informe de rendiciÓn pÚblica de cuentas - university del … · 2013. 5. 10. · la audiencia de...

133

Upload: others

Post on 28-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo
Page 2: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

PERÍODO 2012

FLORENCIO CANDELO ESTACIO

RECTOR

PERÍODO RECTORAL JUNIO 2011 A JUNIO 2015.

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

FECHA DE PRESENTACIÓN MAYO 31 DE 2013

BUENAVENTURA

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

Adolfo Álvarez Representante Ministerio de Educación Presidente Lindis Javier Zamora Rosero Representante Presidente de la República Alfonso Ocampo Londoño Representante de Exrectores Salomón Micolta Angulo Representante Directivas Académicas José Julián Loaiza Representante de Estudiantes José Carlos Rivas Representante de Docentes Hamilton Valencia Viveros Representante de Egresados Venancio Ocoró Representante del Sector Productivo Florencio Candelo Estacio Rector Juan Carlos Córdoba Secretario General

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

CONSEJO ACADÉMICO UNIVERSITARIO

Florencio Candelo Estacio Rector Presidente Juan Carlos Córdoba Secretario General

Luis Enrique Caicedo Director Académico Alejandro Franco Director de Investigación Jesús Eduardo Arroyo Director de Proyección y Extensión Social Nersa Luisa Caballero Veloso Directora del DELIN Salomón Micolta Angulo Director del programa Ingeniería de sistemas Robert Tulio González Director del programa de Agronomía Guido Andrés Buyape Director del programa Arquitectura César Orobio Zúñiga Director del programa Sociología Lury Nohemy García Núñez Directora del programa Tecnología en Acuicultura Germán Arbeláez Representante de los Docentes Lamia Rebolledo Cuama Representante de los Estudiantes

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

PERSONAL DIRECTIVO

FLORENCIO CANDELO ESTACIO Rector JUAN CARLOS IBARGÜEN CÓRDOBA Secretario General SALOMÓN MICOLTA ANGULO Director Oficina Asesora de Planeación (E). LUZ STELLA GÓMEZ ZULUAGA Directora Administrativa y Financiera ÓSCAR SALCEDO Jefe Oficina de Control Interno ALEJANDRO FRANCO Director de Investigación JESÚS EDUARDO ARROYO Director Proyección y Extensión Social LUIS ENRIQUE CAICEDO Director Académico NERSA LUISA CABALLRO VELOSO Directora del DELIN SALOMÓN MICOLTA ANGULO Director de los programas: Ingeniería de Sistemas y Tecnología en Informática ROBERT TULIO GONZÁLEZ Director del programa de Agronomía GUIDO ANDRÉS BUYAPE Director del programa de Arquitectura CÉSAR OROBIO ZUÑIGA Director del programa de Sociología LURY NOHEMY GARCÍA NÚÑEZ Directora del programa de Tecnología en Acuicultura

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

Informe elaborado por la Oficina Asesora de Planeación Con base en los reportes de gestión presentados por cada uno de los responsables de las dependencias institucionales. Dirección Salomón Micolta Angulo Jefe Oficina Asesora de Planeación (e) Edición y Revisión Daney de Jesus Mina Director de Comunicaciones Diseño John Jairo Vallecilla Palomino Auxiliar de Informática Marzo de 2013.

ISSN: 2145-2105

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

El Plan Estratégico Institucional 2012 - 2015 de la Universidad del Pacífico fue aprobado mediante

ACUERDO SUPERIOR No. 005 del 14 de Diciembre de 2011.

ACUERDO SUPERIOR No. 005 2011 (Diciembre 14 de 2011)

“Por el cual se aprueba el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad del Pacífico 2012 – 2015”

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y;

CONSIDERANDO

1. Que es función del Consejo Superior, en cumplimiento con el estatuto general en su artículo 28

literal b), aprobar los Planes de Desarrollo Institucional, que presente el Rector de la institución.

2. Que la Rectoría de la Universidad del Pacífico lideró el proceso de formulación del Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015, y presentó el Plan de Desarrollo dentro de los tres meses siguientes a su posesión, conforme lo estipulado en el acuerdo 001 de 2011 en su artículo noveno.

3. Que producto del proceso participativo e influyente en diferentes escenarios y con la

participación de todos los estamentos de la comunidad universitaria, representantes de la sociedad civil y los sectores, gubernamental, productivo y educativo, se elaboró la propuesta del Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015.

4. Que el Plan de Desarrollo Institucional es el elemento que orientará el desarrollo de la

Universidad en el mediano plazo, y se constituye en el fundamento del Plan de Acción Institucional, ejecutado por las diferentes dependencias académicas y administrativas

5. Que el Honorable Consejo Académico, en sesión desarrollada el 16 de septiembre, estudió y recomendó al Consejo Superior la Propuesta del Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015, presentado por el Rector y la Oficina de Planeación.

6. Que en la sesión ordinaria del mes de octubre, realizada el 2 de noviembre de 2011, se aprobó el Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015.

En mérito de lo expuesto,

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

ACUERDA ARTICULO PRIMERO. Aprobar el Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015 de la Universidad del Pacífico, contenido en el documento anexo y que está estructurado así:

EJES Y PROGRAMAS

EJE ESTRATÉGICO 1: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Objetivo del Eje: Fortalecer e implementar un Sistema de Investigación en la Universidad del Pacífico, que permita tener clara las políticas de investigación, la articulación de los ejes misionales y generar una cultura investigativa en la comunidad universitaria de esta Alma Máter Programa 1.1: Políticas y Publicaciones de Investigación. Programa 1.2: Cultura de Investigación.

EJE ESTRATÉGICO 2: PROYECCIÓN SOCIAL Objetivo del Eje: Crear e implementar una política institucional que permita la promoción, coordinación y seguimiento de actividades relacionadas con programas de Proyección Social. Programa 2. .1: Definición de las Políticas Institucionales. Programa 2.2: Gestión y Seguimiento a Graduados. Programa 2.3: Ampliación del Portafolio de Servicios del programa de Extensión.

EJE ESTRATÉGICO 3: GESTIÓN ACADÉMICA Objetivo del Eje: Mejorar la capacidad de gestión académica y la calidad de los programas en la Universidad del Pacífico. Programa 3.1: Socialización del Modelo Pedagógico Institucional. Programa 3.2: Actualización de Diseños Curriculares. Programa 3.3: Fortalecimiento Académico del Claustro Docente. Programa 3.4: Nuevos Programas Académicos.

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

Programa 3.5: Autoevaluación y Acreditación de Alta Calidad de los Programas Académicos.

EJE ESTRATÉGICO 4: ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Objetivo del Eje: Ajustar y mejorar la estructura organizacional de la Universidad y mejorar la capacidad de gestión administrativa de la misma. Programa 4.1: Desarrollar e implementar un plan de capacitación del talento humano de la Universidad en todas sus sedes. Programa 4.2: Diseño, capacitación e implementación de un sistema de evaluación del desempeño. Programa 4.3: Revisión y ajuste de la estructura organizacional, de acuerdo con las necesidades de la Universidad en todas sus sedes Programa 4.4: Mejorar los Sistemas de planeación, gestión y control institucional. Programa 4.5: Mejorar los sistemas de información y comunicación institucional. Programa 4.5: Fortalecimiento y consolidación financiera de la Universidad.

EJE ESTRATÉGICO 5: INTERNACIONALIZACIÓN Objetivo del Eje: Diseñar una política de internacionalización que permita institucionalizar la dimensión internacional en la estructura administrativa y académica. Programa 5.1: Marco Normativo. Programa 5.2: Proyectos de cooperación técnica nacional e internacional en los campos de acción inherentes a la misión institucional. Programa 5.3: Internacionalización de los ejes misionales de la Universidad del Pacífico Programa 5.4: Visibilidad internacional

EJE ESTRATÉGICO 6: BIENESTAR UNIVERSITARIO Objetivo del Eje: Contribuir a disminuir la deserción estudiantil mediante una política de subsidios a los estudiantes. Programa 6.1: Fortalecimiento de grupos culturales y deportivos Programa 6.2.: Fortalecimiento de la comunidad Unipacífico

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

Programa 6.3: Apoyo al estudiante Programa 6.4: Reestructuración del Programa de Salud Ocupacional Programa 6.5: Implementación Programa de Salud Ocupacional Programa 6.6: Sostenibilidad Ambiental

EJE ESTRATÉGICO 7: DESARROLLO FÍSICO Objetivo del Eje: Fortalecer la infraestructura física de la Universidad del Pacífico, para mejorar la calidad de los programas académicos y la gestión de la Universidad. Programa 7.1: Construcción para la calidad y el bienestar de la comunidad universitaria Programa 7.2: Dotación para la calidad y el bienestar de la comunidad universitaria ARTICULO ARTÍCULO SEGUNDO. La oficina asesora de Planeación coordinara el proceso de seguimiento, avance y evaluación del Plan de Desarrollo Institucional 2012 – 2015, y presentará informes periódicos de avance cada tres meses ante el Consejo Superior. ARTICULO TERCERO. Este Acuerdo rige a partir de la fecha de su aprobación y deroga las demás disposiciones que le sean contrarias.

PUBLIQUESE Y CUMPLASE

Dado en Santiago de Cali, a los 14 días del mes de diciembre de 2011.

NATALIA RUIZ RODGERS JUAN CARLOS IBARGÜEN CÓRDOBA

Presidenta Secretario General

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

TABLA DE CONTENIDO Pág.

PRESENTACIÓN ....................................................................................................................... 13

LA UNIVERSIDAD .................................................................................................................... 14

ORGANOS DE DIRECCIÓN ........................................................................................................ 14

MISIÓN .................................................................................................................................. 14

VISIÓN ................................................................................................................................... 14

ENFOQUE Y PRINCIPIOS .......................................................................................................... 14

ESTRATEGIAS. ......................................................................................................................... 15

PROGRAMAS ACADÉMICOS .................................................................................................... 16

1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO .................................................................................. 17

1.1 PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011 - 2015............................................................ 17

1.2 EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ......................................................................................... 18

1.3 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE POLÍTICA: .................................................................... 19

1.4 ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO ......................................................................... 20

2 INFORME DE GESTIÓN ...................................................................................................... 24

2. 1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ....................................................................... 24

2.1.1. Dirección y gestión .............................................................................................................. 24

2.1.2. Organismos de supervisión y control .................................................................................. 26

2.1.3 Infraestructura física ............................................................................................................. 26

2.1.5 Gestión del Talento Humano ................................................................................................ 28

2.1.7 Presentación de Informes ..................................................................................................... 28

2.1.3 Rango de costo de la matrícula ........................................................................................... 29

2.2 SITUACIÓN FINANCIERA ................................................................................................... 29

2.2.1 Gestión Presupuestal Vigencia 2012 ................................................................................... 30

2.2.2 Ejecución del plan operativo anual de inversiones POAI .................................................... 35

2.2.3. Ejecución detallada del plan operativo anual de inversiones ............................................ 37

2.2.4 Estados financieros .............................................................................................................. 40

2.2.5 Presupuesto de ingresos vigencia 2013 ............................................................................... 45

2.3 RELACIÓN DE CONTRATOS ............................................................................................... 48

2.4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ................................................................ 48

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

2.4.1 ESTADÍSTICAS DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS, SUGERENCIAS, FELICITACIONES Y

CONSULTAS .................................................................................................................................... 49

2.5 SITUACIÓN JUDICIAL ........................................................................................................ 49

2.5.1 Estado de demandas, tutelas, demandas, pasivos contingentes, conciliaciones................ 49

3 EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO ................................................... 51

DESEMPEÑO DE CADA EJE ESTRATÉGICO ................................................................................. 53

3.1. EJE ESTRATÉGICO 1: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ............................................................... 53

3.1.1 RELACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN .......................................................................... 58

3.1.2. EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE INVESTIGACIÓN ............................... 60

3.2 EJE ESTRATÉGICO 2: PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL ................................................... 61

3.2. 1 EVALUACIÓN METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL .............. 63

3.3 EJE ESTRATÉGICO 3: GESTIÓN ACADÉMICA ....................................................................... 64

3.3.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE ACADÉMICO .................................... 68

3.4 EJE ESTRATEGICO 4: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ...................................... 69

3.4.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO ...... 71

3.5 EJE ESTRATEGICO 5: DESARROLLO FÍSICO ........................................................................... 72

3.5.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE DESARROLLO FÍSICO .......................... 75

3.6 EJE ESTRATEGICO 6: INTERNACIONALIZACIÓN ................................................................... 76

3.6.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE INTERNACIONALIZACIÓN ................. 77

3.7 EJE ESTRATEGICO 7: BIENESTAR UNIVERSITARIO ................................................................ 79

3.7.1 EVALUACIÓN METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE BIENESTAR UNIVERSITARIO .......................... 81

ANEXOS.................................................................................................................................. 82

Anexo 1 Relación de Contratos 2012 ...................................................................................... 82

Anexo 2 Notas a estados Financieros ..................................................................................... 89

Anexo 3 Informe de Control Interno. ................................................................................... 132

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

13 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

PRESENTACIÓN La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo de la Ley 489 de 1998, sobre “Democratización y Control Social a la gestión pública”. Las Audiencias Públicas son concebidas como una de las acciones necesarias para involucrar a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública; así mismo, en el Artículo 33 establece que: cuando la administración lo considere conveniente y oportuno se podrá convocar audiencias públicas, en las cuales se discutirán aspectos relacionados con la formulación, ejecución o evaluación de políticas y programas a cargo de la entidad y, en especial, cuando esté de por medio la afectación de derechos o intereses colectivos. En este sentido, la AP cifra su utilidad en el espacio que abren las entidades para informar, explicar, justificar, consultar su gestión ante la sociedad civil, permitiendo el seguimiento y evaluación de sus compromisos, planes y programas por parte de esta última. La AP es un mecanismo deliberante más no decisorio, por lo tanto las conclusiones de la misma no tienen fuerza vinculante para las entidades y organismos de la Administración Pública. Sic. (Departamento Administrativo de la Función Pública, Mayo 2005) (Departamento Administrativo de la Función Pública, Mayo 2005). En consonancia con estos espacios habilitados legalmente a través de los cuales se le rinde cuenta a la comunidad sobre las gestiones adelantadas y siendo consciente de la labor que regento como rector de la Universidad del Pacífico es mi deber presentarle a la comunidad un balance de las gestiones administrativas adelantas en el segundo año de gobierno. Para lo cual quiero recordar que fui designado como rector por el Consejo Superior de la Alma Máter para un período de cuatro años, el cual inició el 1° de junio del 2011 y culmina el 1° de junio de 2015. Al respecto tengo que anotar que en el segundo semestre del 2011 la administración que presido presentó al Consejo Superior de la institución el Plan de Desarrollo Institucional 2012-2015, el cual fue aprobado el 14 de diciembre de 2011. Así, en concordancia con la Ley 489 de 1998, y conscientes que la transparencia es un valor esencial que caracteriza a esta administración, pongo a disposición de la comunidad el informe que da cuenta de las gestiones, los esfuerzos y acciones realizadas en este periodo administrativo. En el informe se enuncian las acciones de los diferentes aspectos que hacen parte de la gestión administrativa, tales como: la formulación y evaluación de la ejecución del Plan de Desarrollo Institucional, la situación administrativa y financiera de la Alma Máter, la ejecución presupuestal, el estado de resultado, el balance comercial, el talento humano vinculado, la relación de contratos realizados, la oferta de servicios educativos, los avances en lo atinente al gobierno en línea, los mecanismos de participación de la comunidad, los programas y proyectos a ejecutar en la siguiente vigencia y otros asuntos que hacen parte de la naturaleza de la Universidad y que tienen que ver con sus funciones sustantivas.

FLORENCIO CANDELO ESTACIO Rector

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

14 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

LA UNIVERSIDAD

La Universidad del Pacífico es una institución del orden nacional, creada por la Ley 65 de 1988 y código ICFES 1122 – 96 como un ente universitario autónomo, con personería jurídica y régimen especial, vinculada al Ministerio de Educación Nacional en lo referente a las políticas y a la planeación del sistema educativo; ejerce la autonomía académica, administrativa, financiera y presupuestal; con patrimonio propio e independiente, elabora y maneja su presupuesto, de acuerdo con las funciones que le corresponden, y desarrolla el servicio público cultural de la educación según la Constitución Nacional, la Ley 30 de 1992 y las demás normas que le sean aplicables según su naturaleza. La Universidad del Pacífico tiene su domicilio principal en la ciudad de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca. Tiene presencia en los municipios de guapi y Tumaco, y de acuerdo con la Ley 65 de 1988 podrá establecer dependencias académicas en otras localidades del Litoral Pacífico.

ORGANOS DE DIRECCIÓN

Consejo Superior Universitario

Rectoría

Consejo Académico Universitario

MISIÓN

La Universidad del Pacífico es una institución pública de educación superior que busca la formación integral y está comprometida con la generación y transferencia del conocimiento científico y empírico a partir de las condiciones particulares de la región del Pacífico colombiano. Como dinamizadora de los ámbitos culturales, sociales, económicos, políticos y ambientales la Alma Máter se proyecta a escala regional, nacional e internacional.

VISIÓN

La Universidad del Pacífico al 2015 será una institución estructurada que garantizará su buen funcionamiento y competitividad, conforme a las exigencias del sistema educativo colombiano. Así mismo, será reconocida por su aporte al desarrollo social, político, económico, ambiental y cultural de la región del Pacífico colombiano.

ENFOQUE Y PRINCIPIOS

Enfoque La Universidad concibe a la educación y al desarrollo del conocimiento científico y tecnológico como una de las estrategias que ayudan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

15 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

comunidades y de la sociedad en su conjunto, mediante la generación de diversas oportunidades de desarrollo. Principios La Universidad tiene varios principios que constituyen los pilares sobre los cuales se cumplen las funciones misionales de la institución: docencia, investigación y proyección social. Estos principios que caracterizan a la Universidad son: Promover la inclusión social de la población del Pacífico colombiano. Reconocer la diversidad étnica y cultural existente en la región. Promover la generación y transmisión el conocimiento científico y tecnológico. Reconocer y fortalecer el diálogo de saberes y culturas entre comunidades nacionales e internacionales y la Universidad. Respetar la biodiversidad existente en el Pacífico colombiano. Propugnar por la sostenibilidad ambiental. Promover la igualdad y el pluralismo ideológico entre alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad universitaria.

ESTRATEGIAS.

La Universidad tendrá como estrategias de largo plazo que le permitirán avanzar en sus funciones misionales los siguientes aspectos:

Fortalecer el uso y apropiación de las tecnologías de la información y de la comunicación, TICs.

Promover la interdisciplinaridad y la articulación entre disciplinas, para la identificación de alternativas ante los problemas regionales.

Promover la cooperación y las alianzas estratégicas con universidades e instituciones en el plano regional, local e internacional

Promover programas pertinentes y de calidad.

Fortalecer la excelencia académica y la formación integral.

Promover la racionalidad administrativa y la transparencia de la gestión.

Desarrollar la capacidad de gestión del talento humano de la Universidad.

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

16 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

PROGRAMAS ACADÉMICOS Oferta de servicios de educación superior: PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y ESTUDIANTES ADMITIDOS

Programas Detalles Jornada No. Créditos

2011-1 2011-2 2012-1 2012-2

TECNOLOGÍA EN ACUICULTURA

Registro calificado (7 años) DIURNA 91 Créditos

14 14 17 25

Res.1352 de marzo 17 de 2009

(Pro_Consecutivo 16069)

TECNOLOGÍA EN AGRONOMÍA

11222630333761091110 DIURNA 6 Semestres

20 0 0 0

(Pro Consecutivo 10081)

TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA

Registro Calificado (7 años) DIURNA NOCTUR

89 Créditos

81 0 0 120

Res.826(Febrero 23/2007)

(Pro Consecutivo 15964)

AGRONOMÍA Registro calificado (7 años) DIURNA 160 Créditos

44 42 51 40

Res. 5514 de agosto 21 de 2009

(Pro Consecutivo 9869)

ARQUITECTURA Registro Calificado (7 años) DIURNA NOCTUR

161 Créditos

87 85 96 79

Res.825(Febrero 23/2007)

(Pro Consecutivo 9888)

SOCIOLOGÍA Registro Calificado (7 años) DIURNA NOCTUR

158 Créditos

0 0 91 0

Res.9583(Dic. 16/2008)

(Pro Consecutivo 10611)

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Registro calificado (7 años) Resolución 12788 (Dic. 2010)

DIURNA NOCTUR

144 Créditos

0 120 157 110

Tabla 1. Programas Académicos de Pregrado y Estudiantes Admitidos por período

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

17 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1.1 PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011 - 2015 El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2011- 2015 fue aprobado por el Consejo Superior Universitario en el mes de diciembre de 2011. Su ejecución comienza con la vigencia 2012 por razones prácticas de tipo presupuestal. El plan de desarrollo consta de siete ejes estratégicos alrededor de los cuales se plantean los objetivos y las acciones dirigidas a solucionar los problemas o a satisfacer las necesidades identificadas que afectan el funcionamiento de la Universidad y el logro de su misión. Los ejes abarcan todos los aspectos que determinan el que hacer universitario y hacen correspondencia con los procesos misionales definidos el sistema de gestión de la calidad. La figura 1 (uno) representa los ejes estratégicos e ilustra la manera como las tres funciones sustantivas de la Universidad se soportan en los ejes que representan los procesos de apoyo a la gestión misional y a sus vez la forma como se proyectan desde el pensamiento estratégico y se supervisan y controlan desde los procesos de control y mejora continua, definidos en el sistema de gestión de la calidad.

Gráfico 1. Ejes Estratégicos del PDI

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

18 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

1.2 EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN 1. Eje Investigación: este eje se dirige hacia mejorar el frágil sistema de investigación existente en la Universidad. En este eje se desarrollan estrategias tendientes a crear y fortalecer una política de investigación, el fortalecimiento del Instituto de Investigación del Pacífico y el desarrollo de publicaciones de investigación. De otra parte, se busca fortalecer una cultura de la investigación a través del fortalecimiento y creación de grupos de investigación y su categorización en Colciencias. 2. Eje proyección social: Este eje busca crear una política institucional que permita la promoción, coordinación y seguimiento de actividades relacionadas con programas para graduados, educación continua y planes de capacitación institucional; contribuyendo así a la proyección social a nivel regional de la Universidad, mediante asesorías, consultorías, investigación, servicios tecnológicos, convenios interinstitucionales, prácticas y pasantías. 3. Eje Académico: Este eje se orienta a atender el problema las deficiencias en la formación integral del estudiante de la Universidad y busca mejorar los procesos académicos de calidad que contribuyan a la formación integral de los estudiantes. Para ello se busca perfeccionar un modelo pedagógico apropiado a la región, actualizar los diseños curriculares, crear nuevos programas, cualificar a los docentes, fortalecer los procesos de acreditación y fortalecer nuevas estrategias de expansión de la Universidad a través de las tecnologías de la comunicación e información, TICs. Los siguientes ejes constituyen los soportes de los ejes misionales y permiten dinamizar sus transformaciones: 4. Eje Administrativo y Financiero: Este eje busca resolver el problema de la debilidad que se presenta en la estructura organizacional y la poca capacidad de planeación y gestión de la Universidad. En este eje se plantean las estrategias encaminadas a realizar los ajustes a la estructura organizacional y lograr el fortalecimiento del talento humano, que son necesarios y prioritarios para el proceso de consolidación y expansión de la Universidad. También se consideran acciones de fortalecimiento de los sistemas de información, la planeación, la evaluación del desempeño, y de integración física de la Universidad, a través del mejoramiento de la infraestructura y su dotación. 5. Eje internacionalización: Busca proyectar a la Universidad en el campo internacional fortaleciendo convenios y proyectos de cooperación con universidades e instituciones en el exterior de tal forma que permitan la movilidad de estudiantes y docentes, lo mismo que la visibilidad de la Universidad y el fortalecimiento de los programas y de la investigación. 6. Eje Bienestar Universitario: Este eje se encamina a ofrecer a la comunidad universitaria programas y actividades que influyan en su desempeño, como acciones formativas que permitan el desarrollo cultural, social, intelectual psicosocial, físico y de salud de los estamentos universitarios, de tal modo que contribuyan a disminuir la deserción estudiantil. Este eje incluye en sus estrategias el fortalecimiento de grupos y actividades culturales y deportivas, al igual que en él se realizan acompañamiento y seguimiento a los estudiantes y apoyo a estudiantes de bajos ingresos con becas y estrategias de fortalecimiento de salud ocupacional.

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

19 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

7. Eje de Desarrollo Físico: Su objetivo es realizar las construcciones físicas para proporcionar la capacidad locativa que permita mejorar la calidad de los servicios y proporcionen un mayor grado de bienestar a la comunidad universitaria que los requiere para el desarrollo de sus actividades. Al intervenir los principales aspectos críticos que generan los problemas identificados en los ejes anteriores, se busca dinamizar la gestión para lograr las condiciones que permitan la solución de estos problemas. El plan plantea como prioridad potenciar las capacidades internas de la institución: estructura organizacional, los procesos y procedimientos, las condiciones de trabajo para mejorar la calidad y la capacidad de gestión necesaria, para dar respuesta a las exigencias que el medio social en el que se desarrollan las actividades misionales de la institución plantea.

1.3 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE POLÍTICA:

Los siguientes lineamientos se constituyen en guías para el diseño, estructuración y la ejecución del Plan de Desarrollo (a corto, mediano y largo plazo): 1. Se realizará énfasis en mejorar la capacidad de gestión académica y administrativa de la Universidad. 2. El Plan de Desarrollo hará énfasis en la calidad educativa y en la diversificación de programas académicos. 3. Estará focalizado en el Pacífico colombiano con un criterio de inclusión y proyección social de la Universidad. 4. Se fortalecerá la investigación. 5. Se propenderá para que los programas académicos que se desarrollen sean pertinentes a las necesidades de la región. 6. Utilizará tecnologías de la información y de la comunicación –TICs- para de esta forma facilitar el acceso a la población de la costa Pacífica, fortaleciendo así, de igual manera, los programas académicos existentes. 7. Afianzará las sedes de la Universidad en el Pacífico. 8. Apoyará el fortalecimiento de relaciones con universidades e instituciones nacionales e internacionales. Estos lineamientos serán también retomados en el plan prospectivo de largo plazo de la Universidad 2012-2032.

