informe final del plan maestro estatal de … · el presente informe es el resultado del estudio...

525
INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE PECES DE ORNATO DEL ESTADO DE MORELOS Marzo 2009

Upload: tranbao

Post on 04-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

INFORME FINAL DEL

PLAN MAESTRO

ESTATAL DE PECES DE

ORNATO DEL ESTADO

DE MORELOS

Marzo 2009

Page 2: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que

mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

Acuacultura Ornamental del Estado de Morelos.

El estudio es un esfuerzo al que se ha llegado, después de convocar a

los distintos actores que están involucrados en la red, a saber:

productores, proveedores y comercializadores de insumos básicos y

complementarios y gobierno federal, entre otros.

Al tiempo que este estudio reúne datos básicos de todo el proceso

productivo, la comercialización de los productos y su alcance, es

asimismo un análisis y proyección de la problemática que enfrenta y

posibilidades de crecimiento que esta rama productiva ofrece en el

Estado de Morelos.

El encuentro de los actores en un espacio que les permitió

reflexionar, dialogar, intercambiar, ver de frente la problemática,

desde sus distintos aspectos y proponer soluciones ha sido un eje

importante de todo este camino recorrido del estudio. Dos talleres

con metodología de Planeación Estratégica Situacional, una encuesta

a productores, una encuesta a comercializadores, trabajo de campo a

través de visitas a las granjas, entrevistas a líderes importantes

dentro del ramo e investigación bibliográfica e informática han

constituido los instrumentos de esta investigación.

Agradecemos a los productores de las distintas organizaciones de

acuacultores del Estado de Morelos, a saber: La Perla de Morelos, A.

C; Unidad Piscícola Ticumán; Asociación de Productores de Peces de

Ornato del Estado de Morelos, A. C., así como a los productores

independientes, comercializadores, proveedores de insumos básicos y

complementarios y funcionarios públicos de las distintas

dependencias del Gobierno Federal y Estatal, su tiempo y valiosa

Page 3: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

información otorgados para la elaboración de este informe,

especialmente a los miembros del Sistema Producto.

Asimismo, agradecemos al equipo conformado por la Universidad

Autónoma Metropolitana, dirigido por el Ing. David Martínez Espinosa,

el apoyo y colaboración hacia este proyecto:

Biol. Ma. Elena Durán Rico

M. en S. Cecilia Erna

Lic. Danira Hernandez Estrada

Lic. Adriana Galván

Lic. Rinette Goletto

Lic. Diana Alejandra Martínez Kuri

M. en C. Aída Malpica Sanchez

Lic. María Morfín Stoopen

M. en C. Julio Hernández Arellano

Lic. Alejandro Hernández Anguiano

Page 4: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

ÍNDICE

CAP. 1. Integración de información de mercados .... Pág. 1 CAP. 2. Análisis del eslabón del insumo biológico (Acuacultura) Pág. 51 CAP. 3 Análisis del eslabón de producción Pág. 104

CAP. 4. Análisis del eslabón de industrialización Pág. 185

CAP. 5. Análisis del eslabón de comercialización Pág. 186 CAP. 6. Análisis de proveedores complementarios

del eslabón del insumo biológico Pág. 244

CAP.7. Análisis de proveedores complementarios del eslabón del insumo biológico Pág. 274

CAP. 8. Análisis de proveedores complementarios

del eslabón de industrialización Pág. 326

CAP. 9. Análisis de proveedores complementarios del eslabón de comercialización Pág. 327

CAP 10 Análisis de otros proveedores

complementarios de la red Pág. 358

CAP. 11. Integración de información de la red Pág. 414

CAP 12. Programa estratégico de crecimiento Pág. 423

CAP 13. Optimización de la Oferta Pág. 455

CAP 14. Concentrado de Proyectos Pág. 473

ANEXO I. FORMATOS DE ENCUESTAS APLICADAS

ANEXO II. MEMORIA FOTOGRÁFICA

Page 5: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

1

1. INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE MERCADOS

Introducción

En la actualidad, es imposible hacer cualquier transacción o intercambio

comercial de grandes dimensiones, sin que los consumidores y

productores de algún producto, bien o servicio, se vean afectados, debido

a las diferentes relaciones de dependencia que existen entre los

involucrados en la cadena de eslabones para lograr aquel.

Además, en una época de globalización y de alta competitividad de

productos o servicios, es necesario estar alerta a las exigencias y

expectativas del mercado. Para ello es de vital importancia asegurar el

éxito de las organizaciones comerciales y productivas y hacer uso de

diferentes técnicas y herramientas. Una de estas estrategias es llevar a

cabo un estudio de mercado, que se considera un conjunto de

investigaciones como son la competencia, los canales de distribución,

lugares de venta, precios, etc.

La frase clave para vender, en este caso los peces de ornato que se

producen en el estado de Morelos, es conocer el mercado. Es por ello que

se presentan en este apartado algunos elementos que constituyen parte

de este mercado, obtenidos de diferentes formas, tales como:

entrevistas a comercializadores, información bibliográfica, encuestas a

diferentes comercializadores y de la web, entre otros.

Definición de mercado

Desde el punto de vista de la Economía, mercado es el área dentro de la

cual los vendedores y los compradores de una mercancía, bien o servicio,

mantienen estrechas relaciones comerciales y llevan a cabo transacciones

diversas, de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan

Page 6: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

2

tienden a unificarse. Para los términos de este reporte, se presenta

información de precios, cantidades demandadas, temporadas óptimas de

ventas, tiempos de entrega requeridos, etc.

A) PRESENTACIONES ACTUALES Y POTENCIALES DE LA REGIÓN

Existen diferentes importadores y comercializadores a mediana y gran

escala que brindan parte de las redes del mercado en todo el país.

Algunos de ellos se presentan también en otros apartados del informe,

pero para fines de consulta, también se mencionarán aquí los mismos.

ACUARIO ECHEGARAY

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Importador de peces de todo el mundo, venta de equipo y accesorios para

los peces ornamentales.

Propietario

Carlos Calleja

Domicilio y teléfono

Blvd. Ávila Camacho Núm. 845.

Col. Bosques de Echegaray

Naucalpan, Edo. de México.

CP. 5331

Tel: 01 (55) 55 60 52 02,

55 60 52 39,

55 60 51 61,

55 60 51 78

Fax directo: 01 (55) 55 55 61 69

Page 7: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

3

Capacidad

Las instalaciones de la empresa se encuentran ubicadas en una propiedad

privada y cuentan con una amplia bodega y áreas de cuarentena para los

peces de importación que la empresa recibe semanalmente.

Cartera de clientes

Cuenta con más de 2,000 clientes a lo largo de toda la República

Mexicana.

Permisos

Se encuentran regulares las autorizaciones gubernamentales y

periódicamente tramitan el permiso de importación de peces ante las

autoridades correspondientes.

Insumos Biológicos que oferta

Dentro del giro de peces de ornato, la empresa cuenta con una amplia

variedad de especies importadas y nacionales de las cuales se muestran

sólo algunos en los siguientes cuadros.

ACUARIO BETTAMEX

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Una de las empresas con mayor éxito del ramo. Es líder en tecnología e

importación de peces. Empresa líder en el ramo del acuarismo,

importadora y distribuidora de peces tropicales de agua dulce, marinos, de

tortugas, accesorios y venta de mayoreo y medio mayoreo.

Propietario

Biol. Jorge Farías Díaz

Page 8: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

4

Domicilio y teléfono

Calzada De La Viga # 734. Col. Itzacalco. C.P. 08610  

Teléfonos y Fax (01) 5 2357115, 5 2357116 Y 5 6968290

Mercado Nuevo San Lázaro Río Frío # 261 local # 78, Col. Magdalena

Mixhuca, Teléfono: 57686996

Estructura

Es una empresa 100% mexicana que realiza actividades comerciales y de

servicio a la acuarofilia desde hace 25 años.

Acuario Bettamex cuenta con un equipo de trabajo altamente calificado

con conocimientos de crianza de peces tropicales de agua dulce y de

animales que tengan relación con los ambientes acuáticos y semiacuáticos

considerados como de ornato, así como conocimientos afines a la biología,

química, técnicos, comerciales y administrativos; incrementando de esta

forma el mercado de trabajo y el servicio de clientes en el Distrito Federal

y el interior de la república mexicana.

Insumos Biológicos que oferta

Cuenta con una gran variedad de peces tropicales de agua dulce marinos

nacionales e importados, un amplio surtido en accesorios de las mejores

marcas, con permiso de importación y envían pedidos a toda la república.

Independientemente de los dos principales exportadores del centro del

país, arriba mencionados, existen comercializadores entre los que se

encuentran los siguientes, en los distintos estados de la República

Mexicana:

AGUASCALIENTES Acuarios Profesionales Juan José Arreola 260 Fracc. Pensadores Mexicanos Aguascalientes, Aguascalientes

Page 9: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

5

Telefax: (49) 972-81-76 e-correo: sin datos AcuaReef Av. Arqueros #303 Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono 449 9709645 e-correo: [email protected] Bosques Av. Universidad 1201-G Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: 449-9141428 Fax: 449-9141428 e-correo: [email protected] Delfín Av. Ojocaliente #1412, Fracc. Ojocaliente II Aguascalientes, Aguascallientes Telefax: 01 449 970 2766 e-correo: [email protected] Delta Aquarium José F. Elizondo # 105, Centro (a 1/2 cuadra de la Av. López Mateos) Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: (449) 9159902 Fax: (449) 9159902 e-correo: [email protected] El Pez Biónico 16 de Septiembre 515-B esquina con Abasolo (Barrio del Encino) Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: (449) 146-67-14 Fax: (449) 9189228 e-correo: [email protected] La Casa de las Mascotas Mercado Morelos Local # 6 ext. Centro Aguascalientes, Aguascalientes Telefax: 449-9122161 e-correo: sin datos

BAJA CALIFORNIA NORTE

Provet Lamo 238, Centro Cívico Mexicali

Page 10: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

6

Mexicali, Baja California Teléfono: (686) 556-1339 Fax: (686) 555-4494 e-correo: [email protected]

BAJA CALIFORNIA SUR

Dos Mares Serdán 1580-2 La Paz, Baja California Sur Teléfono: 612 12 81801 e-correo: [email protected]

CAMPECHE

Aquadolphin Calle 53 # 70 Interior 3 Campeche, Campeche e-correo: [email protected] Acuario Rashid Av. República #17-A Campeche, Campeche Teléfono: 9818116944 Mundo de Peces Av. López Mateos Campeche, Campeche Telefax: 8126578 e-correo: [email protected] Rinconcito del Pez Joaquín Baranda # 31 cd. Concordia Campeche, Campeche Telefax: 81-71543 e-correo: [email protected]

CHIAPAS

Acuario El Pez Dorado 1era Ote Sur S/N Ocosingo, Chiapas Teléfono: 9191004333 e-correo: [email protected]

Page 11: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

7

Acuario Seaworld 8va. Poniente Sur s/n Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Teléfono: 96 15 80 20 35 e-correo: sin datos Nutrryfarm 9ª Norte Poniente No.402 Niño de Atocha, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Telefax: 9616181602 e-correo: [email protected] Pet’s World Veterinaria Calle del Pencil Loc. Ext. 2, Mercado San Juan Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Telefax: 961 121 35 62 e-correo: [email protected]

CHIHUAHUA

Veterinaria Arnal & Reveles Puerto de Palos #1388-7 -Patria I C.P. 32590 Cd. Juárez, Chihuahua Teléfono: 656 6 59 95 46 e-correo: [email protected] Aquamania Calle Hidalgo 1904 Chihuahua, Chihuahua Teléfono: 614 4183087 Fax: 614 4147309 e-correo: [email protected] Marina Acuario Ernesto Talavera #204 Chihuahua, Chihuahua Teléfono: (614) 4113614 Fax: (614)-4113615 e-correo: [email protected] Peces de Ciudad Calle 80 No. 1602, Col. Zarco Chihuahua, Chihuahua Telfax: 4 18 71 32 e-correo: [email protected]

Page 12: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

8

Ultramar Paracaidistas 371, Colonia Villa Nueva , esquina Tecnológico Chihuahua , Chihuahua Telfax: 6144820559 e-correo: [email protected]

COAHUILA

Acuahobby Galerías Laguna Local 223 Torreón, Coahuila Teléfono: 8717508855 Fax: 8717316737 e-correo: [email protected] Aqua Ortiz Calle del Carbón 112, Villas la Merced Torreón, Coahuila Teléfono: (044) 8718359075 e-correo: [email protected] Aqua-Zoo Bosque En el interior del bosque Venustiano Carranza Torreón, Coahuila e-correo: [email protected] Aqua-Zoo Conchita del Mar José Vasconcelos #1488 Sur (frente al CONALEP) Torreón, Coahuila Teléfono: 871 7 21 95 21 e-correo: [email protected] Aqua-Zoo Mundo Acuático Paseo de la Rosita #718, Col. Campestre la Rosita (Frente a la Normal Superior) Torreón, Coahuila Teléfono: 871 7 21 95 21 e-correo: [email protected] El Arrecife Boulevard Revolución No. 1855 Oeste Torreón, Coahuila Teléfono: (871) 713 3500 Fax: (871) 713 3500 e-correo: [email protected]

Page 13: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

9

Mascovet El Arca Abasolo 330-A, Zona Centro Saltillo, Coahuila e-correo: [email protected] Milenio Torreón, Coahuila Teléfono: 871-731-07-91 e-correo: sin información Mundo Animal Fco. I Madero 301, Col. Centro Sabinas, Coahuila Teléfono: 8616124492 Fax: 8616131226 e-correo: [email protected] Percherito Calle del Carbón 112, Villas La Merced Torreón, Coahuila Teléfono: 8717222190 e-correo: [email protected]

COLIMA Acuario Blup Blup Av. Federico Cárdenas B. 174, Col. Primaveras Villa de Álvarez, Colima. Teléfono: 312.3110935 e-correo: [email protected] Reloyka Lázaro Cárdenas # 61 – B, Salahua Manzanillo, Colima Teléfono: 314 33 3 08 94 Fax: 314 33 3 07 20 e-correo: [email protected]

[email protected] DISTRITO FEDERAL

Aquatarkus Mercado Emilio Carranza Locales 17 al 22 Hojalateros e Imprenta, Col. Morelos D.F. Código postal 015200 Tel: 01 55 57 02 90 37

Page 14: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

10

Fax: 01 55 57 02 83 58 www.aquatarkus.com e-correo: [email protected] [email protected] - Acuario Carlos Medina Alfonso Chillon Lewis. Imprenta No. 195 local “C”, Col. Morelos, C.P. 15270 a 2 cuadras del metro Morelos Tel/Fax 57 02 99 01 Tel 57 89 96 45

Alfaquarium Pedro Antonio de los Santos 62 B, Col. San Miguel Chapultepec, CP 11850 México, D.F. Teléfono: (0052)1-998-1818, 1-998-1819 Fax: (0052)1-998-1820 e-correo: sin datos Flounders Av. México 1189 Local 4, Col. Santa Teresa Contreras México D.F. Gafik Internacional, S.A. de C. V. Calle Amacuzac # 54, Col. San Pedro Iztacalco, Deleg. Iztacalco, CP 08230 México, D. F. Kalipso Calle España Nº 250, Col. Cerro de la Estrella (cerca del panteón) C.P. 09860 Teléfono: 54 43 32 54 e-correo: [email protected] Mar & Tierra Emilio Carranza #478 Local I, Col. El Retoño, Esq. con Calzada de la Viga, Iztapalapa México, D.F. Teléfono: 85000843 Fax: 56728807 Mar y Tierra Eje Central Nº 689-A, Col. Narvarte (entre Luz Saviñón y Acultzingo) Tel. 1672 88 07

Page 15: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

11

Ranaquatics Av. Cuauhtémoc 151-L2, Col. Roma, CP 06700 México, D.F. Acquabios Imprenta esq. Jardineros Loc. 107, Col. Morelos México, D.F. Teléfono: 55 57027561 Fax: 55 57027561 e-correo: [email protected] Belier Playa Copacabana N° 246-C, Col. Reforma, Iztaccihuatl Sur, Iztacalco México, D. F. Teléfono: 55-39-85-97 Fax: 57-90-91-14 e-correo: [email protected] Bucanero Rodolfo Usigli 1104 México, D.F. Teléfono: 56462789 Fax: 56462789 Clavería Av. Clavería # 165 Local 13 Tel. 1396 32 92 Feri Calle 32 - A No. 50, Col. Santa Rosa México, D.F. Teléfono: 53-91-58-05 Fax: 53-69-62-41 e-correo: [email protected] Gafik Internacional S.A. de C.V Av. Del Taller 472, Locales A y B, Esquina con Fco. Del Paso y Troncoso, Col. Balbuena México, D.F. Tel. 764 26 08

Gondwana Francisco I Madero 39, Sta. María Nativitas, Xochimilco México, D.F. Habitats Villa de Guadalupe, Xalostoc (Cerca del Bachilleres) México, D.F.

Page 16: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

12

Teléfono: 0445510740378 e-correo: [email protected] Jellyfish S.A de C.V Av. Central 65 México, D.F. Teléfono: 57564809 e-correo: [email protected]

[email protected] Acuario Marino Piscis J. Sánchez Trujillo Nº 206 C; Col. San Alvarez, Del. Azcapotzalco C.P. 2090 México, D.F. Teléfono: 53 96 66 04 y 53 89 43 Fax: 53 96 67 05 Mendoza Domingo Mendoza Río Frío # 245, Local C, Col. Magdalena Mixhiuca México, D.F. Tel. 552-0818 Octopus Av. Veracruz No. 92, Cuajimalpa México, D.F. Tel. 812 08 13 Acuario y Veterinaria Margaona Continentes 7, local 3C, Fracc. Valle Dorado México, D.F. Tel. 5-379-1902 Acuatics A.G.M. Cuitlhuac 75 A 102 México, D.F. Teléfono: 0445519182311 e-correo: [email protected] Animalia Othon de Mendizábal 343, Local C6 (Centro Comercial Torres Lindavista) México, D.F. Teléfono: (55) 5233 8525 Fax: (55) 5752 1833 e-correo: [email protected]

[email protected]

Page 17: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

13

Animalitos Plaza Zaragoza, Calz. Ignacio Zaragoza 1450 Locales E-17 C11, Col. Juan Escutia, Iztapalapa, C.P. 09100 México, D.F. Teléfono: 745 91 34 Arfields Prolongación Moctezuma Nº 100 local C, Col. Romero de Terreros México, D.F. Teléfono: 659 33 68 e-correo: [email protected] Biomart Mar Blanco Nº 43, Col. Popotla, C.P. 11400 México, D.F. Tel. 5386-1569 Bucanero Rodolfo Usigli 1104 México, D. F Telefax: 56462789 Deep See Blue Lago Chairel #102, Col. Cinco de Mayo, C.P. 11420 México, D.F. Teléfono: 5399 03 76 e-correo: [email protected] Feri Calle 32 - A No. 50, Col. Santa Rosa México, D.F. Teléfono: 53-91-58-05 Fax: 53-69-62-41 e-correo: [email protected] La Casa de los Peces Av. Coyoacán Nº 310-B, Col. Del Valle México, D.F. Teléfono: 687 52 43 y 543 73 73 Sucursal: Av. de las Fuentes 174-53, Tecamachalco México, D.F. Teléfono: 5-294-8358 y 589-1311 Mar y Tierra Calzada de la Viga, esquina Emilio Carranza México, D.F. Moon’s Aquariums Ava. Centenario 394, Locales 12 y 13

Page 18: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

14

México, D.F. Teléfono: 5660-5871 Fax: 5764-0564 Mundo Viviente Doctor Liceaga 12-26, Azcapotzalco México, D.F. Teléfono: 5561-6424 y 352-3302 Fax: 5561-7516 Oceanerías Av. Revolución 1327-A México, D.F. Tel. 5593-5656 Pinino Tenorios 36 local 1 México, D.F. Tel. 5677-4252 Telefax: 5702 83 58 y 57 02 90 37 Villaacuática Alfonso Reyes 147 Local C, Colonia Condesa, C.P. 06140 México, D.F. Telefax: 55156964 e-correo: [email protected] World Sea Life Av. Coyoacán No 753 México, D.F. Telefax: 55598550 e-correo: [email protected] Yakyz Acuario Calle San Juan 7, Col. Xalpa México, D.F. Teléfono: 17945491 e-correo: [email protected]

DURANGO

Farmacia Veterinaria Muñoz Revolución 74, Santiago Telfax: (314) 33 332 74 e-correo: [email protected]

Page 19: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

15

Fishes N' Stuff C. Roma 384, Col. El Campestre Gómez Palacio, Durango e-correo: [email protected] Mascotas.com Av. Ingenieros entre calle 18 y 19, Fracc. Filadelfia Gómez Palacio, Durango Teléfono: 87 17 23 18 99 e-correo: [email protected]

[email protected]

GUANAJUATO José Luis Cano Rodríguez Tancitaro #421-A, C.P. 37220 León, Guanajuato Tel. (477)7-17-99-26 e–correo: [email protected] Acuarios Reynoso Pradera 911, Col. Azteca León, Guanajuato Telfax: 7710250 e-correo: [email protected] Acuario Bio-Burbuja Calle Abasolo No. 114, Col. Centro, C.P. 38870 Moroleón, Guanajuato e-correo: [email protected] Clínica y Acuario Selva Blvd. González Bocanegra # 5005-b, Col. San Isidro León, Guanajuato. Teléfono: (477)514-2569 Fax: (477)711-2729 e-correo: [email protected] Fish Avenue Circunvalación Pte 740 local 4d, Col Villas del Moral León, Guanajuato Teléfono: 4777735252 e-correo: [email protected] Jivi Coyoacán # 305 Irapuato, Guanajuato

Page 20: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

16

Teléfono: 4626276033 e-correo: [email protected] [email protected] Nichos y Bichos Malinalco #211, Col. Azteca León, Guanajuato Telefax: (477)711-2729 e-correo: [email protected] Reynoso Blvd. Mariano Escobedo 3501-E León, Guanajuato Telefax: 7710250 e-correo: [email protected] Wetpets Los Aztecas #833 esq. Las Fuentes, Col. La Joya Celaya, Guanajuato Teléfono: (461)6125408 Fax: (461)6154084 e-correo [email protected]

GUERRERO

Aca_pez Hidalgo 190 Loc. 105, Zócalo Acapulco, Guerero Teléfono: (74) 30 27 57 Fax: (74) 82 23 31 e-correo: [email protected] Aqua-Tropic Calle Progreso #26, Col. Centro Acapulco, Guerrero Teléfono: 74 44828934 e-correo: [email protected] Acuario Bio-Mundo Ignacio de la Llave 2 local 33, Pasaje Edificio Oviedo, Centro Acapulco, Guerrero Teléfono: 744 48 2 00 53 e-correo: [email protected] Campos Cuauhtemoc 50 Zihuatanejo, Guerrero

Page 21: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

17

Telefax: 7555543457 e-correo: [email protected] Discos Cuauhtemoc 33 local b Zihuatanejo, Guerrero Teléfono: 5564998 e-coreo: [email protected] Dolphin’s Acuarium Av. Pungarabato Pte. 207, Col. Centro Altamirano, Guerrero Teléfono: 767 671 02 23 Fax: 767 672 00 21 e-correo: [email protected] Dr Pez Ojeda 16 Taxco, Guerrero e-correo: [email protected] Impacto Vicente Guerrero No. 1 L – 8, Col. Centro Acapulco, Guerrero. e-correo: [email protected] Ivanhoe Cuauhtemoc 50 – Guerrero Zihuatanejo, Guerrero Telefax: 7555543457 e-correo: [email protected]

HIDALGO

Acuario Fishland Hidalgo Pte. No. 201, Col. Centro Tulancingo, Hidalgo e-correo: [email protected]

JALISCO

Acuario Anémonas (También venta mayorista) Marina Cruz 5461 esq. Copérnico, Paseos del Sol Guadalajara, Jalisco

Page 22: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

18

Teléfono. 3133-9523 e-correo: [email protected] Acuario Aqua Terra Av. Circunvalación No.160, Col. Independencia Guadalajara, Jalisco Teléfono: 33 36 98 50 59 e-correo: [email protected] Acuario Arrecife Av. Patria 1150 local 12, Plaza Tepeyac Guadalajara Teléfono: (0052) 3-628-2070 Acuario Atlantis Av. Naciones Unidas 5150, C.P. 45110 Zapopan, Jalisco Teléfono: (33) 3673 9814 e-correo: [email protected] Acuario Circunvalación Circ. Div del Norte 415 local 16 y 17 Guadalajara Teléfono: 38-23-92-75 Fax: 38-53-47-53 e-correo: [email protected] Acuario del Bosque Niños Héroes 2970 -1 Guadalajara, Jalisco Telefax: 36 31 21 28 95 Acuario del Sol Amatista 2557, Residencial Victoria Guadalajara Teléfono: (0052) 3-674-1408 Acuario Duboisi Mercado El Mirador Guadalajara, Jalisco Telefax: 33 3833 8006 e-correo: [email protected] Acuario Fish Collection Carlos Fuero (la 64 ) No 181-A Guadalajara, Jalisco Telefax: 3586 5527

Page 23: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

19

Acuario Hiroshi Av. Revolución No. 460 Guadalajara, Jalisco Telefax: 333 618-4504 e-correo: [email protected] La Ballena Azul Esteban Alatorre 2188 Guadalajara, Jalisco Telefax: 3336554539 e-correo: [email protected] Acuario Piraña Plaza Ángel, local 2, primer nivel (p/estacionamiento) Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052)3-622-9416 Acuarios Las Torres Plaza las Torres local 17, Zona K - 8 de Julio y Lázaro Cárdenas Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-612-0749 Aqua Tropic Mariano Azuela 116 A, esq. López Mateos y Justo Sierra Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-616-3510 El Acuario Plaza Fiesta Arboledas -Local 29-20G Teléfono: (0052) 3-611-7476/6022 Ictyo Acuario Ava. Tabachines 1242 Zapopan, Guadalajara Teléfono: (0052) 3-672-3469 Marlin Acuario Colón 115 Int. G (entre Cotilla y Juárez) Guadalajara, Jal. Teléfono: (0052) 3-614-6078 Monny Dick J. Manuel Clouthier 192 Zapopan, Jalisco. Teléfono: 6290035 Fax: 629-0035 e-correo: [email protected]

Page 24: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

20

Ocean Fish Ávila Camacho 1869 Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-624-0977 Plaza Patria (frente a Gigante) Teléfono: (0052) 3-640-2030 Tiburón Acuario Plaza Ángel, local 9, primer nivel (p/estacionamiento) Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052)3-621-1256 Todo Para su Mascota Circunvalación Div. del Norte 246 Guadalajara, Jalisco Teléfono: 33/38-23-92-75 e-correo: [email protected]

[email protected] Tropipez López Cotilla 663 Teléfono: (0052) 3-658-0919 Veterinaria El Establo Aquiles Serdán 111ª Cihuatlán, Jalisco Fax: 315-3552095 e-correo: [email protected] Biosfera Plaza Bugambilias Local B-10 Guadalajara, Jalisco Teléfono: 31883200 e-correo: [email protected] Gazpher Av. Copérnico #1067-A Zapopan, Jalisco Teléfono: 0443310705059 e-correo: [email protected] La Isla del Tesoro Av. Vallarta No. 5455, L-17 Guadalajara, Jalisco Telefax: 33.31.65.15.55 e-correo: [email protected]

Page 25: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

21

ESTADO DE MÉXICO Acuaria Zoo Av. Lourdes # 244 San Agustín Ecatepec, Edo. de México Teléfono: -55-69-68-09 e-correo: [email protected] Abe Dr. Fernando Ocaranza Nº 201, Col. Rancho La Mora, C.P. 50020 Toluca, Edo. de México Telefax: (7)2-72-34-55 e-correo: [email protected] Amvede-Animalia Av. Gustavo Baz # 34, Col. Tequesquinahuac Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: 044 55 26 78 22 96 Telefax: (55) 53 11 63 80 Fax: (55) 53 11 63 80 e-correo: [email protected] AMVEDE-Animalia Av. Gustavo Baz # 34, Col. Tequesquinahuac Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: (55) 53 11 63 80 y 044 55 26 78 22 96 Telefax: (55) 53 11 63 80 e-correo: [email protected] Animalitos Plaza Center, Av. Hank González 50 Local 54 Mz. 16 PB Ecatepec de Morelos, Edo. de México Aquaroots Puerto Juárez #18, Col. Jardines de Casa Nueva Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 5522330141 e-correo: [email protected] Ar Fields S.A. de CV Av. Lomas Verdes Nº 29 Locales 1 y 2, Col. Bulevares, C.P. 53140 Ciudad Satélite, Edo. de México Tel. 55-55-60-79-88 y 55-1-65-02-43 e-correo: [email protected] Echegaray Boulevard Manuel Ávila Camacho 845-855, Bosques de Echegaray, C.P. 53310

Page 26: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

22

Naucalpan, Edo. de México Teléfono: 5560-5239, 5560-5169, 5373-1012 y 5560-5202 Fax: 5560-5178 Fantasía Av. Juárez Nº 814 Toluca, Edo. de México Teléfono: (72) 29 18 93 Fantasía Av. Morelos Poniente No. 1405 Toluca, Edo. de México Tel. (72) 15 54 62 Fauna Av. Aztecas, # 449, Col. Ajusco Coyoacán, C.P. 4300 Tel. 618 72 51 Hodge Av. Boreal # 21 C, Col. Atlanta, C.P. 54740 Cuatitlán Izcalli, Edo. de México Tel. 58 71 25 54 Iadem Pet Products Blvd. Adolfo López Mateos #28, Loc C y D, Col. El Potrero, C.P. 52975 Atizapan de Zaragoza, Edo. de México Telefax: 5365-4364 e-correo: [email protected]

[email protected] Isasi Pradera No. 66, Col. Profr. Cristóbal Higuera Atizapán de Zaragoza, Edo. de México Teléfono: 5825-08-82 e-correo: [email protected] La Casa de los Peces Av. De las Fuentes Nº 174-3-C Tecamachalco, Edo. de México Teléfono: 294 83 58 y 589 13 11 Lalo's Orión esquina Río Blanco 9-101, Unidad El Rosario, Sección CTM (a un costado de Gigante) Teléfono: 383 41 12 y 318 53 57 e-correo: [email protected]

Page 27: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

23

Lomas Centro Comercial Coyoacán Local 1705 P.A. Teléfono: 601 03 04 y 601 04 36 Lomas Centro Comercial Interlomas Local A-Z-6, Roof Garden Teléfono: 291 95 24 Lomas Prado Norte Nº 381, Col. Lomas de Chapultepec (junto al charco de las ranas) Tel. 202 45 52 y 540 03 79 Lomas Centro Comercial Perisur PB Local 270 Teléfono: 606 0058 y 606 98 85 e-correo: [email protected] Marine Aquatics Technology Telefax: 55 21587606 e-correo: [email protected] Mundo Animal Av. División del Norte # 1327, Col. Letrán Valle, Del. Benito Juárez Teléfono: 56 01 15 17 e-correo: [email protected]

[email protected] Mundo Marino Cuatitlán Pino Suárez Nº 101-A Cuatitlán, Edo. de México Teléfono: 872 60 07 Nutrience Av. Tulyehualco 1577, Centro Comercial Tulyehualco Local no. 71 Teléfono: 845 72 25 Octopus Baltazar Nº 2, Col. Navidad Teléfono: 815 59 22 Pepez Benito Juárez Lote 1 Manzana 11, Col. Gustavo Baz Prada Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 0445511730766 e-correo: [email protected]

Page 28: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

24

Que Pez Av. Patriotismo Esq. Martí, Col. Escandón Teléfono: 277 64 90 Reino Animal Av. Toltecas No. 112, Centro, C.P. 54030 Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: 565 12 71 Valle Dorado Boulevard de los Continentes Nº 81, Valle Dorado Tlalnepantla, Edo. de México Telefax: 53780518 e-correo: [email protected] Zebra 1ª. Cd. Juventino Rosas # 1, Col Cuatepec, Barrio Alto México, D.F. Telefax: 5 306 16 26 e-correo: [email protected]

[email protected] Zoo-Mundo Omecihuatl Mz. 37 Lt 5, Cd. Cuauhtémoc Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 5937 5894 e-correo: [email protected]

Acuario y Mascotas Tritón Río Papaloapan s/n, Col. Tres Caminos Toluca, Edo. de México e-correo: [email protected] Acuariosia Juárez Sur 1024, Col. Universidad Toluca, Edo. de México Telefax: /22 280 90 88 e-correo: [email protected]

[email protected]

Consultorio Veterinario Av. Santa Elena 100-33 Toluca, Edo. de México Teléfono: (722)272-1773 e-correo: [email protected]

Page 29: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

25

MICHOACÁN Acuario Bajo el Mar Hidalgo No. 18-C, Col. Centro Zamora, Michoacán Teléfono: 351 51 5 14 11 Fax: 351 51 5 14 11 Aqualandia Corregidora 194 Zamora, Michoacán Teléfono: 3515121877 e-correo: [email protected] Colorina Zaragoza No. 17 San José de Gracia, Michoacán Teléfono: 8315370579 e-correo: [email protected] Ecosistemas Acuáticos Virrey de Mendoza 1424-A, Col. Félix Ireta Morelia, Michoacán Teléfono: 443 317 1300 e-correo: [email protected] Gonpez Ortega y Montanez 585 A Morelia, Michoacán Teléfono: 44 33 361487 e-correo: [email protected] Mundo Submarino Zamora 430, Col. Juárez Morelia, Michoacán Teléfono: 443 3085037 e-correo: [email protected] Veterinaria Happy Animals Obispo Altruista esq. Fray Antonio de San Miguel Morelia, Michoacán Telefax: 4433244011 e-correo: [email protected]

Page 30: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

26

MORELOS

Aqua Mundo Av. Álvaro Obregón # 144, Col. Centro Cuernavaca, Morelos Teléfono: (777)3126706 e-correo: [email protected]

NAYARIT

AZOO Tepic Pedraza 555c, Col. Heriberto Casas Tepic, Nayarit Telefax: 311 212 62 79

NUEVO LEÓN

Acuacams Libertad 2416, entre Laurel y Palma, Col. Moderna Monterrey, Nuevo León Telefax: (81) 8331-8055 e-correo: [email protected] Acua-Bici (Matriz) Av. Afganistán 1019 Apodaca, Nuevo León Teléfono: 81 86610816 Acua-Bici (Sucursal Puentes) Av. Vesubio y Pico Bolívar San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono:81 81341564 Acua-Bici (Sucursal Cedeco) Av. Arturo B. de la Garza 508 Norte San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 81 83306080 Anahuac Manuel L. Barragán 223- C, Col. Villa Universidad San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 8183522385 e-correo: [email protected] Aquarium, peces y mas Paseo de los Leones No. 2020 local 6 Monterrey, Nuevo León

Page 31: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

27

Teléfono: (81) 8401-20-14 e-correo: [email protected] Aztlán Ave. Aztlán #7513, Col. Valle de Santa Lucía Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8183228572 Fax: 8183221561 e-correo: [email protected] Acua-sound and pets Porfirio Díaz #102 Villa de Santiago el Cercado, Nuevo León e-correo: [email protected] Anahuac Manuel L. Barragán 223-C, Col. Villa Universidad San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 8183522385 e-correo: [email protected] Anahuac Paseo de los Leones 2525-5, Cumbres (a un lado de Chillis) Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8184015629 e-correo: [email protected] Atlantis Moisés Sáenz 437, La Victoria Guadalupe, Nuevo León Teléfono: 81400383 e-correo: [email protected] Ecoacuario Molino 40 #56 C Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81) 83 59 58 03 Ecoacuario Calle Molino 40 Local 56 C, Fracc. Buenos Aires, casi en esquina con Av. Chapultepec Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81) 83 59 89 03 e-correo: [email protected] [email protected] El Pez Gordo Padre Mier 405 pte.

Page 32: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

28

Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81)81140110 - Fax: (81)81140109 e-correo: [email protected] Mr. Guppy Av. Eloy Cavazos # 514, Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, Nuevo León Teléfono: (81) 8030-5281 e-correo: [email protected] Pet Gallery Insurgentes # 3945 Loc. 16 Monterrey, Nuevo León Telefax: 818346-2399 e-correo: [email protected] Que pex! Avenida Revolución en Plaza Revolución, Local 6-A Monterrey, Nuevo León Teléfono: 81-11339182 y 80648662 e-correo: [email protected]

[email protected]

Scat Av. Chapiltepec # 700, local 1094, Central de Abastos Monterrey Guadalupe, Nuevo León Teléfono: 8298 2702 Fax: 8355 7249 e-correo: [email protected] Tropical-Reef Simón Bolívar 2008, Col. Mitras Centro, Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8180108472 e-correo: [email protected] Veterinaria y Acuario José Luis Cuevas 355, Bosques del Roble, C.P.63430 San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 83-83-61-51-83 e-correo: [email protected]

OAXACA

Acuario y Mascotas "Mini Toy" (antes Cyber-Acuario) Jiménez #21, Col. Centro Huajuapan de León, Oaxaca Teléfono: 19535329028

Page 33: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

29

e-correo: [email protected] Goldfish’s Planet Prolongación de Eucaliptos 2004, Col. Las Flores Oaxaca de Juárez, Oaxaca Teléfono: 51 5 27 09 e-correo: [email protected] Mundo Acuático Calle Río Verde, Manzana 8, Casa N° 1, Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón Oaxaca de Juárez, Oaxaca Teléfono: 9515130440 e-correo: [email protected]

PUEBLA

Acuario Luna 25 Oriente 1605-A, Col. Bella Vista Puebla, Puebla Teléfono: 444 31 20 Agua y Vida Independencia Ote 518, C.P. 75700 Tehuacán, Puebla Teléfono: 2383800523 e-correo: [email protected] Azul Ermita 12, Ignacio Romero Varas Puebla, Puebla Teléfono: (222) 2808956 e-correo: [email protected] Squalo 4 Norte 216 C, Col Zaragoza; 2 Ote. 700-B, Col. Centro – Tehuacan, Puebla Teléfono: 2383867172 y 2383866761 Fax: 2383821447 e-correo: [email protected] The World Pets Mina Nº 6, Col. Centro Huauchinango, Puebla Teléfono: 7767621193 e-correo: [email protected]

Page 34: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

30

Reptilandia 9 Poniente No. 1310 (En una sección del Museo de Vida Animal) Puebla, Puebla Teléfono: 2222382093 e-correo: [email protected]

QUERETARO Grupo Nautilus Prol. Pino Suárez 467 a-7, Col. Ejido Modelo, C.P. 76177 Querétaro, Querétaro Teléfono: (442) 242-1559 Fax: (442) 2-20-46-77 e-correo: [email protected]

QUINTANA ROO

Bettacuario Av.San Salvador 461, Col. Flambollanes Chetumal, Quintana Roo Telefax: 983 83 3 26 71 e-correo: [email protected] [email protected] Mascoterías Calle Cazón No. 43 Mza. 3 Cancún, Quintana Roo Teléfono: 044-99-88-45-73-97 e-correo: [email protected] [email protected] Tritón Plaza Bonita, Local 1-L S.M. 28 Cancún, Quintana Roo Telefax: 998-8871034 e-correo: [email protected] Tropical Fish Av. Kohunlich, Plaza Tucanes Local 25-B Cancún, Quintana Roo Teléfono: 998 1008173 y 998 1269708 Fax: 998 9149117 e-correo: [email protected]

Page 35: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

31

SONORA

Aqua Chema Puebla 509 Nte Cd. Obregón, Sonora Teléfono: (644) 413-90-64 Fax: (644) 413-90-64 e-correo: [email protected] Acuario Hobby Time Zacatecas 247-b, entre Reforma e Ignacio Romero, Col. San Benito. Hermosillo, Sonora Teléfono: (662)215 68 25 Fax: (662)215 68 25 e-correo: [email protected] Aquafish Gastón Madrid Nº 58 e/ Garmendia y Felix Soria Hermosillo, Sonora e-correo: [email protected] Aquarama Ave. Hupac #22 entre 2 y 3, Col: Loma Blanca Hermosillo, Sonora Telefax: 2-11-08-42 e-correo: [email protected] Fugu Aquarium & Computers Periférico norte y Juárez, junto al Restaurante "El Poseidon" Hermosillo, Sonora Teléfono: (662)215-30-52 e-correo: [email protected]

SINALOA

Isla Turquesa Felipe Riveros 321-A, Col. López Mateos Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 6699836587 Fax: 6699408548 e-correo: [email protected] Acuario RioMar Blvd. Emiliano Zapata (frente a Soriana) Culiacán, Sinaloa Telefax: 6677615078 e-correo: [email protected]

Page 36: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

32

Acuario y Mascotas Tin Foi Plaza Ley del Mar Loc. 5F y Ten. Azueta esquina con Higo, Centro Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 6699864545 e-correo: [email protected] Acuario Splendens Luis Zúñiga 619-b Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 669-982-87-21 Fax: 669-919-92-34 e-correo: [email protected] Acuario y Mascotas Tin Foi Plaza Sur Loc. 4b, Col. Loma Linda Culiacán, Sinaloa Teléfono: 6677179515 e-correo: [email protected] Splendens Luis Zúñiga 619-b Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 69-982-87-21 Fax: 669-919-92-34 e-correo: [email protected] Tin Foi Plaza Ley del Mar Loc. 5F Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 6699864545 Fax: 6699840147 e-correo: [email protected],mx

TABASCO

Acuatúnel Av. Gregorio Méndez No. 1307 Villahermosa, Tabasco Teléfono: 99 33 14 38 37 e-correo: [email protected] Bioreef Regino Hernández Llergo Nº 311, Col. Nueva Villahermosa Villahermosa, Tabasco Teléfono: 99-3392-4254 y 99-3117-5450

Page 37: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

33

Fax: 993531778 e-correo: [email protected]

TLAXCALA Acuatlax, Acuarios Tlaxcala Iturbide #64 Municipio de Tizatlán, Tlaxcala Teléfono: 246-46-200-84 y 46-202-88 Fax: 246-46-275-13 e-correo: [email protected]

VERACRUZ

Acuario Arrecifes 1º de Mayo Nº 463, Col. Ricardo Flores Magón Veracruz, Veracruz Teléfono: (229) 931-90-64 e-correo: [email protected] Acuario Chocolotwist Quevedo 2511 Coatzacoalcos, Veracruz Telefax: 9212139770 e-correo: [email protected] Acuario Frogies Av. Américas No. 37 Xalapa, Veracruz e-correo: [email protected] Acuario Galápagos Av. Adolfo Ruiz Cortines #1354 Xalapa, Veracruz Teléfono: 228 8 18 44 44 e-correo: [email protected] Acuario del Golfo Alcocer 586, entre Cuahutemoc y Victoria Veracruz, Veracruz Telefax: 229 9344380 e-correo: [email protected] Aqualife Av. Orizaba # 110, Col. Obrero Campesino

Page 38: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

34

Xalapa, Veracruz e-correo:[email protected] Biomundo Acuario Av. Constitución 25, Centro, C.P. 91500 Coatepec, Veracruz Teléfono: 228 816 65 73 e-correo: [email protected] Mundo Acuático Avenida 1 número 427 Córdoba,Veracruz Teléfono: 2717178582 e-correo: [email protected] Mundo viviente en verde Antonio Caso 5, Col. Morelos Poza Rica ,Veracruz Teléfono: 7828247942 Fax: 7828239309 e-correo: [email protected] Stellamaris 2 de Hernández y Hdez Coatepec, Veracruz Telefax: 22 99 35 08 72 e-correo: [email protected]

YUCATÁN Acuario Amazonas Avenida Cupules No. 210 x 20 y 22 Mérida, Yucatán Teléfono: (999) 9200050 Fax: (999) 9200456 e-correo: amazona@prodigy(punto)net.mx Acuario Atlantis Calle 53 a N° 409 x 58 y 60, Fraccionamiento Francisco de Montejo – Mérida – Yucatán Telefax: 9999466565 e-correo: [email protected] Acuario De Jorvimar Calle 21 # 175 x 22 y 24 Ticul. Yucatán Telefax: 997 972 1505 e-correo: [email protected]

Page 39: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

35

Acuario Neptuno C 52 Int 1x 69, Centro Mérida, Yucatán Teléfono: 99 95 76 07 08 e-correo: [email protected] Aqualandia Calle 53 # 425 x 50, Fracc. Pacabtun Mérida, Yucatán Teléfono: 999-9-86-81-56 e-correo: [email protected] Criadero de Peces y Plantas Acuáticas Emmanuel Calle 10 ·182 C x 13 y 15, Col. García Ginerés, C.P.97070 Mérida, Yucatán Teléfono: (999)925-95-75 y 925-94-69 Fax: (999)920-34-98 e-correo: [email protected]

[email protected]

B) PRECIOS DE LAS PRESENTACIONES ACTUALES Y POTENCIALES EN LOS MERCADOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS En este apartado se presentan los precios de algunas de las variedades

más demandadas y comercializadas en el mercado, de acuerdo a

encuestas y entrevistas realizadas entre los comercializadores del medio.

Es posible que en el informe final se encuentren algunas otras variedades

que no se hayan incluido aquí, como producto de las investigaciones

posteriores.

También es un hecho que los precios que aquí se presentan pueden variar

de acuerdo a la estructura cambiaria del mercado y la cotización de las

divisas. Con esta premisa se puede decir que los precios pueden cambiar

cada semana.

Page 40: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

36

Los datos que se presentan corresponden a la última semana de febrero y

primera de marzo de 2009.

Nombre

Precio

Unitario

al

Menudeo

Precio

entre 500

y 1500

peces

Precio

superior a

1500 peces

ABEJA 11.70 9.95 9.48

ABEJA 6.60 5.61 5.35

ALBONUBE 4.50 3.83 3.65

ANGEL MIXTO 7.50 6.38 6.08

ANGEL MIXTO 9.50 8.08 7.70

ANGEL MIXTO 24.60 20.91 19.93

ANGEL MIXTO 20.00 17.00 16.20

ANGEL MIXTO GRANDE 140.00 119.00 113.40

ANGUILA MORENA 60.60 51.51 49.09

ANGUILA NEGRA COLOMBIANA

(gusano de goma) 41.20 35.02 33.37

ANGUILA PEACOCK 28.50 24.23 23.09

ARCOIRIS BOESMANI 37.50 31.88 30.38

ARCORIS NEÓN 15.00 12.75 12.15

AROWANA PLATA GRANDE 446.64 379.64 361.78

BARBO AMARILLO 2.60 2.21 2.11

BETA HEMBRA 7.20 6.12 5.83

BOTIA DE COLOR MIXTA 39.60 33.66 32.08

BOTIA PAYASO 30.90 26.27 25.03

BOTIA ZEBRA 23.70 20.15 19.20

CARA DE CABALLO 25.20 21.42 20.41

CEBRA 2.60 2.21 2.11

CÍCLIDO ABEJA 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO AMARILLO LIMON 23.10 19.64 18.71

CÍCLIDO AURATUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO BUTIKOFERI 7.80 6.63 6.32

Page 41: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

37

CÍCLIDO COMANDO 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO CONVICTO ALBINO 7.00 5.95 5.67

CÍCLIDO FLOWER HORM RED CHILI 691.20 587.52 559.87

CÍCLIDO KENYI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LAMPROLOGUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LIMON 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO OBLIQUEDENS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO VORLEGUI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO ZEBRA ALBINO 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA GRANDE 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA ROJO 7.80 6.63 6.32

COLIS ROJA MACHO 23.10 19.64 18.71

COLISA LALIA MACHO 22.50 19.13 18.23

COLISA POLVO AZUL 27.60 23.46 22.36

COLISA SUNSET THICKLIP 21.00 17.85 17.01

COMEALGAS 8.40 7.14 6.80

COMEALGAS DORADO 12.00 10.20 9.72

DISCO CHECHER BOARD AZUL 450.10 382.59 364.58

DISCO MARLBORO ROJO 743.10 631.64 601.91

DISCO MIXTO 287.70 244.55 233.04

DISCO SANGRE DE PICHON 294.00 249.90 238.14

DISCO SANGRE DE PICHON

DORADO 294.00 249.90 238.14

DISCO SUPER ROJO TURQUEZA 281.70 239.45 228.18

DISCO TURQUEZA ROJO 208.50 177.23 168.89

DOJO 9.90 8.42 8.02

ELEFANTE 88.20 74.97 71.44

ESPADA ROJO COLA NEGRA

GRANDE 6.50 5.53 5.27

ESPADA ROJO COLA NEGRA

MEDIANA 4.00 3.40 3.24

GATO ALBINO 12.18 10.35 9.86

GATO OSO HORMIGUERO TIGRE 57.30 48.71 46.41

Page 42: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

38

GLOWLIGHT 7.50 6.38 6.08

GOTA DE SANGRE 7.80 6.63 6.32

GOURAMI AZUL 6.50 5.53 5.27

GOURAMI DORADO 7.80 6.63 6.32

GOURAMI LUZ DE LUNA 23.10 19.64 18.71

GOURAMI LUZ DE LUNA 31.18 26.50 25.26

GOURAMI PERLA 14.40 12.24 11.66

GUPPY AZUL MACHO 12.30 10.46 9.96

GUPPY AZUL VARIGATO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY MIXTO ( PAR ) 11.50 9.78 9.32

GUPPY MIXTO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY ROJO MULTICOLOR ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

JAPONES C/LEON AZUL 67.80 57.63 54.92

JAPONES C/LEON CALICO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON CALICO 59.40 50.49 48.11

JAPONES C/LEON MIXTO 22.80 19.38 18.47

JAPONES C/LEON MIXTO 53.70 45.65 43.50

JAPONES C/LEON NEGRO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON PANDA 105.00 89.25 85.05

JAPONES C/LEON ROJO 60.00 51.00 48.60

JAPONES C/LEON ROJO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON ROJO 58.50 49.73 47.39

JAPONES C/LEON ROJO CON

NEGRO 15.29 13.00 12.38

JAPONES C/LEON ROJO CON

NEGRO 40.13 34.11 32.51

JAPONES C/LEON ROJO Y BLANCO 14.26 12.12 11.55

JAPONES C/LEON ROJO Y BLANCO 48.60 41.31 39.37

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 23.40 19.89 18.95

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 17.85 15.17 14.46

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 40.78 34.66 33.03

JAPONES COMETA GRANDE 4.80 4.08 3.89

Page 43: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

39

JAPONES COMETA MEDIANA 4.20 3.57 3.40

JAPONES MORO 18.30 15.56 14.82

JAPONES MORO CHICO 8.00 6.80 6.48

JAPONES OJO CELESTIAL 14.10 11.99 11.42

JAPONES OJO DE BURBUJA MIXTO 77.70 66.05 62.94

JAPONES OJO DE BURBUJA NEGRO 44.60 37.91 36.13

JAPONES OJO DE BURBUJA ROJO 15.94 13.55 12.91

JAPONES OJO DE BURBUJA ROJO 19.65 16.70 15.92

JAPONES PERLADO CALICO 29.50 25.08 23.90

JAPONES RANCHU ROJO 89.10 75.74 72.17

JAPONES RANCHU ROJO 15.93 13.54 12.90

JAPONES RANCHU ROJO 19.82 16.85 16.05

JAPONES RYUKIN BLANCO 18.42 15.66 14.92

JAPONES RYUKIN CALICO 16.72 14.21 13.54

JAPONES RYUKIN MIXTO 48.30 41.06 39.12

JAPONES RYUKIN ROJO 15.49 13.17 12.55

JAPONES RYUKIN ROJO 39.27 33.38 31.81

JAPONES RYUKIN ROJO 17.82 15.15 14.43

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 16.72 14.21 13.54

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 214.80 182.58 173.99

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 38.31 32.56 31.03

JAPONES SHUBUNKIN 11.70 9.95 9.48

JAPONES TELESCOPIO CALICO 14.10 11.99 11.42

JAPONES TELESCOPIO CALICO 40.20 34.17 32.56

JAPONES TELESCOPIO CALICO 42.59 40.58 KOI DORADA MEDIANA 5.20 4.42 4.21

KOI KOHAKU 47.52 40.39 38.49

KOI MIXTA DE VELO 54.30 46.16 43.98

KOI NEGRA 66.90 56.87 54.19

KOI NEGRA Y BLANCO 66.90 56.87 54.19

KOI ORENJI OGON 53.40 45.39 43.25

KOI PLATINO MEDIANA 5.20 4.42 4.21

Page 44: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

40

KOI PLATINO OGON 48.30 41.06 39.12

KOI ROJA CON NEGRO 66.90 56.87 54.19

KOI TRICOLOR 67.50 57.38 54.68

KOI YAMABUKI OGON 70.20 59.67 56.86

KULLY NEGRA 7.20 6.12 5.83

MARIPOSA AFRICANA 51.00 43.35 41.31

MOLLY BALON MIXTA 14.40 12.24 11.66

MOLLY BALON SURTIDA 10.40 8.84 8.42

MOLLY DALMATA 11.40 9.69 9.23

MOLLY DALMATA DORADA 5.20 4.42 4.21

MOLLY DORADA 2.60 2.21 2.11

MOLLY DUQUE 2.60 2.21 2.11

MOLLY NEGRA GRANDE 5.20 4.42 4.21

MOLLY NEGRA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MOLLY PLATA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MONJA ALBINA GRANDE 7.80 6.63 6.32

MONJA COMUN 5.00 4.25 4.05

MONJA DE COLOR MIXTA 13.20 11.22 10.69

MONKAUSIA 6.00 5.10 4.86

NAVAJA PAYASO GRANDE 65.40 55.59 52.97

NAVAJA PAYASO MEDIANA 31.50 26.78 25.52

NEÓN GRANDE 8.70 7.40 7.05

NEÓN MEDIANO 5.70 4.85 4.62

OSCAR MIXTO 36.30 30.86 29.40

OSCAR MIXTO 49.20 41.82 39.85

OSCAR TIGRE ALBINO 32.40 27.54 26.24

PANGASIUS 15.30 13.01 12.39

PERICO DE COLOR MIXTO 80.40 68.34 65.12

PERICO PURPURA 102.60 87.21 83.11

PEZ DRAGON 33.30 28.31 26.97

PEZ DRAGON ALBINO 223.50 189.98 181.04

PLATY MARY GOLD 5.70 4.85 4.62

Page 45: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

41

PLATY MICKEY MOUSSE ROJO 2.60 2.21 2.11

PLATY ROJO COLA NEGRA 5.70 4.85 4.62

PLECOSTOMUS 6.50 5.53 5.27

PLECOSTOMUS MARMOL DE VELO 21.30 18.11 17.25

PRISTELLA 6.90 5.87 5.59

PUFFER VERDE PUNTEADO 27.90 23.72 22.60

RAMIREZI BOLIVIANO 28.20 23.97 22.84

RASBORA ARLEQUIN 9.30 7.91 7.53

SCATOFAGO VERDE 71.40 60.69 57.83

SUMATRANO ALBINO 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO ALBINO GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO COMUN 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO COMUN GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO VERDE 7.20 6.12 5.83

TETRA FANTASIA 17.10 14.54 13.85

TIBURON ALBINO 10.50 8.93 8.51

TIBURON ARCOIRIS 7.20 6.12 5.83

TIBURON BALA 13.20 11.22 10.69

TIBURON BALA GRANDE 77.10 65.54 62.45

TIBURON BALA MEDIANO 28.20 23.97 22.84

TIBURON CHINO DE VELO 198.90 169.07 161.11

TIBURON COLA ROJA 9.60 8.16 7.78

TIBURON NEGRO 13.50 11.48 10.94

TIBURON ZORRO VOLADOR 22.80 19.38 18.47

TINFOIL ALBINO 28.20 23.97 22.84

BETA MACHO 8.00 8.00 8.00

BETA MACHO COLA DE CORONA 17.32 17.32 17.32

BETA MACHO DOBLE COLA 15.30 15.30 15.30

BETA MACHO SUPER DELTA 28.76 28.76 28.76

BETA SURTIDO 5.50 5.50 5.50

CEBRA TRANSGENICA 6.50 8.00 8.00

Page 46: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

42

CÍCLIDO LAMPROLOGUS

BRICHARDI (C. LIRA) 15.00 15.00 15.00

DANIO GIGANTE 3.50 3.50 3.50

MONJA COMUN 3.50 3.50 3.50

SEVERUM DORADO 13.00 13.00 13.00

Page 47: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

43

C) CANTIDADES DEMANDADAS DE CADA PRESENTACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN LOS MERCADOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS

Si bien la demanda se define como la cantidad y calidad de peces que

puedan ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por los

consumidores nacionales, las cantidades que se presentan aquí son las

que los comercializadores, a través de entrevistas, han declarado son

demandadas por aquellos, en el mercado regional.

VARIEDAD CANTIDAD DEMANDADA MENSUAL

Japonés 500,000

Poecílidos 300,000

Cebra 100,000

Resto de variedades 800,000

Total de la demanda mensual de

estas variedades

1,700,000

En el inciso correspondiente se realizarán observaciones respecto a la

potencialidad de la producción, basándonos en los datos presentados en la

tabla anterior.

En la siguiente gráfica se presentan los datos de las ventas de variedad de

peces que más se venden en los mercados del D.F. Estos datos fueron

obtenidos en encuestas realizadas en los mercados “Nuevo San Lázaro” y

“Emilio Carranza”

Page 48: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

44

VENTAS MENSUALES EN MERCADOS DEL D.F.

0 20000 40000 60000 80000 100000

JAPONES

ANGEL

PLATTY

GUPPY

VAR

IED

AD

ES

PECES

CANTIDADES DE PECES VENDIDOS JAPONES MOLLY ANGEL PLECOS PLATTY OSCAR GUPPY

92600 19300 3950 5100 1100 30 5340

D) TIEMPOS DE ENTREGA REQUERIDOS DE CADA PRESENTACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN LOS MERCADOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS

Debido al grado de tecnologización de la producción y comercialización de

los peces de ornato, los tiempos de entrega requeridos en cualquiera de

las variedades, no pueden exceder ni exceden de 24 horas, en ninguno de

los casos.

Page 49: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

45

E) COSTOS DE LAS PRESENTACIONES ACTUALES Y

POTENCIALES DE LA REGION EN LOS MERCADOS

CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS

En este apartado se presentan los costos que los actores del

ramo invierten para lograr producir o bien comercializar el

producto.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

INSUMOS

INSUMO UNIDAD COSTO

UNITARIO

ALIMENTO BALANCEADO

BULTO (20Kgs)

$215.00 PESOS

ARTEMIA LIBRA $45.00 DLS MICROENCAPSULADO LATA/KG $30.00 DLS

ANTIBIOTICOS KG $50.00 DLS QUIMICOS PARA AGUA KG ó LT $15.00 DLS

PROBIOTICOS KG $28.00 DLS BOLSA DE PLÁSTICO PTE/10Kgs 35.00

LIGA BOLSA 12.00 OXIGENO TANQUE 450.00

HECTOPARASITICIDA BULTO 300.00

SAL BULTO 120.00

AGUA RIEGO 80.00 CICLO

Page 50: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

46

COSTO PROMEDIO DE UNA GRANJA EN EL ESTADO DE MORELOS

CONCEPTO REF. COSTO

UNITARIO UNIDAD SUMA

ALIMENTO BSA/20Kgs 215.00 10 2,150.00 BOLSA DE PLÁSTICO

PTE/10Kgs 35.00 17 595.00

LIGA BSA 12.00 3 36.00 OXIGENO TANQUE 450.00 1 450.00 HECTOPARASITICIDA

BULTO 300.00 1 300.00

SAL BULTO 120.00 1 120.00

AGUA RIEGO 80.00 CICLO

1 80.00

LUZ LOTE kw 950.00 TELEFONO UNIDAD 1.50 llamada 430.00 OTROS GASTOS (MANTENIMIENTO)

LOTE 1,500 1 1,500

GASTOS DE VENTA A LA CD DE MÉXICO DF

LOTE 1,200 4 4,800.00

MANO DE OBRA SALARIO MENSUAL

2,500.00 3 7,500.00

COSTO MENSUAL 18,911.00

El cálculo de la venta mensual de peces de ornato en una granja promedio

de $21,504.00 y se obtuvo con el promedio de ventas de las granjas que

conforman el sistema producto de peces de ornato.

El precio promedio de venta por unidad, que es de $1.50, se calculó

tomando en cuenta los precios promedio de las variedades de peces de

mayor producción en estanquería (la mayoría de las granjas no cuenta

con sala de cría) que son el Japonés, las Molis y las Cebras.

El cálculo de la rentabilidad del eslabón de producción se estimó utilizando

la relación beneficio-costo (b/c) el resultado obtenido es de 1.7, lo que

significa que las granjas son rentables.

Page 51: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

47

Una granja promedio tiene una venta semanal de aproximadamente

$7,500.00, lo que equivaldría a aproximadamente $40,000.00 mensuales.

Cabe aclarar que los costos varían dependiendo del costo del dólar, la

estabilidad de los mercados financieros, la inflación y otros elementos que

influyen la cadena comercial.

F) TEMPORADAS ÓPTIMAS DE VENTA DE CADA

PRESENTACIÓN

Para las diferentes variedades que se cultivan y producen en el Estado de

Morelos, las temporadas óptimas de venta son todo el año. Las únicas

excepciones son las siguientes:

• Enero, que debido a la temporada que termina de vacaciones a nivel

nacional, no existe la misma demanda que el resto del año. Es

probable que el nivel de gastos de los consumidores se vea

reducido, por la temporada navideña y por ello no se vende de la

misma forma que en otros meses.

• Septiembre, en el que, a nivel nacional, las ventas caen, por la

misma razón que en el inciso anterior, es decir: los consumidores

no compran, debido a los gastos vacacionales (de la temporada

que está terminando) y a los gastos de inicio de la mayoría de las

escuelas a las que acuden los niños y jóvenes hijos de las familias

mexicanas.

Page 52: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

48

• G) PROYECCIONES DEL RAMO

De acuerdo a los datos presentados en la tabla “Cantidades demandadas

de cada presentación…”, y con los obtenidos a través de la encuesta

realizada a los productores, se pueden realizar algunas proyecciones e

inferencias.

• Por un lado, hay que remarcar que la producción alcanzada por los

productores en el Estado de Morelos, de acuerdo a sus propias

declaraciones es de 13,222,640 unidades de peces anuales,

aproximadamente, de las diferentes variedades. Esto es, sumando

lo que todos los productores que formaron parte de este estudio,

producen.

PRODUCCIONTOTAL DE 13,222,640 PECES AL AÑO

Sala de cría15%

Estanque85%

• Por otro lado, subrayar que la cantidad demanda declarada en la

tabla anterior, es de solo el 30% de lo que los consumidores

demandan, de tal suerte que el resto de la demanda (es decir, el

70%) restante, corresponde a las variedades que se importan. Esto

Page 53: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

49

nos indica que hay un mercado potencial de gran nivel que puede

ser alcanzado, si la producción logra ser diversificada y regulada.

• Este porcentaje, es decir, el 70% restante correspondería a una

producción de aproximadamente 5,700,000 unidades de peces

mensuales, que, dadas las condiciones potenciales de las granjas,

no es imposible de lograr.

Es importante considerar este dato, al momento de realizar los planes de

crecimiento del sector, para los siguientes 10 años.

Page 54: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

50

H) ANEXO. METODOLOGÍA

La metodología aplicada para este estudio y para el informe final del Plan

Rector, ha sido la siguiente:

• Encuesta a productores del ramo en el Estado de Morelos

• Encuesta a comercializadores que operan en el mercado nacional y,

por lo tanto, también estatal

• Entrevistas a informantes clave (expertos), mayoristas dentro del

ramo

• Referencias bibliográficas

• Investigación y búsqueda en la red

Page 55: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     51

2. ESLABÓN DE INSUMOS BIOLÓGICOS

INTRODUCCIÓN

Como parte del estudio llamado “Plan Maestro Estatal de Peces de Ornato del Estado de Morelos” y su aplicación como un instrumento que aglutine, proyecte, fortalezca y consolide a los grupos, personas e instituciones que tengan que ver con esta rama productiva, se presentan en este capítulo los diferentes proveedores de insumos biológicos que permiten la instalación y el mantenimiento de las granjas, circuitos y sistemas productivos.

Una primera observación es acotar a qué nos referimos cuando

hablamos de los insumos biológicos de la acuacultura ornamental. Se

consideran insumos a todos aquellos agentes o elementos que son

necesarios para la producción. Aunque esta definición puede ser muy

amplia, contemplada desde el ámbito de la Economía (bienes, servicios,

etc.), la mayor utilidad de ésta consiste en que son incorporados al

proceso productivo diferentes elementos para ser transformados en

otros bienes y servicios con un valor agregado, para que los objetivos

del sistema productivo se logren con éxito.

Para fines de este informe, se definen los insumos biológicos como

aquellos elementos de vivos utilizados en el proceso de la producción de

peces de ornato.

Page 56: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     52

A) DATOS DE PROVEEDORES ACTUALES Y POTENCIALES

NACIONALES

En este capítulo presentamos a algunos de los principales proveedores

actuales y potenciales de los que los productores de Morelos se pueden

servir y apoyar para desarrollar sus actividades.

1. ACUARIO ECHEGARAY

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Importador de peces de todo el mundo, venta de equipo y accesorios

para los peces ornamentales.

Propietario

Carlos Calleja

Domicilio y teléfono

Blvd. Ávila Camacho Núm. 845.

Col. Bosques de Echegaray

Naucalpan, Edo. de México.

CP. 5331

Tel: 01 (55) 55 60 52 02, 55 60 52 39, 55 60 51 61,55 60 51 78

Fax directo: 01 (55) 55 55 61 69

Capacidad

Las instalaciones de la empresa se encuentran ubicadas en una

propiedad privada y cuentan con una amplia bodega y áreas de

Page 57: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     53

cuarentena para los peces de importación que la empresa recibe

semanalmente.

Cartera de clientes

Cuenta con más de 2,000 clientes a lo largo de toda la República

Mexicana.

Permisos

Se encuentran regulares las autorizaciones gubernamentales y

periódicamente tramitan el permiso de importación de peces ante las

autoridades correspondientes.

Insumos Biológicos que oferta

Dentro del giro de peces de ornato, la empresa cuenta con una amplia

variedad de especies importadas y nacionales de las cuales se muestran

sólo algunos en los siguientes cuadros.

CATÁLOGO DE ACUARIO ECHEGARAY

Albonube

Ángel Mixto

Ángel Negro

Anguila Morena

Arcoiris

Arowana Plata

Arquero

Ballenita

Barbo Amarillo

Barbo Cereza

Page 58: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     54

Barbo Rojo Fuego Besador Rosa

Betta Cola de Corona

Betta Macho

Botia Payaso

Cabeza de León

Chocolate

Cabeza de León

Blanco Negro

Cabeza de León

Calico

Cabeza de León

Kuro-Demekin

Cabeza de León

Negro

Cabeza de León

Púrpura

Cabeza de León

Rojo

Cabeza de León Rojo

Blanco Cola Larga

con pompones

Cabeza de León

Rojo Blanco

Cabeza de León

Rojo Blanco con

pompones

Cabeza de León Rojo

Negro

Calico Oranda con

pompones

Caracol Manzano

Cardenal

Cebra Dorada

Celestial Rojo Blanco

Cíclido Abeja

Cíclido Abeja

Cíclido Cebra Azul

Cíclido Cebra

Rojo

Page 59: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     55

Cíclido Joya

Cíclido Joya Neón

Colisa Lalia

Colisa Roja

Come Alga

Cometa Rojo

Cometa Rojo Blanco

Cometa Rojo Negro

Disco

Dojo

Elefante

Escama de Perla

Corona Rojo Blanco

Escama de Perla

Corona tri-color

Escama de Perla

Rojo Blanco

Espada Rojo

Espada Tuxedo Rojo

Gato Cristal

Gato Melanistius

Gato Metae

Gato Paleatus

Gato Bronce

Gato Albino

Glowlight

Gourami Azul

Gourami Besador

Gourami Dorado

Gourami Luz de Luna

Gourami Perla

Gourami Polvo Azul

Guppy Africano

Page 60: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     56

Guppy Azul

Guppy Jade

Guppy Rojo

Guppy Tuxedo

Japonés Cabeza

de León Chino

Rojo

Japonés Cabeza de

León Chino Rojo

Blanco

Japonés Cabeza de

León Chino Rojo

Negro

Japonés

Calico Cola de

Mariposa

Japonés Kuro-

Demekin Cola de

Mariposa

Japonés

Púrpura Cola de

Mariposa

Japonés Ranchu Rojo

Japonés Ryukin

Rojo

Japonés Sello Rojo

Molly Negra de

Lira

Monja Albina

Grande

Monja Común

Monjita

Mono Argentus

Moro Cola de

Mariposa Blanco

Negro

Moro Cola de

Mariposa

Blanco Rojo

Moro cola de

mariposa negro

Moro Kuro-demekin

Moro Rojo Blanco

Moro Rojo Negro Moro Tri-color

Page 61: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     57

Navaja Payaso

Neón Azul Chico

Neón Negro

Ojo de Burbuja

Balico

Ojo de Burbuja

Rojo

Ojo de Burbuja Rojo

Blanco con Calico

Oranda Chocolate

con Pompón Rojo

Oscar Mixto Oscar Albino

Pangasius

Perico

Perico Púrpura

Pez Hacha

Pez Ciego

Pimelodela

Platy Mary Gold

Platy Mickey Rojo

Platy Piña

Platy Rojo Cola

Negra

Platy surtido

Plecostomus Amarillo

Plecostomus

Atabapo

Plecostomus

bristlenose

Plecostomus cebra

Plecostomus

colombiano

Page 62: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     58

Plecostomus galaxia

Plecostomus

peckoltia

Plecostomus royal Pristella Puffer verde

Ramirezi boliviano

Ramirezi de velo

Ramirezzi común Ranchu calico

Ranchu negro

Ranchu rojo blanco

Rasbora arlequín

Rasbora cola de

tijera

Ryukin blanco con

cola larga

Ryukin blanco y

negro

Ryukin calico

Ryukin rojo blanco

Ryukin rojo negro

Silver dollar

Silver dollar

gancho rojo

Silver tip

Sumatrano albino

Sumatrano comun

Sumatrano verde

Synodontis

eupterus

Tetra gota de sangre

Tiburón bala

Tiburón chino de velo

Tiburón cola roja

Tiburón negro

Page 63: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     59

Tinfoil

Tinfoil albino

Anguila de fuego

Anguila huella de

llanta

Anguila Peacock

Betta hembra

Botia dorada cebra

Botia pintada

Botia yo yo

Botia zorrillo

Cebra grande

Cíclido amarillo

Cíclido auratus

Cíclido azul eléctrico

Cíclido butikoferi

Cíclido cabeza de búfalo

Cíclido comando

Cíclido convicto Cíclido copo de nieve

Cíclido duboisi

Cíclido durazno

Cíclido jack dempsy

Cíclido johanny azul

Cíclido Pavorreal

Cíclido rojo cebra

Cíclido socolofi

Colisa honey sunset

Colisa polvo azul

Colisa turquesa azul

Come algas dorado

Page 64: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     60

Mariposa africana

Moly dalmata

Gato cola roja

Langostilla

Molly dorado

Molly negra

Pacu roja

Oscar común

Disco

Page 65: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     61

2. ACUARIO BETTAMEX

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Una de las empresas con mayor éxito del ramo. Es líder en tecnología e

importación de peces. Empresa líder en el ramo del acuarismo,

importadora y distribuidora de peces tropicales de agua dulce, marinos,

de tortugas, accesorios y venta de mayoreo y medio mayoreo.

Propietario

Biol. Jorge Farías Díaz

Domicilio y teléfono

Calzada De La Viga # 734. Col. Itzacalco. C.P. 08610  

Teléfonos y Fax (01) 5 2357115, 5 2357116 Y 5 6968290

Mercado Nuevo San Lázaro Río Frío # 261 local # 78, Col. Magdalena

Mixhuca, Teléfono: 57686996

Estructura

Es una empresa 100% mexicana que realiza actividades comerciales y

de servicio a la acuarofilia desde hace 25 años.

Acuario Bettamex cuenta con un equipo de trabajo altamente calificado

con conocimientos de crianza de peces tropicales de agua dulce y de

animales que tengan relación con los ambientes acuáticos y

semiacuáticos considerados como de ornato, así como conocimientos

afines a la biología, química, técnicos, comerciales y administrativos;

incrementando de esta forma el mercado de trabajo y el servicio de

clientes en el Distrito Federal y el interior de la república mexicana.

Page 66: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     62

Insumos Biológicos que oferta

Cuenta con una gran variedad de peces tropicales de agua dulce

marinos nacionales e importados, un amplio surtido en accesorios de las

mejores marcas, con permiso de importación y envían pedidos a toda la

república.

Precios del insumo

Abeja Grande $3.60

Achara Grande $193.16

Ángel De Velo Grande $14.00

Ángel Surtido Velo Chico $5.00

Anguila Cola Amarilla $22.40

Arowana Plata Grande $ 129.35

Barbus Rosy Macho Grande $4.00

Barbus Tinfoilt Cola Roja Grande $24.80

Besador Rosa$10.35

Betta Hembra Grande $5.35

Betta Hembra surtida (Doble Cola)$5.00

Betta Hembra XL$7.90

Botia Payaso Grande $67.50

Botia Payaso Mediano $24.00

Botia Pintada Cola Roja Grande $21.30

Botia Yoyo Med/Grande $15.40

Bulbo Surtido $3.50

Buticoferi Grande $20.00

Caracol Manzano mediano $3.70

Caracol surtido $3.00

Cardenal Jumbo Of $3.80

Carpa Coi Platino $39.70

Carpa Coi De Velo $2.90

Page 67: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

     63

Carpa Coi De Velo Grande $10.00

Carpa Med/Grande De Velo $8.00

Carpa Roja Ch $1.60

Cíclido Azul Med/Grande $12.00

Cíclido Boca de Fuego 2" $6.20

Cíclido Limón $27.00

Cíclido Rey Midas $4.00

Cíclido Cebra Rojo $10.00

Colisa Fuego Macho Grande $13.75

Colisa Lalia Par Mediana $10.00

Comealga $4.32

Chalseus Cola Amarilla Grande $25.30

Danio Gigante Mediano $4.00

Disco De Colombia Med $95.00

Disco De Colombia XL $235.40

Disco Fancy Mixto $105.90

Disco Super Rojo Grande $285.40

Dojo Grande $8.35

Espada De Lira Grande $15.00

Espada Surtida $4.00

Espada Surtida Grande $8.00

Farlowela $10.55

Gancho Rojo Jumbo$280.00

Gancho Rojo Grande $38.00

Gar Hydro $18.50

Gato Abeja $6.40

Gato Agazzizi

Grande $8.35

Gato Agazzizi Med $5.00

Gato Arcuatus $5.90

Page 68: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  64

Gato Jully $6.15

Gato Leocumela $5.00

Gato Panda$15.65

Gato Rabauty $8.10

Gato Rafael Punteado $11.00

Gato Sol$21.00

Gato Verde Bronce $6.80

Gobio Mariposa $6.00

Gourami Azul Ch/Med $5.00

Gourami Azul Chico $3.00

Gourami Balon Besador $18.10

Gourami Cosby Med/Grande $7.00

Gourami Miel $5.00

Gourami Paraíso $5.00

Gourami Perla Med$12.50

Guppy Surtido Macho Grande $8.75

Guppy Surtido Pareja $11.90

Hemiodus Cola Roja $14.70

Japonés C/Leon Rojo $11.90

Japonés Calico C/Leon Med/Grande $30.80

Japonés Escama De Perla Med $18.60

Japonés Fantayl Chico $9.45

Japonés Oranda Azul Med/Grande $30.80

Japonés Oranda Rojo Med/Grande $30.80

Japonés Ranchú Surtido Med/Grande $30.00

Japonés Surtido C/L Med/Grande $24.85

Killi Wonder $9.20

Kully Negra $4.60

Leoporino Faciatus $16.50

Mantarraya Reticulatus $169.40

Page 69: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  65

Mariposa Africana $32.65

Molly Balón Grande $8.10

Molly Duque $2.50

Molly Negra Of $2.50

Molly Plata Of$2.50

Molly Polvo de oro $2.50

Molly Surtida Velifera Grande Par $27.00

Moncausia Chica $3.50

Moncausia Grande $6.75

Monja Negra Velo XL $7.80

Monja Negra Grande $4.15

Navaja Payaso $20.80

Neón Grande $5.15

Neón Mediano $3.20

Neón Negro$4.60

Oscar Común $5.00

Oscar Mixto Med/Grande$37.25

Oscar Rojo Med $20.50

Pangasio Albino Med/Grande $19.00

Pangasio Med $8.90

Perico Azul Grande$128.00

Perico De Colores Surtido Grande $90.00

Perico Púrpura Grande$84.00

Perico Rojo S/C Grande $27.55

Pez Ciego $5.90

Pez Globo Verde Med/Grande $17.00

Pimelodela 1 Linea $20.00

Pimelodela Pictus $14.70

Oimelodela Rayada $10.35

Platy Marygol De Velo Grande $9.72

Page 70: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  66

Platy Rojo Cola Negra Grande $4.86

Platy Surtido Chico $2.20

Platy Surtido Grande $3.50

Plecostomus Común Chico $7.00

Plecostomus Grande $12.00

Plecostumus Punteado Med/Grande $156.00

Plecustomus Hipostomus $15.00

Plecustomus Marmol $18.00

Ramirezzi Azul $30.40

Rasbora Arlequín $7.50

Rasbora Tijera $4.32

Scat Verde $22.15

Silver Dollar $8.95

Sumatrano Tigre $3.80

Tetra Fantasma Negro Grande $8.90

Tetra Pinguino Grande $8.00

Tetra Pristela Grande $5.10

Tetra Serpa de Velo Grande$10.50

Tetra Serpa Grande $5.90

Tiburón Arcoiris Ch $5.70

Tiburón Bala Ch/Med $9.20

Tetra Growligth Grande $4.85

Tiburón Comealga $15.90

Tiburón Negro Cola Roja $7.55

Trompa De Elefante OF $64.10

Viuda Cafe$12.80

Viuda Negra $34.55

Zorro Volador $7.55

Page 71: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  67

Cabe mencionar que las dos empresas mencionadas arriba son las que

surten en todo el país y cuentan con los distribuidores autorizados que

se enlistan a continuación:

EMPRESA CONTACTO

AQUATARKUS Mercado Emilio Carranza

Locales 17 al 22 Hojalateros e Imprenta, Col.

