informe mensual de actividades octubre · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la...

92
2017 BOGOTA, NOVIEMBRE 2017 INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE BY

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

2017

BOGOTA, NOVIEMBRE 2017

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE

BY

Page 2: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 9

1. GESTIÓN DE OPERACIÓN ........................................................................... 10

1.1 LINEA DE AGUA .................................................................................................................. 10 1.1.1 Toma de Agua y Pretratamiento .............................................................................. 10 1.1.2 Calidad de Agua .......................................................................................................... 12 1.1.3 Dosificación de Productos Químicos en el Área de Pretratamiento ................... 17 1.1.4 Decantación Primaria .................................................................................................. 18

1.2 LINEA DE LODOS ................................................................................................................ 19 1.2.1 Espesamiento ................................................................................................................. 19 1.2.2 Digestión .......................................................................................................................... 22 1.2.3 Deshidratación ............................................................................................................... 24

2. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO ................................ 25

2.1 PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN .................................................................................. 25 2.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ......................................................................................... 25 2.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO ....................................................................................... 25 2.4 HECHOS RELEVANTES EN EL MES DE OCTUBRE .............................................................. 26 2.5 EQUIPOS FUERA DE SERVICIO O CON OPERACIÓN RESTRINGIDA ............................ 27 2.6 INTERVENCIONES MAYORES ............................................................................................. 27 2.7 REPROGRAMACION ORDENES DE MANTENIMIENTO ................................................... 27 2.8 COSTOS ............................................................................................................................... 28 2.9 GESTIÓN DE ENERGÍA ........................................................................................................ 28

3. GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL ................................................................. 30

3.1 PLAN DE GESTIÓN SOCIAL ................................................................................................ 30 3.1.1 Componente de Comunicación e Información. .................................................... 30 3.1.2 Componente de Participaciòn Comunitaria ........................................................... 32 3.1.3 Componente de Educación Ambiental ................................................................... 33 3.1.4 Componente de Relaciones Interinstitucionales ..................................................... 36 3.1.5 Componente de investigación social ....................................................................... 37 3.1.6 Componente Generación de Empleo ...................................................................... 37

3.2 NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ...................................................... 38 3.2.1 Seguridad e Higiene Industrial .................................................................................... 38 3.2.2 Accidentabilidad .......................................................................................................... 40 3.2.3 Medicina Preventiva y del Trabajo ............................................................................ 40 3.2.4 Registro Fotografico mes de octubre ........................................................................ 41

Page 3: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

3.3 PLAN DE MANEJO FORESTAL Y PAISAJÍSTICO ................................................................ 43 3.4 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Y ESTABLECIMIENTO ............................................. 45

3.4.1 Plateo y Fertilización ...................................................................................................... 46

3.5 OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA ................................................................................ 49 3.6 CONTROL DEL TRANSPORTE DE BIOSÓLIDOS ................................................................. 51 3.7 PLAN DE USO BENÉFICO DE BIOSÓLIDOS ....................................................................... 53 3.8 CONTROL DEL MANEJO DE RESIDUOS ............................................................................ 55 3.9 CONTROL DE RUIDOS ........................................................................................................ 56 3.10 CONTROL DE EMISIONES ................................................................................................... 58 3.11 CONTROL DE OLORES ....................................................................................................... 58

4. GESTIÓN FINANCIERA ................................................................................ 60

4.1 ANTECEDENTES Y GENERALIDADES ................................................................................. 60 4.2 ASIGNACION PRESUPUESTAL ............................................................................................ 60 4.3 COSTO MESNUAL TRATAMIENTO PTAR SALITRE ............................................................. 61

5. GESTIÓN DE CALIDAD ................................................................................ 62

5.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 62 5.2 ALCANCE ............................................................................................................................ 62 5.3 GESTION DOCUMENTAL .................................................................................................... 62 5.4 CAPACITACIÓN DE NORMA ISO 9001:2015 .................................................................. 62 5.5 ATENCIÓN CLIENTE EXTERNO ........................................................................................... 63 5.6 MEDICIÓN POR PROCESO ................................................................................................ 63

Page 4: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

LISTA DE GRAFICAS

Gráfica 1.1-1 Niveles en el Canal Salitre y río Bogotá – Octubre 2017 Vr Precipitación ..................................................................................................................................... 11

Gráfica 1.1-2 Variación Concentraciones Ponderadas SST en Afluente y Efluente mes de Octubre 2017 ............................................................................................. 14

Gráfica 1.1-3 Variación Concentraciones Ponderadas DBO5 en Afluente y Efluente del mes de Octubre 2017. ..................................................................................... 15

Gráfica 1.1-4 Remociones de DBO5 y SST em Octubre de 2017 .......................................... 16 Gráfica 1.1-5 Dosis Media Diaria de Cloruro Férrico Octubre de 2017 ................................ 17 Gráfica 1.1-6 Dosis Media Diaria de Polímero Aniónico Octubre de 2017 ......................... 18 Gráfica 1.1-7 Carga Eliminada de Sólidos y DBO5 (Ton / día) Octubre de 2017 ............... 19 Gráfica 1.2-1 Evolución de la Columna de Sobrenadante en Espesadores Octubre

2017 ............................................................................................................................. 20 Gráfica 1.2-2 Comparativo Remociones SST y DBO5 con la Concentración de SST

en el retorno de la Planta Octubre 2017............................................................. 21 Gráfica 1.2-3 Comparativo de lluvia presentadas en la cuenca el salitre Octubre

2017 ............................................................................................................................. 22 Gráfica 1.2-4 Producción de Biogás Octubre 2017 ................................................................. 23 Gráfica 1.2-5 Volumen Lodo Digerido y TRH en Digestores ................................................... 24 Gráfica 2.9-1 Consumo de la energía eléctrica comprada en KWH desde Enero de

2014 ............................................................................................................................. 29 Gráfica 2.9-2 Consumo de ACPM en los generadores y calderas durante el año 2017

..................................................................................................................................... 29 Gráfica 3.1-1 Visitantes link PTAR el Salitre ................................................................................. 30 Gráfica 3.5-1 Consumo de agua potable por áreas Octubre 2017 ................................... 50 Gráfica 3.5-2 Consumo de agua potable periodo (Oct/2016 a Oct/2017) ...................... 51 Gráfica 3.6-1 Generación de biosólido en la PTAR El Salitre durante el periodo

(Oct/2016 – Oct/2017) ............................................................................................. 53 Gráfica 3.8-1 Origen de los residuos sólidos retirados durante el proceso de

pretratamiento del agua residual en Octubre 2017 .......................................... 56 Gráfica 3.9-1 Comparación de emisión de ruido horario diurno con la Resolución

2016 ............................................................................................................................. 57 Gráfica 3.9-2 Comparación de emisión de ruido horario nocturno con la Resolución

2016 ............................................................................................................................. 57

Page 5: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1.1-1 Caudales entrada y salida de la PTAR registrados en Octubre de 2017 ..................................................................................................................................... 12

Cuadro 1.1-2 Carga removida y remociones para SST y DBO5 reportadas en Octubre de 2017 ....................................................................................................................... 12

Cuadro 1.1-3 Datos de concentraciones de entrada de SST que incumplen la condición de 195 mg/l. ........................................................................................... 13

Cuadro 1.2-1 Datos línea de lodos – Octubre 2017 ................................................................ 19 Cuadro 3.1-1 Comunicaciones correo: [email protected]. .......................... 31 Cuadro 3.1-2 Total de población informada en las diferentes actividades de

divulgación octubre de 2017. ................................................................................ 31 Cuadro 3.1-3 Visitas guiadas/recorridos pedagógicos universidades mes de octubre

de 2017. ...................................................................................................................... 33 Cuadro 3.1-4 Charlas informativas colegios mes de octubre de 2017 ................................ 34 Cuadro 3.1-5 Estado de vinculación laboral mes de Octubre de 2017 ............................. 37 Cuadro 3.2-1 Accidentalidad mensual en PTAR Salitre 2017 ................................................ 40 Cuadro 3.3-1 Barreras forestales y ambientales de la PTAR El Salitre ................................... 43 Cuadro 3.3-2 Distribución de número de árboles por cada una de las barreras

ambientales de la PTAR El Salitre ........................................................................... 45 Cuadro 3.4-1 Cantidades de individuos Sembrados – PTAR El Salitre ................................. 45 Cuadro 3.4-2 Cantidades de Obra de Siembra – El Corzo .................................................... 45 Cuadro 3.4-3 Poda ramas y rebrotes a menos de 2 m. de altura PTAR El Salitre ............... 46 Cuadro 3.4-4 Especies arbóreas a las cuales se le realizo las actividades de plateo

y fertilización en las barreras de la PTAR EL SALITRE ........................................... 47 Cuadro 3.5-1 Consumo de agua potable Octubre 2017 ...................................................... 49 Cuadro 3.8-1 Residuos donados a la Asociación Pedro León Trabuchi ........................... 55 Cuadro 3.10-1 Resultados monitoreo de emisiones. Marzo de 2016 ................................. 58 Cuadro 4.2-1 Presupuesto Inicial PTAR .................................................................................... 61 Cuadro 4.3-1 Ejecucion Presupuestal ...................................................................................... 61 Cuadro 5.6-1 Resultado principales indicadoresPTAR El Salitre ............................................. 64

Page 6: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 3.3-1 Localización de las barreras ambientales en la PTAR Salitre ................... 44 Ilustración 3.6-1 Ruta a prédio El Corzo .................................................................................... 52

Page 7: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

LISTA DE FOTOGRAFIAS

Fotografia 1. Visitas guiadas/recorridos pedagógicos PTAR El Salitre fase I con instituciones educativas Octubre de 2017 .......................................................... 33

Fotografia 2. Charla informativa grado séptimo de bachillerato Colegio Colsubsidio Ciudadela Octubre 25 de 2017 ............................................................................. 35

. Fotografia 3. Juegos didácticos elaborados por estudiantes de servicio social Colegio Instituto Cultural Rafael Maya Octubre de 2017 ................................. 36

. Fotografia 4. Actividades de prevención y capacitación .................................................. 41 Fotografia 5. Registro fotográfico de las actividades forestales ......................................... 48 Fotografia 6. Registro utilización del biosólido en el predio Corzo I. Año 2017 ................ 54 Fotografia 7. Registro fotográfico de la actividad ................................................................ 62

Page 8: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

LISTA DE ANEXOS CAPITULO 1

Anexo Cap1_ 1 Remociones ponderadas en SST y DBO 5 ................................................. 66 Anexo Cap1_ 2 Valores AM y PM de agua cruda y tratada ............................................. 67 Anexo Cap1_ 3 Gráficas de variación AM y PM del agua cruda y tratada. ................. 68 Anexo Cap1_ 4 Histograma -de volúmenes de agua tratada .......................................... 69 Anexo Cap1_ 5a Relación tiempos de parada tornillos de elevación agua cruda. ...... 70 Anexo Cap1_ 6 Cuadro resumen de dosificaciones ........................................................... 72 Anexo Cap1_ 7a Balance consolidado de sólidos, decantadores, espesadores ........... 73 Anexo Cap1_ 8 Cuadro resumen de deshidratación ......................................................... 76 Anexo Cap1_ 9a Características fisicoquímicas del agua cruda y tratada ..................... 77

CAPITULO 2 Anexo Cap2_ 1 Consumo de energía eléctrica desde Enero de 2014 ............................... 80 Anexo Cap2_ 2 Costo de la energía eléctrica comprada por KWH desde Enero 2014

..................................................................................................................................... 81 Anexo Cap2_ 3 Plan de mantenimiento Octubre 2017 ......................................................... 82 Anexo Cap2_ 4 Plan de mantenimiento Octubre 2017 ......................................................... 83 Anexo Cap2_ 5 Ordenes Reprogramadas Plan de mantenimiento Octubre 2017 .......... 84 Anexo Cap2_ 6 Descripción del mantenimiento por zonas .................................................. 85 Anexo Cap2_ 7 Costo mano de obra por áreas ..................................................................... 86 Anexo Cap2_ 8 Consolidado costo total por áreas ................................................................ 87 Anexo Cap2_ 9 Ordenes de Trabajo por Zonas ....................................................................... 88 Anexo Cap2_ 10 Indicadores de Gestión ................................................................................. 89

Page 9: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

INTRODUCCIÓN La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB), en el mes de Noviembre de 2012 acoge lo dispuesto por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Decreto 626 de Diciembre 28 de 2007, que al derogar el Decreto 043 de 2004, ratifica y asigna las siguientes funciones respecto a la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, El Salitre: estableciendo las condiciones de uso y tenencia de la estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida, a continuación se describen los aspectos operativos que tuvieron lugar, la gestión de mantenimiento electromecánico y las actividades ambientales desarrolladas durante el mes de Octubre de 2017. En el presente mes, la operación de la PTAR El Salitre se llevó a cabo bajo condiciones climáticas de lluvias de moderada intensidad e intermitentes, realizándose el tratamiento de 11´214.300 m3 de agua residual cruda, con resultados de remoción referidos a promedios ponderados del mes de 59,94% en SST y 34,65% en DBO5. Como información adicional acerca de los subproductos del tratamiento, la producción total de biogás fue de 642.363 m3 Normalizados y la de biosólido de 4.101,73 toneladas.

Page 10: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

1. GESTIÓN DE OPERACIÓN Para el desarrollo de las actividades propias de la operación de la planta, el Área Técnica y Operativa cuenta con un personal capacitado en el manejo de equipos y con conocimientos técnicos en los procesos físicos y químicos relacionados con el tipo de sistema de tratamiento de la planta – Primario Químicamente Asistido -, constituido por: 5 equipos, 4 operativos y 1 auxiliar; cada equipo operativo conformado por 1 jefe de turno y 4 Técnicos operadores (1 para cada zona de planta), y el quinto equipo conformado por 4 auxiliares y 1 Coordinador técnico Operativo que desarrolla actividades técnicas y administrativas. A continuación se presenta el informe detallado de la operación de la PTAR Salitre durante el mes de Octubre de 2017, en el que se relacionan los aspectos más relevantes en el proceso y los resultados obtenidos, en el marco del cumplimiento de la Licencia Ambiental establecida mediante Resolución 817 de 1996 y modificada por las Resoluciones 577 de 2000 y 797 de 2008.

1.1 LINEA DE AGUA

1.1.1 Toma de Agua y Pretratamiento En el mes de Octubre de 2017, los niveles promedio del río Bogotá y del canal Salitre reportaron valores que corresponden lluvias constantes de intensidad media y alta, presentadas durante el mes en curso, con registros de cotas entre 2569,495 – 2572,168 msnm en el canal Salitre y presentando condiciones uniformes alrededor de la cota 2569,746 – 2570,740 msnm en el río Bogotá. Para el canal Salitre, los niveles mínimos presentaron variaciones entre 2569,495 m.s.n.m. y 2570,748 m.s.n.m., como consecuencia de las precipitaciones registradas durante el mes. Con reporte de lluvias durante 22 días, presentando los mayores registros los días 2 (48.80 mm en la estación Suba, 5.20 mm en la estación Usaquén y 1.50 mm en la estación de PTAR), 10 (2.70 mm en la estación Ferias, 4.60 mm en la estación de Suba, 36.70 mm en la estación de Usaquén y 10.50 mm en la estación de PTAR), 29 (11.40 mm en la estación Suba y 8.00 mm en la estación Usaquén, 29.50 mm en la estación PTAR) se resalta que todos los datos aquí reportados corresponden a precipitaciones de intensidad media y alta (ver Grafica 2-2). En la Gráfica 1.1-1 se presenta el comportamiento de los niveles del Canal Salitre y el Río Bogotá versus el promedio de la Precipitación reportada por las estaciones localizadas dentro del área de aferencia a la PTAR (Ferias, Suba, Usaquén y PTAR), detallada en la Gráfica 1.2-3, que permite la interpretación y correlación entre los niveles del canal y las aguas lluvias que llegan a la planta.

Page 11: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Durante el periodo evaluado y consecuencia de las precipitaciones de la cuenca, se realizó la apertura de compuertas en 15 oportunidades, asociadas a la operatividad de la planta, dado que el bombeo no suplió la necesidad y el nivel del canal no bajo. De estas eventualidades, se analiza la apertura realizada el día 28, en el que el tiempo de apertura fue mayor a los demás días por lluvias de fuerte intensidad como se evidencia en la gráfica.

Gráfica 1.1-1 Niveles en el Canal Salitre y río Bogotá – Octubre 2017 Vr Precipitación

A partir del análisis gráfico se establece que el canal Salitre presentó el nivel mínimo el día 21 de Octubre reportando 2569,495 m.s.n.m., y el nivel máximo de 2572,168 m.s.n.m. reportado el día 31 Octubre 2017, como se observa en la gráfica 2-1 de los niveles registrados durante el mes. Los comportamientos en el canal se asocian a las conductas de la población servida y la influencia de la precipitación, como se ha indicado en informes anteriores. En términos generales, el canal mantuvo niveles altos de operación, con reportes de lluvias para el 73% de los días del mes y con registros de caudal de agua en el afluente que dan cumplimiento a lo establecido en la Licencia Ambiental, obteniéndose como promedio 4,19 m3/s, fluctuando entre 4,01 m3/s y 4,29 m3/s, datos registrados el dieseis (16) y el primero (1) y doce (12) de Octubre, respectivamente. Para un volumen total de agua tratada en la PTAR El Salitre durante el mes de 11´214.300 m3. Este volumen tratado se encuentra por encima del promedio para los meses de Octubre registrados durante los años 2004 al 2017 que registro volumen de 11´025.680 m3/y el promedio de los últimos años (2013 al 2017) que presentó un volumen de agua tratada de 10´949.914 m3/mes. Respecto al promedio de volumen tratado en el último año (2016) de 10´826.634,17 m3/mes se tiene que el registrado para Octubre de 2017 es mayor a ese promedio.

Page 12: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

En el anexo Cap1_ 5 se registra la relación de tiempos de parada de tornillos que se presentaron durante este mes. En la tabla siguiente se relacionan los datos relacionados con caudal de entrada y salida, así como los volúmenes tratados.

Cuadro 1.1-1 Caudales entrada y salida de la PTAR registrados en Octubre de 2017

LOGROS: Se ha dado cumplimiento a las exigencias de la Licencia Ambiental específicamente lo establecido en el artículo segundo de Resolución 577 de Junio 12 de 2000 en cuanto a remoción de SST y caudal a tratar, asegurándose el drenaje del alcantarillado de la ciudad cuando las zonas 1 y 2 del Acueducto de Bogotá y garantizando el tratamiento de la totalidad del volumen generado por la cuenca. DIFICULTAD: Para el periodo analizado (Octubre de 2017) se presentaron lluvias de intensidad media y alta durante el 73% de los días del mes, lo que provoca la disminución en la eficiencia del proceso. ACCIONES DE MEJORA: Continuar la comunicación con las zonas para detectar a tiempo los problemas sobre el alcantarillado de la ciudad y que afectan directamente el drenaje del mismo. En planta, continuar realizando los controles en el proceso para garantizar el cumplimiento de las remociones.

1.1.2 Calidad de Agua En cuanto a los alcances operativos en el tratamiento del agua residual se tiene una remoción de 1.539,26 ton de SST y 1.001,15 ton de DBO5. En la tabla siguiente se detallan los datos de carga y el análisis de cada parámetro se realiza a continuación.

Cuadro 1.1-2 Carga removida y remociones para SST y DBO5 reportadas en Octubre de 2017

1.1.2.1 Sólidos Suspendidos Totales.

En la Grafica 1.1-4 muestra las curvas de concentraciones ponderadas de SST en agua cruda y tratada para el mes de Octubre. Durante el mes las concentraciones de sólidos presentaron un promedio de 248,72 mg/l en el agua cruda, condición que cumple con la concentración mínima requerida para el agua que ingresa a la planta establecida en la operación con valor de 195 mg/l para SST.

Parámetro Afluente Efluente DiferenciaCaudal (m3/s) 4,19 4,06 0,97Volumen (m3) 11.214.300 10.876.940 337.360

Caudal Afluente (m3/s)

Concentración de entrada

(mg/l)

Caudal Efluente (m3/s)

Concentración de salida

(mg/l)

Carga Removida

(ton)

Remoción %

SST 4,19 248,72 4,06 99,25 1.539,26 59,94

DBO5 4,19 269 4,06 181,02 1.001,15 34,65

Page 13: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Sin embargo, se presentaron 5 días con reporte de concentraciones de entrada por debajo de los valores mínimos definidos, situación que dificulta el tratamiento, como se ha mencionado en anteriores informes. En la siguiente tabla se muestran los días con los reportes más bajos.

Cuadro 1.1-3 Datos de concentraciones de entrada de SST que incumplen la condición de 195 mg/l.

Del análisis de los factores externos que influyen en la dilución del afluente, se establece que los días antes citados fueron precedidos por días con registros de lluvias. Así mismo como resultado de la aplicación del procedimiento de Producto No Conforme, se excluyeron 9 datos, que incumplían los criterios definidos para la operación de la planta. En cuanto al valor más alto de concentración de SST presentado, para el mes de Octubre fue de 450,56 mg/l registrado el 26 de Octubre (ver Gráfica 1.1-4), día en el que el comportamiento del canal Salitre presentó como valor mínimo 2569,761 m.s.n.m. y valor máximo del canal de 2572 m.s.n.m., los cuales son valores típicos en la operación del canal. En cuanto a los reportes de lluvias, durante el día se presentaron lluvias con reportes en las estaciones las Ferias, Suba, Usaquén, PTAR como puede observarse en la Grafica 1.1-1 Niveles en el Canal Salitre y río Bogotá – Octubre de 2017 Vr Precipitación. De acuerdo a las consideraciones anteriores, se establece que el comportamiento en el régimen de bombeo y las condiciones climáticas de la cuenca respondieron a una operación normal. Respecto al valor de concentración promedio de sólidos del mes en el agua tratada fue de 99,25 mg/l, con concentraciones de SST entre 71,76 mg/l y 116,74 mg/l, presentadas los días 3 y 21 de Octubre respectivamente.

DíaConcentración

Afluente SST (mg/l)

DíaConcentración

Afluente SST (mg/l)

DíaConcentración

Afluente SST (mg/l)

DíaConcentración

Afluente SST (mg/l)

3 178,46 4 178,3 8 167,76 13 162,1229 176,13

Page 14: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.1-2 Variación Concentraciones Ponderadas SST en Afluente y Efluente mes de Octubre 2017

( * ) SST promedio mensual julio de 2004 a Octubre de 2017 en agua cruda 232,91 mg/L, en agua tratada

93,68 mg/L. Se exceptúan del cálculo los periodos de abril de 2006 a febrero de 2007, debido a las pruebas de esfuerzo realizadas

Revisado el comportamiento histórico del parámetro SST a la entrada y salida del sistema, con datos reportados para el mismo mes durante el periodo comprendido entre el año 2004 y 2016 de 226,41 mg/l en el afluente y 89,16 mg/l en el efluente, se establece que los valores del mes evaluado son más altos que los promedio en la entrada y en la salida del proceso. Respecto a los valores registrados el año anterior se tiene como promedio para la entrada 249,06 mg/l y para la salida de 101,82 mg/l, con lo que se establece que los valores presentados durante Octubre de 2017, reportan valores por debajo en el afluente y en el efluente .

1.1.2.2 Demanda Biológica de Oxígeno.

En cuanto al comportamiento de la DBO5 durante el mes de Octubre, el afluente de la planta presentó como concentración promedio 269 mg/l, reportando valores por debajo de los 300 mg/l O2, durante 9 días del mes. El valor máximo registrado en el mes fue de 329,24 mg/l registrado el día 2 de Octubre y el valor más bajo de 153,32 mg/l reportado el 29 de Octubre. En la Grafica 1.1-3 se observa el comportamiento de la DBO5.

En el agua tratada, el comportamiento del citado parámetro registró valores que oscilan entre 105,85 mg/l O2 y 246,89 mg/l O2, reportados los días 29 y 18 de Octubre respectivamente. La concentración promedio del efluente para el mes es de 181,02 mg/l O2, que se encuentra por encima a los promedios típicos durante la operación de la planta.

