informe mensual de explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · marzo afectando negativamente el peaje...

24
MARZO 2015 I I N N F F O O R R M M E E D D E E E E V V O O L L U U C C I I Ó Ó N N D D E E L L A A D D E E M M A A N N D D A A Dirección de Operaciones Metro de Santo Domingo 09/04/2015

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

MARZO

2015

IIINNNFFFOOORRRMMMEEE DDDEEE EEEVVVOOOLLLUUUCCCIIIÓÓÓNNN DDDEEE LLLAAA DDDEEEMMMAAANNNDDDAAA

Dirección de Operaciones

Metro de Santo Domingo

09/04/2015

Page 2: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

1 | P á g i n a

Informe de Evolución de la Demanda

MARZO 2015

Page 3: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

2 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

CONTENIDO

1. PASAJEROS TRANSPORTADOS..................................................................................................... 3

1.1. DEMANDA MARZO. ......................................................................................................... 3

1.1.1. DEMANDA MARZO TIPO DE DÍA, LÍNEA Y CONSOLIDADA. ................................................ 3

1.1.2. COMPARACIÓN MARZO 2015 – 2014 EN TÉRMINOS HOMOGÉNEOS ................................ 4

1.2. MENSUAL Y ACUMULADO POR TIPO DE DÍA. ...................................................................... 5

1.2.1. MENSUAL Y ACUMULADO POR TIPO DE DÍA EN LÍNEA 1. .................................................. 5

1.2.2. MENSUAL Y ACUMULADO POR TIPO DE DÍA EN LÍNEA 2. .................................................. 6

1.2.3. MENSUAL Y ACUMULADO POR TIPO DE DÍA CONSOLIDADO. ............................................ 7

2. PROMEDIO DE PASAJEROS TRASPORTADOS. ............................................................................ 8

2.1. PROMEDIO DE USUARIOS POR TIPO DE DÍA EN LÍNEA 1. ..................................................... 8

2.2. PROMEDIO DE USUARIOS POR TIPO DE DÍA EN LÍNEA 2. ................................................... 10

2.3. PROMEDIO DE USUARIOS POR TIPO DE DÍA EN CONSOLIDADO. ........................................ 12

3. USUARIOS TRASPORTADO DESDE LA APERTURA DE MSD EN 2009. ....................................14

4. USUARIOS POR ESTACIÓN. ..........................................................................................................15

4.1. USUARIOS POR ESTACIÓN LÍNEA 1. ............................................................................... 15

4.2. USUARIOS POR ESTACIÓN LÍNEA 2. ............................................................................... 16

5. ENTRADA DE USUARIOS POR HORA. ..........................................................................................17

6. USUARIOS POR TIPO DE SOPORTE Y POR TIPO DE PRODUCTO. ............................................19

6.1. USUARIOS POR TIPO DE SOPORTE. ............................................................................... 19

6.2. USUARIOS POR TIPO DE PRODUCTO. ............................................................................. 20

6.3. ANÁLISIS DEL MES ....................................................................................................... 21

6.1. USO DE DESCUENTOS .................................................................................................. 22

7. FRAUDES DETECTADAS EN INTERVENCIÓNES. ........................................................................23

Page 4: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

3 | P á g i n a

1. PASAJEROS TRANSPORTADOS.

La demanda es sin duda alguna uno de los parámetros más importantes en

cualquier explotación ferroviaria. El análisis de su evolución es fundamental tanto

para conocer en términos cuantitativos el comportamiento de los usuarios, como

para poder adecuar continuamente la oferta de transporte, previendo además el

crecimiento de pasajeros en MSD.

1.1. Demanda Marzo.

1.1.1. Demanda Marzo tipo de día, línea y consolidada.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 Linea 1 Linea 2 C o nso lidado

2,898,380 3,169,848 1,582,797 1,819,971 4,481,177 4,989,819 9.37% 14.98% 11.35%

471,335 395,625 262,338 223,009 733,673 618,634 -16.06% -14.99% -15.68%

260,360 257,904 135,666 141,483 396,026 399,387 -0.94% 4.29% 0.85%

3,630,075 3,823,377 1,980,801 2,184,463 5,610,876 6,007,840 5.33% 10.28% 7.07%

LABORABLES

SABADOS

FESTIVOS

TOTAL

DEMANDA DEL MES

TIPO DE DIALINEA1 LINEA2 CONSOLIDADO % Variación

En relación con Marzo del pasado año, la línea 1 creció en un 5.33% y la línea 2 en

un 10.28%.

Dicho crecimiento es más acusado en laborables, con un 11.35%, que en festivos es

de un 0.85% y en sábados experimenta una reducción del -15.68%. Cabe destacar

que a diferencia del año anterior el inicio de la Semana Santa se sitúa en el mes de

Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes.

En cuanto al total MSD, la variación que en términos absolutos que experimentó el

mes de Marzo en comparación con el mismo mes del año anterior fue de un 7.07%.

No obstante, homogeneizando ambos periodos por el mismo número de laborables,

sábados y festivos resulta que dicha variación fue de un 5.82%, como se observa en

el cuadro siguiente.

