informe de sostenibilidad 2012 - enka.com.co · es minimizar los accidentes, los incidentes, los...

35
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2012

Upload: hakhue

Post on 17-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE

SOSTENIBILIDAD

2012

� � � �

Carta del Presidente 65

Perfil de la Organización 67

Camino hacia la Sostenibilidad 69

Colaboradores y sus Familias 71

Comunidad y Medio Ambiente 89

Estado 95

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

Informe de Sostenibilidad

En Enka de Colombia definimos la sostenibilidad como un elemento fundamental que hace parte de la estrategia de largo plazo de la Compañía, que busca el crecimiento, la responsabilidad y la creación de valor, partiendo del equilibrio entre lo social, lo económico y lo ambiental.

La sostenibilidad como eje transversal de la estrategia de la Empresa es el camino para garantizar que las actividades tengan continuidad a lo largo del tiempo, pues en un mundo

globalizado como el actual, marca la diferencia y se convierte en una ventaja competitiva entre las organizaciones.

Reconocemos el papel primordial que juegan nuestros colaboradores y sus familias para el logro de los objetivos corporativos. Por este motivo contamos con una serie de programas que permiten su desarrollo personal, laboral y un mejoramiento notable en su calidad de vida.

La generación de oportunidades de empleo es nuestra principal contribución al desarrollo de la región de influencia. Al cierre del año, empleamos 1,061 personas, de las cuales el 67% habitan en los municipios del norte del Valle de Aburrá. De igual manera, beneficiamos a más de 3,100 personas a través de la red de reciclaje.

Fortaleciendo nuestro compromiso con el medio ambiente, buscamos alternativas para optimizar el consumo de materias primas, material de empaque e insumos de producción, así como el manejo integral de nuestros residuos. Es así como hemos logrado reducir el consumo de agua y energía eléctrica en más de un 10% y utilizar materias primas recicladas en varios de nuestros procesos.

La Compañía es pionera en el desarrollo de negocios de reciclaje a gran escala en Colombia, utilizando su conocimiento y la más alta tecnología para transformar botellas recicladas en productos de alto valor agregado. En el 2012, Enka de Colombia se consolidó como líder en reciclaje de PET en Colombia, recuperando más de 11,000 toneladas de botellas.

� � � �

Con una inversión cercana a los 30 millones de dólares, en el 2013 entrará en operación una nueva planta de talla mundial que permitirá cerrar el ciclo del PET, convirtiendo botellas recicladas en resina apta para contacto con alimentos y bebidas. Este proyecto triplicará los beneficios que actualmente le estamos entregando al planeta de la siguiente manera:

recicladores.

de 100 años en degradarse.

2 en comparación con la producción de resina virgen.

Estamos convencidos de que la sostenibilidad requiere de trabajo continuo, compromiso, innovación y pasión por lo que se hace. En el 2012 con el fin de identificar las mejores prácticas en sostenibilidad, la Compañía contrató a la firma Contreebute para la realización de una valoración y diagnóstico y a futuro adoptar estándares internacionales.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Álvaro Hincapié VélezPresidente

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � �

Enka de Colombia es uno de los principales productores de fibras de América Latina y es líder en reciclaje de PET en Colombia.

Su portafolio de productos incluye principalmente resinas, hilos y cuerdas industriales, lonas para llantas, filamentos y fibras textiles, los cuales son utilizados como materias primas en diversas industrias. Actualmente exportamos a más de 20 países en América, Europa, Asia y África.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

� � � � � �

Producir y comercializar polímeros y fibras químicas, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, con tecnología de punta, personal comprometido y prácticas de administración ágiles y simples.

� � � � �

Ser una empresa sostenible, competitiva y en permanente crecimiento.

� � � � � � � � � � � � � � �

En Enka de Colombia buscamos ser una empresa rentable y competitiva. Posicionamos nuestros productos en el mercado brindando la mejor calidad, el servicio técnico y la atención de las necesidades de nuestros clientes internos y externos.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Enka de Colombia reconoce la Seguridad Industrial, la Salud Ocupacional y el Ambiente como tres pilares fundamentales para su desarrollo. Nuestro objetivo es minimizar los accidentes, los incidentes, los daños y los impactos, fomentando en todos nuestros colaboradores la cultura del auto cuidado en cada una de sus actividades.

