informe hospital san vicente de paul

Upload: ximeestevez

Post on 06-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    1/10

    OBJETIVO GENERAL

    Indagar y dar a conocer sobre el modelo organizacional y procesos gerenciales que

    conllevan al funcionamiento de una unidad hospitalaria, así como las diversas funciones

    departamentales y jerarquización.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    1.- Observar la infraestructura del hospital y sus áreas departamentales.

    2.- Reconocer las funciones que realiza cada área.

    3.- Determinar el modelo administrativo que utiliza la entidad.

    4.- Aprender los diferentes procesos aplicables a este tipo de institución.

    Visitamos el HOSPITAL “SAN VICENTE DE PAUL” ubicado en la ciudad de Ibarra,  

    Luis Vargas Torres 1-25 y Gonzalo Gómez Jurado (El Sagrario), nos dirigimos al área

    de talento humano en la cual nos atendió cordialmente el Psicólogo Industrial Cristian

    Benítez. Esta persona nos direcciono hacia el objetivo de la investigación, brindándonos

    información sobre la jerarquización del hospital, así como sus áreas, departamentos y

    unidades tanto administrativas como médicas.

    HISTORIA

    A raíz de la batalla de Ibarra en 1823, las huestes del Coronel Agualongo saquean la

    Capilla del Hospital, llevándose los utensilios de plata de la misma, las tropas deAgualongo fueron derrotaron por el mismo Bolívar en persona, a orillas del Tahuando.

    En la madrugada de 1868, Ibarra y sus comarcas fueron destruidas por un terrible

    terremoto, por la actitud y la fuerza de voluntad del Dr. Gabriel García Moreno, es

    reconstruida la ciudad de Ibarra, cuyos habitantes volvieron a sus solares desde los llanos

    de la Esperanza, el 28 de abril de 1872 y el Hospital de Ibarra es reconstruido bajo los

     planos del hermano Benito Aulin, de las escuelas cristianas, con el nombre de HOSPITAL

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    2/10

    SAN VICENTE DE PAUL edificio que se encuentra hasta la actualidad en las calles Juan

    Montalvo y Salinas, fue considerado en su época como uno de los mejores de América.

    En el año de 1979, se comienza a conversar del nuevo edificio del hospital, entre los

    legisladores y sus autoridades del hospital de esa época, después de largas liberaciones y

    entrevistas con el Ministerio de Salud y el Presidente de la Republica, se le entrega la

    construcción y equipamiento a una firma italiana, los terrenos son expropiados a la Sra.

    Rosa de la Torre y se coloca la primera piedra el 23 de enero de 1981, después de 10 años

    de intenso trabajo, es inaugurado en la presidencia del Dr. Rodrigo Borja y siendo director

    del hospital el Dr. José Albuja, larga es la vida del Hospital que sería reflejada en una

    obra literaria.

    MISION

    Prestar servicios de salud con calidad y calidez en el ámbito de la asistencia especializada,

    a través de su cartera de servicios, cumpliendo con la responsabilidad de promoción,

     prevención, recuperación, rehabilitación de la salud integral, docencia e investigación,

    conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública y el trabajo en red, en el marco

    de la justicia y equidad social.

    VISION

    Ser reconocidos por la ciudadanía como hospital accesible, que presta una atención de

    calidad que satisface las necesidades y expectativas de la población bajo principios

    fundamentales de la salud pública y bioética, utilizando la tecnología y los recursos

     públicos de forma eficiente y transparente.

    OBJETIVO

    Brindar servicios de salud de óptima calidad, confiable y oportuna, que garanticen una

    adecuada atención humana; basado en altos niveles tecnológicos científicos con la

    finalidad de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros afiliados y su grupo

    familiar en un ambiente agradable, en excelentes condiciones.

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    3/10

    ORGANIGRAMA ORGANIZACIONAL

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    4/10

    PROCESO GOBERNANTE

      Gerencia hospitalaria

    Esta área se denominaba antes autoridad nominadora y se encarga de la administración

    de todo el hospital, siendo esta el representante legal.

    PROCESOS DE ASESORIA (Habilitantes de asesoría)  –  Puestos rotativos

      Asesoría jurídica

      Unidad de comunicación, planificación, seguimiento y evaluación de la gestión

      Unidad de calidad (acreditación de procesos, normas ISO y OSHAS, plan de

    contingencia) (hospital de segundo nivel)

    UNIDADES ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (Habilitantes de apoyo)

      Talento humano: Controla todo el personal, existe un subsistema de manejo y

    control de talento humano. 

      Financiero: Revisa todas las partidas presupuestarias y el control de divisas. 

      Administrativo: 

    Farmacia (conteo de medicamento / inventarios) 

    Dietética: Preparación de comida para el personal y pacientes (chefs y

    nutricionistas)

    Mantenimiento: Técnicos, eléctricos, carpinteros y plomeros.

    Lavandería

    Limpieza: Sindicatos y contratos de empresas privadas 

      TIC´S: Mejor conectividad, internet, programación y sistematización de procesos. 

    UNIDADES DE ATENCION AL USUARIO (Unidad de apoyo)

    Solventar, solucionar y mediar los problemas con el usuario.

      Trabajadores sociales: Para las personas de escasos recursos con problemas de

    comunicación para solventar todas sus dudas.

      Registro Civil: Para las personas de residencia distante (registro de no nacidos y

    nacidos).