Page 5: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

4 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

1.1.2. Comparación Marzo 2015 – 2014 en términos homogéneos

DIA ACUM DIA ACUM

1 D S 90.199 148.756

2 L D 232.127 92.257

3 M L 234.794 224.438

4 X M 230.600 222.471

5 J X 232.095 193.363

6 V J 227.103 216.716

7 S V 156.641 1.403.559 211.929 1.309.930 93.629 7,15%

8 D S 71.717 146.346

9 L D 231.532 88.034

10 M L 232.410 216.372

11 X M 225.698 215.589

12 J X 225.480 213.153

13 V J 222.906 207.972

14 S V 154.122 2.767.424 209.627 2.607.023 160.401 6,15%

15 D S 90.302 147.590

16 L D 232.906 73.786

17 M L 230.771 216.321

18 X M 229.517 215.776

19 J X 225.914 213.470

20 V J 222.987 209.463

21 S V 155.584 4.155.405 207.823 3.891.252 264.153 6,79%

22 D S 75.123 144.363

23 L D 231.876 69.874

24 M L 232.663 214.055

25 X M 230.652 216.234

26 J X 227.407 215.321

27 V J 221.947 211.293

28 S V 152.287 5.527.360 210.111 5.172.503 354.857 6,86%

29 D S 72.046 146.618

30 L D 206.240 72.075

31 M L 202.194 6.007.840 219.680 5.610.876 396.964 7,07%

VIAJEROS TOTAL MES 6.007.840 5.610.876 396.964 7,07%

*** COMPARACION 2015/2014 CONSOLIDADO ***

FECHA

FEBRERO

2015

DIA DE LA

SEM ANAAÑO 2015 AÑO 2014 DIFERENCIA

2015/2014

ACUM

DIFERENCIA

PORCENTUAL2015 2014

L= 22 226,810 L= 21 213,389 6.29%S= 4 154,659 S= 5 146,735 5.40%F= 5 79,877 F= 5 79,205 0.85%DM= 0 0 DM= 0 0

Homogeneización = 23 X 195,131 + 1 X 101,688 + 3 X 50,053 = 5,677,531 = V2Comparación = 6,007,840 / 5,677,531 = 1.0582

HOMOGENIZACION POR TIPO DE DIA

AÑO 2015 AÑO 2014

MEDIA LAB= MEDIA LAB=MEDIA SAB= MEDIA SAB=MEDIA FES= MEDIA FES=MEDIA MEDIO= MEDIA MEDIO=

Variacion pordentual = 5.82%

Page 6: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

5 | P á g i n a

1.2. Mensual y acumulado por tipo de día.

1.2.1. Mensual y acumulado por tipo de día en línea 1.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 2,365,565 2,070,999 301,508 387,658 288,537 309,857 2,955,610 2,768,514 2,955,610 2,768,514 -6.3

FEBRERO 2,635,220 2,820,955 367,760 387,150 242,091 231,809 3,245,071 3,439,914 6,200,681 6,208,428 0.1

MARZO 2,898,380 3,169,848 471,335 395,625 260,360 257,904 3,630,075 3,823,377 9,830,756 10,031,805 2.0

ABRIL 2,679,039 313,454 198,649 3,191,142 13,021,898

MAYO 2,575,995 437,686 270,665 3,284,346 16,306,244

JUNIO 2,348,385 301,691 240,145 2,890,221 19,196,465

JULIO 2,588,756 307,795 162,105 3,058,656 22,255,121

AGOSTO 2,410,962 330,538 305,508 3,047,008 25,302,129

SEPTIEMBRE 2,949,868 369,913 213,072 3,532,853 28,834,982

OCTUBRE 3,279,663 391,996 182,830 3,854,489 32,689,471

NOVIEMBRE 2,597,301 473,153 263,795 3,334,249 36,023,720

DICIEMBRE 2,436,393 301,658 214,554 2,952,605 38,976,325

LINEA 1

MESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL ACUMULADO Variación del

acumulado

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

40,000,000

45,000,000

COMPARATIVA ACUMULADA LINEA 1

2014

2015

Acumulado al mes de marzo, la Línea 1 registra un aumento de 201,049 usuarios en

comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del

2.0%.

Page 7: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

6 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

1.2.2. Mensual y acumulado por tipo de día en línea 2.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 1,352,321 1,238,072 180,763 227,765 168,582 188,198 1,701,666 1,654,035 1,701,666 1,654,035 -2.8

FEBRERO 1,429,422 1,555,763 202,879 212,796 136,051 135,306 1,768,352 1,903,865 3,470,018 3,557,900 2.5

MARZO 1,582,797 1,819,971 262,338 223,009 135,666 141,483 1,980,801 2,184,463 5,450,819 5,742,363 5.3

ABRIL 1,473,193 172,037 110,110 1,755,340 7,206,159

MAYO 1,504,105 254,532 143,784 1,902,421 9,108,580

JUNIO 1,390,966 184,830 148,440 1,724,236 10,832,816

JULIO 1,572,836 189,385 98,241 1,860,462 12,693,278

AGOSTO 1,458,114 205,229 192,126 1,855,469 14,548,747

SEPTIEMBRE 1,635,507 209,593 128,996 1,974,096 16,522,843

OCTUBRE 1,810,644 218,578 109,619 2,138,841 18,661,684

NOVIEMBRE 1,445,273 258,099 154,491 1,857,863 20,519,547

DICIEMBRE 1,536,826 199,148 131,894 1,867,868 22,387,415

LINEA 2

MESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL ACUMULADO Variación del

acumulado

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

COMPARATIVA ACUMULADA LINEA 2

2014

2015

Acumulado al mes de marzo, la Línea 2 registra un aumento de 291,544 usuarios en

comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento del

5.3%.

