informe de investigaciÓn

28
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN LO BELLO EN LA OBRA LA TIERRA ES EL HOMBRE DE SERAFÍN DELMAR ENSAYO PRESENTADO POR LOS BACHILLERES AGUILAR CAJACHAGUA, Elsa Elizabeth HUIZA AMANCAY, Ronald Orlando PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACION

Upload: ronald

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE LENGUAS, LITERATURA Y

COMUNICACIÓN

LO BELLO EN LA OBRA LA TIERRA ES EL HOMBRE DE

SERAFÍN DELMAR

ENSAYO

PRESENTADO POR LOS BACHILLERES

AGUILAR CAJACHAGUA, Elsa Elizabeth

HUIZA AMANCAY, Ronald Orlando

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO

EN EDUCACION

ESPECIALIDAD DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN

HUANCAYO – PERÚ

2013

Page 2: INFORME DE INVESTIGACIÓN
Page 3: INFORME DE INVESTIGACIÓN

ASESORDr. José Waldemar

Cerrón Rojas

Page 4: INFORME DE INVESTIGACIÓN

Con afecto:A mi madre

por mostrarme quién soy, y a mis hermanos por enseñarme qué es lo que puedo llegar a ser.

ELIZABETH

A mis padres que me brindaron la tinta necesaria para poder escribir mi historia de hoy y de las siguientes generaciones.

RONALD

Page 5: INFORME DE INVESTIGACIÓN

Prólogo

La investigación presentada al público es la primera parte deuna serie de categorías estéticas

en cuyo centro se encuentra la fundamentación filosóficadel modo social de la estética, la

derivación dela categoría específica de la estética, su importancia respecto a otros campos.

Es necesario aclarar el lugar del comportamiento estéticoen la totalidad de las actividades

humanas, de las reacciones humanasal mundo externo, así como la relación entre las

formacionesestéticas que así surgen. La observación,sin prejuicios, de esas relaciones arroja a

grandes rasgos lasiguiente estampa. Lo primario es la conducta del hombre en lavida cotidiana,

terreno que, pese a su importancia central para lacomprensión de los modos de reacción más

elevados y complicados,sigue aún en gran parte sin estudiar. El comportamiento cotidianodel

hombre es comienzo y final al mismo tiempo de todaactividad humana. Si nos representamos la

cotidianidad como ungran río, puede decirse que de él se desprenden, en formas superioresde

recepción y reproducción de la realidad, la ciencia y el arte,se diferencian, se constituyen de

acuerdo con sus finalidades específicas,alcanzan su forma pura en esa especificidad, que nace

de las necesidades de la vida social,para luego, a consecuenciade sus efectos, de su

influencia en la vida de los hombres, desembocarde nuevo en la corriente de la vida

cotidiana. Ésta se enriquecepues constantemente con los supremos resultados del

espírituhumano, los asimila a sus cotidianas necesidades prácticas y así daluego

lugar, como cuestiones y como exigencias, a nuevas ramificacionesde las formas

superiores de realidad. En ese proceso hay que estudiar detalladamente las

complicadas interrelacionesentre la culminacióninherente de las obras literarias y en

elarte y las necesidades sociales que son las que las despiertan, lasque ocasionan su

origen.

Page 6: INFORME DE INVESTIGACIÓN

AGRADECIMIENTO

Nuestros agradecimientos:

A los docentes del jurado de la Universidad Nacional del Centro del Perú de

facultad de Educación por la responsabilidad que asumen ante el desarrollo de nuestra

primera casa superior.

A los docentes de la facultad de Educación por sus sabias enseñanzas y de

igual manera a nuestro asesor José Waldemar Cerrón Rojas, cuyas orientaciones

oportunas y exigentes hicieron realidad esta investigación.

De igual forma, a los colegas universitarios; por habernos brindado las

orientaciones necesarias y bellas acciones para la realización de esta investigación.

Finalmente, a todas aquellas personas que contribuyeron con su apoyo

incondicional en la ejecución de nuestra investigación.

Page 7: INFORME DE INVESTIGACIÓN

RESUMEN

TITULO: LO BELLO EN LA OBRA LA TIERRA ES EL HOMBRE DE

SERAFÍN DELMAR.

AUTORES: AGUILAR CAJACHAGUA, Elsa Elizabeth

HUIZA AMANCAY, Ronald Orlando

Se realizó una investigación de tipo básica con el objetivo de explicar cómo trasunta la

categoría estética de lo bello en la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar.Se

aplicó el método explicativo con diseño lineal – básico con el cual comprobamos la

hipótesis:La categoría estética de lo bello trasunta mediante la transmisión de las

fuerzas vitales, creadoras, cognitivas y las ganas de vivir de los hombres de la

comunidad de Huancán.

