informe de velocidad 4[1]

19
MARCO TEÓRICO El empleo de la velocidad angular en lugar de frecuencia ordinaria es práctica en numerosas aplicaciones. En realidad, se emplea en aquellos campos de física en los que intervienen fenómenos periódicos, la velocidad angular es la magnitud vectorial que caracteriza la variación del ángulo recorrido por un móvil que describe una trayectoria circular o de un sólido rígido que gira alrededor de un eje fijo. Se representa por ω y su unidad es rad·s -1 , aunque también se suele expresar en revoluciones por minuto (rpm), y revoluciones por segundo (rps), variación de desplazamiento angular por unidad de tiempo. Cuando un sólido gira sin deslizar alrededor de un eje fijo, los puntos situados en el eje son fijos, mientras que el resto de los puntos están animados de movimientos circulares cuyos centros se encuentran en el eje. Cada uno de estos puntos posee una velocidad lineal distinta, v, pero la velocidad angular de todos ellos es común, ω, y es la velocidad angular de rotación del sólido alrededor del eje. Para el uso de ingeniería se aplican varios instrumentos capaces de medir la velocidad angular de determinados entre los que conoceremos el tacómetro y el estroboscopio. Tacómetro Hay muchas formas de medir la revolución en todo el sector industrial, tanto óptico como mecánico. El personal de ingeniería y mantenimiento de una planta, continuamente enfrenta una variedad de exigencias como las de maquinarias cada vez más complejas, presupuestos de mantenimiento cada vez más limitados, mayor disponibilidad de maquinaria y mejor productividad y rentabilidad. Se han desarrollado técnicas efectivas para el monitoreo y mantenimiento de las maquinarias de formas rápidas y confiables, que ponen todo en manos de la instrumentación para evitar grandes costos y poder hacer un 6

Upload: luis-fernando-yguaro

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

velocidad degiro

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

MARCO TERICO

El empleo de la velocidad angular en lugar de frecuencia ordinaria es prctica en numerosas aplicaciones. En realidad, se emplea en aquellos campos de fsica en los que intervienen fenmenos peridicos, la velocidad angular es la magnitud vectorial que caracteriza la variacin del ngulo recorrido por un mvil que describe una trayectoria circular o de un slido rgido que gira alrededor de un eje fijo. Se representa por y su unidad es rads-1, aunque tambin se suele expresar en revoluciones por minuto (rpm), y revoluciones por segundo (rps), variacin de desplazamiento angular por unidad de tiempo.Cuando un slido gira sin deslizar alrededor de un eje fijo, los puntos situados en el eje son fijos, mientras que el resto de los puntos estn animados de movimientos circulares cuyos centros se encuentran en el eje. Cada uno de estos puntos posee una velocidad lineal distinta, v, pero la velocidad angular de todos ellos es comn, , y es la velocidad angular de rotacin del slido alrededor del eje.

Para el uso de ingeniera se aplican varios instrumentos capaces de medir la velocidad angular de determinados entre los que conoceremos el tacmetro y el estroboscopio.

Tacmetro

Hay muchas formas de medir la revolucin en todo el sector industrial, tanto ptico como mecnico. El personal de ingeniera y mantenimiento de una planta, continuamente enfrenta una variedad de exigencias como las de maquinarias cada vez ms complejas, presupuestos de mantenimiento cada vez ms limitados, mayor disponibilidad de maquinaria y mejor productividad y rentabilidad.Se han desarrollado tcnicas efectivas para el monitoreo y mantenimiento de las maquinarias de formas rpidas y confiables, que ponen todo en manos de la instrumentacin para evitar grandes costos y poder hacer un mantenimiento predictivo segn los datos obtenidos de estas prcticas.El tacmetro es un dispositivo que mide las revoluciones por minuto (RPM) del rotor de un motor o una turbina, velocidad de superficies y extensiones lineares. Son utilizados para llevar un registro de las velocidades del elemento que tengamos en estudio, que nos permita saber si esta trabajando de forma adecuada. Con este tipo de instrumentos evitamos que se detenga la maquinaria, pudiendo hacer un mantenimiento en el momento adecuado. Tambin se pueden emplear para conocer distancias recorridas por ruedas, engranes o bandas.El tacmetro de contacto mide con presicin la velocidad rotatoria y de superficies, as como longitud. El interruptor incorporado del selector permite que el usuario exhiba lecturas en una amplia variedad de unidades de medidas. La medicin con contacto se lleva a cabo por medio de un adaptador mecnico con cabeza o con rueda de medicin.EstroboscopioSe emplea para la medicin de las revoluciones y de las oscilaciones o tambin para el anlisis de movimientos. El estroboscopio es la herramienta ptima para el profesional.