Page 8: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

7 | P á g i n a

1.2.3. Mensual y acumulado por tipo de día consolidado.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 3,717,886 3,309,071 482,271 615,423 457,119 498,055 4,657,276 4,422,549 4,657,276 4,422,549 -5.0

FEBRERO 4,064,642 4,376,718 570,639 599,946 378,142 367,115 5,013,423 5,343,779 9,670,699 9,766,328 1.0

MARZO 4,481,177 4,989,819 733,673 618,634 396,026 399,387 5,610,876 6,007,840 15,281,575 15,774,168 3.2

ABRIL 4,152,232 485,491 308,759 4,946,482 20,228,057

MAYO 4,080,100 692,218 414,449 5,186,767 25,414,824

JUNIO 3,739,351 486,521 388,585 4,614,457 30,029,281

JULIO 4,161,592 497,180 260,346 4,919,118 34,948,399

AGOSTO 3,869,076 535,767 497,634 4,902,477 39,850,876

SEPTIEMBRE 4,585,375 579,506 342,068 5,506,949 45,357,825

OCTUBRE 5,090,307 610,574 292,449 5,993,330 51,351,155

NOVIEMBRE 4,042,574 731,252 418,286 5,192,112 56,543,267

DICIEMBRE 3,973,219 500,806 346,448 4,820,473 61,363,740

CONSOLIDADO

MES

LABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL ACUMULADO Variación del

acumulado

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

COMPARATIVA ACUMULADA CONSOLIDADO

2014

2015

En los cuadros y grafica vemos el peaje consolidado de ambas líneas. El acumulado

del año hasta este mes de Marzo es 15,774,168 lo que representa un crecimiento

del 3.2% con respecto al mismo periodo en el 2014.

Page 9: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

8 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

2. PROMEDIO DE PASAJEROS TRASPORTADOS.

Al registrar una evolución en el promedio de usuarios, podemos realizar

estimaciones para periodos futuros, lo que nos permite hacer un dimensionamiento

del transporte, con antelación a la demanda, muy cercano a las necesidades.

2.1. Promedio de usuarios por tipo de día en línea 1.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 118,278 115,056 75,377 77,532 41,220 38,732 95,342 89,307 -6.3% -2.7%

FEBRERO 138,696 148,471 91,940 96,788 48,418 46,362 115,895 122,854 6.0% 7.0%

MARZO 138,018 144,084 94,267 98,906 52,072 51,581 121,003 123,335 1.9% 4.4%

ABRIL 127,573 78,364 39,730 106,371

MAYO 122,666 87,537 54,133 105,947

JUNIO 117,419 75,423 40,024 96,341

JULIO 112,555 76,949 40,526 98,666

AGOSTO 114,808 82,635 50,918 98,291

SEPTIEMBRE 140,470 92,478 42,614 117,762

OCTUBRE 142,594 97,999 45,708 124,338

NOVIEMBRE 136,700 94,631 43,966 111,142

DICIEMBRE 115,605 75,415 42,911 96,882

LINEA 1

MESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL Variación

Total

Variación

Laborable

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

PROMEDIOS LABORABLES LINEA 1

2014

2015

Page 10: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

9 | P á g i n a

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

PROMEDIOS TOTAL LINEA 1

2014

2015

Durante el mes de Marzo el promedio total en L1 registra un crecimiento del 1.9%

con respecto al mismo mes del año anterior. Promediando para los días laborables

144,084 y para el total de todos los tipos de día 123,335.

Page 11: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

10 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

2.2. Promedio de usuarios por tipo de día en línea 2.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 67,616 68,782 45,191 45,553 23,979 23,525 54,892 53,356 -2.8% 1.7%

FEBRERO 75,233 81,882 50,720 53,199 27,210 27,061 63,155 67,995 7.7% 8.8%

MARZO 75,371 82,726 52,468 55,752 27,133 28,297 66,027 70,467 6.7% 9.8%

ABRIL 70,152 43,009 22,022 58,511

MAYO 71,624 50,906 28,757 61,368

JUNIO 69,548 46,208 24,740 57,475

JULIO 68,384 47,346 24,560 60,015

AGOSTO 69,434 51,307 32,021 59,854

SEPTIEMBRE 77,881 52,398 25,799 65,803

OCTUBRE 78,724 54,645 27,405 68,232

NOVIEMBRE 76,067 51,620 25,749 61,929

DICIEMBRE 72,224 49,787 26,379 60,832

LINEA 2

MESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL Variacioón

Total

Variación

Laborable

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

PROMEDIOS LABORABLES LINEA 2

2014

2015

Page 12: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

11 | P á g i n a

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

PROMEDIOS TOTAL LINEA 2

2014

2015

Durante el mes de Marzo el promedio total en L2 registra un crecimiento del 6.7%

con respecto al mismo mes del año anterior. Promediando para los días laborables

82,726 y para el total de todos los tipos de día 70,467.

