informe de seguimiento legislativo y judicial · el artículo 20 de la ley 1780 del 2 de mayo de...

15

Upload: others

Post on 15-Nov-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE SEGUIMIENTO

LEGISLATIVO Y JUDICIAL

INFORME DE SEGUIMIENTO

NORMATIVO Y JUDICIAL

Subdirección de

Gestión Contractual

INFORME # 496111 de Mayo de 2016

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

01Legislativo

02Normativo

03Judicial

Decreto 740 del 4 de mayo de 2016. Por el cual se adiciona el

Título 13 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015.

Guía de ciclo-infraestructura- Ministerio de Transporte.

61 11 de mayo de 2016 4

Jurisprudencia Relevante

Procesos ante el Consejo de Estado.

Proceso ante la Corte Constitucional.

Ley 1780 del 2 de mayo de 2016. Empleo y emprendimiento

juvenil.

Proyecto de Ley N° 230 de 2016. Cámara.

Proyecto de Ley N° 46 de 2015. Senado.

Proyecto de Ley N° 168 de 2016. Senado

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

01LEGISLATIVO

El artículo 20 de la Ley 1780 del 2 de mayo de 2016 señala que la situación

militar se deberá acreditar para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector

privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural

con cualquier entidad de derecho público. Sin embargo, las entidades públicas o

privadas no podrán exigir al ciudadano la presentación de la libreta para

ingresar a un empleo. Las personas declaradas no aptas, exentas o que hayan

superado la edad máxima de incorporación a filas podrán acceder a un empleo

sin haber definido su situación militar. Sin embargo, a partir de la fecha de su

vinculación laboral estas personas tendrán un lapso de dieciocho (18) meses

para definir su situación militar. En todo caso, no se podrán contabilizar dentro

de los dieciocho (18) meses previstos en este artículo, las demoras que no le

sean imputables al trabajador.

Fuente: Presidencia de la República.

Más información en: http: http://bit.ly/1rQdU9W

61 11 de mayo de 2016 5

Proyecto de Ley N° 230 de 2016 Cámara. Este proyecto de ley tiene como

objetivo promover la movilidad sostenible a través de incentivos y beneficios

para propietarios y conductores de vehículos de propulsión alternativa. Dentro

de las medidas de promoción que contempla, el proyecto de ley pretende que

dentro de las procesos de compra o contratación realizadas para suplir las

necesidades de transporte por parte de las entidades oficiales de orden

nacional, departamental y municipal, en donde existan equipos de carga y/o

repostaje del energético, y dicho proceso de compra o contratación requiera

más de 5 vehículos, deberán incluir en sus pliegos que por lo menos uno (1) de

cada cinco (5) de ellos, sean vehículos de propulsión alternativa.

Fuente: Gaceta del Congreso de la República.

Más información en: http: http://bit.ly/1WnUxSW

6Informe de seguimiento normativo y judicial Informe # 61

Proyecto de Ley No. 230 de 2016 – CámaraMovilidad sostenible a través de incentivos y beneficios para

propietarios y conductores de vehículos de propulsión

alternativa.

Radicación delProyecto de Ley

1

Ponencia paraprimer debate

2

Aprobado enprimer debate

3

Ponencia parasegundo debate

4

Aprobado ensegundo debate

5

Ponencia paratercer debate

6

Aprobado entercer debate

7

Ponencia paracuarto debate

8

Aprobado encuarto debate

9

Sanciónpresidencial

10

Etapa en la que se encuentra el proyecto de ley

11 de mayo de 2016

13 de abril de 2016

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

01LEGISLATIVO

Proyecto de Ley N° 46 de 2015 Senado. El 20 de abril de 2016 fue

aprobado en segundo debate en la Plenaria del Senado este proyecto de ley

que contempla una serie de incentivos para el uso de la bicicleta en el

territorio nacional. Respecto de los Sistemas Integrados de Transporte

masivo señala que deben establecer esquemas de estacionamientos

adecuados, seguros y ajustados periódicamente a la demanda de bicicletas

para que les permitan a los usuarios ingresar o conectar con diferentes

sistemas de transporte. Las actuales concesiones de los Sistemas Integrados

de Transporte Masivo, Sistemas Integrados de Transporte Público, Sistemas

Estratégicos de Transporte Público y Sistemas Integrados de Transporte

Regional podrán, de acuerdo a su capacidad financiera, implementar los

beneficios consagrados en este artículo. En todo caso, el presente artículo

aplicará cuando se abran nuevas licitaciones o se hagan renegociaciones de

los contratos de operación de los sistemas.

