informe javier duarte

52
Año2 No. 3 $ 25 M.N 2011 www.revistarepublica.info -JAVIER DUARTE DE OCHOA I INFORME DE GOBIERNO A NOS DEBEMOS, PARA TRABAJAMOS VERACRUZ VERACRUZ

Upload: revista-republica

Post on 29-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista dedicada al primer informe de resultados del Gobernador Veracruzano Javier Duarte de Ochoa

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Javier Duarte

Año 2 No. 3 $ 25 M.N 2011

ww

w.re

vist

arep

ublic

a.in

fo

-JAVIER DUARTE DE OCHOAI INFORME DE GOBIERNO

A“ NOS DEBEMOS, PARA

TRABAJAMOS

VERACRUZ

VERACRUZ”

Page 2: Informe Javier Duarte
Page 3: Informe Javier Duarte
Page 4: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD2

CONTENIDO

www.revistarepublica.info6 2011www.revistarepublica.infovisita nuestra página

DIRECCIÓN GENERALM.E.D.I. Jair C. Xilotl Sánchez

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVAL. Mkt. Mayra Teresita Aguirre Vega

PUBLICIDAD Y VENTASCésar Castellanos Antoni

JEFE DE SISTEMASCOMPUTACIONALES

Jonatan Ochoa Enriquez

ASESOR JURÍDICOLic. Rafael I. Santorum Vásquez

OFICINA MÉXICOJosé Eduardo Cedillo Salazar

ASISTENTE DE DIRECCIÓNRuth Azbell Xilotl Camez

Jesús Olmos Arcos

FOTÓGRAFOComunicación Estratégica

CIRCULACIÓNPablo A. Gómez Martínez

María Isabel Toga Domínguez

Anahí Guzmán Morales

REPORTEROS

DISEÑO EDITORIAL

INFORMACIÓN

Revista República Año2 No.3, Quincenal del año 2011. Editor Responsable L. Mkt. Mayra Teresita Vega. Comunicación Estra-tégica Investiga sobre la seriedadde sus anunciantes, pero no se responsa-biliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los articulos firmados son responsa-bilidad de sus autores y no reflejan nece-sariamente el punto de vista de comunica-ción estratégica.Se prohíbe su reproducción total o parcialpor cualquier medio de comunicación. Ur-sulo Galvan No. 218 Edificio B, depto. 1, co-lonia Centro, c.p. 91000, Xalapa, Veracruz.

Raquel Zetina Contreras

4 Primer Informe

Page 5: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 3

Signar en el cumplimiento del deber constitucional, el informe que rinde el Sr. Gobernador del Estado alcanza niveles de subrayarse cuando existe

la plenitud de la voluntad del mandatario, de apuntalar el trabajo coordinado de su administración al sendero del crecimiento económico, sentado sobre las bases del desarrollo del turismo y apuntalando la seguridad de cada uno de los veracruzanos.

De la capacidad que emana de cada una de las Secretarías y sus responsables, se guinda la confianza en alcanzar los objetivos planteados, y se apuntala la posibilidad de que lo prometido se cumpla, y consolide la palabra empeñada de quien como candidato, hoy hace patente la responsabilidad con que se gobierna y se conduce a este gran estado.

Si en algún momento se ha visto crítico el inicio de un mandato, ese es el que le tocó a Javier Duarte, a quien hay que reconocerle

la fortaleza con la que ha enfrentado el proceso de este primer año de gobierno, con resultados a la luz de una planeación consciente y ordenada.

No olvidar el acierto del programa Adelante, que ha permitido alcanzar la más lejana comunidad para el beneficio de quienes en verdad lo necesitan. Un trabajo que deberá mantenerse a lo largo de su administración, y que se centre en criterios de marginación y pobreza, para igualar las oportunidades para todos los veracruzanos.

Bienvenida la oportunidad que nos brinda un escenario de certeza de gobierno, y de voluntad plena de jalar juntos hacia adelante, para hacer de Veracruz un verdadero estado próspero.

M.E.D.I Jair C. Xilotl Sá[email protected]

Page 6: Informe Javier Duarte

Rinde Javier Duarte de Ochoa

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD4

Primer INFORME de Gobierno

Page 7: Informe Javier Duarte

 CON ORDEN y LEGALIDAD, VERACRUZ está construyendo las bases firmes para salir adelante y lograr la prosperidad que todos queremos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en su mensaje al pueblo veracruzano después de entregar a la LXII Legislatura del Estado su primer informe de gobierno.

 En los jardines del Museo de Antropología —cuna de nuestra identidad, como le llamó— el mandatario veracruzano expresó ante gobernadores, diputados, alcaldes, líderes políticos, sociales, religiosos, empresariales y de la sociedad civil, que Veracruz hoy tiene una administración austera, pero sobre todo ordenada y eficaz, una economía más fuerte, una sociedad mejor preparada para crecer.

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 5

Page 8: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD6 HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD6

Al cumplir con sus obliga-ciones legales y la convic-ción personal de informar y compartir con los vera-cruzanos los programas y acciones que realizó duran-te los primeros doce meses de administración, Duarte de Ochoa recordó desde el primer día de su gobierno asumió el compromiso de emprender cambios tras-cendentes que abrieran nuevas rutas económicas y sociales en la vida del Estado. 

“Comienza una nueva etapa, la etapa del Veracruz que viene, y para la que Veracruz ya está preparado”, aseveró, al expresar

contundente que la entidad tiene los fundamentos no sólo para superar cualquier temporal, sino para construir un Veracruz más fuerte,  “un Veracruz socialmente justo y económicamente eficaz con el que me comprometí desde el primer día de mi gobierno”.

  De cara al pueblo veracruzano y con la presencia de Abelardo Aguilar Prieto, Secretario de la Reforma Agraria y representante personal del presidente Felipe Calderón Hinojosa, expresó que somos una sociedad fuerte y decidida, unida para superar retos y para aprovechar nuestro potencial, estas son nuestras fortalezas:  “A Veracruz nos debemos, para Veracruz trabajamos”. 

Primer INFORME de Gobierno

Page 9: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 7

Extracto del mensaje de

-Javier Duarte de Ochoa durante el Primer INFORME de Gobierno

eracruz es la grandeza de su tierra, de sus recursos, de su cultura, de sus tradiciones,

pero sobre todo, Veracruz es la grandeza de su gente.

Este es nuestro hogar, nuestro origen y también nuestro destino. Es el lugar donde día a día

forjamos nuestro presente y juntos, construimos las bases firmes de la prosperidad.

En este recinto, donde hoy nos encontramos, tenemos el mejor testimonio de la

grandeza de Veracruz; las raíces de nuestra identidad, la fuerza que nos inspira y señala el camino por el que vamos adelante para ha-

cer más justo, más libre, más cierto, nuestro destino.

Somos una sociedad fuerte que está resuelta a actuar con determinación; unida para superar nuestros retos y unida para aprovechar nuestro enorme potencial.Estas son nuestras fortalezas, esta es nuestra gente; a Veracruz nos debemos, para Veracruz, trabajamos.

