informe de rendiciÓn de cuentas...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de...

19
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MERCADOS Y CAMALES

Upload: others

Post on 07-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

INFORME DE RENDICIÓN DE

CUENTAS

2017

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE

MERCADOS Y CAMALES

Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

1. QUIENES SOMOS………………………………………………………….….……… 3

2. MISIÓN………………………………………………………………………….…..…… 3

3. VISIÓN……………………………………………………………………….………..…. 3

4. VALORES…………………………………………………………………….……..…… 4

5. POLÍTICAS……………………………………………………………………….…...…. 4

6. OBJETIVOS………………………………………………………….……………..……. 5

7. ESTRATÉGIAS…………………………………………………………………..………. 5

8. ANTECEDENTES……………………………………………………………….………. 7

9. PROYECTOS DESARROLLADOS…………………………………………….……… 8

10. ASPECTOS RELEVANTES DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL…………….……. 10

10.1. ADMINISTRACIÓN DE PORTOMERCADOS EP…………………………… 11

10.2. GESTIÓN INSTITUCIONAL EN CENTRO DE FAENAMIENTO…………… 11

10.3. GESTIÓN INSTITUCIONAL EN LOS MERCADOS…………………………. 12

11. INDICADORES Y ESTADÍSTICAS PRINCIPALES DE LA INSTITUCIONAL…….. 15

11.1. RECAUDACIÓN EN MERCADOS……………………………………………... 15

11.2. RECAUDACIÓN EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO…………………..… 16

11.3. EGRESOS EN PORTOMERCADOS EP…………..………………………….. 17

11.4. ANIMALES SACRIFICADOS EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO

DURANTE EL 2017………………………………………………………….….….. 18

12. ANEXOS…………………………………………………..…………………………….… 19

ÍNDICE

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 3

INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2017

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MERCADOS Y

CAMALES

1. QUIÉNES SOMOS:

Somos una Empresa Pública Municipal que contribuye al desarrollo sostenible y

responsable, por medio de la prestación de servicios públicos de faenamiento de

animales porcino y bovino; la comercialización de víveres, legumbres, verduras y

frutas para el consumo humano, bajo estrictas normas de control, higiene,

sanidad y cuidado ambiental.

2. MISIÓN:

PORTOMERCADOS EP dedicada a la gestión, el desarrollo y la administración

del sistema municipal de faenamiento y comercialización de especies animales

para el consumo humano; la infraestructura de mataderos y mercados; así como

la dotación, operación, mantenimiento, administración, control y funcionamiento

de los servicios de regulación, control de la calidad, elaboración, manejo, pesas y

expendio de víveres para el consumo público; así como el funcionamiento y

condiciones sanitarias de los establecimientos y locales destinados a procesarlos

y expenderlos. Por lo que nuestro pilar fundamental es brindar un servicio de

calidad mediante la optimización de recursos y bajo estrictas normas de control,

higiene, sanidad y cuidado ambiental.

3. VISIÓN:

Ser una Empresa Pública líder en la región que administre, comercialice y

optimice sustentablemente los bienes, servicios y recursos que ofrecen los

Mercados y Camales, cumpliendo con un modelo de gestión estratégico y un

modelo de negocios sólidamente estructurado y sustentable que satisfaga las

necesidades y exigencias de la comunidad, contribuyendo al bienestar y

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 4

seguridad alimentaria de las familias del cantón Portoviejo y la comunidad en

general.

4. VALORES:

RESPONSABILIDAD: Cumplimos y hacemos cumplir adecuadamente

nuestras obligaciones, respetando las normas y los procesos.

HONESTIDAD: Actuamos de forma ética en el desempeño de nuestras

funciones.

COMPROMISO: Estamos comprometidos con la empresa, con nuestros

clientes, con nuestros compañeros y la sociedad en general.

EFECTIVIDAD: Cumplimos las tareas y obtenemos los resultados

encomendados con la utilización óptima de los recursos.