Fuente: Gaceta del Congreso de la República

Más información en: http: http://bit.ly/1WYU5sQ

61 11 de mayo de 2016 7

8Informe de seguimiento normativo y judicial Informe # 61

Proyecto de Ley No. 46 de 2015 – SenadoIncentivos para el uso de la bicicleta en el territorio nacional.

11 de agosto de 2015

Radicación delProyecto de Ley

1

13 de octubre de 2015Ponencia paraprimer debate

2

18 de noviembre de 2015

Aprobado enprimer debate

3

10 de diciembre de 2015

Ponencia parasegundo debate

4

20 de abril de 2016

Aprobado ensegundo debate

5

Ponencia paratercer debate

6

Aprobado entercer debate

7

Ponencia paracuarto debate

8

Aprobado encuarto debate

9

Sanciónpresidencial

10

Etapa en la que se encuentra el proyecto de ley

11 de Mayo de 2016

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

01LEGISLATIVO

Proyecto de Ley N° 168 de 2016- Cámara. Este proyecto de ley tiene como

objetivo establecer mecanismos para mejorar las condiciones del sistema

carcelario y penitenciario nacional. En relación con el sistema de compra

pública, este proyecto de ley pretende establecer incentivos para: i) la empresa

que contrate personas privadas de la libertad, a través de convenios con el

INPEC para que presten sus servicios en el desarrollo de actividades propias del

giro ordinario de sus negocios, en un mínimo del 10% del total de su nómina; ii)

las empresas que apoyen en el mejoramiento de sus condiciones de reclusión.

Estas empresas serán preferidas, en el caso de empate, en Procesos de

Contratación estatal por licitación pública, siempre y cuando no contraríen

disposiciones que protegen otros grupos vulnerables. Las empresas o industrias

que se vinculen al programa de mejoramiento penitenciario también tendrán

preferencia de sus productos adquiridos por el Estado en los Procesos de

Contratación directa o en los demás procesos contractuales. Tal vinculación

también servirá de criterio de desempate.

Fuente: Gaceta del Congreso de la República.

Más información en: http: http://bit.ly/1sb3jXO

61 11 de mayo de 2016 9

10Informe de seguimiento normativo y judicial Informe # 61

Proyecto de Ley No. 168 de 2016 – CámaraMecanismos para mejorar las condiciones del sistema

carcelario y penitenciario a nivel nacional

Radicación delProyecto de Ley

1

Ponencia paraprimer debate

2

Aprobado enprimer debate

3

Ponencia parasegundo debate

4

Aprobado ensegundo debate

5

Ponencia paratercer debate

6

Aprobado entercer debate

7

Ponencia paracuarto debate

8

Aprobado encuarto debate

9

Sanciónpresidencial

10

Etapa en la que se encuentra el proyecto de ley

11 de mayo de 2016

27 de abril de 2016

02NORMATIVO

Ir a Síntesis >>

la normativa y

jurisprudencia del

sistema de compra

pública

Consulte aquí

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

Decreto 740 del 4 de mayo de 2016. Por medio de este Decreto se adiciona un

título al Decreto 1082 de 2015 sobre contratos plan. Al respecto el decreto

establece disposiciones sobre: i) el ámbito de aplicación de las disposiciones

sobre contratos plan: ii) naturaleza y régimen de los contratos plan; iii) contratos

específicos para la ejecución de los contratos plan; iv) Fondo regional para los

contratos plan; v) contratos plan para la asociatividad territorial y la delegación de

competencias.Fuente: Presidencia de la República

Más información en: http://bit.ly/1OlJaT3

61 11 de mayo de 2016 11

Fuente: Artículo 20.

Más información en: http://bit.ly/1rQdsIB

Ministerio de Transporte- Guía de ciclo-infraestructura para ciudades

colombianas. El 28 de abril, el Ministerio de Transporte lanzó la Guía ciclo-

infraestructura para ciudades colombianas con el objetivo de servir de hoja de ruta

a los mandatarios locales para la construcción de una gran red nacional de carriles

preferenciales para ciclistas, como parte de un sistema nacional de movilidad

sostenible.

12Informe de seguimiento normativo y judicial Informe # 61

03JUDICIAL

11 de mayo de 2016

CE: Sentencia 34050 del 01 de abril de 2016. CP: Jaime Orlando

Santofimio Gamboa

El Consejo de Estado señala con respecto al interés directo para solicitar la

nulidad de un contrato estatal que éste “radica esencialmente en quienes

intervinieron en el proceso licitatorio. Empero, no puede considerarse que el

interés directo se circunscriba a esta sola circunstancia de representar un

interés meramente patrimonial y exclusivo, porque, repárese bien, en que al

demandarse la nulidad se protege igualmente el interés general”. No

obstante, el presupuesto de demostrar un interés directo en el contrato con

respecto a la acción de nulidad absoluta del mismo, se considera razonable y

proporcional para evitar que se emplee con propósitos dilatorios y para hacer

efectivos los principios de la contratación estatal.