V

Page 10: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD8

Agradecimiento

 Con un minuto de aplausos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa pidió recordar a José Francisco Blake Mora, quien fuera Secretario de Gobernación del Gobierno Federal

En esta administración, dijo, hemos establecido

una adecuada coordinación con el Gobierno Federal, asumiendo la corresponsabilidad de tareas y obligaciones, así como la aplicación puntual del Estado de Derecho. Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento y agradeció

a las Fuerzas Armadas de la Nación, al Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, por su dedicación, trabajo y lealtad, y porque con patriotismo contribuyen siempre a garantizar la seguridad y asistencia a la población.

RECONOCIMIENTOespecial a Blake Mora 

a las Fuerzas Armadas

Page 11: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 9

-ANTE MILES DE ASISTENTES, EL GOBERNADOR DEL ESTADO DESTACÓ

EL CARÁCTER Y LA FORTALEZA DE LOS VERACRUZANOS, “ALGUNAS PERSONAS NO ESTÁN PREPARADAS PARA ENFRENTAR LAS TEMPESTADES, PERO LOS VERACRUZANOS

NO SOMOS ASÍ, NO NOS ESCONDEMOS FRENTE A LOS DESAFÍOS PORQUE HEMOS

VIVIDO AÑOS SUPERÁNDOLOS”, AFIRMÓ.

Supera los Veracruz

Desafíos...

Page 12: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD10

A lo largo de este primer año, manifestó, los

veracruzanos enfrentamos situaciones complejas que nos pusieron a prueba, pero  “actuamos a tiempo y actuamos bien”.

Con el inicio de la actual administración, las acciones de gobierno se concentraron para abatir la pobreza y la desigualdad, y con la creación del programa Adelante logramos beneficiar a más de 505 mil familias en los primeros once meses de la administración; también se logró que casi 51 mil veracruzanos cuenten con un piso firme y que otras 3 mil 500 familias afectadas por los fenómenos climatológicos.

Con la finalidad de atender los daños causados por las lluvias del huracán Karl y la tormenta tropical Matthew, se realizan 215 obras de reconstrucción de caminos y puentes con una inversión de mil 111.7 millones de pesos.

«Y pueden venir nuevas tormentas y podemos

enfrentar nuevos retos. Habrá seguramente

más desafíos, pero con estas bases firmes

vamos a sortearlas y vamos a salir adelante.»

Page 13: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 11

de Danzón, el Afrocaribeño y el Hay Festival en Xalapa, y por supuesto el Carnaval de Veracruz, el carnaval más alegre del mundo.

Es de mencionar que en este periodo se obtuvo la denominación de Pueblo Mágico para la localidad de Xico y actualmente se trabaja para recuperar la denominación de Papantla, así como para obtener el próximo año esta denominación a quien por su identidad lleva toda la magia: es de justicia que le den la denominación de Pueblo Mágico a Catemaco.

Veracruz es por su turismo, nuestro estado Ideal.

on el propósito de consolidar la afluencia turística que capta Veracruz se llevaron a cabo festivales, fiestas patronales y encuentros culturales.

Ejemplo de ello, son los 348 eventos turísticos y culturales que realizó el Instituto Veracruzano de la Cultura y la Junta de Mejoramiento Cívico Moral y Material, para un público aproximado de más de 500 mil personas.

Se impulsó de manera decisiva, las fiestas de La Candelaria, en Tlacotalpan. El primer viernes de marzo en Catemaco, así como los festivales Cumbre Tajín, Veracruz a la Vainilla, Ylang Ylang, el Festival Nacional

«Duarte de Ochoa, hizo énfasis en el turismo

como una palanca de

desarrollo para Veracruz,

que atrae cada vez más

visitantes nacionales e

internacionales.. »

ESTADO IDEAL PARA EL TURISMOVERACRUZ

C

Page 14: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD12

“En Veracruz se gobierna de la mano con la sociedad, en una

nueva relación de corresponsabilidad y de resultados. Mi administración se enriquece en la pluralidad y conduce sus acciones con pleno apego a la legalidad, pues sólo en la ley hay certidumbre”, sostuvo el titular del Poder Ejecutivo.

Un gobierno cercano a la gente, que involucrara la participación de los ciudadanos como protagonistas de la sociedad, así definió el mandatario veracruzano su compromiso de trabajo que se cumplió hasta lograr ser sensible a las demandas de la población, pero sobre todo atento a sus soluciones.

UN GOBIERNO cercano...

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD12

Page 15: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 13

 “Emprendimos la estrategia más ambiciosa en la historia de Veracruz, que nos permita mejorar los índices de bienestar, de calidad de vida para todos y reduzca las condiciones de pobreza, desigualdad e injusticia social”, manifestó a los veracruzanos y destacó que las cifras más recientes del Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social confirman los resultados del programa Adelante que apuesta al crecimiento equitativo por medio de instrumentos como la salud, la educación, la asistencia social y el apoyo a los grupos más necesitados de la población, principalmente en zonas indígenas.

Agenda SOCIAL

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 13

Prioridad para transformar la vida de los veracruzanos.

Algunos resultados del programa Adelante

• Se creó un Catálogo Único de Programas Sociales, y se han alineado los 300 programas que involucran acciones sociales

• 43 mil 155 familias veracruzanas son beneficiarias con acciones de vivienda.• 7 mil 533 madrinas capacitadas dieron apoyo a mujeres en los 212 municipios

del estado a través del programa Adelante con las Madrinas Obstétricas, cuyo objetivo es contribuir a la reducción de las muertes maternas asociados a factores comunitarios.

• Se atendieron 76 mil 967 partos y se incorporaron 35 mil 203 usuarias a un método de planificación familiar posparto.

• Se creó la Clínica de Reconstrucción Mamaria, en el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa (Cecan), aquí en la capital del estado.

• Se incorporaron al Sistema de Protección Social en Salud, a más de 528 mil personas.

Page 16: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD14

Se construyeron, rehabilitaron y equiparon dos mil 544 espa-cios educativos, beneficiando a más de 240 mil alumnos, lo que representa un incremento del 177 por ciento con respec-to del año anterior.

En educación primaria, un millón nueve mil alumnos son atendidos en nueve mil 789 escuelas primarias, con la partici-pación de 46 mil 216 docentes.

El esquema de educación secundaria atiende a 408 mil 325 alumnos a través de 24 mil 115 docentes. En bachillerato 20 mil 164 docentes de mil 651 escuelas, imparten clases a 289 mil 712 alumnos.

La educación superior tiene una matrícula de 210 mil 820 alumnos en 194 institucion es con 18 mil 823 catedráticos.

RECONOCIMIENTO

KarimeMacías

Durante el mensaje, Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento especial “a la entrega y al trabajo intenso” de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal

para el Desarrollo Integral de la Familia en el estado, Karime Macías Tubilla, “quien ha dado un nuevo dinamismo al trabajo del DIF, y el mayor compromiso con los veracruzanos más vulnerables, muchas gracias Karime” expresó.

Ante el incremento de la pobreza en el país durante los últimos años, el Gobier-no de Veracruz replanteó la política social en el estado, pues “el desarrollo humano es instrumento esencial de la transformación de nuestro estado” comentó el manda-tario.