Por tal razón, respetamos y acatamos la legislación y promovemos la integración efectiva a la sociedad y partes interesadas.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Enka de Colombia fundamenta todas sus actividades en un profundo respeto por la Ley y las instituciones. Por ello, consideramos prioritario que los procesos de exportación de nuestros productos se ejecuten cumpliendo estándares internacionales de seguridad, con el propósito de evitar que a través de ellos se realicen actividades ilícitas como tráfico de estupefacientes, contrabando o terrorismo.

Por tal razón, nos comprometemos en apoyar a todas las autoridades nacionales e internacionales que les compete velar por la integridad del comercio internacional y en acoger las normas establecidas.

� � � � � � � � � � � � �

Autoconfianza: Creer en nuestras capacidades. Actuar en forma proactiva. Velocidad: Ser ágiles y rápidos para tomar decisiones y emprender acciones.Simplicidad: Buscar la solución más simple y el camino más corto.

� � � � � �

Austeridad: Aprovechamiento óptimo de los recursos. Respeto: Tratar a los demás como queremos ser tratados.Sencillez: Reconocer nuestras propias debilidades. Entusiasmo: Trabajar con dedicación y convicción. Seguridad: Ejecutar el trabajo cuidando siempre nuestra salud y la de los demás.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Enka ha definido la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia, buscando generar valor para todas las partes interesadas, a través de negocios rentables y una gestión socialmente responsable.

Cada uno de los proyectos que emprendemos se realizan bajo el estricto cumplimiento de la normatividad legal y ambiental. Además, Enka de Colombia ha incursionado en negocios que generan un impacto muy positivo a nivel social, ambiental y económico, como el reciclaje de PET.

Desarrollamos el Talento Humano de los colaboradores y sus familias a través de diferentes programas cuyo objetivo es mejorar su calidad de vida, incluyendo aspectos personales, familiares, recreativos y laborales.

Trabajamos y desarrollamos cada uno de nuestros procesos productivos en beneficio de la comunidad generando oportunidades de trabajo en nuestra región de influencia, especialmente Girardota y municipios del norte del Valle de Aburrá, contribuyendo al progreso de la región y del país.

En este informe de sostenibilidad destacamos las acciones emprendidas por la Compañía orientadas a fortalecer relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés principalmente con Colaboradores y sus Familias, Comunidad y

Medio Ambiente.

“Satisfacer las

necesidades

de la actual

generación sin

sacrificar las

necesidades

de las

generaciones

futuras”

Informe de Sostenibilidad

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

COLABORADORES Y SUS FAMILIAS

� � � �

Enka de Colombia es una organización comprometida con el desarrollo integral y el bienestar de sus trabajadores. Generamos condiciones organizacionales que nos permiten tener colaboradores motivados y capacitados, orientados a la consecución de los objetivos de la organización y con alto sentido de pertenencia.

Contamos con importantes estrategias orientadas a la construcción de una cultura organizacional que promueve el respeto por las personas, la integridad, el trabajo en equipo, la autogestión, la innovación, el empoderamiento, la orientación al logro y la conciencia ambiental.

Adicionalmente, otorgamos diversos beneficios y promovemos programas para los colaboradores y sus familias, encaminados a mejorar su calidad de vida.

� � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � �

1,061 se encuentran vinculados de manera directa a la Compañía, 330 prestan sus servicios a través de terceros y 3,100 se benefician de manera indirecta a través del reciclaje de PET.

“Creemos en

nuestra gente

y estamos

comprometidos

con su bienestar

y desarrollo

integral”

Tipo de Contrato Personas

Empleos Directos 1,061

Empleos Indirectos

Total 4,491

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

Antigüedad (Años) Personas %

< 5 735 69

6 – 10 16 2

11 – 15 13 1

16 – 20 36 3

21 – 25 85 8

26 – 30 37

> 30 139 13

Total 1,061 100

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

A continuación se presenta la distribución por antigüedad de las 1,061 personas que se encuentran vinculadas de manera directa a la Compañía.

