informe de prÁctica mÓnica

Upload: monicabarajascorona

Post on 03-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 INFORME DE PRCTICA MNICA

    1/3

    Informe de las experiencias que obtuve al realizar mi

    trabajo frete a grupo.

    En esta jornada de prctica profesional del 23 de Mayo al 03 de junio del

    2016, se llev a cabo la intervencin en la asignatura de Exploracin de

    la aturale!a y la "ociedad, en el #bito geogr$co en el pri#er ciclo,

    %pri#er y segundo grados&, abordando en la pri#er se#ana de prctica

    con los alu#nos los te#as para primero:'os riesgos y las !onas de

    seguridad cercanos y en Segundo( )revencin de desastres* "e inici la

    clase colocndoles un collage con distintas i#genes de desastres

    naturales, donde se les pidi a los alu#nos +ue observaran

    detallada#ente, ya +ueposterior#ente se les

    cuestiono sobre -.u/

    situaciones pudieron

    observar en las

    i#genes, se obtuvo

    #uca participacin por

    parte de los alu#nos y

    estaban #uy #otivados

    e interesados por

    observar cada una de las

    i#genes presentadas en el collage, llegando a la conclusin co#o

    grupo +ue todo lo +ue observaban eran desastres naturales, algunos de

    los alu#nos se #ostraron un poco in+uietos por saber si algunos de

    estos desastres podran pasar en la co#unidad donde ellos viven, as

    +ue se les pidi +ue investigaran con sus padres y o co#entaran la

    clase siguiente, la respuesta +ue obtuvieron los nios por parte de sus

    padres fue +ue algunos de los desastres son por parte de la naturale!a y

    otros son provocados por el ser u#ano y entonces ellos decidieron +ue

    aran algo para evitar vivenciar estos aconteci#ientos*

  • 7/26/2019 INFORME DE PRCTICA MNICA

    2/3

    Enseguida se le dio lectura en vo! alta a la pgina 121 del libro de

    exploracin de la naturale!a y la sociedad de los alu#nos de pri#er

    grado, +ue trato sobre !onas de riesgo esto per#iti a los alu#nos

    cuestionarlos sobre si ay un sis#o en la escuela -4nde debern

    reunirse 5 -4nde no deben estar, una de las caractersticas #uy

    #arcadas de los alu#nos es +ue son #uy participativo, entonces al

    #o#ento +ue reali!aba cuestiona#ientos todos los alu#nos

    participaban y sus repuestas eran #uy buenas y contribuan a +ue

    aprendieran con #s sencille!* 4espu/s se les entrego una fotocopia

    de un cro+uis de la escuela donde identi$caron los lugares #s

    i#portantes, co#o los salones, el co#edor, etc* "e les pidi +ue

    dibujarn puntos rojos a todas a+uellas reas de riesgo y con puntos

    verdes todas a+uellas reas seguras en caso de sis#o, #ientras +ue los

    alu#nos de segundo grado trabajaron en la pgina 12, la cual ablaba

    sobre los desastres naturales y c#o actuar ante ellos, de igual #anea a

    ellos ta#bi/n se les cuestiono sobre( -.u/ desastres podran ocurrir en

    nuestra co#unidad 5 de esta #anera reali!aron un listado de los

    desastres naturales, enseguida se les entrego una fotocopia con

    i#genes de los pasos a seguir cuando ocurre un sis#o yposterior#ente escribieron +ue se ace en cada paso*

    'os alu#nos en todo #o#ento se #ostraron #uy interesados por la

    clase y #s por+ue decan +ue esos te#as casi nunca los vean y +ue si

    se presentaba un sis#o no saban +u/ lugar era #s seguro, fue #otivo

    por el cual se reali! un pe+ueo si#ulacro de un sis#o, en donde los

    alu#nos de segundo grado dieron indicaciones de +ue acer a los

    de#s nios, #ientras +ue los alu#nos de pri#ero dirigirn a los de#sacia las !onas seguras e infor#arn cuales son las !onas de riesgo* 7l

    reali!ar el si#ulacro ubo #uca participacin y #uy buen

    co#porta#iento por parte de los alu#nos, sali#os a las diferentes !onas

    +ue eran seguras para protegernos en caso de un sis#o y en ning8n

  • 7/26/2019 INFORME DE PRCTICA MNICA

    3/3

    #o#ento tuve +ue lla#ar la atencin de alguno de los alu#nos, cada

    +uien sabia de la i#portancia de saber a donde deban salir en caso de

    presentarse un sis#o* )ara $nali!ar la actividad se les presento dos

    tabloides uno sobre +u/ acer en caso de un sis#o y el otro +ue acer

    en caso de +ue se presente un desastre natural, a los alu#nos les gust

    #uco +ue +uisieron co#partir la infor#acin con la escuela, #otivo por

    el cual decidieron pegar los tabloides fuera del saln para +ue todos los

    pudieran observar*