Adelante está presente en los 212 municipios de la enti-dad, con acciones focalizadas en las localidades de mayor marginación, lo que ha per-mitido beneficiar a más de 505 mil familias veracruza-nas, en tan sólo estos prime-ros 11 meses de la adminis-tración.

Se aprovó la iniciativa de la primera Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Veracruz. Se es-tablece, así, el Sistema Estatal de Desarrollo Social, en don-de participan los gobiernos municipales para garantizar el cumplimiento de los dere-chos de la gente.

La política pública en educación pone especial énfasis en la calidad educativa, y en un esquema de educación integral sustentado en planteles e instalaciones no solamente dignos, sino adecuados.

EDUCACIÓN uno de los pilares fundamentales

de la estrategia Adelante.

Algunos resultados...

AL TRABAJO de

DIF frente al

Page 17: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 15

Los veracruzanos enfrentamos los retos causados por factores que lastiman a todo el país, y de los que no hemos podido, desgraciadamente, ser ajenos-Afirmó Duarte de

Ochoa durante el mensaje, por ello durante el primer año de su administraión se ha instru-mentado una política integral que comprende acciones que definen el nuevo modelo de la policía veracruzana.

El Gobierno del Estado, junto con el Gobierno Federal, pusieron en marcha el programa Veracruz Seguro, con el propósito de combatir y debilitar las estructuras delictivas.

Las estrategias en materia de seguridad pública se sustentan en lograr la dignificación policial, en in-crementar la coordinación institucional y trabajar arduamente en la prevención del delito y en la par-ticipación ciudadana.

CUMPLIENDO los compromisos

de orden y seguridad a los veracruzanos

«Nuestro objetivo es brindar tranquilidad y seguridad a los veracruzanos, en su vida y en su patrimonio.»

Se asumió el mando y operación de la policía preventiva munici-pal, de La Antigua, Rafael Lucio, Tampico Alto y Tantoyuca.

El Gobierno del Estado se hizo cargo de la prestación del servicio público de tránsito y vialidad de los municipios de Boca del Río, Veracruz y Xalapa. Impulsamos además la creación del organ-ismo denominado Instituto Veracruzano de Evaluación y Control de Confianza.

REESTRUCTURACIÓN VERACRUZ SEGURO

Algunos resultados...• Con el Programa de Adiestramiento para el Personal

del Instituto de la Policía Auxiliar se capacitaron con mejores esquemas de profesionalismo, discip-lina y ética a tres mil 464 elementos.

• Con el Acuerdo en Materia de Seguridad se adqui-rieron casi 10 mil uniformes y equipos, 300 vehícu-los equipados para patrullas, armas y municiones, además, de dos mil 200 equipos de cómputo y de oficinas.

• Con el propósito de optimizar las funciones op-erativas y administrativas, fueron auditados 46 procesos en 16 áreas certificadas con sistemas de calidad.

• Se ha sumado a la plantilla aérea de la policía un helicóptero más, con lo que ahora, se brinda un mejor servicio a los veracruzanos con cinco aero-naves debidamente equipadas.

Page 18: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD16

ORDEN,

En el Gobierno de Veracruz, dijo, siempre reconocemos logros

alcanzados y también, las necesidades de la sociedad, los retos, así como aquellas áreas en las que debíamos redoblar esfuerzos.

 Al hablar de los efectos de la crisis

EFICACIA Y transparencia

“Disciplina para lograr una administración

eficaz, un gobierno que haga más,

optimizando recursos. Orden, eficacia y

transparencia han guiado el ejercicio de

mi gobierno”. 

económica mundial, la incertidumbre y volatilidad que impactaron en los ingresos públicos nacionales, de los fenómenos climatológicos del 2010 que tanto afectaron, dijo que su administración se vio obligada a aplicar acciones de orden y corrección financiera, de administración y gestión.

Page 19: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 17

un mejor gobierno...

Para detonar el crecimiento económico y el desarrollo social es necesario actuar con res-ponsabilidad y equilibrio en las finanzas públicas, manifestó el mandatario veracruzano en su encuentro con los sectores sociales y políticos, con representantes de instituciones y autori-dades municipales. De ahí que la administración estatal centre sus esfuerzos en la consolida-ción de esquemas financieros que brinden certidumbre a los mercados y a los individuos.

A

partir de una

inversión privada

de 26 mil millones de

pesos, la entidad generó 50 mil

nuevos empleos fijos, destacó

el mandatario veracruzano, y

subrayó que Veracruz hoy tiene

una economía más fuerte, una

sociedad mejor preparada

para crecer.

En relación con el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, Duarte de Ochoa recordó que apoyar a

quienes menos tienen es actuar con sentido social y con responsabilidad, y por esta razón se autorizó el subsidio

del 100 por ciento a las personas físicas propietarias de unidades cuyo valor total no supere los 230 mil pesos. 

CON FINANZAS

SANAS

“Desde los primeros días avanzamos en la optimización del gasto

corriente, y el gasto de inversión privilegia las obras públicas, adquisiciones y el apoyo a las actividades productivas a través de la creación de infraestructura”, destacó el titular del Ejecutivo en la entidad, quien también habló del Programa de Ordenamiento Vehicular que, al día de hoy, se distingue como una referencia en el nivel

nacional.

 Estas acciones, añadió, servirán como punto de partida para la introducción de nuevos esquemas en la programación, presupuesto, ejercicio y evaluación del gasto público, esquemas en los que ha sido elemento fundamental la colaboración y el reconocimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Page 20: Informe Javier Duarte

En este

año, precisó el

mandatario, se dispuso

de 9 mil 849 millones de

pesos al financiamiento

de infraestructura

para el desarrollo.

 Además, este año se incorporó el Clasificador por Rubro de Ingresos, en cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental; se otorgaron facilidades administrativas y estímulos fiscales a contribuyentes con adeudos para incentivarlos a regularizar su situación.

 En Veracruz, la política en materia de egresos se sustentó en la reducción del gasto corriente, así como en una reingeniería administrativa basada en criterios de eficiencia y productividad. 

 “También se ha dado un fuerte impulso a la

innovación tecnológica a través de proyectos y programas como la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) y la modernización de los sistemas de administración financiera; hemos sido reconocidos a nivel nacional por las innovaciones realizadas en materia tecnológica, entre ellos el Premio Nacional  1 + T Gobierno de Innovación Tecnológica”, subrayó el gobernador Duarte de Ochoa, pues de esta manera avanzamos hacia la transformación de la economía y las finanzas veracruzanas para que promuevan el desarrollo integral de las personas y del Estado.

La administración estatal ha centrado sus esfuerzos en la consolidación de esquemas de finanzas públicas sanas que brinden certi-dumbre a los mercados y a los individuos.

En lo que respecta a las obligaciones fi-nancieras un esfuerzo de la actual adminis-tración ha merecido el reconocimiento por parte del Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal, el refinancia-miento de los pasivos, poniendo a Veracruz como ejemplo nacional.

Los ingresos totales del estado en el Ejerci-cio 2011 alcanzarán más de 80 mil millones de pesos; de ellos, destaca el crecimiento de los ingresos propios, que casi duplican los registrados en el año anterior.