Edad (Años) Personas %

< 25 152

26 – 35 32

195 19

258

> 55 116 11

Total 1,061 100

� � � � � � � � � � � � � � � � � � �

La edad promedio de nuestros colaboradores es de 39 años, combinando conocimiento, experiencia, emprendimiento y nuevas ideas en la realización de sus labores.

� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Personal Operativo y Técnico

Nivel académico Personas %

Primaria 30 3

Bachillerato incompleto 86 9

Bachillerato 659 70

Técnico 99 11

Tecnológico 5

Superior 16 2

Total personal operativo y

técnico938 100

Nivel académico Personas %

Bachillerato 5

Técnico 7 6

Tecnológico 11

Superior 97 79

Total personal administrativo 123 100

Personal Administrativo

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Debido al tipo de trabajo y esfuerzo físico requerido en las áreas de producción, el número de mujeres es menor. En el área administrativa, contamos con 28 colaboradoras.

Género Personas %

Masculino 1,015 96

Femenino

Total 1,061 100

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � �

Enka de Colombia, busca a través de sus programas de formación y desarrollo y de los auxilios de capacitación, sensibilizar a su gente frente al ser, hacer y pensar, con el fin de desarrollar asertivamente su proyecto de vida, mediante la identificación de mecanismos y herramientas de empoderamiento personal y laboral.

Las capacitaciones, los reconocimientos y la formación, permiten tener empleados y familias con alto sentido de pertenencia. Estos espacios de interacción, crecimiento y aprendizaje, permiten a su vez el fortalecimiento de la cultura organizacional.

� � � � � � � � � � � �

Durante el 2012 continuamos capacitando y formando a los colaboradores con temas de interés personal y familiar. Se dictaron charlas en finanzas personales, sistema de gestión de calidad, deudor o codeudor y sus implicaciones jurídicas, autocuidado y autoestima, competencias para el éxito, gestión del cambio, temas de salud, prevención en fármaco dependencia, seguridad vial para motociclistas y postulación subsidio de vivienda - Comfama.

“El desarrollo

del talento

humano, una

estrategia de

éxito en nuestra

organización”

� � � �

Programas PersonasValor ($

millones)

Auxilio Estudios Superiores 30

Plan de Desarrollo Humano Personal Operativo 202 21.0

Seminarios y Cursos Externos 23

Charlas Ley 50 598

Curso para Supervisores 53 2.0

Formación en la Norma BASC 11 2.1

Inducción Personal Nuevo 108 0.3

Total 917 93.2

� � � � � � � � � � �

El entrenamiento se basa en las competencias de cada área, tiene una duración de uno a dos meses, se realiza en forma teórico-práctica y su cumplimiento es verificado por el área de Desarrollo Humano.

� � � � � � � � � � � � � �

Un equipo de trabajo de alto desempeño está constituido por un grupo de personas que comparten conocimientos, habilidades y están comprometidos con un propósito común. Establecen metas realistas, retadoras y una manera

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

Equipos Autónomos

Equipos existentes 6

Número de integrantes 68

Capacitaciones

Inversión total: $10.5 millones

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Por más de 30 años hemos calificado así, a cada una de las personas que han hecho parte de esta ideología y manera de trabajar siempre bajo el parámetro de la calidad. Esta filosofía nacida en el Japón con el nombre de Círculos de Control de Calidad, llegó a Colombia en 1979 y en 1982 a nuestra empresa en donde los Círculos de Participación fueron adoptados buscando nuevos estilos gerenciales, hoy continua vigente y de una manera vital en nuestra empresa.

Son muchos los circulistas que durante todo este tiempo han crecido como personas, se han formado, capacitado y convertido en elemento y pieza clave dentro del personal que labora en nuestra Compañía. Los circulistas sobresalen por su personalidad íntegra y por su capacidad para tomar decisiones.

Durante estos 30 años los circulistas han buscado oportunidades de mejora en sus labores a través de investigación, trabajo de campo, dedicación, trabajo en equipo, implementación y presentación ante la gerencia de sus propuestas.

de diferentes áreas cuyos proyectos son reconocidos e incentivados por la Compañía.