Morelos

Tel: 01 55 57 02 90 37

Fax: 01 55 57 02 83 58

www.aquatarkus.com

CARLOS MEDINA

ACUARIO

Alfonso Chillon Lewis.

Imprenta No. 195 local “C”, Col. Morelos, C.P.

15270 a 2 cuadras del metro Morelos

Tel/Fax 57 02 99 01

Tel 57 89 96 45

De acuerdo a los productores también existe el intercambio de

reproductores de diferentes variedades y especies entre ellos mismos.

Proveedores potenciales actuales y potenciales en otras

identidades

Actualmente estas dos empresas son las que se dedican a la importación

de peces ya que los volúmenes de compra son muy altos y el riesgo es

mucho. Por lo tanto estas empresas son las que hacen la distribución en

todo el país.

Page 72: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  68

B) DATOS DE PROVEEDORES ACTUALES Y POTENCIALES

EXTRANJEROS

Ninguno de los miembros del eslabón de la producción reporta haber

adquirido en otro país algún producto o servicio del eslabón de insumo

biológico.

La información que se muestra a continuación de empresas extranjeras

fue consultada en internet vía paginas web de empresas que se dedican

a la producción o comercialización de insumos biológicos.

CARIBE FISHERIES INC.

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Caribe Fisheries Inc. Es la primera y más abarcadora compañía de

Puerto Rico dedicada a la producción de peces de ornato. Ofrecen gran

variedad de peces de alta calidad que son reproducidos y criados en la

granja.

Dirección y teléfono

Carretera 117 Km 9.9, Bo La Plata Lajas.

Tel: 787 643 5083

Fax: 787 808 1292

Email: www.mvmcgeecaribefish.com

Especies que ofertan

Platies: Red Wag Platy, Gold Cresent Platy,Marigold Platy.

Mollies: Black Molly, Lyretail black Molly, Silver Molly, Cresicle Molly,

Ballon Molly, Gold Dust Molly.

Page 73: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  69

Swordtails: Marigold Sword, Painted Sword, Black Sword, Green Sword,

Neón Sword.

Bards: Tiger barb, Albino tiger barb, Rosy barb, Longfin rosy barb, Tin

foil barb

Instalaciones

Fuente: www.caribefish.com

ATISON PHUMCHOOSRI BETTA FARM

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Granja de peces de ornato dedicada a cultivar pez Betta.

Dirección y teléfono

61 Moo 11 Tambon Kaeng Krajarn, Kaeng Krajarn District, Petchaburi

Province 76170, Thailand.

Page 74: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  70

Teléfono y Fax. +663-245-9323, Celular +668-1928-3422

E-Mail: [email protected]

Estructura e instalaciones

Hay 330 tanques de concreto de 1.5 x 2.00 metros y 100 tanques de 1

metro en el diámetro, incluyendo la red fluvial .Aquí podemos levantar

más que 200,000 bettas a la vez y más de 20,000 bettas pueden ser el

mercado surtido cada semana con regularidad.

Fuente www.atisonbetta.com

QINGYUAN KINGWORLD AQUARIUM CO. LTD.

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Sanyou la Granja de Pececito Rojo, establecida en 1991, se ha

desarrollado como una empresa de gran escala profesional que integra

el cultivo y el negocio del pececito rojo, el pescado tropical y la carpa de

brocarded.

Page 75: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  71

Dirección y teléfono

Danan Village, Taiping Town, Qingxin County, Qingyuan City,

Guangdong Province

C.P.511853

Tel. Cel: 86-013902645065 James Li

86-013602364764 Jane Duan

Fax: 86-763-5774868, 86-769-88870578

E-mail: [email protected]

[email protected]

Sobre la granja

La piscifactoría fue aprobada y registrada como un lugar para el cultivo,

la transferencia y el embalaje del pez ornamental de exportación por la

Administración Estatal para la Inspección y la Cuarentena de

Importación y Materias primas de exportación, en el año 2000. Como la

piscifactoría ha desarrollado relaciones estables de negocio con las

piscifactorías ornamentales por toda China, disfruta del derecho de

prioridad y le da la capacidad de suministrar una gran variedad de peces

ornamentales de alta calidad todo el año.

Para la exigencia de desarrollo comercial, Sanyou había invertido una

nueva piscifactoría que ocupa un área total de más de 200 m2 en la

Ciudad Taiping, Qingxin el Condado, Qingyuan la Ciudad en el año 2004.

Qingyuan proporciona una gran base agrícola ambiental por el porvenir

el desarrollo de la nueva granja de pececito rojo con sus recursos no

contaminados y excelentes de agua.

La Granja de Pececito Rojo tiene grandes instalaciones de transporte. La

red extensa y estable de compra y el paso logístico rápido y de alta

Page 76: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  72

calidad también ha hecho la base y la garantía de su buen servicio a los

clientes en todo el mundo.

Clientes

La Granja de Pececito Rojo tiene grupos de clientes estables en Asia del

Sudeste, Europa y los Estados Unidos y ha construido una reputación

excelente entre ellos.

Certificaciones

La empresa cuenta con los siguientes certificados:

The Certificate of the Place for the Culture, Transfer and Packing of the

Export Ornamental Fish issued by the State Administration for the

Inspection and Quarantine of Import and Export Commodities, The

Certificate of the Membership of the OFI

Insumos biológicos de oferta

○ ORANDA ○ CROWN PEARLSCALE ○ BUTTERFLY MOORS ○

LIONHEAD ○ MOOR ○ BUBBLE-EYE ○ RANCHU ○ POMPONS ○

RYUKIN ○ COMMON GOLDFISH ○ ORNAMENT STONE ○ ORNAMENT

SAND � FILTRATE STUFF � SCENERY STUFF

Page 77: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  73

R/W RANCHU RYUQUIN SACURA RYUQUIN CALICO RYUQUIN SACURA

VARIEDADES DE RANCHÚ

Fuente: www.sanyugoldfish.com

Page 78: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  74

C) DATOS DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO OFRECIDO Y

COMPARACIÓN CON LOS ESTÁNDARES REQUERIDOS POR EL

SIGUIENTE ESLABÓN

Los principales parámetros para medir la calidad son: que el pez esté

sano, su color, su tamaño y su forma, con base en estos los peces

pueden clasificarse y así comercializarse en diferentes categorías en

cuanto a calidad. Es tan amplia la variedad de peces por lo cual

establecer una categorización especifica resulta complejo. Cabe

mencionar que los procesos de compra no siempre benefician al eslabón

de producción, ya que muchas veces se hace la compra por bolsa

cerrada porque el costo es menor, y se corre el riesgo de que el pez

llegue altamente estresado, pueda enfermarse y, en muchas ocasiones

muera.

Debido a que los proveedores de insumos biológicos no son productores

sino comercializadores no hay parámetros para medir los datos de

producción, capacidad de producción, tiempo de producción, capacidad

de almacenamiento y tiempo de conservación (la importación se hace

semanalmente por lo que el traslado del producto es expedito).

Page 79: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  75

D) MAPA CONCENTRADOR DE LA UBICACIÓN DE LOS PROVEEDORES

Aunque los proveedores del ramo se encuentran distribuidos a lo largo

de toda la República Mexicana, los principales mayoristas e

importadores se localizan el el Distrito Federal. A continuación se

presenta un mapa que ubica los lugares en donde se encuentran.

Acuario Echegaray Distribuidores (Mercado E. Carranza)

Acuario Bettamex

SIMBOLOGÍA

Page 80: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  76

E) DATOS DE PRODUCCIÓN Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE

LOS PROVEEDORES

Para los términos de este estudio, se define a los productores de

insumos biológicos como a los comercializadores mismos, de manera

que son ellos a quienes nos referimos cuando hablamos de la producción

de este eslabón.

En este apartado presentaremos una lista con los precios de los peces

de ornato tal y como los productores los venden a los comerciantes

mayoristas. Por supuesto y como hemos comentado en otros incisos, los

costos pueden variar, dependiendo de diferentes elementos del mercado

cambiario.

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

POECILIDOS

Pareja Guppy Surtido Phoecilia reticulata 1.50

Pareja Guppy Tuxedo Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Kingcobra Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Africano Phoecilia reticulata 2.00

Molly Negra Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Duke Phoecilia sphenophs 1.00

Molly. Plata Phoecilia latipiinia 1.00

Molly Oro Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Dálmata Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Crema Phoecilia latipinia 1.00

Molly Balón Poecilia sphenophs 3.00

Platy Mickey Xiphosphorus variatus 1.35

Platy Coral Xiphosphorus variatus 1.35

Page 81: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  77

Platy Sunset Xiphosphorus variatus 1.50

Espada rojo Xiphosphorus helleri 2.00

Espada rojo cola negra Xiphosphorus helleri 2.00

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

CIPRINIDOS

Barbo dorado Barbus conchonius 1.50

Barbo conchonio Barbus conchonius 1.00

Sumatrano Barbus tetrazona 3.00

Sumatrano albino Barbus tetrazona 3.50

Cebra Brachidanio rerrio 1.00

Cebra dorada Brachidanio rerrio 1.50

Danio Gigante Danio malabaricus 2.00

Carpa Cometa Carassius carassius 1.50

Shubunkin Carassius carassius 1.50

Carpa Coi surtida Ciprinus carpio 1.50

Carpa Coi platinada Ciprinus carpio 2.00

Japonés Rojo Carassius auratus 1.50

Japonés Sello Rojo Carassius auratus 2.00

Japonés Moro Carassius auratus 2.00

Japonés Cálico Carassius auratus 2.00

Japonés Perlado Carassius auratus 4.00

Japonés Oranda Carassius auratus 6.00

Japonés Telescopio Carassius auratus 2.00

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

CICLIDOS

Cilcido Kengy Chiclasoma 2.00

Cíclido Comando Chiclosoma 2.00

Page 82: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  78

Cíclido Chocolate Chiclasoma 5.00

Cíclido Caramelo Chiclasoma auratus 2.00

Cíclido Boticoferi Chiclasoma 2.00

Cíclido Lombrolobus 4.00

Cíclido Convicto Albino Ciclasoma 2.00

Cíclido Copo de Nieve 4.00

Cíclido Limón 4.00

Cíclido Borlegui 4.00

Ángel Surtido Pterophylum scalare 3.00

Ángel Scalare 4.00

Ángel Marmol 4.00

Ángel Negro 4.00

ANABANTIDOS

Gurami Azul Trichogaster trichopterus

2.00

Gurami Miel Trichogaster trichopetrus

3.00

Gurami Platino 3.00

Pareja de Colissa Colissa lalia 6.00

Betta macho Betta splendes 5.00

Betta a granel 3.00

 

Page 83: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  79

Presentamos también datos de la producción y capacidad de producción

de los proveedores de este eslabón

VARIEDAD ESPECIE PRECIO PRODUCCION MENSUAL

CARACIDOS

Monja Gymnocorimbus ternetzi

2.50

Monja Albina Gymnocorimbus ternetzi

3.00 37,300

Tetra Moenkhausia 4.00 3,500

Tetra Buenos Aires Albino 4.00 2,500

Tetra Gota de Sangre 4.00 2,900

Tetra Pristella 4.00 2,700

TOTAL 48,900

SILURIDOS

Plecustomus Hypostomus plecustomus

3.00

Plecustomus Albino Hypostomus plecustomus

5.00 48,600

TOTAL 48,600

CALYCTIDOS

Gato Paleatus Corydoras paleatus 2.00

Gato Albino Croydoras aneus 2.00 6,000

TOTAL 6,000

Estos precios están sujetos a una variación a la baja en la medida en

que el volumen de compra sea mayor. Por ejemplo, se otorga un

descuento del 10% si la compra es mayor de 1000 peces. Lo anterior

Page 84: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  80

depende de la especie y de la relación de oferta y demanda, llegando a

variar el descuento en un rango de entre 5 y 20% del precio final.

F) TIEMPO QUE SE LLEVA PRODUCIR UNA UNIDAD.

De acuerdo a los datos recabados en las entrevistas y encuestas a

comercializadores, se determina que el tiempo promedio de producción

de los mayoristas de este eslabón, es de una semana.

Esto significa que desde que los comercializadores reciben los peces,

hasta que vuelven a surtirse de los productores del estado, no pasan

más de 8 días.

G) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

En este eslabón de insumos biológicos, no podemos realmente hablar de

un almacenamiento como tal, pues en realidad, para fines de

comercialización, las unidades no se producen, sino que se exhiben.

Tanto para los proveedores mayoristas, como para los minoristas, la

exhibición de las unidades depende del tamaño del local y el número de

acuarios con que cuentan cada uno.

Hablando de capacidades de almacenamiento y tiempo de conservación,

puede hacerse una precisión: en el caso de los mayoristas, y como lo

comentamos en el inciso anterior, esta capacidad es de una semana en

promedio.

Según los resultados de las encuestas aplicadas a comercializadores al

mayoreo de en los dos grandes mercados el tiempo que tardan en

vender una unidad (pez) es de entre 4 y 7 días. Mientras que los

comercializadores al menudeo tardan entre una y dos semanas en

Page 85: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  81

vender los peces. Esto no depende de la especie o variedad del pez y es

un tiempo que se puede generalizar a todo tipo de pez, salvo

excepciones muy caras como los peces discus.

Mientras los mayoristas mueven el producto lo más rápidamente

posible, los minoristas no pueden dejar pasar más de dos o tres

semanas, ya que implica que los peces crezcan en talla y aumenta la

posibilidad de reproducción.

Una última observación es que los productores de este eslabón, es decir,

los proveedores de insumos biológicos, han declarado en entrevistas,

que de manera general, mantienen una capacidad de almacenaje del

70%, lo que les permite preveer alguna eventualidad en los acuarios

(enfermedades, rápido crecimiento, etc.).

H) PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS

PROVEEDORES

Si bien es imposible tener un cálculo exacto de la participación en el

mercado de cada uno de los comercializadores - debido a que no existen

datos oficiales al respecto y a que ni los productores ni los

comercializadores facturan todos los peces que venden – si fue posible

estimar la participación de los principales comercializadores en base a

los datos que declaran en sus páginas electrónicas y en base a

entrevistas a algunos informantes clave.

El principal comercializador en el país es Acuarios Echegaray que

comercializa el 70% del pez importado del mercado y 40% del pez

nacional aproximadamente, cubriendo un 60% de la demanda nacional.

Acuario Bettamex cubriría entre un 20% y un 25% de la demanda

Page 86: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  82

nacional. Mientras que las ventas en los mercados del distrito federal

cubrían un 20% de la demanda y el resto se cubriría con las ventas en

el resto del país, sobre todo en Guadalajara y Monterrey.

.

Page 87: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  83

I) PRECIOS DE CADA UNO DE LOS INSUMOS Y COTIZACIÓN DE

ECONOMÍAS DE ESCALA

Listas de precios de los peces que oferta:

Estos precios varían cada semana

Nombre

Precio

Unitario

al

Menudeo

Precio

entre 500

y 1500

peces

Precio

superior a

1500 peces

ABEJA 11.70 9.95 9.48

ABEJA 6.60 5.61 5.35

ALBONUBE 4.50 3.83 3.65

ÁNGEL MIXTO 7.50 6.38 6.08

ÁNGEL MIXTO 9.50 8.08 7.70

ÁNGEL MIXTO 24.60 20.91 19.93

ÁNGEL MIXTO 20.00 17.00 16.20

ÁNGEL MIXTO GRANDE 140.00 119.00 113.40

ANGUILA MORENA 60.60 51.51 49.09

ANGUILA NEGRA COLOMBIANA

(gusano de goma) 41.20 35.02 33.37

ANGUILA PEACOCK 28.50 24.23 23.09

ARCOIRIS BOESMANI 37.50 31.88 30.38

ARCORIS NEÓN 15.00 12.75 12.15

AROWANA PLATA GRANDE 446.64 379.64 361.78

BARBO AMARILLO 2.60 2.21 2.11

BETA HEMBRA 7.20 6.12 5.83

BOTIA DE COLOR MIXTA 39.60 33.66 32.08

BOTIA PAYASO 30.90 26.27 25.03

BOTIA ZEBRA 23.70 20.15 19.20

CARA DE CABALLO 25.20 21.42 20.41

Page 88: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  84

CEBRA 2.60 2.21 2.11

CÍCLIDO ABEJA 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO AMARILLO LIMON 23.10 19.64 18.71

CÍCLIDO AURATUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO BUTIKOFERI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO COMANDO 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO CONVICTO ALBINO 7.00 5.95 5.67

CÍCLIDO FLOWER HORM RED CHILI 691.20 587.52 559.87

CÍCLIDO KENYI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LAMPROLOGUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LIMON 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO OBLIQUEDENS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO VORLEGUI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO ZEBRA ALBINO 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA GRANDE 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA ROJO 7.80 6.63 6.32

COLIS ROJA MACHO 23.10 19.64 18.71

COLISA LALIA MACHO 22.50 19.13 18.23

COLISA POLVO AZUL 27.60 23.46 22.36

COLISA SUNSET THICKLIP 21.00 17.85 17.01

COMEALGAS 8.40 7.14 6.80

COMEALGAS DORADO 12.00 10.20 9.72

DISCO CHECHER BOARD AZUL 450.10 382.59 364.58

DISCO MARLBORO ROJO 743.10 631.64 601.91

DISCO MIXTO 287.70 244.55 233.04

DISCO SANGRE DE PICHON 294.00 249.90 238.14

DISCO SANGRE DE PICHON

DORADO 294.00 249.90 238.14

DISCO SUPER ROJO TURQUEZA 281.70 239.45 228.18

DISCO TURQUEZA ROJO 208.50 177.23 168.89

Page 89: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  85

DOJO 9.90 8.42 8.02

ELEFANTE 88.20 74.97 71.44

ESPADA ROJO COLA NEGRA

GRANDE 6.50 5.53 5.27

ESPADA ROJO COLA NEGRA

MEDIANA 4.00 3.40 3.24

GATO ALBINO 12.18 10.35 9.86

GATO OSO HORMIGUERO TIGRE 57.30 48.71 46.41

GLOWLIGHT 7.50 6.38 6.08

GOTA DE SANGRE 7.80 6.63 6.32

GOURAMI AZUL 6.50 5.53 5.27

GOURAMI DORADO 7.80 6.63 6.32

GOURAMI LUZ DE LUNA 23.10 19.64 18.71

GOURAMI LUZ DE LUNA 31.18 26.50 25.26

GOURAMI PERLA 14.40 12.24 11.66

GUPPY AZUL MACHO 12.30 10.46 9.96

GUPPY AZUL VARIGATO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY MIXTO ( PAR ) 11.50 9.78 9.32

GUPPY MIXTO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY ROJO MULTICOLOR ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

JAPONÉS C/LEON AZUL 67.80 57.63 54.92

JAPONÉS C/LEON CALICO 14.65 12.45 11.87

JAPONÉS C/LEON CALICO 59.40 50.49 48.11

JAPONÉS C/LEON MIXTO 22.80 19.38 18.47

JAPONÉS C/LEON MIXTO 53.70 45.65 43.50

JAPONÉS C/LEON NEGRO 14.65 12.45 11.87

JAPONÉS C/LEON PANDA 105.00 89.25 85.05

JAPONÉS C/LEON ROJO 60.00 51.00 48.60

JAPONÉS C/LEON ROJO 14.65 12.45 11.87

JAPONÉS C/LEON ROJO 58.50 49.73 47.39

Page 90: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  86

JAPONÉS C/LEON ROJO CON

NEGRO 15.29 13.00 12.38

JAPONÉS C/LEON ROJO CON

NEGRO 40.13 34.11 32.51

JAPONÉS C/LEON ROJO Y BLANCO 14.26 12.12 11.55

JAPONÉS C/LEON ROJO Y BLANCO 48.60 41.31 39.37

JAPONÉS C/LEON SELLO ROJO 23.40 19.89 18.95

JAPONÉS C/LEON SELLO ROJO 17.85 15.17 14.46

JAPONÉS C/LEON SELLO ROJO 40.78 34.66 33.03

JAPONÉS COMETA GRANDE 4.80 4.08 3.89

JAPONÉS COMETA MEDIANA 4.20 3.57 3.40

JAPONÉS MORO 18.30 15.56 14.82

JAPONÉS MORO CHICO 8.00 6.80 6.48

JAPONÉS OJO CELESTIAL 14.10 11.99 11.42

JAPONÉS OJO DE BURBUJA MIXTO 77.70 66.05 62.94

JAPONÉS OJO DE BURBUJA NEGRO 44.60 37.91 36.13

JAPONÉS OJO DE BURBUJA ROJO 15.94 13.55 12.91

JAPONÉS OJO DE BURBUJA ROJO 19.65 16.70 15.92

JAPONÉS PERLADO CALICO 29.50 25.08 23.90

JAPONÉS RANCHU ROJO 89.10 75.74 72.17

JAPONÉS RANCHU ROJO 15.93 13.54 12.90

JAPONÉS RANCHU ROJO 19.82 16.85 16.05

JAPONÉS RYUKIN BLANCO 18.42 15.66 14.92

JAPONÉS RYUKIN CALICO 16.72 14.21 13.54

JAPONÉS RYUKIN MIXTO 48.30 41.06 39.12

JAPONÉS RYUKIN ROJO 15.49 13.17 12.55

JAPONÉS RYUKIN ROJO 39.27 33.38 31.81

JAPONÉS RYUKIN ROJO 17.82 15.15 14.43

JAPONÉS RYUKIN ROJO Y BLANCO 16.72 14.21 13.54

JAPONÉS RYUKIN ROJO Y BLANCO 214.80 182.58 173.99

Page 91: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  87

JAPONÉS RYUKIN ROJO Y BLANCO 38.31 32.56 31.03

JAPONÉS SHUBUNKIN 11.70 9.95 9.48

JAPONÉS TELESCOPIO CALICO 14.10 11.99 11.42

JAPONÉS TELESCOPIO CALICO 40.20 34.17 32.56

JAPONÉS TELESCOPIO CALICO 42.59 40.58 COI DORADA MEDIANA 5.20 4.42 4.21

COI KOHAKU 47.52 40.39 38.49

COI MIXTA DE VELO 54.30 46.16 43.98

COI NEGRA 66.90 56.87 54.19

COI NEGRA Y BLANCO 66.90 56.87 54.19

COI ORENJI OGON 53.40 45.39 43.25

COI PLATINO MEDIANA 5.20 4.42 4.21

COI PLATINO OGON 48.30 41.06 39.12

COI ROJA CON NEGRO 66.90 56.87 54.19

COI TRICOLOR 67.50 57.38 54.68

COI YAMABUKI OGON 70.20 59.67 56.86

KULLY NEGRA 7.20 6.12 5.83

MARIPOSA AFRICANA 51.00 43.35 41.31

MOLLY BALON MIXTA 14.40 12.24 11.66

MOLLY BALON SURTIDA 10.40 8.84 8.42

MOLLY DALMATA 11.40 9.69 9.23

MOLLY DALMATA DORADA 5.20 4.42 4.21

MOLLY DORADA 2.60 2.21 2.11

MOLLY DUQUE 2.60 2.21 2.11

MOLLY NEGRA GRANDE 5.20 4.42 4.21

MOLLY NEGRA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MOLLY PLATA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MONJA ALBINA GRANDE 7.80 6.63 6.32

MONJA COMUN 5.00 4.25 4.05

MONJA DE COLOR MIXTA 13.20 11.22 10.69

Page 92: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  88

MONKAUSIA 6.00 5.10 4.86

NAVAJA PAYASO GRANDE 65.40 55.59 52.97

NAVAJA PAYASO MEDIANA 31.50 26.78 25.52

NEÓN GRANDE 8.70 7.40 7.05

NEÓN MEDIANO 5.70 4.85 4.62

OSCAR MIXTO 36.30 30.86 29.40

OSCAR MIXTO 49.20 41.82 39.85

OSCAR TIGRE ALBINO 32.40 27.54 26.24

PANGASIUS 15.30 13.01 12.39

PERICO DE COLOR MIXTO 80.40 68.34 65.12

PERICO PURPURA 102.60 87.21 83.11

PEZ DRAGON 33.30 28.31 26.97

PEZ DRAGON ALBINO 223.50 189.98 181.04

PLATY MARY GOLD 5.70 4.85 4.62

PLATY MICKEY MOUSSE ROJO 2.60 2.21 2.11

PLATY ROJO COLA NEGRA 5.70 4.85 4.62

PLECOSTOMUS 6.50 5.53 5.27

PLECOSTOMUS MARMOL DE VELO 21.30 18.11 17.25

PRISTELLA 6.90 5.87 5.59

PUFFER VERDE PUNTEADO 27.90 23.72 22.60

RAMIREZI BOLIVIANO 28.20 23.97 22.84

RASBORA ARLEQUIN 9.30 7.91 7.53

SCATOFAGO VERDE 71.40 60.69 57.83

SUMATRANO ALBINO 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO ALBINO GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO COMUN 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO COMUN GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO VERDE 7.20 6.12 5.83

TETRA FANTASIA 17.10 14.54 13.85

TIBURÓN ALBINO 10.50 8.93 8.51

Page 93: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  89

TIBURÓN ARCOIRIS 7.20 6.12 5.83

TIBURÓN BALA 13.20 11.22 10.69

TIBURÓN BALA GRANDE 77.10 65.54 62.45

TIBURÓN BALA MEDIANO 28.20 23.97 22.84

TIBURÓN CHINO DE VELO 198.90 169.07 161.11

TIBURÓN COLA ROJA 9.60 8.16 7.78

TIBURÓN NEGRO 13.50 11.48 10.94

TIBURÓN ZORRO VOLADOR 22.80 19.38 18.47

TINFOIL ALBINO 28.20 23.97 22.84

BETA MACHO 8.00 8.00 8.00

BETA MACHO COLA DE CORONA 17.32 17.32 17.32

BETA MACHO DOBLE COLA 15.30 15.30 15.30

BETA MACHO SUPER DELTA 28.76 28.76 28.76

BETA SURTIDO 5.50 5.50 5.50

CEBRA TRANSGENICA 6.50 8.00 8.00

CÍCLIDO LAMPROLOGUS

BRICHARDI

(C. LIRA)

15.00 15.00 15.00

DANIO GIGANTE 3.50 3.50 3.50

MONJA COMUN 3.50 3.50 3.50

SEVERUM DORADO 13.00 13.00 13.00

Page 94: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  90

J) COSTOS EN QUE INCURREN

Los costos de este eslabón incluyen los siguientes rubros: luz; agua;

medicamentos; alimentos; transporte (gasolina, casetas, viáticos);

oxigeno; ligas; bolsas; mano de obra; renta del local (cuando este no es

propio); filtros; bombas; peceras.

Estos costos varían mucho, para el caso de los comercializadores

encuestados en los mercados de peces, ya que van desde 4 mil hasta 50

mil pesos mensuales, dependiendo del tamaño del negocio, de la

cantidad de peces que se comercializan y de si se trasladan a las

granjas para comprar el producto. Sin embargo el gasto promedio anda

entre los 7 y 8 mil pesos mensuales, para los comerciantes de los

mercados del Distrito Federal. Es importante aclarar que algunos de los

comercializadores (casi un 25%) no quisieron contestar esta pregunta

en las encuestas, ya que son muy reticentes a hablar de la parte

económica de su negocio, y que los que lo hicieron enfatizaron mucho

en la confidencialidad de la información.

Para el caso de los comercializadores más grandes como Acuarios

Echegaray y Acuarios Bettamax, se desconocen hasta el momento los

costos en que incurren ya que aún no se ha conseguido entrevistar a

sus dueños, y aunque se espera hacerlo a la brevedad es poco probable

que nos proporcionen estos datos, debido a la reticencia del sector

comercial a proporcionar este tipo de información.

Page 95: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  91

K) PRECIOS DE VENTA AL SIGUIENTE ESLABÓN Dado que la mayor parte de los productores del estado de Morelos

surten sus insumos de los principales mayoristas, se presentan en este

apartado los precios que ellos manejan al productor. Estos precios

varían cada semana

Nombre

Precio

Unitario

al

Menudeo

Precio

entre 500

y 1500

peces

Precio

superior a

1500 peces

ABEJA 11.70 9.95 9.48

ABEJA 6.60 5.61 5.35

ALBONUBE 4.50 3.83 3.65

ÁNGEL MIXTO 7.50 6.38 6.08

ÁNGEL MIXTO 9.50 8.08 7.70

ÁNGEL MIXTO 24.60 20.91 19.93

ÁNGEL MIXTO 20.00 17.00 16.20

ÁNGEL MIXTO GRANDE 140.00 119.00 113.40

ANGUILA MORENA 60.60 51.51 49.09

ANGUILA NEGRA COLOMBIANA

(gusano de goma) 41.20 35.02 33.37

ANGUILA PEACOCK 28.50 24.23 23.09

ARCOIRIS BOESMANI 37.50 31.88 30.38

ARCORIS NEÓN 15.00 12.75 12.15

AROWANA PLATA GRANDE 446.64 379.64 361.78

BARBO AMARILLO 2.60 2.21 2.11

BETA HEMBRA 7.20 6.12 5.83

BOTIA DE COLOR MIXTA 39.60 33.66 32.08

BOTIA PAYASO 30.90 26.27 25.03

BOTIA ZEBRA 23.70 20.15 19.20

CARA DE CABALLO 25.20 21.42 20.41

Page 96: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  92

CEBRA 2.60 2.21 2.11

CÍCLIDO ABEJA 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO AMARILLO LIMON 23.10 19.64 18.71

CÍCLIDO AURATUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO BUTIKOFERI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO COMANDO 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO CONVICTO ALBINO 7.00 5.95 5.67

CÍCLIDO FLOWER HORM RED CHILI 691.20 587.52 559.87

CÍCLIDO KENYI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LAMPROLOGUS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO LIMON 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO OBLIQUEDENS 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO VORLEGUI 7.80 6.63 6.32

CÍCLIDO ZEBRA ALBINO 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA GRANDE 13.00 11.05 10.53

CÍCLIDO ZEBRA ROJO 7.80 6.63 6.32

COLIS ROJA MACHO 23.10 19.64 18.71

COLISA LALIA MACHO 22.50 19.13 18.23

COLISA POLVO AZUL 27.60 23.46 22.36

COLISA SUNSET THICKLIP 21.00 17.85 17.01

COMEALGAS 8.40 7.14 6.80

COMEALGAS DORADO 12.00 10.20 9.72

DISCO CHECHER BOARD AZUL 450.10 382.59 364.58

DISCO MARLBORO ROJO 743.10 631.64 601.91

DISCO MIXTO 287.70 244.55 233.04

DISCO SANGRE DE PICHON 294.00 249.90 238.14

DISCO SANGRE DE PICHON

DORADO 294.00 249.90 238.14

DISCO SUPER ROJO TURQUEZA 281.70 239.45 228.18

DISCO TURQUEZA ROJO 208.50 177.23 168.89

Page 97: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  93

DOJO 9.90 8.42 8.02

ELEFANTE 88.20 74.97 71.44

ESPADA ROJO COLA NEGRA

GRANDE 6.50 5.53 5.27

ESPADA ROJO COLA NEGRA

MEDIANA 4.00 3.40 3.24

GATO ALBINO 12.18 10.35 9.86

GATO OSO HORMIGUERO TIGRE 57.30 48.71 46.41

GLOWLIGHT 7.50 6.38 6.08

GOTA DE SANGRE 7.80 6.63 6.32

GOURAMI AZUL 6.50 5.53 5.27

GOURAMI DORADO 7.80 6.63 6.32

GOURAMI LUZ DE LUNA 23.10 19.64 18.71

GOURAMI LUZ DE LUNA 31.18 26.50 25.26

GOURAMI PERLA 14.40 12.24 11.66

GUPPY AZUL MACHO 12.30 10.46 9.96

GUPPY AZUL VARIGATO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY MIXTO ( PAR ) 11.50 9.78 9.32

GUPPY MIXTO ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

GUPPY ROJO MULTICOLOR ( PAR ) 18.30 15.56 14.82

JAPONES C/LEON AZUL 67.80 57.63 54.92

JAPONES C/LEON CALICO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON CALICO 59.40 50.49 48.11

JAPONES C/LEON MIXTO 22.80 19.38 18.47

JAPONES C/LEON MIXTO 53.70 45.65 43.50

JAPONES C/LEON NEGRO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON PANDA 105.00 89.25 85.05

JAPONES C/LEON ROJO 60.00 51.00 48.60

JAPONES C/LEON ROJO 14.65 12.45 11.87

JAPONES C/LEON ROJO 58.50 49.73 47.39

Page 98: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  94

JAPONES C/LEON ROJO CON

NEGRO 15.29 13.00 12.38

JAPONES C/LEON ROJO CON

NEGRO 40.13 34.11 32.51

JAPONES C/LEON ROJO Y BLANCO 14.26 12.12 11.55

JAPONES C/LEON ROJO Y BLANCO 48.60 41.31 39.37

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 23.40 19.89 18.95

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 17.85 15.17 14.46

JAPONES C/LEON SELLO ROJO 40.78 34.66 33.03

JAPONES COMETA GRANDE 4.80 4.08 3.89

JAPONES COMETA MEDIANA 4.20 3.57 3.40

JAPONES MORO 18.30 15.56 14.82

JAPONES MORO CHICO 8.00 6.80 6.48

JAPONES OJO CELESTIAL 14.10 11.99 11.42

JAPONES OJO DE BURBUJA MIXTO 77.70 66.05 62.94

JAPONES OJO DE BURBUJA NEGRO 44.60 37.91 36.13

JAPONES OJO DE BURBUJA ROJO 15.94 13.55 12.91

JAPONES OJO DE BURBUJA ROJO 19.65 16.70 15.92

JAPONES PERLADO CALICO 29.50 25.08 23.90

JAPONES RANCHU ROJO 89.10 75.74 72.17

JAPONES RANCHU ROJO 15.93 13.54 12.90

JAPONES RANCHU ROJO 19.82 16.85 16.05

JAPONES RYUKIN BLANCO 18.42 15.66 14.92

JAPONES RYUKIN CALICO 16.72 14.21 13.54

JAPONES RYUKIN MIXTO 48.30 41.06 39.12

JAPONES RYUKIN ROJO 15.49 13.17 12.55

JAPONES RYUKIN ROJO 39.27 33.38 31.81

JAPONES RYUKIN ROJO 17.82 15.15 14.43

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 16.72 14.21 13.54

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 214.80 182.58 173.99

Page 99: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  95

JAPONES RYUKIN ROJO Y BLANCO 38.31 32.56 31.03

JAPONES SHUBUNKIN 11.70 9.95 9.48

JAPONES TELESCOPIO CALICO 14.10 11.99 11.42

JAPONES TELESCOPIO CALICO 40.20 34.17 32.56

JAPONES TELESCOPIO CALICO 42.59 40.58 COI DORADA MEDIANA 5.20 4.42 4.21

COI KOHAKU 47.52 40.39 38.49

COI MIXTA DE VELO 54.30 46.16 43.98

COI NEGRA 66.90 56.87 54.19

COI NEGRA Y BLANCO 66.90 56.87 54.19

COI ORENJI OGON 53.40 45.39 43.25

COI PLATINO MEDIANA 5.20 4.42 4.21

COI PLATINO OGON 48.30 41.06 39.12

COI ROJA CON NEGRO 66.90 56.87 54.19

COI TRICOLOR 67.50 57.38 54.68

COI YAMABUKI OGON 70.20 59.67 56.86

KULLY NEGRA 7.20 6.12 5.83

MARIPOSA AFRICANA 51.00 43.35 41.31

MOLLY BALON MIXTA 14.40 12.24 11.66

MOLLY BALON SURTIDA 10.40 8.84 8.42

MOLLY DALMATA 11.40 9.69 9.23

MOLLY DALMATA DORADA 5.20 4.42 4.21

MOLLY DORADA 2.60 2.21 2.11

MOLLY DUQUE 2.60 2.21 2.11

MOLLY NEGRA GRANDE 5.20 4.42 4.21

MOLLY NEGRA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MOLLY PLATA MEDIANA 2.60 2.21 2.11

MONJA ALBINA GRANDE 7.80 6.63 6.32

MONJA COMUN 5.00 4.25 4.05

MONJA DE COLOR MIXTA 13.20 11.22 10.69

Page 100: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  96

MONKAUSIA 6.00 5.10 4.86

NAVAJA PAYASO GRANDE 65.40 55.59 52.97

NAVAJA PAYASO MEDIANA 31.50 26.78 25.52

NEÓN GRANDE 8.70 7.40 7.05

NEÓN MEDIANO 5.70 4.85 4.62

OSCAR MIXTO 36.30 30.86 29.40

OSCAR MIXTO 49.20 41.82 39.85

OSCAR TIGRE ALBINO 32.40 27.54 26.24

PANGASIUS 15.30 13.01 12.39

PERICO DE COLOR MIXTO 80.40 68.34 65.12

PERICO PURPURA 102.60 87.21 83.11

PEZ DRAGON 33.30 28.31 26.97

PEZ DRAGON ALBINO 223.50 189.98 181.04

PLATY MARY GOLD 5.70 4.85 4.62

PLATY MICKEY MOUSSE ROJO 2.60 2.21 2.11

PLATY ROJO COLA NEGRA 5.70 4.85 4.62

PLECOSTOMUS 6.50 5.53 5.27

PLECOSTOMUS MARMOL DE VELO 21.30 18.11 17.25

PRISTELLA 6.90 5.87 5.59

PUFFER VERDE PUNTEADO 27.90 23.72 22.60

RAMIREZI BOLIVIANO 28.20 23.97 22.84

RASBORA ARLEQUIN 9.30 7.91 7.53

SCATOFAGO VERDE 71.40 60.69 57.83

SUMATRANO ALBINO 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO ALBINO GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO COMUN 5.40 4.59 4.37

SUMATRANO COMUN GRANDE 15.60 13.26 12.64

SUMATRANO VERDE 7.20 6.12 5.83

TETRA FANTASIA 17.10 14.54 13.85

TIBURON ALBINO 10.50 8.93 8.51

Page 101: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  97

TIBURON ARCOIRIS 7.20 6.12 5.83

TIBURON BALA 13.20 11.22 10.69

TIBURON BALA GRANDE 77.10 65.54 62.45

TIBURON BALA MEDIANO 28.20 23.97 22.84

TIBURON CHINO DE VELO 198.90 169.07 161.11

TIBURON COLA ROJA 9.60 8.16 7.78

TIBURON NEGRO 13.50 11.48 10.94

TIBURON ZORRO VOLADOR 22.80 19.38 18.47

TINFOIL ALBINO 28.20 23.97 22.84

BETA MACHO 8.00 8.00 8.00

BETA MACHO COLA DE CORONA 17.32 17.32 17.32

BETA MACHO DOBLE COLA 15.30 15.30 15.30

BETA MACHO SUPER DELTA 28.76 28.76 28.76

BETA SURTIDO 5.50 5.50 5.50

CEBRA TRANSGENICA 6.50 8.00 8.00

CÍCLIDO LAMPROLOGUS

BRICHARDI

(C. LIRA)

15.00 15.00 15.00

DANIO GIGANTE 3.50 3.50 3.50

MONJA COMUN 3.50 3.50 3.50

SEVERUM DORADO 13.00 13.00 13.00

Page 102: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  98

L) RENTABILIDAD DEL ESLABÓN

Es muy difícil hacer un cálculo preciso de la rentabilidad de este

eslabón ya que los comerciantes son aún más reticentes que los

productores a hablar de sus beneficios y la disparidad en el volumen de

peces comercializados entre los comerciantes encuestados va desde 6

mil peces al mes hasta 300 mil peces al mes. Por lo que la relación

beneficio costo varía desde un coeficiente de 3.3 en los comerciantes

con menor volumen de comercialización (9000 peces al mes) hasta u

caso extremo de un coeficiente de 40 con una comercialización de más

de 250 mil peces al mes, por lo que hablar de una rentabilidad

promedio no tiene significancia estadística con una variabilidad tan

grande. Tampoco se puede extrapolar el dato del volumen como factor

clave de la rentabilidad ya que se presentaron casos de personas

comerciantes que a pesar de manejar volúmenes altos de

comercialización arriba de 50 mil peces su relación beneficio costo es

de 1.5 (la más baja entre los encuestados), por lo que no es posible

establecer una rentabilidad promedio.

A lo anterior habría que agregar que muchos de los comerciantes (casi

el 20%) no contestaron la parte cuantitativa pregunta de la encuesta

de cuáles son las variedades que vende y cuantos organismos de cada

variedad.

Un dato que puede servir para explorar los márgenes de rentabilidad

nos fue proporcionado en una de la entrevistas en la que el

entrevistado señalo que generalmente se gana un 505 de lo que se

invierte o no es posible sobrevivir en el negocio de la comercialización,

es decir que la relación beneficio costo del eslabón debe de ser de 1.5

como mínimo.

Page 103: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  99

M) NIVEL TECNOLÓGICO DEL ESLABÓN

Este eslabón cuenta con un nivel tecnológico medio ya que sus

necesidades de comercialización y abastecimiento no requieren

instalaciones muy complejas sólo aquellas indispensables para mantener

el producto comercial en optimas condiciones hasta que llegue al

siguiente eslabón.

N) ANÁLISIS DE LA SANIDAD, INOCUIDAD Y CERTIFICACIONES

Las principales Normas Oficiales que regulan la importación para la

comercialización de Peces de Ornato se mencionan a continuación:

• Norma Oficial Mexicana NOM-010-PESC-1993, que establece los

requisitos sanitarios para la importación de organismos acuáticos

vivos en cualquiera de sus fases de desarrollo, destinados a la

acuacultura u ornato en el territorio nacional con el fin de

minimizar los riesgos de introducir y dispersar algún agente causal

de enfermedad.

• Norma Oficial Mexicana NOM-011-PESC-1993, para regular la

aplicación de cuarentenas, a efecto de prevenir la introducción y

dispersión de enfermedades certificables y notificables, en la

importación de organismos acuáticos vivos en cualquiera de sus

fases de desarrollo, destinados a la acuacultura y ornato en los

Estados Unidos Mexicanos.

Por otro lado, si bien es cierto que existe una regulación de la

importación, la opinión de los comercializadores es que esta no se aplica

de manera eficiente ya que casi un 30% de los comercializadores

encuestados se queja de que los peces llegan enfermos o muy

Page 104: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  100

maltratados. También se quejan de que los peces nacionales vienen mal

empacados y en algunos casos también enfermos.

En el caso de los alimentos vivos existe la queja de que el acopio

alimentos vivos como el Tubifex (Tubifex tubifex) no hay un control

sanitario.

O) PROYECCIÓN DE LOS DATOS PARA TODOS LOS AÑOS

NECESARIOS HASTA ALCANZAR EL PMS

En la actualidad menos del 30% (22% en el caso del mercado Emilio

Carranza y 29% en el caso del mercado Nuevo San Lázaro) de los

comerciantes asentados en los mercados tienen como giro la venta de

peces de ornato. El resto se dedica a vender accesorios para el

acuarismo y mascotas. Los comerciantes entrevistados señalaron que

este fenómeno empezó hace aproximadamente cinco años y que se

debe a que mucho del pez nacional ya no se lleva a los mercados del

Distrito Federal para su comercialización, sino que se manda a destinos

del resto del país por parte de los propios productores.

Por otro lado en las entrevistas realizadas a informantes clave

(expertos) entre los comercializadores, se menciono que el porcentaje

del volumen de importación de peces de Acuarios Echegaray es de 70%

de los peces que comercializa esta compañía, y el 30% restante son

peces producidos en el país. Por lo que se puede inferir que es posible

crecer, teóricamente, hasta en un 70% de la producción nacional. Lo

anterior es viable siempre y cuando se aumente también la diversidad

de la oferta en por lo menos un 100% en el número de variedades que

los productores ofrecen, ya que en las listas de importación de los

Page 105: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  101

comercializadores internacionales el número de variedades fluctúa entre

150 y 200 variedades de peces ornamentales, mientras que la

producción en Morelos abarca menos de 50 variedades por lo que se

tendría que aumentar el número de variedades a un ritmo de por lo

menos 25 variedades nuevas por año.

Estas proyecciones se basan en la consideración de que la demanda de

peces no disminuya por efecto de la actual crisis económica por la que

atraviesa nuestro país. En cuyo caso debería de orientarse la

comercialización hacia la exportación, lo cual se vería favorecido por la

diferencia de valor entre nuestra divisa y las del resto del mundo.

Por otro lado si se considera que, según datos oficiales de CONAPESCA,

que la tasa de crecimiento de la piscicultura ornamental de Morelos fue

muy alta entre los años de 2000 a 2002 donde la producción creció de 9

a 16 millones de crías, es decir que se tuvo un crecimiento de 56% en

dos años, para luego estacionarse entre 10 y 15 millones de crías hacia

el año 2005.

Si además se toma en cuenta que aún se cuenta con un 70 % de

terreno de las granjas, que forman parte del comité sistema producto de

peces de ornato de Morelos, que no se usa para la producción piscícola.

Entonces, y tomando como base los años de mayor crecimiento de la

producción, es viable aumentar la producción hasta un 25% anual, por

lo que tanto la comercialización nacional debería de aumentar en la

misma proporción y las importaciones deberían de hacerlo de manera

inversamente proporcional.

Page 106: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  102

P) ANÁLISIS COMPARATIVO CONTRA LOS MEJORES A NIVEL

MUNDIAL

Actualmente estos importadores se apoyan en las comercializadoras

grandes que existen en el mundo.

Una diferencia significativa de la situación nacional de este eslabón con

respecto al nivel de otros países es la falta de organización y

coordinación entre los actores de este eslabón y en de este con respecto

a los productores primarios.

Otro aspecto muy importante de mencionar es que la situación descrita

anteriormente, genera una dependencia de la actividad productiva con

respecto al exterior. Dado que el insumo biológico inicial de la

producción son los reproductores y los mecanismos de renovación de los

mismos provienen de la selección de parentales en su propia granja, de

la compra a otros productores de la región y de la importación, se hace

manifiesto la carencia de un programa de investigación en genética que

evite la pérdida de los caracteres biológicos de importancia comercia en

las variedades de peces cultivados. Esta carencia de desarrollo

tecnológico propio crea una constante dependencia hacia el exterior, lo

que evita que la actividad pueda alcanzar los niveles de desarrollo que

se tiene en otras partes del mundo.

Page 107: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  103

Q) ANEXO METODOLOGÍA

La información vertida en este informe se obtuvo básicamente por dos

vías:

1) Para recabar la información requerida de cada uno de los integrantes

del eslabón de insumos biológicos se diseñó un cuestionario que los

responsables de cada unidad productiva respondieron durante las visitas

que se hicieron a las empresas. En algunos casos se solicitó información

vía telefónica.

2) Otro tipo de información, como la referente a las empresas

extranjeras, se obtuvo por medio de internet.

3) Se obtuvo información de fuentes bibliográficas.

La información recabada se clasificó, procesó y analizó.

Page 108: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

104

3. ANÁLISIS DEL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN

A) DATOS DE PRODUCTORES

PRODUCTORES INDEPENDIENTES

Nombre Eric Eduardo Torres Rábago

Dirección América Central Km. 1.5, No. 254, Atlacholoaya, Xochitepec, Morelos.

Teléfono 777 71743113

Granja Acuacultura Especializada Internacional

Organización Independiente

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 7,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría Ángel

Nombre Joaquín Lira Gonzáles

Dirección Chinameca

Teléfono 735 128630

Granja Arbolero

Organización Independiente

Año de inicio 2007

Superficie del Terreno 10,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés y cebra

Producción Sala de Cría No

Page 109: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

105

Nombre Luis M. López Zaragoza

Dirección Av. Juárez s/n, Col. Huatecalco, Jiutepec

Teléfono 777 2130194

Granja Granja López

Organización Independiente

Año de inicio 2000

Superficie del Terreno 50 metros cuadrados

Producción Estanquería No

Producción Sala de Cría Ángel, sumatrano y monja

Nombre Renato Cárdenas

Dirección José Hernández No. 7

Teléfono 735 1700409

Granja Grupo Corsal

Organización Independiente

Año de inicio 2006

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería

Producción Sala de Cría Cíclidos, sumatrano, cebra, ángel y guppy

Nombre Víctor González Tapia

Dirección Km ½ carretera Chinameca – Tepalcingo

Teléfono 735 170083

Granja Las Águilas

Organización Independiente

Año de inicio 2006

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, carpa koi, mollys

Producción Sala de Cría

Page 110: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

106

Nombre Vicente Castillo Avilés

Dirección Chinameca

Teléfono 735 1138717

Granja Los Amates

Organización Independiente

Año de inicio 1998

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, platy, espada, molly, guppy, cebra

Producción Sala de Cría

Nombre Horacio Castillo Avilés

Dirección Chinameca

Teléfono 735 1378917

Granja Los Amates II

Organización Independiente

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 12,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japones, platy, molly, barbo, guppy, espada, cebra

Producción Sala de Cría

Page 111: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

107

PRODUCTORES AFILIADOS A LA ASOCIACON “LA PERLA DE MORELOS A. C.”

Nombre Raquel Perdomo Malpica

Dirección San Rafael

Teléfono 735 17600417

Granja SanRa

Organización La Perla de Morelos

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, Koi

Producción Sala de Cría No

Nombre Roque González Tapia

Dirección Av. Emiliano Zapata No. 7, Chinameca

Teléfono 735 1700318

Granja El Rinconcito

Organización La Perla de Morelos

Año de inicio 2007

Superficie del Terreno 6,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría

Nombre David Huicochea

Dirección Ejido de San Pablo

Teléfono 735 3571068

Granja El Herradura

Organización La Perla de Morelos

Año de inicio 2006

Superficie del Terreno 6,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, carpa, mollys

Producción Sala de Cría No

Page 112: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

108

Nombre Gregorio González Tapia

Dirección Carretera Chinameca – Tepalzingo, Km 1.5

Teléfono 735 1628327

Granja Linda Vista

Organización La Perla de Morelos

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 2,750 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, molly, guppy

Producción Sala de Cría No

Nombre Lourdes Raquel Cárdenas Perdomo

Dirección Campo el Mirador, Tlatizapan, Morelos

Teléfono 735 1265560

Granja El Mirador

Organización La Perla de Morelos

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, carpa koi

Producción Sala de Cría No

Page 113: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

109

PRODUCTORES AFILIADOS A LA ORGANIZACION “UNIDAD PISCICOLA TICUMAN”

Nombre Jesús Valle Bastida

Dirección Carretera Yautepec – Jojutla

Teléfono

Granja Don Juanes

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 2007

Superficie del Terreno 3,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, carpa koi

Producción Sala de Cría No

Nombre Cristóbal Rivera Bastida

Dirección Carretera Yautepec – Jojutla Km 9.5

Teléfono 734 3450270

Granja El Noverón

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 1995

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría No

Nombre Simón Martínez Cervantes

Dirección Campo Xochimancas

Teléfono 734 3453491

Granja El Vado

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 2006

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría No

Page 114: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

110

Nombre Bardomiano González

Dirección Campo Xochimancas

Teléfono 734 3453042

Granja González I

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 1994

Superficie del Terreno 3,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Molly, platy, cebra, guppy, carpa, japonés

Producción Sala de Cría No

Nombre Juana Vargas Arzáte

Dirección Carretera Ticumán – Yautepec

Teléfono 734 3453029

Granja Hermanos Vargas

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 2003

Superficie del Terreno 12,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría No

Nombre María del Socorro Aldana Soza

Dirección Campo Xochimancas

Teléfono 734 1082379

Granja Los Arcos

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 2000

Superficie del Terreno 3,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría No

Page 115: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

111

Nombre Carlos Rivera Bastida

Dirección Carretera Yautepec – Jojutla Km 10.5

Teléfono 734 3453129

Granja Los Pilares

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 2003

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés

Producción Sala de Cría No

Nombre Brígido Villanueva

Dirección Carretera Yautepec – Ticumán Km 13.5

Teléfono 734 3453457

Granja Unidad Piscícola Ticumán II

Organización Unidad Piscícola Ticumán

Año de inicio 1986

Superficie del Terreno 13,522 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, carpa cometa, koi, plecostomus

Producción Sala de Cría No

Page 116: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

112

PRODUCTORES AFILIADOS A LA “ASOCIACION DE PRODUCTORES DE PECES DE ORNATO DEL ESTADO DE MORELOS A. C.” (APPOEM)

Nombre Facundo Torres Muñoz

Dirección Crucero Pueblo Nuevo

Teléfono 734 1146123

Granja Acamilpillas

Organización APPOEM

Año de inicio 1994

Superficie del Terreno 12,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, guppy, molly, cebra, platy, cíclido

Producción Sala de Cría No

Nombre Eduardo Barreto

Dirección Temilpa Viejo

Teléfono 734 1075109

Granja Acuacultivos de Morelos

Organización APPOEM

Año de inicio 2004

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Plecotomus, barbo, molly, platy, espada, monja, cebra y carpas

Producción Sala de Cría No

Nombre Reynaldo Figueroa Sámano

Dirección Km 5, Carr. Tehuxtla – Tilzapotla

Teléfono 734 3410281

Granja Acuamundo

Organización APPOEM

Año de inicio 2006

Superficie del Terreno 800 metros cuadrados

Producción Estquería No

Producción Sala de Cría Guppy

Page 117: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

113

Nombre Jorge Caro del Castillo López

Dirección Cerrada del Amate No 3, E. Zapata

Teléfono 777 3680572

Granja Acuario Antártico

Organización APPOEM

Año de inicio 1970

Superficie del Terreno 4,000 cuadrados

Producción Estanquería Platy, molly, guppy

Producción Sala de Cría Ángel, gurami

Nombre Alhelí Tatiana Lugo García

Dirección Campo Sangre de Cristo, Cuautlita

Teléfono 777 3113065

Granja Alhelí

Organización APPOEM

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Plecustomus

Producción Sala de Cría Monja, moenkausia, gota de sangre, pristella, tetra buenos aires albino

Nombre Felipa Barenque

Dirección Parvial No 10, Atlacomulco, Jiutepec

Teléfono 777 5120072

Granja Atlacomulco

Organización APPOEM

Año de inicio 1985

Superficie del Terreno 120,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, Carpa koi, platy, espada, gurami plecostomus, colisa, cíclidos

Producción Sala de Cría No

Page 118: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

114

Nombre María del Pilar Pineda Gutiérrez

Dirección Camino real s/n, Sta. María Tlatenchi.

Teléfono 734 3739001

Granja Azul

Organización APPOEM

Año de inicio 2003

Superficie del Terreno 1,000 metros cuadrados

Producción Estanquería No

Producción Sala de Cría Monja

Nombre Alberto Hernández Galeana

Dirección Campo del burro, Xochitepec

Teléfono 734 3435744

Granja Bettafish

Organización APPOEM

Año de inicio 1999

Superficie del Terreno 10,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Cíclidos, molly, espada, guppy, platy, plecostomus, gurami

Producción Sala de Cría Sumatrano, monja, gota de sangre

Nombre Alfredo Alonso Domínguez

Dirección 16 de Septiembre No. 26, Col. Cuauhtemoc, Cocoyoc

Teléfono 777 39635

Granja Cocoyoc

Organización APPOEM

Año de inicio 1990

Superficie del Terreno 500 metros cuadrados

Producción Estanquería Cíclido, plecostomus

Producción Sala de Cría Ángel, guppy

Page 119: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

115

Nombre Sergio Lugo Barenque

Dirección Calle Olivo s/n, campo la Joya, Jiutepec

Teléfono 777 5236943

Granja Consorcio Lugo – Galeana

Organización APPOEM

Año de inicio 2003

Superficie del Terreno 4000

Producción Estanquería Betta, japonés, koi, mollys y guppys

Producción Sala de Cría No

Nombre Pablo García Villa

Dirección Paseo las Fuentes Oriente No 24, Col. Las Fuentes, Jiutepec

Teléfono 777 3206145

Granja Coty y Pablo

Organización APPOEM

Año de inicio 1998

Superficie del Terreno 17,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, koi, plecostomus

Producción Sala de Cría Ángel

Nombre Salvador Lugo Barenque

Dirección 20 de Noviembre s/n, Cuautlita, Tetecala

Teléfono 777 3113065

Granja Cuautlita I

Organización APPOEM

Año de inicio 1982

Superficie del Terreno 15,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, koi, cebra, plecostomus, espada, molly, cíclido, gurami

Producción Sala de Cría Ángel, monja, tetra buenos aires, moenkhausia, sumatrano, pristella, gota de sangre

Page 120: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

116

Nombre Ubaldo García Lagunas

Dirección Porfirio Díaz s/n, Cuatlita Tetecala

Teléfono 751 3447011

Granja Cuautlita II

Organización APPOEM

Año de inicio 1995

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Producciòn Estanquería Espada, guppys

Producción Sala de Cría No

Nombre Luis Arturo Cárdenas Bravo

Dirección Camino Real s/n, Sta. María Tlatenchi

Teléfono 734 3739001

Granja Ecopia

Organización APPOEM

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 3,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Koi, cebra, platy.

Producción Sala de Cría No

Nombre José Martín Hernández Ocampo

Dirección Ejido el Hospital, Cuautla

Teléfono 777 3645849

Granja El Hospital

Organización APPOEM

Año de inicio 1999

Superficie del Terreno 40,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, cíclidos

Producción Sala de Cría Sumatrano, monja

Page 121: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

117

Nombre Francisco López Téllez

Dirección Emiliano Zapata s/n. Col. 10 de abril, Galeana

Teléfono 734 3437792

Granja Familia López Flores

Organización APPOEM

Año de inicio 2002

Superficie del Terreno 1,500 metros cuadrados

Producción Estanquería Mollys, platys, espada, cebras ,guppys

Producción Sala de Cría No

Nombre José Epifanio Hernández Rubio

Dirección 10 de Abril, Galeana

Teléfono 734 3430289

Granja Galeana I

Organización APPOEM

Año de inicio 1995

Superficie del Terreno 6,500 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, cílclido, monja, cebra, gurami

Producción Sala de Cría No

Nombre Antonio Hernández Galeana

Dirección Campo del Burro, Xochitepec

Teléfono 777 2291971

Granja Tropipez

Organización APPOEM

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 5,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Cebras, espada, japonés, platy, guppy, cíclidos.

Producción Sala de Cría Sumatrano, monja

Page 122: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

118

Nombre Juan Manuel Figueroa Hernández

Dirección Km 3 carret. Tehuixtla – Tilzapotla

Teléfono 734 3410963

Granja Guppylandia

Organización APPOEM

Año de inicio 1998

Superficie del Terreno 3,000 metros cuadrados

Produccion Estanquería Mollys, guppys

Producción Betta, sumatrano

Nombre Jesús Avilés Rodríguez

Dirección Ceferino Ortega No. 28, Chinameca

Teléfono 777 3271172

Granja Peces Tropicales del Sur

Organización APPOEM

Año de inicio 1990

Superficie del Terreno 70,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Cíclidos, mollys, platys, espada, japonés, cebra, danio

Producción Sala de Cría Ángel

Nombre Teódula Pavón Valdivia

Dirección Otilio Montaño No. 45. Col. 10 de Abril, Galeana

Teléfono 734 3435744

Granja Hernández – Pavón

Organización APPOEM

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 2,000 metros cuadrados

Estanquería Producción Cíclidos

Producción Sala de Cría Sumatrano, monja

Page 123: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

119

Nombre Gabino Brito Martínez

Dirección Terraplen canal, Huatecalco

Teléfono 734 3430225

Granja Huatecalco

Organización APPOEM

Año de inicio 1975

Superficie del Terreno 3,600 metros cuadrados

Producción Estanquería Carpa koi, cebras, barbos

Producción Sala de Cría No

Nombre María Viridiana Neri Lugo

Dirección Emiliano Zapata s/n, Temilpa viejo

Teléfono 777 5120353

Granja La Casa de los Ángeles

Organización APPOEM

Año de inicio 2000

Superficie del Terreno 10,000

Producción Estanquería No

Producción Sala de Cría Ángel

Nombre José Filogonio Hernández Rubio

Dirección Campo el Llano, Huatecalco, Tlaltizapán

Teléfono 734 3479374

Granja La Estación

Organización APPOEM

Año de inicio 2004

Superficie del Terreno 1,230 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, cílclido, molly

Producción Sala de Cría Gato

Page 124: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

120

Nombre Haydeé Figueroa Hernández

Dirección Av. San Antonio, Solar No. 4

Teléfono 734 3410281

Granja La Frontera

Organización APPOEM

Año de inicio 2004

Superficie del Terreno 10,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, barbo, cebra

Producción Sala de Cría No

Nombre Hugo Sánchez Cortés

Dirección Campo del Coyote, Coatlán del Río

Teléfono 751 3963051

Granja La Joya

Organización APPOEM

Año de inicio 1979

Superficie del Terreno 4,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, cebra

Producción Sala de Cría Sumatrano, monja

Nombre Guadalupe Torres

Dirección Campo del Llano, Huatecalco

Teléfono 734 3479374

Granja La Moreñita

Organización APPOEM

Año de inicio 2008

Superficie del Terreno 500 metros cuadrados

Producción Estanquería Espada, platy, mollys, japonés, cíclido

Producción Sala de Cría No

Page 125: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

121

Nombre Sergio Nieves Montes

Dirección Rincón del Río s/n, Zacatepec

Teléfono 734 3436491

Granja La Parota

Organización APPOEM

Año de inicio 1998

Superficie del Terreno 1,300 metros cuadrados

Producción Estanquería Mollys, platys, japonés, plecostomus

Producción Sala de Cría No

Nombre Jesús Ernesto Cortés Servín

Dirección Carretera San Andrés – Chalma s/n

Teléfono 777 2611237

Granja Peces Exóticos

Organización APPOEM

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 10,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Cebras, guppys

Producción Sala de Cría Bettas, ángel

Nombre Magdaleno Hernández Rubio

Dirección Campo Experimental s/n, Zacatepec

Teléfono 734 35050

Granja Piscimor I y Piscimor III

Organización APPOEM

Año de inicio 1988

Superficie del Terreno 2,800 metros cuadrados

Producción Estanquería Cíclidos, gato, japonés, cebra

Producción Sala de Cría No

Page 126: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

122

Nombre Víctor Hugo Sámano Nieves

Dirección Rincón del río s/n, Zacatepec

Teléfono 734 3433703

Granja Zacatepec I

Organización APPOEM

Año de inicio 1980

Superficie del Terreno 10,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, molly, espada, guppy

Producción Sala de Cría No

Nombre Alberto Ruiz Ocampo

Dirección Calle primera No. 5, col. Ampl. Guadalupe, El Estudiante, Tehuixtla

Teléfono 734 34 10310

Granja Tecomates

Organización APPOEM

Año de inicio 1998

Superficie del Terreno 4,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Platy

Producción Sala de Cría Ángel, tetra gota de sangre

Nombre Ezequiel Castejón

Dirección Camino Real, Sta. María Tlatenchi.

Teléfono 734 3424475

Granja El Xalmiche

Organización APPOEM

Año de inicio 2005

Superficie del Terreno 6,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Japonés, koi, platy, molly, guppy

Producción Sala de Cría No

Page 127: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

123

Nombre Víctor Hugo Sámano Escobar

Dirección Los pilares norte, ejido de Pachimalco

Teléfono 734 3433703

Granja Sámano

Organización APPOEM

Año de inicio 1997

Superficie del Terreno 8,000 metros cuadrados

Producción Estanquería Molly, guppy, gurami

Producción Sala de Cría No

Page 128: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

124

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS GRANJAS

En la siguiente tabla se expone la infraestructura usada en el proceso

de producción de peces de ornato en cada una de las granjas

encuestadas, especificando la superficie y agrupando a las granjas

según la asociación a la que pertenecen.

NOMBRE GRANJA Estanq Totales

Superf M2

Estanq Circular

Diam metro

Sala de Cría

Superf m2

LIBRES Ac. Esp. Internacionales 20 368 20 2 1 40 Arbolero 3 180 0 0 0 0 Granja López 0 0 1 3 1 50 Grupo Corsal 0 0 80 3 1 1,000 Las Águilas 4 2,000 0 0 0 0 Los Amates 10 1,980 0 0 0 0 Los Amates II 20 3,250 0 0 0 0 LA PERLA DE MORELOS SanRa 9 3,240 0 0 0 0 El Rinconcito 2 2,000 0 0 0 0 La Herradura 5 5,400 0 0 0 0 Linda Vista 13 2,531 0 0 0 0 El Mirador 3 1,800 4 3 0 0 UNIDAD PISCICOLA TICUMAN I San Juanes 5 1,937 0 0 0 0 El Noverón 7 1,537 0 0 0 0 El Vado 4 1,358 0 0 0 0 González I 29 1,108 0 0 0 0 Hermanos Vargas 23 4,896 0 0 0 0 Los Arcos 7 1,996 0 0 0 0 Los Pilares 9 920 0 0 0 0 U. Piscícola Ticumán II 13 6,880 0 0 0 0

Page 129: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

125

NOMBRE GRANJA Estanq Totales

Superf M2

Estanq Circular

Diam metro

Sala de Cría

Superf m2

“APPOEM” Acamilpas 25 1,375 0 0 0 0 Acuacultivos de Morelos 16 1,725 8 3 1 40 Acuamundo 0 0 4 5 1 0 Acuario Antártico 112 816 0 0 1 168 Alhelí 4 3,600 30 3 1 16 Atlacomulco 40 11,500 0 0 0 0 Azul 0 0 6 3 1 20 Bettafish 96 7,245 0 0 1 24 Cocoyoc 4 12 10 3 1 600 Consorcio Lugo-Galeana 28 3,488 0 0 0 0 Coty y Pablo 8 7,200 3 16 1 22 Cuautitla I 48 8,400 0 0 1 50 Cuautitla II 37 775 0 0 1 50 Ecopía 26 1,434 8 3 0 0 El Hospital 39 35,550 9 2.5 1 40 Familia López Flores 15 744 0 0 0 0 Galeana I 36 1,755 0 0 0 0 Granja Tropipez 47 4,456 0 0 0 0 Gupilandia 34 943 20 7 1 50 Peces Tropicales del Sur 102 28,518 40 2 1 250 Hernández Pavón 21 1,104 12 3 1 24 Huatecalco 19 2,100 0 0 1 30 La Casa de los Ángeles 8 1,250 3 9 1 250 La Estación 10 824 4 1 1 16 La Frontera 6 1,440 10 7 0 0 La Joya 68 8,330 0 0 1 54 La Moreñita 3 150 0 0 0 0 La Parota 26 1,530 0 0 1 48 Peces Exóticos 95 1,060 0 0 1 100 Piscimor I y Piscimor II 25 1,530 0 0 0 0 Sámano 14 3,400 0 0 0 0 Tecomates 14 178 0 0 1 50 Xalmichin 38 3,620 0 0 0 0 Zacatepec I 27 0 0 0 0 0

Page 130: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

126

B) DATOS DE PRODUCTORES ACTUALES Y POTENCIALES EXTRANJEROS

Nombre Caribe Fisheries Inc.

Dirección Carretera 117 Km 9.9, Bo La Plata Lajas. Puerto Rico.

Teléfono Tel: 787 643 5083 Fax: 787 808 1292

Productos que maneja Platy Franja Rojas, Platy Dorado, Platy Marmoleado. Mo Gold Cresent Platy, Marigold Platy. Moly Negra, Moly Cola de Lira, Moly Plateada, Moly Balon, Moly Duque, Moly Polvo de Oro. Pez Cola de Espada, Espada Marigold, Espada Pintada, Espada Negra, Espada Verde, Espada Neón. Barbo Tigre, Barbo Alvino, Barbo Rosado, Barbo Aleta Rosada, Barbo Aleta de Velo.

Infraestructura Estanquería, Sala de reproducción, Sistemas de recirculación, Invernaderos.

Clientes Estados Unidos y Europa.

Nombre QingYuan Kingworld Aquarium Co. Ltd.

Dirección Danan Village, Taiping Town, Qingxin County, Qingyuan City, Guangdong Province C.P.511853

Teléfono Tel. Cel: 86-013902645065 James Li 86-013602364764 Jane Duan Fax: 86-763-5774868, 86-769-88870578

Productos que maneja Oranda, Escama de Perla coronada, Moro Mariposa, Cabeza de León, Moro, Ojos de Burbuja, Ranchu, Pompons, Ryunkin, Carpa Dorada Común.

Infraestructura Estanquería, sala de reproducción, transportación especializada, sala de exhibición.

Clientes Asia del Sudeste, Europa y los Estados Unidos.

Nombre Atison Phumchoosri Betta Farm

Dirección 61 Moo 11 Tambon Kaeng Krajarn, Kaeng Krajarn District, Petchaburi Province 76170 Thailand.

Teléfono Teléfono y Fax. +663-245-9323, Celular +668-1928-3422

Productos que maneja Pez Betta

Infraestructura Estanques de concreto y estanques circulares.

Clientes Asia, Estados Unidos y Europa.

Page 131: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

127

C) DATOS DEL PRODUCTO

VARIEDADES DE PECES DE ORNATO PRODUCIDAS Y PRECIO PROMEDIO A PIE DE GRANJA DE LAS TALLAS MAS COMERCIALES.

Estas son las variedades de peces y las cantidades que se producen

mensualmente de cada especie, de acuerdo a los datos de las granjas

encuestadas. Se reportan por especie y no por variedad, porque en la

mayoría de los casos los encuestados no hacen la diferencia entre

especie y variedad.

VARIEDAD ESPECIE PRECIO PRODUCCION MENSUAL

POECILIDOS

Pareja Guppy Surtido Phoecilia reticulata 1.50

Pareja Guppy Tuxedo Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Kingcobra Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Africano Phoecilia reticulata 2.00 60,620

Molly Negra Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Duke Phoecilia sphenophs 1.00

Molly. Plata Phoecilia latipiinia 1.00

Molly Oro Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Dálmata Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Crema Phoecilia latipinia 1.00

Molly Balón Poecilia sphenophs 3.00 134.700

Platy Mickey Xiphosphorus variatus

1.35

Platy Coral Xiphosphorus variatus

1.35

Platy Sunset Xiphosphorus variatus

1.50 73,900

Page 132: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

128

Espada rojo Xiphosphorus helleri 2.00

Espada rojo cola negra Xiphosphorus helleri 2.00 49,000

TOTAL 318,220

VARIEDAD ESPECIE PRECIO PRODUCCION MENSUAL

CIPRINIDOS

Barbo dorado Barbus conchonius 1.50

Barbo conchonio Barbus conchonius 1.00 9,000

Sumatrano Barbus tetrazona 3.00

Sumatrano albino Barbus tetrazona 3.50 10,000

Cebra Brachidanio rerrio 1.00

Cebra dorada Brachidanio rerrio 1.50 133,000

Danio Gigante Danio malabaricus 2.00 3,000

Carpa Cometa Carassius carassius 1.50

Shubunkin Carassius carassius 1.50 6000

Carpa Koi surtida Ciprinus carpio 1.50

Carpa Koi platinada Ciprinus carpio 2.00 81,050

Japones Rojo Carassius auratus 1.50

Japones Sello Rojo Carassius auratus 2.00

Japones Moro Carassius auratus 2.00

Japones Cálico Carassius auratus 2.00

Japones Perlado Carassius auratus 4.00

Japones Oranda Carassius auratus 6.00

Japones Telescopio Carassius auratus 2.00 295,200

TOTAL 537,250

Page 133: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

129

VARIEDAD ESPECIE PRECIO PRODUCCION

MENSUAL

CICLIDOS

Cilcido Kengy Chiclasoma 2.00

Cíclido Comando Chiclosoma 2.00

Cíclido Chocolate Chiclasoma 5.00

Cíclido Caramelo Chiclasoma auratus 2.00

Cíclido Boticoferi Chiclasoma 2.00

Cíclido Lombrolobus 4.00

Cíclido Convicto Albino Ciclasoma 2.00

Cíclido Copo de Nieve 4.00

Cíclido Limón 4.00

Cíclido Borlegui 4.00 44,600

Angel Surtido Pterophylum scalare 3.00

Angel Scalare 4.00

Angel Marmol 4.00

Angel Negro 4.00 38,850

TOTAL 83,450

ANABÁNTIDOS

Gurami Azul Trichogaster trichopterus

2.00

Gurami Miel Trichogaster trichopetrus

3.00

Gurami Platino 3.00 36,000

Pareja de Colissa Colissa lalia 6.00 500

Betta macho Betta splendes 5.00

Betta a granel 3.00 6,300

TOTAL 42,800

Page 134: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

130

VARIEDAD ESPECIE PRECIO PRODUCCION

MENSUAL

CARACIDOS

Monja Gymnocorimbus ternetzi

2.50

Monja Albina Gymnocorimbus ternetzi

3.00 37,300

Tetra Moenkhausia 4.00 3,500

Tetra Buenos Aires Albino

4.00 2,500

Tetra Gota de Sangre 4.00 2,900

Tetra Pristella 4.00 2,700

TOTAL 48,900

SILURIDOS

Plecustomus Hypostomus plecustomus

3.00

Plecustomus Albino Hypostomus plecustomus

5.00 48,600

TOTAL 48,600

CALYCTIDOS

Gato Paleatus Corydoras paleatus 2.00

Gato Albino Croydoras aneus 2.00 6,000

TOTAL 6,000

Page 135: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

131

La distribución se realiza de diversas maneras:

Algunos clientes llegan hasta el domicilio de las granjas.