La frecuencia de flash se ajusta por medio de un mando en el estroboscopio y aparece en la pantalla digital. El estroboscopio puede permanecer en funcionamiento en un periodo prolongado de tiempo. El aparato cuenta con una entrada y una salida graduadas (entrada y salida trigger) que posibilitan una graduacin o sincronizacin. La corriente de alimentacin es suministrada por un acumulador interno recargable. El mando con transmisor de incremento de giro ajusta las revoluciones de modo dinmico. Cuanto ms rpido sea el giro, tanto ms rpidamente cambiar el valor en la pantalla del estroboscopio. Si tenemos un objeto que est girando a N revoluciones por minuto y regulamos la frecuencia del estroboscopio a N destellos por minuto e iluminamos con l el objeto giratorio, ste, al ser iluminado siempre en la misma posicin, aparecer a nuestros ojos como parado. Una luz de estroboscopio regulada en el perodo apropiado puede aparentar congelar el movimiento cclico.

Si la frecuencia de los destellos no coincide exactamente con la de giro, pero se aproxima mucho a ella, veremos el objeto moverse lentamente, hacia adelante o hacia atrs segn que la frecuencia de destello del estroboscopio sea, respectivamente, inferior o superior a la de giro.El estroboscopio se utiliza para verificar la velocidad de giro de mquinas y motores de diversas clases, sin necesidad de efectuar acoplamiento elctrico o mecnico alguno.

MATERIALES Y EQUIPOS

Equipo rotativo. Tacmetro o taqumetro.

Apreciacin: - Interna = 10 rpm

- Externa = 2 rpm Lmpara estroboscopica. (Monarca).Apreciacin: 1 rpm

PROCEDIMEINTO EXPERIMENTALRESULTADOS

TABLA #1Rgimen de Giro (rpm)Tacmetro (rpm)Estroboscpio (rpm)

111001094

210901073

310241043

4980984

5806808

Tabla #1: Datos obtenidos en el laboratorioGRFICA #1:

Grfica #1: Comportamiento del Estroboscopio respecto al Tacmetro

ANALISIS DE RESULTADOSlos resultados arrojados entre el estroboscopio y el tacmetro podemos notar que la diferencia que existe entre sus resultados no es muy lejana uno de otro.A medida que disminuye la velocidad del rotor tambin descienden los resultados de los instrumentos de medicin de igual manera.Los tacmetros de contacto as mismo como su nombre lo indica necesitan tocar el eje que esta girando para arrojar sus resultados de manera analgica, en cambio el estroboscopio a travs de un haz de luz graduada correctamente logra congelar la imagen que esta girando y emite sus resultados en forma digital en la lmpara estrogoscpica.

Glaymar Lugo

C.I: 15.592.25

CONCLUSIN

La lmpara estrogoscpica no necesita tener contacto con el eje giratorio mientras que el tacmetro si lo necesita. Es importante hacer las pruebas pertinentes a las maquinarias con el uso de estroboscopios ya que as podemos notar si la eficiencia que presenta la maquina es la correcta y sino para hacerle el mantenimiento que amerita.

La fidelidad del resultado del estroboscpio depende de la calibracin del instrumento.Glaymar Lugo

C.I: 15.592.258

BIBLIOGRAFIA

1. Mataix, Claudio. Mecnica de los fluidos y mquinas hidrulica. Editorial Harla. Segunda edicin. Mxico2. Vctor L , Streeter.E. Benjamin, Wylie. Mecnica de los fluidos. Octava edicin ANEXOS

Fig. #1: Estroboscopio con acumuladorStroboCop

Fig #2: TacmetroPAGE 21