Page 13: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

12 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

2.3. Promedio de usuarios por tipo de día en consolidado.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

ENERO 185,894 183,837 120,568 123,085 65,199 62,257 150,235 142,663 -5.04% -1.11%

FEBRERO 213,929 230,354 142,660 149,987 75,628 73,423 179,051 190,849 6.59% 7.68%

MARZO 213,389 226,810 146,735 154,659 79,205 79,877 187,029 193,801 3.62% 6.29%

ABRIL 197,725 121,373 61,752 164,883

MAYO 194,290 138,444 82,890 167,315

JUNIO 186,968 121,630 64,764 153,815

JULIO 180,939 124,295 65,087 158,681

AGOSTO 184,242 133,942 82,939 158,144

SEPTIEMBRE 218,351 144,877 68,414 183,565

OCTUBRE 221,318 152,644 73,112 192,571

NOVIEMBRE 212,767 146,250 69,714 173,070

DICIEMBRE 187,829 125,202 69,290 157,715

CONSOLIDADDO

MESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL Variación

Total

Variación

Laborable

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

PROMEDIOS LABORABLES CONSOLIDADO

2014

2015

Page 14: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

13 | P á g i n a

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

PROMEDIOS TOTAL CONSOLIDADO

2014

2015

Los valores consolidados toman en consideración el peaje de ambas líneas de

Metro. La tabla y los gráficos nos muestran que el mes Marzo la variación de los

promedios del peaje de ambas líneas respecto al año anterior creció un 6.29% en

los días laborables, para una cantidad de 226,810 usuarios; y de un 3.62% para el

total de todos los tipos de día, para un valor de 193,801 usuarios.

Page 15: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

14 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

3. USUARIOS TRASPORTADO DESDE LA APERTURA DE MSD EN 2009.

Desde la apertura al público en Febrero del 2009 se han trasportado un total de

226,730,082. Se visualiza un notable crecimiento cada año con respeto al anterior

especialmente en los meses de Febrero-Abril y Agosto-Noviembre. Este aumento ha

sido más significativo luego de la entrada en operación de la Línea 2, por lo se ha

visto casi duplicada la cantidad de usuarios.

222222666,,,777333000,,,000888222

Page 16: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

15 | P á g i n a

4. USUARIOS POR ESTACIÓN.

A continuación analizamos el comportamiento individualizado para cada estación

durante el periodo Enero-Marzo. Analizando además la variación experimentada

con respecto al mismo periodo del año anterior.

4.1. Usuarios por estación Línea 1.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 Nº VIAJEROS Global Individual

Centro de los Héroes 1,128,467 1,162,509 158,425 166,570 93,453 95,794 1,380,345 1,424,873 44,528 22.1% 3.2%

Francisco A. Caamaño 382,756 389,152 48,493 48,061 21,669 20,716 452,918 457,929 5,011 2.5% 1.1%

Amín Abel 899,193 914,192 95,308 97,237 24,109 22,128 1,018,610 1,033,557 14,947 7.4% 1.5%

Joaquín Balaguer 632,465 621,211 77,486 75,049 72,269 69,189 782,220 765,449 -16,771 -8.3% -2.1%

Casandra Damirón 352,028 359,528 35,009 35,992 22,458 22,379 409,495 417,899 8,404 4.2% 2.1%

Juan Bosch 465,871 469,005 81,397 82,330 52,147 55,282 599,415 606,617 7,202 3.6% 1.2%

Juan Pablo Duarte 219,338 211,525 35,629 35,061 31,638 29,861 286,605 276,447 -10,158 -5.1% -3.5%

Peña Batlle 306,046 300,407 45,711 44,524 30,616 29,359 382,373 374,290 -8,083 -4.0% -2.1%

Pedro Livio Cedeño 151,003 144,914 21,915 20,186 13,217 11,765 186,135 176,865 -9,270 -4.6% -5.0%

Los Tainos 565,891 568,871 87,566 88,237 68,315 68,142 721,772 725,250 3,478 1.7% 0.5%

Máximo Gómez 133,489 119,011 20,235 18,623 16,784 14,566 170,508 152,200 -18,308 -9.1% -10.7%

Hermanas Mirabal 184,021 190,100 26,829 28,271 20,886 19,642 231,736 238,013 6,277 3.1% 2.7%

Peña Gómez 417,534 427,256 73,920 76,179 64,036 64,109 555,490 567,544 12,054 6.0% 2.2%

Gregorio Luperón 302,538 311,472 50,113 51,258 37,521 38,260 390,172 400,990 10,818 5.4% 2.8%

Gregorio u. Gilbert 375,734 384,280 61,749 64,301 46,972 49,499 484,455 498,080 13,625 6.8% 2.8%

Mama tingo 1,382,791 1,488,369 220,818 238,554 174,898 188,879 1,778,507 1,915,802 137,295 68.3% 7.7%

TOTAL 7,899,165 8,061,802 1,140,603 1,170,433 790,988 799,570 9,830,756 10,031,805 201,049 100.0% 2.0%

LINEA 1

ESTACIONESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL Crecimiento de viajeros

LINEA 1 Centro de los Héroes

Francisco A. Caamaño

Amín Abel

Joaquín Balaguer

Casandra Damirón

Juan Bosch

Juan Pablo Duarte

Peña Batlle

Pedro Livio Cedeño

Los Tainos

Máximo Gómez

Hermanas Mirabal

Peña Gómez

Gregorio Luperón

Gregorio u. Gilbert

Mama tingo

Se mantiene la estación de Mamá Tingó como la de mayor aporte de usuarios, con

137,295 durante el periodo Enero-Marzo, representando el 68.3% del peaje de la

línea, este valor se ve incrementado por la variación negativa que experimentaron

las mayorías de las estaciones en el mes de Enero.

