informe laboral-1246

2
A través del Decreto Legislativo 1246, vigente a partir del 11 de noviembre del 2016, se aprueba diversas medidas de simplificación administrativa, entre ellas se eliminan algunos trámites laborales. Asesora laboral: María Magdalena Quispe Carlos A través del Decreto Legislativo 1246, vigente a partir del 11 de noviembre del 2016, se aprueba diversas medidas de simplificación administrativa, entre ellas se eliminan algunos trámites laborales, las mismas que se detallaran en los siguientes cuadros comprativos. Contratos sujetos a modalidad El Decreto LegislativoNº 1246 modifica el artículo 73 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, de la siguiente manera: Decreto supremo 003-97-TR Decreto Legislativo 1246 Artículo 73.- Una copia de los contratos será presentada a la Autoridad Administrativa de Trabajo dentro de los quince días naturales de su celebración, para efectos de su conocimiento y registro. La Autoridad Administrativa de Trabajo puede ordenar la verificación posterior de la veracidad de los datos consignados en la copia a que se refiere el párrafo precedente, a efectos de lo dispuesto en el inciso d) del Artículo 77, sin perjuicio de la multa que se puede imponer al empleador por el incumplimiento incurrido. Artículo 73.- La Autoridad Administrativa de Trabajo podrá ordenar la verificación de los requisitos formales a que se refiere el artículo precedente, a efectos de lo dispuesto en el inciso d) del Artículo 77, sin perjuicio de la multa que se puede imponer al empleador por el incumplimiento incurrido. Por lo tanto: A partir del 11 de noviembre de 2016, ya no será obligatorio el registro de los contratos sujetos a modalidad al Ministerio del Trabajo. Modalidades Formativas El Decreto Legislativo Nº 1246 deroga el último párrafo del 46 y modifica el artículo 48 de la Ley Nº 28518 de la siguiente manera: Ley 28518 Decreto Legislativo 1246 Artículo 46, último párrafo.- El convenio es puesto en conocimiento de la dependencia correspondiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dentro de los quince (15) días de su suscripción. Derogado

Upload: beltran-valencia

Post on 15-Apr-2017

67 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe laboral-1246

A través del Decreto Legislativo 1246, vigente a partir del 11 de noviembre del 2016, se aprueba

diversas medidas de simplificación administrativa, entre ellas se eliminan algunos trámites

laborales.

Asesora laboral: María Magdalena Quispe Carlos

A través del Decreto Legislativo 1246, vigente a partir del 11 de noviembre del 2016, se aprueba

diversas medidas de simplificación administrativa, entre ellas se eliminan algunos trámites

laborales, las mismas que se detallaran en los siguientes cuadros comprativos.

Contratos sujetos a modalidad El Decreto LegislativoNº 1246 modifica el artículo 73 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, de la siguiente manera:

Decreto supremo 003-97-TR Decreto Legislativo 1246

Artículo 73.-

Una copia de los contratos será presentada a la Autoridad Administrativa de Trabajo dentro de los quince días naturales de su celebración, para efectos de su conocimiento y registro.

La Autoridad Administrativa de Trabajo puede ordenar la verificación posterior de la veracidad de los datos consignados en la copia a que se refiere el párrafo precedente, a efectos de lo dispuesto en el inciso d) del Artículo 77, sin perjuicio de la multa que se puede imponer al empleador por el incumplimiento incurrido.

Artículo 73.-

La Autoridad Administrativa de Trabajo podrá ordenar la verificación de los requisitos formales a que se refiere el artículo precedente, a efectos de lo dispuesto en el inciso d) del Artículo 77, sin perjuicio de la multa que se puede imponer al empleador por el incumplimiento incurrido.

Por lo tanto: A partir del 11 de noviembre de 2016, ya no será obligatorio el registro de los contratos sujetos a modalidad al Ministerio del Trabajo.

Modalidades Formativas El Decreto Legislativo Nº 1246 deroga el último párrafo del 46 y modifica el artículo 48 de la Ley Nº 28518 de la siguiente manera:

Ley 28518 Decreto Legislativo 1246

Artículo 46, último párrafo.- El convenio es puesto en conocimiento de la dependencia correspondiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, dentro de los quince (15) días de su suscripción.

Derogado

Page 2: Informe laboral-1246

Artículo 48.- Los beneficiarios de las diferentes modalidades formativas deben ser inscritos en un libro especial a cargo de la empresa y autorizado por la dependencia competente de la Autoridad Administrativa de Trabajo. Los respectivos convenios se inscriben en el Registro Especial correspondiente ante la Autoridad Administrativa de Trabajo

Artículo 48.- Los beneficiarios de las diferentes modalidades formativas deben ser declarados como tales en la planilla electrónica, conforme a la normativa aplicable.

Por lo tanto: A partir del 11 de noviembre de 2016, los convenios de modalidad formativa ya no se presentan al Ministerio de Trabajo, solo basta con la suscripción por escrito del convenio y darle de alta en la planilla electrónica, dentro del día que ocurre su ingreso.

Trabajadores extranjeros El Decreto Legislativo Nº 1246 modifica el artículo 8 del Decreto Legislativo Nº 689, de la siguiente manera:

Decreto Legislativo 689 Decreto Legislativo 1246

Artículo 8.-

Las solicitudes de aprobación de contratos de trabajos extranjeros deberán ser acompañadas con los siguientes documentos:

a) Declaración Jurada de la empresa donde conste que la contratación del extranjero se encuentra dentro de los porcentajes limitativos establecidos en el artículo 4;

b) El contrato de trabajo escrito;

c) El título profesional o los certificados correspondientes, debidamente legalizados por las autoridades competentes;

d) Fotocopia legalizada del pasaje o billete de transporte del trabajador extranjero y su familia que garanticen su retorno a su país de origen o al que convengan.

Artículo 8.-

Las solicitudes de aprobación de contratos de trabajos extranjeros deberán ser acompañadas con los siguientes documentos:

a) Declaración Jurada de la empresa donde se señale que la contratación del extranjero cumple las condiciones establecidas por esta ley y cuenta con la capacitación o experiencia laboral requerida por la misma.

b) El contrato de trabajo escrito.

Por lo tanto: A partir del 11 de noviembre de 2016, ya no será obligatorio presentar el título profesional o certificado de trabajo para la autorización de un trabajador extranjero como tampoco la fotocopia legalizada del pasaje o billete de transporte del trabajador extranjero y su familia que garanticen su retorno a su país de origen o al que convengan.