informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

42
|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012 Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación MONITOREO MEDIOS País: Ecuador Fecha: 01 de noviembre de 2012 Medio: El Correo (Machala). Sección: Gaceta Universitaria. Positiva Negativa Tema: Rector y delegado programa Prometeo en reunión. Página: 7. x

Upload: universidad-tecnica-particular-de-loja

Post on 04-Aug-2015

290 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

|MONITOREO MEDIOSSemana del 01 al 09 de noviembre de 2012MONITOREO MEDIOSPaís:EcuadorFecha: Sección: Página:01 de noviembre de 2012 Gaceta Universitaria. 7. Positiva x NegativaMedio: El Correo (Machala). Tema: Rector y delegado programa Prometeo en reunión.Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación|MONITOREO MEDIOSSemana del 01 al 09 de noviembre de 2012País:EcuadorFecha:01 de noviembre de 2012 Positiva x NegativaMedio: Crónica. Tema: Seminario reunió a

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS

País: Ecuador Fecha: 01 de noviembre de 2012

Medio: El Correo (Machala). Sección: Gaceta Universitaria.

Positiva Negativa

Tema: Rector y delegado programa Prometeo en reunión.

Página: 7. x

Page 2: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 01 de noviembre de 2012

Medio: Crónica. Sección: Portada. Positiva Negativa

Tema: Seminario reunió a egresados de varias universidades.

Página: 28. x

Page 3: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 01 de noviembre de 2012

Medio: El Correo (Machala) Sección: Gaceta Universitaria.

Positiva Negativa

Tema:

UTMACH en seminario internacional de vinculación con egresados, organizado por UTPL de Loja y CASE.

Página: 1. x

Page 4: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 02 de noviembre de 2012

Medio: Centinela. Sección: Región Positiva Negativa

Tema: Senescyt oferta becas en el extranjero.

Página: 13 x

Page 5: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 02 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja). Sección: A Positiva Negativa

Tema: Hay una nueva Señorita Casmul. Página: 5 x

Page 6: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 04 de noviembre de 2012

Medio: El Comercio. Sección: Ciudad. Positiva Negativa

Tema: Lunes inicia campaña de vacunación. Página: A6 x

Page 7: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 04 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja) Sección: Artes / Cultura. Positiva Negativa

Tema: El fotoperiodismo en Ecuador. Página: A2. x

Page 8: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 04 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja). Sección: Ciudad. Positiva Negativa

Tema: Jornadas de Responsabilidad Social. Página: A3. x

Page 9: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 04 de noviembre de 2012

Medio: El Comercio. Sección: A Positiva Negativa

Tema: 368 ecuatorianos se registraron a diario en el bono desde el 2007.

Página: 7. x

Page 10: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 04 de noviembre de 2012

Medio: El Comercio. Sección: A. Positiva Negativa

Tema: Responsabilidad social entra en un debate.

Página: 7. x

Page 11: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 05 de noviembre de 2012

Medio: Crónica. Sección: Varios. Positiva Negativa

Tema: I Simposio de Hidráulica en la UTPL. Página: B. x

Page 12: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 06 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja) Sección: Ciudad. Positiva Negativa

Tema: La bioética es un tema de un encuentro.

Página: A5. x

Page 13: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 06 de noviembre de 2012

Medio: Crónica. Sección: Varios. Positiva Negativa

Tema: Saludo Rector. Página: 28. x

Page 14: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 06 de noviembre de 2012

Medio: Centinela. Sección: Al Día. Positiva Negativa

Tema: Bioética se tratará en Encuentro Diocesano.

Página: 2. x

Page 15: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 06 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Zamora) Sección: A. Positiva Negativa

Tema: Artesanos: 59 años de promulgación de Ley.

Página: 2. x

Page 16: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 06 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Zamora) Sección: A. Positiva Negativa

Tema: La bioética es un tema de un encuentro.

Página: 6. x

Page 17: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 07 de noviembre de 2012.

Medio: Centinela. Sección: Región. Positiva Negativa

Tema: Biotratamiento de residuos sólidos. Página: 13. x

Page 18: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 07 de noviembre de 2012.

