informe de la comisiÓn de educaciÓn pÚblica y...

51
Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Marzo Mayo de 2012. INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO, MARZO MAYO DE 2012. 1. Introducción En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como de lo estipulado en los artículos 158 fracción III, 164 y 165 del Reglamento de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en los que se establecen los lineamientos sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones para la presentación de sus informes semestrales, el presente da cuenta del trabajo realizado por la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en el periodo comprendido del 1 de marzo al 31 de mayo de 2012. Este informe presenta los avances en el trabajo realizado por la Comisión, en los términos de sus atribuciones, con el cual se busca contribuir a la mejora de la educación en el país en todos sus aspectos y a transformarla en el eje del desarrollo nacional con calidad, equidad y pertinencia. 2. Integración de la Comisión 2.1. Integrantes La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos se encuentra integrada por 30 Diputadas y Diputados, de los cuales uno de ellos funge como Presidente y doce tienen la calidad de Secretarios. La composición de la Comisión homologa a la distribución de los Grupos Parlamentarios en el Pleno de la Cámara de Diputados. A continuación se muestra su integración y composición.

Upload: buithuy

Post on 22-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Marzo – Mayo de 2012.

INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE ACTIVIDADES, CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO, MARZO – MAYO DE 2012. 1. Introducción En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como de lo estipulado en los artículos 158 fracción III, 164 y 165 del Reglamento de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en los que se establecen los lineamientos sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones para la presentación de sus informes semestrales, el presente da cuenta del trabajo realizado por la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos en el periodo comprendido del 1 de marzo al 31 de mayo de 2012. Este informe presenta los avances en el trabajo realizado por la Comisión, en los términos de sus atribuciones, con el cual se busca contribuir a la mejora de la educación en el país en todos sus aspectos y a transformarla en el eje del desarrollo nacional con calidad, equidad y pertinencia. 2. Integración de la Comisión 2.1. Integrantes La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos se encuentra integrada por 30 Diputadas y Diputados, de los cuales uno de ellos funge como Presidente y doce tienen la calidad de Secretarios. La composición de la Comisión homologa a la distribución de los Grupos Parlamentarios en el Pleno de la Cámara de Diputados. A continuación se muestra su integración y composición.

Page 2: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 2 de51

2.1.1. Integración y composición de la Comisión

Grupo Parlamentario

PRI PAN PRD PVEM PT NA TOTAL

Total de integrantes

14 8 4 1 1 2 30

Proporción porcentual

46.7 26.7 13.3 3.3 3.3 6.7 100

Fuente: Cámara de Diputados; CEPySE

2.1.2. Diputados integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos Presidencia Padilla López José Trinidad PRI Jalisco

Secretarios Contreras García Germán PRI Sinaloa

Cruz Mendoza Carlos PRI Colima

González Morales José Alberto PRI Puebla

Hernández Silva Héctor PRI México

Romero Romero Jorge PRI Hidalgo

Gutiérrez Cortina Paz PAN Distrito Federal

Oliva Ramírez Jaime PAN Guanajuato

Reynoso Femat Ma. de Lourdes PAN Aguascalientes

Castro Cosío Víctor Manuel PRD Baja California Sur

Corona Valdés Lorena PVEM Durango

Espinosa Ramos Francisco Amadeo PT Chiapas

Pérez de Alva Blanco Roberto NA Baja California

Integrantes

Aysa Bernat José Antonio

PRI Tabasco

Bahena Flores Alejandro PAN Baja California

Bailey Elizondo Eduardo Alonso PRI Nuevo León

Cuevas García Juan José PAN Jalisco

Concha Arellano Elpidio Desiderio PRI Oaxaca

Page 3: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 3 de51

Herrera Jiménez Francisco PRI Veracruz

Landero Gutiérrez José Francisco Javier

PAN México

Lara Salazar Óscar PRI Sinaloa

Lobato Ramírez Ana Luz PRD Guerrero

Mariscales Delgadillo Onésimo PRI Sonora

Montalvo López Yolanda del Carmen PAN Campeche

Soto Plata Blanca Luz Purificación Dalila

PRI Hidalgo

Soria Morales Blanca Juana PRI México

Meza Elizondo José Isabel NA Nuevo León

Pola Figueroa Elvira de Jesús PRD Chiapas

Ugalde Basaldúa María Sandra PAN Querétaro

Vázquez Camacho María Araceli PRD Distrito Federal

3. Trabajo Legislativo 3.1 Asuntos Turnados y situación en la que se encuentran En el periodo reportado a la Comisión de Educación le han sido turnados 29 asuntos, de los cuales dos son Minutas, 20 Iniciativas y siete Proposiciones con Punto de Acuerdo. A la fecha se cuenta con los siguientes avances: 3.1.1 Minutas Turnadas LXI Legislatura 1. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley General de Salud y de la Ley Para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; turnada a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 22 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaborar.

Page 4: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 4 de51

2. Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y reforma el artículo quinto transitorio del decreto por el que se aprueba el diverso por el que se adiciona el artículo 3o., en su párrafo primero, fracciones III, V y VI y el artículo 31 en su fracción I de la Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2002, para los efectos de la fracción D del artículo 72 Constitucional, que incluye cinco Iniciativas presentadas por Diputados de distintos Grupos Parlamentarios y turnado a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 22 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaborar. 3.1.2 Iniciativas Turnadas LXI Legislatura 1. Proyecto de decreto que reforma los artículos 7° y 8° de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 1 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria. 2. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado José Francisco Javier Landero Gutiérrez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de marzo de 2012. Dictamen elaborado pendiente de votación. 3. Proyecto de decreto que reforma los artículos 65 y 67 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jaime Oliva Ramírez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria. 4. Proyecto de decreto que reforma el artículo 47 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jorge Romero Romero del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 5. Proyecto de decreto que reforma los artículos 7°, 14, 33 y 43 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Alejandro Bahena Flores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración.

Page 5: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 5 de51

6. Proyecto de decreto que reforma el artículo 7° de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 7. Proyecto de decreto que reforma los artículos 12 y 20 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Rodolfina Gatica Garzón del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 27 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 8. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado David Hernández Vallin del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria. 9. Proyecto de decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Josefina Rodarte Ayala del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 10. Proyecto de decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Silvio Lagos Galindo del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 11. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley Federal de Radio y Televisión; presentado por la Diputada Ma. de Lourdes Reynoso Femat del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 12. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; presentado por la Diputada Diana Patricia González Soto del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 14 de febrero de 2012. Dictamen pendiente de elaboración

Page 6: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 6 de51

13. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y del Código Penal Federal; presentado por el Diputado Jorge Herrera Martínez del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria. 14. Proyecto de decreto que reforma los artículos 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 75 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jorge Romero Romero del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 15. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 20 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 16. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, de la Ley General de Educación y de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 27 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 17. Proyecto de decreto por el que reforma los artículos 48 y 57 de la Ley General de Educación y 14 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; presentado por la Diputada Julieta Octavia Marín Torres del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 10 de abril de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 18. Proyecto de decreto por el que expide la Ley que Crea el Sistema Nacional de Capacitación Técnica y Profesional para el Trabajo; presentado por el Diputado Francisco Alberto Jiménez Merino del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 12 de abril de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 19. Proyecto de decreto que reforma los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 12, 29 y 31 de la Ley General de Educación; y

