informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

7
GESTIÓN: Comunitaria y de Convivencia FECHA DEL INFORME: 20-08-2013 1. Revisión de la política y los objetivos de calidad. La gestión conserva los cambios en la política y en los objetivos realizados en el segundo semestre del año 2011. Estos tienen relación con la búsqueda de estrategias que favorezcan las relaciones entre la institución y la comunidad, la participación y la convivencia, bajo perspectivas de inclusión y prevención de riesgos. 2. Resultados de las auditorias. Auditoría interna de julio 11 y 12 de 2013 FORTALEZAS: La disponibilidad al aprendizaje por parte de los auditados La apertura a las sugerencias El mayor manejo de la documentación por parte del líder de la gestión Organización de las dependencias visitadas Implementar la herramienta del Blog como propuesta de acercamiento a la gestión HALLAZGOS: En la auditoría interna de julio 11 y 12 de 2013 se hallaron 6 no conformidades, relacionadas con falta de firmas en libros de seguimiento comportametal, utilización de algunos formatos obsoletos de contratos de comportamiento, incumplimiento con el numeral 3 de la guía de llegadas tarde de los estudiantes, algunos formatos obsoletos y falta de seguimiento en algunas acciones correctivas y de mejora, falta de encuestas de satisfacción y mediciones. También se registraron dos (2) observaciones, relacionadas con el plan de aula de los grados 1-C y 9-C que presentan información incompleta y en el listado de celebraciones institucionales, falta soporte de una de ellas (ceniza). INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA Código: FDE-06-V2 INFORME DE LAS GESTIONES PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Fecha: 07-13

Upload: garciaggar1979

Post on 21-Jul-2015

87 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

GESTIÓN: Comunitaria y de Convivencia FECHA DEL INFORME: 20-08-2013

1. Revisión de la política y los objetivos de calidad.

La gestión conserva los cambios en la política y en los objetivos realizados en el segundo semestre del año 2011. Estos tienen relación con la búsqueda de estrategias que favorezcan las relaciones entre la institución y la comunidad, la participación y la convivencia, bajo perspectivas de inclusión y prevención de riesgos.

2. Resultados de las auditorias.

Auditoría interna de julio 11 y 12 de 2013

FORTALEZAS:

La disponibilidad al aprendizaje por parte de los auditados

La apertura a las sugerencias

El mayor manejo de la documentación por parte del líder de la gestión

Organización de las dependencias visitadas

Implementar la herramienta del Blog como propuesta de acercamiento a la gestión

HALLAZGOS:

En la auditoría interna de julio 11 y 12 de 2013 se hallaron 6 no conformidades, relacionadas con falta de firmas en libros de seguimiento comportametal,

utilización de algunos formatos obsoletos de contratos de comportamiento, incumplimiento con el numeral 3 de la guía de llegadas tarde de los estudiantes,

algunos formatos obsoletos y falta de seguimiento en algunas acciones correctivas y de mejora, falta de encuestas de satisfacción y mediciones. También

se registraron dos (2) observaciones, relacionadas con el plan de aula de los grados 1-C y 9-C que presentan información incompleta y en el listado de

celebraciones institucionales, falta soporte de una de ellas (ceniza).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA

Código: FDE-06-V2

INFORME DE LAS GESTIONES PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Fecha: 07-13

Page 2: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

3. Resultado de Reconocimientos, quejas y reclamos y encuestas de satisfacción.

En los resultados de las encuestas generales, realizadas con estudiantes y padres de familia, se observaron unos porcentajes muy satisfactorios para la gestión, representados entre 88 y 96% en la formación de valores, disciplina y construcción de convivencia escolar; y las coordinaciones de convivencia presentaron un nivel de aceptación entre un 89 y 97%. En cuanto restaurante escolar, al tabular los resultados de la encuesta aplicada a este servicio, se observan unos resultados bastante positivos en relación con la aceptación que tiene el servicio en la comunidad estudiantil. Se utilizo una muestra del 10% del total de usuarios, 41 estudiantes de primaria y bachillerato que arrojaron los resultados que se presentan y dan cuenta de un 95% de estudiantes que manifiestan sentirse satisfechos con el servicio que se les presta en el restaurante escolar. Desde el trabajo de la gestión se tiene propuesto la realización de la encuesta de satisfacción con el servicio de vaso de leche para permitirnos completar la información de satisfacción concerniente a este proceso.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN RESTAURANTE ESCOLAR AÑO 2013