Medio: Crónica. Sección: Matinal. Positiva Negativa

Tema: Conferencia en Feria Gastronómica Internacional.

Página: 3. x

Page 19: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 08 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja). Sección: Ciudad Positiva Negativa

Tema: Experto habló sobre agenda de movilidad humana.

Página: A6. x

Page 20: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 08 de noviembre de 2012

Medio: Crónica Sección: Varios. Positiva Negativa

Tema: Noches de Lojanidad fomentan el arte.

Página: 12. x

Page 21: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 9 de noviembre de 2012

Medio: Centinela Sección: Región Positiva Negativa

Tema: Responsabilidad social Ecuador – Chile.

Página: 13 x

Page 22: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 08 de noviembre de 2012

Medio: Centinela. Sección: 15 Positiva Negativa

Tema: I Encuentro Diocesano de Bioética. Página: Cultura. x

Page 23: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 09 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja) Sección: A3 Positiva Negativa

Tema: La iglesia debate sobre la bioética. Página: Ciudad. x

Page 24: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 09 de noviembre de 2012

Medio: Centinela. Sección: Al Día. Positiva Negativa

Tema: Chefs internacionales en Feria Gastronómica.

Página: 3. x

Page 25: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 08 de noviembre de 2012

Medio: Centinela. Sección: Al día. Positiva Negativa

Tema: El aborto se trata en cita de Bioética. Página: 2 x

Page 26: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 09 de noviembre de 2012

Medio: La Hora (Loja). Sección: Ciudad. Positiva Negativa

Tema: Estudiantes de Derecho, en conversatorio.

Página: A6. x

Page 27: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 09 de noviembre de 2012

Medio: El Universo. Sección: Gran Guayaquil.

Positiva Negativa

Tema: Habrá otro corte, aunque no del Plan Huancavilca.

Página: 3 x

Page 28: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

País: Ecuador Fecha: 09 de noviembre de 2012

Medio: Centinela Sección: Región Positiva Negativa

Tema: “Leyendas y Música” en homenaje a la ciudad.

Página: 3 x

Page 29: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO DE TELEVISIÓN

Medio: CN PLUS

Fecha: 03 de noviembre de 2012.

Titular: Enfermería, el cuidado a los demás

Entrevistados: Lic. Marcela Torres Villacres

Página Web:

http://www.escopusa.com/clients.resources/clientes/notasEscopusa?reg_id=5233

418

Imagen de la noticia:

Positiva Negativa

x

Page 30: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Ecuador Universitario.com

Fecha: 26 de octubre de 2012

Titular: Funcionaria del Gobierno español destaca revolución de la educación superior

en el Ecuador.

Página Web: http://ecuadoruniversitario.com/noticias/de-instituciones-del-

estado/senescyt/funcionaria-del-gobierno-espanol-destaca-revolucion-de-la-

educacion-superior-en-el-ecuador/

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Mar Duque, Directora del Organismo Autónomo de Programas Educativos

Europeos afirma que las políticas que se están llevando a cabo en Ecuador son

muy innovadoras.

“Apoyamos todas las iniciativas de este Gobierno en el campo de la educación y

de la investigación. Es un gran avance para el país, debéis estar contentos de

todo el apoyo gubernamental que están recibiendo en el proceso de reformar y

avanzar en el campo de la educación, investigación e innovación”, puntualizó

Mar Duque tras elogiar el constante mejoramiento de la calidad de la educación

superior ecuatoriana.

Positiva Negativa

x

Page 31: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Expreso

Fecha: 30 de octubre de 2012

Titular: Universidades buscan sacar provecho a sus graduados.

Página Web:

http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=3812515&idcat=19308&tipo

=2Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Los egresados son "una mina de oro" de información para todas las universidades. Las oficinas de vinculación con los graduados representan ahora una inversión, pero darán réditos en el futuro. Esas fueron dos de las conclusiones del Seminario Internacional de Vinculación con Egresados, realizado recientemente en Loja, al que asistieron delegados de universidades de Guayaquil y otras ciudades del país, además de expertos de Colombia, México y Estados Unidos.

