informe final de supervision consultrans.pdf

43
CONSULTRANS, S. A. INFORME FINAL DE SUPERVISIÓN Mejoramiento de Obras de Drenaje Menor Somotillo – Cinco Pinos Elaborado por: Ing. Ronald Grijalva Managua, 29 de Julio 2011

Upload: frnkln

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • p

    CONSULTRANS, S. A.

    INFORME FINAL DE SUPERVISIN

    Mejoramiento de Obras de Drenaje Menor Somotillo Cinco Pinos

    Elaborado por:

    Ing. Ronald Grijalva

    Managua, 29 de Julio 2011

  • RESUMEN EJECUTIVO

    1.

    ANTECEDENTES E INFORMACIN GENERAL

    1.1 Antecedentes Generales de Cuenta Reto del Milenio

    1.2. Ubicacin y Descripcin General de los sitios

    1.2.1 Ubicacin General

    1.2.2 Tramos intervenidos con el proyecto

    1.2.3 Importancia general de los sitios

    2.

    2.1 Tipo de intervencin en el tramo de carretera

    ALCANCE DE OBRAS DE CADA UNO DE LOS SITIOS

    3.

    3.1 Fotografas

    Anexos

    3.3 Hojas de Bitcora de la Supervisin

  • RESUMEN EJECUTIVO

    Con el presente Informe Final, damos por concluido este proyecto, en l se presenta un repunte de parte del Contratista que con una produccin eficiente en las obras logro concluir estas y darse por finalizado las obras contempladas en: Mejoramiento de Obras de Drenaje Menor tramo Somotillo Cinco Pinos. Los esfuerzos en esta ltima semana, se enmarco en finalizar con todos los equipos y personal los puntos ms crticos que a consideracin del Supervisor, era evidentemente la posibilidad de un retraso en la entrega de las obras, ya que los atrasos registrados evidenciaban el no cumplimiento del acuerdo. Sin embargo el Contratista demostr con acciones el cumplimiento de su responsabilidad, entregando el proyecto a tiempo muy a pesar de las constantes lluvias que se produjeron en los ltimos das.

    A lo largo del perodo, el Contratista en coordinacin con el Supervisor y dueo del proyecto, con la finalidad de realizar el trabajo de la mejor manera posible se concert modificaciones a los montos y cantidades de obras originales segn el Diseo de Obras, debido al anlisis realizada por el Supervisor al inicio del proyecto acerca de las necesidades reales que demandaba cada punto especfico y que se le planteo a Cuenta Reto del Milenio (Dueo de la Obra), se hizo una redistribucin de cantidades de obras y actividad a realizar que cada estacin requera resultando como se puede observar en los alcances de obras finales, sin que esto produjera aumento en el costo de comn acuerdado inicial.

    Entre las actividades no realizadas, estn: Excavacin no Clasificada, Doble Tratamiento, Construccin de muros de gaviones, Lecho, Instalacin de Alcantarillas de 42 TCR, Reparacin de accesos, Cobertura Vegetal en vas de acceso y Pintura para retenedores (actividad ejecutada sin costo alguno).

  • 1.

    ANTECEDENTES E INFORMACIN GENERAL

    1.1 Antecedentes Generales de Cuenta Reto del Milenio

    En marzo del ao 2002, el Gobierno de los Estados Unidos de Amrica anunci el aumento de fondos de asistencia para pases en desarrollo. Y en enero del 2004 estableci la Corporacin Reto del Milenio (CRM, o MCC, por sus siglas en ingls), con el objeto de financiar iniciativas orientadas a mejorar las economas, como vehculo para reducir la pobreza en los pases seleccionados. Nicaragua fue seleccionada por su desempeo en diecisis indicadores, que evalan tres categoras de poltica: buena gobernabilidad; inversin social en educacin y salud, y creacin de una poltica ambiental en armona con los objetivos econmicos de los ciudadanos. En julio del 2005, el Gobierno de Nicaragua (GON) y el Gobierno de los Estados Unidos - a travs de la Corporacin Reto del Milenio - firmaron un Convenio de Cooperacin No Reembolsable, por un monto de US$175 millones de dlares, orientado especficamente a la reduccin de la pobreza mediante el fomento al crecimiento econmico del pas. El programa de inversin de la Cuenta Reto del Milenio-Nicaragua se enfoc geogrficamente en una de las regiones de mayor potencial productivo y comercial del territorio nacional: los departamentos de Len y Chinandega. El programa Cuenta Reto del Milenio-Nicaragua (MCA-N) desarroll acciones en tres componentes, que contribuyeron a crear condiciones favorables para el desarrollo econmico de la regin: 1) Mejoramiento de la infraestructura vial; 2) Fortalecimiento de los derechos de propiedad; y 3) Desarrollo de negocios rurales. El componente de infraestructura vial de MCA-N se bas en la rehabilitacin de redes de caminos primarios y secundarios en los departamentos seleccionados para la implementacin del programa. Los caminos secundarios incluyeron doce tramos rurales, donde est comprendido el tramo objeto de este informe. El informe presenta los resultados de la ejecucin requerida para el Mejoramiento de Obras de Drenaje Menor tramo Somotillo Cinco Pinos. Esta carretera fue una de los 12 tramos rehabilitados dentro del Proyecto de Transporte.

    Este tramo est localizado en el Departamento de Chinandega y enlaza los municipios de Somotillo Cinco Pinos, tiene una longitud de 30 km, siendo el tramo considerado como S1.

