informe ing.materiales

Upload: ricpursa

Post on 12-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME MENSUAL N 01

OBRA: CREACION DE PAVIMENTO Y VEREDAS CALLE LA GLORIA (TRAMO ENTRE AV. MIGUEL GRAU Y AV. FITZCARRALD) - VILLA SUBOFICIALES, CHICLAYO - PROVINCIA DE CHICLAYO - LAMBAYEQUEAdjudicacin Directa Selectiva N 0013-2014-MPCH-CEP

INFORME TECNICO DE MATERIALES N 01JULIO DEL 2014RESPONSABLE:

CONTRATISTA:INGENIERO DE MATERIALES

CONSORCIO LA GLORIAINFORME TECNICO DE MATERIALES N 011.0 GENERALIDADES.1.01 DATOS GENERALES

OBRAAdjudicacin Directa Selectiva : N 0013-2014-MPCH-CEPNombre de la Obra : CREACION DE PAVIMENTO Y VEREDAS CALLE LA GLORIA (TRAMO ENTRE AV. MIGUEL GRAU Y AV. FITZCARRALD) - VILLA SUBOFICIALES, CHICLAYO - PROVINCIA DE CHICLAYO - LAMBAYEQUEEntidad : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYOSistema de Licitacin

: Suma alzada

Plazo de ejecucin de obra: 90 Das calendarios

CONTRATISTA

Contrato : N 0013-2014-MPCH-CEPContratista

: CONSORCIO LA GLORIA

Monto de contrato de obra

: 609,793.04 Inc. IGV.

INSPECCIONInspector de Obra

: ING. LUIS CHU AQUINO1.02UBICACIN DE LA OBRA: La obra se encuentra ubicada en la Calle La Gloria; en el tramo comprendido entre la Av. Grau y la Av. Fitzcarrald, en la Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.1.03DESCRIPCION DEL PROYECTOLa Calle La Gloria (Tramo Entre Av. Miguel Grau y Av. Fitzcarrald), se encuentra ubicada en la Villa Sub Oficiales de la Ciudad de Chiclayo.Las metas de la obra son la construccin de 2,574.13 m2 de pavimentacin con asfalto en caliente de e =2 y la construccin de 613.40m2 de veredas de e=0.10m.Se ha proyectado la estructura del pavimento conformado por las siguientes capas: 0.25m de piedra over, 0.20m de hormign, 0.15m de afirmado y 0.05m de carpeta asfltica en caliente.

Las veredas tendrn como sub-base una capa de arenilla de e=0.10m, como base afirmado de e=0.10m y una capa final de concreto fc=140 Kg/cm2 de e=0.10m.

2.0 CONTROL TECNICO DE CALIDAD DE LOS MATERIALESA la fecha se est efectuando el control de calidad de los materiales que se viene empleando en la obra con sus respectivos Certificados de Calidad para poder iniciar con la colocacin de las diferentes capas del pavimento, previa inspeccin y autorizacin del Inspector de Obra.2.1. TRABAJOS REALIZADOS

2.1.1. Mejoramiento de terreno con Over e=0.25m

Para el mejoramiento del terreno se emple una capa de material granular de piedra Over entre 6 y 10 de espesor por condiciones de terreno con humedad, el cual contribuir para un buen drenaje y estabilizacin del terreno.El material empleado fue de la cantera Las Tres Tomas, Ptapo, Batangrande, como lo indica el Expediente Tcnico.2.1.2. Capa de Sub base Granular de Hormign e=0.20m

Para la construccin de la sub base granular, se emple hormign extrado de la Cantera Tres Tomas, el cual fue verificado y aprobado por la Inspeccin antes de su colocacin. Las partculas de los agregados eran duras, resistentes y durables, sin exceso de partculas planas, blandas o desintegrables y sin materia orgnica, terrones de arcilla u otras sustancias perjudiciales.El material empleado cumpla con las franjas granulomtricas indicadas en el siguiente cuadro.

Requerimientos Granulomtricos para Sub-Base Granular

TamizPorcentaje que Pasa en Peso

Gradacin

A (1)Gradacin

BGradacin CGradacin

D

50 mm (2)100100------

25 mm (1)---75 95100100

9.5 mm (3/8)30 6540 7550 8560 100

4.75 mm (N 4)25 5530 6035 6550 85

2.0 mm (N 10)15 4020 4525 5040 70

4.25 um (N 40)8 2015 3015 3025 45

75 um (N 200)2 85 155 158 15

Fuente: ASTM D 1241

(1) La curva de gradacin A deber emplearse en zonas cuya altitud sea igual o superior a 3000 m.s.n.m.

Adems, el material tambin cumpla con los siguientes requisitos de calidad:

Requerimientos de Ensayos Especiales

EnsayoNorma MTCNorma ASTM Norma AASHTORequerimiento

( 3000 msnm

AbrasinMTC E 207C 131T 9650 % mx

CBR (1)MTC E 132D 1883T 19340 % mn

Lmite LquidoMTC E 110D 4318T 8925% mx

ndice de PlasticidadMTC E 111D 4318T 896% mx

Equivalente de ArenaMTC E 114D 2419T 17625% mn

Sales SolublesMTC E 2191% mx.

