informe de intervenciÓn para la aprobaciÓn de … · 2017-06-20 · el cierre y liquidación del...

11
INFORME DE INTERVENCiÓN PARA LA APROBACiÓN DE LA LIQUIDACiÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2016 DE LA DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS.

Upload: duongxuyen

Post on 24-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE INTERVENCiÓN PARA LA APROBACiÓN DE LA LIQUIDACiÓN DEL

PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2016 DE LA DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS.

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

INTERVENCION

Asunto: INFORME DE INTERVENCiÓN PARA LA APROBACiÓN DE LA LIQUIDACiÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2016 DE LA DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS.

1.- LEGISLACION APLICABLE:

- Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril , de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

- Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la estabilidad presupuestaria, en su aplicación a las Entidades Locales (Reglamento) .

- Orden Ministerial HAP/2016/2014, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la LOEPSF (OM)

- El documento que aparece en la Oficina Virtual de coordinación financiera con las entidades locales, por el que se materializan las obligaciones de suministro de información , en su versión 01 b de fecha 21/12/2016.

- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, (TRLRHL) que aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en relación al Principio de Estabilidad Presupuestaria (artículos 54 .7 y 146.1).

- Manual de cálculo del Déficit en Contabilidad Nacional adaptado a las Corporaciones Locales, publicado por la Intervención General de la Administración del Estado, Ministerio de Economía y Hacienda.

- Guía para la determinación de la Regla de Gasto del artículo 12 de la LOEPSF para corporaciones locales, 1 a edición. IGAE.

- Manual del SEC 2010 sobre el Déficit Público y la Deuda Pública, publicado por Eurostat.

- Reglamento 2223/1996 del Consejo de la Unión Europea.

- Reglamento 2516/2000 del Consejo de la Unión Europea.

- Ley orgánica 9/2013, de 20 de diciembre de control de la deuda comercial en el sector publico.

11.- LIQUIDACiÓN DEL PRESUPUESTO:

a) Ámbito Temporal:

El cierre y liquidación del Presupuesto se efectuará, en cuanto a la recaudación de derechos y el pago de obligaciones, el 31 de diciembre del año natural.

La confección de los Estados Demostrativos de la Liquidación del Presupuesto

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

INTERVENCION

deberá realizarse antes del día primero de marzo del Ejercicio siguiente.

Las Entidades Locales remitirán copia de la Liquidación de sus Presupuestos, antes de finalizar el mes de marzo del Ejercicio siguiente al que corresponda, a los órganos competentes de la Comunidad Autónoma y de la Administración del Estado.

b) Órgano Competente:

Corresponderá al Presidente de la Corporación, previo Informe de la Intervención, la aprobación de la Liquidación del Presupuesto,

e) Dación de Cuenta:

De la Liquidación del Presupuesto , una vez efectuada su aprobación, se dará cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión que celebre.

d) Estructura y Contenido:

1. La Liquidación del Presupuesto pondrá de manifiesto:

Respecto del Presupuesto de Gastos, y para cada aplicación presupuestaría, los créditos iniciales , sus modificaciones y los créditos definitivos, los gastos autorizados y comprometidos, las obligaciones reconocidas, los pagos ordenados y los pagos realizados.

Respecto del Presupuesto de Ingresos, y para cada concepto, las previsiones iniciales, sus modificaciones y las previsiones definitivas, los derechos reconocidos y anulados así como los recaudados netos.

2. Como consecuencia de la Liquidación del Presupuesto deberán determinarse:

a) Los Derechos pendientes de cobro y las Obligaciones pendientes de pago a 31 de Diciembre.

b) El Resultado Presupuestario del Ejercicio .

c) Los Remanentes de Crédito.

d) El Remanente de Tesorería.

111.- TRAMITACiÓN:

Confección de los Estados Demostrativos de la Liquidación del Presupuesto.

Informe de la Intervención.

Aprobación de la Liquidación por el Presidente de la Entidad .

Dación de Cuenta al Pleno de la Corporación en la primera sesión que celebre.