Page 15: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.1-3 Variación Concentraciones Ponderadas DBO5 en Afluente y Efluente del mes de Octubre 2017.

En cuanto a la revisión del comportamiento del parámetro para el último año – 2016, se tiene que la concentración de la DBO5 a la entrada registró valores del orden de 286,72 mg/l y a la salida 189,43 mg/l, promedios que se encuentran por encima de los reportados en el Afluente y el Efluente para el mes evaluado. Para la evaluación de los meses de Octubre durante el periodo comprendido entre los años 2004 y 2016 se tiene como promedio a la entrada 248,67 mg/l y 156,12 mg/l a la salida, con lo que se establece que los registros del mes evaluado están por encima del promedio de la entrada y de la salida, situación que se asocia a los comportamientos de la cuenca.

1.1.2.3 Remociones.

En cuanto al comportamiento de los parámetros SST y DBO5 para el periodo evaluado (Octubre de 2017), sobre muestras compuestas AM y PM, en el anexo Cap1_ 3, se aprecia equivalencia en las magnitudes registradas para las muestras AM y PM tanto en agua cruda como tratada. Los datos de remoción obtenidos durante el mes de Octubre como ya se describió fueron de 59,94 % para SST y 34,65% para DBO5 (ver Gráfica 1.1-4). Presentándose el día 8, la remoción más baja del mes con 39,21 % de SST y 21,06% de DBO5, con concentración de entrada de SST de 167,76 mg/l que se encuentra por debajo del mínimo establecido para la operación normal de la planta.

Page 16: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.1-4 Remociones de DBO5 y SST em Octubre de 2017

Respecto al cumplimiento en remoción de DBO5 se continua reiterando que las características del agua residual tratada en la planta el Salitre son cambiantes y se asocian a los procesos comerciales y productivos que se desarrollan en área aferente; así como los comportamientos de la población, tal como se ha descrito en los anteriores informes de seguimiento. Lo anterior se relaciona principalmente con la DBO5 filtrada respecto a la DBO5 total, relación que implica la presencia de DBO5 soluble respecto de DBO5 total, la cual no es posible de remover por medios físicos como es el caso del tratamiento primario con asistencia química que se realiza en la PTAR El Salitre. PROMEDIO ACUMULADO DE REMOCIÓN ÚLTIMOS QUINCE (15) MESES SST: 61,02 % PROMEDIO ACUMULADO DE REMOCIÓN ÚLTIMOS QUINCE (15) MESES DBO5: 35,42 % LOGROS: A pesar de las variadas concentraciones en las condiciones climáticas que interfieren en la calidad del agua cruda, durante el mes de Octubre de 2017 se removieron 1.539,26 ton de SST y 1.001,15 toneladas de DBO5, correspondientes a cargas contaminantes que se dejaron de verter al río Bogotá, dando cumplimiento el Caudal tratado y la eficiencia en remoción de SST requeridos por la licencia ambiental; así mismo se atendieron los requerimientos de la Zona por altos niveles en las estaciones de bombeo tributarias a la PTAR. DIFICULTAD: Para el mes de Octubre no se presentó ninguna dificultad en el proceso, sin embargo las entradas diluidas como se ha indicado hacen que el proceso de tratamiento no sea eficiente, como se ha manifestado en informes anteriores.

Page 17: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

ACCIONES DE MEJORA: Se continuará el seguimiento a la eficiencia de la dosificación de productos químicos realizando pruebas a nivel de laboratorio y tomando y analizado conos Imhoff en las estructuras.

1.1.3 Dosificación de Productos Químicos en el Área de Pretratamiento Como consecuencia del sistema de tratamiento implementado en la PTAR El Salitre (Tratamiento Primario Químicamente Asistido – TPQA), la operación de la planta requiere el uso de productos químicos que permiten los procesos de floculación y coagulación la línea de aguas. El producto químico utilizado como floculante es el Cloruro Férrico al 42% de concentración y como coagulante una poliacrilamida de alto peso y carga (polímero aniónico). Para el mes de Octubre de 2017 se presentó un promedio de aplicación de 23,41 g/m3 de FeCl3 (Ver Grafica 1.1-5) y 0,33 g/m3 de polímero aniónico (Ver 1.1-6). ). La dosificación de Cloruro férrico osciló entre 19,45 ppm y alcanzando un pico de 25,30 ppm que se registraron los días 11 y 18 de Octubre de 2017 respectivamente. Los datos registrados se encuentran más altos para el promedio de cloruro férrico y bajos respecto al polímero aniónico en el año anterior que registró datos de 22,80 ppm de Cloruro Férrico y 0,35 ppm en promedio para polímero aniónico registrado. En las siguientes gráficas se muestra el comportamiento de la dosificación de floculante y ayudante de coagulación, para el mes evaluado.

Gráfica 1.1-5 Dosis Media Diaria de Cloruro Férrico Octubre de 2017

( * ) La dosis de Cloruro Férrico (FeCl3) promedio histórico entre Julio de 2004 a Octubre 2017 es de 24,98 g/m³, exceptuando del cálculo los periodos de abril de 2006 a febrero de 2007, debido a las pruebas de

esfuerzo realizadas

Page 18: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.1-6 Dosis Media Diaria de Polímero Aniónico Octubre de 2017

( * ) La dosis de polímero aniónico promedio histórico entre Julio de 2004 a Octubre 2017 es de 0,45 g/m³,

exceptuando del cálculo los periodos de abril de 2006 a febrero de 2007, debido a las pruebas de esfuerzo realizadas.

1.1.4 Decantación Primaria

Como producto de la decantación y de las operaciones de tratamiento que la preceden, se removió en total 1.539,26 ton de SST en base seca, para un promedio diario de 49,65 ton/día. En la Gráfica 1.1-7 se muestra que los días de menor carga correspondieron a los días 8 y 13 de Octubre de 2017 – con valores reportados de 24.16 y 28.33 ton/día respectivamente y los días de mayor carga fueron el 9 y 26 de Octubre de 2017 – con registros de 103.55 y 122.98 ton/día respectivamente. En términos de DBO5, la carga de materia orgánica removida fue de 1.001,15 ton en base seca, removidas a razón de 32,30 ton/día. En la Grafica 1.1-7 se muestra el comportamiento diario, del que se sustrae que los días de menor carga removida correspondieron al 8 y 29 de Octubre de 2017 – con reportes de 19,38 y 18,36 ton/día respectivamente, y los días de mayor carga registrada fueron el 2 y 9 de Octubre de 2017 – con reportes de 50,74 y 56,66 ton/día respectivamente.

Page 19: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.1-7 Carga Eliminada de Sólidos y DBO5 (Ton / día) Octubre de 2017

1.2 LINEA DE LODOS

Procedentes del área de Decantación primaria, se extrajeron lodos con valores medios en concentración de 5,56 gr/l en la batería uno y 6,78 gr/l en la batería dos. El volumen medio mensual de extracción de los sedimentadores 4-1 al 4-4, fue de 3009,87 m3/d y de los decantadores 4-5 al 4-8, de 2713,26 m3/d, para un promedio de 2861.56 m3/día, y un total de 177.417 m3 de lodo primario bombeado hacia espesamiento. En la siguiente tabla se presenta el resumen de la línea de lodos.

Cuadro 1.2-1 Datos línea de lodos – Octubre 2017

1.2.1 Espesamiento Del espesador 7-1 se obtuvo un sobrenadante con concentración de SST promedio de 0,74 gr/l, junto con un lodo espesado que alcanzó concentraciones promedio de 44,93 gr/l. Para el espesador 7-2, el sobrenadante registró 0,88 g/l como concentración promedio de 46,80 g/l. En cuanto al pH en los espesadores, se registraron valores entre 5,90 a 5,82 unidades, por lo que no se requirió el control de este parámetro, razón por la cual no hubo consumió de cal para el proceso de espesadores.

Parámetro RegistroLodo primario 177.417 m3

Lodo espesado 104.889 m3

Lodo digerido 37.433 m3

Lodo deshidratado 39.759 m3

Biosólido generado 4.101,73 ton

Sequedad del biosólido 27,02%

Page 20: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

El volumen medio diario de lodo espesado enviado a digestión fue de 1.207,51 m3, con un porcentaje promedio de remoción de material volátil de 44% y 0 m3 en la transferencia de lodo sin digerir hacia el almacenador.

Gráfica 1.2-1 Evolución de la Columna de Sobrenadante en Espesadores Octubre 2017

*Altura en metros correspondiente a la columna de sobrenadante sobre el lodo

En la gráfica 1.2-1- se puede observar que durante el presente mes, el proceso fue controlado, a lo largo del mes garantizando los cargues constante a digestión y una extracción de lodos primarios, así mismo se mantuvieron retornos controlados como se evidencia en la Gráfica 1.2-2, en la que se presentan los comportamientos de los retornos para el mes evaluado.

Page 21: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.2-2 Comparativo Remociones SST y DBO5 con la Concentración de SST en el retorno de la Planta Octubre 2017

En la Gráfica 1.2-2 se observa que para el mes evaluado, el Retorno presentó como concentración promedio 824 mg/l, con datos que oscilaron entre 207 y 6986 mg/l, datos presentados los días 31 y 28 del mes respectivamente, como se evidencia en la gráfica anterior el retorno al finalizar del mes se incrementó por los alto contenido de sólidos en los días anteriores, posteriormente se dio dinamismo en la línea de lodos, la extracción de lodos primarios y el cargue a digestión, esto coincide con los días en los que los mantos en espesamiento llegaron a cero – ver Grafica 1.2-1 días 27,28 y 29 de Octubre.

Page 22: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.2-3 Comparativo de lluvia presentadas en la cuenca el salitre Octubre 2017

Fuente: Adaptado de Secretaria Distrital de Ambiente Octubre de 2017

En la Grafica 1.2-3 se presentan los datos reportados por las estaciones ubicadas en el área de influencia de la PTAR, estaciones Ferias, Suba, Usaquén y PTAR. El análisis del comportamiento del clima y su incidencia en la operación de la planta se realizó a lo largo del presente informe.

1.2.2 Digestión Para mayor información en el anexo Cap1_7, Balance Consolidado, se compila el comportamiento de los diferentes parámetros evaluados. En la Grafica 1.2-4 se muestra para el mes de Octubre 2017 una producción promedio de biogás de 20.721,39 m3/día normalizados de la suma de los tres digestores, dato que muestra un comportamiento normal en la digestión, pero más alto en producción respecto a los datos reportados para el año 2016 (19.446,67 m3/día) asociado al dinamismo en la línea de lodos y el cargue de digestión. A partir del control de proceso practicado, la operación registró lodos digeridos: AGV’s con valores normales de operación dentro del rango de 80,3 a 130,7 mg CH3CO2OH/L; de pH entre 7,39 y 7,75 unidades, alcalinidades promedios cercanas a los 3134,53 mg CaCO3/L que garantizaron valores bajos de la relación AGV’s / Alcalinidad para los digestores y un contenido de sólidos volátiles promedio de 14,67 g/l.

Page 23: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

La producción de biogás del mes fue de 642.363 m3 N, con una generación promedio día de biogás de 7305,28 m3 N y remociones promedio de material volátil del 49% para el digestor 9-1, 6845,18 m3 N y remociones promedio de material volátil del 40% para el digestor 9-2 y 6570,93 m3 N y remociones promedios de material volátil de 42% para el digestor 9-3. De los datos anteriores, se deduce que el comportamiento para el mes de Octubre fue normal en los tres digestores. En cuanto a los AGV´s se presentaron valores dentro de los rangos de operación normal del sistema. La Grafica 1.2- muestra la tendencia en la producción de biogás, que se corrobora con lo presentado en la Grafica 1.2-5 de cargue y tiempos de retención en el sistema.

Gráfica 1.2-4 Producción de Biogás Octubre 2017

( * ) Producción total promedio día de Julio de 2004 a Octubre 2017 14.513,68 Nm3 /día. Descontando

periodo pruebas de esfuerzo de abril de 2006 a febrero de 2007. 9-1 9-2 9-3 corresponde a la denominación para cada uno de los Biodigestores

Page 24: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 1.2-5 Volumen Lodo Digerido y TRH en Digestores

De la gráfica anterior se establece que el tiempo hidráulico de retención en las estructuras fue homogéneo en las estructuras 9-1, 9-2 y 9-3, presentando un pico máximo de 27 días y mínimo de 16 días. Para un promedio ponderado de 22 días, dato que se encuentra por debajo de los promedios registrados en los históricos de la planta, siendo el más reciente el promedio registrado en el año 2016 de 26 días, este tiempo se asocia al dinamismo de la línea de lodos y es considerado un tiempo hidráulico normal para la digestión.

1.2.3 Deshidratación Respecto a la operación de deshidratación, en el mes de Octubre 2017, se registró una producción promedio diaria de 132,31 ton de biosólido, para un total de 4101,730 ton/mes, dato que se encuentra por encima del promedio normal de operación de la planta, siendo el promedio registrado para el año 2016 de 3.831,70 ton/mes. La sequedad media del biosólido fue de 27,02% obtenida dentro de una operación controlada, los datos del mes en curso se encuentra por debajo de los rangos promedio de operación de la planta, incluido los reportados para el año 2016, con promedio de 28,93% de sequedad. Para el mes evaluado la dosis promedio demandada de polímero fue de 4,88 kg por tonelada de material seco, considerado como un consumo en promedio al compararse con el dato reportado para el año 2016 de 4,67 kg de polímero / ton de material seco. La planta operó durante el mes de Octubre de 2017 con 5 Filtros bandas 2 días del mes, 29 días con 4 Filtros.

Page 25: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

2. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

INTRODUCCION

Como soporte a la gestión administrativa de la PTAR el Salitre se continúa con la implementación del sistema de información de mantenimiento SAP, en las áreas de mantenimiento, laboratorio y control de almacenes. El Departamento de Mantenimiento Electromecánico de la PTAR el Salitre tiene bajo su responsabilidad mantener los equipos operativos de la planta, crear las órdenes de mantenimiento que sean necesarias para las intervenciones de los equipos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de instrumentación, velando por el manejo de la información y el stock de repuestos en almacén para cualquier tipo de intervención. Para cumplir con esta gestión del mantenimiento, la PTAR Salitre cuenta con el siguiente personal: 1 Jefe de Mantenimiento Electromecánico, 1 Coordinador mecánico, 7 Técnicos Mecánicos, 1 Coordinador Eléctrico, 4 Técnicos en Electricidad e Instrumentación y 1 Auxiliar de mantenimiento.

2.1 PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN

De acuerdo a la reestructuración del área de mantenimiento se integro el plan de mantenimiento eléctrico y mecánico, esto con el fin de tener control en el seguimiento de los indicadores del área. Se realiza una revisión a en la programación de frecuencias del plan de mantenimiento esto quedara registrado en una ayuda de memoria generada cada mes.

2.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Una acción de mejora que aún se está implementando tiene que ver con los tiempos de ejecución de las órdenes de mantenimiento preventivo y integración de las labores de una misma zona a una sola orden de mantenimiento para de esta forma reducir el número de documentos de órdenes de trabajo a ejecutar Todas las órdenes preventivas se generan con las mismas bases estructurales en cuanto al manejo de horometros y mantenimientos por meses de trabajo de los equipos.

2.3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Las órdenes generadas bajo este tipo de mantenimiento son las que provienen de las rutas de inspección, de las solicitudes de los usuarios de mantenimiento, o de cualquier persona que reporte una inconsistencia en un equipo. Estos trabajos en algunas ocasiones no son de ejecución inmediata y permiten realizar una planeación y programación de las tareas a realizar y los recursos a utilizar. La gestión del mantenimiento correctivo se realiza a través del programa SAP, para ello se están realizando ajustes en los procedimientos para el reporte de las fallas y el trámite correspondiente de las ordenes.

Page 26: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

2.4 HECHOS RELEVANTES EN EL MES DE OCTUBRE

1. Se realizaron labores de mantenimiento preventivo a los diferentes equipos de la planta programados para el mes de octubre según modulo PM de SAP.

2. Se realizó ajustes a la programación del PLC y la HIM Presenta fallas por lo cual el

equipo queda operativo en modo en local.

3. Mantenimiento general unidad de bombeo agua cruda 01P01B, se desmota motor y caja reductora. Se envía reductor a mantenimiento externo. Se realiza cambio de retenedor y grasa al cojinete superior.

4. Cambio de rodamientos a la bomba de polímero pretratamiento 02P05B por

presentar ruido extraño en el motor.

5. Mantenimiento general bomba dosificadora de polímero 12P02E.

6. Reparación válvulas guillotina DN 200 de repuesto, por grupo de pasantes Sena del Dpto. de operaciones.

7. Mantenimiento general unidad de bombeo de lodos espesados de stand by.

8. Cambio de soportería en la tubería de descarga en la unidad de bombeo de

agua potable que se encontraba en mal estado por corrosión.

9. Mantenimiento general bomba de agua industrial 14P01A. Se realiza cambio de rodamientos, eje principal, impulsor, voluta y empaquetadura.

10. Mantenimiento general filtro presa 12SB01C. Se desmontan telas, tolvas, rodillos,

reductor principal, floculador, extractor y se inicia el aseo general a la estructura.

11. Se realzio el reemplazo tela inferior de la filtro presa 12SB01A, por desgaste en la unión mecánica y refuerzos de la tela.

12. Reparación tubería de descarga bomba de arenas 02P02A por desgaste debido

a la abrasión generada en este sistema.

13. Cambio tramo de tubería de agua potable en pretratamiento. La acometida de este edificio requiere cambio total por el alto grado de corrosión y tiempo de trabajo.

14. Se realizó mantenimiento general, pruebas y ajustes al sistema de combustión de

la caldera “A”

15. Mantenimiento general del sistema de combustión de la tea, reemplazo de empaquetadura, ajuste del dámper de aireación, limpieza y aseo general.

16. Realizan ajustes de calibración de las válvulas de seguridad de los digestores,

para garantizar el buen funcionamiento de la línea de biogás.

Page 27: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

17. Se realizó el mantenimiento general del equipo de calidad de biogás al cual se le realizo calibración y certificación externa, se instala y se queda en seguimiento.

18. Se presta apoyo al área de calidad en la organización de carpetas de las hojas

de vida de la instrumentación y preparación para la auditoria.

2.5 EQUIPOS FUERA DE SERVICIO O CON OPERACIÓN RESTRINGIDA

2.6 INTERVENCIONES MAYORES

2.7 REPROGRAMACION ORDENES DE MANTENIMIENTO

Los mantenimientos que se reprograman para los siguientes meses se encuentran relacionados en el Anexo Cap2_8.

TAG EQUIPO DESCRIPCION COMENTARIO SOLUCION

00P01C Bombas de elevación de agua tratada

Presenta falla en variador de velocidad

Realizar rev isión a los variadores de velocidad

El Variador de la bomba “C” presenta falla en la fuente de poder, requiere cambio.

02P05Abomba de polímeropretratamiento Falla general Daño en el bobinado del motor Enviar a reparación externa,

Compresor Robushi A Falla general Daño en el bobinado del motor Enviar a reparación externa,

05FIT E/G/H FLUJOMETRO Presenta fallas Se realiza verificación, Se inició el proceso de solicitud de al áreade contratación y compras de losrepuestos requeridos.

11A01C AGITADOR Falla general Daño en el bobinado del motor Enviar a reparación externa,

GASOMETRO DE DOBLEMEMBRANA

Fuga de biogás, perdida depresión en el sistema.

Membrana interna rota en unalongitud de 1.2 mtr.

Se realizó el reemplazo de la membranainterna.

SISTEMA DE PROTECCION CATODICA Falla general

Falla debido al vandalismo de personal externo-hurto de cableado

Reemplazar el cableado hurtado y calibración del equipo

PTAR-12-DELO-USB01CUNIDAD DESHIDRATADORA DELODOS C Mantenimiento general

Se inicia desmonte de telas,rodillos y demás componentes dela máquina.

Continuar con el mantenimiento general.

PTAR-01-EAC-UP01B UNIDAD DE ELEVACIÓN AGUA CRUDA B Mantenimiento general Se inicia mantenimiento Cambio de rodamientos y retenedores.

TAG EQUIPO TRABAJOS MAYORES DIA

PTAR-01-EAC-UP01BUNIDAD DE ELEVACIÓN AGUA CRUDA B

Se desmonta reductor y se envía a reparación externa.Se realiza cambio de retenedor y grasa al cojinetesuperior de la bomba.

DEL 09 AL 31 SEPTIEMBRE DE 2017

PTAR-12-DELO-USB01CUNIDAD DESHIDRATADORA DE LODOS C

Se desensambla toda la máquina y se inicia procedimiento de aseo general.

DEL 12 AL 31 SEPTIEMBRE DE 2017

Page 28: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

2.8 COSTOS

Como parte fundamental de la gestión de mantenimiento se relacionan los materiales utilizados durante el mes de octubre, en las labores de mantenimiento y operación de la planta, igualmente se relacionan los costos de mano de obra, y los costos directos generados en la gestión Ambiental.

Anexo Cap2_ 1 Consumo de energía eléctrica desde Enero de 2014 Anexo Cap2_ 2 Costo de la energía eléctrica comprada por KWH desde Enero

2014 Anexo Cap2_ 3 Plan de mantenimiento Octubre de 2017 Anexo Cap2_ 4 Plan de mantenimiento Octubre de 2017 Anexo Cap2_ 5 Ordenes Reprogramadas Plan de Mtto Octubre de 2017 Anexo Cap2_ 6 Descripción del mantenimiento por zonas Anexo Cap2_ 7 Costo mano de obra por áreas Anexo Cap2_ 8 Costo por consumos de almacén Anexo Cap2_ 9 Consolidado costo total por áreas Anexo Cap2_ 10 Ordenes de Trabajo por Zonas Anexo Cap2_ 11 Indicadores de Gestion

Los materiales utilizados en las ordenes de trabajo no se realizo el cargue por no tener los roles para hacer la salida de materiales en SAP R/3

2.9 GESTIÓN DE ENERGÍA

En la gráfica 2.9-1 se presenta el consumo de energía eléctrica de la Planta desde enero de 2014. La gráfica 2.9-2 incorpora el consumo total de ACPM de la Planta, discriminando este valor para cada uno de los generadores y de igual forma para calderas.

Page 29: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 2.9-1 Consumo de la energía eléctrica comprada en KWH desde Enero de 2014

Gráfica 2.9-2 Consumo de ACPM en los generadores y calderas durante el año 2017

Page 30: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3. GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL

ACTIVIDADES AMBIENTALES

En este capítulo, se describen las actividades de gestión ambiental y social realizadas dentro del cumplimiento de los requisitos legales en la PTAR El Salitre (Plan de Manejo Ambiental, Licencia ambiental y resoluciones posteriores) y en la zona de aprovechamiento de biosólidos del predio El Corzo (Resolución 3292 de diciembre de 2006 expedida por la CAR).

3.1 PLAN DE GESTIÓN SOCIAL

3.1.1 Componente de Comunicación e Información.

3.1.1.1 Divulgación de información por medio de plegables.

Durante el mes de octubre de 2017, no se hizo entrega de plegables informativos; no obstante, se continuó realizando al seguimiento al contador de mensajes ubicado en la página de acueducto mediante el cual se reporta la cantidad de veces que se visita el link, el cual contiene la información de la PTAR El Salitre. En el mes de octubre, el reporte del link de las visitas correspondió a: 1.100 personas, cifra que aumentó respecto al mes de septiembre, en el cual se presentó un reporte de 885 personas. Lo anterior, debido a que durante las visitas guiadas efectuadas, se continuó promoviendo la importancia de ingresar al link de la PTAR El Salitre con el fin de obtener información relacionada con el proceso de tratamiento realizado en la planta mediante observación del video institucional y la consulta de los informes de gestión mensuales. A continuación, se presenta la gráfica con el número de accesos al link de la PTAR El Salitre durante el mes de octubre de 2017.

Gráfica 3.1-1 Visitantes link PTAR el Salitre

Page 31: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Cuadro 3.1-1 Comunicaciones correo: [email protected].

