informe de puente gumucio

Upload: ariel-zamorano

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    1/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    INFORME SOBRE EL PUENTE ALONSO GUMUCIO

    1. Antecedentes

    En la Ciudad de Cochabamba Bolivia se encuentra ubicado el puente Alonso

    Gumucio Reyes, es un puente que se encuentra en el rio Chapare, zona

    conocida como un lugar de alta vegetación, tropical de precipitaciones

    exuberantes, y es por esta razón que el ! de diciembre del ""! se registró

    una torrencial lluvia por la zona la cual las aguas del rio Chapare

    #obrepasaron los niveles en los cuales ocasionaron el $allo de las pilas del

    puente el cual derivo a su colapso%

    2. Histoi!

    &iez horas de persistente e intensa lluvia provocaron la crecida del r'o

    Chapare, en el trópico cochabambino% El cauce se hizo tan violento que el

    puente Al$onso Gumucio Reyes, en (illa )unari, no pudo resistir el embate y

    terminó sucumbiendo en medio de las aguas%

    El *" por ciento de la estructura desapareció +unto a enormes piedras y troncos

    de rboles, luego de que el torrente alcanzara casi a " cent'metros de la

    plata$orma%

    El desastre ocasiono p-rdidas humanas, ocho cadveres se rescataron

    o$icialmente, mientras la lista de desaparecidos era de alrededor de ."

    personas%

    El puente, inaugurado en /01, $ue construido en /020 con aporte nacional y

    de Estados 3nidos% Est ubicado a unos /14 5ilómetros de la ciudad de

    Cochabamba, sobre la nueva carretera hacia #anta Cruz% #e ubica entre los

    poblados tur'sticos de El Castillo y (illa )unari%

    El deterioro de la estructura ocasionó tambi-n da6os en un ducto de petróleo

    que pasa por deba+o del puente, seg7n se in$ormó o$icialmente%

    Víctor Ariel Zamorano Fortún

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    2/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    El desastre pesar no sólo en el transporte de pasa+eros, que ahora tomar

    ms tiempo por el uso de una antigua v'a de tierra% En la cual tambi-n sern

    construidos otros puentes de menor medida como puentes de bater'a de tubos

    puentes metlicos pre$abricados para salvar peque6as quebradas alrededor 

    del rio% El Comando de 8ngenier'a abrir ese tramo para que el transporte

    pesado y liviano llegue hasta las poblaciones del Chapare%

    #e estimó que la reparación del puente demandar no menos de un a6o% 9oy,

    una comisión ministerial visitar el lugar%

    ". Acciones #$e se to%!on &$e'o de& des!ste

    &espu-s de varios estudios y visitas al puente destrozado, se vieron

    posibilidades de cuales $ueron los motivos por el cual dicho puente colapso,

    una de las principales hipótesis que se mane+o $ue que el nivel de aguas del rio

    sobre paso la plata$orma del puente es decir que empu+o al puente llevndolo

    al colapso% :tra de las teor'as que se mane+aron es que las pilas del puente

    $ueron las que $allaron debido a que el terreno de la cimentación no era el

    adecuado, esto ocasiono que la pila $alle y a la vez se desplome la plata$orma

    del puente%

    El paso siguiente despu-s de que se hicieron los estudios, $ue de$inir como

    encarar'an la restauración del puente y que medidas tomar'an para eso%

    #e llegó a determinar que se demoler'a el puente y obviamente las partes no

    a$ectadas tendr'an que ser reutilizadas%

    (. De%o&ici)n de& *$ente

    ;o primero que se hizo para demoler el puente $ue debilitarlo, en la parte de los

    apoyos y en la parte de los dia$ragmas, realizando per$oraciones para luego

    someterlos a explosivos y hacerla volar%

    Víctor Ariel Zamorano Fortún

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    3/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    +. Const$cci)n de& n$e,o *$ente

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    4/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    Se'$ndo *!so.0 #e realiza la instalación de una campana metlica que servir

    para mantener uni$orme presión% A trav-s de esta campana ingresaran los

    materiales, personal y tambi-n se extraern los materiales excavados%

    Tece *!so.0 #e excava en el $ondo una pro$undidad de /%4 m, aplicando una

    presión adecuada para ba+ar el nivel del agua encontrada%

    C$!to *!so.0 3na vez realizada la excavación de /%4 m, se pica el hormigón

    anterior, posteriormente se desdobla la armadura descubierta%

    $into *!so.0 #e instala la armadura para la nueva camisa, posteriormente se

    enco$ra y se realiza en vaciado de la camisa%

    S*ti%o *!so.0 3na vez alcanzada la pro$undad establecida del proyecto se

    realiza la excavación de la base, hasta alcanzar la cota de $undación, se realiza

    la instalación de la armadura y se procede al vaciado de la base%

    Oct!,o *!so.0  #e realiza secuencialmente el armado y vaciado del $uste,

    completando de esta manera la construcción del tubulón%

    ;uego de construidas los tubulones se construyó las pilas

    subiendo /2 m secuencialmente con enco$rados

    metlicos%

    ;uego se construyeron los cabezales

    ;uego se armaron los cabezales de las vigas

    de pre es$orzado, en las cuales estar'an

    incorporadas los conos de ancla+e con unosresortes para disipar la $uerza e+ercida por los

    tendones%

    Víctor Ariel Zamorano Fortún

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    5/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    3na vez vaciada los cabezales de las vigas se arma la viga pre es$orzada y se

    acomodan los cables para los tendones como muestra la $igura%

    ;uego se procede al tesado de la viga%

    Con una gr7a y unas rieles se lleva la

    viga al lugar de emplazamiento para luego

    construir las losas%

  • 8/17/2019 Informe de Puente Gumucio

    6/6

    UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE

    INGENIERIA CIVIL

    PUENTES

    sosten'a al estribo y luego $ue vaciada hormigón para evitar erosionamiento

    del suelo%

    3. Conc&$si)n;os e$ectos climticos son muy devastadores, debido a este aspecto es

    muy $undamental realizar estudios de manera minuciosa y muy pro$unda

    y no pasarlos a la ligera% El realizar un mal estudio puede llevar a

    colapsos de estructuras debido a la $uria de la naturaleza, es verdad que

    la naturaleza es muy impredecible pero es muy necesario tomar los

    recaudos correspondientes para poder sobrellevar un acontecimiento de

    estas caracter'sticas%

     

    #e puede mencionar la reacción inmediata que tuvieron las autoridades

    para solucionar el problema llevando a la construcción del puente en

    tiempo record% Acciones como estas hacen que a $uturo las obras

    tengan ms control%

     

    9ablando del nuevo puente de Alonso Gumicio Reyes se tienen los

    siguientes datos que se tuvieron para su construcciono ;a nueva estructura del puente Al$onso Gumucio pesa ms de /"

    mil toneladas, tiene una longitud de ! metros y un ancho total

    de //," metros, con pasos peatonales a ambos lados y $ue

    tendido a /2 metros por encima del lecho del r'o, es decir dos

    metros ms que el primer puente destruido por el r'o Chapare%o En el marco del