Esta Intervención tiene a bien INFORMAR:

2

Interventor General DIPUTACiÓN PROVIN CI AL DE BURGOS

I ITERVENC ION

1°._ ANÁLISIS DE ESTADOS DE LA LIQUIDACiÓN.

La Liquidación del Presupuesto de la Corporación del Ejercicio 2016, reflejada en e/ Estado de Ejecución a 31-12-2016 que se acompaña como anexo presenta el siguiente detalle:

CONCEPTO IMPORTE

Derechos Reconocidos netos .... ....... ..... ........ .... .. ... .. Obligaciones Reconocidas netas .. .. ...... .... ..... .. ... .. ... Resultado Presupuestario .......... ....... .... .......... ... .... ..

96.205.846.95 99 .353.885.02 -3 .148.038.07

Desviaciones negativas (SUMAN) .. .. .... ....... ...... ..... . 170.771.44

Desviaciones positivas (RESTAN) .......... ... .. .. .... .. .... O Gastos Financiados con RT (SUMAN) ...... ..... ...... .. .. 10.270.745.65

Resultado presupuestario ajustado...................... 7.293.479.02

(1) Fondos líquidos fin de ejercicio .. .......... .. .. ... ........ (2) Derechos Pendientes de Cobro a 31 -12-16 ....... (3 = 1 +2) SUMA .. ... .... .... ..... ...................... .. (4) Obligaciones Pendientes Pago a 31-12-16 ... .. .. . (%) Partidas pendientes de aplicación

28.812.624,52 3.591 .562,84

32.404.187,36 8.419.961 ,10

-1.436 .280,15 (5= 3 - 4) Remanente de Tesorería Total ............... 22.547.946,11

Saldo dudoso cobro............................................... * Afectado a Gastos con F. A .. ...... ............ .. .. * Para Gastos Genera/es .. ........... ........... .. .. ...

723.670,42 106.736 ,88

21.717.538,81

2°._ AJUSTES REALIZADOS.

1) Gastos con financiación afectada: Se trata de proyectos de gastos que se financian expresamente con unos ingresos concretos, no coincidiendo ambos en el tiempo, por lo que se producen unas desviaciones:

a. Positivas: Si los ingresos anteceden a los gastos.

b. Negativas: Si los gastos anteceden a los ingresos.

Se diferencian las que se han producido en el ejercicio, y las que se han acumulado a lo largo de toda la ejecución del gasto. Las del ejercicio se aplican al resultado presupuestario, y las acumuladas positivas a las del remanente de Tesorería.

En el ejercicio 2016 se han producido las siguientes desviaciones:

a. Positivas:

En el ejercicio: 0,00

- Acumuladas : 106.736 ,88

3

fnterventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

(......-"-­

I TERVEN ION

b. Negativas:

En el ejercicio: 170.771,44

- Acumuladas: 0,00

2) En el cálculo del Resultado Presupuestario Ajustado, existen Gastos Financiados con remanente de Tesorería por importe de 10.270.745,65 euros, por lo que deberá corregirse el resultado presupuestario por ese importe incrementando esa cantidad.

3°._ La Tesorería no ha emitido informe cuantificando los Derechos de difícil o imposible recaudación , pero se han aplicado la cantidad de 723.670,42 €.

4°._ Los ESTADOS ECONÓMICO-FINANCIEROS 2016 elaborados por esta Intervención, contienen la información básica necesaria para conocer la realidad económico-financiera de la Corporación.

5°._ La Liquidación del Presupuesto de la Corporación de 2016, entre otras magnitudes, pone de manifiesto:

- RESULTADO PRESUPUESTARIO: Se obtiene por la diferencia entre los derechos presupuestarios liquidados y las obligaciones presupuestarias reconocidas durante el ejercicio, tomados unos y otras por sus valores netos, es decir, una vez deducidos los valores que por cualquier motivo hubieran sido anulados.

De este concepto se deducen las características que lo configuran:

1. Que se limita al presupuesto de le entidad.

2. Que se refiere a un ejercicio concreto, al ejercicio presupuestario correspondiente, en este caso ejercicio 2016.

3. Que se trata de una magnitud flujo, es decir, que compara los ingresos con los gastos realizados durante un ejercicio.