En las diferentes actividades realizadas durante el mes de octubre de 2017, se brindó información relacionada con el tratamiento de las aguas residuales efectuado en la PTAR El Salitre fase I en el marco del Plan de Saneamiento del Río Bogotá. En el cuadro 3.1-2, se especifica el número de personas cubiertas por cada actividad desarrollada. En la categoría “Entrega de material informativo por solicitud” se incluyen los plegables, herramientas pedagógicas y videos entregados por solicitud, en actividades diferentes a visitas, charlas y talleres. En la categoría “Total piezas comunicativas entregadas” se incluyen el total de las mismas en todas las actividades desarrolladas. Resumen de Información

Cuadro 3.1-2 Total de población informada en las diferentes actividades de divulgación octubre de 2017.

Tema CantidadSolicitud v isitas 7Solicitud información y varios 2Quejas 0

Asignación v isitas 7Respuesta a solicitudes 2Respuestas a quejas 0

COMUNICACIONES ENTRANTES

Tipo de actividadCantidad de personas informadas pormedio de cada pieza comunicativay/o actividad de divulgación

A Visitas guiadas/recorridos pedagógicos 116B Entrega de material informativo por solicitud 0c Talleres, charlas y otras activ idades externas 41d Activ idad institucional 0

eComunicaciones entrantes a los correoselectrónicos 9

fComunicaciones salientes de los correoselectrónicos 9

TotalTotal personas informadas directamente(a+b+c+d+f)= 166

Total piezas comunicativas entregadas(plegables, videos, herramientas y otrasformas de comunicación ): 0

Page 32: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.1.1.2 Difusión del video institucional de la PTAR El Salitre

En el mes de octubre de 2017, en las visitas guiadas/recorridos pedagógicos realizados con las instituciones educativas, se continuó informando acerca de la ruta de acceso al link del vídeo institucional de la página web de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAB: www.acueducto.com.co. Adicionalmente, en las visitas guiadas se proyectó el video institucional de la planta junto con el video de las normas de seguridad a tener en cuenta por parte de los visitantes durante su permanencia en la PTAR El Salitre. En total durante el mes, la información y proyección del video institucional se difundió en siete (7) visitas guiadas/recorridos pedagógicos efectuados con la participación de ciento dieciséis (116) personas.

3.1.1.3 Difusión de información por correo electrónico.

Con la finalidad de brindar información de la PTAR El Salitre relacionada con la ubicación geográfica, historia, tratamiento, actividades de educación ambiental, visitas guiadas y gestión realizada para el tratamiento de las aguas residuales, en el mes de octubre de 2017, se enviaron seis (6) correos electrónicos, de los cuales dos (2) correspondieron a: residente del barrio La Colina y estudiante del colegio Alvernia ubicado en la localidad de Suba, quienes en la actualidad se encuentran adelantando el proyecto de investigación denominado: Medidas de compensación para garantizar la restauración ecológica efectiva del humedal Nuevo Cortijo. Los cuatro (4) correos restantes se enviaron a los estudiantes de servicio social del colegio Colsubsidio Ciudadela ubicado en la localidad de Engativá.

3.1.2 Componente de Participaciòn Comunitaria

3.1.2.1 Atención de visitas guiadas/recorridos pedagógicos solicitados por las comunidades - PTAR El Salitre.

El día 24 de octubre de 2017, se realizó una visita guiada/recorrido pedagógico con la profesional social y tres (3) auxiliares sociales del Consorcio Expansión PTAR Salitre mediante la cual se dio a conocer el tratamiento del agua residual realizado en la planta y los beneficios del mismo en el marco del Plan de Saneamiento del Río Bogotá – PSRB. La visita fue realizada por solicitud del Consorcio Expansión PTAR teniendo en cuenta que el equipo social de la ampliación debe contar con información básica relacionada con el proceso de tratamiento para brindar respuesta a las comunidades.

Page 33: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.1.3 Componente de Educación Ambiental

3.1.3.1 Atención de visitas guiadas/recorridos pedagógicos solicitados por instituciones educativas – PTAR El Salitre.

Como parte de las actividades efectuadas en el componente de educación ambiental, en el mes de octubre de 2017, se continuó con la ejecución de las visitas guiadas/recorridos pédagógicos en la PTAR El Salitre a partir de las solicitudes realizadas por las instituciones educativas y universidades de todo el país. Durante el mes de octubre de 2017, se llevaron a cabo siete (7) visitas guiadas/recorridos pedagógicos con la participación de ciento dieciséis (116) personas las cuales se relacionan a continuación:

Cuadro 3.1-3 Visitas guiadas/recorridos pedagógicos universidades mes de octubre de 2017.

A continuación se presenta el registro fotográfico de las visitas realizadas durante el mes de octubre de 2017.

Fotografia 1. Visitas guiadas/recorridos pedagógicos PTAR El Salitre fase I con instituciones educativas Octubre de 2017

NOMBRE No. DE ASISTENTES1. Universidad de Los Andes 152. Universidad de Cundinamarca 33. Universidad Distrital Francisco José de Caldas- UDFJDC 234. Universidad Militar Nueva Granada - UMNG 125. Universidad Distrital Francisco José de Caldas - UDFJDC 256. Universidad Distrital Francisco José de Caldas - UDFJDC 207. Universidad de Cundinamarca 18Total Participantes de Universidades en visitas guiadas PTAR El Salitre fase I 116

UNIVERSIDADES

Page 34: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.1.3.2 Ejecución de charlas en los colegios y universidades

El día 25 de octubre de 2017, se llevó a cabo una charla informativa con la participación treinta y cinco (35) estudiantes de grado séptimo del colegio Colsubsidio Ciudadela ubicado en el barrio del mismo nombre de la localidad de Engativá.

Cuadro 3.1-4 Charlas informativas colegios mes de octubre de 2017

En la charla se hizo alusión a la ruta del agua, ruta del desagüe y PTAR El Salitre fase I, temáticas que fueron explicadas mediante presentación en power point y video institucional de la planta. Respecto a la ruta del agua, se dio a conocer el ciclo del agua, historia, procesos de tratamiento en las plantas de agua potable, conducción y uso eficiente de la misma. Con relación a la ruta del desagüe, se explicó el proceso de conducción, tratamiento efectuado en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR El Salitre, Plan de Saneamiento del río Bogotá PSRB, uso inteligente del alcantarillado sanitario y pluvial en la ciudad y disposición adecuada de los residuos.

FECHA LOCALIDAD BARRIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA/GRADO NIVEL N° DE

PARTICIPANTESOctubre 25 de

2017 EngativáCiudadela Colsubsidio

Colegio Colsubsidio Ciudadela

Séptimo de Bachillerato 35

35Total participantes

Page 35: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Posterior a la presentación, se realizaron preguntas alusivas a las temáticas trabajadas así como también se brindó respuesta a las inquietudes de los niños(as). Los estudiantes que acertaron en las respuestas recibieron relojes de arena para medir el tiempo en la ducha con la llave abierta y mallas de protección para los sifones de los lavaplatos. A continuación se presenta el registro fotográfico de la charla realizada durante el mes de octubre de 2017.

Fotografia 2. Charla informativa grado séptimo de bachillerato Colegio Colsubsidio Ciudadela Octubre 25 de 2017

Page 36: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.1.3.3 Servicio Social estudiantes grado noveno, décimo y/o undécimo.

Los días 23 y 25 de octubre de 2017, se llevaron a cabo reuniones con los estudiantes de servicio social de los colegios Instituto Cultural Rafael Maya ubicado en la localidad de Suba y Colsubsidio Ciudadela perteneciente a la localidad de Engativá. Como parte del apoyo que brindan los estudiantes de servicio social en el programa de educación ambiental, los niños(as) del Instituto Cultural Rafael Maya, elaboraron juegos didácticos para ser usados con los niños menores de doce años tales como: parqués PTAR El Salitre y Sopa de letras SopiPTAR.

. Fotografia 3. Juegos didácticos elaborados por estudiantes de servicio social Colegio Instituto Cultural Rafael Maya Octubre de 2017

Los niños(as) del colegio Colsubsidio Ciudadela, participaron en una charla de inducción acerca de la PTAR El Salitre. En conjunto con los estudiantes y las coordinadoras del servicio social del colegio y la PTAR El Salitre, en la actualidad se encuentra en proceso de construcción un aula virtual como una herramienta de educación ambiental en torno al recurso agua. De otra parte dos (2) estudiantes del Colegio Fe y Alegría José María Vélaz que realizaron horas de servicio social durante el año 2016 y quienes actualmente son aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, se encuentran en proceso de diseño, construcción y alimentación de la información de un Software o aplicativo experimental e interactivo para el área de Gestión Social.

3.1.4 Componente de Relaciones Interinstitucionales

3.1.4.1 Reuniones CAR - Proyecto de construcción PTAR El Salitre Fase II.

El día 17 de octubre de 2017, en el marco de la Comisión de seguimiento al proyecto de ampliación y optimización de la PTAR El Salitre fase II por parte de funcionarios del Banco Mundial, se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR- FIAB, mediante la cual la interventoría IVK del proyecto y Consorcio Expansión PTAR presentaron las actividades efectuadas a la fecha en cada uno de los componentes del Plan de Gestión Social del proyecto de ampliación.

Page 37: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Para tal fin, se dieron a conocer las estrategias de comunicación, participación e información implementadas para dar a conocer la importancia y beneficios del proyecto de ampliación.

3.1.5 Componente de investigación social

3.1.5.1 Realización de encuestas de percepción de la comunidad.

Durante el mes de octubre de 2017, no se aplicaron encuestas de percepción a las comunidades. Estas se diligenciarán finalizando el segundo semestre del año 2017.

3.1.5.2 Análisis de las encuestas de percepción de la comunidad..

El análisis de las encuestas de percepción con la comunidad se presentará en el mes de enero de 2018.

3.1.5.3 Realización de encuestas de percepción a los visitantes.

Durante el mes de octubre de 2017, se aplicaron ocho (8) encuestas de percepción a los visitantes.

3.1.5.4 Realización de encuestas de satisfacción en eventos y con niños.

En el mes de octubre de 2017, se diligenciaron tres (3) encuestas de satisfacción en eventos y una (1) encuesta de satisfacción con niños(as).

3.1.6 Componente Generación de Empleo En el mes de octubre de 2017, no se presentaron ingresos o egresos del personal, razón por la cual el porcentaje de empleados vinculados a la planta, residentes en el Área de Influencia Directa (localidades de Suba y Engativá), continuó siendo el 60% al igual que en el mes de septiembre de 2017. El consolidado de trabajadores vinculados a la PTAR El Salitre fase I se relaciona a continuación.

Cuadro 3.1-5 Estado de vinculación laboral mes de Octubre de 2017

SUBDIRECCIÓN TOTAL EMPLEADOS SUBA ENGATIVÁ % EMPLEADOS DE LA

ZONA VINCULADOSSUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 11 2 2 40%

SUBDIRECCIÓN OPERATIVA 25 15 2 69%SUBDIRECCIÓN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 14 4 4 60%

SUBDIRECCIÓN AMBIENTAL 10 3 2 22,20%

TOTAL EMPLEADOS VINCULADOS 60 23 13  60% 

Page 38: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.2 NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo - SST está orientada a lograr una adecuada administración de riesgos, de manera que permita mantener el control permanente de los mismos en los diferentes oficios y que contribuya al bienestar físico, mental y social del trabajador y al funcionamiento de los recursos e instalaciones. En PTAR El Salitre se desarrollan actividades con el fin de prevenir o mitigar los efectos causados por los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, dando cumplimiento a los requisitos legales y contractuales de funcionamiento de la planta.

3.2.1 Seguridad e Higiene Industrial

La Higiene industrial está conformada por un conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo. Posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo En el periodo se desarrollaron actividades de prevención en los siguientes temas:

1. Capacitaciones y demás actividades en Seguridad y Salud en el Trabajo.

TEMA OBSERVACIÓN

1. Curso de primer Respondiente El curso Primer Respondiente que ofrece la Secretaría Distrital de Salud gratuitamente, presenta losconocimientos básicos que se deben tener en cuenta para responder adecuadamente como primer contactoante una urgencia o emergencia, mientras los serv icios de salud arriban al lugar de los hechos. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y queproduzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o lamuerte.Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores ocontratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre elempleador.También se considera como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunqueel trabajador se encuentre en permiso sindical, siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dichafunción.De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de activ idadesrecreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de laempresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de serv icios temporales que se encuentren enmisión."Art 3º Ley 1562 de 2012

3. Reunión y capacitación brigada de emergencias Que hacer en caso de una emergencia

4. Manipulación segura de cargas Las operaciones de carga y transporte manual de materiales es un trabajo frecuente que da lugar a lesionesosteomusculares.

5. Socialización plan de emergencias

La planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con lafinalidad de reducir al mínimo las posibles consecuencias humanas y o económicas que puedan derivar ser lasituación de emergencia; este plan integra un conjunto de estrategias que permiten reducir la posibilidad de serafectados si se presenta la emergencia.

6. Socialización Accidente de trabajo Con el fin de socializar y evitar un nuevo accidente de trabajo se socializo el A.T. del señor Kelv in Diaz. 7. Jornada deportiva Con el fin de crear espacios de recreación se realizó el pasado 21 de octubre la jornada deportiva.

8. Simulacro distrital Se realizó el simulacro anual, el cual fue positivo cumpliendo y sensibilizando a las personas sobre el riesgo anteuna emergencia.

9. Curso básico de espacios confinados. Teniendo en cuenta las necesidades de la planta se envió a capacitación en espacios confinados a 4trabajadores que realizan este tipo de tareas.

2. Conceptos básicos de A.T.E.L.

Page 39: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

2. Entrega permanente de elementos de protección personal según necesidades y deterioro de los mismos estos EPP, quedan registrados en el registro Control de Entrega de Elementos de Protección Personal-PTAR EL SALITRE.

3. Se realiza inspección de EPP a las diferentes áreas de la planta Mantenimiento, Operaciones, estas inspecciones quedan registradas en el formato inspección de EPP y Dotación.

4. También se hace Soporte Técnico y acompañamiento en actividades de alto riesgo con procedimiento de trabajo seguro en las siguientes actividades:

5. En mes de Octubre de 2017, se realiza monitoreo de atmosferas peligrosas en

las siguientes áreas consideradas críticas:

Las actividades que representen alto riesgo al trabajador son supervisadas y acompañadas por el Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo quien determinará las medidas de seguridad a seguir, iniciando por la medición, evaluación de atmosferas peligrosas en estas áreas, es de uso obligatorio la protección respiratoria con cartuchos para gases y vapores, durante el período de duración del trabajo.

ACTIVIDAD EQUIPO DE TRABAJO FECHA1. Lavado cúpulas de biodigestores ASEO OPERACIONES 13/10/2017

2. Limpieza de tanques 5-1 y 5-2 ASEO OPERACIONES 13/10/2017

3. REPARACION RASTRILLO MANTENIMIENTO 18/10/2017

4. Limpieza tanque 5-3 ASEO OPERACIONES 19/10/2017

5. REPARACION RASYTRILLO MANTENIMIENTO 20/10/2017

AREA FECHA HORA CO H2S O2 LEL Nivel Explosividad Observaciones

DESHIDRATACION 10/10/2017 10:15 0 PPM 0 PPM 20.8% 0%

GASOMETRO 10/10/2017 10:30 0 PPM 0 PPM 20.8% 0%

TEA 10/10/2017 10:50 0 PPM 0 PPM 20.8% 0%

CALDERAS 10/10/2017 11:10 0 PPM 0 PPM 20.8 % 0%

COMPRESORES 10/10/2017 11:35 0 PPM 0 PPM 20.8 % 0%

ELECTROPGENOS 10/10/2017 11:50 0 PPM 0 PPM 20.8 % 0%

TANQUE 5-1 13/10/2017 9:30 0 PPM 0 PPM 20.8 % 0%

TANQUE 5-2 13/10/2017 11:00 0 PPM 0 PPM 20.8 % 0%

REJAS GRUESAS 18/10/2017 15:00 0 PPM 0.8 PPM 17.9 % 0%

TANQUE 5-3 19/10/2017 9:40 0 PPM 0.1 PPM 19.1 % 0%

REJAS GRUESAS 20/10/2017 8:30 0 PPM 16.1 PPM 18.7 % 0%

CONTROL MEDICION DE ATMOSFERAS

Page 40: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.2.2 Accidentabilidad Durante el periodo de Octubre se presentó un accidente de trabajo correspondiente al señor Kelvin Diaz Coordinador mecánico quien al ingresar a una caja de inspección da un mal paso teniendo lesión de rodilla. A continuación se presenta un resumen de la accidentalidad del año 2017.

Cuadro 3.2-1 Accidentalidad mensual en PTAR Salitre 2017

GRAVE: Muerte, Amputación de miembros y/o pérdida de capacidad laboral MODERADO: Accidentes que generaron incapacidad mayor a 10 días LEVE: Accidentes con incapacidades menores de 10 días y/o sin incapacidad

3.2.3 Medicina Preventiva y del Trabajo Durante el periodo las actividades desarrolladas tendientes a prevenir enfermedades laborales, de igual forma se realizan seguimiento a los casos de accidentalidad que se encuentran en el momento abiertos.

DESCRIPCIÓN

MESSOCIALIZAR EL AT DE JAIRO CARDENAS 15/03/2017LLAMAR A LA ARL PARA PEDIR CITA NUEVAMENTE 1/03/2017SE REALIZA SEGUIMIENTO DEL A.T. DONDE EL TRABAJADOR ASEGURA NO PRESENTADOLOR NI AFECTACION ALGUNA. SE DA POR SERRADO EL CASO 2/06/2017

MANEJO DE CARGAS (1) SOCIALIZAR EL AT DE JHON ROA Y REALIZAR EL EJERCICIO EN CAMPO 15/03/2017

MATERIAL PARTICULADO (1)

REALIZAR LA TOMA DE ESTA MUESTRA EN EL EQUIPO NUEVO CON DOS PERSONASMIENTRAS SE REALIZAN LAS ADECUACIONES PERTINENTES, LUEGO DE QUE EL AREA DEMANTENIMIENTO ENTREGUE EL EQUIPO AL AREA DE OPERACIONES

15/03/2017

DIV. OPERATIVA Y TECNICA

(1)

MECANICO (1)

TERMINAR LAS TERAPIAS Y SEGUIR CON LAS RECOMENDACIONES DEL MEDICOTRATANTE 28/02/2017

ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

(1)SOCIALIZAR EL AT DE EDWIN CHALA 15/03/2017

DIV.MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO

(1)SUMINISTRAR GAFAS PARA MATERIAL PARTICULADO 15/02/2017

SOCIALIZAR EL AT DE DIEGO CASTILLO RECORDANDOLE AL PERSONAL DEMANTENIMIENTO PARA CUANDO SE ESTE OPERANDO LA PRENSA HIDRAULICA ALTERMINAR O FINALIZAR LA ACTIVIDAD SE DEBE DEJAR LA PALANCA DE PROXIMIDADABAJO Y EL ORDEN DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR

15/03/2017

COMPROMISO DE UTILIZAR LAS GAFAS DE SEGURIDAD HASTA TERNINAR CON LA LABORCOMPLETAMENTE 27/02/2017

SE SIERRAN LOS CASOS DE EDWIN CHALA Y DIEGO CASTILLO, EL CASO DE JHON ROAQUEDA EN SEGUIMIENTO YA QUE EL TRABAJADOR AFIRMA QUE SIENTE DOLOR PORRATOS A PESAR QUE LE PRACTICARON RESONANCIA Y LE REALIZARON TERAPIAS.

7/06/2017

ABRIL 0 0 0 0 0 0 0

AMBIENTAL LOCATIVOEl SEÑOR CRISTIAN ALEJANDRO SANTOS SE ENCUENTRA REALIZANDO MONITOREOSAMBIENTALES EN HORARIOS NOCTURNO EN EL PREDIO EL CORZO EN LA CUAL TIENE UNLUXACION DE RODILLA

13/05/2017

SE SOCIALIZO EL A.T. 18/05/2017Se realizó la investigación del AT 18/05/2017

JUNIO 0 0 0 0 0 0 0

SE REALIZA SOCIALIZACION DEL ACCIDENTE 17/07/2017SE REALIZA INVESTIGACION DEL ACCIDENTE 25/07/2017SE REALIZA SEGUIMIENTO Y CIERRE DEL CASO YA QUE EL TRABAJADOR AFIRMA NOTENER NINGUNA PATOLOGIA O DOLENCIA ALGUNA. 24/07/2017

SE HACE LA SOCIALIZACION DEL ACCIDENTE DE TRABAJO 16/08/2017SE REALIZA A LOS TRABAJADORESDEL TALLER CAPACITACION SOBRE EL RIESGOBIOMECANICO 6/09/2017

SEPTIEMBRE 0 0 0 0 0 0 0

OCTUBRE 1DIV.

MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO

LOCATIVO LEVE 60 2SOCIALIZAR ELA.T. ENTRE LOS TRABAJADORES INVOLUCRADOS EN ACTIVIDADES DEMANTENIMIENTO 19/10/2017

TOTAL 2017 9 LEVE (9) 52 En

seguimiento

AGOSTO 1 LEVE 24 27

MAYO 1 LEVE 43 5

JULIO 1 LEVE 73 5

MED

IDA

S D

E C

ON

TRO

L

CUM

PLIM

IEN

TO

FEBRERO 3LEVE (3) 25 8

30 2

CA

NTID

AD

ARE

A

TIPO

SEV

ERID

AD

NUM

ERO

DE

DIA

S SI

N

AC

CID

ENTE

S

INC

APA

CID

AD

(d

ías)

10/08/2017

EL SEÑOR JAIRO MONARES MENDEZ SE ENCUENTRA REAÑIZANDO EL AJUSTE DE UNAPIEZA EN EL TALADRO CUANDO EL CABEZAL DEL TALADRO SE CAE MACHUCANDO ELDEDO NUMERO 5 DE LA MANO IZQUIERDA CAUSANDO UNA HERIDA.

18/07/2017

DIV.MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO MECANICO

EL SEÑOR ADALBERTO TRISTANCHO SE ENCUENTRA EN EL TORNO SACANDO LA VIRUTACON LAS MANOS CUANDO UNA DE ESTAS SE ENREDA CORTANDO EL GUANTE Y EL DEDO

3DAR CAHRLA DE CUIDADO DE MANOS E IMPORTANCIA DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN LUGAR DE LAS MANOS 15/05/2017

DIV.MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO

(1)MECANICO

MARZO 1DIV.MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO

(1)

MECANICO (1) LEVE 29

ENERO 1DIV. OPERATIVA Y

TECNICA (1)

ALTURAS (1)

LEVE (1)

Page 41: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Se realiza en el periodo la socialización del plan de emergencias y se realiza el simulacro distrital con el fin de prevenir y estar preparados ante un evento como lo es una emergencia en la cual se tenga que evacuar.

3.2.4 Registro Fotografico mes de octubre

. Fotografia 4. Actividades de prevención y capacitación

Tareas de aseo Inspeccion almacenamiento sustancias quimicas

inspección de VEHICULOS DE CARGA DOCUMENTACION DE VEHICULOS

MEDICIONES ATMOSFERICAS Y CONTROL DE TAREAS DE ALTO RIESGO

Page 42: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

REUNION DE BRIGADA CON JEFES DE DIVISION

Inspeccion camion de transporte cloruro ferrico

JORNADA DEPORTIVA Capacitación brigadistas

Se realiza inspección de auto

contenidos. Simulacro distrital

Page 43: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Inspección cargue de Biosolidos y

materiales de desecho Cargue de volquetas

3.3 PLAN DE MANEJO FORESTAL Y PAISAJÍSTICO

El Plan de Manejo Forestal y Paisajístico, plantea una serie de medidas encaminadas a revegetalizar, embellecer y generar barreras ambientales, teniendo en cuenta no sólo las funciones y objetivos que debe cumplir la vegetación como elemento de adecuación y conformación paisajística, sino además como elemento de protección compuesto por franjas de aislamiento visual, sonoro, olfativo y conservación ambiental; buscando una combinación de tonos, texturas y formas adecuadas que realcen y caractericen cada área de manejo, e implementando acciones enfocadas a mitigar y compensar el impacto causado por la operación de la PTAR El Salitre.

Cuadro 3.3-1 Barreras forestales y ambientales de la PTAR El Salitre

En la ilustración 3.3-1. se muestra la ubicación espacial de cada una de las barreras ambientales con las que cuenta la PTAR El Salitre.