En cuanto al financiamiento de infraes-tructura para el desarrollo, se dispuso de nueve mil 849 millones de pesos para este rubro.

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD18

Page 21: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 19

Las políticas públicas que promueve esta adminis-tración se enfocan a la atracción de inversiones, a la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas, y al fortalecimiento de la capacidad de los productores, industriales y comerciantes esta-blecidos en el territorio estatal. Son de destacar las siguientes.

• El Programa Destraba, el cual permite abrir un negocio en menos de 48 horas.

• El Programa Mercado Próspero, el cual tiene como finalidad abrir nuevos mercados a nues-tros productos.

• El programa de Apoyo al Empleo, becas de capa-citación laboral, fomento al autoempleo, movili-dad laboral interna y repatriados trabajando.

Otro de los objetivos es proyectar a Veracruz a los primeros lugares en producción en la mayoría de

los cultivos, con base en la integración de tres ejes fundamentales.

Primero, mejorar la productividad de las actividades agropecuarias y pesqueras; segundo, lograr una mayor competitivi-dad en los mercados; y tercero, integrar los procesos productivos donde se vinculen estrechamente los productores, regiones abastecedoras de insumos, el acopio, la transformación y la comercialización.

Un Veracruz En total fueron canalizados al sector

nueve mil 500 millones

de pesos de los Fideicomisos

Instituidos en Relación con

la Agricultura (FIRA) para

el financiamiento de la

actividad agropecuaria y rural.

con más empleos y mayor inversión.

Page 22: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD20

  Además de la secretaria General del Partido Nueva Alianza, Mónica Arreola Gordillo; el secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre; el presidente Nacional del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón; el secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Enrique Jackson Ramírez.

ACOMPAÑARONal gobernador

Javier Duarte de Ochoa Primer Informe.en su

Representantes de diversos sectores sociales se dieron cita en el Museo

de Antropología con motivo del mensaje que dirigiría el gobernador

Javier Duarte con motivo de su Primer Informe de

Gobierno, mismo que en-tregaría minutos antes en la Legislatura del Estado.

El gobernador de Chihuahua, César Duarte, con su homólogo de Nuevo León, Rodrigo Median de la Cruz, durante el Primer Informe

Emilio Gamboa, el ex gobernador Miguel Alemán, y los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, de San Luis Potosí, Fernando Torenzo, y de Tabasco, Andrés Granier, durante la ceremonia de honores a la bandera previo al mensaje.

Page 23: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 21

Al finalizar el mensaje que dirigió al pueblo ve-racruzano con motivo de su Primer Informe de Gobierno, Javier Duarte de Ochoa saluda al se-nador por el Partido Verde Ecologista de Méxi-co, Arturo Escobar y Vega.

Con la representación del presidente Felipe Calderón, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto.

El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes La-rios;    el presidente del Consejo Supremo Totonaco, don Juan Simbrón Méndez, pre-sidente del Consejo Supremo Totonaco; el presidente del CDE del PRI, Héctor Yu-nes Landa; el presidente del CDE del PRD, Juan Vergel Pacheco; el secretario General del CDE del PVEM, Juan Eduardo Robles Castellanos; el presidente del CDE de Mo-vimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Pola Es-trada; el presidente del Comité Directivo Es-tatal del Partido Nueva Alianza,el diputado Ulises Ochoa Valdivia. 

Page 24: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD22

Con el propósito de fo-mentar el desarrollo de

los sectores productivos, el trabajo en materia de co-municaciones se enfocó en dotar de nuevas y modernas vías de comunicación que permitan disminuir costos de transporte de materias primas e insumos, impul-sando así, el comercio y la distribución de productos veracruzanos en los merca-dos regionales, nacionales e internacionales.

Se mencionaron algunos de los trabajos realizados para garantizar la integridad y conectividad de la red de co-municaciones y telecomuni-caciones de la entidad, como los estudios de prefactibili-dad y de aforos para las au-topistas Tuxpan-Tampico, Libramiento de Tuxpan, Álamo-Tuxpan, Xalapa-Cór-doba y la autopista de Los Tuxtlas.

«PARA MI ADMINISTRACIÓN,

UNIR ES CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA

PROSPERAR.»

-JDO

Durante el mensaje Javier Duarte de Ochoa solicitó a Rafael Moreno Valle Ro-sas, Gobernador de Puebla, su apoyo en la gestión de la autopista Teziutlán-Nautla; y se agradeció a Egidio Torre Cantú gobernador de Tam-aulipas, por la colaboración para lograr la Autopista Tux-pan-Tampico que ya está en marcha.

Estas obras transforman el territorio estatal, afirmó, por ejmplo, el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, la reha-bilitación del Puente Coat-zacoalcos I, la rehabilitación del Puente José López Portillo y del Puente El Prieto.

Además, se reconstruyeron el Puente El Salmoral, en La Antigua; los puentes El Obis-po y El Cebadilla, en Cotax-tla, y el circuito Los Tigrillos y el Puente Mapaxtla, en Apazapan.

PROSPERAR

COM

UNIC

AR

PARA

Page 25: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 23

«ALGUNOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD Y CONECTIVIDAD

DE LA RED DE COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES DE LA ENTIDAD.»

Page 26: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD24

Page 27: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 25

Page 28: Informe Javier Duarte
Page 29: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 27

Noviembre, 2011

Se cumple un año de intensa actividad le-gislativa, de compromisos relacionados con aquellas necesidades que a diario me presen-ta la gente, en este Distrito Décimo Tercero, que caracterizo por su solidaridad y su en-trega; El éxito en cada una de mis gestiones, tiene un atributo particular… la voluntad del Ejecutivo del Estado

Me es grato presentar ante Ustedes este Pri-mer Informe de Actividades Legislativas; la rendición de cuentas es el fundamento y la consigna de toda representación política… establece la transparencia para solicitar de Ustedes, su confianza y su voluntad.

Manifiesto que es un honor considerar como parte de mi ejercicio legislativo a cada uno de los municipios que conforman este virtuoso Distrito: Apazapan, Ayahualulco, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalcomulco, Teocelo, Tlaltetela, Xico y Coatepec;

He constatado la riqueza que mantienen nuestros bosques para hacer fluir los ríos y con estos asociar más vida silvestre; aves, mamíferos e infinidad de recursos naturales que se convierten en atractivos turísticos; por ello cero tolerancia a los desarrollos con intereses distintos a los comunitarios, sí a

Informe de resultados 2011

Que presenta:

Roberto Pérez MorenoDiputado LocalDistrito XIII. Coatepec

Page 30: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD28

aquellos proyectos que habrán de de-tonar la actividad económica y apoyarán la educación y las mejoras en el campo.

Veracruz, es una entidad sumamente pro-ductiva Sus municipios, los suscritos a este Distrito, presentan una AGRICULTURA base que caracteriza a nuestra región.

En Cafeticultura, la cuenca de Coatepec se mantiene como un referente nacional por su calidad; es tradición los esfuerzos en familia que impulsan una cultura económica, espe-ranza de consolidarse en el mercado interno, he gestionado con éxito planta de las varie-dades Arábiga y Mundo Nuevo, que cum-plen el mecanismo sustentable del cultivo, tolerante a plagas y enfermedades.