  • 1.2. Ubicacin y Descripcin General de los sitios

    1.2.1 Ubicacin General

    El mejoramiento de obras de drenaje menor se produjo en el tramo de carretera que comprenden Somotillo Santo Tomas del Norte Cinco Pinos, siendo de 30km de longitud a como indica el mapa de ubicacin.

  • 1.2.2 Tramos intervenidos con el proyecto:

    132.30LTS

    39.75M3

    401 (1)

    11.94

    120.36

    262.38M3

    306 (3)

    39.75

    203 (5)

    14.342.05 $162.230+900 TRANSV 11.03 4.56

    23.89TNS

    4+605 Mezcla Asf. DER 190.80 31.80 20.67

    3.85 397.321.17

    $137.89

    409 (1)

    5.93M3

    0.810.50

    41.60

    41.60ML

    202 (6) 903 (4)

    19+990 DER

    1.30

    1.7117+820 - Extra #2 IZQ 53.18 70.79 61.21

    $137.89$66.00

    19.02

    201.83

    159.0234.29

    5+321 A 5+500 DER/IZQ

    27+379 DER

    DER 16.22 25.8119+13721.39

    $1,689.40

    $137.89

    745.33 36.36 371.66 324.28

    610.64

    17.5161.05

    $16.80

    7.6717.6011.25

    $25.20

    $16.80

    $481.76248.04

    2.80

    2.28

    2.503.28

    13.0926.72

    38.104.7410.28

    10.2614.72

    1.756.36

    3.837.47

    IZQ

    48.5533.263.7423.33206.69

    28.6919.20

    1.00

    IZQ

    42.742.97

    1.087.30

    11.76

    DER/IZQ

    16+895 La Tasajera17+820 Zamp.Talud

    4+000 MURO 8M

    4+9364+942

    6+020 a 6+0846+0857+040

    11+150 Antes Ro11+150 Despus Ro

    14+840

    13+18113+74814+100

    Accesos Sn.Pedro N

    IZQ

    DERDERIZQ

    IZQDER

    DER

    DERDER

    DERIZQDER

    3+0853+384

    4+000 MURO 6M4+000 MURO 11M

    DERIZQ

    IZQDER

    15+03016+360

    16+890 La Tasajera

    14+472 DERIZQ

    IZQIZQ

    TrabxAdmin$25.20

    7.88

    40.69

    6.1225.415.455.7912.78 5.04

    ESTACIONES LADO 207 (1) 304 (3)20.36

    6.1220.58

    608 (1)202+200

    1+6322+317

    DER

    DER/IZQIZQ

    507.19

    203 (2) 915 (8c)930 (3)

    14.36

    28.16

    2.38

    701 (18)46.75

    32.803.57

    159.25

    602 (1b)

    1.405.04

    36.9144.89

    610.64

    604 (1) Hrs.Retr

    2.001.50

    6.00

    2.00

    2.002.00

    73.73

    2.00

    M2 M3 KGS31.50

    4.004.00

    4.00

    HRS US $CANTIDADES TOTALES

    UNIDAD DE MEDIDA

    8+400 DER

    M3439.82

    M3 M3 M3 M3 M34.39

    0.95

    0.9612.17

    12.17 15.02

    1.779.26

    25.41 18.88 7.85 0.54 42.50

    1.68 4.75$481.761.61

    6.9811+875 IZQ 7.30 11.66

    4.1514+208 DER 13.80 13.64 16.25

    254.27M3

    203 (2)

    15.77

    238.50

    3.85

    2.00

    15+740 A 26+060 DER/IZQ

  • 1.2.3 Importancia general de los sitios

    A fin de lograr que la carretera no se vea afectada por las constantes lluvias en la poca de invierno principalmente, se realizaron acciones conjuntas para garantizar el funcionamiento correcto de las obras de drenaje menor, con el fin de obtener resultados satisfactorios en el inmediato, mediano y largo plazo.

    De esta manera, se ha estimado ejecutar los siguientes conceptos de obras ms urgentes a fin de conservar el servicio al trnsito vehicular y por ende a los usuarios.

    La ejecucin de la obra se concentr principalmente en los puntos ms crticos, realizando las reparaciones segn el caso y determinando la mejor solucin para el funcionamiento del drenaje y que al mismo tiempo prevenga del deterioro de la carretera.

    2.

    2.1 Tipo de intervencin en el tramo de carretera

    ALCANCE DE OBRAS DE CADA UNO DE LOS SITIOS

  • 3.

    3.1 Fotografas

    Anexos

    Est 202+200

  • Est 0+900

  • Est 1+630

  • Est 2+317

  • Est 3+085

  • Est 3+384

  • Est 4+000 (Banda Derecha)

  • Est 4+000 (Banda Izquierda)

  • Est 4+936

  • Est 5+321 5+500

  • Est 6+020 6+085

  • Est 7+040

  • Est 8+400

  • Est 11+150 (Antes del Rio)

  • Est 11+150 (Despues del Rio)

  • Est 11+875

  • Est 13+181

  • Est 13+748

  • Est 14+100

  • Est 14+208

  • Est 14+472

  • Est 14+840

  • Est 15+030

  • Est 16+030

  • Est 16+890

    (Puente Tasajera Banda derecha)

  • Est 16+895

    (Puente Tasajera Banda Izquierda)

  • Est 17+820

  • Est 17+820

  • Est 17+820 No. 2

  • Est 19+137

  • Est 19+990

  • Est 19+990

  • Est 27+379

  • Construccin de Accesos

  • 3.3 Hojas de Bitcora de la Supervisin