Otros intermediarios reciben el producto cerca de la granja.

Hay unidades que trasladan los peces hasta el Distrito

Federal.

Hay quienes para venderlos a otros estados de la República

los transportan en su propio vehículo o los envían por

servicio de carga, ya sea en camión o avión.

Sin embargo, hasta ahora no se ha tenido éxito con la exportación,

como se aprecia en la Figura 1.

PIE DE GRANJA

42%

MEXICO11%

OTROS ESTADOS

47%

EXPORTAN0%

COMERCIALIZACION

Figura 1. Comercialización de la producción en Morelos.

Todas las unidades de producción venden el 100% de su producción,

por lo que esta es una actividad que crece año con año. Las unidades

aumentan sus estanques, construyen salas de cría y mejoran en

tecnología. Así mismo, cada año surgen nuevas granjas que

principalmente se dedican a la producción de poecilidos y ciprinidos,

condición que provoca una sobreproducción en verano y una baja de

precios de los ejemplares.

Page 136: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

132

D) MAPA CONCENTRADOR DE LA UBICACIÓN DE LOS

PRODUCTORES

La Asociación tiene su ámbito de operación en todo el estado de

Morelos. Las granjas y asociados con mayor producción están

ubicados en los municipios de Zacatepec, Puente de Ixtla, Jiutepec,

Tetecala, Tlatizapán, Jojutla, Miacatlán, Emiliano Zapata, Villa de

Ayala, Tlaquitenango, Jiutepec, Cuautla y Coatlán del Río (Figuras 2 y

3).

Figura 2. Regiones y localidades en las que dispersa crédito el IFR o la Entidad Dispersora.

Page 137: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

133

Figura 3. Municipios en las que se encuentran ubicadas las granjas de producción de

peces de los asociados.

1. Ayala

2. Coatlán del Río

3. Jiutepec

4. Jojutla

5. Tetecala

6. Tlalquitenango

7. Tlaltizapán

8. Zacatepec

9. Emiliano Zapata

10. Miacatlán

11. Xochitepec

12. Xoxocotla

13. Cuautla

14. Puente de Ixtla

15. Yautepec

Información del Entorno

Como información general, el estado de Morelos cuenta con una

superficie de aproximadamente 4,958 kilómetros cuadrados, que

representan el 0.25% del territorio total nacional, por lo que ocupa el

segundo lugar como estado más pequeño de la Republica Mexicana;

está ubicado entre los paralelos 18°22’ y 19°07’ LN y los meridianos

98°30’ y 99°37’ LW, al sur del Trópico de Cáncer; tiene una altitud

promedio de 1,480 metros sobre el nivel del mar y una temperatura

media anual de 22.2° C

Page 138: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

134

E) DATOS DE LA PRODUCCION

LA PRODUCCIÓN DE PECES DE ORNATO A NIVEL

INTERNACIONAL

El mercado de mascotas a nivel internacional es grande y abarca

muchas especies. Algunas de las especies son capturadas en su

medio natural y otras son producidas bajo sistemas de cultivo. La

actividad de captura a nivel internacional se rige por CITES

(Convención sobre el Mercado Internacional de Especies Silvestres de

Planta y Animales Protegidas) que establece una lista de especies en

peligro de extinción y especies prioritarias protegidas.

Las especies de peces marinas utilizadas para ornato, generalmente

típicas de los arrecifes de coral, han llevado un proceso lento de

domesticación, comparado con las especies de agua dulce. Aún

cuando el conservar un acuario marino es más complejo y requiere

una mayor inversión que el acuario de agua dulce, existe una

demanda alta de estos acuarios de agua salada. Mientras mayor sea

la demanda, mayor será la depredación no sólo de peces sino de

todos los elementos naturales que componen el ambiente marino en

un acuario. Por lo tanto debe ser regulada la alta demanda que existe

de corales, rocas vivas (rocas marinas con plantas fijadas a éstas)

esponjas, crustáceos y moluscos.

La publicidad ha tenido, en este caso particular de los peces marinos

de ornato, un impacto sobre las poblaciones silvestres. Al respecto es

conocido el llamado fenómeno “Nemo” que afectó las poblaciones

silvestres del Pez Payaso. Este fenómeno publicitario casual fue

producido por una película animada que recorrió el mundo en donde

el protagonista principal es un pez llamado Nemo. De la misma forma

Page 139: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

135

los peces de agua dulce han sido capturados en su ambiente natural

y son exportados hacia los grandes mercados como los Estados

Unidos de América, la Unión Europea y los grandes núcleos

poblacionales en Asia y Latinoamérica.

En 1996, el valor de las exportaciones de peces de ornato e

invertebrados a nivel internacional fueron mayores de $200 millones

de dólares. Más del 60% de este dinero, cerca de $130 millones de

dólares, corresponden a las economías de países en desarrollo. Desde

1985 (Figura 4) el mercado internacional de organismos acuáticos

ornamentales se ha incrementado a una tasa promedio del 14%

anual (Rana,1999).

Valor de exportación de peces e invertebrados ornamentales

Figura 4. Producción internacional a través del tiempo de peces de Ornato.

Uno de los niveles de mercado más altos los tiene los Estados Unidos

de América. Según los datos presentados por Sheery and Denger

(2001) la movilización de peces de ornato marinos y de agua dulce

Países en desarrollo

Países desarrollados

Valor en miles de dólares americanos

Page 140: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

136

fue de $1.5 billones de dólares para el año de 1998. Esto se refiere al

total de las importaciones y exportaciones que se registran en los

muelles. Los mismos autores señalan que en el estado de Florida en

los Estados Unidos la producción de peces de ornato de agua dulce y

la captura de peces marinos ornamentales asciende a $ 70 millones y

$40 millones de dólares respectivamente.

La industria de peces de ornato de la florida se concentra en los

condados de Hillsborough, Polk y Miami, con algunas otras granjas

más en la parte central sur del estado. El clima, los servicios como la

cercanía del aeropuerto, carreteras y demás servicios de

comunicación, el mercado de productos y servicios necesarios para la

acuacultura, etc., son la causa de esta distribución. El tener otras

granjas cercanas se considera una ventaja por la oportunidad de

comercializar y tener servicios en conjunto.

Por otro lado, la ciudad de México importa una cantidad importante

de peces de ornato y las actividades de exportación son pocas, si no

es que nulas. Las exportaciones generalmente se dan en especies

nativas que se consideran exóticas y por lo tanto de gran valor

apreciativo en otros lugares en donde no son comunes sus colores,

formas y comportamiento, como por ejemplo los peces

pertenecientes a la familia Ciclidae, originarios de la región

Mesoamericana y que en el gremio acuícola de ornato se conocen

como Cíclidos nativos.

Existen especies autóctonas que han pasado a ser cosmopolitas

dentro del acuarismo, como lo son los peces de la familia Poeciliade.

Es común encontrar el Guppy dentro de un acuario en latitudes

completamente ajenas a su medio natural. Esta domesticación hace

Page 141: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

137

factible la reproducción y crianza de estos peces en ambientes

artificiales en cualquier parte del mundo. Este detalle es importante

de mencionar porque, si bien el estado de Morelos tiene el clima

apropiado para producir estas especies de forma extensiva

aprovechando los beneficios climáticos, la calidad de los peces

producidos en ambientes completamente controlados, puede ser una

forma de competencia en el mercado internacional.

Existen redes de comercialización a nivel mundial, es decir empresas

que tienen relaciones de trabajo de compra y venta de peces y otros

elementos como plantas y accesorios para los sistemas de vida y

decoración de los acuarios. Un ejemplo de estas redes son las

relaciones que presenta la Empresa de Singapur Trop Aquarium con

diferentes países entre los cuales se encuentran: Francia, Alemania,

Italia, Malta, Portugal, Rusia, Serbia y Montenegro, España, Turquía,

Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Egipto, Israel, Japón, Líbano y

Arabia Saudita. Es importante comentar que los estándares de

calidad de esta compañía son avalados por registros de ISO 9001 y

14001. La filosofía de trabajo de Trop Aquarium se basa en un

principio simple: el cliente es lo primero y esto se aplica en toda la

cadena productiva que esta misma empresa genera, es decir desde la

reproducción de los peces y su entrega, hasta el reclutamiento de

personal y entrenamiento. Esta empresa inició en 1987 como

productores entregando a mayoristas locales para la exportación de

los peces. En dos años se transformó en la primera exportadora de

peces para Europa, situación que se logró por tener calidad en los

peces, un buen embalaje y puntualidad en la entrega. Una vez que

se alcanzó esta confianza en el mercado se incrementó la venta

importando peces marinos y plantas acuáticas de ornato. Debido a

una demanda sostenida de peces, la empresa decidió crecer y

construyó una granja en 1993, la cual inició su producción en 1995.

Page 142: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

138

La granja ocupa un espacio de 13 968 m2 y está equipada con 1000

tanques de cuarentena, área de crecimiento de 8 980 m2, un cuarto

para empacado con control de temperatura, un laboratorio de

investigación y desarrollo y un sistema computarizado de mercado.

Esta infraestructura da garantía a la calidad de exportación de los

productos. La empresa no sólo exporta sus productos sino que

también acopia los productos locales y con eso diversifica su catálogo

de entrega. Ha invertido fuertemente en investigación y desarrollo

tecnológico, lo que le ha permitido construir sistemas de recirculación

de agua y optimizar procesos de producción.

Un ejemplo de su producción son los peces llamados comercialmente

Discos, Symphysodon aequifasciatus, de los cuales tiene 34

diferentes variantes. Los discos son peces con una demanda alta y su

producción aún no se domina comúnmente, es decir que no es usual

encontrar en las granjas este tipo de peces.

Existen otras empresas con diferente nivel de calidad y oferta.

Algunos ejemplos de éstas son: La Empresa V. Aquarium Ltd, de

origen tailandés, que son exportadores desde 1969. Amazonian Fish

es una empresa peruana también inmersa en el mercado

internacional. Gold Fish and Koy Inc., empresa norteamericana que

presenta en su catálogo 32 diferentes variedades de Japonés, entre

ellas Oranda, Telescopio, Calico, Perla, Ojos telescópicos, etc.

En México existen importadores de peces de ornato como la empresa

Acuario Echegaray, la cual importa cerca del 80% de los peces que

comercializa y el 20% restante lo compra de empresas nacionales.

Page 143: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

139

LA PRODUCCIÓN DE PECES DE ORNATO A NIVEL NACIONAL

La producción de peces de ornato en México se ha desarrollado

lentamente en comparación con el auge internacional. Se puede

hacer referencia a la actividad de mantener peces en cautiverio desde

la época prehispánica, no obstante el conocimiento sobre la biología

de las especies y las características de su entorno se comenzaron a

estudiar desde finales del siglo XIX. En la década de los 60’s y 70’s se

iniciaron programas de estudio sobre biología acuática (hidrobiología)

en diversas instituciones educativas a nivel superior y tecnológico.

Esto generó la formación de profesionales que incidieron en las

primeras unidades de producción comerciales en México. El estado de

Morelos se caracteriza por ser pionero en la producción de peces de

ornato. Actualmente existen unidades de producción en diferentes

estados de República como Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo

León, Puebla, Nayarit y Yucatán, entre otros.

LA PRODUCCIÓN DE PECES DE ORNATO EN EL ESTADO DE

MORELOS

Entorno Económico, situación económica desde una

perspectiva estatal.

El estado de Morelos es el principal productor de peces de ornato del

país y el primero en poner en marcha un sistema de producción

ornamental que en el año 2000 generó nueve millones de crías de

peces de ornato, aportando a la economía estatal $14 millones de

pesos. En el año 2002, con 35 variedades de ornato, su producción

ascendió a 16.5 millones de crías de peces, con un valor de $26

millones de pesos (CONAPESCA 2005).

Page 144: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

140

En el año 2005 la SAGARPA reportó 2.4 millones de peces de ornato;

sin embargo, a través de la comunicación personal con técnicos y

productores calculan que la producción en el estado es de 10 a 15

millones de peces, de acuerdo al volumen comercializado en los

mercados del Distrito Federal. Esta divergencia entre la producción

real y la producción reportada se debe a que el reporte de producción

y traslado de los peces es prácticamente voluntario, sin un

mecanismo estricto de control, por lo que un gran número de

productores evaden este trámite, ya sea por tiempo o por falta de

interés.

Descripción de la cadena productiva

En el estado de Morelos se detectaron los eslabones de la cadena

productiva que se muestran en la Figura 5.

Figura 5. Eslabones de la cadena productiva en el Estado de Morelos.

Reproducción

Crianza

Comercialización

Centro de acopio Intermediarios

Minorista

Consumidor final

Mercado Mayorista

Page 145: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

141

Dentro de la red de valor existen para cada eslabón de la cadena,

insumos y tecnología específica. A continuación se describen los

eslabones y los elementos periféricos que forman la red de valor.

Esquema general de la cadena productiva de peces de ornato,

eslabones y secuencia.

Reproducción

No obstante el enfoque holista, en toda cadena agroalimentaria el

punto de partida para su análisis ha sido el insumo biológico; en el

caso de peces de ornato, el manejo de reproductores es el primer

eslabón que da origen a las crías de esta cadena. Cada especie tiene

un comportamiento reproductivo diferente, existen similitudes entre

especies del mismo género o familia pero cada especie tiene alguna

variante que la caracteriza. La reproducción se basa en la fecundación

de un óvulo por un espermatozoide y esto se da de diferentes formas

en el grupo de peces de ornato. La fecundación puede ser interna o

externa, por ejemplo en las especies ovovivíparas la fecundación es

interna y el pez es expulsado al medio ambiente con nado

independiente; cuando las especies son ovíparas, el huevo es

expulsado y la fecundación es externa. A todo esto se agrega que la

calidad del agua y la alimentación deben ser las propicias para

generar los productos sexuales y generar los estímulos para el juego

amoroso, la fecundación, gestación y alumbramiento. Un vez que el

vitelo es consumido, es el momento efectivo del nacimiento; este

fenómeno se concreta cuando el saco vitelino se consume por

completo y aparece el nado libre independiente, es decir el paso de la

etapa de alevín a cría. En esta etapa se presentan diferentes

fenómenos a considerar que afectan el cultivo, como lo es la

Page 146: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

142

alimentación específica de cada especie, la depredación y el

canibalismo.

Alimentación

Las crías de las diferentes especies producidas en Morelos varían su

alimentación entre omnívoros y herbívoros, inicialmente dependientes

del plancton, es decir de plantas y animales microscópicos

suspendidos en el agua. En esta etapa existe la demanda de alimento

vivo, es decir de organismos que estén en movimiento y que sean

altamente nutritivos para las especies específicas y que además

tengan el tamaño adecuado para que la cría pueda ingerirlos. Es el

caso particular del uso de la Artemia (Artemia salina), la Pulga de

agua (Daphnia spp), el Microgusano (Panagrelus sp) y el uso del

fitoplancton que está compuesto por una diversidad de especies de

microalgas.

Si bien se utiliza el alimento balanceado comercial, no existe un

alimento especial para peces de ornato en fase de crianza a nivel de

granja comercial. El alimento existente especial para peces de ornato

es esencialmente para ser usado en acuarios, su precio es alto y sus

presentaciones son en pequeñas cantidades, óptimas para acuarios

caseros y no para la producción masiva.

Depredación

La cría de las diferentes variedades de peces de ornato tienen

enemigos naturales que depredan a las especies. Los depredadores

de peces de ornato pueden ser aves, reptiles o anfibios. Existen

también chinches de agua y larvas de Odonatos que son ictiófagas y

que depredan considerablemente los estanques de acuicultura.

Page 147: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

143

Canibalismo

Muchas de las especies presentan canibalismo, ingiriendo a sus crías,

frecuentemente al nacer. En estos casos es necesario colocar la

infraestructura necesaria, por ejemplo redes, para separar las crías

de los reproductores a través del nado. Así las crías quedan fuera del

alcance de los reproductores.

Infraestructura para la reproducción

La infraestructura varía según la especie en producción. Se puede

encontrar desde la reproducción extensiva en estanques rústicos

(Poecilidos y Ciprinidos), estanquería de concreto (Ciprinidos y

Cíclidos) y lo más intensivo son cuartos húmedos en donde se

encuentran sistemas controlados de calidad del agua y alimentación.

Este último sistema es particularmente utilizado para la producción

del pez Ángel, no obstante también se producen de esta manera

otras especies como el Betta, Sumatrano, Gato, Gurami, etc.

Crianza

El periodo de crianza se considera desde que el pez pasa de alevín a

cría. El periodo de esta etapa fluctúa con la especie. Generalmente es

un periodo corto de dos a tres meses. Posteriormente los peces

pueden ser seleccionados para venta.

En Morelos no existe aún una especialización de los productores como

criadores exclusivamente. De forma general los criadores se encargan

también de la fase de engorda. Existe una necesidad de mejorar el

pie de cría en la mayoría de las especies producidas, por lo que

estudios sobre mejoramiento genético son una necesidad.

Page 148: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

144

Potencial de Producción

Los productores afiliados al “Comité Estatal de Sistema Producto,

Peces de Ornato” cuentan con un extensión de terreno cercana a las

49 hectáreas, aunque no todo el terreno está activo.

SUPERFICIE DE PRODUCCIÓN498,562 m2

Epacio sin usar62%

Tecnificado1%

Espejo de Agua37%

Figura 6. Superficie de producción de los afiliados al “Comité Estatal de Sistema

Producto, Peces de Ornato”

En la Figura 6, se puede observar que de 49 hectáreas de terreno

sólo el 37% está convertido a terreno productivo. Mientras que solo

1% de la producción es espacio tecnificado ya sea salas de cría o

sistemas de recirculación. Esto nos indica que todavía es posible que

la capacidad instalada crezca a más del doble de la actual.

Las familias cultivadas en el estado de Morelos se presentan a

continuación.

FAMILIA

PRODUCCION ANUAL

EN ESTANQUERIA

PRODUCCION ANUAL

EN SALA DE CRIA

Poecilidos 3,596,400 222,240

Ciprinidos 6,327,000 420,000

Page 149: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

145

Cíclidos 451,200 550,200

Anabántidos 327,600 186,000

Carácidos 0 586,800

Calictidos 24,000 48.000

Loricaridea 583,200 0

TOTAL 11.309,400 2,013,240

PRODUCCIONTOTAL DE 13,222,640 PECES AL AÑO

Sala de cría15%

Estanque85%

Figura 7. Sistemas de producción de peces.

En las granjas se obtiene una producción de 13,222,640 peces al año.

El 90 % de estos peces se venden a un precio que varía entre $1.00

y $6.00. En la Figura 7 se muestra que el 85% de los peces se crían

en estanques y un 15% en salas de cría, además de integrar otros

productos como son plantas. Esto nos dice que las granjas se han

diversificado, además de tener un rápido crecimiento en el manejo de

las espacios intensivos y la incorporación de tecnología.

El 85% de la producción total de peces se lleva a cabo en estanques y

las familias que más se producen son ciprinidos y poecilidos (Figura

8), por ser éstas las que se adaptan perfectamente la clima y al tipo

de agua que existe en el estado de Morelos. Sin embargo, por lo

Page 150: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

146

mismo son las más fáciles de reproducir y por lo tanto las que

generan sobreproducción, competencia y baja de precios en verano.

Por esta razón los productores han invertido en la investigación y

capacitación para lograr la producción de peces de otras familias con

las que se ha tenido éxito. Algunas de estas familias, como los

anabántidos y lo calíctidos, requieren que en la reproducción y en la

primera etapa del ciclo de vida se controlen algunas variables, como

la temperatura y las condiciones de eclosión de los huevecillos. Por

este motivo se ha tenido que invertir en tecnología para favorecer la

producción.

PRODUCCION ESTANQUES11,209,400 PECES AL AÑO

Ciclidos4%

Anabantidos3%

Calictidos0%

Loricaridea5%

Poecilidos32%

Ciprinidos56%

Figura 8. Familias producidas en estanquería

En las salas de cría se trabajan especies en condiciones controladas,

como temperatura, calidad de agua y alimentación. Para los

aficionados a los acuarios una de las familias de peces con mayor

demanda son los carácidos (Tetras), peces que son los que

mayormente se están criando en las salas de cría, finalmente la

Page 151: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

147

cantidad de peces producidos por familia varia de una a otra (Figuras

9 y 10).

PRODUCCION EN SALA DEL CRIA2,013,240 `PECES AL AÑO

Anabantidos9%Caracidos

30%

Calictidos2%

Poecilidos11%

Cirpinidos21%

Ciclidos27%

Figura 9. Familias producidas en salas de cría.

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

Guppy Platy M olly Espada Cebra Japo Koi Gurami Ciclidos Pleco

CON MAS DE 10000 ORGANISMOS AL MES

PRINCIPALES ESPECIES PRODUCIDAS

Figura 10. Cantidad de peces producidos por familias al mes.

Page 152: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

148

TÉCNICAS DE CULTIVO DE PECES DE ORNATO EN MORELOS

A continuación se hace una descripción breve sobre las técnicas de

cultivo más comunes de las principales familias de peces, tal y como

lo llevan a cabo los productores del estado de Morelos. Dado que no

existe un modelo teórico para el cultivo de todas las variedades que

se manejan en el estado, se exponen los modelos empíricos.

Cultivos de Poecílidos

Sus miembros son vivíparos y algunas clasificaciones los consideran

como una subfamilia denominada ciprinodontídos vivíparos. Estos

peces se encuentran exclusivamente en América, desde el sur de

Estados Unidos hasta más abajo de la cuenca del Amazonas. Como

consecuencia de su viviparidad la aleta anal de los machos se

encuentra muy alargada y puntiaguda. Ésta se utiliza como un

miembro copulador conocido como gonopodio, con la que fecundan a

las hembras. Esta fecundación les sirve para varios partos. Son peces

generalmente pequeños, tienen presencia de dientes en las

mandíbulas y en la faringe. La parte superior de la cabeza es

aplanada y la boca orientada hacia arriba.

La técnica más utilizada para la producción de poecílidos consiste en

seleccionar un stock de reproductores, en una proporción de 3

hembras por macho, y se siembran en estanques a los que

previamente se les aplica un tratamiento sanitario, a una densidad de

10 organismos por m2. A continuación se describen las estrategias de

este tipo que siguen las granjas:

a) Se coloca al stock de reproductores en estanques pequeños (5

m2), dentro de jaulas o maternidades hasta que el estanque se

Page 153: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

149

llene de cría. Una vez logrado este objetivo se pasa la maternidad

o jaula a otro estanque.

b) En estanque de reproductores de dimensiones medianas (20 m2),

se siembra el stock de reproductores libres y con una red de

cuchara semanalmente se colectan las crías para pasarlas a un

estanque de mayores dimensiones, donde se desarrolla y crece a

tamaño de venta.

c) Otra estrategia es colocar el stock de reproductores en estanques

de mayores dimensiones (+ de50 m2) durante un mes y medio

para que críen libremente. Después se colecta a los reproductores

para pasarlos a otro estanque.

Se mantiene a la cría en un estanque con una baja taza de recambio

de agua y se alimenta diariamente con alimento para trucha,

camarón, tilapia o una mezcla de alimento para pollo y trucha. Los

organismos alcanzan la talla de venta a los dos meses.

En peces como el guppy se invierte más trabajo debido a que hay que

seleccionar líneas a las seis semanas de nacidas para formar un

nuevo stock de reproductores, evitando las cruzas entre variedades.

Variedades de Poecilidos que se producen en Morelos:

N. COMUN N. CIENTÍFICO VARIEDADES

Guppy Lebistes reticulata Rojo, King Kobra, Tuxedo, Limón y Africano

Molly Poecilia latipinna

P. Sphenops

Plata, Negra, Oro, Duke y Balón

Page 154: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

150

Platy Xiphophorus maculatus

X. Variatus

Mickey, Sunset, Tuxedo, Coral, Piña y Cola negra.

Espada Xyphophorus helleri Roja, Tuxedo y Cola negra

Lebistes reticulata

Sinónimos: Poecilia reticulata

Nombre en español: Guppy

Nombre en Ingles: Guppy

Origen: Norte de la cuenca del Amazonas, Venezuela, Trinidad.

Tamaño: 3 cm.

Diferenciación sexual: El macho es más pequeño, tiene gonopodio,

su aleta caudal es de mayor tamaño y con mayor coloración.

Poecilia latipinna

Sinónimos: Molliennisia latipinna

Nombre en español: Molly

Nombre en Inglés: Sailfin molly

Origen: Sudeste de Estados Unidos

Tamaño: 10 cm.

Diferenciación sexual: Presencia de gonopodio, la aleta dorsal

desplegada ocupa toda la longitud del cuerpo y es mayor en el

macho..

Poecilia sphenops

Sinónimos: Mollienisia sphenops

Nombre en español: Molly generalmente negra

Nombre en Inglés: Black molly

Origen: Continente Americano, desde México hasta Colombia.

Page 155: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

151

Tamaño: 10 cm.

Diferenciación sexual: Presencia de gonopodio y la forma más

esbelta en el macho.

Xiphophorus maculatus

Sinónimos: Platypoecilus maculatus.

Nombre en español: Platy

Nombre en Inglés: Platy

Origen: América Central (México hasta Guatemala).

Tamaño: 5 cm.

Diferenciación sexual: Presencia de gonopodio y mayor coloración

en el macho.

Xiphophorus variatus

Sinónimos: Platypoecilus maculates.

Nombre en español: Platy variado

Nombre en Inglés: Variated platy.

Origen: Parte sur de México.

Tamaño: 6 cm.

Diferenciación sexual: Presencia de gonopodio y coloración más

viva en el macho.

Xiphophorus helleri

Sinónimos: No encontrados

Nombre en español: Xifo, cola de espada, espada.

Nombre en Inglés: Swordtail

Origen: México.

Tamaño: 12 cm.

Diferenciación sexual: Presencia de gonopodio y la aleta caudal

alargada en forma de espada en el macho.

Page 156: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

152

Cultivo de Ciprínidos

A esta numerosa familia corresponden unas 2,000 especies de agua

dulce, todas ellas ovíparas, repartidas por Europa, Asia, África y

Norteamérica.

Sus características son las siguientes: presencia de escamas,

ausencia de aleta adiposa, ausencia de dientes bucales, presencia de

dientes raspadores en los huesos faríngeos.

Carpa dorada

Para la reproducción de shubunkin, carpa coi y japonés se

seleccionan ejemplares de cada variedad para formar un lote de

reproductores, del cual se mantienen separados hembras y machos

en diferentes estanques. Cuando se quiere realizar un desove se

escogen machos y hembras fértiles a una proporción de 3 machos por

hembra en el japonés y dos hembras por macho en carpas. Se

siembran en un estanque con agua clara y tratado sanitariamente, a

una densidad de 30 cm. de pez por m2.

El huevecillo en estas especies es adherente, motivo por el cual es

necesario preparar un nido donde se tenga suficiente superficie para

que se pegue el huevo fecundado. Los materiales más utilizados para

hacer nidos son el lirio acuático, ramas de casuarina o nidos de rafia

lástica. Los reproductores desovan en la madrugada y seguido a esto

se pasan los nidos llenos de huevo a un estanque de eclosión

previamente tratado y desinfectado. A temperaturas de 24oC, los

alevines nacen al tercer día.

La cebra y el barbo no poseen huevo adherente, pero se puede usar

la misma técnica que en las carpas pasando el nido al estanque de

Page 157: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

153

eclosión con el huevo que se haya atorado en los pliegues. Otra

técnica es colocar el stock de reproductores en jaulas diseñadas de

manera que el huevo no pueda ser comido por los reproductores. Se

deja al stock de reproductores en ese estanque por dos semanas

hasta que suelten suficiente huevecillo fecundado y luego los

reproductores son trasladados a otro estanque.

La cría es alimentada con alimento para trucha en harina diariamente

y se mantiene en el estanque sin recambio de agua por espacio de un

mes. Al mes se puede pasar a un estanque de crecimiento y se puede

dar alimento peletizado o mezclas de harinas y pellets. Los

organismos alcanzan la talla de venta a los tres meses.

Sumatrano

En el caso del sumatrano se requiere de una sala de reproducción

donde se pueda mantener el ph del agua en 7. Del stock de

reproductores se seleccionan los machos que presenten una

coloración roja en la frente, y las hembras que tengan el vientre

abultado. Se colocan parejas en peceras de 40 litros, con una bola de

estambre verde simulando una planta. Al siguiente día se retiran los

reproductores de la pecera una vez que hayan depositado huevo en

el nido de estambre. El tamaño del huevo y del alevina son muy

pequeños. Una vez que haya comido su saco vitelino, se alimenta a la

cría con nauplio de artemia o microgusano, y a las tres semanas se

pasan a crecer a estanques.

Page 158: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

154

Variedades de ciprinidos que se producen en Morelos

N. COMUN N. CIENTÍFICO VARIEDADES

Cebra Brachydanio rerio Común, albina y Leopardo

Barbo Barbus conchonius Conchonio y Dorado

Sumatrano Barbus tetrazona Común

Carpa Cálico Carassius carassius Cálico y shubunkin

Japonés Carassius auratus Rojo, Sello rojo, Moro, Cálico, Perlado y Oranda

Carpa Coi Cyprinnus carpio Común y Espejo

Brachydanio rerio

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Danio cebra, cebra,

cebrita.

Nombre en Inglés: Zebra fish.

Origen: India.

Tamaño: 4 cm.

Diferenciación sexual: Poco aparentes, las hembras tienen el

abdomen mas abultado.

Barbus conchonius

Sinónimos: Puntius conchonius.

Nombre en español: Barbo rosado, conchonio.

Nombre en Inglés: Rosy barb.

Origen: India.

Tamaño: 7 cm.

Diferenciación sexual: El macho presenta una coloración roja en el

cuerpo.

Page 159: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

155

Barbus tetrazona

Sinónimos: Capoeta tetrazona..

Nombre en español: Barbo de Sumatra,

sumatrano, barbo tigre.

Nombre en Inglés: Banded barb. Tigre barb..

Origen: Sumatra, Borneo.

Tamaño: 7 cm.

Diferenciación sexual: El macho tiene la frente coloreada de rojo y

la hembra tiene el abdomen mas abultado..

Carassius carassius

Sinónimos: Carassius auratus.

Nombre en español: Carpa, cometa, shubunkin.

Nombre en Inglés: Goldfish.

Origen: Asia.

Tamaño: 10 a 30 cm.

Diferenciación sexual: El áreas del opérculo en el macho son

rasposas y las bases de las aletas pectorales son espinosas.

Carassius auratus

Sinónimos: Carassius carassius.

Nombre en español: Japonés, con

diferentes nombres de cada variedad como

cabeza de león, sello rojo, moro, cálico, ojo

de burbuja, telescopio, etc.

Nombre en Inglés: Goldfish.

Origen: Asia.

Tamaño: 10 a 30 cm.

Diferenciación sexual: El área del opérculo en el macho es rasposa

y las bases de las aletas pectorales son espinosas.

Page 160: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

156

Cyprinus carpio

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Carpa coi.

Nombre en Inglés: Coi carp.

Origen: Asia.

Tamaño: 10 a 50 cm.

Diferenciación sexual: El área del opérculo en el macho es rasposa

y las bases de las aletas pectorales son espinosas.

Cultivo de Cíclidos

La extensa familia de los cíclidos comprende exclusivamente peces de

agua dulce que viven en Sudamérica y África. Algunas especies se

encuentran en Siria y parte de la India.

Sus caracteres distintivos son los siguientes: poseen un sólo par de

orificios nasales, en vez de dos, carecen de dientes en el paladar,

pero sí los tienen en las mandíbulas, tienen una aleta dorsal única y

alargada, una parte formada por radios espinosos y una parte blanda

bastante corta, la aleta anal tiene por lo menos tres radios espinosos.

La línea lateral discontinua y sus escamas casi siempre con bordes

dentados.

Ángel

Se requiere de una sala de reproducción donde se pueda mantener la

temperatura del agua uniforme a 26º C y el ph en 7. Se crece un lote

de juveniles en una pecera comunitaria de 300 litros y cuando los

organismos maduran empiezan a formar parejas que son trasladadas

por pareja a peceras de 40 a 60 litros y se mantienen con aireación y

limpieza diaria. Como el ángel posee huevo adherente a las peceras

se les coloca un sustrato, que puede ser un tramo de tubo de pvc, un

Page 161: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

157

plato de plástico o losa para que la pareja ovoposite. Hecho esto se

traslada el sustrato a una pecera de eclosión de menores dimensiones

con aireación tenue y constante para que nazcan los alevines.

Una vez que hayan comido su saco vitelino, se alimenta a las crías

con nauplio de artemia o microgusano, y a las tres semanas se pasan

a una pecera o estanque de crecimiento. Se les alimenta con artemia,

tubifex, larva de mosco y hojuelas.

Cíclidos Africanos y Americanos

En un estanque de reproducción se selecciona un stock a razón de 3

hembras por macho a una densidad de un macho por cada 3 metros

cuadrados debido a que estas especies son agresivas y muy

territoriales. El macho construye un nido en el fondo, por lo que es

recomendable poner en el estanques tubos de 4 pulgadas. La hembra

es atraída por el macho para que deposite sus hevecillos en el nido y

puedan ser fecundados. Estas especies son criadores bucales,

(Loiselle, 1992) y generalmente el macho se encarga de cuidar el

desove y a los alevines cuando nacen.

Pasando su periodo de alevin, las crías se colectan y se pasan a un

estanque de crecimiento, donde se alimentan con pellets y peces

pequeños.

Variedades de Cíclidos que se producen en Morelos.

N. COMUN N. CIENTIFICO VARIEDADES

Caramelo Melanochromis auratus Caramelo

Johanni Melanochromis johanni Johhani

Socolofi Pseudotrepheus socolofi Socolofi

Zebra Pseudotrepheus zebra Zebra roja

Page 162: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

158

Kenyi Kenyi

Copo de nieve Copo de nieve

Limón Limón

Terror Verde Aequidens rivulatus Terror verde

Midas Cichlasoma citrinellum Midas

Texano Cichlasoma cyanoguttatum

Texano

Jack Dempsey Cichlasoma biocellatum Jack Dempsey

Boca de fuego Cichlasoma meeki Boca de fuego

Convicto Cichlasoma severum Convicto albino

Angel Phterophyllum scalare Escalar, Negro, Marmol, Humo y Coi

Pterophyllum scalare

Sinónimos: Pterpphyllum eimekei, Pterophyllum

altum.

Nombre en español: Angel, Escalare.

Nombre en Inglés: Angel fish.

Origen: Cuenca del Amazonas..

Tamaño: 10 de largo cm., por 14 de alto.

Diferenciación sexual: No aparentes.

Cichlasoma sp

Sinónimos: Varios dependiendo la especie..

Nombre en español: Cíclidos americanos.

Nombre en Inglés: American ciclids.

Origen: Continente americano.

Tamaño: 15 cm.

Diferenciación sexual: El macho presenta mayor coloración y en

algunas especies tiene un copete en la cabeza.

Page 163: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

159

Cultivo de Anabántidos

El carácter común de los anabántidos (a veces llamados laberíntidos)

reside en su aparato respiratorio que posee, además del sistema

branquial normal, un órgano especial llamado laberinto situado en el

cráneo y que está compuesto por una especie de senos revestidos por

membranas irrigadas por minúsculos vasos. Este órgano les permite

utilizar para su respiración tanto el oxígeno atmosférico como el

disuelto en el agua.

Los miembros de esta familia tienen aletas dorsales y anales

sostenidas por radios espinosos y mandíbulas provistas de dientes

cónicos. Algunas especies de esta familia tienen las aletas pélvicas

transformadas en antenas filamentosas.

Para reproducir guramis hay que hacer parejas. Los machos se

diferencian porque tienen la aleta dorsal que desplegada tiene la

longitud del cuerpo del pez, mientras que la aleta dorsal de la hembra

es pequeña y redonda. Se pueden criar en peceras de 40 a 60 litros o

en estanques colocando a la pareja dentro de una maternidad. El

primer paso es esperar que el macho empiece a hacer burbujas, para

lo que se coloca un nido de un material que simule una hoja flotante

con una forma y superficie suficientes para mantener las burbujas

unidas. En ese momento la hembra sujeta los huevecillos a las

burbujas y el macho los fecunda. Después se saca a la hembra y se

deja al macho para que cuide el desove y después a los alevines. Ya

que las crías tengan formado su órgano laberinto, se pasan a un

estanque de crecimiento.

Page 164: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

160

En el caso de betas se selecciona al macho en una pecera de 20 a 40

litros. Una vez que construye su nido de burbujas en la superficie, se

le coloca una hembra en la pecera dentro de un vaso transparente, y

se mantiene ahí por tres días. Cuando el macho la acepta se quita el

vaso para que el macho la corteje y la abrace para que deposite los

huevecillos en el nido, y así fecundarlos. A continuación se retira la

hembra de la pecera para que el macho se encargue de cuidar a los

alevines. A la semana es retirado el macho. Mientras las crías formen

su órgano laberinto, es importante controlar la variación de la

temperatura ambiente con relación a la del agua. Las crías se

alimentan con harinas, hojuelas y/o alimento vivo.

Variedades de Anabántidos que se producen en Morelos.

N. COMUN N. CIENTIFICO VARIEDADES

Beta Betta splendens Beta común y king crown

Gurami Trichogaster trichopterus

Gurami azul, miel y cosbi

Colisa Colisa lalia Colisa

Betta splendens

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Betta,

combatiente del siam.

Nombre en Inglés: Siamese

fighting fish.

Origen: Malasia, Tailandia..

Tamaño: 12 cm.

Diferenciación sexual: El macho presenta mayor coloración y sus

aletas están más desarrollas.

Page 165: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

161

Trichogaster trichopterus

Sinónimos: Osphronemus trichopterus..

Nombre en español: Gourami de tres

puntos.

Nombre en Inglés: Tree spot guourami.

Origen: India, Birmania y Vietnam.

Tamaño: 15 cm.

Diferenciación sexual: El macho tiene la aleta dorsal más

desarrollada y desplegada ocupa toda la longitud del cuerpo.

Colisa lalia

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Gourami enano, colisa.

Nombre en Inglés: Dwarf gourami.

Origen: India.

Tamaño: 6 cm.

Diferenciación sexual: El macho presenta mayor coloración y su

aleta dorsal está más desarrollada.

Cultivo de Carácidos

Es una de las familias más extensas, comprende unas 1000 especies

de las cuales más de 100 son africanas y unas 800 americanas. Las

características más importantes de esta familia son: boca provista de

una dentadura sólida, presencia de una aleta adiposa entre la aleta

dorsal y caudal.

Para cultivar los tetras se requiere de una sala de reproducción donde

se pueda mantener el ph del agua en 7. Se colocan en una

maternidad grupos formados por una hembra con dos machos, y en

algunas especies dos hembras con tres machos, en peceras de 40

Page 166: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

162

litros. Al siguiente día se retiran los reproductores de la pecera. Se

alimenta a la cría una vez que hayan comido su saco vitelino, con

nauplio de artemia o microgusano, y a las tres semanas se pasan a

crecer a estanques.

Variedades de carácidos que se producen en Morelos.

N. COMUN N. CIENTIFICO VARIEDADES

Monja Gymnocorymbus ternetzi

Común y albina

Gymnocorymbus ternetzi

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Monjita, tetra negro.

Nombre en Inglés: Black tetra

Origen: Paraguay y regiones vecinas.

Tamaño: 6 cm.

Diferenciación sexual: No aparentes.

Cultivo de Loriicarideos

Los miembros de esta familia presentan una boca en forma de

ventosa, se alimentan parcialmente o exclusivamente de algas. Son

originarios de la parte norte de Sudamérica. Poseen una cabeza

grande provista de uno o varios pares de apéndices, su cuerpo es

plano en su parte inferior y la protección de la piel está asegurada

por placas óseas.

Se selecciona un stock de reproductores a razón de dos hembras por

macho, en un estanque rústico con piso de tierra para que los

machos caven una cueva sumergida dentro del estanque. También se

Page 167: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

163

pueden colocar tramos de tubo de cuatro pulgadas para que el macho

los acepte como nidos y espere a que la hembra deposite sus

huevecillos y así fecundarlos. Después el macho aérea la fresa con la

cola hasta que nazcan los alevines.

Variedades de Loriicarideos que se producen en Morelos.

N. COMUN N. CIENTIFICO VARIEDADES

Limpia vidrios Hypostomus plecostomus

Plecustomus común y albino

Hypostomus pecostomus

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Limpia

vidrios, pleco.

Nombre en Inglés: Sucker

catfish.

Origen: Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay.

Tamaño: 40 cm.

Diferenciación sexual: No aparentes.

Cultivo de Calíctidos

Incluida en el orden el suborden de los silúridos, esta familia presenta

unas características anatómicas muy precisas. Poseen una cabeza

grande provista de uno o varios pares apéndices sólidos, su cuerpo es

plano en su parte inferior mejor concebido para arrastrarse por el

fondo y la protección de la piel esta asegurada por placas óseas.

Page 168: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

164

Variedades de calíctidos que se producen en Morelos.

NOMBRE COMUN

N. CIENTIFICO VARIEDADES

Gato paleatus Corydoras paleatus Común

Gato albino Corydoras aeneus Común

En el caso del corydora, se reproduce en Morelos en las estación de

invierno cuando la temperatura ambiente es la más baja del año.

Para su reproducción se requiere de una sala de reproducción con

peceras. Del stock de reproductores se seleccionan parejas, por las

diferencias en sus aletas dorsal y pectoral, en peceras de 40 litros

con un nido. Se retira a los reproductores de la pecera una vez que

hayan depositado huevo en el nido. Se alimenta a la cría una vez que

hayan comido su saco vitelino, con nauplio de artemia o

microgusano, y a las tres semanas se pasan a crecer a estanques.

Corydoras paleatus

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Corydora punteado, gato paleatus.

Nombre en Inglés: Peppered corydoras.

Origen: Sur de Brasil, Paraguay y norte de Argentina.

Tamaño: 7 cm.

Diferenciación sexual: La aleta dorsal y las pectorales son más

estrechas y puntiagudas en el macho.

Corydoras aeneus

Sinónimos: No encontrados.

Nombre en español: Coridora bronceado.

Nombre en Inglés: Bronce corydoras, aneus

catfish.

Origen: Este de Sudamérica, de Venezuela hasta la Plata.

Page 169: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

165

Tamaño: Hasta 10 cm.

Diferenciación sexual: La aleta dorsal y las pectorales son más

estrechas y puntiagudas en el macho.

F) TIEMPO QUE SE LLEVA PRODUCIR UNA UNIDAD

Los tiempos de cultivo de los peces de ornato varían según la familia,

e incluso la variedad que se produce. Sin embargo, los tiempos de

cultivo se pueden dividir en general según el tamaño de la especie.

Asi tenemos que: los peces pequeños (gupy, moli, platiy, cebra, etc.)

tardan un de dos a tres meses en promedio en alcanzar su talla

comercial. Mientras que a los peces medianos (japonés, carpa koi,

barbos, etc.) les toma entre tres y cuatro meses alcanzar su talla

para venta.

G) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y TIEMPO DE

CONSERVACIÓN

Los peces de ornato, por ser un producto vivo, no se almacenan

como una condición previa a la comercialización por lo que en cuanto

alcanzan su talla de venta son empacados para su traslado a los

mercados.

Page 170: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

166

H) PRECIOS DE CADA UNO DE LOS INSUMOS Y COTIZACIÓN

DE ECONOMÍAS DE ESCALA

En la siguiente tabla se muestran algunos de los principales insumos

utilizados por el promedio de los productores de peces de ornato.

Algunos de los costos están expresados en dólares debido a la

fluctuación del peso.

INSUMO UNIDAD COSTO

UNITARIO

ALIMENTO BALANCEADO BULTO (20Kgs) $215.00 PESOS ARTEMIA LIBRA $45.00 DLS MICROENCAPSULADO LATA/KG $30.00 DLS ANTIBIOTICOS KG $50.00 DLS QUIMICOS PARA AGUA KG ó LT $15.00 DLS PROBIOTICOS KG $28.00 DLS BOLSA DE PLÁSTICO PTE/10Kgs 35.00 LIGA BSA 12.00 OXIGENO TANQUE 450.00

HECTOPARASITICIDA BULTO 300.00

SAL BULTO 120.00

AGUA RIEGO 80.00 CICLO

Los precios del insumo biológico principal que son los peces utilizados

como reproductores se reporta en el inciso C de este apartado donde

se muestran los precios de cada una de las variedades que se

cultivan en el estado de Morelos.

Page 171: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

167

I) PARTICIPACION EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS PRODUCTORES. A continuación se presenta la tabla con el porcentaje de participación

mensual en el mercado, donde se incluye el nombre de la granja, la

localidad donde se ubica y el número de peces producidos

mensualmente.

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS PRODUCTORES

NÚM. NOMBRE NOMBRE GRANJA LOCALIDAD PROD. PECES PORCENTAJE

1 Eric Eduardo Torres Rábago Acuacultura Especializada Internacional Atlacholoaya 9000 0.80% 2 Joaquin Lira Gonzalez Arbolero Chinameca 20000 1.78% 3 Luis M. López Zaragoza Granja López Jiutepec 14000 1.25% 4 Renato Cardenas Grupo Corsal Chinameca 47000 4.18% 5 Victor González Tapia Las Aguilas Chinameca 12000 1.07% 6 Vicente Castillo Aviles Los Amates Chinameca 36000 3.20% 7 Horacio Castillo Aviles Los Amates II Chinameca 37000 3.29% 8 Raquel Perdomo SanRa San Rafael 27000 2.40% 9 Roque Gonzalez Tapia El Rinconcito Chinameca 10000 0.89%

10 David Huicochea La Herradura Chinameca 38000 3.38% 11 Gregorio Gonzalez Tapia Linda Vista Chinameca 15000 1.33% 12 Lourdes Raquel Cárdenas Perdomo El Mirador San Rafael 11000 0.98% 13 Jesús Valle Bastida Don Juanes Ticuman 8000 0.71% 14 Cristóbal Rivera Bastida El Noverón Ticuman 18000 1.60% 15 Simón Martínez Cervantes El Vado Ticuman 5000 0.44% 16 Bardomiano González González I Ticuman 22500 2.00% 17 Juana Vargas Arzate Hermanos Vargas Ticuman 10000 0.89% 18 Maria del Socorro Aldana Soza Los Arcos Ticuman 10000 0.89% 19 Carlos Rivera Bastida Los Pilares Ticuman 10000 0.89% 20 Brígido Villanueva Unidad Piscícola Ticumán II Ticuman 44000 3.92% 21 Facundo Torres Muñoz Acamilpas Pueblo Nuevo 27500 2.45% 22 Eduardo Barreto Acuacultivos de Morelos Temilpa 15350 1.37% 23 Reynaldo Figueroa Sámano Acuamundo Tilzapotla 1000 0.09% 24 Jorge Caro Del Castillo López Acuario Antártico Zapata 42000 3.74% 25 Alhelí Tatiana Lugo García Alhelí Cuautlita 13500 1.20% 26 Felipa Barenque Atlacomulco Atlacomulco 28500 2.54% 27 Ma. Pilar Pineda Gutiérrez Azul Tlatenchi 300 0.03% 28 Alberto Hernández Galeana Bettafish Chinconcuac 28000 2.49% 29 Alfredo Alonso Domínguez Cocoyoc Cocoyoc 7070 0.63% 30 Sergio Lugo Barenque Consorcio Lugo-Galeana Jiutepec 32800 2.92% 31 Pablo García Villa Coty y Pablo Jiutepec 6800 0.61% 32 Salvador Lugo Barenque Cuautitla I Cuautlita 100500 8.94% 33 Ubaldo García Lagunas Cuautitla II Cuautlita 4000 0.36% 34 Luis Arturo Cárdenas Bravo Ecopía Tlatenchi 22000 1.96% 35 José Martín Hernández Ocampo El Hospital Cuautla 14000 1.25% 36 Francisco López Téllez Familia López Flores Galeana 28000 2.49% 37 J. Epifanio Hernández Rubio Galeana I Galeana 8000 0.71% 38 Toño Hernández Galeana Granja Tropipez Chinconcuac 20100 1.79% 39 Juan Manuel Figueroa Gupílandia Tehuixtla 11500 1.02%

Page 172: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

168

40 Jesus Avilez Rodriguez Peces Tropicales del Sur Chinameca 112000 9.97% 41 Téodula Pavón Valdivia Hernández Pavón Galeana 10300 0.92% 42 Gabino Brito Huatecalco Huatecalco 8000 0.71% 43 Viridiana Neri Lugo La Casa de los Ángeles Zapata y Temilpa 1000 0.09% 44 José F. Hernández Rubio La Estación Huatecalco 9600 0.85% 45 Haydeé Figueroa Hernández La Frontera Tilzapotla 8400 0.75% 46 Hugo Sánchez Cortés La Joya Cuatlan 28000 2.49% 47 Guadalupe Torres R La Moreñita Huatecalco 2500 0.22% 48 Sergio Nieves Montes La Parota Zacatepec 17000 1.51% 49 Jesús Ernesto Cortés Servín Peces Exóticos Palpan 14100 1.25% 50 Magdaleno Hernández Rubio Piscimor I y Piscimor II Zacatepec 14000 1.25% 51 Hugo Smano Nieves Samano Zacatepec 0 0.00% 52 Alberto Ruiz Ocampo Tecomates Tehuixtla 2300 0.20% 53 Ezequiel Castrejon Xalmichin Jojutla 37000 3.29%

54 Víctor Hugo Sámano E. Zacatepec I Zacatepec 45000 4.00%

TOTAL 1123620 100.00%

Page 173: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

169

J) PRECIOS DE VENTA AL SIGUIENTE ESLABON Y

COTIZACIONES DE ECONOMÍAS DE ESCALA.

Estos datos se expresan en la tabla del punto C de este apartado

donde se muestran los precios de venta al mayoreo.

K) COSTOS EN QUE INCURREN

Como ejemplo general, el costo de producción mensual de una granja

promedio asociada al Comité de Sistema Producto, Peces de Ornato

del Estado de Morelos es el siguiente:

CONCEPTO REF. COSTO

UNITARIO UNIDAD SUMA

ALIMENTO BSA/20Kgs 215.00 10 2,150.00 BOLSA DE PLÁSTICO PTE/10Kgs 35.00 17 595.00 LIGA BSA 12.00 3 36.00 OXIGENO TANQUE 450.00 1 450.00 HECTOPARASITICIDA BULTO 300.00 1 300.00 SAL BULTO 120.00 1 120.00 AGUA RIEGO 80.00 CICLO 1 80.00 LUZ LOTE kw 950.00 TELEFONO UNIDAD 1.50 llamada 430.00 OTROS GASTOS (MANTENIMIENTO)

LOTE 1,500 1 1,500

GASTOS DE VENTA A LA CD DE MÉXICO DF

LOTE 1,200 4 4,800.00

MANO DE OBRA SALARIO MENSUAL

2,500.00 3 7,500.00

COSTO MENSUAL 18,911.00

Page 174: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

170

L) RENTABILIDAD DEL ESLABON El cálculo de la venta mensual de peces de ornato que es de 21,504 y

se obtuvo con el promedio de ventas de las granjas que conforman

el sistema producto de peces de ornato.

El precio promedio de venta por unidad, que es de $1.50, se calculó

tomando en cuenta los precios promedio de las variedades de peces

de mayor producción en estanquería (la mayoría de las granjas no

cuenta con sala de cría) que son el Japonés, las Molis y las Cebras,

como se observa en la figura 10.

El cálculo de la rentabilidad del eslabón se estimó utilizando la

relación beneficio-costo (b/c) el resultado obtenido es de 1.7, lo que

significa que las granjas son rentables.

M) NIVEL TECNOLOGICO DEL ESLABON

El nivel tecnológico del eslabón de producción es heterogéneo ya que

el análisis discriminante y el cluster elaborado a partir de este (ver

Anexo al final del capítulo), arrojó como resultado la existencia de

tres subgrupos de productores con diferentes perfiles.

Las variables de agrupación de estos perfiles son (en orden de

importancia):

• Edad de la granja.

• Escolaridad del Productor.

• Tamaño de la Granja.

• Número de variedades que produce.

El grupo con mayor nivel tecnológico lo conforman las granjas que

tienen más tiempo produciendo cuyo productor tiene una escolaridad

Page 175: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

171

media o profesional, con una extensión de terreno mayor a 1.5

hectáreas y que ofertan más de seis variedades.

Otro grupo tiene nivel tecnológico intermedio, está formado por

granjas que tienen un promedio de diez años cuyo productor tiene

una escolaridad de nivel medio superior, con una extensión de

terreno de una hectárea y que ofertan cuatro variedades.

Un tercer grupo lo conforman aquellas granjas con una antigüedad

menor a diez años, el nivel de escolaridad de su productor es de

educación primaria, la extensión de terreno es inferior a la hectárea y

produce entre dos y tres variedades. En este caso el nivel tecnológico

es el más austero.

N) ANALISIS DE LA SANIDAD, INOCUIDAD Y

CERTIFICACIONES

En las granjas de productores de peces de ornato en el estado de

Morelos no existen enfermedades certificables ni notificables. Debido

a esto, se puede decir que la sanidad no es un riesgo para este

eslabón.

A continuación se transcriben las normas oficiales de sanidad y

certificación establecidas.

Marco jurídico de la producción y el transporte de los peces de

ornato.

Las principales Normas Oficiales que norman la producción y el

traslado de Peces de Ornato se mencionan a continuación:

Page 176: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

172

• Norma Oficial Mexicana NOM-009 PESC 1993, que establece el

procedimiento para determinar las épocas y zonas de veda para

la captura de las diferentes especies de la flora y fauna

acuáticas, en aguas de jurisdicción federal de los Estados

Unidos Mexicanos.

• Norma Oficial Mexicana NOM-010-PESC-1993, que establece los

requisitos sanitarios para la importación de organismos

acuáticos vivos en cualquiera de sus fases de desarrollo,

destinados a la acuacultura u ornato en el territorio nacional

con el fin de minimizar los riesgos de introducir y dispersar algún

agente causal de enfermedad.

• Norma Oficial Mexicana NOM-011-PESC-1993, para regular la

aplicación de cuarentenas, a efecto de prevenir la introducción

y dispersión de enfermedades certificables y notificables, en la

importación de organismos acuáticos vivos en cualquiera de sus

fases de desarrollo, destinados a la acuacultura y ornato en los

Estados Unidos Mexicanos.

• NOM-001-ECOL-1996 (06-01-97), que establece los límites

máximos permisibles de contaminantes en las descargas de

aguas residuales en aguas y bienes nacionales (aclaración 30

de abril de 1997).

O) PROYECCION DE LOS DATOS PARA TODOS LOS AÑOS NECESARIOS PARA LLEGAR AL PMS Según datos oficiales de CONAPESCA (2005), la tasa de crecimiento

de la piscicultura ornamental de Morelos fue muy alta entre los años

de 2000 a 2002 donde la producción creció de 9.5 a 16 millones de

crías (con 35 variedades de peces de ornato), es decir que se tuvo un

crecimiento de 59% en dos años, para luego disminuir su producción

a un rango de entre 10 y 15 millones de crías hacia el año 2005.

Page 177: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

173

Por otro lado aún se cuenta con un 62 % de terreno de las granjas,

que forman parte del comité sistema producto de peces de ornato de

Morelos, que no se usa para la producción piscícola ya que solo el

37% del terreno total, en promedio, es ocupado para la producción

(según los datos que arrojaron las encuestas). A partir de estos datos

se puede inferir que es posible crecer, teóricamente, hasta en un

rango de entre 60% de la producción estatal.

Por lo anterior, y tomando como base la tasa de crecimiento de los

años de mayor producción, debería ser viable aumentar la producción

entre un 20 y 25% anual, aún sin aumentar el número de granjas,

solamente utilizando el resto del terreno potencialmente productivo

de las granjas ya establecidas, llevaría alrededor de tres años el

llegar a la producción máxima sostenible (PMS). Sin embargo esto

requiere de aumentar la inversión en medios de producción

(estanquería, salas de cría y sistemas de recirculación) así como la

eficiencia productiva. Esta proyección es quizá muy optimista dadas

las condiciones actuales de crisis económica por las que pasa el país,

por lo que desde una visión más realista, y conservadora, se podría

programar un crecimiento en infraestuctura, capital biológico y

capacitación de un 15% anual lo cual llevaría a la PMS en un lapso de

entre 4 y 5 años.

Lo anterior es viable siempre y cuando se aumente también la

diversidad de la oferta en por lo menos un 100% en el número de

variedades que los productores ofrecen, ya que en las listas de

importación de los comercializadores internacionales el número de

variedades fluctúa entre 150 y 200 variedades de peces

ornamentales, mientras que la producción en Morelos abarca menos

de 50 variedades por lo que se tendría que aumentar el número de

variedades a un ritmo de por lo menos de entre 10 a 15 variedades

nuevas por año. Esto implica que una parte de la inversión en medios

Page 178: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

174

de producción se destine a dotar a las granjas de salas de cría (según

los datos arrojados por las encuestas solo el 45% de los encuestados

cuentan con esta infraestructura y solo 1% del espacio productivo

esta tecnológizado) en las que se puedan reproducir especies que no

se reproducen en estanquería, así como el desarrollo de un programa

de investigación en reproducción y crianza de nuevas especies

acompañado de un programa de capacitación permanente en el

manejo de estas nuevas especies.

Estas proyecciones se basan en la consideración de que la demanda

de peces no disminuya por efecto de la actual crisis económica por la

que atraviesa nuestro país. En cuyo caso debería de orientarse la

comercialización hacia la exportación, lo cual se vería favorecido por

la diferencia de valor entre nuestra divisa y las del resto del mundo.

P) ANALISIS COMPARATIVO CONTRA LOS MEJORES DEL

MUNDO

Los tres países de mayor producción de peces de ornato en el mundo

son Singapur, Indonesia y Tailandia con una participación en el

mercado. El valor de sus exportaciones varía entre casi 50 millones

de dólares en el caso del primero y un poco más de 20 millones en el

caso del tercero. Singapur abastece el 20% del mercado mundial,

mientras que Indonesia abastece y Tailandia un 16% del mercado.

Un ejemplo paradigmático es el caso de Tailandia, cuya producción

acuícola inicio en 1950 y que en los últimos 20 años ha registrado un

incremento de 800% de su producción anual. Esto ha llevado a

Tailandia a ser el séptimo país en producción acuícola a nivel mundial

Page 179: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

175

y un importante centro de negocios an la acuicultura mundial.

Tailandia, refleja el crecimiento sostenido en Asía y todo el mundo,

los resultados de la serie de avances tecnológicos, conducen a una

práctica más intensiva de crianza de organismos acuáticos.

Respecto a la estrategia de viabilidad de los sistemas de acuicultura

tailandeses, se ha buscado no solo intensificar la producción sino

también disminuir el efecto de la actividad sobre el ambiente, el cual

puede ser minimizado si el sistema de producción es cerrado, y/o

integrado en los sistemas de crianza existentes, por ejemplo, cultivo

en los campos de arroz. Los tanques de recirculación también ayudan

a minimizar los impactos a través del uso eficiente del agua. De este

modo, la producción cambia hacia formas más intensivas de

acuicultura.

La necesidad para métodos de cultivo progresivamente intensivos en

algunas áreas viene guiando a los productores a pequeña escala de

este país, a la búsqueda de una fuente de ingresos, o la

implementación de negocios. Los métodos intensivos de crianza

requieren de altos niveles de tecnología, y facilidades superiores a los

que los productores a pequeña escala puedan proporcionar. Es justo

decir que los productores tiene el derecho de rechazar este tipo de

tratos, sin embargo, es difícil para los productores a pequeña escala

el competir con empresas más grandes, al menos que ellos se unan.

En Pathumthani, la formación de una cooperativa de 50 miembros

permitió lograr su independencia financiera. Una vez que las empresa

grande son removidas de la ecuación, los márgenes de ganancia de la

empresa, pueden retornar a la comunidad local, así se orientan hacia

las buenas intenciones originales del desarrollo de la acuicultura.

Page 180: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

176

En el caso de la piscicultura ornamental de Morelos el nivel de

desarrollo tecnológico de la actividad es heterogéneo ya que según

los analisi realizados a los datos de las encuestas existen tres grupos

de productores: Un grupo de productores de tipo extensivo que

produce en estanques rusticos a pequeña escala y basa su producción

en tres o cuatro variedades de peces (fundamentalmente Japones y

molis y platys); otro grupo de productores semintensivo que ha ido

incorporando algunas mejoras tecnológicas, como salas de cría y

sistemas de recirculación, mejorando su eficiencia y diversificando su

producción al agregar más especies a su oferta; y por último un

pequeño grupo de granjas que cuentan con más extensión de terreno

y mayor tecnología y que producen más de 10 variedades y un

mayor volumen de peces.

Otro aspecto de la producción estatal es el nivel organizacional, ya

que a diferencia del caso de Tailandia expuesto anteriormente, donde

los productores se unen para ganar fuerza, en el caso de Morelos los

productores compiten entre si, como lo refleja el hecho de que

existan tres asociaciones de productores que no logren ponerse de

acuerdo en aspectos fundamentales como la unificación de precios y

el ordenamiento de la producción. No en balde en el taller de

planeación que se llevo a cabo en el mes de febrero, con productores

del estado el problema más relevante identificado por los

participantes fue la falta de unidad y acuerdos.

Q) ANEXO. METODOLOGÍA

Los datos sobre los productores de peces de ornato del estado de

Morelos que sirven de base para el presente documento, se

obtuvieron de encuestas aplicadas a los cincuenta y cuatro

Page 181: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

177

productores afiliados al Sistema Producto de Peces de Ornato de

Morelos. Además, se realizaron visitas a una muestra de 12 granjas

de las 54 encuestadas, tomando como criterio de muestreo los

diferentes perfiles de productores, con el objetivo de ver la

organización de los procesos de trabajo (bitácoras, hojas de registro,

programación de tareas) en las granjas muestreadas.

Se realizó un análisis estadístico de los datos que incluye estadísticos

básicos (promedio, mediana, moda, desviación estándar).

Se hizo un análisis de correlación múltiple y con los resultados que

éste arrojó se realizó un análisis discriminante para elaborar un

cluster que permitiera identificar los subgrupos de productores y sus

perfiles tecnológicos.

El resto de la información se obtuvo con entrevistas

semiestructuradas a proveedores, informantes clave entre los

productores y consultas bibliográficas y electrónicas.

Page 182: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

178

ANEXO ESTADÍSTICO. ANÁLISIS DISTRIMINANTE Y CLUSTER

roup frequencies 0 1 2 3

7

5

8

32 Group means

0 1 2 3

INICIO 2003.857

2000.800

1999.250

1995.406

SOCIOS 1.286

2.600

2.875

2.875

TAMANO 1.286

1.000

1.000

1.594

FAMILIAS 0.000

0.000

0.000

0.031

ESPECIES 0.000

0.000

0.000

0.094

COMPRA 4.143

2.200

2.000

5.406

ESTUD 0.714

0.600

0.750

1.563

VENTA 0.286

0.000

0.125

0.844

NUEV 0.857

0.800

0.875

2.375

CIRCU 1.429

2.200

1.000

2.406

TAP 0.143

0.000

0.000

0.250

RECIR 0.857

0.800

0.750

0.687

MONIT 1.000

0.400

0.875

0.844

AERA 0.857

0.400

0.375

0.906

INDUCC 0.571

0.400

0.125

0.594

CAPA 0.429

0.400

0.250

0.750

DISP 0.714

0.400

0.750

0.750

ORDEN 0.286

0.600

0.000

0.594

CONCEN 0.714

0.600

1.000

0.750

Between groups F-matrix -- df = 19 30

0 1 2 3

0

0.000

1

0.998

0.000

2

0.858

1.325

0.000

3

1.418

2.420

2.950

0.000 Wilks' lambda Lambda = 0.1128 df = 19 3 48 Approx. F= 1.7038 df = 57 90 prob = 0.0117

Page 183: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

179

Classification functions

0 1 2 3

CONSTANT -37496.038

-37364.274

-37434.981

-37216.234

INICIO 37.372

37.309

37.342

37.230

SOCIOS 15.041

15.141

15.521

14.909

TAMANO 4.605

2.980

5.135

4.307

FAMILIAS -389.671

-385.138

-385.013

-385.192

ESPECIES 342.556

344.729

343.715

343.994

COMPRA 30.688

30.504

30.479

30.661

ESTUD 81.961

82.033

82.166

81.403

VENTA -99.536

-104.349

-100.869

-94.276

NUEV -16.270

-16.780

-15.457

-15.033

CIRCU 1.494

2.911

0.273

2.296

TAP -52.790

-54.108

-54.349

-54.506

RECIR 31.451

30.865

31.000

29.246

MONIT -62.561

-68.240

-63.992

-62.886

AERA -128.753

-130.072

-133.131

-127.350

INDUCC -12.295

-13.134

-14.022

-15.830

CAPA 39.396

39.882

40.290

41.038

DISP 156.421

152.927

157.584

156.312

ORDEN -173.900

-169.530

-176.328

-172.368

CONCEN 17.534

18.126

21.462

18.061

Variable F-to-remove Tolerance | Variable F-to-enter Tolerance 2 INICIO 0.77 0.741701 | 3 SOCIOS 0.57 0.590222 | 4 TAMANO 0.62 0.569176 | 37 FAMILIAS 0.23 0.629077 | 38 ESPECIES 0.09 0.684051 | 41 COMPRA 0.23 0.800100 | 44 ESTUD 0.17 0.577679 | 47 VENTA 5.25 0.601094 | 50 NUEV 2.04 0.539295 | 51 CIRCU 1.29 0.590594 | 52 TAP 0.22 0.661588 | 53 RECIR 0.51 0.710825 | 54 MONIT 1.31 0.675491 | 55 AERA 1.19 0.469049 | 56 INDUCC 0.88 0.410948 | 57 CAPA 0.22 0.559004 | 58 DISP 0.68 0.383967 | 59 ORDEN 1.88 0.413486 | 60 CONCEN 0.87 0.507525 | Classification matrix (cases in row categories classified into columns)

Page 184: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

180

0 1 2 3 %correct

0

4

1

0

2

57

1

1

4

0

0

80

2

1

0

7

0

88

3

1

0

2

29

91

Total 7

5

9

31

85

Jackknifed classification matrix

0 1 2 3 %correct

0

2

2

1

2

29

1

1

2

2

0

40

2

2

0

5

1

63

3

4

2

4

22

69

Total 9

6

12

25

60

Eigenvalues

2.495

0.840

0.379

Canonical correlations

0.845

0.676

0.524

Cumulative proportion of total dispersion

0.672

0.898

1.000

Wilks' lambda= 0.113 Approx.F= 1.709 df= 57, 90 p-tail= 0.0112 Pillai's trace= 1.445 Approx.F= 1.565 df= 57, 96 p-tail= 0.0264 Lawley-Hotelling trace= 3.714 Approx.F= 1.868 df= 57, 86 p-tail= 0.0043 Canonical discriminant functions

1 2 3

Constant -64.464

-21.689

-85.006

Page 185: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

181

INICIO 0.034

0.010

0.042

SOCIOS 0.124

0.102

-0.102

TAMANO 0.020

0.599

0.132

FAMILIAS -0.254

-0.027

-2.526

ESPECIES -0.065

-0.300

-0.820

COMPRA -0.041

-0.005

0.078

ESTUD 0.212

0.037

0.049

VENTA -2.300

0.975

-0.089

NUEV -0.309

0.359

-0.366

CIRCU -0.303

-0.728

-0.038

TAP 0.172

-0.046

0.862

RECIR 0.563

0.049

0.601

MONIT -0.656

1.206

1.107

AERA -1.233

-0.814

0.940

INDUCC 0.758

-0.220

1.190

CAPA -0.329

0.100

-0.586

DISP -0.119

1.293

0.176

ORDEN -0.436

-1.883

-0.255

CONCEN 0.493

0.891

-1.110

Canonical discriminant functions -- standardized by within variances

Page 186: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

182

1 2 3

INICIO 0.287

0.084

0.357

SOCIOS 0.276

0.226

-0.226

TAMAÑO 0.016

0.467

0.103

FAMILIAS -0.036

-0.004

-0.359

ESPECIES -0.016

-0.071

-0.195

COMPRA -0.127

-0.014

0.243

ESTUD 0.199

0.034

0.045

VENTA -0.848

0.359

-0.033

NUEV -0.429

0.497

-0.507

CIRCU -0.240

-0.578

-0.030

TAP 0.065

-0.017

0.326

RECIR 0.257

0.022

0.275

MONIT -0.237

0.437

0.401

AERA -0.459

-0.303

0.350

INDUCC 0.371

-0.108

0.583

CAPA -0.153

0.047

-0.273

DISP -0.055

0.594

0.081

ORDEN -0.202

-0.874

-0.118

CONCEN 0.209

0.378

-0.471

Canonical scores of group means

1 2 3

0 1.0

94 0.0

78 1.4

36

1 2.2

69 -

2.259 -

0.451

2 2.2

93 1.3

58 -

0.542

3 -

1.167 -

0.003 -

0.108

Page 187: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

183

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 1)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(1)

FAC

TOR

( 2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FACTO

R(3)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 1)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(1)

FAC

TOR

( 2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FACTO

R(3)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 1)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(1)

FAC

TOR

( 2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FACTO

R(3)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 1)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(1)

FAC

TOR

( 2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

( 3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FACTO

R(3)

3210

ORG

Distance metric is Euclidean distance Single linkage method (nearest neighbor) Cluster and Cluster Were joined No. of members containing containing at distance in new cluster ------------ ------------ ------------ -------------- Case 9 Case 2 0.420 2 Case 10 Case 5 0.420 2 Case 7 Case 4 0.485 2 Case 48 Case 35 0.542 2 Case 52 Case 41 0.542 2 Case 15 Case 13 0.594 2 Case 51 Case 31 0.594 2 Case 52 Case 44 0.594 3 Case 48 Case 3 0.642 3 Case 10 Case 9 0.642 4 Case 11 Case 48 0.642 4 Case 34 Case 11 0.642 5 Case 50 Case 20 0.642 2 Case 52 Case 30 0.642 4 Case 51 Case 39 0.642 3 Case 47 Case 7 0.686 3 Case 15 Case 23 0.686 3 Case 38 Case 28 0.686 2 Case 34 Case 49 0.686 6 Case 51 Case 8 0.728 4 Case 52 Case 10 0.728 8 Case 33 Case 14 0.728 2 Case 52 Case 27 0.728 9 Case 21 Case 16 0.767 2 Case 52 Case 25 0.767 10 Case 52 Case 47 0.767 13

Page 188: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

184

Case 34 Case 12 0.804 7 Case 34 Case 18 0.804 8 Case 36 Case 34 0.804 9 Case 36 Case 43 0.804 10 Case 36 Case 52 0.840 23 Case 1 Case 36 0.874 24 Case 1 Case 6 0.874 25 Case 15 Case 1 0.874 28 Case 15 Case 33 0.874 30 Case 21 Case 37 0.874 3 Case 19 Case 15 0.907 31 Case 19 Case 22 0.939 32 Case 21 Case 51 1.000 7 Case 17 Case 19 1.029 33 Case 53 Case 46 1.029 2 Case 17 Case 21 1.111 40 Case 17 Case 38 1.163 42 Case 45 Case 17 1.188 43 Case 45 Case 29 1.237 44 Case 45 Case 26 1.475 45 Case 53 Case 42 1.475 3 Case 50 Case 45 1.515 47 Case 50 Case 53 1.609 50 Case 24 Case 50 1.985 51 Case 32 Case 24 2.058 52 Case 32 Case 40 2.849 53

0 1 2 3Distances

Case 1

Case 2

Case 3

Case 4

Case 5

Case 6

Case 7

Case 8

Case 9Case 10

Case 11

Case 12

Case 13

Case 14

Case 15

Case 16

Case 17

Case 18

Case 19

Case 20

Case 21

Case 22

Case 23

Case 24

Case 25

Case 26

Case 27

Case 28Case 29

Case 30

Case 31

Case 32

Case 33

Case 34

Case 35

Case 36

Case 37

Case 38

Case 39

Case 40

Case 41

Case 42

Case 43

Case 44

Case 45

Case 46

Case 47

Case 48

Case 49

Case 50

Case 51

Case 52

Case 53

Page 189: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  185

4. ANALISIS DEL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

El análisis del eslabón de industrialización no aplica en el caso del cultivo

de peces de ornato ya que, como estos se venden vivos, no hay ninguna

modificación de su valor de uso una vez que salen de la esfera de la

producción primaria, es decir que no son sometido a ningún proceso de

transformación o industrialización y una vez que salen de la granja

pasan a la etapa de comercialización.  

Page 190: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

186

5. ANÁLISIS DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN

A) DATOS DE LOS COMERCIALIZADORES ACTUALES Y POTENCIALES

El número de comercializadores de peces de ornato a nivel

nacional ha ido creciendo al mismo tiempo que crece la actividad

tanto a nivel nacional como internacional algunos autores estiman

que la tasa de crecimiento de la actividad a nivel internacional, a

partir de 1985, es de 14% (Panne y Luchini, 2008).