CE: Sentencia 41217 del 01 de abril de 2016. CP: Jaime Orlando

Santofimio Gamboa

La sentencia trata el tema de la responsabilidad precontractual o “culpa in

contrahendo” citando los “casos en los cuales se puede configurar una

responsabilidad precontractual a saber; i) Cuando las negociaciones se

encuentren en tal estadio que uno de los negociantes confía legítimamente

que el contrato se va a celebrar y el otro decide romperlas de forma

injustificada o Inopinada; ii) Cuando se celebra un contrato es nulo y uno de

los negociantes tiene conocimiento de dicho vicio al celebrarlo pero no

informa dicha circunstancia al otro negociante ; y iii) Cuando se celebra un

contrato válido que resulta desventajoso para la otra parte como

consecuencia de la vulneración de deberes precontractuales.”

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

03JUDICIAL

Procesos ante

las Altas Cortes

61 11 de mayo de 2016 13

Radicado AccionanteMagistrado

PonenteEstado Norma Actualización Comentarios

Fecha de

intervención CCE

Intervención

de Colombia

Compra

Eficiente

10863

Victor Javier

Correa Vélez y

otros.

Jorge Ignacio

Pretelt ChaljubSecretaría Ley 1753 de 2011

Estado: Archivo del

expediente

Fecha: 01/04/2016

Esta demanda afecta a

CCE por el artículo 134

respecto del AMP para

los concursos o

procesos de selección

04/09/2015Intervención por

medio de DNP

Corte Constitucional:

‒ Acciones de inconstitucionalidad

10980Henry Fabián

Rodríguez Gómez

Gloria Stella

Ortiz DelgadoSecretaría

Ley 1474 de 2011.

Artículo 82 parcial.

Estado: Archivo del

expediente

Fecha: 10/03/2016

Demanda contra el trato

diferencial de la

responsabilidad de los

interventores

28/10/2015 Constitucionalidad

Informe de seguimiento normativo y judicial Informe #

03JUDICIAL

Procesos ante

las Altas Cortes

61 11 de mayo de 2016 14

Radicado AccionanteMagistrad

o PonenteEstado Norma Actualización

Comenta

rios

Fecha de

intervenc

ión CCE

Intervención de

Colombia Compra

Eficiente

201500165Navis Alberto

Flórez León

Jaime Orlando

Santofimio

Gamboa

Estado

Nulidad contra el artículo

2.2.1.1.2.4.3 del Decreto

1082 de 2015 (Artículo 37

Decreto 1510 de 2013)

Estado: Se corre traslado por el

término de 3 días a la parte

demandante de las excepciones

presentadas por la presidencia de

la republica.

Fecha: 06/05/2016

Demanda

contra las

obligaciones

posteriores a

la liquidación

20/04/2016

Solicitud de

reconocimiento como

coadyuvante

201400135Diana Carolina

Rosas

Hernán

Andrade

Rincón

EstadoArtículo 159 del Decreto

1510 de 2013

Estado: Fijar el 26 de mayo de

2016 a las 09:00 a.m. como

nueva fecha para la realización de

la audiencia inicial de que trata el

artículo 180 del Código De

Procedimiento Administrativo Y

De Lo Contencioso Administrativo

dentro del trámite de la referencia.

Informar a las partes, por

secretaria, lo decidido mediante el

presente proveído.

Fecha: 03/05/2016

Demanda

contra las

facultades de

Colombia

Compra

Eficiente

14/05/2015Contestación de la

demanda

201600016000 Álvaro Mejía

Jaime Orlando

Santofimio

Gamboa

Estado

Nulidad contra el artículo

2.2.1.2.1.2.9. del Decreto

1082 de 2015 expedido por

el Presidente de la

República y el Director del

Departamento Nacional de

Planeación.

Estado: Niega suspensión

provisional.

Fecha: 06/05/2016

demanda

contra la

utilización del

acuerdo

marco de

precios

15/04/2016

05/05/2016

Solicitud de

reconocimiento como

coadyuvante; solicita

no tener en cuenta

documentos allegados

por FENASEO

Consejo de Estado:‒ Medio de control: Nulidad