Page 20: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

20 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

1.4 ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO

A continuación se presentan los ejes estratégicos, las metas de resultado, los programas que conforman el PDI con su evaluación correspondiente hasta el mes de Diciembre de 2012. EL PDI está conformado por siete (7) ejes estratégicos: Investigación, Proyección Social, Académico, Administrativo, Desarrollo Físico, Internacionalización y Bienestar Universitario. Estos ejes estratégicos tienen:

Ejes Programas Metas de Resultado

Indicadores Ponderación (%)

Investigación 2 8 15 12%

Proyección Social 3 11 13 13%

Académico 5 16 16 22%

Administrativo 6 12 15 20%

Internacionalización 4 12 13 5%

Bienestar Universitario

6 21 31 13%

Desarrollo Físico 2 23 26 15%

Total 28 175 129 100%

Tabla 2. Programas, metas e indicadores PDI

Gráfico 2. Porcentaje de ejecución del PDI esperado por año

Page 21: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

21 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

Grafico 3. Participación % de los Ejes Estratégicos en el PDI

Grafico 4. Ponderación de los Ejes Estratégicos año 2012

Page 22: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

22 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO 1

EJE Estratégico Meta 2012

Meta 2013

Meta 2014

Meta 2015

Total

Investigación 6% 2% 2,56% 2% 12%

Proyección social 7% 2% 1,61% 2% 13%

Académico 9% 6% 4,26% 3% 22%

Administrativo 12% 5% 1,73% 1% 20%

Bienestar Universitario 5% 3% 2,93% 3% 13%

Internacionalización 3% 1% 0,86% 0% 5%

Desarrollo Físico 6% 5% 2,34% 1% 15%

Total 48,19% 23,44% 16,30% 12,07% 100%

Tabla 3. Ponderación de las metas de los ejes por año

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Proyección de Ingresos Plan de Desarrollo 2012-2015

FUENTES DE INGRESO PDI 2012 2013 2014 2015 TOTAL

RECURSOS DE LA NACIÓN

Aportes para funcionamiento - 415 300 80 795

Aportes para Inversión 577 594 512 350 2.033

Aportes SUE 232 517 347 540 1.636

RECURSOS DEL DEPARTAMENTO -

Apoyo para becas 500 500 408 400 1.808

RECURSOS PROPIOS -

Ingresos Académicos 100 250 200 200 750

Ingresos por servicios 100 250 200 200 750

Estampilla 100 100 205

TOTAL 1.509 2.526 2.067 1.870 7.977

Tabla 4. Proyección de Ingresos del PDI

Page 23: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

23 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

1

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

EJES ESTRATEGIAS 2012 2013 2014 2015 TOTAL 1. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1.1 Fomento de la cultura

investigativa $ 121.175.000 $ 183.600.000 $ 170.250.000 $ 165.250.000 $ 640.275.000

TOTAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA $ 121.175.000 $ 183.600.000 $ 170.250.000 $ 165.250.000 $ 640.275.000

2. PROYECCIÓN SOCIAL 2.1 Diseño política de Proyección Social

$ 9.875.000 $ 6.450.000 $ 2.450.000 $ 1.450.000 $ 20.100.000

2.2 Ampliación de acciones de proyección social

$ 25.125.000 $ 23.125.000 $ 28.125.000 $ 28.125.000 $ 104.500.000

TOTAL PROYECCIÓN SOCIAL $ 35.000.000 $ 29.575.000 $ 30.575.000 $ 29.575.000 $ 124.600.000

3. GESTIÓN ACADÉMICA 3.1Fortalecimiento pedagógico y curricular

$ 9.000.000 $ 9.000.000 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $ 22.000.000

3.2 Fortalecimiento de la calidad académica

$ 135.000.000 $ 181.000.000 $ 177.000.000 $ 161.000.000 $ 654.000.000

TOTAL GESTIÓN ACADÉMICA $ 144.000.000 $ 190.000.000 $ 179.000.000 $ 163.000.000 $ 676.000.000

4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANACIERA

4.1 Fortalecimiento del Talento Humano

$ 117.500.000 $ 124.500.000 $ 114.500.000 $ 94.500.000 $ 451.000.000

4.2 Mejoramiento de la gestión institucional

$ 40.000.000 $ 47.000.000 $ 42.000.000 $ 41.000.000 $ 175.000.000

TOTAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA $ 157.500.000 $ 171.500.000 $ 156.500.000 $ 135.500.000 $ 626.000.000

5. INTERNACIONALIZACIÓN 5.1 Promover las relaciones internacionales

$ 16.000.000 $ 36.000.000 $ 26.000.000 $ 26.000.000 $ 104.000.000

TOTAL INTERNACIONALIZACIÓN $ 16.000.000 $ 36.000.000 $ 26.000.000 $ 26.000.000 $ 104.000.000

6. BIENESTAR UNIVERSITARIO 6.1 Crear y desarrollar programas de Bienestar Universitario

$ 35.050.000 $ 65.050.000 $ 55.050.000 $ 55.050.000 $ 220.200.000

6.2 Aportar al desarrollo de la comunidad universitaria desde lo

personal y lo colectivo

$ 3.950.000 $ 3.950.000 $ 3.950.000 $ 3.950.000 $ 15.800.000

6.3 Disminuir la deserción estudiantil*

$ 450.000.000 $ 450.000.000 $ 450.000.000 $ 450.000.000 $ 1.800.000.000

6.4 Fortalecimiento del programa de Salud Ocupacional y de los aspectos medioambientales

$ 16.825.000 $ 1.825.000 $ 1.825.000 $ 1.825.000 $ 12.300.000

TOTAL BIENESTAR UNIVERSITARIO $ 505.825.000 $ 520.825.000 $ 510.825.000 $ 510.825.000 $ 2.048.300.000

Tabla 5. Plan Plurianual de Inversiones

Page 24: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

24 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN 2

2 INFORME DE GESTIÓN 2. 1 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 2.1.1. Dirección y gestión Los máximos órganos de dirección y gestión de la Universidad son en su orden:

El Consejo Superior

El Consejo Académico

La Rectoría Para la ejecución de los procesos institucionales que permiten el logro de la misión, la Rectoría cuenta con una estructura organizacional bajo su mando aprobada por el Consejo Superior. Estructura Organizativa Está conformada por la Planta de cargos, el Manual de calidad, los manuales de funciones y los procedimientos de cada cargo. En la gráfica x se muestra el organigrama. Ocupación de la estructura

PERSONAL VINCULADO 2012

DESCRIPCIÓN SEM I SEM II

PERSONAL NOMBRADO 39 40

ADMINISTRATVOS 49 45

CONTRATISTAS MANTENIMIENTO 31 28

INSTRUCTORES BIENESTAR 17 17

DOCENTE HC 57 55

DOCENTE MT 1 2

DOCENTE TC 34 18

DOCENTE TP 78 79

TOTAL 306 284

Tabla 6. Personal Vinculado

RELACIÓN ADMINISTRATIVOS VS ACADÉMICOS

DESCRIPCIÓN SEM I % SEM II %

PERSONAL ADMINISTRATIVO 119 21,43 113 24,34

PERSONAL DOCENTE 187 78,57 171 75,66

Tabla 7. Relación Personal Administrativo vs Personal Docente

Page 25: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

25 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Gráfico 5. Organigrama

Page 26: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

26 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Total Empleados Administrativos promedio 116 Total Personal Académico promedio 179 Relación Administrativos / Personal Académico 64,80% Total Empleos promedio 295 Soporte normativo Legal Ley 30 de 1992, Estatuto general, Estatuto administrativo, Estatuto de Profesores, Estatuto de Contratación, Código de Ética y Buen Gobierno, Reglamento Estudiantil, y demás normas legales que aplican al sector de educación superior. 2.1.2. Organismos de supervisión y control Oficina de Control Interno de Gestión Procuraduría General de la Nación Contraloría General de la Nación Control Social Ciudadano SEDES: Buenaventura Sede principal: Campus Universitario, Ciudadela Colpuertos y Administrativa. Guapi y Tumaco. 2.1.3 Infraestructura física

Page 27: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

27 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.1.4 Infraestructura tecnológica La Universidad posee la siguiente infraestructura tecnológica para prestar sus servicios:

laboratorios de Física y Biología, laboratorio de Electrónica, 9 salas de Informática, laboratorio de Idiomas (en montaje), red telemática.

Servicios soportes como; voz IP, internet, portal institucional, ftp, e-mail, B- Learning (Moodle)

Servicios ofrecidos por la Biblioteca: consulta y acceso a bases de datos, préstamo inter bibliotecario, consulta de catálogo en línea, portafolio de referencias bibliográficas y cursos de capacitación a usuarios.

Sistemas de Información: académico (Academusoft), administrativo y financiero (gestasoft),sistema de acceso y consulta en Biblioteca.

Page 28: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

28 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.1.5 Gestión del Talento Humano Para la gestión del talento humano, la institución dispone de los siguientes reglamentos o estatutos: Estatuto del Personal Administrativo, Estatuto Docente, Plan de Manejo Ambiental, Reglamento de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, Reglamento Estudiantil, Reglamento de Admisiones, Estatuto de Contratación, Estatuto Presupuestal, Código de Ética y Buen Gobierno y el Reglamento de Bienestar Universitario. La Universidad cuenta con una planta de cargos compuesta por el personal de apoyo a la gestión administrativa, el personal que está ligado a los procesos misionales y los docentes. A continuación se ilustra el número de personas asociadas a cada función. La institución da cumplimiento a las normas laborales, realiza la afiliación de sus empleados al sistema de salud y seguridad social, y ha cumplido en la presente vigencia con el pago de salarios y prestaciones sociales. 2.1.6 Derechos de autor En cumplimiento a la Ley 603 de 2000, la institución declara que ha dado estricto cumplimiento al respecto de la propiedad intelectual y a los derechos de autor. Por lo tanto, todo el software licenciado que utiliza en el cumplimiento de su misión está debidamente licenciado, mediante el respectivo contrato. 2.1.7 Presentación de Informes La institución preparó y presentó los siguientes reportes relativos a la gestión del año 2012 Informe para la Contraloría General de la República SIRECI Informe para la Contaduría General de la Nación Presentación de declaraciones de impuesto a la DIAN Realizó Audiencia Pública de Rendición de Cuenta en septiembre 27 de 2012 Personal Administrativo

CATEGORÍA ADMINISTRATIVOS

2012-1 2012-2

NOMBRADO 39 40

CONTRATADO 80 73

TOTAL 119 113

Tabla 7. Personal Administrativo

Page 29: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

29 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

TITULACION CANTIDAD

2012-1 2012-2

PHD. 3 1

MAGÍSTER 36 36

ESPECIALIZACIÓN 43 40

PROFESIONAL 77 71

LICENCIADOS 13 14

TÉCNICO 11 11

TOTAL 183 173

Tabla 8. Personal Docente 2012 2.1.3 Rango de costo de la matrícula El valor de la matrícula está comprendido en el rango de $283.300.00 a $400.000.00 2.2 SITUACIÓN FINANCIERA

La principal preocupación de la administración actual de la Universidad está enfocada en lograr el fortalecimiento de los procesos institucionales para con ello adquirir una capacidad operativa y de gestión con la que se pueda atender adecuadamente la prestación del servicio educativo. De ahí que se hace necesario obtener la certificación de la calidad y también lograr la acreditación de alta calidad de los programas y de la institución. Por ello una meta intermedia de estos proyectos es el fortalecimiento de los procesos y de la capacidad de gestión y operación de quienes los ejecutan. El déficit presupuestal que había venido arrastrando la Universidad históricamente ha ido disminuyendo con los aportes adicionales que en las dos últimas vigencia ha realizado el Ministerio de Educación Nacional a la Alma Máter, y lo más importante es que ellos han venido haciendo base presupuestal. Se ha logrado una mayor certeza en los datos financieros al implantarse una contabilidad por causación y hacer un mejor control de la ejecución presupuestal. Esto implica un estricto control en la ordenación del gasto y la verificación de la disponibilidad real de ingresos en caja para su pago. De la misma manera, se ha formalizado el registro de las operaciones financieras con la puesta en operación del Sistema de Información Financiera Gestasoft. Se realizó una evaluación de los pasivos contingentes con trabajadores y proveedores y se dispone de información bastante confiable sobre la verdadera situación financiera de la entidad.

Page 30: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

30 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

A continuación se presenta la situación financiera de la Universidad 2.2.1 Gestión Presupuestal Vigencia 2012

INGRESOSAPROPIACION

FINAL

RECAUDOS

ACUMULADOS%EJECUCIÓN

RECURSOS DE LA NACION 14.714.626.741 14.703.714.603 99,93%

RECURSOS PROPIOS 1.374.114.000 1.481.410.798 108%

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS 2.034.936.345 535.075.860 26%

RECURSOS DEL BALANCE 519.367.398 519.367.398 100%

TOTAL INGRESOS 18.643.044.484 17.239.568.659 92,47%

GASTOSAPROPIACION

FINAL COMPROMISOS %EJECUCIÓN

RECURSOS DE LA NACION 15.104.474.803 11.814.728.951 78,22%

RECURSOS PROPIOS 1.503.633.336 724.726.699 48,20%

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS 2.034.936.345 87.245.936 4,29%

TOTAL EGRESOS 18.643.044.484 12.626.701.586 67,73%

EJECUCION PRESUPUESTAL 2012

Tabla 9. Ejecución presupuestal por fuentes

-2.000.000.000 4.000.000.000 6.000.000.000 8.000.000.000

10.000.000.000 12.000.000.000 14.000.000.000 16.000.000.000 18.000.000.000 20.000.000.000

VALOR

FUENTES

EJECUCION DE INGRESOS

APROPIACIONFINAL

RECAUDOSACUMULADOS

%EJECUCIÓN

Gráfico 6. Ejecución Presupuestal Ingresos por fuentes

Page 31: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

31 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Gráfico 7. Ejecución Presupuestal Gastos por fuentes EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR RUBROS 2012

PRESUPUESTO 2012

INGRESOS

APROPIACIÓN EJECUCIÓN EJECUCIÓN

DEFINITIVA ACUMULADA %

VENTA DE SERVICIOS 1.374.114.000 1.481.410.798 108%

CONVENIOS Y/O CONTRATOS 2.034.936.345 535.075.860 26%

RECURSOS DE LA NACIÓN 14.714.626.741 14.703.714.603 100%

SALDO DE BALANCE 519.367.398 519.367.398 100%

TOTAL INGRESOS 18.643.044.484 17.239.568.659 92%

GASTOS

GASTOS DE FUNCINAMIENTO 16.385.995.685 11.502.759.710 70%

GASTOS DE PERSONAL 11.523.624.101 9.029.141.455 78%

GASTOS GENERALES 2.938.398.200 1.679.271.356 57%

TRANSFERENCIAS 1.923.973.384 794.346.899 41%

SERVICIO DE LA DEUDA 281.250.000 281.250.000 100%

INVERSIÓN 1.975.798.799 841.267.147 43%

TOTAL EGRESOS 18.643.044.484 12.625.276.857 68%

SALDO DE BALANCE 0 4.614.291.802 27%

Tabla 10. Ejecución Presupuestal por Rubros

Page 32: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

32 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL COMPARATIVA

INGRESOS 2.011 2.012 %

VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 1.355 2.535 87,10%

APORTES DE LA NACION BASE PRESUPUESTAL 9.549 14.715 54,10%

TOTAL INGESOS 10.904 17.250 58,20%

GASTOS

SERVICIOS PERSONALES 8.789.670.386 9.030.566.184 2,74%

GASTOS GENERALES 1.787.093.376 1.679.271.356 -6,03%

TRANSFERENCIAS 370.498.083 794.346.899 114,40%

SERVICIO A LA DEUDA 0 281.250.000 0,00%

INVERSIÓN 1.565.422.686 841.267.147 -46,26%

TOTAL GASTOS 12.512.684.531 12.626.701.586 0,91%

INGRESOS PROPIOS 2012 1.335 2.535 89,89%

Venta de Servicios(Matriculas) 1.335 1.481 10,94%

Convenios 535

Saldo del balance 519

2.011 2.012 %

TRANSFERENCIAS 370.498.083 794.346.899 114%

Transferencias Sector público 193.596.943 314.970.563 63%

Cuota Auditaje 14.829.015 20.615.243 39%

ICFES 178.767.928 294.355.320 65%

Sentencias y Conciliaciones 500.000 331.516.036 66203%

Sentencias y Conciliaciones 500.000 331.516.036 66203%

Bienestar Universitario (Cuenta mayor) 176.401.140 147.860.300 -16%

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL COMPARATIVA (Millones $)

Tabla 11. Ejecución Presupuestal Comparativa

Page 33: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

33 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Gráfico 8. Ejecución de Ingresos comparativa

Gráfico 9. Ejecución comparativa de gastos

Page 34: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

34 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

ORIGEN DE LOS RECURSOSAPROPIACION

DE INICIALREDUCCIONES ADICIONES

APROPIACION

FINAL

RECAUDOS

ACUMULADOS

POR

RECAUDAR

RECURSOS DE LA NACION 10.572.340.066 231.800.000 4.374.086.675 14.714.626.741 14.703.714.603 10.912.138

RECURSOS PROPIOS 1.874.114.000 500.000.000 - 1.374.114.000 1.481.410.798 -

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS - 0 2.034.936.345 2.034.936.345 535.075.860 1.499.860.485

RECURSOS DEL BALANCE - 0 519.367.398 519.367.398 519.367.398 -

TOTALES 12.446.454.066 731.800.000 6.928.390.418 18.643.044.484 17.239.568.659 1.510.772.623 -

ORIGEN DE LOS RECURSOSAPROPIACION

DE INICIALREDUCCIONES ADICIONES

APROPIACION

FINAL COMPROMISOS PAGOS

SALDO

DE APROPIACION

SALDOS

POR PAGAR

RECURSOS DE LA NACION 10.572.340.066 231.800.000 4.763.934.737 15.104.474.803 11.814.728.951 10.180.950.288 3.289.745.852 1.633.778.663

RECURSOS PROPIOS 1.874.114.000 500.000.000 129.519.336 1.503.633.336 724.726.699 53.451.673 778.906.637 671.275.026

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS - - 2.034.936.345 2.034.936.345 87.245.936 79.523.429 1.947.690.409 7.722.507

TOTALES 12.446.454.066 731.800.000 6.928.390.418 18.643.044.484 12.626.701.586 10.313.925.390 6.016.342.898 2.312.776.196

RECURSOS DE LA NACION 511.805.968 - - 511.805.968 511.805.968 481.967.995 29.837.973 29.837.973

RECURSOS PROPIOS 1.126.162.840 - - 1.126.162.840 1.126.162.840 722.631.810 403.531.030 403.531.030

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS 116.752.627 - - 116.752.627 116.752.627 36.622.627 80.130.000 80.130.000

TOTALES 1.754.721.435 - - 1.754.721.435 1.754.721.435 1.241.222.432 513.499.003 513.499.003

RECURSOS DE LA NACION 89.544.505 - - 89.544.505 89.544.505 5.219.106 84.325.399 84.325.399

RECURSOS PROPIOS 403.917.282 - - 403.917.282 403.917.282 130.630.949 273.286.333 273.286.333

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS 371.833.114 - - 371.833.114 371.833.114 100.938.117 270.894.997 270.894.997

TOTALES 865.294.901 - - 865.294.901 865.294.901 236.788.172 628.506.729 628.506.729

ORIGEN DE LOS RECURSOSAPROPIACION

DE INICIALREDUCCIONES ADICIONES

APROPIACION

FINAL COMPROMISOS PAGOS

SALDO

DE APROPIACION

SALDOS

POR PAGAR

RECURSOS DE LA NACION 11.173.690.539 231.800.000 4.763.934.737 15.705.825.276 12.416.079.424 10.668.137.389 3.403.909.224 1.747.942.035

RECURSOS PROPIOS 3.404.194.122 500.000.000 129.519.336 3.033.713.458 2.254.806.821 906.714.432 1.455.724.000 1.348.092.389

RECURSOS DE CONVENIOS Y/ O CONTRATOS 488.585.741 - 2.034.936.345 2.523.522.086 575.831.677 217.084.173 2.298.715.406 358.747.504

TOTALES 15.066.470.402 731.800.000 6.928.390.418 21.263.060.820 15.246.717.922 11.791.935.994 7.158.348.630 3.454.781.928

EJECUCION DE REZAGOS 2010-2009-2008-2005

EJECUCION DE GASTOS

EJECUCION DE RESERVAS DEL 2011

EJECUCION DE INGRESOS

GASTOS CONSOLIDADOS

Tabla 12. Ejecución Presupuestal 2012 con reservas años anteriores

Page 35: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

35 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN

2 2.2.2 Ejecución del plan operativo anual de inversiones POAI

Tabla 13. Y Gráfico 10. Ejecución POAI 2012

Page 36: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

36 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN

2

Tabla 14. Y Gráfico 11. Ejecución Comparativa metas vs POAI

|

Page 37: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

37 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN

2 2.2.3. Ejecución detallada del plan operativo anual de inversiones

RELACIÓN DE LOS PROYECTOS REALIZADOS Y SU EJECUCIÓN PRESUSPUESTAL

(49.002.392) CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 02 INVESTIGACION CIENTIFICA APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1001 CREACION DE LOS ORGANOS DE INVESTIGACION 1 - 2.000.000 0 2.000.000 0,00%

PROYECTO 1002 DISEÑO DE POLITICAS DE INVESTIGACION 3.000.000 0 3.000.000 0,00%

PROYECTO 1003 CREACION DE ORGANOS DE INVESTIGACION 2 32.000.000 16.609.520,00 15.390.480 51,90%

PROYECTO 1004 CONVOCATORIA DE INVESTIGACION 26.281.600 19.281.600 7.000.000 73,37%

PROYECTO 1005 - FORMACION DE INVESTIGADORES 4.000.000 6.183.600,00 -2.183.600 154,59%

PROYECTO 1006 DOTACION DE LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL

PACIFICO 16.175.000 3.995.000,00 12.180.000 24,70%

PROYECTO DOTACION DE LABORATORIOS 18.710.000 18.710.000 0 100,00%

OTROS PROYECTOS 49.002.392 - 0 0,00%

TOTALES 151.168.992 64.779.720 86.389.272 42,85%

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 03 PROYECION SOCIAL APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1009 - DISEÑO DE POLITICAS DE PROYECCION SOCIAL 875.000 0 875.000 0,00%

PROYECTO 1010 GESTION Y SEGUIMIENTOS A EGRESADOS 9.000.000 3.104.144,00 5.895.856 34,49%

PROYECTO 1011 PORTAFOLIO DE SERVICIOSCREACION DE ORGANOS DE INVESTIGACION 2 17.125.000 7.740.000,00 9.385.000 45,20%

TOTALES 27.000.000 10.844.144 16.155.856 40,16%

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 04 GESTION ACADEMICA APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1012 - DIVULGACION MODELO PEDAGOGICO 500.000 420.000,00 80.000 84,00%

PROYECTO 1013 CAPACITACION EN EL MODELO PEDAGOGICO 1.500.000 1.500.000 0 100,00%

PROYECTO 1014 REORGANIZACION CURRICULAR 1.000.000 1.000.000 0,00%

PROYECTO 1015 FORTALECIMIENTO DEL CLAUSTRO ACADEMICO - 3.000.000 1.024.512,00 1.975.488 34,15%

PROYECTO 1016 - PLAN DE CAPACITACION DOCENTES- 12.000.000 11.789.543,00 210.457 98,25%

PROYECTO 1017 DIAGNOSTICOS DE LA EDUCACION SUPERIOR Y PROPUESTAS DE NUEVOS PROGRAMAS96.000.000 95.915.384,00 84.616 99,91%

PROYECTO 1018 CAPACITACION EN PROCESO DE ACREDITACION - 6.000.000 180.000,00 5.820.000 3,00%

PROYECTO 1019 MEJORAMIENTO DEL NIVEL ACADEMICO DE LOS NUEVOS ASPIRANTES24.000.000 13.927.986 10.072.014 58,03%

TOTALES 144.000.000 124.757.425 19.242.575 86,64%

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 05 GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1020 - PLAN DE CAPACITACION DEL PERSONAL 33.000.000 5.016.892,00 27.983.108,00 15,20%

PROYECTO 1021 EVALUACION DE DESEMPEÑO 2.000.000 0 2.000.000,00 0,00%

PROYECTO1022 - AJUSTE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL- 70.500.000 25.000.000,00 45.500.000,00 35,46%

PROYECTO 1023 SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- 16.000.000 2.009.000,00 13.991.000,00 12,56%

PROYECTO 1024 BANCO Y PROYECTO, MONITOREO Y EVALUCION PARTICIPATIVA 4.325.000,00 0 4.325.000,00 0,00%

PROYECTO 1025 PROYECTO SISTEMA DE INFORAMCION DE UNIVERSIDAD 8.000.000 8.000.000,00 0,00 100,00%

PROYECTO 1026 PROYECTO PLAN DE MEDIOS 8.500.000 8.500.000,00 0,00 100,00%

PROYECTO 1027 PROYECTO DE MEJORAMIENTO FINANCIERO DE LA UNIVERSIDAD 2.500.000,00 0 2.500.000,00 0,00%

PROYECTO SISTEMA GESTION DE CALIDAD 675.000,00 675.000,00

TOTALES 145.500.000 48.525.892 96.974.108,00 33,35%

EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN POAI 2012

Page 38: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

38 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN

2

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 01 70501DESARROLLO FISICO APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1039 CONSTRUCCION DEL EDIFICIO No 11 LABORATORIOS - 792.374.120 145.841.813 646.532.307 18,41%

PROYECTO 1041 MANTENIMIENTO DE LAS SUBSEDES GUAPI Y TUMACO 10.000.000 3.332.500 6.667.500 33,33%

PROYECTO 1043 MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS 20.000.000 0 20.000.000 0,00%

PROYECTO 1046 DOTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL PACIFICO 0 0 0 0,00%

PROYECTO 1048 - DOTACION DE LA BIBLIOTECA CON MATERIALES BIBLIOGRAFICOS Y HEMEROGRAFICOS46.250.000 45.938.990 311.010 99,33%

PROYECTO 1049 DOTACION DE LOS LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO68.000.000 67.826.620 173.380 99,75%

PROYECTO 1050 DOTACION DE LAS AULAS DE LOS NUEVOS EDIFICIOS 0 0 0 0,00%

PROYECTO 1051 DOTACION DE INFRAESTRUCTURA INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO45.000.000 44.963.507,00 36.493 99,92%

PROYECTO 1052 DOTACION PARA EL CENTRO DE EDUCACION TICS 8.000.000 7.894.922 105.078 98,69%

PROYECTO 1053 DOTACION DE LA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL 7.000.000 6.640.186 359.814 94,86%

PROYECTO 1055 DOTACION MUEBLES Y ENSERES DE LA BIBLIOTECA 9.800.000 9.800.000 0 100,00%

PROYECTO 1056 DOTACION DE LA ESTACION ACUICOLA 30.000.000 26.662.867 3.337.133 88,88%

PROYECTO 1057 DOTACION DE AULAS DE ARQUITECTURA 10.000.000 9.648.800 351.200 96,49%

PROYECTO 1058 DOTACION PARA AEL MEJORAMIENTO DEL ARCHIVO 0 0 0 0,00%

PROYECTO 1059 DOTACION AREA ADMINISTRATIVA 15.950.000 14.317.973 1.632.027 89,77%

PROYECTO 1060 DOTACION DEL CANAL YUBARTA 18.700.000 20.950.374 -2.250.374 112,03%

PROYECTO 1061 DOTACION DE ELEMENTOS EPP 9.000.000 3.340.000 5.660.000 37,11%

OTROS PROYECTOS 346.230.687 147.418.433 198.812.254 42,58%

T OT ALES 1.436.304.807 554.576.985 881.727.822 38,61%

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 07 BIENESTAR UNIVERSITARIO APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1035 PROYECTO DE ORIENTACION, ACOMPAÑAMIENTO APOYO AL ESTUDIANTE39.000.000,00 15.890.500,00 23.109.500 40,74%

PROYECTO 1036 REVISION DEL PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL 825.000,00 0 0 0,00%

PROYECTO 1037 PROYECTO SALUD OCUPACIONAL 6.000.000,00 4.813.556,00 1.186.444 80,23%

PROYECTO 1038 IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA MEDIO AMBIENTAL 10.000.000,00 10.000.000,00 - 100,00%

T OT ALES 55.825.000 30.704.056 25.120.944 55,00%

CÓDIGO PRESUPUESTAL C 705 06 INTERNACIONALIZACION APROPIACIÓN EJECUCIÓN SALDO EJECUCIÓN

PROYECTO 1028 MARCO NORMATIVO DE LA INTERNACIONALIZACION 2.000.000 0 2.000.000 0,00%

#¡DIV/0!

PROYECTO 1029 COOPERACION INTERNACIONAL 9.000.000 3.500.000,00 5.500.000 38,89%

PROYECTO 1030 RED INTERNACIONAL UNIVERSITARIA Y MOVILIDAD INTERNACIONAL 3.000.000 2.903.925,00 96.075,00 96,80%

PROYECTO 1031 VIABILIDAD INTERNACIONAL DE UNIPACIFICO 2.000.000 0 2.000.000,00 0,00%

PROYECTO 1032 INTERNACIONALIZACION Y WEB UNIPACIFICO 0 0 0,00 0,00%

TOTALES 16.000.000 6.403.925 9.596.075 40,02%

GRAN TOTAL 1.975.798.799 840.592.147 1.135.206.652 42,54% Tabla 15. Relación de contratos POAI 2012

Page 39: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

39 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

INFORME DE GESTIÓN

2

2.011 2.012

11.138.700 16.178.673

10.892.894 11.240.879

1.035.746 11.669.719

29.717 0

0 10.903

-819.657 -6.742.828

32.353 49.660

125.080 -1.074.363

-912.384 -5.618.805

2011 2012

4.053.290 8.074.983

7.041.225 8.693.206

11.094.515 16.768.189

4.554.630 5.140.826

1.218.750 12.039.762

5.321.135 -412.399

11.094.515 16.768.189

ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS FIJOS

PASIVO CORRIENTE

PASIVO A LARGO PLAZO

PATRIMONIO

CONCEPTOS

INGRESOS OPERACIONALES

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

GASTO PUBLICO SOCIAL

OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES

ACTIVOS

PASIVOS

TOTAL ACTIVOS

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

BALANCE COMPARATIVO

ESTADO DE RESULTADOS

UTILIDAD DEL EJERCICIO

OTROS INGRESOS

OTROS GASTOS

EXCEDENTE O DEFICIT DEL EJERCICIO

Tabla 16. Estados Financieros Resumidos

Page 40: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

40 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.2.4 Estados financieros

Periódo

Actual

Período

AnteriorVariación

%

Código Concepto

INGRESOS OPERACIONALES (1) $ 16.178.673 $ 11.138.700 $ 5.039.973 45,25

43 Venta de Servicios 1.474.958 1.601.290 -126.332 -7,89

4305 Servicios Educativos 1.478.021 1.604.165 -126.144 -7,86

4333 Servicios de Comunicación 560 0 560 0,00

4390 Otros Servicios 0 0 0 0,00

4395 Devoluciones -3.623 -2.875 -748 26,02

44 Transferencias 14.703.715 9.537.410 5.166.305 54,17

4428 Otras Transferencias 14.703.715 9.537.410 5.166.305

GASTOS OPERACIONALES (3) $ 22.921.501 $ 11.958.357 $ 10.963.144 91,68

51 De administración $ 11.240.879 $ 10.892.894 $ 347.985 3,19

5101 Sueldos y Salarios 7.726.906 7.350.464 376.442 5,12

5103 Contribuciones Efectivas 1.467.182 1.122.874 344.308 30,66

5102 Contribuciones Imputadas 0 100 -100 -100,00

5104 Aportes Sobre la Nomina 165.716 131.840 33.876 25,69

5111 Generales 1.569.988 1.999.193 -429.205 -21,47

5120 Impuestos Contribuciones y Tasas 311.087 288.423 22.664 7,86

53

Provisiones, agotamiento,

depreciaciones y amortizaciones 11.669.719 1.035.746 10.633.973 1026,70

5304 Provisión para Deudores 62.120 89.065 -26.945

5314 Provisión para Contingencias 11.192.064 0 11.192.064

5330 Depreciaciones de Propiedades, Plantas y Equipos 415.535 946.681 -531.146

55 Gasto Público Social 0 29.717 -29.717 -100,00

5505 Recreación y Deporte 6.811 -$6.811 -100

5506 Cultura 582 -$582 -100

5507 Desarrollo comunitario y bienestar social 22.324 -$22.324 -100

Universidad del PacíficoESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONOMICA Y SOCIAL

AL 30 DE DICIEMBRE DE 2012

(Cifras en miles de pesos)

