informe de investigacion de la avenida pardo.docx

29
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL Proyecto de investigci!n "r o#tener c$i%icci!n e$ c&rso Introd&cci!n $ Investigci!n ' II &nidd( AUTOR: Arroyo Rodr)g&e* +&n Dvid ASESOR: +os, Cern Montoy Nuevo Chimbote – Perú Junio de !"#$ Los nive$es de deterioro de $s cr"ets s%- $ venid Prdo entre $s c$$es . y /0 C1i2#ote ' Per3

Upload: juan-david-arroyo-rodriguez

Post on 02-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFACULTAD DE INGENIERA ESCUELA ACADMICA DE INGENIERA CIVIL

Los niveles de deterioro de las carpetas asflticas de la avenida Pardo entre las calles 9 y 10Chimbote - Per

Proyecto de investigacin para obtener calificacin el curso de Introduccin a la Investigacin - II unidad.

AUTOR: Arroyo Rodrguez Juan DavidASESOR: Jos Cerna Montoya

Nuevo Chimbote PerJunio del 2015

Los niveles de deterioro de las carpetas asflticas de la avenida Pardo entre las calles 9 y 10Chimbote - Per

DEDICATORIA

Este presente trabajo en primer lugar es dedicado a Dios porque si l no podra hacer nada ya que me da la inteligencia y las fuerzas para desarrollar cualquier actividad en el da, tambin a mis padres por darme su apoyo y su amor y por ultimo a todas aquellas personas que me apoyaron para realizar este informe cientfico.

Juan David Arroyo Rodrguez

PRESENTACIN

El deterioro es el empeoramiento gradual o la degradacin, no obstante tambin ocurre en las carreteras, el deterioro en carreteras es muy frecuente en nuestro pas por la gran variedad de pisos ecolgicos y tambin por la variedad de clima.

El propsito de este informe cientfico es identificar los niveles de deterioro de la avenida Pardo entre las calles 9 y 10 en donde estoy haciendo una investigacin descriptiva en este lugar para ello hay diferentes partes en el trabajo donde voy explicando paso por paso los objetivos de este trabajo.

Se inicia el escrito con la fundamentacin del trabajo explicando la conceptualizacin en aspectos universales, nacionales, regionales y locales, estos aspectos te da a conocer la importancia por la cual se desarrolla el trabajo y ejemplificar el tema en los diferentes aspectos ya mencionados. Se hace luego la unidad de anlisis donde sealamos la realidad problemtica y analizamos la realidad problemtica con la realidad cientfica. Se contina con la metodologa y para terminar con anexos.

Agradecimiento

A mi padre que me entrego algunos aportes de la historia de Chimbote sobre la avenida, a mi madre que me dio todas las facilidades para desarrollar el trabajo, a todos los pobladores que viven cerca del centro comercial Elektra que estuvieron dispuestos a contestarme algunas preguntas que les hice y por ltimo al profesor Cerna que dio posible el desarrollo del presente informe cientfico.

Resumen

El presente trabajo de investigacin, consiste en la descripcin y anlisis del deterioro de las carpetas asflticas de la avenida Pardo entre las calles 9 y 10 que est basado en construcciones de carreteras pavimentadas.

El problema de investigacin fue analizar todos los factores activos o pasivos que producen el deterioro en la zona, estudiaremos todos estos factores y la manera cmo podemos solucionar las consecuencias causantes por ellas.

La investigacin se realiz en base a la metodologa de estudio de caso, obteniendo informacin de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, entrevistas, encuestas, observaciones y una revisin de literatura. Se analiza sola una variable a lo largo de la investigacin que es el deterioro.

Esta variable favoreci para la formulacin de conclusiones, las cuales pretenden ayudar a la empresa a obtener una visin general de las condiciones actuales en la aplicacin de su sistema de certificacin interna, de manera que se tomen decisiones determinantes para la eficiencia y permanencia del sistema, no slo en el rea de mantenimiento mecnico, sino en toda la organizacin.

Abstract

The present research, is the description and analysis of deterioration of asphalt layers of Pardo Avenue between Calles 9 and 10 which is based on construction of paved roads.