Se tuvo como población a todas las obras literarias del escritor Serafín del Mar; y

como muestra a la obra La tierra es el hombre. Como instrumentos que se usaron

para la recolección de datosse tuvo la ficha bibliográfica, de resumen, de cita textual;

entre otros.

En conclusión la obra literaria La tierra es el hombre de Serafín Delmar atribuye la

categoría estética de lo bello a través de los prototipos de los personajes frente a su

realidad, así como el personaje Waman Poma quien muestra un sentido humanizante

frente a los conflictos políticos, religiosos y sociales de la comunidad de Huancan una

comunidad triste, y sombría en la que si no fuera por el casi permanente ladrar de los

perros y por el sol fuerte que cae al terreno poco fértil y los vientos que estremecen

los molles y las taras, bendición de los comuneros, no existiría la personalidad de

estosfrente a la iglesia, los gamonales y las autoridades, sus más voraces e

implacables enemigos.

Page 8: INFORME DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave: Manifestación, categoría estética, bello.

ABSTRACT

I TITLE: THE BEAUTIFUL THING IN THE WORK THE EARTH IS THE MAN

OF SERAPH DELMAR.

AUTHORS: AGUILAR CAJACHAGUA, Elsa Elizabeth

HUIZA AMANCAY, Ronald Orlando

He was carried out a basic type investigation with the objective of explaining how

trasunta the aesthetic category of the beautiful thing in the work the earth is the man of

Seraph Delmar. The explanatory method was applied with lineal design - basic with

which we check the hypothesis: The aesthetic category of the beautiful trasunta by

means of the transmission of the vital forces, creators, cognitivas and the desires of

living off the men of the community of Huancán.

One had as population to all the literary works of the writer Seraph of the Sea; and like

sample to the work The earth is the man. As instruments that were used for the

gathering of data one had the bibliographical record, of summary, of textual

appointment; among others.

In conclusion the literary work The earth is the man of Seraph Delmar it attributes the

aesthetic category of the beautiful thing through the prototypes of the characters in

front of its reality, as well as the character WamanPoma who shows a sense

humanizante in front of the political conflicts, religious and social of the community of

Huancan a sad, and somber community in the one that if it was not for the almost

permanent one to bark of the dogs and for the strong sun that falls to the not very fertile

land and the winds that shake the molles and the hangups, blessing of the comuneros,

the personality of these would not exist in front of the church, the gamonales and the

authorities, its most voracious and implacable enemies.

Words key: Manifestation, aesthetic, beautiful category.

Page 9: INFORME DE INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN

SEÑOR PRESIDENTE DEL JURADO EXAMINADOR;

SEÑORES DEL JURADO:

Presentamos el trabajo de investigación titulado: LO BELLO EN LA OBRA

LA TIERRA ES EL HOMBRE DE SERAFÍN DELMAR, con el cual pretendemos optar

el Título Profesional de Licenciado en Educación en la especialidad de: Lenguas,

Literatura y Comunicación.

En la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar; se describe las categorías

estéticas de lo bello. En tal sentido mediante la obra literaria se explica la manera de

cómo lo bello trasunta en la sociedad, el cual fue objetivo de nuestra investigación.

Es preciso mencionar que la categoría estética de lo bello ha resultado

favorable en cuanto a la transmisión de las fuerzas vitales, creadoras, cognitivas y las

ganas de vivir de los hombres. Y fue con la obra LA TIERRA ES EL HOMBRE DE

SERAFÍN DELMAR, que la categoría estética de lo bello ha resultado propicia en

cuanto a la determinación de la manifestación de la categoría estética de lo bello en

la obra.

Sin embargo, no se ha podido recolectar antecedentes acerca del análisis de

las categorías estéticas en obras literarias, por lo cual se optó en profundizar en dicha

categoría estética de lo bello en la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar;

Page 10: INFORME DE INVESTIGACIÓN

porque es una forma de desarrollar una actitud crítica comparativa sobre la realidad y

el medio en el que se vive.

En síntesis, la manifestación de la categoría estética de lo bello es algo que

interesa a todos, porque todos hemos de conocer una manera interpretativa más de

analizar una obra literaria.

Capítulo I, comprende el planteamiento del estudio; se desarrolla la

caracterización y formulación del problema de investigación, objetivos, justificación e

importancia y limitaciones de la investigación.

Capítulo II, aborda el marco teórico; se detalla los antecedentes de la

investigación, las bases teóricas y conceptuales sobre la manifestación de las

categorías estéticas de lo bello en la obra LA TIERRA ES EL HOMBRE de Serafín

del Mar, la hipótesis y variables de investigación.

Capítulo III, corresponde a la metodología de la investigación; se especifica el

tipo, método y diseño de investigación, la población y muestra, las técnicas,

instrumentos y procedimiento de recolección de datos y las técnicas de procesamiento

de análisis de datos.