Estoy por concluir con éxito, la gestión de despulpadoras ecológicas que hacen posible ofertar café cereza hasta café pergamino.

Existe la disposición para incorporar los cré-ditos blandos para la compra de fertilizantes químicos y orgánicos, con tasas menores a un dígito, para los cultivos de café y caña de azúcar.

He tomado una participación decidida para fortalecer ante el Ejecutivo del Estado, un mayor desarrollo de otro cultivo importante, la Caña de Azúcar; Producir más caña de azúcar, para abastecer el mercado regional y contar con excedentes, impulsará la zona para su incorporación en la generación de bioenergéticos.

He buscado el acercamiento con quienes regulan los permisos de cambio de uso del suele, para que la gente del campo se benefi-cie y gane Veracruz los dividendos produc-tivos que le caracterizan como una entidad eminentemente agrícola.

Page 31: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 29

Para la producción pecuaria, particularmen-te de ganado bovino, he iniciado la gestoría relacionada con el establecimiento de los Centros de Acopio en la cuenca lechera de Cosautlán, Ayahualulco e Ixhuacán, para el estímulo de precios competitivos.Con el Programa Construcción de Ollas de Agua, se Proveer de reservas de agua al sec-tor agrícola y ganadero, dispondrá también para el mercado, productos de mejor cali-dad, con oportunidad de entrega.

Con el Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento de Hato, se logró dotar a diferentes municipios con sementales bovi-nos de alto registro, y apoyar la repoblación

de vaquillas de alta genética para la produc-ción de becerros y de vacas He entregado tractores en las comunidades de Cinco Palos y Mahuixtlán y fueron otorgadas también, dotaciones com-pletas de alevines de trucha.

Gracias al proyecto de Infraestructura Hi-droagrícola y Agropecuaria del Gobierno del Estado, se tienen identificados en las zonas bajas, los sitios con factibilidad técnica y económica, para la perforación de nue-vos pozos profundos, su equipamiento y el fomento con subsidios para estos sistemas de riego, ejidales y comunitarios.

Estoy en espera de convenir con la Secretaría de Agricul-tura del Estado, los apoyos que mediante el proyecto “Citricultura Sustentable”, haga realidad los recursos técnicos y económicos, que fortalezcan esta rama de la agricultura.

A la fecha, hemos entregado más de 120 mil árboles de limón persa, ya con el patrón tolerante al Virus de la Tris-teza.

En la apicultura he tenido contacto con las Secretarías de Agricultura de los Esta-dos de Puebla y Tlaxcala, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Veracruz, para la internación de colmenas veracruzanas .

Page 32: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD30

En el sector salud, logramos llevar las Caravanas de la Salud, aproximando los servicios de prevención y la atención de enfermedades, incluidas aquellas que requie-ren Médico Especialista. Se realizaron más de 1200 acciones relacionadas con aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, condona-ciones hospitalarias, canalizaciones y análisis clínicos, entre otras funciones.Veracruz es un Estado caracterizado por su compromiso con la educación.

Sus pobladores están convencidos que úni-camente con hijos educados, con personas preparadas es como se fortalecen la econo-mía y el desarrollo en generalSin embargo seguirá siendo parte de mi ejercicio la gestión sobre muebles, equipos audiovisuales y la construcción de aulas y salones de usos múltiples.

Las vías de comunicación son importantes y estratégicas, permiten a todos su aprovechamiento para incursionar en el

desarrollo económicose logró la Rehabilitación de la carretera La Laguna - Pacho y de la carretera Puerto Rico – Las Lomas.

En la Secretaría de Comunicaciones, el Titular de la Dependencia, aceptó considerar en su presupuesto anual, el reencarpetamiento para los meses de abril y

mayo de 2012, el tramo carretero Vaquería – Tuzamapan

Page 33: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 31

Me complace compartir con Ustedes, algunas PROPUESTAS PARLAMENTARIAS que, realicé con empeño y dedicación.

Un proyecto que está en marcha, que acer-cará el ámbito de las leyes de las entidades federativas a estudiantes y académicos, es sin duda la Biblioteca Virtual de Contenidos Parlamentarios.

El resultado de este esfuerzo, es que la ciu-dadanía tenga una mayor orientación de sus derechos y obligaciones, y desde un ángulo legal, participe en la discusión de los planes y proyectos en sus municipios;

Propuse una Iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo e introducir la Comisión de Migración.

en Veracruz, uno de cada cuatro inmigrantes se marcha a los Estados Unidos.El balance reciente que aporta INEGI, indica que un aproximado anual de 11 300 vera-cruzanos emigran ilegalmente en busca de empleoLa falta de una ley en el Estado, no debe continuar siendo factor de engaños y de atropellos, sino de sensatez al garantizar la admisión, ingreso, permanencia, tránsito,

deportación y retorno asistido tanto de ex-tranjeros como de veracruzanos; con respeto a sus derechos humanos, debido a que so-mos un Estado de origen, tránsito, destino y retorno.

En los asuntos que corresponden a la Co-misión de Agroindustria, he trabajado una propuesta, relativa con los permisos que so-bre el uso del suelo, otorga la administración federal.

En el caso de la caña de azúcar, una posibi-lidad en una Iniciativa, que después de su aprobación en la Legislatura del Estado, de-berá enviarse al Congreso de la Unión para modificar la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, a efecto de que:

Los permisos de cambio de uso del suelo, pasen para su control, a la Administración Pública de los Estados y asuman la responsa-bilidad de otorgarlos bajo un enfoque sus-tentable, en el que se propicie el desarrollo económico para el apoyo de las familias en el campo, y mantenga los bienes naturales sin que los ecosistemas sufran modificaciones que afecten su estabilidad.

Page 34: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD32

Ante miles de simpatizantes, el ex gobernador mexiquense ofrece unidad partidista para ganar el próximo año; hace un reconocimiento a Manlio Fabio Beltrones, quien no acudió a la ceremonia.

Enrique Peña Nieto pro-metió un México seguro

y en paz, y dijo que aspira a la candidatura presidencial para poder alcanzar, ade-más, una transformación en los ámbitos del empleo y el crecimiento económico.Frente a una explanada del PRI abarrotada por miles de simpatizantes, el precan-didato presidencial llamó a asumir el compromiso que había dejado hace 10 años, y dijo que se quiere dejar atrás el encono, el divisionismo y el debilitamiento de las insti-tuciones.En el primer mensaje que dirigió a la militancia priista después de entregar la docu-mentación y quedar como único precandidato regis-trado ante la Comisión de Procesos Internos, también ofreció unidad a su partido

como uno de los factores indispensables para lograr el triunfo tricolor en 2012.Peña Nieto aseguró que no es el momento de un solo hombre, sino de todos los priistas.En su discurso de registro de precandidatura, que más pa-reció el primero de la cam-paña en la carrera para 2012, el ex gobernador del Estado de México hizo hincapié en el asunto de la unidad entre las filas.Incluso, de manera explícita, reconoció el papel que des-empeñó el senador Manlio Fabio Beltrones al declinar en sus aspiraciones presiden-ciales y dejar la vía libre para la candidatura presidencial.El reconocimiento fue direc-to para el legislador, quien a pesar de la mención particu-

lar estuvo ausente en el acto y en toda la fiesta priista.El público reunido hizo el reconocimiento, aunque terminó en una ovación apa-gada.Peña dijo que el profesiona-lismo político del senador había contribuido enorme-mente a la unidad en las filas partidistas, además de cons-truirse un proyecto social, con el diseño de Un progra-ma para México, dijo, había