Page 41: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

41 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

57 Operaciones Interinstitucionales 10.903 0 10.903 0,00

5722 Cuota de Auditaje 10.903 0 $10.903 0

EXCEDENTE (DEFICIT) OPERACIONAL (4) -$ 6.742.828 -$ 819.657 -$ 5.923.171 722,64

48 Otros Ingresos 49.660 32.353 17.307 53,49

4805 Financieros 21.263 32.078 -10.815 -33,71

4808 Otros Ingresos Ordinarios 2.830 275 0,00

4810 Extraordinarios 25.567 0 25.567 0,00

4815 Ajuste de Ejercicios Anteriores 0 0 0 0,00

58 Otros Gastos -1.074.363 125.080 -1.199.443 -958,94

5801 Intereses 814 52.247 -51.433 -98,44

5802 Comisiones 91.005 72.820 18.185 24,97

5805 Financieros 62.538 12 62.526 521050,00

5810 Extraordinarios 14.724 1 14.723 1472300,00

5815 Ajuste Ejercicios Anteriores -1.243.444 0 -1.243.444 0

EXCEDENTE (DEFICIT) OPERACIONAL DEL EJERCICIO -$ 5.618.805 -$ 912.384 -$ 4.706.421 515,84

FLORENCIO CANDELO ESTACIO

Representante Legal Directora Administrativa y Financiera

PAOLA ANDREA CAICEDO HURTADO

Contador

T.P. 80376-T

LUZ STELLA GÒMEZ ZULUAGA

Page 42: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

42 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Periódo

Actual

Período

Anterior Variación %

Periódo

Actual

Período

Anterior Variación

%

Código ACTIVO Código PASIVO

CORRIENTE $ 8.074.983 $ 4.053.290 $ 4.021.693 99,22 CORRIENTE $ 5.140.826 $ 4.554.630 $ 586.196 12,87

23 Obligaciones Financieras 375.000 281.250 93.750 33,33

11 Efectivo $ 6.972.641 $ 2.430.219 $ 4.542.422 186,91 2306 Operaciones de Financiación 375.000 281.250 93.750 33,33

1105 Caja 407 3.000 -2.593 -86,43

1110 Bancos y Corporaciones 6.972.234 2.427.219 4.545.015 187,25

24 Cuentas por pagar 4.257.910$ 4.011.682$ 246.228$ 6,14

14 Deudores 1.102.342$ 1.623.071$ -520.729$ -32,08 2401 Adquisición de Bienes 1.176.954 1.544.040 -367.086 -23,77

2425 Acreedores 1.164.924 1.186.126 -21.202 -1,79

2436 Retención en la fuente 114.785 15.391 99.394 645,79

1407 Prestación de Servicios 194.188 217.920 -23.732 -10,89 2440 Impuesto por pagar 0 54.863 -54.863 -100,00

1413 Transferencias por Cobrar 0 131.393 -131.393 -100,00 2450 Avances y anticipos 0 813 -813 -100,00

1420 Avances y Anticipos Entregados 468.875 835.052 -366.177 -43,85 2453 En administración 1.801.247 1.176.624 624.623 53,09

1422 Anticipos o saldos a favor por Imptos 0 0 0 0,00 2490 Otras cuentas por pagar 0 33.825 -33.825 -100,00

1425 Depósitos entregados 0 0 0 0,00

1470 Otros Deudores 578.767 527.771 50.996 9,66

1480 Provisión de Deudores -139.488 -89.065 -50.423 56,61 25 Obligaciones Laborales 507.916 261.698 246.218

2505 Salarios y Prestaciones Sociales 507.916 261.698 246.218 94,08

NO CORRIENTE $ 8.693.206 $ 7.041.225 $ 1.651.981 23,46

NO CORRIENTE $ 12.039.762 $ 1.218.750 $ 10.821.012

14 Deudores $ 0 $ 0 $ 0

1407 Prestación de Servicios $ 0 $ 0 $ 0 23 Obligaciones Financieras 843.750 1.218.750 -375.000 -30,77

2306 Operaciones de Financiación 843.750 1.218.750 -375.000 -30,77

16 Propiedades, Planta y Equipo $ 8.507.571 $ 6.927.741 $ 1.579.830 22,80 24 Cuentas por Pagar $ 0 $ 0 $ 0

1605 Terrenos 226.500 503.733 -277.233 -55,04 2401 Adquisición de Bienes $ 0 $ 0 $ 0LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL KM 13

Y 14 AV. SIM ON BOLIVAR 226.500 2425 Acreedores $ 0 $ 0 $ 0

1615 Construciones en curso 2.622.138 1.356.514 1.265.624 93,30 27 Pasivos Estimados $ 11.192.064 $ 0 $ 11.192.064

1640 Edificaciones 5.266.925 4.989.692 277.233 5,56 2710 Provisión para Contingencias $ 11.192.064 $ 0 $ 11.192.064

GRANJA SABALETAS 37.000 $ 0 $ 0 $ 0LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL AREA

URBANA DE TUM ACO 277.233

EDIFICIO CIUDADELA UNIVERSITARIA 4.952.692

1645 Plantas ductos y túneles 21.746 21.746 0 0,00

1655 Maquinarias y Equipos 309.273 207.025 102.248 49,39 29 Otros Pasivos $ 3.948 $ 0 $ 3.948

1660 Equipo Médico y Científico 467.015 288.624 178.391 61,81 2905 Recaudos a favor de Terceros $ 3.948 $ 0 $ 3.948

1665 Muebles, enseres y equipos de oficina 267.882 188.912 78.970 41,80 $ 0 $ 0 $ 0

1670 Equipos de comunicación y computación 1.079.738 762.990 316.748 41,51

1675 Equipo de transporte, tracción y elevac. 177.630 126.672 50.958 40,23

TOTAL PASIVOS $ 17.180.588 $ 5.773.380 $ 11.407.208 197,58

Universidad del PacíficoBALANCE GENERAL

AL 30 DE DICIEMBRE DE 2012

(Cifras en miles de pesos)

Page 43: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

43 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

M OTOCICLETA COLOR AZUL 2.990,00CAM IONETA COLOR BLANCO DOBLE

CABINA PLACA OOJ451 24.858,00

CAM IONETA COLOR VERDE INGLES 52.424,00

M OTOCICLETA COLOR NEGRO 3.310,00 32 Patrimonio Institucional -$ 412.399 $ 5.321.135 -$ 5.733.534 -107,75

AUTOM OVIL 50.958,00

AUTOM OVIL COLOR PLATA 46.400,00 3208 Capital Fiscal 4.246.545 0 4.246.545

1680 Equipo de comedor, cocina 9.702 7.276 2.426 33,34 3225 Resultado de Ejercicios Anteriores (912.384) - (912.384)

1685 Depreciación Acumulada -1.940.978 -1.525.443 -415.535 27,24 3230 Resultado del Ejercicio (5.618.805) (912.384) (4.706.421) 515,84

3235 Superávit por Donación - - -

3255 Patrimonio Institucional Incorporado 4 4.345.188 (4.345.184) -100,00

17 Bienes de Beneficio y uso público 19.463 10.463 9.000 86,02 3258 Efecto del Saneamiento Contable 1.872.241 1.999.302 (127.061) -6,36

1715 Bienes históricos y culturales 19.463 10.463 9.000 86,02 3270 Depreciaciones 0 -110.971 110.971 -100,00

19 Otros Activos 166.173 103.021 63.152 61,30

1915 Obras y Mejoras en Proiedad Ajena 8.960 8.960 0 0,00

1960 Bienes de Arte y Cultura 20.955 14.998 5.957 39,72

1970 Intangibles 204.403 159.540 44.863 28,12

1975 Amortización -68.145 -80.477 12.332 -15,32

TOTAL ACTIVOS $ 16.768.189 $ 11.094.515 $ 5.673.674 51,14 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO$ 16.768.189 $ 11.094.515 $ 5.673.674 51,14

83 Deudoras de Control $457.400 $457.400 $0 89 Deudoras por Contra 457.400 457.400 -

8315 Activos Totalmente Depreciados 457.400 457.400 0 8915 Deudoras de Control por Contra 457.400 457.400 -

Directora Administrativa y FinancieraRepresentante Legal

PAOLA ANDREA CAICEDO HURTADO

Contador

T.P. 80376-T

FLORENCIO CANDELO ESTACIO LUZ STELLA GÒMEZ ZULUAGA

Page 44: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

44 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

Tabla 17. Presupuesto 2013

Gráfico 12 Distribución de Ingresos

Gráfico 13. Distribución de Gastos

PESUPUESTO DE INGRESOS 2013

VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 1.794

APORTES DE LA NACION BASE PRESUPUESTAL 14.428

RECURSOS DEL BALANCE 1.595

TOTAL 17.817

PRESUPUESTO DE GASTOS 2013

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 15.291

Gastos de Personal 11.320

Gastos generales 1.148

Transferencias 2.412

Servicio a la deuda 411

INVERSION 2.526

TOTAL 17.817

Page 45: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

45 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.2.5 Presupuesto de ingresos vigencia 2013

2. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 17.817

2.1. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

Venta de Bienes 0,000

Venta de Servicios de Docencia 0,000

Inscripciones 57,43

Matrículas 1.333,19

Derechos por examenes supletorios, validaciones 0,22

Validaciones 0,55

Derechos por cursos libres 91,75

Carné estudiantil 4,61

Derechos de grado 28,31

Certificaciones y constancias 8,55

Aportes para prestación de servicios médicos 5,86

Derechos complementarios al valor de la matrícula 22,27

Contenidos asignaturas 1,11

Diplomados 0,03

Subtotal producto 1 1.554

Convenios Invias y otros 0,00

Devolución IVA 240

Subtotal producto 2 240,0

0

Subtotal producto 3 0,0

0

Subtotal producto 4 0,0

Total Venta de Bienes y Servicios 1.794

2.2. OPERACIÓN COMERCIAL

Convenios Gobernación

Subtotal producto 1 0,0

Subtotal producto 2 0,0

0

Subtotal producto 3 0,0

Total Operación Comercial 0,0

2.3. OTROS INGRESOS

RENTAS PROPIAS NO OPERACIONALES 0

Rendimientos Financieros 0

Subtotal producto 1 0,0

APORTES DE LA NACION BASE PRESUPUESTAL 0

Funcionamiento art 86 base 12.331

Funcionamiento art 87 1.480

Votacion 14

Inversión art 86 385

Ley 1324 218

Subtotal producto 2 14.428

RECURSOS DE CAPITAL 0

Recursos del Balance 1.595

Rendimientos Financieros 0

Credito Interno 0

Subtotal producto 3 1.595

Total Otros Ingresos 16.023

TOTAL INGRESOS 17.817

PESUPUESTO DE INGRESOS 2013

Tabla 18. Presupuesto detallado de Ingresos 2013

Page 46: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

46 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

SECCIÓN:

UNIDAD EJECUTORA: UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 0,030

ÓRGANO:

Clasif. Concepto Gastos programados (t+1)

Aportes Recursos Total

de la Propios

Nación

4 5 6= 4+5

A GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 13.825,40 1.466,00 15.291,40

1000 Gastos de Personal 11.320,04 0,00 11.320,04

101 Servicios Personales Asociados a la nómina 4.056,76 4.056,76

Sueldos Personal de nómina 3.116,33 3.116,33

Horas Extras y Días Festivos 14,00 14,00

Vacaciones 139,79 139,79

Indemnizacion de vacaciones 0,00 0,00

Prima Técnica 89,65 89,65

Otros 697,00 697,00

Gastos de Representacion 0,00 0,00

Bonificación por Servicios Prestados 90,89 90,89

Subsidio de Alimentación 5,43 5,43

Auxilio de Transporte 8,14 8,14

Prima de Servicios 134,20 134,20

Prima de Vacaciones 139,79 139,79

Prima de Navidad 291,23 291,23

Bonificación especial de Recreación 17,31 17,31

Bonificación y Estimulos 0,00 0,00

Otros Gastos Personales 10,00 10,00

102 Servicios Personales Indirectos 4.820,92 4.820,92

Servicios Personales Indirectos (1) 4.820,92 4.820,92

Honorários 878,01 878,01

Remuneración Servicios Técnicos 987,70 987,70

Supernumerarios 25,00 25,00

Personal de Mantenimiento 436,33 436,33

Docentes TC,MT,TP 2.030,27 2.030,27

Docentes HC 463,60 463,60

103 Contr. Inherentes a Nómina Sector Privado 1.231,46 1.231,46

Caja de Compensación 255,13 255,13

Empresas Promotoras de Salud Privadas 269,73 269,73

Fondo de Pensiones Privados 380,79 380,79

Empresas de Riesgos Profesionales Privadas 0,00 0,00

Cesantías 294,12 294,12

Interese a Cesantías 31,68 31,68

104 Contr. Inherentes a Nómina Sector Público 1.210,91 1.210,91

Empresas Promotoras de Salud Pública 272,43 272,43

Fondos de Pensiones Pública 384,60 384,60

Fondo Nacional del Ahorro 329,23 329,23

ICBF 191,35 191,35

Empresas de Riesgos Profesionales Publicas 33,29 33,29

105 Pagos de Vigencias Expiradas (GP) 0,00 0,00

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Dirección General del Presupuesto Público NacionalFormulario 2

PRESUPUESTO DE GASTOS - VIGENCIA _2013

Page 47: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

47 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2 GASTOS GENERALES 1.148,20 1.148,20

Adquisición de Bienes 236,66 236,66

Compra de Equipos 57,62 57,62

Materiales y Suministros 153,40 153,40

Gastos Imprevistos 0,00 0,00

Dotacion de Personal 25,65 25,65

Adquisición de Servicios 810,30 810,30

Mantenimiento de Bienes 35,30 0,00 35,30

Vigilancia 205,91 205,91

Servicios Públicos 297,42 297,42

Arrendamiento 51,75 51,75

Víaticos y Gastos de Viaje 104,22 104,22

Impresos y Publicaciones 15,85 15,85

Publicidad 15,00 0,00 15,00

Comunicaciones y Transporte 17,78 17,78

Seguros 56,58 56,58

Gastos Imprevistos por Adquisicion Servicios 10,48 10,48

Otros Gastos por Adquisición de Servicios 21,24 21,24

Capacitación 1,24 1,24

Bienestar Social 20,00 0,00 20,00

Gastos de ejecución de convenios 0,00 0,00

Impuestos y Multas 80,00 80,00

Comisiones, Intereses y demás Gastos Bancarios 80,00 80,00

Pagos de Vigencias Expiradas (GG) 0,00 0,00

3 TRANSFERENCIAS 946,16 1.466,00 2.412,16

Transferencias al Sector Público 262,85 262,85

Cuota de Auditaje 38,11 38,11

ICFES 224,74 224,74

Otras Transferencias 683,31 1.466,00 1.768,71

Sentencias y Conciliaciones 333,79 1.434,92 1.768,71

Bienestar Universitario (Cuenta mayor) 349,52 31,08 380,60

Bienestar Universitario (Transferencias) 328,92 31,08 360,00

Actividades Extra Curriculares 20,60 0,00 20,60

Pagos de Vigencias Expiradas (TR) 0,00 0,00 0,00

4 SERVICIO DE LA DEUDA 411,00 0,00 411,00Deuda Interna 411,00 411,00Intereses 36,00 36,00

Amortizacion Credito 375,00 375,00

Pagos de Vigencias Expiradas (SD) 0,00 0,007 INVERSION 603,00 1.923,00 2.526,00

EDUCACION SUPERIOR 603,00 1.923,00 2.526,00

Construccion y Dotacion Ciudadela Universidad del Pacifico.

Desarrollo Fisico

603,00 791,50 1.394,50

Fomento a la Investigacion, Ciencia y Tecnologia 183,60 183,60

Proyección Total 29,58 29,58

Gestión Academica 190,00 190,00

Gestión Administrativa y Financiera 171,50 171,50

Interancionalizacion 36,00 36,00

Bienestar Universitario (Inversión) 520,83 520,83

Pagos de Vigencias Expiradas (INV) 0,00

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 14.428,40 3.389,00 17.817,40

Tabla 19. Presupuesto detallado de Gastos 2013

Page 48: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

48 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.3 RELACIÓN DE CONTRATOS

El proceso de contratación se rige por el Estatuto Interno de Contratación de la Universidad. La publicación de las solicitudes de contratación de bienes y servicios se hace a través de la página Web. Ver anexo relación de contratos. 2.4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La institución cuenta con un portal Web a través del cual pone a disposición de la comunidad los hechos que se producen en el desarrollo de sus actividades misionales. De igual manera, tiene a disposición de la ciudadanía un mecanismo de recepción de peticiones quejas y reclamos a través de correo electrónico o correspondencia física. Tradicionalmente ha venido realizando las jornadas de rendición de cuentas con invitación de diferentes sectores sociales, políticos y autoridades locales. Ha dado cumplimiento a la elección democrática de los representantes de la comunidad académica ante el Consejo Superior, el Consejo Académico y el Comité de Bienestar Social. También se ha propiciado espacios de diálogo e interacción con los consejos comunitarios de la región para escuchar sus opiniones y expectativas frente al accionar del la Universidad en la región. El uso de carteleras en las diferentes instalaciones que posee la entidad también es un medio de información a través del cual se comunican asuntos de la vida universitaria. Así mismo, el canal universitario de televisión Yubarta hace parte de la estrategia de comunicación de la Universidad. En el mismo sentido, se ha hecho uso de los servicios de las emisoras locales para difundir información hacia la comunidad en general. Para facilitar el acceso a los servicios que ofrece la Universidad se ha dispuesto a través del portal web de la institución algunos trámites, en correspondencia con la política de Gobierno en línea, dentro de ellos están: las inscripciones de estudiantes, la realización de la matrícula académica, la recepción de peticiones quejas y reclamos a través de correo electrónico, la consulta del personal interno de sus comprobantes de pago, el registro de asistencia de los docentes, el registro de calificaciones de los estudiantes, consulta de notas, consulta de horarios de clases, entre otros.

Page 49: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

49 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

2.4.1 ESTADÍSTICAS DE PETICIONES QUEJAS RECLAMOS, SUGERENCIAS, FELICITACIONES Y CONSULTAS

PQRSFC CANTIDAD %

PETICIONES 138 48

QUEJAS 0 0

RECLAMOS 2 1

SUGERENCIAS 10 3

FELICITACIONES 1 0

CONSULTAS 139 48

TOTAL 290 100

Todas las PQRSFC fueron atendidas oportunamente. Las PQRSFC se clasifican por dependencia así:

DEPENDENCIA CANTIDAD %

Archivo 139 48

Secretaría General 37 13

Recursos Humanos 34 12

Dirección Financiera 23 8

Rectoría 23 8

Otras 34 11

2.5 SITUACIÓN JUDICIAL 2.5.1 Estado de demandas, tutelas, demandas, pasivos contingentes, conciliaciones.

ACCIÓN PRETENSION DEMANDANTE JUZGADO ETAPA MONTO

NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

Nulidad de resolución por la cual se nombra al rector y restablecimiento del derecho del perdedor de las elecciones

FÉLIX SUAREZ REYES

Juzgado 2do Administrativo de Buenaventura

Sentencia a favor de la Universidad

Indeterminado

NULIDAD SIMPLE Nulidad de los acuerdos 011 y 010 de 2010

JAIME OLAYA RIVERA

Consejo de Estado

Pruebas Indeterminado

Page 50: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

50 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

2. INFORME DE GESTIÓN 2

ACCIÓN PRETENSION DEMANDANTE JUZGADO ETAPA MONTO

ORDINARIO LABORAL

Cobro indemnización moratoria y liquidación

HERNAN OCORO Juzgado tercero laboral

Alegatos de Conclusión

$50.000.000

EJECUTIVO Cobro de contrato de edición

IDAEL ACOSTA JUZGADO 1ro Adtivo Buenaventura

Sentencia en contra de la Universidad

$21.000.000

NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

Declarar nulo resolución de insubsistencia

FIDELIA MOSQUERA

JUZGADO 1ro Adtivo Buenaventura

pruebas indeterminado

NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

Declarar nulo resolución que niega el cobro de indemnización moratoria

WALDIR A. TENORIO

Tribunal Contencioso Administrativo del Valle

Contestación de demanda

$35.719.728

NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

Declarar nulo resolución que niega el cobro de indemnización moratoria

ALVARO RAMIREZ

Tribunal Contencioso Administrativo del Valle

Contestación de demanda

$40.402.260

Page 51: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

51 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

3 EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

META

2012

Politicas y publicaciones de investigación 6,00% 69,85%

Cultura de la investigacion 6,00% 60,00%

Definición de las políticas institucionales 5,20% 79,00%

Gestión y seguimiento a egresados 3,90% 20,00%

Ampliación del portafolio de servicios del

programa de extensión

3,90% 42,89%

Socialización del modelo pedagógico Institucional 3,30% 35,00%

Actualización de los diseños curriculares 3,30% 89,50%

Fortalecimiento Académicodel claustro docente 4,40% 25,52%

Nuevos programas académicos 5,50% 30,00%

Diseño, capacitación e implementación de un

sistema de evaluación del desempeño 2,00%0,00%

Mejorar los sistemas de información y 4,00% 78,25%

Marco Normativo 1,25% 40,00%

Internacionalización de los ejes misionales de la 1,25% 40,00%

Visibilidad Internacional 1,25% 25,00%

Fortalecimiento de grupos culturales y deportivos 1,95% 100,00%

Fortalecimiento de la comunidad Unipacifico 2,60% 83,71%

Apoyo a Estudiantes 2,60% 25,29%

Reestructuración del Programa de Salud 1,95% 65,00%

Implementación programa de salud ocupacional 1,95% 87,50%

Sostenibilidad ambiental 1,95% 100,00%

Dotación para la calidad y el bienestar de la 7,50% 57,10%

100% TOTAL 100,00% 82,55% 51,16% 62,0%

BALANCE SCORE CARD PDI 2012 -2015

11,78%

50,00%

18,54%

11,01%

8,48%

1,94%4,75%

12,35% 9,71%

5,67%

0,00%

20%

Fortalecimiento y consolidación financiera de la

Universidad

Auto evaluación y acreditación de alta calidad de

los prrogramas académicos

Desarrollar e implementar un plan de capacitación

del talento humano de la universidad en todas sus

22%ACADÉMICO

Administrativo

Revisión y ajuste de la estructura organizacional

de acuerdo con las necesidades de la universidad

en todas sus sedes

Mejorar los sistemas de Planeación, Gestión y

Control Institucional

3,00% 100,00%

12,50%

16,78%

13,10%

6,00%

5,50% 75,00%

2,00%

3,00% 70,00%

Pond

Programa

(%) Ejecución

AcumEVALUACIÓNEJE ESTRATÉGICOS POND PROGRAMAS

12%Investigacion 10,80%

13,00%

7,79%

6,56%Proyeccion y Extensión Social 13%

Desarrollo Físico

Bienestar Universitario

Internacionalización

7,50%

1,25%5%

13%

15%

Construcción para la calidad y el bienestar de la

comunidad Universitaria

Proyectos de cooperación técnica nacional e

internacional en los campos de acción inherentes 40,79%

78,60%

48,18%

%

EJECUCIÓN

72,14%

50,47%

65,61%

64,73%

Tabla 20. Ejecución de metas del Plan de Desarrollo 2012

Page 52: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

52 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

META

2015

Politicas y publicaciones de investigación 6,00% 57,40%

Cultura de la investigacion 6,00% 30,28%

Definición de las políticas institucionales 5,20% 67,80%

Gestión y seguimiento a egresados 3,90% 5,50%

Ampliación del portafolio de servicios del

programa de extensión

3,90% 33,20%

Socialización del modelo pedagógico Institucional 3,30% 8,75%

Actualización de los diseños curriculares 3,30% 69,90%

Fortalecimiento Académicodel claustro docente 4,40% 7,13%

Nuevos programas académicos 5,50% 30,00%

Diseño, capacitación e implementación de un

sistema de evaluación del desempeño 2,00%0,00%

Mejorar los sistemas de información y

comunicación institucional 4,00% 58,25%

Marco Normativo 1,25% 40,00%

Internacionalización de los ejes misionales de la

Universidad del Pacífico 1,25%16,50%

Visibilidad Internacional 1,25% 25,00%

Fortalecimiento de grupos culturales y deportivos 1,95% 81,15%

Fortalecimiento de la comunidad Unipacifico 2,60% 71,43%

Apoyo a Estudiantes 2,60% 14,00%

Reestructuración del Programa de Salud 1,95% 52,14%

Implementación programa de salud ocupacional 1,95% 87,50%

Sostenibilidad ambiental 1,95% 50,00%

Dotación para la calidad y el bienestar de la

comunidad Universitaria 7,50% 32,46%

100% TOTAL 100,00% 100,00% 37,77% 37,77%

15,00%

26,04%

4,39% 29,25%

BIENESTAR UNIVERSITARIO 13% 13,00% 7,50% 57,71%

DESARROLLO FÍSICO 15%

Construcción para la calidad y el bienestar de la

comunidad Universitaria7,50%

INTERNACIONALIZACIÓN 5% 5,00% 1,64% 32,88%

Proyectos de cooperación técnica nacional e

internacional en los campos de acción inherentes

a la misión institucional

1,25% 50,00%

7,87% 39,35%

Revisión y ajuste de la estructura organizacional

de acuerdo con las necesidades de la universidad

en todas sus sedes

2,00% 8,93%

Mejorar los sistemas de Planeación, Gestión y

Control Institucional3,00% 94,00%

Fortalecimiento y consolidación financiera de la

Universidad6,00%

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA20%

Desarrollar e implementar un plan de capacitación

del talento humano de la universidad en todas sus 3,00%

20,00%

62,50%

11,11%

ACADÉMICO 22% 22,00% 6,07% 27,60%

Auto evaluación y acreditación de alta calidad de

los prrogramas académicos5,50% 27,50%

INVESTIGACIÓN 12% 12,00% 5,26% 43,84%

PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN

SOCIAL13% 13,00% 5,03% 38,73%

BALANCE SCORE CARD PDI 2012 -2015 EJECUCIÓN ACUMULADA

EJE ESTRATÉGICOS POND PROGRAMASPONDERACIÓN

PROGRAMA

(%) EJECUCIÓN

ACUMULADAEVALUACIÓN

%

EJECUCIÓN

Tabla 21. Ejecución absoluta acumulada del PDI en el 2012

Page 53: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

53 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

DESEMPEÑO DE CADA EJE ESTRATÉGICO

3.1. EJE ESTRATÉGICO 1: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El Eje de Investigación, de acuerdo con el informe de evaluación presentado por la dirección de Investigación, muestra una ejecución del 7,79% frente a su meta de ejecución del 2012 de 10,80%, como aporte al 100% del PDI. El nivel de logro alcanzado por el eje es de 72,14%. En esta primera etapa el esfuerzo se orientó a crear las condiciones para desarrollar la investigación en la Universidad con una visión estratégica y con orientación a resultados concretos con calidad. Es así como se puso en funcionamiento el Comité de Investigación y el Comité Editorial, al tiempo que se trabajó para crear las condiciones para la publicación de las revistas institucionales Sabia y Mucha Sabia e igualmente para las revistas propias de cada programa académico. Se avalaron las propuestas de investigación que presentaron las diferentes unidades académicas y se concluyeron seis (6) investigaciones y dos (2) continúan en ejecución. En el primer semestre del 2012 se realizaron jornadas de capacitación con los grupos y semilleros de investigación, como fue el taller de formulación y evaluación de proyectos de investigación, el taller de capacitación en redacción científica, en el cual participaron los grupos de investigación. Los principales logros alcanzados Políticas y publicaciones de investigación Se diseñaron la política y el reglamento de investigación y se presentaron al Consejo Superior para su aprobación en el mes de junio del 2012, en la política se crean los órganos del sistema de investigación de la Universidad del Pacífico; el Comité General de Investigación, Grupos de Investigación y los Semilleros de Investigación. Los órganos de investigación no fueron creados en forma definitiva en razón a que la política y el reglamento no fueron aprobados por el Consejo Superior durante el año 2012.

Se creó el comité de Editorial y se puso en funcionamiento.

Se creó la revista científica institucional Sabia con su registro ISSN 2323-0576 y cinco revistas digitales, una por cada programa académico. Se elaboró y editó el primer número de la revista científica Sabia con nueve artículos.

Se capacitaron 30 docentes en diseño de proyectos de investigación.

Se desarrollaron dos capacitaciones: una en CVLAC y GRUPLAC, y otra en diseño de proyectos de investigación.

Se dinamizaron en alto grado las actividades de los comités: de Investigación y Editorial.

Page 54: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

54 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 Se elaboró una propuesta sobre la política de investigación la cual fue presentada ante el

Consejo Superior

Se avanzó en la cualificación y fortalecimiento de los grupos y semilleros de investigación y en la producción de artículos científico académicos de profesores de los grupos de investigación. Así mismo, se avanzó en el diseño de nuevos proyectos de investigación para Colciencias. También se concluyó una investigación. Y se socializaron varias investigaciones a la comunidad universitaria.

Se realizó el acompañamiento a 10 docentes en la formulación de proyectos de investigación.

Se participó en convocatorias externas para la presentación de proyectos; Convocatoria regionalización MEN – Diagnóstico de la Educación Superior, Convocatoria Proyecto EPSA especies nativas en rio Anchicayá, Convocatoria proyecto recuperación granja Sabaletas- Regalías, Convocatoria Alianzas productivas y en la convocatoria del proyecto Maricultura.

Actualmente la Universidad cuenta con 13 grupos de investigaciones registrados y actualizados en Colciencias, de los cuales hay un grupo en categoría A y dos en categoría C y seis en D. Adicionalmente, hay otros once grupos de investigación en proceso de consolidación.

Los grupos de investigación registrados desarrollaron ocho proyectos de investigación, de los cuales concluyeron seis y dos continúan su ejecución.

Cultura de la investigación Proyectos de investigación

Proyecto 1. Alambiques prohibidos Este proyecto se concluyó en el 2012 y se realizó la presentación final de socialización de sus resultados durante el mes de diciembre del 2012. El proyecto se ha presentado ampliamente mediante un reportaje a través del canal Yubarta y en You tube. Queda pendiente la publicación escrita de la investigación, la cual se coordinará con el principal socio del proyecto (Instituto Colombiano de Antropología). Este proyecto lo ejecutó el grupo Huellas del Pacífico.