Page 7: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 7 de51

expide la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación; presentado por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de abril de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 20. Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Educación, y Orgánica de la Administración Pública Federal; presentado por Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de abril de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 3.1.3 Proposiciones con Punto de Acuerdo Turnadas LXI Legislatura. 1. Punto de acuerdo por el que se exhorta al INAH a proponer ante la UNESCO la inscripción de la lucha libre profesional como patrimonio cultural inmaterial de México; presentado por el Diputado Francisco Saracho Navarro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 2. Punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SEP, para implantar acciones que satisfagan las necesidades de educación especial de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad; presentado por la Diputada Daniela Nadal Riquelme del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 3. Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEP, inicie la construcción y rehabilitación de infraestructura de espacios deportivos en escuelas públicas de nivel básico de todo el país y designe el presupuesto necesario para la ampliación de horas de clase de Educación y Cultura Física en dichas escuelas, con la finalidad de contribuir en la atención de la obesidad infantil; presentado por el Diputado Jesús Gerardo Cortez Mendoza del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 4. Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la SEP, fomente en la educación obligatoria a cargo del estado, el aleccionamiento de una cultura de prevención de las sustancias adictivas en los jóvenes; presentado por

Page 8: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 8 de51

el Diputado Guadalupe Pérez Domínguez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 5. Punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la SEP, de los gobiernos estatales y del Distrito Federal, eliminen la práctica de la vivisección del contenido de los planes y programas de estudio de educación básica; presentado por el Diputado Óscar Saúl Castillo Andrade del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 6. Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SEP, a trabajar coordinadamente con el Gobierno del estado de Guerrero, a fin de impulsar un Programa especial para el desarrollo de habilidades tecnológicas en dicho estado, a través del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica de la SEP; presentado por la Diputada Rodolfina Gatica Garzón del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 27 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 7. Punto de acuerdo, para exhortar al titular de la SEP y a los secretarios de Educación de las entidades federativas, realicen acciones para evitar la deserción escolar, fortaleciendo la educación secundaria; presentado por el Diputado Óscar Saúl Castillo Andrade del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de marzo de 2012. Dictamen pendiente de elaboración. 3.2 Asuntos dictaminados 3.2.1 Minutas 1. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; que incluye cinco Iniciativas presentadas por Senadores y Diputados de distintos Grupos Parlamentarios y turnado a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 01 de febrero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 9: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 9 de51

2. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; que incluye cinco Iniciativas presentadas por Senadores de distintos Grupos Parlamentarios y turnado a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 20 de octubre de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 3. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 7o., 12 y 14 de la Ley General de Educación; que incluye cuatro Iniciativas presentadas por Senadores de distintos Grupos Parlamentarios y turnado a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 20 de octubre de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 4. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley General de Salud y de la Ley Para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; que incluye la Iniciativa presentada por la Senadora Martha Leticia Sosa Govea del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional y turnado a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el 22 de marzo de 2012. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 3.2.2 Iniciativas 1. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 115 de la Ley General de Salud y 66 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Josefina Rodarte Ayala del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 31 de marzo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 2. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Juan José Cuevas García del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de Septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 10: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 10 de51

3. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 66 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Diana Patricia González Soto del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 27 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 4. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2º de la Ley General de Bibliotecas; presentado por el Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 5. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 4º de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por la Diputada Elsa María Martínez Peña del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta parlamentaria el 29 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 6. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y del Código Penal Federal; presentado por la Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 7. Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de las Leyes Generales de Protección Civil, de Educación, de la Infraestructura Física Educativa, y de Salud; presentado por el Diputado Francisco Saracho Navarro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de marzo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 8. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.; presentado por el Diputado Pedro Vázquez González del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria

Page 11: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 11 de51

el 06 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 9. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Sergio Mancilla Zayas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 14 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 10. Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 6º, 7º y 14 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por el Diputado Carlos Oznerol Pacheco Castro del Grupo Parlamentario de Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de mayo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 11. Proyecto de Decreto que expide la Ley que Establece las Bases y Regula la Responsabilidad, las Actividades y las Pensiones, Medios Personales, Materiales y Servicios de Seguridad de los Ciudadanos que hayan ocupado el cargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; presentado por el Diputado Jaime Sánchez Vélez y suscrita por el Dip. Jorge Arana Arana del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 12 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 12. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales de Educación, y de Cultura Física y Deporte; y expide el Decreto que constituye la Escuela Nacional de Charrería; presentado por la Diputada María Esther Terán Velázquez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 13. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 4°, 6° y 10 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por el Diputado Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII

Page 12: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 12 de51

Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 14. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 12 y 13 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Arturo Vázquez Aguilar, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 15. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 16. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de enero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 17. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 29 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Gerardo del Mazo Morales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 18. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 31 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Sandra Ugalde Basaldúa, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 19. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 12 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado José Isabel Meza Elizondo del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 07 de marzo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 13: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 13 de51

20. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7, 12 y 13, y adiciona los artículos séptimo y octavo transitorios a la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 03 de noviembre de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 21. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Rodolfo Lara Lagunas del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de marzo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 22. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 51 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jesús Alberto Cano Vélez del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 23. Proyecto de Decreto que crea la Ley de Apoyo para el Servicio Social Remunerado; presentado por la Diputada Beatriz Elena Paredes Rangel, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de enero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 24. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 45 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lorena Corona Valdés, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicada en la Gaceta Parlamentaria el 11 de enero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 25. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 2º, 8º y 16 y se añade un 16 Bis a la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por la Diputada María Sandra Ugalde Basaldúa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicada en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. Dictamen

Page 14: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 14 de51

aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 26. Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; presentado por el Diputado Alfonso Primitivo Ríos Vázquez del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de diciembre de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 27. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; y Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; presentado por el Diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 24 de noviembre de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 28. Proyecto de Decreto que expide la Ley de Coordinación de la Educación Media Superior; presentado por el Diputado José Francisco Javier Landero Gutiérrez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de febrero de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 29. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 3º, 4º, 8º y 9º de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Gerardo del Mazo Morales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de noviembre de 2011. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 30. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado José Francisco Javier Landero Gutiérrez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de marzo de 2012. Dictamen elaborado pendiente de

Page 15: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 15 de51

votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 31. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7°, 14, 33 y 43 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado José Francisco Alejandro Bahena Flores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de marzo de 2012. Dictamen elaborado pendiente de votación, programado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente de Mayo de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 32. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7° de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de diciembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 33. Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 49 y 53 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; presentado por el Diputado Luis Carlos Campos Villegas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de diciembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 34. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 33 de la Ley General de Educación y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; presentado por el Diputado Oscar Román Rosas González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 35. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 69 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Clara Gómez Caro, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 36. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales: de Educación, de Cultura Física y Deporte y Para la Inclusión de las

Page 16: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 16 de51

Personas con Discapacidad; presentado por el Pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del estado de Chihuahua, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 10 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 37. Proyecto de Decreto que expide la Ley que crea la Universidad Indígena de Oaxaca; presentado por el Diputado Eviel Pérez Magaña del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 20 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 38. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de enero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 39. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 32 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de diciembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 40. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley Federal de Radio y Televisión, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal; presentado por la Diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 41. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 22 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Clara Gómez Caro, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29