PREGUNTA

N°1

CON LA ATENCIÓN QUE TE PRESTA EL

RESTAURANTE ESCOLAR TE SIENTES?

MS: 26/41 S: 14/41 PS: 1/41

I: 0/41

PREGUNTA

Nº2

CON LA CANTIDAD DE ALIMENTOS QUE

TE SIRVEN EN EL RESTAURANTE, ESTAS? MS: 23/41 S: 17/41 PS: 1/41 I: 0/41

PREGUNTA

Nº3

SEGÚN TUS GUSTOS ¿CÓMO TE SIENTES

COM LOS ALIMENTOS QUE TE OFRECE EL

RESTAURANTE ESCOLAR?

MS: 21/41 S: 17/41 PS: 3/41 I: 0/41

PREGUNTA

Nº4

CON LA PRESENTACIÓN DE LOS

ALIMENTOS QUE TE ENTREGAN EN EL

RESTAURANTE ESCOLAR, TE SIENTES

MS: 20/41 S: 19/41 PS: 2/41 I: 0/41

PREGUNTA

Nº5

CON LA PRESENTACIÓN PERSONAL DEL

GRUPO PROCESADOR, ESTAS? MS: 22/41 S: 18/41 PS: 1/41 S: 0/41

PREGUNTA

Nº6

CON LA LIMPIEZA DE LOS PLATOS Y LOS

CUBIERTOS EN LOS QUE TE SIRVEN, TE

SIENTES

MS: 32/41 S: 7/41 PS: 2/41 I: 0/41

PREGUNTA

Nº7

CON LA VARIEDAD DE ALIMENTOS,

ESTAS?

MS: 27/41 S: 10/41 PS: 4/41 I: 0/41

PREGUNTA

Nº8

¿EN GENERAL TE ENCUENTRAS

SATISFECHO(A) CON EL SERVICIO DE

RESTAURANTE?

SI: 39/41 NO: 2/41

Page 3: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

4. Desempeño de los Procesos y conformidad con el Producto.

La gestión comporta dos procesos. 1. Convivencia institucional, frente a cual se tiene en cuenta la participación de los padres de familia y el comportamiento de los estudiantes. En la medición realizada sobre la asistencia de los padres de familia o acudientes, para el año anterior (2012), se evidencia el alcance de la meta planteada con un 88% y en cuanto a la medición del cierre de los Compromisos Comportamentales, la meta del 40% se alcanza satisfactoriamente con un 56% y 2. Proyección a la comunidad. Desde donde fundamentalmente se referencian dos programas que son: el restaurante escolar y el servicio de psicología, ambos, con una alta y satisfactoria demanda de atención.

5. Estado de acciones correctivas y preventivas. Las acciones correctivas de la gestión, generadas por los resultados de las auditorías realizadas están estructuradas, en algunas falta hacer el seguimiento a las acciones. También se han registrado varias acciones de mejora, relacionadas con la instalación del comité de convivencia institucional y la construcción de los blogs de la gestión y de las escuelas de familia.

6. Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas

6. Cambios que pueden afectar al sistema. Falta de experiencia y capacitación en procesos de calidad por parte de los participantes de la gestión.

7. Cambios en la política y objetivos de calidad. No se han generado cambios sustanciales en la política y objetivos de calidad de la gestión.