Peña NietoPROMETEpaz, seguridady transformación

Page 35: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 33

mejorado la competencia electoral.“Su decisión contribuye a nuestra unidad y a una mejor condición para la competencia electoral, gracias por su participación y pro-fesionalismo político. Los priístas tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos”, dijo.En otro fragmento de su intervención, el precandidato advirtió que se requería de un esfuerzo para cambiar la situación actual del país, transformación que se que ha esperado desde hace 10 años.“México quiere dejar atrás la división, el encono, el debilitamiento de nuestras ins-

tituciones y el deterioro de los valores de nuestra sociedad. Hoy en México hay miedo, zozobra, desánimo, pero al mismo tiempo hay una fuerza creciente, optimista y segura de que vienen tiempos mejores”, dijo.Como un adelanto de lo que vendrá en 2012, advirtió que el PRI no permitirá que la de-mocracia se ponga en riesgo. “Somos un partido preparado para competir y ganar en la democracia… lo haremos comprometidos con la ley y con sus instituciones, porque es-tamos seguros que al respetarse la voluntad ciudadana, el PRI se encamina a la victoria el próximo julio”, advirtió.

Page 36: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD34

Distrito01. Pánuco

CandidatoPartidoJulio César Gómez Obando

PAN

Rocio Guzmán de PazLuis Fernando Cervantes CruzAnabel Ponce Calderón

PRI

Ricardo García EscalanteRosa Elena Lara AustriaZita Beatriz Pazzi Maza

Los Aspirantespara el 2012 Presentamos a continuación una lista de los aspirantes a la diputación federal

para llegar al congreso de la unión en las elecciones del 2012.En el caso especial del PRD la tarea de identificar a los posibles aspirantes no ha

sido fácil, pero estaremos al pendiente de esta información. Fuentes internas del tricolor informaron sobre la lista de los siguientes contendientes, cabe destacar que en algunos distritos estos van en coalición con el Partido Verde y Nueva Alianza. El PAN va solo en todos los distritos y tendrá que generar las condiciones para ganar la confianza de los electores y demostrar que cuentan con una propuesta.

Page 37: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 35

Candidato Partido

Daniel Vázquez García PANRosa Hilda Llamas Gonzalez

Jorge del Ángel Acosta PRIGaudencio Hernández Burgos

Candidato PartidoJorge Vera HernándezJosé Manuel Mancha Aguilar PANIñigo Antonio Laviada Hernández

Genaro Ruiz Arriaga PRIGustavo Greer BecerraErwin Salas Juárez

PRDOrlando Segura Hervert

Distrito03. Tuxpan

Distrito02. Tantoyuca

CandidatoPartido

Manuel Francisco Martínez Martínez PAN

Joaquín Rosendo Guzmán Aviles

Mario Jorge Pérez MartínezPRI

Leopoldo Sánchez Cruz

Andrés Santos Larios

Distrito04. Veracruz

Distrito05. Poza Rica

Candidato Partido

Miguel Ángel Yunes Márquez PAN

Fernando Yunes Márquez

Oliver Aguilar Yunes PRI

Page 38: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD36

CandidatoPartido

Carlos Fuentes UrrutiaPAN

Marcos Salas Contreras

Alejandro Montano Guzmán PRI

Candidato Partido

Everardo Soto Matla PANAbel Cuevas Melo

Fernando Charleston Hernández PRIAdolfo Mota HernándezRoberto Pérez Moreno

Cristian Teczon Viccon PRD

Distrito06. Papantla

Distrito07. Martínez de la Torre

Distrito09. Coatepec

CandidatoPartido

Enrique López de LeónPAN

María de Jesús Martínez DíazErnesto Callejas Briones

PRI

Rogelio Jiménez Grajales PRDEmilio Álvarez Pimentel

CandidatoPartido

Martin Rizo Lopez PAN

Loth Melchisedec Segura Juarez

Federico Márquez PérezPRI

Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz

José Manuel del Río Virgen PRD

Distrito08. Xalapa

Page 39: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 37

CandidatoPartido

José Uribe PozosGonzalo Guisar Valladares PANRosalinda Tolentino Esca-yola

Roberto Chagra NacifPRIJoaquin Caballero Rosiñol

Rocío Nahle GarcíaPRD

Candidato Partido

Aurora Cantón CrodaEnrique Marín Lara PANRamiro de la Vequia Bernardi

Agustín Mollinedo Hernández PRIUlises Ochoa Valdivia

CandidatoPartido

Sergio Vaca Betancourt

Rafael Acosta Croda

PAN

Gerardo Zamora Garrido

Angela María Perera Gutiérrez PRI

Distrito11. Coatzacoalcos

Distrito12. Veracruz

Distrito13. Huatusco

10. XalapaFernando Pérez VignolaMiguel Aguilar Morales PANRafael Hernández Villalpando

Carlos Aceves AmezcuaReynaldo Gaudencio Escobar Pérez PRI

Erika Ayala Ríos

Distrito

Page 40: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD38

Candidato Partido

Tito Delfín Cano PAN

Gustavo Adolfo Mora Bai-

zabalPRI

Elena Zamorano Aguirre

Candidato Partido

Orlando García Nieto PAN

María Isabel Wong Baeza

Renato Tronco Gómez PRI

Jorge Wade González

Amado Guzmán Alemán PRD

Gabriela Juárez García

Candidato Partido

Gustavo Kuri Grajales PANWilliam Kuri Ceja

Juan Manuel Diez Franco PRIVictor Manuel García Trujeque

Candidato Partido

Juan Carlos Castro PérezEdgar Mauricio Duck Núñez PANMaría de los Angeles Saha-gun Morales

Adrían Sánchez Vargas PRI

María Teresa Toriz Javier PRD

Distrito14. Minatitlán

Distrito15. Orizaba

Distrito16. Córdoba

Distrito17. Cosamaloapan

Page 41: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 39

Candidato Partido

Ponciano Vázquez Parissi

Domingo Bahena Corbala PAN

Gladys Merlín CastroCirilo Vázquez Parissi PRI

Dario Aburto PerdomoEsteban Bautista Hernández PRD

CandidatoPartido

Romulo Rayo FríasXochitl Tress RodríguezPAN

Ana Delgado CastroErick Alejandro Lagos Hernández

Regina Vázquez SautPRI

Candidato Partido

Raul Sosa Gonzalez PANTito Enriquez Ruiz

Jorge Alejandro Carvallo Delfín PRIMarina Garay CabadaJorge Uscanga EscobarEliuth Alberto Cervantes RamírezTomas Montoya Pereyra

Candidato Partido

Sara María López Gómez PAN

Ignacia García López PRITomas López Landero

Dulce María Romero Aquino PRD

Distrito19. San Andrés Tuxtla

Distrito18. Zongolica

Distrito20. Acayucan

Distrito21. Cosoleacaque

Page 42: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD40

México es un país de ideales al-revesados; al-

rededor del mundo los partidos políticos sean de Derecha, Cen-tro o Izquier-da, han defen-dido posturas históricas. Las Cámaras en In-glaterra, así como los par-lamentos europeo, dan pié al sistema político que hoy constituye a Europa, basa-do en oposiciones firmes y congruentes con sus idea-les históricos, en México no es Así.