Barrera Área (m2)Interna 12104B1 17206B2 12537B3 7657B5 2572B6 3558B6 extensión 2300B1-6 3654Aula ambiental 1200TOTAL 62788

Page 44: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Ilustración 3.3-1 Localización de las barreras ambientales en la PTAR Salitre

Fuente: Localización de las barreras ambientales en la PTAR El Salitre

Fuente: Google Maps, 2016

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre – PTAR, cuenta con barreras ambientales y zonas de jardines que requieren complementarse y desarrollar actividades de mantenimiento periódico y básico que faciliten el cumplimiento del propósito ambiental para el cual fueron establecidas. En los predios de la PTAR, se encuentran ubicados 5640 árboles vivos y 499 m2 de jardines. En la siguiente tabla se relaciona la distribución de los árboles por cada una de las barreras ambientales:

Page 45: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Cuadro 3.3-2 Distribución de número de árboles por cada una de las barreras ambientales de la PTAR El Salitre

3.4 ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Y ESTABLECIMIENTO

Para el mes de octubre se realizaron actividades de mantenimiento y establecimiento de las barreras forestales, con el contrato de prestación de servicios Nº 2-05-25598-728-2017, las cuales se ejecutaron actividades como la siembra de 350 individuos arbóreos de los cuales 250 fueron sembrados en la barrera 6 y 100 en el predio el corzo; los cuales fueron sembrados como lo recomienda el manual de arbolado urbano de Bogotá. En la siguiente tabla se pueden observan las especies nativas sembradas.

Cuadro 3.4-1 Cantidades de individuos Sembrados – PTAR El Salitre

Cuadro 3.4-2 Cantidades de Obra de Siembra – El Corzo

Barrera Número de árboles vivos

Interna 455B1 1871B2 694B3 1707B5 488B6 +B1-6 425TOTAL 5640

Especie Nombre cientifico Total % de siembraAliso Alnus acuminata 32 12,8Chicalá Tecoma stans 27 10,8Cucharo Rapanea guianensis 33 13,2Duraznillo Abatia parv iflora 35 14Eugenia Eugenia myrtifolia 40 16Hayuelo Dodonea v iscosa 15 6Holly Liso Cotoneaster pannosus 44 17,6Tibar Escallonia paniculata 24 9,6

250 100,00%TOTALES

Especie Nombre cientifico Total % de siembraChicalá Tecoma stans 20 20Eugenia Eugenia myrtifolia 20 20Hayuelo Dodonea v iscosa 20 20Jazmín del Cabo Pittosporum undulatum 20 20Corono Xylosma spiculiferum 20 20

100 100,00%TOTALES

Page 46: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Otras de las actividades realizadas fue la poda de ramas bajas y rebrotes de 350 árboles y arbustos plantados en la barrera 5 de la PTAR (ramas ubicadas por debajo de 2 m), para esta actividad se utilizaron tijeras podadoras y serruchos. El fin de esta actividad es mejorar es aspecto de los individuos arbóreos como también elevar la copa de estos para obtener un mejor desarrollo de los mismo.

Cuadro 3.4-3 Poda ramas y rebrotes a menos de 2 m. de altura PTAR El Salitre

3.4.1 Plateo y Fertilización Se efectuaron 827 plateos los cuales se distribuyeron de la siguiente manera; 251 en la barrera 1, 200 en la barrera 5 y en el predio el corzo 376 estos individuos se priorizaron por tener alturas inferiores a 1,6 m, se eliminó la totalidad de la vegetación invasora alrededor de 1 metro cuadrado. Finalmente para complementar y fortalecer el crecimiento de los individuos se fertilizaron los 827 individuos teniendo en cuenta el PH de las barreras.

EPECIE NOMBRE CIENTIFICO TOTAL %Aliso Alnus acuminata 57 16,29Arrayán Myrcianthes leucoxyla 54 15,43Chicalá Tecoma stans 44 12,57Cucharo Myrsine guianensis 50 14,29Duraznillo Abatia parv iflora 46 13,14Eugenia Eugenia myrtifolia 38 10,86Hayuelo Dodonea v iscosa 26 7,43Holly Liso Cotoneaster pannosus 34 9,71Mano de oso Oreopanax floribundum 1 0,29

350 100TOTALES GENERALES

Page 47: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Cuadro 3.4-4 Especies arbóreas a las cuales se le realizo las actividades de plateo y fertilización en las barreras de la PTAR EL SALITRE

Como actividad para mejorar las condiciones de los árboles que se encuentran en el predio el corzo se realizó un riego a 365 individuos los cuales presentaban déficit hídrico se aplicaron 20 litros cúbicos de agua por árbol. A continuación se presenta el registro fotográfico de las actividades realizadas en dicho mes.

EPECIE NOMBRE CIENTIFICO TOTAL %Aliso Alnus acuminata 33 3,99Arrayán Myrcianthes leucoxyla 35 4,23Caucho Sabanero Ficus soatensis 2 0,24Cerezo Prunnus serotina 56 6,77Chicalá Tecoma stans 48 5,8Corono Xylosma Spiculiferum 16 1,93Cucharo Myrsine guianensis 78 9,43Duraznillo Abatia parv iflora 29 3,51Eugenia Eugenia myrtifolia 93 11,25Falso Pimiento Shinus molle 1 0,12Guayacán de Manizales Lafoensia acuminata 18 2,18Hayuelo Dodonea v iscosa 141 17,05Holly espinoso Pyracantha coccinea 1 0,12Holly Liso Cotoneaster pannosus 22 2,66Jazmín del Cabo Pittosporum undulatum 80 9,67Laurel Myrica pubescens 8 0,97Mano de Oso Oreopanax floribundum 44 5,32nn Desconocido 2 0,24Pino Romeron Retrophyllum rospigliosii 15 1,81Pitosporum Pittosporum sp. 13 1,57Roble Quercus humboldtii 2 0,24Sauco Sambucus peruv iana 90 10,88

827 100TOTALES

Page 48: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Fotografia 5. Registro fotográfico de las actividades forestales

Page 49: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.5 OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA

El programa de ahorro y uso eficiente del agua tiene como objetivo mantener el consumo de agua en los mínimos posibles durante cada actividad identificada en la PTAR El Salitre. Durante el presente mes se continuaron las medidas de control y seguimiento sobre el consumo de agua potable al interior de la PTAR, estas se realizaron por medio de inspecciones visuales donde se verificó que los puntos de suministro hidráulico se encontraran en buen estado. Así mismo se tomó lectura de los medidores internos instalados con el objeto de determinar el consumo total y en cada área de la PTAR El Salitre. En el cuador 3.5-1 se muestra el registro del consumo de agua potable en cada área de la PTAR durante el mes de octubre 2017.

Cuadro 3.5-1 Consumo de agua potable Octubre 2017

UBICACIÓN DEL MEDIDOR CONSUMO m3

Casino 58Contratista de transporte 24Decantador 5.1 3.7Decantador 5.2 2Decantador 5.3 2.2Decantador 5.4 1.0Deshidratación 1350Edificio administrativo 67Espesadores 448Galería occidental 194Galería oriental 315Jardinería 22Pretratamiento 2483Red contra incendios 20Rejas finas 11Rejas gruesas 10

Page 50: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Tal como se observa en la gráfica 3.5-1 el mayor consumo de agua se presenta en la zona de pretratamiento debido a la demanda para la preparación de 3,7 toneladas de polímero aniónico, en la zona de deshidratación se prepararon 5,4 toneladas de polímero catiónico.. A continuación se presenta en la gráfica 3.5-2 el comportamiento del consumo mensual total, incluyendo las pérdidas del sistema, deducidas de los registros del macromedidor. Como también muestra el límite máximo fijado en el PMA el cual debe ser <15240m3/mes, el consumo del mes de octubre fue de 5870 m3.

Gráfica 3.5-1 Consumo de agua potable por áreas Octubre 2017

Page 51: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 3.5-2 Consumo de agua potable periodo (Oct/2016 a Oct/2017)

3.6 CONTROL DEL TRANSPORTE DE BIOSÓLIDOS

La ruta de transporte se realizó conforme a lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental para el predio El Corzo I: “Aprovechamiento del biosólido en mezcla con suelo para la cobertura del predio El Corzo I”, aprobado por la Resolución CAR 3292 de diciembre de 2006. En la ilustración 3.6-1 se observa el recorrido realizado por los vehículos para llegar al predio el corzo: PTAR – calle 80 – avenida Ciudad de Cali – calle 12 – vía canal Cundinamarca (al sur) – predio El Corzo. Esta distancia abarca 25 km. Durante este mes el transporte de biosólido desde la PTAR El Salitre hasta el predio El Corzo I, se realizó a través de volquetas con capacidad de 15 m3 las cuales cumplieron con las especificaciones establecidas por la Licencia Ambiental y las normas de tránsito.

Page 52: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Ilustración 3.6-1 Ruta a prédio El Corzo

Fuente: Google Maps, 2015

Como parte de las actividades realizadas por el área de gestión ambiental de la PTAR al control de transporte de biosólido y residuos de pretratamiento, se realizan inspecciones semanales tanto a los vehículos como a los conductores; en estas inspecciones se verificó que los vehículos portaran los documentos en regla, el equipo de carretera, botiquín, el buen estado de los volcos y sus correspondientes carpas y estado general del vehículo. La gráfica 3.6-1 evidencia que la producción del mes de octubre 2017 fue superior al promedio histórico (4015 t/mes). La carga del afluente correspondió a 84,53 Ton. /día. Durante dicho mes se trataron 10876940 m3 de agua cruda y se manejaron tiempos de retención medios.

Page 53: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 3.6-1 Generación de biosólido en la PTAR El Salitre durante el periodo (Oct/2016 – Oct/2017)

3.7 PLAN DE USO BENÉFICO DE BIOSÓLIDOS

El tratamiento de lodos realizado en la PTAR El Salitre se basa en la digestión anaerobia el cual es un proceso que se lleva a cabo a 35°C ± 1°C y su secado en filtros bandas para conseguir un contenido de sólidos aproximados de 30 % ± 2 %. Esta secuencia de procesos es importante porque ha permitido que el biosólido producido sea aprovechado en el mejoramiento de suelos y terrenos degradados. El biosólido de la PTAR El Salitre es clasificado de acuerdo Decreto 1287 del 10 de julio de 2014 el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio “Por el cual se establecen criterios para el uso de los biosólidos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales” que incorporó gran parte de las disposiciones contenidas en la norma US EPA 40 CFR part 503, e incluyó algunos requerimientos adicionales, de igual manera al aplicar esta nueva regulación al biosólido obtenido en la PTAR El Salitre, se encuentra que se está dando cumplimiento a la misma y el producto es clasificado en la categoría B que contempla el Decreto, dando viabilidad al uso actual que se le está dando al producto. Con base en los criterios para la disposición de las distintas clases de biosólido, establecidos en el Decreto 1287 de 2014, la PTAR El Salitre realiza aprovechamiento del biosólido con mezcla de suelo como cobertura final para el restablecimiento de la cobertura vegetal del predio El Corzo I.

Page 54: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Esta actividad fue autorizada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR a través de la Resolución 3292 de 2006; es así como desde el mes de julio de 2007 se inició la disposición y aprovechamiento del biosólido en este predio propiedad de la EAB –ESP, el cual se encuentra localizado al suroccidente de la ciudad en los límites de las localidades de Kennedy y Bosa el cual fue empleado para la disposición de los sobrantes de excavación de las obras de alcantarillado del Tintal y del Canal Cundinamarca. Durante el mes de octubre 2017 se realizó el aprovechamiento de 4102 toneladas de biosólido producido, el cual fue mezclado en proporción 1:1 con el suelo del predio El Corzo I (capa de mezcla = 1 m.) obteniendo un área de cobertura de 2821 m2. Las características fisicoquímicas del biosólido de la PTAR El Salitre presentan concentraciones típicas de enmiendas orgánicas en cuanto a sus formas nitrógeno, fósforo y sólidos volátiles que hacen de este material muy útil en aplicaciones agrícolas y no agrícolas, como es el caso del aprovechamiento actual llevado a cabo en el predio El Corzo I donde se ha generado la cobertura vegetal de manera rápida y con una buena estructura, textura y apariencia de los pastos (lo cual se comprueba mediante muestreos y análisis fisicoquímicos y microbiológicos realizados en diferentes puntos del predio con periodicidad anual). El área de Gestión Ambiental de la planta realiza seguimiento al aprovechamiento del biosólido en el predio el Corzo, en concordancia con el PMA, aprobado por la Resolución CAR 3292 de diciembre de 2006, a través de inspecciones planeadas al sitio se ha podido evidenciar que el aprovechamiento del biosólido en las celdas intervenidas han presentado un crecimiento masivo del pasto kikuyo. En el siguiente registro fotográfico se presenta el patio de secado y progreso de la revegetalización en el predio

Fotografia 6. Registro utilización del biosólido en el predio Corzo I. Año 2017

Vista general de la cubierta de secado Disposición de secado en módulos en la cubierta tipo invernadero

Page 55: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Labores de mezcla 1:1 Corona celda 4 Labores de mezcla

3.8 CONTROL DEL MANEJO DE RESIDUOS

La gestión de residuos en la PTAR se realiza de acuerdo al tipo de residuos, su impacto y los requisitos normativos asociados al mismo; esta gestión se divide en residuos provenientes del sistema de tratamiento, residuos convencionales no aprovechables, residuos convencionales aprovechables y residuos peligrosos. El almacenamiento temporal de los residuos provenientes del sistema de tratamiento (residuos de cribado, desarenado y desengrasado que no son aprovechables), se realiza en diferentes contenedores, mientras la fracción de residuos No aprovechables generados por el personal de la planta, visitantes y casino, son recogidos en bolsas negras, y posteriormente todos estos residuos son unidos y transportados hasta el relleno sanitario Doña Juana para su disposición final. La fracción de residuos convencionales reciclables (papel, cartón, plásticos y vidrio principalmente) se separa en recipientes provistos de bolsa blanca y son posteriormente acopiados y donados a una Asociación de Recicladores sin ánimo de lucro en convenio con la EAB. En el Cuadro 3.8-1 se presenta la relación de residuos reciclables generados en el mes de octubre en la PTAR y donados a la Asociación de recicladores.

Cuadro 3.8-1 Residuos donados a la Asociación Pedro León Trabuchi

En la gráfica 3.8-1 se presenta la relación de generación de residuos por m3 de agua tratada en octubre de 2017.

Periodo Tipo de residuo Cantidad (Kg)20/07/2017 Material revuelto papel 13

A Cartón 418/10/2017 Plástico policolor 97

TATUCO: PP,PS PEAD, PC 6120TOTAL PERIODO

Page 56: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Gráfica 3.8-1 Origen de los residuos sólidos retirados durante el proceso de pretratamiento del agua residual en Octubre 2017

Con base en los registros de índice de generación de residuos, se aprecia que la mayor cantidad de residuos separados mediante los procesos de cribado, corresponden a residuos del cribado fino, es decir, hubo una generación de 42 toneladas, lo que equivale a 3,85 g/m3 o al 57% del total de residuos generados en el mes, seguidos por los residuos del cribado grueso 25 toneladas, con un 34% equivalente a 2.32 g/m3, arenas 6% (4.3 Ton) y grasas con una generación de correspondiente a 2,4 toneladas equivalente al 3% del total de residuos convencionales, para el mes de octubre.

3.9 CONTROL DE RUIDOS

Las fuentes de mayor generación de ruido están constituidas por los motores que hacen parte de los equipos de bombeo y los compresores ubicados en el edificio de calentamiento; por esta razón, estas estructuras están provistas de dispositivos silenciadores y puertas a prueba de ruido. Mediante inspecciones quincenales se evaluó el funcionamiento de los sistemas utilizados, e igualmente las medidas de mitigación establecidas, en ese sentido se tuvieron en cuenta aspectos como:

Control de ruido en los compresores de aire de baja velocidad Verificación de la efectividad de los silenciadores Que el personal de mantenimiento y operaciones cumplan con las medidas

de seguridad industrial y salud ocupacional. Que los cuartos que sirven como sistema de aislamiento de motores,

compresores y bombeo permanezcan con las puertas cerradas para mantener confinado el ruido generado por estos elementos.

Page 57: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Mediante las inspecciones realizadas se identificó que se cumple con lo dispuesto en la Plan de Manejo Ambiental de la PTAR, además se llevan a cabo buenas prácticas ambientales y los trabajadores tienen presente el Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Como medida adicional, anualmente se realiza un monitoreo de ruido por intermedio de una firma acreditada por el IDEAM. Los resultados del último monitoreo, realizado el día 31 de marzo, demuestran que las emisiones de ruido de la planta permanecen por debajo del límite máximo establecido por la normatividad nacional, Resolución 627 de 2006 del Ministerio de Ambiente (Sector C – Ruido intermedio restringido, subsector zonas con usos industriales permitidos, Estándar máximo < 75 dB (A) jornada diurna y nocturna). En las siguientes graficas se pueden observar los resultados obtenidos.

Gráfica 3.9-1 Comparación de emisión de ruido horario diurno con la Resolución 2016

Gráfica 3.9-2 Comparación de emisión de ruido horario nocturno con la Resolución 2016

Page 58: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

3.10 CONTROL DE EMISIONES

Las emisiones atmosfericas generadas por fuentes fijas en la PTAR El Salitre, están directamente relacionadas con la combustión del biogas en las calderas instaladas en el edificio de calentamiento, y la quema del biogas en la Tea. Ademas se cuenta con un sistema de electrógenos los cuales son operados con combustible (ACPM) y sirven como equipo de respaldo en el momento de presentarse un corte en el suministro de energía electrica; estos ultimos, durante el periodo evaluado sólo funcionaron 1 hora al mes, debido a que no se presentaron cortes en el suministro principal. Para cuantificar las emisiones atmosféricas generadas por los equipos de calderas, tea y equipos de respaldo, se realiza un monitoreo anual de emisiones, cumpliendo los requisitos establecidos en la Resolución 2153 de 2010 del Ministerio de Ambiente y la Resolución 6982 del 2011 de la Secretaría Distrital de Ambiente, el último monitoreo se ejecutó en el mes de marzo de 2016, resultando todos los parámetros por debajo de los límites máximos de emisión contemplados en la citadas normas (Cuadro 3.10-1)

Cuadro 3.10-1 Resultados monitoreo de emisiones. Marzo de 2016

3.11 CONTROL DE OLORES

Los olores generados por los procesos de tratamiento de las aguas residuales y los lodos generados son prevenidos, mitigados y estimada su influencia sobre los barrios circunvecinos.

Page 59: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Son varias las medidas aplicadas que confluyen hacia la disminución de la perceptibilidad de olor dentro de las comunidades aledañas a la planta, dentro de los más importantes se cuentan:

Mantenimiento de distancias mayores a 300 metros entre los focos de olor (estación elevadora, espesadores, decantadores) y las áreas residenciales

Establecimiento de barreras arbóreas perimetrales Monitoreo constante de la eficiencia de la digestión de lodos (reducción de

sólidos volátiles) Uso de cal para elevación de pH en caso de ser necesario (inestabilidad de

lodos) Monitoreo trimestral de la condición de olor

Los monitoreos cualitativos realizados en la PTAR El Salitre y El Predio El Corzo I, realizados en el mes de octubre del año 2017, se demostró que no hay afectación a los barrios aledaños a las zonas de operación como el caso de la a PTAR El Salitre, donde la zona de Engativá no presentó afectación por olores molestos generados en la planta, mientras en los barrios de la localidad de Suba no fue posible afirmar que la detectabilidad esporádica de olores tenga su foco en la PTAR El Salitre debido a la presencia de basuras en algunos sitios, y a la mayor cercanía de los barrios con el río Juan amarillo, Humedal Juan Amarillo, Canal El Salitre y río Bogotá, que constituyen igualmente focos probables de malos olores. Mientras que para los barrios circundantes al Predio el Corzo I, como el barrio Osorio Diez y Parcela El Porvenir no presentaron afectación por olores generados por el aprovechamiento del biosólido, cabe resaltar que los buenos resultados obtenidos se deben a que se está cumpliendo con todos los parámetros establecidos de manera correcta.

Page 60: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

4. GESTIÓN FINANCIERA

PRESUPUESTO

4.1 ANTECEDENTES Y GENERALIDADES

Según el decreto 043 de 2004, donde se efectúan unas asignaciones en relación con la operación, mantenimiento y administración de la PTAR El Salitre, el Alcalde Mayor de Bogotá, delegó en su artículo segundo, la función de operar, mantener y administrar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre (PTAR El Salitre), de acuerdo con las condiciones que sean necesarias y oportunas, en criterio del entonces DAMA (hoy SDA) y de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP, para el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado de la ciudad. Por lo anterior, se asignaron a la EAAB las funciones descritas en el decreto, y, se suscribieron durante el lapso del 1 de Julio de 2004, hasta el 31 de Diciembre de 2007, tres convenios con la Secretaria Distrital de Ambiente, (antiguo DAMA) a saber: convenio 05/2004 liquidado; convenio 01/2006 liquidado y el convenio 022/2007 liquidado. El 23 de diciembre de 2008, se expidió el Decreto 454 de la Alcaldía Mayor de Bogotá por el cual se modificó el Artículo 4 del Decreto 626 del 28 de diciembre de 2007, quedando modificado en lo referido a la adecuada operación, administración y mantenimiento de la PTAR El Salitre, se realizará con los recursos propios del presupuesto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, E.S.P. Es así, como desde Diciembre de 2009, la Empresa incorporó en las tarifas que pagan los suscriptores en Bogotá en el servicio de Alcantarillado, los costos de operación y mantenimiento de la PTAR Salitre previa aprobación de la CRA mediante resolución 484 de 2009. El 5 de octubre de 2010 mediante Resolución 1079 el Gerente General de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial las conferidas en el literal a) del artículo 15, de los Estatutos de la Empresa, Resuelve: Asignar a la Gerencia Corporativa Sistema Maestro, el proyecto de Saneamiento del Río Bogotá, y, Asignar a la Dirección Red Troncal Alcantarillado de la Gerencia Corporativa de Sistema Maestro, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR- El Salitre.

4.2 ASIGNACION PRESUPUESTAL

Los recursos asignados a la Planta el Salitre para el Funcionamiento, Operación y Mantenimiento se detallan en el siguiente cuadro de acuerdo a su ejecución con corte al mes de Octubre de 2017:

Page 61: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Cuadro 4.2-1 Presupuesto Inicial PTAR

Cuentas por pagar:

4.3 COSTO MESNUAL TRATAMIENTO PTAR SALITRE

Los costos de ejecución con corte a Octubre de 2017 en la PTAR Salitre fue de $ 2.252.141.828 los cuales de detallan a continuación.

Cuadro 4.3-1 Ejecucion Presupuestal

El incremento del valor de los insumos químicos corresponde a que no he han descargado los consumos por el sistema SAP R/3.

Page 62: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

5. GESTIÓN DE CALIDAD

5.1 INTRODUCCIÓN

A continuación se describen las actividades desarrolladas por Gestión de Calidad PTAR Salitre durante mes de octubre 2017 Durante el desarrollo del presente informe se abarcarán los siguientes temas:

1) Gestión documental 2) Capacitaciones Norma ISO 9001:2015 3) Atención Cliente externo 4) Medición de Procesos.

5.2 ALCANCE

Evidenciar la gestión realizada por del área de Calidad PTAR Salitre durante el mes de octubre 2017, así como el avance con respecto a las actividades programadas en el Plan de acción Calidad PTAR Salitre 2017.

5.3 GESTION DOCUMENTAL

Durante el mes de octubre se realizá la solicitud a la Dirección Gestión de Calidad y Proceso. Los documentos tienen controles a nivel de proceso y de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad y generar los adecuados parámetros. Se realizarán mesas de trabajo para la socialización de los cambios al personal, con el fin de aplicarlos en el próxima vigencia, esto una vez esté aprobado y colgado en el mapa de proceso.