Círculos de Participación

Trabajos Presentados 2

Asistentes a visitas 26

Trabajadores formados para circulistas 22

Circulistas Capacitados 125

Inversión total: $30.6 millones

Circulistas: 146

“Auto-seguridad,

auto-estima,

auto-valoración,

responsabilidad,

participación,

creatividad,

desarrollo

personal, sentido

del trabajo y

logro” son las

palabras que

definen a un

circulista”

eficiente de alcanzarlas asegurando resultados oportunos, previsibles y de calidad, por lo que se hacen mutuamente responsables. Enka de Colombia está formando a sus equipos autónomos en equipos de alto desempeño, con el fin de mejorar la calidad de vida laboral del personal inserto en el esquema de autonomía

Informe de Sostenibilidad

� � � �

“Comprometidos

por el bien

común y el

desarrollo

integral de los

colaboradores y

sus familias”

Motivo Beneficiarios Valor ($ millones)

Mejoras 10

Deshipoteca 2 20.6

Construcción 1

Subtotal 13 89.4

� � � � � � �

De vivienda

� � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � �

Durante el 2012 se desarrollaron una serie de actividades y proyectos para beneficiar a los colaboradores y sus familias en cuanto a su crecimiento personal y mejoramiento en su calidad de vida. El objetivo principal es lograr entre los trabajadores un alto sentido de pertenencia, compromiso con la empresa y motivación permanente y en sus familias, generar recordación y reconocimiento hacia Enka como un lugar ideal para trabajar.

Hemos ido logrando dicho objetivo año tras año gracias al buen trato y respeto hacia los colaboradores y su tiempo libre, confianza en la realización de tareas y funciones, auxilios, préstamos y servicios especiales, condiciones aptas y lugares limpios para la realización de las labores cotidianas; además de una planta que se caracteriza por sus jardines y cuidado permanente de la naturaleza, entre otros aspectos.

� � � � � � � �

La educación es fundamental para el progreso de un país, el crecimiento y desarrollo social.

Este año destinamos $1,307 millones equivalentes al 52% de la total de los auxilios para la formación escolar de la familia del trabajador.

Descripción Personas Valor ($ millones)

Auxilio Escolar 990 1,307

Póliza Salud 1,172 853

Fondo Mutuo de Ahorro 567 128

Otros Auxilios 3,729 236

Total 6,458 2,524

Motivo Beneficiarios Valor ($ millones)

Calamidad y otros 167 27.7

Total Préstamos 180 117.1

Otros préstamos

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � � � � � �

Descripción Valor ($ millones)

Transporte 1,582

Alimentación 1,313

Dotación 213

Total 3,108

Informe de Sostenibilidad

Transporte: Ofrecemos a nuestros empleados el servicio de transporte con diferentes rutas de aproximación, distribuidas en los municipios cercanos y los distintos barrios de la ciudad de Medellín. Contamos con 15 rutas que realizan 62 viajes diarios en confortables buses.

Alimentación: Ofrecemos en nuestro restaurante un servicio de alimentación para todos los turnos en diferentes horas del día. Durante el año se celebraron los habituales festivales gastronómicos y fechas especiales. Como novedad se ofrecieron platos alternos al menú habitual.

Dotación: Estamos convencidos que la buena presentación personal genera sentido de pertenencia y por esto entregamos elementos de dotación como zapatos, elementos de protección personal y overoles a los empleados.

� � � �

Actividad Participantes Valor ($ millones)

Fútbol y Microfútbol 112 9.0

Bolos

Club de pesca 50

Ciclismo 2 0.1

Total 167 12.9

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � �

En Enka de Colombia entendemos que el deporte y la sana competencia son maneras de escapar de las presiones del diario vivir, por tal motivo generamos espacios de esparcimiento, actividades lúdicas y recreación.