TRABAJO EN EQUIPO: Coordinar, ejecutar y monitorear todas las

actividades entre las diferentes áreas para lograr los resultados

organizacionales esperados.

5. POLÍTICAS:

Optimizar la infraestructura física de los mercados para su adecuada

administración y funcionamiento.

Alcanzar una mejora continua en los procesos operativos de la empresa.

Lograr la inclusión de negocios anclas dentro de los nuevos mercados.

Administrar bajo las más estrictas Normas, Leyes y Procedimientos los

Mercados, Ferias Libres y Camales Municipales.

Regular y legalizar la ocupación de los comerciantes en los distintos puntos

de venta y comercios en general a través de contratos de arrendamiento

administrativos.

Implementar estrategias con el fin de incrementar la recaudación en los

Mercados, Ferias Libres y Camal Municipal.

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 5

Inspeccionar que cada punto de venta o bien Municipal en arriendo u

ocupación cumpla con las debidas normas de higiene y aseo para su

funcionamiento y atención al cliente.

Contar con un recurso humano de calidad.

Implementar un sistema de calificación y certificación de los comerciantes,

con base a la oferta especializada que deben tener y al valor agregado que

demuestren en su oferta de productos.

Solo podrán comercializar en los mercados municipales comerciantes

calificados y certificados.

6. OBJETIVOS:

Brindar un servicio de calidad a clientes y comerciantes.

Asegurar la sostenibilidad económica y financiera de la Empresa Pública.

Lograr que los procesos de comercialización de productos sean de calidad

mediante la implementación infraestructural y de servicios, de

ordenamiento, seguridad e higiene.

Elaborar un modelo de gestión por procesos con estrategias y acciones

planificadas mediante procedimientos automatizados y estandarizados.

Fiscalizar y gestionar los macro proyectos del GAD Municipal, inherentes a

los objetivos de la Empresa.

7. ESTRATEGIAS:

Maximizar la capacidad de interacción con comerciantes en inspecciones

denominadas rondas realizadas en mercados y camal.

Lograr que los actores de comercio generen confianza a los consumidores,

asegurando sanidad e inocuidad.

Realizar intervenciones permanentes con entidades de control, como

ARCSA, Agrocalidad e Intendencia.

Construcción de mercados funcionales que mantengan limpios y seguros

con espacios adecuados, para optimizar el funcionamiento del sistema de

comercio de la ciudad.

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 6

Dotar de mercados con infraestructura moderna que cumpla con las

normas de asepsia e higiene, para la distribución de alimentos y productos

en excelentes condiciones.

Preparar mediante capacitaciones a los comerciantes con el fin de mejorar

la comercialización y atención al cliente al interior de cada una de las

unidades de negocio.

Impulsar a los mercados minoristas municipales para que se conviertan en

generadores de economía en su entorno.

Incorporar a los mercados minoristas municipales al planeamiento urbano

como un elemento de mejora de la calidad de servicios ofrecidos por la

ciudad.

Cumplir las ordenanzas municipales que regulan la actividad económica en

los mercados.

Gestionar el cumplimiento de normativas y leyes de todos los

procedimientos relacionados con el manejo de los animales y el consumo

de productos cárnicos.

Fortalecer el sistema de trazabilidad de productos cárnicos procesados en

la empresa.

Promover la masificación de la cartera de productos y servicios.

Promover la generación, industrialización, producción y comercialización de

productos y subproductos cárnicos así como el posicionamiento en el

mercado regional.

Establecer estándares de calidad nacional e internacional de procesos

productivos de faenamiento.

Promover y fortalecer la imagen corporativa del Centro de Faenamiento

como administración de Portomercados EP.

Apoyar y capacitar a usuarios internos y externos en uso y manejo de

cárnicos, Buenas Prácticas Manufactura, ética y cuidado de recursos

internos.