Proyecto 2. Del programa de Agronomía, el proyecto denominado Plasticidad Morfológica comparativa de especies silvestres de Vanilla del Pacifico colombiano. Investigador Robert Tulio González Mina. El proyecto fue terminado en el 2012.

Proyecto 3. Agronomía. La Fisiología CAM, anotaciones para estudios fisiológicos en el género Vanilla. Investigador Robert Tulio Gonzales Mina. (Concluido).

Proyecto 4. Acuicultura. Proyecto de Maricultura- fase Mero. (Concluido).

Page 55: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

55 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

Proyecto 5. Sociología. Proyecto .Acciones colectivas y conflicto en Buenaventura. Gloria Inés Montoya Duque y semilleros (concluido).

Proyecto 6. Sistemas. Proyecto Estudio de Mercado en la Educación Virtual. Primera Fase (concluido).

Proyecto 7. Sociología. Proyecto Colciencias-FES, Proyecto en ejecución con recursos de

Colciencias denominado “Evaluación de los Servicios de salud formales y alternativos en

Buenaventura”. Este proyecto se ejecuta a través del grupo Huellas del Pacífico. Su

ejecución está programada hasta marzo del 2013. Actualmente, se encuentra en la fase de

digitación de los datos (SPSS) de la encuesta realizada a usuarios de los servicios de salud

de Buenaventura.

Proyecto 8. Del Departamento de Ciencias Naturales y Exactas, Decine, denominado Diseño Membrana Celular (en ejecución).

Proyecto 9. En Arquitectura se viene desarrollando el proyecto “Mejoramiento del Hábitat

de las Comunidades en Terrenos Ganados al Mar” que conllevará a investigaciones

respecto al hábitat, la historia, vivienda, cultura entre otros aspectos.

Situación de la publicación de artículos y revistas:

Se publicaron 10 artículos académicos y la revista Somos Pazcífico:

Se publicó en la revista FITOSANIDAD el articulo denominado “Utilización de

RyaniaSpeciosaVarChocoensis (Triana y Planch), para el control de

ToxopteraCitricidus(Kirkaldy, 1907) (Hemiptera: Aphididae) en condiciones de laboratorio”.

De Alberto A. Méndez Barceló, Robert T. González Mina y Carlos H. Castillo Barbosa.

Se aceptó para publicación en la revista Colombiana de Ciencias Pecuarias el artículo de

investigación científica: “Osmoregulation of juvenile marine

goliathgrouper Epinephelus itajara in water of lowsalinity” de los autores García, L.N., Sierra,

C.L., Pérez J., Esquivel, F., y Chapman, F.A.

En la revista científica Sabia en su edición número 1 se publicaron ocho (8) de los doce (12) artículos de investigación recibidos de los investigadores de Unipacifico. Los artículo publicados en la revista Sabia 2012 son:

El contrato didáctico en la educación superior: elementos para su comprensión, por Armando Arboleda Riascos.

Acciones Colectivas y conflicto en Buenaventura: consideraciones conceptuales para la interpretación de una realidad compleja, por Gloria Inés Montoya Duque (Compiladora).

Page 56: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

56 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

La inclusión de las comunidades afrodescendientes e indígenas: un largo camino en la agenda de las reivindicaciones sociales del país, por Henry Hincapié Londoño.

Las bases tradicionales de la política en Colombia y el desafío hacia una democracia pluralista, por Christian Alexander Narváez.

Respuesta del Barbudo Rhamdiasp sometido a reproducción inducida con extracto pituitario de carpa (EPC), por: Sandra Liliana Lamouroux López.

La Ictiofauna en la cuenca media del rio Anchicayá y la identificación de peces nativos promisorios para la acuicultura, por Jorge Augusto Angulo.

El frijol Caupi como alternativa en la seguridad alimentaria para el sector rural de Buenaventura, por Javier López Molina.

Caracterización de mujeres Recolectoras de moluscos de Mayorquin, por Carlos A. palacios.

Se publicó la revista Somos Pazcífico del 2012 (revista adscrita a investigaciones según procedimiento del SIG con código MI-IN-PR12) Quedan pendientes para publicación los siguientes trabajos:

1. Artículo académico presentado en Brasil “Efeito do hormônio 17 α-metiltestosteronanamasculinização do peixe de brigasiamêsBettasplendens y Descriçãoanatômica do trato gastrointestinal de trêsespécies de bagres marinhoscom potencial para piscicultura, oriundos do Pacifico Colombiano” presentado entre el Dr. Camilo Guerrero (Universidad Francisco de Paula Santander), Mayra Yodi Murillo, Solanyer Mina Góngora, Carlos Fernando Hurtado Cuero (Egresados Universidad del Pacífico) , Sandra L. Lamouroux y Geovanny Orlando Gómez (Docentes Universidad del Pacífico).

2. Se presentó en Brasil la investigación: “Destricaoanatomica do trato gastrointestinal de

tres especies de bagres marinhoscom potencial para piscicultura, oriundos do pacifico colombiano” Camilo Guerrero, Ernesto Guerrero A., Solanyer Mina Góngora, Carlos Fernando Hurtado Cuero, Sandra Liliana Lamoroux.

Dificultades

La no aprobación de las políticas y el reglamento durante la vigencia por el Consejo Superior impidió: la creación formal y la puesta en funcionamiento de los órganos de investigación, la realización de las convocatorias internas para financiar proyectos de investigación.

Page 57: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

57 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 El paro estudiantil en el segundo semestre impidió realizar la organización de la

capacitación a los semilleros de investigación conformados por estudiantes y el desarrollo de las actividades de investigación formativa durante el segundo período del 2012.

La puesta en práctica de las estrategias de incentivo para el desarrollo de la investigación en la universidad del Pacífico como consecuencia de la no aprobación de la política de investigación durante la vigencia 2012.

La publicación de las revistas de programas y departamentos.

La puesta en funcionamiento del Centro de Investigaciones del Pacífico. Para el centro de investigaciones del Pacífico se ha producido un primer borrador de políticas y de reglamentación. Se espera que en el primer trimestre del 2013 se pueda llevar al Consejo Superior una propuesta de reglamentación de este centro y se ponga en funcionamiento.

Retos para el 2013

Recuperar el nivel de cumplimiento de las metas de PDI que no se alcanzaron en el 2012.

Aprobación pronta de la política de investigación y el reglamento.

Implementar las estrategias que ofrece la política y el reglamento de investigación para jalonar el desarrollo investigativo en la Universidad del Pacífico.

En Colciencias se encuentran registrados los grupos que se relacionan en el cuadro siguiente.

Page 58: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

58 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.1.1 RELACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Código Nombre de Grupo Líder Estado Estado Clasificado

en

COL00

63247

2COL0000505 Acuicultura Tropical 1 de 1 Categoría D Categoría D Convocatoria

año 2010

3

COL0066909 VIGIAS DEL PATRIMONIO

MATERIAL E INMATERIAL

2 de 2 Categoría D Categoría D Convocatoria año 2010

4

COL0066955 GESTION

ETNOEDUCATIVA y

CURRICULAR

2 de 2 Categoría D Categoría D Convocatoria año 2010

5COL0067148 PRODUCCION LIMPIA

UNPA

1 de 1 Categoría D Categoría D Convocatoria año 2010

6

COL0086715 GRUPO BUENAVENTURA

DE INVESTIGACION EN

ARQUITECTURA

TROPICAL

1 de 1 Categoría C Categoría C Convocatoria año 2010

7COL0047388 Ciudad Región 1 de 1 Categoría D Categoría D Convocatoria

año 2010

8COL0077009 IDENTIDADES 1 de 1 Categoría C Categoría C Convocatoria

año 2010

9COL0066946 ETNOEDUCACION -UNPA 1 de 1 Categoría D Categoría D Convocatoria

año 2010

10COL0088504 Ingenieria del Software -

UNPA

1 de 1 Grupo deinvestigación sin

Grupo deinvestigación sin

Sin Clasificar

11

COL0066015 Grupo De Investigación

En Orquideas, Ecologia y

Sistematica Vegetal

3 de 4 Categoría A Categoría A Convocatoria año 2010

12COL0041197 Pedagogía Contextual 1 de 1 Grupo de

investigación sin

Grupo deinvestigación sin

Sin ClasificarIdael Guillermo Acosta

Fuerte

Jorge Enrique Arango

Mejía

Edwing Bueno Loaiza

Carlos Alberto Palacios

Sinisterra

Felix Suarez Reyes

Ariel Armando Ruiz

Zuñiga

Joel Tupac Otero Ospina

Grupo de investigación sin clasificación año 2010

Sin Clasificar

Jorge Augusto Angulo

Sinisterra

Juana Francisca Alvarez

Arboleda

Javier Minotta Minotta

Jehan Karina Shek

Montaño

Avalado

1

Educación, Juventud y

Región

Ana Felicia Barajas Perea 1 de 1 Grupo de investigación sin clasificación año 2010

Tabla 22. Resumen grupos de investigación registrados en Colciencias

La Universidad posee un (1) grupo en categoría A, dos (2) en categoría C y seis (6) en D, tres (3) sin clasificar, 36 avalados y doce (12) sin avalar.

Page 59: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

59 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

Grupos Avalados Fecha

* Etnoeducación Afrocolombiana 28 de noviembre de 2007* Formadores de Grandes Matemáticos 30 de julio de 2009* Producción Limpia 27 de noviembre de 2007* Ciudad Región 21 de octubre de 2008* Grupo de Investigación en Orquídeas, Ecología y Sistemática Vegetal 9 de noviembre de 2011* Grupo de Investigación en Biotecnología y Recursos Genéticos 12 de julio de 2007* Gestión Ambiental Urbano Regional 25 de octubre de 2008* IDENTIDADES 25 de octubre de 2008* Educación, Juventud y Región 21 de octubre de 2008* Redes y Telemática 19 de octubre de 2008* Acuicultura Tropical 25 de octubre de 2008* Ambientes Virtuales de Aprendizaje 25 de octubre de 2008* Ingeniería de Software Unipacífico 25 de octubre de 2008* Observatorio Laboral-Unpa 21 de octubre de 2008* Vigías del Patrimonio Material e Inmaterial 20 de octubre de 2008* Etnoeducación-Unpa 21 de octubre de 2008* Gestión Etnoeducativa y Curricular 8 de enero de 2008* Cerilinpa 8 de enero de 2008* Agroforestería y Desarrollo Sostenible 21 de octubre de 2008* Producción Limpia -Unpa 8 de enero de 2008* Arquitectura Tropical 25 de septiembre de 2008* Grupo Buenaventura de Investigación en Arquitectura Tropical 14 de febrero de 2009* Biología Marina y Pesquerías 24 de noviembre de 2008* Recursos Hidrobiológicos 16 de diciembre de 2008* Grupo en Cuidado y Salud Integrativa - GICSI 24 de noviembre de 2008* Rizomas Étnicos 16 de diciembre de 2008* Pedagogía Contextual 16 de diciembre de 2008* Espacio Urbano y Territorial 16 de diciembre de 2008* Ingeniería del Software – UNPA 14 de febrero de 2009* Arquitectura Bioclimática – UNPA 26 de febrero de 2009* Uso de recursos genéticos para la seguridad alimentaria 26 de febrero de 2009* Investigación Visual 6 de enero de 2010* SINFOSEG 6 de enero de 2010* Red Pazcífico 5 de junio de 2010* Sociología del Deporte 6 de marzo de 2011* Grupo de Investigación Ecoconsulta 30 de mayo de 2011Grupos no Avalados

* Etnoeducación, Salud y Desarrollo Local* Pedagogía Nómada* Museo de Morfología* Antroplogia Jurídica y Acciones Afirmativas* Génesis G.I.T.* Sinergia Uno* Etnoemprendimiento y Etnoempresarismo* Glocalidades* Huellas y Culturas del Pacífico* Dynet* Grupo de Limnología* Arquitectura y Proyecto

Universidad del Pacífico- Reporte Estado de GruposGenerado el Miércoles, 1 de Agosto de 2012.

Tabla 23. Otros grupos de investigación

Page 60: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

60 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

72,14%

10,80% 7,79%

Linea Meta

Base 2012

1.1 % de avance en el Plan de Implementación

de la Política de Investigación 50% 0 20% 40% 100,00% 0,75%

1.2 Consejo de Investigación creado 50% 0 1 1 100,00% 0,75%

2. Revisar y ajustar el Reglamento General

de Investigación de la Universidad del

Pacífico.

25%

2.1 % de avance en la revisión y ajuste del

Reglamento General del Investigación de la

Universidad del Pacífico.

100% 30% 70% 100% 100,00% 1,50%

3.1 % implementación Documento de

l íneamientos que dan lugar a la

restructuración del Comité Científico de

Publicaciones.

33% 10% 100% 100% 100,00% 0,50%

3.2 No. de emisiones anuales de la Revista

Academica Institucional33% 0 1 1 80,00% 0,40%

3.3 No. de publicaciones en los programas y

departamentos34% 0 6 0 0,00% 0,00%

4. Establecer y poner en funcionanamiento

el Centro de Investigación del Pacífico25%

4.1 Centro de investigaciones del Pacífico

establecido y funcionando100% 0 1 0 20,00% 0,30%

5.1 Documento de estrategias que incentiven el

desarrollo investigativo en los miembros de la

comunidad universitaria de esta Alma Mater.

50% 0% 100% 100% 100,00% 1,20%

5.2 % de avance en la implementación de las

estrategias que incentiven el desarrollo

investigativo en los miembros de la comunidad

universitaria de esta Alma Mater.

50% 3% 30% 3% 0,00% 0,00%

6.1 Existencia del mecanismo administrativo

que permita reglamentar el proceso de

investigación en la Universidad del Pacífico.

25% 0 1 1 100,00% 0,30%

6.2 No. de publicaciones de investigación

producidos anualmente25% 0 7 11 100,00% 0,30%

6.3 No. de Grupos de Investigación

conformados y funcionando25% 9 12 13 100,00% 0,30%

6.4 No. de investigaciones realizadas 25% 0 5 6 100,00% 0,30%

7. Tener publicaciones categorizadas en los

registros de Publindex20%

7.1 No. de Publicaciones categorizadas en los

registros de Publindex.100% 0 0 0 0,00% 0,00%

8. Mejorar la categorización de los grupos

de investigación en COLCIENCIAS20%

8.1 No de grupos en categoría A Y B en

COLCIENCIAS100% 3 3 3 100,00% 1,20%

Ejes pond Programas Pond MetasPond

(%)Indicador

Pond

(%)

Ejecució

n (%)Trim 4

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

Producti

vidad In

vest

igac

ion

12%

Po

liti

cas

y p

ub

lica

cio

ne

s d

e in

vest

igac

ión

50%

1. Implementar la Política de Investigación y

de generación de conocimiento en la

Universidad del Pacífico. 25%

3. Crear el Comité Científico de

Publicaciones de las investigaciones

realizadas en la Universidad del Pacífico.

Cu

ltu

ra d

e la

inve

stig

acio

n

50%

5. Definir e implementar estrategias de

incentivos que apunten al desarrollo de la

investigación en la Universidad del Pacífico.

25%

40%

6. Disponer de un mecanismo

administrativo y reglamentario que permita

evidenciar el proceso de culturización de la

investigación en la Universidad del Pacífico.

20%

3.1.2. EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE INVESTIGACIÓN

Tabla 24. Ejecución PDI 2012 Eje Investigación

Page 61: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

61 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.2 EJE ESTRATÉGICO 2: PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL La proyección social es una labor de suma importancia para la vida de la Universidad, ya que constituye su punto de interacción con el sector externo. En ese sentido, se le ha dado gran importancia a su ejecutoria. El objetivo del Eje es crear e implementar una política institucional que permita la promoción, coordinación y seguimiento de actividades relacionadas con programas de Proyección Social. Se compone de tres programas como son el Programa 2.1: Definición de las Políticas Institucionales, el Programa 2.2: Gestión y Seguimiento a graduados y el Programa 2.3: Ampliación del Portafolio de servicios del programa de Extensión. La evaluación de este eje estratégico muestra un nivel de avance en el cumplimiento de las metas del 6,56% frente al 13% que era la meta para la vigencia 2012 sobre el 100% del PDI. Por lo tanto, se alcanzó un nivel de ejecución del 50,47%. Logros

Se adelantó la gestión de relacionamiento con las organizaciones étnico-territoriales – OETs- énfasis- consejos comunitarios, tales como:-Bazán la Bocana, Citronella, Punta de Soldado y en proceso Cajambre. Se obtiene la firma del Convenio con el Consejo Comunitario de Bazán la Bocana aprobado por Asamblea General. Actividad de suma importancia pues formaliza y orienta la ruta para el establecimiento de principios de relacionamiento con las organizaciones étnicas territoriales de la región y habilita un escenario de contexto para las funciones misionales de la Universidad del Pacífico desde la perspectiva de poblaciones étnicamente diferenciadas.

Se elabora el documento de políticas de proyección y extensión social y su reglamento.

Se consolida el diplomado en Consulta Previa y Participación Ciudadana y se define el Portafolio de Educación Continuada.

Se realiza el diseño y se propone la creación de la cátedra en estudios ambientales Néstor Córdoba Camacho.

Se avanza en la Implementación y Seguimiento de Plan de Manejo Ambiental y en la Política de Gestión Ambiental de la Universidad del Pacífico.

Dificultades

La falta de aprobación de la política de proyección social durante la vigencia 2012 por parte del Consejo Superior, que vio afectada su agenda por la situación del paro estudiantil. Esto no permitió la implementación de la misma.

Page 62: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

62 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 No se avanzó en la creación y aprobación de las políticas para egresados y en el

fortalecimiento del observatorio laboral. Igualmente el plan de capacitación para egresados no tuvo avance. Del mismo modo no se actuó en la capacitación de los egresados hacia la formación docente.

La oferta de cursos de extensión también tuvo poca actividad frente a la meta trazada tanto en modalidad presencial como virtual.

Retos

Lograr la aprobación de la política de proyección social al inicio de la vigencia 2013.

Trazar un plan para recuperar el nivel de ejecución del PDI y nivelarse al final del 2013

Convertir en realidad tangible la gestión y apoyo a los egresados. Dentro de las acciones de intervención social realizadas por el área de Proyección Social están, entre otras, las siguientes: La evaluación del impacto de la Estrategia RED UNIDOS en Buenaventura, avances en el proceso de conceptualización de la iniciativa del Observatorio Laboral del Pacífico, acompañamiento en la elaboración del plan de desarrollo del consejo comunitario de Zacarías, relacionamientos con consejos comunitarios de Buenaventura para establecer rutas orientadas a la consecución de procesos de desarrollo, formulación de la propuesta línea de inmersión social para el fortalecimiento de la plataforma de estudios ambientales en la Unipacífico, el diseño del curso de Bioprospección de hongos Macromicetos, el acompañamiento a sistemas de producción tradicional en la cuenca Anchicayá, la protocolización del convenio CVC-Unipacífico que contempla pasantías y procesos de investigación, manejo y producción de hongos comestibles en la comunidad de Zacarías, vinculación en el evento internacional Convive 7, se elaboró la propuesta de creación del programa -departamento de Educación Incluyente de la Unipacífico, se diseñó el diplomado en Gestión de Suelo, se ha brindó asesorías en la producción de tilapia roja, cachama y peces ornamentales a comunidades de Buenaventura, se adelantó diplomado en Formulación de proyectos, plan de empleo y emprendimiento- con énfasis en Acuicultura, se avanzó en el diseño del programa de extensión y cualificación docente, se impartió curso de proficiencia en Inglés a docentes de la Unipacífico, se produjeron y se socializaron en colegios la cartilla Cálculo Integral y el libro Lógica Matemática y se diseñó la base de datos de egresados del programa de Informática

Page 63: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

63 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.2. 1 EVALUACIÓN METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN SOCIAL

50,47%

13% 6,56%

Linea Meta

Base 2012

9. Diseñar una política de proyeccion social y

de educacion continuada de acuerdo a las

capacidades de los programas académicos y

a las necesidades del medio y presentación

para su aprobación mediante Acto

Administrativo.

9.1 Documento de la Política

Institucional de Extensión

aprobado

0 1 1 1,82% 100,00% 1,82%

10. Implementar las políticas institucionales

de Proyección Social en toda la Universidad

del Pacífico.

10.1 % de ejecución del Plan de

implementación de la PolÍtica de

Proyección Social en la

Universidad del Pacífico

0% 20% 8% 1,82% 40,00% 0,73%

11.1 Conformacion del comite de

Proyección Social0 1 1 0,78% 100,00% 0,78%

11.2. Creacion Oficina de

proyeccion Social.0% 100% 100% 0,78% 100,00% 0,78%

12. Elaborar una base de datos de

seguimiento a los graduados de la

Universidad del Pacífico.

12.1 % de avance en la

actualización de la base de datos

de seguimiento a los graduados

de la Universidad del Pacífico.

20% 30% 30% 0,78% 100,00% 0,78%

13. Crear una política de fortalecimiento del

observatorio laboral y de inserción laboral de

los graduados de la Universidad del Pacífico.

13.1 Acto Administrativo que

evidencie la creación de Políticas

de Egreso de la Universidad del

Pacífico y de fortalecimiento del

observatorio laboral

0 1 0 1,17% 0,00% 0,00%

14. Diseñar un Plan de Capacitación y

orientación hacia emprendimiento y

preparacion para el trabajo para los

graduados y pregrado.

14.1 % de Plan de Capacitación

ejecutado.0% 50% 0% 0,98% 0,00% 0,00%

15. Disenar un plan de formacion en

excelencia academica para graduados.

15.1 No. de graduados

capacitados hacia la formacion

docente

0 30 0 0,98% 0,00% 0,00%

16. Elaborar un estudio de mercado que

permita conocer la demanda de los cursos

que se deben ofrecer en el programa de

extensión.

16.1 Estudio de mercadeo de la

demanda de cursos, oferta y

oportunidades con otras

instituciones

0 1 0 0,98% 0,00% 0,00%

17. Tener organizada la oferta de extensión

institucional de la universidad.

17.1 No. de horas ofertadas en

programas de educación

continuada.

0 7000 600 0,98% 8,57% 0,08%

18.1 No. de cursos de extensión

presenciales.0 40 3 0,39% 7,50% 0,03%

18.2 No. de cursos de extensión

virtualizados.0 2 2 0,39% 100,00% 0,39%

19. Haber dado respuesta a las necesidades

del medio, mediante la oferta institucional de

consultorías y asesorías de los programas

académicos de la Universidad del Pacífico.

19.1 No. de consultorías,

asesorías y proyectos realizados

por los programas académicos en

el periodo.

0 5 5 1,17% 100,00% 1,17%

Ejes Programas Metas IndicadorPeso

(%)

T

r

Trim

4

MATRIZ DE EVALUACION DEL EJE DE PROYECCION SOCIAL - PDI 2011 - 2015

Ejecuci

ón (%)

Product

ividad

Pro

yecc

ion

y E

xte

nsi

ón

So

cial

De

fin

ició

n d

e la

s p

olí

tica

s

inst

itu

cio

nal

es

11. Consolidar el equipo de apoyo de la

oficina de Proyección Social de la Universidad

del Pacífico.

Ge

stió

n y

se

guim

ien

to a

egr

esa

do

sA

mp

liac

ión

de

l po

rtaf

oli

o d

e s

erv

icio

s d

el

pro

gram

a d

e e

xte

nsi

ón

18. Haber involucrado la oferta académica de

extensión en entornos virtuales y presenciales

Tabla 25. Ejecución PDI 2012 eje Proyección Social

Page 64: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

64 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.3 EJE ESTRATÉGICO 3: GESTIÓN ACADÉMICA Tiene como objetivo mejorar la capacidad de gestión académica y la calidad de los programas en la Universidad del Pacífico. Se compone de cinco programas como son: Socialización del Modelo Pedagógico Institucional, el Actualización de Diseños Curriculares, Fortalecimiento Académico del Claustro Docente, Nuevos Programas Académicos, y Autoevaluación y Acreditación de Alta Calidad de los Programas Académicos. El nivel de ejecución de estas responsabilidades en cifra presenta un estado de avance del 11,01%, frente al 16,78% que es lo esperado al final de la vigencia 2012 como aporte de la vigencia 2012. Lo anterior significa una ejecución del 65,61 como logro de la gestión del 2012. Las principales metas están relacionadas con el establecimiento de condiciones para poder acometer la realización de las tareas conducentes a resultados tangibles. Al establecimiento de los marcos de referencia para la ejecución de la labores académicas: la construcción y difusión del modelo pedagógico, la construcción de una política curricular, conformación del comité de diseño curricular, capacitación de los docentes en temas pedagógicos, disciplinares y de acreditación de alta calidad. Así mismo, está prevista la revisión curricular de los programas, la revisión del reglamento de asignación de actividades a los docentes entre otros. Logros

Se realizó una jornada de trabajo participativa con los docentes en la cual se analizó el libro Modelo Pedagógico Contextual.

Una vez hecha la divulgación del libro "Modelo Pedagógico Contextual" se continuó con el análisis de este documento por parte de cada uno de los sectores involucrados y se llegó a la conclusión de modificador y sugerir una nueva propuesta del Proyecto Educativo Institucional – PEI y del Modelo Pedagógico para la Institución.

Se presentó y aprobó la conformación del Comité Curricular de la Institución ante el Consejo Académico, al igual que las políticas para el diseño curricular de los programas académicos, queda por realizarse la elaboración y socialización del acto administrativo de conformación.

Se están realizando los avances para presentar la solicitud de renovación del registro calificado de los programas de Arquitectura y Tecnología en Informática. Los docentes han realizado la recolección, análisis y modificación de la información inicial, para su compilación y evaluación por parte del director de programa, Comité Curricular y Consejo Académico.

Se designarán docentes de cada programa y departamento quienes tendrán la terea de revisar y proponer la modificar del capítulo 5º del Estatuto Docente- “Planeación académica”-, de acuerdo a la gestión por créditos académicos.

Page 65: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

65 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

Se cumplió la meta establecida de capacitar al 25% de la población decente en el manejo de las TICs.

Se continúa con el proceso de capacitación de los docentes en el manejo de una segunda lengua – el inglés – se está en el 19%, la meta establecida es de un 25% de todos los docentes.

El PEI está en proceso de rediseño, por ello se capacitarán a los docentes en conceptualización del PEI y modelo pedagógico, una vez terminada la fase de precisión de estas líneas conceptuales.

Se consolidó el plan de capacitación para los docentes, por programas y departamentos.

Se realizó el proyecto de diagnóstico de la educación superior y propuesta de nuevos programas- Estudio de pertinencia-.

De acuerdo con los resultados del estudio de pertinencia para nuevos programas académicos realizado en convenio con el MEN, se contrataron a los expertos para elaborar las propuestas de los siete nuevos programas de pregrado y posgrado que se presentarán ante el MEN para su aprobación.

Los nuevos programas son: Especialización en Logística Portuaria y Especialización en Uso Pedagógico de las TICs. Los programas de pregrado en Licenciatura en Inglés, Derecho, Tecnología en Construcciones Civiles, Administración de Negocios Internacionales, y Tecnología en Gestión Turística y Hotelera.

En Autoevaluación y Acreditación de Alta Calidad de los Programas Académicos se están surtiendo las etapas del proceso de sensibilización y construcción de condiciones iniciales, los cuales además servirán como insumo para los nuevos programas que se presentarán al MEN y para la renovación del Registro Calificado de los programas de Arquitectura y Tecnología en Informática.

Se capacitaron 200 jóvenes admitidos en los diferentes programas académicos en las asignaturas de: métodos de estudio, proyecto de vida, matemática, español.

Oferta de nuevos cupos últimos semestres

Concepto 2011-1 2011-2 2012-1 2012-2

Inscritos 267 % 358 % 416 % 403 %

Admitidos 246 90 287 74,6 412 99 374 92,88

Tabla 26. Oferta de nuevos cupos Porcentaje de cubrimiento de la demanda local

Page 66: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

66 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 Nuevos cupos / Total demanda año 2012 = 1313 /1444 =91%

Tasa de deserción La tasa de deserción en el período 2012-1 estaba en el 13,48%, al termino de período 2012-2 se elevó al 24,23%. Este incremento del 79,75% se asume en gran parte como consecuencia del paro estudiantil.

Tabla 28. Tasa de deserción Dificultades

La principal dificultad se presentó en el segundo período del 2012 a raíz del paro estudiantil, que no permitió la ejecución del objetivo misional de formación académica. De ahí que la ausencia de los estudiantes y de los docentes fue determinante en el funcionamiento de la academia.

Programa Académico Total Graduados

Arquitectura 41

Agronomía 12

Sociología 28

Tecnología en Informática 9

Tecnología en Agronomía 20

Tecnología en Acuicultura 84

Ingeniería de Sistemas 0

Total 194

Tabla 27. Cantidad de graduados 2012

Periodo Deserción Retención Periodo Deserción Retención

2001-2 24,39% 75,61% 2007-1 24,38% 75,62%

2002-1 33,61% 66,39% 2007-2 19,83% 80,17%

2002-2 26,52% 73,48% 2008-1 17,97% 82,03%

2003-1 21,71% 78,29% 2008-2 21,19% 78,81%

2003-2 23,58% 76,42% 2009-1 13,88% 86,12%

2004-1 30,00% 70,00% 2009-2 16,11% 83,89%

2004-2 33,11% 66,89% 2010-1 13,08% 86,92%

2005-1 24,33% 75,67% 2010-2 14,11% 85,89%

2005-2 30,44% 69,56% 2011-1 13,75% 86,25%

2006-1 22,79% 77,21% 2011-2 17,85% 82,15%

2006-2 22,70% 77,30% 2012-1 13,48% 86,52%

2012-2 24,23% 75,77%

Page 67: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

67 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 El programa de fortalecimiento académico del claustro docente tuvo una muy baja

ejecución. Al igual que no se realizó la adecuación del reglamento de asignación académica a los docentes.