“El bienestar

físico y mental

es fundamental

para el

desarrollo

integral de

nuestros

colaboradores”

� � � � � � � � � � � � � � � � � ! � � � " � � � � # $ � � � � �

Sabemos que el crecimiento de Enka de Colombia debe ir de la mano de nuestros colaboradores. Es un trabajo conjunto, por eso cada día nos comprometemos con el desarrollo del talento humano, buscando generar un mayor sentido de pertenencia por la empresa y afinidad con nuestros valores y principios. Los programas realizados durante el 2012 fueron:

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Cumplimos 10 años invitando a los hijos de nuestros

trabajadores, no sólo a divertirse en un día lleno de

sorpresas, sino a deleitarnos con su talento, sueños

dibujos basados en el tema del concurso “Un

Mundo Mágico”.

Este evento se ha convertido en el Día de la Familia

Enka por ser un espacio anual para compartir con

los seres queridos y compañeros de trabajo.

Una década de trabajo recompensado con sonrisas.

10 años de esfuerzo, de premios, de satisfacciones

y de querer que nuestros hijos desarrollen sus

habilidades artísticas y disfruten.

� � � � � � � � � � � � � � �

Es una tradición para la Compañía entregar en el

mes de diciembre obsequios para los hijos de los

trabajadores. Este año 623 niños hasta los 12 años

de edad recibieron sus regalos navideños.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

los más fuertes dentro de la empresa. Realizamos

cuenta las vacaciones de los hijos de nuestros

colaboradores para asegurar su asistencia.

Cada vez son más los familiares que quieren

conocer nuestras instalaciones, lugar de trabajo

y los beneficios que tienen los colaboradores y su

grupo familiar por pertenecer a Enka de Colombia,

información presentada durante la visita por el área

de Gestión Humana.

Durante todo el año recibimos un total de 135

visitantes y fue tanta la acogida, que en la última

visita programada para el mes de diciembre fue

necesario abrir un grupo adicional.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

� � � � � � � � �

Adrenalina y competitividad, pero a la vez compañerismo y trabajo en equipo, se vivió durante este año en Enkaventura, el programa dedicado a los hijos adolescentes de nuestros colaboradores.

Doce equipos con el sello propio de sus integrantes compitieron durante toda una mañana realizando pruebas en las estaciones de los juegos múltiples y terminaron el día con una miniteca en las instalaciones del Coliseo del Parque Recreativo Comfama de Copacabana. 151 jóvenes entre los 12 y los 16 años, disfrutaron con alegría y energía de este evento empresarial.

� � � � � � � � � �

Enka de Colombia vincula la familia del trabajador a la empresa, generando diferentes espacios para su desarrollo y bienestar. Entre estos se encuentran el Taller Formativo para las Familias en donde madres y esposas de los trabajadores se encuentran para aprender y discutir de la mano de especialistas, temas de interés familiar como: educar para la vida, el matrimonio: qué hacer en tiempos de crisis, vida en pareja, algunos problemas de los hijos: cómo ayudarlos en su prevención y resolución de problemas, comunicación efectiva entre padres e hijos y la magia del perdón.

El Taller Gastronómico es otro programa dirigido también a los familiares de los trabajadores. Un espacio en donde no sólo aprenden de temas culinarios, sino también en donde pasan tardes agradables entre risas y nuevas amistades.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � �

Las personas que están próximas a vivir su proceso de jubilación se beneficiaron durante seis meses de una asesoría integral para preparase hacia esta nueva etapa. Allí vieron temas como: preparándose para el futuro, inteligencia emocional, retorno y dinámica familiar, manejo del tiempo y ocio en la etapa de jubilación, emprendimiento, asesoría jurídica, medicina alternativa y manejo del dinero. Estos temas les permitirán planear una jubilación digna y activa.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

El reconocimiento al personal y sus labores es muy importante para nosotros. Resaltar el trabajo de cada uno de nuestros compañeros desde la importancia de su profesión es sinónimo de compromiso y generación de cultura empresarial.

Queremos agradecer la dedicación que los empleados ponen en cada una de las tareas diarias realizadas con suma responsabilidad y que se ven reflejadas en el desarrollo de la empresa día a día, por tal motivo en el 2012 festejamos no sólo los días comerciales sino también los días clásicos de cada uno de nuestros profesionales.