A continuación se enlistan los comercializadores de peces de

ornato según el estado de la republica donde se ubican

AGUASCALIENTES Acuarios Profesionales Juan José Arreola 260 Fracc. Pensadores Mexicanos Aguascalientes, Aguascalientes Telefax: (49) 972-81-76 e-correo: sin datos AcuaReef Av. Arqueros #303 Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono 449 9709645 e-correo: [email protected] Bosques Av. Universidad 1201-G Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: 449-9141428 Fax: 449-9141428 e-correo: [email protected] Delfín Av. Ojocaliente #1412, Fracc. Ojocaliente II Aguascalientes, Aguascallientes Telefax: 01 449 970 2766 e-correo: [email protected]

Page 191: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

187

Delta Aquarium José F. Elizondo # 105, Centro (a 1/2 cuadra de la Av. López Mateos) Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: (449) 9159902 Fax: (449) 9159902 e-correo: [email protected] El Pez Biónico 16 de Septiembre 515-B esquina con Abasolo (Barrio del Encino) Aguascalientes, Aguascalientes Teléfono: (449) 146-67-14 Fax: (449) 9189228 e-correo: [email protected] La Casa de las Mascotas Mercado Morelos Local # 6 ext. Centro Aguascalientes, Aguascalientes Telefax: 449-9122161 e-correo: sin datos

BAJA CALIFORNIA

Provet Lamo 238, Centro Cívico Mexicali Mexicali, Baja California Teléfono: (686) 556-1339 Fax: (686) 555-4494 e-correo: [email protected]

BAJA CALIFORNIA SUR

Dos Mares Serdán 1580-2 La Paz, Baja California Sur Teléfono: 612 12 81801 e-correo: [email protected]

CAMPECHE

Aquadolphin Calle 53 # 70 Interior 3 Campeche, Campeche e-correo: [email protected] Acuario Rashid Av. República #17-A

Page 192: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

188

Campeche, Campeche Teléfono: 9818116944 Mundo de Peces Av. López Mateos Campeche, Campeche Telefax: 8126578 e-correo: [email protected] Rinconcito del Pez Joaquín Baranda # 31 cd. Concordia Campeche, Campeche Telefax: 81-71543 e-correo: [email protected]

CHIAPAS

Acuario El Pez Dorado 1era Ote Sur S/N Ocosingo, Chiapas Teléfono: 9191004333 e-correo: [email protected] Acuario Seaworld 8va. Poniente Sur s/n Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Teléfono: 96 15 80 20 35 e-correo: sin datos Nutrryfarm 9ª Norte Poniente No.402 Niño de Atocha, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Telefax: 9616181602 e-correo: [email protected] Pet’s World Veterinaria Calle del Pencil Loc. Ext. 2, Mercado San Juan Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Telefax: 961 121 35 62 e-correo: [email protected]

CHIHUAHUA

Veterinaria Arnal & Reveles Puerto de Palos #1388-7 -Patria I C.P. 32590 Cd. Juárez, Chihuahua Teléfono: 656 6 59 95 46 e-correo: [email protected]

Page 193: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

189

Aquamania Calle Hidalgo 1904 Chihuahua, Chihuahua Teléfono: 614 4183087 Fax: 614 4147309 e-correo: [email protected] Marina Acuario Ernesto Talavera #204 Chihuahua, Chihuahua Teléfono: (614) 4113614 Fax: (614)-4113615 e-correo: [email protected] Peces de Ciudad Calle 80 No. 1602, Col. Zarco Chihuahua, Chihuahua Telfax: 4 18 71 32 e-correo: [email protected] Ultramar Paracaidistas 371, Colonia Villa Nueva , esquina Tecnológico Chihuahua , Chihuahua Telfax: 6144820559 e-correo: [email protected]

COAHUILA

Acuahobby Galerías Laguna Local 223 Torreón, Coahuila Teléfono: 8717508855 Fax: 8717316737 e-correo: [email protected] Aqua Ortiz Calle del Carbón 112, Villas la Merced Torreón, Coahuila Teléfono: (044) 8718359075 e-correo: [email protected] Aqua-Zoo Bosque En el interior del bosque Venustiano Carranza Torreón, Coahuila e-correo: [email protected]

Page 194: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

190

Aqua-Zoo Conchita del Mar José Vasconcelos #1488 Sur (frente al CONALEP) Torreón, Coahuila Teléfono: 871 7 21 95 21 e-correo: [email protected] Aqua-Zoo Mundo Acuático Paseo de la Rosita #718, Col. Campestre la Rosita (Frente a la Normal Superior) Torreón, Coahuila Teléfono: 871 7 21 95 21 e-correo: [email protected] El Arrecife Boulevard Revolución No. 1855 Oeste Torreón, Coahuila Teléfono: (871) 713 3500 Fax: (871) 713 3500 e-correo: [email protected] Mascovet El Arca Abasolo 330-A, Zona Centro Saltillo, Coahuila e-correo: [email protected] Milenio Torreón, Coahuila Teléfono: 871-731-07-91 e-correo: sin información Mundo Animal Fco. I Madero 301, Col. Centro Sabinas, Coahuila Teléfono: 8616124492 Fax: 8616131226 e-correo: [email protected] Percherito Calle del Carbón 112, Villas La Merced Torreón, Coahuila Teléfono: 8717222190 e-correo: [email protected]

COLIMA Acuario Blup Blup Av. Federico Cárdenas B. 174, Col. Primaveras

Page 195: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

191

Villa de Álvarez, Colima. Teléfono: 312.3110935 e-correo: [email protected] Reloyka Lázaro Cárdenas # 61 – B, Salahua Manzanillo, Colima Teléfono: 314 33 3 08 94 Fax: 314 33 3 07 20 e-correo: [email protected]

[email protected] DISTRITO FEDERAL

Alfaquarium Pedro Antonio de los Santos 62 B, Col. San Miguel Chapultepec, CP 11850 México, D.F. Teléfono: (0052)1-998-1818, 1-998-1819 Fax: (0052)1-998-1820 e-correo: sin datos Flounders Av. México 1189 Local 4, Col. Santa Teresa Contreras México D.F. Gafik Internacional, S.A. de C. V. Calle Amacuzac # 54, Col. San Pedro Iztacalco, Deleg. Iztacalco, CP 08230 México, D. F. Kalipso Calle España Nº 250, Col. Cerro de la Estrella (cerca del panteón) C.P. 09860 Teléfono: 54 43 32 54 e-correo: [email protected] Mar & Tierra Emilio Carranza #478 Local I, Col. El Retoño, Esq. con Calzada de la Viga, Iztapalapa México, D.F. Teléfono: 85000843 Fax: 56728807 Mar y Tierra Eje Central Nº 689-A, Col. Narvarte (entre Luz Saviñón y Acultzingo) Tel. 1672 88 07

Page 196: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

192

Ranaquatics Av. Cuauhtémoc 151-L2, Col. Roma, CP 06700 México, D.F. Acquabios Imprenta esq. Jardineros Loc. 107, Col. Morelos México, D.F. Teléfono: 55 57027561 Fax: 55 57027561 e-correo: [email protected] Belier Playa Copacabana N° 246-C, Col. Reforma, Iztaccihuatl Sur, Iztacalco México, D. F. Teléfono: 55-39-85-97 Fax: 57-90-91-14 e-correo: [email protected] Bucanero Rodolfo Usigli 1104 México, D.F. Teléfono: 56462789 Fax: 56462789 Clavería Av. Clavería # 165 Local 13 Tel. 1396 32 92 Feri Calle 32 - A No. 50, Col. Santa Rosa México, D.F. Teléfono: 53-91-58-05 Fax: 53-69-62-41 e-correo: [email protected] Gafik Internacional S.A. de C.V Av. Del Taller 472, Locales A y B, Esquina con Fco. Del Paso y Troncoso, Col. Balbuena México, D.F. Tel. 764 26 08 Gondwana Francisco I Madero 39, Sta. María Nativitas, Xochimilco México, D.F.

Page 197: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

193

Habitats Villa de Guadalupe, Xalostoc (Cerca del Bachilleres) México, D.F. Teléfono: 0445510740378 e-correo: [email protected] Jellyfish S.A de C.V Av. Central 65 México, D.F. Teléfono: 57564809 e-correo: [email protected]

[email protected] Acuario Marino Piscis J. Sánchez Trujillo Nº 206 C; Col. San Alvarez, Del. Azcapotzalco C.P. 2090 México, D.F. Teléfono: 53 96 66 04 y 53 89 43 Fax: 53 96 67 05 Mendoza Domingo Mendoza Río Frío # 245, Local C, Col. Magdalena Mixhiuca México, D.F. Tel. 552-0818 Octopus Av. Veracruz No. 92, Cuajimalpa México, D.F. Tel. 812 08 13 Acuario y Veterinaria Margaona Continentes 7, local 3C, Fracc. Valle Dorado México, D.F. Tel. 5-379-1902 Acuatics A.G.M. Cuitlhuac 75 A 102 México, D.F. Teléfono: 0445519182311 e-correo: [email protected] Animalia Othon de Mendizábal 343, Local C6 (Centro Comercial Torres Lindavista) México, D.F. Teléfono: (55) 5233 8525

Page 198: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

194

Fax: (55) 5752 1833 e-correo: [email protected]

[email protected] Animalitos Plaza Zaragoza, Calz. Ignacio Zaragoza 1450 Locales E-17 C11, Col. Juan Escutia, Iztapalapa, C.P. 09100 México, D.F. Teléfono: 745 91 34 Arfields Prolongación Moctezuma Nº 100 local C, Col. Romero de Terreros México, D.F. Teléfono: 659 33 68 e-correo: [email protected] Biomart Mar Blanco Nº 43, Col. Popotla, C.P. 11400 México, D.F. Tel. 5386-1569 Colonia Morelos - Ciudad de México, D.F. Código postal 015200 e-correo: [email protected] - [email protected] - Bucanero Rodolfo Usigli 1104 México, D. F Telefax: 56462789 Deep See Blue Lago Chairel #102, Col. Cinco de Mayo, C.P. 11420 México, D.F. Teléfono: 5399 03 76 e-correo: [email protected] Feri Calle 32 - A No. 50, Col. Santa Rosa México, D.F. Teléfono: 53-91-58-05 Fax: 53-69-62-41 e-correo: [email protected] La Casa de los Peces Av. Coyoacán Nº 310-B, Col. Del Valle México, D.F. Teléfono: 687 52 43 y 543 73 73 Sucursal: Av. de las Fuentes 174-53, Tecamachalco México, D.F.

Page 199: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

195

Teléfono: 5-294-8358 y 589-1311 Mar y Tierra Calzada de la Viga, esquina Emilio Carranza México, D.F. Moon’s Aquariums Ava. Centenario 394, Locales 12 y 13 México, D.F. Teléfono: 5660-5871 Fax: 5764-0564 Mundo Viviente Doctor Liceaga 12-26, Azcapotzalco México, D.F. Teléfono: 5561-6424 y 352-3302 Fax: 5561-7516 Oceanerías Av. Revolución 1327-A México, D.F. Tel. 5593-5656 Pinino Tenorios 36 local 1 México, D.F. Tel. 5677-4252 Telefax: 5702 83 58 y 57 02 90 37 Villaacuática Alfonso Reyes 147 Local C, Colonia Condesa, C.P. 06140 México, D.F. Telefax: 55156964 e-correo: [email protected] World Sea Life Av. Coyoacán No 753 México, D.F. Telefax: 55598550 e-correo: [email protected] Yakyz Acuario Calle San Juan 7, Col. Xalpa México, D.F. Teléfono: 17945491 e-correo: [email protected]

Page 200: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

196

DURANGO Farmacia Veterinaria Muñoz Revolución 74, Santiago Telfax: (314) 33 332 74 e-correo: [email protected] Fishes N' Stuff C. Roma 384, Col. El Campestre Gómez Palacio, Durango e-correo: [email protected] Mascotas.com Av. Ingenieros entre calle 18 y 19, Fracc. Filadelfia Gómez Palacio, Durango Teléfono: 87 17 23 18 99 e-correo: [email protected]

[email protected]

GUANAJUATO José Luis Cano Rodríguez Tancitaro #421-A, C.P. 37220 León, Guanajuato Tel. (477)7-17-99-26 e–correo: [email protected] Acuarios Reynoso Pradera 911, Col. Azteca León, Guanajuato Telfax: 7710250 e-correo: [email protected] Acuario Bio-Burbuja Calle Abasolo No. 114, Col. Centro, C.P. 38870 Moroleón, Guanajuato e-correo: [email protected] Clínica y Acuario Selva Blvd. González Bocanegra # 5005-b, Col. San Isidro León, Guanajuato. Teléfono: (477)514-2569 Fax: (477)711-2729 e-correo: [email protected] Fish Avenue Circunvalación Pte 740 local 4d, Col Villas del Moral León, Guanajuato

Page 201: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

197

Teléfono: 4777735252 e-correo: [email protected] Jivi Coyoacán # 305 Irapuato, Guanajuato Teléfono: 4626276033 e-correo: [email protected] [email protected] Nichos y Bichos Malinalco #211, Col. Azteca León, Guanajuato Telefax: (477)711-2729 e-correo: [email protected] Reynoso Blvd. Mariano Escobedo 3501-E León, Guanajuato Telefax: 7710250 e-correo: [email protected] Wetpets Los Aztecas #833 esq. Las Fuentes, Col. La Joya Celaya, Guanajuato Teléfono: (461)6125408 Fax: (461)6154084 e-correo [email protected]

GUERRERO

Aca_pez Hidalgo 190 Loc. 105, Zócalo Acapulco, Guerero Teléfono: (74) 30 27 57 Fax: (74) 82 23 31 e-correo: [email protected] Aqua-Tropic Calle Progreso #26, Col. Centro Acapulco, Guerrero Teléfono: 74 44828934 e-correo: [email protected] Acuario Bio-Mundo Ignacio de la Llave 2 local 33, Pasaje Edificio Oviedo, Centro Acapulco, Guerrero Teléfono: 744 48 2 00 53

Page 202: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

198

e-correo: [email protected] Campos Cuauhtemoc 50 Zihuatanejo, Guerrero Telefax: 7555543457 e-correo: [email protected] Discos Cuauhtemoc 33 local b Zihuatanejo, Guerrero Teléfono: 5564998 e-coreo: [email protected] Dolphin’s Acuarium Av. Pungarabato Pte. 207, Col. Centro Altamirano, Guerrero Teléfono: 767 671 02 23 Fax: 767 672 00 21 e-correo: [email protected] Dr Pez Ojeda 16 Taxco, Guerrero e-correo: [email protected] Impacto Vicente Guerrero No. 1 L – 8, Col. Centro Acapulco, Guerrero. e-correo: [email protected] Ivanhoe Cuauhtemoc 50 – Guerrero Zihuatanejo, Guerrero Telefax: 7555543457 e-correo: [email protected]

HIDALGO

Acuario Fishland Hidalgo Pte. No. 201, Col. Centro Tulancingo, Hidalgo e-correo: [email protected]

Page 203: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

199

JALISCO Acuario Anémonas (También venta mayorista) Marina Cruz 5461 esq. Copérnico, Paseos del Sol Guadalajara, Jalisco Teléfono. 3133-9523 e-correo: [email protected] Acuario Aqua Terra Av. Circunvalación No.160, Col. Independencia Guadalajara, Jalisco Teléfono: 33 36 98 50 59 e-correo: [email protected] Acuario Arrecife Av. Patria 1150 local 12, Plaza Tepeyac Guadalajara Teléfono: (0052) 3-628-2070 Acuario Atlantis Av. Naciones Unidas 5150, C.P. 45110 Zapopan, Jalisco Teléfono: (33) 3673 9814 e-correo: [email protected] Acuario Circunvalación Circ. Div del Norte 415 local 16 y 17 Guadalajara Teléfono: 38-23-92-75 Fax: 38-53-47-53 e-correo: [email protected] Acuario del Bosque Niños Héroes 2970 -1 Guadalajara, Jalisco Telefax: 36 31 21 28 95 Acuario del Sol Amatista 2557, Residencial Victoria Guadalajara Teléfono: (0052) 3-674-1408 Acuario Duboisi Mercado El Mirador Guadalajara, Jalisco Telefax: 33 3833 8006 e-correo: [email protected]

Page 204: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

200

Acuario Fish Collection Carlos Fuero (la 64 ) No 181-A Guadalajara, Jalisco Telefax: 3586 5527 Acuario Hiroshi Av. Revolución No. 460 Guadalajara, Jalisco Telefax: 333 618-4504 e-correo: [email protected] La Ballena Azul Esteban Alatorre 2188 Guadalajara, Jalisco Telefax: 3336554539 e-correo: [email protected] Acuario Piraña Plaza Ángel, local 2, primer nivel (p/estacionamiento) Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052)3-622-9416 Acuarios Las Torres Plaza las Torres local 17, Zona K - 8 de Julio y Lázaro Cárdenas Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-612-0749 Aqua Tropic Mariano Azuela 116 A, esq. López Mateos y Justo Sierra Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-616-3510 El Acuario Plaza Fiesta Arboledas -Local 29-20G Teléfono: (0052) 3-611-7476/6022 Ictyo Acuario Ava. Tabachines 1242 Zapopan, Guadalajara Teléfono: (0052) 3-672-3469 Marlin Acuario Colón 115 Int. G (entre Cotilla y Juárez) Guadalajara, Jal. Teléfono: (0052) 3-614-6078 Monny Dick J. Manuel Clouthier 192

Page 205: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

201

Zapopan, Jalisco. Teléfono: 6290035 Fax: 629-0035 e-correo: [email protected] Ocean Fish Ávila Camacho 1869 Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052) 3-624-0977 Plaza Patria (frente a Gigante) Teléfono: (0052) 3-640-2030 Tiburón Acuario Plaza Ángel, local 9, primer nivel (p/estacionamiento) Guadalajara, Jalisco Teléfono: (0052)3-621-1256 Todo Para su Mascota Circunvalación Div. del Norte 246 Guadalajara, Jalisco Teléfono: 33/38-23-92-75 e-correo: [email protected]

[email protected] Tropipez López Cotilla 663 Teléfono: (0052) 3-658-0919 Veterinaria El Establo Aquiles Serdán 111ª Cihuatlán, Jalisco Fax: 315-3552095 e-correo: [email protected] Biosfera Plaza Bugambilias Local B-10 Guadalajara, Jalisco Teléfono: 31883200 e-correo: [email protected] Gazpher Av. Copérnico #1067-A Zapopan, Jalisco Teléfono: 0443310705059 e-correo: [email protected] La Isla del Tesoro Av. Vallarta No. 5455, L-17

Page 206: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

202

Guadalajara, Jalisco Telefax: 33.31.65.15.55 e-correo: [email protected]

ESTADO DE MÉXICO

Acuaria Zoo Av. Lourdes # 244 San Agustín Ecatepec, Edo. de México Teléfono: -55-69-68-09 e-correo: [email protected] Abe Dr. Fernando Ocaranza Nº 201, Col. Rancho La Mora, C.P. 50020 Toluca, Edo. de México Telefax: (7)2-72-34-55 e-correo: [email protected] Amvede-Animalia Av. Gustavo Baz # 34, Col. Tequesquinahuac Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: 044 55 26 78 22 96 Telefax: (55) 53 11 63 80 Fax: (55) 53 11 63 80 e-correo: [email protected] AMVEDE-Animalia Av. Gustavo Baz # 34, Col. Tequesquinahuac Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: (55) 53 11 63 80 y 044 55 26 78 22 96 Telefax: (55) 53 11 63 80 e-correo: [email protected] Animalitos Plaza Center, Av. Hank González 50 Local 54 Mz. 16 PB Ecatepec de Morelos, Edo. de México Aquaroots Puerto Juárez #18, Col. Jardines de Casa Nueva Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 5522330141 e-correo: [email protected] Ar Fields S.A. de CV Av. Lomas Verdes Nº 29 Locales 1 y 2, Col. Boulevares, C.P. 53140 Ciudad Satélite, Edo. de México

Page 207: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

203

Tel. 55-55-60-79-88 y 55-1-65-02-43 e-correo: [email protected] Echegaray Boulevard Manuel Ávila Camacho 845-855, Bosques de Echegaray, C.P. 53310 Naucalpan, Edo. de México Teléfono: 5560-5239, 5560-5169, 5373-1012 y 5560-5202 Fax: 5560-5178 Fantasía Av. Juárez Nº 814 Toluca, Edo. de México Teléfono: (72) 29 18 93 Fantasía Av. Morelos Poniente No. 1405 Toluca, Edo. de México Tel. (72) 15 54 62 Fauna Av. Aztecas, # 449, Col. Ajusco Coyoacán, C.P. 4300 Tel. 618 72 51 Hodge Av. Boreal # 21 C, Col. Atlanta, C.P. 54740 Cuatitlán Izcalli, Edo. de México Tel. 58 71 25 54 Iadem Pet Products Blvd. Adolfo López Mateos #28, Loc C y D, Col. El Potrero, C.P. 52975 Atizapan de Zaragoza, Edo. de México Telefax: 5365-4364 e-correo: [email protected]

[email protected] Isasi Pradera No. 66, Col. Profr. Cristóbal Higuera Atizapán de Zaragoza, Edo. de México Teléfono: 5825-08-82 e-correo: [email protected] La Casa de los Peces Av. De las Fuentes Nº 174-3-C Tecamachalco, Edo. de México Teléfono: 294 83 58 y 589 13 11

Page 208: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

204

Lalo's Orión esquina Río Blanco 9-101, Unidad El Rosario, Sección CTM (a un costado de Gigante) Teléfono: 383 41 12 y 318 53 57 e-correo: [email protected] Lomas Centro Comercial Coyoacán Local 1705 P.A. Teléfono: 601 03 04 y 601 04 36 Lomas Centro Comercial Interlomas Local A-Z-6, Roof Garden Teléfono: 291 95 24 Lomas Prado Norte Nº 381, Col. Lomas de Chapultepec (junto al charco de las ranas) Tel. 202 45 52 y 540 03 79 Lomas Centro Comercial Perisur PB Local 270 Teléfono: 606 0058 y 606 98 85 e-correo: [email protected] Marine Aquatics Technology Telefax: 55 21587606 e-correo: [email protected] Mundo Animal Av. División del Norte # 1327, Col. Letrán Valle, Del. Benito Juárez Teléfono: 56 01 15 17 e-correo: [email protected]

[email protected] Mundo Marino Cuatitlán Pino Suárez Nº 101-A Cuatitlán, Edo. de México Teléfono: 872 60 07 Nutrience Av. Tulyehualco 1577, Centro Comercial Tulyehualco Local no. 71 Teléfono: 845 72 25 Octopus Baltazar Nº 2, Col. Navidad Teléfono: 815 59 22

Page 209: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

205

Pepez Benito Juárez Lote 1 Manzana 11, Col. Gustavo Baz Prada Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 0445511730766 e-correo: [email protected] Que Pez Av. Patriotismo Esq. Martí, Col. Escandón Teléfono: 277 64 90 Reino Animal Av. Toltecas No. 112, Centro, C.P. 54030 Tlalnepantla, Edo. de México Teléfono: 565 12 71 Valle Dorado Boulevard de los Continentes Nº 81, Valle Dorado Tlalnepantla, Edo. de México Telefax: 53780518 e-correo: [email protected] Zebra 1ª. Cd. Juventino Rosas # 1, Col Cuatepec, Barrio Alto México, D.F. Telefax: 5 306 16 26 e-correo: [email protected]

[email protected] Zoo-Mundo Omecihuatl Mz. 37 Lt 5, Cd. Cuauhtémoc Ecatepec, Edo. de México Teléfono: 5937 5894 e-correo: [email protected]

Acuario y Mascotas Tritón Río Papaloapan s/n, Col. Tres Caminos Toluca, Edo. de México e-correo: [email protected] Acuariosia Juárez Sur 1024, Col. Universidad Toluca, Edo. de México Telefax: /22 280 90 88 e-correo: [email protected]

[email protected]

Consultorio Veterinario Av. Santa Elena 100-33

Page 210: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

206

Toluca, Edo. de México Teléfono: (722)272-1773 e-correo: [email protected]

MICHOACÁN Acuario Bajo el Mar Hidalgo No. 18-C, Col. Centro Zamora, Michoacán Teléfono: 351 51 5 14 11 Fax: 351 51 5 14 11 Aqualandia Corregidora 194 Zamora, Michoacán Teléfono: 3515121877 e-correo: [email protected] Colorina Zaragoza No. 17 San José de Gracia, Michoacán Teléfono: 8315370579 e-correo: [email protected] Ecosistemas Acuáticos Virrey de Mendoza 1424-A, Col. Félix Ireta Morelia, Michoacán Teléfono: 443 317 1300 e-correo: [email protected] Gonpez Ortega y Montanez 585 A Morelia, Michoacán Teléfono: 44 33 361487 e-correo: [email protected] Mundo Submarino Zamora 430, Col. Juárez Morelia, Michoacán Teléfono: 443 3085037 e-correo: [email protected] Veterinaria Happy Animals Obispo Altruista esq. Fray Antonio de San Miguel Morelia, Michoacán Telefax: 4433244011 e-correo: [email protected]

Page 211: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

207

MORELOS

Aqua Mundo Av. Álvaro Obregón # 144, Col. Centro Cuernavaca, Morelos Teléfono: (777)3126706 e-correo: [email protected]

NAYARIT

AZOO Tepic Pedraza 555c, Col. Heriberto Casas Tepic, Nayarit Telefax: 311 212 62 79

NUEVO LEÓN

Acuacams Libertad 2416, entre Laurel y Palma, Col. Moderna Monterrey, Nuevo León Telefax: (81) 8331-8055 e-correo: [email protected] Acua-Bici (Matriz) Av. Afganistán 1019 Apodaca, Nuevo León Teléfono: 81 86610816 Acua-Bici (Sucursal Puentes) Av. Vesubio y Pico Bolívar San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono:81 81341564 Acua-Bici (Sucursal Cedeco) Av. Arturo B. de la Garza 508 Norte San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 81 83306080 Anahuac Manuel L. Barragán 223- C, Col. Villa Universidad San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 8183522385 e-correo: [email protected] Aquarium, peces y mas Paseo de los Leones No. 2020 local 6 Monterrey, Nuevo León

Page 212: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

208

Teléfono: (81) 8401-20-14 e-correo: [email protected] Aztlán Ave. Aztlán #7513, Col. Valle de Santa Lucía Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8183228572 Fax: 8183221561 e-correo: [email protected] Acua-sound and pets Porfirio Díaz #102 Villa de Santiago el Cercado, Nuevo León e-correo: [email protected] Anahuac Manuel L. Barragán 223-C, Col. Villa Universidad San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 8183522385 e-correo: [email protected] Anahuac Paseo de los Leones 2525-5, Cumbres (a un lado de Chillis) Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8184015629 e-correo: [email protected] Atlantis Moisés Sáenz 437, La Victoria Guadalupe, Nuevo León Teléfono: 81400383 e-correo: [email protected] Ecoacuario Molino 40 #56 C Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81) 83 59 58 03 Ecoacuario Calle Molino 40 Local 56 C, Fracc. Buenos Aires, casi en esquina con Av. Chapultepec Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81) 83 59 89 03 e-correo: [email protected] [email protected] El Pez Gordo Padre Mier 405 pte.

Page 213: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

209

Monterrey, Nuevo León Teléfono: (81)81140110 - Fax: (81)81140109 e-correo: [email protected] Mr. Guppy Av. Eloy Cavazos # 514, Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, Nuevo León Teléfono: (81) 8030-5281 e-correo: [email protected] Pet Gallery Insurgentes # 3945 Loc. 16 Monterrey, Nuevo León Telefax: 818346-2399 e-correo: [email protected] Que pex! Avenida Revolución en Plaza Revolución, Local 6-A Monterrey, Nuevo León Teléfono: 81-11339182 y 80648662 e-correo: [email protected]

[email protected]

Scat Av. Chapiltepec # 700, local 1094, Central de Abastos Monterrey Guadalupe, Nuevo León Teléfono: 8298 2702 Fax: 8355 7249 e-correo: [email protected] Tropical-Reef Simón Bolívar 2008, Col. Mitras Centro, Monterrey, Nuevo León Teléfono: 8180108472 e-correo: [email protected] Veterinaria y Acuario José Luis Cuevas 355, Bosques del Roble, C.P.63430 San Nicolás de los Garza, Nuevo León Teléfono: 83-83-61-51-83 e-correo: [email protected]

OAXACA

Acuario y Mascotas "Mini Toy" (antes Cyber-Acuario) Jiménez #21, Col. Centro Huajuapan de León, Oaxaca Teléfono: 19535329028

Page 214: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

210

e-correo: [email protected] Goldfish’s Planet Prolongación de Eucaliptos 2004, Col. Las Flores Oaxaca de Juárez, Oaxaca Teléfono: 51 5 27 09 e-correo: [email protected] Mundo Acuático Calle Río Verde, Manzana 8, Casa N° 1, Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón Oaxaca de Juárez, Oaxaca Teléfono: 9515130440 e-correo: [email protected]

PUEBLA

Acuario Luna 25 Oriente 1605-A, Col. Bella Vista Puebla, Puebla Teléfono: 444 31 20 Agua y Vida Independencia Ote 518, C.P. 75700 Tehuacán, Puebla Teléfono: 2383800523 e-correo: [email protected] Azul Ermita 12, Ignacio Romero Varas Puebla, Puebla Teléfono: (222) 2808956 e-correo: [email protected] Squalo 4 Norte 216 C, Col Zaragoza; 2 Ote. 700-B, Col. Centro – Tehuacan, Puebla Teléfono: 2383867172 y 2383866761 Fax: 2383821447 e-correo: [email protected] The World Pets Mina Nº 6, Col. Centro Huauchinango, Puebla Teléfono: 7767621193 e-correo: [email protected]

Page 215: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

211

Reptilandia 9 Poniente No. 1310 (En una sección del Museo de Vida Animal) Puebla, Puebla Teléfono: 2222382093 e-correo: [email protected]

QUERETARO Grupo Nautilus Prol. Pino Suárez 467 a-7, Col. Ejido Modelo, C.P. 76177 Querétaro, Querétaro Teléfono: (442) 242-1559 Fax: (442) 2-20-46-77 e-correo: [email protected]

QUINTANA ROO

Bettacuario Av.San Salvador 461, Col. Flambollanes Chetumal, Quintana Roo Telefax: 983 83 3 26 71 e-correo: [email protected] [email protected] Mascoterías Calle Cazón No. 43 Mza. 3 Cancún, Quintana Roo Teléfono: 044-99-88-45-73-97 e-correo: [email protected] [email protected] Tritón Plaza Bonita, Local 1-L S.M. 28 Cancún, Quintana Roo Telefax: 998-8871034 e-correo: [email protected] Tropical Fish Av. Kohunlich, Plaza Tucanes Local 25-B Cancún, Quintana Roo Teléfono: 998 1008173 y 998 1269708 Fax: 998 9149117 e-correo: [email protected]

SONORA

Aqua Chema Puebla 509 Nte

Page 216: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

212

Cd. Obregón, Sonora Teléfono: (644) 413-90-64 Fax: (644) 413-90-64 e-correo: [email protected] Acuario Hobby Time Zacatecas 247-b, entre Reforma e Ignacio Romero, Col. San Benito. Hermosillo, Sonora Teléfono: (662)215 68 25 Fax: (662)215 68 25 e-correo: [email protected] Aquafish Gastón Madrid Nº 58 e/ Garmendia y Felix Soria Hermosillo, Sonora e-correo: [email protected] Aquarama Ave. Hupac #22 entre 2 y 3, Col: Loma Blanca Hermosillo, Sonora Telefax: 2-11-08-42 e-correo: [email protected] Fugu Aquarium & Computers Periférico norte y Juárez, junto al Restaurante "El Poseidon" Hermosillo, Sonora Teléfono: (662)215-30-52 e-correo: [email protected]

SINALOA

Isla Turquesa Felipe Riveros 321-A, Col. López Mateos Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 6699836587 Fax: 6699408548 e-correo: [email protected] Acuario RioMar Blvd. Emiliano Zapata (frente a Soriana) Culiacán, Sinaloa Telefax: 6677615078 e-correo: [email protected] Acuario y Mascotas Tin Foi Plaza Ley del Mar Loc. 5F y Ten. Azueta esquina con Higo, Centro Mazatlán, Sinaloa

Page 217: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

213

Teléfono: 6699864545 e-correo: [email protected] Acuario Splendens Luis Zúñiga 619-b Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 669-982-87-21 Fax: 669-919-92-34 e-correo: [email protected] Acuario y Mascotas Tin Foi Plaza Sur Loc. 4b, Col. Loma Linda Culiacán, Sinaloa Teléfono: 6677179515 e-correo: [email protected] Splendens Luis Zúñiga 619-b Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 69-982-87-21 Fax: 669-919-92-34 e-correo: [email protected] Tin Foi Plaza Ley del Mar Loc. 5F Mazatlán, Sinaloa Teléfono: 6699864545 Fax: 6699840147 e-correo: [email protected],mx

TABASCO

Acuatúnel Av. Gregorio Méndez No. 1307 Villahermosa, Tabasco Teléfono: 99 33 14 38 37 e-correo: [email protected] Bioreef Regino Hernández Llergo Nº 311, Col. Nueva Villahermosa Villahermosa, Tabasco Teléfono: 99-3392-4254 y 99-3117-5450 Fax: 993531778 e-correo: [email protected]

Page 218: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

214

TLAXCALA Acuatlax, Acuarios Tlaxcala Iturbide #64 Municipio de Tizatlán, Tlaxcala Teléfono: 246-46-200-84 y 46-202-88 Fax: 246-46-275-13 e-correo: [email protected]

VERACRUZ

Acuario Arrecifes 1º de Mayo Nº 463, Col. Ricardo Flores Magón Veracruz, Veracruz Teléfono: (229) 931-90-64 e-correo: [email protected] Acuario Chocolotwist Quevedo 2511 Coatzacoalcos, Veracruz Telefax: 9212139770 e-correo: [email protected] Acuario Frogies Av. Américas No. 37 Xalapa, Veracruz e-correo: [email protected] Acuario Galápagos Av. Adolfo Ruiz Cortines #1354 Xalapa, Veracruz Teléfono: 228 8 18 44 44 e-correo: [email protected] Acuario del Golfo Alcocer 586, entre Cuahutemoc y Victoria Veracruz, Veracruz Telefax: 229 9344380 e-correo: [email protected] Aqualife Av. Orizaba # 110, Col. Obrero Campesino Xalapa, Veracruz e-correo:[email protected] Biomundo Acuario Av. Constitución 25, Centro, C.P. 91500

Page 219: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

215

Coatepec, Veracruz Teléfono: 228 816 65 73 e-correo: [email protected] Mundo Acuático Avenida 1 número 427 Córdoba,Veracruz Teléfono: 2717178582 e-correo: [email protected] Mundo viviente en verde Antonio Caso 5, Col. Morelos Poza Rica ,Veracruz Teléfono: 7828247942 Fax: 7828239309 e-correo: [email protected] Stellamaris 2 de Hernández y Hdez Coatepec, Veracruz Telefax: 22 99 35 08 72 e-correo: [email protected]

YUCATÁN Acuario Amazonas Avenida Cupules No. 210 x 20 y 22 Mérida, Yucatán Teléfono: (999) 9200050 Fax: (999) 9200456 e-correo: amazona@prodigy(punto)net.mx Acuario Atlantis Calle 53 a N° 409 x 58 y 60, Fraccionamiento Francisco de Montejo – Mérida – Yucatán Telefax: 9999466565 e-correo: [email protected] Acuario De Jorvimar Calle 21 # 175 x 22 y 24 Ticul. Yucatán Telefax: 997 972 1505 e-correo: [email protected] Acuario Neptuno C 52 Int 1x 69, Centro

Page 220: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

216

Mérida, Yucatán Teléfono: 99 95 76 07 08 e-correo: [email protected] Aqualandia Calle 53 # 425 x 50, Fracc. Pacabtun Mérida, Yucatán Teléfono: 999-9-86-81-56 e-correo: [email protected] Criadero de Peces y Plantas Acuáticas Enmanuel Calle 10 ·182 C x 13 y 15, Col. García Ginerés, C.P.97070 Mérida, Yucatán Teléfono: (999)925-95-75 y 925-94-69 Fax: (999)920-34-98 e-correo: [email protected]

[email protected] B) DATOS DE COMERCIALIZADORES ACTUALES Y

POTENCIALES EXTRANJEROS

Los principales paices exportadores de peces de ornato a nivel

mundial son, en orden de importancia, Singapur, Indonesia,

Tailandia, Estados Unidos, Malasia y Japon.

Las compañías internacionales de peces de ornato que más se

mencionarón entre los comerciantes encuestados en los dos grandes

mercados de la ciudad de México y de los que se surten la mayuoría

de los comercializadores nacionales son.

Lim Aqua-Nautic Specialist Inc

Dirección 3730 W Century Blvd Ste. Inglewood, CA. 90303-5108

Telefono: 310-673-3823

Fax: 310-673-3239

Esta compañía vende, además de peces ornamentales, todo tipo de

equipo para acuarios y alimentos para peces, plantas acuáticas

Page 221: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

217

ornamentales y todo tipo de mascotas. Aunque la lista de peces que

ofertan cambia cada semana su oferta es de más de 200 variedades

de peces. Su tiempo de entrega sobre pedido es de una semana.

Tiene clientes en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, pero

exporta a Europa, algunos países de Asia y a toda América

incluyendo nuestro país.

No se ha encontrado aún el nombre de sus dueños ni el numero de

empleados con que cuenta esta compañía, sin embargo sin embargo

otras compañías de igual importancia, como Dolphin, ocupan un

rango de entre 15 y 20 empleados de establecimiento.

Dolphin International

Dirección: 2440 Nw 93rd Ave, Miami, FL 33172-4810

Telefono: (305) 599-7182

Email: www. Dolphin int. com

Esta compañia, como la anterior, vende equipo para acuarismo,

alimento para peces y plantas acuáticas ornamentales. Su lista de

peces en venta cambia cada semana y fluctua entre 190 y 220

segun reportan en su pagina electronica.

La compañía se úbica en la ciudad de Miami, cuenta con varios

locales, y reporta que ocupa a 15 empleados en su establecimento.

No se cuenta con el dato de quienes son sus dueños hasta el

momento.

Aquaco Inc.

Dirección: 1646 W 130th St, Gardena, CA 90249-2002

Telefono: (310) 768-2028

Email: www. aquaco.com

Page 222: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

218

Esta compañía como las anteriores vende también toda clase de

equipo para acuarismo, plantas acuaticas ornamentales y

alimentospara peces. Su lista de variedades de peces a la venta es

mayor a 200 y también cambia semanalmente.

La compañía aquaco início sus operaciones en 1973, tiene un solo

local y ocupa a 22 empleados. Reporta un monto de ventas de 7

millones de dolares anuales.

Los comercializadores extranjeros potenciales: Existen alrededor de 214 compañias solo en estados unidos que se

dedican a exportar peces de ornato. A continuación se citan algunas,

además de las ya citadas en el capitulo del eslabón de insumos

biológicos

River Wonders

Dirección: 1283 Webe Way, Howthorne, CA. 90250

Teléfono: (310) 349-3122

Fax:: (310) 356 –3321

Esta compañía también vende, además de peces de ornato,

accesorios para acuarismo, plantas ornamentales acuáticas y

alimentos para peces. Su lista incluye más de 150 variedades y se

modifica semanalmente.

No reportan el número de empleados ni el nombre de su dueño. No reporta el número de empleados que ocupa, ni sus ventas. Tiene

un solo local.

A to Z Pets

Dirección: 16010 Se division st., Portland Oregon 97236-1925

Page 223: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

219

Teléfono: 510-630-6266

Esta compañía maneja una lista de más de 100 variedades de peces

de ornato a la venta y sus reportes cambian semanalmente.

THE SINGAPORE TROPICAL AQUARIUM FISH BREEDERS' ASSOCIATION (STAFBA) Dirección: 206-A, Chua Chu Kang Road 19km, Singapore 689472 La lista de variedades que ofertan los miembros de esta asociación

es mayor a las 200 peces además venden plantas acuáticas

ornamentales, así como reptiles y batracios. Debido a la cantidad de

socios que la forman y a la figura jurídica que ostenta, no reporta

dueños ni trabajadores.

C) DATOS DE CALIDAD DEL PRODUCTO COMPARADO CON LOS

ESTÁNDARES REQUERIDOS POR EL CONSUMIDOR FINAL

Los parámetros para medir la calidad de los peces de ornato son: que

el pez esté sano, su color, su tamaño y su forma. Con base en estos

los peces se clasifican y comercializan en diferentes categorías en

cuanto a calidad. Es tan amplia la variedad de peces por lo cual

establecer una categorización general es imposible y la especifica de

cada pez se enuncia en las listas de ventas.

Es importante mencionar que los procesos de compra al mayoreo, y

aún al menudeo aunque en menor medida, no siempre benefician al

consumidor final debido a que, en ocasiones, se corre el riesgo de

que el pez llegue altamente estresado, pueda enfermarse y, en

muchas ocasiones muera.

La situación anterior depende del tiempo y condiciones de

transportación de los peces antes de llegar al consumidor y, por lo

Page 224: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

220

tanto, es más significativo en los peces importados ya que estos

duran mucho más tiempo en transportarse (en ocasiones más de 12

horas), lo cual los vuelve más susceptibles a enfermedades.

Actualmente se empieza a aplicar con mayor eficiencia lo práctica de

aplicarles una cuarentena a los peces importados lo que ha

disminuido el problema.

En el caso de los peces de origen nacional los comercializadores, al

tener un trato frecuente con los productores a los que les compran,

logran un control sobre la calidad sanitaria del pez que reciben ya que

cuando estos se mueren o enferman antes de su venta al menudista

les son repuestos por el productor en cuestión

Page 225: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

221

D) MAPA CONCENTRADOR DE LA UBICACIÓN DE LOS

COMERCIALIZADORES

Los comercializadores de peces de ornato se encuentran repartidos a

lo largo y ancho del país (desde Baja California hasta Campeche y de

Veracruz a Jalisco) como se puede observar en el siguiente mapa.

COMERCIALIZADORES NACIONALES

E) DATOS DE COMERCIALIZACIÓN (VENTAS) Y CAPACIDAD DE

COMERCIALIZACIÓN

El acuarismo es uno de los hobbies más populares, con millones de

entusiastas en todo el mundo. Si bien no existe información exacta

respecto a cifras y valores del comercio internacional, se estima que

Page 226: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

222

la importación a nivel mayorista de estos organismos en los distintos

países es de aproximadamente 900 millones de dólares y a nivel

minorista de unos 3.000 millones de dólares, con una tasa de

crecimiento del14% desde 1985, y estimándose el valor total de la

industria en 15 billones al año de dólares.

Los principales países que tradicionalmente se han especializado en

reproducción y propagación de peces ornamentales de agua dulce son

Tailandia, Indonesia, Singapur, China (incluyendo Hong Kong),

Malasia y Japón. Actualmente, el cultivo de estos peces se ha

extendido hacia regiones cercanas a los principales centros de

consumo, como son los países de la Unión Europea; siendo cultivados

en la República Checa, España, Israel, Bélgica y Holanda, debido a

que la producción en dichos países reduce los costos de transporte.

Si bien existen datos del valor de las ventas de peces de ornato a

nivel internacional, no es el caso en lo que se refiere a las ventas

nacionales. Sin embargo es posible estimar, a partir de los datos

nacionales oficiales de producción vendida del estado de Morelos

(16.5 millones de peces, según CONAPESCA, 2005) y de que esta

significa el 20% de los peces vendidos a nivel nacional, que la venta

nacional de peces por año es de 66 millones de peces que equivaldría

a 105 millones de pesos. Es decir que la capacidad de

comercialización es de 66 millones de peces.

De la información obtenida en entrevistas con algunos

comercializadores se estima que el pez que mas se vende es el

japonés (Carasius auratus), del cual se estima que existe una

demanda de aproximada de, por lo menos, 500 mil peces mensuales

en sus diferentes variedades (6 millones de peces anuales). A este

Page 227: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

223

pez le siguen en preferencia la familia de los poecilidos con una

demanda aproximada de 300 mil peces mensuales (3.6 millones de

peces anuales) y los barbos con 200 mil peces mensuales.

En el caso de la información obtenida de las encuestas aplicadas a los

comerciantes de los mercados Nuevo San Lázaro y Emilio carranza se

confirma que la especie que más se vende en estos mercados es el

japonés (Crassius auratus) con un 73% del volumen total de ventas

de los encuestados. Le sigue, en volumen de ventas, las mollys con

un 15% de las ventas, mientras que las demás especies no llegan al

10% de las ventas.

Especies

73%

15%

3%

4%

1%

0%

4%

JAPON

MOLLY

ANGEL

PLECOS

PLATTY

OSCAR

GUPPY

F) LÍNEAS DE COMERCIALIZACIÓN Existen fundamentalmente siguientes líneas de comercialización a las

que recurren los productores:

• Los mayoristas llegan hasta las granjas trasladan los

peces a sus puestos en los mercados, fundamentalmente

Page 228: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

224

del Distrito Federal desde donde venden a los minoristas

o incluso al consumidor final.

• Existe un centro de acopio en Chinameca , Morelos que

actúa como un intermediario que recibe el producto cerca

de la granja, y lo vende a los mayoristas de diferentes

partes de la republica, pero sobre todo a los del Distrito

Federal

• Hay Productores que trasladan los peces hasta los dos

grandes mercados de mayoristas del Distrito Federal.

• Hay productores que para venderlos a otros estados de la

República los transportan en su propio vehículo o los

envían por servicio de carga, ya sea en camión o avión.

G) TIEMPO QUE SE LLEVA VENDER CADA UNIDAD DE CADA

UNA DE LAS PRESENTACIONES ACTUALES Y POTENCIALES.

Según los resultados de las encuestas aplicadas a comercializadores

al mayoreo de en los dos grandes mercados el tiempo que tardan en

vender una unidad (pez) es de entre 4 y 7 días. Mientras que los

comercializadores al menudeo tardan entre una y dos semanas en

vender los peces. Esto no depende de la especie o variedad del pez y

es un tiempo que se puede generalizar a todo tipo de pez, salvo

excepciones muy caras como los peces discus.

H) PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS

COMERCIALIZADORES.

Si bien es imposible tener un cálculo exacto de la participación en el

mercado de cada uno de los comercializadores - debido a que no

Page 229: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

225

existen datos oficiales al respecto, y a que ni los productores ni los

comercializadores facturan todos los peces que venden – si fue

posible estimar la participación de los principales comercializadores

en base a los datos que declaran en sus paginas electrónicas y en

base a entrevistas a algunos informantes clave.

El principal comercializador en el país es Acuarios Echegaray que

comercializa el 70% del pez importado del mercado y 40% del pez

nacional aproximadamente, cubriendo un 60% de la demanda

nacional. Acuarios Bettamex cubriría entre un 20% y un 25% de la

demanda nacional. Mientras que las ventas en los mercados del

distrito federal cubrían un 20% de la demanda y el resto se cubriría

con las ventas en el resto del país, sobre todo en Guadalajara y

Monterrey.

En lo que se refiere a los comercializadores encuestados de los

mercados “Nuevo San Lázaro” y “Emilio Carranza” del D. F: se

realizó un análisis discriminante (ver Anexo Estadístico) para saber

cuales eran las variables que agrupaban a los comercializadores. Las

variables que discriminaron a los comercializadores fueron en orden

de importancia: el número de acuarios en uso, cantidad de

empleados, la venta de Plecostomus y los gastos globales. Con los

datos obtenidos de este análisis se realizó un cluster Con lo anterior

se elaboró el cluster (ver la figura del anexo estadístico.) en el cual

se muestran las agrupaciones de los vendedores respecto de las

variables que los clasifican. Donde se observa que se forman 4

conjuntos en los que se agrupan el total de los encuestados. Se

puede inferir de estos análisis que el tamaño del negocio es

determinante -como lo indican las variables de capacidad de

exhibición (cantidad de peceras) número de empleados y los gastos-

en el perfil del comercializador y en su participación en el mercado.

Page 230: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

226

I) DESTINOS ACTUALES Como se mencionó en el inciso a de este capitulo, los destinos de

comercialización de los peces de ornato están repartidos por todo el

país. Sin embargo es importante señalar que el destino más

frecuente es el Distrito Federal, seguido de Jalisco, Nuevo León,

Puebla, Veracruz, Yucatán y Querétaro.

En lo que se refiere a los peces producidos en el estado de Morelos,

aproximadamente el 11% de ellos se comercializa directamente en

el Distrito Federal. El 42% se comercializa a pie de granja, del cual

la mayoría se traslada a los mercados de peces de ornato del Distrito

Federal y el resto se envía al resto de la republica, sobre todo a

Guadalajara y a Monterrey.

J) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN Este inciso no aplica para los peces de ornato ya que son un

producto que se vende vivo y por lo tanto no se conserva ni se

almacena. Sin embargo en el caso de los comercializadores se

obtuvo el dato del promedio del número de peceras en que se exhibe

a los organismos que es de 53 peceras de 100 litros.

K) PRECIOS DE CADA UNO DE LOS INSUMOS Y COTIZACIÓN A

ECONOMÍAS DE ESCALA

El único insumo en la comercialización de peces de ornato son los

peces mismos, por lo que se anexa una lista con los precios en

dólares de los peces de ornato que importan los comercializadores

nacionales como insumo de sus negocios. En el siguiente inciso se

incluye la lista de precios de peces de ornato tal y como los

productores nacionales los venden a los comerciantes mayoristas,

Page 231: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

227

con lo que se completa la lista de precios de los insumos de los

comerciantes.

Por último se considera que los medicamentos, el alimento de los

peces, al igual que el agua y la electricidad consumida son costos y

no insumos por lo que sus precios se reportan en el inciso “O” que

corresponde a costos.

LISTA DE PRECIOS TROPICAL FISH. Los precios que se exponen en esta lista están en dólares POECILIDOS Guppy surtido (par) 1.00 Guppy surtido (machos) 1.00 Guppy surtido (Hembras) 1.00 Guppy bronce tuxedo (par) 1.25 Guppy azul metálico (par) 1.50 Guppy surtido azul (par) 1.25 Molly dálmata 1.00 Molly mármol naranja grande 1.00 ¡ Molly oro 1,00 mediano Molly Chocolate (par) grande 2.00 Molly rojo (par) grande 2.00 Molly leopardo (par) 2.00 Platy albino manchado mediano 0.60 Platy surtido 0.60 Platy negro mediano 0.60 Platy azul manchado mediano 0.60 Platy gemelo/oro grande 0.60 Platy barra grande 0.60 Platy azul grande 1.50 Platy oro mediano 0.60 Platy mickey mouse rojo mediano 0.60 Platy mickey mouse 23467 atardecer 0.60 Platy neon surtido mediano 0.80 Platy rojo grande 0,60 platy balon rojo mediano 0.60 Platy manchado rojo grande 0.60 Platy manchado rojo mediano 0.60

Page 232: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

228

Platy gran atardecer 0,60 CIPRINDOS Barbo arulius 1.50 Barbo tablero mediano 0.55 Barbo cereza regular 0.55 Barbo oro regular 0.65 Barbo labio rojo 2.00 Barbo tigre 0.55 Barbo tigre nariz roja 1.25 Barbo tigre albino 1.50 Barbo verde 1.00 Barbo tigre verde 1.50 Barbo tigre fresa mediano 2.00 Barbo estaño albino 1.00 Barbo estaño crista 1.00 Cebra rojo 5.00 Cebra cobalto azul 2.50 Cebra rojos mediano 2.50 Cebra amarillos 2.50 Danio 2.00 Danio gigante 0.75 Danio cebra verde 3.00 Danio cebra naranja 3.00 Danio cebra rojo 3.00 Danio nube blanca 0.29 Danio nube blanca albino 0.50 Danio danio cebra oro 0.40 Carpa Coi mariposa 40.00 Carpa Coi surtido 20,00 Carpa Coi california 2.50 Carpa Coi surtido malasia 5.00 Carpa Coi blanco/azul 200.00 Carpa Coi surtido Bangkok 7.50 Carpa Coi surtido Bangkok 15.00 Carpa Coi rojo y blanco Asia 7.50 Carpa Coi surtido 25.00 Carpa Coi tricolor 7.50 Carpa Coi metálicos surtidos 7.50 Carpa Coi negro 4.00 Carpa Coi mariposa seleccionados 3.00 Carpa Coi mariposa variados 17.50 Carpa Coi blanco platino 7.50 Carpa Coi oro platino 7.50 Carpa Coi tigre alemán malasia 10.00 Cabeza de león cálico Cabeza de león rojo Oranda surtido 2.50

Page 233: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

229

Oranda negro 2.50 Oranda azul 2.50 Oranda capa roja 2.50 Oranda amarillo 2.50 Burbuja ojos rojos 6.00 Mariposa negro 2.50 Mariposa cola roja 2.50 Cometa 2.50 Cometa rojo y blanco 0.50 Fantasía americano 0.60 Fantasía cálico 0.60 Perlado surtido 15.00 Perlado negro 17.50 CICLIDOS Ciclido diablo rojo 2.00 Ciclido cacatúa 2.50 Ciclido joya 2.00 Ciclido perico 2.00 Ciclido azul 2.50 Ciclido cebra 2.50 Ciclido pavo real 5.00 Ciclido cinturón negro 12.50 Ciclido chocolate 5.00 Ciclido negro o.90 Ciclido diamante azul 30.00 Ciclido azul turquesa 25.00 Ciclido gitano azul 90.00 Ciclido discoteca azul pastel Ciclido rojo 20.00 Ciclido paloma 50.00 Ciclido rubi 50.00 Ciclido serpiente roja 100.00 Ciclido flor 60.00 Ciclido oscar rojo 3.00 Ciclido Oscar albino tigre 3.00 Ciclido oscar tigre rojo 7.50 Ciclido oscar blanco 6.00 Ciclido amarillo limón 5.00 Ángel panda 2.50 Ángel platino 3.00 Ángel vela oro 2.50 Ángel vela mármol 2.50 Ángel Scalare 2.50

ANABANTIDOS Betta hembra 1.00

Page 234: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

230

Betta surtido macho 1.00 Betta marron macho 7.50 Betta cola de corona macho 2.00 Betta luna macho 2.00 Betta smaragdina 5.00 Gourami azul 0.75 Gourami enano 0.75 Gourami enano azul verdoso 2.00 Gourami enano miel 2.00 Gourami enano rojo 2.00 Gourami enano azul 2.00 Gourami enana llama roja 2.00 Gourami oro 2.00 Gourami cola roja 35.00 Gourami besador rosa 1.00 Gourami luz de luna 3.50 Gourami platino 1.00 CARACIDOS Tetra anostomus 5.00 Tetra barracuda 5.00 Tetra diente de sable 5.00 Tetra negra 0.50 Tetra aleta negra 0.60 Tetra corazón de sangre 1.00 Tetra aleta de sangre 0.55 Tetra aleta de sangre cristal 0.06 Tetra buenos aires albino 0.75 Tetra cardenal 0.75 Tetra chalceus cola rosa 7.50 Tetra chalceus cola roja 7.50 Tetra colombiano cola amarilla 3.25 Tetra congo 3.00 Tetra congo cola amarilla Tetra diamante 0.75 Tetra emperador azul 0.75 Tetra ascua 0.90 Tetra fuego verde 1.00 Tetra neon 0.55 Tetra neon albino 0.75 Tetra fantasma 0.70 Tetra cristal 0.90 Tetra plata 1.50 Tetra cabeza y cola de luz 0.55 Tetra de ojos rojos 0.55 Tetra fondo 1.50 Tetra limón Piraña rojo 12.50

Page 235: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

231

Piraña vientre rojo 12.50 Piraña plata 12.50 Piraña oro 12.50 SILURIDOS Plecostomus albino 3.50 Plecostomus cereza 3.50 Plecostomus azul 17.50 plecostomus payaso 3.00 Plecostomus mariposa 2.50 Placostomus manchado Plecostomus oro 15.00 Plecostomus reina arabe 15.00 Plecostomus cebra 15.00 Plecostomus pepita de oro 12.50 Plecostomus fantasma verde 25.0 Plecostomus gris 12.00 Plecostomus medusa 17.50 Plecostomus aleta roja 20.00 Plecostomus real 50.00 Plecostomus escarlata 150.00 Plecstomus caucho 2.50 Plecostomus leopardo manchado 25.00 GOBIOS Gobio ordinario 0.75 Gobio abejorro 0.75 Gobio dragón 2.50 Gobio jade 4.00 Gobio mármol 2.50 L) PRECIOS DE CADA UNA DE LAS PRESENTACIONES

ACTUALES Y POTENCIALES Y COTIZACIONES A ECONOMÍAS A

ESCALA

En este inciso se presenta la lista de precios, en moneda nacional, de

peces de ornato tal y como los productores nacionales los venden a

los comerciantes mayoristas.

Page 236: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

232

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

POECILIDOS

Pareja Guppy Surtido Phoecilia reticulata 1.50

Pareja Guppy Tuxedo Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Kingcobra Phoecilia reticulata 2.00

Pareja Guppy Africano Phoecilia reticulata 2.00

Molly Negra Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Duke Phoecilia sphenophs 1.00

Molly. Plata Phoecilia latipiinia 1.00

Molly Oro Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Dálmata Phoecilia sphenophs 1.00

Molly Crema Phoecilia latipinia 1.00

Molly Balón Poecilia sphenophs 3.00

Platy Mickey Xiphosphorus variatus

1.35

Platy Coral Xiphosphorus variatus

1.35

Platy Sunset Xiphosphorus variatus

1.50

Espada rojo Xiphosphorus helleri 2.00

Espada rojo cola negra Xiphosphorus helleri 2.00

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

CIPRINIDOS

Barbo dorado Barbus conchonius 1.50

Barbo conchonio Barbus conchonius 1.00

Sumatrano Barbus tetrazona 3.00

Sumatrano albino Barbus tetrazona 3.50

Cebra Brachidanio rerrio 1.00

Cebra dorada Brachidanio rerrio 1.50

Danio Gigante Danio malabaricus 2.00

Carpa Cometa Carassius carassius 1.50

Shubunkin Carassius carassius 1.50

Page 237: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

233

Carpa Coi surtida Ciprinus carpio 1.50

Carpa Coi platinada Ciprinus carpio 2.00

Japonés Rojo Carassius auratus 1.50

Japonés Sello Rojo Carassius auratus 2.00

Japonés Moro Carassius auratus 2.00

Japonés Cálico Carassius auratus 2.00

Japonés Perlado Carassius auratus 4.00

Japonés Oranda Carassius auratus 6.00

Japonés Telescopio Carassius auratus 2.00

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

CICLIDOS

Cilcido Kengy Chiclasoma 2.00

Cíclido Comando Chiclosoma 2.00

Cíclido Chocolate Chiclasoma 5.00

Cíclido Caramelo Chiclasoma auratus 2.00

Cíclido Boticoferi Chiclasoma 2.00

Cíclido Lombrolobus 4.00

Cíclido Convicto Albino Ciclasoma 2.00

Cíclido Copo de Nieve 4.00

Cíclido Limón 4.00

Cíclido Borlegui 4.00

Ángel Surtido Pterophylum scalare 3.00

Ángel Scalare 4.00

Ángel Mármol 4.00

Ángel Negro 4.00

ANABANTIDOS

Gurami Azul Trichogaster trichopterus

2.00

Gurami Miel Trichogaster trichopetrus

3.00

Gurami Platino 3.00

Page 238: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

234

Pareja de Colissa Colissa lalia 6.00

Betta macho Betta splendes 5.00

Betta a granel 3.00

VARIEDAD ESPECIE PRECIO

CARACIDOS

Monja Gymnocorimbus ternetzi

2.50

Monja Albina Gymnocorimbus ternetzi

3.00

Tetra Moenkhausia 4.00

Tetra Buenos Aires Albino

4.00

Tetra Gota de Sangre 4.00

Tetra Pristella 4.00

SILURIDOS

Plecustomus Hypostomus plecustomus

3.00

Plecustomus Albino Hypostomus plecustomus

5.00

CALYCTIDOS

Gato Paleatus Corydoras paleatus 2.00

Gato Albino Croydoras aneus 2.00

Estos precios están sujetos a una variación a la baja en la medida en

que el volumen de compra sea mayor. Por ejemplo se brinda un

10% de descuento si la compra es mayor de 1000 peces. Lo anterior

depende de la especie y de la relación de oferta y demanda llegando

a variar el descuento en un rango de entre 5 y 20% del precio final.

Page 239: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

235

M) NIVEL TECNOLÓGICO DEL ESLABÓN En base a las entrevistas y a las encuestas realizadas, al igual que a

las observaciones realizadas en los mercados se puede calificar al

nivel tecnológico de este eslabón como un nivel intermedio ya que se

cuenta con la tecnología necesaria para tener una exhibición

funcional de los peces, sin embargo esta podría mejorarse con el uso

de sistemas de recirculación verticales, lo cual ahorraría agua y

mejoraría la calidad de hábitat (temporal) de los peces.

N) ANÁLISIS DE LA SANIDAD, INOCUIDAD Y

CERTIFICACIONES.

Las principales Normas Oficiales que regulan la importación para la

comercialización de Peces de Ornato se mencionan a continuación:

• Norma Oficial Mexicana NOM-010-PESC-1993, que establece los

requisitos sanitarios para la importación de organismos

acuáticos vivos en cualquiera de sus fases de desarrollo,

destinados a la acuacultura u ornato en el territorio nacional

con el fin de minimizar los riesgos de introducir y dispersar algún

agente causal de enfermedad.

• Norma Oficial Mexicana NOM-011-PESC-1993, para regular la

aplicación de cuarentenas, a efecto de prevenir la introducción

y dispersión de enfermedades certificables y notificables, en la

importación de organismos acuáticos vivos en cualquiera de sus

fases de desarrollo, destinados a la acuacultura y ornato en los

Estados Unidos Mexicanos.

Page 240: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

236

Por otro lado, si bien es cierto que existe una regulación de la

importación, la opinión de los comercializadores es que esta no se

aplica de manera eficiente ya que casi un 30% de los

comercializadores encuestados se queja de que los peces llegan

enfermos o muy maltratados. También se quejan de que los peces

nacionales vienen mal empacados y en algunos casos también

enfermos.

En el caso de los alimentos vivos existe la queja de que el acopio

alimentos vivos como el Tubifex (Tubifex tubifex) no hay un control

sanitario.

O) COSTOS EN QUE INCURREN Los costos del eslabón de comercialización, exceptuando el costo de

los peces mismos que ya se expuso en los apartados “k y l” de este

capítulo, incluyen los siguientes rubros: luz; agua; medicamentos;

alimentos; transporte (gasolina, casetas, viáticos); oxigeno; ligas;

bolsas; mano de obra; renta del local (cuando este no es propio);

filtros; bombas; peceras.

Estos costos varían mucho, como se puede ver en la gráfica, para el

caso de los comercializadores encuestados en los mercados de peces,

ya que van desde 4 mil hasta 50 mil pesos mensuales, dependiendo

del tamaño del negocio, de la cantidad de peces que se

comercializan y de si se trasladan a las granjas para comprar el

producto. Sin embargo el gasto promedio es de 8 mil pesos

mensuales, para los comerciantes de los mercados del Distrito

Federal. Es importante aclarar que algunos de los comercializadores

(casi un 25%) no quisieron contestar esta pregunta en las encuestas,

ya que son muy reticentes a hablar de la parte económica de su

Page 241: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

237

negocio, y que los que lo hicieron enfatizaron mucho en la

confidencialidad de la información.

Gastos promedio semanales

$-$10,000.00$20,000.00$30,000.00$40,000.00$50,000.00$60,000.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

caso

Para el caso de los comercializadores más grandes como Acuarios

Echegaray y Acuarios Bettamax, se desconocen los costos en que

incurren ya que aún no se consiguió entrevistar a sus dueños.

P) RENTABILIDAD DEL ESLABÓN Es muy difícil hacer un cálculo preciso de la rentabilidad de este

eslabón ya que los comerciantes son aún más reticentes que los

productores a hablar de sus beneficios y la disparidad en el volumen

de peces comercializados entre los comerciantes encuestados va

desde 6 mil peces al mes hasta 300 mil peces al mes. Por lo que la

relación beneficio costo varía desde un coeficiente de 3.3 en los

comerciantes con menor volumen de comercialización (9000 peces al

mes) hasta u caso extremo de un coeficiente de 40 con una

comercialización de más de 250 mil peces al mes, por lo que hablar

de una rentabilidad promedio no tiene significancia estadística con

una variabilidad tan grande. Tampoco se puede extrapolar el dato

del volumen como factor clave de la rentabilidad ya que se

presentaron casos de personas comerciantes que a pesar de manejar

Page 242: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

238

volúmenes altos de comercialización arriba de 50 mil peces su

relación beneficio costo es de 1.5 (la más baja entre los

encuestados), por lo que no es posible establecer una rentabilidad

promedio.

A lo anterior habría que agregar que muchos de los comerciantes

(casi el 20%) no contestaron la parte cuantitativa pregunta de la

encuesta de cuáles son las variedades que vende y cuantos

organismos de cada variedad.

Un dato que puede servir para explorar los márgenes de rentabilidad

nos fue proporcionado en una de la entrevistas en la que el

entrevistado señalo que generalmente se gana un 505 de lo que se

invierte o no es posible sobrevivir en el negocio de la

comercialización, es decir que la relación beneficio costo del eslabón

debe de ser de 1.5 como mínimo.

Q) PROYECCIÓN DE LOS DATOS PARA TODOS LOS AÑOS

NECESARIOS HASTA LLEGAR A PMS

En la actualidad menos del 30% (22% en el caso del mercado Emilio

Carranza y 29% en el caso del mercado Nuevo San Lázaro) de los

comerciantes asentados en los mercados se tiene como giro la venta

de peces de ornato, el resto se dedica a vender accesorios para el

acuarismo y mascotas. Los comerciantes entrevistados señalaron

que este fenómeno empezó hace aproximadamente cinco años y que

se debe a que mucho del pez nacional ya no se lleva a los mercados

del Distrito Federal para su comercialización, sino que se manda a

destinos del resto del país por parte de los propios productores.

Page 243: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

239

Por otro lado en las entrevistas realizadas a informantes clave

(expertos) entre los comercializadores, se menciono que el

porcentaje del volumen de importación de peces de Acuarios

Echegaray es de 70% de los peces que comercializa esta compañía,

y el 30% restante son peces producidos en el país. Por lo que se

puede inferir que es posible crecer, teóricamente, hasta en un 70%

de la producción nacional. Lo anterior es viable siempre y cuando se

aumente también la diversidad de la oferta en por lo menos un

100% en el número de variedades que los productores ofrecen, ya

que en las listas de importación de los comercializadores

internacionales el número de variedades fluctúa entre 150 y 200

variedades de peces ornamentales, mientras que la producción en

Morelos abarca menos de 50 variedades por lo que se tendría que

aumentar el número de variedades a un ritmo de por lo menos 25

variedades nuevas por año.

Estas proyecciones se basan en la consideración de que la demanda

de peces no disminuya por efecto de la actual crisis económica por la

que atraviesa nuestro país. En cuyo caso debería de orientarse la

comercialización hacia la exportación, lo cual se vería favorecido por

la diferencia de valor entre nuestra divisa y las del resto del mundo.

Por otro lado si se considera que, según datos oficiales de

CONAPESCA, que la tasa de crecimiento de la piscicultura

ornamental de Morelos fue muy alta entre los años de 2000 a 2002

donde la producción creció de 9 a 16 millones de crías, es decir que

se tuvo un crecimiento de 56% en dos años, para luego estacionarse

entre 10 y 15 millones de crías hacia el año 2005.

Si además se toma en cuenta que aún se cuenta con un 62 % de

terreno de las granjas, que forman parte del comité sistema

producto de peces de ornato de Morelos, que no se usa para la

producción piscícola. Entonces, y tomando como base los años de

Page 244: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

240

mayor crecimiento de la producción, es viable aumentar la

producción hasta un 25% anual, por lo que tanto la comercialización

nacional debería de aumentar en la misma proporción y las

importaciones deberían de hacerlo de manera inversamente

proporcional.

R) ANÁLISIS COMPARATIVO CONTRA LOS MEJORES A NIVEL

MUNDIAL.

Una característica de los dos mayores productores de peces de

ornato a nivel mundial, Singapur, Tailandia y Estados Unidos, es la

integración funcional entre los eslabones de comercialización y el de

producción, así como la existencia de uniones de comercializadores.

Lo anterior permite la estandarización de los precios y la calidad del

producto, así como la disminución de los costos del eslabón.

Otra característica de los mejores comercializadores a nivel mundial

es que la mayoría de sus mercados son de exportación, mientras

que en México ni siquiera se logra satisfacer la demanda nacional.

Una diferencia más entre los comercializadores nacionales y los

mejores del mundo, según algunos de los encuestados, es el nivel de

capacitación tan heterogéneo que existe entre los comercializadores

nuestro país comparados con los de otros países como Estados

Unidos.

S) Anexo. Metodología Los datos que se manejan en este capítulo fueron obtenidos por

medio de una encuesta aplicada en los dos mercados de peces de

Page 245: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

241

ornato, mediante dos entrevistas con informantes clave (expertos) y

a través de investigación bibliográfica y electrónica.

La encuesta se aplico en los dos grandes mercados de peces de

ornato del Distrito Federal, El Emilio Carranza y El nuevo San Lázaro.

Se aplicaron 17 encuestas, de 10 preguntas, 10 de las encuestas se

aplicaron en el mercado Emilio Carranza donde existen un total de

26 locales dedicados a la venta de peces, mientras que en el

mercado nuevo San Lázaro, donde existen 21 locales, se aplicaron 7

encuestas. Se anexa la encuesta al final de este inciso.

En el caso de las entrevistas se seleccionados seleccionó a los

informantes bajo los criterios de su antigüedad en el oficio por ser

comercializadores con más de diez años en el negocio, con una

visión amplia de la problemática, por representar a por lo menos dos

diferentes líneas de comercialización y por su disposición a

proporcionar información. En ambos casos los entrevistados pidieron

que sus datos se mantuvieran bajo la clausula de confidencialidad.

Page 246: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

242

Anexo Estadístico

Para realizar la clasificación de venta en los mercados del Nuevo

San Lázaro y Emilio Carranza, se realizo un análisis discriminante

con el fin de catalogar a los comercializadores respecto de su

ubicación en el mercado de venta de peces de ornato. Una vez

determinadas las variables que generaban la agrupación de los

comerciantes, se procedió a realizar un cluster para identificar los

grupos con mayor semejanza respecto a la venta de peces. Estos

análisis se realizaron con el paquete SYSTAT® versión 10.2.

Las variables que discriminaron a los comercializadores fueron en

orden de importancia: el número de acuarios en uso, cantidad de

empleados, la venta de Plecostomus y gastos globales (Tabla 1).

Tabla 1. Variables que clasifican a los comercializadores en el mercado.

Variable F-to-remove Tolerance | Variable F-to-enter Tolerance 4 NUMEMP 16.78 0.001925 | 18 GUPPY 0.00 0.000000 5 VANTLOC 1.02 0.127850 | 19 MMENOSV 0.00 0.000000 6 OTROSLOC 6.85 0.003328 | 20 MESMASV 0.00 0.000000 7 LOCPROR 0.71 0.056331 | 21 RENTAB 0.00 0.000000 8 GGLOBAL 8.98 0.008436 | 22 COMPT 0.00 0.000000 9 ACUSOK 26.40 0.003942 | 23 SUGERN 0.00 0.000000 10 QUIENAL 0.74 0.012787 | 24 VISION 0.00 0.000000 11 QUIENIMP 1.79 0.018316 | 12 JAPON 0.20 0.007058 | 13 MOLLY 3.93 0.027327 | 14 ANGEL 0.01 0.021495 | 15 PLECOS 15.21 0.002808 | 16 PLATTY 0.54 0.002345 | 17 OSCAR 3.94 0.065298 | Con respecto de estos criterios el 83% de los locales encuestados

están clasificados correctamente.

Con lo anterior se elaboro el cluster (Figura 1.) en el cual se

muestran las agrupaciones de los vendedores respecto de las

variables que los clasifican. Donde se observa que se forman 4

conjuntos en los que se agrupan el total de los encuestados.

Page 247: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

243

Page 248: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

244

6. ANÁLISIS DE PROVEEDORES COMPLEMENTARIOSDEL ESLABÓN DEL INSUMO BIOLÓGICO

A) DATOS DE LOS PROVEEDORES ACTUALES Y POTENCIALESNACIONALES

Debido a que en el caso de la piscicultura ornamental de Morelos el

insumo biológico por excelencia son los peces ornamentales que se

compran a los comercializadores para usarse como pies de cría, en este

capítulos se exponen los datos relevantes sobre los proveedores de

alimentos, medicamentos y equipo a los que recurren los

comercializadores.

Lista de proveedores de alimentos y medicamentos

BIOMAA

Dirección comercial: M. V. Z. Azael Avila Gonzalez

Telefonos: 01(55)2233-1800

01(55)2233-1805

01(55)2233-1780

Clientes: La compañía tiene clientes en todo el país ya que cuenta con

distribuidores en todos los estados de la república. Sus distribuidores

son los comercializadores menudistas que no solo venden sus productos

sino que también los usan.

En su página electrónica no se reporta a quien pertenece la compañía, ni

el número de trabajadores, ni tampoco la infraestructura con que cuenta

la compañía, sin embargo es posible que se consiga esta información, a

través de entrevistas a expertos, antes de la elaboración del reporte

final

Page 249: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

245

Los productos que maneja esta compañía son:

Alimentos balanceados

Esta compañía produce alimentos en hojuelas para ciclidos, peces de

fondo, alevines, plecustomus, peces Bettas, peces disco, peces marinos,

japonés, carpa Koi y pez ángel.

La marca Biomaa se presenta por primera vez en el mercado en abril de

1994, con una oferta inicial de tres productos básicos para la acuariofilia

mexicana. Paulatinamente la línea de productos se fue incrementado,

hasta hoy en día en que continúan desarrollando productos originales.

Biomaa ha sido desde sus orígenes una empresa en contaste

crecimiento y desarrollo de productos. Hoy en día, Biomaa., continúa

adquiriendo maquinaria con alta tecnología, lo que los lleva a

implementar nuevos sistemas de trabajo para optimizar procesos y

cumplir las exigencias de calidad de nuestros clientes, así mismo

implementar el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 en los

procesos y cumplir con los más altos estándares de calidad y servicios,

tanto Nacionales como Internacionales.

Biomaa cuenta ahora con una interesante variedad de alimentos para

peces de ornato que abarca muchas de las especialidades de

alimentación. Así podemos mencionar alimentos de uso general, como el

alimento en hojuelas, que es aceptado por numerosas especies;

alimentos en pellets y churritos flotantes y de hundimiento lento para

cubrir diversas necesidades nutricionales y alimentos de hundimiento

rápido para peces cuyos hábitos alimenticios y estructura anatómica

prefieren alimentarse en el fondo

Page 250: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

246

Alimentos Balanceados

Alimentos para Cíclidos

Alimento para pecesBetta Alimento para peces

japoneses

Alimentos para peces defondo

Alimento en Hojuelas Alimento para Carpas

Koi

Alimentos para AlevinesAlimento para peces

DiscoAlimento para pez

Angel

Medicamentos para peces de ornato

La línea de medicamentos Biomaa para peces de ornato cuenta con una

gran diversidad de productos que permiten al aficionado y al profesional

Page 251: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

247

del acuarismo tratar a los peces enfermos contra las enfermedades más

comunes de estos organismos.

Por otro lado, la amplia gama de presentaciones de estos medicamentos

permiten aplicar tratamientos económicamente adecuados a todas las

necesidades, desde pequeños acuarios para los aficionados, hasta

estanques en cualquiera de las etapas de la producción en granjas, con

presentaciones adecuadas para criadores.

Acrivelt

Para infecciones micóticas, bacterianas y parasitarias.

All-blue

Azul de metileno, profiláctico.

Cubrix

Sulfato de cobre parcialmente quelatado, antiparasitario.

Page 252: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

248

Green-bac

Verde Malaquita formolado, Antipasitario.

Cubrix-mar

Cobre triquelatado para acuarios marinos y de cíclidos africanos,

antiparasitario.

FAM

Verde malaquita y Azul de Metileno formolado, antiparasitario

Panamar

Quinina y Hexametilpararrosanilina, antipasitario.

Page 253: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

249

Sulfast

Antibiótico de amplio espectro contra infecciones bacterianas

Productos para acuarios y estanques

Acondicionadores para acuarios y estanques

Los acondicionadores que se utilizan en la acuariofilia son sustancias o

preparaciones que modifican las condiciones ambientales del agua con la

finalidad de que los peces se adapten mejor y más rápidamente a las

condiciones de vida en el acuario.

Dentro de estos podemos clasificarlos en dos tipos básicos:

Acondicionadores modificadores de la calidad del agua

Son sustancias o preparados que modifican uno o más parámetros

fisicoquímicos de la calidad del agua, como es el caso de la Sal (San-

Halita), modificadores del valor del pH como Reduz-pH o pH-Supra, etc.

Acondicionadores protectores de la integridad orgánica de los peces

Estos son formulaciones que neutralizan elementos o sustancias nocivas

para los peces, como es el caso de los anticloros (Clorkill y Clorkill-plus)

Destoxifican al agua de los iones de metales pesados.

Restablecen la capa mucosa que cubre la piel de los peces evitando así

que se presenten enfermedades por gérmenes oportunistas,

principalmente hongos e infecciones bacterianas.

Neutralizan el Amonio/amoniaco que es extremadamente tóxico para los

organismos acuáticos.

Page 254: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

250

En Biomaa han desarrollado una extensa línea de acondicionadores

pensando en las necesidades de las diferentes especies de peces, así

como en las distintas calidades de agua y necesidades de transportación

de estos organismos.

NuncaStress

Acondicionador multifuncional con Aloe vera

Betta-Safe

Acondicionador especial para peces Betta

Pentabiocare

Acondicionador coloidal de elevado desempeño.

Clorkill

Anticloro de acción inmediata.

Clorkill-plus

Anticloro concentrado. Neutraliza metales pesados.

Humix

Acondicionador con extracto de turba para peces Amazónicos.