      UNIDAD DE ADMISIÓN O ESTADÍSTICA  (turnos, historias clínicas,

    atención codificada).

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    5/10

     

    UNIDAD AGREGADORA DE VALOR

    Son los que dan la razón de ser al hospital como médicos, enfermeras, auxiliares de

    enfermería y todo el personal que trabaja de manera directa con el paciente.

      DIRECTOR TÉCNICO ASISTENCIAL  –  Jefe personal médico

    Unidades clínicas y/o quirúrgicas  (cirugía, traumatología, pediatría,

    ginecología, medicina general, emergencia.

    Unidad de cuidados de enfermería

    Apoyo diagnóstico y terapéutico:

    *Laboratorio clínico

    *Donación de sangre (banco de sangre)

    *Unidad de terapia intensiva

    *Farmacia (químicos farmacéuticos-biólogos)

    *Nutrición dietética

    *Diálisis

    *Central de esterilización

    *Imagenologia (rayos x)

    *Centro quirúrgicos (cirujanos, anestesiólogos, especialistas)

    *Rehabilitación y terapia física (fisiatría, neurología)

    Docencia e investigación

    Investigación de patologías y casos extraños

    COMITES

      De riesgo

      Trabajo

      Ambiente

      Desechos hospitalarios

      Club de deportes

      Reciclaje

      De higiene y trabajo ( prendas de protección)

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    6/10

     

    SERVICIOS QUE OFRECE

      ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS:

    Cirugía generalCirugía PlásticaGinecologíaOtorrinolaringológicaUrologíaTraumatología

      ESPECIALIDADES CLÍNICAS

    Medicina internaGastroenterología

     NefrologíaCardiologíaGeñatría clínicaDermatologíaPsiciologiaInfectologia - DermatologiaColoproctologia

      UNIDAD DE APOYO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO

    FarmaciaLaboratorio clínicoImagenologia (rayos X)Rehabilitación y terapia físicaSalud mental

     Nutrición clínica

      UNIDADES CRÍTICAS

    Centro quirúrgicoUnidad de terapia intensivaUnidad de terapia intensiva neonatales

    EQUIPAMIENTO

      Tomógrafo  Mamógrafo  Ecografía  Electrocardiograma 

    Ecosonógrafo  Rectosigmoidoscopio

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    7/10

    DIAGNÓSTICO –  ESPINA DE PESCADO 

    Falta de designaciónde funciones

    Desconocimiento y

    confusión autoritaria

    Incorrecta

    distribución física

    de los

    departamentos

    Servicio deficiente

    Falta de

    capacitaciónprofesional

    Negligencia médica

     H  O S  P  I   T  A L  S  A  N 

     V 

     I   C E  N T E DE 

     P  A  UL 

    Falta de

    personal

    médico y

    asistencial

    Mala atención

    a los usuarios

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    8/10

     

    CONCLUSIONES

      El Hospital San Vicente de Paul posee una amplia distribución jerárquica, la cual

     permite optimizar procesos de gestión y operación.

      La distribución de espacios físicos agiliza y facilita el servicio al usuario.

      Los procesos de atención usuario ofrecen una excelente atención al usuario

    cubriendo mejor sus necesidades.

      El modelo de gerencia es dirigido hacia la buena atención al cliente, buscando el

     bienestar de la salud pública.

    RECOMENDACIONES

      Mejora de planes de contingencia respecto a la capacidad de elementos de

    atención. 

      Evitar la rotación del personal en unidades de asesoría. 

      Organizar la gestión directa de por parte de la gerencia.

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    9/10

    PREGUNTAS DE APRENDIZAJE

    1.- ¿Cuál es la Misión del Hospital San Vicente de Paul?

    Prestar servicios de salud con calidad y calidez en el ámbito de la asistencia especializada,

    a través de su cartera de servicios, cumpliendo con la responsabilidad de promoción,

     prevención, recuperación, rehabilitación de la salud integral, docencia e investigación,

    conforme a las políticas del Ministerio de Salud Pública y el trabajo en red, en el marco

    de la justicia y equidad social.

    2.- ¿Qué Procesos de Asesoría (Habilitantes de asesoría)  –  Puestos rotativos lleva el

    Hospital S.V.P?

     

    Asesoría jurídica

      Unidad de comunicación, planificación, seguimiento y evaluación de la gestión

      Unidad de calidad (acreditación de procesos, normas ISO y OSHAS, plan de

    contingencia) (hospital de segundo nivel)

    3.- ¿En que consiste las Unidades Administrativa Y Financiera (Habilitantes de

    apoyo)

     

    Talento humano: Controla todo el personal, existe un subsistema de manejo y

    control de talento humano. 

    Financiero: Revisa todas las partidas presupuestarias y el control de divisas.

    4.- ¿Qué es la Unidad Agregadora De Valor?

    Son los que dan la razon de ser al hospital como médicos, enfermeras, auxiliares de

    enfermería y todo el personal que trabaja de manera directa con el paciente.

    5.- ¿Cuáles son los Comités del Hospital S.V.P?

      De riesgo

      Trabajo

      Ambiente

      Desechos hospitalarios

      Club de deportes

      Reciclaje

      De higiene y trabajo (prendas de protección)

  • 8/18/2019 Informe Hospital San Vicente de Paul

    10/10

     

    LINKOGRAFIA:

    http://www.hsvp.gob.ec/