4. Que representa en qué medida los ingresos han sido suficientes para cubrir los gastos presupuestarios del mismo periodo (ejercicio presupuestario ).

El resultado presupuestario ajustado de la Diputación Provincial de arroja un saldo positivo de 7.293.479,02 € por lo que cumple la normativa.

- REMANENTE DE TESORERíA: Es la magnitud financiera que representa el excedente de liquidez a corto plazo de la Corporación. Puede tomar valor positivo o negativo:

• Si es positivo, representa un medio de financiación del gasto presupuestario

4

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BU RGOS

INTERVENCiÓN

vía modificación .

• Si es negativo, representa un déficit a financiar y la Corporación debería adoptar alguna de las medidas del artículo 193 del T.R.L.R.H .L.

El Remanente de Tesorería para Gastos Generales de la Diputación Provincial de Burgos del ejercicio 2016 tiene resultado positivo por importe de 21.717.538,81 euros, por lo que cumple la normativa.

- SUPERAVIT PRESUPUESTARIO:

Se ha emitido informe expreso sobre este asunto cuyas conclusiones, en términos de consolidación de datos de los tres entes (Diputación, IDJ y SODEBUR) .

1.- De la liquidación del presupuesto de 2016 resultó un Remanente de Tesorería para GG positivo y Superávit presupuestario en términos de Estabilidad Presupuestaria (CN).

2.- Si bien el arto 32 de la LOEP obliga a destinar el superávit a amortizar deuda/ reducir el endeudamiento neto, la O.A. 68 de la Ley permite destinar todo o, en su caso, parte del SuperáYit presypyestario a INVERSIÓN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE, siempre y cuando se cumplan los requisitos contemplados.

3.- Previo análisis del expediente, esta Intervención entiende que la PPB reúne los requisitos previstos en la citada D.A. 68 para poder destinar superáYit a inversiÓn sostenible, según lo indicado en el cuerpo del informe. A saber:

a) SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO (Capacidad Est. P.) + 3.971 .536,78

b) REMANENTE TESORERíA GG Consolidado POSITIVO

+ 21 .717.538,81

c) RATIO DE ENDEUDAMIENTO < 110 % 45,10 %

d) P.M.P. a Proveedores < 30 DíAS 2,28 DíAS

4.- El superávit presupuestario de la Liquidación del Presupuesto de 2016 ascendió a 3.971.536,78 € y en base a una estimación de los estados de gastos e ingresos del presupuesto del ejercicio 2017 esta Intervención concluye que:

- Podría destinarse el montante total a Inversión Financieramente Sostenible (previa minoración del saldo de la cuenta 413), si bien como la evaluación se efectúa con estímaciones, Intervención no propone nuevos ajustes por el principio de prudencia , ante la incertidumbre de la ejecución real del presupuesto a 31-12­2017, puesto que la previsión a dicha fecha permite cumplir el objetivo de

5

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

INTERVE CI6N

estabilidad presupuestaria.

- En base a las estimaciones y los ajustes propuestos , podrían destinarse:

• A INVERSiÓN FINANCIERAMENTE SOSTENIBLE: ....... 3.971.536,75 € Y

• A AMORTIZACiÓN DE DEUDA ViVA .............................. . 0,00 €

5.- Aplicación de la norma en el ejericio 2017 . Conisderando que las normas analizadas establecen la posibilidad de que se prorrogen cada año a traves de la LPGE y que en la actualidad nos encontramos en situacion de prorroga presupuestaria , que no implica la de esta norma, a falta de una regulacion especifcia al respecto no se pueden realizar inversiones financieramente sostenibles con cargo al superavit de 2016.

Los acuerdos deben adoptarse antes de finalizar el ejercicio y el MHAP aconseja que, en todo caso, se adopte antes del 30 de Septiembre.