Las universidades ecuatorianas están interesadas en el tema por una imposición legal que pretende mejorar los planes de estudio a través de la experiencia de los egresados. Pero prácticas internacionales muestran cómo las instituciones pueden ir más allá y sacar provecho de esa coyuntura.

El enfoque "correcto", según los invitados por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), es pensar en los ex alumnos como sujetos susceptibles a regresar al alma máter, sea a través de sus hijos, como estudiantes, voluntarios, ponentes o donantes de becas.

Positiva Negativa

x

Page 32: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Revista VIVE!

Fecha: 01 de noviembre de 2012

Titular: La voz de los jóvenes.

Página Web: http://www.revistavive.com/index.php/orientacion/jovenes/223-la-

voz-de-los-jovenes

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Durante la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Madrid, el Papa

Benedicto XVI recibió la carta magna que Abigaíl, junto con jóvenes de 20

países más, elaboraron en el Parlamento Universal de la Juventud que se realizó

en Nueva York, en agosto de 2010. Ellos le sugirieron al Papa los 10 principios

que consideran que los jóvenes deben seguir, como el amor a la familia, las

relaciones interpersonales, su posición ante la política, el trabajo, su compromiso

con el medio ambiente…

“Fue una manera de expresarle al Papa que nosotros estamos preocupados por

lo que pasa en el mundo”, dice Abigaíl. Pese a que ella no fue a ese encuentro

entre el Pontífice y los jóvenes, le gratificó escuchar que estaba contento con la

propuesta que ellos habían realizado.

Positiva Negativa

x

Page 33: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Comunidad de Migrantes Ecuador.

Fecha: 01 de noviembre de 2012

Titular: Ecuador: Presenta libro “Ciudad, Estado, inmigrantes y políticas”.

Página Web:

http://www.migrantesecuador.org/index.php/noticias/ecuador/10782-ecuador-

presentan-libro-ciudad-estado-inmigrantes-y-politicas

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

La publicación recoge un rastreo de la política migratoria del Estado ecuatoriano

desde 1890 hasta 1950. Ayer, en la sala 5 del Octógono de la Universidad Técnica

Particular de Loja, se presentó el libro “Ciudad, Estado inmigrantes y políticas“.

El objetivo de la investigación, aseguró Jack Ramírez, antropólogo, quien participó

como coordinador de la publicación, fue analizar el enfoque de la política migratoria

en Ecuador a lo largo de la historia, “planteamos un corte histórico de 1890 a 1950,

en el cual encontramos diferentes propuestas de políticas“; un primer enfoque, es el

aperturismo segmentado, que se originó a partir de 1890 con el auge del Alfarismo y

va hasta finales de la década de los 30; en aquella época los extranjeros

provenientes de la zona andina, sobre todo de Venezuela, Colombia, Perú y Chile, no

eran considerados “extranjeros“, se los declaró como ciudadanos de la República,

“incluso tenían más derechos que los ecuatorianos“, expresó Ramírez.

Positiva Negativa

x

Page 34: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Crónica

Fecha: 01 de noviembre de 2012

Titular: Loxa en el contexto geográfico y uso de TIC’s para elecciones 2013.

Página Web:

http://cronica.com.ec/index.php/opinion/22570-loxa-en-el-contexto-geografico-y-

uso-de-tics-para-las-elecciones-del-2013.html

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Hace poco el CNE aprobó el Registro de Electores para las votaciones de

febrero de 2013. Con calculadora en mano pretendo jugar con las cifras

publicadas bajo dos enfoques: a) geográfico, y b) uso de TIC's.

a) Enfoque geográfico

1. La provincia de Loja cuenta con –casi– 366k electores que representan

el 3,14% del total del distributivo incluyendo el voto del exterior. Ocupa el

décimo puesto nacional por volumen provincial de electores, superando

a provincias como Imbabura o a Santo Domingo.

2. El Oro tiene +478k votantes (puesto Nº) mientras que Zamora Chinchipe

supera ligeramente los 70k (puesto Nº23). La Región Sur, compuesta por

las tres provincias, tendría un total cercano a los 915 votantes.

Positiva Negativa

x

Page 35: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: El Tiempo.

Fecha: 05 de noviembre de 2012

Titular: Un observatorio que identifica conflictos socio – ambientales.