9. Recomendaciones para la mejora.

- Capacitación en calidad para los participantes de la gestión. - Avanzar en la consolidación del equipo de gestión. - Actualización e implementación de los formatos de la gestión, motivación y control en docentes para su implementación. - Avanzar en estructuración y madurez de equipos de trabajo para el servicio de psicología y restaurante escolar. - Avanzar en formación, estructuración y divulgación del blog de la gestión. - Avanzar en formación, estructuración y divulgación del blog de las escuelas de familia.

INDICADOR Compromisos de comportamiento superados RESPONSABLE Coordinadores de convivencia

Page 4: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

0

50

100

150

200

250

300

Compromisos de comportamiento superados

Compromisos de comportamiento abiertos

Total compromisos de comportamiento

Grafico de compromisos comportamentales año 2012

FORMULA

# de compromisos de comportamiento superados x 100

Total compromisos de comportamiento abiertos

UNIDAD SENTIDO

REGISTRO

Compromisos de comportamiento superados 159 56%

Compromisos de comportamiento abiertos 123 44% Total compromisos de comportamiento 282 100%

FRECUENCIA Anual META 40% FRECUENCIA DEL ANÁLISIS

Anual

Page 5: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

Análisis: Durante el año 2012 de 1423 estudiantes 282 estuvieron con contrato comportamental y de estos, 159 lo superaron; se alcanzó la meta planteada en la medición con un porcentaje de 56% de compromisos superados, aumentando en 2 puntos con respecto al año anterior. Entre los factores que inciden para el alcance de la meta se pueden mencionar: el seguimiento permanente al desempeño de los estudiantes con el acompañamiento de los profesores, acudientes y/o padres de Familia, el tratamiento realizado a las dificultades de comportamiento por parte de los docentes y directivos, los encuentros de buenos días y buenas Tardes, en los que se hace énfasis de la importancia de la norma y la necesidad de la apropiación de ella para garantizar la sana convivencia, y finalmente, las direcciones de grupo como espacios de información, reflexión, confrontación y análisis frente al desempeño diario de los estudiantes.

Análisis: La asistencia de los padres de familia en la institución educativa sigue siendo muy satisfactoria y los registros presentados por los profesores dan cuenta del alcance de la meta propuesta con un 88%, superando el 80% de presencia en los encuentros generales. Con relación al año anterior, se da un avance significativo, superando ampliamente el 76%.

INDICADOR ASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA A REUNIONES RESPONSABLE Coordinadores de convivencia

FORMULA

# de asistentes a reunión general de padres y/o acudientes x 100

Total de padres de familia o acudientes UNIDAD SENTIDO Ascendente

REGISTRO

Reunión febrero 01 983 – 79 %

Reunión marzo 29 1295 – 93 %

Reunión junio 15 1241 – 83 %

Reunión septiembre 19 1329 – 94 %

Reunión noviembre 27 1309 – 91 %

FRECUENCIA Anual META 80% FRECUENCIA DEL ANÁLISIS

Anual

Page 6: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Reunión febrero 1Periodo 1.

29-03 Periodo 2 15-06 Periodo 3

19-09 Periodo 4 27-11

Page 7: Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)

Análisis: La planeación de las escuelas de familia durante el año fueron de buen desempeño aceptación y participación de los padres o acudientes. La asistencia de los padres de familia en la institución educativa sigue siendo muy satisfactoria y los registros presentados por el servicio de psicología dan cuenta del alcance de la meta propuesta con un 100% de las actividades realizadas con respecto a las programadas, superando el 80% propuesto.

INDICADOR Implementación de actividades de mejoramiento con participación de

padres de familia RESPONSABLE Coordinadores de convivencia

FORMULA

N° de actividades realizadas x100

N° de Actividades. planeadas UNIDAD SENTIDO

REGISTRO

24 Escuelas de padres x 100

24 Encuentros planeados

FRECUENCIA Anual META 80% FRECUENCIA DEL ANÁLISIS

Anual