Programas Personas Valor ($ millones)

Regalos de Navidad 623 19.3

Concurso de Pintura Infantil

Enkaventura 151

Caminando Juntos 9

Celebración de Fechas Especiales 188 2.5

Escuela de Padres 70 2.0

Visita Familiares a la Planta 1.1

Total 1,677 63.4

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

La comunicación interna en Enka de Colombia genera sentido de pertenencia en las personas y da valor a la Compañía, además constituye un importante factor estratégico de la organización.

Aunque el entorno competitivo es cada vez más complejo, sabemos que los empleados siguen siendo personas a las que les gusta estar informados constantemente, ser escuchados, tenidos en cuenta, estar alineados con la estrategia de negocio y conectados con la organización y sus procesos de cambio. Por eso, a través de la comunicación apoyamos los procesos internos en todas las áreas de la compañia, incidimos a corto plazo y directamente en la productividad, el desempeño, la innovación, la sostenibilidad, el clima laboral y los resultados.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

En materia de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente durante el año 2012 se adelantaron programas específicos tendientes a preservar la salud de nuestros trabajadores, prevenir riesgos y eliminar las condiciones inseguras.

� � � � � � � � � � � � � � � � � � �

� � � � ! � " � # � � � " � � � � � � � � �

Realizamos capacitaciones en los diferentes procesos y en la preparación para atender contingencias específicas sobre atención pre-hospitalaria y atención de emergencias con materiales peligrosos para personal de la planta que realiza los trabajos en alturas y para los miembros de la Brigada de Emergencia.

Realizamos las inducciones de Seguridad al nuevo personal vinculado y contratistas y las habituales reinducciones establecidas.

$ � � � � � % � � � � & � � ! '

Continuamos trabajando en el programa de aseguramiento de energías peligrosas (AEP), ( ) * + , - . / 0 . 1 2 ) . - 3 ) 2 . - ) 4 . * ) 5 / / 0 2 . 1 + . 6 . 1 - , 6 2 0 7 0 6 0 ) 1 . 6������������ � ��� ������������ �� ������� � ��� ��������� � ��� ���� ������

�������������������� ������������ �������� �� ��������������� ��

���������� ��!�� ������"������������������#�$�����%����&�

El AEP, pretende disminuir la posibilidad de ocurrencia de accidentes debido a la necesidad de intervención de máquinas en movimiento. Este programa define los procedimientos, herramientas y accesorios necesarios para bloquear los equipos o “asegurarlos” para que sean manipulados de forma segura.

& � ' � ! ' % �

La salud y la seguridad de todos nuestros colaboradores es la base para el mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo y la generación de una

Para emprender cualquier cambio importante, la compañía necesita de los colaboradores y es en los momentos de cambio precisamente, en donde la comunicación es la herramienta aliada para conseguir nuestros objetivos estratégicos.

En Enka de Colombia, contamos con un portafolio de medios que nos ayudan a compartir la información que generamos: Pagina web, Enkanet (Intranet), Usuarios Enka (correo electrónico interno), Carteleras, Boletín Enkasa y Grupos Primarios.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

cultura de auto-cuidado y seguridad. Para garantizarlo la Compañía ha venido realizando la campaña “Intervención del Comportamiento” sobre la conciencia de auto cuidado, buscando que el personal adopte bajo su responsabilidad, la seguridad y el bienestar propio.

Adicionalmente dimos continuidad al sistema de seguimiento individual por ausentismo a personas con incapacidad por enfermedad común o accidente laboral y trabajamos en el control de este aspecto, a través de diferentes actividades.

En Enka de Colombia, la principal causa de ausentismo fue generada por patologías osteomusculares.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

� � � � � � � �� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Brigada de Emergencia:

Es una institución que presta una importante función en el momento de cualquier

12 Oficiales y 52 Brigadistas.

Año tras año, Enka de Colombia resalta el sentido de compromiso y responsabilidad de este grupo de colaboradores.