The research problem was analyze all the factors: assets or liabilities leading to a deterioration in the area, we will study all these factors and how we can address the cause consequences for them.

The research was conducted on the basis of the case study methodology, obtaining information from various sources, as in internal documents of the Company, interviews, surveys, observations and a literature review. It variable Parse a Single-over research that the deterioration.

This para variables favored the formulation of conclusions, which aim to assist the version of a get an overview of the current conditions in the implementation of its internal system certification, so that crucial decisions are made for efficiency and permanence system, not only in the area of mechanical maintenance, Sino-throughout the organization.

ndice

I. Captulo I (Generalidades)

1.1 El problema de la investigacion1.2 Sustento terico1.3 Enunciado del problema1.4 Hiptesis1.5 Objetivos1.6 Descripcin fsica de la unidad de anlisis1.7 Limitaciones

II. Captulo II (Metodologa)

2.1 Mtodos2.2 Procedimiento2.3 Instrumentos2.4 Poblacin2.5 Muestra2.6 Diseo de contrastacin de hiptesis

III. Captulo III (Resultados)

3.1 Cuantitativos3.2 Cualitativos

IV. Captulo IV (Conclusiones y Sugerencias)

4.1 Conclusiones4.2 Sugerencias

Anexos

Referencias Bibliogrficas

INTRODUCCIN

El presente informe se realiz con la finalidad de conocer los niveles de deterioro que provoca los factores activos y pasivos a las capas asflticas de la avenida Pardo y ver la viabilidad si se reparaba o se construa de nuevo las capas asflticas pero el nivel de deterioro era sumo y el ndice de servicio era bajsimo como se recuerda la calificacin era menor que 2.5 para poder construir de nuevo las carpetas asflticas.

La avenida Pardo es una de las principales avenidas de Chimbote porque une esta ciudad con la de Nuevo Chimbote y sirve como va alterna a la Panamericana, por ser ms importante y es ms transitada y el deterioro es ms frecuente sobre en las calles 9 y 10 donde tambin pasa trnsito pesado.

Por lo tanto, se realizar una descripcin de las carpetas asflticas deterioradas y el anlisis para fundamentar la construccin correcta de la avenida.

CAPTULO I

I. GENERALIDADES

1.1 Problema de Investigacin

Pero yendo ms a fondo y ms cerca de nuestros alcances podemos observar que en nuestra localidad sea Chimbote o Nv. Chimbote existe factores de deterioradas en numerosas avenidas y una de ellas es la avenida Pardo, la cual es muy principal ya que une estas dos ciudades.La avenida Pardo de Chimbote es cntrica. Es la avenida con ms trnsito fluido, en esta se encuentra la Plaza de Armas de Chimbote, la iglesia San Carlos Borromeo, libreras, restaurantes, tiendas comerciales, en fin es una avenida comercial por ende el trnsito de vehculos es masivo, el transporte es la actividad que predomina en esta avenida.Actualmente en la zonas de la calle 9 y 10 de la avenida Pardo estn en reconstruccin, estas reconstrucciones son muy frecuentes por esta zona por la principal causa que es el desage de los terreno de cultivos que pasa por el jirn Aviacin que no tuvo un sistema de filtrado y de limpieza peridica de ese canal que a la larga hizo colapsar la avenida en las cuadras 9 y 10 entre los jirones Balta y Aviacin. Y ahora para determinar tcnicamente el afirmado y asfaltado (carpetas asflticas) se tendran que hacer una prueba en varios puntos de la avenida Pardo para ver si se ha cumplido con el expediente tcnico.Tambin podramos incluir los factores ambientales como: el clima, la temperatura, sismos son factores que influyen en el deterioro de las carreteras asflticas. En Chimbote el clima es templado y variado con precipitaciones casi nulas, la temperatura mxima es de 28C en el verano y la minina es de 13C en el invierno pero tambin es la corrupcin que existe en nuestras autoridades locales del rgimen anterior tanto como local y regional que hubo un sobre costo casi del 900% en comparacin con la alameda Salvador Allende en San Juan de Miraflores , Lima que costo aproximadamente 1,5 millones por kilmetro de soles mientras que la avenida pardo aproximadamente 13 por kilmetro y a pesar de eso no hubo un buen proyecto porque no tuvieron en cuenta muchos puntos crticos.