Page 255: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

251

Redux-pH

Disminuye el valor del pH en el agua de los acuarios.

pH-Supra

Incrementa el valor del pH en el agua de los acuarios

Turbidel

Clarificante del agua para acuarios.

Treaqua

Acondicionador Coloidal Vitaminado.

San-Halita

Sal de grano grueso de alta pureza para acuarios de agua dulce.

Productos para acuarios y estanques

Las vitaminas son sustancias orgánicas naturales presentes en los

alimentos, algunas de ellas de estructura molecular compleja, que

Page 256: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

252

sirven para garantizar el buen funcionamiento del metabolismo de los

animales.

Los minerales son elementos químicos y dentro de ellos podemos

diferenciar dos grupos, basándonos en el criterio de utilización de los

mismos: macroelementos y microelementos.

Los macroelementos son aquellos minerales que utiliza el organismo en

cantidades relativamente grandes, como el calcio, fósforo, sodio y

potasio, entre otros. Estos son indispensables para la formación de las

estructuras esqueléticas y para mantener el balance iónico dentro y

fuera de las células.

Los microelementos son aquellos que se utilizan en muy pequeñas

cantidades, tan pequeñas que muchos de ellos se detectan sólo

mediante métodos químicos especiales, tal es el caso de los elementos

traza. Los microelementos son necesarios para el organismo ya que

muchos de ellos intervienen en procesos metabólicos específicos unidos

a enzimas que reciben el nombre de metaloenzimas. La carencia de

éstos puede resultar en severas complicaciones que comprometan la

salud y la vida de los animales.

PROAQUA (Proveedora de Insumos Acuícolas, S.A. de C.V.)

Esta empresa se fundó en 1996 en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa con el

objeto de comercializar productos de consumo acuícola debido a la

creciente demanda de la industria, la cual se encontraba poco soportada

por proveedores serios y que contaran con una amplia gama de

productos de alta calidad, en un mismo lugar.

Durante su historia la empresa ha desarrollado una línea amplia de

distribuciones de los principales productores de alimentos congelados,

secos y micro encapsulados, así como de probióticos, microalgas y

Page 257: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

253

zooplancton, equipos de bombeo, filtración, aireación, desalinización,

enfriamiento y calefacción, ozonificación y de medición, además de una

amplia línea de químicos, accesorios y refacciones.

Actualmente cuenta con oficinas de distribución ubicadas en lugares

estratégicos como las ciudades de:

– San Blas, Nayarit

– Guasave, Sinaloa

– Ciudad Obregón, Sonora

– La Paz, Baja California Sur

– Y la oficina matriz en Mazatlán, Sinaloa

Desde ahí se surten pedidos a toda la República Mexicana, así como a

Centro y Sudamérica.

Durante estos años han establecido relación con importantes centros de

investigación públicos y privados, Gobiernos Estatales e Instituciones

Federales además de casi todos los productores acuícola del país. Como

por ejemplo:

- Universidad Autónoma de Sinaloa

- Universidad Nacional Autónoma de México

- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

- Universidad Autónoma Metropolitana

- Universidad Autónoma de Nuevo León

- Universidad de Guadalajara

- Universidad Autónoma de Campeche

- Universidad Autónoma de Guadalajara

- Universidad Autónoma de Nayarit

- Universidad Autónoma del Carmen

- Universidad de Sonora

- Universidad Iberoamericana

Page 258: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

254

- Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste

- Institutos Tecnológicos del Mar de Campeche, Mazatlán, Salina Cruz

- El Instituto de Limnología y Ciencias del Mar de la UNAM

- Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores de

Ensenada

- Centro de Investigación Científica y de Investigaciones Marinas

- Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura

- Gobierno del Estado De Chiapas

- Gobierno del Estado De Morelos

- Gobierno del Estado De Guerrero

- Gobierno del Estado De Michoacán

- Gobierno del Estado De Jalisco

- Gobierno del Estado De Campeche

- Gobierno del Estado De Yucatán

Proveedores Nacionales Potenciales

Proacuatic

Dirección electrónica: [email protected]

Ubicación: Tampico, Tamaulipas

Esta compañía es una empresa especializada en acuarismo y

acuicultura. Su pagina electrónica reporta que Son Biólogos

Profesionales y desde hace 22 años nos hemos dedicado a la

Investigación, Docencia y Capacitación en Acuicultura y por más de 30

años a la Acuariofilia. Hans desarrollado una serie de productos, los

Page 259: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

255

cuales han sido elaborados por nuestra propia Empresa, como son la

Artemia Gold y Nutri Gold.

No proporcionan datos sobre sus dueños, infraestructura, número de

empleados ni clientes.

Vende básicamente dos presentaciones de alimentos para peces de

ornato:

Un alimento seco en forma de minipelet flotante de marca MiniGold para

peces Chicos de 4 a 10 gr., con 45% de proteínas y un 16% de grasas,

en presentaciones de bolsas de 2 kg.

Su otro Producto es artemia gold que incluye las presentaciones de

quistes ( $155 el frasco de 40gr y Bolsas de 20 gr a $35) y hojuelas de

artemia en presentaciones de botes de 45 g a $45.00 y bolsas de 35g a

$29.00

Criadero de Venta de Peces y Plantas Acuáticas Emmanuel

Dirección Calle 10 ·182 C x 13 y 15, Col. García Ginerés, C.P.97070,

Mérida,Yucatán.

Teléfono: (999)925-95-75 y 925-94-69

Fax:(999)920-34-98

e-correo: [email protected]

[email protected]

Es un criadero de peces de ornato que vende también alimento en

hojuelas, medicamentos y equipo. En su página electrónica no reporta el

número de empleados, pero se sabe que el dueño es Manuel Abrham y

que entre su infraestructura cuenta con una granja de peces de ornato.

Page 260: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

256

Existe también un fabricante de equipo para la elaboración de hojuelas

que maquila alimento en hojuelas para peces sobre pedido.

Su ubicación esta en Ciudad del Carmen, Campeche y su dirección

electrónica es [email protected]

Que Pez

Telefono: +52 (33) 1370.4548

Celular: 044 (33) 3198.9041

E-mail: [email protected]

Nextel ID: 62*15*84668

Dirección: Mediero # 605 Mod. D Int. 101

Col. San Gilberto

Zapopan, Jalisco. C.P. 45150

Zona metropolitana de Guadalajara, Jal. México.

Sitio Web: www.quepez.com

Empresa especializada en ofrecer soluciones en ecosistemas acuáticos,

como es diseño de peceras con planta acuática viva. todo esto en un

entorno equilibrado armonioso y compatible entre las especies.

Brinda servicios como es venta, reparación, instalación, asesoría,

mantenimiento de peceras, venta de menudeo y medio mayoreo de

peces de ornato o tropicales, accesorios, bombas, sustrato especial para

planta acuática, filtros, piedra decorativa, piedra viva, adorno, tronco

especial para agua, etc.

Page 261: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

257

Los productos que ofrece son:

Alimentos: alimento vivo y seco. en hojuela, alimentos especializados

por especie, enriquecidos y vitaminados, etc. todo en variedades

importados o nacionales.

Químicos: agentes acondicionadores de agua, bacteria liquida, carbón

activado, anti-estress, amplia gama en medicamentos, kit o test para

calidad de agua, gh, kh, co2, ph, amoniaco, nitritos y nitratos, sales,

aditivos, agentes reductores, anti-cloro, azul de metileno.......

Equipos: aereadores, bombas de agua sumergibles, oxigenadoras,

cabezas de poder, filtros de arena, filtros internos, filtros externos,

filtros de lámparas uv, filtros de cascada, filtros de plataformas,

lámparas especiales para acuario, focos, limpiadores, redes,

termómetros, termostatos, válvulas y acopladores, dosificadores de co2,

y todo para el correcto funcionamiento de su acuario

Salud Animal en Acuacultura

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Distribuidores de medicamentos, desinfectantes y vitaminas para peces,

además son distribuidores regionales de productos químicos como

prebióticos y probióticos en el estado.

Propietario:

Ma. Del Consuelo Mejía Ávila

Dirección y teléfono

Fraccionamiento Tarianes calle 9 lote 10 Manzana M

Page 262: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

258

Ubicación: Cuernavaca, Morelos

Tel: 777 3 20 40 00

B) DATOS DE PROVEEDORES ACTUALES Y POTENCIALES

EXTRANJEROS

SERA

DATOS GENERALES

La empresa SERA fue fundada en 1970 por Josef Ravnak, cuyo nombre

ya se había hecho famoso por la venta de alimentos vivos. Gracias a la

introducción del entonces novedoso proceso de liofilización, se hizo por

primera vez posible la conservación en óptimas condiciones de las

sustancias nutritivas y las vitaminas de los alimentos destinados a

animales. Desde el principio, el énfasis de puso en la calidad del

alimento obtenido por este proceso. Mediante un cuidadoso control del

producto así como la constante mejora del método de producción, se ha

conseguido aumentar la calidad del producto. Incluso hoy, después de

más de 25 años, los alimentos liofilizados de altísima calidad

representan una parte muy importante en la gama de productos SERA.

En los años siguientes, la variedad se ha ido incrementando y

mejorando constantemente. Además de las diferentes clases de

alimentos (aquí cabe mencionar la salida al mercado en 1972 del

alimento en copos SERA vipan®), el acondicionamiento del agua (entre

otros productos, SERA aquatan® y SERA morena) se convertirá en uno

de los focos de atención. Otros puntos importantes los representan el

cuidado y abonado de las plantas de acuario (SERA florena®, entre

Page 263: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

259

otros) y el desarrollo de tratamientos para peces ornamentales (por

ejemplo, SERA costapur® y SERA baktopur®). También se han

desarrollado una serie de test para el control de los parámetros del

agua, serie que se va ampliando y perfeccionando continuamente.

A finales de los años setenta, SERA se concentra en el ámbito de los

estanques de jardín; el resultado será el desarrollo de un programa

completo dedicado al mundo del estanque (diferentes clases de

alimentos, acondicionadores y productos para el cuidado del agua). Los

productos dedicados a las tortugas y otros reptiles también pasarán a

formar parte de la familia SERA.

En los años ochenta, la gama de productos vuelve a crecer: entre los

nuevos productos se encuentra SERA fishtamin®, con el que se

proporciona a los peces del acuario la cantidad de vitaminas necesaria, y

el SERA Bio-Denitrator, un aparato que posibilita por primera vez la

descomposición biológica del nitrato en el acuario.

Hoy en día, SERA es una empresa que ocupa a más de 150 personas; su

gama está compuesta por más de 100 productos. Las exigencias

alimenticias tanto de los peces como de las tortugas se ven satisfechas

con numerosas y diversas clases de comida (distintos tipos de copos,

Page 264: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

260

pastillas, gránulos y alimento liofilizados). La oferta se ve ampliada con

los productos de acondicionamiento, tratamiento y cuidado (por

ejemplo, el acondicionador biológico SERA nitrivec®) que SERA ha

desarrollado con mucho esmero; la oferta se completa con los más que

reconocidos tests para el control del agua y los artículos técnicos. Éstos

abarcan productos tan diferentes como los filtros y los medios de

filtración, aparatos para medir el pH y la conductividad, una buena

colección de termocalentadores para acuario y por último, un moderno

sistema de abonado con CO2 para el correcto abastecimiento de las

plantas acuáticas.

SERA dispone de un laboratorio propio, por lo que siempre está al

corriente de los descubrimientos más recientes, los cuales son aplicados

sin dilación tanto en el control de calidad, como en el método de

producción.

También en el futuro se seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos

productos y en la mejora de los ya existentes, siempre teniendo en

cuenta la filosofía de la empresa "por un mundo acuático equilibrado".

Warley

Fundada en 1950 en Estados Unidos, pertenece a The Hartz Mountain

Corporation. Esta compañía ofrece una amplia gama de alimentos para

mascotas. Actualmente cuenta con más de 200 formulaciones de

alimentos para peces de ornato en diferentes formulaciones (hojuelas,

pelets, granulados, etc.) producidas especialmente para carpa dorada,

bettas y en general para peces tropicales. Entre sus productos cuenta

además con medicamentos y kits para análisis de calidad del agua. En

su pagina electrónica no reportan el número de empleados, la

Page 265: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

261

infraestructura y solo proporcionan una dirección electrónica que es

www hartz.com.

Tetra

La compañía fue fundada hace 50 años en la ciudad de Melle, Alemania

y ha sido pionera en al fabricación de alimento para peces en hojuelas.

Entre sus instalaciones cuenta con un centro de investigación y

manufactura de productos en Melle, además de un centro de

almacenamiento distribución en Blaksburg, Va, en los Estados Unidos.

En su página electrónica omiten la información sobre los dueños y

número de empleados. Su catalogo de productos incluye alimentos en

hojuelas o pelets, medicamentos y equipos para acuarios como filtros,

calentadores, aereadores, etc.

Teléfono: 1-800-423-5448

Email: www tetra-fish.com

C) DATOS DE CALIDAD DEL PRODUCTO OFRECIDO Y

COMPARACIÓN DEL PRODUCTO REQUERIDO POR EL ESLABÓN

Hasta donde se pudo investigar en entrevistas con comercializadores

(que también son consumidores de los productos) y proveedores, los

productos que ofrece este eslabón tienen una buena calidad, tanto los

nacionales como los importados.

La experiencia de más de 40 años en el caso de las tres compañías

internacionales que más venden (Tetra, Sera y Wardley), tanto en el

ramo de la formulación y fabricación de alimentos como en el de los

Page 266: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

262

medicamentos, se refleja en la variedad y calidad de los productos que

ofertan.

El caso de Biomaa, que es la compañía nacional de proveedores de

insumos complementarios más importante, la calidad de sus productos

es lo suficientemente buena como para competir en el mercado con los

productos importados, a decir de los comercializadores.

D) MAPA CONCENTRADOR DE LA UBICACIÓN DE LOS

PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS DEL INSUMO BIOLÓGICO

Dado que los proveedores complementarios del eslabón de insumos

biológicos se encuentran distribuidos en todos los estados del país, se

señalan los mismos con un objetivo ilustrativo.

Page 267: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

263

E) DATOS DE PRODUCCIÓN/SERVICIO Y CAPACIDAD DE

PRODUCCIÓN/SERVICIO

Ninguna de las compañías que se mencionan reporta su producción o su

capacidad de producción, por lo que no es posible, hasta el momento,

proporcionar datos precisos al respecto. Sin embargo se puede inferir,

en base a las entrevistas realizadas, que las grandes compañías

internacionales, y aún las nacionales actuales, cuentan con una

producción más que suficiente para surtir los requerimientos de la

demanda nacional actual y futura, si se mantiene el ritmo de

crecimiento de la actividad.

F) TIEMPO QUE LLEVA PRODUCIR UNA UNIDAD O PRESTAR UN

SERVICIO

Si bien se desconoce con exactitud el tiempo que se tarda en producir

una unidad de alimento, medicamento o equipo, es muy probable que

este sea mínimo (un día a lo máximo) dado el nivel tecnológico de las

compañías que se encuentran en este eslabón. En cambio se sabe que

las compañías grandes (Tetra, Sera, Warley o Biomaa) se toman por lo

menos una semana en surtir los pedidos que se les soliciten,

dependiendo del tamaño del pedido y del lugar al que haya que

trasladar las mercancías.

Page 268: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

264

G) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y TIEMPOS DE

CONSERVACIÓN

La capacidad de almacenamiento general o total de este eslabón no es

posible de calcular por carecer de los datos de las compañías

internacionales, sin embargo los proveedores nacionales entrevistados

manifestaron que contaban con una capacidad para almacenar entre

150 y 300 toneladas de productos como alimento, medicamentos,

productos químicos en y equipo para acuarismo, en el caso de

distribuidores nacionales, y capacidades de una toneladas de productos

en el caso de los distribuidores regionales de pequeña escala.

Los tiempos de conservación de los alimentos en hojuelas varían entre

uno doce meses dependiendo de la presentación ya que los alimentos

empacados en bolsas duran menos que los que viene empacados en

latas o envases de plástico sellados. Los medicamentos tienen un

tiempo de conservación que varía entre uno y dos años. El equipo puede

conservarse por largo tiempo (un año o más dependiendo del equipo) si

las condiciones de almacenamiento son las adecuadas.

H) PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS

PROVEEDORES

Debido a la ausencia de registros estadísticos confiables y a la poca

viabilidad de encuestar a los proveedores complementarios del insumo

biológico, dada su dispersión espacial a lo largo de todo el país, no se

puede calcular con precisión la participación en el mercado de cada uno

de los proveedores, a esto se agrega la dificultad de que no existe en el

país una organización que unifique a los participantes en este giro de

Page 269: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

265

negocios. Sin embargo en opinión de los proveedores entrevistados la

participación en el mercado de alimentos en hojuelas de las tres grandes

compañías trasnacionales (Tetra, Sera, Warley) debe de ser de entre el

70% y 80% de las ventas totales con una mayor participación Warley

(30% ) seguida por Tetra (25%) y finalmente Sera (15%). La compañía

Biomaa por otro lado debe de cubrir entre un 15 y un 20% del mercado.

En lo que se refiere a La provisión de medicamentos las compañías que

más venden son Sera y Tetra que pueden cubrir hasta un 50 o 60% del

mercado seguidas por Biomaa que debe de cubrir un 25% del mismo.

Con respecto a la venta de equipo ninguno de los entrevistados pudo

establecer una estimación de los porcentajes de participación en el

mercado de los diferentes proveedores.

I) PRECIOS DE VENTA AL ESLABÓN Y COTIZACIONES A

ECONOMÍAS DE ESCALA

Los precios de venta de los principales productos de este eslabón que se

enuncian a continuación están expresados en dólares debido a que es en

esta moneda en la que se establecen los precios. Los precios que se

manejan son para ventas a una escala de uso masivo ya que los mismos

productos vendidos en presentaciones más pequeñas (gramos en lugar

de kilogramos por ejemplo) pueden llegar a triplicar su precio.

Alimento en hojuelas 13 dls. kg

Artemia 45 dls lb

Biomasa de Artemia 7.5 dls kg

Page 270: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

266

Microencapsulado 30 dls kg

Antibióticos 50 dls kg

Químicos para el agua 15 dls kg

Probioticos 28 dls kg

Acuarios (40 lt) equipados 10 dls

J) COSTOS EN QUE INCURREN

Al igual que en el caso del eslabón de comercialización los proveedores

entrevistados solo respondieron la parte cualitativa de la pregunta y no

dieron los costos específicos en cada uno de los rubros. Además, de que

estos varían dependiendo del país de origen de la compañía.

Los costos mencionados, en el caso de los proveedores que solo

distribuyen productos importados, son: los productos que se

comercializan; nomina; renta; transporte; publicidad; envíos; papelería;

empaques secundarios; seguros.

A estos costos hay que agregar, en el caso de los proveedores que

producen sus propios productos los costos de: equipo; materias primas;

empaques primarios y secundarios (en algunos casos); infraestructura;

almacenamiento.

K) RENTABILIDAD DEL ESLABÓN

Debido a que no se cuenta con los datos cuantitativos de los costos del

eslabón, y a que tampoco hay reportes sobre los beneficios económicos

Page 271: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

267

de los proveedores complementarios del insumo biológico, no se puede

calcular de manera indirecta la rentabilidad del eslabón.

La rentabilidad se estimó a partir de las respuestas de los entrevistados

los cuales manifestaron que la ganancia bruta, antes de deducir

impuestos estaba en el rango de entre el 20 y 25% del precio de los

productos, por lo que se estimo una relación beneficio costo de de entre

1.2 y 1.25 para este eslabón

L) NIVEL TECNOLÓGICO DE LOS PROVEEDORES

El nivel tecnológico de este eslabón es alto, sobre todo en el caso de los

grandes proveedores internacionales como dedican una parte de sus

recursos a la investigación e innovación tecnológica para aumentar la

eficiencia y la calidad de sus productos.

En el caso de los proveedores nacionales el nivel tecnológico es bueno

ya que sus productos compiten en el mercado nacional con los

productos importados de alta calidad. También existen en el mercado, a

decir de los proveedores entrevistados, productos de calidad mediocre

tanto nacionales como importados como es el caso de los equipos para

acuarios o los antibióticos de origen chino, de los cuales han tenido

muchas quejas por parte de los consumidores.

Page 272: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

268

M) ANÁLISIS DE LA SANIDAD, INOCUIDAD Y CERTIFICACIONES.

En la actualidad existe una norma para regular la sanidad viral de la

artemia que se importa como alimento vivo y se reproduce a

continuación

Norma Oficial Mexicana NOM-030-PESC-2000, que establece los

requisitos para determinar la presencia de enfermedades virales de

crustáceos acuáticos vivos, muertos, sus productos o subproductos en

cualquier presentación y Artemia (artemia spp.), para su introducción al

territorio nacional y movilización en el mismo.

Existe también una norma para regular la sanidad de otros organismos

acuáticos importados que se usan como alimento vivo como es el caso

del microgusano que es la norma NOM-O11-PESC-1993 que se a

continuación se expone

NORMA Oficial Mexicana NOM-010-PESC-1993. Que estable los

requisitos sanitarios para la importación de organismos acuáticos vivos

en cualesquiera de sus fases de desarrollo, destinados a la acuacultura u

ornato, en el territorio nacional.

En el caso de los alimentos balanceados no existe una norma aprobada

para la acuacultura, sino solo el proyecto de una y que, a decir de los

proveedores entrevistados se está aún discutiendo en la Servicio nacional

de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (CENASICA). El objetivo del

proyecto de la norma se enuncia a continuación

PROYECTO de Norma Oficial Mexicana NOM-021-PESC-1994, Que regula

los alimentos balanceados, los ingredientes para su elaboración y los

Page 273: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

269

productos alimenticios no convencionales, utilizados en la acuacultura y

el ornato, importados y nacionales, para su comercialización y consumo

en la República Mexicana

La situación anterior provoca que en la acuacultura no exista aún un

proceso de certificación que regule los estándares microbiológicos y

bioquímicos de los alimentos balanceados que se usan en esta rama de

la producción.

El caso de los medicamentos es diferente ya que desde 1983 existe una

entidad encargada de la regulación del uso de medicamentos

veterinarios que es el comité mexicano para la atención del CODEX

alimentarius (CMCAC) el cual está conformado por un secretariado

executivo, un s4ecretariado técnico y 28 subcomites que son

coordinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) , la Secretaría de Salud (SSA),

la Secretaría de Economía (SE), la Procuraduría Federal del Consumidor

(PROFECO), La Comisión Intersecretarial para la Bioseguridad y

Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) y la Industria

Privada. El CMCAC es un órgano interno regulado por la Dirección

General de Normas, esta entidad es el punto de contacto oficial ante la

Comisión del Codex Alimentarius, se encarga de recibir y enviar las

observaciones, recomendaciones o peticiones del gobierno de México, a

la Comisión del Codex de los trabajos que emanen de los subcomités

mexicanos.

Page 274: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

270

N) PROYECCIÓN DE LOS DATOS PARA TODOS LOS AÑOS

NECESARIOS PARA LLEGAR A PMS

Se sabe, según datos oficiales de CONAPESCA, que la tasa de

crecimiento de la piscicultura ornamental de Morelos fue muy alta entre

los años de 2000 a 2002 donde la producción creció de 9 a 16 millones

de crías, es decir que se tuvo un crecimiento de 56% en dos años, para

luego estacionarse entre 10 y 15 millones de crías hacia el año 2005.

También se sabe que aún se cuenta con un 62 % de terreno de las

granjas, que forman parte del comité sistema producto de peces de

ornato de Morelos, que no se usa para la producción piscícola.

Por lo anterior, y tomando como base los años de mayor crecimiento de

la producción, es viable aumentar la producción hasta un 25% anual,

por lo que tanto la producción nacional como las importaciones de

provisiones complementarias al insumo biológico deberían de crecer a

un ritmo igual al de la producción. Para que esto fuera posible debería

de estimularse el crecimiento integral de la producción de alimentos

balanceados y alimento vivo en un ritmo de 25% anual, al igual que la

producción de medicamentos y fabricación de equipo para acuarios ya

que de esta manera se reduciría la dependencia de las importaciones y

la fuga de divisas.

O) ANÁLISIS COMPARATIVO CON LOS MEJORES A NIVEL

MUNDIAL

Si bien es cierto que el nivel tecnológico de este eslabón es alto y que

el nivel de aprovisionamiento de insumos complementarios es

Page 275: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

271

satisfactorio, también es cierto que la mayoría de los productos que se

venden son de importación, lo que genera un alto grado de dependencia

del exterior. Esta situación coloca a esta rama de la producción en un

nivel de baja competitividad a nivel de los mejores del mundo como

Singapur o Tailandia donde el nivel de integración de los eslabones que

sustentan la actividad es mayor.

P) ANEXO. METODOLOGÍA

La información que se utilizó en la elaboración de este capítulo se

obtuvo de entrevistas con dos proveedores de insumos complementarios

así como de la encuesta aplicada a comercializadores y la que se aplicó

a los productores. También se utilizó información obtenida a través de la

red y de investigación bibliográfica.

Page 276: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

274

7. ANÁLISIS DE PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN

La información que se expone en este eslabón se organizo tomando

como ejes los insumos, dependiendo de su importancia para el

funcionamiento del eslabón de producción, de manera que se cubren los

incisos para cada insumo y en algunos casos para cada compañía.

7.1. Alimentos balanceados

7.1.1 a) Proveedores potenciales nacionales de alimentos

balanceados

Actualmente no existe una empresa que fabrique alimento para peces

de ornato, por lo cual se utiliza alimento para pez comestible. Se

detectaron cinco empresas fabricantes de alimentos balanceados para

peces de consumo que participan en el mercado nacional, a saber:

Purina, Alimentos Balanceados Nutricionales S. A. de C. V., Malta

Clayton y Silver Cup. De éstos sólo Purina y Alimentos de Alta Calidad El

Pedregal, S.A. de C.V son los que se consumen en el estado de Morelos

por medio de distribuidores.

PURINA

Fabricante de alimentos balanceados para animales

Contacto

M en C David M. A. Montaño Aguilar.

Gerente especialista en acuacultura, división peces.

Domicilio y teléfono

Sombrerete N° 4425 Z. I. Guadalajara, Jalisco.

Tel: (33) 36 68 75 29, E-mail: [email protected]

Page 277: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

275

Sucursales encontradas en Morelos:

CUAUTLA (DISTRIBUIDOR)

MARIA DEL CARMEN MORALES PEREZ

MIGUEL HIDALGO #206

Teléfono: 3 52 48 11

CUERNAVACA (DISTRIBUIDOR)

ELISEO ENRIQUE RAMIREZ C.

NVA. INGLATERRA #510

Teléfono: 3 18 86 10

Page 278: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

276

G. TLAQUITENANGO (DISTRIBUIDOR)

GRACIELA HURTADO GOMEZ

20 DE NOVIEMBRE #32

Teléfono: 3 42 06 74

JOJUTLA (DISTRIBUIDOR)

AURORA JIMENEZ MAGALLON

HIMNO NACIONAL #100

Teléfono: 3 42 02 71

MIACATLAN (DISTRIBUIDOR)

PATRICIA GPE. CORIA FLORES

NO REELECCION #68

Teléfono: 3 73 00 37

PUENTE DE IXTLA (DISTRIBUIDOR)

ALIM. Y FORRAJES LA CENTRAL S.

GILBERTO FIGUEROA #509

Teléfono: 3 44 06 03 / 344 08 03

YAUTEPEC (DISTRIBUIDOR)

MA. ROSARIO LUGO ESTRADA

5 DE MAYO #1

Teléfono: 3 94 07 47

Page 279: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

277

YECAPIXTLA (DISTRIBUIDOR)

ALEJANDRO E. CARRILLO SANCHEZ

EMILIO CARRANZA #24

Teléfono: 357 20 23

Estos proveedores además de ofertar los alimentos de la línea Aqualine

de Purina, ofrecen alimentos para otros animales como bovinos,

porcinos, avícolas, etc., así como medicamentos y accesorios para estos

animales.

ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD EL PEDREGAL, S.A. DE C.V

Producción de alimentos balanceados para la acuacultura.

Contacto:

Angélica Reyes.

Domicilio y teléfono

Calle Juan Gutenberg 112. Col. Reforma-Ferrocarriles.

Toluca, Mex. C.P. 50070.

Tel: 01-800 400-4321, Tel: (722) 213-4008, Fax: (722) 215-7102

E-mail: [email protected] y E-mail: angelica.reyes@el-

pedregal.com

Distribuidores encontrados en Morelos:

Pablo García Villa

Tel. (777) 320 61 45

Cel. (777) 120 54 40

Paseo las Fuentes Ote. #24 Col. Las Fuentes

Ciudad Jiutepec; Morelos. C.P. 62550

Page 280: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

278

Forrajería Arriaga

Gabriela Alicia Popoca Mendoza / Ángel Arriaga Silva

Tel. (737) 373 12 30

Cel (737) 230 64 44

e-mail [email protected]

Francisco I. Madero #2 Col. Centro

Ciudad Miacatlán; Morelos.

C.P. 62600

Alimentos Balanceados Basan

Zuriel Sánchez Sánchez

Tel. (731) 351 22 43

e-mail: [email protected]

Sn. Juan #29 Col. Centro

Ciudad Jantetelco; Morelos. C.P. 62970

Abarrotera Fuentes S.A. de C.V.Crecenciano Fuentes

Tel. (735) 353 74 40

Fax. (735) 353 74 41

Cel. (735) 100 49 64

e-mail [email protected]

Carr. Federal México-Cuautla #151, Col. Central de Abastos

Ciudad Cuautla; Morelos. C.P. 62751

BIOMAA

Fabricante de alimentos, accesorios, medicamentos etc. para peces y

mascotas.

Contacto

Mariana García-Junco Reyes, Crédito y Cobranza, Ext:104

T.L.C. Fabiola Méndez Jiménez, Facturación, Ext: 103

M.V.Z. Azael Ávila González, Dirección Comercial, Ext: 107

Page 281: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

279

Nota: Cabe mencionar que en el ramo de alimentos balanceados se

utiliza sólo el alimento en hojuelas, el cual está destinado para uso

exclusivo de salas de reproducción ya que su costo es muy caro para

usar en estantería.

Teléfonos y Fax

01(55)2233-1800, 01(55)2233-1805, 01(55)2233-1780

01(55)2233-1498, 01(55)2233-0336 y 01(55)1997-9313

7.1.2.b) Datos de proveedores actuales y potenciales extranjeros

Actualmente ningún productor informó consumir algún alimento

proveniente de otros países para peces de ornato. La información que se

muestra a continuación fue consultada a través de páginas web de

internet.

AZOO

Es una marca internacional con fabricas en Japón, Europa, Taiwán y el

Sudeste Asiático. Cuenta con el Centro de investigación y Desarrollo

Biotecnológico de Wu Gu, el más moderno y funcional del mundo en el

ramo acuarístico, lo cual asegura la constante innovación y mejora de

sus productos y servicios, poniendo a disposición del mercado artículos y

equipos verdaderamente vanguardistas para el desarrollo integral de los

sistemas que ofrece.

Marca desarrollada por Taikong. Empresa dedicada en sus inicios

principalmente al comercio de peces de ornato con Hong Kong. Más

tarde la marca desarrolló la división de alimentos y químicos para

acuarios, constituyendo en la actualidad una de sus divisiones más

sólidas.

Azoo cuenta con comida formulada para cada tipo de pez:

Page 282: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

280

· Arowana sticks, Krill para carnívoros.

· Gold Fish Pellet para vegetarianos.

· Microfloating pellet para omnívoros.

La marca tiene también alimento que flota durante un largo período

para que los peces que gustan de alimentarse en la superficie lo puedan

hacer; maneja también comida para los peces que consumen a nivel

medio del acuario y para los peces de fondo tiene alimentos para

resaltar el color. Cuenta también con Flower Horn Pellets, alimento

dirigido a resaltar características sexuales secundarias de los cíclidos.

Azoo cuenta también con una amplia gama de productos químicos para

acondicionar el acuario marino o de agua dulce, para arrecife, o bien

para los peces marinos; cuenta además con las peceras más

espectaculares en su tipo fabricadas con policarbonato especial para

acuarios. Dicho policarbonato hecho en Japón y manufacturado en

Taiwán es ultra-transparente, lo que le da una claridad nunca antes

vista en un acuario de cristal o de acrílico hecho en otras partes del

mundo. Son ultra-resistentes a impactos y sin embargo sumamenteblandos al pulirse. Los acuarios de policarbonato mantienen su

transparencia por largos años.

7.1.3 c) Datos de calidad del producto ofrecido y comparación

con los estándares requeridos por el siguiente eslabón

PURINA

Tilapia.

Los alimentos para las etapas iníciales de crecimiento de los peces

producidos por Peces de Purina son consumidos por todos los peces en

cultivo.

Gracias a su nutrición balanceada proveen una mayor resistencia a las

enfermedades y un óptimo crecimiento. Está formulado con atrayentes

Page 283: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

281

que facilitan su localización y le aseguran un mínimo lavado de

nutrientes. Su alta palatabilidad asegura un consumo adecuado y

minimiza el desperdicio de alimento y una menor degradación de la

calidad del agua.

Disponible en tres tamaños de Etts, por lo que se adapta a cualquier

programa de alimentación. Usted escoge el tamaño de partícula

apropiado para sus peces.

Trucha Iniciador.

Alimento completo peletizado con 50% de proteína para alevines y crías

de Trucha, Bagre y Tilapia, hasta un peso de 12.0 g. En tres

presentaciones de Etts (0, 2-3 y 4).

Tilapia Iniciador 40%

Alimento completo peletizado con 40% de proteína para alevines y crías

de Tilapia, hasta un peso de 12 g. Se oferta en tres presentaciones de

Etts (0, 2-3 y 4).

Tilapia Iniciador 45%

Alimento completo peletizado con 45% de proteína para alevines y crías

de Tilapia, hasta un peso de 12 g. Para usarse cuando las condiciones

de manejo no son tan estresantes.

Bagre.

El programa de alimentación para Bagre de Canal contempla el uso de

Trucha Iniciador durante las primeras etapas de vida, buscando con ello

lograr los más altos porcentajes de sobrevivencia durante las etapas de

alevinaje y crianza.

Page 284: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

282

Alimentos Completos

Alimento flotante 100 % nutricionalmente completo para Trucha, Tilapia

y Bagre, en cuya formulación se incluyen componentes nutricionales

seleccionados, altamente digeribles y con un contenido energético

adecuado para optimizar su utilización y minimizar las pérdidas fecales.

Los peces tendrán una mejor tasa de crecimiento, una mejor conversión

alimenticia, eficiente utilización de la proteína, peces más grandes y

robustos. El alimento angerido es convertido eficientemente en pescado

terminado, reduciendo así el costo de producción e incrementando sus

utilidades.

En el desarrollo y la engorda, Se puede seleccionar el tipo de alimento

dependiendo de la intensidad del sistema de cultivo, sistema extensivo;

sistema semi-intensivo y semi-intensivo de baja densidad; así como

para sistema intensivo.

Tilapia Chow 25%

Alimento completo extrudizado flotante, con 25% de proteína ofrecidoen dos diámetros de galleta (1/8", y 3/16") para la engorda de Tilapia,

bajo un sistema de cultivo semiintensivo.

Tilapia Chow 20%

Alimento completo extrudizado flotante, con 20% de proteína ofrecido

en diámetro de 1/8", para la engorda de Tilapia bajo un sistema de

cultivo extensivo en estanques.

Tilapia Chow Ad 30%

Alimento completo extrudizado flotante con 30% de proteína ofrecido en

tres diámetros de galleta (1/8", 5/32" y 3/16") para la engorda de

Tilapia, bajo sistema de cultivo intensivo.

Page 285: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

283

Tilapia Mkt 30%

Alimento completo extrudizado flotante con 30% de proteína, ofrecido

en diámetro de 1/8", para el desarrollo de Tilapia, bajo sistema de

cultivo semi-intensivo bajo.

Tilapia Chow 25%

Alimento completo extrudizado flotante, con 25% de proteína ofrecido

en dos diámetros de galleta (1/8", y 3/16") para la engorda de Tilapia,

bajo un sistema de cultivo semiintensivo.

Tilapia Mkt 25%

Alimento completo extrudizado flotante, con 25% de proteína ofrecido

en diámetro de galleta de 5/32", para la engorda de Tilapia, bajo un

sistema de cultivo semi-intensivo bajo.

Bagre Engorda 28%

Alimento completo extrudizado flotante con 28% de proteína para laengorda final en un sistema de cultivo extensivo, semiintensivo y/o

intensivo. Ofrecido en diámetro de 3/16".

Bagre Engorda 32%

Alimento completo extrudizado flotante, con 32% de proteína para el

desarrollo y la engorda de Bagre en un sistema de cultivo semiintensivo

y/o intensivo. Ofrecido en diámetros de 3/32”, 1/8", 3/16" y 1/4".

Bagre Engorda 32% “2c” (Doble Vitamina C)

Alimento completo extrudizado flotante, con 32% de proteína, ofrecido

en diámetro de 3/16". Producto recomendado para usarse durante el

invierno o en condiciones del medio ambiente estresantes para el pez,

dado su elevado contenido de vitamina C.

Page 286: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

284

Bagre Engorda A.D. 36%

Alimento completo extrudizado flotante, con 36% de proteína ofrecido

en diámetros de 3/32" y 1/8”. Para el desarrollo de ejemplares

juveniles, desde 12.5 a 60.0 g.

ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD EL PEDREGAL, S.A. DE C.V.

Grupo El Pedregal tiene sus inicios en la industria de la acuacultura.

Después de algunos años de experiencia, se decidió constituir la

empresa Alimentos de Alta Calidad El Pedregal, S.A. de C.V. La principal

motivación fue la escasa disponibilidad en México de alimentos acuícolas

eficientes a precios accesibles.

En 1989, Alimentos de Alta Calidad El Pedregal, S.A. de C.V. firma un

convenio con la mundialmente famosa compañía de alimentos para

acuacultura de los Estados Unidos de Norteamérica, Nelson and Sons,

Inc., fabricante de los alimentos Silver Cup, comprometiéndose a

producir en México estos alimentos con la misma calidad que Silver Cuplo hace en varias partes del mundo.

El Pedregal Silver Cup, ofrece, entre otras, dietas para Tilapia con

diferentes niveles de proteína que varían de un 20 a un 52%. Se

fabrican en diferentes granulometrías para que sean consumidos de la

manera más eficientemente posible por el animal para el cuál fueron

hechos. Los alimentos más pequeños, son los microparticulados

seguidos por los particulados (migajas) de 0.6 a 3 mm; las dimensiones

para los pelets están en el rango de 1 a 9.5 mm.

Estos alimentos pueden ser flotantes, de hundimiento lento y de

hundimiento rápido, formulados y elaborados especialmente para cada

especie y sus etapas de crecimiento, así como para los diferentes tipos

de cultivo existentes. Gracias a estos múltiples factores, se obtienen

crecimientos rápidos, bajas tasas de conversión alimenticia, animales

sanos y bien fortificados, bajas mortalidades y buena calidad del

producto para el mercado.

Page 287: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

285

El Pedregal Silver Cup ofrece dos tipos de dietas de iniciación:

1. 52% de proteína y 14% de grasa: Iniciación # 0, Alevín # 1 y

Alevín # 2.

2. 45% de proteína y 14% de grasa: Migajas del # 0, 1, 2, 3 y 4.

La dieta de 52% de proteína y 14% de grasa, tiene altos niveles de

vitaminas, entre ellas la Vitamina C y sus ingredientes son más finos

que la dieta con 45% de proteína. Los tamaños de partícula del # 0, ya

sea con 52 o 45% de proteína, se utilizan también para hacer la

reversión sexual. Se recomienda el de 52% por su mayor valor

nutricional y excelente palatabilidad que asegurará aún más el consumo

de la dieta y por lo tanto de la hormona.

Todos los alimentos en Migajas están micropartículados, lo que significa

que primero se pulverizan todos los ingredientes, después se peletizan,

se quiebran y finalmente se seleccionan en diferentes rangos de

tamaños. Con esto se asegura que cualquier partícula sin importar su

tamaño, contendrá todos y cada uno de los diferentes ingredientes de lafórmula. Otro aspecto muy importante en los alimentos

micropartículados es que al entrar en contacto con el agua, las materias

primas no se disuelven ni se separan unas de otras, como pasa con los

alimentos que están solamente pulverizados. Si esto sucediera, los

peces comerían solamente los ingredientes que más les gustaran,

dejando perder los otros ingredientes, lo que se traduce en mermas en

el crecimiento y utilización de la dieta, bajando la calidad del agua del

estanque, generando una demanda biológica de oxígeno, sólidos 203

suspendidos y sedimentables y amoniaco, lo que afectaría adversamente

a la producción.

Lo más reciente y avanzado en los alimentos para Tilapias de 4 a 50 g

de peso son los Mini Pelets Flotantes, de 1.5 y 2.5 mm, con 45% de

proteína y 16% de grasa. Estos alimentos están reemplazando

rápidamente a las Migajas del # 3 y # 4. Las razones son las siguientes:

la Migaja # 3 tiene partículas en el rango de 1.18 a 2 mm y la # 4 de 2

a 3 mm, es decir no todas son del mismo tamaño, como lo son los Mini

Page 288: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

286

Pelets Flotantes, por lo que los peces grandes se comerán primero a las

partículas más pequeñas por ser más fáciles de atrapar, dejando a los

peces más pequeños las partículas más grandes que en algunas

ocasiones serán demasiado grandes y no se las podrán comer. Esto

causará una mayor disparidad entre las tallas de los animales y

posiblemente hasta una desnutrición en los peces chicos, debido a que

no alcanzarán a cubrir sus requerimientos nutricionales diarios por la

falta del alimento. Al estar extruídos los Mini Pelets serán más

digestibles ya que los almidones estarán cocidos lo que no sucede con

las Migajas # 3 y 4.

Finalmente para la etapa de engorda, se recomiendan los alimentos

extraídos flotantes con 32% de proteína y 5% de grasa. Silver Cup ha

determinado que esta es la mejor relación de proteína-grasa para el

optimo crecimiento de las Tilapias.

Hasta un cierto límite, mientras más altos sean los contenidos de

proteínas y grasas en las dietas para estos peces, mayor será el

crecimiento y la ganancia de peso pero también mayor será el contenidode glicol (grasa) en las vísceras.

Calidad

BIOMAA

Alimentos balanceados

Alimentos para ciclidos, peces de fondo, alevines, plecustomus, peces

Bettas, peces disco, peces marinos, japonés, carpa Koi y pez ángel.

Alimentos en hojuelas.

Page 289: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

287

Productos para acuarios y estanques

All-blue, Acrivelt, Cubrix, Grenn-bac, Cubrix-max, FAM, PANAMAR,

SULFAS, NuncaStress, Betta-Safe, Pentabiocare, Clorkill, Clorkill-plus,

Humix, pH-Supra,Treaqua, San-Halita, Kalwasser y accesorios para

acuarios.

En abril de 1994 Biomaa aparece por primera vez en el mercado y desde

entonces se ha convertido en una línea de productos para acuario en

constante investigación y desarrollo. Se contempla como un proyecto

integral, por lo que la aparición de nuevos productos en el mercado es

algo natural e inevitable, ya que cada artículo nuevo que desarrollan

constituye un objetivo por sí mismo dentro de este proyecto.

Originalmente, Biomaa es elaborada y comercializada por la empresa

Reactivos para Laboratorios y Suplementos Analíticos, S.A. de C.V. Esta

es un compañía que nace a partir de la inquietud que durante años atrás

tenían en mente sus fundadores: Daniel Garcia-Junco Machado, actual

Director General y Graciela Reyes Hernández, Gerente de Control deCalidad.

Aunque inicialmente se creó la marca RELASA, para la fabricación de

reactivos, soluciones valoradas y colorantes, cuyo principal campo de

aplicación son los laboratorios clínicos, ya se venía madurando la idea de

un proyecto paralelo que permitiera utilizar la infraestructura del

laboratorio para la producción de artículos destinados al mercado de

mascotas.

Ahora, debido a la gran expansión de mercado que han logrado, se han

visto en la necesidad, por razones administrativas, de separar la marca

Biomaa de la empresa Reactivos para Laboratorios y Suplementos

Analíticos, S. A. de C.V., para ser fabricadas actualmente por sus

fundadores bajo la razón social Mascotas y Acuariofilia, S.A. de C.V. bajo

los estándares de calidad originales.

Estos cambios en la estructura de la compañía les permitirán asumir

nuevas estrategias de producción y comercialización de productos de

Page 290: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

288

inmejorable calidad a precios accesibles, en beneficio del acuarismo

mexicano.

Diseño de productos

Biomaa es una marca de productos para acuarios y mascotas en

constante desarrollo, con un equipo humano y con las herramientas de

laboratorio necesarias para realizar sus propias investigaciones y

ensayos que traen como resultado la creación de nuevos y mejores

productos para el mercado.

Pruebas de Laboratorio

Las pruebas de laboratorio son una etapa indispensable durante el

diseño y desarrollo de productos nuevos. Es en esta etapa en donde se

establecen los principales parámetros de control del producto para su

aplicación en la línea de producción y para los procedimientos de control

de calidad.

Ensayos Biológicos

Por otro lado, se realizan ensayos biológicos con los diferentes animales

de laboratorio en los cuales se aplica el producto por la vía que marca la

NOM, con el objeto de determinar su toxicidad y desempeño in

vivo&quot.

Productos para acuarios y estanques

Dentro de los productos para acuarismo de fabricación nacional, están

considerandos como líderes en cuanto a su capacidad de producción y

variedad de productos dentro del mercado mexicano;

independientemente de su calidad, la cual cumple con elevados

estándares, se han especializado en la fabricación de medicamentos

para peces y acondicionadores de agua para acuarios marinos y

dulceacuícolas, sin hacer a un lado los productos para estanquerías.

Page 291: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

289

Recientemente han iniciado con una línea de alimentos balanceados

para peces de ornato con excelente calidad y a precios verdaderamente

competitivos.

Productos para acuarios y estanques

Alimentos balanceados para peces de ornato

Resulta obvio el hecho de que proporcionar alimento a los peces es una

condición necesaria para que estos sobrevivan; sin embargo, existen

diferencias significativas entre los diferentes tipos de alimentos

procesados que podemos escoger para alimentarlos. Estas diferencias

obedecen básicamente a los diferentes hábitos alimenticios de las

especies.

Por sus preferencia dietéticas los peces pueden ser carnívoros,

herbívoros u omnívoros y la composición o fórmula de los alimentos está

en función a estos hábitos o preferencias; sin embargo, por la posición

de su boca, tipo de dentición y forma del cuerpo entre otros factores

existen especies que prefieren alimentarse en la superficie, mientrasque otros optan por tomar sus alimentos en aguas intermedias; otras

representan el caso extremo, prefiriendo alimentarse en el fondo del

acuario. Además hay algunas especies a las que no les importa donde

quede localizado el alimento, tomándolo indistintamente del fondo o de

la superficie.

Biomaa cuenta ahora con una interesante variedad de alimentos para

peces de ornato que abarca muchas de las especialidades de

alimentación. Así podemos mencionar alimentos de uso general, como el

alimento en hojuelas, que es aceptado por numerosas especies;

alimentos en pellets y churritos flotantes y de hundimiento lento para

cubrir diversas necesidades nutricionales y alimentos de hundimiento

rápido para peces cuyos hábitos alimenticios y estructura anatómica

prefieren alimentarse en el fondo

Page 293: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

291

Actualmente no existe en el mercado un alimento para peces de ornato.

Cabe mencionar que aunque Biomaa los fabrica este tipo de alimento no

se utiliza a nivel de estanquería ya que es demasiado caro e incrementa

el costo de producción por lo que sólo se utiliza en salas de

reproducción.

d) Mapa concentrador de proveedores de alimentos balanceados

Bioma

Silver Cup

Purina

Estas son las casas matrices, ya que cada una cuenta con distribuidores

en la mayoría de los estados y en Morelos. Ya se citaron anteriormente

los distribuidores de Morelos.

Page 294: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

292

e) Datos de producción/servicio y capacidad de

producción/servicio

PURINA

La producción de alimento para tilapia es apenas incipiente con sólo

2,500 toneladas aproximadamente en el 2003; pero como el cultivo de

esta especie y los peces de ornato está siendo apoyado fuertemente por

agencias e instituciones de gobierno, hay grandes expectativas de

crecimiento (Panorama Acuícola, 2004-07-01), apreciación que ya se

refleja a partir de 2004 y en 2005, fue superado por la producción de

una empresa solamente, siendo esta Purina. En el 2005 Purina llego a

producir 3700 toneladas de alimento

BIOMAA

Producción

Desde sus orígenes, Biomaa se ha destacado por la fabricación de

acondicionadores y medicamentos para peces de ornato al diseñar yproducir formulaciones exclusivas de elevado desempeño, sustituyendo

importaciones de manera efectiva no solamente en el aspecto

económico, el cual es muy importante, sino también por su calidad.

Resulta no solamente lógico sino hasta natural que Biomaa, al haberse

iniciado como productor de acondicionadores y medicamentos para

acuarios, ahora se haya posicionado como líder indiscutible en la

fabricación de este tipo de productos por la calidad y diversidad de los

mismos, así como por su capacidad real de producción.

La capacidad instalada que tienen les permite fabricar masivamente

muchos productos que en la actualidad son líderes en el mercado

nacional, con estándares de calidad que la competencia difícilmente

logrará en corto plazo.

Actualmente Biomaa produce y comercializa una extensa variedad de

artículos para acuarios y mascotas dentro de los que se incluyen

Page 295: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

293

accesorios para mascotas, alimentos para peces de ornato, acuarios

equipados y muchos más.

Una de las actividades más complicadas y por tanto difíciles de llevarse

a cabo correctamente en las empresas enfocadas a la producción, es el

servicio hacia los clientes. En este sentido, han implementado acciones

concretas coordinando los programas de producción con la logística de

entregas y envíos, que les permitan responder de una forma más

expedita las demandas de mercancías de sus clientes y distribuidores.

También, en otro ámbito, mantienen desde hace ya tiempo canales de

comunicación permanentemente abiertos para consulta sobre las

propiedades, características y uso de los productos, hacia toda la

pirámide comercial, desde los distribuidores hasta el consumidor final,

entre otros aspectos técnicos relativos a la acuariofilia y las mascotas.

Por otro lado, en Biomaa están comprometidos por convicción y no

como estandarte con fines comerciales, en los aspectos de conservación

de los recursos naturales, en especial los faunísticos y florísticos, así

como en la divulgación de la información que conduzca a crearconciencia ecológica entre la población a fin de evitar o cuando menos

disminuir el acelerado deterioro de nuestro entorno natural, exhortando

a todos a no contribuir con el tráfico ilegal de especies entre otras

acciones.

f) Tiempo que se lleva producir una unidad o prestar un servicio

Purina reporta que en un día produce 60 toneladas y en una hora 3.75

toneladas de alimento. De los otros proveedores no se cuenta con

información.

g) Capacidad de almacenamiento y tiempo de conservación

En el caso de Purina esta empresa trabaja sobre el sistema de cero

inventarios, por lo que trabaja sobre pedidos que los distribuidores

solicitan. Sin embargo, la bodega en la planta de Guadalajara (donde se

Page 296: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

294

fabrica el alimento para peces y camarón) cuenta con capacidad para

almacenar hasta 500 toneladas de producto terminado

h) Costo en que incurren

Debido a la ausencia de registros estadísticos confiables y a la poca

viabilidad de encuestar a los proveedores complementarios del eslabón

de producción, dada su dispersión espacial a lo largo de todo el país, no

es posible calcular con precisión la participación en el mercado de cada

uno de los proveedores. A esto se agrega la dificultad de que no existe

en el país una organización que unifique a los participantes en este giro

de negocios.

Sin embargo en opinión de los proveedores entrevistados, la

participación en el mercado de alimentos en hojuelas de las tres grandes

compañías trasnacionales (Tetra, Sera, Warley) es de aproximadamente

del 70% y 80% de las ventas totales con una mayor participación

Warley ( en casi un 30% ); en segundo lugar se encuentra Tetra (25%)

y finalmente Sera (15%). Se considera que la más grande compañía

nacional, Biomaa, cubre entre un 15% y 20% del mercado.

En lo que respecta a los alimentos balanceados en pelets los

entrevistados manifestaron que purina cubre un 80% del mercado,

mientras que el pedregal cubre un 20% del mismo.

En lo que se refiere a la provisión de medicamentos, las compañías que

más venden son Sera y Tetra que pueden cubrir hasta un 50 o 60% del

mercado seguidas por Biomaa que debe de cubrir un 25% del mismo.

Page 297: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

295

Con respecto a la venta de equipo ninguno de los entrevistados pudo

establecer una estimación de los porcentajes de participación en el

mercado de los diferentes proveedores.

I) Precios de venta al eslabón

Los precios de venta al eslabón de producción fluctúan entre los 160 y

los 215 pesos dependiendo del tipo de alimento de que se trate y laetapa del cultivo para la que se va a usar. Los alimentos aumentan su

precio conforme aumenta el contenido de proteínas, de tal manera que

los alimentos para trucha son los más cros y su precio fluctúa entre 200

y 215 pesos mientras que los alimentos para tilapia o bagre son los más

baratos.

J) Costos en que incurren

Debido a las características de las compañías que se dedican a este giro

no hay datos suficientes para presentar costos precisos ya que ninguno

de los proveedores entregó la información respectiva a este punto. Sin

embargo, se sabe que los costos han aumentado hasta en un 30%

debido al costo en dólares del maíz amarillo que se usa en la elaboración

de los alimentos balanceados.

k) Rentabilidad de los principales proveedores

Debido a que no se cuenta con los datos cuantitativos de los costos del

eslabón, y a que tampoco hay reportes sobre los beneficios económicos

de los proveedores complementarios del insumo biológico, no se puede

calcular de manera directa la rentabilidad del eslabón.

La rentabilidad se estimó a partir de las respuestas de los entrevistados

los cuales manifestaron que la ganancia bruta, antes de deducir

impuestos estaba en el rango de entre el 20 y 25% del precio de los

Page 298: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

296

productos, por lo que se estimo una relación beneficio costo de de entre

1.2 y 1.25 para este eslabón

l) Nivel tecnológico de los proveedores

Esta información fue recabada por medio de la página Web de cada una

de las empresas. A continuación se detalla cada una de ellas.

PURINA

La creación de productos nuevos requiere, en primer término, la

preparación de muestras con base en una fórmula determinada, para

llevar a cabo en seguida análisis internos y externos sobre los cuales

apoyar, por último, la solicitud de registro de dicho producto ante la

SAGARPA.

Con el área de Formulación de la compañía es indispensable promover y

mantener viva una comunicación estrecha, a fin de:

· Revisar los análisis de laboratorio efectuados en la Planta

· Realizar auditorías de calidad

· Trabajar con el Laboratory Information Management System

(LIMS) para formular

· Establecer procedimientos (aprobación de proveedores, muestreo

de ingredientes, etc.)

· Conocer y visitar a los proveedores de materias primas, aditivos y

medicamentos para asegurar la calidad del producto final.

Page 299: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

297

Alimentos de Alta Calidad El Pedregal, S.A. de C.V.

Desde hace más de siete décadas, Silver Cup ha mejorado

inmensamente la eficiencia en cada una de sus fórmulas; para ello se

han empeñado en un continuo esfuerzo para lograr los últimos avances

en investigación y desarrollo de esta importante tecnología así como sus

procesos.

Todos los alimentos que diariamente se desarrollan en El Pedregal Silver

Cup, están elaborados solamente con ingredientes cuidadosamente

seleccionados, de la mejor calidad.

Cuentan con instalaciones modernas donde se utilizan las mejores

prácticas de manufactura, control de procesos y tecnología: esto

permite asegurar una óptima calidad y pureza en todos los productos

que se desarrollan.

Por ello se sienten orgullosos de ofrecer alimentos con excelenterelación costo-beneficio, gran estabilidad en el agua, conservando el

equilibrio ambiental y que exceden por mucho los estándares vigentes

que la acuacultura ha establecido.

Biomaa

En la actualidad Biomaa es de las empresas mas prestigiadas e

importantes en el campo de la salud de las mascotas.

Los productos y servicios de Biomaa se dirigen a la prevención y

tratamiento de enfermedades, así como a la correcta alimentación y

manejo mejorando el bienestar y la calidad de vida de las mascotas.

Tienen nuevas oficinas y sistemas administrativos, y una nueva

mentalidad de trabajo y de atención a los clientes. Con más

transparencia, mayor comunicación, respeto, rapidez y confianza.

Page 300: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

298

Desde su fundación, Biomaa se dedica al desarrollo, la fabricación y la

comercialización de soluciones innovadoras al servicio de la salud de las

mascotas.

Una combinación idónea de personas con talento, tecnología de

vanguardia, innovación permanente y total dedicación a las necesidades

de las mascotas y profesionales del ramo, han sido capaces de

consolidar el éxito de la empresa. Biomaa emplea a más de 50 personas

y comercializa sus productos en todo el país. La presencia de Biomaa en

el mercado nacional refuerza nuestra capacidad para competir en un

mercado más global y satisfacer las necesidades de los mercados en

todas las regiones del país.

Tanto en la búsqueda de nuevos productos como en el estudio de las

tendencias de los consumidores, mantienen un ambiente de creatividad

y crecen a través del progreso y el cambio.

En el trabajo cotidiano de Biomaa se armonizan innumerables

aportaciones, que intercambian sus conocimientos y experiencias por

encima de las fronteras étnicas y geográficas. Ofrecen a todos susempleados la oportunidad de desarrollar sus aptitudes, para lograr que

su personal marque la diferencia.

M) Análisis de la sanidad inocuidad y certificaciones

Bioma

Calidad USP garantizada

El control de calidad en Biomaa no se limita tan sólo a las inspecciones

físicas finales que garanticen el contenido neto indicado en la etiqueta

del producto, o a la verificación de la concentración de los principios

activos de los productos, como la mayoría de la gente supone. Es muy

importante, desde cualquier punto de vista, cerciorarse de que el

producto que se ha elaborado, es seguro para los fines que se ha

diseñado, es decir, sólo deberán contener cuando mucho una cantidad

insignificante de elementos químicos o compuestos intermediarios o

Page 301: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

299

contaminantes para declararlo seguro. Para ello se requiere de cierto

equipo de laboratorio que permita efectuar el análisis instrumental que

se requiere para cada producto en particular.

La gerencia de control de calidad de Biomaa ha instruido al personal del

departamento de compras para que la adquisición de materias primas y

envases cumpla con las siguientes normativas mínimas:

· El envase para alimentos y medicamentos deberá ser certificado

para uso alimenticio o con certificación para uso farmacéutico.

· Las sustancias químicas utilizadas en la elaboración de

acondicionadores y medicamentos para peces de ornato deberán

cumplir con las normas de United States Pharmacopeia (USP),

British National Formulary (BNF), la Pharmacopea Europea, o

encontrarse aprobada por la Farmacopea de los Estados Unidos

Mexicanos. Para aquellos productos excepcionales que no se

encuentran contemplados dentro de las Farmacopeas Americana,

Británica, Europea o Mexicana, deberán ser por lo menos grado

analítico (RA o AG).

· Para el caso de las sustancias utilizadas para la elaboración de

soluciones de elementos trazas, el grado de pureza mínimo

requerido es RA, prefiriendo siempre reactivos UP, Ultrex© o

HPLC.

La mayor parte de la metodología analítica general en el laboratorio de

control de calidad está basada en las recomendaciones, procedimientos

y normativas de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, de la

ASTM (American Society for Testing and Materials) y la EPA (U.S.

Enviromental Protection Agency), entre otras obras, además de la propia

metodología de la empresa.

n) Análisis comparativo contra los mejores a nivel mundial

Purina es una empresa trasnacional, por lo tanto es reconocida a nivel

mundial.

Page 302: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

300

En cuanto a las otras dos ningún proveedor informó consumir otro tipo

de alimento de otro país. Actualmente

El Pedregal cuenta con convenios establecidos con empresas

extranjeras.

7.2. Proveedores de Medicamentos para peces de ornato

7.2.1 Datos de proveedoras actuales y potenciales extranjeros

BIOMA

INFORMACION YA CITADA ANTERIORMENTE

Medicamentos para peces de ornato

La línea de medicamentos Biomaa para peces de ornato cuenta con una

gran diversidad de productos que permiten al aficionado y al profesional

del acuarismo tratar a los peces enfermos contra las enfermedades más

comunes de estos organismos.

Por otro lado, la amplia gama de presentaciones de estos medicamentospermiten aplicar tratamientos económicamente adecuados a todas las

necesidades, desde pequeños acuarios para los aficionados, hasta

estanques en cualquiera de las etapas de la producción en granjas, con

presentaciones adecuadas para criadores.

Acrivelt

Para infecciones micóticas, bacterianas y parasitarias.

All-blue

Page 303: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

301

Azul de metileno, profiláctico.

Cubrix

Sulfato de cobre parcialmente quelatado, antiparasitario.

Green-bac

Verde Malaquita formolado, Antipasitario.

Cubrix-mar

Cobre triquelatado para acuarios marinos y de cíclidos africanos,

antiparasitario.

Page 304: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

302

FAM

Verde malaquita y Azul de Metileno formolado, antiparasitario

Panamar

Quinina y Hexametilpararrosanilina, antipasitario.

Sulfast

Antibiótico de amplio espectro contra infecciones bacterianas

Productos para acuarios y estanques

Page 305: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

303

Salud Animal en Acuacultura

DATOS GENERALES

Descripción del giro de la empresa

Distribuidores de medicamentos, desinfectantes y vitaminas para peces.

Propietario:

Ma. Del Consuelo Mejia Avila

Dirección y teléfono

Fraccionamiento Tarianes calle 9 lote 10 Manzana M

Tel: 777 3 20 40 00

7.2.2. Datos de proveedoras actuales y potenciales extranjeros

SERA

DATOS GENERALES

La empresa SERA fue fundada en 1970 por Josef Ravnak, cuyo nombre

ya se había hecho famoso por la venta de alimentos vivos. Gracias a laintroducción del entonces novedoso proceso de liofilización, se hizo por

primera vez posible la conservación en óptimas condiciones de las

sustancias nutritivas y las vitaminas de los alimentos destinados a

animales. Desde el principio, el énfasis de puso en la calidad del

alimento obtenido por este proceso. Mediante un cuidadoso control del

producto así como la constante mejora del método de producción, se ha

conseguido aumentar la calidad del producto. Incluso hoy, después de

más de 25 años, los alimentos liofilizados de altísima calidad

representan una parte muy importante en la gama de productos SERA.

En los años siguientes, la variedad se ha ido incrementando y

mejorando constantemente. Además de las diferentes clases de

alimentos (aquí cabe mencionar la salida al mercado en 1972 del

alimento en copos SERA vipan®), el acondicionamiento del agua (entre

Page 306: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

304

otros productos, SERA aquatan® y SERA morena) se convertirá en uno

de los focos de atención. Otros puntos importantes los representan el

cuidado y abonado de las plantas de acuario (SERA florena®, entre

otros) y el desarrollo de tratamientos para peces ornamentales (por

ejemplo, SERA costapur® y SERA baktopur®). También se han

desarrollado una serie de test para el control de los parámetros del

agua, serie que se va ampliando y perfeccionando continuamente.

A finales de los años setenta, SERA se concentra en el ámbito de los

estanques de jardín; el resultado será el desarrollo de un programa

completo dedicado al mundo del estanque (diferentes clases de

alimentos, acondicionadores y productos para el cuidado del agua). Los

productos dedicados a las tortugas y otros reptiles también pasarán a

formar parte de la familia SERA.

En los años ochenta, la gama de productos vuelve a crecer: entre los

nuevos productos se encuentra SERA fishtamin®, con el que se

proporciona a los peces del acuario la cantidad de vitaminas necesaria, y

el SERA Bio-Denitrator, un aparato que posibilita por primera vez ladescomposición biológica del nitrato en el acuario.

Hoy en día, SERA es una empresa que ocupa a más de 150 personas; su

gama está compuesta por más de 100 productos. Las exigencias

alimenticias tanto de los peces como de las tortugas se ven satisfechas

con numerosas y diversas clases de comida (distintos tipos de copos,

Page 307: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

305

pastillas, gránulos y alimento liofilizados). La oferta se ve ampliada con

los productos de acondicionamiento, tratamiento y cuidado (por

ejemplo, el acondicionador biológico SERA nitrivec®) que SERA ha

desarrollado con mucho esmero; la oferta se completa con los más que

reconocidos tests para el control del agua y los artículos técnicos. Éstos

abarcan productos tan diferentes como los filtros y los medios de

filtración, aparatos para medir el pH y la conductividad, una buena

colección de termocalentadores para acuario y por último, un moderno

sistema de abonado con CO2 para el correcto abastecimiento de las

plantas acuáticas.

SERA dispone de un laboratorio propio, por lo que siempre está al

corriente de los descubrimientos más recientes, los cuales son aplicados

sin dilación tanto en el control de calidad, como en el método de

producción.

También en el futuro se seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos

productos y en la mejora de los ya existentes, siempre teniendo en

cuenta la filosofía de la empresa "por un mundo acuático equilibrado".

BIOMA

INFORMACION YA CITADA ANTERIORMENTE

Acondicionadores para acuarios y estanques

Los acondicionadores que se utilizan en la acuariofilia son sustancias o

preparaciones que modifican las condiciones ambientales del agua con la

finalidad de que los peces se adapten mejor y más rápidamente a las

condiciones de vida en el acuario.

Dentro de estos podemos clasificarlos en dos tipos básicos:

· Acondicionadores modificadores de la calidad del agua

Son sustancias o preparados que modifican uno o más parámetros

fisicoquímicos de la calidad del agua, como es el caso de la Sal

(San-Halita), modificadores del valor del pH como Reduz-pH o pH-

Supra, etc.

Page 308: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

306

· Acondicionadores protectores de la integridad orgánica de los

peces

Estos son formulaciones que neutralizan elementos o sustancias

nocivas para los peces, como es el caso de los anticloros (Clorkill y

Clorkill-plus)

Destoxifican al agua de los iones de metales pesados.

Restablecen la capa mucosa que cubre la piel de los peces

evitando así que se presenten enfermedades por gérmenes

oportunistas, principalmente hongos e infecciones bacterianas.

Neutralizan el Amonio/amoniaco que es extremadamente tóxico

para los organismos acuáticos.

En Biomaa han desarrollado una extensa línea de acondicionadores

pensando en las necesidades de las diferentes especies de peces, así

como en las distintas calidades de agua y necesidades de transportación

de estos organismos.

NuncaStress

Acondicionador multifuncional con Aloe vera

Betta-Safe

Acondicionador especial para peces Betta

Page 309: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

307

Pentabiocare

Acondicionador coloidal de elevado desempeño.

Clorkill

Anticloro de acción inmediata.

Clorkill-plus

Anticloro concentrado. Neutraliza metales pesados.

Humix

Acondicionador con extracto de turba para peces Amazónicos.

Page 310: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

308

Redux-pH

Disminuye el valor del pH en el agua de los acuarios.

pH-Supra

Incrementa el valor del pH en el agua de los acuarios

Turbidel

Clarificante del agua para acuarios.

Treaqua

Acondicionador Coloidal Vitaminado.

San-Halita

Sal de grano grueso de alta pureza para acuarios de agua dulce.

Page 311: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

309

Productos para acuarios y estanques

Las vitaminas son sustancias orgánicas naturales presentes en los

alimentos, algunas de ellas de estructura molecular compleja, que

sirven para garantizar el buen funcionamiento del metabolismo de los

animales.

Los minerales son elementos químicos y dentro de ellos podemos

diferenciar dos grupos, basándonos en el criterio de utilización de los

mismos: macroelementos y microelementos.

Los macroelementos son aquellos minerales que utiliza el organismo en

cantidades relativamente grandes, como el calcio, fósforo, sodio y

potasio, entre otros. Estos son indispensables para la formación de las

estructuras esqueléticas y para mantener el balance iónico dentro y

fuera de las células.

Los microelementos son aquellos que se utilizan en muy pequeñas

cantidades, tan pequeñas que muchos de ellos se detectan sólo

mediante métodos químicos especiales, tal es el caso de los elementos

traza. Los microelementos son necesarios para el organismo ya quemuchos de ellos intervienen en procesos metabólicos específicos unidos

a enzimas que reciben el nombre de metaloenzimas. La carencia de

éstos puede resultar en severas complicaciones que comprometan la

salud y la vida de los animales.

Elementos Traza para Acuarios

Trazas

Dentro de la complejidad orgánica de los organismos vivos, muchos de

los sistemas enzimáticos encargados de varias de las funciones

metabólicas vitales necesitan para su buen funcionamiento de

pequeñísimas cantidades de elementos metálicos. Estos elementos

químicos que se encuentran en muy bajas concentraciones en

los sistemas biológicos, pero que no por esto sean menos

importantes, se conocen con el nombre de oligoelementos o

elementos traza.

Page 312: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

310

Trazas de Biomaa contiene a los principales elementos químicos

considerados como oligoelementos, indispensables para el correcto

funcionamiento de los sistemas biológicos, incluyendo las bacterias del

filtro biológico. Es una solución concentrada de elementos químicos para

100 litros de agua marina en la que habitan invertebrados, o para 400

litros de agua dulce

Vitaminas para peces de ornato

Hydrovit

Es una solución de polivitaminas concentrada y estabilizada

especial para su uso en acuarios y estanques de peces de

ornato.

Hydrovit contiene vitaminas hidrosolubles, como las

vitaminas del complejo B y las principales vitaminas

liposolubles, como son la A, D y E. Está particularmente

reforzado con elevada concentración de Vitamina C, la cual

es esencial para los peces, ayudándoles a mantener laintegridad de sus epitelios, esqueleto y reforzando el sistema

inmunológico

Piramin

Es una tableta con forma de pirámide embebida con

vitaminas del complejo B, vitaminas A, C, E, D, ácido

fólico y ácido pantoténico, entre otras. Se recomienda su

uso en acuarios de peces vivíparos y de cíclidos de aguas

duras, como los africanos

Productos para acuarios y estanques

Substratos para acuarios

La importancia de los substratos en los acuarios radica en que estos

representan extensas superficies de colonización en donde crecen las

Page 313: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

311

bacterias encargadas del ciclo biológico del acuario y por tanto de su

estabilidad.

La selección adecuada del tipo de substrato que deberá utilizarse

depende del tipo de acuario y de las especies que en él vayan a ser

introducidas. En este sentido, se deberá considerar la porosidad del

material; su capacidad de interactuar con el agua, modificando su

calidad o no, y por supuesto el tamaño de partícula.

f) Tiempo que se lleva producir una unidad o prestar un servicio

Purina reporta que en un día produce 60 toneladas y en una hora 3.75

toneladas de alimento. De los otros proveedores no se cuenta con

información.

g) Capacidad de almacenamiento y tiempo de conservación

En el caso de Purina esta empresa trabaja sobre el sistema de cero

inventarios, por lo que trabaja sobre pedidos que los distribuidores

solicitan. Sin embargo, la bodega en la planta de Guadalajara (donde se

fabrica el alimento para peces y camarón) cuenta con capacidad paraalmacenar hasta 500 toneladas de producto terminado

h) participación en el mercado de cada uno de los proveedores

Debido a la ausencia de registros estadísticos confiables y a la poca

viabilidad de encuestar a los proveedores complementarios del eslabón

de producción, dada su dispersión espacial a lo largo de todo el país, no

es posible calcular con precisión la participación en el mercado de cada

uno de los proveedores. A esto se agrega la dificultad de que no existe

en el país una organización que unifique a los participantes en este giro

de negocios.

Page 314: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

312

Sin embargo en opinión de los proveedores entrevistados, la

participación en el mercado de alimentos en hojuelas de las tres grandes

compañías trasnacionales (Tetra, Sera, Warley) es de aproximadamente

del 70% y 80% de las ventas totales con una mayor participación

Warley ( en casi un 30% ); en segundo lugar se encuentra Tetra (25%)

y finalmente Sera (15%). Se considera que la más grande compañía

nacional, Biomaa, cubre entre un 15% y 20% del mercado.

En lo que respecta a los alimentos balanceados en pelets los

entrevistados manifestaron que purina cubre un 80% del mercado,

mientras que el pedregal cubre un 20% del mismo.

En lo que se refiere a la provisión de medicamentos, las compañías que

más venden son Sera y Tetra que pueden cubrir hasta un 50 o 60% del

mercado seguidas por Biomaa que debe de cubrir un 25% del mismo.

Con respecto a la venta de equipo ninguno de los entrevistados pudo

establecer una estimación de los porcentajes de participación en el

mercado de los diferentes proveedores.

i) Precios de venta

Actualmente las compañías no exponen los precios de venta de sus

medicamentos debido a restructuraciones internas o a la volatilidad del

tipo de cambio, ya que en sus páginas electrónicas esta información

aparece como no disponible

j) Costo en que incurren

Page 315: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

313

Debido a las características de las compañías que se dedican a este giro

no hay datos suficientes para presentar costos precisos ya que ninguno

de los proveedores entregó la información respectiva a este punto. Sin

embargo, se sabe que los costos han aumentado hasta en un 30%

debido al costo en dólares del maíz amarillo que se usa en la elaboración

de los alimentos balanceados.

k) Rentabilidad de los principales proveedores

Debido a que no se cuenta con los datos cuantitativos de los costos del

eslabón, y a que tampoco hay reportes sobre los beneficios económicos

de los proveedores, no se puede calcular de manera directa la

rentabilidad del eslabón.

La rentabilidad se estimó a partir de las respuestas de los entrevistados

los cuales manifestaron que la ganancia bruta, antes de deducir

impuestos estaba en el rango de entre el 20 y 25% del precio de los

productos, por lo que se estimo una relación beneficio costo de de entre

1.2 y 1.25 para este eslabón

l) Nivel tecnológico de los proveedores

Esta información fue recabada por medio de la página Web de cada una

de las empresas y ya fue citada en la parte de alimentos balanceados,

dado que son las mismas que producen alimentos en hojuelas, a saber

Sera, Tetra y Biomaa. En todos los casos se trata de compañías que

exportan sus productos y tienen clientes a nivel internacional.

7.2.3 Membranas Los Volcanes

Page 316: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

314

a) DATOS GENERALES

Contacto

Luís Torres Cisneros.

Dirección y teléfono

Calzada Madero y Carranza No. 511. Cd. Guzmán, Jal.

Tel. y Fax: 01 341 41 4 64 31

E-mail: [email protected]

Relación de personal

Cargo Actividad que desempeña

1 Gerente general Planea, programa y dirige

1 Gerente operativo Coord. Operativa y Ventas.

7 Jefes de brigada Responsable de brigada

21 brigadistas Instalación de equipos

4 Aux. Admvo Apoyo administrativo

Fuente: Internet

Cuando el trabajo lo requiere, cuenta con 9 brigadistas más. En esta

empresa laboran 34 empleados de manera permanente.

Infraestructura

Page 317: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

315

Fuente: Internet

La infraestructura productiva, operativa, de almacenamiento y

administrativa, reportada por la empresa, se describe en la tabla

siguiente.

Concepto Características

Oficina 15 m2

Bodega para maquinaria y equipo 450 m2

Bodega para producción 900 m2

Bodega para almacenamiento de producción 8000 m2

Fuente: Internet

Equipo

El equipo operativo, productivo, de transporte y administrativo

reportado por la empresa, se relaciona en la tabla siguiente.

Relación de equipo de la empresa Membranas Los Volcanes

Page 318: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

316

Concepto Características

Camión Marca Dina Diesel, modelo 1998.

Torton.

Camión Marca Ford, modelo 2003. F-350.

12 Camionetas Pick up, marcas y modelos

diversos. Equipadas

4 Remolques 1 y 2 ejes.

6 equipos para soldadura Uso industrial

12 generadores de energía

eléctrica

Diversas.