Plan de Emergencia

Dimos cumplimiento a las actividades que hacen parte del plan de emergencia que consiste en la realización de simulacros siguiendo las instrucciones de los planes de evacuación, instalación y puesta en marcha de los sistemas de alerta y alarma por emergencia para los procesos y la inspección, mantenimiento y pruebas hidrostáticas a los extintores, siguiendo las directrices de la norma NFPA 10.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Se eligieron nuevos miembros del Comité Paritario de Salud Ocupacional -

en legislación para los Comités Paritarios de Salud Ocupacional, con el apoyo de la ARL Sura.

� � � � � � � ! � � " � � � � � � � �

Continuamos con el Programa de Conservación Auditiva de la Empresa. Se realizaron exámenes audiométricos a 995 personas y capacitaciones en el cuidado de la audición a 925 trabajadores.

Dentro del Programa de Vigilancia Epidemiológica al factor de Riesgo Químico, se realizaron los exámenes de laboratorio correspondientes y capacitamos al personal en el manejo seguro de productos químicos.

Como parte del Programa de Prevención y Control de Enfermedades Osteomusculares desarrollamos las siguientes actividades:

a. Examen osteomuscular a 367 colaboradores que ingresaron nuevos o reingresaron.

colaboradores.c. 513 sesiones de acompañamiento durante las pausas activas, realizadas por

las fisioterapeutas.d. 76 análisis de puestos de trabajo, identificando

el factor de riesgo ergonómico.

� � � � � � � ! � � � � � � � � � # � $ � � � % � � � � # �

En Enka de Colombia se desarrollan diferentes iniciativas con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades profesionales, entre estas se encuentran:

Conservación Visual, llegando a cubrir el 99,6% de la población total de la Compañía.

Cardio-Cerebrovascular (RCV). Se evaluaron

COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

� � � �

Enka de Colombia ha venido implementando diferentes iniciativas que le permiten evidenciar su responsabilidad social y ambiental, uno de los principales ejes de la estrategia de largo plazo de la Compañía.

La planta de reciclaje que transforma botellas de PET en Fibras EKO® y la gestión de indicadores ambientales que han permitido la reducción del consumo de agua y energía eléctrica en más del 10%, son unos de los principales proyectos.

� � � � � �

Generación de empleo por municipio

Al estar ubicados en la zona Norte del departamento de Antioquia, estamos comprometidos con los habitantes de Girardota y los municipios más cercanos, por lo tanto el 67% del personal que labora en la Compañía vive en Girardota, Barbosa, Bello y Copacabana. De dicho porcentaje el 77% corresponde al personal operativo.

Municipio Personas %

Girardota 507

Medellín 255

Bello 95 9

Copacabana 79 7

Envigado 5

Itagüí 36 3

Barbosa 29 3

Otros 11 1

Total 1,061 100

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Actualmente se benefician en Colombia más de 3,100 personas desde la recolección de botellas hasta la fabricación de la fibra, favoreciendo en los centros de acopio a la población más vulnerable (madres cabeza de familia, desplazados y reinsertados).

En el 2012, la Compañía realizó compras de material reciclado por más de $12,800 millones, beneficiando a todas las personas vinculadas a su red de recolección.

Con el nuevo proyecto de reciclaje de botellas de PET para la producción de gránulos de PET grado alimenticio, estos beneficios se ampliarán a más de 8,600 personas.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

Visitas de estudiantes a la planta

En Enka de Colombia contamos con facilitadores y abrimos las puertas de la Compañía al conocimiento. Sabemos que al recibir estudiantes y darles a conocer nuestros procesos productivos y nuestro compromiso con la sostenibilidad, estamos ayudando a formar los empresarios del mañana.

Campañas Colegios

Con el fin de promover el cuidado por el medio ambiente realizamos campañas en Colegios y Universidades. Adicionalmente, incentivamos la recolección de botellas de PET en instituciones educativas que fueron compradas por nosotros y cuyo dinero fue donado por éstas, para una fundación de niños de escasos recursos con cáncer.

Apoyo a instituciones educativas

Enka de Colombia apoya las ideas innovadores y de emprendimiento de las nuevas generaciones. Por tal motivo participamos como patrocinador de varios proyectos de entidades educativas oficiales y privadas, en donde se expuso el proceso de reciclaje desde la recolección de botellas hasta la fabricación de la fibra y sus beneficios sociales, ambientales y energéticos.