1.2 Antecedentes

InternacionalAutor:Walter Aparicio vila Torres.Obra:Diseo de la carretera calle de la recoleccin, Antigua Guatemala, ruta nacional (RN-14).Muestra:Estudio de la carretera Calle la Recoleccin.Conclusiones:-Una de las condicionales que el propietario del lugar donde se efectu el diseo y el estudio, consista en que exclusivamente se diseara paralelo a la colindancia de su propiedad, sin embargo, trabajar de la forma requera implica que se deban realizar grandes cortes de material que dan como consecuencia que la corona del corte del talud quedar dentro de la propiedad del vecino.-Los proyectos de infraestructura que se realizan en un municipio, coadyuvan al desarrollo, beneficiando y mejorando el nivel de vida de los habitantes.-La construccin del tramo carretero tendr un beneficio para el desarrollo econmico de Antigua Guatemala, debido a que existir una va comunicacin directa al mercado municipal.-La comunicacin entre la calle de la recoleccin, Antigua Guatemala con la ruta nacional 14 ayudara a obtener una va de descongestionamiento para trfico liviano, transporte urbano, as como darle ms vida a las calles evitando el trfico pesado debido al comercio a los diferentes productos que ingresan.

NacionalAutor:Choque Snchez, Hctor Martin.Obra:Evaluacin de aditivos qumicos en la eficiencia de la conservacin de superficies de rodadura en carreteras no pavimentadas.Muestra:Carretera de la ruta nacional Ayacucho Andahuaylas Abancay (Ruta 03S).Conclusiones:-El sector patrn (sector sin aditivo) ha tenido un mejor comportamiento en lo que respecta al deterioro superficial en el tiempo que fue aplicado.-El costo de la recurrencia, en el sector sin aditivo, en la intervencin cuando el deterioro superficial llega a una IRI de 8 (necesidad de intervencin cuando necesita mantenimiento), es mucho menor en el tiempo con respecto a los sectores tratados. El tiempo de recurrencia es mayor en el sector sin aditivo.-Todos los sectores tuvieron buen comportamiento en los primeros 40 das. Despus de los 80 das comenzaron a tener un deterioro ms acelerado (baches y mayor rugosidad) debido a que se intensificaron las precipitaciones llegando a un acumulado de 80 mm. aproximadamente.

LocalAutor:Santiago Espinoza Matumay.Obra:Construccin de pistas y berma lateral en la Av. Buenos Aires tramo Jr. Los hroes hasta la urb. Circunvalacin en el Pj. el progreso.Muestra:Av. Buenos Aires tramo Jr. Los hroes hasta la urb. Circunvalacin en el Pj. El progreso.Conclusiones:-Se comprob en prctica la teora dada sobre los tipos de pruebas de compactacin para este tipo de obras.-Se requiere una mano de obra calificada para la nivelacin.-Se logr observar en campo como es que realmente sucede el proceso constructivo de obras de este tipo.