Fortalecer todo proceso ejecutado en el Centro de Faenamiento como

parte de la administración de Portomercados EP.

Fomentar proyectos y actividades que garanticen la protección y la calidad

del ambiente.

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 7

Implementar la infraestructura física y de servicios necesarios para

posicionar al Centro de Faenamiento como un centro regional de

faenamiento, de relevancia nacional.

Promover al Centro de Faenamiento Municipal como administración de la

empresa pública Portomercados en líder en servicios de faenamiento.

8. ANTECEDENTES:

Portomercados EP, empresa alineada al modelo de gestión del GAD

Municipal, la cual, dentro de sus competencias asume la dotación,

operación, mantenimiento, administración, control y funcionamiento de los

mercados y Camales autorizados de la ciudad, entiéndase así, como

autorizados únicamente el Centro de Faenamiento Municipal por sus

condiciones de asepsia, entrega de producto y sus procesos operativos

aprobados por Agrocalidad.

Previo a la actual administración la gestión estaba obstruida por décadas

de desorden que establecieron una forma desentendida de planificación,

control, organización y recaudación que se llevaba en el cantón. Estos

procedimientos eran obsoletos y atrasados que no nos permitían llevar

una administración clara sobre el personal y movimientos de los

comerciantes, por ejemplo el dar de alta catastral y comenzar el cobro a un

nuevo comerciante tardaba más de dos meses.

Preocupados enteramente por las condiciones sanitarias de los

establecimientos y locales destinados a la venta de productos de primera

necesidad y en general de consumo, nuestro pilar fundamental es brindar

un servicio de calidad mediante la optimización de recursos y bajo estrictas

normas de control, higiene, sanidad y cuidado ambiental.

Desde la fecha llevamos de nuestra parte un trabajo diario, un seguimiento

de los comerciantes en todos los aspectos, evitando así, que el

comerciante tenga que trasladarse a las oficinas de recaudación, lo que

muchas veces ocasionaba inconvenientes de dejar el puesto de trabajo.

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 8

Nuestro compromiso es administrar los Mercados y el Centro de

Faenamiento con una óptica, visión empresarial y gerencial. Es parte del

objetivo ser una institución pública moderna, eficiente y confiable, a través

de un modelo de gestión enfocado en resultados y en mejoras continuas.

A continuación detallo algunos logros obtenidos en este 2017 de la

Empresa Pública Municipal PORTOMERCADOS EP.

9. PROYECTOS DESARROLLADOS:

ACTIVIDADES, PROGRAMAS,

PLANES Y PROYECTOS

DESARROLLADOS

% AVANCE

REAL

PRESUPUESTO EJECUTADO

N° BENEFICIARIOS

DIRECTOS RESULTADOS

Mercado San Plácido

100% $ 92,689.60 + 7481 hab.

Se inauguró el 21

de septiembre de

2017 Se espera

que con la

infraestructura del

mercado se

produzca un efecto

multiplicador en la

zona a nivel de

mejoramiento

barrial y se genere

un corredor de

comercios adicional

que genere una

microeconomía

dinámica en el

sector

Mercado Riochico 100% $ 210,909.71 12751 hab.

Se inauguró el 19

de enero de 2018,

este mercado está

en su fase de

arranque, ha

cumplido las

expectativas de la

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 9

ciudadanía, se ha

visto la

incrementación en

el número de

cliente de los

comerciantes, el

orden en el

comercio es visible.

Mercado Calderón 94% $ 7, 048, 244. 00 15229 hab.

Está próxima la

culminación de esta

obra, se cumple

con las debidas

capacitaciones a

los comerciantes y

la implementación

está siendo ubicada

de manera

eficiente. Se espera

que este mercado

dinamice la

economía en

Abdón Calderón

como centro en el

que confluyen la

comercialización

desde otras

parroquias

aledañas.

Mercado Central 26% $ 15.677.917,47 + 260.000 hab.