Page 17: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 17 de51

de agosto de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 42. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 8º de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Francisco Saracho Navarro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 43. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2 y adiciona la fracción XVI al artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de julio de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 44. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Salud; presentado por el Diputado Carlos Samuel Moreno Terán, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y suscrita por integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 12 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 45. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 9º y adiciona el 45 Bis a la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Yolanda del Carmen Montalvo López del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 46. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 12 y 40 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jaime Oliva Ramírez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 18: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 18 de51

47. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 115 y 212 de la Ley General de Salud, y el artículo 75 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Cristina Díaz Salazar del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 09 de marzo de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 48. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 47 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Cristina Díaz Salazar del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de marzo de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 49. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 42 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 26 de enero de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 50. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Elpidio Concha Arellano del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de febrero de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 51. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7o. y 47 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Carlos Manuel Joaquín González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 52. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Alba Leonila Méndez Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 14 de abril de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 19: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 19 de51

53. Proyecto de Decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 47 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Ana Estela Durán Rico, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de mayo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 54. Proyecto de Decreto por el que se adicionan las fracciones IX al artículo 14 y XV al artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lorena Corona Valdés, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de julio de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 55. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 14 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 56. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7o. y 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Susana Hurtado Vallejo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de febrero de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 57. Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del artículo 2 y adiciona una fracción XII al artículo 75 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de julio de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 58. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 42 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión

Page 20: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 20 de51

Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 59. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 49 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de febrero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 60. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 42 de la Ley General de Educación, presentado por el Diputado Ariel Gómez León, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de febrero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 61. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 8º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 62. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, presentado por el Diputado David Hernández Vallin, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 63. Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Tratar y Erradicar la Intimidación Escolar; presentado por la Diputada Adriana Sarur Torre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de julio de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 64. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 53 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito

Page 21: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 21 de51

Federal; presentado por el Diputado Rodolfo Lara Lagunas, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de octubre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 65. Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Araceli Vázquez Camacho del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de agosto de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 66. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 2°, 8° y 16 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por el Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 16 de febrero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 67. Proyecto de Decreto que modifica el artículo 6º y 65 de la Ley General de Educación (LGE) y 215 del Código Penal Federal; presentado por el Diputado Juan Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de enero de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 68. Proyecto de Decreto que modifica el artículo 6º y 65 de la Ley General de Educación (LGE) y 215 del Código Penal Federal; presentado por el Diputado Jorge Herrera Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 69. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 65 y 67 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Salvador Caro Cabrera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de septiembre de 2011. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

Page 22: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 22 de51

70. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 65 y 67 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jaime Oliva Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de Marzo de 2012. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 71. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Educación, y de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; presentado por el Diputado Malco Ramírez Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de septiembre de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 72. Proyecto de Decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y se adiciona un Capítulo Vigésimo Séptimo al Código Penal Federal; presentado por el Diputado Juan De Dios Castro Muñoz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 21 de enero de 2009. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 73. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 5 de la Ley Federal de Radio y Televisión, y 7 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por el Diputado Gerardo del Mazo Morales del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de abril de 2010. Dictamen aprobado en la XVIII Reunión Plenaria Permanente del 17 de abril de 2012 de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. 3.2.3 Principales reformas a la Ley General de Educación aprobadas por la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos durante el periodo marzo - mayo de 2012

1. Minuta sobre educación inclusiva

En abril de 2012 la Comisión aprobó el Dictamen mediante el que se reforman

diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de educación

Page 23: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 23 de51

inclusiva, que buscan armonizar este instrumento legal con diversos Tratados

Internacionales de los que México forma parte y establecer mayor precisión en

cuanto a los derechos de los niños y jóvenes que requieren educación especial.

Adicionalmente, en este Dictamen también se incluyen reformas a la Ley General de

Educación que buscan crear el marco legal para que los pequeños que cursan

educación preescolar en centros instalados por organizaciones de la sociedad civil

sin fines de lucro, tengan la posibilidad de acceder a la educación primaria al

otorgarles reconocimiento oficial a sus estudios.

El Dictamen fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados el 17 de abril de

2012.

2. Iniciativas sobre escuelas de tiempo completo

En el periodo que se reporta, la Comisión aprobó el Dictamen sobre tres Iniciativas

que proponen establecer la facultad de las autoridades educativas para crear

escuelas primarias de tiempo completo, con jornada de 6 u 8 horas diarias, como

estrategia para favorecer la equidad educativa.

Esta reforma representa un cambio muy importante en la educación básica. Tiene la

finalidad de formalizar una política educativa integral, homogénea y de cobertura

nacional, mediante la cual se establezca un nuevo modelo pedagógico en educación

primaria que desarrolle habilidades intelectuales y conocimientos básicos, además

de aquellos con un carácter científico, humanista, innovador y crítico.

El Dictamen fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados el 17 de abril de

2012.

3. Iniciativa sobre servicio social remunerado

En la misma fecha que los dos puntos anteriores, la Comisión de Educación Pública y

Servicios Educativos también aprobó el Dictamen mediante el que se expide la Ley

Page 24: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 24 de51

de Apoyo al Servicio Social Remunerado, con la cual se busca hacer efectiva la

retribución a los prestadores de servicio social –tal como está establecido en la Ley

Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones

en el Distrito Federal. Mediante esta Ley se busca contribuir a la formación integral

de los estudiantes de nivel superior y favorecer su inserción al mercado laboral en el

área en que hayan realizado sus estudios.

4. Iniciativa sobre becas para formación para el trabajo

El 17 de abril de 2012 la Comisión aprobó un Dictamen mediante el que se reforma

el artículo 45 de la Ley General de educación, con lo cual se establece la obligación

de las autoridades educativas para crear programas de apoyo económico dirigidos a

los jóvenes que cursan opciones de formación para el trabajo.

4. Reuniones Organización para el Trabajo Legislativo Para atender el trabajo de la Comisión, las Diputadas y Diputados de la misma se reúnen en Sesiones de Trabajo, las cuales se enumeran a continuación: 1. Reuniones Plenarias, en las que participan los Diputados que forman parte

de la Comisión.

2. Reuniones de Junta Directiva, integrada por la Presidencia y Diputados

Secretarios de la Comisión.

3. Reuniones de Trabajo, las cuales se convocan para analizar temas

específicos, y llevar a cabo sesiones con autoridades, instituciones u organismos que

permitan atender la agenda prevista en el Plan de Trabajo.

4. Reuniones de Trabajo en Conferencia con la Comisión de Educación del

Senado de la República, para la atención de Asuntos Legislativos que son de

competencia de ambas Cámaras.

4. Reuniones

Page 25: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 25 de51

5. Comparecencias y reuniones de trabajo con funcionarios de distintas

dependencias y organismos del Poder Ejecutivo Federal y de los gobiernos de las

entidades federativas y el Distrito Federal.

6. Audiencias y reuniones de trabajo de la Presidencia con otras Comisiones y

Órganos Legislativos, con los otros poderes públicos de la Federación y de los

Estados, Instituciones, Sindicatos, Asociaciones Civiles y demás instancias vinculadas

a los temas educativos.