1.3 Sustento terico

Las carreteras son los principales medios de desplazamiento de viajeros y va principal de distribucin de mercancas. Al conectar los pueblos y comunidades con las grandes ciudades, y al fortalecer la integracin de los pases, las carreteras han sido indispensables en el desarrollo de diversas actividades y regiones en todo el mundo.La importancia de las carreteras se ha incrementado notablemente, convirtindose en verdaderas vas que impulsan la competitividad de la economa y, tambin, el desarrollo social. Es por tanto, indispensable contar con infraestructuras de carreteras que aseguren una circulacin segura, cmoda y fluida.(Alarcn, 2009)Dada la importancia de las carreteras dentro de la economa de un pas, ya que los costes de transporte de viajeros y mercancas dependen en gran medida de los deterioros que presentan los pavimentos, es fundamental mantener las caractersticas de las carreteras de la mejor manera posible, para evitar elevar los costes de operacin de los vehculos que transitan por ellas.El deterioro de cualquier materia es el empeoramiento gradual o la degradacin, no obstante puede ocurrir en el asfalto de una carretera. Las capas iniciales de toda carretera ya sea de nueva construccin o despus de una reparacin, se van degradando con el transcurso del tiempo. Son diversos factores los que inciden y determinan este proceso de deterioro. Por una parte tenemos los factores relacionados directamente con las caractersticas del propio firme como pueden ser los espesores. Los materiales utilizados en su fabricacin y el proceso de ejecucin, que podramos considerar como los factores pasivos del proceso, y por otra parte tenemos los factores activos, verdaderos causantes del deterioro, que son el trfico y los factores ambientales.Los factores activos de deterioro son dos variables complejas, y difciles de definir, que dependen de un conjunto diverso de elementos, as pues, el trafico est unido al nmero de ejes, a la carga por eje, a la velocidad de circulacin de los vehculos, a la regularidad superficial del firme, etc.Los ejes actan sobre el pavimento transmitiendo una solicitacin horizontal y otra vertical, lo cual se traduce en el tiempo en un deterioro del firme que se manifiesta principalmente en los siguientes tipos de fallo: fisuracin por fatiga, desprendimiento de gravillas o pulimentos de los ridos, deformaciones permanentes, hundimientos de gravillas y baches y peladuras.

Por otra parte, los factores ambientales someten a los firmes de carreteras a una serie de agresiones externas que afectan la durabilidad de la mezcla, tal es el caso de la radiacin solar, las variaciones diarias y estacionales de la temperatura, la oxidacin del ligante producida por el aire y el agua, las heladas y las sales fundamentales empleadas contra las mismas, el derrame de aceites y combustibles, entre otros.Estos factores no siempre son tomados en cuenta en el dimensionamiento y conservacin de los firmes, pero su efecto puede tener especial importancia en su deterioro ya que ayudan a que se presenten problemas como: La desenvuelta de las mezclas, la fisuracion por esfuerzo trmicos , la fisuracion y degradacin superficial por efecto del hielo, la prdida de capacidad portante de la explanada en poca de deshielo o lluvia , los posibles deterioros en invierno por accin de fundetes qumicos, etc.La durabilidad de los firmes asfalticos se define como la resistencia que tienen en el tiempo, y aunque en este momento es imposible evitar su deterioro, se puede alargar su durabilidad mediante las tcnicas actuales de rehabilitacin y reciclado hasta horizontes de vida muy prolongados.Para lograr alargar el horizonte de vida de los firmes asfalticos, es indispensable conocer los factores que afectan sus caractersticas, as como las variaciones de sus propiedades en el tiempo, para poder llevar a cabo las actuaciones de rehabilitacin adecuadas en cada caso. (Alarcn, 2009)

1.4 Justificacin

La avenida es una de las vas ms importantes de Chimbote que nos comunica con Nuevo Chimbote adems ha sido un tema de conflicto social entre los pobladores y comerciantes que se quejan por la demora en la ejecucin de la obra que ha estado paralizada por de 4 aos y an no se culmina este proceso porque todava hay un punto crtico que no se culmina en la avenida Aviacin.Tambin por que gener prdidas de horas hombres por el desvi de la ruta de las unidades de transporte.

1.5 Enunciado del problema

Cules sern los niveles de deterioro que provoca los factores activos y pasivos a las capas asflticas de la Av. Pardo?

1.6 Formulacin de la hiptesis

El deterioro que se ve en la Av. Pardo en la cuadras 9 y 10 ocurre 2 aos despus de la entrega de la obra, producto del atoro de los canales de regado que pasa por la Av. Aviacin. Esto sucede probablemente porque este canal no tiene un filtro de los desages de los canales de regado y llega al canal con todo tipo de residuos orgnicos y basura.El resquebrajamiento de las estructuras de los canales podra ocasionar la sedimentacin y la acumulacin de basura de estos canales de regado y se aguas servidas

1.7 Objetivos

1.7.1 General:

Identificar cual es el deterioro de las carpetas asflticas de la Av. Pardo.