Es previsible que la norma se prorrogue cuando se aprueben, pero , mientras tanto , no procede adoptar ningun acuerdo especifico , reservando esta cantidad como no disponible y financiar las posibles modifciaciones con el Remanente de Tesoreria de libre disposicion .

El gasto por inversión financieramente sostenible no computa en Regla de Gasto , pero sí en Estabilidad Presupuestaria. El efectuado para amortización de deuda no computa en Regla de Gasto y no incide negativamente en la Estabilidad Presupuestaria .

Todo ello sin perjuicio de lo que vaya resultando de la evaluación trimestral del grado de ejecución presupuestaria a lo largo del ejercicio y de los acuerdos que, en su caso, adopte la Corporación.

6.- Los requisitos materiales y formales de gestión que deben reunir las inversiones financieramente sostenibles son los especificadas en la O.A. 16a del TRLRHL, introducida por el R. D. Ley 2/2016 y que se reproducen de forma resumida en el apartado NOVENO.2 del presente informe, reiterando que si el gasto supera los diez millones de euros requerirá autorización del MHAP en determinados casos.

INCORPORACION OE REMANENTES:

Los remanentes de crédito se definen en el artículo 98 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril. Dentro del género que constituye el conjunto de los remanentes de crédito, hay dos especies: los remanentes que necesariamente han de ser anulados a fin de ejercicio y aquellos que pueden ser incorporados al ejercicio siguiente ; de estos últimos, sólo algunos han de serlo necesariamente, mientras que en los restantes su incorporación es optativa .

6

Interventor General DIPUTACiÓN DE BURGOS

INTERVENCiÓN

Los remanentes de incorporación obligatoria son aquellos que se financian con ingresos afectados, por importe de 106.736,88 €. De la liquidación del presupuesto se deduce unos créditos incorporables por importe de 14.824.584,41 € que se financian con el Remanente de Tesorería para gastos generales por importe de 14.717.847,53 €.

AHORRO NETO: Es una ratio legal que cuantifica la capacidad financiera de la Corporación, en cuanto que se obtiene de sustraer a los derechos reconocidos ordinarios (capítulos 1 a 5) del último ejercicio las obligaciones reconocidas (capítulos 1, 2 Y 4) mas la carga financiera de amortización e interés de todos los prestamos concertados por la Corporación medidas en términos de anualidades teóricas y constantes.

Es lo que nos queda después de pagar todos los gastos ordinarios y las amortizaciones de deuda.

Denominación DIPUTACiÓN DEPORTES SODEBUR C.C. Cid Ajustes Suma Ingresos ordinarios 92.078.670,89 3. 953.894 ,00 1.930.323,30 141.266,82 - 6.008.500,00 92.095 .655,01 Gastos Ordinarios 64.836.150,85 3.709.535,52 1.926.626,29 206.771,76 - 6.008.500,00 64 .670.584,42 Ahorro Bruto 27.242.520,04 244.358,48 3.697,01 - 65.504,94 27.425.070,59 Ahorro neto 18.185.198,82 244 .358,48 3.697,01 - 65.504,94 18.367.749,37 Capital Vivo 40.602.747,99 935906,76 41.538.654,75 Anualidad teórica amortización

9.057.321 ,22 104.406,67 9.161.727,89

%Ahorro 19,75% 6,18% 19,94% .

%Deuda 44,10% 23,67% 45,10%

No resulta necesario aprobar un Plan de Saneamiento Financiero previsto en el arto 53.1 T.RL.RH.L..

- PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: Mide la necesidad de financiación de una administración y se obtiene de comparar los ingresos no financieros (capítulos 1 a 7) con los gastos no financieros (capítulos 1 a 7) y de cuyo saldo positivo o negativo se deduce la necesidad de financiación.

La Diputación de Burgos ha tenido unos ingresos no financieros ajustados de 96 .010.905,27 € Y unos gastos no financieros ajustados de 90.484.606,83 € , por lo que arroja un superávit de 5.526.298,44 €.

En consecuencia se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, en términos de necesidad de financiación , de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, y según disponen los artículos 22 del T.RL.G.E.P. y 19 del RL.G.E.P.