4.1 Reuniones Plenarias Decimoctava permanente: 07 de marzo de 2012, Salón 3 del Edificio I, 12:00 horas. Orden del Día: 1. Lista de presentes y declaración del quórum. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de Actas de reuniones anteriores. 4. Proyectos de dictamen para discusión y votación relativo a Iniciativas. 5. Asuntos generales. Listado de Dictámenes a. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 115 de la Ley General de Salud y 66 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Josefina Rodarte Ayala del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 31 de marzo de 2011. b. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Juan José Cuevas García del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de Septiembre de 2011. c. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 66 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Diana Patricia González Soto del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 27 de septiembre de 2011.

Page 26: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 26 de51

d. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2º de la Ley General de Bibliotecas; presentado por el Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. e. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 4º de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por la Diputada Elsa María Martínez Peña del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta parlamentaria el 29 de septiembre de 2011. f. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y del Código Penal Federal; presentado por la Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de septiembre de 2011. g. Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de las Leyes Generales de Protección Civil, de Educación, de la Infraestructura Física Educativa, y de Salud; presentado por el Diputado Francisco Saracho Navarro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de marzo de 2011. h. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.; presentado por el Diputado Pedro Vázquez González del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de septiembre de 2011. i. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Sergio Mancilla Zayas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 14 de abril de 2011. j. Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 6º, 7º y 14 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por el Diputado Carlos Oznerol Pacheco Castro del Grupo Parlamentario de Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de mayo de 2011. k. Proyecto de Decreto que expide la Ley que Establece las Bases y Regula la Responsabilidad, las Actividades y las Pensiones, Medios Personales, Materiales y

Page 27: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 27 de51

Servicios de Seguridad de los Ciudadanos que hayan ocupado el cargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; presentado por el Diputado Jaime Sánchez Vélez y suscrita por el Dip. Jorge Arana Arana del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 12 de abril de 2011. l. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales de Educación, y de Cultura Física y Deporte; y expide el Decreto que constituye la Escuela Nacional de Charrería; presentado por la Diputada María Esther Terán Velázquez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de septiembre de 2011. m. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 4°, 6° y 10 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por el Diputado Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de octubre de 2011. n. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 12 y 13 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Arturo Vázquez Aguilar, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de octubre de 2011. o. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de noviembre de 2011. p. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de enero de 2012. q. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 29 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Gerardo del Mazo Morales, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de noviembre de 2011. r. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 31 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Sandra Ugalde Basaldúa, del Grupo

Page 28: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 28 de51

Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. s. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 12 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado José Isabel Meza Elizondo del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. Acuerdos a. Se levanta reunión quedando con carácter de permanente. Decimoctava permanente: 17 de abril de 2012, Salones 1 y 2 del Edificio I, 17:00 horas. Orden del Día: 1. Lista de presentes y declaración del quórum. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de Actas de reuniones anteriores. 4. Proyectos de dictamen para discusión y votación relativo a Iniciativas. 5. Asuntos generales. Listado de Dictámenes a. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7, 12 y 13, y adiciona los artículos séptimo y octavo transitorios a la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María de Jesús Aguirre Maldonado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 03 de noviembre de 2010. b. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Rodolfo Lara Lagunas del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de marzo de 2011. c. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 51 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jesús Alberto Cano Vélez del Grupo

Page 29: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 29 de51

Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. d. Proyecto de Decreto que crea la Ley de Apoyo para el Servicio Social Remunerado; presentado por la Diputada Beatriz Elena Paredes Rangel, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de enero de 2012. e. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 45 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lorena Corona Valdés, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicada en la Gaceta Parlamentaria el 11 de enero de 2012. f. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 2º, 8º y 16 y se añade un 16 Bis a la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por la Diputada María Sandra Ugalde Basaldúa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicada en la Gaceta Parlamentaria el 04 de octubre de 2011. g. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7° de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Alma Carolina Viggiano Austria, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de diciembre de 2011. h. Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 49 y 53 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; presentado por el Diputado Luis Carlos Campos Villegas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de diciembre de 2011. i. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 33 de la Ley General de Educación y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; presentado por el Diputado Oscar Román Rosas González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. j. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 69 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Clara Gómez Caro, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de noviembre de 2011.

Page 30: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 30 de51

k. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales: de Educación, de Cultura Física y Deporte y Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; presentado por el Pleno de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del estado de Chihuahua, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 10 de noviembre de 2011. l. Proyecto de Decreto que expide la Ley que crea la Universidad Indígena de Oaxaca; presentado por el Diputado Eviel Pérez Magaña del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 20 de septiembre de 2011. m. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 19 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa; presentado por la Diputada María del Pilar Torre Canales del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de enero de 2012. n. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 32 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de diciembre de 2011. o. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, de la Ley Federal de Radio y Televisión, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal; presentado por la Diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 08 de septiembre de 2011. p. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 22 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Clara Gómez Caro, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de agosto de 2011. q. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 8º de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Francisco Saracho Navarro del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011.

Page 31: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 31 de51

r. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2 y adiciona la fracción XVI al artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de julio de 2011. s. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación y de la Ley General de Salud; presentado por el Diputado Carlos Samuel Moreno Terán, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y suscrita por integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 12 de abril de 2011. t. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 9º y adiciona el 45 Bis a la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Yolanda del Carmen Montalvo López del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de abril de 2011. u. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 12 y 40 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jaime Oliva Ramírez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011. v. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 115 y 212 de la Ley General de Salud, y el artículo 75 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Cristina Díaz Salazar del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 09 de marzo de 2010. w. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 47 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada María Cristina Díaz Salazar del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de marzo de 2010. x. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 42 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 26 de enero de 2011. y. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Elpidio Concha Arellano del Grupo

Page 32: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 32 de51

Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de febrero de 2011. z. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7o. y 47 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Carlos Manuel Joaquín González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de abril de 2011. aa. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 7o. de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Alba Leonila Méndez Herrera, del Grupo Parlamentario del Partido de Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 14 de abril de 2011. ab. Proyecto de Decreto que adiciona un cuarto párrafo al artículo 47 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Ana Estela Durán Rico, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de mayo de 2011. ac. Proyecto de Decreto por el que se adicionan las fracciones IX al artículo 14 y XV al artículo 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lorena Corona Valdés, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de julio de 2010. ad. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 14 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Wendy Guadalupe Rodríguez Galarza, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2011. ae. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7o. y 33 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Susana Hurtado Vallejo, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de febrero de 2011. af. Proyecto de Decreto que reforma el primer párrafo del artículo 2 y adiciona una fracción XII al artículo 75 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de julio de 2011.