Estamos seguros que éste es un paso más para seguir educando de los jóvenes de la región y el país.

� � � � � � � � � � � �

Reciclaje de PET

Comprometidos con la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental y conscientes de la necesidad de cerrar el ciclo de vida del PET, la Compañía se ha convertido en el líder en reciclaje de PET en Colombia, procesando millones de botellas que son transformadas en productos de alto valor agregado, que de no ser recicladas tardarían más de 100 años en degradarse.

Durante el año 2012, se recuperaron a través de nuestra red de recolección más de 11,000 toneladas de botellas de PET para ser procesados en nuestra Planta de Reciclaje.

Actualmente, la red de recolección cuenta con más de 138 acopios en 22 departamentos del país.

Los beneficios ambientales que en el 2012 entregamos al planeta fueron los siguientes:

fabricar el mismo producto con materias primas vírgenes.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

población cercana a 100.000 habitantes.

hasta un 72% al comparar con la producción de resina virgen.

Con la nueva planta que transformará botellas recicladas en resina PET grado alimenticio TRIPLICAREMOS los beneficios anteriormente mencionados.

� � � � � � � � � � � � � � � � � �

Algunas iniciativas llevadas a cabo durante el 2012 son las siguientes:

reciclaje de PET, para producir gránulos de poliéster que se utilizan como materia prima en la producción de fibras.

planta de depolimerización, produciendo de nuevo caprolactama, insumo principal para las líneas de Nylon industrial y textil.

implementó el Programa de Optimización del Manejo y Disposición de Residuos; que consiste en la recolección y comercialización de algunos residuos de la operación como papel, cartón, plástico, aluminio, chatarra metálica y madera, entre otros.

Informe de Sostenibilidad

� � � �

que se estaban enviando al parque ambiental La Pradera.

medio de la bioremediación, técnica más amigable con el medio ambiente en lugar de la incineración.

entregadas a un productor para su coprocesamiento.

obtener disminución en el consumo de energía. En total fueron realizadas 19 acciones que aportaron un ahorro real de 220 kW-h/h menos de energía consumida, equivalente a 365 millones. Se destacaron el uso racional de equipos de alto consumo de energía (túnel de calentamiento en la línea de Reciclaje de PET y aires acondicionados) y la utilización de nuevas tecnologías en variadores de velocidad e iluminación.

de todos los impactos ambientales definidos en la licencia ambiental.

fuentes fijas para la chimenea de la planta de cogeneración de energía eléctrica en cuanto a emisiones y altura de la misma, demostrada ante el Área Metropolitana del Valle del Aburra.

jardines de la planta.

Adicionalmente se recibió concepto favorable de la oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente para el proyecto de reducción de emisiones de CO2 (Mecanismo de Desarrollo Limpio - MDL), del proyecto PET Botella-a-Botella.

I N F O R M E A N U A L 2 0 1 2� � � �

Descripción Valor ($ millones)

IVA en compras 29,812

Impuesto de Renta 2,390

1,013

Total Impuestos Nacionales 33,215

Industria y Comercio

Impuesto Predial

Total Impuestos Municipales 2,000

Enka de Colombia cumple debidamente con las disposiciones legales y el pago de obligaciones con el Estado. En el 2012 se realizaron pagos por $33,215 millones por concepto de impuestos nacionales, $2,000 millones por impuestos municipales, $5,697 millones al Sistema de Seguridad Social y $2,275 millones en aportes parafiscales.

Impuestos

Seguridad Social Valor ($ millones)

Pensión

Salud 2,199

Riesgos Profesionales

Subtotal 5,697

Seguridad Social y Parafiscales

Parafiscales Valor ($ millones)

Comfama 1,011

ICBF 758

Sena 506

Subtotal 2,275

Total Seguridad Social + Parafiscales 7,972

6%

5%

28%

10%

38%

13%Pensión

Salud

Riesgos Profesionales

Comfama

ICBF

Sena

Informe de Sostenibilidad