Partculas Chatas y Alargadas (2)MTC E 221D 479120% mx

(1) Referido al 100% de la Mxima Densidad Seca y una Penetracin de Carga de 0.1(2.5mm)

(2) La relacin a emplearse para la determinacin es 1/3 (espesor/longitud)

Para prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactacin y resistencia exigidos por la presente especificacin, el material empleado dio lugar a una curva granulomtrica uniforme y sensiblemente paralela a los lmites de la franja, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente y viceversa.Se hizo la verificacin de la densidad de las capas compactadas efectuando la correccin previa por partculas de agregado grueso, siempre que ello sea necesario. Este control se realiz en el espesor de capa realmente construida de acuerdo con el proceso constructivo aplicado.2.1.3. Capa de Base Granular de Afirmado e=0.15mEste trabajo consisti en una capa de fundacin compuesta de material granular (Afirmado), construidas sobre una superficie preparada de acuerdo a las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y secciones transversales indicadas en los planos.El material para la capa base de afirmado, cuya porcin de material retenido en el tamiz N4 ser llamado agregado grueso y aquella porcin que pasa por el tamiz N4 ser llamado agregado fino.No menos del 25% en peso de las partculas de agregados gruesos tenan por lo menos una cara de fractura. El material compuesto para la capa de base, estaba libre de material vegetal y terrones o bolas de tierra. El material empleado presentaba una granulometra lisa contina y bien graduada.

CARACTERSTICAS

El material de Sub-base cumpla con las siguientes caractersticas fsico-mecnicas:

Lmite Lquido (ASTM D-4318)Mximo 25%

ndice Plstico (ASTM D-4318)Mximo 6%

Equivalente de arena (ASTM D-2419)Mnimo 25%

Abrasin (ASTM C-131)Mximo 50%

Partculas chatas y alargadas (ASTM D-4791)Mximo 20%

Caras de fractura (ASTM D-5821)Mnimo 25%

Valor Relativo de soporte C.B.R(ASTM D-1883)(1)Mnimo 80%

Sales solubles totalesMximo 1%

Porcentajes de compactacin del Proctor

Modificado (ASTM D-1557)Mnimo 100%

Variacin en el contenido ptimo de

Humedad del Proctor Modificado+/- 1,5%

(1) SE REFERIDO AL 100% DE LA MDS Y UNA PENETRACIN DE CARGA DE 0.1

El material empleado se ajustaba a uno de los usos granulomtricos dados en la siguiente tabla:

TAMIZPORCENTAJE QUE PASA EN PESO

ASTMGRADACIN AGRADACIN BGRADACIN CGRADACIN D

2" ( 50.00 mm )100100.---..---.

1" ( 25.00 mm ).---.75 - 95100100

3/8" ( 9.50 mm )30 - 6540 - 7550 8560 100

N 4 ( 4.75 mm )25 - 5530 - 5035 5550 85

N10 ( 2.00 mm )15 - 4020 - 4525 5040 70

N 40 ( 4.25 um ).8 - 2015 - 3015 3025 45

N 200 ( 75 um ).2 - 8.5 - 15.5 15.8 15

A fin de prevenir segregaciones y garantizar los niveles de compactacin y resistencia exigidos por especificaciones, el material colocado daba lugar a una curva granulomtrica uniforme y sensiblemente paralela a los lmites del huso respectivo, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a la inferior de un tamiz adyacente y viceversa.

Durante el proceso constructivo se efectuaran controles de los materiales de acuerdo a las siguientes recomendaciones:

Cada 750 m se efectuarn dos controles granulomtricos (ASTM D-422)

Cada 750 m se efectuarn un ensayo de Lmite Lquido (ASTM D-4318) Cada 750 m se efectuarn un ensayo de Lmite Plstico (ASTM D-4318) Cada 750 m se determinar un ndice de Plasticidad (ASTM D-4318)

Cada 2,000 m se efectuar un ensayo de Equivalente de arena (ASTM D-2419)

Cada 2,000 m se efectuar un ensayo de Abrasin (ASTM C-131)

Cada 2,000 m se efectuar un ensayo de C.B.R. (ASTM D-1883) Cada 1000 m se efectuar un ensayo de % de caras fracturadas (ASTM D-5821). Cada 1000 m se efectuar un de partculas chatas y alargadas (ASTM D-4791)

Cada 250 m se efectuar un ensayo Compactacin (ASTM D-1556, ASTM D-2922).3.0 CONTROL DE MATERIALES EXISTENTES EN OBRAEl Contratista a la actualidad cuenta con los siguientes materiales en Obra tales como: 300 bosas de cemento 30 m3 de afirmado

30 m3 de arena Fina

15 m3 de piedra de

40 m3 de arena gruesaLos cuales se han verificado que cumplan con los requisitos mnimos de calidad antes de ser usados para la construccin de las veredas, los ensayos realizados se alcanzaran en forma oportuna al Inspector de la Obra para su respectiva aprobacin.

4.0 MEDIDAS PARA MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL.Se han tomado en cuenta todos los aspectos ambientales a ser considerados para la ejecucin de obras, en este sentido la prevencionista siempre est al cuidado de los residuos o desechos que se produce en la obra y son eliminados a botaderos designados, para que no interfieran con los trabajos y contaminen los materiales.5.0 CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD E-120.Para el procedimiento de construccin de obra, se han tomado en cuenta las medidas de seguridad para los obreros que vienen laborando en la obra, tales como: cascos, botiqun, guantes, lentes, botas, extinguidores y protectores contra el polvo, entre otros.6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. El contratista ha cumplido con realizar todos los ensayos pertinentes a los agregados, antes de ser colocados en la obra. Los materiales empleados fueron verificados que cumplan las especificaciones tcnicas del proyecto y que cumplan las normas peruanas de materiales de construccin vigentes.7.0 ANEXOS.

Copia de Ensayos RealizadosANEXOS

ALEXANDER YUSHEPY VEGA ANTICONA

CIP 83348