilizados, hijos de héroes de guerra)

100%

Implementar culturas, políticas y prácticas inclusivas en todos los establecimientos educativos

45

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 585.229.551

ü Atención a población víctima de la violencia y atención a población con discapacidad ü Apoyos pedagógicos para la población diversa matriculada en el sector oficial. ü Capacitación a docentes en currículo y didácticas flexibles ü Ayudas pedagógicas.

Meta Indicador Resultado indicador a 31/12/2014 Cumplimiento

Beneficiar por año a 2.450 estudiantes del área rural con transporte

EDU25. Número de estudiantes del área rural beneficiados con transporte

2.570 105%

Desarrol lo de la meta

Se benefician 19 Establecimientos educativos, 16 IE Rurales y 3 Mixtas: Miguel Antonio Caro, La Violeta, La Trinidad, María Goretti, Seráfico San Antonio, José Antonio Galán, Juan Pablo II, Granada, Giovanni Montini, San Peregrino, Rafael Pombo, La Linda, La Cabaña, Maltería, Mariscal Sucre, Villa del Pilar, La Sultana, El Libertador, Adolfo Hoyos Ocampo.

Deficiencia cognitiva (Retardo Mental) 2062 Enanismo 23 Hipoacusia o Baja audición 75 Indeterminado 3 Lesión neuromuscular 30 Limitación Física 2 Múltiple 80 Parálisis cerebral 11 Síndrome de Down 22 Sordera Profunda 38 Sordo Seguera 6 Sordos Usuarios de Español Hablado 9 Sordos Usuarios de Lenguaje de Señas 2830 TOTAL 5264

CAPACIDAD NUMERO Con talento científico 2 Con talento subjetivo 6 Con talento tecnológico 2 Superdotado 9 TOTAL 19

PROYECTO: TRANSPORTE ESCOLAR RURAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES

DE MANIZALES

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 977.920.000

3

3

Página 24

ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Beneficiar por año a 2.450 estudiantes del área rural con transporte 2450

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $2.108.225.031

Continuidad en la prestación del servicio de transporte rural en los mismos, Establecimientos educativos con un promedio esperado de 184 días de atención.

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Un plan estratégico participativo de educación para el municipio

EDU26. Plan estratégico participativo de educación para el municipio

1 100%

Desarrol lo de la meta

Construcción PLAN MAESTRO DE EDUCACIÓN “Educación de calidad en el contexto de la diversidad”. Se publicó el informe final realizado por la Universidad de Manizales realizando talleres de socialización dirigidos a directivos docentes, docentes padres de familia, representantes estudiantiles, empresarios, en los cuales se presentó la metodología de trabajo desarrollada y las estrategias de intervención así:

ü Estrategia uno - atención integral a la primera infancia: ü Estrategia dos - Fortalecer la escuela innovadora ü Estrategia tres - Optimización de la gestión humana: ü Estrategia cuatro - política pública en torno a la educación

ACCIONES PLANEADAS 2015

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Un plan estratégico participativo de educación para el municipio 0

Mantener buenas prácticas educativas y pedagógicas en 20 establecimientos educativos oficiales

20

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $110.194.233

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES

DE MANIZALES

4

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 1.700.485.690

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 60.000.000

Página 25

ü Estructurar el Plan maestro como política pública

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Utilización del 100% de los sistemas de información suministrados por el Ministerio de Educación Nacional

EDU27. Porcentaje de sistemas de información en funcionamiento

100% 100%

Desarrol lo de la meta: El Ministerio de Educación ha dispuesto sistemas para la administración de la información: HUMANO planta, SICIED Infraestructura, SIMAT matrícula, SINEB directorio, SIET inspección, SIGCE calidad, SAC atención al usuario, SGCF financiero.

Desarrol lo de la meta: Corresponde al número de mediciones de usuarios que calificaron como excelente (calificación 5) o bueno (calificación 4) el servicio o la atención prestados, teniendo en cuenta que es el valor acumulado del año. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Utilización del 100% de los sistemas de información suministrados por el Ministerio de Educación Nacional

100%

Mantener el 90% de satisfacción de usuarios que requieren el servicio de la Secretaría de Educación Municipal

100%

PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $212.228.751

ü Licenciamiento de equipos de cómputo de la Secretaria

Meta Indicador Resultado Indicador

a 31 de Dic/2013 Cumplimiento

Una (1) estrategia de educación pública diseñada en gestión del riesgo implementada, que integre página WEB, boletines y redes sociales

EDU29. Estrategias de educación

pública en gestión del riesgo diseñada e implementada

1 100%

Desarrol lo de la meta

Meta Indicador Resultado

indicador a 31/12/2014

Cumplimiento

Mantener el 90% de satisfacción de usuarios que requieren el servicio de la Secretaria de Educación Municipal

EDU28. Satisfacción de los usuarios que requieren servicios

100% 110%

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES Y TECNOLÓGICOS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MANIZALES

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES (PRAES) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE MANIZALES DE MANIZALES

4

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 30.783.687

Página 26

Construcción del Plan de educación en situaciones de emergencia. Se está estructurando la Red de educación en situaciones de emergencia para el sector. ACCIONES PLANEADAS 2015:

META PLAN DE DESARROLLO META PLAN DE ACCIÓN 2015

Una estrategia de educación pública diseñada en gestión del riesgo implementada, que integre página WEB, boletines y redes sociales

0 (Programada implementación en

2014) PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $ 52.000.000 Dotación de material didáctico y pedagógico, asesorías tutoriales.

PROYECTOS ESTRATEGICOS

ü Articular la Educación Media con la Educación Superior, ofreciendo la continuidad en el sistema educativo y la formación universitaria a los estudiantes del Municipio de Manizales a través de programas técnicos y tecnológicos profesionales con estrategias como Universidad en el Campo, Universidad en tu colegio y Sena han permitido disminuir brechas estimulando el desarrollo de competencias laborales como política educativa.

ü Fomentar el bilingüismo como estrategia para la competitividad en los estudiantes de instituciones educativas oficiales posibilita que al terminar su formación puedan alcanzar según el marco común europeo el nivel B1, a través de un modelo de gestión eficiente que contempla el componente de segunda lengua en el Plan estratégico de Educación.

ü Aumentar el tiempo de permanencia de los estudiantes en el colegio e intensificar las horas lectivas fortaleciendo el trabajo pedagógico en lectura, escritura, matemáticas y ciencias. Eleva los índices de calidad de educación. El 33% de las instituciones educativas oficiales se encuentran implementando la jornada única, superando la meta del gobierno nacional a 2018 que pretende alcanzar el 30%.

ü Promover la renovación de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales y la tecnología en los establecimientos educativos, estimula el espíritu científico, la comunicación oral y escrita, el desarrollo de valores ciudadanos en niños, niñas y jóvenes, el acceso a laboratorios de alta tecnología en la TECNOACADEMIA, son acciones tendientes al mejoramiento de la calidad educativa implementando estrategia innovadoras fuera del aula de clase.

Presupuesto Ejecutado del proyecto a 2014: $ 21.370.168

Página 27

ü Estimular la formación y capacitación de los docentes y directivos docentes mediante la asignación de becas como incentivo económico para acceder a programas de maestría, está orientado a buscar la cualificación y desarrollo profesional mejorando así la calidad de la educación oficial ofrecida en el municipio.

Página 28