La actualización del modelo pedagógico no se logró, como tampoco la suscripción a ISTEC.

Dificultades para conseguir algunos docentes para temas especializados en los programas académicos por las condiciones y requisitos salariales.

Retos

El principal reto es recuperar el nivel de ejecución de las metas del plan de desarrollo y

nivelarse al final de la vigencia 2013.

Ampliar la oferta académica de la Universidad

Lograr la acreditación de alta calidad de los programas académicos

Renovar los registros calificados de los programas de Arquitectura y Tecnología en

Informática.

Consolidar el claustro docente

La mejora continua de la calidad académica

Satisfacer las demandas académicas de los estudiantes y la comunidad

La apertura de programas académicos profesionales en la sede de Tumaco

La apertura de programas académicos profesionales en la sede Guapi

Page 68: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

68 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.3.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE ACADÉMICO

12,98% 4,13% 16,78%

11,01%

Linea Meta Ejecucion

Base 2012

20. Haber divulgado el modelo pedagógico en

la Universidad del Pacífico.

20.1 No. de eventos de divulgación realizadas

sobre el modelo Pedagógico perfeccionado. 100% 0 2 1 1,65% 50,00% 0,83%

21. Realizar una capacitación del modelo

pedagógico perfeccionado por cada

dependencia de la Universidad del Pacífico

21.1 No. capacitaciones realizadas sobre el

modelo Pedagógico perfeccionado100% 0 1 0,2 1,65% 20,00% 0,33%

22. Haber constituido el Equipo encargado

del Diseño Curricular en la Universidad del

Pacífico.

22.1 Acto administrativo de constitución del

equipo encargado del Diseño Curricular de la

Universidad del Pacífico y vinculación del

personal.

100% 0 1 1 0,99% 100,00% 0,99%

23. Elaborar políticas curriculares por parte

del equipo curricular de la Universidad del

Pacífico

23.1 Documento con políticas curriculares

presentado al Consejo Académico de la

Universidad del Pacífico.

100% 0 1 1 1,16% 100,00% 1,16%

24. Rediseñar curricularmente todos los

programas académicos.

24.1 No. De programas académicos

rediseñados100% 0 1 0,7 1,16% 70,00% 0,81%

25. Reglamentar la asignación Académica de

los docentes de la Universidad del Pacífico

25.1 Documento o Acto Administrativo que

reglamente la asignación académica de los

docentes de la Universidad del Pacífico

100% 0 1 0,1 0,44% 10,00% 0,04%

26. Contar con un programa de capacitación

permanente para los docentes en pedagogía

por año.

26.1 % de docentes capacitados en

pedagogía 100% 0 25% 0% 0,66% 0,00% 0,00%

27. Haber formado y capacitado a los

docentes en la Util ización de TICs.

27.1 %de docentes capacitados en la

util ización de TICs. 100% 0 25% 7% 0,88% 29,27% 0,26%

28. Contar con un programa de Actualización

y cualificación disciplinar a los docentes de

la universidad.

28.1 No. de docentes actualizados y

cualificados en disciplinar 100% 0 30 0 0,88% 0,00% 0,00%

29. Haber formado y capacitado a los

docentes en el manejo de un segundo idioma.

29.1 No. de profesores formados y capacitados

en el manejo de un segundo idioma.100% 0 15 8 1,54% 53,33% 0,82%

30. Realizar estudios de pertinencia de

nuevos programas académicos a niveles

técnicos, pregrado o posgrado.30.1 No. De estudios de pertinencia realizados 100% 0 6 6 1,65% 100,00% 1,65%

31. Incrementar los cupos académicos en la

Universidad del Pacífico 31.1 No. de nuevos cupos estudiantiles creados 100% 0 0 0 1,65% 0,00% 0,00%

32. Incrementar el numero de programas

academicos existentes en la Universidad del

Pacífico

32 .1. No de nuevos programas Academicos100%

7 7 7 2,20% 0,00% 0,00%

33. Capacitar y orientar los programas a los

procesos de acreditacion.

33.1 No. de docentes capacitados y orientados

en procesos de acreditacion100% 0 30 30 2,20% 100,00% 2,20%

34. Diseñar estrategias académicas que

permitan mejorar el nivel académico de los

estudiantes que aspiran ingresar a la

Universidad.

34.1 No. de estudiantes nuevos que util izan

programas o estrategias de nivelación.100% 0 100 200 1,93% 100,00% 1,93%

35. Realizar la suscripción a ISTEC para la

transferecnia de información35.1 No. de suscripciones en ISTEC 100% 0 0 0 1,38% 0,00% 0,00%

Trim

4

Au

to e

valu

ació

n y

acre

dit

ació

n d

e a

lta

cali

dad

de

los

prr

ogr

amas

acad

ém

ico

s

Aca

de

mic

o

Soci

aliz

ació

n

de

l mo

de

lo

pe

dag

ógi

co

Inst

itu

cio

nal

Act

ual

izac

ión

de

los

dis

os

curr

icu

lare

s

Fort

ale

cim

ien

to A

cad

ém

ico

de

l cla

ust

ro

do

cen

te

Nu

evo

s p

rogr

amas

acad

ém

ico

s

Ejecución

(%)

Producti

vidad

(%)

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

Ejes Programas Metas Indicador PondPeso

(%)

Tabla 29. Ejecución PDI 2012 eje Gestión Académica

Page 69: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

69 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.4 EJE ESTRATEGICO 4: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Este eje estratégico tiene como objetivo ajustar y mejorar la estructura organizacional y la capacidad de gestión. Se compone de seis (6) programas Logros. La evaluación del Eje Estratégico Administrativo da una ejecución del 8,48% de acuerdo con la ponderación de los diferentes ejes estratégicos con sus programas, subprogramas y proyectos. La ejecución esperada del eje administrativo para la vigencia 2012 es del 13,1% como aporte al 100% del PDI. La evaluación con corte al 31 de diciembre del 2012 muestra un logro del 64,73%. Logros Proyecto plan de capacitación Se realizó el de programa de de capacitación de la Universidad, el cual se encuentra en revisión y ajuste de la parte jurídica para ser presentado para estudio al Consejo Superior, se inició cronograma de capacitaciones, en diferentes temáticas solicitadas por el personal se realizaron 51 capacitaciones programadas, 85% de las programadas. Proyecto evaluación del desempeño. Se realizó el ajuste del procedimiento del Sistema de Evaluación, se diseñaron los formatos y se capacitó al personal para la realización de las evaluaciones, a pesar de que no es obligatorio por no tener el personal en carrera docente y administrativa. Estas se realizaron teniendo en cuenta que es un insumo base para la elaboración de las necesidades de capacitación. Proyecto ajuste a la estructura organizacional Se realizó la contratación con la Universidad Nacional con tal ella adelantara el proceso de selección de los 40 docentes de planta, el cronograma avanza en la forma contratada y se tiene programado la contratación para el mes de febrero de 2013. No se ha dado inicio al plan de incentivos dado que no se tiene nombrada aún la planta administrativa y docente. Por ahora se realizó contacto con un especialista de la ciudad de Cali, y se está a la espera de una propuesta, para de esta forma dar inicio a la revisión y ajuste del Manual de funciones y al Organigrama funcional, lo mismo que el estudio del proceso de la carrera administrativa para ser presentada al Consejo Superior. Sistema Integrado de Gestión de Calidad Se realizó un significativo avance en la implementación del SIG (proyecto #1023) y en los preparativos de la visita de INCONTEC hacia la certificación GP1000, se está a la espera de esta visita aplazada por ellos, se realizan los ajustes en los procesos y se realizaron auditorías internas durante el segundo semestre de 2012. Corresponde a la oficina de Planeación.

Page 70: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

70 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 Banco de proyectos y evaluación participativa Se diseñó y adoptó la reglamentación del Banco de proyectos. Sistemas de Información de la Universidad El sistema de información financiera – GESTASOFT -tiene avanzado un 80% su desarrollo en la parte contable. Los Centros de costo tiene un avance de 90%, se adelantó el proceso en el área de presupuesto, se encontraron problemas de funcionamiento del sistema. Al realizar las consultas a la Universidad de Pamplona, que fue la que desarrolló el sistema operativo, ella evidenció que la versión que tiene la Universidad está desactualizada porque es una versión del año 2008. Actualmente, espera contar con una nueva versión 2013, para lo cual se definió establecer un nuevo contrato que contempla también asesoría técnica. Academusoft está en un 100% de implementación con la versión que se tiene, sin embargo como dicha versión se va a actualizar esperamos que se hagan ajustes. Plan de medios Se diseñó el plan de medios de la Universidad y se encuentra en ejecución del 100%, todo lo previsto se realizó y adicionalmente se elaboró material merchandising para promocionar los servicios de la Universidad. Proyecto de mejoramiento financiero Se realizó permanentemente seguimiento a la ejecución de los gastos con el propósito de disminuir el déficit que presenta la Universidad, así mismo por las adiciones presupuestales por trasferencias de la Nación se han fortalecido rubros importantes que permiten el funcionamiento de la institución. Dificultades

La revisión y ajuste de la estructura organizacional. En el proyecto de ajuste de la estructura organizacional de la Universidad se ha encontrado la dificultad de conseguir profesionales expertos en el tema que realicen un acompañamiento, se han realizado algunos contactos y estamos a la espera de las cotizaciones al respecto.

En el mejoramiento de los sistemas de planeación, gestión y control institucional, en lo referente a la certificación de calidad y MECI. A pesar de contar con líder en la implementación del sistema de calidad el avance es lento, falta mayor nivel de apropiación del sistema por parte de los funcionarios.

.

La baja ejecución de implementación del sistema de información de costos.

Page 71: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

71 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 La principal dificultad que se afronta es el manejo y pago de las demandas laborales,

surgidas a raíz de la reclamación por vía judicial de acreencias laborales.

La poca capacidad de recursos de inversión que no permite el crecimiento de la infraestructura institucional.

Retos

Lograr nivelar el nivel de ejecución de las metas del PDI para la vigencia 2013.

Consolidar la situación administrativa y financiera de la institución

Obtener la certificación de calidad NTCGP1000

Proveer la planta de cargos.

3.4.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

13,10%

8,48%

Linea Meta Ejecucion

Base 2012

36. Disponer de un diagnóstico y

plan de capacitación para el

Talento Humano de la Universidad

50%36.1 Diagnóstico y Plan de

capacitación elaborado100% 0 1 1,00 1,50% 100,00% 1,50%

37. Implementar el plan de

capacitación del Talento Humano50%

37.1 % de avance en la

implementación del plan de

capacitación

100% 0% 25% 25% 1,50% 100,00% 1,50%

Diseño, capacitación e

implementación de un sistema

de evaluación del desempeño

10%38. Tener funcionando el

mecanismo institucional de

evaluación del desempeño

100%38.1 % de implementación del Plan de

evaluación de desempeño laboral.100% 20% 25% 20% 2,00% 0,00% 0,00%

39.1. Porcentaje de Docentes

Nombrados respecto a la Planta Total

de personal Nombrado de la

universidad (PDN / PTN)

50% 0 50% 25% 0,50% 50,00% 0,25%

39.2. Porcentaje de Cargos

Implementados respecto a el numero

de Cargos Total de la estructura

organizacional ajustada (CI/CT).

50% 40% 60% 40% 0,50% 0,00% 0,00%

40. Aplicar la polítcia de estímulos

para los funcionarios y docentes

de la Universidad del Pacífico, de

tal manera que los incentive a

seguir formándose

académicamente.

50%

40.1 Disponer e implementar una

reglamentacion de incentivos a los

funcionarios y docentes.

100% 10% 60% 10% 1,00% 0,00% 0,00%

41. Tener en funcionamiento el

Sistema Integral de Gestión de la

Calidad en la Universidad

30%41.1 Certificacion de calidad SIG

MECI100% 0 0% 50% 0,90% 0,00% 0,00%

42. Disponer de un Banco de

Proyectos en la universidad30%

42.1 % avance en la implementación

del banco de proyectos100% 0% 80% 80% 0,90% 100,00% 0,90%

43. Disponer de un mecanismo

participativo institucional de

monitoreo y evaluación del plan

de desarrollo institucional

40%

43.1 % avance en la implementación

del mecanismo participativo de

monitoreo y evaluación del plan de

desarrollo institucional

100% 30% 100% 100% 1,20% 100,00% 1,20%

44. Tener en funcionamiento el

Sistema de control de Costos de la

universidad

30%44.1 % de implementación del el

sistema de información de costos100% 0% 100% 50% 1,20% 50,00% 0,60%

45.1 % de avance en la

implementación del sistema

Gestasoft (área administrativa y

financiera)

50% 20% 100% 80% 0,60% 75,00% 0,45%

45.2 % de avance en la

implementacion del sistema

Academusoft (área académica)

50% 50% 100% 90% 0,60% 80,00% 0,48%

46. Establecer e implementar un

Plan de medios que integre los

aspectos comunicacionales de la

universidad en lo administrativo y

académico.

40%46.1 % de implementación del plan de

medios100% 0% 50% 50% 1,60% 100,00% 1,60%

47.1 % de recursos propios anuales

generados por la universidad en el

presupuesto general de la universidad

50% 11% 11% 9% 3,00% 0,00% 0,00%

47.2. Porcentaje de amotizacion del

credito para aliviar el deficit de la

Universidad

50% 0% 0% 17% 3,00% 0,00% 0,00%30%

47. Lograr el equilibrio financiero

de la Universidad100%

Produc

tividad

Trim

4

Peso

(%)

Ejecuci

ón (%)

Mejorar los sistemas de

información y comunicación

institucional

20%

45. Disponer de un sistema de

información de las actividades de

la Universidad

30%

15%

Indicador PondPond

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

10%

39. Tener la estructura

organizacional ajustada y

funcionando.

50%

Ejes pond Programas Pond Metas

Ad

min

istr

ativ

o

20%

Desarrollar e implementar un

plan de capacitación del talento

humano de la universidad en

todas sus áreas15%

Revisión y ajuste de la

estructura organizacional de

acuerdo con las necesidades de

la universidad en todas sus

sedes

Mejorar los sistemas de

Planeación, Gestión y Control

Institucional

Fortalecimiento y consolidación

financiera de la Universidad

Tabla 30. Ejecución PDI 2012 eje Gestión Administrativa y Financiera

Page 72: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

72 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

3.5 EJE ESTRATEGICO 5: DESARROLLO FÍSICO Este eje se orienta a proporcionar las condiciones locativas y logísticas para el buen funcionamiento de la Universidad y abarca dos objetivos fundamentales; la construcción de la planta física y la dotación de infraestructura tecnológica y logística. La ejecución del eje durante la vigencia 2012 llegó al 5,67% sobre el máximo de nivel de ejecución esperado de 11,78%, lo anterior equivale a una ejecución del 48,18% de alcance de metas. Logros

Se inició la construcción en noviembre de 2011, se presentó retraso por cambio en los planos ya que hubo necesidad de actualizarlos, por normatividad de sismo resistencia se avanzó en la construcción de los pilotes, y cimientos el avance de la obra está en un 70%.

Proyección de la meta para el año 2013, se inician los avances para el arreglo de la vía.

Se elaboraron los planos arquitectónicos para la construcción de salones en la sede de Guapi. Se realizó mantenimiento de los techos de Tumaco, a esta meta se le hizo un ajuste de presupuesto en el mes de diciembre aprobada por el Consejo Superior.

Se evidencia que es un proceso más complejo por la situación generalizada de dicho recurso en el municipio de Buenaventura, se inicia averiguaciones de compra para la adecuación de la planta de tratamiento, meta programada para el año 2013, para el año 2012 se compraron dispensadores de agua para provisionar dicho recurso.

Se realiza proyecto para el acondicionamiento de un espacio social en el Campus, se espera cronograma para el inicio, la ejecución de la adecuación y dotación, ya que por conceptos técnicos la cancha que se pensó adecuar no es posible por aguas subterráneos que atraviesan el sitio.

Se inició la adecuación del espacio de atención médico, se tiene cronograma y se iniciará la ejecución a inicios del año 2013.

Proyección de la meta para el año 2013, se realiza la compra de bombas sumergibles y trabajos técnicos de cajas de desagüe que solucionan el problema de inundación de aguas residuales, y se trasladan plantas eléctricas que ayuden en caso de cortes de energía.

Se inició la formulación de políticas del Centro de Investigaciones del Pacífico y la elaboración del Manual de procesos y procedimientos del Centro de Investigaciones del Pacífico.

Se espera la conclusión de esta parte del proyecto y la instrucción por parte de la dirección de Investigación, lo mismo que la instrucción del espacio que se requiere dotar, se incorpora como indicador del año 2013.

Page 73: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

73 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 Se realizó la adecuación de los espacios externos del Campus iniciando con las luminarias

de la carretera, se iluminaron los corredores del Campus, por concepto de ingenieros se cambió del sistema de iluminación para lograr rendimiento y ahorro de energía, se realizó las instalaciones, se revisa y dotan los salones, se realizó el arreglo del armario eléctrico y las instalaciones en mal estado, así como también la iluminación de la plazoleta para el cambio del sistema que por las tormentas eléctricas ocasionan cortes temporales en la iluminación.

Se dotaron los laboratorios con implementos solicitados y de acuerdo al plan de compras que se realizó para el año.

No se terminó en su totalidad la obra por las razones indicadas se da solución a la compra y reparación de sillas universitarias y de mesas para dibujo de la sede de Arquitectura que no quedaron incluidas en el PDI.

Se realizó la compra de servidores necesarios para el desarrollo de actividades de la institución, se realizó la renovación de las licencias de Mcafee Suite EPA, Licencia OVS de Microsoft; se dotó la nueva sala de docentes de planta con todos cableados para la interconexión a redes

Se realizó la compra de otro servidor de última tecnología, para la ampliación de la capacidad de la plataforma de la educación virtual. Actualmente hay alrededor de 70 cursos virtuales de apoyo a la docencia, los cuales estaban ocupando la capacidad total del servidor que se tenía, con el nuevo servidor se podrán montar cursos totalmente virtuales

Después de realizar las cotizaciones y la aprobación por parte del comité de compras se inicia el proceso de adquisición del servidor y del computador solicitado para tal fin.

Proyección de la meta para el año 2013, no quedó contemplado en el año presupuesto para este proyecto.

Se compró las estanterías y tranca libros, computadores requeridos para mejorar el servicio de Biblioteca, se trasladó al edificio construido para este servicio.

Se compraron parte de los materiales solicitados para la dotación de laboratorios, además se realizó revisión de la parte eléctrica y se efectuó mantenimiento de todo el sistema eléctrico, se analiza la reorganización académica e investigativa de la Estación Acuícola, con responsabilidades claras para realizar la dotación, se ha presentado propuesta para el manejo que analiza el Consejo Académico.

Se realizó la dotación de las aulas de Arquitectura con escritorios universitarios que se repararon, se adecuó y se dotó con butacas y mesas de dibujo, algunos salones de la ciudadela, se inicio la remodelación de los salones de La ciudadela que se encontraban en mal estado.

Page 74: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

74 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 Esta meta está unida al traslado de la sede administrativa a otra sede, se realizaron

algunas adecuaciones en el Campus Universitario para el traslado de dependencias como Registro y Control y se dotó de impresoras todas las sedes en su parte administrativa.

Se realizó la compra de un transmisor óptico y un modulador, para mejorar la emisión del canal; además se adquirió un Transmisor de 500W ps Norma NTS/M y DVB que permite transmisión por UHF y por otro operador cable para la dotación del canal Yubarta. Igualmente, se adquirió un equipo de edición y cámaras.

Se realizó la compra de los EPP necesarios para el mantenimiento y desarrollo de actividades solicitados por el profesional de Salud Ocupacional, los cuales ya se entregaron.

Dificultades

La mayor dificultad radicó en el programa de construcciones para la calidad educativa, en donde la construcción del bloque 11 sólo logró un nivel de ejecución del 68%. Y al no terminarse la construcción no se pudo dar cumplimiento a la dotación de la infraestructura y de los laboratorios.

No se trabajó en la construcción de un nuevo escenario deportivo.

El plan de mantenimiento de las sedes de Guapi y Tumaco tuvo un bajo desempeño.

La dotación del área de Archivo tuvo una baja ejecución. La Universidad no cuenta con un espacio apropiado para mejoramiento del archivo, se espera terminar de acondicionar el edificio de Biblioteca para reorganizar espacios que permitan acondicionar y dotar para el archivo de la Universidad.

La dotación del área Administrativa también presentó un bajo nivel de ejecución.

En la construcción del bloque 11 se debió rediseñar la estructura del edificio para dar cumplimiento a la nueva norma sismo resistente. Esto hizo que se incrementará el valor total de la construcción del bloque.

Hasta tanto no esté listo el edificio del bloque 11 no se podrá realizar la dotación de laboratorios.

Retos

Recuperar el nivel de cumplimiento de las metas del PDI en la vigencia 2013.

La terminación y dotación del bloque 11 para los laboratorios.

La construcción del bloque para las oficinas administrativas

Mantener en condiciones óptimas de funcionamiento la planta física de la Universidad.

Mejorar las condiciones locativas de las sedes de Guapi y Tumaco.

Page 75: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

75 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.5.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE DESARROLLO FÍSICO

15,00%

6,95%

Linea Meta

Base 2012

81. Construir el edificio No. 11

para laboratorios y aulas en el

campus universitario.

20%81.1 % de avance de la

ejecucion de la construcción100% 0% 100% 68% 1,50% 67,70% 1,02%

82. Construir la vía de acceso a la

Universidad10%

82.1 % de avance de la

ejecución de la construccion100% 0% 0% 0% 0,75% 0,00% 0,00%

83. Haber ejecutado un plan de

mantenimiento de la infraestructura

de las Sedes Tumaco y Guapi

15%83.1 % de avance en Plan de

Mantenimiento100% 0% 30% 10% 1,13% 33,33% 0,38%

84. Tener en funcionamiento la

planta de tratamiento de agua

potable.

10%

84.1 % de avance de

funcionamiento de la planta

de tratamiento de agua

potable.

100% 0 0 0 0,75% 0,00% 0,00%

85. Contar con escenarios

deportivos y sociales en optimas

condiciones

15%

85.1 No. De escenarios

deportivos y sociales

construidos y/o adecuados

100% 2 3 2 1,13% 0,00% 0,00%

86. Haber adecuado espacios

psicopedagógicos y médicos de la

Universidad del Pacifico.

15%86.1 No. De espacios médicos

en condiciones optimas100% 1 2 1 1,13% 0,00% 0,00%

87. Tener adecuada las cafeterias

de la Universidad del Pacifico15%

87.1 % de adecuacion de las

cafeterias de la Universidad

del Pacifico

100% 20% 40% 40% 1,13% 100,00% 1,13%

88. Dotar el Centro de Investigación

del Pacífico6%

88.1 Centro de investigaciones

del Pacífico dotado100% 0 1 0 0,45% 0,00% 0,00%

89. Dotacion de un sistema eléctrico

de respaldo para el Campus

Universitario

6%

89.1 Generador de

electricidad para el Campus

Universitario

100% 0 0 0 0,45% 0,00% 0,00%

90.1 No. l ibros disponibles 20% 9500 10000 10613 0,15% 100,00% 0,15%

90.2 No. suscripciones a

revistas electrónicas 20% 1 5 2 0,15% 25,00% 0,04%

90.3 No. l ibros electrónicos

adquiridos20% 0 80 301 0,15% 100,00% 0,15%

91.1 No. de bases de datos 20% 1 2 1 0,15% 0,00% 0,00%

91.2 No. De suscripciones a

revistas y publicaciones20% 14 16 15 0,15% 50,00% 0,08%

91. Haber dotado los laboratorios8%

91.1 No. De Laboratorios

dotados100% 0 1 1 0,60% 100,00% 0,60%

92. Dotar las aulas en los nuevos

edificios8%

92.1 % dotacion requerida en

las nuevas aulas100% 0% 20% 0 0,60% 0,00% 0,00%

93. Haber dotado la infraestructura

informática y de

telecomunicaciones

8%

93.1 % de dotacion requerida

infraestructura informatica

dotada

100% 60% 80% 96% 0,60% 100,00% 0,60%

94. Haber dotado el centro de

educación virtual TICs8%

94.1 % dotacion requerida

Centro de educación virtual

establecido

100% 0 25% 25% 0,60% 98,72% 0,59%

95. Dotacion para la calidad y el

bienestar de la comunidad

universitaria

5%95.1 % de dotación requerida

de la plataforma100% 50% 75% 71% 0,38% 85,00% 0,32%

96. Dotar a la biblioteca con

material audiovisual5%

96.1 No. de materiales

audiovisual adquirido100% 0 50 0 0,38% 0,00% 0,00%

97. Dotar con muebles y enseres la

biblioteca6%

97.1 Área nueva de biblioteca

dotada de muebles y enseres y

estanterías metálicas

100% 0 1 1 0,45% 100,00% 0,45%

98. Dotar y realizar el

mantenimiento de la estación

acuícola de sabaletas

5%

98.1 Porcentaje de la

dotacion requerida y

reparada

100% 0 25% 22% 0,38% 89,00% 0,33%

99. Dotar y reparar las aulas del

programa de Arquitectura 5%

99.1 % de aulas delprograma

de Arquitectura dotacion

requerida

100% 0 4 3 0,38% 75,00% 0,28%

100. Haber adquirido la dotacion

necesaria para el depósito de

archivo

5%

100.1 % de dotación

requerida en el área de

archivo

100% 10% 50% 10% 0,38% 0,00% 0,00%

101. Haber dotado el area

administrativa5%

101.1 % de dotación

requerida del area

administrativa

100% 0 100% 25% 0,38% 25,00% 0,09%

102. Haber dotado del canal de TV

Yubarta 5%

102.1 % dotacion requerida

Canal de tv Yubarta Televisión100% 0 25% 25% 0,38% 100,00% 0,38%

103 Haber dotado de elementos EPP

(Elementos de Proteccion Personal)

las areas funcionales de la

Universidad

5%103.1% dotacion requerida de

elementos EPP100% 0 25% 25% 0,38% 100,00% 0,38%

De

sarr

oll

o F

ísic

o

10%

90 Haber dotado la biblioteca con

materiales bibliográficos y

hemerográfico

Trim 4

50%

Do

taci

ón

par

a la

cal

idad

y e

l bie

ne

star

de

la c

om

un

idad

Un

ive

rsit

aria

15%

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

EjesEjecució

n (%)

Productivid

ad (%)

Co

nst

rucc

ión

par

a la

cal

idad

y e

l bie

ne

star

de

la c

om

un

idad

Un

ive

rsit

aria

50%

pond Programas Pond Metas Pond Indicador Pond Peso (%)

Tabla 31. Ejecución PDI 2012 eje Desarrollo Físico

Page 76: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

76 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.6 EJE ESTRATEGICO 6: INTERNACIONALIZACIÓN La internacionalización de la Universidad del Pacífico tiene como finalidad incluir la dimensión internacional en la gestión institucional para mejorar la calidad de los servicios que ofrece la institución a través de la participación de los diferentes miembros de la comunidad académica en actividades que involucren la presencia de entidades y personas de otros países, ya sea en nuestro territorio o en el extranjero. Esta interacción involucra a los procesos misionales; Investigación, Docencia y Proyección Social, al igual que al proceso de Gestión de Apoyo. En lo transcurrido del año 2012, se desarrollaron varias actividades en pos de alcanzar las metas propuestas en el PDI para ésta vigencia. La evaluación del cumplimiento de las metas se entrega como resultado una ejecución del 1,94% frente 4,75% que era la meta de aporte de ejecución del PDI para la vigencia, dando un logro de la gestión del 40,79%. Logros

Se elaboró la propuesta de las políticas y normas para la ORI, para ser presentado al

Consejo Académico.

En el primer período del año 2012 tanto el Rector como el director Académico

participaron en actividades internacionales.

Renovar, con dos instituciones extranjeras, la intención y deseo de continuar con los

convenios celebrados entre ellos y la Unipacífico.

Se recibió respuesta de la Universidad Complutense de Madrid, está en trámite la firma

del convenio por parte de la Rectoría.

Actualmente, se tienen 10 convenios vigentes con instituciones internacionales. La

Universidad recibió acompañamiento por parte de la UTP para la internacionalización, lo

cual está facilitando contactos con otras instituciones de educación superior a nivel

nacional que tengan proyectos de internacionalización.

Elaborar la reglamentación para la movilidad estudiantil y docente a nivel internacional. Se

espera la retroalimentación para presentarla ante el Consejo Académico dichos

documentos.

En el segundo período el estudiante de Sociología, Cristian Heyler Bedoya, participó con la

ponencia Colombia, un país en hipotermia en el 2° Foro de Sociología, Justicia Social y

Democratización, realizado en Argentina.

Se realizó el diagnóstico del estado del arte de la dimensión internacional y su desempeño

en la Universidad del Pacífico.

Page 77: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

77 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

El envió de un estudiante de Tecnología en Informática de la Unipacifico, Yair Riascos

Mestre al Benedict College – EE.UU. para el programa de intercambio que se tiene con esa

institución.

La participación activa en el acompañamiento con la UTP (Universidad Tecnológica de

Pereira).

Elaborar las normativas de movilidad estudiantil y docente a nivel internacional. Se está en

espera de la retroalimentación para presentar ante el Consejo dichos documentos.

La reformulación o ajuste del plan de acción, de acuerdo con el resultado del asesoramiento y acompañamiento de la UTP.

Dificultades

La escasa experiencia institucional en relaciones internacionales.

El poco manejo de una lengua extranjera en la comunidad académica.

Las dificultades económicas que no le permiten a los estudiantes costear su movilización al exterior.

El poco reconocimiento institucional a nivel internacional

La falta de presupuesto suficiente para apoyar la movilización internacional. Retos

Recuperar el nivel de ejecución de las metas no cumplidas en el 2012.

Vincular a los grupos de investigación de la Universidad en la realización de investigaciones a nivel internacional.