Page 33: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 33 de51

ag. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 42 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Lucila del Carmen Gallegos Camarena del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 17 de noviembre de 2011. ah. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7° y 49 de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 28 de febrero de 2012. ai. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 42 de la Ley General de Educación, presentado por el Diputado Ariel Gómez León, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 23 de febrero de 2012. aj. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 7º y 8º de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Laura Arizmendi Campos, del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 01 de marzo de 2012. ak. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, presentado por el Diputado David Hernández Vallin, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de marzo de 2012. al. Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para Prevenir, Tratar y Erradicar la Intimidación Escolar; presentado por la Diputada Adriana Sarur Torre del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 04 de julio de 2011. am. Proyecto de Decreto que reforma el artículo 53 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal; presentado por el Diputado Rodolfo Lara Lagunas, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 18 de octubre de 2011. an. Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación; presentado por la Diputada Araceli Vázquez Camacho del Grupo

Page 34: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 34 de51

Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 22 de agosto de 2011. ao. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 2°, 8° y 16 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior; presentado por el Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 16 de febrero de 2012. ap. Proyecto de Decreto que modifica el artículo 6º y 65 de la Ley General de Educación (LGE) y 215 del Código Penal Federal; presentado por el Diputado Juan Gerardo Flores Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 11 de enero de 2012. aq. Proyecto de Decreto que modifica el artículo 6º y 65 de la Ley General de Educación (LGE) y 215 del Código Penal Federal; presentado por el Diputado Jorge Herrera Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 06 de marzo de 2012. ar. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 65 y 67 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Salvador Caro Cabrera, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 13 de septiembre de 2011. as. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 65 y 67 de la Ley General de Educación; presentado por el Diputado Jaime Oliva Ramírez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 15 de Marzo de 2012. at. Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Educación, y de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; presentado por el Diputado Malco Ramírez Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 30 de septiembre de 2010. au. Proyecto de Decreto por el que se derogan diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y se adiciona un Capítulo Vigésimo Séptimo al Código Penal Federal; presentado por el Diputado Juan De Dios Castro Muñoz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 21 de enero de 2009.

Page 35: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 35 de51

aw. Proyecto de Decreto que reforma los artículos 5 de la Ley Federal de Radio y Televisión, y 7 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; presentado por el Diputado Gerardo del Mazo Morales del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, publicado en la Gaceta Parlamentaria el 29 de abril de 2010. Acuerdos a. Se levanta reunión quedando con carácter de permanente. 4.1.1 Asistencia a las Reuniones Plenarias

Nombre: GP Cargo Decimoctava

Permanente

07/03/2012

Inicio

Decimoctava

Permanente

07/03/2012

Final

Decimoctava

Permanente

17/04/2012

Inicio

Decimoctava

Permanente

17/04/2012

Final

Dip. José Trinidad Padilla López PRI Presidente Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Carlos Cruz Mendoza PRI Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Francisco Amadeo Espinosa

Ramos

PT Secretario Inasistencia Inasistencia Asistencia Asistencia

Dip. Germán Contreras García PRI Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Héctor Hernández Silva PRI Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Jaime Oliva Ramírez PAN Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Jorge Romero Romero PRI Secretario Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Dip. José Alberto González Morales PRI Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Lorena Corona Valdés PVEM Secretaria Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. María de Lourdes Reynoso

Femat

PAN Secretaria Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Paz Gutiérrez Cortina PAN Secretaria Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Roberto Pérez de Alba Blanco NA Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Víctor Manuel Castro Cosio PRD Secretario Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Alejandro Bahena Flores PAN Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Page 36: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 36 de51

Dip. Ana Luz Lobato Ramírez PRD Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Dip. Blanca Luz Purificación Dalila

Soto Plara (a partir del 8 de marzo de

2012 )

PRI Integrante Asistencia Asistencia

Dip. Blanca Juana Soria Morales PRI Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Dip. Eduardo Alonso Balley Elizondo PRI Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Elpidio Desiderio Concha

Arellano

PRI Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Dip. Francisco Herrera Jiménez PRI Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Dip. José Antonio Aysa Bernat PRI Integrante Inasistencia Inasistencia Asistencia Asistencia

Dip. José Francisco Landero Gutiérrez PAN Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Juan José Cuevas García (a partir

del 27 de marzo de 2012 )

PAN Integrante Asistencia Asistencia

Dip. María Araceli Vázquez Camacho PRD Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. María Sandra Ugalde Basaldúa PAN Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Obdulia Magdalena Torres

Abarca (licencia a partir del 11 de

abril de 2012 )

PRD Integrante Asistencia Asistencia

Dip. Elvira de Jesús Pola Figueroa (a

partir del 11 de abril de 2012 )

PRD Integrante Asistencia Asistencia

Dip. Onésimo Mariscales Delgadillo PRI Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. Óscar Lara Salazar PRI Integrante Asistencia Asistencia Asistencia Asistencia

Dip. José Isabel Meza Elizondo NA Integrante Asistencia Asistencia Justificante Justificante

Dip. Yolanda del Carmen Montalvo

López

PAN Integrante Asistencia Asistencia Inasistencia Inasistencia

Page 37: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 37 de51

4.2 Reuniones de Junta Directiva Decimoséptima: 28 de marzo de 2012, Sala Anexa al Salón de Protocolo AIII, Edificio A, 12:30 horas. Orden del Día: 1. Lista de presentes y declaración del quórum. 2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del Orden del Día. 3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de Actas de Reuniones anteriores. 4. Asuntos pendientes. 5. Asuntos generales. Listado de Dictámenes a. Minuta que adiciona los artículos 7, 12 y 14 de la Ley General de Educación en materia del uso y regulación de tecnologías en el Sistema Educativo Nacional, en sentido positivo con cambios. b. Minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de evaluación al desempeño docente, en sentido positivo sin cambios. c. Iniciativa que reforma el artículo 51 de la Ley General de Educación en materia de escuelas de tiempo completo, en sentido positivo. d. Iniciativa que expide la Ley de apoyo para el servicio social remunerado, en sentido positivo. e. Iniciativa que reforma el artículo 45 de la Ley General de Educación en materia de apoyos económicos para jóvenes que cursan formación para el trabajo, en sentido positivo. f. Iniciativa que reforma los artículos 2º, 8º y 16 de la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, en materia de actualización de la norma. g. Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en materia de actualización de conceptos.

Page 38: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 38 de51

h. Iniciativa que reforma el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se reforman los artículos 18, 28 bis y 30, y se adicionan los artículos 28 y 39 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en materia de protección de bienes y zonas de interés paleontológico. i. Iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Educación en materia de Educación Media Superior, en sentido positivo con cambios. j. Iniciativa que adiciona una nueva fracción XVII al artículo 7º de la Ley General de Educación, en materia de uso responsable y seguro de tecnologías de la información y la comunicación, en sentido negativo. k. Iniciativa que reforma los artículos 49 y 53 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en materia de sanciones. l. Iniciativa que reforma el artículo 33 de la Ley General de Educación y el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de tecnologías de la información y la comunicación, en sentido negativo. m. Iniciativa que reforma el artículo 69 de la Ley General de Educación, en materia de participación social, en sentido negativo. n. Iniciativa que expide la ley que crea la Universidad Indígena de Oaxaca, en sentido negativo. o. Iniciativa que reforma el artículo 19 de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, en materia de construcción de bebederos, en sentido negativo. p. Iniciativa que reforma los artículos 45 y 56 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el artículo 33 de la Ley General de Educación, en sentido negativo. q. Dos iniciativas que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Educación, para incluir la activación física diariamente en todos los grados de la educación básica.