1.7.2 Especficos:

Identificar que tanto saben los moradores que circulan por la Av. Pardo sobre el deterioro que se produce en esta avenida. Identificar cul o cules son las zonas ms afectadas por el deterioro.

1.8 Las Variables

VARIABLEDEFINICION CONCEPTUALDEFINICION OPERACIONALDIMENSIONESINDICADORESESCALA DE MEDICIN

V.1.EL deterioro

El deterioro es la accin y efecto de deteriorar o deteriorarse (empeorar, estropear, degenerar o poner en inferior condicin algo). El deterioro est asociado a la decadencia

Conjunto de caractersticas que permitan identificar los niveles de deterioro en las pistas, caracterstica, que ser medida por un test que responda a esta necesidad.Formas de deterioro-Cargas de trnsito-Insuficiencia estructural-Agrietamiento Longitudinal-Defecto Constructivo-Fatiga y Desgaste

Gua de observacin

Factores de deterioro-Ambientales-Fsicos

1.9 LimitacionesLas limitaciones que hubo fueron: Poco tiempo para la realizacin del trabajo. Poca observacin al lugar investigado. Poca ayuda de los moradores que viven alrededor del lugar.

CAPTULO II

II. METODOLOGA

2.1 MTODOSLos mtodos que se utilizaron para desarrollar la presente investigacin se sintetizan en los siguientes:InductivoEs una investigacin cientfica descriptiva la importancia de estudiar los factores de las variables de deterioro sea tanto como pasivas como activas.EstadsticoPermiti estudiar la recoleccin, anlisis e interpretacin de datos, y, a la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares que se presentaron en el estudio de las niveles de deterioro de las carreteras asflticas.DeductivoMediante este mtodo se parti de una afirmacin general (hiptesis) para luego particularizarla en cada uno de los elementos de la muestra, y tener el material que permiti elaborar las conclusiones y sugerencias en la presente investigacin cuando llegase al deterioro de las carpetas asflticas.AnalticoA travs de este mtodo se analizaron las respuestas de cada uno de los variables de la muestra referentes al deterioro de las carpetas asflticas.

2.2 TIPO DE ESTUDIOEn el presente estudio se realiz una investigacin descriptiva simple porque se hizo la descripcin de cules son los niveles de deterioro de la carpetas asflticas de la Av Pardo principalmente en las calles 9 y 10. Comprender la descripcin, anlisis e interpretacin de las variables del tema a investigar.

2.3 PROCEDIMIENTOSMi unidad de anlisis es la carpeta asfltica de la avenida Pardo de Chimbote, se empezara a evaluar su nivel de deterioro, calidad de asfalto, tipo de asfalto que se us, etc.

2.4 DISEOEl estudio respondi a un diseo no experimental transversal simple. Fue no experimental porque no se har manipulacin de las variables y en los que solo se observ los fenmenos en su ambiente natural para despus analizarlos. Transversal porque implicaron que la recoleccin de datos se har en un tiempo establecidoEl diseo que se utilizaron en la investigacin se muestra en el siguiente esquema:

2.5 INSTRUMENTOSLos instrumentos que se utilizaron son preguntas u observaciones a travs de cuadros e tems. 2.6 POBLACION Y MUESTRALa poblacin de este proyecto de investigacin fue constituida a partir de la avenida Aviacin hasta Jr Balta y la muestra fue conformada por los moradores que viven circundantes a ese tramo de la Av. Pardo.

2.7 Tratamiento estadsticoSe emple el software SPSS ltima versin, donde orden los datos obtenidos en los niveles de deterioro de la carpeta asfltica de la avenida Pardo.

CAPTULO III

III. RESULTADOS

3.1 Cuantitativos

CUADRO N 01 EVALUACIN SUPERIFCIAL DE LA AVENIDA PARDO DE LAS CALLES 9 Y 10

Evaluacin Superficial

RangoClasificacin%

100 - 85Excelente0

85 - 0Muy bueno0

70 - 55Bueno0

55 - 40Regular0

40 - 25Mala0

25 - 13Muy malo80

13 - 0Fallado20

Total100

Fuente: Datos obtenidos al observar la unidad de anlisis

Interpretacin: Segn la informacin de la presente tabla o cuadro estadstico el 80% representa el rango 25 13 y el 20 % representa el rango 13 0.