Participar en sistemas de información internacionales para las universidades.

Tener presencia en los sistemas internacionales de información académica.

Lograr la visibilidad y el reconocimiento de la institución en el escenario internacional.

Incrementar el capital social institucional a nivel internacional

Mejorar los indicadores de movilidad internacional de los miembros de la comunidad universitaria.

3.6.1 EVALUACIÓN DE LAS METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE INTERNACIONALIZACIÓN

Page 78: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

78 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 4,75%

1,94%

Linea Meta

Base 2012

48. Disponer de una política de

internacionalización institucional 50%

48.1 Propuesta de política y

procedimientos diseñada y

socializada

100% 0 1 0,8 0,63% 80,00% 0,50%

49. Disponer de un Acuerdo que

incluya la Política de

internacionalización institucional

50%

49.1 Acuerdo aprobado por Consejo

Superior y socializado entre la

comunidad académica

100% 0 1 0 0,63% 0,00% 0,00%

50. Haber formulado y/o

participado en proyectos de

Cooperación Internacional 50%

50.1 No. De proyectos de

Cooperación Internacional

formulados anualmente.

100% 0 2 0 0,63% 0,00% 0,00%

51. Haber creado la oficina de

relaciones internacionales de la

Universidad 50%

51.1 Oficina de relaciones

internacionales (ORI) instalada y

funcionando

100% 0 1 1 0,63% 100,00% 0,63%

52. Haber participado en eventos

de carácter internacional y/o con

invitados internacionales20%

52.1 No. De eventos de carácter

internacional y/o con participantes

internacionales.

100% 0 1 2 0,25% 100,00% 0,25%

53.1 No. de grupos de investigación

vinculados a una red nacional e

internacional de investigadores

50% 0 1 0 0,13% 0,00% 0,00%

53.2 No. de personas (docentes y

estudiantes) que participan en

movilidad internacional

50% 0 2 3 0,13% 100,00% 0,13%

54. Participar en investigaciones

con universidades nacionales y

extranjeras 20%

54.1 No. de investigaciones

internacionales en la cual participa

la Universidad del Pacífico.

100% 0 0 0 0,25% 0,00% 0,00%

55. Propender por una

reglamentacion de la movilidad

estudiantil y docente 20%

55.1 Reglamento ajustado a las

condiciones de la estrategia de

internacionalización

100% 0 1 0,5 0,25% 50,00% 0,13%

56. Incluir en el Estatuto docente

los requisitos y procedimientos

para la vinculación de profesores

e investigadores extranjeros y

reconocimiento a los docentes que

participen en actividades

internacionales

20%56.1 Estatuto docente ajustado a

las condiciones mencionadas100% 0 1 0 0,25% 0,00% 0,00%

57. Haber establecido relaciones

con organismos y entidades

internacionales y con entidades

nacionales que tengan

competencias con la educación

superior

25%

57.1 No. de convenios establecidos

con organismos y universidades en

el exterior

100% 10 11 11 0,31% 100,00% 0,31%

58. Participar en sistemas de

información internacionales para

las universidades

30%

58.1 No. de sistemas de

información internacionales en los

cuales la universidad participa

100% 0 1 0 0,38% 0,00% 0,00%

59. Contar con la página Web

traducida al Inglés y con temáticas

internacionales

45%59.1 Pagina Web de unipacifico

traducida en otro idioma (Ingles)100% 0 1 0 0,56% 0,00% 0,00%

20%

Pond Peso (%) Ejecución (%)Productiv

idad (%)

Inte

rnac

ion

aliz

ació

n

5%

Marco Normativo 25%

Proyectos de cooperación

técnica nacional e internacional

en los campos de acción

inherentes a la misión

institucional

25%

Internacionalización de los ejes

misionales de la Universidad

del Pacífico

Visibilidad Internacional 25%

25%

53. Haber vinculado a los grupos

de investigación a una red

internacional

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

Ejes pond Programas Pond Metas Pond IndicadorTri

m 4

Tabla 32. Ejecución PDI 2012 eje Internacionalización

Page 79: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

79 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.7 EJE ESTRATEGICO 7: BIENESTAR UNIVERSITARIO Bienestar orienta sus actividades al fortalecimiento de los grupos culturales y deportivos, al

fortalecimiento de la comunidad universitaria, a brindar apoyo a los estudiantes, a las campañas de salud

y la sostenibilidad ambiental como medios de lograr un mejor estado de bienestar en los miembros de la

comunidad Unipacifico.

El eje estratégico de Bienestar Universitario alcanzó un nivel de ejecución del 9,71% sobre el 12,39% que

era el máximo alcanzable para el año 2012. Esto indica que el desempeño de éste eje en la vigencia 2012

fue del 78,60% siendo el de mayor ejecución.

Logros

Ante la suspensión de los contratos de los docentes en el mes de octubre y la reanudación de los

mismos a partir del mes de noviembre, Bienestar Universitario condujo su objetivo a prácticas

con el sector de la comunidad universitaria como son los docentes, el personal administrativo y

el personal de mantenimiento y varios sectores de la comunidad de Buenaventura.

Con estas actividades no sólo se pretendía contribuir a la formación integral de los estamentos y

cohesión institucional antes mencionados, sino también aportarle a la labor de proyección social

que realiza la institución.

Las áreas de Desarrollo Humano y Salud apuntaron sus prácticas al desarrollo del proyecto

“Unipacífico Somos Todos” que ha sido concebido como un espacio para poner en práctica de

ejercicio democrático, en el cual se asumen los principios y valores institucionales como factor

potencializador en la construcción colectiva del horizonte institucional y la ejecución de

programas y proyectos orientados al bienestar institucional y al bien común en la Alma Máter.

Teniendo en cuenta lo anterior, “Unipacífico Somos Todos” tuvo en cuenta diversas estrategias:

el diálogo, el encuentro y la concertación, entre otras; fundamentados en los principios, valores

institucionales, apoyado del respeto, la corresponsabilidad social y el reconocimiento de las

fortalezas del pluralismo y la diversidad. Dicha estrategia se orientaron a partir de las siguientes

consideraciones: el desarrollo de programas de las áreas de desarrollo humano y salud, servicios

que apuntaron al desarrollo integral de la comunidad universitaria como ser social, en el marco

de su vida cultural y sus prácticas profesionales.

De este modo, se contribuyó solidariamente, desde Bienestar Universitario a través de

Desarrollo Humano y Salud, con la generación de mejores ambientes favorables a la convivencia

armónica, y se viene promoviendo la transformación institucional

Page 80: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

80 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3

Durante el desarrollo de estas actividades las áreas Arte y de Cultura y, Recreación y Deportes,

en alianza con juntas de acción comunal, instituciones públicas, ONG del lugar, mostraron

algunos modos de hacer, ver y sentir la Universidad en algunos barrios, esto con el fin de

mostrar una institución en movimiento conducente a mejorar la calidad de vida, defender la

dignidad de las personas y generar una cultura para la convivencia.

Se consideró oportuno llegar con jornadas culturales a los diferentes barrios para crear y recrear

espacios lúdicos y competitivos donde los instructores de los diferentes talleres artísticos,

culturales y deportivo de la institución, fueron vitales para el trabajo con niños, niñas, adultos

mayores y jóvenes, buscando exaltar los valores culturales, que fomentan y fortalecen la

comunidad bonaverense además de despertar un sentido de pertinencia por la institución y la

región.

Es decir, los instructores de las áreas de Arte Cultura y Recreación y Deportes llegaron a barrios,

instituciones con el deseo de compartir y transmitir sus conocimientos sobre danzas, canto,

teatro, relatos, juegos, y deporte entre otros. Dando como resultado una comunidad

potenciada en valores a través de la lúdica, fortalecida culturalmente y sobre todo el área de

cultura, propiciando una relación de confianza y familiaridad con la comunidad, al tiempo que se

posicionaba la institución.

Dificultades

La principal dificultad para Bienestar Universitario fue la situación vivida con el paro estudiantil durante el segundo semestre que llevó a la cancelación del semestre, lo que no permitió el desarrollo de las actividades que tenían como objeto a los estudiantes y demás miembros de la comunidad académica. Tales como la ejecución del programa de salud y de apoyo a los estudiantes. Retos

Recuperar el nivel de ejecución en el tiempo de las metas del PDI para alcanzar el nivel esperado en el 2013.

Propender cada vez por mejorar continuamente los servicios ofrecidos y prestados a la comunidad universitaria.

Incrementar el nivel de participación de la comunidad universitaria en las actividades realizadas por Bienestar Universitario.

Page 81: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

81 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE

DESARROLLO

3 3.7.1 EVALUACIÓN METAS DEL PDI AÑO 2012 EJE BIENESTAR UNIVERSITARIO

12,27%

8,73%

Linea Meta

Base 2012

60. Haber conformado grupos culturales y

deportivos25%

60.1 No. De grupos culturales y deportivos

conformados100% 12 13 13 0,49% 100,00% 0,49%

61. Haber logrado el incremento de la

asistencia de la comunidad universitaria a las

actividades recreativas

25%61.1 No. de participantes de las

actividades recreativas.100% 1300 2000 4443 0,49% 100,00% 0,49%

62. Haber incrementado la participación en

campeonatos Municipales, Departamentales,

Nacionales e Internacionales.

25%62.1 No. de Campeonatos donde se

participe100% 0 7 16 0,49% 100,00% 0,49%

63. A diciembre 31 de 2015, haber

incrementado la participación en eventos

culturales y artísticos.

25%63.1 No. de eventos realizados y en el que

se participe100% 10 13 26 0,49% 100,00% 0,49%

64. Haber fortalecido y/o fomentado principios,

valores institucionales y sentido de pertenencia10%

64.1 No. Actividades realizadas que

apunten al fortalecimiento y fomento de

principios, valores institucionales y

sentido de pertenencia

100% 0 10 13 0,26% 100,00% 0,26%

65. Haber apoyado a los miembros de la

comunidad universitaria en la gestion de

seguridad social y afines

10% 65.1 No. de beneficiarios asistidos 100% 0 30 49 0,26% 100,00% 0,26%

66. Haber desarrollado un Programa de

capacitación con temas relacionados con la

atención primaria en salud, promoción y

prevención y afines.

10%

66.1 % de implementación del Programa

de capacitación de temas de salud a la

comunidad universitaria.

100% 0% 100% 100% 0,26% 100,00% 0,26%

67. A diciembre 31 de 2015, haber medido el

reconocimiento de principios, valores,

identidad institucional y sentido de pertenencia

10%

67.1 Realizacion de encuesta de

satisfaccion en la comunidad

universitaria

100% 0 1 1 0,26% 100,00% 0,26%

68.1 No. Acompañamiento de las áreas de

Bienestar Universitario 50% 0 20 31 0,20% 100,00% 0,20%

68.2 No. Intervenciones grupales

realizadas 50% 0 14 11 0,20% 78,57% 0,15%

69. Haber orientado y asesorado a la

comunidad universitaria en aspectos

emocionales, afectivos, psicológicos, sociales,

familiares y laborales

15%69.1 No. de atenciones prestadas a la

comunidad universitaria.100% 0 192 46 0,39% 23,96% 0,09%

70. Tener articuladas las acciones de la Oficina

de Bienestar Universitario con espacios y

procesos sociales

15%70.1 No. de espacios y procesos sociales

en que se participa100% 0 2 4 0,39% 100,00% 0,39%

71.1 No. de uniformes deportivos por

deporte adquiridos20% 0 14 44 0,08% 100,00% 0,08%

71.2 No. de uniformes de Danzas

folcloricas, coro, teatro y orquesta

adquiridos

20% 0 20 10 0,08% 50,00% 0,04%

71.3 No. de instrumentos musicales

adquiridos20% 0 15 7 0,08% 46,67% 0,04%

71.4 No. de equipos de sonido adquirido 20% 0 1 1 0,08% 100,00% 0,08%

71.5 No. de Utencilios médicos adquisidos 20% 0 17 16 0,08% 94,12% 0,07%

72.1 % de disminución en la tasa de

deserción universitaria por periodo

académico.

50% 18% 18% 18,0% 0,65% 0,00% 0,00%

72.2. nro de estudiantes beneficiarios de

acompanamiento academico50% 0 50 0 0,65% 0,00% 0,00%

73.1 No. De subsidios de matriculas

otorgadas50% 0 2000 1023 0,65% 51,15% 0,33%

73.2 No. de estudiantes beneficiarios de

los subsidios de alimentación.50% 0 400 200 0,65% 50,00% 0,33%

74. Haber realizado una revisión y ajuste el

Programa de Salud Ocupacional existente en la

Universidad del Pacífico

35%

74.1 Acto administrativo que modifique el

Programa de Salud Ocupacional existente

en la Universidad del Pacífico

100% 0 1 1 0,68% 100,00% 0,68%

75. Haber socializado a toda la comunidad

universitaria, el Programa de Salud

Ocupacional de la Universidad del Pacífico

30%

75.1 No. de talleres que den lugar a la

socialización del Programa de Salud

Ocupacional de la Universidad del

Pacífico

100% 1 2 5 0,59% 100,00% 0,59%

76. Tener funcionando el Comité Paritario de la

Universidad del Pacífico35%

76.1 No. Reuniones anuales del Comité

Paritario100% 1 7 1 0,68% 0,00% 0,00%

77.1 Instructivo de Operación del

Programa de Salud Ocupacional25% 0 1 1 0,24% 100,00% 0,24%

77.2 % De personas que util izan los

Elementos de Protección Personal por

área

25% 20% 40% 100% 0,24% 100,00% 0,24%

77.3 No. de charlas de capacitación en

Mantenimiento preventivo y correctivo de

los riegos profesionales

25% 0 4 4 0,24% 100,00% 0,24%

77.4 % de espacios físicos demarcados y

señalizados25% 0% 25% 0% 0,24% 0,00% 0,00%

78. Haber adquirido los Elementos de

Protección Personal (EPP) necesarios en las

áreas funcionales de la Universidad

50%78.1 % de dotación realizada en las áreas

funcionales100% 0% 50% 100% 0,98% 100,00% 0,98%

79. Disenar politicas medioambientales 50%79.1 % de avance en el diseno de las

politicas medio ambientales100% 0% 10% 100% 0,98% 100,00% 0,98%

80. Haber implementado el Plan de Manejo

Ambiental PMA50%

80.1 % de avance en la implementacion

del Plan de Manejo Ambiental PMA100% 0% 10% 0% 0,98% 0,00% 0,00%

Sost

en

ibil

idad

am

bie

nta

l

15%

Trim 4

15%

Imp

lem

en

taci

ón

pro

gram

a d

e s

alu

d

ocu

pac

ion

al

15%

77. Haber definido la Operatividad y el

seguimiento al Programa de Salud Ocupacional

de la Universidad del Pacífico

50%

15%

Pond

20%

72. Disminuir la tasa de deserción estudiantil

en la Universidad del Pacífico por periodo

académico

50%

73. A diciembre 31 de 2015, fortalecer la

política de subsidio a los estudiantes de la

Universidad del Pacífico.50%

MATRIZ DE EVALUACION DEL PDI 2011 - 2015

Ejes Peso (%)Ejecución

(%)

68. Haber impulsado el Desarrollo personal y

profesional de los miembros de la comunidad

universitaria

15%

Productividad

(%)

Bie

ne

star

Un

ive

rsit

ario

13%

Fort

ale

cim

ien

to d

e g

rup

os

cult

ura

les

y d

ep

ort

ivo

s

15%

Fort

ale

cim

ien

to d

e la

co

mu

nid

ad U

nip

acif

ico

20%

pond Programas Pond Metas Pond Indicador

71. Haber adquirido elementos de trabajo

adecuados para el desarrollo de las

actividades planeadas por el equipo de

Bienestar Universitario.

Ap

oyo

a E

stu

dia

nte

s

Re

est

ruct

ura

ció

n d

el

Pro

gram

a d

e S

alu

d

Ocu

pac

ion

al

Tabla 33. Ejecución PDI 2012 eje Bienestar Universitario

Page 82: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

82 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

ANEXOS Anexo 1 Relación de Contratos 2012

No. CONTRATO

CLASE DE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO

V/R CONTRATO

CC/NIT CONTRATISTA

CONTRATISTA FECHA SUSCRPCIÓN

001-2012 VIGILANCIA SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

$83.426.868,95 800.042.276-8 GENDARMES DE SEGURIDAD

1-ene-12

002-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN

$14.999.787,00 10.057.309 HÉCTOR DUQUE DIAZ

1-ene-12

003-2012 COMPRAVENTA CASA BLANCA S.A.S $9.137.502,00 900.405.027-2 CASA BLANCA S.A.S

004-2012 SERVICIOS SERVICIOS PROFESIONAL ESPECIALIZADO

$14.250.000,00 16.490.026 AMÍN SINISTERRA NUÑEZ

6-ene-12

005-2012 SERVICIOS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

$9.000.000,00 16.496.326 SAMUEL BANEGAS LEMUS

15-ene-11

006-2012 SERVICIOS COORDINADOR INVESTIGADOR DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

$17.383.333,88 94.411.300 LUIS CARLOS GRANJA

18-ene-12

007-2012 SERVICIOS SERVICIOS PROFESIONAL ESPECIALIZADO

$12.500.000,00 16.495.856 MARCELINO RUIZ MONTAÑO

1-feb-12

008-2012 SERVICIOS INVESTIGADOR DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE REGIONALIZACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

$7.500.000,00 16.475.129 DAVID REINA MIZRACHI

1-feb-12

009-2012 SERVICIOS RENOVACIÓN SUSCRIPCION A LA BASE DE DATOS E-LIBRO CÁTEDRA

$10.980.000,00 800.094.574-0 E TECH SOLUTIONS 17-feb-12

Page 83: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

83 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

011-2012 SERVICIOS INVESTIGADORA DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE ESTREGIAS DE REGIONALIZACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

$12.200.000,00 67.005.412 BRIGETTE TARYN CORTES ORTIZ

13-feb-12

012-2012 SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN DE PUBLICACIONES POR UN AÑO A LAS REVISTAS TÉCNICAS Y CIENTÍFICAS

$10.439.130,00 860.531.897 - 8 PUBLICIENCIA 30-mar-12

013-2012 1 PRESTACIÓN DE SERVICIOS

INSUMOS PARA COMPUTADORES

9.922.261,00 800.136.505-4 DATECSA S.A 23-abr-12

Page 84: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

84 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

No. CONTRATO

CLASE DE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO V/R CONTRATO

CC/NIT CONTRATISTA

CONTRATISTA FECHA SUSCRPCI

ÓN

014-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO EN LA CIUDADELA COLPUERTOS ETAPA 3 ANTIGUO INTENALCO

$1.200.000,00 16.502.519 FRANCISCO OROBIO

1-mar-12

015-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE DOS LOCALES DE 2.50 MTS X 1.50 MTS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO BLOQUE 7º. PISO 2º DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO UBICADA EN LA ANTIGUA CARRETERA SIMÓN BOLÍVAR.

$1.200.000,00 16.947.782 JULIÁN BERMÚDEZ

1-mar-12

016-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO BLOQUE 16-SOTANO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO UBICADA EN LA ANTIGUA CARRETERA SIMÓN BOLÍVAR.

$1.500.000,00 900.106.428-1 FUNDACIÓN SONRISAS DEL

PACÍFICO

26-mar-12

017-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE 200 ALMUERZOS DIARIOS DURANTE 10 SEMANAS A LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

$22.500.000,00 900.106.428-1 FUNDACION SONRISAS DEL

PACÍFICO

20-abr-12

018-2012 SERVICIOS DESARROLLO DEL DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA Y DEL DIPLOMADO EN ADMINISTRACION Y GESTION DE REDES DE DATOS

$21.200.000,00 79506939 CIRO DUSSAN CLAVIJO

11-may-12

019-2012 SERVICIOS CONTRATAR TODO LO CONCERNIENTE PARA EL CALZADO DE DOTACIÓN DE UNIFORME DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

$11.558.199,00 830513134-1 VD EL MUNDO A SUS PIES S.A.

24-may-12

021-2012 SERVICIOS JOVEN INVESTIGADORA EN EL MARCO DEL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN N° 0219-2012

$19.281.600,00 1111755484 SANDRA MILENA

PANAMEÑO RIVAS

11-may-12

022-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE MATERIALES ELÉCTRICOS PARA EL BLOQUE BIBLIOTECA

$20.498.406,00 890304345-0 ELECTRICOS DEL VALLE S.A

24-may-12

023-2012 COMPRA VENTA COMPRA REFRIGERADOR MODELO MDF-4730, 22,3 AJUSTE DE TEMPERATURA

$21.703.600,00 860.532.874-3 VIDCOL SAS 1-jun-12

024-2012 SERVICIOS SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

$83.426.868,95 800.042.276-8 GENDARMES DE SEGURIDAD

1-jun-12

025-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE UPS $11.136.000,00 800.164.421-3 SERVITRONICS 27-jun-12

026-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO E INSTALACIÓN VENTANAS BIBLIOTECAS

$25.960.800,00 39.979.093-1 VIDRIOS LA VENEZUELA

27-jun-12

Page 85: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

85 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

No. CONTRATO

CLASE DE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO

V/R CONTRATO

CC/NIT CONTRATISTA

CONTRATISTA FECHA SUSCRPCIÓN

028-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA FUNCIONAMIENTO DE OFICINAS DE LA ADMINISTRACION

$14.999.787,00 10.057.309 HÉCTOR DUQUE DIAZ

22-jun-12

029-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE SERVIDORES

$16.860.725,74 79.983.930 DELL COLOMBIA INC

13-jul-12

030-2012 COMPRA VENTA IMPLEMENTOS DE LABORATORIO

$27.565.045,00 800.246.805-0 PROFINAS 13-jul-12

031-2012 SERVICIOS EL IMPULSO Y DISEÑO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL PACÍFICO

$15.000.000,00 79.466.237 JAVIER FERNANDO

BARONA SALAZAR

3-jul-12

032-2012 SERVICIOS ASESOR LEGISLATIVO Y ADMINISTRATIVA PÁRA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO DE TRAMITE DEL PROYECTO DE LEY PRO UNIVERSIDAD DEL PACIFICO ENTRE OTRAS

$15.000.000,00 16.465.895 ELIM ENRIQUE QUESADA CÓRDOBA

3-jul-12

033-2012 COMPRA VENTA COMPRA VENTA DE CAMIONETA RENAULT DUSTER

$48.466.500,00 900.294.398-1 AUTOMOTORES LOS

FARALLONES

23-jul-12

035-2012 SERVICIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA DIRECCION Y REALIZACION DEL CONCURSO PUBLICO DE MERITOS PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE CARRERA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

$200.000.000,00 899999063-2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA -

SEDE PALMIRA Y/O NORA

CRISTINA MESA COBO

27-sep-12

036-2012 SERVICIOS ACOMETIDA ELÉCTRICA Y TRABAJO ELÉCTRICOS

$13.864.064,00 16.478.398-6 JAIBENSON ALIRIO RIASCOS

RIASCOS

15-ago-12

037-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE LOCAL QUE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO EN LA CIUDADELA COLPUERTOS ETAPA 3 ANTIGUO INTENALCO.

$1.120.000,00 31376709 DIANA MARÍA MONTOYA

PÉREZ

21-ago-12

Page 86: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

86 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

No. CLASE DE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO V/R CC/NIT CONTRATISTA FECHA

CONTRATO CONTRATO CONTRATISTA SUSCRPCIÓN

039-2012 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE DOS LOCALES DE 2.50 MTS X 1.50 MTS QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO BLOQUE 7º. PISO 2º DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO UBICADA EN LA ANTIGUA CARRETERA SIMÓN BOLÍVAR.

$1.200.000,00 16.947.782 JULIAN BERMUDEZ

21-ago-12

040-2010 ARRENDAMIENTO ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL QUE SE ENCUENTRAN UBICADO EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO EN LA CIUDADELA COLPUERTOS ETAPA 3 ANTIGUO INTENALCO

$1.200.000,00 16.502.519 FRANCISCO OROBIO

21-ago-12

042-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE 2,943,81 GALONES DE COMBUSTIBLE CORRIENTE PARA EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Y GUADAÑADORAS

$23.980.280,00 835.001.635-0 SERVICENTRO DEL 14 LTDA

28-sep-12

043-2012 COMPRA VENTA CÁMARA FOTOGRÁFICA Y CÁMARA DE VIDEO

$11.317.000,00 800022002-1 ESTUDIO SAN VICTORINO

LTDA

24-oct-12

048-2012 COMPRA VENTA IMPRESORAS KYOCERA, KIT DE MANTENIMIENTO COMPLETO Y CARTUCHOS TONER Y MAXITONER

$14.317.973,00 800136505-4 DATECSA S.A 30-oct-12

049-2012 SERVICIOS INTERVENTORÍA TECNICA, FINANCIERA Y JURÍDICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL BLOQUE 11 DE LA CIUDADELA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

$17.978.760,00 14883424 HENRY DÍAZ BENAVIDES

26-oct-12

050-2012 SERVICIOS SUSCRIPCIÓN A LA BIBLIOTECA VIRTUAL BÁSICA ( E-BOOK)

$15.000.000,00 860007710-4 PEARSON EDUCACIÓN

DE COLOMBIA LTDA

29-oct-12

051-2012 SERVICIOS ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN LA CREACION DE LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TECONOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE LEY 1188 DE 2008 DECRETO 1295 DE 2010

$24.000.000,00 10138476 HÉCTOR FABIO RAMOS

GONZÁLEZ

1-nov-12

052-2012 SERVICIOS ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO QUE SUSTENTA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN OBRAS CIVILES, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE LEY 1188 DE 2008 DECRETO 1295 DE 2010

$10.000.000,00 79418019 DIEGO FERNANDO

OROZCO TOVAR

1-nov-12

Page 87: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

87 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

No.

CONTRATO CLASE DE

CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO V/R

CONTRATO CC/NIT

CONTRATISTA CONTRATISTA FECHA

SUSCRPCIÓN

053-2012 SERVICIOS ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO QUE SUSTENTA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE DERECHO, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE LEY 1188 DE 2008 DECRETO 1295 DE 2010

$15.000.000,00 17176915 GUILLERMO PEÑUELA

FERNANDEZ

1-nov-12

054-2012 SERVICIOS ELABORACION DEL DOCUMENTO QUE SUSTENTA LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA PORTUARIA CON CICLOS PROPEDEUTICOS PARA LA MAESTRÍA EN LOGÍSTICA PORTURIA, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE LEY 1188 DE 2008 Y DECRETO 1295 DE 2010

$15.000.000,00 14974730 DIEGO OSWALDO ÁLVAREZ LOZANO

1-nov-12

055-2012 SERVICIOS ELABORACION DEL DOCUMENTO QUE SUSTENTA LA CREACION DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN EL USO PEDAGÓGICO DE TIC, DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE LEY 1188 DE 2008 Y DECRETO 1295 DE 2010

$10.000.000,00 6160338 SERVANDO ELÍAS FERRER MORCILLO

1-nov-12

056-2012 SERVICIOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN A LA SUBESTACIÓN

$9.899.648,00 16478398-6 JAIBENSON ALIRIO RIASCOS RIASCOS

1-nov-13

057-2012 COMPRA VENTA

28 VIDEOS PROYECTOR MULTIMEDIA

US 49.467,04 830089928-3 SAG SERVICIOS DE INGENIERIA S.A.S

13-nov-12

058-2012 SERVICIOS APOYO Y SEGUIMIENTO A LA CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS, ADEMAS DE ASESORAR EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

$20.000.000,00 94411300 LUIS CARLOS GRANJA ESCOBAR

21-nov-12

059-2012 COMPRA VENTA

COMPRA VENTA DE 74 COMPUTADORES DE ESCRITORIO

$116.064.014,80 830035246-7 DELL COLOMBIA INC 21-nov-12

060-2012 COMPRA VENTA

TRANSMISOR DE 500W, SISTEMA RADIANTE UHF Y CABLES FOAM CON SUS CONECTORES

$76.191.700,00 830077281-5 ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

COLOMBIA S.A.

21-nov-12

061-2012 SERVICIOS DESARROLLO DEL SEMINARIO TALLER DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL EMPRENDIMIENTO "DESARROLLO SOCIAL MEDIANTE EL EMPRENDIMIENTO Y AUTO EMPLEO"

$10.000.000,00 16449433 EDUARDO VARELA LÓPEZ

22-nov-12

Page 88: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

88 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

No. CONTRATO

CLASE DE CONTRATO

OBJETO DEL CONTRATO V/R CONTRATO

CC/NIT CONTRATISTA

CONTRATISTA FECHA SUSCRPCIÓN

062-2012 SUMINISTROS RENOVACIÓN DE LICENCIAS OPEN VALUE SUSCRIPTION (OVS) CON MICROSOFT POR 1 AÑO

US14,812,69 805022904-8 INTELECTO SOLUCIONES Y TECNOLOGÍAS

LTDA

23-nov-12

063-2012 COMPRA VENTA

BALONES DE FÚTBOL, BALONCESTO Y FÚTBOL SALA

$12.640.000,00 900267110-3 FUNDACIÓN EDUCATIVA

21-dic-12

064-2012 COMPRA VENTA

MÓDULOS DE TRABAJO Y SILLAS ERGONÓMICAS

$62.200.411,00 900071996-9 HEGO OFFIS S.A.S 7-nov-12

065-2012 SERVICIOS FORMULACION DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

$10.000.000,00 31835278 ANA LIDA MOSQUERA

CASTRO

18-dic-12

066-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE UPS $16.472.000,00 800164421-3 SERVITRONICS LTDA

18-dic-12

067-2012 SUMINISTROS SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LOS DATOS Y VOZ DE LA SALA DE DOCENTES Y EL BLOQUE BIBLIOTECA

$13.397.287,00 890304345-0 ELÉCTRICOS DEL VALLE S.A.