No obstante, la estabilidad se mide consolidando las cuentas de todos los entes que integran las cuentas, por lo que me remito al informe expreso sobre estabilidad presupuestaria que se incorpora al expediente.

7

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

INTERVENCiÓN

Entidad

Estabilidad Presupuestaria Capacidad/Necesidad

FinanciaciónIngresos no financieros

Gastos no financieros

Ajustes SEC Ajustes Propios

de la Entidad Diputación de Burgos 95,167 ,547 ,46 90.481 ,923,41 840,674,39 5,526.298,44 OOAA Instituto para el Deporte y la Juventud 3,953,894,00 5.446.461 ,37 -386,39 -1.492,953,76 Sociedad para el Desarrollo de la Provincia 1,930,323,30 1,926,626,29 0,00 3,697,01 Consorcio Camino del Cid 141 ,266,82 206,771,76 0,00 -65 ,504,94

Total 3,971.536,75

~--

REGLA DE GASTO

La Diputación incumple con la normativa sobre Regla de Gasto que se mide consolidando las cuentas de todos los entes que integran las cuentas, por lo que me remito al informe expreso sobre estabilidad presupuestaria que se incorpora al expediente y cuyos datos resumidos son los siguientes:

ESTADO DE CONSOLIDACiÓN

,3.3 Informe actualizado de cumplimiento de la Regla del Gasto

Entidad

Gasto computable Liq.2015 sin IFS (GC2015)

Gastos IFS (2015)

(2)=((1)­(11))*(1+TRCPI

B)

Aumentosl disminuciones

(art. 12.4)

Gastos IFS (2016)

Limite de la Regla Gasto (4)=(2)+(3)

Gasto computable Liquidación

2016 (GC2016)-6

Diputación Provincial de Burgos

72. 224,31 0,97 -6,833.830,38 66 ,567.509,24 0,00 -2.481,060 ,30 66,567,509 ,24 72.633.006,13

Instituto para el Deporte y Juventud

3.451,231 ,60 0,00 3.513.353,77 0,00 0,00 3.513.353,77 5,035,189,25

Sociedad Desarrollo de la Provincia de Burgos

2.466.785,76 0,00 2,511.187 ,90 0,00 0,00 2,511.187 ,90 1.920,031 ,80

Consorcio Camino del Cid

205,504 ,67 0,00 209,203,75 0,00 0,00 209,203,75 206,771 ,76

Total de gasto computable

78.347.833,00 -6.833.830,38 72.801.254,67 0,00 -2.481.060,30 72.801.254,67 79.794.998,94

Diferencia entre el "Limite de la Regla del Gasto" yel "Gasto computable Liquidación 2016 (GC2016) " (5)-(4) ,'" ".""",,,,, ,,,,,,,,,,,,, ,,,,, ,,, ,, .,,,,, ,,,,,,, ,,,,,,,,,, ,,,,,,, "''',' ""''''' ''''''''''' -6,993.744,27 % incremento gasto computable 2016 sI 2015 (6) = [(5)-(1)J I (1) '''''' " " ." " "" .". " " 1,85%

La Diputación de Burgos INCUMPLE LA REGLA DE GASTO, por lo que deberá aprobar un Plan Económico Financiero,

8

Interventor General DIPUTACiÓN PROVINCIAL DE BURGOS

INTERVENCION

CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO:

La deuda viva a 31 de diciembre de 2016, comprensiva de las operaciones concertadas, dispuestas total o parcialmente, y pendientes de amortizar es la siguiente:

Entidad financiera N° préstamo CV 1 enero 2017

BSCH 1030615200 1.136.654 ,00 BEC (Banesto) 58103 1.897.625,04

Bankia 10820992/34 2470.267,22 BCL (BBVA) 9544544376 1427.604,90

Caja Duero 7042846865 2.338.653,89 Dexia Sabadell 36154084 2.706403,93 Caja laboral 2384373729 4.259.725,26 Banco Sabadell 1047706 6.986.720,50 Caja Viva caja rural 2282626551 4.500.000,00 Caja Viva caja rural 2285856452 4.500.000,00 Caja Duero 7070173155 4.500.000,00 Bankia 16067964/27 4.815.000,00

Total 41.538.654,75

A 31 de diciembre no existen vigentes operaciones de tesorería .