Página Web: http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/108901-un-

observatorio-que-identifica-conflictos-socio-ambientales/

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Participan en este proyecto las universidades de Cuenca, Politécnica Salesiana,

del Azuay y Técnica Particular de Loja.

La comunicación, como profesión, es un oficio antiguo. Todos comunicamos

siempre con el lenguaje verbal y no verbal. Las relaciones sociales son el

fundamento de este campo de estudio, el cual aparece con la interacción entre

seres humanos.

En el proyecto se investigarán los orígenes de la comunicación, el antes y

después de la imprenta y las primeras publicaciones periodísticas que se dieron

en el país. Se analizará la etapa de la República y todos los procesos que

marcaron la historia en esta área, la comunicación que se desarrolló en relación

con la religión y el progresismo.

Positiva Negativa

x

Page 36: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: El Tiempo.

Fecha: 05 de noviembre de 2012

Titular: Un observatorio que identifica conflictos socio – ambientales.

Página Web: http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/108901-un-

observatorio-que-identifica-conflictos-socio-ambientales/

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Los conflictos socio-ambientales son aquellos que se producen entre la

naturaleza y el ser humano, a través de las prácticas y actividades realizadas por

las comunidades. Estas actividades suelen provocar conflictos.

Objetivo

El OBSA no da solución a los conflictos, sino que su objetivo es convertirse en

un centro de análisis neutral de los conflictos socio-ambientales.

Con el objetivo de aportar a que los conflictos socio-ambientales que surgen de

las actividades sociales, económicas y culturales en el sur del país se manejan

de manera pacífica y satisfactoria para todos los actores involucrados y

afectados, contribuyendo a un mundo donde coexisten en armonía los seres

humanos y la naturaleza.

Positiva Negativa

x

Page 37: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: El Telégrafo

Fecha: 07 de noviembre de 2012

Titular: Ojo de la ciencia se posa en biodiversidad austral.

Página Web:

http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=605

24&Itemid=120

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

El Ecuador forma parte del grupo de 17 países calificados como megadiversos

por el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente de las Naciones

Unidas.

El término megadiversidad se aplica a naciones ubicadas, en su mayor parte, en

zonas tropicales, que en conjunto poseen más del 70% de la fauna y flora del

planeta. En muchas ocasiones se trata de especies endémicas.

En el caso ecuatoriano, a estas extraordinarias características se suma el hecho

de que en su reducido territorio se han identificado 24 zonas de vida que

incluyen bosques tropicales secos y nublados, manglares, páramos y selvas

lluviosas tropicales, que albergan la más espectacular biodiversidad.

Positiva Negativa

x

Page 38: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Centinela.

Fecha: 07 de noviembre de 2012

Titular: Biotratamiento de residuos sólidos.

Página Web: http://www.diariocentinela.com.ec/biotratamiento-de-residuos-

solidos/

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Del 6 al 12 de noviembre, la Universidad Técnica Particular de Loja recibe la

visita de Rosa Elena Caballero, docente investigadora de la Universidad de

Chiriquí. Una de sus primeras actividades fue la conferencia “Biotratamiento y

valorización de residuos industriales líquidos”.

Vinicio Carrión, docente investigador del Departamento de Ciencias

Agropecuarias y de Alimentos de este centro de estudios, refirió que la visita se

da en el marco del convenio DAAD (Alemania) suscrito entre las universidades

de Frankfurt (Alemania), la Autónoma de Chiriquí (Panamá) y la UTPL.

Experiencia

En la charla, Caballero contó cómo se trabaja en la Universidad de Chiriquí con

residuos industriales tanto sólidos como líquidos, dijo que la idea nació de un

Plan Estratégico en Panamá que comprende líneas de investigación que

permiten usar indicadores químicos y Bioquímicos.

Positiva Negativa

x

Page 39: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: El Telégrafo.

Fecha: 07 de noviembre de 2012

Titular: “Tres ecosistemas son la base de estudios”.

Página Web:

http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=605

25&Itemid=120

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

¿En qué contexto surge esta plataforma?