Este mercado está

en los inicios de su

construcción, se

está culminando la

cimentación del

mercado.

Se está realizando

el levantamiento de

la infraestructura

metálica de la nave.

Tiene importancia

estratégica para el

desarrollo

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 10

económico del

Cantón, el diseño

de un sistema de

comercialización de

alimentos con un

modelo de negocio

competitivo.

Mercado Picoazá 100%

$ 368,159.43 14674 hab.

Se inauguró el 02

de febrero de 2018.

Este centro de

abasto labora todos

los días de la

semana, se espera

que con una nueva

infraestructura se

mejore las

condiciones de los

comerciantes y la

calidad del servicio

a la ciudadanía.

10. ASPECTOS RELEVANTES DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Las mejoras continuas en la gestión de mercados y camales del cantón son

obvias. Antiguamente, esta gestión estaba obstruida por décadas de

desorden que establecieron la forma desentendida de planificación,

control, organización y recaudación que se llevaba en los mismos.

Partimos de los datos de cartera vencida y monto de gestión de cobro

desde enero del 2015. En enero del 2015, existía una cartera vencida de

$94.000 dólares, en el mismo mes se registró un total de $8,134 dólares en

ingresos por alquiler en todos los mercados y ferias del Cantón. El monto

de ingresos recaudados en el mismo mes del 2017, es de $20,896.66 por

el mismo concepto.

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 11

10.1. GESTIÓN INSTITUCIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE

PORTOMERCADOS

Realización de inventario dentro de la empresa, primero se adecuo una

bodega, con perchas y estanterías, luego se procedió a establecer la

contabilización de bienes dentro de la empresa, para así realizar el

respectivo cuadre en el sistema contable ingresando todos los bienes de la

empresa con su codificación.

Adecuación y ordenamiento en el taller de electromecánica de

Portomercados EP.

Capacitación al personal administrativo y operativo previo al desarrollo de

la campaña de ahorro dentro de las oficinas administrativas y el Centro de

Faenamiento de Portomercados EP.

Con la finalidad de contar con una consultoría que determine la

prefactibilidad, factibilidad y diseño de un nuevo Centro de Faenamiento

Municipal, Portomercados EP está calificando como cliente del BDE.

Atención a la ciudadanía

10.2. GESTIÓN INSTITUCIONAL EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO

Implementación de un sistema de recolección de residuos en Mercados y

Centro de Faenamiento.

Mantenimiento y cuidado del equipamiento en el Centro de Faenamiento, lo

que corresponde a maquinaria e infraestructura adecuada moderna para

un correcto manejo de la carne.

Perfeccionamiento del nuevo sistema de control de ingreso al Centro de

Faenamiento implementado desde el 2016.

Se ha capacitado y alineado a todo el personal a un modelo de gestión

corporativo y por resultado, lo cual nos ha permitido mejorar el talento

humano y mejorar la mayoría de procesos.

Plan Operativo estandarizado del Centro de Faenamiento.

Dotación de protección y vestimenta adecuada para el personal operativo.

Generación de nuevos trabajos operativos en camales clandestinos y

tercenas para continuar con el proceso de erradicación de camales

clandestinos y productos de dudosa procedencia de la mano de

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 12

Agrocalidad, la Intendencia, Comisaria Municipal, Unidad de Control

Territorial, Policía Municipal.

Controlar y calificar de acuerdo a estándares de calidad nacional e

internacional, el proceso integral y manejo higiénico de los animales

destinados al consumo humano, que se faenen en las instalaciones de la

empresa, en sus empresas, filiales, sus agencias y/o unidades de negocio

que se crearen o establecieren dentro y/o fuera de la jurisdicción del cantón

Portoviejo.

Capacitación semanal de ética y BPM a los operadores del Centro de

Faenamiento.