31-dic-12

068-2012 COMPRA VENTA

MATERIALIZACION DEL PROYECTO DE SEÑALÍTICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

$28.691.440,00 94374841-4 GRAFITEXTOS 26-dic-12

069-2012 COMPRA VENTA

COMPRA VENTA DE EQUIPO DE SONIDO

$22.649.960,00 67011765-7 C&C ELECTRONICA

26-dic-12

070-2012 COMPRA VENTA

IMPLEMENTOS DE LABORATORIOS

$11.236.920,00 900127133-2 AUROS QUIMICOS LTDA

26-dic-12

071-2012 COMPRA VENTA

IMPLEMENTOS DE LABORATORIOS

$34.648.040,00 890.332.773-9 SCALA LTDA 31-dic-12

072-2012 SERVICIOS CONSTRUCCIÓN DEL SENDERO PEATONAL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

$108.329.681,00 16503391 ALEXANDER ITURRE

31-dic-12

073-2012 SERVICIOS RENOVACIÓN DE POLIZAS DE SEGUROS CONTRA TODO RIESGO DE LOS BIENES E INMUEBLES DE PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD

$16.312.038,00 860002400-2 LA PREVISORA S.A.

31-dic-12

074-2012 COMPRA VENTA

INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMA DE SEGURIDAD BASADO EN CCTV

$29.141.375,00 16917673 SOLUCIONES TECNOLOGICAS E INGENIERIA LTDA

31-dic-12

075-2012 COMPRA VENTA

MATERIALES DE FERRETERÍA PARA LAS MEJORAS DE LOS SALONES DE MADERA Y ESTRUCTURA ELÉCTRICA

$13.274.000,00 21.487.613-1 CONSTRUMAR N° 2

31-dic-12

Page 89: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

89 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

Anexo 2 Notas a estados Financieros

NOTA DE CARÁCTER GENERAL NATURALEZA JURIDICA DE LA UNIVERSIDAD DEL PACIFICO La Universidad del Pacífico es un establecimiento público del orden nacional, creado mediante la Ley 65 de 1988, como un ente universitario, autónomo, con personería jurídica y régimen especial, vinculado al Ministerio de Educación Nacional, en lo referente a las políticas y a la planeación del sistema educativo; ejerce la autonomía académica, elabora y maneja su presupuesto, de acuerdo con las funciones que le corresponden y desarrolla el servicio público cultural de la educación según la Constitución Nacional, la Ley 30 de 1992 y las demás normas que le sean aplicables según su naturaleza. Tiene su domicilio en la ciudad de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca y está facultada para establecer dependencias académicas en otras localidades del Litoral Pacífico. La dirección de la Universidad corresponde al Consejo Superior, a la Rectoría y al Consejo Académico y sus competencias son, en esencia, la orientación general de formulación de políticas de dirección, de control y de ejecución de los procesos institucionales. Hacen parte igualmente de la dirección y administración de la Universidad la Vicerrectoria Académica, la Vicerrectoria de Gestión para la Investigación y la Proyección Universitaria, las Decanaturas, los Consejos de Facultad, la Secretaria General y las demás autorizadas y formas de organización que se establezcan en la estructura interna OBJETIVO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Fortalecer la gestión académica con el propósito de materializar los objetivos relacionados con los procesos misionales de la Universidad, especialmente el de lograr consolidar la institución y propender por la excelencia académica en los programas de formación, investigación y proyección social, para satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO La Universidad del Pacífico es una institución pública de educación superior que busca la formación integral y comprometida con la generación y transferencia del conocimiento científico y empírico, a partir de las condiciones particulares de la región Pacífica colombiana. Como dinamizadora de los ámbitos culturales, sociales, económicos, políticos y ambientales, se proyecta a escala regional, nacional e internacional.

Page 90: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

90 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO La Universidad del Pacífico será una institución estructurada que garantizará su buen funcionamiento y competitividad, conforme a las exigencias del sistema educativo colombiano. Será reconocida por su aporte al desarrollo social, político, económico, ambiental y cultural de la región del Pacífico colombiano. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS VALORES EXPRESADOS EN PESOS COLOMBIANOS La moneda legal de curso forzoso en el país es la unidad monetaria, (peso) para valorar las operaciones económicas, presupuestales, financieras y patrimoniales de los entes públicos, en una expresión que permita su agregación, los entes públicos que posean activos y pasivos en moneda extranjera deberán reemplazarlos en moneda legal del curso forzoso y con base en el tipo de cambio vigente, en la fecha de presentación de los estados financieros o al cierre del ejercicio. Para sus registros contables y la preparación de sus Estados Financieros, la institución tiene en cuenta principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia y que son prescritos por disposición legal y en el Plan General de Contabilidad Pública PGCP. POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Para el proceso de identificación, registro, preparación y revelación de sus estados contables, el ente público está aplicando el marco conceptual de la contabilidad pública, el Catálogo General de Cuentas del Plan General de Contabilidad Pública, a nivel de fuente. Así mismo, las normas y procedimientos establecidos por la Contaduría General de la Nación en materia de registro oficial de los libros y preparación de los documentos soportes. La entidad utilizó los criterios y normas de valuación de activos y pasivos, la conversión de la moneda extranjera, la determinación de avalúos y la constitución de provisiones, así mismo las relacionadas con la contribución de los activos al desarrollo del cometido estatal, tales como las depreciaciones, amortizaciones y agotamiento de los activos. Para el reconocimiento patrimonial de los hechos financieros, económicos y sociales se aplicó la base de causación y, para el reconocimiento de la ejecución presupuestal, se utilizó la base de caja en los ingresos y el compromiso de los gastos. A continuación se describen las principales políticas y prácticas contables que la Universidad adoptó:

Page 91: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

91 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

a) El reconocimiento de la totalidad de las operaciones: para reconocer los derechos, bienes y obligaciones ciertas, los cuales representan los activos, el pasivo, el patrimonio, los ingresos y gastos ordinarios y extraordinarios, se registran dichos conceptos aplicando la base de la causación.

b) Materialidad: el reconocimiento y presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo a su importancia relativa, de tal manera que se ajuste significativamente a la verdad, y por tanto sea relevante y confiable para la toma de decisiones.

c) Unidad Monetaria: de acuerdo a las disposiciones legales la unidad monetaria utilizada es el peso colombiano.

d) Individualización de bienes derechos y obligaciones: los bienes, derechos y obligaciones de la Universidad del Pacífico, esto es las cuentas por cobrar, anticipos entregados, otros deudores, propiedad planta y equipo, proveedores y acreedores, están debidamente identificados en forma individual.

e) Soportes documentales: la totalidad de las operaciones registradas están respaldadas con documentos idóneos susceptibles de verificación y comprobación.

f) Conciliaciones de Información: la Universidad del Pacífico realiza conciliaciones periódicas mensuales, trimestrales y semestrales con el fin de conciliar la información contable con las diferentes áreas y generar información depurada.

g) Presentación de Estados Financieros: para la presentación de información financiera contable pública y notas generales de la Universidad, se realiza bajo las disposiciones de la Contaduría General de Nación y se presentan a través del Sistema de Información Financiera Pública – CHIP.

h) Propiedad, Planta y Equipo: para realizar el reconocimiento de la depreciación se registra directamente al gasto y se realiza por medio del método de línea recta, de reconocido valor técnico. Para efectos de la vida útil de los mismos, se toma como referencia la indicada en el Manual de Procedimientos de la Contaduría General de la Nación. La depreciación de los activos de menor cuantía se realiza al momento de la incorporación del activo según lo indicado en la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación.

Page 92: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

92 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

LIMITACIONES Y/O DEFICIENCIAS DE TIPO OPERATIVO O ADMINISTRATIVO QUE INCIDEN EN EL NORMAL DESARROLLO DEL PROCESO CONTABLE Y/O AFECTAN LA CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS. El proceso contable del ente público se está viendo afectado, entre otras, por las siguientes situaciones: De Orden Administrativo: La implementación del software contable – Academusoft en la dependencia de Contabilidad, la creación de los centros de costos, el replanteamiento de los procedimientos de las dependencias involucradas en el proceso; han permitido la integración, confiabilidad, oportunidad de la información contable de la entidad. Con la implementación del software, la Universidad está cumpliendo con un principio elemental de la información contables que es el de causación. El proceso de recuperación de cartera aún es deficiente, ya que no se ha implementado una política para su mejora.

El avalúo de los bienes está desactualizado, lo que no permite una valoración fidedigna de los bienes que posee la Universidad.

ACTIVOS DEPRECIABLES

AÑOS DE VIDA ÚTIL

Edificaciones

50

Redes, líneas y cables 25

Plantas, ductos y túneles 15

Maquinaria y equipo 15

Equipo médico y científico 10

Muebles, enseres y equipo de oficina

10

Equipos de transporte, tracción y elevación

10

Equipos de comedor, cocina, despensa y hotelería

10

Equipos de comunicación 10

Equipos de computación 5

Page 93: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

93 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

De Orden Operativo: El sistema contable presenta las siguientes deficiencias: Integralidad del Sistema a Nivel Contable: En estos momentos sólo la dependencia de Contabilidad está haciendo registros en el software contable, las dependencias de Tesorería, Presupuesto, Desarrollo de Personal, Compras y Almacén, por algunas fallas presentadas en el momento de la digitación, no lo han podido implementar porque el software está desactualizado. Asientos Manuales: Es necesario efectuar altos volúmenes de asientos manuales por la falta de integralidad del sistema contable. EFECTOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN CONTABLE Depuración y ajustes de cuentas: El proceso de sostenibilidad contable ha permitido seguir depurando la información contable, llevando las cuentas a su valor real. Igualmente la Conciliación entre las dependencias de Tesorería, Presupuesto y Contabilidad ha permitido que exista una información homogénea, real y clara. Algunas partidas para el período de Enero a Diciembre de 2012 se han replanteado como por ejemplo, los recursos recibidos por convenios, anteriormente se manejaba como una cuenta de ingresos, sobreestimando los ingresos propios de la Universidad, cuando estos corresponden a dineros entregados para el desarrollo de un evento específico y con un presupuesto propio y de obligatoriedad cumplimiento. Por consiguiente se generaron cambios significativos en las cuentas del Balance, tales como: Efectivo, Deudores, Propiedad Planta y Equipo y Cuentas por Pagar. A continuación se presenta el detalle de la composición del Balance de la Universidad del Pacífico

BALANCE GENERAL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

PASIVO

PATRIMONIO

Cifras en miles de pesos

ACTIVO17.180.588

(412.399) 16.768.189

Page 94: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

94 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

Cifras comparativas Año 2012 vs Año 2011

Año 2012 Año 2011 Variaciones

ACTIVO 16.768.189 11.094.515

5.673.674

51%

PASIVO 17.180.588

5.773.380

11.407.208

192%

PATRIMONIO (412.399) 5.321.135

(5.733.534)

102%

Cifras en miles de pesos

Page 95: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

95 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

A. COMPOSICIÓN DEL ACTIVO

Cifras en miles de pesos

6.972.641 42%

1.102.342 7%

8.507.571 51%

19.463 0%

166.172 1%

16.768.189 100%TOTAL ACTIVO

EFECTIVO

DEUDORES

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO

OTROS ACTIVOS

La composición del activo total asciende a $ 16.768.1 mil millones de pesos, y cuyas partidas significativas son el efectivo y propiedad planta y equipo. El efectivo tiene una participación del (42%), por transferencias extraordinarias por parte del Ministerio de Educación e ingresos de recursos por convenios que ha establecido la Universidad. La propiedad, planta y equipo con una participación del 51%.

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

4.542.422

187%

(520.729)

-32%

1.579.830

23%

9.000

86%

63.151

61%

16.768.189 11.094.515 5.673.677

Cifras en miles de pesos

103.021

2.430.219

1.102.342 1.623.071

8.507.571 6.927.741

19.463 10.463

TOTAL ACTIVO

OTROS ACTIVOS

BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

DEUDORES

EFECTIVO 6.972.641

166.172

La variación representativa la genera el aumento del 187% en la cuenta Efectivo.

Page 96: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

96 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

B. COMPOSICIÓN DEL PASIVO

Cifras en miles de pesos

1.218.750 7%

4.257.910 25%

507.916 3%

11.192.064 65%

3.948 0%

17.180.588 100%

OBLIGACIONES DE FINANCIAMIENTO E INSTRUM. DERIVADOS

CUENTAS POR PAGAR

OBLIGACIONES LABORALES

PASIVOS ESTIMADOS

OTROS PASIVOS

TOTAL PASIVO Destacamos que el 65% del pasivo total está representado en provisión para contingencias relacionadas con obligaciones con cargo a la entidad ante la probable ocurrencia de eventos que afecten su situación financiera. La varia

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

(281.250)

-19%

246.228

6%

246.218

94%

11.192.064

3.948

17.180.588 5.773.380 11.407.209

11.192.064 -

OTROS PASIVOS 3.948 -

TOTAL PASIVO

1.500.000

CUENTAS POR PAGAR 4.257.910 4.011.682

OBLIGACIONES LABORALES 507.916 261.698

OBLIGACIONES DE FINANCIAMIENTO E INSTRUM. DERIVADOS1.218.750

PASIVOS ESTIMADOS

Page 97: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

97 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

ción representativa la muestran las obligaciones laborales y pasivos estimados, debido a que durante la vigencia 2012 se consolidó el pasivo por obligaciones laborales y se causó la provisión por posibles contingencias de demandas en contra de la Universidad.

C. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO

El impacto del resultado del ejercicio del 2012 se ve reflejado en un 1362% del total de la cuenta del Patrimonio.

Cifras en miles de pesos

4.246.545 -1030% (912.384) 221%

(5.618.805) 1362% 4 0%

1.872.241 -454% -

(412.399) 100%

CAPITAL FISCAL RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES

RESULTADO DEL EJERCICIO PATRIMONIO INSTITUCIONAL INCORPORADO

EFECTO DEL SANEAMIENTO CONTABLE DEPRECIACIONES

TOTAL PATRIMONIO

Cifras en miles de pesos

Page 98: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

98 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

(6.000.000)(4.000.000)(2.000.000) - 2.000.000 4.000.000 6.000.000

CAPITAL FISCAL

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES

RESULTADO DEL EJERCICIO

PATRIMONIO INSTITUCIONAL INCORPORADO

EFECTO DEL SANEAMIENTO CONTABLE

DEPRECIACIONES

Año 2011

Año 2012

Cifras en miles de pesos

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

4.246.545

(912.384)

(4.706.421)

516%

(4.345.184)

(127.061)

-6%

- (110.971)

(412.399) 5.321.135 (5.844.500)

RESULTADO DEL EJERCICIO (5.618.805) (912.384)

PATRIMONIO INSTITUCIONAL INCORPORADO 4 4.345.188

CAPITAL FISCAL 4.246.545 -

RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (912.384) -

DEPRECIACIONES

EFECTO DEL SANEAMIENTO CONTABLE 1.872.241 1.999.302

TOTAL PATRIMONIO

Page 99: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

99 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

2. ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL

ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

INGRESOS

GASTOS

COSTOS

EXCEDENTE O DEFICIT (5.618.805)

16.228.333

21.847.138

0

La Universidad presenta un déficit por valor de $ 5.618.8 mil millones de pesos; esto debido a la causación de los pasivos estimados.

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

5.057.280

45%

9.763.701

81%

(5.618.805) (912.384) (4.706.421)

11.171.053

GASTOS 21.847.138 12.083.437

INGRESOS 16.228.333

EXCEDENTE O PÉRDIDA DEL EJERCICIO

Cifras en miles de pesos

Cifras en miles de peso s

Page 100: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

100 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

INGRESOS GASTOS

Año 2012 16.228.333 21.847.138

Año 2011 11.171.053 12.083.437

-

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

A. COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS

1.474.958 9,09%

14.703.715 90,61%

49.660 0,31%

16.228.333 100%

VENTA DE SERVICIOS

TRANSFERENCIAS

OTROS INGRESOS

TOTAL INGRESOS

Cifras en miles de pesos

Page 101: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

101 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

B. COMPOSICIÓN DE LOS GASTOS

11.240.879 51,45%

11.669.719 53,42%

10.903 0,05%

OTROS GASTOS (1.074.363) -4,92%

21.847.138 100%

DE ADMINISTRACIONPROVISIONES, AGOTAMIENTO,

DEPRECIACIONESY AMORTIZACIONES

OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES

TOTAL INGRESOS

Cifras en miles de pesos

Page 102: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

102 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

II. NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO

RELATIVAS A SITUACIONES PARTICULARES DE LOS GRUPOS, CLASES, CUENTAS Y SUBCUENTAS. ACTIVO GRUPO 11 – EFECTIVO NOTA 1 1110 – DEPÓSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS VALOR EN MILES DE PESOS 110 Depósitos en instituciones financieras $ 6.972.234 % 111005 Cuenta corriente bancaria 6.926.586 99.35% 111006 Cuenta de ahorro bancaria 45.647 0,65% El saldo se encuentra representado por el disponible en bancos a 31 de diciembre de 2012 en desarrollo de su cometido estatal, corresponden ingresos por transferencia Ministerio de Educación, Venta de Servicios Educativos, rendimientos financieros y otros ingresos. Las conciliaciones bancarias se realizan en forma oportuna en el mes inmediatamente siguiente antes del cierre mensual. Se tiene implementado el giro electrónico. Dentro del saldo de las cuentas corrientes el 26% que equivale a $ 1.801.247 corresponde a Convenios; el saldo más representativo corresponde a la cuenta No. 030-23970-1 del Banco de Occidente con recursos provenientes del Convenio Fase III del Instituto Nacional de Vías INVIAS, con un saldo de $ 1.005.315 La cuenta 110 – DEPÓSITOS EN INSTITUCCIONES FINANCIERAS se compone por las siguientes cuentas corrientes y de ahorro:

Page 103: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

103 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

BANCO CUENTA NO. SALDO

AHORRO OCCIDENTE 030-88236-9 CONSTRUCCIÓN BLOQUE BIBLIOTECA 43.063.340,89

AHORRO BANCO POPULAR220-440-72057-1 RECURSOS PROPIOS (CURSOS TUMACO) 2.583.800,00

AHORRO AGRARIO 0-2125-009731-7 RECURSOS PROPIOS (CURSOS GUAPI) -

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23937-0 RECURSOS ICETEX 7.626,49

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24251-5 MATRICULAS UNIPACIFICO DEV IVA 99.360.751,45

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23550-1 NACIÓN 4.236.933.412,75

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23774-7 NACIÓN (INVERSIÓN) 310.103.699,60

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23551-9 RECURSOS PROPIOS 258.221.478,96

CORRIENTE OCCIDENTE 030-86829-3 RECURSOS PROPIOS 95.681,08

CORRIENTE AGRARIO 3-6963-000124-5 RECURSOS PROPIOS (BUENAVENTURA)

CORRIENTE BANCO POPULAR110-570-07012-8 RECURSOS PROPIOS (MATRICULAS Y OTROS) 125.986.130,78

CORRIENTE BBVA 100002594 RECURSOS PROPIOS (ACUICULTURA) 1.336.776,00

CORRIENTE BBVA 100004590 NACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO 267.270,82

CORRIENTE BBVA 1000005381 RECURSOS PROPIOS (MATRÍCULAS) 70.344.540,02

CORRIENTE BBVA 100008971 Recursos Tec. Informatica 10.930.764,00

CORRIENTE BBVA 100001882 7.804.049,00

CORRIENTE BBVA 0013-0198570200102543 -

5.167.039.321,84

CORRIENTE DAVIVIENDA .216069999060 CONVENIO (CONSULTORIA PA2-002 ESTUDIOS TECNICO 3.087.812,71

CORRIENTE BBVA 1985-00020760 CONVENIO INVIAS CUENTA MAYOR 76.029.268,00

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23799-4 CONVENIO ALBERGUES 4.900.518,62

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23814-1 CONVENIO BIENESTAR FAMILIAR 647.095,14

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24050-1 CONVENIO CONSULTORÍA PA2-003 MACROPROYECTO 65.479,27

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23783-8 CONVENIO FONDO DE CALAMIDADES 1.446.026,21

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24242-4 CONVENIO GASES DE OCCIDENTE 3.946.628,32

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23888-5 CONVENIO GOBERNACIÓN DEL VALLE (SUB. ALIMENTACIÓN)2.209.562,24

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23886-9 CONVENIO GOBERNACIÓN DEL VALLE (SUB. MATRÍCULAS)2.442.563,84

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24121-0 CONVENIO INVIAS (NARIÑO 3523 CUENTA MAYOR) 89.197.612,60

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24146-7 CONVENIO INVIAS ( NARIÑO 3523 SUB CUENTA) 2.186.714,34

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24230-9 CONVENIO INVIAS (ANT.-CHOCO 2660 CUENTA MAYOR) 665.350,04

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24143-4 CONVENIO INVIAS (ANT.-CHOCO 2660 SUB CUENTA) 21.295.816,70

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23970-1 CONVENIO INVIAS (CALDAS 3521 - CUENTA MAYOR) 1.005.315.842,31

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23764-8 CONVENIOS INVIAS (CALDAS 3521-SUB CUENTA) 42.139.917,96

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23789-5 CONVENIO INVIAS (VALLE 2167 SUB CUENTA) 1.027.092,05

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24122-8 CONVENIO INVIAS (VALLE CALDAS 3522 - CUENTA MAYOR)480.024.128,80

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24145-9 CONVENIOS INVIAS (VALLE DEL CAUCA 3522 - SUB CUENTA)2.064.365,91

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24188-9 CONVENIO MIDAS 2.252.374,45

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23887-7 CONVENIO MIN EDUCACIÓN (PRO. DE ACOMPAÑAMIENTO 125.758,47

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23827-3 CONVENIO O.I.M 986.573,14

CORRIENTE OCCIDENTE 030-23775-4 MIN. CULTURA OEI (DIPLOPMADO EN CULTURA) 409.919,78

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24537-7 Convenio Colciencias 7.872.595,80

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24034-5 Men 54.855.101,11

CORRIENTE OCCIDENTE 030-24552-6 CONVENIO FOMENTO -

1.805.194.117,81

TOTAL 6.972.233.439,65

Page 104: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

104 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

GRUPO 14 - DEUDORES

VALOR EN MILES DE PESOS 14 DEUDORES $ 1.102.342 1407 Prestación de Servicios 194.188 1420 Avances y Anticipos Entregados 468.875 1470 Otros Deudores 578.767 1480 Provisión de Deudores -139.488 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 2 1407 – Prestación de Servicios $ 194.187.5 140701 Servicios Educativos 76.268 140722 Administración de Proyectos 12.500 140724 Servicios de Investigación científica 2.000 y. tecnológica 140790 Otros Servicios 103.420 La cuenta 140701 prestación de servicios con un saldo de $ 76.268 corresponde a las financiaciones a los estudiantes para que tengan la oportunidad de continuar con sus estudios, la mayoría de los estudiantes durante el desarrollo de su carrera se costean sus estudios a través del proceso de financiación que les proporciona la Universidad, ya que son de estratos 1 y 2. La cuenta 140722 Administración de Proyectos con un saldo de $ 12.500, corresponde a la administración de la Universidad en el convenio Macro proyecto Parte Técnica - Fiduciaria VALOR EN MILES DE PESOS Nota 3 1420 – Avances y Anticipos Entregados 468.875

142003 Anticipo sobre Convenios y Acuerdos 70.000 142013 Anticipo para Adquisición de Bienes y Servicios 170.736

142014 Anticipo para Construcción de Infraestructura 228.139

Page 105: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

105 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

La cuenta 1420 avances y anticipos entregados con un saldo de $ 468.875 corresponden a los anticipos entregados por la construcción del bloque 11; proyectos de inversión y adquisición de bienes y servicios. La cuenta 142003 Anticipo sobre convenios y acuerdos con un saldo de $ 70.000, el cual corresponde al anticipo a la Universidad Nacional sede Palmira por Asistencia técnica para la dirección y realización del concurso público de meritos para la selección del personal docente de carrera de la universidad del pacifico La cuenta 142013 Anticipo sobre convenios y acuerdos con un saldo de $ 170.736, proyectos de inversión y adquisición de bienes y servicios. La cuenta 142014 Anticipo para construcción de infraestructura con un saldo de $ 228.139, corresponde al a los anticipos entregados para la construcción del bloque 11. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 4 1470 – Otros Deudores $ 578.767

147006 Arrendamiento 559 147013 Embargos Judiciales 34.216

147066 Devolución Iva 128.561 147071 Honorarios 400.600 147090 Otros deudores 14.831 La cuenta 1470 Otros deudores con un saldo de $ 578.767 corresponden a los derechos que tiene la entidad por concepto de operaciones diferentes a las enunciadas en cuentas anteriores: La cuenta 147013 Embargos Judiciales con un saldo de $ 34.216, corresponde al embargo contra la Universidad interpuesto por el señor Idael Guillermo Fuerte. La cuenta 147066 Devolución IVA para Entidades de Educación Superior con un saldo de $ 128.561, corresponde a la solicitud ante la DIAN que por ley le corresponde a la Entidad por la adquisición de bienes y servicios con IVA. La cuenta 147071 Honorarios con un saldo de $ 400.600 corresponde a honorarios generados por administración del Macroproyecto parte Social. La cuenta 147090 Otros Deudores con un saldo de $ 14.831 corresponde a otros deudores que no están relacionados con el objeto social de la entidad.

Page 106: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

106 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

GRUPO 16 – PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Representan costos de las adiciones o mejoras que viene realizando la entidad y que constituye un mayor valor del activo, así como se registran los bienes tangibles adquiridos para el desarrollo de las actividades inherentes a su comedido estatal. Se realiza mensualmente la depreciación. Se utiliza el método de línea recta.

VALOR EN MILES DE PESOS 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO $ 8.507.571 1605 Terreno 226.500 1615 Construcciones en curso 2.622.138 1640 Edificaciones 5.266.925 1645 Plantas ductos y túneles 21.746 1655 Maquinaria y Equipo 309.273 1660 Equipo Médico y Científico 467.015 1665 Muebles y Enseres y Equipos de Oficina 267.882 1670 Equipos de Comunicación y Computación 1.079.738 1675 Equipo de Transporte, Tracción y Elevación 177.630 1680 Equipo de Comedor, Cocina 9.702 1685 Depreciación Acumulada -1.940.978 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 5 1605 – Terrenos $ 226.500 160501 Urbanos 226.500 El saldo de esta cuenta refleja el valor de los predios de propiedad de la Universidad del Pacífico.

CANT FECHA DESCRIPCION VALOR TERRENO

1 Sep-25/1998 LOTE DE TERRENO AREA TOTAL 151.900 MTRS2, UBICADO EN EL KM 13 Y 14 AV. SIMON BOLIVAR, BUENAVENTURA, ESCRITURA PUBLICA 2179 DEL 03/12/1999 NOTARIA PRIMERA, MATRICULA INMOBILIARIA 3720002969 226.500.000,00

TOTAL 226.500.000,00

Page 107: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

107 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS

Nota 6 1615 – Construcciones en Curso $ 2.622.138 161501 Edificaciones 2.510.856 161590 Otras Construcciones en Curso 111.282 En la cuenta Construcciones en Curso y Propiedades se encuentran registradas las erogaciones que se ha realizado para las nuevas edificaciones como el Bloque 11 y la Biblioteca en el Campus Universitario. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 7 1640 – Edificaciones $ 5.266.925 164001 Edificio y Casas 5.266.925 El saldo de esta cuenta refleja el valor de las edificaciones propiedad de la Universidad del Pacífico con sus respectivas mejoras, con una participación del 61.9% del total de Activos Fijos de Propiedad de la Universidad. EDIFICACIONES

1 Sep-30/2003 GRANJA SABALETAS 37.000.000,00

1 Mar-30/2005 EDIFICIO CIUDADELA UNIVERSITARIA 4.952.692.000,00

1 Ago-20/2002

LOTE DE TERRENO AREA TOTAL 4.060 MTRS2 UBICADO EN EL AREA URBANA DE

TUMACO EN LA CALLE DEL COMERCIO O PRIMERA. ESCRITURA PUBLICA 077 DE FEB-

20/2002 MATRICULA INMOBILIARIA 2520019594 277.233.330,00

1

ene-21/2004

INMUEBLE LOTE DE TERRENO AREA TOTAL 624 MTS2, UBICADO EN LA CALLE

PRIMERA CON LA CARRERA SEGUNDA ESQUINA SECTOR COMERCIAL FRENTE AL RIO

GUAPI , GUAPI CAUCA, ESCRITURA PÚBLICA No. 5912953, MATRICULA INMOBILIARIA

No. 126-000-4 611

TOTAL 5.266.925.330,00 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 8 1645 – Planta, Ductos y Túneles $ 22.246 164501 Plantas de Generación 22.246 El saldo de esta cuenta refleja el valor de la Planta de Generación de propiedad de la Universidad del Pacífico - Ministerio, la cual es de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la entidad, con una participación del 0.25% del total de Activos Fijos de Propiedad de la Universidad.