Bueno, la idea de conformar un ente común que agrupe a centros de educación

superior ecuatorianos y alemanes se apoya en las investigaciones sobre

biodiversidad que desde 1997 venía desarrollando en la estación científica San

Francisco un grupo de universidades alemanas con el apoyo de la Fundación

Alemana para la Investigación (DFG) y con la participación de centros

académicos nacionales. Basándonos en estas experiencias nos planteamos, en

2011, la creación de una plataforma que agrupe a universidades de los dos

países, con miras al estudio conjunto de la biodiversidad en la parte sur.

Positiva Negativa

x

Page 40: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: Crónica

Fecha: 07 de noviembre de 2012

Titular: I encuentro Diocesano de Bioética.

Página Web: http://cronica.com.ec/index.php/loja/22618-i-encuentro-diocesano-

de-bioetica.html

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

La Diócesis de la Inmaculada Concepción de Loja en cooperación con la Universidad

Técnica Particular de Loja, UTPL, desarrollará, este 8, 9 y 10 de noviembre, el I

encuentro Diocesano de Bioética, en el Centro de Convenciones de la UTPL.

Esta mañana los organizadores informaron sobre la actividad. Acudieron el

Monseñor Julio Parrilla Díaz, obispo de Loja; Miury Placencia, delegada de la UTPL;

Fausto Pucha, representante de la Pastoral de la Salud; y, Cristóbal Espinosa, vicario

General de la Diócesis de Loja.

Propósito

El objetivo del encuentro es ayudar a cultivar y promocionar una cultura de vida y la

responsabilidad de la ética y la moral para un desarrollo integral del hombre, todo

esto bajo una luz de los principios y valores cristianos.

Positiva Negativa

x

Page 41: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: La hora Nacional

Fecha: 09 de noviembre de 2012

Titular: La Iglesia debate sobre la bioética.

Página Web: http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101420199/-

1/La_iglesia_debate_sobre_la_bio%C3%A9tica_.html#.UJ1RUuT8Jpw

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Con el objetivo de ayudar a cultivar y promocionar la cultura de vida sobre la de la

muerte, ayer fue inaugurado el primer Encuentro Diocesano de Bioética en la

Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), bajo la organización de la Diócesis

de Loja.

El evento se desarrollará hasta el 10 de noviembre reuniendo a profesionales y

estudiantes de las áreas de la Salud, el Derecho, las Ciencias Humanas y Religiosas,

así como religiosos quienes analizarán desde la historia, principios y proyección de

la bioética, hasta temas tan polémicos como el aborto, la donación de órganos y la

eutanasia.

Durante la inauguración del encuentro, Santiago Acosta, vicecanciller de la UTPL,

señaló que la iniciativa es oportuna “porque vivimos tiempos de enorme

preocupación por los temas éticos y todo ello en virtud de que el desarrollo

científico y tecnológico a puesto en la encrucijada los grandes cambios humanos: la

vida, la muerte, el dolor, el sufrimiento, el sentido”.

Positiva Negativa

x

Page 42: Informe de prensa semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

|MONITOREO MEDIOS Semana del 01 al 09 de noviembre de 2012

Relaciones Públicas Unidad de Gestión de la Comunicación

MONITOREO MEDIOS ONLINE

Medio: El Universo.

Fecha: 09 de noviembre de 2012

Titular: La Iglesia debate sobre la bioética.

Página Web: http://www.eluniverso.com/2012/11/09/1/1445/habra-corte-

aunque-plan-huancavilca.html

Imagen de la noticia:

Transcripción de la entrevista principal:

Pese a que entre hoy y mañana se ejecuta la última fecha del Plan Huancavilca,

la vocera de Interagua, Ilfn Florsheim, indicó ayer que a fines de este mes habría

otro corte programado, aunque este no tiene ninguna relación con los

acueductos.

Se prevé que durante el lapso de esa interrupción, Transelectric realice unos

trabajos en la subestación eléctrica de Pascuales, que abastece a la planta La

Toma de la concesionaria.

Florsheim señaló que en el futuro será necesaria una segunda fase del Plan

Huancavilca, aunque aseguró que aún era muy temprano para precisar cuándo

se produciría.

Positiva Negativa

x