5 Máquinas extrusoras para

line

Uso industrial

5 Traslapadoras Uso industrial

10 Laster Uso industrial

Herramientas de trabajo Diversas.

Fuente: Internet

b) Productos que maneja

Geomembrana de polietileno de alta densidad para, entre otros usos, la

fabricación y recubrimiento de estanques.

Estanques circulares para cultivos acuícolas

Page 319: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

317

Estanques rústicos para uso acuícola

En cuanto a estanques prefabricados, Membranas Los Volcanes ofrece a

su clientela 4 modelos circulares, de fondo cónico con 5% de pendiente

y drenaje central con un diámetro de 4” o 6” pulgadas. Las dimensiones

de los estanques se relacionan a continuación.

Dimensiones de estanques prefrabricados.

Medidas y precios de un Estanque de Acuicultura.

Estanques de 1.2 mts de altura.

Capacidad Dimensiones Precio

(MN)

9,060 Lts. de

Agua

3.1 mts. de diámetro, 9.73 mts. de

circunferencia

$5,251.00

35,650 Lts. deAgua

6.15 mts. de diámetro, 19.32 mts.de circunferencia

$12,866.00

79,770 Lts. de

Agua

9.20 mts. de diámetro, 28.90 mts.

de circunferencia

$22,819.00

144,920 Lts. de

Agua

12.40 mts. de diámetro, 38.95 mts.

de circunferencia

$34,636.00

Page 320: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

318

Los precios incluyen estanque, estructura e instalación. Estos precios

aplican a instalaciones dentro de Ciudad Guzmán, fuera de ésta

causarán gastos de viáticos y flete. Los precios incluyen IVA.

Clientes

Los clientes nacionales del eslabón de producción que atiende esta

empresa se ubican en los estados de Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Colima,

Distrito Federal, SLP, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Recientemente inició la exportación de productos a Honduras.

c) Datos de la calidad del producto ofrecido y comparación con

los estándares requeridos por el eslabón

Calidad del producto

La geomembrana de polietileno de alta densidad, es un polímero

termoplástico obtenido por polimerización del etileno. Sus propiedadesdependen de su estructura. Los obtenidos a alta presión presentan una

estructura ramificada (LDPE), mientras que obtenidos a baja presión

presentan una estructura lineal (HDPE). La diferencia radica en las

variaciones del grado de ramificación, en el peso molecular y en la

densidad.

Los aditivos más empleados en el polietileno son antioxidantes y

absorbentes U.V. para evitar la degradación oxidativa y la foto

degradación. Los materiales utilizados para la elaboración de estas

membranas son resinas vírgenes. Las láminas de polietileno, en la

fabricación de los estanques, son soldadas por termofusión (doble cuña,

extrusión, aire caliente). Las formas que puede adquirir la

geomembrana permite realizar estructuras adecuadas para cada diseño

o proyecto.

En la fabricación de estanques para acuicultura, se utilizan los

materiales siguientes:

Page 321: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

319

· Membranas de polietileno de 1 mm de espesor.

· Malla electrosoldada, galvanizada, de 6 x 6 x ¼”.

· Tubería galvanizada de 1¼”.

· Varilla de ¼”, Nudos de ¼” y cable de acero de ⅛”.

· Remaches 100% aluminio.

· Tubería PVC hidráulico, 4” o 6” de Ø, clase 5 o 7.

La calidad de los materiales, están garantizados por la empresa por 10

años y su vida útil por 25 años.

c) Comparación de la calidad del producto ofrecido con los

estándares requeridos por el eslabón

Cumplen los requerimientos de los eslabones de insumos biológicos y de

producción por los aspectos siguientes:

· Fáciles de instalar y pueden colocarse casi en cualquier sitio.

· No requieren de obras costosas para su instalación.

· Resistentes a la intemperie.

· Costo accesible.

· No contaminan.

· Se pueden reubicar sin dañar el material.

· Permiten el uso de sistemas de oxigenación mecánicos o de

oxigeno inyectado.

· Se pueden manejar elevadas densidades de peces por metro

cúbico de agua.

· Apropiados para zonas telúricas como el estado de Colima.

d) Ubicación del proveedor

Page 322: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

320

Membranas Los Volcanes se ubica en Ciudad Guzmán, cabecera

municipal de Zapotlán el Grande, Jalisco, a 124 Km. de Guadalajara y

segunda ciudad de importancia en el país, capital del estado y a 110

minutos de Manzanillo, puerto de entrada y salida a los mercados de la

cuenca del Pacífico.

e) Datos de producción/servicio y capacidad de

producción/servicio

Datos de Producción y Comercialización

A continuación, se relaciona el número de estanques producidos y

comercializados en los últimos tres años:

Producción y Comercialización

Año 2003 2004 2005

200 400 400

Fuente: Internet

Capacidad de servicio

Se instalan anualmente 8760 unidades

f) Tiempo que se lleva producir una unidad o prestar el servicio

Se producen 17,520 estanques de 83.2 m3 por año.

g) Capacidad de almacenamiento y tiempo de conservación

Capacidad de Almacenamiento y conservación del producto.

Artículo Medida

almacenamiento

Conservación

Page 323: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

321

Malla electrosoldada

galvanizada

100Tonelada 30 años

Liner Tonelada 190 Indefinido

Estanque prefabricado

(bolsa)

1200 pieza Indefinido

h) Participación en el mercado

La empresa Membranas los Volcanes inició operaciones en el mes de

marzo del año 2001, siendo su participación en el mercado

relativamente nueva. No dispone de información que le permita evaluar

cuál ha sido su participación respecto a la competencia que, por cierto,

también tiene pocos años en el mercado. Actualmente han distribuido

mas de 1 millón de mts2 instalados para diferentes servicios

Mas de 750 mil estanques instalados

· 45% de Acuicultura.

· 35% de Almacenamiento.

· 20% otros servicios.

En el estado de Morelos actualmente se están conociendo sus productos

puesto que, aunque se sabe de la presencia de esta empresa en el

mercado, no se han solicitado sus servicios. Así mismo, tiene presencia

en otros 15 estados de la república.

i) Precios de venta al eslabón y cotizaciones de economías de

escala

La empresa maneja precios de lista y, dependiendo de la cantidad de

estanques y/o membrana a adquirir, se podrá negociar un descuento en

los precios de los productos.

Lista de precios de estanques de Membranas Los Volcanes.

Page 324: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

322

Medidas y precios de un Estanque de Acuicultura.

Estanques de 1.2 mts de altura.

Capacidad Dimensiones Precio

(MN)

9,060 Lts. de

Agua

3.1 mts. de diámetro, 9.73 mts. de

circunferencia

$5,251.00

35,650 Lts. de

Agua

6.15 mts. de diámetro, 19.32 mts.

de circunferencia

$12,866.00

79,770 Lts. de

Agua

9.20 mts. de diámetro, 28.90 mts.

de circunferencia

$22,819.00

144,920 Lts. de

Agua

12.40 mts. de diámetro, 38.95 mts.

de circunferencia

$34,636.00

Los precios incluyen:

Estanque - Estructura - Instalación

Los precios incluyen IVA e instalación. No incluyen costos de flete ni

viáticos del

personal para instalación.

j)Costos en que incurren.

Inversión fija.

Inversión acumulada ($) 2001-2005

Concepto Total ($)

Terreno 1,120,000.00

Obra civil 3,000,000.00

Page 325: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

323

Equipo de operación 1,125,000.00

Mobiliario y equipo administrativo 120,000.00

Equipo de mantenimiento y

herramientas

500,000.00

Vehículos 1,300,000.00

Total 7,165,000.00

Inversión diferida.

Inversión diferida anual ($)

Concepto 2001 2002 2003 2004 2005

Asistencia

administrativa

14,000 14,000 14,000 14,000 14,000

Total $ 14,000 14,000 14,000 14,000 14,000

k) Rentabilidad de este proveedor del eslabón

Esta empresa no proporcionó la suficiente información para poder

evaluar este rubro, sin embargo se estima que es una empresa rentable

y en pleno proceso de crecimiento, si tomamos en consideración lo

siguiente:

- Inició con inversión propia, sin recurrir a financiamiento alguno.

- No tiene adeudos con ninguna institución.

- Ha reinvertido y ha crecido en infraestructura y equipo, y dispone del

área suficiente para por lo menos duplicar su capacidad instalada.

- Año con año, su volumen de producción se ha incrementado al igual

que la demanda de sus productos.

Page 326: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

324

- Su producción se ha diversificado, pues además de los estanques

prefabricados para uso acuícola, oferta también productos para uso

agrícola pecuario, porcícola, avícola, etc.

- Su planta laboral ha crecido en los últimos años.

l)Nivel tecnológico del proveedor

Membranas Los Volcanes, aplica las tecnológicas más avanzadas en los

procesos de producción, para lo cual ha adquirido en los años 2001,

2003 y 2005, el equipo de reciente innovación para la fabricación de los

estanques. Esto le permite tener la capacidad de producción en los

tiempos reportados, sin generar contaminación y optimizando el

aprovechamiento de los materiales.

En consecuencia, ha sido necesario capacitar y actualizar mano de obra

especializada para el manejo de esta tecnología.

Lo anterior, clasifica a la empresa en un rango de Alta Tecnología en los

procesos que desarrolla.

j) Anexo Metodología

La información vertida en este informe se obtuvo básicamente por dos

vías:

· Para recabar la información requerida de cada uno de los

integrantes del eslabón de insumos biológicos se diseñó un

cuestionario que los responsables de cada unidad productiva

respondieron durante las visitas que se hicieron a las empresas.

En algunos casos se solicitó información vía telefónica.

· Otro tipo de información, como la referente a las empresas

extranjeras, se obtuvo por medio de internet.

· La información recabada se clasificó, procesó y analizó.

Page 327: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

  326

8. ANALISIS DEL ESLABÓN DE PROVEDORES COMPLEMENTARIOS DEL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

El análisis del eslabón de proveedores complementarios del

industrialización no aplica en el caso del cultivo de peces de ornato ya

que, como estos e se venden vivos, no hay ninguna modificación de su

valor de uso una vez que salen de la esfera de la producción primaria,

es decir que no son sometido a ningún proceso de transformación o

industrialización y una vez que salen de la granja pasan a la etapa de

comercialización.

Page 328: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

327

9. ANÁLISIS DE PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS DEL

ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Un elemento importante en la cadena que constituyen los eslabones de la

Acuacultura Ornamental en el Estado de Morelos, son los insumos

complementarios. Cuando nos referimos a los insumos complementarios

del eslabón de comercialización, nos referimos en buena parte a los

insumos complementarios del insumo biológico. En este capítulo se

presentarán, de acuerdo a los términos de referencia, estos proveedores y

algunos análisis sobre ellos mismos.

A) DATOS DE LOS PROVEEDORES ACTUALES Y POTENCIALESNACIONALES

En el caso de la piscicultura ornamental de Morelos, el insumo biológico

por excelencia son los peces ornamentales que se compran a los

comercializadores para usarse como pies de cría. A lo largo de este inciso

se expondrán los datos más relevantes sobre los proveedores de

alimentos, medicamentos y equipo a los que recurren los

comercializadores.

LISTA DE PROVEEDORES DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS

BIOMAA

Dirección comercial: M. V. Z. Azael Ávila González

Teléfonos: 01(55)2233-1800

01(55)2233-1805

01(55)2233-1780

Cartera de clientes. Esta compañía tiene clientes en todo el país, pues

cuenta con distribuidores en todos los estados de la República Mexicana.

Sus distribuidores son los comercializadores en menudeo, quienes no sólo

Page 329: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

328

venden sus productos, sino que también los utilizan en sus operaciones

comerciales y mantenimiento de los peces que ofertan.

Los productos que maneja esta compañía son:

Alimentos balanceados

Esta compañía produce alimentos en hojuelas para cíclidos, peces de

fondo, alevines, plecostomus, peces Bettas, peces disco, peces marinos,

japonés, carpa Koi y pez ángel.

La marca Biomaa se presenta por primera vez en el mercado en abril de

1994, con una oferta inicial de tres productos básicos para la acuariofilia

mexicana. Paulatinamente la línea de productos se fue incrementado,

hasta hoy en día en que continúan desarrollando productos originales.

Biomaa ha sido desde sus orígenes una empresa en contaste crecimiento

y desarrollo de productos. Hoy en día, Biomaa., continúa adquiriendo

maquinaria con alta tecnología, lo que los lleva a implementar nuevos

sistemas de trabajo para optimizar procesos y cumplir las exigencias de

calidad de nuestros clientes, así mismo implementar el Sistema de

Gestión de la Calidad ISO 9001:2000 en los procesos y cumplir con los

más altos estándares de calidad y servicios, tanto Nacionales como

Internacionales.

Biomaa cuenta ahora con una interesante variedad de alimentos para

peces de ornato que abarca muchas de las especialidades de alimentación.

Así podemos mencionar alimentos de uso general, como el alimento en

hojuelas, que es aceptado por numerosas especies; alimentos en pellets y

churritos flotantes y de hundimiento lento para cubrir diversas

necesidades nutricionales y alimentos de hundimiento rápido para peces

cuyos hábitos alimenticios y estructura anatómica prefieren alimentarse

en el fondo

Page 331: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

330

Medicamentos para peces de ornato

La línea de medicamentos Biomaa para peces de ornato cuenta con una

gran diversidad de productos que permiten al aficionado y al profesional

del acuarismo tratar a los peces enfermos contra las enfermedades más

comunes de estos organismos.

Por otro lado, la amplia gama de presentaciones de estos medicamentos

permiten aplicar tratamientos económicamente adecuados a todas las

necesidades, desde pequeños acuarios para los aficionados, hasta

estanques en cualquiera de las etapas de la producción en granjas, con

presentaciones adecuadas para criadores.

Acrivelt

Para infecciones micóticas, bacterianas y parasitarias.

All-blue

Azul de metileno, profiláctico.

Page 332: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

331

Cubrix

Sulfato de cobre parcialmente quelatado, antiparasitario.

Green-bac

Verde Malaquita formulado, medicamento antiparasitario.

Cubrix-mar

Cobre triquelatado para acuarios marinos y de cíclidos africanos,

antiparasitario.

Fam

Verde malaquita y Azul de Metileno formolado, antiparasitario

Page 333: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

332

Panamar

Quinina y Hexametilpararrosanilina, antipasitario.

Sulfast

Antibiótico de amplio espectro contra infecciones bacterianas

Productos para acuarios y estanques

Acondicionadores para acuarios y estanques

Los acondicionadores que se utilizan en la acuariofilia son sustancias o

preparaciones que modifican las condiciones ambientales del agua con la

finalidad de que los peces se adapten mejor y más rápidamente a las

condiciones de vida en el acuario.

Dentro de estos podemos clasificarlos en dos tipos básicos:

·Acondicionadores modificadores de la calidad del agua. Son

sustancias o preparados que modifican uno o más parámetros

fisicoquímicos de la calidad del agua, como es el caso de la Sal

(San-Halita), modificadores del valor del pH como Reduz-pH o pH-

Supra, etc.

Page 334: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

333

·Acondicionadores protectores de la integridad orgánica de los peces.

Estos son formulaciones que neutralizan elementos o sustancias

nocivas para los peces, como es el caso de los anticloros (Clorkill y

Clorkill-plus). Desintoxifican el agua de los iones de metales

pesados. Restablecen la capa mucosa que cubre la piel de los peces

evitando así que se presenten enfermedades por gérmenes

oportunistas, principalmente hongos e infecciones bacterianas.

Neutralizan el Amonio/amoniaco que es extremadamente tóxico

para los organismos acuáticos.

En Biomaa han desarrollado una extensa línea de acondicionadores

pensando en las necesidades de las diferentes especies de peces, así

como en las distintas calidades de agua y necesidades de transportación

de estos organismos.

NuncaStress

Acondicionador multifuncional con Aloe vera

Betta-Safe

Acondicionador especial para peces Betta

Page 335: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

334

Pentabiocare

Acondicionador coloidal de elevado desempeño.

Clorkill

Anticloro de acción inmediata.

Clorkill-plus

Anticloro concentrado. Neutraliza metales pesados.

Humix

Acondicionador con extracto de turba para peces Amazónicos.

Page 336: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

335

Redux-pH

Disminuye el valor del pH en el agua de los acuarios.

pH-Supra

Incrementa el valor del pH en el agua de los acuarios

Turbidel

Clarificante del agua para acuarios.

Treaqua

Acondicionador Coloidal Vitaminado.

Page 337: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

336

San-Halita

Sal de grano grueso de alta pureza para acuarios de agua dulce.

Productos para acuarios y estanques

Las vitaminas son sustancias orgánicas naturales presentes en los

alimentos, algunas de ellas de estructura molecular compleja, que sirven

para garantizar el buen funcionamiento del metabolismo de los animales.

Los minerales son elementos químicos y dentro de ellos podemos

diferenciar dos grupos, basándonos en el criterio de utilización de los

mismos: macroelementos y microelementos.

Los macroelementos son aquellos minerales que utiliza el organismo en

cantidades relativamente grandes, como el calcio, fósforo, sodio y potasio,

entre otros. Estos son indispensables para la formación de las estructuras

esqueléticas y para mantener el balance iónico dentro y fuera de las

células.

Los microelementos son aquellos que se utilizan en muy pequeñas

cantidades, tan pequeñas que muchos de ellos se detectan sólo mediante

métodos químicos especiales, tal es el caso de los elementos traza. Los

microelementos son necesarios para el organismo ya que muchos de ellos

intervienen en procesos metabólicos específicos unidos a enzimas que

reciben el nombre de metaloenzimas. La carencia de éstos puede resultar

en severas complicaciones que comprometan la salud y la vida de los

animales.

Page 338: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

337

PROAQUA (Proveedora de Insumos Acuícolas, S.A. de C.V.)

Esta empresa se fundó en 1996 en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa con el

objeto de comercializar productos de consumo acuícola debido a la

creciente demanda de la industria, la cual se encontraba poco soportada

por proveedores serios y que contaran con una amplia gama de productos

de alta calidad, en un mismo lugar.

Durante su historia la empresa ha desarrollado una línea amplia de

distribuciones de los principales productores de alimentos congelados,

secos y micro encapsulados, así como de probióticos, microalgas y

zooplancton, equipos de bombeo, filtración, aireación, desalinización,

enfriamiento y calefacción, ozonificación y de medición, además de una

amplia línea de químicos, accesorios y refacciones.

Actualmente cuenta con oficinas de distribución ubicadas en lugares

estratégicos como las ciudades de:

– San Blas, Nayarit

– Guasave, Sinaloa

– Ciudad Obregón, Sonora

– La Paz, Baja California Sur

– Y la oficina matriz en Mazatlán, Sinaloa

Desde ahí se surten pedidos a toda la República Mexicana, así como a

Centro y Sudamérica.

Durante estos años han establecido relación con importantes centros de

investigación públicos y privados, Gobiernos Estatales e Instituciones

Federales además de casi todos los productores acuícola del país. Como

por ejemplo:

- Universidad Autónoma de Sinaloa

- Universidad Nacional Autónoma de México

- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

- Universidad Autónoma Metropolitana

Page 339: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

338

- Universidad Autónoma de Nuevo León

- Universidad de Guadalajara

- Universidad Autónoma de Campeche

- Universidad Autónoma de Guadalajara

- Universidad Autónoma de Nayarit

- Universidad Autónoma del Carmen

- Universidad de Sonora

- Universidad Iberoamericana

- Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste

- Institutos Tecnológicos del Mar de Campeche, Mazatlán, Salina Cruz

- El Instituto de Limnología y Ciencias del Mar de la UNAM

- Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores de Ensenada

- Centro de Investigación Científica y de Investigaciones Marinas

- Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura

- Gobierno del Estado De Chiapas

- Gobierno del Estado De Morelos

- Gobierno del Estado De Guerrero

- Gobierno del Estado De Michoacán

- Gobierno del Estado De Jalisco

- Gobierno del Estado De Campeche

- Gobierno del Estado De Yucatán

PROVEEDORES NACIONALES POTENCIALES

Proacuatic

Dirección electrónica: [email protected]

Ubicación: Tampico, Tamaulipas

Page 340: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

339

Esta compañía es una empresa especializada en acuarismo y acuicultura.

Su página electrónica reporta entre su personal a biólogos profesionales y

desde hace 22 años se dedica a la Investigación, Docencia y Capacitación

en Acuicultura y por más de 30 años a la Acuariofilia.

Han desarrollado una serie de productos, algunos de ellos elaborados pro

esta misma empresa, , como son la Artemia Gold y Nutri Gold.

Vende básicamente dos presentaciones de alimentos para peces de

ornato:

·Un alimento seco en forma de mini hojuelas flotante de marca Mini

Gold para peces pequeños, de 4 a 10 g; con 45% de proteínas y un

16% de grasas, en presentaciones de bolsas de 2 Kg.

·Otro producto importante es Artemia Gold que incluye dos

presentaciones: quistes ($155.00 el frasco de 40 gr y bolsas de 20

gr a $35.00) y hojuelas, en presentaciones de botes de 45 g a

$45.00 y bolsas de 35g a $29.00.

Criadero de Venta de Peces y Plantas Acuáticas Emanuel

Dirección Calle 10 ·182 C x 13 y 15, Col. García Ginerés, C.P.97070,

Mérida, Yuc.

Teléfono: (999)925-95-75 y 925-94-69

Fax:(999)920-34-98

e-correo: [email protected]

[email protected]

Page 341: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

340

Es un criadero de peces de ornato que vende también alimento en

hojuelas, medicamentos y equipo. En su página electrónica no reporta el

número de empleados, pero se sabe que el dueño es Manuel Abraham y

que entre su infraestructura cuenta con una granja de peces de ornato.

Alimento en Hojuelas Julio Julián

Existe también un fabricante de equipo para la elaboración de hojuelas

que maquila alimento en hojuelas para peces sobre pedido.

Su ubicación esta en Ciudad del Carmen, Campeche y su dirección

electrónica es [email protected]

Que Pez

Telefono: +52 (33) 1370.4548

Celular: 044 (33) 3198.9041

E-mail: [email protected]

Nextel ID: 62*15*84668

Dirección: Mediero # 605 Mod. D Int. 101

Col. San Gilberto

Zapopan, Jalisco. C.P. 45150

Zona metropolitana de Guadalajara, Jal. México.

Sitio Web: www.quepez.com

Empresa especializada en ofrecer soluciones en ecosistemas acuáticos,

como es diseño de peceras con planta acuática viva. Todo esto en un

entorno equilibrado armonioso y compatible entre las especies.

Brinda servicios de venta, reparación, instalación y mantenimiento de

peceras, asesoría, venta de menudeo y medio mayoreo de peces de

ornato o tropicales, accesorios, bombas, sustrato especial para planta

Page 342: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

341

acuática, filtros, piedra decorativa, piedra viva, adorno, tronco especial

para agua, etc.

Los productos que ofrece son:

Alimentos

Alimento vivo y seco. En hojuela, alimentos especializados por especie,

enriquecidos y vitaminados, etc. Todo en variedades importadas o

nacionales.

Químicos

Agentes acondicionadores de agua, bacteria liquida, carbón activado, anti-

estress, amplia gama en medicamentos, kit o test para calidad de agua,

gh, kh, co2, ph, amoniaco, nitritos y nitratos, sales, aditivos, agentes

reductores, anti-cloro, azul de metileno

Equipos

Aereadores, bombas de agua sumergibles, oxigenadores, cabezas de

poder, filtros de arena, filtros internos, filtros externos, filtros de lámparas

ultravioleta, filtros de cascada, filtros de plataformas, lámparas especiales

para acuario, focos, limpiadores, redes, termómetros, termostatos,

válvulas y acopladores, dosificadores de CO2 y todo para el correcto

funcionamiento de su acuario

Salud Animal en Acuacultura

DATOS GENERALES

Dirección y teléfono

Fraccionamiento Tarianes calle 9 lote 10 Manzana M

Ubicación: Cuernavaca, Morelos

Tel: 777 3 20 40 00

Page 343: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

342

Propietario

Ma. Del Consuelo Mejía Ávila

Descripción del giro de la empresa

Distribuidores de medicamentos, desinfectantes y vitaminas para peces,

además son distribuidores regionales de productos químicos como

prebióticos y probióticos en el estado.

Page 344: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

343

B) DATOS DE PROVEEDORAS ACTUALES Y POTENCIALES

EXTRANJEROS

Sera

La empresa SERA fue fundada en 1970 por Josef Ravnak, cuyo nombre ya

se había hecho famoso por la venta de alimentos vivos. Gracias a la

introducción del entonces novedoso proceso de liofilización, se hizo por

primera vez posible la conservación en óptimas condiciones de las

sustancias nutritivas y las vitaminas de los alimentos destinados a

animales. Desde el principio, el énfasis de puso en la calidad del alimento

obtenido por este proceso. Mediante un cuidadoso control del producto así

como la constante mejora del método de producción, se ha conseguido

aumentar la calidad del producto. Incluso hoy, después de más de 25

años, los alimentos liofilizados de altísima calidad representan una parte

muy importante en la gama de productos SERA.

En los años siguientes, la variedad se ha ido incrementando y mejorando

constantemente. Además de las diferentes clases de alimentos (aquí cabe

mencionar la salida al mercado en 1972 del alimento en copos SERA

vipan®), el acondicionamiento del agua (entre otros productos, SERA

aquatan® y SERA morena) se convertirá en uno de los focos de atención.

Otros puntos importantes los representan el cuidado y abonado de las

plantas de acuario (SERA florena®, entre otros) y el desarrollo de

tratamientos para peces ornamentales (por ejemplo, SERA costapur® y

SERA baktopur®). También se han desarrollado una serie de test para el

control de los parámetros del agua, serie que se va ampliando y

perfeccionando continuamente.

A finales de los años setenta, SERA se concentra en el ámbito de los

estanques de jardín; el resultado será el desarrollo de un programa

completo dedicado al mundo del estanque (diferentes clases de alimentos,

acondicionadores y productos para el cuidado del agua). Los productos

Page 345: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

344

dedicados a las tortugas y otros reptiles también pasarán a formar parte

de la familia SERA.

En los años ochenta, la gama de productos vuelve a crecer: entre los

nuevos productos se encuentra SERA fishtamin®, con el que se

proporciona a los peces del acuario la cantidad de vitaminas necesaria, y

el SERA Bio-Denitrator, un aparato que posibilita por primera vez la

descomposición biológica del nitrato en el acuario.

Hoy en día, SERA es una empresa que ocupa a más de 150 personas; su

gama está compuesta por más de 100 productos. Las exigencias

alimenticias tanto de los peces como de las tortugas se ven satisfechas

con numerosas y diversas clases de comida (distintos tipos de copos,

pastillas, gránulos y alimento liofilizados). La oferta se ve ampliada con los

productos de acondicionamiento, tratamiento y cuidado (por ejemplo, el

acondicionador biológico SERA nitrivec®) que SERA ha desarrollado con

mucho esmero; la oferta se completa con los más que reconocidos tests

para el control del agua y los artículos técnicos. Éstos abarcan productos

tan diferentes como los filtros y los medios de filtración, aparatos para

medir el pH y la conductividad, una buena colección de termocalentadores

Page 346: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

345

para acuario y por último, un moderno sistema de abonado con CO2 para

el correcto abastecimiento de las plantas acuáticas.

SERA dispone de un laboratorio propio, por lo que siempre está al

corriente de los descubrimientos más recientes, los cuales son aplicados

sin dilación tanto en el control de calidad, como en el método de

producción.

También en el futuro se seguirá trabajando en el desarrollo de nuevos

productos y en la mejora de los ya existentes, siempre teniendo en cuenta

la filosofía de la empresa "por un mundo acuático equilibrado".

Warley

Fundada en 1950 en Estados Unidos, pertenece a The Hartz Mountain

Corporation. Esta compañía ofrece una amplia gama de alimentos para

mascotas. Actualmente cuenta con más de 200 formulaciones de

alimentos para peces de ornato en diferentes formulaciones (hojuelas,

pelets, granulados, etc.) producidas especialmente para carpa dorada,

bettas y en general para peces tropicales. Entre sus productos cuenta

además con medicamentos y kits para analisi de calidad del agua.

En su página electrónica no reportan el número de empleados, ni la

infraestructura con que cuentan.

Su dirección electrónica que es www.hartz.com

Tetra

La compañía fue fundada hace 50 años en la ciudad de Melle, Alemania y

ha sido pionera en al fabricación de alimento para peces en hojuelas.

Entre sus instalaciones cuenta con un centro de investigación y

Page 347: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

346

manufactura de productos en Melle, además de un centro de

almacenamiento distribución en Blaksburg, Va, en los Estados Unidos. En

su página electrónica omiten la información sobre los dueños y número de

empleados. Su catalogo de productos incluye alimentos en hojuelas o

pelets, medicamentos y equipos para acuarios como filtros, calentadores,

aereadores, etc.

Telefono: 1-800-423-5448

Email: www.tetra-fish.com

Page 348: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

347

C) DATOS DE CALIDAD DEL PRODUCTO OFRECIDO Y

COMPARACIÓN DEL PRODUCTO REQUERIDO POR EL ESLABÓN

Hasta donde se pudo investigar en entrevistas con comercializadores (que

también son consumidores de los productos) y proveedores, los productos

que ofrece este eslabón tienen una buena calidad, tanto los nacionales

como los importados.

La experiencia de más de 40 años en el caso de las tres compañías

internacionales que más venden (Tetra, Sera y Wardley), tanto en el ramo

de la formulación y fabricación de alimentos como en el de los

medicamentos, se refleja en la variedad y calidad de los productos que

ofertan.

El caso de Biomaa, que es la compañía nacional de proveedores de

insumos complementarios más importante, la calidad de sus productos es

lo suficientemente buena como para competir en el mercado con los

productos importados, a decir de los comercializadores.

Page 349: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

348

D) MAPA CONCENTRADOR DE LA UBICACIÓN DE LOS

PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS DEL INSUMO BIOLÓGICO

Dado que los proveedores complementarios del eslabón de

comercialización se encuentran distribuidos en todos los estados del país,

se señalan los mismos con un objetivo ilustrativo.

Page 350: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

349

E) DATOS DE PRODUCCIÓN/SERVICIO Y CAPACIDAD DE

PRODUCCIÓN/SERVICIO

Ninguna de las compañías que se mencionan reporta su producción o su

capacidad de producción, por lo que no es posible, hasta el momento,

proporcionar datos precisos al respecto. Sin embargo se puede inferir, en

base a las entrevistas realizadas, que las grandes compañías

internacionales y nacionales actuales, cuentan con una producción y

capacidad de producción más que suficiente para surtir los requerimientos

de la demanda nacional actual y futura, si se mantiene el ritmo de

crecimiento de la actividad.

F) TIEMPO QUE LLEVA PRODUCIR UNA UNIDAD O PRESTAR UN

SERVICIO

Si bien se desconoce con exactitud el tiempo que se tarda en producir una

unidad de alimento, medicamento o equipo, es muy probable que este sea

mínimo (un día a lo máximo) dado el nivel tecnológico de las compañías

que se encuentran en este eslabón. En cambio se sabe que las compañías

grandes (Tetra, Sera, Warley o Biomaa) se toman por lo menos una

semana en surtir los pedidos que se les soliciten, dependiendo del tamaño

del pedido y del lugar al que haya que trasladar las mercancías.

G) CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y TIEMPOS DE

CONSERVACIÓN

La capacidad de almacenamiento general o total de este eslabón no es

posible de calcular por carecer de los datos de las compañías

internacionales. Sin embargo los comercializadores nacionales

Page 351: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

350

entrevistados manifestaron que contaban con una capacidad para

almacenar entre 150 y 300 toneladas de productos como alimento,

medicamentos, productos químicos en y equipo para acuarismo, en el

caso de distribuidores nacionales, y capacidades de una toneladas de

productos en el caso de los distribuidores regionales de pequeña escala.

Los tiempos de conservación de los alimentos en hojuelas varían entre

uno doce meses dependiendo de la presentación ya que los alimentos

empacados en bolsas duran menos que los que viene empacados en latas

o envases de plástico sellados. Los medicamentos tienen un tiempo de

conservación que varía entre uno y dos años. El equipo puede conservarse

por largo tiempo (un año o más dependiendo del equipo) si las

condiciones de almacenamiento son las adecuadas.

Page 352: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

351

H) PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE CADA UNO DE LOS

PROVEEDORES

Debido a la ausencia de registros estadísticos confiables y a la poca

viabilidad de encuestar a los proveedores complementarios de

comercialización, dada su dispersión espacial a lo largo de todo el país, no

es posible calcular con precisión la participación en el mercado de cada

uno de los proveedores. A esto se agrega la dificultad de que no existe en

el país una organización que unifique a los participantes en este giro de

negocios.

Sin embargo en opinión de los proveedores entrevistados, la participación

en el mercado de alimentos en hojuelas de las tres grandes compañías

trasnacionales (Tetra, Sera, Warley) es de aproximadamente del 70% y

80% de las ventas totales con una mayor participación Warley ( en casi

un 30% ); en segundo lugar se encuentra Tetra (25%) y finalmente Sera

(15%). Se considera que la más grande compañía nacional, Biomaa, cubre

entre un 15% y 20% del mercado.

En lo que se refiere a la provisión de medicamentos, las compañías que

mas venden son Sera y Tetra que pueden cubrir hasta un 50 o 60% del

mercado seguidas por Biomaa que debe de cubrir un 25% del mismo.

Con respecto a la venta de equipo ninguno de los entrevistados pudo

establecer una estimación de los porcentajes de participación en el

mercado de los diferentes proveedores.

Page 353: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

352

I) PRECIOS DE VENTA AL ESLABÓN Y COTIZACIONES A

ECONOMÍAS DE ESCALA

Los precios de venta de los principales productos de este eslabón que se

enuncian a continuación están expresados en dólares debido a que es en

esta moneda en la que se establecen los precios. Los precios que se

manejan son para ventas a una escala de uso masivo ya que los mismos

productos vendidos en presentaciones más pequeñas (gramos en lugar de

kilogramos por ejemplo) pueden llegar a triplicar su precio.

Alimento en hojuelas 13 dls. kg

Artemia 45 dls lb

Biomasa de Artemia 7.5 dls kg

Microencapsulado 30 dls kg

Antibióticos 50 dls kg

Químicos para el agua 15 dls kg

Probióticos 28 dls kg

Acuarios (40 lt) equipados 10 dls

J) COSTOS EN QUE INCURREN (OPERACIÓN, INVERSIÓN, FIJOS,

VARIABLES, ETC.)

Los proveedores entrevistados solo respondieron la parte cualitativa de la

pregunta sobre los costos en que incurren y no dieron los costos

específicos en cada uno de los rubros. Además, de que estos varían

dependiendo del país de origen de la compañía.

Page 354: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

353

Los costos mencionados, en el caso de los proveedores que solo

distribuyen productos importados, son: los productos que se

comercializan; nomina; renta; transporte; publicidad; envíos; papelería;

empaques secundarios; seguros.

A estos costos hay que agregar, en el caso de los proveedores que

producen sus propios productos los costos de: equipo; materias primas;

empaques primarios y secundarios (en algunos casos); infraestructura;

almacenamiento.

K) RENTABILIDAD DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DEL

ESLABÓN

Debido a que no se cuenta con los datos cuantitativos de los costos del

eslabón, y a que tampoco hay reportes sobre los beneficios económicos de

los proveedores complementarios del insumo biológico, no se puede

calcular de manera directa la rentabilidad del eslabón.

La rentabilidad se estimó a partir de las respuestas de los entrevistados

los cuales manifestaron que la ganancia bruta, antes de deducir impuestos

estaba en el rango de entre el 20 y 25% del precio de los productos, por

lo que se estimo una relación beneficio costo de de entre 1.2 y 1.25 para

este eslabón

Page 355: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

354

L) NIVEL TECNOLÓGICO DE LOS PROVEEDORES

El nivel tecnológico de este eslabón es alto, sobre todo en el caso de los

grandes proveedores internacionales como dedican una parte de sus

recursos a la investigación e innovación tecnológica para aumentar la

eficiencia y la calidad de sus productos.

En el caso de los proveedores nacionales, el nivel tecnológico es bueno ya

que sus productos compiten en el mercado nacional con los productos

importados de alta calidad. También existen en el mercado, a decir de los

proveedores entrevistados, productos de calidad mediocre tanto

nacionales como importados como es el caso de los equipos para acuarios

o los antibióticos de origen chino, de los cuales han tenido muchas quejas

por parte de los consumidores.

M) ANÁLISIS DE LA SANIDAD, INOCUIDAD Y CERTIFICACIONES.

Entre algunos de los datos importantes que cabe mencionar sobre las

normas de sanidad se encuentra una norma para regular la sanidad viral

de la Artemia que se importa como alimento vivo. Presentamos aquí la

norma mencionada.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-030-PESC-2000, que establece los

requisitos para determinar la presencia de enfermedades virales de

crustaceos acuaticos vivos, muertos, sus productos o subproductos en

cualquier presentacion y artemia (artemia spp.), para su introduccion al

territorio nacional y movilizacion en el mismo.

Page 356: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

355

Existe también una norma para regular la sanidad de otros organismos

acuáticos importados que se usan como alimento vivo como es el caso del

microgusano que es la norma NOM-O11-PESC-1993 que se a

continuación se expone

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-PESC-1993, que estable los

requisitos sanitarios para la importación de organismos acuáticos vivos en

cualesquiera de sus fases de desarrollo, destinados a la acuacultura u

ornato, en el territorio nacional.

En el caso de los alimentos balanceados no existe una norma aprobada

para la acuacultura, sino solo el proyecto de una de ellas y que, a decir de

los proveedores entrevistados, aún se encuentra en discusión en el

Servicio nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

(CENASICA). El objetivo del proyecto de la norma se enuncia a

continuación

PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-021-PESC-1994,

que regula los alimentos balanceados, los ingredientes para su elaboración

y los productos alimenticios no convencionales, utilizados en la

acuacultura y el ornato, importados y nacionales, para su comercialización

y consumo en la República Mexicana

La situación anterior provoca que en la acuacultura no exista aún un

proceso de certificación que regule los estándares microbiológicos y

bioquímicos de los alimentos balanceados que se usan en esta rama de la

producción.

El caso de los medicamentos es diferente ya que desde 1983 existe una

entidad encargada de la regulación del uso de medicamentos veterinarios

que es el comité mexicano para la atención del CODEX alimentarios

Page 357: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

356

(CMCAC) el cual está conformado por un secretariado ejecutivo, un

secretariado técnico y 28 subcomités que son coordinados por la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (SAGARPA) , la Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de

Economía (SE), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), La

Comisión Intersecretarial para la Bioseguridad y Organismos

Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) y la Industria Privada.

El CMCAC es un órgano interno regulado por la Dirección General de

Normas. Esta entidad es el punto de contacto oficial ante la Comisión del

Codex Alimentarius y se encarga de recibir y enviar las observaciones,

recomendaciones o peticiones del gobierno de México, a la Comisión del

Codex de los trabajos que emanen de los subcomités mexicanos.

N) PROYECCIÓN DE LOS DATOS PARA TODOS LOS AÑOS

NECESARIOS PARA LLEGAR A PMS

Se sabe, según datos oficiales de CONAPESCA, que la tasa de crecimiento

de la piscicultura ornamental de Morelos fue muy alta entre los años de

2000 a 2002 donde la producción creció de 9 a 16 millones de crías, es

decir que se tuvo un crecimiento de 56% en dos años, para luego

estacionarse entre 10 y 15 millones de crías hacia el año 2005.

También se sabe que aún se cuenta con un 70 % de terreno de las

granjas, que forman parte del comité sistema producto de peces de

ornato de Morelos, que no se usa para la producción piscícola.

Por lo anterior, y tomando como base los años de mayor crecimiento de la

producción, es viable aumentar la producción hasta un 25% anual, por lo

que tanto la producción nacional como las importaciones de provisiones

complementarias al insumo biológico deberían de crecer a un ritmo igual

al de la producción. Para que esto fuera posible debería de estimularse el

crecimiento integral de la producción de alimentos balanceados y alimento

Page 358: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

357

vivo en un ritmo de 25% anual, al igual que la producción de

medicamentos y fabricación de equipo para acuarios ya que de esta

manera se reduciría la dependencia de las importaciones y la fuga de

divisas.

O) ANÁLISIS COMPARATIVO CON LOS MEJORES A NIVEL MUNDIAL

Si bien es cierto que el nivel tecnológico de este eslabón es alto y que el

nivel de aprovisionamiento de insumos complementarios es satisfactorio,

también es cierto que la mayoría de los productos que se venden son de

importación, lo que genera un alto grado de dependencia del exterior.

Esta situación coloca a esta rama de la producción en un nivel de baja

competitividad a nivel de los mejores del mundo como Singapur o

Tailandia donde el nivel de integración de los eslabones que sustentan la

actividad es mayor.

P) ANEXO. METODOLOGÍA

La información que se usó en la elaboración de este capítulo se obtuvo de

entrevistas con dos proveedores de insumos complementarios, una

encuesta aplicada a comercializadores y una más que se aplicó a los

productores del estado de Morelos. También se utilizo información

obtenida a través de la red y de investigación bibliográfica.

Page 359: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

358

10. ANÁLISIS DE OTROS PROVEEDORES

COMPLEMENTARIOS DE LA RED

Se incluyen en este capítulo los datos de otros proveedores

complementarios de la red para la Acuacultura del Estado de Morelos.

Algunos de estos proveedores son tales como la infraestructura, los

programas de apoyo gubernamentales, así como las fuentes privadas de

financiamiento.

A) INFAESTRUCTURA

Si nos remitimos a una definición más o menos dinámica de

infraestructura, podemos decir que es la base material de la sociedad

que determina la estructura, el desarrollo y el cambio sociales. Incluye

las fuerzas productivas y las relaciones de producción.

Las tesis de la economía política relativas a la infraestructura definen

algunos elementos para la misma. Por un lado, que esta compuesta por

los medios de producción (recursos naturales más medios técnicos) y la

fuerza del trabajo (los trabajadores). Juntos constituyen las fuerzas

productivas, que estarán controladas -a veces frenadas- por las

relaciones de producción (los vínculos sociales que se establecen entre

las personas a partir del modo en que éstas se vinculan con las fuerzas

productivas, las clases sociales, por ejemplo);

Por otro lado, que es el factor fundamental del proceso histórico y

determina -en última instancia- el desarrollo y cambio social. Dicho de

otro modo, cuando cambia la infraestructura, cambia el conjunto de la

sociedad (las relaciones sociales, el poder, las instituciones y el resto de

elementos de la superestructura). Por cierto, esto no es automático, ni

Page 360: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

359

mecánico, ni instantáneo, sino que es un factor que tiende a establecer

paulatinamente condiciones de irreversibilidad en cada tiempo histórico.

En síntesis, podemos decir que la infraestructura es la intervención

primaria del ser humano sobre el territorio, para acceder a él y destapar

su potencial de desarrollo. Usualmente comienza por la provisión de los

servicios básicos para sobrevivir – agua y refugio – pero rápidamente se

expande para incluir vías de acceso que permitan ampliar el área de

influencia de la actividad humana y tecnologías más avanzadas para

generar energía y permitir la comunicación a larga distancia. Para las

condiciones de este informe, se incluyen en este capítulo los datos

básicos de esta parte del eslabón, tales como redes carreteras, servicios

de luz y agua, entre otros, que sirven de apoyo al desarrollo del ramo

productivo de los peces de ornato en el estado de Morelos.

Page 361: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

360

a) Red Carretera en Morelos

Morelos cuenta con una red carretera que conecta los diversos puntos

del estado y tiene la siguiente extensión:

Carreteras revestidas 459 km Carreteras pavimentadas de 2 carriles 1,325 km Carreteras pavimentadas de 4 carriles 212 km Carreteras pavimentadas de más de 4 carriles 32 km Total de carreteras pavimentadas 1569

Total 3,597 km

Mapa de carreteras de Morelos

Page 362: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

361

Mapa de carreteras de libre peaje en Morelos

Page 363: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

362

Tabla de distancias y costos entre el Distrito Federal y los principales puntos de producción en Morelos

RUTA Distancia Puntos de la ruta Casetas o puentes

Costo Automóvil

Camión de 2 ejes

DF–Jojutla 118 km DF – Cuernavaca – Alpuyeca – Galeana – Jojutla

Caseta Tlalpan $80 $149 Caseta Alpuyeca $37 $61

DF–Zacatepec 120 km

DF – Cuernavaca – Alpuyeca – Zacatepec

Caseta Tlalpan $80 $149 Caseta Alpuyeca $37 $61

DF–Chinameca 122 km

DF – Cuautla – Ciudad Ayala – Chinameca

Caseta Tlalpan $80 $149 Caseta Tepoztlán $23 $39 Caseta Oacalco $23 $38

DF–Tlatizapán 122 km

DF – Cuautla – Ciudad Ayala – Tlaltizapán

Caseta Tlalpan $80 $149 Caseta Tepoztlán $23 $39 Caseta Oacalco $23 $38

Nota: Todas las salidas del DF se calculan a partir del Monumento al

Caminero, al sur de la ciudad.

Para mayor información sobre carreteras, consultar:

http://www.sct.gob.mx/carreteras/

http://dgp.sct.gob.mx/fileadmin/Atlas/morelos.pdf

Page 364: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

363

b) Servicio de Energía Eléctrica

Las tarifas del servicio de energía eléctrica son distintas en relación al

tipo de instalación, consumo, región y época del año. A continuación se

detallan aquellas que pueden aplicarse a los productores acuícolas de

Morelos. Todas las tarifas corresponden al año 2009.

Tarifas Acuícolas

Tarifas de estímulo para la energía eléctrica consumida en instalaciones

acuícolas por los sujetos productivos inscritos en el padrón de

beneficiarios de energéticos agropecuarios de SAGARPA.

La facturación con las tarifas que se establecen en este artículo, se

realizará mediante la aplicación de los cargos que correspondan de la

tarifa vigente que le resulte correlativa, multiplicada por el factor de

0.50 (cero punto cinco cero) hasta por la Cuota Energética determinada

por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación, de acuerdo con los “Lineamientos por los que se Regula el

Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía

Eléctrica para Uso Acuícola”, publicados en el Diario Oficial de la

Federación el 15 de marzo de 2005.

El depósito de garantía será el que le resulte correlativo al de las tarifas

vigentes aplicables a las instalaciones acuícolas al momento de la

entrada en vigor del presente Acuerdo, multiplicado por el factor de 0.50

(cero punto cinco cero).

Page 365: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

364

Tarifas Domésticas

Tarifa 1

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico a los consumos mensuales que se

indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

Para consumo hasta 140 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Para consumo superior a 140 kWh mensuales

Page 366: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

365

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-125

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 250 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Domestica de Alto Consumo(DAC) que le corresponda, de acuerdo

a la localidad

Tarifa 1A

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 25 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 25 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

Page 367: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

366

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 150 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Para consumo superior a 150 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-125

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 300 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad.

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano.

Para consumo hasta 150 kWh mensuales

Page 368: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

367

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-100 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 0.682 0.684 0.686 0.688 0.690 0.692 0.694 0.696 0.698 0.700 0.702 0.704 0.706 Para consumo superior a 150 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-100 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 101-150

0.872 0.875 0.878 0.881 0.884 0.887 0.890 0.893 0.896 0.899 0.902 0.905 0.908

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 300 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad.

Tarifa 1B

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 28 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 28 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 369: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

368

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 175 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Para consumo superior a 175 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Intermedio 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-150

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 400 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano.

Page 370: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

369

Para consumo hasta 225 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Básico 1-125 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 0.682 0.684 0.686 0.688 0.690 0.692 0.694 0.696 0.698 0.700 0.702 0.704 0.706 Para consumo superior a 225 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./200

8 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-125 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 126-200 0.872 0.875 0.878 0.881 0.884 0.887 0.890 0.893 0.896 0.899 0.902 0.905 0.908Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 400 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

Tarifa 1C

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 30 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 30 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 371: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

370

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO

Para consumo hasta 175 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Para consumo superior a 175 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-150

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 850 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

Page 372: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

371

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano.

Para consumo hasta 300 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-150 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 0.682 0.684 0.686 0.688 0.690 0.692 0.694 0.696 0.698 0.700 0.702 0.704 0.706

Para consumo superior a 300 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-150 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 151-450

0.872 0.875 0.878 0.881 0.884 0.887 0.890 0.893 0.896 0.899 0.902 0.905 0.908

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 850 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

Tarifa 1D

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 31 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 31 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la

Page 373: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

372

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 200 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Para consumo superior a 200 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-175

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 1,000 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

Page 374: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

373

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano.

Para consumo hasta 400 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-175 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 0.682 0.684 0.686 0.688 0.690 0.692 0.694 0.696 0.698 0.700 0.702 0.704 0.706

Para consumo superior a 400 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-175 0.581 0.583 0.585 0.587 0.589 0.591 0.593 0.595 0.597 0.599 0.601 0.603 0.605Intermedio 176-600

0.872 0.875 0.878 0.881 0.884 0.887 0.890 0.893 0.896 0.899 0.902 0.905 0.908

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 1,000 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad.

Tarifa 1E

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 32 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 32 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres ó más años de los últimos cinco de que se disponga de la

Page 375: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

374

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos ó más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 250 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-200

0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Para consumo superior a 250 kWh mensuales

Rango de consumo Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-200

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 2,000 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Page 376: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

375

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano.

Para consumo hasta 750 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-300 0.463 0.465 0.467 0.469 0.471 0.473 0.475 0.477 0.479 0.481 0.483 0.485 0.487Intermedio 0.612 0.614 0.616 0.618 0.620 0.622 0.624 0.626 0.628 0.630 0.632 0.634 0.636

Para consumo superior a 750 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-300 0.463 0.465 0.467 0.469 0.471 0.473 0.475 0.477 0.479 0.481 0.483 0.485 0.487Intermedio 301-900

0.771 0.774 0.777 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 2,000 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a la localidad

Tarifa 1F

Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para

uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas

de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC,

conectadas individualmente a cada residencia, apartamento,

apartamento en condominio o vivienda, en localidades cuya temperatura

media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá

aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

Page 377: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

376

Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima

en verano de 33 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado

durante tres o más años de los últimos cinco de que se disponga de la

información correspondiente. Se considerará que durante un año

alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual

durante dos meses consecutivos o más, según los reportes elaborados

por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El mínimo mensual será el equivalente a 25 (veinticinco) kilowatts-hora.

El depósito de garantía será el importe que resulte de aplicar el cargo

por energía del consumo básico de la temporada fuera de verano a los

consumos mensuales que se indican, según los casos:

100 (cien) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 1 hilo de corriente. 300 (trescientos) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 2 hilos de corriente. 350 (trescientos cincuenta) kilowatts-hora para los servicios suministrados con 3 hilos de corriente.

En el caso de los servicios con facturación bimestral, el depósito de

garantía será dos veces el importe que resulte de aplicar lo anterior.

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 250 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-200 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807 0.810 0.813 0.816

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Para consumo superior a 250 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-75 0.661 0.663 0.665 0.667 0.669 0.671 0.673 0.675 0.677 0.679 0.681 0.683 0.685Intermedio 76-200

1.085 1.089 1.093 1.097 1.101 1.105 1.109 1.113 1.117 1.121 1.125 1.129 1.133

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

Page 378: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

377

Cuando el consumo mensual promedio registrado en los últimos 12

meses sea superior a 2,500 kWh/mes, se reclasificará el servicio en la

Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) que le corresponda, de

acuerdo a tu localidad

El período de aplicación de la tarifa de verano comprende los 6 meses

más cálidos del año, de acuerdo a los observaciones de las estaciones

termométricas que rijan en cada área. Los 6 meses restantes se aplican

los precios de la temporada Fuera de Verano

Para consumo hasta 1,200 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-300 0.463 0.465 0.467 0.469 0.471 0.473 0.475 0.477 0.479 0.481 0.483 0.485 0.487Excedente 0.612 0.614 0.616 0.618 0.620 0.622 0.624 0.626 0.628 0.630 0.632 0.634 0.636

Para consumo superior a 1,200 kWh mensuales

Rango de consumo

Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Básico 1-300 0.463 0.465 0.467 0.469 0.471 0.473 0.475 0.477 0.479 0.481 0.483 0.485 0.487Intermedio Bajo301-1,200

0.771 0.774 0.777 0.780 0.783 0.786 0.789 0.792 0.795 0.798 0.801 0.804 0.807

Intermedio Alto1,201-2,500

1.455 1.460 1.465 1.470 1.475 1.480 1.485 1.490 1.495 1.500 1.505 1.510 1.515

Excedente 2.305 2.313 2.321 2.329 2.337 2.345 2.353 2.361 2.369 2.377 2.385 2.393 2.401

DOMESTICAS DE ALTO CONSUMO (DAC)

Esta tarifa se aplicará a los servicios que destinen la energía para uso

exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia,

apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de

alto consumo o que por las características del servicio así se requiera.

Se considera que un servicio es de alto consumo cuando registra un

consumo mensual promedio superior al límite de alto consumo definido

para la localidad.

El consumo mensual promedio registrado por el usuario se determinará

con el promedio móvil del consumo durante los últimos 12 meses.

Page 379: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

378

El límite de alto consumo se define para cada localidad en función de la

tarifa en la que se encuentre clasificada:

Tarifa 1: 250 (doscientos cincuenta) kWh/mes.Tarifa 1A: 300 (trescientos) kWh/mes.Tarifa 1B: 400 (cuatrocientos) kWh/mes.Tarifa 1C: 850 (ochocientos cincuenta) kWh/mes.Tarifa 1D: 1,000 (un mil) kWh/mes.Tarifa 1E: 2,000 (dos mil) kWh/mes.Tarifa 1F: 2,500 (dos mil quinientos) kWh/mes.

Cuando el Consumo Mensual Promedio del usuario sea superior al Límite

de Alto Consumo se le reclasificará a la Tarifa Doméstica de Alto

Consumo. Cuando el usuario mantenga un Consumo Mensual Promedio

inferior al Límite de Alto Consumo fijado para su localidad, el

suministrador aplicará la Tarifa de Servicio Doméstico correspondiente.

El mínimo mensual será el cargo fijo, más el equivalente de 25

(veinticinco) kilowatts-hora.

El Depósito de Garantía deberá cubrir el importe establecido en la tarifa

de servicio doméstico correspondiente a la localidad.

Los usuarios podrán ser suministrados en media tensión con la tarifa

horaria correspondiente. Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que

destinen la energía para uso exclusivamente doméstico. Se considera de

alto consumo cuando registra un consumo mensual promedio superior al

límite de alto consumo definido para cada localidad.

El consumo mensual promedio se determinará con el promedio móvil del

consumo registrado por el usuario en los últimos 12 meses.

Cuando el Consumo Mensual Promedio sea inferior al Límite de Alto

consumo fijado en la localidad, se aplicará la tarifa doméstica 1, 1A, 1B,

1C, 1D, 1E y 1F; que corresponda

Page 380: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

379

El límite de alto consumo se define en función de la tarifa doméstica: 1,

1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F ; que se aplique en la localidad.

TARIFA LIMITE

1 250 kWh/mes

1A 300 kWh/mes

1B 400 kWh/mes

1C 850 kWh/mes

1D 1,000 kWh/mes

1E 2,000 kWh/mes

1F 2,500 kWh/mes

Región Cargo Fijo Cargo por energía consumida

($/kWh) $/mes

Central $ 68.89 $ 2.860

Noroeste $ 68.89 $ 2.677

Norte y Noreste $ 68.89 $ 2.607

Sur y Peninsular

$ 68.89 $ 2.652

El verano es el periodo que comprende los seis meses consecutivos más

cálidos del año, los cuales serán fijados por el suministrador de acuerdo

con los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y

Recursos Naturales y que se detallan para cada una de las tarifas en el

presente Acuerdo.

CUOTAS MENSUALES CARGOS

POR Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Cargo fijo ($/mes)

70.12 69.86 69.11 68.89

Cuotas por energía consumida en verano ($/kWh) 3.374 3.038 2.924 2.860

Page 381: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

380

Tarifas agrícolas

Tarifas Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. 9 19.60 19.70 19.80 19.90 20.00 20.11 20.22 20.33 20.44 20.55 20.66 20.77 20.88

9M 19.78 19.88 19.98 20.09 20.20 20.31 20.42 20.53 20.64 20.75 20.86 20.97 21.089CU y 9N 20.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00

Tarifa 9

Esta tarifa se aplicará exclusivamente a los servicios en baja tensión que

destinen la energía para el bombeo de agua utilizada en el riego de

tierras dedicadas al cultivo de productos agrícolas y al alumbrado del

local donde se encuentre instalado el equipo de bombeo.

El suministrador sólo está obligado a proporcionar el servicio a la tensión

y capacidad disponibles en el punto de entrega.

La demanda por contratar la fijará inicialmente el usuario; su valor no

será menor de 60% de la carga total conectada, ni menor de la

capacidad del mayor motor o aparato instalado. Cualquier fracción de

kilowatt se tomará como kilowatt completo.

Tarifa 9

Cargo por energía ($/kWh) Rango Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

1-5000 1.219 1.243 1.268 1.293 1.319 1.345 1.372 1.399 1.427 1.456 1.485 1.515 1.5455001-15000 1.358 1.385 1.413 1.441 1.470 1.499 1.529 1.560 1.591 1.623 1.655 1.688 1.72215001-35000 1.481 1.511 1.541 1.572 1.603 1.635 1.668 1.701 1.735 1.770 1.805 1.841 1.878Adic. 1.626 1.659 1.692 1.726 1.761 1.796 1.832 1.869 1.906 1.944 1.983 2.023 2.063

Tarifa 9M

Esta tarifa se aplicará exclusivamente a los servicios en media tensión

que destinen la energía para el bombeo de agua utilizada en el riego de

tierras dedicadas al cultivo de productos agrícolas y al alumbrado del

local donde se encuentre instalado el equipo de bombeo.

Page 382: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

381

El suministrador sólo está obligado a proporcionar el servicio a la tensión

y capacidad disponibles en el punto de entrega.

La demanda por contratar la fijará inicialmente el usuario; su valor no

será menor de 60% de la carga total conectada, ni menor de la

capacidad del mayor motor o aparato instalado. Cualquier fracción de

kilowatt se tomará como kilowatt completo.

Tarifa 9M

Cargo por energía ($/kWh) Rango Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

1-5000 1.219 1.243 1.268 1.293 1.319 1.345 1.372 1.399 1.427 1.456 1.485 1.515 1.5455001-15000 1.369 1.396 1.424 1.452 1.481 1.511 1.541 1.572 1.603 1.635 1.668 1.701 1.73515001-35000 1.499 1.529 1.560 1.591 1.623 1.655 1.688 1.722 1.756 1.791 1.827 1.864 1.901Adic. 1.634 1.667 1.700 1.734 1.769 1.804 1.840 1.877 1.915 1.953 1.992 2.032 2.073

Tarifa 9-CU

Esta tarifa de estímulo se aplicará para la energía eléctrica utilizada en

la operación de los equipos de bombeo y rebombeo de agua para riego

agrícola por los sujetos productivos inscritos en el padrón de

beneficiarios de energéticos agropecuarios, hasta por la Cuota

Energética determinada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.”

La energía eléctrica consumida que exceda la Cuota Energética, será

facturada con los cargos de la Tarifa 9 o 9M, Servicio para Bombeo de

Agua para Riego Agrícola en Baja o Media Tensión, según corresponda.

El suministrador sólo está obligado a proporcionar el servicio a la tensión

y capacidad disponibles en el punto de entrega.

La Demanda Contratada la fijará inicialmente el usuario, y su valor no

será menor a la carga total conectada. Cualquier fracción de kilowatt se

tomará como kilowatt completo.

Tarifa 9CU

Cargo por energía ($/kWh)

Page 383: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

382

Rango Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Cuota Energética 0.400 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420 0.420

Tarifa 9-N

Esta tarifa de estímulo nocturna se aplicará para la energía eléctrica

utilizada en la operación de los equipos de bombeo y rebombeo de agua

para riego agrícola por los sujetos productivos inscritos en el padrón de

beneficiarios de energéticos agropecuarios, hasta por la Cuota

Energética determinada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. La inscripción a esta tarifa será a

solicitud del usuario.

La energía eléctrica consumida que exceda la Cuota Energética, será

facturada con los cargos de la Tarifa 9 o 9M, Servicio para Bombeo de

Agua para Riego Agrícola en Baja o Media Tensión, según corresponda.

Para los efectos del párrafo anterior, en caso de que durante algunos

meses del año calendario el usuario haya recibido el servicio con la tarifa

9-CU, Tarifa de Estímulo para Bombeo de Agua para Riego Agrícola con

Cargo Único, la energía eléctrica facturada con el cargo del numeral 2 de

dicha tarifa se agregará a la contabilizada con la tarifa 9-N.

El periodo nocturno comprenderá de las 0:00 horas a las 08:00 horas y

será aplicable todos los días. El periodo diurno comprenderá de las

08:00 horas a las 24:00 horas y será aplicable todos los días. Para los

efectos de la aplicación de esta tarifa, se utilizarán los horarios locales

oficialmente establecidos.

El suministrador sólo está obligado a proporcionar el servicio a la tensión

y capacidad disponibles en el punto de entrega.

Page 384: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

383

La Demanda Contratada la fijará inicialmente el usuario, y su valor no

será menor de la carga total conectada. Cualquier fracción de kilowatt se

tomará como kilowatt completo.

Tarifa 9N

Cargo por energía ($/kWh) Rango Dic./2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Cuota Energética 0.200 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210 0.210

Para mayor información, consultar: www.cfe.gob.mx

Page 385: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

384

c) Servicio de Agua

Cabe considerar para este informe, que aún se encuentra en discusión la

reglamentación que debe tener el suministro de agua para los

productores de peces de ornato. En este sentido, queda aún pendiente

la legislación para considerar a los productores acuícolas de ornato en

un apartado especial, diferente al de los agricultores.

De cualquier forma, los productores de peces de ornato del estado de

Morelos, se consideran como parte del trabajo que se desarrolla en las

zonas cañeras, ya que muchas de las granjas de los socios de las

diferentes organizaciones e independientes, se encuentran en terrenos

que pertenecieron o pertenecen a este tipo de agricultura.

De forma general, se deben considerar los siguientes datos:

• Los costos de uso del agua para los acuicultores en el estado de

Morelos están subsidiados.

• La acuacultura ornamental tiene su ámbito de operación en todo el

Estado de Morelos. Las granjas y productores están ubicados en

Chinameca, Ticumán, Zacatepec, Puente de Ixtla, Jiutepec,

Tetecala, Tlatizapan, Jojutla, Miacatlaán, E. Zapata, Ayala,

Tetecala, Tlaquiltenango, Jiutepec, Cuautla y Coatlán del Río.

Esta distribución es importante debido a los productores se

encuentran a lo largo y ancho del estado y que tienen acceso a

servicios de diferentes formas.

• La granja promedio de los acuicultores cuenta con: servicio de

energía eléctrica, teléfono, aereador o blower, esta cercada

perimetralmente para su protección, es suministrada de agua por

medio de canales de manera directa, tiene un sistema de bombeo

y tratan el vital liquido de sus estanques, tiene una bodega y esta

cercana a una carretera principal. Un alto porcentaje de los

Page 386: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

385

implementos que se utilizan, usan energía eléctrica y requieren

asimismo, del servicio de agua.

• Aproximadamente un 80% de los productores tienen ubicadas sus

granjeas cercanas a un canal de riego.

• El costo promedio por 100 metros cúbicos de agua al semestre es

de $160.00, es decir, $320.00 anuales. No importa el tamaño de

la granja ni la cantidad de agua utilizada. El pago que se hace,

corresponde a esta tarifa mencionada.

Clasificación de los usos del agua

Los volúmenes concesionados o asignados a los usuarios se inscriben en

el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), agrupándose para

fines prácticos en usos consuntivos (agrícola, abastecimiento público,

industria autoabastecida y termoeléctricas) y no consuntivos

(hidroeléctricas). El 63% del agua para uso consuntivo proviene de

fuentes superficiales (ríos, arroyos y lagos), el resto de aguas

subterráneas.

Distribución de los usos en el territorio nacional

El volumen concesionado puede analizarse regionalmente. Las regiones

hidrológico-administrativas con mayor volumen concesionado son VIII

Lerma-Santiago-Pacífico, IV Balsas, III Pacífico Norte y VI Bravo. Por

entidades federativas, las que presentan mayor volumen concesionado

son Sinaloa y Sonora, debido a sus extensiones agrícolas bajo riego.

Uso agrícola

El mayor uso es el agrícola, con el 77% del volumen concesionado para

uso consuntivo. La superficie cosechada varía entre 18 y 22 millones de

hectáreas anualmente. El valor de la producción es el 6.5% del PIB, y la

Page 387: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

386

población ocupada en estas actividades oscila entre 4 y 5 millones de

personas. Se calcula que dependen directamente de esta actividad entre

20 y 25 millones de personas en México. La superficie bajo riego

representa 6.46 millones de hectáreas, agrupadas en 85 Distritos de

Riego (54% de la superficie bajo riego) y más de 39 mil Unidades de

Riego (46% restante).

Uso para abastecimiento público

Se abastece a los usuarios domésticos, así como a industrias y servicios

conectados a redes de agua potable en las localidades, generalmente

urbanas. Con base en los Censos de Captación, Tratamiento y

Suministro de Agua (INEGI), se estima que de 1998 a 2003 se

incrementó elvolumen de agua empleado por los prestadores de servicio

en 22%. En 2003, el agua facturada representó el 49% del agua

empleada, lo que implica que el 51% restante se perdió en fugas, tomas

clandestinas o deficiencias del padrón de usuarios. Cabe comentar que

la prestación del uso queda bajo el ámbito municipal.

Uso en industria autoabastecida

Representado por la industria que se abastece directamente de ríos,

arroyos, lagos o acuíferos del país. Los principales rubros son industria

química, azucarera, petróleo, celulosa y papel.

Uso en termoeléctricas

En 2007 las termoeléctricas (centrales de vapor, duales, carboeléctricas,

ciclo combinado, turbogas y combustión interna) generaron 189 TWh, el

87% de la electricidad producida en el país. Cabe aclarar que el 76% del

agua concesionada a termoeléctricas corresponde a la carboeléctrica de

Petacalco.

Page 388: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

387

Uso en hidroeléctricas

El uso no consuntivo, que no consume el agua empleada, en

hidroeléctricas, representó en 2007 123 mil millones de metros cúbicos,

para generar 29.7 TWh, el 13% de la producción de energía eléctrica en

México.

Grado de presión sobre el recurso

Se calcula como el porcentaje de agua para uso consuntivo respecto a la

disponibilidad total. Si es mayor a 40%, se considera que se ejerce una

fuerte presión sobre el recurso. A nivel nacional, el valor es de 17% o

moderado. Regionalmente, las zonas centro, norte y noroeste del país

tienen 47% o fuerte presión sobre el recurso.

Agua virtual en México

Cantidad total de líquido que se utiliza o integra a un producto. Por

ejemplo, para producir un kilogramo de trigo en México, se requieren en

promedio 1 000 litros de agua; un kilo de carne de res requiere 13 500

litros. Bajo este marco, los intercambios comerciales representaron

exportaciones por 5 936 millones de metros cúbicos e importaciones por

33 977. La importación neta está relacionada con productos agrícolas

(57%), productos animales (36%) e industriales (el 7% restante).

En México, la superficie destinada a la agricultura con infraestructura

hidráulica suma 8.6 millones de hectáreas, de las que 3.4 millones,

corresponden a lo que la Comisión Nacional del Agua – CNA-, denomina

Distritos deRiego, 3 millones de hectáreas a las Unidades de Riego, y el

resto a Unidades de Drenaje.

Page 389: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

388

Los Distritos de riego fueron ideados y construidos por el Gobierno

Federal, y una vez que entraron en operación el propio Gobierno se

encargó de su administración, operación y mantenimiento. Las

Unidades de riego son infraestructuras que en algunos casos

construyeron los propios usuarios, pero la mayoría de ellos fueron

construidas por los gobiernos Federal o Estatal, pero a diferencia de

los Distritos, al entrar en operación fueron transferidas a los usuarios

organizados.

Las Unidades de Drenaje son áreas localizadas en zonas con un buen

régimen de lluvia, donde por lo general las precipitaciones provocan que

los terrenos agrícolas y pecuarios tengan excesos de humedad. El

Gobierno Federal construyó la infraestructura de estas unidades, que

consiste en una red de drenaje y caminos para desalojar el exceso de

humedad. En México se cuenta con este tipo de infraestructura en poco

más de 2 millones de hectáreas.

APOYOS GUBERNAMENTALES SOBRE EL AGUA Y SUS USOS

La Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente del estado de Morelos,

es un organismo descentralizado creado mediante decreto, el 29 de

septiembre del 2000.

Su versatilidad se centra en coordinar los esfuerzos del Gobierno

Federal, de los 33 ayuntamientos de Morelos, así como de la sociedad

organizada, en materia de agua potable, alcantarillado, plantas de

tratamientos, infraestructura hidroagrícola, desarrollo forestal,

contingencias ambientales, vigilancia de la contaminación ambiental,

áreas naturales protegidas, cultura ambiental y participación ciudadana.

Cuenta con los siguientes programas de apoyo a la infraestructura

hidroagrícola. En las reglas de operación de cada programa se prevé la

Page 390: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

389

participación económica Federal, sin embargo las necesidades de

mejorar la eficiencia en cada uno de las partes integrantes de la

Infraestructura Hidráulica superan a los recursos disponibles, por lo que

existe la apremiante necesidad de encontrar los mecanismos que

coadyuven a lograr objetivos, teniendo que sumar esfuerzos con la

participación de Distritos de Riego, Unidades de Riego o inclusive con los

campesinos beneficiarios.

1. Programa de Rehabilitación y Modernización de Distritos de

Riego (PRMDR).

Requisitos:

1.1. Solicitud por escrito de los beneficiarios para inscribirse al programa

dirigido al subcomité hidroagrícola.

1.2. Carta compromiso de aportación de recursos para la realización de

las obras o para la adquisición del equipo convenido, según sea el caso.

1.3. Para el caso de acciones interparcelarias y/o parcelarias ya

ejecutadas en años anteriores por la Asociación Civil de Usuarios (ACU)

correspondiente, a través del Programa de Desarrollo Parcelario,

comprobante de estar al corriente del pago de las anualidades

convenidas.

1.4. Proyecto ejecutivo de las obras a realizar, autorizado por la

Comisión Nacional del Agua (CNA).

1.5. Dictamen técnico, socioeconómico y financiero emitido por la CNA,

en el que se establece la factibilidad de realizar las obras.

1.6. Que cuenten las Asociación Civil de Usuarios (ACU) y las Sociedades

de Responsabilidad Limitada de Distritos de Riego (SRLDR) con

disponibilidad de recursos, para lo cual dispondrán de 30 días naturales,

Page 391: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

390

contados a partir de la dictaminación de factibilidad al proyecto por

parte de la CNA.

2. Programa de Desarrollo Parcelario (PDP).

Requisitos:

2.1. Constancia de estar al corriente del pago de las anualidades del

programa de desarrollo parcelario (PRODEP), expedida por la Gerencia

de la CNA en el Estado.

2.2. Validación por la Gerencia de la CNA en el Estado, de que la

maquinaria y equipo solicitados están dentro del parque óptimo

requerido por la ACU o SRLDR.

2.3. Carta compromiso de aportación de recursos para la adquisición del

equipo convenido.

2.4. Programa de trabajo factible de realizar por la unidad durante su

vida útil en la conservación de infraestructura o nivelación de tierras,

según el caso, autorizados por la CNA.

2.5. Carta-compromiso de la solvencia económica de la ACU o SRLDR

para la operación, mantenimiento y aseguramiento de la unidad.

2.6. Presupuesto para la adquisición de la unidad.

3. Programa de Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica

(PUEAEE).

Requisitos:

3.1. Carta en la que declare bajo protesta de decir verdad, que no ha

recibido apoyos de los programas de Fertirrigación y Tecnificación de la

Agricultura de Riego por Bombeo de la SAGARPA, en la instalación de

Page 392: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

391

sistemas de riego de compuertas y en la rehabilitación de la planta de

bombeo o del sistema pozo-equipo electromecánico de bombeo o

rebombeo.

3.2. Acreditar estar inscritos en el Registro Público de Derechos de Agua

(REPDA) de la CNA o bien, que se encuentren en trámite de

regularización.

3.3. Que el pozo sea de uso agrícola.

3.4. Que los parámetros de la “Inspección Previa” sean iguales o

menores al 40% de eficiencia de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana

(NOM-006-ENR-1995).

3.5. Que el pozo que beneficie a un mayor número de productores.

4. Programa de Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola

(PUPIH)

Requisitos:

4.1. Para los Proyectos Ejecutivos:

4.1.1. Carta en la que declare bajo protesta de decir verdad, que no ha

recibido apoyos de los programas de Fertirrigación y Tecnificación de la

Agricultura de Riego por Bombeo de la SAGARPA en la instalación de

sistemas de riego de compuertas y en la reposición de pozos.

4.1.2. Título de concesión, constancia o bien trámite de regularización

ante el REPDA.

4.1.3. Presentar el Diagnóstico Conjunto DICO de la Unidad de Riego

para el Desarrollo Rural (URDERAL).

4.2. Para las obras a realizar:

Page 393: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

392

4.2.1. Título de concesión, constancia o bien trámite de regularización

ante el REPDA.

4.2.2. El DICO de la URDERAL.

4.2.3. El proyecto ejecutivo que contenga las características y

especificaciones de los trabajos a realizar.

4.2.4. Estudio y evaluación socioeconómica de las obras a realizar.

Solicitud de asesoría en materia de agua y saneamiento

Propósito:

Asesorar a las comunidades en materia de estudios y proyectos de la infraestructura necesaria para el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de conformidad con

la conciliación vigente.

Requisitos:

Solicitud por escrito.

Sector Tiempo de Respuesta

Formato

Agua y Saneamiento 30 días habiles

No aplica

Fundamento Jurídico - Administrativo:

Artículos 1, 3, 4 y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. Artículos 1, 2, 4 y 8 de la Ley que crea al Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos denominado Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente. Artículo 38 Fracciones I,

II, III, IV del Reglamento Interior del Organismo Público descentralizado del Gobierno del Estado de Morelos, denominado Comisión Estatal de Agua y medio ambiente.

Observaciones:

1. En caso de que de la asesoría se deriven acciones y obras estas podrán ejecutarse mediante el presupuesto estatal autorizado y/o aportación del

50% de monto total por parte del H. Ayuntamiento y/o beneficiarios. La respuesta favorable está en función de la carga de trabajo del personal de la

Dirección.

Page 394: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

393

Oficinas

Dirección o Área Nombre del Responsable

Subsecretaría Ejecutiva de Agua y Saneamiento Jose Luis Gómez González

Área donde se Proporciona: Horario de Atención

Dirección General de planeación, estudios y proyectos 09:00 a 17:00 hrs. de Lunes a Viernes

Domicilio

Calle Aurora No. 26, Fraccionamiento Maravillas, CP 62230, Cuernavaca, Mor.

Teléfono Correo Electrónico

(777) 313-69-89, 313-90-00, 313-43-08 [email protected]

Área de Pago

No aplica

Costo

Costo Base Económica Características

0.00 No aplica No aplica

Para mayor información contactar. [email protected]

Para mayor información, consultar:

www.ceamamorelos.gob.mx

Page 395: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

394

d) Mercados

Se presentan a continuación los mapas de los mercados Emilio Carranza

y Nuevo San Lázaro incluyendo los locales de venta de peces de ornato.

MERCADO “EMILIO CARRANZA”

21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11

W.C.