Page 39: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 39 de51

r. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, de la Ley General de Educación y de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los pueblos indígenas. s. Iniciativa que deroga diversas disposiciones de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; y adiciona un capítulo vigésimo séptimo al Código Penal Federal, en materia de sanciones Acuerdos a. Presentar en la XVIII Reunión Plenaria Permanente los dictámenes negativos retirados por los promoventes. 4.2.1 Asistencia Reuniones de Mesa Directiva

Nombre: GP Cargo Decimoséptima

28/03/2012

Inicio

Decimoséptima

28/03/2012

Final

Dip. José Trinidad Padilla López PRI Presidente Asistencia Asistencia

Dip. Carlos Cruz Mendoza PRI Secretario Asistencia Asistencia

Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos PT Secretario Asistencia Asistencia

Dip. Germán Contreras García PRI Secretario Inasistencia Inasistencia

Dip. Héctor Hernández Silva PRI Secretario Inasistencia Inasistencia

Dip. Jaime Oliva Ramírez PAN Secretario Asistencia Asistencia

Dip. Jorge Romero Romero PRI Secretario Inasistencia Inasistencia

Dip. José Alberto González Morales PRI Secretario Asistencia Asistencia

Dip. Lorena Corona Valdés PVEM Secretaria Asistencia Asistencia

Dip. María de Lourdes Reynoso Femat PAN Secretaria Asistencia Asistencia

Dip. Paz Gutiérrez Cortina PAN Secretaria Asistencia Asistencia

Dip. Roberto Pérez de Alba Blanco NA Secretario Asistencia Asistencia

Page 40: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 40 de51

Dip. Víctor Manuel Castro Cosío PRD Secretario Inasistencia Inasistencia

4.3 Convocatorias a Reuniones Convocatoria a la XVIII Reunión Ordinaria Permanente: 18 de abril de 2012. Convocatoria a la XVIII Reunión Ordinaria Permanente: 19 de abril de 2012. Convocatoria a la XVIII Reunión Ordinaria Permanente: 23 de mayo de 2012. Convocatoria a la XVII Reunión de Junta Directiva: 14 de marzo de 2012. Convocatoria a la XVII Reunión de Junta Directiva: 21 de marzo de 2012. Convocatoria a la XVIII Reunión de Junta Directiva: 23 de mayo de 2012. 4.4 Reuniones de Trabajo 4.4.1 Funcionarios Públicos

Secretaría de Educación Pública 1

Subsecretaría de Educación Básica con el INEE / Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

1

Rectores y Funcionarios de Universidades Públicas 1

Universidad Autónoma de Baja California Sur 1

4.4.2 Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles y Organizaciones Relacionadas con la Educación

Total 1

IFAI / Instituto Federal de Acceso a la Información 1

4.4 3 Sindicatos

Total 2

FENSACONALEP/Federación Nacional de Sindicatos de Académicos del CONALEP, COMSTACONALEP/Confederación Mexicana de Sindicatos de Trabajadores Académicos del CONALEP y Dirección General del

2

Page 41: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 41 de51

CONALEP/Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

5. Subcomisiones En busca de una eficaz división del trabajo, la Comisión trabaja organizada en subcomisiones, buscando con ello una especialización en el análisis de los temas legislativos. Las subcomisiones aprobadas en el Programa de Trabajo son las siguientes:

Educación Básica, Inicial y Especial

Educación Media Superior

Educación Superior y Posgrado

Presupuesto

Calidad y Evaluación Educativa

Cambio Climático y Medio Ambiente

5.1 Subcomisión de Educación Básica, Inicial y Especial

Se encarga del análisis y dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo referentes a la educación preescolar, la primaria y la secundaria en todas sus modalidades. Esta subcomisión trata temas relacionados con los planes y programas de estudio, el ajuste de calendarios escolares, el acceso a la educación, así como diversos temas de organización educativa en estos niveles, entre otros. Integrantes:

1. Dip. Ana Luz Lobato Ramírez 2. Dip. Carlos Cruz Mendoza 3. Dip. Eduardo Alonso Bailey Elizondo 4. Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos 5. Dip. Francisco Herrera Jiménez 6. Dip. Héctor Hernández Silva 7. Dip. Jorge Romero Romero 8. Dip. José Alberto González Morales 9. Dip. María de Lourdes Reynoso Femat 10. Dip. María Sandra Ugalde Basaldúa 11. Dip. Elvira de Jesús Pola Figueroa 12. Dip. Paz Gutiérrez Cortina

5. Subcomisiones

Page 42: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 42 de51

13. Dip. Roberto Pérez de Alva Blanco 14. Dip. Víctor Manuel Castro Cosío 15. Dip. Yolanda del Carmen Montalvo López

5.2 Subcomisión de Educación Media Superior Se encarga del análisis y dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo referentes a la educación preparatoria, así como a los asuntos relacionados con la educación técnica y vocacional. Esta subcomisión trata temas relacionados con los planes y programas de estudio, la acreditación de programas e instituciones, el acceso a la educación, así como diversos temas de organización educativa en estos niveles, entre otros. Integrantes:

1. Dip. Blanca Luz Purificación Dalila Soto Plata 2. Dip. Elpidio Concha Arellano 3. Dip. José Francisco Javier Landero Gutiérrez 4. Dip. Lorena Corona Valdés 5. Dip. Juan José Cuevas García 6. Dip. María Araceli Vázquez Camacho 7. Dip. María de Lourdes Reynoso Femat 8. Dip. Onésimo Mariscales Delgadillo 9. Dip. Oscar Lara Salazar

5.3 Subcomisión de Educación Superior y Posgrado Se encarga del análisis y dictaminación de Iniciativas y Puntos de Acuerdo referentes a los estudios de licenciatura, maestría, y doctorado, así como los temas relacionados con el desarrollo científico y tecnológico del país. Esta subcomisión trata temas relacionados a los planes y programas de estudio, la acreditación de programas, el acceso a la educación, así como diversos temas de organización educativa en estos niveles, entre otros. Integrantes:

1. Dip. Alejandro Bahena Flores 2. Dip. Elpidio Desiderio Concha Arellano 3. Dip. Blanca Juana Soria Morales

Page 43: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 43 de51

4. Dip. Lorena Corona Valdés 5. Dip. Juan José Cuevas García 6. Dip. José Isabel Meza Elizondo

5.4 Subcomisión de Presupuesto Se encarga del análisis y dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo referentes a los proyectos presupuestales que impacten a la educación básica e inicial, la educación media superior y profesional media, así como a la educación superior y el posgrado. Integrantes:

1. Dip. Eduardo Alonso Bailey Elizondo 2. Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos 3. Dip. Francisco Herrera Jiménez 4. Dip. Blanca Juana Soria Morales 5. Dip. Héctor Hernández Silva 6. Dip. Jaime Oliva Ramírez 7. Dip. Jorge Romero Romero 8. Dip. José Alberto González Morales 9. Dip. José Antonio Aysa Bernat 10. Dip. José Francisco Javier Landero Gutiérrez 11. Dip. Lorena Corona Valdés 12. Dip. María Araceli Vázquez Camacho 13. Dip. María de Lourdes Reynoso Femat 14. Dip. María Sandra Ugalde Basaldúa 15. Dip. Onésimo Mariscales Delgadillo 16. Dip. Roberto Pérez de Alva Blanco 17. Dip. Víctor Manuel Castro Cosío

5.5 Subcomisión para la Calidad y Evaluación Educativa

Se encarga del análisis y la dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo referentes a la evaluación del desempeño del sistema educativo mexicano, en su nivel básico e inicial, medio superior y profesional medio, así como del sistema de educación superior y posgrado.