Page 108: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

108 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS

Nota 9 1655 – Maquinaria y Equipo $ 309.273 165505 Equipo de Música 21.762 165506 Equipo de Recreación y Deporte 10.761 165509 Equipo de Enseñanza 5.386 165511 Herramientas y Accesorios 33.563 165522 Equipo de Ayuda Audiovisual 234.005 165523 Equipo de Aseo 3.796 El saldo de esta cuenta refleja el valor de la maquinaria y equipo de propiedad de la Universidad del Pacífico, la cual es de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la entidad. La cuenta más significativa es la de Equipo de Ayuda Audiovisual cuyo saldo equivale al 75.56% del total de $ 309.273 del Rubro Maquinaria y Equipo. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 10 1660 – Equipo Médico y Científico $ 467.015 166001 Equipo de Investigación 37.420 166002 Equipo de Laboratorio 424.496 166007 Equipo de Apoyo Diagnóstico 2.155 166090 Otros Equipo Médico y Científico 2.944 El saldo de esta cuenta refleja el valor del equipo médico de propiedad de la Universidad del Pacífico, el cual es de usos permanente en el desarrollo de las funciones de la entidad. La cuenta más significativa es Equipo de Laboratorio cuyo saldo equivale al 90.8% del total de $ 467.015 del Rubro Equipo Médico y Científico. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 11 1665 – Muebles, Enseres y Equipos de Oficina $ 267.882 166501 Muebles y Enseres 144.635 166502 Equipo y Máquina de Oficina 109.705 166590 Otros Muebles, Enseres y Equipos De Oficina 13.542

Page 109: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

109 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

El saldo de esta cuenta refleja el valor de los muebles, enseres y equipo de oficina de propiedad de la Universidad del Pacífico, los cuales son de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la Entidad VALOR EN MILES DE PESOS Nota 12 1670 – Equipos de Comunicación y Computación $ 1.079.738 167001 Equipo de Comunicación 79.369 167002 Equipo de Comunicación 925.377 167004 Satélites y Antenas 2.693 167090 Otros Equipos de Comunicación y Computación 72.299 El Saldo de esta cuenta refleja el valor de los equipos de comunicación y computación de propiedad de la Universidad del Pacífico, los cuales son de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la entidad. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 12 1675 – Equipos de Transporte, Tracción y Elevación $ 177.630 167502 Terrestre 177.630 El Saldo de esta cuenta refleja el valor de los equipos de transporte, tracción y elevación de propiedad de la Universidad del Pacífico, los cuales son de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la entidad VALOR EN MILES DE PESOS Nota 13 1680 – Equipos de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería Elevación $ 9.702 168002 Maquinaria y Equipo de Restaurante y Cafetería 7.276 168090 Otros Equipos de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería 2.476

Page 110: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

110 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

El saldo de esta cuenta refleja el valor de los Equipos de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería Elevación de propiedad de la Universidad del Pacífico, los cuales son de uso permanente en el desarrollo de las funciones de la Entidad VALOR EN MILES DE PESOS Nota 14 1685 – Depreciación Acumulada (CR) $ - 1.940.978 168501 Edificaciones -895.173 168502 Plantas, Ductos y Túneles - 19.790 168504 Maquinaria y Equipo -112.788 168505 Equipo Médico y Científico - 141.176 168506 Muebles, Enseres y Equipos de Oficina - 100.614 168507 Equipos de Comunicación y Computación - 547.440 168508 Equipos de Transporte, Tracción y Elevación - 176.721 168509 Equipos de Comedor, Cocina, Despensa y Hotelería - 7.276 El reconocimiento de la depreciación se registra directamente al Gasto y se realiza por medio del método de línea recta, de reconocido valor técnico. Para efectos de la vida útil de los mismos, se toma como referencia la indicada en el Manual de Procedimientos de la Contaduría General de la Nación. La depreciación de los activos de menor cuantía se realiza al momento de la incorporación del activo, según lo indicado en la normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación.

GRUPO 17 – BIENES DE BENEFICIO Y USO PÚBLICO E HISTÓRICOS Y

CULTURALES VALOR EN MILES DE PESOS Nota 15 1715 – Bienes Históricos y Culturales $ 19.463 171501 Monumentos 9.000 171505 Bibliotecas 10.463 En esta cuenta se presentan los registros de los bienes de Históricos y Culturales de la Universidad del Pacífico.

Page 111: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

111 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

GRUPO 19 – OTROS ACTIVOS

VALOR EN MILES DE PESOS 19 OTROS ACTIVOS $ 166.173 1915 Obras y Mejoras en Propiedad Ajena 8.960 1960 Bienes de Arte y Cultura 20.955 1970 Intangibles 204.403 1975 Amortización Acumulada de Intangibles (CR) -68.145 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 16 1915 – Obras y Mejoras en Propiedad Ajena $ 8.960 191502 Edificios 8.960 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 17 1960 – Bienes de Arte y Cultura $ 20.955 196007 Libros y Publicaciones 20.955 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 18 1970 – Intangibles $ 204.403 197007 Licencias 138.243 197008 Software 66.160 Corresponde al software y licencias adquiridas por la Universidad- manejadas por la Oficina de Informática- dar cumplimiento a las políticas de educación, así como para el servicio de la parte administrativa. Se amortizan a tres (3) años, teniendo en cuenta que se espera recibir por este lapso el servicio para el cual es adquirido. Se registra contra la cuenta del patrimonio por corresponder la Universidad a una entidad del gobierno general.

Page 112: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

112 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS

Nota 19 1975 – Amortización Acumulada de Intangibles (CR) $ -68.145 197507 Licencias -19.403 197508 Software -48.742 Representa el valor acumulado de las amortizaciones graduales registradas sobre el valor de adquisición de licencias y Software. PASIVO GRUPO 23 – OBLIGACIONES FINANCIERAS VALOR EN MILES DE PESOS Nota 20 2306 – Operaciones de Financiamiento Interno de Corto Plazo (CR) $ 1.218.750 230607 Préstamos de Banca Comercial 1.218.750 El saldo de esta cuenta corresponde al crédito otorgado por el Banco de Occidente para construcción Bloque 11 Campus Universitario. Este corresponde al 7.22% del total de los Pasivos. GRUPO 24 - CUENTAS POR PAGAR VALOR EN MILES DE PESOS 24 CUENTAS POR PAGAR (CR) $ 4.257.911 2401 Adquisición de Bienes y Servicios Nacionales 1.176.954 2425 Acreedores 1.164.924 2436 Retención en la Fuente e Impuesto de Timbre 114.785 2453 Recursos Recibidos en Administración 1.801.248

Page 113: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

113 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS

Nota 21 2401 – Adquisición de Bienes y Servicios Nacionales (CR) $ 1.176.954 240101 Bienes y Servicios 848.445 240102 Proyectos de Inversión 328.509 Corresponde al valor de las obligaciones contraídas por la Universidad por concepto de bienes y servicios de proveedores nacionales en desarrollo de su objeto social. De igual forma, se incluye en este rubro los valores pendientes de desembolso por concepto de bienes y servicios adquiridos para proyectos de inversión. Los terceros de menor cuantía fueron agrupados teniendo el saldo a 31 de Diciembre de 2012 inferior a $ 2.000.000 miles de pesos

Page 114: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

114 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NIT TERCERO VALOR

890.903.910 RADIO CADENA NACIONAL S.A. 2.050.000,00

16.498.167 ERNESTO ALONSO SARRIA RODALLEGA 2.310.000,00

890.326.128 COLDIDACTICAS 2.847.066,00

14.474.229 FUNDACIÓN DOCETE 3.555.600,00

31.382.544-6 DECORACIONES MELIAR 3.612.000,00

66.737.521-1 LITOGRAFIA Y PAPELERIA CURVA 3.646.200,00

70.414.391-7 BUSES Y BUSES 3.712.000,00

860.070.374 COMPAÑÍA ASEGURADORA DE FIANZAS S.A. CONFIANZA 4.230.360,00

830001113-1 IMPRENTA NACIONAL 4.290.732,00

805.014.913 SCIENTIFIC PRODUCTS LTDA 6.394.187,00

31.156.092-0 LUCY TEODOCIA JARAMILLO R. 6.490.000,00

14,974,730 DIEGO OSWALDO ALVAREZ LOZANO 7.500.000,00

16.483.837-8 FERRE WILLIAM´S 7.657.050,00

16.489.242 JORGE AUGUSTO SINISTERRA Y OTROS 8.000.000,00

17.309.342-4 M.RIOS GENERAL BUSINESS 8.000.000,00

890319268-7 DISTRIMAS S.A. 8.184.631,00

6.560.688 ISAAC GOMEZ IBARGUEN 10.000.000,00

79.599.720 ONALDO EMILIO GUERRERO CARDONA. 10.470.000,00

900.127.133 AUROS QUIMICOS LTDA 11.236.920,00

16.483.766-3 PACHO´S PUBLICIDAD 11.492.000,00

21.487.613 FERRETERIA CONSTRUMAR No. 2 13.274.000,00

890.304.345 ELECTRICOS DEL VALLE S.A. 13.397.287,00

6.523.601-3 IMPRESOS OESE 15.402.200,00

890.501.510 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 16.000.000,00

860.002.404 COMPAÑÍA DER SEGUROS LA PREVISORA SEGUROS S.A. 16.312.038,00

900248288-4 MSB SOLUTIONS S.A. 17.978.760,00

835001635 SERVICENTRO DEL 14 LTDA 19.585.285,00

67.011.765 C&C ELECTRONICA / CAROLINA TORRES 22.649.960,00

900.216.241-1 CANAL UNIVERSITARIO ZOOM 25.750.000,00

94.374.841 GRAFITEXTOS/ARLEX ALBERTO ANGEL 28.691.440,00

900.252.477 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS E INGENIERIA LTDA 29.141.375,00

900071996-9 HEGO OFFIS S.A.S. 31.100.506,00

31.382.544-6 DECORACIONES MELIAR 34.379.000,00

890.332.773 SCALA LTDA 34.648.040,00

830077281 ELECTRONICA INDUSTRIAL COLOMBIA S.A. 38.095.850,00

800.042.276-8 GENDARMES DE SEGURIDAD LTDA 50.056.117,56

66.743.33 LUZ DAISY ARBOLEDA PONTE 60.104.150,00

16.503.391 ALEXANDER ITURRE CAMPIÑO 108.329.681,00

830.035.246 DELL COLOMBIA 116.064.014,80

860.014.918-7 UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 29.400.000,00

900.462.701-1 UNIÓN TEMPORAL BLOQUE 11 295.595.649,00

16.639.237 ENRIQUE GUTIERREZ CERON 3.513.119,00 TERCEROS MENOR CUANTIAS 31.806.967,49

TOTAL 1.176.954.185,85

Page 115: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

115 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS Nota 22 2425 – Acreedores (CR) $ 1.164.924 242506 Suscripciones 40.778 242507 Arrendamiento 133.548 242508 Viáticos y Gastos de Viaje 7.589 242510 Seguros 1.220 242515 Deducción de Impuestos 40.395 242518 Aportes a Fondos Pensionales 73.988 242519 Aporte a Seguridad Social en Salud 59.591 242520 Aportes al ICBF, SENA y Cajas de Compensación 28.644 242532 Riesgos Profesionales 2.136 242552 Honorarios 716.160 242553 Servicios 616 242590 Otros Acreedores 60.259 Las partidas representativas que conforman esta cuenta son: a) Arrendamiento, los cuales fueron generados en su mayoría por el alquiler de espacios para el desarrollo deportivo de los estudiantes

Page 116: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

116 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NIT TERCERO VALOR

890.313.042-2

CORP.CLUB SOCIAL JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL TERMINAL

110.946.000,00

900344507-3 FUNDACIÓN DIOCESANA DEL CLERO 612.978,00

835.001.744-5

GRAN HOTEL 21.988.600,00

TOTAL 133.547.578,00

b) Honorarios, en esta cuenta se registran los gastos que corresponden a servicios prestados por profesionales, servicios: se registran los gastos que se efectúan por servicios varios (mantenimiento, reparaciones).

Page 117: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

117 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NIT TERCERO VALOR

91286371 FREDDY ALBERTO DUARTE S. 2.000.000,00

16496326 SAMUEL BANEGAS LEMUS 2.000.000,00

16244991 CARLOS JULIO MEDINA SEVILLA 2.042.752,00

51921825 ADRIANA NUÑEZ 2.100.000,00

19245155 RUBEN SERRANO 2.100.000,00

16888891 CARLOS ENRIQUE ARARAT O. 2.500.000,00

16465895 ELIM ENRIQUE QUEZADA CORDOBA 2.500.000,00

16681250 HECTOR MAURICIO GARCÍA- CASA PORTUARIOS 2.500.000,00

94499871 JAIME ANDRES ABENOZA ALCID - CASA PORTUARIOS 2.500.000,00

79466237 JAVIER FERNANDO BARONA SALAZAR 2.500.000,00

16947715 ADRIAN VICTORIA HURTADO 3.000.000,00

1061716885 ERIC FERNANDO BRAVO MONTENEGRO 3.069.133,00

19228170 JORGE NIÑO 3.500.000,00

295577 VAUGHAN BRUCE VON ECK 3.500.000,00

79505605 WILLIAM RUBIANO 4.000.000,00

16505250 DIMAS JAVIER RIASCOS PINEDA 4.000.000,00

FREDDY ORDOÑEZ SANCHEZ 4.000.000,00

6162365 ANIVAL ESCOBAR MINA 4.500.000,00

79418019 DIEGO FERNANDO OROZCO TOVAR 4.500.000,00

16537239 RICARDO GUNTHER ROSERO ESCALLON 4.500.000,00

6160338 SERVANDO ELIAS FERRER MORCILLO 4.500.000,00

16842856 RUBEN DARIO BALANTA ANGULO 4.680.000,00

16449433 EDUARDO VARELA LOPEZ 5.400.000,00

16510688 HARVEY OCORO AMU 6.000.000,00

Page 118: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

118 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

830107449-5 FUNDACION INTEGRAL COLOMBIA-FUNICOL 6.872.503,00

52056579 NANCY LOPEZ RODALLEGA 7.000.000,00

16490779 ORLANDO OCORO GONZALEZ 7.000.000,00

AAB44254 ALBERT HERRERO CASAS 7.500.000,00

79152726 ALLEN BATEMAN PINZON 7.500.000,00

78094139 ANNA MUJAL COLILLES 7.500.000,00

BD956685 CAROLINA PUIG POLO 7.500.000,00

BD956685 CAROLINA PUIG POLO 7.500.000,00

AA3234920 FRANCESCO BREGOLI 7.500.000,00

17176915 GUILLERMO PEÑUELA FERNANDEZ 7.500.000,00

BC584596 MARTI KUBESCH PIÑOL 7.500.000,00

AB700607 VICENTE CESAR DE MEDINA IGLESIAS. 7.500.000,00

1111755484 SANDRA MILENA PANAMEÑO 8.034.000,00

94411300 LUIS CARLOS GRANJA 10.116.667,00

10138476 HECTOR FABIO RAMOS GONZALEZ 10.800.000,00

890.300.445-0

CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO 16.875.000,00

14883424 HENRY DIAZ BENAVIDEZ 25.518.505,00

899999063-3 UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE PALMIRA 130.000.000,00

890.201.949-6

ETA S.A. 302.255.302,92

TERCEROS MENOR CUANTIAS 42.296.177,00

TOTAL 716.160.039,92

Los terceros de menor cuantía fueron agrupados teniendo el saldo a 31 de Diciembre de 2012 inferior a $ 2.000.000 miles de pesos c) Otros Acreedores: en esta cuenta se registran las obligaciones adquiridas por la Universidad en cumplimiento de su objeto estatal.

Page 119: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

119 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NIT TERCERO VALOR

890.309.533-1

CIDESCO 10.506.000,00

31.382.544-6 DECORACIONES MELIAR 33.765.000,00

TERCEROS MENOR CUANTIA

15.986.961,00

TOTAL 60.257.961,00

VALOR EN MILES DE PESOS Nota 23 2436 – Retención en la Fuente e Impto. Timbre CR) $ 114.785 243601 Salarios y Pagos Laborales 11.804 243603 Honorarios 43.093 243605 Servicios 4.826 243606 Arrendamientos 2.450 243608 Compras 13.561 243625 Impto. A las Ventas Retenido por Consignar 30.999 243626 Contratos de Obra 3.706 243627 Rete ICA 4.346 El saldo de esta cuenta corresponde a los impuestos recaudados como agente retenedor a título de retención en la fuente e impuesto de timbre que son girados en las fechas establecidas a la Dirección de Impuestos Nacionales y a la Alcaldía Distrital de Buenaventura. VALOR EN MILES DE PESOS Nota 24 2453 – Recursos Recibidos en Administración (CR) $ 1.801.248 245301 En Administración 1.801.248

Page 120: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

120 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

CONCEPTOS VALOR

CONVENIO (CONSULTORIA PA2-002 ESTUDIOS TECNICO 3.153.291,98

CONVENIO ALBERGUES 4.900.518,62

CONVENIO BIENESTAR FAMILIAR 647.095,14

Convenio Colciencias 7.872.595,80

CONVENIO FONDO DE CALAMIDADES 1.446.026,21

CONVENIO GOBERNACIÓN DEL VALLE (SUB. ALIMENTACIÓN) 4.652.126,08

CONVENIO INVIAS ( NARIÑO 3523 SUB CUENTA) 1.719.946.108,71

CONVENIO MIDAS 2.252.374,45

CONVENIO MIN EDUCACIÓN (PRO. DE ACOMPAÑAMIENTO 54.980.859,58

CONVENIO O.I.M 986.573,14

MIN. CULTURA OEI (DIPLOPMADO EN CULTURA) 409.919,78

TOTAL 1.801.247.489,49

Esta cuenta representa el valor de los dineros recibidos por la entidad contable pública para su administración, dentro de este el valor más representativo son los convenios que tiene la Universidad con INVIAS.

Page 121: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

121 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

GRUPO 25 - OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL VALOR EN MILES DE PESOS 25 OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL (CR) $ 507.916 2505 Salarios y Prestaciones Sociales 507.916 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 25 2505 – Salarios y Prestaciones Sociales (CR) $ 507.916 250501 Nómina por Pagar 151.867 250502 Cesantías 68.957 250503 Intereses Sobre Cesantías 2.847 250504 Vacaciones 116.913 250505 Prima de Vacaciones 92.553 250507 Prima de Navidad 67.533 250512 Bonificaciones 7.246 El saldo comprende las cuentas que registran las obligaciones por pagar a los empleados como resultado de la relación laboral existente. GRUPO 27 - PASIVOS ESTIMADOS VALOR EN MILES DE PESOS 27 PASIVOS ESTIMADOS (CR) $ 11.192.064 2710 Provisión para Contingencias 11.192.064 VALOR EN MILES DE PESOS Nota 26 2710 – Provisión para Contingencias (CR) $ 11.192.064 271005 Litigios o Demandas 10.681.967 271006 Obligaciones Potenciales 510.097

Page 122: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

122 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

Esta cuenta representa el valor estimado, justificable y su medición monetaria es confiable, de obligaciones a cargo de la entidad contable pública, ante la probable ocurrencia de eventos que afecten su situación financiera. Y éstas están relacionadas con posible mora por consignación de cesantías años 2009 -2010 extemporáneamente y subsidio de transporte, auxilio de alimentación y dotación dejadas de pagar a tiempo. GRUPO 29 - OTROS PASIVOS VALOR EN MILES DE PESOS 29 OTROS PASIVOS (CR) $ 3.948 2905 Otros Recaudos a Favor de Terceros 3.948 Nota 29 - 290590 Otros Recaudos a Favor de Terceros. Son recursos que la Universidad recibe de la entidad Gases de Occidente para pago de matrícula y auxilio estudiantil a algunos estudiantes. PATRIMONIO GRUPO 32 PATRIMONIO INSTITUCIONAL VALOR EN MILES DE PESOS 32 – PATRIMONIO INSTITUCIONAL (CR) $ 412.399 3208 Capital Fiscal 4.246.545 3225 Resultado de Ejercicios Anteriores 912.384 3230 Resultado del Ejercicio 5.618.805 3255 Patrimonio Institucional Incorporado 4 3258 Efectos del Saneamiento Contable 1.872.241

NOTA 38 3208 – Capital Fiscal.

Esta cuenta representa el valor de los recursos que han sido otorgados en calidad de aportes para su creación y desarrollo de la Universidad. Durante la vigencia 2012 observamos que la cuenta tuvo una variación negativa de $ 4.246.545 miles de pesos frente al saldo obtenido en el año 2011.

Page 123: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

123 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

4.246.545 - CAPITAL FISCAL 4.246.545

Esta variación se dio por la reclasificación que se hizo de la cuenta 3255 Patrimonio Institucional Incorporado a la cuenta Capital Fiscal, de acuerdo a instructivos de la Contaduría General de la República.

NOTA 39 3230 – Resultados de Ejercicio.

Como resultado de las operaciones de la Universidad durante la vigencia 2012 observamos que la diferencia entre los ingresos y gastos genera una variación negativa de $ 4.706.421 miles de pesos frente al déficit obtenidos en el año 2011.

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

(4.706.421)

516%(912.384) RESULTADO DEL EJERCICIO (5.618.805)

Page 124: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

124 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

Este resultado se debe a la incorporación en el Balance de los Pasivos Estimados generados por una posible obligación laboral con los contratistas y trabajadores de la Alma Máter por concepto de interés por pago extemporáneo de las cesantías y subsidio de transporte, auxilio de alimentación y dotación.

NOTA 40 3258 – Efectos del Saneamiento Contable.

Como resultado de la reactivación del Comité de Sostenibilidad de la Universidad durante la vigencia 2012 observamos que hubo una variación $ 127.061 frente al saldo obtenidos en el año 2011.

________________________________________ Año 2012 Año 2011 Variaciones

(127.061)

-6%EFECTO DEL SANEAMIENTO CONTABLE 1.872.241 1.999.302

INGRESOS GRUPO 43 - VENTA DE SERVICIOS VALOR EN MILES DE PESOS 43 Venta de Servicios (CR) $ 1.474.958 4305 Servicios Educativos -1.478.021 4333 Servicios de Comunicación 560 4395 Devoluciones, Rebajas y Descuentos en Venta de Servicios (DB) - 3.623

Page 125: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

125 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NOTA 41 4305 – Servicios Educativos VALOR EN MILES DE PESOS

430514 Educación Formal – Superior Formación Profesional $ 1.478.021

Esta cuenta corresponde a los Ingresos obtenidos por el objeto social principal de la Institución matriculas en la modalidad presencial, inscripciones, certificaciones, constancias de estudio, diplomados, cursos de Inglés, Competencia Ciudadana, cursos de Proficiencia en Español, entre otros. GRUPO 44 - TRANSFERENCIAS VALOR EN MILES DE PESOS 44 Transferencias (CR) $ 14.703.715 4428 Otras Transferencias 14.703.715 NOTA 42 - 4428 Otras Transferencias (CR) $ 14.703.715 VALOR EN MILES DE PESOS 442802 Para Proyectos de Inversión 581.842 442803 Administración Central Nacional 14.107.822 442890 Otras Transferencias 14.051 La cuenta 4428 Transferencias que representan los ingresos obtenidos por la entidad contable pública como transferencia recibida del Ministerio de Educación Nacional para financiar los servicios a cargo.

Page 126: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

126 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

GRUPO 48 - OTROS INGRESOS VALOR EN MILES DE PESOS 48 Otros Ingresos (CR) $ 49.660 4805 Financieros 21.263 4808 Otros Ingresos Ordinarios 2.830 4810 Extraordinarios 25.567 NOTA 43 - 4805 Financieros (CR) $ 21.263 480522 Intereses Sobre Depósitos 21.263

El saldo de esta cuenta corresponde a rendimientos financieros generados por concepto de cuentas bancarias. NOTA 44 - 4808 Otros Ingresos Ordinarios $ 2.830 480817 Arrendamiento 2.830 El saldo de esta cuenta corresponde a arrendamientos de espacios para fotocopiadora y cafetería dentro de las instalaciones de la Universidad.

Page 127: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

127 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NOTA 45 - 4810 Extraordinarios $ 25.567 481007 Sobrantes 13 481008 Recuperaciones 22.501 481047 Aprovechamientos 13 481090 Otros Ingresos Extraordinarios 3.045 Esta cuenta representa el valor de los ingresos que surgen de transacciones y hechos que son claramente distintos de las actividades ordinarias que no son frecuentes. La cuenta más representativa tenemos la 481008 Recuperaciones, en las cuales se registran las incapacidades pagadas por las Eps a la Universidad, 480522 Intereses sobre Depósitos: $ 3.498, equivalente al 0.03% sobre el total de Ingresos. GASTOS GRUPO 5 - GASTOS

51 ADMINISTRACION 11.240.879 51%

53 PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 11.669.719 53%

57 OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES 10.903 0%

58 OTROS GASTOS (1.074.363) -5%

TOTAL 21.847.138 100%

VALORES EN MILES DE PESOS

Page 128: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

128 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

VALOR EN MILES DE PESOS

51 – ADMINISTRATIVOS $ 16.228.333 5101 Sueldos y Salarios 7.726.906 5103 Contribuciones Efectivas 1.467.182 5104 Aportes Sobre la Nómina 165.716 5111 Generales 1.569.988 5120 Impuestos, Contribuciones y Tasas 311.087 NOTA 46 - 5101 Sueldos y Salarios $ 7.726.906 510101 Sueldos del Personal 4.756.945 510103 Horas Extras y Festivos 9.358 510107 Personal Supernumerario 22.462 510109 Honorarios 352.063 510113 Prima de Vacaciones 324.026 510114 Prima de Navidad 548.473 510117 Vacaciones 347.232 510118 Bonificación Especial de Recreación 12.266 510119 Bonificaciones 10.350 510123 Auxilio de Transporte 47.114 510124 Cesantías 814.054 510125 Intereses a las Cesantías 50.215 510130 Capacitación, Bienestar Social y Estímulos 1.681 510131 Dotación y Suministro a Trabajadores 56.503 510150 Bonificación por Servicios Prestados 46.057 510152 Prima de Servicios 203.763 510160 Subsidio de Alimentación 28.663 510164 Prima Técnica 95.681 La cuenta 5101, Sueldos y Salarios, comprende las remuneraciones que se pagan de manera regular, por horas, remuneración de servicios técnicos, personal supernumerario, honorarios, primas vacaciones, cesantías, entre otras, que son obligaciones no recuperables efectuadas para adquirir los medios y recursos necesarios en la realización de las actividades financieras, económicas y sociales de la institución. La cuenta 510101, Sueldos de Personal comprende las remuneraciones que se pagan de manera regular, que son obligaciones no recuperables efectuadas para adquirir los medios y recursos necesarios en la realización de las actividades financieras, económicas, y sociales de la institución.

Page 129: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

129 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

La cuenta 5103, Contribuciones Efectivas, son gastos correspondientes a los Aportes de la Seguridad Social y Pensiones de los funcionarios de la entidad. La cuenta 5104, Aportes sobre la nómina de las entidades contables públicas, con destino al ICBF, SENA, ESAP Y Escuelas Industriales e Institutos Técnicos. La cuenta 5111 Generales, Estos gastos corresponden a los generados para el desarrollo del cometido estatal de la entidad como son: gastos por estudios y proyectos, honorarios, servicios públicos, viáticos y gastos de viaje, seguros generales, combustible y lubricantes, vigilancia y seguridad, elementos de aseo, lavandería y cafetería, capacitación y comunicación y transporte. GRUPO 53 - PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES VALOR EN MILES DE PESOS NOTA 47 - 53 – PROVISIONES, AGOTAMIENTO, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES $ 11.669.719 5304 Provisión para Deudores 62.120 5314 Provisión para Contingencias 11.192.064 5330 Depreciación de Propiedades, Planta y Equipo 415.535 El saldo de la cuenta incluye la causación de la provisión por posibles procesos en contra de la Universidad por pago extemporáneo de cesantías, subsidio de transporte, auxilio de alimentación, dotación a personal de planta, contratado del ente. GRUPO 57 - OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES VALOR EN MILES DE PESOS NOTA 48 - 57 – OPERACIONES INTERINSTITUCIONALES $ 10.903 5722 Operaciones de Enlace sin Situación de Fondos 10.903

Page 130: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

130 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

El saldo de esta cuenta incluye el valor retenido por el Ministerio para el pago de la cuota de fiscalización anual correspondiente al año 2012 a la Contraloría General de la República. GRUPO 58 - OTROS GASTOS VALOR EN MILES DE PESOS NOTA 49 - 58 – OTROS GASTOS $ -1.074.363 5801 Intereses 814 5802 Comisiones 91.005 5805 Financieros 62.358 5810 Extraordinarios 14.724 5815 Ajuste de Ejercicios Anteriores -1.243.444 En esta cuenta se incluyen los gastos que por su naturaleza no son susceptibles de clasificarse en alguna de las cuentas definidas anteriormente. Las subcuentas representativas corresponden a comisiones, financieros y la cuenta de ajustes de ejercicios anteriores, de acuerdo con el siguiente detalle: 5802 – Comisiones, su saldo de $ 91.005 millones corresponde a los gastos bancarios generados en el manejo ordinario de las cuentas bancarias. 5805 - Financieros, su saldo de $ 62.358 millones corresponde al pago de los intereses por la adquisición de un crédito por valor de $ 1.500.000 millones adquirido con el Banco de Occidente. 5815 – Ajuste de Ejercicios Anteriores, su saldo de $ 1.243.444 corresponde a la contabilización de asientos resultados de las actas de conciliación y de sostenibilidad contable. CUENTAS DE ORDEN GRUPO 8 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS NOTA 50 – 83 DEUDORAS DE CONTROL $ 457.400 8315 Activos Totalmente Depreciados, Agotados o Amortizados 457.400

Page 131: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

131 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

NOTA 51 – 89 DEUDORAS POR EL CONTRARIO (CR) $ 457.400 8915 Activos Totalmente Depreciados, Agotados o Amortizados 457.400 En estas cuentas se registraron los activos totalmente depreciados, agotados o amortizados de la Universidad. _______________________________ ____________________________________ FLORENCIO CANDELO ESTACIO PAOLA ANDREA CAICEDO HURTADO Rector Contadora General T.P. No.80376 - T

______________________________

LUZ STELLA GÓMEZ ZULUAGA. Directora Administrativa y Financiera.

Page 132: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

132 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS

Anexo 3 Informe de Control Interno.

Page 133: INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS - University del … · 2013. 5. 10. · La Audiencia de Rendición de Cuentas tiene su base legal en el artículo 32 del Capítulo Octavo

133 Rendición de Cuentas 2012 Universidad del Pacífico

ANEXOS