22 10

119 118 117 118 119 120 121 122 123 124 9

23 116 115

114 113 112 111 110 109 108 107 8

24

127 96 97

98 99 100 101 102 103 104 105 106 7

25 95 94

93 92 91 90 89 88 87 86 85 6

128

5

26 74 75 76 77 78 79 90 81 82 83 84

129

27 73 72 71 70 69 68 67 66 65 64 63 4

28 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 3

29 50 49 48 47 46 45 44 43 42 411 40 39

130

2

30 31 32 33 34 35 36 37 38 1

Locales con venta de peces.

Page 396: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

395

Datos de los locales

1.- Fabricación de peceras prop. Rafael 4, 5, 8, 9 10, 12, 13, 14, 16, 17, 48, 49, 50, 52, 72, 73, 77, 78, 98.194, 105, 106, 111, 112, 113, 114, 121, 122, 123,124, 126.- Venta de accesorios para acuario. 2 , 3.- Venta de mayoreo de peces de ornato nacionales, y roedores. Prop. Eduadro Arenas. 6, 7, 84.- Mayoreo de peces de ornato nacionales, prop. Lucio 11.- Mayoreo de peces de oranto nacionales, prop. Ulises Gastón 15.- Venta de peceras y peces marinos, prop. David Arias. 18, 19,20, 21, 22.- Venta de peces importados y nacionales, “Aquatarkus”, prop. Ing. Felipe Cruz. 23, 24.- Mayoreo de peces de ornato nacionales, prop. Eduardo Gastón. 25, 127.- Venta de peces y accesorios, prop. Jose Luis 26, 27 Venta de peces de ornato imprados prop. Susana 28, 29, 30.- Veterinaria Goshiki, prop. Dr. Francisca García Lagunas 31.- Venta de pez importado, prop. Charlie 32, 33, 34.- Venta y destribución de Accesorios para acuario, “Biotek”. 35.- Venta de pez de ornato nacional, prop. Verónica 36, 37, 38.- Distribuidora de accesorio “Zoomart”. 39, 40.- Vetarinaria 41, 42.- Venta de peces marinos 43, 44.- Venta de peces marinos 45, 46, 47.- Distribución y fabricación de accesorios para acuario “Ecopet”. 48, 49 50.- Venta de accesorios, “Animal Planet 51.- Venta de peces nacionales, prop. Lázaro.” 53, 54, 55, 56.- Distribuidor de accesorios y peceras. “Azoo México” 57, 58, 59, 60, 85, 86.- Distribución de accesorios “Acuariale”. 61, 62, 65, 66, 67.- Distribución de accesorios para acuario y mascotas, “Acuakoi”. 68, 69.- Fabricación de accesorios para acuario “Tatraperez”. 70, 71.- Peces marinos. “Mundo Marino.” Prop. Mario Leon 74, 75, 76, 93, 94, 95.- Venta de peces importados. “Exotarium”. 79.- Venta de peces nacionales, prop. Isreal 80, 81,82, 88, 89.- Venta de alimento vivo y accesorios, prop. Huesca 83.- Venta de peces nacionales prop. Julio Guevara 87.- Venta de peces nacionales prop. Mauricio 90.- Lupita 91, 92.- Doña Aurora 96, 97.- Muñeco 99, 100, 101.- Accesorios “Innovapet”. 102.- Venta de peces menudeo 103.- Venta de peces nacionales de mayoreo prop. Jorge Herrera 107, 108, 109.- Venta mayoreo de accesorios. “Acuabios”. 110.- Venta de peces importados y nacionales “Playing Pop” prop. Luis Hernández

Page 397: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

396

115, 116.- Venta de peces importados y nacionales, “Acuacarmed”. Prop. Gabriela Medina. 117, 118, 119.- Venta de accesorios. “Acuario Decoración”. 120.- Venta de peces forrajeros 123.- Venta de peces nacionales prop. Marcelo 128.- Venta de peces nacionales prop. Miguel Najera 129.- Venta de peces nacionales prop. Jesús 130.- Nuevos locales en construcción.

Page 398: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

397

MERCADO “NUEVO SAN LAZARO”

basura

56 55

79 57 54 33 W.C.

80

77 58 53 34 32

1

76 59 52 35 31

2

30

3

75 60 51 36 29

4

74 61 50 37

5

28

6

73 62 49 38 27

7

72 63 48 39 26

8

25

9

71 64 47 40

10

70 65 46 41

11

23

12

69 66 45 42 22

68 67 44 43

13 - 15

16 17 18 19 – 21

Locales con venta de peces.

Page 399: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

398

Datos de los locales

1, 2, 3, 33, 50, 51, 54, 55, 58, 59, 76, 77.- Accesorio para acuario, peceras, venta menudeo de peces nacionales, prop. Familia Guerrero. 4, 5, 10, 16, 17, 45, 48, 49, 73, 75.- Accesorio para acuario 6.- Peceras marinas 7, 66.- Mayoreo y menudeo de peces nacionales, “Acuario Rey Salomon”, prop. Salomón de la Cruz Contreras. 8. 72.– Menudeo de peces nacionales y pez forrajero, prop Dña Lucha. 9.- Mayoreo de peces nacionales prop. Elvira Oseguera 11.- Peceras marinas 12.- Menudero de peces nacionales 13.– 15, 69.- Distribuidor de Accesorios para acuario. 18.- 21.- Distribuidor de Accesorios “Moons” prop. Luna 22.-- 42.- Peces nacionales e importados prop. Jorge Farías. 23.– 25.- Criadero y venta de peces nacionales “Acuario Antártico” prop. Jorge Caro del Castillo. 26.- Peces nacionales prop. Mauricio Pérez. 27.- Menudeo de peces y accesorios prop. Erick 28 .- 29, 36 – 38, 64 – 65,.- Mayoreo de accesorios para acuario “Innovapet” 30.- Mayoreo y menudeo peces importados prop. Pablo 31.- Menudero peces nacionales prop. Lázaro. 32.- Menudeo de accesorio para acuario. 34.- 35. Fonda de comida 39.- Mayoreo y menudeo de peces nacionales e importados prop. Angel Caballero 40.- Mayoreo y menudeo de peces nacionales prop. Maurilio de la Cruz 41, 46- Menudero de peces y accesorios “Acuario Medina”, propiedad Francisco Medina. 43.- Criadero y venta de peces nacionales, 44.- Mayoreo y menudeo de peces importados “Acuatrionix” prop. Cesar Bueno. 47.- Venta de planta acuática y peces nacionales. 52, 53.- Frutas y jugos. 56, 57 – 78. Miscelánea 60, 61.- Accesorios e instalación de peceras 62.- Instalación de peceras y venta de accesorios. 63.- Venta de plantas acuáticas y menudero de peces. 67.- Mayoreo de peces importados y nacionales.

Page 400: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

399

70.- Menudeo de peces 71.- Mayoreo de peces nacionales, prop. Gregorio Oseguera. 74.- Mayoreo y menudeo de peces de ornato. 80.- Importación de peces y venta mayoreo peces nacionales e importados. “Bettamax” Prop. Jorge Farías.

B) PROGRAMAS DE APOYO GUBERNAMENTAL

Existen distintas instituciones que apoyan para el fortalecimiento y

desarrollo de la actividad, aunque no existen regulaciones para dar un

ordenamiento de la producción. Actualmente no se ha aprovechado

ampliamente este tipo de estímulos, los cuales podrían elevar la

productividad de toda la cadena del sistema producto pez de ornato.

En esta sección se describen los programas que cada dependencia

ofrece para los productores de peces de ornato.

SAGARPA (Secretaría de Ganadería, Agricultura, y Pesca)

Delegado: Mtro en C. Roberto Ruiz Silva

Ubicación: Av. Universidad S/N, Col. Sta. María Ahuacatitlán, C.P.

62100, Cuernavaca, Morelos.

Programa activos productivos

Da apoyo en los siguientes rubros:

• Maquinaria y equipo. Para los procesos de producción primaria

(tractores, motocultores, arados, rastras), cosecha (cosechadoras

para sorgo, maíz, caña, etc.), captura, conservación, seguridad de la

vida en el mar, manejo post cosecha (maquinaria para empaque),

Page 401: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

400

transformación de la producción primaria y de producción no

agropecuaria y de servicios.

• Material vegetativo, especies zootécnicas y acuícolas. De

producción pecuaria (pie de cría, sementales, abejas reina, aves) y

acuícola como alevines o crías, material vegetativo para plantaciones

agrícolas perennes (plantas de aguacate, cítricos, durazno, esquejes

de rosa, de zarzamora etc).

• Infraestructura. Todo tipo de construcción y/o edificación e

instalaciones, rehabilitación o ampliación de las mismas

(sombreaderos , comederos y bebederos para el ganado, cuartos fríos,

etc.) incluyendo embarcaciones, que sean parte de un proyecto

productivo o de desarrollo territorial.

Requisitos

• Acudir a la ventanilla de atención del CADER, DDR, Delegación y

oficinas que el Gobierno de cada estado establezca para tal fin,

regionales y municipales

• Llenar la solicitud correspondiente

• Presentar el proyecto en caso de requerirse o solicitar el apoyo

para la elaboración del mismo.

• Presentar copias de la documentación personal requerida (IFE,

CURP, etc.)

Programa de Energía Eléctrica

Las personas físicas y morales que realicen actividades acuícolas y

utilicen energía eléctrica en sus instalaciones donde se lleve a cabo la

producción acuícola pueden ser beneficiarias de la cuota energética de

Page 402: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

401

energía eléctrica a tarifas de estimulo. Para mayor información ingresar

a esta dirección electrónica:

http://www.conapesca.sagarpa.gob.mx/work/sites/cona/dgppe/PUBLICA

CION.pdf

Programa de Apoyos a Proyectos de Inversión Rural (PAPIR)

El objetivo es fomentar la inversión en bienes de capital de la población

rural elegible a través del apoyo para la puesta en marcha de proyectos

la reconversión productiva, la transformación y acondicionamiento de la

producción primaria, la generación de empleo rural no agropecuario y de

servicios, así como su posicionamiento en los mercados.

Los apoyos que otorga son para la puesta en marcha de proyectos de

inversión que posibiliten la reconversión productiva, la transformación,

el posicionamiento en los mercados y la generación de servicios y

empleo no agropecuario.

SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA

Delegado: Vacante

Subdelegado Jurídico: LUIS EDMUNDO CRUZ REYES

Ubicación: Calle Laurel No. 3, Colonia Club de Golf, C.P. 62030,

Cuernavaca, Morelos

Tels. 0177 7314 3848

Fax: 17773189540

[email protected]

Page 403: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

402

La Secretaría de la Reforma Agraria impulsa el desarrollo rural

sustentable de los ejidos y comunidades a través de sus programas

Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, de la

Mujer en el Sector Agrario y Joven Emprendedor Rural y Fondo de

Tierras. Con ellos se apoya a las mujeres y hombres del campo para que

instalen proyectos productivos que generen más oportunidades de

empleo e ingreso y puedan vivir mejor.

Fondo para el apoyo a proyectos en núcleos agrarios

El programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos

Agrarios (FAPPA) está dirigido a mujeres y hombres que habitan en

núcleos agrarios y que no son titulares de tierras, pero que tienen el

propósito de poner en marcha proyectos productivos para mejorar su

calidad de vida y la de sus familias

Joven Emprendedor Rural

Este Programa fomenta el relevo generacional en la tenencia de la

tierra, apoyando a los jóvenes de núcleos agrarios para adquirir o rentar

tierra social. Los beneficiarios reciben asistencia técnica y capacitación

para instrumentar proyectos productivos sustentables que mejoren sus

ingresos y nivel de vida, arraigándolos en sus comunidades.

FONDO NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS EN

SOLIDARIDAD (FONAES)

Representante: Marcia Jaimes Avilés

Ubicación: Carr. Federal Cuernavaca-Tepoztlán Km. 0+200, Col.

Chamilpa, C.P. 62210, Cuernavaca, Morelos

Tel: 01777- 3 13 07 30

Page 404: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

403

Tel/fax: 01777- 3 11 77 47,

e-mail: [email protected]

El Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad es un

órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía que atiende las

iniciativas productivas, individuales y colectivas, de emprendedores de

escasos recursos mediante el apoyo a proyectos productivos, la

constitución y consolidación de empresas sociales y la participación en

esquemas de financiamiento social

Promueve y fomenta entre sus beneficiarios:

• Que se constituyan en empresas sociales,

• Potencien su capital social,

• Desarrollen sus habilidades y adopten nuevas tecnologías,

• Se integren en equipos y sociedades de trabajo,

• Constituyan figuras asociativas de segundo y tercer nivel que

promuevan su integración a cadenas de valor,

• Se organicen para generar sus propios esquemas de capitalización

y financiamiento, e

• Impacten en el desarrollo local y regional.

Banca Social

Para el FONAES, el impulso a la Banca Social es una de sus tres

estrategias junto con el apoyo a proyectos productivos y la capacitación

a las microempresas.

Por ello, se formuló una estrategia para el desarrollo y consolidación de

las Cajas Solidarias, que busca llevar servicios bancarios y financieros

Page 405: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

404

confiables y con tecnología a las zonas geográficas de mayor

marginación del país.

Contar con cajas solidarias calificadas como Entidades de Ahorro y

Crédito en las zonas de mayor marginación garantizará la disponibilidad

de recursos para financiar proyectos productivos que impulsen el

desarrollo de estas entidades.

Capacitación empresarial

La capacitación es fundamental para cualquier tipo de actividad

profesional que se desempeña en la vida; es por ello que mediante

temas quincenales sobre Incubadora de Negocios, Nuevos

Emprendedores, Desarrollo Humano y Desarrollo Empresarial, FONAES

pretende brindarte información útil que te permita mejorar la operación

de las empresas sociales.

FINANCIERA RURAL

Representante: Ing. Salvador Ramírez Ávalos

Ubicación: Calle Aguazul No. 282, Col. Manantiales, C.P. 62746,

Cuautla, Mor.

Tels: 01 735 353 57 43 y 01 735 353 57 55

[email protected]

Financiera Rural enfrenta el reto de otorgar crédito a las actividades

agropecuarias, forestales, pesqueras y demás actividades productivas

vinculadas con el medio rural, fomentando proyectos que impulsen un

desarrollo integral del sector. Para ello la Financiera ha desarrollado e

instrumentado programas y productos de crédito, considerando las

Page 406: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

405

necesidades del mercado y enfocándose en atender fundamentalmente

a pequeños y medianos productores. Cabe señalar que para el cultivo de

la tilapia no se presenta ningún tipo de información sobre algunos

recursos que se haya obtenido a través de esta institución. Sin embargo

ofrece diversos servicios que podrían ser una alternativa de desarrollo

para la acuacultura del estado de Colima. A continuación se mencionan

algunos de estos servicios.

Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría

para Productores e IFR’s

Apoyos y Servicios de Capacitación y Asesoría para los Productores para

el mejor uso de sus productos crediticios. Apoyos y Servicios de

Capacitación y Consultoría a las personas físicas y morales interesadas

en constituirse como Intermediarios Financieros Rurales. Apoyos para la

formación de prestadores de servicios participantes del Programa

Programa de Financiamiento al Sector Turístico Rural

Enfocado a dar financiamiento para gastos de operación, inversión

(modernización y/o de instalación), remodelación, ampliación y,

construcción de inmuebles nuevos, de actividades turísticas establecidas

en comunidades del medio rural.

Financiar actividades encaminadas al desarrollo de la industria turística

nacional vinculada al medio rural, a través del financiamiento de

proyectos rentables que generen empleos y fomenten el desarrollo

regional.

Page 407: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

406

Crédito de Habilitación o Avío

Este crédito tiene como propósito financiar las necesidades de capital de

trabajo de individuos y empresas, tales como pago de salarios y

jornales, compra de insumos y fertilizantes, pago de veterinarios y

vacunas, etc. Este crédito tiene destinos específicos y su plazo no podrá

exceder de dos años.

Crédito Refaccionario

Este es un crédito a mediano o largo plazo para la adquisición de

maquinaria, equipo, unidades de transporte, ganado, construcción o

adaptación de inmuebles, obras de infraestructura, etc. Su objetivo es

financiar la adquisición de activos fijos o bienes de capital, es decir,

apoyar el ciclo de inversión de las actividades relacionadas con el medio

rural.

Crédito en Cuenta Corriente (Revolvente).

Para financiar operaciones de compra-venta y capital de trabajo, relativo

a actividades relacionadas con el medio rural y que pueden ejercer a

través de una línea de crédito, permitiendo varias disposiciones y

restituyendo la línea en forma revolvente.

Fideicomisos

Es un contrato por medio del cual una persona física o moral destina

ciertos bienes o derechos a un fin lícito y determinado, en beneficio

propio o de un tercero, encomendándole la realización de dicho fin a un

fiduciario (banco, casa de bolsa, aseguradora o afianzadora).

Page 408: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

407

Actualmente la Asociación de Productores de Peces de Ornato del Estado

de Morelos (APPOEM) con 42 productores agremiados está tramitando

un proyecto para ser dispersor de crédito.

FIDEICOMISOS INSTITUCIONALES CON RELACIÓN A LA

AGRICULTURA (FIRA)

Residencia Estatal Morelos Av. San Diego Nº 326, 1º piso, Plaza San Diego, Col. Vista Hermosa, Cuernavaca, Mor., C. P. 62290 Tel. 01 (777) 316-1360 Fax 01(777) 316-13-92 C.D.T. Tezoyuca KM. 12.5 de la carretera E. Zapata-Zacatepec, Crucero de Tezoyuca, Emiliano Zapata, Mor., C. P. 62765 Tel. 01 (777) 385-09-44 Fax 01 (777) 385-09-91 Agencia Cuautla Peñòn Nº 674, Esq. Agua Azul, Col. Manantiales, Cuautla, Mor., C.P. 62746 Tel. 01 (735) 353-00-31 Fax 01 (735) 398-06-47

En su carácter de Banca de Desarrollo, FIRA canaliza sus recursos a

través de diversos Intermediarios Financieros. Financiamiento FIRA es

un producto diseñado para apoyar, en pesos o en dólares americanos, el

desarrollo de proyectos viables ya sea en producción primaria

(agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, para mercado nacional o de

exportación), agroindustria y comercio y servicios (prestación o venta de

servicios, maquinaria, equipo e insumos de entidades ligadas a los

sectores rural y pesquero).

Page 409: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

408

Son sujetos de crédito personas físicas o morales constituidas

legalmente, dedicadas a la producción rural y/o pesquera, su

industrialización y/o comercialización.

El Financiamiento FIRA se otorga a través de 3 tipos de crédito:

Habilitación o Avío

Se otorga para necesidades de capital de trabajo de corto plazo, sin

exceder de 2 años en dos modalidades: multiciclos- multiconceptos y en

cuenta corriente ó capital de trabajo permanente. El plazo global del

contrato puede ser de hasta 3 años.

Refaccionario

Se otorga para inversiones fijas con plazo de 15 años. En proyectos

forestales o con largos períodos de maduración, el plazo puede

extenderse hasta 20 años.

Prendario

Se otorga para la comercialización de insumos o productos, a plazo

máximo de 6 meses.

Actualmente hay un convenio con FIRA para bajar los recursos de

Conapesca al Sistema Producto Pez de Ornato del Estado de Morelos.

Page 410: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

409

CAJA POPULAR MEXICANA

SUCURSAL CUERNAVACA Galeana No. 112 Col. Las Palmas C.P. 62000 Tel. 01 (777) 312-37-60 Cuernavaca, Mor.

SUCURSAL ALTAVISTA Av. Morelos Norte No. 371 Zona Centro C.P. 62010 Tel. 01 (777) 364-72-32 Cuernavaca, Mor.

SUCURSAL UNIVERSIDAD Av. Universidad No. 1303-A Col. Chamilpa C.P. 62210 Tel. 01 (777) 102-83-89 Cuernavaca, Mor.

SUCURSAL ANTONIO BARONA Av. San Diego No. 1860 Col. Jardines de las Delicias C.P. 62320 Tel. 01 (777) 100-04-41 Cuernavaca, Mor.

SUCURSAL CUAUTLA Batalla 19 de Febrero No. 69 Zona Centro C.P. 62740 Tel. 01 (735) 352-91-10 Cuautla, Mor.

SUCURSAL JIUTEPEC Av. Insurgentes No. 3, Desp. 203 Zona Centro C.P. 62550 Tel. 01 (777) 320-74-38 Jiutepec, Mor.

SUCURSAL JONACATEPEC Allende No. 5 Zona Centro C.P. 62930 Tel. 01 (735) 355-10-10 Jonacatepec, Mor.

Page 411: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

410

SUCURSAL JOJUTLA Jesús González Ortega No. 120 Col. Centro C.P. 62900 Tel. 01 (734) 342-87-26 y 342-87-66 Jojutla, Mor.

SUC. DR. E. ESTRADA SILOS Blvd. Adolfo López Mateos s/n Zona Centro C.P. 62910 Tel. 01 (734) 341-02-15 Jojutla, Mor.

SUCURSAL PUENTE CENTRO Reforma No. 101 Col. Centro C.P. 62660 Tel. 01 (751) 344-47-31 y 344-38-49 Puente de Ixtla, Mor.

SUCURSAL PUENTE DE IXTLA Blvd. Gilberto Figueroa No. 402 San Mateo C.P. 62660 Tel. 01 (751) 344-00-15y 344-21-50 Puente de Ixtla, Mor.

SUCURSAL TEMIXCO Carr. Fed. México-Acapulco Km 85+200 No. 7-B Col. Centro C.P. 62580 Tel. 01 (777) 325-35-29 y 365-92-18 Temixco, Mor.

SUCURSAL TLAQUILTENANGO Av. Morelos No. 77 Zona Centro C.P. 62980 Tel. 01 (734) 342-24-02 y 342-50-72 Tlaquiltenango, Mor.

Es una institución autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público para constituirse y operar como Sociedad de Ahorro y Préstamo

cuyas operaciones son reguladas por la Ley General de Organizaciones y

Actividades Auxiliares del Crédito, Siendo supervisadas por la Comisión

Nacional Bancaria y de Valores. Es una de las instituciones financieras

Page 412: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

411

basada en la filosofía de la Ayuda Mutua, una de las opciones más

competitivas en el mercado.

Fundamenta su trabajo en los Valores y Principios de la Cooperación

Universal y es el resultado de 50 años de experiencia en el fomento del

ahorro. Contando actualmente con 365 sucursales, en las que se da

servicio a más de 500 mil socios.

Ofrece a sus asociados créditos de consumo que se otorgan para la

adquisición de línea blanca, electrónica, automóviles o ropa.: Además

hay créditos de adquisición de vivienda, así como créditos para la micro

y pequeña industria.

Financiamiento

Este es un programa dirigido a las personas físicas o morales que

desempeñan alguna actividad empresarial. Los préstamos que otorga

este institución, están enfocados a:

- Adquisición de materia prima.

- Adquisición de maquinaria y equipo.

- Adquisición de inmuebles para fines productivos.

- Pago de salarios y gastos de operación.

- Comercialización de productos.

Préstamo Simple o en Cuenta Corriente

Financiamiento a corto o mediano plazo, destinado para el fomento de la

actividad económica de la empresa o negocio, tales como Comercio y

Servicios.

Page 413: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

412

Apoyar a la empresa o negocio de los socios en eventualidades de falta

de liquidez. Proporcionar capital de trabajo para financiar el flujo de la

operación ordinaria de la empresa. Para socios de Caja Popular

Mexicana, personas físicas o morales con actividad empresarial.

Actualmente la mayoría de los productores de peces de ornato recurre a

esta institución a pedir prestamos ya que en otras instituciones de

banca privada no son sujetos de crédito porque los terrenos ejidales no

los toman como garantía.

C) FUENTES DE FINANCIAMIENTO PRIVADAS

No existen datos significativos, es decir, que estadísticamente impliquen

a un alto porcentaje de los productores, que hayan formado parte de

financiamiento privado de los bancos.

De cualquier forma, los productores hay solicitado préstamos, de

manera particular, a algunos bancos, para invertirlos en diferentes

rubros del eslabón.

Uno de los bancos que otorga este tipo de créditos y que ha sido

buscado por los productores del estado de Morelos, es BANORTE.

El porcentaje de sus cuotas depende del tipo de crédito que se solicite y

las distintas condiciones de los solicitantes, tales como antigüedad como

cliente del banco, historial crediticio, porcentaje de ingresos mensuales,

etc.

Page 414: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

413

D) ANÁLISIS COMPARATIVO CONTRA LO QUE OFRECEN LOS

MISMO PROVEEDORES DEL MEJOR PAÍS A NIVEL MUNDIAL

Singapur, el principal productor de peces de ornato a nivel internacional,

logró un valor de aproximadamente 50 millones de dólares durante el

año 2002. Este pequeño país asiático, el más pequeño del Sudeste de

Asia, tiene una superficie de 699,4 km2, es una isla cuyo nombre se

traduce algo así como “la ciudad de los leones”. Bien llamada en la

actualidad el Tigre Asiático, por su fuerza económica, entre la que se

encuentra la producción de peces de ornato. Cuenta con una población

de 4.3 millones de habitantes.

La acuacultura en Singapur es una industria de interés nacional, por lo

que el gobierno desarrolla planes de diez años para este sector. Los

planes se enfocan en diferentes actores, pero fundamentalmente en

granjas familiares pequeñas que se agrupan en empresas regionales, lo

que permite hacer mas eficiente la producción

Los presupuestos destinados a esta actividad se asignan dependiendo

del número de hectáreas que se planean destinar al crecimiento de la

actividad. De manera proporcional al número de estas se asignan

recursos para programas de capacitación e investigación. Se promueven

también estímulos fiscales a los proveedores de insumos y se programa

el crecimiento de las granjas estatales que proveen del insumo biológico

de la actividad en el caso de los cultivos destinados a la alimentación

(no queda claro si este enfoque se aplica también a la piscicultura

ornamental). Lo anterior busca un crecimiento integral y programado de

la actividad.

Por ultimo no existen datos de costos, producción de peces (solo el valor

de la producción) ni capacidad de producción sobre la piscicultura

ornamental en Singapur.

Page 415: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

414

11. INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN DE LA RED

A) PRODUCCIÓN MÁXIMA SUSTENTABLE

Según los datos que arrojaron las encuestas aplicadas a los productores

del comité sistema producto de peces de ornato de Morelos el total de la

superficie de las granjas afiliadas es de 488, 182 m2, de los cuales esta

dedicada a la producción un total de 136,690 m2, por lo que aún se

cuenta con un 72 % de terreno de las granjas, que forman parte del

comité, que no se usa para la producción piscícola ya que solo el 28%

del terreno total de las granjas, en promedio, es ocupado para la

producción. A partir de estos datos se puede inferir que es posible

crecer, teóricamente, hasta en un rango de entre 60 y 70% de la

producción estatal actual. Lo anterior significa una producción de 28

millones de crías al año.

Si se toma como un dato base el que el mercado nacional importa el

80% de sus ventas anuales, entonces el impacto de este crecimiento en

el mercado nacional sería mínimo, siempre y cuando se acompañe de un

crecimiento de la diversidad de la oferta, en la que esta aumentara por

lo menos al doble el número de variedades que los productores de

Morelos ofertan.

Lo anterior implica un programa de capacitación en el caso de los

productores extensivos que diversifique la producción de las variedades

de carpa dorada o japones (Crassiuss auratus) que actualmente se

producen. Un aumento en las salas de cianza y reproducción de al

menos un 25% para que los productores semintensivos pudieran

aumentar el número de variedades que ofertan.

Page 416: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

415

Este crecimiento debería ser acompañado de una política de

minimización del impacto ambiental, lo que implica dotar a todas las

granjas de filtros de salida y de entrada, dado que solo un 15 % de ellas

cuenta actualmente con este dispositivo. También debería de apoyarse

el incremento del uso de dispositivos de producción intensiva y bajo

impacto ambiental como los sistemas acuáticos de recirculación, que

actualmente son deseados por un 70% de los productores, con el

objetivo de reducir el impacto sobre los recursos hídricos del estado.

B) PRODUCCIÓN Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN ACTUAL DE

TODOS LOS ESLABONES DE TODA LA CADENA

Eslabón de producción: Según los datos que arrojaron las encuestas

aplicadas a los productores del comité sistema producto de peces de

ornato de Morelos el total de la superficie de las granjas afiliadas es de

488, 182 m2, de los cuales esta dedicada a la producción un total de

136,690 m2, por lo que aún se cuenta con un 72 % de terreno de las

granjas, que forman parte del comité, que no se usa para la producción

piscícola ya que solo el 28% del terreno total de las granjas, en

promedio, es ocupado para la producción. A partir de estos datos se

puede inferir que es posible crecer, teóricamente, hasta en un rango de

entre 60 y 70% de la producción estatal actual. Lo anterior significa una

producción de 28 millones de crías al año.

Eslabón de Comercialización. En la actualidad menos del 30% (22%

en el caso del mercado Emilio Carranza y 29% en el caso del mercado

Nuevo San Lázaro) de los comerciantes asentados en los mercados se

tiene como giro la venta de peces de ornato, el resto se dedica a

vender accesorios para el acuarismo y mascotas. Los comerciantes

Page 417: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

416

entrevistados señalaron que este fenómeno empezó hace

aproximadamente cinco años y que se debe a que mucho del pez

nacional ya no se lleva a los mercados del Distrito Federal para su

comercialización, sino que se manda a destinos del resto del país por

parte de los propios productores.

Por otro lado en las entrevistas realizadas a informantes clave

(expertos) entre los comercializadores, se menciono que el porcentaje

del volumen de importación de peces de Acuarios Echegaray es de 70%

de los peces que comercializa esta compañía, y el 30% restante son

peces producidos en el país. Por lo que se puede inferir que es posible

crecer, teóricamente, hasta en un 70% de la producción nacional. Lo

anterior es viable siempre y cuando se aumente también la diversidad

de la oferta en por lo menos un 100% en el número de variedades que

los productores ofrecen, ya que en las listas de importación de los

comercializadores internacionales el número de variedades fluctúa

entre 150 y 200 variedades de peces ornamentales, mientras que la

producción en Morelos abarca menos de 50 variedades por lo que se

tendría que aumentar el número de variedades a un ritmo de por lo

menos 25 variedades nuevas por año.

Estas proyecciones se basan en la consideración de que la demanda de

peces no disminuya por efecto de la actual crisis económica por la que

atraviesa nuestro país. En cuyo caso debería de orientarse la

comercialización hacia la exportación, lo cual se vería favorecido por la

diferencia de valor entre nuestra divisa y las del resto del mundo.

Eslabón de Insumos Biológicos: En el caso de la piscicultura

ornamental de Morelos el insumo biológico del proceso de producción

son los peces que se usarán como reproductores. Según los datos de la

Page 418: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

417

encuesta estos peces son adquiridos de los mismos comercializadores a

los que se les vende el producto final del proceso de producción (es

decir los peces que ya adquirieron una talla comercial) de los compañías

internacionales que introducen peces a nuestro país o bien de otros

productores de la región o de otras partes del país.

De lo anteriormente expuesto se deduce que los proveedores de este

insumo son los comercializadores nacionales e internacionales, dado que

no existe una compañía a nivel nacional, o instituto de investigación,

que se dedique a la reproducción y venta de peces con las

características requeridas para ser el insumo biológico (reproductores o

pies de cría) del proceso de producción. Es decir no existe un banco de

genoma, a nivel nacional, de peces de ornato que sea usado para

producir pies de cría para la producción. La situación anteriormente

descrita genera dependencia del exterior y le resta autonomía a la

actividad.

Por lo anterior los datos expuestos en el apartado del eslabón de

comercialización son también pertinentes en este eslabón.

Eslabón de Insumos complementarios al insumo biológico y de

Comercialización: Dado que, como se explico en el punto anterior, los

eslabones de insumos biológicos y de comercialización están

personificados por las mismas compañías que proveen a los

comercializadores de peces, en este apartado se tratan juntos.

La capacidad de producción actual de las compañías internacionales que

surten al los eslabones de insumos biológicos y de comercialización es

mayor que la demanda nacional, ya que son compañías grandes que se

surten a diferentes países a nivel internacional, por lo que no habría

problema para que estas pudieran surtir de insumos a una actividad

Page 419: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

418

creciente, como lo han hecho hasta el momento, tanto en el nivel de

aprovisionamiento de peces como en el de medicamentos y equipo. Al

parecer este es también el caso de BIOMAA que informa en su pagina

electrónica contar con una capacidad de producción que le permite,

incluso, exportar sus productos a países de centro y Sudamérica.

En el caso de la producción de alimentos para peces de ornato (en

presentaciones destinadas al mantenimiento de peces en acuarios), las

compañías que atienden este giro tienen las mismas características a las

descritas en el párrafo anterior, es decir son exportadoras de productos,

por lo que su capacidad de producción, si bien no esta reportada en la

información a la que se tiene acceso, es suficiente para atender el

crecimiento de la actividad a nivel regional.

Parte de la problemática que existe con respecto a los procesos de

comercialización de peces de ornato es la falta de registros generales

(volumen de las ventas totales y valor del eslabón) y particulares por

especie y por comercializador.

Eslabón de insumos complementarios del eslabón de producción.

En este caso los proveedores tienen características más heterogéneas

por lo que se trataran de manera diferenciada.

Alimentos. Aunque no se conoce con precisión la producción actual de

alimentos para la acuacultura, se sabe que la producción actual de

alimentos balanceados para nutrición animal es de 30 millones de

toneladas métricas, aunque se espera que este año disminuyan a 23

millones, debido fundamentalmente al aumento de los costos de la

electricidad y el gas así como a las dificultades para la exportación de

maíz amarillo. Los datos específicos para la acuacultura que datan de

1990 (SAGARPA) y reportan una producción de 33 mil toneladas. Sin

Page 420: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

419

embargo en los últimos cinco años esta industria registro un incremento

de 150%. En el año de 1999 se produjeron 45 mil toneladas de

alimentos balanceados, de las cuales 40 mil eran destinadas a la

camaronicultura.

De hecho como los productores de alimento no producen un alimento

especifico para peces de ornato, sino que producen alimento para otras

especies como bagre, tilapia, trucha, camarón, que son usadas por los

productores de peces de ornato de Morelos. De lo anterior se puede

afirmar que los proveedores de alimento que abastecen a los

productores de peces de ornato de Morelos tienen una capacidad de

producción que sobrepasa el consumo actual e incluso un aumento

súbito o gradual del mismo.

Medicamentos y químicos para el agua. Las empresas que abastecen a

los productores ornamentales de estos productos son empresas de una

alta capacidad de producción. SERA es una empresa que ocupa 150

personas y tiene una oferta de más de 100 productos diferentes

destinados a la acuacultura. BIOMAA es una empresa que atiende a más

de 2000 clientes a nivel nacional y TETRA es una empresa transnacional

con Plantas en Estados Unidos y Europa. Si bien se desconoce su

capacidad exacta de producción se sabe que tienen la suficiente para

abastecer las necesidades regionales en una situación de crecimiento.

Otros insumos. La Empresa productora de geomembranas para

acuacultura reporta una capacidad de instalación de 17,520 estanques

de 83.2 m3 por año. Lo que representa un volumen de 1;457,664 litros

al año. Es decir un aumento en la producción de aproximadamente

291,533 peces al año.

Page 421: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

420

Los datos de proveedores de equipo como bombas y sopladores

corresponden a compañías de origen trasnacional como AQUACO o

AQUANAUTIC que no reportan su capacidad de producción especifica

pero ofrecen una capacidad de respuesta a pedidos mayores a 100

unidades de dos a tres semanas. Un indicador de la capacidad de

respuesta puede ser PROAQUA que aumentara su capacidad de

almacenamiento en 200% en este año.

Otros proveedores de insumos indirectos como cemento y materiales

para construcción si bien han disminuido su capacidad de producción

este año, debido a la disminución de la tasa de crecimiento de la

actividad provocada por la crisis económica mundial, cuentan con una

capacidad de producción que sobrepasa con mucho la demanda que

toda la acuacultura nacional pueda tener de los insumos que ellos

producen.

C) ANÁLISIS COMPARATIVO CONTRA EL MEJOR PRODUCTOR A

NIVEL MUNDIAL.

El valor de las exportaciones de Singapur, principal productor a nivel

mundial, fue de 49;743,000 dólares en 2002. Cuenta con una población

de 4.3 millones de habitantes.

La acuacultura en Singapur es una industria de interés nacional, por lo

que el gobierno desarrolla planes de diez años para este sector. Los

planes se enfocan en diferentes actores, pero fundamentalmente en

granjas familiares pequeñas que se agrupan en empresas regionales, lo

que permite hacer mas eficiente la producción

Page 422: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

421

Los presupuestos destinados a esta actividad se asignan dependiendo

del número de hectáreas que se planean destinar al crecimiento de la

actividad. De manera proporcional al número de estas se asignan

recursos para programas de capacitación e investigación. Se promueven

también estímulos fiscales a los proveedores de insumos y se programa

el crecimiento de las granjas estatales que proveen del insumo biológico

de la actividad en el caso de los cultivos destinados a la alimentación

(no queda claro si este enfoque se aplica también a la piscicultura

ornamental). Lo anterior busca un crecimiento integral y programado de

la actividad.

Por lo anterior, y tomando como base la tasa de crecimiento de los años

de mayor producción, debería ser viable aumentar la producción entre

un 25 y 30% anual, aún sin aumentar el número de granjas, solamente

utilizando el resto del terreno potencialmente productivo de las granjas

ya establecidas, llevaría alrededor de tres años el llegar a la producción

máxima sostenible (PMS). Sin embargo esto requiere de aumentar la

inversión en medios de producción (estanquería, salas de cría y

sistemas de recirculación) así como la eficiencia productiva. Esta

proyección es quizá muy optimista dadas las condiciones actuales de

crisis económica por las que pasa el país, por lo que, desde una visión

más realista, y conservadora, se podría programar un crecimiento en

infraestructura, capital biológico y capacitación de un 15% anual lo cual

llevaría a la PMS en un lapso de entre 4 y 5 años.

Lo anterior es viable siempre y cuando se aumente también la

diversidad de la oferta en por lo menos un 100% en el número de

variedades que los productores ofrecen, ya que en las listas de

importación de los comercializadores internacionales el número de

variedades fluctúa entre 150 y 200 variedades de peces ornamentales,

Page 423: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

422

mientras que la producción en Morelos abarca menos de 50 variedades

por lo que se tendría que aumentar el número de variedades a un ritmo

de por lo menos de entre 10 a 15 variedades nuevas por año. Esto

implica que una parte de la inversión en medios de producción se

destine a dotar a las granjas de salas de cría (según los datos arrojados

por las encuestas solo el 45% de los encuestados cuentan con esta

infraestructura) en las que se puedan reproducir especies que no se

reproducen en estanquería, así como el desarrollo de un programa de

investigación en reproducción y crianza de nuevas especies acompañado

de un programa de capacitación permanente en el manejo de estas

nuevas especies.

Estas proyecciones se basan en la consideración de que la demanda de

peces no disminuya por efecto de la actual crisis económica por la que

atraviesa nuestro país. En cuyo caso debería de orientarse la

comercialización hacia la exportación, lo cual se vería favorecido por la

diferencia de valor entre nuestra divisa y las del resto del mundo.

Según datos oficiales de CONAPESCA (2005), la tasa de crecimiento de

la piscicultura ornamental de Morelos fue muy alta entre los años de

2000 a 2002 donde la producción creció de 9.5 a 16 millones de crías

(con 35 variedades de peces de ornato), es decir que se tuvo un

crecimiento de 59% en dos años, para luego disminuir su producción a

un rango de entre 10 y 15 millones de crías hacia el año 2005.

Page 424: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

423

12. PROGRAMA ESTRATEGICO DE CRECIMIENTO A) MATRIZ DE CRECIMIENTO

La matriz de crecimiento fue diseñada por el Boston Consulting Group

para clasificar los negocios de un grupo de empresas en función del

crecimiento esperado del segmento (mas o menos del 5 al 10% real) y

de la cuota del mercado del negocio de ese segmento (domínate o no).

El primer paso para la elaboración de la matriz consiste en calcular la

tasa de crecimiento de la industria, en este caso la piscicultura

ornamental de Morelos. Para lo cual se uso la formula de

TC = (ventas año 1 – ventas año 2/ ventas año 1) *100

Tomando en cuenta los datos oficiales (y confiables) con los que se

cuenta es decir que el estado de Morelos en el año 2000 generó nueve

millones de crías de peces de ornato, aportando a la economía estatal

$14 millones de pesos. En el año 2002, con 35 variedades de ornato, su

producción ascendió a 16.5 millones de crías de peces, con un valor de

$26 millones de pesos (CONAPESCA 2005).

T. C. = (16.5 – 14/14.5) * 100 = 17.85%

El siguiente paso es calcular la cuota de mercado (CM)lo cual se realiza

dividiendo la ventas de la empresa y/o el porcentaje de participación en

el mercado entre las ventas y/o participación en el mercado del mayor

competidor. Asumiendo que, según las entrevistas realizadas con

Page 425: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

424

comercializadores, la participación en el mercado de los productores de

Morelos es de 30% y que las importaciones son de 70%, se tiene que

C M = 30%/70% = 0.43

Con estos datos se puede construir una matriz de crecimiento a la que

se le asignan las categorías de estrella, interrogación, vaca o perro.

Dependiendo de la tasa de crecimiento de la industria y de su relativa

participación en el mercado, aunque a decir de Prieto (2006) solo el

volumen de ventas determina la figura (vaca o perro)que se le asigna a

la industria.

A decir de otros autores también se debe de tomar en cuenta la tasa de

crecimiento de la industria e interpretar la matriz de forma clásica. En

este sentido se puede clasificar a la piscicultura ornamental de Morelos

como una empresa perro ya que si bien su crecimiento es mayor al 10%

y se podría clasificar como “estrella” no es líder del mercado ya que su

CM es de 0.43, es decir su participación en el mercado es débil.

TASA DE CRECIMIENTO

20%

(17.5%) 10%

ESTRELLA

INTERROGACIÓN

5%

0%

VACA

PERRO

(0.43)

5 1 0.5 0 fuerte débil

PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADO

Page 426: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

425

Las estrategias que se derivan de este ejercicio matricial dependen del

lugar que ocupe la empresa o unidad de negocios (UN) en la matriz y se

enuncian a continuación:

Interrogación: 1) aumentar la cuota de mercado (CM)

2) disminuir la cuota de mercado (CM) o cancelar la UN

Estrella: Como se requiere alta inversión y mucho flujo de efectivo

para mantener la cuota de mercado, se recomienda una

estrategia agresiva para aumentar la CM, como

promoción y publicidad.

Vaca: Añadir cuota de mercado y reforzar la lealtad de la

clientela con descuentos y agregando valor al producto

Perro: 1) Maximizar la ganancia y bajar los costos, aumentar la

CM, mejorar el producto y relanzarlo (inversión);

2) Bajar la inversión y cancelar la UN

A pesar de lo útil que puede ser este ejercicio, existen críticas al uso de

esta matriz por inducir a estrategias esquemáticas y reduccionistas que

no reflejan en su totalidad las dinámicas complejas y aleatorias de los

mercados, ni de los actores de las cadenas de los procesos productivos,

sin dejar de lado que pueden ser una herramienta de utilidad reflexiva.

Este es el caso de la piscicultura ornamental de Morelos, dado que si

consideramos que el mercado de peces de ornato es multivariado (cada

variedad tiene su características propias de demanda y oferta), y que

existen variedades en la que la producción de Morelos es líder y ya

desplazó de este lugar a los peces importados, tal es el caso de la

producción de japonés, mollys, platys, guppy y carpa coi, entonces la

Page 427: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

426

diferencia en precios entre el pez nacional y el importado le da ventajas

a la producción morelense.

Si se realiza este mismo ejercicio para, por ejemplo, el japonés donde la

participación en el mercado es de 300 mil peces contra 200 mil de los

importadores, según las entrevistas realizadas a comercializadores, los

resultados arrogan una C M de 1.5, que sitúa a esta variedad en el

cuadrante de la estrella. Donde se esperaría una estrategia situacional

de aseguramiento y/o aumento de la C M. Algo similar sucedería con las

molys, ya que las encuestas aplicadas a comercializadores muestran que

también en este caso son líderes del mercado con, aproximadamente,

una participación del 80% de este, lo que da por resultado una C M de

4, lo que también los sitúa en el cuadrante de la estrella. Lo mismo

sucede con el gupy, donde su participación es del 60% del mercado lo

que significa una C M de 1.5, o con la carpa coi donde la participación

llega al 80% dando por resultado una C M de 4 lo que sitúa a estas

especies en el cuadrante de la estrella.

Una reflexión importante es que en estos productos (variedades de

peces) y en algunos otros como el pez monja o el barbo de sumatra, los

productores de Morelos son “estrella” y no “vaca”, debido a que la tasa

de crecimiento es muy alta lo que significa que aún se requieren

grandes flujos de inversión. Lo anterior significa que casi todas las

granjas necesitan inversión ya que están empezando la etapa de

tecnificación, por eso solo pueden crecer con apoyo financiero externo,

dado que este crecimiento requiere de un flujo financiero mayor del que

sale de la tasa de ganancia, como es el caso de las UN situadas en el

cuadrante de las vacas en el que el crecimiento es bajo pero la

participación en el mercado es alta, lo que se refleja en tasas bajas de

inversión para mantener el status de lideres de mercado. En este

Page 428: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

427

sentido se puede mencionar que una fortaleza de la piscicultura

ornamental morelense es el precio al que ofertan su producto en

comparación al del mismo pez importado, y que una debilidad es la falta

de diversidad en la oferta de sus variedades de peces, esto refleja la

falta de tecnología, de inversión y capacitación

Cita. www.monografias.com/trabajos61/matriz-crecimiento-participacion/matriz-

crecimiento-participacion.shtml

Page 429: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

428

B) ESTRATEGIAS PARA LA CADENA Si consideramos el significado de la palabra estrategia en su más

estricto sentido, es decir en su acepción logística, las estrategias para la

cadena en general deben de estar encaminadas a remontar la

desvinculación entre los eslabones, debida a la falta de una política de

alianzas y compromisos que este permeada por la cooperación y no por

la competencia, y que le de cohesión las relaciones entre los eslabones.

Esta situación emergió en los dos talleres de planeación que se llevaron

a cabo, tanto en el que se realizó con los productores como el que se

llevó a cabo con los representantes de los eslabones del comité sistema

producto. Incluso, en ambos talleres, se le identificó, de manera

consensuada, como el problema más relevante y se le asignó la primera

prioridad a los proyectos relacionados con la solución de este problema.

El problema de la falta de unidad y organización que existe en el eslabón

de comercialización es mencionado como muy relevante en las

encuestas aplicadas a los comerciantes de los mercados y en las

entrevistas realizadas a los comerciantes considerados como

informantes clave (expertos), así como en el taller de planeación

realizado con los representantes de eslabones del comité sistema

producto. De hecho se podría afirmar que este eslabón no existe como

colectivo organizado sino como la suma de los actores que compiten

entre ellos. A diferencia de los productores que están organizados en

tres colectivos, que aunque esto no ha logrado eliminar la competencia

entre productores, por lo menos les permite tener instancias de

búsqueda de consensos.

Page 430: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

429

En ambos talleres hubo también consenso en que la desunión y

desorganización existente en el eslabón de producción fue, también,

señalado como el problema más relevante. Lo anterior aunado a la

competencia desleal en el eslabón de producción y entre los eslabones

son factores que impiden el llevar a cabo acciones conjuntas que

beneficien a todos.

Otro aspecto destacable de los talleres de planeación fue que a algunos

de las entidades gubernamentales que intervienen en la cadena se les

considerará oponentes estructurales, que no coyunturales, para alcanzar

la situación objetivo, tal es el caso de la CNA y le Secretaría de

Hacienda. Lo que refleja, por lo menos, una falta de conocimiento por

parte de los actores de las funciones del resto de las entidades

participantes en la cadena, sino es que una falta de comunicación entre

los actores de los eslabones.

De lo anterior se puede inferir que la estrategia para el crecimiento de la

cadena pasa, de manera importante, por el fomento de la unidad y la

organización de los eslabones, de tal manera que se puedan lograr

acuerdos funcionales para todos los eslabones de la cadena. Por ejemplo

un problema que afecta de manera común a los eslabones de

producción y comercialización ( que a la vez es el proveedor de insumos

biológicos) es el de la falta de acuerdo en la homologación de precios y

la ineficiente aplicación de regulaciones como la cuarentena a los peces

importados.

En al situación actual, de crisis económica mundial, la cadena para

crecer de manera armónica necesita desarrollar un programa acciones

que permitan que los productores y comercializadores mejoren, o

generen cuando no existen, sus organizaciones de tal manera que se

Page 431: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

430

puedan crear instancias colectivas de toma de decisiones que beneficien

a todo el eslabón y a toda la cadena.

Es necesario elaborar un programa que contemple acciones que faciliten

a los productores el aumento de su oferta de peces de manera

diversificada, lo cual requiere de un ordenamiento de la producción que

respete los perfiles y vocaciones de los productores; se requiere de un

proyecto de compras consolidas y programadas así como la realización

de contratos de compra y venta de peces e insumos; se necesita,

también, de un conjunto de proyectos de investigación que incluya las

líneas de reproducción de nuevas especies, mejoramiento y

conservación de linajes y banco de genoma, identificación e inventario

de especies nacionales con valor ornamental; así mismo es necesario un

programa de capacitación que incluya el uso optimo de sus recursos con

un bajo impacto ambiental

También debe de considerarse en el programa la formación de una

organización de comercializadores que permita la unificación de precios;

las compras consolidadas de insumos a una lista de proveedores

complementarios, que de prioridad a los de origen nacional y que

permita negociar, de manera más ventajosa, con los proveedores

internacionales; capacitación en aspectos administrativos, sanitarios,

contables, biológicos, etc.; inversión en programas de promoción y

publicidad entre los clientes potenciales; aprovisionamiento eficiente

desde el punto de vista sanitario y económico del insumo biológico a los

productores; programa de identificación de la demanda nacional real,

dado que este no existe y no se conocen los limites del crecimiento

potencial de esta variable.

Page 432: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

431

La cadena debe de construir una estrategia, usando el dispositivo del

comité sistema producto, de crecimiento integral concertado que fije

objetivos anuales de crecimiento que eviten un impacto negativo en el

mercado por una sobreoferta de productos, más aún en épocas de crisis

económica. Esto podría lograrse convirtiendo al comité sistema producto

de peces de ornato de Morelos, en un taller permanente de Planeación

Estratégica Situacional, de manera real que no formal, donde los

planeadores sean los mismos que operan y dan seguimiento y

evaluación al proceso de realización del plan. La tarea principal de este

taller sería la de ocuparse de la etapa del plan referente a la

construcción de la viabilidad y dar seguimiento al programa operativo ,

que en el caso de la planeación estratégica situacional es la etapa que

sigue a la de la elaboración de proyectos.

Page 433: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

432

C) ESTRATEGIAS PARA LA RED DE VALOR

La red de valor de la piscicultura ornamental de Morelos debe de fijar

objetivos de crecimiento acordes al crecimiento poblacional y a la

identificación, lo más precisa posible, de la demanda general y

especifica (por cada variedad de pez) del mercado. Una distribución más

equitativa de la tasa de ganancia entre los eslabones debería de marcar

los objetivos de crecimiento de la cadena en su totalidad.

También debería de considerarse a la exportación como una alternativa

estratégica que guíe el programa de crecimiento, lo que resulta muy

conveniente en una época de crisis económica en la que el valor de

nuestra moneda se deprecia. Esta estrategia es característica de los

países productores que ocupan los mejores lugares a nivel mundial,

como Tailandia o Singapur. Lo anterior resulta relevante si se piensa

que la crisis puede repercutir en la demanda nacional y convertir al

conjunto de empresas de “estrellas” a “vacas” de la matriz de

crecimiento.

En el sentido de atender al crecimiento de mercado nacional como

indicador del probable crecimiento de la actividad, autores como Prieto

(2006) recomiendan que en la etapa de crecimiento del cuadrante de la

“estrella” de la matriz de crecimiento, un aumento de entre 5 y 10%

real del segmento de la cuota del mercado del segmento, es suficiente

para no impactar negativamente al mercado.

Desde esta perspectiva una aumento del 10% anual de la oferta de

peces por parte de los productores no debería de presentar ningún

problema para ser absorbida por la demanda actual del mercado, aún si

este no creciera del todo o lo hiciera a un ritmo más lento, siempre y

Page 434: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

433

cuando esta oferta se acompañara de una diversificación de las

variedades producidas. A este ritmo de crecimiento la importaciones

tardarían siete años en ser sustituidas por la oferta nacional.

D) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DEL INSUMO BIOLÓGICO Dado que en el caso de la piscicultura ornamental los proveedores del

insumo biológico, esencial para la producción, son los mismos

comerciantes que introducen al país el pez importado, que es en última

instancia la fuente principal de renovación de los reproductores ya que

los intercambios (compra-venta) de reproductores entre productores

regionales o nacionales tiene como origen último a la importación de

peces, la estrategia se desarrollara en el inciso “g” referente a las

estrategias del eslabón de comercialización. .

Sin embargo, en este inciso se explicita la importancia de establecer y

desarrollar, como una estrategia permanente, un banco de

reproductores (genoma) y que, además, se realicen investigaciones que

permitan la mejora genética así como el mantenimiento y mejora de los

linajes. Esto se puede realizar a través de convenios con institutos de

investigación o universidades públicas y/o el establecimiento de un

centro de investigación propio.

E) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN

Las estrategias para el crecimiento del eslabón de producción deben de

partir de la consideración de que existen grupos de productores con

perfiles diferentes de producción, así como también de que estos no

Page 435: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

434

necesariamente están representados cabalmente por las asociaciones de

productores que existen en la actualidad, La Perla. Ticuman, La APPOEM

y los libres que son productores no pertenecen a ninguna de las tres

asociaciones y forman parte del comité sistema producto.

Partiendo de esta hipótesis se les realizó un análisis discriminante y un

cluster a los datos de la encuesta aplicada a los productores, para

determinar la existencia de estos grupos y cuales eran las variables que

de agrupación.

Los resultados del análisis (ver anexo II) permitieron identificar a tres

diferentes perfiles de productores, así como las variables de

agrupamiento. Estas son la antigüedad de la granja, el tamaño de la

misma, la escolaridad del productor, la visión a futuro de la granja y el

número de familias que producen. De estas las que presentaban un

mayor coeficiente de determinación para el agrupamiento fueron las tres

primeras, por lo que fue con estas con las que se realizo un primer

cluster, seguido de otros dos en el que se incluyeron las otras variables.

Los resultados de este análisis reflejan la existencia de tres perfiles de

productores: un primer grupo esta formado por tres granjas antigüedad

mayor a 15 años de un tamaño mayor a 2 Has y que, además, son las

que producen más variedades diferentes y cuentan con un nivel

tecnológico alto, comparadas con el resto; un segundo grupo que son

granjas intermedias en tamaño, antigüedad y tecnología, que producen

más de 5 variedades de peces de ornato, este es el grupo más

numeroso y, dada la visión a futuro de su granja, se puede considerar

como un grupo de transición; por ultimo esta un grupo de productores,

más numeroso que el primero pero menos que el segundo, que cuentan

con granjas relativamente nuevas (menos de 10 años de antigüedad en

Page 436: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

435

promedio) y pequeñas ( menos de 0.8 Has en promedio), casi carentes

de tecnología y que producen tres o menos variedades de peces, estos

además no se visualizan como productores con tecnología sino con

mayor extensión de terreno productivo.

Por otro lado la problemática identificada para este eslabón a partir de la

encuestas y los talleres de planeación, esta marcada por la competencia

interna entre los productores por los mismos nichos de mercado, ya que

la mayor parte de la producción del estado esta fundada en el cultivo de

japonés y poecilidos como las molys, los platys, el gupy y las carpas coi,

como señalo en el capitulo dedicado a este eslabón. El que muchos

productores cultiven estas variedades si bien tiene aún demanda en el

mercado, también afectan los precios de los peces debido a la

coincidencia temporal de altos volúmenes de oferta, lo que refleja una

falta de concertación y planeación al respecto

Otros problemas relevantes, señalados en el taller y en las encuestas,

son la falta de unidad entre los productores, que les impide la

homogenización de precios entre otras cosas, y la falta de capacitación,

tanto en el nivel general del conjunto de productores como en el

particular de cada grupo o perfil de productores.

También son importantes de mencionar problemas como la falta de

tecnología mínima para la producción, como la ausencia, en un 85% de

las granjas de los encuestados, de filtros de entrada y de salida - lo que

pone a las granjas a merced de la contaminación química y biológica y

aumenta el impacto ambiental de la actividad- al igual que la ausencia

de baños en dos tercios de las granjas, que aumenta la probabilidad de

contaminación microbiológica. Además, dos tercios de los encuestados

no cuentan con malla antipájaros, lo cual supone una probabilidad alta

Page 437: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

436

de pérdida de una parte de la producción por depredación de aves.

Tampoco se cuenta con suficientes invernaderos, solo el 28% de los

encuestados cuenta con esta infraestructura, a pesar de que el

promedio de las granjas deja de producir por lo menos un mes y medio

al año y en muchos casos la producción disminuye o se detiene de dos a

tres meses al año por las bajas temperaturas invernales.

Los resultados de la encuesta aplicada a los productores indican que las

necesidades de las granjas incluyen: aumento en la diversidad de

especies; capacitación técnica habilitación o especialización de salas de

cría y reproducción; sistemas de aireación; sistemas de recirculación de

agua y más estanques.

Bajo la consideración de que la situación descrita en a lo largo de los

párrafos anteriores es el marco sobre el que se deben de diseñar las

estrategias de este eslabón, a continuación se proponen una serie de

trayectorias tácticas que podrían vulnerar y, en algunos casos, eliminar

una parte de la problemática que afecta a este eslabón.

El crecimiento de este eslabón requiere de un aumento de la producción

de manera discriminada, ya que no todas las variedades requieren el

mismo impulso, dado que algunas como el japonés o los peces de la

familia de los poecilidos están relativamente más cercanas a alcanzar su

tope de mercado. Este aumento significa un incremento general en la

infraestructura productiva, estanques, salas de cría y reproducción,

sistemas de recirculación, etc. Este aumento debe considerar que en las

granjas que ya existen se cuenta aún con una capacidad para aumentar

la superficie productiva de un 60%, en promedio. Antes de promover la

creación de nuevas granjas.

Page 438: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

437

Sin embargo, el aumento de la infraestructura de producción debería de

considerar los tres diferentes perfiles de productores que existen. Por lo

que la orientación debe de ser, por un lado, promover el crecimiento en

el número de estanques de grupo de productores con un perfil más

extensivo, es decir los que se dedican a la producción de especies de

fácil reproducción y manejo, como el japonés y los poecilidos. Esto

proyecto debe de acompañarse de un programa de capacitación y

adquisición de reproductores que les permita diversificar la oferta de la

misma especie y no solo producir el japonés rojo, sino agregar valor a

su producto ofertando otras variedades de la misma especie, como son

el sello rojo, cabeza de león, moro, escama de perla, cálico, ojos de

burbuja, cola de mariposa, etc. Lo mismo es valido para la producción

de poecilidos donde si bien se manejan más variedades, aún existen

varias que se pueden criar, como la moly balón, por citar alguna. Para

este grupo es importante dotarlo de tecnologías mínimas de producción

como son filtros de entrada y de salida, bombas, aereadores, etc.

En el caso del grupo de granjas en transición o semi intensivas se debe

de promover la adquisición de dispositivos tecnológicos que les permitan

la introducción de nuevas variedades que ya tienen demanda en el

mercado nacional y se importan por no existir oferta local. En este caso

se deben aumentar las salas de cría y reproducción, así como los

sistemas de recirculación, la construcción de invernaderos, etc. También

es necesario aumentar la superficie de espejo de agua con más

estanquería. En este caso los programas de capacitación deben

orientarse a la reproducción de nuevas especies y al manejo de los

dispositivos tecnológicos que permiten controlar las variables

ambientales ambiéntales, así como al manejo intensivo de la

producción.

Page 439: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

438

Para las granjas que ya manejan una producción más intensiva se debe

de promover su crecimiento y su posible ingreso al mercado

internacional, apoyando su desarrollo tecnológico y el aumento de su

capacidad de producción.

En el nivel organizacional existen varias trayectorias tácticas que deben

ser exploradas. En primera instancia debe de promoverse un

ordenamiento de la producción que evite, o por lo menos disminuya, la

competencia a lo interno del eslabón, que aproveche las características

ambientales ventajosas de la ubicación de las granjas y los diferentes

perfiles de los productores.

Otro aspecto importante, a nivel organizacional, es la conversión de las

organizaciones de productores en empresas colectivas que los asocien,

no solo como la suma o conjunto de los productores individuales, con

objetivos y perspectivas de producción también individuales, sino como

agrupaciones con responsabilidades y beneficios colectivos. Lo anterior

permitiría un manejo más eficiente de los recursos y una mayor

capacidad de acumulación y reinversión racional de los flujos de capital,

una disminución de los costos de producción y una programación más

coherente de la producción al mismo tiempo que los dota de mayor

fuerza para competir con las grandes empresas productoras del pez

importado.

Un aspecto que tampoco se puede descuidar, si se quiere acceder a un

crecimiento sustentable de la actividad, es la promoción de la

investigación y el desarrollo tecnológico. En este sentido es importante

la investigación de los aspectos biológicos, reproductivos y genéticos

que permitan la introducción de nuevas variedades. Así mismo, es

necesario investigar sobre el desarrollo, implementación y adaptación de

Page 440: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

439

dispositivos tecnológicos de bajo impacto ambiental, como los sistemas

de recirculación, los sistemas de captación de agua de lluvia, el uso de

fuentes alternativas de energía, etc. Otro aspecto que debe ser

investigado es la identificación e inventariado de especies nativas con

potencial ornamental, en sus aspectos eco fisiológicos, reproductivos,

genéticos, etc.

También es necesario establecer un programa de registro, incorporación

y seguimiento de los productores a las diferentes organizaciones, así

como un plan de capitalización a través de sistemas como cajas de

ahorro o dispersoras de crédito.

F) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

No opera, dado que los peces de ornato no sufren proceso de

transformación alguno ya que se su valor de uso estriba en estar vivos,

tal y como salen del proceso de producción.

G) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN La lista de los problemas más relevantes identificados para este eslabón

en el taller de planeación realizado con los representantes de los

eslabones del comité sistema producto y ratificados en la encuestas a

comerciantes de los dos mercados y las entrevistas realizadas a

informantes clave, es la siguiente:

• No hay un manual de procedimientos para los comercializadores. 

• Ha crecido la competencia y no hay unidad entre los comerciantes y productores. 

Page 441: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

440

• No hay unificación de precios. 

• La calidad es heterogénea. 

• No hay organización entre comercializadores. 

• No hay ventas consolidadas. 

• No hay contratos de venta entre productores y comercializadores. 

• Los costos de transporte son altos 

• No hay un estudio sobre acuariofilia en México. 

• La  variedad en la oferta es irregular. No hay un calendario de producción.  

De la lista anterior se puede inferir que la estrategia de este eslabón

debe de priorizar la formación de una organización de comercializadores

de peces de ornato, que se ocupe de la elaboración del manual de

procedimientos para el eslabón, que fomente la unidad entre los

miembros del eslabón y la unificación de precios, que organice un

programa de ventas y compras consolidadas, así como la protocolización

funcional de contratos de venta entre productores y comercializadores

que fomente la regularización de la oferta, que, además, desarrolle una

evaluación permanente de la demanda con registros confiables que

permitan su proyección como instrumento de previsión. Otro aspecto

estratégico es la promoción de los diferentes productos y variedades.

Page 442: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

441

H) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

AL INSUMO BIOLÓGICO

La estrategia de este eslabón no requiere de un crecimiento mayor a el

del ritmo de incremento anual del eslabón de insumos biológicos, que

para el caso de los peces de ornato coincide con el eslabón de

comercialización, es decir, que su crecimiento depende del crecimiento

de la venta de peces por parte del eslabón de comercialización a los

productores de peces de ornato para ser usados como reproductores y,

dado que la mayoría de los productores adquiere sus reproductores una

o dos veces al año, el incremento del volumen de ventas no sería muy

impactante sobre este eslabón.

Sin embargo, es necesaria una estrategia de vinculación del eslabón de

comercialización con el de producción, a través de ventas y compras

programadas y consolidadas, ya que su ausencia fue expresada como un

problema relevante de este eslabón en el taller de planeación del

comité sistema producto, que menciono que solo la concentradora “La

Perla” realiza compras consolidadas. Lo anterior se facilitaría con la

constitución de una entidad que agrupe a los proveedores de estos

insumos, lo que mejoraría los procesos de distribución y

comercialización de este eslabón al mismo tiempo que permitiría abatir

costos, como los de transportación, embalaje, mano de obra, etc. Lo

que redundaría en una disminución de costos para toda la cadena, y en

un aprovisionamiento más oportuno.

También se facilitaría la labor de este eslabón si las otras asociaciones

de productores elaboraran programas de aprovisionamiento y realizaran

compras consolidadas.

Page 443: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

442

Por otro lado se debería de estimular el crecimiento integral de la

producción de alimentos balanceados y alimento vivo de origen nacional,

al igual que la producción de medicamentos y fabricación de equipo para

acuarios, ya que de esta manera no solo se reduciría la dependencia de

las importaciones y la fuga de divisas, sino que se volvería más eficiente

a la acuacultura nacional en su conjunto.

I) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN

Para el caso de los proveedores complementarios al eslabón de

producción la estrategia pasa por el establecimiento de ventas y

compras consolidadas que permitirían una programación de la

producción, comercialización y distribución de sus productos.

Una mayor vinculación con las agrupaciones de productores a través de

sus vendedores y distribuidores, así como el agrupamiento de los

proveedores de los insumos en una entidad colectiva permitiría

programar la producción y el aprovisionamiento de insumos, al igual que

las operaciones de distribución y comercialización, abatiendo los costos.

Dado que la mayoría de las compañías que abastecen a los productores

de insumos complementarios son grandes empresas de origen nacional

o transnacional (como es el caso de las industrias productoras de

alimentos balanceados, medicamentos, materiales para construcción

etc.) un crecimiento, aún acelerado de la producción no les demandaría

un crecimiento equivalente de su infraestructura.

Page 444: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

443

J) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

No opera dado que los peces de ornato no sufren proceso de

transformación alguno ya que se su valor de uso estriba en estar vivos,

tal y como salen del proceso de producción

K) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN

La estrategia para los proveedores complementarios del eslabón de

comercialización es similar a la de enunciada para los proveedores

complementarios del insumo biológico, por lo que esta no requiere de un

crecimiento mayor a el del ritmo de incremento anual del eslabón de

comercialización, es decir, que su crecimiento depende del crecimiento

de la venta de peces por parte del eslabón de comercialización por lo

que en una situación de crecimiento de la demanda y, dado que la

mayoría de estos proveedores son empresas transnacionales que

manejan más altos volúmenes de ventas a nivel internacional que los

que se consumen actualmente por parte de los comercializadores

nacionales de peces de ornato. El incremento del volumen de ventas no

sería muy impactante sobre este eslabón. De hecho en los comentarios

de los comercializadores de los dos mercados del Distrito Federal al lo

hora de ser encuestados eran que las ventas habían bajado

significativamente en los últimos meses.

Sin embargo, es necesaria una estrategia de vinculación del eslabón de

comercialización con el de producción a través de ventas y compras

programadas y consolidadas, así como, la constitución de una entidad

que agrupe a los proveedores de estos insumos mejoraría los procesos

Page 445: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

444

de distribución y comercialización de este eslabón al mismo tiempo que

permitiría abatir costos, como los de transportación, embalaje, mano de

obra, etc. Lo que redundaría en una disminución de costos para toda la

cadena, y en un aprovisionamiento más oportuno.

Por otro lado se debería de estimular el crecimiento integral de la

producción de alimentos balanceados y alimento vivo de origen nacional,

al igual que la producción de medicamentos y fabricación de equipo para

acuarios ya que de esta manera se reduciría la dependencia de las

importaciones y la fuga de divisas.

L) LÍNEAS DE ACCIÓN PARA LAS ESTRATEGIAS ANTERIORES

Las líneas de acción para las estrategias desarrolladas a lo largo del

capitulo, en orden de prioridad, son:

Unidad; la cohesión en la cadena depende de remontar la desunión que

existe entre los eslabones y a lo interno de estos, para lo cual se

propone las siguientes acciones emanadas de los talleres de planeación:

• Gestión y recaudación de recursos propios

• Establecimiento de convenios

• Actividades sociales, congresos, encuentros, foros, seminarios.

• Contratos entre eslabones.

• Adquisición de equipo común

• Una sede (neutral)

• Alianzas estratégicas integradoras

Organización: uno de los problemas mas relevantes de la cadena de

producción de peces de ornato es la desorganización que existe a lo

Page 446: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

445

interno de los eslabones y entre estos, para vulnerar esta problemática

se proponen las siguientes acciones:

• Promover la organización del conjunto de los comercializadores

• Promover la organización del conjunto de los proveedores de los

diferentes eslabones

• Promover una instancia de construcción acuerdos y toma de

decisiones con los presidentes o representantes de la

asociaciones de productores (puede ser un subcomité a lo interno

de comité sistema producto)

• Promover la conversión de las organizaciones de productores en

conjuntos de empresas colectivas

• Promover a través de la organizaciones acciones a regulación y

racionalización del proceso productivo como el ordenamiento de

la producción

Conocimiento: una de las mayores debilidades identificadas de la

cadena que ocupo la mucha de la atención de los participantes en los

talleres de planeación fue el desconocimiento que se tiene sobre

múltiples aspectos de la actividad y para subsanarla se propusieron las

siguientes acciones:

• Capacitación constante

• Intercambio de experiencias

• Cede de capacitación e investigación permanente

• Programas de investigación permanentes

• Convenios con instituciones

• Transferencia tecnológica.

• Programas de intercambio.

Page 447: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

446

M) ANEXO. METODOLOGÍA

Los datos y la información utilizada en la elaboración de este capitulo

son el resultado de las encuestas aplicadas a los productores y a los

comercializadores, las entrevistas realizadas con informantes clave

(expertos) seleccionados entre los comercializadores, los proveedores y

los productores, así como de visitas a granjas. También se utilizo la

información generada por los grupos que participaron en los dos talleres

de Planeación Estratégica Situacional que se llevaron a cabo con

productores, y con los representantes de los eslabones que conforman

el comité sistema producto de peces de ornato de Morelos. El resto de la

información se obtuvo a través de investigación bibliografiíta y

electrónica.

El análisis discriminante y la elaboración del cluster se realizaron con

ayuda del software Systat versión 10.4.