Page 44: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 44 de51

Integrantes:

1. Dip. Blanca Luz Purificación Dalila Soto Plata 2. Dip. Héctor Hernández Silva 3. Dip. Jaime Oliva Ramírez 4. Dip. Lorena Corona Valdés 5. Dip. Juan José Cuevas García 6. Dip. Paz Gutiérrez Cortina 7. Dip. José Isabel Meza Elizondo

5.6 Subcomisión de Cambio Climático y Medio Ambiente

Esta subcomisión tendrá como objeto la concientización sobre la importancia del respeto al medio ambiente y los efectos del cambio climático, con el fin de lograr cambios conductuales y de actitud de los alumnos de los diferentes niveles educativos, particularmente en la educación básica, para lograr un desarrollo sustentable. Integrantes: 1. Dip. Lorena Corona Valdés

2. Dip. María Araceli Vázquez Camacho

3. Dip. Onésimo Mariscales Delgadillo

4. Dip. Oscar Lara Salazar

5. Dip. Yolanda del Carmen Montalvo López

6. Gestiones 1.1 Correspondencia recibida y atendida

De acuerdo con el Sistema de Administración de Correspondencia, de marzo a mayo de 2012 se recibieron 101 asuntos turnados por ciudadanos solicitando la intervención de la Comisión para la resolución de sus demandas; a todas las comunicaciones recibidas se les brindó la atención y trámite correspondiente de manera puntual y eficiente.

Page 45: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 45 de51

Correspondencia turnada por ciudadanos

Año Mes Asuntos

2012

Marzo 44

Abril 24

Mayo 33

Total 101

6.2 Gestiones realizadas Se atendieron y canalizaron un total de 101 solicitudes de apoyo para la gestión de asuntos educativos ante instancias y autoridades correspondientes, de acuerdo con el desglose siguiente:

Gestiones realizadas

Nivel educativo SEP UNAM IPN UAM Otras Total

Básico 13 4 17

Medio Superior 7 3 2 12

Superior 2 23 10 3 13 51

Otras Gestiones 14 2 5 21

Subtotal 36 26 12 3 24 101

6.3 Convenios La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la H. Cámara de Diputados ha celebrado convenios con diversas instituciones privadas de educación básica, media superior y superior, a fin de otorgar descuentos en el pago de colegiaturas y así apoyar a personas de escasos recursos económicos que no lograron ingresar a una institución pública, permitiéndoles con ello la continuación de sus estudios; las instituciones con las que se tiene convenio se señalan en la siguiente tabla:

Page 46: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 46 de51

Instituciones con convenio celebrado

No Institución Nivel Porcentaje

1 Colegio América Primaria, Secundaria 30% en Colegiatura

2 Institutos Asociados Amado Nervo S. C.

Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria 10% en Colegiatura

3 Justo Sierra Secundaria, Preparatoria, Maestría en

Docencia, Gestión Administrativa, Diseño Digital, Cursos en Licenciatura,

35% en cualquier Maestría, 25% en Inscrip, 10% en Reinscripción, 10% en

Colegiatura

4 Centro Escolar Atoyac Primaria, Secundaria y Preparatoria 15% en Colegiatura e Inscripción General

5 Colegio Monte Rosa Preescolar, Primaria y Secundaria

Inscripción 15%, 10% en Colegiatura, 50% en pago y Colegiatura para el mejor

alumno en promedio

6 Instituto Simón Bolívar Primaria Secundaria y Preparatoria 15% en Colegiatura

7 Colegio Inglés Michael Faraday, A. C.

Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato Tecnológico en Informática Administrativa, Inglés y Computación en todos sus niveles,

Francés en Secundaria, Preparatoria y Bachillerato, Licenciatura Incorporada a la

UNAM: Administración, Contaduría, Arquitectura, Derecho, Psicología

25% en Colegiatura, 50% en Colegiatura en Licenciatura

8 Colegio Holandés, Instituto de Estudios Superiores

Primaria, Preparatoria, Bachillerato, Licenciatura, Diplomado, Maestrías, Idiomas

Sistema Abierto

30%en Inscripción, 20% en Colegiatura

9 Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán y Americano

Kínder, Primaria, Preprimaria, Secundaria, Preparatoria Bilingüe

20% en Inscripción, 20% en Colegiatura

10 Escuela Mexicana Canadiense de Inglés

Inglés 30% en Colegiatura

11 Colegio del Valle Secundaria Maternal, Primaria Secundaria, preparatoria,

Licenciatura, Maestrías No aplica en Colegiaturas,

50% en Inscripción

12 Escuela Tecnológica Iberoamericana Bosques

Bachillerato Becas, del 30, 40 y 50% de

Descuento

Page 47: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 47 de51

No Institución Nivel Porcentaje

13 Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico

Preparatoria, Bachillerato General, Bachillerato Tecnológico, Licenciaturas del Área Empresarial, Licenciaturas del Área

Humanidades, Especialidad Docencia, Maestrías en Educación, Maestrías

Empresarial, Doctorado en Educación

Inscripción y Colegiatura 50%, para el Primer Semestre y

Cuatrimestre 25% en Colegiatura, 35% en Maestrías y Doctorado sobre el costo del

Semestre de la Beca

14 ULA. Universidad Latinoamericana Preparatoria, Licenciatura, Maestrías,

Especialidades

20% en Inscripción y Colegiatura, Mínimo 8.5 de

Calificación

15 UVM. Universidad del Valle de México

Preparatoria, Licenciatura, Maestrías, Especialidades

25% en Colegiatura

16 Universidad del Pedregal Licenciatura y Maestrías 30% en Colegiatura

17 UNITEC Preparatoria, licenciatura y maestría 10 a 40%

18 Universidad Insurgentes Secundaria, técnico, bachillerato, licenciatura

y Posgrado (Estudios incorporados UNAM) 30% según plan de estudios

19 Escuela Comercial Cámara de Comercio

Kínder a Maestría 50% para inscripción

20 UVM. Universidad del Valle de México

Licenciatura Ejecutiva 10%

21 Universidad Chapultepec Preparatoria y Licenciaturas pendiente

22 Universidad ICEL Bachilleratos, Licenciaturas , Especialidades,

Maestrías pendiente

23 Colegio de Empresarios Licenciaturas vía Internet, Maestrías,

Diplomados pendiente

24 Centro Escolar Elodia Ramos Kínder, primaria, secundaria, bachillerato pendiente

25 Universidad La Salle Licenciaturas, Especialidades, Maestrías,

Doctorados pendiente

26 Universidad de Londres Preparatoria, licenciaturas, licenciaturas en fin

de semana, Maestrías 20% - 50%

27 Gauss Jordán Bachilleratos Tecnológicos, licenciaturas,

diplomados pendiente

28 Universidad del Claustro de Sor Juana

Licenciaturas y Posgrados 10% - 15%

29 Escuela Mexicana Americana Preescolar, Primaria, Secundaria,

Preparatoria, Idiomas: Inglés y alemán 15% en inscripción y

colegiatura

30 Universidad Intercontinental Media superior y superior Pendiente

31 Escuela Bancaria y Comercial Bachillerato, Licenciatura, Carrera Ejecutiva,

Maestría Pendiente

32 Instituto Pakal Bachillerato, Licenciaturas 30% bachillerato , 20 %

Page 48: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 48 de51

No Institución Nivel Porcentaje

licenciaturas

33 Escuela de Aviación México Bachillerato en Aviación, Sobrecargo, Piloto Aviador Comercial, Piloto Aviador Privado, Oficial de Operaciones

