informe modulacion ask

12
INFORME MODULACION ASK 1. OBJETIVOS: 1) Aplicar los comandos apropiados para visualizar las constelaciones de datos digitales. 2) Diseñar e implementar el circuito de una modulación ASK – FSK – PSK. 3) Determinar las diferencias entre las modulaciones ASK – FSK – PSK. 2. DESARROLLO: 3. Determine las constelaciones en un ambiente de ruido de 16 y 32 QAM, 16 y 32 QPSK. 16 y 32 PSK respectivamente. 16 y 32 QAM respectivamente.

Upload: warlex

Post on 27-Jun-2015

1.364 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Modulacion Ask

INFORME MODULACION ASK

1. OBJETIVOS:

1) Aplicar los comandos apropiados para visualizar las constelaciones de datos digitales.

2) Diseñar e implementar el circuito de una modulación ASK – FSK – PSK.3) Determinar las diferencias entre las modulaciones ASK – FSK – PSK.

2. DESARROLLO:3. Determine las constelaciones en un ambiente de ruido de 16 y 32 QAM, 16 y 32

QPSK.

16 y 32 PSK respectivamente.

16 y 32 QAM respectivamente.

4. Determine las constelaciones en un ambiente de ruido de 16 y 32 QAM, 16 y 32 QPSK utilizando simulink.

Page 2: Informe Modulacion Ask

5. Realice una simulación de transmisión – recepción de un mensaje en un ambiente de ruido con los esquemas de modulación indicados anteriormente en matlab.

16 QPSK

32 QPSK

16 QAM

Page 3: Informe Modulacion Ask

32 QAM

6. Realice una simulación de transmisión – recepción de un mensaje en un ambiente de ruido con los esquemas de modulación indicados anteriormente en simulink.

Page 4: Informe Modulacion Ask

7. Presentar la representación del diagrama del ojo en ambos ambientes.

16 QAM

32 QAM

Page 5: Informe Modulacion Ask

16 QPSK

32 QPSK

Page 6: Informe Modulacion Ask

8. Realizar un programa que permita calcular el BER en ambiente de ruido.

disp('MODULACION ASK')

%ASK

for M=[2 4 32]

s=randint(1,1000,M);

y=modmap(s,1,1,'ask',M);

n=log2(M);%Número de bits para la cuantización de M

snr=6.02*n;

yr=awgn(y,snr);

rec=demodmap(yr,1,1,'ask',M);

[Numero_de_Errores Probabilidad_de_Error]=biterr(s,rec)

end

9. ANALISIS DE RESULTADOS:

Page 7: Informe Modulacion Ask

En los diagramas de constelación y diagramas del ojo se pude ver que mientras mayor es el número de símbolos que se envían, mayor es la dispersión de las señales que se tienen en el receptor, y con mayor margen de distorsión.

Los resultados obtenidos corresponden con la teoría ya que las modulaciones PSK y ASK permiten transmitir un número significativo de símbolos y por lo tanto, su probabilidad de error es mayor. Mientras que la modulación QAM tiene un menor rango probabilidad de error que las dos modulaciones anteriormente mencionadas.

10. CUESTIONARIO:1) ¿Cuales son las diferencias encontradas en las simulaciones realizadas en

matlab y simulink?2) ¿Para que sirve el diagrama del ojo?

Es una técnica conveniente para determinar los efectos de las degradaciones introducidas en los pulsos, conformen viajan al regenerador.

3) ¿Que pasa con el diagrama del ojo en un ambiente de ruido, distorsión e interferencia?

Cuando se presenta un ambiente de este tipo lo primero que nota en la degradación del pulso es una disminución en el tamaño del ojo ideal.

Por ejemplo, para el análisis, se observa que el efecto del error de temporización se muestra como una oblicuidad del diagrama ojo, en otras palabras un cierre del ojo que se da por el flujo de símbolos recibidos que ya no se muestra en el punto de ISI cero.