5.4 CAPACITACIÓN DE NORMA ISO 9001:2015

Se realizó para el segundo semestre refuerzo de socialización a todo el personal referente a la implementación de la norma ISO 9001:2015 con sus respectivos subsistemas, adicional se realizá campañas de orientación para el entendimiento de esta normatividad como se observa en el siguiente registro fotográfico:

Fotografia 7. Registro fotográfico de la actividad

Page 63: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

5.5 ATENCIÓN CLIENTE EXTERNO

Durante el mes de octubre de 2017, se continúa realizando el seguimiento y las acciones para el auto 3289, auto 1004, auto 1206, y resolución 1004 y resolución 1301, resolución 1091 y auto 3666.

5.6 MEDICIÓN POR PROCESO

Los indicadores se empezarón a llevar en el aplicativo APA, se lleva el tablero de control interno como soporte de cada uno de los indicadores operativos:

Page 64: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Cuadro 5.6-1 Resultado principales indicadoresPTAR El Salitre

Page 65: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

ANEXOS CAPITULO 1

Page 66: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 1 Remociones ponderadas en SST y DBO 5

EAB

MES

:DA

TOS

DE

LA M

EDIC

IÓN

1AÑ

O:

2017

BY-P

ASS

DIF

.

DE

LAAC

Ope

ració

nO

pera

ción

Car

gaC

arga

%C

arga

Car

ga%

Car

gaC

arga

%PL

ANTA

CRUD

ATR

ATAD

AAT

Plan

taTo

rnill

osAC

ATEn

trad

amin

adas

de

SR

emoc

.AC

AT

Entr

ada

nada

s de

DRem

oc.

ACAT

Entr

ada

Elim

in.

Rem

oc.

ACAT

ACAT

S/N

m3/

sm

3/d

m3/

sm

3/d

%h

hm

g/l

mg/

lt/d

t/d%

mg

O2/

lm

g O

2/l

t O2/

dt O

2/d

%m

g O

2/l

mg

O2/

lt O

2/d

t O2/

d%

mg

O2/

lm

g O

2/l

mg

O2/

lm

g O

2/l

1N

4,29

370.

540

4,13

356.

440

-3,9

624

,00

23,8

222

6,00

116,

4883

,74

42,2

350

,42

296,

0119

8,77

109,

6838

,83

35,4

163

6,99

392,

8523

6,03

96,0

040

,67

190,

2810

5,02

0,84

0,90

2S

4,21

363.

970

4,10

354.

540

-2,6

624

,00

24,0

029

5,42

108,

0310

7,52

69,2

264

,38

329,

2419

4,89

119,

8350

,74

42,3

470

8,57

372,

4325

7,90

125,

8648

,80

240,

6297

,29

0,81

0,90

3S

4,27

369.

080

4,13

357.

050

-3,3

724

,00

23,7

217

8,46

71,7

665

,87

40,2

561

,10

195,

5111

9,79

72,1

629

,39

40,7

236

5,35

208,

4313

4,84

60,4

244

,81

130,

4763

,06

0,73

0,88

4S

4,20

362.

980

4,09

353.

210

-2,7

724

,00

24,0

017

8,30

82,7

064

,72

35,5

154

,87

244,

7616

7,27

88,8

429

,76

33,5

046

6,80

291,

4216

9,44

66,5

139

,25

140,

9172

,38

0,79

0,88

5N

4,19

362.

320

4,03

348.

410

-3,9

924

,00

24,0

020

5,34

99,6

674

,40

39,6

853

,33

287,

9021

3,09

104,

3130

,07

28,8

353

4,22

364,

8119

3,56

66,4

634

,33

163,

6890

,25

0,80

0,91

6N

4,12

356.

190

4,00

345.

730

-3,0

324

,00

24,0

019

7,07

91,5

070

,20

38,5

654

,93

289,

8421

2,74

103,

2429

,69

28,7

656

6,01

373,

8620

1,61

72,3

535

,89

167,

2783

,31

0,85

0,91

7S

4,20

362.

890

4,09

353.

390

-2,6

924

,00

22,1

925

2,08

106,

2891

,48

53,9

258

,94

323,

0221

6,17

117,

2240

,83

34,8

363

5,39

384,

1523

0,58

94,8

241

,12

221,

5395

,00

0,88

0,89

8N

4,25

367.

260

4,09

353.

500

-3,8

924

,00

24,0

016

7,76

105,

9561

,61

24,1

639

,21

250,

5020

5,44

92,0

019

,38

21,0

649

4,43

375,

3518

1,59

48,9

026

,93

146,

7993

,17

0,87

0,88

9S

4,19

361.

810

4,09

353.

220

-2,4

324

,00

23,5

838

8,68

104,

9714

0,63

103,

5573

,64

324,

8817

2,36

117,

5456

,66

48,2

071

2,21

327,

3225

7,68

142,

0755

,13

291,

5694

,77

0,75

0,90

10S

4,19

362.

360

4,12

356.

080

-1,7

624

,00

24,0

019

6,32

89,8

371

,14

39,1

555

,03

248,

7317

3,24

90,1

328

,44

31,5

545

1,31

293,

8616

3,54

58,9

036

,02

147,

7579

,59

0,75

0,89

11S

4,26

367.

930

4,16

359.

640

-2,3

124

,00

24,0

019

7,43

92,2

772

,64

39,4

654

,32

253,

1816

5,34

93,1

533

,69

36,1

645

7,06

267,

1516

8,17

72,0

942

,87

165,

2483

,35

0,84

0,90

12S

4,29

370.

240

4,12

355.

650

-4,1

024

,00

24,0

022

9,05

98,6

084

,80

49,7

358

,65

285,

5318

9,85

105,

7138

,19

36,1

354

5,91

332,

0020

2,12

84,0

441

,58

196,

0589

,19

0,86

0,90

13N

4,17

360.

500

4,04

348.

850

-3,3

424

,00

24,0

016

2,12

86,3

258

,44

28,3

348

,47

262,

5320

0,08

94,6

424

,84

26,2

547

9,14

337,

3317

2,73

55,0

531

,87

135,

1679

,64

0,83

0,92

14S

4,28

369.

500

4,10

353.

820

-4,4

324

,00

22,6

025

7,93

81,4

395

,30

66,4

969

,77

291,

6918

4,36

107,

7842

,55

39,4

859

5,94

337,

9522

0,20

100,

6345

,70

209,

3671

,90

0,81

0,88

15N

4,04

349.

260

3,85

332.

380

-5,0

824

,00

24,0

023

4,17

100,

3181

,79

48,4

459

,23

254,

2718

6,25

88,8

126

,90

30,2

951

1,12

334,

2417

8,51

67,4

237

,77

200,

7388

,38

0,86

0,88

16N

4,01

346.

550

3,86

333.

760

-3,8

324

,00

21,8

722

5,82

106,

6078

,26

42,6

854

,54

264,

0117

9,34

91,4

931

,64

34,5

859

9,40

368,

9820

7,72

84,5

740

,71

190,

1490

,56

0,84

0,85

17N

4,10

353.

900

4,01

346.

600

-2,1

124

,00

22,5

921

4,06

107,

7575

,75

38,4

150

,70

314,

8722

4,03

111,

4333

,78

30,3

261

5,17

394,

8621

7,71

80,8

537

,14

155,

6995

,00

0,73

0,88

18N

4,16

359.

240

4,06

350.

470

-2,5

024

,00

22,9

921

9,67

106,

3278

,91

41,6

552

,78

328,

6524

6,89

118,

0731

,54

26,7

158

9,91

397,

7921

1,92

72,5

134

,21

189,

7797

,09

0,86

0,91

19N

4,22

364.

200

4,12

355.

760

-2,3

724

,00

23,3

421

3,88

104,

0977

,90

40,8

752

,46

292,

9322

1,82

106,

6827

,77

26,0

358

2,78

393,

3621

2,25

72,3

134

,07

178,

2593

,71

0,83

0,90

20N

4,25

367.

580

4,11

354.

760

-3,6

124

,00

24,0

024

4,78

108,

9489

,98

51,3

357

,05

285,

2921

1,77

104,

8729

,74

28,3

659

8,79

399,

2322

0,10

78,4

735

,65

211,

4296

,74

0,86

0,89

21N

4,20

362.

600

4,07

351.

930

-3,0

324

,00

21,8

724

5,41

116,

7488

,98

47,9

053

,83

316,

4623

3,93

114,

7532

,42

28,2

562

9,43

407,

2322

8,23

84,9

137

,21

203,

3110

2,39

0,83

0,88

22N

4,12

355.

960

4,03

348.

040

-2,2

824

,00

23,2

525

8,53

116,

1592

,03

51,6

056

,07

292,

5320

3,35

104,

1333

,36

32,0

366

7,55

410,

8823

7,62

94,6

239

,82

220,

1410

0,90

0,85

0,87

23N

4,14

357.

710

4,00

345.

720

-3,4

724

,00

23,4

821

9,82

112,

7878

,63

39,6

450

,41

280,

9220

6,50

100,

4929

,10

28,9

662

6,40

411,

2522

4,07

81,8

936

,55

186,

6999

,74

0,85

0,88

24N

4,20

362.

930

4,08

352.

180

-3,0

524

,00

23,8

023

1,76

96,8

384

,11

50,0

159

,46

301,

0021

4,66

109,

2433

,64

30,8

062

0,29

393,

4022

5,12

86,5

738

,46

197,

4085

,98

0,85

0,89

25N

4,20

362.

610

4,06

350.

600

-3,4

324

,00

24,0

022

1,39

115,

1780

,28

39,9

049

,70

310,

0223

7,09

112,

4229

,29

26,0

658

6,06

403,

7221

2,51

70,9

733

,39

186,

7710

0,02

0,84

0,87

26S

4,09

353.

280

3,97

343.

240

-2,9

324

,00

23,4

345

0,56

105,

4515

9,17

122,

9877

,26

317,

9920

8,50

112,

3440

,77

36,3

069

1,31

395,

0724

4,23

108,

6244

,48

353,

1388

,43

0,78

0,84

27S

4,11

355.

120

3,97

342.

830

-3,5

824

,00

23,6

730

6,56

103,

7810

8,87

73,2

967

,32

271,

9818

4,86

96,5

833

,21

34,3

859

9,24

369,

8121

2,80

86,0

240

,42

235,

5691

,15

0,77

0,88

28S

4,22

364.

730

4,11

355.

460

-2,6

124

,00

22,7

723

0,80

93,7

084

,18

50,8

760

,43

204,

8413

0,86

74,7

128

,20

37,7

450

0,18

289,

1418

2,43

79,6

543

,66

170,

8384

,95

0,74

0,91

29S

4,21

363.

320

4,08

352.

840

-2,9

724

,00

23,4

317

6,13

77,4

163

,99

36,6

857

,31

153,

3210

5,85

55,7

118

,36

32,9

641

2,86

251,

3715

0,00

61,3

140

,87

128,

2370

,57

0,73

0,91

30S

4,21

363.

610

4,12

355.

540

-2,2

724

,00

21,2

221

8,93

81,2

579

,61

50,7

263

,71

190,

3712

6,68

69,2

224

,18

34,9

443

6,66

260,

2915

8,77

66,2

341

,71

161,

2271

,95

0,74

0,89

31S

4,21

364.

130

4,11

355.

300

-2,4

924

,00

22,0

120

7,19

93,9

975

,44

42,0

555

,74

237,

3017

5,11

86,4

124

,19

28,0

051

0,20

338,

5118

5,78

65,5

135

,26

115,

0083

,91

0,56

0,89

TOTA

L11

2143

0010

8769

4074

4,00

723,

622.

620,

371.

539,

263.

073,

601.

001,

156.

299,

752.

486,

53

Med

io4,

1936

1751

,61

4,06

3508

69,0

3-3

,11

24,0

023

,34

248,

7299

,25

84,5

349

,65

59,9

426

9,00

181,

0299

,15

32,3

034

,65

562,

1535

0,90

203,

2280

,21

39,2

418

8,09

88,3

70,

800,

89M

ini

4,01

3465

50,0

03,

8533

2380

,00

-5,0

824

,00

21,2

216

2,12

71,7

658

,44

24,1

639

,21

153,

3210

5,85

55,7

118

,36

21,0

636

5,35

208,

4313

4,84

48,9

026

,93

115,

0063

,06

0,56

0,84

Max

i4,

2937

0540

,00

4,16

3596

40,0

0-1

,76

24,0

024

,00

450,

5611

6,74

159,

1712

2,98

77,2

632

9,24

246,

8911

9,83

56,6

648

,20

712,

2141

1,25

257,

9014

2,07

55,1

335

3,13

105,

020,

880,

92

Nota

: Los

val

ores

que

apa

rece

n co

n la

con

cent

raci

ón m

ínim

a re

quer

ida

de 1

95 m

g/L

de S

ST

y 15

0 m

g/L

de D

BO5

, son

dat

os q

ue n

o se

tien

en e

n cu

enta

par

a el

pro

med

io m

ensu

al, d

ebid

o a

que

el a

gua

crud

a qu

e lle

gó a

la P

TAR,

no

cum

plió

con

la c

once

ntra

ción

SSV

/SST

DQ

OD

eman

da Q

uím

ica

de O

xíge

noC

once

ntra

cion

es

Pond

erad

asC

once

ntra

cion

es

Pond

erad

asC

once

ntra

cion

es

Pond

erad

asC

once

ntra

cion

es

Pond

erad

as

TOTA

LES

TOTA

LESPL

ANTA

DE

TRAT

AM

IENT

O D

E AG

UAS

RESI

DUAL

ES E

L SA

LITR

E B

OG

OTA

ANEX

0 1

- EFI

CIE

NCIA

DE

LA P

LANT

A- P

RO

MED

IOS

POND

ERAD

OS

MUE

STR

AS C

OM

PUES

TAS:

(2) *

12

Hora

s

AGUA

AGUA

DÍA

Tiem

pos

SST

lidos

Sus

pend

idos

Tot

ales

DB

O5

Dem

anda

Bio

quím

ica

en O

xíge

no

OC

TUB

RE

SSV

Page 67: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 2 Valores AM y PM de agua cruda y tratada

ME

S:

OC

TUB

RE

2.01

7

BY

-PA

SS

DIA

24 h

AM

PM

AM

PM24

hno

/ si

AM

PM

AM

PM

AM

PM

AM

PM

AM

PM

AMP

M A

MP

M1

3705

4019

4410

1761

3017

8530

1779

1035

6440

N30

328

920

419

322

622

611

611

718

619

591

940,

70,

82

3639

7017

9680

1842

9017

2980

1815

6035

4540

S29

835

920

418

622

236

710

611

019

128

985

890,

71,

03

3690

8019

1970

1771

1018

1940

1751

1035

7050

S11

927

591

151

118

244

6678

8218

348

601,

00,

94

3629

8017

6000

1869

8017

0490

1827

2035

3210

S20

728

014

119

216

818

876

8912

715

457

690,

80,

75

3623

2019

2760

1695

6018

4680

1637

3034

8410

N30

227

222

919

520

320

810

297

159

169

7877

0,7

0,8

635

6190

1957

4016

0450

1860

5015

9680

3457

30N

294

285

224

199

175

224

8797

147

192

7079

0,6

0,8

736

2890

1848

6017

8030

1812

6017

2130

3533

90S

286

362

225

207

178

329

9511

814

530

175

950,

60,

98

3672

6014

2020

2252

4012

9660

2238

4035

3500

N26

024

522

219

514

218

490

116

129

158

7395

0,5

0,8

936

1810

1789

3018

2880

1735

5017

9670

3532

20S

332

318

185

160

372

405

108

102

286

297

8782

1,1

1,3

1036

2360

1862

5017

6110

1815

3017

4550

3560

80S

210

289

147

201

190

203

8496

139

157

6275

0,9

0,7

1136

7930

1960

7017

1860

1904

5016

9190

3596

40S

256

250

156

176

232

158

8996

197

129

6777

0,9

0,6

1237

0240

1796

8019

0560

1679

4018

7710

3556

50S

323

252

195

185

280

181

9510

224

714

875

840,

90,

713

3605

0018

7520

1729

8017

6130

1727

2034

8850

N26

625

921

418

515

317

294

7812

714

475

650,

60,

714

3695

0016

4960

2045

4015

3170

2006

5035

3820

S30

728

019

117

926

924

977

8521

620

461

680,

90,

915

3492

6015

2920

1963

4014

0300

1920

8033

2380

N25

625

319

318

120

126

093

106

167

227

7685

0,8

1,0

1634

6550

1242

6022

2290

1198

7021

3890

3337

60N

223

287

171

184

145

271

8811

712

622

683

920,

70,

917

3539

0013

9110

2147

9013

8280

2083

2034

6600

N27

434

222

122

617

424

095

116

7820

678

950,

60,

718

3592

4015

1320

2079

2014

8770

2017

0035

0470

N29

735

224

424

915

626

610

410

812

923

483

920,

50,

819

3642

0016

5700

1985

0016

0950

1948

1035

5760

N28

829

722

422

017

924

397

110

145

206

7691

0,6

0,8

2036

7580

1540

4021

3540

1495

9020

5170

3547

60N

261

303

217

208

171

298

9511

915

125

576

980,

71,

021

3626

0013

6750

2258

5013

2190

2197

4035

1930

N27

434

221

424

621

826

211

311

918

421

590

960,

80,

822

3559

6012

9900

2260

6012

7840

2202

0034

8040

N29

029

419

720

729

623

799

126

243

207

7710

21,

00,

823

3577

1014

5280

2124

3014

0900

2048

2034

5720

N27

528

521

620

018

324

511

111

415

720

789

920,

70,

924

3629

3014

6720

2162

1014

0520

2116

6035

2180

N29

830

322

320

917

127

310

194

142

235

8176

0,6

0,9

2536

2610

1429

7021

9640

1386

4021

1960

3506

00N

281

329

228

243

159

262

9712

714

821

277

102

0,6

0,8

2635

3280

1362

2021

7060

1383

8020

4860

3432

40S

278

345

230

195

171

626

9511

214

348

575

840,

61,

827

3551

2014

4880

2102

4014

7060

1957

7034

2830

S23

629

918

918

220

038

010

210

515

828

980

830,

81,

328

3647

3022

0900

1438

3020

9960

1455

0035

5460

S16

825

812

114

618

929

587

104

131

232

6482

1,1

1,1

2936

3320

2050

1015

8310

2002

4015

2600

3528

40S

149

159

115

9417

717

587

6512

313

565

491,

21,

130

3636

1019

4760

1688

5019

0130

1654

1035

5540

S18

220

012

912

420

523

578

8515

117

359

651,

11,

231

3641

3017

9530

1846

0017

6170

1791

3035

5300

S20

127

316

718

315

725

695

9311

511

571

730,

80,

9

Tota

l11

2143

0052

2112

059

9318

050

2815

058

4879

010

8769

40M

edio

3617

5216

8423

1933

2816

2198

1886

7135

0869

257,

8728

8,26

191,

1919

0,35

196,

1326

3,29

94,2

610

3,26

157,

0621

2,23

74,3

282

,77

0,8

0,9

Min

i34

6550

1242

6014

3830

1198

7014

5500

3323

8011

9,00

159,

0091

,00

94,0

011

8,00

158,

0066

,00

65,0

078

,00

115,

0048

,00

49,0

00,

50,

6M

axi

3705

4022

0900

2260

6020

9960

2238

4035

9640

332,

0036

2,00

244,

0024

9,00

372,

0062

6,00

116,

0012

7,00

286,

0048

5,00

91,0

010

2,00

1,2

1,8

ENT

RAD

AA

CA

TEN

TRAD

AS

ALID

AE

NTR

ADA

SAL

IDA

ENT

RAD

AS

ALID

A

EMPR

ESA

DE A

CUED

UCTO

, ALC

ANTA

RILL

ADO

Y A

SEO

DE

BOG

OTA

ANEX

O 2

- PL

ANTA

DE

TRAT

AMIE

NTO

DE

AGU

AS R

ESID

UAL

ES E

L SA

LITR

E B

OG

OTA

VOLU

ME

N (m

3)D

BO

(mg/

l)S

ST

(mg/

l)S

ST

/ DBO

SS

V

Page 68: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 3 Gráficas de variación AM y PM del agua cruda y tratada.

Page 69: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 4 Histograma -de volúmenes de agua tratada

0

50.0

00

100.

000

150.

000

200.

000

250.

000

300.

000

350.

000

400.

000

12

34

56

78

910

1112

1314

1516

1718

1920

2122

2324

2526

2728

2930

31

Volumen (m3/Dia)

fech

a

ANEX

O 4

-VO

LÚM

ENES

DIA

RIO

S TR

ATA

DO

SO

CTU

BR

E 20

17 (M

EDIC

ION

1)

volu

men

de

agua

trat

ada

Med

ició

n 1

Res

ulta

do d

e la

inst

rum

enta

ción

que

por

ultr

ason

ido

dete

rmin

a la

s co

lum

nas

de a

gua

en lo

s ca

nale

s m

edic

ión

de a

gua

crud

a, re

porta

ndo

en to

do m

omen

to lo

s ca

udal

es y

vol

úmen

es d

e in

gres

o a

la p

lant

a de

la m

edid

a.

Page 70: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 5a Relación tiempos de parada tornillos de elevación agua cruda.

FECHATIEMPO TOTAL DE

PARADA DE TORNILLOS

TIEMPO NETO DE OPERACIÓN DE

TORNILLOS ( h / día)

CAUSA

1-oct-17 de 5:11:50 a 5:22:35 0:10:45 23,82 Parada de tornillos por nivel alto en rejas finas.

de 0:00:20 a 0:05:50 Parada de tornillos por nivel alto en rejas finas.

de 17:44:50 a 17:56:20 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

7-oct-17 de 16:26:20 a 18:14:50 1:48:30 22,19 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

9-oct-17 de 17:02:20 a 17:27:35 0:25:15 23,58 Parada de tornillos por nivel alto en rejas finas.

14-oct-17 de 0:02:05 a 1:25:50 1:23:45 22,60 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

16-oct-17 de 23:30:05 a 1:38:05 2:08:00 21,87 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

17-oct-17 de 5:52:50 a 7:17:20 1:24:30 22,59 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

18-oct-17 de 16:46:05 a 17:46:35 1:00:30 22,99 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

19-oct-17 de 15:47:20 a 16:26:50 0:39:30 23,34 Se suspende operación de tornillos por limpieza de rejas gruesas.

de 0:04:35 a 1:10:05 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

de 9:36:50 a 10:39:05 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

22-oct-17 de 9:32:50 a 10:18:05 0:45:15 23,25 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

23-oct-17 de 23:53:50 a 0:25:20 0:31:30 23,48 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

24-oct-17 de 10:32:50 a 10:44:50 0:12:00 23,80 Se presenta parada de pretratamiento por falla en la linea de codensa.

de 12:57:50 a 13:14:50 Parada de tornillos por nivel alto en rejas finas.

de 17:09:20 a 17:26:20 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

27-oct-17 de 17:10:05 a 17:30:05 0:20:00 23,67 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

28-oct-17 de 18:06:50 a 19:20:50 1:14:00 22,77 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

29-oct-17 de 17:35:50 a 18:10:20 0:34:30 23,43 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

30-oct-17 de 22:04:05 a 0:50:50 2:46:45 21,22 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

de 14:57:50 a 16:22:50 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.

de 22:14:05 a 22:48:35 Se realiza parada de tornillos por régimen de bombeo.31-oct-17 1:59:30 22,01

21-oct-17 2:07:45 21,87

26-oct-17 0:34:00 23,43

PLANTA DE TRATAMIENTO EL SALITREANEXO 5 A - RELACIÓN TIEMPOS DE PARADA DE TORNILLOS PARA EL MES DE OCTUBRE / 2017

PERIODO DE PARADA DE TORNILLOS

3-oct-17 0:17:00 23,72

Page 71: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 5b Relación tiempos de parada tornillos de elevación agua cruda.