Page 17: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

16 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

En cuanto al crecimiento individual en este periodo, se presenta la misma estación

M. Tingo como la de mayor crecimiento con el 7.7% en su crecimiento individual.

Como podemos ver el balance del periodo es un crecimiento de 201,049 usuarios

comparado con el mismo periodo del año anterior, siendo esto un 2.0%.

4.2. Usuarios por estación Línea 2.

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 Nº VIAJEROS Global Individual

María Montez 1,093,074 1,171,830 171,760 175,867 125,976 135,882 1,390,810 1,483,579 92,769 31.8% 6.7%

Pedro F. Bonó 242,673 257,940 34,277 34,835 17,379 16,994 294,329 309,769 15,440 5.3% 5.2%

Francisco G. Billini 198,034 204,100 26,079 25,852 16,278 17,089 240,391 247,041 6,650 2.3% 2.8%

Ulises f. Espaillat 350,448 382,568 42,073 44,344 21,226 23,585 413,747 450,497 36,750 12.6% 8.9%

Pedro Mir 361,186 405,596 58,218 64,634 40,037 48,204 459,441 518,434 58,993 20.2% 12.8%

Freddy Beras G. 306,914 318,493 39,980 39,994 21,512 21,664 368,406 380,151 11,745 4.0% 3.2%

Juan U. García Saleta 178,734 186,194 24,187 24,369 15,521 15,782 218,442 226,345 7,903 2.7% 3.6%

Juan Pablo Duarte L2 80,616 80,324 13,671 13,060 11,445 10,965 105,732 104,349 -1,383 -0.5% -1.3%

Cnel. Rafael Fernández 212,716 227,094 24,323 24,419 14,332 14,901 251,371 266,414 15,043 5.2% 6.0%

Mauricio Báez 149,937 153,404 20,655 20,123 15,753 15,051 186,345 188,578 2,233 0.8% 1.2%

Ramón Cáceres 159,932 161,473 26,549 26,596 18,185 18,429 204,666 206,498 1,832 0.6% 0.9%

Horacio Vásquez 138,003 124,262 23,015 20,956 18,470 16,008 179,488 161,226 -18,262 -6.3% -10.2%

Manuel de J. Galván 241,153 238,899 35,680 35,461 28,116 28,112 304,949 302,472 -2,477 -0.8% -0.8%

Eduardo Brito 651,120 701,629 105,513 113,060 76,069 82,321 832,702 897,010 64,308 22.1% 7.7%

TOTAL 4,364,540 4,613,806 645,980 663,570 440,299 464,987 5,450,819 5,742,363 291,544 100.0% 5.3%

ESTACIONESLABORABLES SABADOS FESTIVOS TOTAL Crecimiento de viajeros

LINEA 2

LINEA 2 María Montez

Pedro F. Bonó

Francisco G. Billini

Ulises f. Espaillat

Pedro Mir

Freddy Beras G.

Juan U. García Saleta

Juan Pablo Duarte L2

Cnel. Rafael Fernández

Mauricio Báez

Ramón Cáceres

Horacio Vásquez

Manuel de J. Galván

Eduardo Brito

Se presenta la estación de María Montez como la de mayor aporte de usuarios, con

92,769 durante el periodo Enero-Marzo, representando el 31.8% del peaje de la

línea. En cuanto al crecimiento individual en este periodo, se presenta la estación

Pedro Mir como la de mayor crecimiento con 58,993 para el 12.8% en su crecimiento

individual. Como podemos ver el balance del periodo es un crecimiento de 291,544

usuarios comparado con el mismo periodo del año anterior, siendo esto un 5.3%.

Page 18: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

17 | P á g i n a

5. ENTRADA DE USUARIOS POR HORA.

A continuación analizamos por hora la entrada de usuarios, con estos valores

analizamos la demanda del servicio durante todo el día, para poder ajustar la oferta

de transporte. Para el análisis de entrada por hora correspondiente a este mes solo

ha sido considerado el peaje realizado con tarjetas PVC, por lo que el análisis esta

echo en base al 88.56% de los usuarios. Hasta tanto se normalice la venta de los

dos tipos de soportes estaremos presentado la el análisis de esta manera, de todas

forma el dato siguiente muestra claramente la tendencia de entrada por hora.