Cuando se introduce ruido a la señal, esta afecta a la circuitería de recuperación de temporización, también, como se3 había dicho antes, provoca un cierre general del ojo, que con el tiempo, causa el cierre completo del ojo y estos producen errores.

4) ¿Cómo se evidenciaría los efectos del ruido en el canal y como se podrían mejorar en un proceso de transmisión de tal manera que el ruido sea minimizado?

El ruido se evidencia porque se ve claramente la distorsión en cada uno de los puntos del diagrama de constelación.

5) ¿Que esquema de modulación es el mejor y cuales serian las principales aplicaciones de cada una de ellas?

Como una desventaja de la modulación ASK es que tiene mucha sensibilidad al ruido, y esto provoca que haya mucha probabilidad de error. Este es uno de los motivos por los que no se utiliza la modulación ASK en transmisión de datos a alta velocidad, a menos que el medio de transmisión sea fibra óptica.

Page 8: Informe Modulacion Ask

Por otro lado, tenemos la modulación FSK, que en ventaja de la anterior, a esta no le afecta el ruido que se inserta en el canal, ya que aqui la señal modulada codifica la información con los cambios de frecuencia. Por tanto, suprime el ruido simplemente recortando la amplitud de la señal FSK, sin que ello afecte a la información.

Sólo cuando el nivel de ruido es tan alto que llega a forzar el paso por cero de la señal, es cuando se producen errores. Una desventaja de FSK es que se hace necesario un mayor ancho de banda, debido a la mayor cantidad de bandas laterales.

La modulacion PSK (phase-shift Keying) que significa codificación por cambio de fase. Se basa en la transmisión de información a través de cambios en la fase de una señal portadora.

Entonces, con los antecedentes que se tiene, se puede llegar a la conclusion que el mejor esquema es el de modulación PSK.

Aplicaciones:

PSK:

Se utiliza en LAN inalámbrica, especialmente en el IEEE 802.11b. Un número de cambio de fase de manipulación se utilizan modelos aunque en virtud de esta tecnología de acuerdo a la cantidad de información necesaria tipo.

También se puede encontrar algunas emisoras que utilizan el sistema.

En normas RFID necesarias para leer las tarjetas de crédito, pasaportes biométricos, etc.

NOTA: PSK o Shift Keying fase está continuamente evolucionando y transformando la forma en que la gente los explotan. Varios estudios han revelado que este esquema de modulación seguirá evolucionando para cubrir más aplicaciones y dispositivos.

FSK:

Este tipo de modulación es utilizada en la transmisión y recepción de RF digital, proporcionando al usuario una mejor calidad de audio ya que la señal se encuentra digitalizada. Normalmente es usada para transmisión de datos en bajas velocidades

ASK:

La aplicación más popular de ASK son las transmisiones con fibra óptica ya que es muy fácil "prender" y "apagar" el haz de luz; además la fibra soporta las desventajas de los métodos de modulación de amplitud ya que posee poca atenuación.

Otra aplicación es el cable transoceánico.

Page 9: Informe Modulacion Ask

Transmisión de datos digitales sobre la fibra óptica. Para los transmisores LED, el valor binario 1 es representado por un pulso corto de luz y el valor binario 0 por la ausencia de luz. Los transmisores de láser normalmente tienen una corriente "de tendencia" fija que hace que el dispositivo emita un nivel bajo de luz. Este nivel bajo representa el valor 0, mientras una onda luminosa de amplitud más alta representa el valor binario 1.

11. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se observo que si el número de estados en la constelación decrece la separación entre estados de la señal adyacente, disminuye la interferencia admisible en un canal, aumenta la potencia pico, aumenta a las exigencias a S/N para un BER dado.

BIBLIOGRAFIA

Sistemas de Comunicaciones Electrónicas, WAYNE TOMASI.

http://www.monografias.com/trabajos10/modem/modem2.shtml

http://www.tech-faq.com/lang/es/psk.shtml

http://prof.usb.ve/tperez/docencia/3413/contenido/ModBinsinPe.pdf