HORA Y FECHA DE INICIO APERTURA COMPUERTAS

COTA RÍO BOGOTA

(m)

COTA RÍO SALITRE

(m)

HORA Y FECHA DE CIERRE TOTAL CAUSA

17:34:05 2/10/2017 2570,01 2572,01 04:09:35 3/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

17:52:05 3/10/2017 2570,28 2572,00 00:08:50 4/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

18:13:50 7/10/2017 2569,98 2572,00 20:42:20 7/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

15:04:35 9/10/2017 2570,14 2572,00 01:17:50 10/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

17:57:20 10/10/2017 2570,32 2572,00 00:45:05 11/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

23:51:05 11/10/2017 2570,23 2572,00 02:39:35 12/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

01:24:50 14/10/2017 2570,01 2572,00 04:08:05 14/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

14:24:35 26/10/2017 2569,89 2572,00 19:13:50 26/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

17:28:05 27/10/2017 2569,98 2572,00 22:15:35 27/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

19:14:50 28/10/2017 2570,01 2572,00 13:57:35 29/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

18:08:05 29/10/2017 2570,58 2572,01 00:04:20 30/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

04:58:50 30/10/2017 2570,46 2572,00 12:06:50 30/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

17:19:05 30/10/2017 2570,48 2572,00 18:52:05 30/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

00:49:35 31/10/2017 2570,35 2572,00 02:04:20 31/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

16:05:20 31/10/2017 2570,23 2572,12 18:12:05 31/10/2017 Caudal superior a las especificaciones de la planta y cota superior a la establecida.

PLANTA DE TRATAMIENTO EL SALITREANEXO 5 B - RELACIÓN APERTURAS DE COMPUERTAS AGUA CRUDA PARA EL MES DE OCTUBRE / 2017

Page 72: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 6 Cuadro resumen de dosificaciones

EABPLANTA DE TRATAMIENTO EL SALITRE BOGOTA

T/día T/día

Espesadores Digestores

1 19,88 7,37 0,20 0,075 Superfloc-8566 0,000 0,0002 24,74 9,01 0,34 0,125 Superfloc-8566 0,000 0,0003 20,36 7,51 0,47 0,175 Superfloc-8566 0,000 0,0004 24,25 8,80 0,34 0,125 Superfloc-8566 0,000 0,0005 23,98 8,69 0,34 0,125 Superfloc-8566 0,000 0,0006 25,26 9,00 0,35 0,125 Superfloc-8566 0,000 0,0007 24,82 9,01 0,14 0,050 Superfloc-8566 0,000 0,0008 24,34 8,94 0,61 0,225 AN- 945 0,000 0,0009 23,10 8,36 0,21 0,075 AN- 945 0,000 0,000

10 19,85 7,19 0,34 0,125 AN- 945 0,000 0,00011 19,45 7,16 0,20 0,075 AN- 945 0,000 0,00012 19,63 7,27 0,34 0,125 AN- 945 0,000 0,00013 23,66 8,53 0,28 0,100 AN- 945 0,000 0,00014 23,83 8,81 0,27 0,100 AN- 945 0,000 0,00015 22,43 7,83 0,21 0,075 AN- 945 0,000 0,00016 24,83 8,61 0,22 0,075 AN- 945 0,000 0,00017 25,16 8,90 0,35 0,125 AN- 945 0,000 0,00018 25,30 9,09 0,28 0,100 AN- 945 0,000 0,00019 24,60 8,96 0,34 0,125 AN- 945 0,000 0,00020 24,58 9,03 0,48 0,175 AN- 934 0,000 0,00021 24,82 9,00 0,34 0,125 AN- 934 0,000 0,00022 24,45 8,70 0,42 0,150 AN- 934 0,000 0,00023 23,92 8,56 0,28 0,100 AN- 934 0,000 0,00024 24,08 8,74 0,41 0,150 AN- 934 0,000 0,00025 24,95 9,05 0,34 0,125 AN- 934 0,000 0,00026 24,87 8,79 0,42 0,150 AN- 934 0,000 0,00027 23,06 8,19 0,28 0,100 AN- 934 0,000 0,00028 23,56 8,59 0,55 0,200 AN- 934 0,000 0,00029 21,57 7,84 0,28 0,100 AN- 934 0,000 0,00030 21,85 7,94 0,41 0,150 AN- 934 0,000 0,00031 24,55 8,94 0,21 0,075 AN- 934 0,000 0,000

Total 262,39 3,725 0,00 0,00Medio 23,41 8,46 0,33 0,12 0,00 0,00Mini 19,45 7,16 0,14 0,05 0,00 0,00Maxi 25,30 9,09 0,61 0,23 0,00 0,00

ANEXO 6 - CUADRO RESUMEN DE DOSIFICACIONES OCTUBRE 2017

DÍA

CLORURO FÉRRICO POLIMERO CAL

g/m3 (FeCl3) puro

T/día (Coagulante)

purog/m3 T/día REFERENCIA

Page 73: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 7a Balance consolidado de sólidos, decantadores, espesadores

Bom

beo

de lo

do

4,1-

4,4

4,5-

4,8

TOTA

L TO

TAL

W 4

,1-4

,4W

4,5

-4,8

Ext

racc

ión

4,

1-4,

4E

xtra

cció

n 4,

5-4,

8L

espe

sado

pH

Sobrenadante

Altu

ra

clar

ifica

do

sobr

e m

anto

de

lodo

s

Vol

umen

de

lodo

s es

pesa

dos

Sól

idos

A

lmac

enad

osL

espe

sado

pH

Sobrenadante

Altu

ra

clar

ifica

do

sobr

e m

anto

de

lodo

s

Vol

umen

de

lodo

s es

pesa

dos

Sól

idos

A

lmac

enad

osV

olum

en

g/l

g/l

m3

Ton/

día

t.t.

m3

m3

g/l

g/l

mm

3t.

g/l

g/l

mm

3t.

m3/

día

15,

2610

,149

5537

,313

,823

,426

3223

2345

,25,

550,

20,

827

2398

,47

39,0

5,36

0,31

0,55

2861

89,2

515

852

10,1

910

,950

5553

,327

,425

,826

9323

6238

,85,

700,

21,

820

6364

,02

41,6

5,73

0,30

1,27

2387

79,4

515

713

12,1

710

,150

5056

,532

,623

,926

8023

7045

,55,

900,

21,

919

9772

,67

45,7

6,02

0,34

1,32

2354

86,0

714

144

9,56

3,6

5186

35,4

26,6

8,8

2784

2402

48,5

5,94

0,2

2,4

1666

64,6

541

,05,

770,

221,

9819

1462

,78

1414

56,

488,

451

6038

,017

,920

,127

6323

9746

,65,

790,

22,

316

9463

,14

44,8

5,71

0,24

2,27

1727

61,8

914

166

5,51

9,4

5585

41,0

16,4

24,7

2968

2617

46,5

5,86

0,2

2,3

1727

64,2

447

,65,

590,

222,

1817

8267

,85

1451

71,

251,

858

788,

74,

04,

731

8426

9438

,65,

970,

22,

416

2250

,09

47,4

5,67

0,21

2,53

1551

58,8

014

128

1,83

1,3

5717

8,9

5,6

3,4

3048

2669

35,8

5,86

0,3

3,1

1165

33,3

843

,86,

020,

303,

1711

3239

,68

1312

914

,03

6,5

5714

60,0

42,5

17,5

3027

2687

40,1

6,06

0,3

2,8

1386

44,4

543

,76,

020,

272,

8013

7548

,05

1324

107,

889,

856

8949

,923

,726

,230

0926

8048

,55,

950,

22,

714

3555

,68

52,0

5,94

0,22

2,75

1408

58,5

513

1311

12,0

87,

156

4154

,835

,719

,129

5526

8651

,46,

030,

23,

012

7552

,45

50,1

6,13

0,20

3,09

1182

47,3

713

1012

10,5

210

,656

8360

,031

,528

,629

9126

9253

,36,

080,

34,

792

3,92

57,3

5,83

0,24

3,47

934

42,8

212

5613

3,00

2,7

5549

15,9

8,6

7,3

2859

2690

49,9

6,01

0,2

3,7

775

30,9

257

,45,

690,

213,

8865

930

,26

1124

145,

013,

656

6724

,615

,09,

629

8326

8445

,66,

230,

23,

589

632

,67

47,6

5,77

0,22

3,90

648

24,6

797

615

4,06

3,0

5628

20,2

12,1

8,0

2982

2646

45,4

6,02

0,3

3,2

1094

39,7

347

,66,

050,

313,

5985

232

,43

967

161,

542,

855

7511

,94,

67,

329

6826

0639

,46,

030,

43,

495

129

,97

48,0

6,01

0,23

4,03

565

21,7

197

017

3,99

3,8

5612

21,8

11,8

10,0

2969

2643

47,2

5,99

0,3

3,1

1187

44,8

449

,76,

140,

243,

7475

329

,92

968

181,

871,

256

548,

95,

63,

329

8326

7148

,56,

010,

33,

410

0038

,81

45,2

5,99

0,25

3,79

720

26,0

296

419

2,42

5,6

5606

21,8

7,2

14,6

2983

2623

44,7

5,92

0,3

2,8

1397

49,9

442

,86,

220,

273,

4395

632

,74

964

202,

365,

156

4820

,57,

013

,529

8226

6546

,95,

890,

32,

813

9152

,19

40,1

6,13

0,24

3,80

714

22,9

196

521

2,55

3,4

5398

16,0

7,1

8,9

2788

2610

42,4

5,92

0,3

2,4

1617

54,8

438

,86,

240,

303,

1411

4935

,66

968

223,

804,

858

5024

,911

,913

,031

3827

1244

,85,

820,

42,

218

0464

,65

46,2

5,98

0,44

3,20

1110

41,0

496

923

3,63

5,7

5841

26,9

11,3

15,6

3127

2714

42,4

5,99

0,3

2,0

1903

64,5

544

,65,

960,

322,

6814

5751

,99

966

244,

273,

052

3918

,910

,78,

225

0027

3941

,95,

720,

31,

919

4765

,26

43,3

5,71

0,35

2,31

1699

58,8

696

125

2,51

5,1

5822

21,6

7,7

13,9

3070

2752

39,6

5,93

0,3

2,2

1771

56,1

053

,55,

740,

681,

5621

9593

,93

1066

2611

,93

8,2

5830

59,4

36,8

22,6

3083

2747

37,5

5,79

0,3

0,5

2866

85,9

946

,75,

630,

350,

9126

2498

,03

1191

274,

7517

,963

0569

,115

,853

,333

2429

8147

,75,

834,

50,

032

2412

3,03

50,3

5,61

6,54

0,00

3224

129,

7312

7628

3,09

24,5

6349

83,8

10,3

73,4

3350

2999

44,2

5,81

6,9

0,0

3224

114,

0048

,65,

627,

380,

0032

2412

5,35

1350

299,

6215

,964

1181

,132

,049

,133

3130

8045

,85,

814,

10,

032

2411

8,13

45,8

5,45

5,41

0,00

3224

118,

1313

5130

3,03

1,8

7318

17,9

11,6

6,3

3828

3490

48,0

5,70

0,2

1,1

2530

97,1

748

,85,

470,

230,

7127

5610

7,60

1351

312,

12,

668

0315

,86,

98,

933

2634

7752

,15,

760,

21,

9819

1980

,00

51,9

5,35

0,22

1,57

2189

90,8

913

10

máx

imo

14,0

24,5

7318

,083

,842

,573

,438

28,0

3490

,053

,36,

26,

94,

7432

24,0

123,

057

,46,

27,

44,

032

24,0

129,

715

84,6

med

io5,

566,

7857

23,1

35,0

16,5

18,5

3009

,927

13,3

44,9

5,90

0,7

2,3

1727

,961

,646

,85,

820,

92,

416

55,6

61,8

1207

,5m

ínim

o1,

21,

249

54,9

8,7

4,0

3,3

2500

,023

23,0

35,8

5,6

0,2

0,0

92,0

3,9

38,8

5,4

0,2

0,0

565,

421

,796

0,7

Fech

a

Deca

ntac

ion

Espe

sado

r 7,1

ANEX

O 7

- B

ALAN

CE

CO

NSO

LID

ADO

DE

SÓLI

DO

S PL

ANTA

EL

SALI

TRE

- OC

TUB

RE 2

017

PÁG

INA

1

Espe

sado

r 7,2

Page 74: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 7b Balance consolidado de sólidos, by pass, bombeo digestión, digestión 9.1

Vol

umen

% B

y-P

ass

ST

Car

ga

ST

Vol

umen

% E

nvia

do a

D

iges

tión

ST

SV

9,1

Dis

tribu

ción

de

Car

gaC

arga

vo

lúm

ica

Car

ga v

olúm

ica

AG

V

CH

3CO

2HpH

ST

SV

Alc

alin

idad

C

aCO

3A

GV

/TA

C

%

Efic

ienc

ia

Rem

oció

n

de M

V

trhP

rodu

cció

n bi

ogas

m3/

día

%g/

lt/d

íam

3/dí

a%

g/l

KgM

S/m

3K

g S

V/m

3.dí

at/d

íam

3/di

a%

Kg

ST/

m3.

día

Kg

SV

/m3.

día

mg/

lg/

lg/

lFV

inic

ial

FVfin

alm

g/l

%dí

asm

3 bi

ogas

/d1

00%

42,1

0,0

1585

100,

00%

41,4

27,9

2,57

1,73

65,5

252

933

,35%

2,57

1,73

125

7,

5024

,013

,20,

670,

5529

930,

042

41,0

8%16

,165

142

00%

40,2

0,0

1571

100,

00%

40,7

28,2

2,51

1,74

63,9

352

333

,28%

2,50

1,74

117

7,

4424

,812

,40,

690,

5029

660,

039

55,7

2%16

,381

383

00%

45,6

0,0

1414

100,

00%

45,4

31,2

2,52

1,73

64,1

846

933

,18%

2,51

1,72

107

7,

4026

,212

,40,

690,

4730

060,

035

58,9

8%18

,181

414

00%

44,8

0,0

1414

100,

00%

45,7

29,7

2,53

1,65

64,5

847

333

,48%

2,54

1,66

105

7,

5524

,814

,20,

650,

5729

550,

036

28,1

9%18

,079

795

00%

45,7

0,0

1416

100,

00%

45,8

29,1

2,54

1,62

64,8

546

833

,08%

2,52

1,60

90

7,66

26,2

14,6

0,64

0,56

2971

0,03

027

,87%

18,1

8009

60

0%47

,10,

014

5110

0,00

%46

,931

,12,

671,

7768

,08

486

33,5

1%2,

681,

7891

7,

5625

,414

,00,

660,

5530

250,

030

37,3

0%17

,579

707

00%

43,0

0,0

1412

100,

00%

42,7

29,5

2,36

1,63

60,2

947

133

,34%

2,37

1,63

87

7,67

25,2

13,8

0,69

0,55

2986

0,02

945

,54%

18,1

8025

80

0%39

,80,

013

1210

0,00

%40

,128

,92,

061,

4852

,56

438

33,3

5%2,

061,

4911

2

7,57

24,6

13,6

0,72

0,55

3024

0,03

752

,00%

19,4

7903

90

0%41

,90,

013

2410

0,00

%42

,029

,62,

181,

5455

,55

439

33,1

8%2,

171,

5395

7,

5026

,214

,80,

710,

5630

350,

031

45,7

4%19

,474

8510

00%

50,3

0,0

1313

100,

00%

50,5

33,9

2,60

1,74

66,2

843

933

,45%

2,61

1,75

98

7,53

23,4

13,0

0,67

0,56

3117

0,03

138

,76%

19,4

6969

110

0%50

,80,

013

1010

0,00

%51

,233

,02,

631,

7067

,05

436

33,2

5%2,

621,

6990

7,

5825

,413

,20,

640,

5230

330,

030

40,4

2%19

,570

5512

00%

55,3

0,0

1256

100,

00%

55,3

36,2

2,72

1,78

69,4

342

033

,44%

2,73

1,79

93

7,40

25,8

13,0

0,65

0,50

3037

0,03

146

,45%

20,2

6544

130

0%53

,70,

011

2410

0,00

%53

,736

,12,

371,

5960

,38

374

33,3

2%2,

371,

5910

2

7,58

27,2

14,0

0,67

0,51

3181

0,03

248

,35%

22,7

4770

140

0%46

,60,

097

610

0,00

%46

,531

,61,

781,

2145

,38

326

33,4

5%1,

791,

2111

0

7,51

29,4

17,0

0,68

0,58

3082

0,03

635

,36%

26,0

7781

150

0%46

,50,

096

710

0,00

%47

,933

,91,

811,

2946

,28

322

33,2

5%1,

811,

2810

2

7,63

29,2

14,8

0,71

0,51

3091

0,03

357

,71%

26,4

7292

160

0%43

,70,

097

010

0,00

%44

,133

,01,

681,

2642

,74

326

33,5

7%1,

691,

2610

9

7,57

26,6

14,8

0,75

0,56

3104

0,03

558

,00%

26,1

7151

170

0%48

,50,

096

810

0,00

%48

,135

,81,

821,

3646

,51

322

33,2

3%1,

821,

3587

7,

6426

,213

,00,

740,

5032

110,

027

66,2

8%26

,468

1018

00%

46,9

0,0

964

100,

00%

46,8

34,5

1,77

1,30

45,1

232

233

,38%

1,77

1,30

89

7,58

24,2

11,6

0,74

0,48

3139

0,02

866

,95%

26,4

7095

190

0%43

,80,

096

410

0,00

%45

,233

,01,

711,

2543

,57

322

33,3

6%1,

711,

2596

7,

4727

,614

,40,

730,

5232

910,

029

59,8

6%26

,468

8620

00%

43,5

0,0

965

100,

00%

45,5

33,4

1,72

1,26

43,8

732

233

,33%

1,72

1,26

92

7,56

27,4

14,6

0,73

0,53

3284

0,02

858

,69%

26,4

6921

210

0%40

,60,

096

810

0,00

%42

,030

,81,

591,

1740

,65

323

33,3

7%1,

601,

1793

7,

5925

,414

,00,

730,

5532

070,

029

55,0

7%26

,370

5822

00%

45,5

0,0

969

100,

00%

47,3

34,8

1,80

1,32

45,8

432

433

,38%

1,80

1,32

95

7,57

28,8

17,0

0,73

0,59

3280

0,02

947

,97%

26,3

6994

230

0%43

,50,

096

610

0,00

%44

,532

,41,

691,

2343

,03

320

33,1

5%1,

681,

2295

7,

6426

,814

,60,

730,

5432

980,

029

55,2

9%26

,569

7324

00%

42,6

0,0

961

100,

00%

42,4

31,4

1,60

1,18

40,7

632

233

,47%

1,60

1,19

100

7,

5725

,214

,00,

740,

5633

400,

030

56,2

5%26

,468

5725

00%

46,6

0,0

1066

100,

00%

44,9

33,2

1,88

1,39

47,8

635

333

,11%

1,86

1,38

105

7,

5624

,613

,60,

740,

5533

610,

031

56,3

4%24

,167

9626

00%

42,1

0,0

1191

100,

00%

42,6

31,2

1,99

1,46

50,7

339

833

,42%

1,99

1,46

104

7,

5826

,413

,80,

730,

5233

590,

031

59,9

8%21

,472

5127

00%

49,0

0,0

1276

100,

00%

48,2

34,0

2,41

1,70

61,4

542

633

,39%

2,41

1,70

102

7,

5724

,013

,00,

710,

5433

040,

031

50,7

4%20

,076

2728

00%

46,4

0,0

1350

100,

00%

47,3

32,9

2,50

1,74

63,8

644

833

,19%

2,49

1,73

92

7,66

26,6

13,8

0,69

0,52

3239

0,02

852

,58%

19,0

7974

290

0%45

,80,

013

5110

0,00

%47

,031

,12,

491,

6563

,49

454

33,5

8%2,

511,

6610

9

7,60

26,8

15,6

0,66

0,58

3222

0,03

428

,79%

18,7

7933

300

0%48

,40,

013

5110

0,00

%48

,130

,82,

551,

6365

,02

448

33,1

7%2,

541,

6296

7,

6424

,412

,40,

640,

5132

270,

030

41,6

7%19

,078

0031

00%

52,0

0,0

1310

100,

00%

51,9

33,7

2,67

1,73

68,0

143

833

,44%

2,68

1,74

102

7,

4525

,612

,20,

650,

4832

330,

031

50,8

5%19

,477

6422

6464

31,0

0,0

0,0

55,3

0,0

1584

,61,

055

,336

,22,

71,

869

,452

8,5

0,3

2,7

1,8

125,

07,

729

,417

,00,

70,

633

61,0

0,0

0,67

26,5

8140

,716

,00,

00,

045

,90,

012

07,5

1,0

46,2

32,1

2,2

1,5

55,7

402,

50,

32,

21,

5199

,57,

625

,913

,90,

70,

531

48,3

0,0

0,49

21,7

7305

,31,

00,

00,

039

,80,

096

0,7

1,0

40,1

27,9

1,6

1,2

40,7

320,

30,

31,

61,

287

,07,

423

,411

,60,

60,

529

55,0

0,0

0,28

16,1

4770

,0

PÁG

INA

2AN

EXO

7 -

BAL

ANC

E C

ONS

OLI

DAD

O D

E SÓ

LID

OS

PLAN

TA E

L SA

LITR

E - O

CTU

BRE

201

7

carg

a S

T

Bom

beo

a di

gest

ión

dige

stor

9,1

Fech

a

By- P

ass

dige

stió

n

Ren

dim

ient

o de

E

limin

acio

n

Page 75: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 7c Balance consolidado de sólidos, digestores 9.2_9.3

Dig

9,2

Dist

ribuc

ión

de C

arga

Car

ga

volú

mic

aC

arga

vol

úmic

aA

GV

CH3

CO2H

pHS

TS

VAl

calin

idad

C

aCO

3A

GV

/

TAC

%

Efic

ienc

ia

Rem

oció

n

de M

V

trhPr

oduc

ción

bi

ogas

dig

9,3

Dis

tribu

ción

de

Car

gaC

arga

vo

lúm

ica

Car

ga vo

lúm

ica

AG

V

CH

3CO

2HpH

ST

SVA

lcal

inid

ad

CaC

O3

AG

V /

TA

C

%

Efic

ienc

ia

Rem

oció

n

de M

V

trhP

rodu

cció

n bi

ogas

m3/

dìa

%K

g ST

/m3.

día

Kg S

V/m

3.dí

am

g/l

g/l

g/l

FVin

icia

lFV

final

mg/

l%

días

m3

biog

as/d

m3/

dìa

%K

g S

T/m

3.dí

aK

g SV

/m3.