Capítulo IV, plantea el análisis e interpretación de los resultados; se desarrolla

el análisis porcentual y descriptivo de los resultados para determinar el nivel de

desarrollo de las categorías estéticas, y el análisis inferencial; para determinar el nivel

de significación y validar la hipótesis planteada. Finalmente, se presentan las

conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos correspondientes.

Se espera que la presente investigación contribuya en el desarrollo social para

ampliar las formas de interpretación de obras literarias mediante la manifestación de la

Page 11: INFORME DE INVESTIGACIÓN

categoría estética de lo bello en la obra LA TIERRA ES EL HOMBREde Serafín

Delmar

LOS AUTORES

ÍNDICE

Pág.

PORTADA........................................................................................................................I

ASESOR.................................................................................................................II

DEDICATORIA........................................................................................................III

AGRADECIMIENTO....................................................................................................IV

RESUMEN..................................................................................................................V

INTRODUCCIÓN....................................................................................................VI

ÍNDICE.....................................................................................................................XI

CAPÍTULO IPLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 Caracterización de la problemática.............................................................

1.2 Formulación del problema...........................................................................

1.3 Objetivos de investigación..........................................................................

1.4 Justificación e importancia delestudio........................................................

1.5 Limitaciones de la investigación..................................................................

CAPÍTULO IIMARCO TEÓRICO

2.1 Antecedentes de la investigación............................................................00

2.2 Bases teóricas....................................................................................................

2.2.1 Teoría socio-cultural de Vigotsky........................................................

2.2.2 Teoría literaria......................................................................................

2.2.3 Teoría de A. zis…………………………………………………………………

2.3 Marco teórico.................................................................................................

Page 12: INFORME DE INVESTIGACIÓN

2.3.1 Bases conceptuales...........................................................................

2.4 Hipótesis de investigación.................................................................................

2.5 Variables de investigación............................................................................

2.6 Operacionalización de la variable.....................................................................

CAPÍTULO IIIMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Tipo de investigación..............................................................................00

3.2 Método de investigación.............................................................................

3.3 Diseño de investigación..............................................................................

3.4 Población y muestra....................................................................................

3.5 Técnicas, instrumentos y procedimiento de recolección de datos..............

3.6 Técnicas de procesamiento y análisis de datos..........................................

CAPÍTULO IVANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1 Presentación de datos............................................................................00

4.2 Análisis porcentual de los resultados en el pre y post test.........................

4.3 Análisis descriptivo de los resultados en el pre test y post test..................

4.4 Nivel de significación del estudio................................................................

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Page 13: INFORME DE INVESTIGACIÓN

CAPÍTULO I

ASPECTOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIO.

Una de las grandes dificultades que surge en ser profesor de

lenguas, literatura y comunicación al momento de enseñar literatura es el de

cumplir los fines de la educación, formando personas capaces de lograr su

realización y contribución ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física,

espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad

y autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio

de una ciudadanía solidaria, justa, inclusiva, prospera, tolerante y forjadora de

una cultura de paz que afirme la identidad nacional y personal, en armonía y

democrática con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y

habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los

incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

Page 14: INFORME DE INVESTIGACIÓN

A tal fin resulta complicado encontrar una forma de analizar las

distintas obras literarias que nos sugiere el ministerio de educación y lo que

cada docente sugiere a los estudiantes, debido a que los análisis propuestos

hasta el momento por el Diseño Curricular Básico emitido por el Ministerio de

Educación sólo busca la comprensión del texto, mas no que los lectores se

comprendan así mismos para lograr los fines propuestos por la misma

educación.

Otro factor es la falta de investigación y la desidia hacia la lectura

por parte de los docentes y los estudiantes, ya que ocurre que por desconocer

una metodología de análisis recurren a las formas con que las aprendieron de

quienes fueron, a su vez, enseñados de semejante manera; y así, prosiguen en

el círculo vicioso de las interpretaciones frívolas de las lecturas.

Por tales motivos contribuyendo con la pedagogía, ciencia de la

educación caracterizada por ser un proceso educativo de enseñanza –

aprendizaje, es necesario realizar el análisis respectivo de las diferentes obras

literarias, las cuales describen y plasman los aciertos y desaciertos de la

sociedad en la que circundamos. Forma de análisis que quede al servicio de

los docentes la cual será útilpara fomentar la lectura e innovación en la forma

de análisis de las obras literarias.

En la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmarencontramos

expresiones estéticas que representan, traducen mediante lo bello

materializado en las diferencias sociales, discriminación, explotación, valores,

Page 15: INFORME DE INVESTIGACIÓN

pobreza cumpliendo así un significado social para el bien de la humanidad;

siendo precisos la historia se desenvuelve en la comunidad de Huancan

escenario de la tierra india, la que sustenta y da permanencia al hombre

peruano, y como tipo, al indio, símbolo de todas las injusticias soportadas

como que en su fondo pervive el espíritu de una raza que nuevamente está al

borde del alba.