Lejos de alianzas increíbles entre partidos de ideología opuesta, cargadas en parti-dos “Democráticos” y otros sucesos extraordinarios de nuestra LOTERIA POLÍ-TICA, el ejemplo más cla-ro de falta de congruencia, entre los ideales y las accio-nes partidistas, lo tenemos

con el Partido Verde, Que de verde, solo tiene las si-glas. Fundado por Jorge Gonzales Torres, y bajo la custodia de Jorge Emilio Gonzales, dicho ente polí-tico ha sido utilizado para venderse al mejor postor

y el tema ecológico lo han dejado de lado.

Mire usted, recientemente se ligó a algunos de los al-tos mandos de dicha Aso-ciación Política con un suceso lamentable donde perdió la vida una chica de origen búlgaro, que lejos de

las suspicacias que origina el suceso, el ex dirigente del PVEM supuesta-mente es dueño de la propiedad don-de ocurrió el dece-

so, que se ubica en el piso 19 del complejo Emerald, ubicado sobre el bulevar Kukulkán, frente a Isla Do-rada. Complejo que bajo mucha polémica por la si-tuación ecológica del lugar ha conseguido certificar-

MARIO JAVIER S´ÁNCHEZ DE LA TORRE

EN LA OPINIÓN

“...el ejemplo más claro de falta de con-gruencia, entre los ideales y las acciones

partidistas, lo tenemos con el Partido Verde, Que de verde, solo tiene las siglas”

MARIO JAVIER SANCHEZ DE LA TORRE

Lotería

Política

Page 43: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 41

se, sin que las autoridades mexicanas hagan caso del llamado ecológico interna-cional.

Entonces ¿Hacia dónde va el discurso? ¿No es el Par-tido Verde y sus integran-tes, los que deberían ser los principales defensores en el tema ecológico? ¿Cuándo pondrán en agenda las ver-daderas preocupaciones en materia? Los parques arre-cifales como Sian Ka´an, las áreas protegidas como el Triunfo, la reforestación en el Cofre, El Nevado y Muchas otras montañas, la contaminación de Ríos, la desaparición de Lagos… Mil y un preocupaciones más en la materia.

Porque recordemos que fue el PVEM el que de la mano de Vicente Fox protagonizó

el movimiento de “cambio” del año 2000, y al tomar posesión dicho presidente, se volvieron aliados fuertes de la oposición comandada por el PRI, y para 2012 de nuevo se vuelve a vender al mejor postor. Sin embar-go, esta vez para dividir el poder, y actuar des-de la otra lí-nea.

P o n g a -mos mucha atención en cómo actúan los Partidos, antes de elegir por quién votar, quién los lidera, que tan coherentes son, porque según lo que han demos-trado a lo largo de su histo-ria, será su forma de actuar desde el poder, en esta LO-TERIA POLÏTICA que es

cada vez más impredecible.

Utilizar la analogía de LO-TERIA POLITICA, para describir a la política mexi-cana, no es un término muy alejado de la realidad, ya que los personajes exis-ten: El diablo, La dama, El

valiente, y en el andar diario del discurso y la confron-tación, es la suerte de sus intereses la que deci-

de en qué posición van a actuar y NO, el respaldo a ideales o el respeto al man-dato de la constitución de velar por el bienestar, de-sarrollo y muchas otras va-riables de la Ciudadanía.

El diablo, La dama, El valiente, y en el andar

diario del discurso y la confrontación, es la

suerte de sus intereses la que decide en qué posición van a actuar

Page 44: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD42

Con la declinación del Senador Priista Manlio Fabio Bel-

trones Rivera en la contienda interna de su partido rumbo a la búsqueda de la candida-tura del PRI. Enrique Peña Nieto seguramente será el candidato presidencial bajo las siglas del partido tricolor. Por su parte Andres Manuel

López Obrador, dio muestras de sobrada capacidad para la sobrevivencia política, al ser nuevamente el favorito de la izquierda rumbo a la con-tienda electoral del próximo pri-mero de julio del año 2012. López Obrador será candidato por el PRD, Movimien-to Ciudadano y el Partido del Trabajo segura-mente.

Mientras el PRI y el Sol Azte-ca ya tienen más que defini-dos sus candidatos rumbo a los comicios en los que se re-novará el poder ejecutivo y el poder legislativo tanto en la cámara alta como en la baja, el Partido Acción Nacional no se decide a postular en forma directa a un candida-to, aunque los mensajes emi-tidos desde los pinos apuntan a que el abanderado albiazul será el menos posicionado según la mayoría de las en-cuestas, el ex secretario de hacienda Ernesto Cordero.

Aunque las precampañas no

han comenzado formalmen-te, y al parecer el PRI y el PRD no podrán hacerse pro-moción en radio y televisión,

-al menos sus candidatos no- por el tema de contar solamen-te con un aspi-rante registra-do, a menos que aparezca una es-pecie de “Juani-to” el PAN apro-vechará esto, ya que al parecer definirán su candidato (a) hasta el mes de

febrero del próximo año.

Se vislumbra un escenario en el que los candidatos de cada partido político tendrán que hacer una propuesta inno-vadora tanto al interior de la militancia como con la ciu-dadanía en general, además de que la guerra sucia no se dejará esperar, si ya desde ahora vemos una prensa na-cional cargada en contra de algunos personajes políticos específicos, imagínese usted que sucederá después de que den formal inicio las campa-ñas políticas.

Fronteras-Rodrigo Montoya Rivera.

y sinACTUAL

Los finalistas

Peña, AMLO

y… Cordero.

IIIIIIIIIIIIIIIII

“MIENTRAS EL PRI Y EL SOL AZTECA YA TIE-NEN DEFINIDOS SUS CANDIDA-TOS(...)EL PAR-TIDO ACCIÓN NACIONAL NO SE DECIDE A POSTULAR EN FORMA DIREC-TA A UN CAN-DIDATO”

Page 45: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 43

Falta cada vez menos para que la batalla electoral se dé entre los partidos políticos centrales que tienden a figu-rar. Por un lado el PRI tiene la convicción de retomar la Presidencia y de posicionar-se ciento por ciento como la primera y única fuerza po-lítica del país. Por su parte el PAN quiere vanagloriar-se manteniéndose otros seis años en el poder y su estrate-gia se basa en recordarle a la ciudadanía los errores de los años de gobierno del tricolor. Finalmente AMLO buscará por primera vez llevar a la izquierda a la presidencia de la república a través de Mo-rena y de su república amo-rosa, donde ya comentan sus

malquerientes que en esta re-pública que el plantea en lu-gar de asaltar con cuernos de chivo, lo harán con cuernos de unicornio que dispararán arcoíris o que en lugar de ca-balleros templarios llegarán los caballeros del zodiaco. (Parte de la picaresca políti-ca). Además López Obrador va por la revancha donde ya que no quita el dedo del ren-glón argumentando que en 2006 le robaron la elección.