día

mg/

lg/

lg/

lFV

inic

ial

FVfin

alm

g/l

%dí

asm

3 bi

ogas

/d1

528

33,3

2%2,

571,

7314

47,

4926

,215

,60,

670,

6030

600,

047

29,0

5%16

,167

8552

833

,32%

2,57

1,73

110

7,41

28,4

17,4

0,67

0,61

2741

0,04

23,7

4%16

,173

902

524

33,3

7%2,

511,

7411

57,

4624

,013

,60,

690,

5731

020,

037

42,1

0%16

,277

8152

433

,35%

2,51

1,74

123

7,42

24,4

13,2

0,69

0,54

2617

0,05

47,8

2%16

,274

533

473

33,4

6%2,

531,

7311

97,

4324

,611

,60,

690,

4730

980,

038

59,2

7%18

,078

0647

233

,36%

2,52

1,73

102

7,34

25,8

13,4

0,69

0,52

2608

0,04

50,6

7%18

,069

314

469

33,1

8%2,

521,

6410

37,

6524

,215

,60,

650,

6430

970,

033

2,77

%18

,181

2047

133

,34%

2,53

1,65

957,

5226

,016

,40,

650,

6326

450,

048,

43%

18,0

6496

547

533

,53%

2,56

1,63

111

7,63

24,2

15,8

0,64

0,65

3105

0,03

67,

24%

17,9

7732

473

33,3

9%2,

551,

6290

7,65

24,2

14,2

0,64

0,59

2675

0,03

18,6

2%18

,065

896

486

33,4

6%2,

681,

7711

77,

5929

,219

,80,

660,

6831

340,

037

7,02

%17

,572

6147

933

,03%

2,64

1,75

917,

6225

,413

,60,

660,

5427

160,

0341

,15%

17,7

6951

747

033

,29%

2,36

1,63

967,

6426

,615

,20,

690,

5731

600,

030

40,0

1%18

,171

1547

133

,37%

2,37

1,63

927,

5925

,414

,00,

690,

5526

880,

0344

,75%

18,0

7180

843

633

,19%

2,05

1,48

947,

6027

,215

,00,

720,

5531

640,

030

52,2

7%19

,576

8743

933

,45%

2,07

1,49

917,

5425

,214

,60,

720,

5827

530,

0346

,53%

19,4

6256

944

233

,41%

2,18

1,54

102

7,57

26,2

14,8

0,71

0,56

3174

0,03

245

,74%

19,2

6765

442

33,4

1%2,

181,

5410

67,

5627

,015

,00,

710,

5627

510,

0447

,76%

19,2

6296

1043

833

,37%

2,60

1,75

108

7,61

24,8

15,2

0,67

0,61

3223

0,03

322

,44%

19,4

7071

436

33,1

8%2,

591,

7492

7,52

25,4

14,4

0,67

0,57

2843

0,03

35,8

7%19

,564

6411

438

33,4

1%2,

641,

7010

87,

6127

,416

,40,

640,

6032

230,

033

17,9

0%19

,480

3743

733

,35%

2,63

1,70

887,

5225

,014

,20,

640,

5728

430,

0327

,60%

19,5

6843

1241

933

,37%

2,73

1,78

103

7,54

28,4

16,0

0,65

0,56

3232

0,03

231

,97%

20,3

5225

417

33,1

9%2,

711,

7886

7,50

26,2

15,0

0,65

0,57

2842

0,03

29,3

9%20

,467

3913

374

33,3

2%2,

371,

5910

87,

5628

,816

,40,

670,

5732

800,

033

35,6

0%22

,740

6737

533

,35%

2,37

1,59

106

7,45

24,6

13,6

0,67

0,55

2853

0,04

39,7

9%22

,767

4914

326

33,3

9%1,

781,

2181

7,49

30,2

17,0

0,68

0,56

3207

0,02

539

,27%

26,1

8411

324

33,1

6%1,

771,

2073

7,46

28,6

16,6

0,68

0,58

2909

0,03

34,7

7%26

,356

0115

322

33,3

0%1,

811,

2883

7,59

28,2

15,8

0,71

0,56

3220

0,02

647

,57%

26,4

7533

324

33,4

5%1,

821,

2973

7,56

28,8

15,8

0,71

0,55

2915

0,03

49,9

9%26

,355

6416

322

33,1

4%1,

671,

2596

7,62

27,0

14,4

0,75

0,53

3469

0,02

861

,73%

26,4

7389

323

33,2

9%1,

671,

2588

7,64

25,4

13,8

0,75

0,54

2994

0,03

60,1

6%26

,355

8817

325

33,5

4%1,

841,

3790

7,65

26,8

16,0

0,74

0,60

3383

0,02

749

,28%

26,2

6772

322

33,2

3%1,

821,

3587

7,64

28,6

16,0

0,74

0,56

3061

0,03

56,5

2%26

,455

4318

321

33,2

8%1,

771,

3089

7,61

28,4

16,6

0,74

0,58

3396

0,02

649

,49%

26,5

6750

321

33,3

4%1,

771,

3088

7,61

25,2

13,2

0,74

0,52

3062

0,03

60,5

1%26

,559

5919

322

33,3

5%1,

711,

2599

7,49

26,4

15,0

0,73

0,57

3448

0,02

951

,59%

26,4

6704

321

33,2

9%1,

711,

2592

7,47

30,0

15,6

0,73

0,52

3161

0,03

60,1

4%26

,561

8220

322

33,3

3%1,

721,

2610

77,

6224

,613

,60,

730,

5534

060,

031

55,2

2%26

,465

4932

233

,35%

1,72

1,26

977,

6326

,614

,00,

730,

5331

660,

0359

,76%

26,4

6132

2132

233

,23%

1,59

1,16

947,

6325

,413

,60,

730,

5434

320,

027

57,8

3%26

,465

7932

333

,40%

1,60

1,17

887,

5826

,215

,00,

730,

5731

500,

0351

,00%

26,3

6145

2232

433

,43%

1,80

1,32

100

7,60

27,6

14,8

0,73

0,54

3450

0,02

958

,24%

26,2

6488

322

33,1

9%1,

791,

3198

7,58

27,6

15,4

0,73

0,56

3169

0,03

54,4

1%26

,461

0623

321

33,2

3%1,

681,

2210

07,

7725

,415

,60,

730,

6134

390,

029

40,5

3%26

,556

5732

533

,62%

1,70

1,24

907,

8023

,614

,20,

730,

6031

270,

0343

,57%

26,2

6708

2432

133

,38%

1,60

1,19

997,

5927

,614

,80,

740,

5434

780,

028

59,5

3%26

,551

9031

933

,15%

1,59

1,18

967,

5426

,415

,20,

740,

5831

990,

0352

,50%

26,7

6689

2535

533

,27%

1,87

1,38

101

7,55

23,0

11,8

0,74

0,51

3546

0,02

862

,79%

24,0

5282

359

33,6

2%1,

891,

4097

7,56

26,4

14,8

0,74

0,56

3222

0,03

54,9

4%23

,764

4826

399

33,4

6%2,

001,

4610

27,

6028

,216

,80,

730,

6035

450,

029

46,1

5%21

,357

3039

433

,12%

1,98

1,45

106

7,54

31,8

18,0

0,73

0,57

3253

0,03

52,3

4%21

,669

1 927

424

33,2

2%2,

401,

7010

47,

6126

,215

,00,

710,

5734

250,

030

44,1

8%20

,161

1042

633

,39%

2,41

1,70

115

7,56

26,0

15,8

0,71

0,61

3207

0,04

35,4

4%20

,073

0428

449

33,2

4%2,

501,

7311

27,

6925

,815

,00,

690,

5834

930,

032

38,9

1%18

,967

9645

333

,58%

2,52

1,75

977,

5927

,015

,80,

690,

5932

020,

0337

,95%

18,8

7587

2944

933

,26%

2,48

1,64

103

7,66

24,6

13,6

0,66

0,55

3372

0,03

136

,79%

18,9

7853

448

33,1

7%2,

481,

6493

7,70

25,0

14,8

0,66

0,59

3171

0,03

25,8

2%19

,067

9330

451

33,4

0%2,

551,

6310

37,

5724

,814

,00,

640,

5634

050,

030

26,8

3%18

,874

3445

233

,44%

2,56

1,64

113

7,50

28,8

16,0

0,64

0,56

2901

0,04

29,4

4%18

,870

9031

438

33,4

4%2,

681,

7410

97,

4727

,015

,40,

650,

5732

880,

033

28,3

3%19

,475

2043

433

,13%

2,65

1,72

967,

5226

,615

,20,

650,

5730

210,

0328

,02%

19,6

7004

2122

0120

3699

31,0

528,

00,

32,

71,

814

4,0

7,8

30,2

19,8

0,7

0,7

3546

,00,

00,

6326

,584

10,7

528,

020,

32,

71,

812

3,0

7,8

31,8

18,0

0,7

0,6

3253

,00,

00,

626

,775

87,4

16,0

402,

60,

32,

21,

510

3,0

7,6

26,4

15,2

0,7

0,6

3304

,90,

00,

4021

,768

45,2

402,

370,

32,

21,

595

,37,

626

,515

,00,

70,

629

50,4

0,0

0,42

21,8

6570

,91,

032

0,7

0,3

1,6

1,2

81,0

7,4

23,0

11,6

0,6

0,5

3060

,00,

00,

0316

,140

66,9

318,

510,

31,

61,

273

,07,

323

,613

,20,

60,

526

07,5

0,0

0,1

16,1

5543

,3

Ren

dim

ient

o de

El

imin

acio

n

dige

stor

9,2

Ren

dim

ient

o de

E

limin

acio

n

dige

stor

9,3

PÁG

INA

3AN

EXO

7 -

BAL

ANC

E C

ONS

OLI

DAD

O D

E SÓ

LID

OS

PLAN

TA E

L SA

LITR

E -

OC

TUB

RE 2

017

Fech

a

Page 76: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 8 Cuadro resumen de deshidratación

MES

: OCT

UBRE

201

7 Kg p

olim

ero/

POLI

MER

Oho

ras

deop

erac

ión

Sequ

edad

Dens

idad

T M

S/Ti

empo

ST (p

rom

edio

Ar

enas

Gra

sas

Reja

s m

edia

sRe

jas

grue

sas

Ton

MS

Ton/

dia

prog

ram

aef

ectiv

os(%

)g/

cm3

mar

cha

(hr)

dige

stor

es) g

/l(m

3)(m

3)(k

g)(k

g)

01-1

0-17

Flop

am -

4190

4,84

0,25

04

24,0

018

,37

24,5

70,

852,8

121

0,27

216,

7715

3,870

3,126

,202

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

950,

250

524

,00

22,8

127

,65

0,79

2,21

182,

7018

8,35

120,3

442,8

24,4

9160

03-1

0-17

Flop

am -

4190

4,89

0,25

04

24,0

023

,46

27,6

80,

792,1

818

4,52

190,

2315

2,054

4,225

,577

9004

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

960,

225

524

,00

23,2

426

,85

0,83

1,95

169,

0817

4,31

108,1

390,6

25,0

05-1

0-17

Flop

am -

4190

4,95

0,20

04

24,0

018

,25

27,2

50,

842,2

114

8,24

152,

8212

0,255

3,224

,975

4006

-10-

17Fl

opam

- 41

905,

020,

175

424

,00

21,8

427

,48

0,63

1,60

126,

9513

0,88

103,8

399,2

26,7

07-1

0-17

Flop

am -

4190

5,10

0,22

54

24,0

023

,92

26,5

40,

911,8

416

6,17

171,

3113

1,246

0,925

,708

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

670,

175

424

,00

17,5

426

,79

0,75

2,14

139,

9014

4,23

111,5

534,2

25,7

09-1

0-17

Flop

am -

4190

4,61

0,17

54

24,0

023

,64

27,7

80,

781,6

113

6,71

140,

9411

3,040

1,526

,510

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

920,

175

424

,00

23,5

825

,08

0,82

1,51

141,

8614

6,25

105,9

377,1

24,5

11-1

0-17

Flop

am -

4190

5,01

0,17

54

24,0

019

,46

28,5

90,

861,8

012

2,23

126,

0110

4,044

8,925

,912

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

900,

175

424

,00

21,0

127

,03

0,73

1,70

132,

1113

6,20

106,3

424,8

26,8

8290

13-1

0-17

Flop

am -

4190

4,97

0,17

54

24,0

020

,74

26,5

00,

721,7

013

2,80

136,

9110

4,742

4,326

,914

-10-

17Fl

opam

- 41

905,

000,

150

424

,00

14,9

428

,80

0,89

2,01

104,

1410

7,36

89,3

501,9

29,4

15-1

0-17

Flop

am -

4190

5,16

0,15

04

24,0

013

,04

27,7

40,

672,2

310

4,79

108,

0386

,555

7,428

,716

-10-

17Fl

opam

- 41

905,

070,

150

424

,00

12,0

126

,88

0,62

2,46

110,

0111

3,41

88,0

615,4

26,3

17-1

0-17

Flop

am -

4190

4,77

0,10

04

24,0

017

,72

26,7

10,

731,1

878

,54

80,9

762

,429

5,927

,218

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

970,

125

424

,00

17,6

526

,14

0,79

1,42

96,1

599

,12

74,8

356,0

25,9

9180

19-1

0-17

Flop

am -

4190

4,94

0,15

04

24,0

015

,98

28,5

50,

721,9

010

6,40

109,

6990

,447

5,328

,020

-10-

17Fl

opam

- 41

905,

010,

100

424

,00

14,0

127

,08

0,75

1,43

73,7

876

,06

59,5

356,6

26,2

8590

21-1

0-17

Flop

am -

4190

4,32

0,10

04

24,0

015

,16

25,1

60,

781,5

391

,95

94,7

968

,838

1,525

,722

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

910,

175

424

,00

16,9

928

,84

0,71

2,10

123,

5012

7,32

106,0

523,9

28,0

23-1

0-17

Flop

am -

4190

4,87

0,12

54

24,0

012

,51

27,2

31,

002,0

594

,29

97,2

176

,451

3,125

,380

8024

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

720,

175

424

,00

18,9

827

,23

0,73

1,95

136,

0614

0,27

110,3

488,1

26,4

8540

25-1

0-17

Flop

am -

4190

4,79

0,15

04

24,0

013

,26

28,4

60,

752,3

611

0,04

113,

4493

,259

0,524

,726

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

800,

175

424

,00

19,7

327

,07

0,72

1,85

134,

5813

8,74

108,4

461,6

28,8

27-1

0-17

Flop

am -

4190

4,39

0,15

04

24,0

021

,22

26,0

90,

881,6

113

0,89

134,

9410

1,640

2,225

,428

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

920,

200

424

,00

16,6

026

,73

0,68

2,45

152,

2015

6,91

121,1

612,7

26,5

29-1

0-17

Flop

am -

4190

4,94

0,25

04

24,0

023

,91

26,9

20,

642,1

218

8,07

193,

8915

0,752

9,425

,530

-10-

17Fl

opam

- 41

904,

760,

175

424

,00

23,5

727

,09

0,94

1,56

135,

6713

9,87

109,4

389,8

26,0

31-1

0-17

Flop

am -

4190

5,06

0,17

54

24,0

023

,57

25,2

00,

791,4

713

7,13

141,

3710

2,836

6,526

,4

TOTA

LES

5,40

074

4,00

588,

7241

01,7

3042

297,

848

,141

910

2526

0

MED

IO

4,88

0,17

44

24,0

018

,99

27,0

20,

781,

9013

2,31

136,

4110

4,3

468,

526

,383

82,0

8420

,0M

AXIM

O5,

160,

250

524

,00

23,9

228

,84

1,00

2,81

210,

2721

6,77

153,

870

3,1

29,4

9160

,091

80,0

MIN

IMO

4,32

0,10

04

24,0

012

,01

24,5

70,

621,

1873

,78

76,0

659

,529

5,9

24,4

7790

,075

40,0

RESI

DUO

S SO

LIDO

S

TIPO

Band

as e

n op

erac

ión

Bios

olid

o To

n/dí

aBi

osol

ido

m3/

dìa

Kg M

S/

(m

ban

da*h

)Kg

MS/

h

ANEX

O 8

- CU

ADRO

RES

UMEN

DES

HIDR

ATAC

IÓN

FECH

A

POLI

MER

O:

FILT

RO B

ANDA

SBI

OSO

LIDO

Page 77: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 9a Características fisicoquímicas del agua cruda y tratada

Page 78: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap1_ 9b Características fisicoquímicas del agua cruda y tratada

Page 79: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

ANEXOS CAPITULO 2

Page 80: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 1 Consumo de energía eléctrica desde Enero de 2014

AÑO PERIODO FACTURACION

CONSUMO ACTIVA CONSUMO REACTIVA

TOTAL CONSUMO EN KWH

COSTO FACTURA VALOR KWH

Ene\14 607.788,00 7.091,50 607.788,00 144.946.490,00 240,36Feb\14 436.750,00 772,00 436.750,00 106.170.960,00 243,03Mar\14 695.778,00 9.396,00 695.778,00 175.290.330,00 249,55Abr\14 670.556,00 8.010,50 670.556,00 170.409.640,00 254,80May\14 696.832,00 5.577,00 696.832,00 176.506.310,00 252,71Jun\14 691.607,00 2.992,50 691.607,00 175.115.120,00 252,98Jul\14 698.357,00 2.572,00 698.357,00 178.549.800,00 255,60Ago\14 669.703,00 2.048,50 669.703,00 166.274.550,00 251,76Sep\14 674.413,00 3.353,00 674.413,00 171.344.760,00 254,07Oct\14 691.061,00 5.338,60 691.061,00 171.841.860,00 257,21Nov\14 647.285,00 6.668,50 647.285,00 164.052.310,00 253,84Dic\14 647.994,00 58.027,50 647.994,00 171.106.430,00 257,24

Total 2014 7.828.124,00 111847,6 7.828.124,00 1.971.608.560,00 251,93Ene\15 604.405,00 33.390,50 604.405,00 158.592.700,00 258,83Feb\15 625.070,00 16.603,00 625.070,00 159.749.440,00 256,77Mar\15 682.171,00 5.539,50 682.171,00 181.735.450,00 263,51Abr\15 553.651,00 4.519,50 553.651,00 148.584.790,00 267,12May\15 675.507,00 12.317,50 675.507,00 174.077.780,00 282,25Jun\15 696.573,00 0,00 696.573,00 184.501.370,00 270,37Jul\15 728.561,00 3.520,00 728.561,00 189.536.210,00 265,84Ago\15 720.659,00 0,00 720.659,00 198.562.200,00 275,49Sep\15 689.537,00 0,00 689.537,00 190.686.010,00 277,16Oct\15 713.637,00 0,00 713.637,00 198.368.650,00 279,71Nov\15 677.033,00 0,00 677.033,00 189.100.500,00 282,53Dic\15 695.038,00 0,00 695.038,00 197.607.880,00 283,64

Total 2015 8.061.842,00 75890 8.061.842,00 2.171.102.980,00 271,94Ene\16 647.377,00 0,00 647.377,00 224.979.620,00 344,51Feb\16 668.146,00 0,00 668.146,00 230.359.700,00 346,11Mar\16 730.548,00 0,00 730.548,00 256.028.000,00 348,97Abr\16 689.874,00 0,00 689.874,00 222.425.790,00 336,68May\16 714.511,00 0,00 714.511,00 248.454.620,00 344,18Jun\16 691.160,00 0,00 691.160,00 243.514.330,00 351,14Jul\16 714.838,00 0,00 714.838,00 257.837.560,00 354,23Ago\16 725.866,00 0,00 725.866,00 261.921.000,00 351,99Sep\16 717.312,00 0,00 717.312,00 258.442.900,00 357,26Oct\16 712.097,00 0,00 712.097,00 248.684.000,00 346,33Nov\16 674.721,00 0,00 674.721,00 248.741.970,00 358,95Dic\16 713.794,00 0,00 713.794,00 262.790.140,00 367,71

Total 2016 8.400.244,00 0 8.400.244,00 2.964.179.630,00 350,67Ene\17 * 700.020,33 0,00 700.020,33 224.979.620,00 341,68Feb\17 626.947,00 0,00 626.947,00 217.707.760,00 340,22Mar\17 687.954,00 0,00 687.954,00 254.186.340,00 350,27Abr\17 686.107,00 0,00 686.107,00 243.182.530,00 358,76May\17 692.126,00 0,00 692.126,00 238.233.310,00 347,20Jun\17 678.456,00 0,00 678.456,00 242.598.890,00 352,30Jul\17 721.809,00 0,00 721.809,00 255.891.280,00 355,45Ago\17 721.419,00 0,00 721.419,00 254.789.870,00 354,66Sep\17 710.695,00 0,00 710.695,00 250.003.460,00 353,87Oct\17 729.257,00 0,00 729.257,00 256.318.250,00 355,09Nov\17 0,00 0,00 0,00 0,00Dic\17 0,00 0,00 0,00 0,00

Total 2017 6.954.790,33 0 6.954.790,33 2.437.891.310,00 292,46Total general 87.473.995,35 205.639,91 87.513.664,66 18.834.631.762,80* Costos estimados

2014

2015

2016

2017

Page 81: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 2 Costo de la energía eléctrica comprada por KWH desde Enero 2014

Page 82: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 3 Plan de mantenimiento Octubre 2017

ORDEN UBICAC.TECNICA DENOMINACION EQUIPO DENOMINACION TEXTO BREVE10011015 PTAR-02-CLF -RS Unidad de alma/ento cloruro ferrico 002P08 MOTOBOMBA DE CARGUE CLORURO FERRICO MTTO PREVENTIVO ANUAL10011042 PTAR-14-EID -UP01 Unidad sistema bombeo agua industrial 014P01A BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO ANUAL10011765 PTAR-02-DSG -UDGR01C Udad pte desar - desengr doble canal E/F 002MQRDGR01E MOTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARENA E MTTO PREVENTIVO ANUAL10011769 PTAR-02-DSG -UDGR01C Udad pte desar - desengr doble canal E/F 002MQRDGR01F MOTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARENAD F MTTO PREVENTIVO ANUAL10011781 PTAR-12-PPA -UP02 Unidad estación bombeo polímero 012MP02E MOTOREDUCTOR BOMBA POLIMERO FILTROBANDA MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011782 PTAR-12-PPA -UP02 Unidad estación bombeo polímero 012P02E BOMBA DOSIFICADORA DE POLIMERO FILTROBAN MTTO PREVENTIVO ANUAL10011784 PTAR-12-TDES -STK Unidad staker transporte de biosolido 012MT05A MOTOR APLILADOR DE LODOS DESHIDRATADOS 5 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011803 PTAR-02-CLF -UP04 Unidad estación bombeo cloruro ferrico 002MP04C MOTOR ACCIONAMIENTO BOMBA CLORURO FER C MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011823 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores 018C01A COMPRESOR DIESEL SUMINISTRO AIRE ARRANQU MTTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011829 PTAR-00-MAT -UAP Unidad tomamuestra agua tratada PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011830 PTAR-01-EAC -UAP Unidad tomamuestra agua cruda PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011831 PTAR-02-TAB -UTD Unidad tablero de control pretratamiento PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011832 PTAR-02-TAB -UCCM Unidad centro control motores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011833 PTAR-02-TAB -UPS Unidad de potencia ininterrumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011834 PTAR-05-PBF02-UTD Tablero de control 5,2 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011835 PTAR-05-PBF02-UPS Unidad potencia ininterrumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011836 PTAR-05-PBF02-UCCM Unidad centro control motores 5,2 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011837 PTAR-10-ECL -UIT Udad sistema intercambiador temp lodos 010E01A CALDERA A PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011838 PTAR-10-ECL -UIT Udad sistema intercambiador temp lodos 010E01B CALDERA B PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011839 PTAR-10-TAB -UTD Unidad tablero control calentamiento PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011840 PTAR-10-TAB -UCCM Unidad centro control motores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011841 PTAR-10-TAB -UPS Unidad potencia ininterumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011842 PTAR-12-TAB -UPS Unidad potencia ininterumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011843 PTAR-12-TAB -UTD Unidad tableros control deshidratación PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011844 PTAR-12-TAB -UCCM Unidad centrol control motores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011845 PTAR-18-DEE -UPS01 Unidad potencia ininterumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011846 PTAR-18-GE -UTCGE Unidad tablero comun generadores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011847 PTAR-18-GE -UTC Unidad tablero de control electrógenos PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011848 PTAR-18-GE -UGE01 Unidad grupo electrógeno 1 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011849 PTAR-18-GE -UGE02 Unidad grupo electrógeno 2 MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011850 PTAR-30-ADM -SCTR Sala de control PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011851 PTAR-30-ALU Sistema alumbrado general PTAR PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011852 PTAR-30-GAP Garita de acceso PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011853 PTAR-30-ADM -SSER Sala de servidores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011854 PTAR-10-CRBG Compresión y recirculación de biogas MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES CALENTAMIEN10011855 PTAR-10-ECL -UP01 Udad estación bombeo recirculación lodos PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011856 PTAR-12-CDL -UC01 Unidad suministro aire deshidratación PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011857 PTAR-14-EID -UP01 Unidad sistema bombeo agua industrial PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011858 PTAR-05 DECANTACION MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES DECANTACION10011859 PTAR-30-TALL Taller de electromecánica y almacen CAPACITACION - INCAPACIDAD - PERMISO -AC10011860 PTAR-30-GAP -UPAP Unidad puertas de acceso a la PTAR PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011861 PTAR-02-CLF Alm y dosi cloruro ferrico y coadyuvante MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES CLFe10011862 PTAR-02-CRI Cribado fino PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011863 PTAR-10 DIGESTION Y CALENTAMIENTO PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011864 PTAR-12 DESHIDRATACION MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES DESHIDRATAC10011865 PTAR-00 Puesto elevación agua tratada PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011866 PTAR-01 Toma de agua MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011867 PTAR-02 Pretratamiento PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011868 PTAR-30-ADM -SCTR Sala de control 030UPS04 Unidad de potencia ininterrumpida PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011869 PTAR-12-DELO -USB01A Unidad deshidratadora de lodos A PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011870 PTAR-12-DELO -USB01B Unidad deshidratadora de lodos B PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011871 PTAR-12-DELO -USB01C Unidad deshidratadora de lodos C MTTO PREVENTIVO ANUAL10011872 PTAR-12-DELO -USB01D Unidad deshidratadora de lodos D PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011873 PTAR-12-DELO -USB01E Unidad deshidratadora de lodos E PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011874 PTAR-12-PPA -UQ01 Unidad preparación polímero PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011875 PTAR-12-TDES -UT Unidad transporte de biosólido PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011876 PTAR-00-MAT -UFET Unidad de medición flujo agua tratada PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011877 PTAR-01-EAC Elevación agua cruda PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011878 PTAR-02-ASP Suministro de aire a desarenadores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011879 PTAR-02-DSB Bombeo y separación de arenas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011880 PTAR-02-BFL Bombeo y separación de grasas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011881 PTAR-02-DSG -UDGR01B Udad pte desar - desengr doble canal C/D PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011882 PTAR-02-DSG -UDGR01C Udad pte desar - desengr doble canal E/F PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011883 PTAR-02-ERC Almacenamiento y bombeo todas las aguas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011884 PTAR-02-PPA Preparación dosificación polimero pretra PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011885 PTAR-05-ACHDP Bombeo achique zona decantación PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011886 PTAR-05-CDP Suministro aire servicio decantación PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011887 PTAR-05-PBF01 Bombeo de lodos primarios 5,1 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011888 PTAR-05-PBF02 Bombeo de lodos primarios 5,2 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011889 PTAR-05-PBF03 Bombeo de lodos primarios 5,3 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011890 PTAR-05-PBF04 Bombeo de lodos primarios 5,4 PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011891 PTAR-08 ESPESAMIENTO MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES ESPESAMIENT10011892 PTAR-10-CRBG -ER Unidad alimentación biogas calderas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011893 PTAR-12-ALD -UA01 Unidad mezcla lodos digeridos PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011894 PTAR-12-PBD Bombeo de lodos a deshidratar PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011895 PTAR-15-GSO -UGSO Unidad almacenamiento biogas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011896 PTAR-15-TEA -QGE Unidad quemador de gases PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011897 PTAR-18-DEE Distribución de energía PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011898 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011899 PTAR-30-13 Al. y bom. aguas decanta. y espesamient PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011900 PTAR-30-25 Almacen agua potable y contra incendio PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011901 PTAR-30-ACHI -ACH05 Sis achique ductos eléctricos deshidrata PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011902 PTAR-02-CLF -UP04 Unidad estación bombeo cloruro ferrico PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011903 PTAR-08-BLE -UP01 Unidad estación bombeo lodos espesados PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011904 PTAR-01-MAC -UFEC1 Unidad primera medición flujo agua cruda PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011905 PTAR-02-CLF -MCF Unidad Medicion cloruro ferrico PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011906 PTAR-01-COMP -MNU Unidad Medicion Nivel Ultrasonido Pretra PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011907 PTAR-05-DP -MNU Unidad Medicion Nivel Ultrasonido Decant PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011908 PTAR-08-BLE -UMC Und. Med. Caudal Lodos Espesados a Diges PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011909 PTAR-10-CRBG -UMC Unidad Medicion Caudal Biogas PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011910 PTAR-10-ECL -UMC Und. Medicion Caudal Recirculacion Lodo PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011911 PTAR-12-PBD -UMF Und. Medicion Flujo de Lodos a Deshidrat PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011912 PTAR-12-ALD -UA01 Unidad mezcla lodos digeridos 011LIT01 MEDIDOR DE NIVEL POR ULTRASONIDO ALMACEN PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011913 PTAR-18-GE Generadores de energía MTTO PREV. MENSUAL SEMANALES GENERADORES