Las interpretaciones de las distintas obras literarias que se han

venido desarrollando hasta la actualidad no están alcanzando el fin primordial

de la manifestación de la categoría estética de lo bello para la revaloración

humana en la sociedad actual.

En una sociedad como la nuestra, donde las interpretaciones de las

distintas obras literarias no van más allá de las fichas, provoca a los lectores a

no concientizarse de la vida que llevan, puesto que se reducen únicamente en

comprender la lectura y no hacer de ella un compromiso con la sociedad, la

manifestación de lo bello como categoría estética transmite las ganas de vivir y

rescata valores perdidos y así logra un crecimiento humano que es necesario

para valorar las actitudes del hombre frente a la realidad.

Lo bello como categoría estética transfiere a los hombres las fuerzas

esenciales, solidifica su voluntad de vivir, acrecienta su actividad, llena su alma

de energía, de sentimientos nobles, de ímpetus para la acción, ligada a fines

políticos y de principios morales. Tal es caso de las actitudes y prototipos de

los personajes frente a su contexto histórico-social.

Page 16: INFORME DE INVESTIGACIÓN

El problema encontrado es que todavía no se ha priorizado la

manifestación de la categoría estética de lo bello en el análisis o

interpretación de obras literarias, provocando carencia en el ámbito del

análisis estético literario.

Motivados por la importante influencia que generaría nuestro análisis

para mejorar la conciencia estética del hombre en sus actividades sociales,

creemos que lo bello como categoría estética es una de las formas

eficaces y eficientes de concientizar en los sentimientos, gustos, valores,

ideales y necesidades del reflejo del hombre frente a la realidad en la que

circunda para lograr el desarrollo social; todo esto mediante el análisis de

la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar.

Frente al estudio del análisis estético de lo bello en una obra literaria

existen pocos estudios conocidos que pueden ayudarnos en nuestra

investigación, tal es el caso del libro de Estética del VII semestre de

Lenguas, Literatura y Comunicación y algunos folletos del curso de

Estética dictados por el Dr. Waldemar Cerrón Rojas; para ello iniciamos

con el análisis de la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar.

Partiendo de este contexto, se priorizó la manifestación de la categoría

estética de lo bello en las actitudes de los personajes frente a la realidad.

En la investigación propuesta, se planteó determinar la

manifestación de la categoría estética de lo bello en la obra La tierra es el

hombre de Serafín Delmar. Motivo por el cual surgió la siguiente

Page 17: INFORME DE INVESTIGACIÓN

interrogante a fin de que sea necesario el análisis estético en una obra

literaria.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo trasunta la categoría estética de lo bello en la obra La

tierra es el hombre de Serafín Delmar?

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. OBJETIVO GENERAL:

Explicar cómo trasunta la categoría estética de lo bello en la obra

La tierra es el hombre de Serafín Delmar.

1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar las propiedades y cualidades estéticas de lo bello en la

obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar.

Interpretar estéticamente las propiedades y cualidades de lo bello

en la obra La tierra es el hombre de Serafín.

Relacionar multidisciplinariamente lo bello en la obra La tierra es

el hombre de Serafín Delmarsegún el contexto.

Evaluar los resultados de la interpretación de lo bello en la obra

La tierra es el hombre de Serafín Delmar.

Page 18: INFORME DE INVESTIGACIÓN

1.4. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Se implementóuna forma de interpretación estética de obras

literarias, mediante la manifestación de la categoría estética de lo bello en

la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar, debido a que se

observó que la gran mayoría de obras literarias son interpretadas de

manera superficial y frívola, lejos de proyectar las acciones de los

personajes frente a su contexto; por ello implementamos de modo estético

lo bello, ya que esto ayudará a socializar el análisis estético de las

acciones humanas en el campo literario.

La trascendencia de lo bello radica en desarrollar el ideal de

cómo debe ser la vida en la práctica social, transmitir las ganas de vivir a

la humanidad determinando los factores sociales y ambientales.

En tal sentido la importancia de la presente investigación es que

se resolvió el problema de la manifestación de la categoría estética de lo

bello en la obra La tierra es el hombre de Serafín Delmar; representando,

expresando, traduciendo y transfiriendo los significados sociales.

En lo económico el analisis estético de lo bello en la obra La

tierra es el hombre de Serafín Delmar fueronmenores, ya que sólo se

empleo como recursos papeles, libros, lapiceros, lo cual hace viable la

presente investigación.

Page 19: INFORME DE INVESTIGACIÓN

El análisis de la categoría estética de lo bello en la obra literaria

La tierra es el hombre de Serafín Delmar tuvo en cuenta una dirección

hacia la conservación y cuidado ambiental, debido a que se buscó

mermar las deformidades sociales y ambientales.