Page 448: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

447

ANEXO ESTADÍSTICO

Group frequencies 0 1 2 3

7

5

8

32 Group means

0 1 2 3

INICIO 2003.857

2000.800

1999.250

1995.406

SOCIOS 1.286

2.600

2.875

2.875

TENENC 1.286

1.000

1.000

1.594

FAMILIAS 0.000

0.000

0.000

0.031

ESPECIES 0.000

0.000

0.000

0.094

COMPRA 4.143

2.200

2.000

5.406

ESTUD 0.714

0.600

0.750

1.563

VENTA 0.286

0.000

0.125

0.844

NUEV 0.857

0.800

0.875

2.375

CIRCU 1.429

2.200

1.000

2.406

TAP 0.143

0.000

0.000

0.250

RECIR 0.857

0.800

0.750

0.687

MONIT 1.000

0.400

0.875

0.844

AERA 0.857

0.400

0.375

0.906

INDUCC 0.571

0.400

0.125

0.594

CAPA 0.429

0.400

0.250

0.750

DISP 0.714

0.400

0.750

0.750

ORDEN 0.286

0.600

0.000

0.594

CONCEN 0.714

0.600

1.000

0.750

Between groups F-matrix -- df = 19 30

Page 449: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

448

0 1 2 3

0

0.000

1

0.998

0.000

2

0.858

1.325

0.000

3

1.418

2.420

2.950

0.000 Wilks' lambda Lambda = 0.1128 df = 19 3 48 Approx. F= 1.7038 df = 57 90 prob = 0.0117 Classification functions

0 1 2 3

CONSTANT -37496.038

-37364.274

-37434.981

-37216.234

INICIO 37.372

37.309

37.342

37.230

SOCIOS 15.041

15.141

15.521

14.909

TAMAÑO 4.605

2.980

5.135

4.307

FAMILIAS -389.671

-385.138

-385.013

-385.192

ESPECIES 342.556

344.729

343.715

343.994

COMPRA 30.688

30.504

30.479

30.661

ESTUD 81.961

82.033

82.166

81.403

VENTA -99.536

-104.349

-100.869

-94.276

NUEV -16.270

-16.780

-15.457

-15.033

CIRCU 1.494

2.911

0.273

2.296

TAP -52.790

-54.108

-54.349

-54.506

RECIR 31.451

30.865

31.000

29.246

MONIT -62.561

-68.240

-63.992

-62.886

AERA -128.753

-130.072

-133.131

-127.350

INDUCC -12.295

-13.134

-14.022

-15.830

CAPA 39.396

39.882

40.290

41.038

DISP 156.421

152.927

157.584

156.312

ORDEN -173.900

-169.530

-176.328

-172.368

CONCEN 17.534

18.126

21.462

18.061

Variable F-to-remove Tolerance | Variable F-to-enter Tolerance 2 INICIO 0.77 0.741701 |

Page 450: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

449

3 SOCIOS 0.57 0.590222 | 4 TAMAÑO 0.62 0.569176 | 37 FAMILIAS 0.23 0.629077 | 38 ESPECIES 0.09 0.684051 | 41 COMPRA 0.23 0.800100 | 44 ESTUD 0.17 0.577679 | 47 VENTA 5.25 0.601094 | 50 NUEV 2.04 0.539295 | 51 CIRCU 1.29 0.590594 | 52 TAP 0.22 0.661588 | 53 RECIR 0.51 0.710825 | 54 MONIT 1.31 0.675491 | 55 AERA 1.19 0.469049 | 56 INDUCC 0.88 0.410948 | 57 CAPA 0.22 0.559004 | 58 DISP 0.68 0.383967 | 59 ORDEN 1.88 0.413486 | 60 CONCEN 0.87 0.507525 | Classification matrix (cases in row categories classified into columns)

0 1 2 3 %correct

0

4

1

0

2

57

1

1

4

0

0

80

2

1

0

7

0

88

3

1

0

2

29

91

Total 7

5

9

31

85

Jackknifed classification matrix

0 1 2 3 %correct

0

2

2

1

2

29

1

1

2

2

0

40

2

2

0

5

1

63

3

4

2

4

22

69

Total 9

6

12

25

60

Eigenvalues

2.495

0.840

0.379

Canonical correlations

0.845

0.676

0.524

Cumulative proportion of total dispersion

0.672

0.898

1.000

Page 451: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

450

Wilks' lambda= 0.113 Approx.F= 1.709 df= 57, 90 p-tail= 0.0112 Pillai's trace= 1.445 Approx.F= 1.565 df= 57, 96 p-tail= 0.0264 Lawley-Hotelling trace= 3.714 Approx.F= 1.868 df= 57, 86 p-tail= 0.0043 Canonical discriminant functions

1 2 3

Constant -64.464

-21.689

-85.006

INICIO 0.034

0.010

0.042

SOCIOS 0.124

0.102

-0.102

TAMÑO 0.020

0.599

0.132

FAMILIAS -0.254

-0.027

-2.526

ESPECIES -0.065

-0.300

-0.820

COMPRA -0.041

-0.005

0.078

ESTUD 0.212

0.037

0.049

VENTA -2.300

0.975

-0.089

NUEV -0.309

0.359

-0.366

CIRCU -0.303

-0.728

-0.038

TAP 0.172

-0.046

0.862

RECIR 0.563

0.049

0.601

MONIT -0.656

1.206

1.107

AERA -1.233

-0.814

0.940

INDUCC 0.758

-0.220

1.190

CAPA -0.329

0.100

-0.586

DISP -0.119

1.293

0.176

ORDEN -0.436

-1.883

-0.255

CONCEN 0.493

0.891

-1.110

Canonical discriminant functions -- standardized by within variances

Page 452: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

451

1 2 3

INICIO 0.287

0.084

0.357

SOCIOS 0.276

0.226

-0.226

TAMAÑO 0.016

0.467

0.103

FAMILIAS -0.036

-0.004

-0.359

ESPECIES -0.016

-0.071

-0.195

COMPRA -0.127

-0.014

0.243

ESTUD 0.199

0.034

0.045

VENTA -0.848

0.359

-0.033

NUEV -0.429

0.497

-0.507

CIRCU -0.240

-0.578

-0.030

TAP 0.065

-0.017

0.326

RECIR 0.257

0.022

0.275

MONIT -0.237

0.437

0.401

AERA -0.459

-0.303

0.350

INDUCC 0.371

-0.108

0.583

CAPA -0.153

0.047

-0.273

DISP -0.055

0.594

0.081

ORDEN -0.202

-0.874

-0.118

CONCEN 0.209

0.378

-0.471

Canonical scores of group means

Page 453: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

452

1 2 3

0 1.0

94 0.0

78 1.4

36

1 2.2

69 -

2.259 -

0.451

2 2.2

93 1.3

58 -

0.542

3 -

1.167 -

0.003 -

0.108

FACTOR(1)

FAC

TOR

(1)

FACTOR(2) FACTOR(3)FA

CTO

R(1)

FAC

T OR

(2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

(3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(3)FACTOR(1)

FAC

TOR

(1)

FACTOR(2) FACTOR(3)FA

CTO

R(1)

FAC

T OR

(2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

(3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(3)FACTOR(1)

FAC

TOR

(1)

FACTOR(2) FACTOR(3)FA

CTO

R(1)

FAC

T OR

(2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

(3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(3)FACTOR(1)

FAC

TOR

(1)

FACTOR(2) FACTOR(3)FA

CTO

R(1)

FAC

T OR

(2) FA

CTO

R(2)

FACTOR(1)

FAC

TOR

(3)

FACTOR(2) FACTOR(3)

FAC

TOR

(3)

3210

ORG

1 antigüedad 2 tamaño de la granja 3 escolaridad Distance metric is Euclidean distance Single linkage method (nearest neighbor) Cluster and Cluster Were joined No. of members containing containing at distance in new cluster ------------ ------------ ------------ -------------- Case 9 Case 2 0.420 2 Case 10 Case 5 0.420 2 Case 7 Case 4 0.485 2 Case 48 Case 35 0.542 2 Case 52 Case 41 0.542 2 Case 15 Case 13 0.594 2

Page 454: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

453

Case 51 Case 31 0.594 2 Case 52 Case 44 0.594 3 Case 48 Case 3 0.642 3 Case 10 Case 9 0.642 4 Case 11 Case 48 0.642 4 Case 34 Case 11 0.642 5 Case 50 Case 20 0.642 2 Case 52 Case 30 0.642 4 Case 51 Case 39 0.642 3 Case 47 Case 7 0.686 3 Case 15 Case 23 0.686 3 Case 38 Case 28 0.686 2 Case 34 Case 49 0.686 6 Case 51 Case 8 0.728 4 Case 52 Case 10 0.728 8 Case 33 Case 14 0.728 2 Case 52 Case 27 0.728 9 Case 21 Case 16 0.767 2 Case 52 Case 25 0.767 10 Case 52 Case 47 0.767 13 Case 34 Case 12 0.804 7 Case 34 Case 18 0.804 8 Case 36 Case 34 0.804 9 Case 36 Case 43 0.804 10 Case 36 Case 52 0.840 23 Case 1 Case 36 0.874 24 Case 1 Case 6 0.874 25 Case 15 Case 1 0.874 28 Case 15 Case 33 0.874 30 Case 21 Case 37 0.874 3 Case 19 Case 15 0.907 31 Case 19 Case 22 0.939 32 Case 21 Case 51 1.000 7 Case 17 Case 19 1.029 33 Case 53 Case 46 1.029 2 Case 17 Case 21 1.111 40 Case 17 Case 38 1.163 42 Case 45 Case 17 1.188 43 Case 45 Case 29 1.237 44 Case 45 Case 26 1.475 45 Case 53 Case 42 1.475 3 Case 50 Case 45 1.515 47 Case 50 Case 53 1.609 50 Case 24 Case 50 1.985 51 Case 32 Case 24 2.058 52 Case 32 Case 40 2.849 53

Page 455: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

454

0 1 2

Case 1

Case 2

Case 3

Case 4

Case 5

Case 6

Case 7

Case 8

Case 9Case 10

Case 11

Case 12

Case 13

Case 14

Case 15

Case 16

Case 17

Case 18

Case 19

Case 20

Case 21

Case 22

Case 23

Case 24

Case 25

Case 26

Case 27

Case 28Case 29

Case 30

Case 31

Case 32

Case 33

Case 34

Case 35

Case 36

Case 37

Case 38

Case 39

Case 40

Case 41

Case 42

Case 43

Case 44

Case 45

Case 46

Case 47

Case 48

Case 49

Case 50

Case 51

Case 52

Case 53

Page 456: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

455

13. OPTIMIZACIÓN DE LA OFERTA A) MATRIZ DE OPTIMIZACIÓN ANUAL

En la actualidad no se conoce la demanda general ni especifica (por

cada variedad) de peces de ornato a nivel nacional, debido a que no

existen registros oficiales, ni extraoficiales, al respecto. Sin embargo, los

informantes clave (expertos) entrevistados estiman, de manera

conservadora y tomando en cuenta la disminución de ventas por la

crisis, que puede andar alrededor de entre 2 .5 y 3 millones de peces

mensuales. Los datos arrojados por las encuestas realizadas a una

muestra de solo 17 comerciantes, para la cual se consideró un tamaño

de muestra de 30% de los puestos que todavía venden peces, de los

mercados de peces de ornato del Distrito Federal indican que las ventas

de los encuestados son de 127, 420 peces, si se extrapola el dato al

conjunto de los comerciantes sus ventas serían del orden de 424,733

peces mensuales. Si se toma en cuenta que Acuarios Echegaray vende

entre 50 y 60% de los peces del Distrito Federal se puede hablar de

ventas mínimas de 1;137,000 peces al mes, que se venden solo en el

Distrito Federal.

Ahora bien, si se considera que la producción mensual máxima de

Morelos que se ha reportado de manera oficial fue de 16.5 millones de

peces, es decir una oferta mensual de 137, 500 peces, de los cuales solo

el 11% se comercializa directamente en el D. F. aunque es muy

probable que el 42% de los peces que se comercializan a pie de granja

también tengan como destino de venta al D. F., por lo que se puede

estimar que un poco más de la mitad de estos peces (602, 610) se

comercializan en la ciudad de México, mientras que el resto (465, 110)

se envía al resto del país.

Page 457: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

456

Los datos oficiales señalan que el 80% de los peces que se venden en el

país son importados. Sin embargo, las entrevistas con informantes clave

señalan que esta proporción ha bajado a un 70% aproximadamente.

La situación descrita no es homogénea para todas las especies ya que

en el caso de especies que no se producen en Morelos o se producen

permite inferir que la oferta optima aún puede crecer hasta un 100% o

más, dependiendo de la especie, en cambio en el caso de especies como

el japonés o los peces de la familia de los poeclidos, ambos casos

ocupan la mayor demanda del mercado, la oferta tiene un margen de

crecimiento de ente 5 a un 20% dependiendo de la variedad del pez.

Debido que no se conoce la demanda especifica de cada variedad y los

datos obtenidos (en entrevistas) sobre las demandas máximas, del

Distrito Federal, se obtuvieron por familia a excepción del japonés

(Crassius auratus) en el que el dato estimado fue especifico, la matriz se

elaboró usando estas especies como eje y otras especies de las que se

tienen datos como los barbos.

Para la elaboración de la matriz se asume que el crecimiento sostenible

es de un poco más del 15% (la tasa máxima de crecimiento de la

piscicultura de ornato morelense, según las estimaciones realizadas con

los datos oficiales con los que se cuenta, de 200 a 2002, es de 17.5%)

por lo que se elaboró tomando el 15% como dato de referencia del

crecimiento máximo sostenible posible de la producción, aún y cuando

para efectos de no impactar negativamente se recomienda un

crecimiento de entre el 5 y 10%, bajo la perspectiva de optimizar al

máximo la tasa de retorno. También se asume, de las entrevistas

realizadas, que los topes de mercado son 500 mil unidades para el

japonés, de 300 a 350 mil para los poecílidos y 200 mil para los barbos

Page 458: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

457

y aproximadamente un millón de unidades para el resto de las especies

que incluyen las que se producen poco en Morelos (menos de 10 mil

organismos al mes) como el gurami, los ciclidos o el plecostomus, como

para aquellas que no se producen en el estado, por último se aclara que

los cambios en la producción empezaran a notarse hasta el año

próximo.

MATRIZ DE OPTIMIZACIÓN ANUAL

OFERTA

Producto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6

Japonés 345,000 397,000 457,000 480,000 500,000 500,000

Poecílidos 350,000 350,000 350,000 350,00 350,000 350,000

Barbos 52,000 60,000 69,000 81,000 93,000 107,000

Otras variedades

265,000 305,000 351,000 404,00 465,000 535,000

En la elaboración de esta matriz se aplicó una tasa de crecimiento de la

producción de 15% con la intención de maximizar la oferta y aprovechar

la demanda existente, con lo que se aumentaría la tasa de ganancia

anual y la tasa de retorno. En el caso de los japoneses y los poecílidos la

tasa de crecimiento de la producción se detiene cuando se alcanza la

capacidad máxima de ventas de la variedad y se mantiene la oferta en

el mismo nivel en los años subsecuentes, buscando mantener el nicho

de mercado. Los datos de los topes de mercado que se usan en la

matriz son relativos al Distrito Federal, no se usaron datos a nivel

nacional debido a que los expertos entrevistados desconocían este dato

y los registros respectivos son inexistentes.

Page 459: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

458

B) ESTRATEGIAS PARA LA CADENA Con el objetivo de facilitar el aumento de la oferta por parte del eslabón

de producción es necesario que se tenga que se elabore un programa

financiero que contemple tanto el apoyo del sector financiero, tanto

gubernamental como privada, como la reinversión.

Lo anterior implica una ajuste a las tasas de interés y a los plazos de

pago de pasivos, de tal forma que puedan ser manejables por parte de

la mayoría de los productores.

El destino de los apoyos financieros deberá estar orientado tanto al

crecimiento en la infraestructura (estanquería), como al aumento en la

cantidad dispositivos tecnológicos (salas de crianza y reproducción,

sistemas de recirculación, equipos de monitoreo, etc.) que permitan

acometer de manera integral el crecimiento en el volumen y la

diversidad de la oferta.

Esta situación implica una estrategia de distribución diferente para los

diferentes perfiles de productores ya que a los productores de perfil

extensivo, se les debe de apoyar solo durante los primeros tres o cuatro

años, dado que el mercado de este producto se satura a partir del

cuarto año de crecimiento de la oferta. En el caso de los productores

semintensivos el destino de los apoyos debe de enfocarse tanto a al

crecimiento en infraestructura como en tecnología, y debería durar los 6

años considerados en el ejercicio de simulación de la matriz, dado que a

la tasa de crecimiento seleccionada (15%) el tope del nicho de mercado

que le correspondería a este perfil, el de las nuevas especies que se

producen poco o nada en Morelos, tiene una capacidad de absorción de

la oferta que no se satura en los 6 años. Por último el apoyo a los pocos

Page 460: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

459

(tres) productores intensivos debería estar encaminado a la mejora

tecnológica (invernaderos, ampliación de las salas de crianza y

reproducción, sistemas de recirculación, equipos de monitoreo etc.) que

asegurará la producción de las otras especies.

Para mantener un ritmo creciente de la oferta es necesario que el

eslabón de producción pueda establecer compromisos de cooperación

con el resto de los eslabones. Un compromiso fundamental es con el

eslabón de comercialización que por ser también el proveedor de

insumos biológicos juega un papel doblemente importante en el proceso

de crecimiento de la oferta, por lo que se deben establecer compromisos

(contratos) de aprovisionamiento programados de reproductores de

buena calidad biológica, sanitaria y estética, para asegurar una

plataforma de reproducción que facilite la producción de animales que

cumplan con los estándares requeridos. También se deben establecer

compromisos (contratos) de compra venta de los productos que

impliquen tasas de retorno equitativas para ambos eslabones y permita

a los comercializadores programar una harmónica sustitución de

importaciones, sin caer en el desbasto ni en la sobreoferta.

Una programa de abastecimiento de insumos complementarios

permitiría abatir precios y facilitaría la operación de compras

consolidadas programadas que abatan los costos y mejoren los servicios

de los proveedores complementarios de los eslabones de insumos

complementarios de los productores y los comercializadores, al mismo

tiempo que permite a los eslabones de insumos complementarios

programar la producción y distribución de sus productos, agregando

eficiencia a toda la cadena.

Page 461: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

460

Un proceso de oferta creciente implica el cuidado de los aspectos

técnicos, legales y organizacionales, lo que apunta hacia la necesidad de

un programa de capacitación y formación de técnicos expertos en los

diferentes aspectos de la producción de peces de ornato. Convenios con

instituciones de educación media superior y superior, acompañado de un

programa de becas, podría ser la táctica que tuviera el valor social

agregado de generar empleos. La intervención e implicación de las

instancias gubernamentales, incluso para formar sus propios cuadros,

en la coordinación de estas operaciones facilitaría enormemente este

proceso.

C) ESTRATEGIAS PARA LA RED DE VALOR

El aumento en el volumen de la oferta no debería de afectar los precios

a la baja, si va acompañado de una mejora lo suficientemente

significativa en la calidad de los productos locales como para competir

con los importados. Incluso la situación de crisis económica puede

convertirse un oportunidad en lugar de en una amenaza y detonar, en

un momento dado, la exportación de los peces ornamentales

morelenses.

Si existe una un programa de crecimiento concertado entre los

eslabones, el aumento de los volúmenes de oferta beneficia a todos los

eslabones, ya que tanto los comercializadores como los proveedores de

insumos complementarios aumentan su tasa de retorno en la medida en

que puedan aumentar el volumen de sus ventas. Sobretodo si la

programación del aumento de la demanda les permite abatir sus costos

y mejorar su relación beneficio costo.

Page 462: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

461

Un problema probable, de prolongarse la crisis económica, es el

aumento en los precios de los insumos importados, lo que podría afectar

a toda le red de valor. Dos tácticas incluyentes podrían atenuar el

problema; un programa de compras consolidadas de toda la cadena

reduciría los costos globales en el corto plazo; el fomento al

establecimiento y crecimiento de las industrias nacionales relacionadas

con el abasto de insumos complementarios de los eslabones de

producción y comercialización.

La viabilidad de cualquier acuerdo entre los eslabones pasa por asegurar

por lo menos el sostenimiento de la tasa de retorno de cada eslabón,

por lo que es importante construir un clima de confianza y solidaridad

entre los eslabones, por lo que es conveniente la elaboración de

protocolos de procedimientos que transparenten las transacciones y den

confianza y seguridad en los compromisos adquiridos.

En el mismo sentido es importante establecer un proyecto de registro y

seguimiento del conjunto de las operaciones de intercambio entre los

eslabones. Esto permite desarrollar un sistema de evaluación y

mejoramiento permanente de las operaciones de intercambio de

mercancías y servicios entre los eslabones.

D) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DEL INSUMO BIOLÓGICO

Las estrategias de optimización de la oferta para el eslabón del insumo

biológico deben de partir de el establecimiento de un programa de

identificación de necesidades de abasto de reproductores basado en dos

ejes; las características de la demanda relativa de las variedades con

nichos de mercado establecidos y emergentes, asociada a la tasa de

Page 463: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

462

retorno de las mismas; y la competencia, entendida como el conjunto de

habilidades, de los productores para el cultivo de las variedades

demandas o bien el costo de adquirir las competencias en los tiempos

que la dinámica del mercado impone.

Debido a que el abasto de reproductores no es, aunque podría llegar a

ser, un componente significativo de volumen en las ventas de los

comercializadores, es importante colectivizar las compras para volver

más atractivo y eficiente el abasto de este insumo.

Lo anterior implica también transformar el clima de competencia, intra e

inter eslabones, en un clima de cooperación. El establecimiento de

regulaciones a través de contratos o convenios y los manuales de

procedimientos permiten establecer relaciones sanas y eficientes que

redunden en beneficios para los eslabones que intervienen en este

intercambio.

Una táctica funcional para atender esta función de la cadena es

formación de subgrupos o comités encargados de la labor especifica del

abastecimiento de reproductores al eslabón de producción, en

coordinación con las organizaciones y grupos de estos. Lo anterior

permitiría la elaboración de un programa de abastecimiento eficiente y

benéfico para todos los actores.

La competencia (conjunto de habilidades) de este eslabón en los

aspectos técnicos y administrativos relacionados con la calidad en el

servicio -como puede ser los aspectos sanitarios o fenotipicos asociados

a selección, transporte y distribución de los productos- requieren de un

programa de capacitación e intercambio permanente.

Page 464: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

463

La capacitación debe de enfocarse también en el desarrollo de

habilidades relacionadas con la gestión y comercio internacional de

organismos vivos. En este aspecto el bilingüismo es una habilidad

deseable.

E) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN El eslabón de producción debe diseñar sus estrategias de optimización

de la oferta tomando como eje la dinámica de la demanda de las

diferentes variedades, porque esto le permite la optimización de

esfuerzos y uso de recursos en función de la maximización de la taza de

retorno. El logro de lo anterior requiere de la retroalimetación, por parte

del eslabón de comercialización, de la información actualizada de los

volúmenes y características de calidad de las variedades más

demandadas, su estacionalidad de mercado, la dinámica de sus precios

internacionales. Para esto es necesario establecer un sistema registro,

seguimiento y evaluación del mercado de cada especie con demanda

significativa, ya sea establecida o emergente.

Otro eje estratégico es el aprovechamiento de las competencias

(conjunto de habilidades profesionales), de los diferentes perfiles de

productores, así como de las ventajas ecológicas de la ubicación de las

granjas para el cultivo de las diferentes especies. Esto permite el

desarrollo de un proceso de integración horizontal (Jáuregui et al.,

1985) microregional de las unidades de producción que se dediquen,

preferentemente, al cultivo de variedades con necesidades ecológicas

similares. Si lo anterior se acompaña del establecimiento de cuotas de

producción consensuadas, a partir de las capacidades de producción

(tamaño de la granja, tecnología, etc) y de la eficiencia demostrada, es

Page 465: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

464

posible lograr un crecimiento conjunto, ordenado y harmónico que

excluya la competencia desleal a lo interno del eslabón.

Las estrategias de optimización de la oferta correspondientes a este

eslabón deben de integrar la restricción de no saturar los mercados,

como parte integral de su programa de acción. Esta consideración se

puede articular a través de un programa de producción que asigne

cuotas de producción y apoyos a las granjas que cultivan las especies

cuyo volumen de producción esta cercano al máximo de ventas. Otra

táctica que puede coadyuvar al logro de una administración estratégica

de la oferta es la de agrupar a los productores de condiciones optimas,

tanto ecológicas como técnicas, en suborganizaciones coyunturales que

compartan un programa de producción, abasto y comercialización. La

coordinación con el eslabón de comercialización es necearía para el la

elaboración de planes y programas de producción coordinados, así como

para el abasto de insumos biológicos que cumplan con los estándares de

calidad requeridos por los consumidores.

Desde la perspectiva anterior cobra importancia el tejido de una red de

alianzas entre los productores, y entre las organizaciones de estos, para

implementar un programa táctico operativo de ordenamiento de la

producción, que incluya la instauración de dispositivos de acopio y

distribución de insumos, en coordinación con los eslabones de

comercialización e insumos biológicos.

Este programa debe de considerar los perfiles de los productores como

un criterio importante en la asignación de variedades. En este sentido

los resultados obtenidos en las encuestas muestran que ya existe en los

hechos una distribución de especies por perfiles, de tal forma que los

productores extensivos, distribuidos en todas las organizaciones pero

Page 466: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

465

concentrados mayoritariamente en “La Perla” y “Ticuman”, cultivan

fundamentalmente japonés y peces de la familia de los poecílidos, que

son peces de fácil reproducción y manejo.

Por otro lado los productores intensivos y la mayoría de ellos se

encuentran agrupados en la APPOEM, por lo que esta es la organización

que oferta la mayor diversidad de variedades y familias de peces. Por

último están los productores que no pertenecen a ninguna organización

que no sea el comité sistema producto, en este conjunto existen tanto

productores extensivos como semintensivos, por lo que su oferta es

variada. Es a los conjunto de productores intensivos y semintensivos a

los que debería de asignárseles, mayoritariamente, la tarea de

diversificar la oferta incorporando a su producción el cultivo de nuevas

variedades.

Lo anterior debe de ir acompañado de un programa de investigación que

contemple las líneas de técnicas de reproducción de nuevas variedades,

mejoramiento y mantenimiento de linajes. En el mediano plazo el

programa debe contemplar la línea de producción de reproductores que

abastezcan a los productores de los organismos producto de mejoras

genéticas.

Al anterior habría que agregar un programa de análisis de eficiencia de

las granjas que permitiera incorporar a los programas anuales de

capacitación las necesidades de formación detectadas alrededor de una

mejora en la eficiencia de manejo de las granjas. El análisis debe

incorporar las dimensiones de eficiencia técnica, eficiencia económica y

eficiencia de ubicación de recursos, lo que permitiría elaborar planes y

programas de mejora que contemplen las necesidades de cada granja al

mismo tiempo que proporciona información valiosa en la toma de

Page 467: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

466

decisiones tanto a nivel de granja como a nivel del segmento

productivo.

F) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

No opera, dado que los peces de ornato no sufren proceso de

transformación alguno ya que se su valor de uso estriba en estar vivos,

tal y como salen del proceso de producción.

G) ESTRATEGIAS PARA EL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Las estrategias de optimización de la oferta del eslabón de

comercialización deben de priorizar la formación de una entidad que

agrupe al colectivo de los actores de este eslabón. Esta organización

puede tener diferentes niveles, de tal forma que permita los

agrupamientos locales, regionales y nacionales.

Entre las funciones de esta organización estaría la del análisis,

evaluación y seguimiento de la demanda. Este análisis no solo serviría

para programar las compras y el abasto sino que, además, ayudaría a

orientar la optimización de los esfuerzos del eslabón de producción.

Añadir a esta operación la elaboración de un censo a nivel regional y

nacional enriquecería el análisis permitiendo diseñar estrategias de

crecimiento de la oferta no solo a nivel local o individual.

Esta organización debe de ocuparse de la elaboración de un manual de

procedimientos y protocolos que a los comercializadores les permitan;

regular las relaciones entre los actores internos y externos; facilitar las

Page 468: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

467

operaciones funcionales del eslabón; evaluar el cumplimiento de las

metas de la organización.

La organización debe también elaborar un programa de compras y

ventas consolidadas que permitan disminuir los costos y volver más

eficiente el abasto de los insumos del eslabón. Esto además facilita una

vinculación mas estrecha, funcional y transparente con el eslabón de

producción.

Este eslabón debe de diseñar e implementar programas de promoción y

publicidad que fomenten el crecimiento de la demanda. El enfoque de

estos programas debe considerar como uno de los grupos de interés

fundamental a los sectores más jóvenes.

Como en el caso de el eslabón del insumo biológico ell conjunto de

habilidades de este eslabón en los aspectos técnicos y administrativos

relacionados con la calidad en el servicio -como puede ser los aspectos

sanitarios o fenotípicos asociados a selección, transporte y distribución

de los productos- requieren de un programa de capacitación e

intercambio permanente.

La capacitación debe de enfocarse también en el desarrollo de

habilidades relacionadas con la gestión y comercio internacional de

organismos vivos. Al igual que en el diseño de planes y programas de

promoción de los productos.

Page 469: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

468

H) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DEL INSUMO BIOLÓGICO

En una situación de crecimiento de la oferta la estrategia para el eslabón

de proveedores complementarios del eslabón de insumos biológicos

debe de consistir en la programación de sus ventas. Esto debe de

acompañarse, a su vez, de un programa de abastecimiento de los

productos con los que se le surte al eslabón de insumos biológicos.

El tener a estos proveedores agrupados, a nivel local y nacional,

facilitaría todas las operaciones que se realizan entre los eslabones y por

lo tanto la optimización de la oferta de ambos eslabones.

Sin embargo es posible que, debido a que muchas de las compañías que

surten del insumo biológico son en última instancia compañías

transnacionales que manejan grandes volúmenes de ventas a diversos

países y que los proveedores de estas a su vez sean otras grandes

compañías transnacionales, cualquier acción que se quiera emprender

para organizar a este eslabona de manera colectiva resulte infructuosa o

este fuera del alcance de los actores del comité sistema producto. Por lo

que las acciones con mayor rango de efectividad son aquellas

encaminadas a la organización y programación de las relaciones de

intercambio del eslabón con el de insumos biológicos.

I) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE PRODUCCIÓN

La programación de ventas al eslabón de producción es el eje de la

estrategia de este eslabón, ya que le permitiría diseñar un programa de

Page 470: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

469

abasto de materias primas en el caso de que sean fabricantes del

insumo. Tal es el caso de los proveedores de alimentos balanceados con

los que el vínculo entre los eslabones se reduce a el intercambio

comercial, como lo prueba el hecho de que no existan en el mercado

nacional alimentos diseñados para el cultivo de peces de ornato. De esto

se deduce que existe la necesidad de ampliar la vinculación entre los

proveedores de este insumo y los productores. Una campaña de

relaciones públicas por parte de los representantes de ambas partes

ayudaría a mejorar los vínculos.

Lo anterior es válido también con los proveedores de otros insumos

como medicamentos y sustancias químicas usadas en los cultivos. Los

programas de compras y ventas consolidas, acompañados de programas

de acercamiento entre los proveedores y productores ayudarían a volver

más eficiente el intercambio, y facilitaría la optimización de la oferta.

Una estrategia con efectos a mediano plazo sería la adopción de una

política de priorización de los productores y distribuidores nacionales, en

el programa de compras a este eslabón, lo que redundaría en el

fortalecimiento de los proveedores nacionales.

En lo que se refiere a los fabricantes y proveedores de otros insumos

como equipos de aereación, geomembranas, sistemas de recirculación,

filtros, acuarios, etc., que ya son fabricados en el país, el

establecimiento de una red de proveedores, facilitaría la programación

de compras consolidadas y redundaría en una mayor eficiencia a l

reducir los costos de ambos eslabones.

Page 471: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

470

J) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN

No opera, dado que los peces de ornato no sufren proceso de

transformación alguno ya que se su valor de uso estriba en estar vivos,

tal y como salen del proceso de producción.

K) ESTRATEGIAS PARA LOS PROVEEDORES COMPLEMENTARIOS

DEL ESLABÓN DE COMERCIALIZACIÓN

La estrategia de este eslabón para la optimización de la oferta, en una

situación de crecimiento de la misma, también pasa por la programación

de compras y ventas consolidadas.

En este caso también es importante la adopción de una política de

priorización de los proveedores y distribuidores nacionales, lo cual no

solo fortalece a la industria nacional, sino que, seguramente, permitiría

reducir los costos, dada la situación de crisis por la que pasa el país con

la concomitante devaluación de nuestra moneda.

La construcción y mantenimiento de una red de proveedores por parte

deL eslabón de comercializadores organizados, en concertación con los

propios proveedores mejoraría los procesos de intercambio entre estos

eslabones.

L) LÍNEAS DE ACCIÓN PARA LAS ESTRATEGIAS ANTERIORES

Las líneas de acción para las estrategias desarrolladas en este capitulo

se exponen a continuación:

Page 472: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

471

• Crear o mejorar las organizaciones colectivas de los eslabones,

tanto a nivel local como a nivel regional y nacional

• Aumento en el volumen y diversidad de la oferta

• Ordenamiento de la producción

• Creación de sistemas de registro, monitoreo y evaluación del

comportamiento de la oferta y la demanda de productos

relacionados con la actividad que sirva a todos los eslabones

• Diseño y operación de programas de capacitación para

productores en aspectos que afecten la eficiencia técnica,

económica y de ubicación de recursos.

• Diseño y operación de programas de capacitación para

comercializadores en aspectos técnicos y administrativos

relacionados con su función en la cadena.

• Creación de subgrupos funcionales en los eslabones, como

empresas colectivas (eslabón de producción), comités (eslabones

de comercializadores y proveedores).

• Generación de manuales de procedimientos y protocolos que

regulen el intercambio de bienes y servicios entre eslabones

Page 473: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

472

M) ANEXO. METODOLOGÍA

Los datos y la información utilizada en la elaboración de este capitulo

son el resultado de las encuestas aplicadas a los productores y a los

comercializadores, las entrevistas realizadas con informantes clave

(expertos) seleccionados entre los comercializadores, los proveedores y

los productores. También se utilizo la información generada por los

grupos que participaron en los dos talleres de Planeación Estratégica

Situacional que se llevaron a cabo con productores, y con los

representantes de los eslabones que conforman el comité sistema

producto de peces de ornato de Morelos. El resto de la información se

obtuvo a través de investigación bibliografiíta y electrónica.

Page 474: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

473

14. CONCENTRADO DE PROYECTOS

En los procesos de desarrollo y planeación de los grupos, sea cual sea su

especialidad o tarea que los ha reunido, existen numerosos pasos que hay

que dar para alcanzar las metas propuestas. Para la elaboración de este

capítulo se han considerado los resultados que arrojaron diferentes fases

de trabajo con los actores que formar parte de la red. A saber, se

realizaron las siguientes actividades, que dieron, entre otros productos,

los proyectos que aquí se presentan:

• Aplicación de una encuesta y entrevistas al eslabón de producción

• Aplicación de una encuesta y entrevistas al eslabón de

comercialización

• Visitas a granjas de productores

• Taller de Planeación Estratégica con el eslabón de producción

• Taller de Planeación Estratégica con el comité sistema producto de

peces de ornato de Morelos

Una de las herramientas más efectivas para la correcta aplicación de la

planeación, aplicada a cualquier proceso de desarrollo, es la Planeación

Estratégica Situacional, denominada también PES.

QUÉ ES EL PES

Los Talleres de Planeación Estratégica son momentos claves de un

proceso, ya que permiten a los actores en turno manifestar sus

inquietudes, problemática, visiones y desarrollar estrategias para el diseño

de un plan de crecimiento. Presentamos aquí algunos términos sobre el

PES y su metodología.

Planeación estratégica: es una forma de abordaje, comprensión e

intervención que las organizaciones y fuerzas sociales aplican a fin de

Page 475: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

474

optimizar el uso de sus recursos para alcanzar objetivos sociales

determinados.

Momentos de la Planeación Estratégica

Ver/Ser Deber Ser Poder Ser

Mayor

globalidad

Análisis de

situación (AS)

Identificación

de la Visión

(IV)

Construcción de

Viabilidad (CV)

Mayor

especificidad

Investigación

de problemas

(IP)

Diseño de

Proyectos (DP)

Programa

Operacional

(PO)

Los campos del ser: agrupan momentos los momentos tendientes a

construir o reconstruir las representaciones intelectuales elaboradas por

las fuerzas o actores sociales que planifican a partir de lo que está

sucediendo.

Los campos del deber ser: expresan y explicitan los deseos y valores que

los actores que planifican proyectan al construir la estructura positiva del

proceso de planificación.

El poder ser: idéntica los movimientos (tácticas y estrategias) tendientes a

poner el objetivo al alcance, es decir movimientos que buscan hacer

posible los resultados esperados.

El proceso de Planeación tiene un claro carácter recursivo en tanto que

intenta ofrecer un cálculo actualizado sobre una realidad cambiante; en

este aspecto su carácter dinámico es imprescindible.

Análisis de situación

En el momento en que un actor social necesita percibir, en forma global o

panorámica, que es, desde su perspectiva auto referencial lo que esta

sucediendo. En el mismo tiempo el momento de percibir quien o quienes

Page 476: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

475

están por detrás de la problemática que se enfrenta, ya que sus

intervenciones sobre la realidad, incluyendo la suya propia explican en

parte como es que la situación llego ahí.

El intento de conformar un análisis de situación relevante requiere, como

todos los momentos, un proceso de cambio del mismo actor que analiza,

quien tiene que adquirir algunas habilidades que le permitan seleccionar

los rasgos relevantes, los indicios reveladores, las tendencias

inquietantes; en suma, desarrollar su capacidad de lectura de una realidad

tan austera en signos iluminadores como rica en datos contundentes.

Posicionamiento

El actor o fuerza social que planifica necesita fijar o determinar el lugar

desde donde analiza la situación, profundizando sobre cual es su relación

con la problemática que enfrenta.

El análisis posicional se define a parir de lo que hemos denominado la

representación de cada actor, representación que orienta su acción.

Esta representación se construye, y también podría ser decodificada a

punto de partida de al menos cuatro factores.

-La posición del actor- Es decir desde donde ese actor percibe la realidad

(lo cual supone un “dónde” geográfico).

-El aparato ideológico o sistema de valores- Este factor es un elemento

crítico ya que el sistema de valores opera como un lente que amplifica y

resalta ciertos hechos al tiempo que oculta o minimiza la importancia de

otros; nuestro sistema de valores puede también ser considerado un

posicionamiento. Es importante considerar que no existen actores sin

posición ideológica.

-La experiencia- cada actor pone en juego frente a cada situación nueva

todo su aparato experiencial ya que, salvo que sea imperioso cambiar,

tendrá a repetir sus experiencias exitosas y desde estas analizará la actual

situación.

Page 477: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

476

-La intencionalidad- a pesar de que en los sistemas tradicionales los

objetivos están después del análisis, en la practica no hay análisis sin

intencionalidad aunque luego el ejercicio analítico puede hacer cambiar

la intención original.

En síntesis, el actor posicionado al planificar, reflexiona sobre la

naturaleza de su análisis aceptando el carácter subjetivo del mismo.

Carácter subjetivo que está dado por la imposibilidad concreta de separar

sujeto y objeto en las ciencias sociales y en consecuencia en la Planeación

social.

Problemática:

Es una brecha entre una realidad o un aspecto de la realidad observada y

un valor o deseo de cómo debe ser esa realidad para un determinado

observador, sea este individual o colectivo.

Elementos de un problema: Realidad observada Percepción, Brecha,

Confrontación, Sujeto, Marco valorativo o deseo.

No hay problemas si no hay sujetos que se problematicen o de otro modo

los problemas no existen independientemente de la existencia de sujetos

que se problematizan.

Clasificación de problemas: problemas terminales (se perciben afuera), y

problemas intermedios (se perciben adentro); problemas actuales

(manifestaciones en el presente); problemas potenciales (pueden

presentarse en la tendencia): problemas estructurados (estructura

explicativa determinativa); problemas semiestructurados (estructura

probabilista de alternativas definidas), problemas desestructurados

(estructura explicativa débil)

Page 478: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

477

Descripción de problemas:

En muchas ocasiones el problema no se manifiesta por si mismo sino que

se nos hace evidente a través de ciertos hechos, señales o indicadores.

A la hora de identificar la estructura de manifestaciones del problema

(signos o señales), es necesario identificar la situación actual o los valores

actuales de esos indicadores que son valiosos referentes para quien

planifica.

Espacios de un problema:

Singular, particular y general.

Explicaciones de un problema:

La identificación de la estructura explicativa de un problema tiene una

aplicación directa si se considera que es sobre esas explicaciones que se

va operar a fin de modificar el problema.

Planos en los que se presenta un problema:

Flujos, acumulaciones y reglas.

Diseño de proyectos:

Se ubica en las coordenadas del “deber ser” y en las de “mayor

especificidad”.

Es el momento en que se espera el diseño de “módulos de acción”

(proyectos) que enfrenten los problemas para alcanzar la visión; es un

momento para concebir formas concretas y especificas de intervención

sobre aquellos problemas que han sido previamente seleccionados por su

importancia.

En el proceso de Planeación un proyecto es un conjunto de acciones

destinadas específicamente a resolver o vulnerar un problema. Los

proyectos como modelos de acción dentro de un proceso de planificación,

Page 479: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

478

pueden aportar eficacia y concentración y ayudar a articular fuertemente

la planeación con la gerencia.

El sistema de Planeación puede contener sin dificultad el desarrollo de

programas preexistentes o por diseñarse a condición que se cumplan los

requerimientos que se plantean en este momento.

En la estructura propuesta se organizan los proyectos como un conjunto

de operaciones. Estas operaciones se definen a su vez como una relación

recurso-acciones-resultado, siendo este ultimo una modificación de una

explicación seleccionada como un nudo critico del problema.

A punto de partida de este esquema operativo se diseñan las operaciones

necesarias para impactar sobre los ahora nudos críticos, esperando que en

conjunto logren impactar el problema.

El objetivo es modulizar los proyectos y sus utilidad, ya que es múltiple y

permite por un lado asignar responsabilidades por módulo, por otro

permite acumular experiencia y evitar duplicaciones en función de la

posibilidad de que un mismo nudo crítico pudiera identificarse mas de una

vez.

Puntos básicos del diseño de proyectos:

Nudo critico, operación, recurso critico, potencia direccional, factibilidad,

viabilidad.

Estrategia:

El concepto estrategia tiene un uso vulgarizado en la Planeación

tradicional que se refiere al “como hacer las cosas”, pero aquí quisiéramos

enfatizar que en la Planeación social hasta no identificar oponentes, no es

posible identificar estrategias.

Page 480: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

479

Metodológicamente los “quienes” relevantes, que deben ser tenidos en

cuenta han venido surgiendo en el análisis de situación (plano de actores

sociales) en la investigación de problemas.

Obstáculos: se refiere a la existencia de hechos de ocurrencia no

intencionada que existan o puedan existir en la trayectoria desde la

situación actual hacia las diferentes situaciones objetivos.

Oponentes: se refiere a los actores sociales detectados como fuerzas que

real o potencialmente puedan oponerse al logro de las situaciones objetivo

y que controlan los recursos de poder suficientes como para poder frustrar

esos objetivos.

Facilitadores: se refiere a hechos o circunstancias cuya ocurrencia no se

encentra controlada por nadie y que la fuerza social que planifica, podría

usar en beneficio para el alcance de la situación objetivo.

Aliados: son actores o fuerzas sociales que pueden compartir el interés

por el alcance de un logro intermedio.

Como parte de la estrategia dos fuerzas deciden o están arrastradas a

entrar en confrontación, lo que puede darse bajo reglas (ir a elecciones) o

en espacios donde las mismas reglas forman parte de la confrontación.

En otros casos los actores sociales pueden entrar en cooperación a través

del difícil are de construir acuerdos donde ambas partes ganan

(concertación o negociación son términos usados con frecuencia).

En la historia de una fuerza social o política, esas “estrategias” (coacción,

conflicto y cooperación) no son excluyentes y se conocen circunstancias

en que incluso son simultáneas (negocian mientras confrontan)

Page 481: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

480

La construcción de viabilidad puede en la práctica ser uno de los

elementos que mas claramente diferencia un proceso estratégico de

planificación, su lógica básica es que si uno o mas proyectos son

imprescindibles para alcanzar la situación objetivo y nos son actualmente

viables, resulta imprescindible construirle viabilidad a través de

movimientos tendientes a poner el objetivo al alcance (estrategias).

Page 482: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

481

A) DESCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE CRECIMIENTO DE

CAPACIDADES

En el momento de la propuesta de proyectos, se hace indispensable

definir qué es un proyecto.

Un proyecto es una empresa planificada que consiste en un conjunto de

actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas1 ; la razón

de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que

imponen un presupuesto y un lapso de tiempo previamente definidos

La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer

los requisitos del proyecto. A partir de las estrategias que se plantearon

en el capítulo 12, se presentarán en este inciso los diferentes proyectos de

crecimiento.

Si consideramos el significado de la palabra estrategia en su más estricto

sentido, es decir en su acepción logística, las estrategias para la cadena

en general deben de estar encaminadas a remontar la desvinculación

entre los eslabones, debida a la falta de una política de alianzas y

compromisos que este permeada por la cooperación y no por la

competencia, y que le de cohesión las relaciones entre los eslabones.

Problemática

A partir de las encuestas aplicadas a los productores, comercializadores y

miembros del Sistema Producto, las diferentes entrevistas realizadas a

miembros claves de los distintos eslabones y los talleres desarrollados

durante el proceso de este proyecto, se detectaron los siguientes

problemas en los distintos niveles de la cadena, mismos que son la base

para las estrategias y propuestas de proyectos por desarrollar.

Page 483: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

482

Productores

Falta de organización entre los productores y las organizaciones

que los reúnen.

Falta de capital para la inversión en equipamiento y producción

Dificultad para el acceso a apoyos y financiamiento para el

desarrollo de proyectos

Falta de capacitación

Falta de infraestructura

Baja calidad del agua

Falta de Organización y Planeación en los distintos momentos del

eslabón de producción y comercialización

Alto grado de competencia

Mala administración de recursos humanos y económicos en las

organizaciones y en las granjas

Falta de tecnología innovadora

División interna en las organizaciones

Falta de personal calificado que apoye a los productores y

comercializadores

Falta de un centro de investigación especializado en peces de

ornato

Falta de ordenamiento en la producción

Falta de convenios de cooperación con otros productores

Falta de mecanismos eficaces de comunicación

Falta de acuerdos y convenios entre las organizaciones, los

comercializadores y el gobierno estatal y federal

Proveedores

No hay programas de aprovisionamiento.

No hay compras consolidadas salvo en la concentradora de La

Perla

Page 484: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

483

Comercialización

No hay un manual de procedimientos para los comercializadores.

Ha crecido la competencia y no hay unidad entre los comerciantes

y productores.

No hay unificación de precios.

La calidad es heterogénea.

No hay organización entre comercializadores.

No hay ventas consolidadas.

No hay contratos de venta entre productores y comercializadores.

Los costos de transporte son altos

No hay un estudio sobre acuariofilia en México.

La variedad en la oferta es irregular. Calendario de producción.

Gobierno

Hay conflictos de intereses entre las organizaciones.

Falta de organización y desvinculación entre los productores.

No hay recursos para apoyar a todos.

Algunos ya no requieren subsidio sino financiamiento.

No hay una regularización de la actividad.

Gobierno está rebasado, hay granjas que no se conocen y son

pocos los técnicos.

No hay consenso en la forma en que se conceden los apoyos.

Desvinculación de todos los actores que participan en la actividad.

Hay productores que piden apoyo y no justifican en gasto.

Gobierno gasta sus esfuerzos en vigilancia en lugar de dar asesoría

técnica.

Page 485: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

484

CONCENTRADO DE PROYECTOS

PROYECTO: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS

ORGANIZACIONES YA EXISTENTES

Objetivos: Promover el crecimiento cuantitativo y cualitativo de la

piscicultura ornamental organizada en Morelos

Problema que busca resolver: Desorganización y desunión entre

productores

Dirigido a: Organizaciones de productores ya establecidas, productores

independientes y nuevos productores.

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Sueldos Los necesarios para la realización de actividades

Humanos: Facilitadores grupales, talleristas y experto en desarrollo

organizacional; promotores de afiliación

Espacios físicos para la realización del taller

Transporte o y/o viáticos

Indicadores

Aumento en el número de socios de las organizaciones

Aumento en el número de participantes en las labores y acciones de las

organizaciones

Aumento en los recursos de las organizaciones

Disminución del número de piscicultores sin organización

Censo de productores y productos actualizado

Planes y programas de producción

Page 486: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

485

Acciones:

Programa de inducción a las organizaciones de peces de ornato del Estado

de Morelos

Ofrecer beneficios comunes de las distintas organizaciones.

Difundir el funcionamiento y ventajas que ofrece pertenecer a cualquiera

de las organizaciones ya formadas.

Taller de desarrollo y mejoramiento organizacional

Análisis de la viabilidad de la Creación de Empresas colectivas

Conversión de las organizaciones ya existentes desde su figura jurídica de

asociaciones civiles, hacia colectivos empresariales con figuras jurídicas

como sociedades de responsabilidad limitada o cooperativas

Resultados y productos

Organizaciones más grandes e incluyentes

Organizaciones eficientes en la facilitación del alcance de las metas

colectivas de los productores

Creación de Empresas colectivas

Disminución de la competencia desleal

Concertación de esfuerzos para el beneficio común de los productores

Fortalecimiento organizacional de las entidades colectivas de productores

Capitalización de la actividad

Tiempo para desarrollarlo: Seis meses

Page 487: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

486

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA VIABILIDAD DEL PLAN RECTOR

DEL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO DE PECES DE ORNATO DE

MORELOS

Objetivos: Diseñar y operar una trayectoria logística y una red de

alanzas y compromisos que opere el momento de construcción de la

viabilidad del plan.

Problemas que busca resolver:

Falta de Organización y planeación en los distintos momentos del eslabón

de producción y comercialización y el resto de la cadena

Falta de acuerdos y convenios entre las organizaciones, los

comercializadores y el gobierno estatal y federal

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

organizaciones de productores, comercializadores, proveedores,

representantes de los gobiernos estatal y federal

Recursos para llevarlo a cabo

Humanos: Representantes de los eslabones del Comité sistema producto

de peces de ornato de Morelos, productores, comercializadores,

proveedores, representantes de entidades de gobierno involucradas

Materiales: Espacios físicos y equipo para las sesiones de trabajo

Indicadores

Compromisos y convenios realizados

Realización y seguimiento de los proyectos

Acciones

Elaborar una lista de acciones prioritarias

Identificar los proyectos sustantivos y lo proyectos soporte

Diseñar una trayectoria táctica para la realización del plan

Page 488: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

487

Diseñar y operar un sistema de evaluación y seguimiento de la trayectoria

táctica y los proyectos

Identificar, promover y coordinar convenios y compromisos entre los

actores del plan

Resultados y productos

Programa Táctico Operativo

Lista de acciones prioritarias

Cronograma de trabajo

Red de alianzas entre los actores de los eslabones

Convenios y compromisos operativos

Tiempo para desarrollarlo: un año

Page 489: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

488

PROYECTO: ORDENAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

Objetivos: racionalizar y optimizar el uso de recursos naturales, humanos

y financieros para aumentar los volúmenes de producción, la diversidad de

la oferta y la tasa de retorno

Problemas que busca resolver enfrenta

Alto grado de competencia

Mala administración de recursos humanos y económicos en las

organizaciones y en las granjas

Falta de tecnología innovadora

Falta de convenios de cooperación con otros productores

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

organizaciones de productores, representantes de los gobiernos estatal y

federal

Indicadores

Aumento en el volumen y calidad de la producción

Aumento en el número de variedades de los peces ofertados

Aumento de la tasa de retorno

Disminución del impacto ambiental

Homogenización de precios

Estandarización de la calidad de los productos y procesos

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Créditos y apoyos financieros para el aumento en la

infraestructura y tecnología de las granjas

Humanos: Técnicos especialistas en elaboración de proyectos

agropecuarios, asesores tecnológicos (investigadores, proveedores de

equipo, comercializadores).

Page 490: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

489

Materiales: Equipo para la medición de calidad del agua, calidad sanitaria,

recursos informáticos y bibliográficos.

Acciones

Analizar la zonificación de la producción actual real y de la ideal

Diagnosticar el potencial productivo granja-variedades, región-variedades

y organización-variedades.

Acordar la asignación de variedades y cuotas de producción por granja,

organización y región

Acordar cuotas de mercado por granja, variedad y organización, actuales

y potenciales.

Proyectar escenarios para la oferta futura en base al ordenamiento

Resultados y productos

Programa de ordenamiento de la producción

Disminución de la competencia

Estabilidad en los precios y aumento de la tasa de retorno

Producción programada en base a las capacidades de producción, perfil de

los productores y la demanda actual y potencial.

Mejora del nivel tecnológico general de la actividad

Disminución del impacto ambiental

Tiempo para desarrollarlo: seis meses:

Page 491: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

490

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA FINANCIERA

Objetivo: Dotarse de instrumentos financieros que permitan el logro de

las metas de crecimiento en un enfoque de sustentabilidad y autonomía

financiera de la actividad.

Problemas que busca resolver

Falta de capital para la inversión en equipamiento y producción

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

organizaciones de productores, representantes de los gobiernos estatal y

federal

Indicadores

Creación de fondos de capital para inversión en la actividad

Aumento en la cobertura del crédito a un mayor numero de granjas

Disminución del número y los montos de crédito a instituciones externas

Disminución de solicitudes de crédito (sustentabilidad financiera)

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Capital semilla para el arranque de fondos fiduciarios

Humanos: Asesores financieros, gestores.

Materiales: Una oficina equipada

Acciones

Analizar las ventajas y desventajas de las opciones de posibles figuras

financieras (cajas de ahorro, dispersoras de crédito, fondos, etc.)

Gestionar los recursos iniciales para la instauración de un sistema de

autofinanciamiento de la actividad

Gestionar los trámites legales necesarios

Page 492: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

491

Diseñar un programa de apoyos en base a criterios y planes de desarrollo

previamente concertados

Resultados y productos

Instrumento(s) de financiamiento autónomos de la actividad

Capitalización de las granjas

Disminución del costo del dinero para inversión

Tiempo para desarrollarlo: Seis meses

Page 493: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

492

PROYECTO: FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNA

ORGANIZACIÓN DE COMERCIALIZADORES

Objetivos:

Promover y consolidar instancias organizativas y organizadoras que

reúnan a los comercializadores de peces de ornato.

Promover y consolidar organizaciones locales, regionales y nacionales de

comercializadores, que permitan colectiva de mejores condiciones para el

beneficio y crecimiento comunes.

Problemas que enfrenta

No hay un manual de procedimientos para los comercializadores.

Ha crecido la competencia y no hay unidad entre los comerciantes y

productores.

No hay unificación de precios.

La calidad de los peces es heterogénea.

No hay organización entre comercializadores.

No hay ventas consolidadas.

No hay contratos de venta entre productores y comercializadores.

Los costos de transporte son altos

No hay un estudio sobre acuariofilia en México.

La variedad en la oferta es irregular. No hay Calendario de producción

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

comercializadores de peces de ornato producidos en el estado de Morelos

Indicadores

Homogenización de precios

Estandarización de criterios de calidad

Disminución de los costos de operación

Aumento de la tasa de retorno

Page 494: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

493

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Honorarios y gastos de operación (viáticos, teléfono,

Internet), notario, consultas legales

Humanos: promotores de afiliación, secretaria, facilitadotes grupales,

abogado

Materiales: Teléfono, computadora, oficina

Acciones

Promover la formación de organización(es) de nivel local, regional y

nacional

Constituir organización(es) de nivel local, regional y nacional

Elaborar un padrón de los comercializadores y de su oferta de productos

Diseñar un sistema de evaluación y monitoreo de la demanda local,

regional y nacional de cada variedad de peces que se ofertan

Elaborar y operar un programa periódico de compras y ventas

consolidadas

Elaborar manuales de procedimientos y protocolos de intercambio con los

otros eslabones

Homogenizar los precios y los estándares de calidad por variedad

Elaborar, en coordinación con el eslabón de producción, un calendario de

optimización de la oferta

Campaña de afiliación y ampliación de la cobertura

Elaborar y operar un programa de capacitación y actualización

Resultados y productos

Creación y establecimiento de organizaciones de comercializadores

Auto regulación de la actividad

Disminución de la competencia desleal

Aumento de la tasa de retorno de la actividad

Manuales de procedimientos y protocolos

Programas de capacitación

Page 495: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

494

Sistema de registro evaluación y proyección de la evolución de dinámica

oferta - demanda por variedad

Censo de comercializadores y productos a nivel nacional

Programa de compras y ventas consolidadas

Programa concertado (con los otros eslabones) de optimización de la

oferta

Programa concertado de aprovisionamiento del insumo biológico

(reproductores) del eslabón de producción.

Programas de promoción y publicidad

Tiempo para desarrollarlo: Un año

Page 496: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

495

PROYECTO: FORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE UNA RED

FUNCIONAL DE PROVEDORES A DIFERENTES NIVELES: LOCALES,

REGIONALES Y NACIONALES.

Objetivos:

Promover y consolidar instancias que reúna a los comercializadores de

insumos de los peces de ornato.

Promover y consolidar organizaciones locales, regionales y nacionales de

proveedores, que permitan volver más eficiente el proceso de producción

comercialización y distribución de peces de ornato

Problemas que busca resolver

No hay programa de compras y ventas consolidadas.

No hay contratos de venta entre productores y comercializadores.

Los costos de transporte son altos

Dirigido a: Proveedores de insumos para los diferentes eslabones,

eslabón de producción y comercialización, a nivel nacional, regional y

local. Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos

Indicadores

Disminución de costos de los insumos

Aumento en la eficiencia del abasto de insumos

Aumento de la tasa de retorno

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Honorarios, gastos de operación (viáticos, teléfono, internet)

Humanos: Gestor y secretaria,

Materiales: Teléfono, computadora, oficina

Page 497: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

496

Acciones

Convenios y contratos que permitan mejores precios de compra, con los

productores de insumos básicos y complementarios a nivel nacional e

internacional.

Elaboración de Programas de compras consolidadas

Contratos de compra y venta de insumos a nivel internacional

Establecimiento de un centro de abastecimiento

Resultados y productos

Disminución de costos de los insumos

Mejorar la eficiencia en el abasto de productos y servicios

Mejorar la tasa de retorno de los eslabones involucrados

Programa de compras consolidadas

Sistema de seguimiento y evaluación de procedimientos

Tiempo para desarrollarlo: seis meses

Page 498: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

497

PROYECTO: GESTIÓN DE MONITOREO, APLICACIÓN DE NORMAS Y

REGULACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE USO DE LOS

PRODUCTORES DE PECES DE ORNATO

Objetivo:

Desarrollar un programa de acciones interinstitucionales para el

mejoramiento de la calidad del agua que utilizan los productores de peces

de ornato.

Problemas que busca resolver

Baja calidad del agua

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

eslabón de producción.

Indicadores

Mejora de los indicadores de calidad del agua

Mejora de la sanidad acuícola (disminución de enfermedades y plagas)

Aumento en la diversidad y volumen de la oferta

Disminución del impacto ambiental de la actividad

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Honorarios, compra de de equipo y reactivos

Humanos: Especialista en calidad del agua y ayudantes de campo y

laboratorio

Materiales: Laboratorio de calidad del agua, equipo y reactivos para

evaluar los parámetros microbiológicos, físicos y químicos asociados a la

calidad del agua

Acciones

Gestionar, ante los consejos de cuenca regionales y locales, la aplicación

de normas y regulaciones existentes para la calidad del agua

Page 499: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

498

Monitoreo de las condiciones actuales de los parámetros de calidad del

agua en las fuentes de abastecimiento regionales y en las granjas

Elaboración y operación de un programa interinstitucional de mejora de la

calidad del agua para proponer en el conejo de cuenca respectivo

Programa de incorporación de filtros de entrada y salida de agua a la

infraestructura básica mínima las granjas.

Elaboración de un manual de procedimientos

Resultados y productos

Disminución de la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos

Manual de procedimientos para volver mas eficiente el manejo del recurso

hídrico en las granjas

Aumento en la diversidad de variedades que se ofertan

Disminución del impacto ambiental sobre los recursos hídricos de estado

(contaminación química, microbiológica, transespeciación)

Racionalización del uso del recurso hídrico

Tiempo para desarrollarlo: seis meses

Page 500: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

499

PROYECTO: ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE UN CENTRO DE

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGIA PARA LOS

PRODUCTORES DE PECES DE ORNATO

Objetivos: desarrollar líneas de investigación que coadyuven a resolver

los principales problemas técnicos que obstaculizan el crecimiento de la

actividad en el estado

Problemas que busca resolver

Falta de diversidad en la oferta

Falta de un banco de reproductores

Baja calidad del agua

Falta de tecnología innovadora

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

eslabón de producción

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Terreno, construcción del centro sueldos, adquisición de

equipo y reactivos

Humanos: Investigador titular especialista en el área (Doctor),

Investigador titular especialista en el área (Maestro en ciencias), dos

ayudantes de investigación

Materiales: Laboratorio de reproducción y genética, laboratorio de calidad

del agua, equipo y reactivos, equipo de computo, sistemas de

recirculación.

Indicadores

Aumento en la cantidad de variedades ofertadas

Mejora de los estándares de calidad de los peces ofertados

Disminución de la incidencia de perdidas por plagas y enfermedades

Incorporación de nuevas variedades de origen nacional

Page 501: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

500

Desarrollo de dispositivos tecnológicos de bajo costo

Generación de manuales de procedimientos de manejo

Cursos de capacitación en aspectos técnicos de los cultivos

Acciones

Investigación en linaje de reproducción de nuevas especies

Investigación en el mejoramiento y conservación de linaje de especies

Desarrollo de un banco de genoma para la producción

Identificación e inventario de especies nacionales

Desarrollo en investigación de líneas de reproducción de nuevas especies,

mejoramiento y conservación de linajes

Investigación de operaciones

Establecimiento de convenios con institutos, universidades y centros de

investigación, a nivel nacional e internacional

Programas de capacitación

Generación de dispositivos tecnológicos de bajo costo y alta eficiencia

Resultados y productos

Banco de reproductores propio y, por lo tanto, disminución de la

dependencia de otros eslabones

Diversificación de la oferta de variedades

Mejoramiento genético de las variedades que conforman la oferta actual

Inventario de especies nacionales de peces con potencial ornamental

Desarrollo de técnicas de reproducción especies nacionales de peces con

potencial ornamental

Desarrollo de equipo y tecnologías que ayuden a optimizar el uso de

recursos para la producción

Manuales para la reproducción de nuevas especies

Cursos de capacitación

Tiempo para desarrollarlo:: Un año y medio

Page 502: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

501

PROYECTO: ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO DE ACOPIO

ESTATAL

Objetivo

Establecer un Centro de Acopio que permita la concentración y exhibición

de los productos de todos los piscicultores del Estado de Morelos.

Problemas que busca resolver

La variedad en la oferta es irregular

Falta de Organización y Planeación en los distintos momentos del

eslabones de producción y comercialización

La calidad de la oferta es heterogénea

No hay unificación de precios

Los costos de transporte son altos

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

eslabón de producción, eslabón de comercialización, eslabones de

proveedores de insumos complementarios

Indicadores

Homogenización de precios y estándares de calidad de la oferta

Disminución de costos de los eslabones de producción, insumos biológicos

y comercialización

Aumento en la tasa de retorno de la cadena

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Terreno, construcción del centro sueldos, adquisición de

equipo.

Humanos: Gerente o administrador, dos ayudantes, secretaria

Materiales: filtros, bombas, acuarios, turbinas, reproductores,

medicamentos, alimentos balanceados.

Page 503: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

502

Acciones:

Concentrar la producción local de los peces de ornato, para su venta y

distribución y comercialización.

Contar con una zona de estancia para los peces de los productores locales

Apoyar el traslado y costos transportación de los productores hacia los

diversos destinos de comercialización.

Apoyar la distribución de los productos de los piscicultores, estableciendo

convenios con la organización de comercializadores nacionales e

internacionales

Establecer estándares de calidad para los productos que se reciben y

ofrecen, respecto a la talla, peso, color, etc.

Resultados y productos

Homogenización y mejora en los precios y estándares de calidad de los

productos

Disminución de costos de comercialización

Diversificación de canales de comercialización

Aumento en las tazas de retorno de los eslabones de producción y

comercialización

Contratos y convenios de comercialización

Programación de la optimización de la oferta

Tiempo para desarrollarlo: Un año

Page 504: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

503

PROYECTO: DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

DEL USO ÓPTIMO DE LOS RECURSOS DE PRODUCCIÓN CON UN

BAJO IMPACTO AMBIENTAL

Objetivos:

Capacitar a los productores de peces de ornato en técnicas avanzadas que

permitan el aumento de su producción y la crianza y diversificación de

nuevas especies que demanda el mercado

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

eslabón de producción

Problema que busca resolver

Falta de capacitación

Mala administración de recursos humanos y económicos en las

organizaciones y en las granjas

Falta de tecnología innovadora

División interna en las organizaciones

Falta de personal calificado que apoye a los productores y

comercializadores

Indicadores

Homogenización de estándares de calidad de la oferta

Disminución del impacto ambiental de la actividad

Aumento en la tasa de retorno de la cadena

Aumento en la eficiencia en el uso de recursos actuales y potenciales

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Honorarios

Humanos: Especialistas en los temas identificados en el programa

Materiales: Sala de cursos y equipo de trabajo, computadora, cañón,

pantalla

Page 505: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

504

Acciones:

Identificar los problemas técnicos prioritarios y deficiencias de los

productores

Elaborar programas anuales de capacitación

Capacitar a los productores en la investigación de mercado, para lograr el

mejor posicionamiento de su producto a nivel nacional

Capacitación en la habilitación y especialización de salas de cría y

reproducción

Capacitación en el manejo de sistemas de aireación, recirculación de agua

e instalación de nuevos estanques con tecnología actualizada y de bajo

impacto ambiental

Gestión de recursos para el desarrollo del programa

Resultados y productos

Mejora en la eficiencia del manejo de recursos para la producción

Aumento de la productividad y rentabilidad del eslabón

Disminución del impacto ambiental de la actividad

Aumento de las competencias (conjunto de habilidades) de los

productores

Aumento en el volumen y diversidad de la oferta

Tiempo para desarrollarlo: un año

Page 506: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

505

PROYECTO: DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE UN ACUARIO

INTERACTIVO

Objetivos:

Exhibir a la población del Estado de Morelos y visitantes, la amplia

variedad de la fauna de los ecosistemas de agua dulce y salada de nuestro

país

Promover entre la población infantil y juvenil una cultura los peces de

ornato y su extensa variedad

Problemas que busca resolver

Falta de promoción del consumo

Dirigido a: Comité sistema producto de peces de ornato de Morelos,

eslabón de producción, eslabón de comercialización

Indicadores

Numero de visitantes

Aumento en las ventas

Recursos para llevarlo a cabo

Económicos: Terreno, construcción del centro sueldos, adquisición de

equipo.

Humanos: Gerente o administrador, dos ayudantes, secretaria

Materiales: filtros, bombas, acuarios, turbinas, reproductores,

medicamentos, alimentos balanceados,

Acciones

Establecer un centro que acerque a niños y jóvenes hacia una cultura de

peces de ornato, con actividades recreativas e interactivas.

Promoción de la acuacultura como una actividad recreativa entre la

población

Page 507: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

506

Promoción en el mercado nacional, regional y local de nuevas especies

ornamentales de peces

Resultados y productos

Aumento en el número de personas interesadas en la actividad

Actividades promociónales de la actividad

Contribución a la educación ambiental de la comunidad

Aumento en las ventas actuales y potenciales

Tiempo para desarrollarlo: Seis meses

Page 508: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

507

B) DESCRIPCIÓN DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA

NECESARIA

La actividad productiva del cultivo de peces de ornato requiere de

capacitación en los siguientes aspectos:

• Técnicas de reproducción de nuevas especies y manejo de linajes;

Características reproductivas y ecológicas de las familias y especies

de peces, técnicas de reproducción inducida, identificación de

criterios de selección de pies de cría, control de características

hereditarias.

• Sanidad acuícola: técnicas simples de análisis de la calidad del agua,

caracterización del estado del recurso, manejo del recurso y

solución de problemas, identificación, manejo y tratamiento de

enfermedades y parásitos.

• Técnicas de crianza y alevinaje de nuevas especies: características

ecológicas de crecimiento de las especies y familias a nivel

poblacional y de organismo, modelos de crecimiento individual y

poblacional, manejo de las capacidades carga de los sistemas de

producción, nutrición, identificación y tratamiento de

enfermedades.

• Técnicas de producción extensiva: Técnicas de reproducción en

estanquería, técnicas de fertilización, cálculo de la capacidad de

carga de los estanques, técnicas de estimación de las densidades

de cultivo, técnicas de cosecha.

• Manejo de sistemas de producción intensiva: principios de

funcionamiento y construcción de los sistemas, mantenimiento,

Page 509: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

508

especies adecuadas en tamaño y forma par la optimización de su

uso.

• Planeación (para productores y comercializadores): métodos y

técnicas para la elaboración de planes y programas de producción,

elaboración de planes de contingencia, planeación colaborativa,

programas de evaluación y monitoreo de resultados,.

• Administración de empresas acuícola (para productores y

comercializadores): construcción de sistemas contables, proyección

de costos y beneficios, mercadeo, gestión, administración de

recursos humanos, manejo de conflictos, etc.

• Gestión de negocios internacionales (Comercializadores):

identificación de la demanda, protocolización de compras y ventas

a nivel internacional, procedimientos legales.

Asesorías técnicas. Los actores de los eslabones de productores,

comercializadores y proveedores de peces de ornato de Morelos requieren

de las siguientes asesorías técnicas para el mejor desarrollo de la

actividad productiva

• Elaboración de proyectos para productores: cuales son los

elementos básicos de un proyecto, identificación de metas,

objetivos, costos, beneficios, construcción de calendarios, etc.

• Desarrollo organizacional para productores, comercializadores y

proveedores: características formales y reales deseables de las

organizaciones. Procesos de fortalecimiento organizacional, manejo

de conflictos, negociación.

Page 510: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

509

• Construcción y manejo de dispositivos de producción para

productores, comercializadores y proveedores: filtros,

invernaderos, estanques, adquisición y uso de equipo de monitoreo

de calidad del agua y enfermedades, etc.

• Legal para productores, comercializadores y proveedores:

contratación de bienes y servicios, protocolización de ventas y

compras consolidadas, constitución y modificación de

organizaciones.

• Gestión para productores y comercializadores: Identificación de

metas y objetivos de la gestión, identificación de procedimientos y

algoritmos de la gestión, actores clave, diseño de estrategias de

negociación.

Page 511: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

510

C) CRONOGRAMA DE ACCIÓN

2009 2010 2010 2011

Proyecto Semestre

1

Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4

Fortalecimiento de

organizaciones

X

Construcción de la

viabilidad X X

Ordenamiento de la

producción

X

Autonomía

Financiera X

Organización de

comercializadores X X

Red de proveedores X

Calidad del agua X

Centro de

investigación X X X

Centro de Acopio X X

Capacitación en

optimización de la

producción

X X

Acuario Interactivo X

BIBLIOGRAFÍA

Rovere M.R 1991. Planeación estratégica de recursos humanos en salud.

Ed. Organización Panamericana de la Salud 242 p.

Page 512: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

ANEXO I.

FORMATOS DE ENCUESTAS

APLICADAS

Page 513: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

ENCUESTA DE ESTUDIO PLAN RECTOR 2008

DATOS GENERALES

11 NOMBRE DE LA GRANJA 12 DIRECCION DE GRANJA

13 INICIO DE OPERACIONES 14 ¿ES SU UNICA ACTIVIDAD PRODUCTIVA? SII NO 15 NOMBRE DEL PROPIETARIO PROPIA RENTADA NUM SOCIOS

16 ¿PERTENECE A ALGUNA ORGANIZACIÓN?

SI NO ¿CUÁL?

17 TENENCIA DE LA TIERRA EJIDAL P. PROPIEDAD P. PRIVADA

18 TELEFONO EMAIL WEB

INSTALACIONES 19 EXTENSION DEL TERRENO (EN M2) 20 DESCRIBE TU ESTANQUERIA O TINA

CUANTOS TIPO TAMAÑO M2 PROFUNDIDAD MATERIAL USO 21 TIENES SALA DE CRIA TAMAÑO EN M2 22 DESCRIBE TU SALA DE CRIA (PECERAS, TINAS, ETC...)

CUANTOS TIPO TAMAÑO USO OTRO 23 ¿LA GRANJA TIENE?

FILTROS DE ENTRADA

FILTROS DE SALIDA

SOPLADORES MALLAS ANTIPAJAROS

TELEFONO LUZ AUTOMOVIL BOMBA BAÑO BODEGA INVERNADERO CERCA

CARRETERA COMPUTADORA OTRO

24 ¿DE DÓNDE VIENE EL AGUA QUE UTILIZA EN LA GRANJA?

Page 514: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

MANANTIAL POZO CANAL RIO PIPA OTROS ¿CUÁL?

25 ¿A DÓNDE LLEGA EL AGUA QUE ENTRA A LOS ESTANQUES?

FILTRO TINACO CISTERNA ESTANQUE ALMACENAM.

DIRECTO A ESTANQUES

OTROS

26 ¿EN QUÉ EPOCA DEL AÑO TIENE PROBLEMAS CON EL SUMINISTRO DE AGUA?

NINGUNO SECAS LLUVIAS INVIERNO 27 ¿QUÉ TIPO DE PROBLEMAS TIENE CON EL SUMINISTRO?

DESABASTO INUNDACIONES AZOLVE OTROS

PRODUCCION 28 ¿QUÉ VARIEDADES MANEJA Y COMO ES SU PRODUCCIÓN?

VARIEDAD % MUERTOS VENTA / MES ESTANQUE SALA DE CRIA 29 ¿QUÉ MESES DEL AÑO NO PRODUCE? (INDICAR MESES)

30 ¿MEZCLA ESPECIES EN SU ETAPA DE CRECIMIENTO? NO SÍ ¿CUALES?

31 ¿COMPRA REPRODUCTORES? NO SÍ ¿DE DÓNDE VIENEN? 32 ¿CÁDA CUANDO RENUEVA REPRODUCTORES? (INDICAR VECES AL AÑO)

INSUMOS 33 ¿QUÉ TIPO DE ALIMENTACIÓN BRINDA A SUS ANIMALES? INERTE ¿CUÁL? VIVO ¿CUÁL? MIXTO ALEVINES REPRODUCTORES CRECIMIENTO 34 ¿ALIMENTO BALANCEADO AL MES? PROVEEDORES MARCA TIPO USO CANTIDAD

MES GASTO MES

35 ¿ALIMENTO VIVO AL MES? PROVEEDORES

Page 515: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

TIPO MARCA USO CANTIDAD

MES GASTO MES

36 ¿OXIGENO AL MES? CANTIDAD MES COSTO MESMARCA PROVEEDOR 37 ¿BOLSA AL MES? CANTIDAD MES COSTO MESPROVEEDOR 38 ¿LUZ COSTO BIMESTRE 39 ¿TELEFONO? COSTO MES 40 ¿GASOLINA? COSTO MES 41 ¿GAS? COSTO MES 42 ¿CUÁNTOS TRABJADORES AL MES? COSTO MES 43 ¿OTRO, CUAL? COSTO MES 44 NÚMERO DE EMPLEADOS FIJOS TEMPORALES

(INCLUYA FAMILIA) ¿CUÁNTOS? ¿CUÁNTOS? 45 EL ENCARGADO DE LA PRODUCCIÓN, ¿QUÉ ESTUDIOS TIENE?

PRIMARIA SECUNDARIA PREPARATORIA EST. TECNICOS LICENCIATURA

SANIDAD 46 ¿BRINDA ALGÚN TRATAMIENTO PREVENTIVO A LAS ARTES DE PESCA?

SÍ ¿CUÁL? NO

47 ¿QUÉ TRATAMIENTO LE DA AL AGUA QUE LLEGA A LOS ESTANQUES? NINGUNO CLORO FORMOL SAL ANTIBIOTICOS

CAL VERDE AZUL AGROQUIMICO 48 TRATAMIENTOS CURATIVOS QUE UTILIZA

ENFERMEDAD CUANTOS TRATAMIENTO 49 TRATAMIENTOS PREVENTIVOS QUE UTILIZA

ENFERMEDAD TRATAMIENTO COMERCIALIZACION 50 ¿CÓMO EMPACA LOS PECES PARA SU VENTA?

BOLSAS OTROS 51 ¿CÓMO TRANSPORTA LA PRODUCCIÓN PARA SU COMERCIALIZACIÓN?

Page 516: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

CAMIONETA TRANSP. PUBLICO COCHE AVION

52 ¿BRINDA ALGÚN TRATAMIENTO SANITARIO AL EMPACAR?

SÍ ¿CUÁL? NO

53 ¿DÓNDE VENDE ? PIE DE GRANJA DISTRIBUIDORES EN MORELOS MERCADO LOCAL

MÉXICO D.F. OTROS ESTADOS EXPORTA

54 ES USTED DISTRIBUIDOR, ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS PECES?

¿DÓNDE LOS RECIBE?

55 Ha recibido algún apoyo: Si No Municipal Estatal Federal

Requiere apoyo financiero: Si No Destino del financiamiento: VISION: 56 ¿Cómo ves tu granja a futuro? _________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 57 ¿Cuáles son tus prioridades de desarrollo? ________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 58 EXPECTATIVAS DE DESARROLLO DE SU GRANJA

¿EXPECTATIVAS DE DESARROLLO DE SU GRANJA? MAS

ESTANQUES NUEVAS

ESPECIES SALA DE CRIA ESTANQUES

CIRCULARES FILTROS

TAPETE SANITARIO

SISTEMAS DE RECIRCULACION

SISTEMAS DE MONITOREO

SISTEMA DE AERACIÓN

INDUCCIÓN A LA REPRODUCCION

CAPACITACION COMPRAS CONSOLIDADAS

DISPERSORA ORDENAMIENTO DE PRODUCCIÓN

CONCENTRACION DE LA COMERCIALIZACION

ELABORO

FECHA

Page 517: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

ENCUESTA A COMERCIALIZADORES DE PECES DE ORNATO FECHA LUGAR DATOS GENERALES Nombre del negocio Nombre del propietario y quién se encarga del local Numeración del local Número de empleados Teléfono, celulares y correo electrónico COMERCIALIZACIÓN 1- ¿Desde cuando vende en este local (antigüedad en el mercado)? ¿Tiene otro(s) local(es) en algún otro mercado o plaza? 2- ¿El local es propio o rentado? 3- ¿ qué gastos fijos tiene? Por ejemplo luz, agua, medicamentos, alimento, transporte, etc. 4.- ¿Cuántos acuarios tiene en uso constante? 5- ¿A quién y en dónde compra los peces de origen nacional y a quien los de origen importado? 6-¿Cuáles son las variedades que más vende y cuánto vende de cada variedad por semana? (si no quiere contestar esta 2ª parte no importa)

Page 518: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

7- ¿Cuáles son los meses en los que menos vende y en los que más vende? 8- ¿Cómo considera la rentabilidad de su negocio? ¿Es mucha la competencia? 9- ¿Tiene alguna sugerencia de organización para la mejor comercialización del producto que vende?

Page 519: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Visita a la granja de  “Acamilpillas” 

 

Visita a la granja de “La Parota” 

Page 520: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Visita a la granja de “Zacatepec I.” 

 

Visita a la granja “Picimor” 

 

Page 521: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Taller de Planeación con Productores de Peces de Ornato de Morelos. 

 

 

Taller de Planeación con Productores de Peces de Ornato  de  Morelos. 

Page 522: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Taller de Planeación con Productores de Peces de Ornato de  Morelos. 

 

Taller de Planeación con Productores de Peces de Ornato de Morelos. 

Page 523: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de Ornato de Morelos. 

 

Taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de Ornato de Morelos. 

Page 524: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de 

Ornato de Morelos. 

 

Taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de Ornato de Morelos. 

Page 525: INFORME FINAL DEL PLAN MAESTRO ESTATAL DE … · El presente informe es el resultado del estudio del estado actual que mantienen los diferentes eslabones de la red de valor de la

 

Taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de Ornato de Morelos. 

 

Participantes del taller de Planeación con los representantes del Comité Sistema Producto de Peces de Ornato de Morelos.