L1 L2 TOTAL L1 L2 TOTAL L1 L2 TOTAL

05:30:00 2 2 5 2 3 5 1 3 4

06:00:00 1,218 634 1,852 671 336 1,007 294 109 403

06:30:00 3,784 2,219 6,002 1,953 1,292 3,245 646 323 969

07:00:00 7,153 3,344 10,497HORAS

M AS 3,526 2,075 5,601 809 421 1,229

07:30:00 9,721 5,648 15,369 11.21% 6,018 3,269 9,287 1,313 709 2,021

08:00:00 7,216 4,731 11,947 PICO AM 5,426 3,128 8,554 1,395 770 2,165

08:30:00 5,424 3,291 8,714 25.2% 4,649 2,646 7,295 1,656 934 2,590

09:00:00 3,962 2,241 6,203 3,537 1,980 5,517 1,443 801 2,244

09:30:00 3,570 1,909 5,479 3,339 1,831 5,170 1,396 768 2,163

10:00:00 3,159 1,466 4,624 2,767 1,477 4,244 1,346 673 2,018

10:30:00 2,893 1,328 4,221 2,587 1,272 3,859 1,360 671 2,031

11:00:00 2,811 1,205 4,016 2,377 1,193 3,570 1,318 716 2,034

11:30:00 2,956 1,206 4,162 2,648 1,217 3,865 1,267 647 1,914

12:00:00 3,438 1,334 4,773 3,738 1,704 5,442 1,183 623 1,805

12:30:00 3,601 1,582 5,183 3,892 2,301 6,193 1,291 668 1,959

13:00:00 3,632 1,904 5,536 3,468 2,221 5,689 1,383 692 2,075

13:30:00 4,278 2,170 6,448 3,565 2,410 5,975 1,337 772 2,109

14:00:00 3,895 2,077 5,972 3,223 1,928 5,151 1,244 797 2,040

14:30:00 3,767 2,004 5,771 3,249 1,821 5,070 1,406 801 2,206

15:00:00 3,705 1,906 5,612 2,706 1,470 4,176 1,329 770 2,099

15:30:00 4,223 2,289 6,512 3,156 1,706 4,862 1,324 769 2,092

16:00:00 4,567 2,342 6,909 3,212 1,644 4,856 1,393 883 2,276

16:30:00 5,210 2,778 7,988 3,221 1,559 4,780 1,470 819 2,289

17:00:00 5,840 3,476 9,317 3,521 1,627 5,148 1,476 884 2,360

17:30:00 7,388 5,248 12,636HORAS

M AS 3,376 1,737 5,113 1,439 918 2,357

18:00:00 7,476 5,531 13,007 11.12% 4,400 1,665 6,065 1,566 905 2,470

18:30:00 6,758 4,516 11,274 PICO TARDE 3,871 1,777 5,648 1,619 980 2,599

19:00:00 5,365 2,937 8,302 31.5% 2,917 1,497 4,414 1,649 908 2,557

19:30:00 4,698 2,289 6,987 2,193 1,257 3,450 1,466 865 2,331

20:00:00 4,503 1,586 6,089 1,791 1,033 2,824 1,180 794 1,973

20:30:00 3,856 1,205 5,061 1,625 914 2,539 1,065 770 1,835

21:00:00 3,971 1,366 5,336 1,280 731 2,011 867 637 1,504

21:30:00 4,175 1,061 5,236 1,153 906 2,059 850 578 1,427

22:00:00 2,072 861 2,933 523 403 926 371 201 572

22:30:00 492 202 694 15 3 18 6 2 8

23:00:00 2 1 3 0 0 0 0 0 0

23:30:00 0 0 0 0 0 0 0 0 0

6.2%

VALLE

PIC

O M

EDIO

DIA

PROMEDIO DEL TRAFICO POR HORAS

LABORABLES% por franjas

horarias

22.0%

HORASSABADOS FESTIVOS

3.4%

VALLE

VALLE

11.7%

Page 19: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

18 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

PROMEDIO LABORABLES DEL TRAFICO POR HORAS

L1

L2

TOTAL

Durante los días laborables las horas más cargadas de la mañana están entre las 7:00 y las

9:30h, con el 25.2% del peaje total del día. Si consideramos estrictamente la hora pico, de

7:00 a 8:00h, el peaje supone el 11.21%, siendo esta hora la de mayor carga de todo el día

y donde mayores aglomeraciones se producen, por lo que venimos adoptando

continuamente medidas operativas encaminadas a la mejora de la capacidad de transporte

que incrementen la oferta con el fin de atender la demanda creciente de viajeros.

Por su parte, al medio día, entre las 13:00 y las 16:30h, se va incrementando levemente el

flujo de usuarios manteniéndose en ascenso hasta llegar a la hora más cargada de la tarde.

Entre las 17:00 y las 20:30h se presentan las horas más cargadas de la tarde, con el 31.5%

de peaje total del día, siendo el pico máximo entre la 17:30 y 18:30 con el 11:12% del peaje

total.

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

PROMEDIO SABADOS DEL TRAFICO POR HORAS

L1

L2

TOTAL

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

PROMEDIO FESTIVOS DEL TRAFICO POR HORAS

L1

L2

TOTAL

En el caso de los sábados solo se presenta incremento notable de usuarios entre las 7:00 y

las 9:00h, manteniéndose el resto del día un flujo más estable. Por último, en los días

festivos el comportamiento del flujo de usuarios es más estable durante todo el día de

servicio.

Page 20: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

19 | P á g i n a

6. USUARIOS POR TIPO DE SOPORTE Y POR TIPO DE PRODUCTO.

El sistema tarifario de Metro de Santo Domingo cuenta con dos tipos de soporte (Tarjetas de

cartón y Tarjetas PVC) y nueve tipos de planes de viajes llamados productos. De esta forma

el usuario que hace uso de cualquier tipo de soporte tiene la opción de viajar con el producto

que se acomode a sus necesidades.

Para los casos de avería se dispone de boletos de papel.