Page 83: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 4 Plan de mantenimiento Octubre 2017

ORDEN UBICAC.TECNICA DENOMINACION EQUIPO DENOMINACION TEXTO BREVE10011914 PTAR-30-TALL -UMEC Unidad taller de mantenimiento PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011915 PTAR-30-TALL -UMET Unidad de planeación MTTO PREVENTIVO SEMANAL10011916 PTAR-02-DSG -UDGR01A Udad pte desar - desengr doble canal A/B PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011917 PTAR-30-ACHI -ACH04 Sis achique ductos eléctricos pretratami PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011918 PTAR-18 DISTRIBUCION Y GENERACION DE ENERGIA PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011919 PTAR-01-CRI -UDGL01 Unidad primera reja gruesa 10 cm 001RAS01 RASTRILLO VIAJERO PLAN MENSUAL PTAR GENERAL10011920 PTAR-01-MAC -UFEC1 Unidad primera medición flujo agua cruda 001FIT01A MEDIDOR DE FLUJO POR ULTRASONIDO DE AGUA MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011921 PTAR-01-MAC -UFEC1 Unidad primera medición flujo agua cruda 001FIT01B MEDIDOR DE FLUJO POR ULTRASONIDO DE AGUA MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011922 PTAR-02-CLF -MCF Unidad Medicion cloruro ferrico 002FIT04B MEDIDOR FLUJO CLORURO FERICO CANAL C/D MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011923 PTAR-05-PBF02-UP06 Udad estación bombeo lodos primarios 5,2 005FIT01D MEDIDOR DE FLUJO DE EXTRACCION LODOS DEC MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011924 PTAR-05-PBF04-UP08 Udad estación bombeo lodos primarios 5,4 005FIT01H MEDIDOR DE FLUJO DE EXTRACCION LODOS DEC MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011925 PTAR-08-BLE -UMC Und. Med. Caudal Lodos Espesados a Diges 009FIT01B MEDIDOR CAUDAL ENTRADA DE LODO A 9,2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011926 PTAR-10-CRBG -UMC Unidad Medicion Caudal Biogas 010FIT01A MEDIDOR CAUDA BIOGAS DIGESTOR 9,1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011927 PTAR-10-ECL -UMC Und. Medicion Caudal Recirculacion Lodo 010FIT02B MEDIDOR CAUDAL RECIRCULACION LODO 9,2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011928 PTAR-12-PBD -UMF Und. Medicion Flujo de Lodos a Deshidrat 012FIT01B MEDIDOR DE FLUJO DE LODOS A FILTROBANDA MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011929 PTAR-01-COMP -UAV01 Unidad compuertas By Pass canal salitre MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011930 PTAR-01-COMP -UAV01 Unidad compuertas By Pass canal salitre 001AV01A COMPUERTA MURAL BY PASS CANAL SALITRE A MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011931 PTAR-01-COMP -UAV01 Unidad compuertas By Pass canal salitre 001AV01B COMPUERTA MURAL BY PASS CANAL SALITRE B MANTENIMIENTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011932 PTAR-01-EAC -UP01A Unidad de elevación agua cruda A MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011933 PTAR-01-EAC -UP01A Unidad de elevación agua cruda A 001P03A UNIDAD DE LUBRICACION COJINETE INFERIOR MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011934 PTAR-01-EAC -UP01B Unidad de elevación agua cruda B MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011935 PTAR-01-EAC -UP01B Unidad de elevación agua cruda B 001MP01B MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA TORNILLO B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011936 PTAR-01-EAC -UP01B Unidad de elevación agua cruda B 001P03B UNIDAD DE LUBRICACION COJINETE INFERIOR MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011937 PTAR-01-EAC -UP01B Unidad de elevación agua cruda B 001QRP01B REDUCTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA TORNILLO MTTO PREVENTIVO ANUAL10011938 PTAR-02-ASP -UC01C Unidad suministro aire a desarenadores C MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011939 PTAR-02-BFL -UP03 Unidad estación de bombeo grasas 002P03B BOMBA DE GRASAS GALERIA ORIENTAL B MTTO PREVENTIVO ANUAL10011940 PTAR-02-BFL -UP03 Unidad estación de bombeo grasas 002MP03B MOTOR BOMBA DE GRASAS GALERIA ORIENTAL B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011941 PTAR-02-CLF -UP04 Unidad estación bombeo cloruro ferrico 002P04B BOMBA DOSIFICADORA DE CLORURO FERRICO B MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011942 PTAR-02-CRI -UDGL01B Unidad rejilla fina automática B MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011943 PTAR-05-PBF01-UP01 Udad estación bombeo de grasas 5,1 005MP01A MOTOR ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS A MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011944 PTAR-05-PBF01-UP01 Udad estación bombeo de grasas 5,1 005P01A BOMBA DE GRASAS DECANTADOR A MTTO PREVENTIVO ANUAL10011945 PTAR-05-PBF01-UP01 Udad estación bombeo de grasas 5,1 005MP01B MOTOR ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011946 PTAR-05-PBF01-UP01 Udad estación bombeo de grasas 5,1 005P01B BOMBA DE GRASAS DECANTADOR B MTTO PREVENTIVO ANUAL10011947 PTAR-05-PBF01-UP05 Udad estación bombeo lodos primarios 5,1 005P05B BOMBA DE LODOS PRIMARIOS DECANTADOR B MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011948 PTAR-05-PBF04-UP04 Udad estación bombeo de grasas 5,4 005MP04A MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011949 PTAR-05-PBF04-UP04 Udad estación bombeo de grasas 5,4 005P04A BOMBA DE GRASAS DECANTADOR G MTTO PREVENTIVO ANUAL10011950 PTAR-05-PBF04-UP08 Udad estación bombeo lodos primarios 5,4 005P08A BOMBA DE LODOS PRIMARIOS DECANTADOR G MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011951 PTAR-08-CRI -US01 Udad separación hilazas lodos primarios MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011952 PTAR-08-CRI -UT UNIDAD DE TRANSPORTE DESECHOS LODOS 008MT02 MOTOR BANDA TRANSPORTADORA LODOS ESPESAD MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011953 PTAR-08-CRI -UT UNIDAD DE TRANSPORTE DESECHOS LODOS 008QRT02 REDUCTOR BANDA TRANSPORTADORA LODOS ESPE MTTO PREVENTIVO ANUAL10011954 PTAR-08-CRI -UT UNIDAD DE TRANSPORTE DESECHOS LODOS 008T02 CINTA TRANSPORTADORA LODOS ESPESADOS MTTO PREVENTIVO ANUAL10011955 PTAR-08-EL -UDEP01 Udad pte raspador arrastre central 7,1 MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011956 PTAR-08-EL -UDEP02 Udad pte raspador arrastre central 7,2 MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011957 PTAR-10-ECL -UP01 Udad estación bombeo recirculación lodos 010P01B BOMBA DE RECIRCULACION DE LODOS B MTTO PREVENTIVO ANUAL10011958 PTAR-10-ECL -UP01 Udad estación bombeo recirculación lodos 010MP01B MOTOR BOMBA DE RECIRCULACION DE LODOS B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011959 PTAR-10-LCX -UA01 Unidad sistema preparación y bombeo cal 010P10 BOMBA DE SUMINISTRO DE CAL MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011960 PTAR-12-ALD -UA01 Unidad mezcla lodos digeridos 011A01B AGITADOR DE LODOS DIGERIDOS B MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011961 PTAR-12-CDL -UC01 Unidad suministro aire deshidratación 012C01B COMPRESOR DE AIRE SERVICIO DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011962 PTAR-14-EID -UFI Unidad filtración agua industrial MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011963 PTAR-14-EID -UP01 Unidad sistema bombeo agua industrial 014MP01A MOTOR BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDR MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011964 PTAR-18-GE -UGE01 Unidad grupo electrógeno 1 018P03A MOTOBOMBA A ALIMENTACION TANQUE COMBUSTI MTTO PREVENTIVO ANUAL10011965 PTAR-18-GE -UGE01 Unidad grupo electrógeno 1 018P03B MOTOBOMBA B ALIMENTACION TANQUE COMBUSTI MTTO PREVENTIVO ANUAL10011966 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores 018C02A COMPRESOR ELECTRICO SUMINISTRO AIRE ARRA MTTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011967 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores 018C02B COMPRESOR ELECTRICO SUMINISTRO AIRE ARRA MTTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011968 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores 018GE03 MOTOGENERADOR PERKINS MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011969 PTAR-18-GE -UAUX Unidad equipos auxiliares generadores 018T01 POLIPASTO CUARTO GENERADORES MTTO PREVENTIVO ANUAL10011970 PTAR-30-25 -UP01 Unidad estación bombeo agua potable MTTO PREVENTIVO TRIMESTRAL10011971 PTAR-30-BAR -UP01 Udad sistema bombeo aguas residuales 026P01B MOTOBOMBA ELEVACION AGUAS RESIDUALES B MTTO PREVENTIVO SEMESTRAL10011972 PTAR-30-GAP -UPAP Unidad puertas de acceso a la PTAR 021MPAP01 MOTOR PUERTA ACCESO PRINCIPAL 1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL10011973 PTAR-30-GAP -UPAP Unidad puertas de acceso a la PTAR 021MPAP02 MOTOR PUERTA ACCESO PRINCIPAL 2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL

Page 84: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 5 Ordenes Reprogramadas Plan de mantenimiento Octubre 2017

UBICAC.TÉCNICA DENOMINACIÓN EQUIPO DENOMINACIÓN PERIODOPTAR-00-EALL-UP02B UNIDAD BOMBEO ELEVACION AGUA LLUVIA B MTTO PREVENTIVO SEMESTRALPTAR-01-EAC-UP01A UNIDAD DE ELEVACIÓN AGUA CRUDA A 001MP01A MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA TORNILLO A MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-01-EAC-UP01A UNIDAD DE ELEVACIÓN AGUA CRUDA A 001QRP01A REDUCTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA TORNILLO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-ASP-UC01B UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DESARENADORES B 002MC01B MOTOR DE ACCIONAMIENTO SOPLADOR AIRE A D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-ASP-UC01C UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DESARENADORES C 002MC01C MOTOR DE ACCIONAMIENTO SOPLADOR AIRE A D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-BFL-UP03 UNIDAD ESTACIÓN DE BOMBEO GRASAS 002P07B BOMBA DE GRASAS GALERIA OCCIDENTAL B MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-BFL-UP03 UNIDAD ESTACIÓN DE BOMBEO GRASAS 002MP07B MOTOR BOMBA DE GRASAS GALERIA OCCIDENTAL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002C03A SOPLADOR AIRE EXTRACCION ARENAS CANAL A MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002C03B SOPLADOR AIRE EXTRACCION ARENAS CANAL B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002ENDGR01A ENROLLADOR CABLE PUENTE DESARENADOR A/B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002MQRDGR01A MOTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARENA A MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002MQRDGR01B MOTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARENAD B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002QRDGR01A REDUCTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARE A MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002QRDGR01B REDUCTOR DESPLAZAMIENTO PUENTE DESARE B MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-02-DSG-UDGR01A UDAD PTE DESAR - DESENGR DOBLE CANAL A/B 002S04 RASPADOR DE GRASAS CANAL DESARENADOR A/B MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-CDP-UC01 UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DECANTACIÓN 005C01A COMPRESOR DE AIRE SERVICIO 5,1 MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-CDP-UC01 UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DECANTACIÓN 005MC01A MOTOR ACCIONAMIENTO COMPRESOR AIRE 5,1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-CDP-UC01 UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DECANTACIÓN 005MC01C MOTOR ACCIONAMIENTO COMPRESOR AIRE 5,3 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-CDP-UC01 UNIDAD SUMINISTRO AIRE A DECANTACIÓN 005MC01D MOTOR ACCIONAMIENTO COMPRESOR AIRE 5,4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF02-UP02 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,2 005MP02A MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF02-UP02 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,2 005P02A BOMBA DE GRASAS DECANTADOR C MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF02-UP02 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,2 005MP02B MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF02-UP02 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,2 005P02B BOMBA DE GRASAS DECANTADOR D MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF03-UP03 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,3 005MP03A MOTOR DE ACCIONAMIENTO BOMBA DE GRASAS D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-05-PBF03-UP03 UDAD ESTACIÓN BOMBEO DE GRASAS 5,3 005P03A BOMBA DE GRASAS DECANTADOR E MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-08-BLE-UP01 UNIDAD ESTACIÓN BOMBEO LODOS ESPESADOS 008LSH01 SENSOR DE NIVEL ALTO ESTACION DE BOMBEO MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-C05 UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010AE01 SENSOR GAS CH4 COMPRESORES MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-C05 UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010AE02 SENSOR GAS CH4 CALDERAS MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-C05 UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010AE04 SENSOR GAS TANQUES DE PURGA CH4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-C05 UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010AE05 SENSOR GAS TANQUES DE PURGA H2S MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-ER UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010MER02A MOTOR VENTILADOR REFRIGERADOR A MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-ER UNIDAD ALIMENTACIÓN BIOGAS CALDERAS 010MER02B MOTOR VENTILADOR REFRIGERADOR B MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-CRBG-UC04 UDAD VENTILACIÓN LOCAL COMPRESORES BIOGA MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-ECL-UC01 UDAD SUMINISTRO AIRE SERVICIO DIGESTIÓN 010MC01 MOTOR COMPRESOR DE AIRE SERVICIO CALENTA MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-ECL-UP01 UDAD ESTACIÓN BOMBEO RECIRCULACIÓN LODOS 010P01C BOMBA DE RECIRCULACION DE LODOS C MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-10-ECL-UP01 UDAD ESTACIÓN BOMBEO RECIRCULACIÓN LODOS 010MP01C MOTOR BOMBA DE RECIRCULACION DE LODOS C MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-12-PPA-UQ01 UNIDAD PREPARACIÓN POLÍMERO 012MQR01 MOTOR AGITADOR DE PREPARACION POLIMERO D MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-12-PPA-UQ01 UNIDAD PREPARACIÓN POLÍMERO 012MQR02 MOTOR AGITADOR DE MADURACION POLIMERO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-12-PPA-UQ01 UNIDAD PREPARACIÓN POLÍMERO 012QR01 REDUCTOR AGITADOR DE PREPARACION POLIMER MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-12-PPA-UQ01 UNIDAD PREPARACIÓN POLÍMERO 012QR02 REDUCTOR AGITADOR DE MADURACION POLIMERO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-12-TDES-UT UNIDAD TRANSPORTE DE BIOSÓLIDO 012T02 CINTA TRANSPORTADORA LODOS DESHIDRATADOS MTTO PREVENTIVO TRIMESTRALPTAR-12-TDES-UT UNIDAD TRANSPORTE DE BIOSÓLIDO 012T05 CINTA TRANSPORTADORA LODOS DESHIDRATADOS MTTO PREVENTIVO TRIMESTRALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014P01B BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014MP01B MOTOR BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDR MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014P01C BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014MP01C MOTOR BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDR MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014P01D BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014MP01D MOTOR BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDR MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014P01E BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDRATACIO MTTO PREVENTIVO ANUALPTAR-14-EID-UP01 UNIDAD SISTEMA BOMBEO AGUA INDUSTRIAL 014MP01E MOTOR BOMBA DE AGUA INDUSTRIAL A DESHIDR MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUALPTAR-30-ACHI-ACH04 SIS ACHIQUE DUCTOS ELÉCTRICOS PRETRATAMI 002P11B MOTOBOMBA DE ACHIQUE DUCTOS ELECTRICOS C MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL

Page 85: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 6 Descripción del mantenimiento por zonas

ZONA DESCRIPCIONORDENES

DE TRABAJO

TOTAL MANTENIMIENTO

00 PUESTO MEDICION Y ELEVACION DE AGUA TRATADA 3 $ 405.94001 TOMA DE AGUA 17 $ 6.121.46802 PRETRATAMIENTO 24 $ 4.598.77405 DECANTACION 18 $ 3.969.18808 ESPESAMIENTO 6 $ 823.13010 DIGESTION Y CALENTAMIENTO 12 $ 2.425.36012 DESHIDRATACION 22 $ 9.120.08414 BOMBEO DE AGUA INDUSTRIAL 5 $ 2.247.71815 ALMACENAMIENTO Y COMBUSTION BIOGAS 4 $ 3.992.13618 DISTRIBUCION Y GENERACION DE ENERGIA 16 $ 3.344.28430 AREAS GENERALES PTAR 18 $ 16.410.310

145 $ 53.458.392

DESCRIPCION DEL MANTENIMIENTO X ZONAS01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

TOTAL

Page 86: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 7 Costo mano de obra por áreas

DESCRIPCION MANO OBRA

DIVISION MANTENIMIENTO ELECTROMECANICA $ 53.458.392MANTENIMIENTO $ 53.458.392

DIVISION OPERACIÓN Y TECNICA $ 60.654.591OPERACIONES $ 60.654.591

DIVISION ADMINISTRATIVA Y F INANCIERA $ 42.854.283ADMINISTRATIVO $ 26.327.334CALIDAD $ 3.312.713ALMACENISTA $ 3.312.713SERVICIOS GENERALES $ 9.901.522

DIVISION AMBIENTAL Y CONTROL DE CALIDAD $ 48.730.844AMBIENTAL $ 20.704.340LABORATORIO $ 21.401.077SISO $ 3.312.713GESTION SOCIAL $ 3.312.713

TOTAL $ 145.043.519

COSTO MANO DE OBRA X AREAS01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

Page 87: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 8 Consolidado costo total por áreas

DESCRIPCION MANO OBRADIVISION MANTENIMIENTO

ELECTROMECANICA$ 53.458.392

MANTENIMIENTO $ 53.458.392DIVISION OPERACIÓN Y

TECNICA$ 60.654.591

OPERACIONES $ 60.654.591

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y F INANCIERA

$ 42.854.283

ADMINISTRATIVO $ 26.327.334CALIDAD $ 3.312.713ALMACENISTA $ 3.312.713SERVICIOS GENERALES $ 9.901.522

SUBDIRECCION AMBIENTAL Y CALIDAD

$ 48.730.844

AMBIENTAL $ 20.704.340LABORATORIO $ 21.401.077SISO $ 3.312.713GESTION SOCIAL $ 3.312.713

TOTAL $ 205.698.110

CONSOLIDADO COSTO TOTAL X AREAS01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

Page 88: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 9 Ordenes de Trabajo por Zonas

PTR1 PTR200 PUESTO MEDICION Y ELEVACION DE AGUA TRATADA 0 301 TOMA DE AGUA 1 1602 PRETRATAMIENTO 8 1605 DECANTACION 3 1508 ESPESAMIENTO 0 610 DIGESTION Y CALENTAMIENTO 0 1212 DESHIDRATACION 4 1814 BOMBEO DE AGUA INDUSTRIAL 1 415 ALMACENAMIENTO Y COMBUSTION BIOGAS 2 218 DISTRIBUCION Y GENERACION DE ENERGIA 0 1630 AREAS GENERALES PTAR 3 15

22 123145

TOTALES

ORDENES REALIZADASZONA DESCRIPCION

DESCRIPCION DEL MANTENIMIENTO X ZONAS01 AL 31 DE OCTUBRE DE 2017

Page 89: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Anexo Cap2_ 10 Indicadores de Gestión

Page 90: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ESP PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EL SALITRE INFORME DE ACTIVIDADES OCTUBRE 2017

Page 91: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES “ EL SALITRE”

Versión A Código Página

Emisor : Aprobado por:

Hugo Alberto Gómez Garavito

Fecha elaboración del formato:

PTAR EL SALITRE Noviembre 2017

CONTROL DE DOCUMENTOS

Documento Nombre documento Responsable

Informe Mensual Octubre

2017

Informe de Operaciones Capitulo 1 y anexos cap. 1 Shirley Holguin

Informe Electromecánico Capitulo 2 Alexander Galindo

Informe Gestión Social Capitulo 3 anexos cap 3 Alexandra Barriga

Informe Salud Ocupacional Capitulo 3. anexos cap 3 Lucio Diaz

Informe Ambiental Capitulo 3. anexos cap 3 Catalina Lopez

Presupuesto Capitulo 4. Ancizar Ramirez

Informe Calidad Capitulo 5. Angelica Hernandez

Recopilación / edición informe Anexos Cap 2 Juan Pablo Mendez

Control de modificaciones

Pagina, numeral o

capítulo modificado Revisión No. Fecha de la modificación Descripción de la modificación

Page 92: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES OCTUBRE · 2018-02-26 · estructura actual de la planta, la operación, administración y mantenimiento de la misma. En ejercicio de la función asumida,