Operativo de control en vía de movilización de animales vivos, control y

verificación de documentos de ingreso al Centro de Faenamiento por parte

de Agrocalidad, Comisaria Nacional, Policía Nacional, CTE, Portomercados

EP.

Gestión y socialización con comerciantes de porcino y bovino, de los

horarios a extender para cumplir con la demanda en el mes de diciembre

2017.

10.3. GESTIÓN INSTITUCIONAL EN LOS MERCADOS

Preparación constante de comerciantes de todos los mercados, a través de

capacitaciones sobre buenas prácticas en los mercados, buenas prácticas

de higiene, finanzas y economía, como preparación para acceder a los

nuevos proyectos de mercados que cumplirán con las NORMAS

TÉCNICAS INEN.

Controles permanentes en los Mercados en conjunto con ARCSA y

Agrocalidad.

Control y prevención de plagas en los mercados, mingas y limpieza

constante.

Entrega del Mercado San placido a los comerciantes y a la ciudadanía en

general. Portomercados EP comenzó la administración de esta

dependencia el 30 de septiembre de 2017. Luego de haber realizado los

últimos ajustes a la remodelación, como es la ubicación de las cámaras de

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 13

seguridad, para un mayor control y afinando el modelo de gestión para la

limpieza y mantenimiento del mercado.

Se inspecciona punto por punto y se hace una cobranza directamente en

los mercados, con todos los métodos de control y catastro efectivo,

evitando así los famosos sub alquileres y especulación de puestos de

ventas.

Se notifica previamente y se lleva un debido proceso antes de desalojar.

Coordinación interinstitucional para el mantenimiento de redes

hidrosanitarias en conjunto con Portoaguas y de ordenamiento en conjunto

con la Policía Municipal.

Trabajo para el aterrizaje de donaciones por parte de la cooperación

internacional en Picoazá de la mano del AVSI y CESAL.

Sostenimiento y planificación de necesidades prioritarias en los mercados

parroquiales.

Socialización con los comerciantes, arrendatarios y propietarios de la calle

Alajuela sobre la reubicación de los comerciantes en base a la construcción

de Mercado Central.

Gestión para la reubicación de los comerciantes del mercado Central

previo a los inicios de la construcción de este mercado:

- Reubicación de 50 comerciantes del área de comedores a la calle Quito

y Gabriela Mistral por construcción del Mercado Central.

- Reubicación de 150 comerciantes del área de lácteos, legumbres y

afines a la calle García Moreno por construcción del Mercado Central.

Construcción de infraestructura que corresponde a las cubiertas de los

módulos, dotación de energía, agua y conexiones de desagüe de desechos

dentro de la reubicación de los comerciantes.

En la construcción de los módulos temporales para la reubicación de los

comerciantes del mercado nº1, se utilizó material reciclado de cubiertas

que teníamos en otros mercados, la mano de obra es propia de la empresa

evitando costo elevados.

Inicio de la construcción en el área que comprende de la calle Córdova y

Alajuela.

Gestión con el MIPRO para impartir capacitaciones de los comerciantes del

mercado Calderón.

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 14

Socialización de valores o tasas a cobrar a los comerciantes de los

proyectos de mercados de Riochico y Picoazá.

Actividades coordinadas en la construcción del Mercado Calderón con la

Dirección de Proyectos, el contratista de la obra, control de calidad de la

obra y Portomercados EP para hacer el respectivo seguimiento durante la

construcción de este mercado.

Se mantienen reuniones constantes con las distintas asociaciones o grupos

de comerciantes para solventar sus dudas frente a la construcción de cada

uno de los Proyectos de Mercados tanto los inaugurados como los que

están en construcción (Mercado Central, Riochico, Calderón, Picoazá y

San Plácido).