6.1. Usuarios por tipo de soporte.

Ida Ida y vuelta Incidencia Dia TOTAL Ida Ida y vuelta Incidencia Monedero Multi 10 Multi 20 P. Empleado TOTAL

Abril 2014 63.281 21.140 2 923 85.346 1.325 4.322 3 4.054.621 372.474 304.000 122.765 4.859.510 39.889

Mayo 2014 166.167 71.677 1 1.315 239.160 1.328 2.369 1 4.149.454 387.495 331.087 75.688 4.947.422 3.616

Junio 2014 143.717 50.718 2 990 195.427 1.445 2.355 4 3.679.915 365.815 319.574 48.955 4.418.063 1.124

Julio 2014 178.714 64.176 2 1.355 244.247 1.250 2.169 5 3.865.117 391.564 354.498 60.333 4.674.936 2.077

Agosto 2014 115.257 36.457 2 598 152.314 3.468 4.495 7 3.718.909 374.681 340.577 44.739 4.486.876 368

Septiembre 2014 153.225 45.767 0 1.051 200.043 3.236 4.850 1 4.249.018 449.179 399.410 131.660 5.237.354 138.273

Octubre 2014 214.630 58.178 15 1.759 274.582 6.006 13.392 6 4.572.352 502.714 459.410 133.647 5.687.527 69.602

Noviembre 2014 196.154 61.907 2 1.766 259.829 3.147 6.498 8 4.000.990 433.524 392.419 106.145 4.942.731 32.661

Diciembre 2014 189.236 48.194 18 1.074 238.522 1.136 3.002 1 3.668.576 388.707 346.049 60.988 4.468.459 13.713

Enero 2015 235.402 90.347 1.916 1.467 329.132 832 2.200 5 3.327.391 345.672 311.968 68.967 4.057.035 62.738

Febrero 2015 135.066 60.493 25 1.119 196.703 1.043 4.010 6 3.988.661 456.172 418.351 69.825 4.938.068 198.780

Marzo 2015 92 357 1 9 459 774 4.010 6 4.259.577 515.056 479.774 61.611 5.320.808 688.035

MESVIAJES CON TARJETAS DE CARTON VIAJES CON TARJETAS PVC

TRAFICO POR TIPO DE SOPORTE

BOLETOS

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

TRAFICO POR TIPO DE SOPORTE

BOLETOS

CARTON

PVC

Analizando el mes de Marzo vemos que las tarjetas de PVC suponen el soporte de mayor

uso, promediando un 88.54% de los viajes realizados, para este mes no se registran viajes

con tarjetas de cartón por escases de este soporte. En caso de que estos productos no se

puedan utilizar por alguna avería se ha dispuesto de un boleto de papel para poder viajar, el

porcentaje que representa el uso de este tipo de boleto por lo general no excede el 1%,

aunque para este mes por escases de las tarjetas de PVC y cartón el monto de boletos se

elevó hasta alcanzar el 11.46%.

Page 21: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

20 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

6.2. Usuarios por tipo de producto.

MES Ida Ida y vuelta Incidencia Dia Monedero Multi 10 Multi 20 P. Empleado Boletos TOTAL

Abril 2014 64.606 25.462 5 923 4.054.621 372.474 304.000 122.765 39.889 4.984.745

Mayo 2014 167.495 74.046 2 1.315 4.149.454 387.495 331.087 75.688 3.616 5.190.198

Junio 2014 145.162 53.073 6 990 3.679.915 365.815 319.574 48.955 1.124 4.614.614

Julio 2014 179.964 66.345 7 1.355 3.865.117 391.564 354.498 60.333 2.077 4.921.260

Agosto 2014 118.725 40.952 9 598 3.718.909 374.681 340.577 44.739 368 4.639.558

Septiembre 2014 156.461 50.617 1 1.051 4.249.018 449.179 399.410 131.660 138.273 5.575.670

Octubre 2014 220.636 71.570 21 1.759 4.572.352 502.714 459.410 133.647 69.602 6.031.711

Noviembre 2014 199.301 68.405 10 1.766 4.000.990 433.524 392.419 106.145 32.661 5.235.221

Diciembre 2014 190.372 51.196 19 1.074 3.668.576 388.707 346.049 60.988 13.713 4.720.694

Enero 2015 236.234 92.547 1.921 1.467 3.327.391 345.672 311.968 68.967 62.738 4.448.905

Febrero 2015 136.109 64.503 31 1.119 3.988.661 456.172 418.351 69.825 198.780 5.333.551

Marzo 2015 866 4.367 7 9 4.259.577 515.056 479.774 61.611 688.035 6.009.302

TRAFICO POR TIPO DE PRODUCTO

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

Ida

Dia

Ida y vuelta

Incidencia

Monedero

Multi 10

Multi 20

P. Empleado

Boletos

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

Ida

Dia

Ida y vuelta

Multi 10

Multi 20

Al analizar el mes de Marzo vemos que entre los planes de viajes o productos que se han

diseñado, el de mayor uso es el Monedero, este solo está disponible en tarjetas de PVC y

representa más del 70.88% de los viajes realizados. En este mes debido a la escasez de

tarjeta PVC y de cartón, se ha elevado la venta de boletos hasta alcanzar un 11.45%.

Page 22: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

21 | P á g i n a

6.3. Análisis del mes

Soporte Cantidad% producto /

soporte

% producto /

peaje

%

Soporte

92 20,44% 0,00%

357 79,33% 0,01%

1 0,22% 0,00% 0,01%

9 2,00% 0,00%

774 0,01% 0,01%

4.010 0,08% 0,07%

6 0,00% 0,00%

4.259.577 80,06% 70,88% 88,54%

515.056 9,68% 8,57%

479.774 9,02% 7,98%

61.611 1,16% 1,03%

11,45%

Producto

Monedero

Empleado

Ida y vuelta

688.035

DETALLES DEL MES

CA

RT

ON

PV

C

BOLETOS

Ida

Dia

Incidencia

Ida y vuelta

Incidencia

Multi 10

Multi 20

Ida.