CUADRO N 02

RANGO DE SERVICIALIDAD

Rango de Servicialidad

PSRClasificacin%

0 a 1Muy malo90

1 a 2Malo10

2 a 3Regular0

3 a 4Bueno 0

4 a 5Muy Bueno0

Total 100

Fuente: Datos obtenidos al observar la unidad de anlisis

Interpretacin: Segn la informacin de la presente tabla o cuadro estadstico el 90% tiene una clasificacin muy mala y el 10% tiene una calificacin mala.

3.2 Cualitativos

En los estudios realizados referentes a Los niveles de deterioro de las carpetas asflticas de la avenida Pardo entre las calles 9 y 10 Chimbote - Per, se han obtenido los siguientes resultados:Segn el Grafico N1 sobre la evaluacin superficial de la Avenida Parda en las calles 9 y 10 es muy mala en el 80% y fallada en el 20% ya que al observar mi unidad de anlisis y claramente se observa que no hay pavimento y que est en proceso de construccin, lo veremos en las imgenes que pondremos en anexos. Resumiendo por el ndice de Condicin de Pavimento (PCI) nos da como resultado un estado malo que requiere una intervencin de construccin, los otros rangos de 31-70 es de Rehabilitacin cuando el estado es regular y de 71-100 es de Mantenimiento cuando el estado es bueno pero el que nosotros tenemos es de 0-30 por lo que necesita una reconstruccin.Segn el Grafico N2 sobre el rango de servicialidad de la Avenida Pardo en las calles 9 y 10 es muy mala en el 90% en el rango 0 a 1 y mala en el 10% en el rango 1 a 2. La servicialidad estima la reaccin subjetiva de los usuarios ante una determinada calidad de pavimento, usando una escala desde 0 (totalmente intransitable) hasta 5 (pavimento en perfecto estado). Para ello recoge la opinin de los usuarios y las vuelva en un ndice promedio (PSR).Segn el cuadro el ndice de servicialidad terminal, este ndice en estudio es para vas secundarias residenciales (de rango 2) lo que no amerita porque esta es una avenida por la que transitan vehculos de pasajeros y de carga pesada (de rango 2.5) por eso mismo necesita una construccin total de la va.

CAPTULO IV

IV. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

4.1 Conclusiones

Actualmente en las zonas de la calle 9 y 10 de la avenida Pardo estn en reconstruccin. Existen factores activos y pasivos que deterioran la carretera. La principal causa aparte de los factores son las inundaciones ocurridas por el mal drenaje que existe en esa zona. Nuestra unidad de anlisis en este momento est en reconstruccin. El ndice de Condicin de Pavimento es de Rehabilitacin. Segn el cuadro el ndice de servicialidad terminal, este ndice en estudio es para vas secundarias residenciales.

4.2 SugerenciasEs recomendable: Se recomienda construir drenes en caso de inundaciones o lluvias fuerte por la aparicin del fenmeno del nio. Se recomienda pavimentar la capa asfltica entre 10 a 13 cm si existira una gran cantidad de trnsito. Cumplir con todo el expediente tcnico de la obra en caso de hacer una rehabilitacin de la obra.

Anexos

Referencias BibliogrficasRuz Brito, 2011, Anlisis de los factores que producen el deterioro de los pavimentos rgidos.Choque Snchez, 2012, Evaluacin de aditivos en la eficiencia de la conservacin de superficies de rodadura en carreteras no pavimentadas.Alarcn Ibarra, 2009, Firmes asflticos. Composicin, deterioro y rehabilitacin.Huamn Guerrero, 2011, la deformacin permanente en las mezclas asflticas y el consecuente deterioro de los pavimentos asflticos en el Per.

juan david arroyo rodrguez

XXIX