Pues mientras esto se acaba de definir yo les dejo el si-guiente dato ojalá les intere-se:

Al momento de escribir esta columna los aspirantes pre-

PUES MIENTRAS ESTO SE ACABA DE DEFINIR YO LES DEJO EL SIGUIENTE DATO OJALÁ LES INTERESE:

Al momento de escribir esta columna los aspirantes presidenciales andan así en el TWITTER :

sidenciales andan así en el Twitter:

López Obrador @lopezobra-dor_ tiene123140 seguido-res, le sigue Josefina Vázquez Mora con 86861 seguidores, su cuenta es @JosefinaVM el aspirante del PRI le pisa los talones su cuenta es @EPN y tiene 86266 seguramente en unas horas más la superará y finalmente Ernesto Cordero quien tiene 64758 y su cuenta es @ErnestoCordero.

Cabe destacar que Peña Nieto es el que menos tiempo tiene con su cuenta y es el que me-nos sigue, entonces usted po-drá darse una idea.

123140 SEGUIDORES

86861 SEGUIDORES

86266 SEGUIDORES

64758 SEGUIDORES

Page 46: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD44

LOS JÓVENES Y LAS MUJERES

La concentración de los públicos más importantes a donde debe de llegar el mensaje de un candidato, se centra en

los jóvenes y las mujeres. Los primeros en el sentido irrestricto de la importancia que representan en el acontecer del desarrollo social, pero más allá en la oportunidad política mediática de la participación activa en estas elecciones presidenciables, en donde será la primera vez para la mayoría que participen, y al representar ellos un importante porcentaje del total de votantes de la lista nominal, deben ser prioridad en el desarrollo de la campaña.

Recordar que los espacios para ellos se encuentran limitados en todas sus versiones, que las oportunidades no son parte del escenario que logran visualizar, y que el complejo futuro que les

[OPINIÓN]

Jair C. Xilotl

Sánchez

Page 47: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 45

espera debe estar ilusionado por una figura que logre impregnar en ellos el liderazgo figurativo de la esencia esperanzadora del cambio de su escenario inmediato, pues si consideramos la media del rango de pobreza de nuestros municipios, la mayoría de ellos no tiene más que apostar por una resolución de corto plazo que le genere un ingreso raquítico para aportar a la economía familiar.

Es necesario entonces identificar a la mayoría de estos jóvenes en las distintas secciones en cada uno de los municipios, y que basados en sus principales carencias, pueda aportarse las acciones suficientes para generar el impacto que se requiera en la consecución de la campaña política.

Para el caso de las mujeres, ellas representan el 53% del total del padrón nominal en términos básicos, y que su participación se fortalecerá al considerar a la equidad de género en estas elecciones dado el avance significativo del papel de la mujer en la vida socio política y económica de nuestro país, por lo tanto es el segundo tema importante de desarrollo en el contenido de la campaña política.

Aquí es elemental distinguir que el orden de aparición no es criterio para creer que el papel de la mujer es menor que el de los jóvenes simplemente es enunciativo. Más allá del orden, la mujer se verá influenciada por la potencial participación de una fémina a la presidencia de la república, por lo que se creará una expectativa diferente a las

Page 48: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD46

campañas anteriores. Hasta donde alcance a las fórmulas partidistas para cumplir con la regla de la equidad de género, sin pecar de juanitas en el escenario, será importante considerarlo para en lugar de procrear falsas expectativas que ya difícilmente, por lo menos en el contexto urbano, pueden engañar a los electores, con candidatas que solo sirven de relleno a las fórmulas partidistas, deberá de apostarse por compañeras de campaña que apuntalen con talento el desarrollo de la campaña política, pues hay que mostrar en todo su esplendor el músculo político, más cuando a quienes haya que convocar sea a las jovencitas, mamás o abuelitas del distrito.

Vamos con nuestros hombres a recuperar nuestra tranquilidad y nuestra prosperidad, puede dictar parte del eslogan de la campaña para poner en un mismo contexto a la mujer luchadora capaz de apostar junto a su compañero por un mejor país para los suyos. Es decir, con

un halo de luchadora incansable, y puntal fundamental de la solidez familiar, irá junto a los suyos a recuperar lo que poco a poco ha venido perdiendo, la tranquilidad para los suyos.

[las mujeres representan el

53% deltotal del padrón

nominal en términos básicos]

Page 49: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 47

Page 50: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD48

Solo para puntualizar algunos aspectos de

nuestra pasada entrega en la que hablamos de las redes sociales y su incidencia en la política, donde en verdad, no hay nada personal.

Quienes están en el ajo político y leen con rigor los insultos, las críticas agrias y hasta las alabanzas en las re-des sociales relacionadas con determinados personajes, en realidad se están equivocan-do y mucho… están envene-nándose el hígado sin ningu-na utilidad para nadie.

Lo que ocurre en las redes sociales, debe leerse de otra manera, por ejemplo:

-¿Cuáles son los temas que disgustan o agradan a los ciudadanos que navegan en las redes y cómo se puede incidir en ellos?

-¿Cuántos son los ciudadanos que estarían en contra de determinado can-didato, o qué se puede hacer para modificar esa opinión pública?

Así, observando la andanada que le propina-ron los ciudadanos al priísta Enrique Peña Nieto hace unos días, observaremos claramente que, restando los insultos directos, que por cierto no son nada personal, las redes sociales ofrecen información estadística muy interesante y útil para quie-nes se encuentran inmersos

en los diversos equipos de campañas políticas.

Las redes ofrecen mu-cha información verdadera-mente interesante además de lo que antes sugerimos; pero

todo está en que quienes las lean, lo hagan de la ma-nera adecuada, con la cabe-za adentro y con el hígado en otra parte… ¿Usted qué opina?...

EL ENTORNO Por Quirino Moreno Quiza

Redes sociales y sus lecturas

Así, observando la an-danada que le propina-

ron los ciudadanos a Enrique Peña Nieto (...) observaremos que, las redes sociales ofrecen

información estadística muy interesante y útil.

Page 51: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD 49

Page 52: Informe Javier Duarte

HABLEMOS DE POLÍTICA NEGOCIOS Y SOCIEDAD50

MONITOREO DE MEDIOSTel. (01 228) 841 94 55Úrsulo Gálvan No.218 Edificio B Depto. 1 Xalapa, Ver.

http://www.revistarepublica.infocomunicació[email protected]

AGRADECEMOS

POR HACER ESTE AÑO POSIBLE

A NUESTROS COLABORADORES Y EDITORIALISTAS

Luis Ignacio Lujano Rivera

Quirino Moreno QuizaJair C. Xilotl Sánchez

Marco A. Aguirre Rodríguez

Mario J. Sánchez de la Torre

Jesús Olmos Arcos

Rodrigo Montoya Rivera

Joaquín Alcántara Hernández

COMUNICACIÓNCE ESTRATÉGICA