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 15

11. INDICADORES Y ESTADÍSTICAS PRINCIPALES DE LA INSTITUCIONAL

11.1. RECAUDACIÓN EN MERCADOS

Cifras de las recaudaciones de los mercados enero a diciembre de 2017:

RECAUDACIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

$ 20,896.66 $ 16,301.95 $ 27,403.98 $ 27,155.90 $ 24,152.90 $ 23,481.82 $ 23, 874.80 $ 25,423.86 $ 31,186.51 $ 28,906.52 $ 27,667.51 $ 27,320.57

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

RECAUDACIÓN 20,896.66 16,301.95 27,403.98 27,155.12 24,152.90 23,481.82 23,874.80 25,423.86 31,186.51 28,906.52 27,667.51 27,320.57

0.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

RECAUDACIÓN

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 16

11.2. RECAUDACIÓN EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO

Cifras de las recaudaciones del Centro de Faenamiento de enero a diciembre de 2017:

RECAUDACIONES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

$ 42,301.15 $ 34,900.45 $ 46,112.91 $ 27,601.66 $ 40,992.12 $ 39,285.28 $ 39,194.74 $ 39,369.87 $ 35,158.51 $ 27,209.37 $ 35,683.83 $ 34,502.12

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

RECAUDACIÓN 42,301.15 34,900.45 46,112.91 27,601.66 40,992.12 39,285.28 39,194.74 39,369.87 35,158.51 27,209.37 35,683.83 34,502.12

0.00

5,000.00

10,000.00

15,000.00

20,000.00

25,000.00

30,000.00

35,000.00

40,000.00

45,000.00

50,000.00

RECAUDACIÓN

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 17

11.3. EGRESOS EN PORTOMERCADOS EP

Cifras de gastos en Portomercados de enero a diciembre de 2017:

EGRESOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

$ 54,094.47 $ 58,447.39 $ 72,590.49 $ 83,751.74 $ 66,294.46 $ 65,446.44 $ 76,983.70 $ 60,809.28 $ 65,018.23 $ 76,812.58 $ 76,672.06 $ 101,706.37

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

RECAUDACIÓN 54,094.47 58,447.39 72,590.49 83,751.74 66,294.46 65,446.44 76,983.70 60,809.28 65,018.23 76,812.58 76,672.06 101,706.37

0.00

20,000.00

40,000.00

60,000.00

80,000.00

100,000.00

120,000.00

RECAUDACIÓN

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 18

11.4. ANIMALES SACRIFICADOS EN EL CENTRO DE FAENAMIENTO DURANTE EL 2017

BOVINO PORCINO

ENERO 989 1,308

FEBRERO 830 1,056

MARZO 1,101 1,395

ABRIL 681 786

MAYO 932 1,349

JUNIO 943 1,168

JULIO 904 1,244

AGOSTO 777 1,563

SEPTIEMBRE 690 1,408

OCTUBRE 639 856

NOVIEMBRE 757 1,333

DICIEMBRE 712 1,310

TOTAL 9,955 14,776

Animales Sacrificados en el Centro de

Faenamiento Municipal

2017

989

830

1,101

681

932 943 904

777 690

639 757 712

1,308

1,056

1,395

786

1,349

1,168 1,244

1,563

1,408

856

1,333 1,310

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

BOVINO PORCINO

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS...de un sistema de comercialización de alimentos con un modelo de negocio competitivo. Mercado Picoazá 100% $ 368,159.43 14674 hab. Se inauguró

Página 19

12. ANEXOS

Nuevo Mercado de Riochico, acompañamiento constaste al comerciantes.

Atención a los comerciantes y ciudadanos en general sobre temas inherentes a la Empresa Pública Portomercados.

Socialización en el nuevo Mercado Calderón a los empresarios del Cantón Portoviejo

Recorrido con el Alcalde y los empresarios del cantón Portoviejo en el nuevo Mercado Calderón.

Entrega de la indumentaria donada por la Cooperativa 15 de Abril, a los comerciantes del nuevo Mercado Picoazá.

Entrega de la indumentaria a los comerciantes de Mercado San Plácido.