0%

0%

0%

0%

80%

10%9%

1%

DISTRIBUCION DEL USO DE PRODUCTO

Ida

Ida y vuelta

Incidencia

Dia

Monedero

Multi 10

Multi 20

P. Empleado

20%

78%

0%

2%

DISTRIBUCION DEL USO DE SOPORTE DE CARTON

Ida

Ida y vuelta

Incidencia

Dia

0%

0%

0%

80%

10%9%

1%

DISTRIBUCION DEL USO DE SOPORTE DE PVC

Ida.

Ida y vuelta

Incidencia

Monedero

Multi 10

Multi 20

Empleado

Page 23: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

22 | P á g i n a

Info

rme

de

Evo

lució

n d

e la

De

ma

nd

a|

0

9/0

4/2

01

5

Informe de Evolución de la Demanda Marzo 2015

6.1. Uso de descuentos

El 30 de noviembre de 2013 se implanto un nuevo sistema tarifario que incorporaba

planes de 10 y 20 viajes con descuento en cada viaje. El número de usuarios que se

benefician de los descuentos ha ido en crecimiento pasando de un 10% en Enero

del 2014 a un 18.9% en Marzo del 2015 mientras que los usuarios de viajes de

RD$20.00 han ido disminuyendo, lo que muestra claramente que estos han ido

cambiando a los productos con descuentos.

PVC Cartón

Ida RD$20.00 RD$20 + RD$15

Ida y vuelta RD$40.00 RD$40 + RD$15

Dia RD$80 + RD$15

Monedero RD$20/C viaje

Multi 10 RD$185.00

Multi 20 RD$360.00

Valido por un viaje de ida y vuelta

Valido por 20 viajes

Producto DescripciónImporte/Soporte

Valido para múltiple viajes durante 24h a partir de su primer uso

Valido por los viajes recargados

Valido por 10 viajes

Valido por un viaje de ida

Usuarios % de Usuario s Usuarios % de Usuario s Usuarios % de Usuario s

Abril 2014 677,397 14.0% 4,060,268 84.2% 84,422 1.8%

Mayo 2014 719,897 14.1% 4,153,151 81.3% 237,845 4.7%

Junio 2014 686,379 15.0% 3,683,715 80.7% 194,436 4.3%

Julio 2014 747,417 15.4% 3,868,536 79.6% 242,891 5.0%

Agosto 2014 715,856 15.6% 3,726,872 81.1% 151,715 3.3%

Septiembre 2014 849,640 16.0% 4,257,104 80.2% 198,993 3.8%

Octubre 2014 963,883 16.5% 4,591,750 78.8% 272,809 4.7%

Noviembre 2014 827,709 16.2% 4,010,635 78.7% 258,062 5.1%

Diciembre 2014 735,830 15.8% 3,672,714 79.1% 237,431 5.1%

Enero 2015 659,107 15.3% 3,330,423 77.2% 325,750 7.5%

Febrero 2015 875,642 17.3% 3,993,714 78.9% 195,560 3.9%

Marzo 2015 994,839 18.9% 4,264,361 81.1% 450 0.0%

USO DE VIAJES A RD$20 USO DE VIAJES A MAS DE RD$20USO DE VIAJES A MENOS DE RD$20MES

Abril2014

Mayo2014

Junio2014

Julio2014

Agosto2014

Septiembre

2014

Octubre2014

Noviembre

2014

Diciembre 2014

Enero2015

Febrero2015

Marzo2015

MENOS RD$20 14.0% 14.1% 15.0% 15.4% 15.6% 16.0% 16.5% 16.2% 15.8% 15.3% 17.3% 18.9%

IGUAL RD$20 84.2% 81.3% 80.7% 79.6% 81.1% 80.2% 78.8% 78.7% 79.1% 77.2% 78.9% 81.1%

MAS RD$20 1.8% 4.7% 4.3% 5.0% 3.3% 3.8% 4.7% 5.1% 5.1% 7.5% 3.9% 0.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

USO DE DESCUENTO

Page 24: Informe Mensual de Explotaciónsticas... · 2016. 11. 3. · Marzo afectando negativamente el peaje de los dos últimos días del mes. En cuanto al total MSD, la variación que en

23 | P á g i n a

7. FRAUDES DETECTADAS EN INTERVENCIÓNES.

Como parte de la política tarifaria se han implementado las intervenciones selectivas

con el objetivo de detectar los fraudes que se pudieran estar produciendo. A

continuación vemos los datos a partir de Diciembre del 2014 fecha en que se puso

en ejecución dichas intervenciones.

L1 L2 T R EN ES T OT A L L1 L2 T R EN ES T OT A L

ENERO N/D N/D N/D N/D 141 129 82 352

FEBRERO N/D N/D N/D N/D 485 617 37 1.139

MARZO N/D N/D N/D N/D 1.618 1.230 0 2.848

ABRIL N/D N/D N/D N/D

MAYO N/D N/D N/D N/D

JUNIO N/D N/D N/D N/D

JULIO N/D N/D N/D N/D

AGOSTO N/D N/D N/D N/D

SEPTIEMBRE N/D N/D N/D N/D

OCTUBRE N/D N/D N/D N/D

NOVIEMBRE N/D N/D N/D N/D

DICIEMBRE 214 219 59 492

MES2014 2015

CANTIDAD DE FRAUDES DETECTADAS

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

PROMEDIOS LABORABLES CONSOLIDADO

2014

2015