La DA 74 de la LPGE para 2016 introduce algunos cambios en cuanto a refinanciación de la deuda, pero en cuanto a la regulación se remite a la Disposición final 31 de la LPGE para 2016, por lo que la regulación actual se resumen en los siguientes requisitos:

El ahorro neto debe de ser positivo .

El endeudamiento debe ser inferior al 110 por 100, siendo necesaria la autorización si sobrepasa el 75 por 100.

El Remanente de Tesorería debe de ser positivo .

Se debe de cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria.

Es lo que nos queda después de pagar todos los gastos ordinarios y las amortizaciones de deuda.

La liquidación de 2016 arroja los siguientes datos:

Denominación DIPUTACiÓN DEPORTES SODEBUR C.C. Cid Ajustes Suma Ingresos ordinarios 92.078.670,89 3.953.894,00 1.930.323,30 141.266,82 - 6.008.500,00

- 6.008.500,00

92 .095.655,01

64 .670.584,42

27.425.070,59

Gastos Ordinarios 64.836.150,85 3.709.535,52 1.926.626,29 206.771,76

- 65.504,94Ahorro Bruto 27.242.520,04 244.358,48 3.697,01

Ahorro neto 18.185.198,82 244.358,48 3.697,01 - 65.504,94 18.367.749,37 Capital Vivo 40.602.747,99 935.906,76 41.538.654,75 Anualidad teórica amortización 9.057.321,22 104.406,67 9.161.727,89

%Ahorro 19,75% 6,18% 19,94%

%Deuda 44,10% 23,67% 45,10%

9

Interventor GeneralDIPUTACiÓN DE BURGOS

INTERVENCIO

No obstante , la sostenibilidad se mide consolidando las cuentas de todos los entes que integran las cuentas, por lo que me remito al informe expreso sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera que se incorpora al expediente.

Tratándose de un dato que se obtiene de cara a la concertación de operaciones de préstamo durante la vigencia del presupuesto y de acuerdo con los datos dimanantes de la liquidación, la deuda viva supone un porcentaje de 44,92 por 100 de los ingresos ordinarios y cumple los demás requisitos exigidos, por lo que la Corporación podría acudir a la vía de crédito para financiar inversiones, solicitando autorización.

INFORMACiÓN SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACiÓN CONTABLE.

Se cumple con el requerimiento de seguimiento de los gastos con financiación afectada, pagos a justificar, anticipos de caja fija y remanentes de crédito.

CUMPLIMIENTO PERIODO DE PAGO A PROVEEDORES.

Se cumple con los plazos previstos en la Ley 3/2004, modificada por RD 4/2016, de 22 de febrero , que establece en 30 días desde que se procede al reconocimiento de la obligación . Los datos del último trimestre son los siguientes:

Periodos de PMP incluidos

PMP (días)

Octubre 2016 18,45

Noviembre 2016 9,11

Diciembre 2016 2,28

En base a lo anterior se concluye que la Diputación cumple con los plazos de pago.

Por todo ello, el funcionario que suscribe tiene a bien emitir el siguiente informe:

1. Se informa favorablemente la liquidación del presupuesto del ejercicio 2016, con los matices que se deducen del informe.

2. La Liquidación del Presupuesto de la Corporación 2016 , se integrará dentro de la Cuenta General del Ejercicio de 2016 para su aprobación por el Pleno de la Diputación y posterior remisión al Tribunal de Cuentas .

3. El órgano competente para su aprobación es el Presidente.

4. La Liquidación del Presupuesto de la Corporación 2016, se integrará dentro de la Liquidación del Presupuesto General de la Entidad del Ejercicio de 2016 para su aprobación por la Presidencia, y posterior dación de cuenta al Pleno de la Corporación

Burgos , a 10 de febrero de 2

EL INTERVENTOR

10