50% bachillerato, 20% piloto privado, 20% piloto comercial, sobrecargo 20%, 20% oficial de operaciones

34 Centro de Estudios Avanzados de las Américas

Bachilleratos, Licenciaturas, Maestrías 50, 30 y 15 % en colegiaturas

La Comisión, por medio de los convenios celebrados con las Instituciones antes mencionadas, otorgó en el periodo comprendido de 1 de marzo al 31 de mayo de 2012, 84 cartas convenio, correspondiendo 1 al nivel básico, 15 al nivel medio superior, 58 al nivel superior, 8 a posgrados y 2 en especialidades, como se muestra en la siguiente tabla:

Cartas convenio otorgadas por nivel

Nivel Cartas Convenio

Básico 1

Medio Superior 15

Superior 58

Posgrado 8

Especialidad 2

Total 84

7. Informe Financiero 7.1 Recursos económicos asignados a la Comisión, de marzo a mayo de 2012

Fondo Fijo

Mes a Comprobar Ingresos Cheque Ejercido Comprobado

Marzo de 2012 $9,360.00 BBVA-Bancomer No. 0621797, 21 de Marzo de 2012 $9,360.00 $9,360.00

Abril de 2012 $9,360.00 BBVA-Bancomer No. 0624196, 18 de Abril de 2012 $9,360.00 $9,360.00

Page 49: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 49 de51

Mayo de 2012 $9,360.00 BBVA-Bancomer No. 0627054, 28 de Mayo de 2012 $9,360.00 $9,459.88

TOTAL $28,080.00

$28,080.00 $28,179.88

Vales de Alimentos

Mes a Comprobar Ingresos Concepto Ejercido Comprobado

Marzo de 2012 $5,440.00 Vales de alimentos para el personal $5,440.00 $5,440.00

Abril de 2012 $5,440.00 Vales de alimentos para el personal $5,440.00 $5,440.00

Mayo de 2012 $5,440.00 Vales de alimentos para el personal $5,440.00 $5,440.00

TOTAL $16,320.00 $16,320.00 $16,320.00

Gastos de Operación

Mes a Comprobar Ingresos Concepto Ejercido Comprobado Acumulado

Marzo de 2012 $35,880.00 En depósito Dirección General de Finanzas $107,640.00

Abril de 2012 $35,880.00 En depósito Dirección General de Finanzas $3,000.00 $3,000.00 $140,520.00

Mayo de 2012 $35,880.00 En depósito Dirección General de Finanzas $175,400.00

TOTAL $107,640.00

8. Personal Adscrito a la Comisión 8.1. Personal por Honorarios pagado por la Cámara de Diputados 8.1.1 Adscritos a la Presidencia de la Comisión:

Nombre Nombramiento o contrato

Carrillo Torres Paulo Alberto Secretario Técnico

Torres Ramírez María Concepción Asesor (Coordinador de Asesores)

Flores Núñez Alba Teresa Lizette Asesor

Rodríguez Velázquez Salvador Asesor

Page 50: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 50 de51

Vázquez Guerrero Raquel Guadalupe Asesor Compartido

Arias Lara María Dolores Asesor Compartido

Gutiérrez Salgado Perla Guadalupe Asesor Compartido

Juárez Hernández Fabián Eduardo Asistente Parlamentario

8.2.1 Asesores asignados a los Secretarios de la Comisión

Secretarios

Dip. Carlos Cruz Mendoza PRI Asesor B López Quintero Edgar

Dip. Jorge Romero Romero PRI Asesor B Nava Chapa Raúl

Dip. Héctor Hernández Silva PRI Asesor B Sánchez Ramírez Juan Antonio

Dip. José Alberto González Morales PRI Asesor B Moreno Ruíz Andrea

Dip. Germán Contreras Gracia PRI Asesor B Suarez Juárez Carlos Antonio

Dip. Jaime Oliva Ramírez PAN Asesor B Chávez Escobar Guadalupe del Socorro

Dip. Paz Gutiérrez Cortina PAN Asesor B Sainz Martínez Juan Pablo

Dip. María de Lourdes Reynoso Femat PAN Asesor B Ramírez Serrano Mario

Dip. Víctor Manuel Castro Cosío PRD Asesor B Meza Osuna Alicia

Dip. Lorena Corona Valdés PVEM Asesor B García de la Fuente Mónica

Dip. Francisco Amadeo espinosa Ramos PT Asesor B Arellanes Caballero Rafael Armando

Dip. Roberto Pérez de Alba Blanco NA Asesor B Franco Quintero Mármol Francisco Javier

8.2 Apoyos por Convenio a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos

Nombre Función que desempeña

Aguirre Thomas María del Pilar Coordinadora de Vinculación Institucional

8.3 Personal de Base de la Cámara de Diputados Adscrito a la Comisión

Nombre Función General Nombramiento o Contrato Adscripción

Barrera Mercado Esther Secretaria Tiempo Completo Secretaria Nivel 5 Coordinación

Administrativa

Page 51: INFORME DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y …gaceta.diputados.gob.mx/Gaceta/61/2012/jun/Inf.EduPub.pdf · sobre el contenido y la forma que deberán observar las Comisiones

Informe Semestral de Actividades, Tercer Año de Ejercicio, Septiembre 2011 – Febrero de 2012.

Página 51 de51

Cruz Báez Rosa Mireya Administrativa Tiempo

Completo Técnico Especializado Secretaría Técnica

García Martínez Luis Ubaldo Apoyo a Gestión Administrativo Especializado

Nivel 2 Secretaría Particular

Gutiérrez Díaz Arturo Ricardo Conductor Eventual Presidencia

Hernández Vivas María Esther

Secretaria Base sindicalizado Secretaría Particular

Mata Zamora Venancio Administrativo T/V Auxiliar de Oficina Coordinación

Administrativa

Mendoza Ramírez Alejandro Apoyo a Gestión Auxiliar de Oficina Coordinación

Administrativa

Navarro Monroy Soledad Guadalupe

Secretaria T/M Secretaria Nivel 9 Secretaría Particular

Pérez Arias Silviano Administrativo Tiempo

Completo Administrativo Especializado

Nivel 6 Coordinación

Administrativa

Ramírez Luna Isaura Administrativo T/M Técnico Administrativo Nivel 4 Secretaría Técnica

Rivera Reynalda Rosa María Secretaria Tiempo Completo Secretaria Nivel 4 Secretaria Técnica

Sandoval Chavarría Estefanía Irma

Administrativo Especializado Eventual Secretaría Particular

Vidal Ruiz Amílcar Administrativo T/M Auxiliar de Oficina Coordinación

Administrativa

8.4 Personal de Base de la Cámara de Diputados Adscrito a la Cámara de Diputados, que apoya a la Comisión

Nombre Función General Nombramiento o Contrato Adscripción

Téllez Ruiz Evangelina Secretaria Base sindicalizado Secretaría Particular