informe de redes

18
INFORME DE REDES Alumna: Gonzalez Sabrina Curso: 3°B Trabajo Práctico sobre redes Área: Tecnología

Upload: sabrina-bd

Post on 09-Aug-2015

135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INFORME SOBRE REDES

INFORME DE REDES

Alumna: Gonzalez Sabrina

Curso: 3°B Trabajo Práctico sobre redes

Área: Tecnología

REDES INFORMÁTICAS

• Red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

HISTORIA DE LAS REDES

• A mediados de los 70, diversos fabricantes desarrollaron sus propios sistemas de redes locales.

• En 1982 aparecen los ordenadores personales, siendo hoy una herramienta muy común de trabajo.

• En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC.

CLASIFICACIÓN DE REDES SEGÚN SU EXTENSIÓN

• Redes de Área Amplia: Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos

• Redes de Área Metropolitana:

• Es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios

• Redes de Área Local:

• Es un sistema de interconexión de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad y que suele abarcar, como mucho, un edificio.

• Redes de Área Personal:

• Este tipo de redes son utilizadas para crear una conexión entre dos o más dispositivos portátiles. Usualmente sin necesidad de cables o conectores.

SEGÚN SU EXTENSIÓN • LAN: WAN: MAN: Inalámbrica:

CLASIFICACIÓN DE LAS TOPOLOGÍAS

• Topología en bus:• Los dispositivos se conectan al bus utilizando generalmente un conector

en T.

• Las ventajas de las redes en bus lineal son su sencillez y economía. El cableado pasa de una estación a otra.

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA:

• En esta topología todos los cables se conectan en un punto central de concentración, por lo general esta punto es un hub o un switch. Su comunicación va de la tarjeta de la red hacia el hub y este se encarga de enviar la información a todos los demás nodos.

TOPOLOGÍA EN ANILLO:

• En una red en anillo los nodos se conectan formando un círculo cerrado. El anillo es unidireccional, de tal manera que los paquetes que transportan datos circulan por el anillo en un solo sentido.

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL:

• Los hubs se conectan a una red en bus, formando así un árbol o pirámide de hubs y dispositivos. Esta topología reúne muchas de las ventajas de los sistemas en bus y en estrella.

TOPOLOGÍA EN MALLA

• La Red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

• Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

• El par trenzado:

• El par trenzado consta como mínimo de dos conductores aislados trenzados entre ellos y protegidos con una cubierta aislante. Un cable de este tipo habitualmente contiene 1, 2 ó 4 pares, es decir: 2, 4 u 8 hilos.

• El cable coaxial:• Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro

cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable.

• La fibra óptica: • Las señales de datos se transmiten a través de impulsos luminosos y

pueden recorrer grandes distancias.

• Este tipo de señal y cableado es inmune a las interferencias electromagnéticas.

ANCHO DE BANDA • El ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede

enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (Kbps), o megabites por segundo (mps).

PROTOCOLOS Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más

entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

Existen varios tipos de protocolos, entre ellos están:

TIPOS DE PROTOCOLOS:• TPC/IP: este es definido como el conjunto de protocolos básicos para la

comunicación de redes y es por medio de él que se logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una red.

• TCP: es el encargado del ensamble de datos provenientes de las capas superiores hacia paquetes estándares, asegurándose que la transferencia de datos se realice correctamente.

• HTTP: este protocolo permite la recuperación de información y realizar búsquedas indexadas que permiten saltos intertextuales de manera eficiente.

• FTP: Lo que permite es enviar archivos digitales de un lugar local a otro que sea remoto o al revés. Generalmente, el lugar local es la PC mientras que el remoto el servidor.

• SSH: este fue desarrollado con el fin de mejorar la seguridad en las comunicaciones de internet.

PROTOCOLO DE INTERNET • El Protocolo de Internet es un método de transmisión de datos

por una red. Los datos que se envían se dividen en "paquetes" individuales y completamente independientes.

INTERNET • Podemos definir a Internet como una "red de

redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

• Internet es: Universal, Fácil de usar, Variada, Económica, Útil.