informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09...

102
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales 1 INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD DE ALUMNOS MONITORES DE PRÁCTICAS Curso 2009/10 Sección de Innovación Educativa Elaborado por: Marta Castaño Martínez Marta Díez García Julián Simón Coordinado por: Gabriel Pinto Cañón

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

1  

 

INFORME SOBRE

LA ACTIVIDAD

DE ALUMNOS MONITORES

DE

PRÁCTICAS

Curso 2009/10

Sección de Innovación Educativa

Elaborado por: Marta Castaño Martínez

Marta Díez García

Julián Simón

Coordinado por: Gabriel Pinto Cañón  

Page 2: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

2  

1. PARTICIPANTES Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado

en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores de prácticas. Se ha

contado con la participación de numerosos profesores y alumnos, los cuales

han valorado la actividad de manera satisfactoria. La relación de alumnos que

actuaron como monitores de prácticas es:

- Mar Robledo Reyes

- Diego Gómez García  

- Daniel Jaraiz Chamero 

- Ana Álvarez Mercadal

- Juan Carlos Corcuera Platas 

- Ricardo Gómez Bardón  

- Fernando Pérez Ramos 

- Beatriz Melchor Giménez 

- Antonio Caro Huertas

- Álvaro Gredilla Zubiría 

- César García Almeida 

- Juan Luis López-Covarrubias Molinero  

- Laura Paloma Blanco Martín 

- Álvaro Salvador Baldó 

- Elisa Melecón Miguel  

- Pedro Alejandro Melgar Santa Cecilia 

- Eva Flores Escribano

- Adrián Caraballo Franco

- Sofía Moraga Navas

- Álvaro García-Carrillo Gazapo 

- Aarón Paz Martínez

- Marina Fernández Sanz

- Almudena Jiménez Montero 

- María Fernández Alepuz

- Enrique García Pascual

- Álvaro Sánchez de la Iglesia 

- Rebeca Trujillo Hernández 

- Rebeca Vicario González 

 

 

Page 3: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

3  

2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad de formación de alumnos monitores de prácticas se

presenta en nuestra Escuela como una actividad de reconocimiento de libre

elección (4,5 créditos) con el nombre de “Gestión de equipos humanos:

alumnos monitores de prácticas”.

Para la realización de esta actividad se cuenta con:

Un coordinador (el Secretario de la Escuela y Coordinador de la

Sección de Innovación Educativa).

Profesores tutores de los distintos Departamentos, cuyas principales

funciones son orientar, asesorar y evaluar la función de los alumnos monitores.

Ellos son los encargados de la divulgación de esta actividad para sus

asignaturas concretas, la elección de los alumnos para su realización y la

fijación de los turnos y horarios precisos para que esta actividad pueda llevarse

a cabo.

Alumnos monitores, cuyo principal requisito es tener aprobada la

asignatura en la que participarán como monitores (salvo que los profesores

especifiquen otros requisitos específicos) y tener interés en realizar la actividad.

Colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación y de la

Oficina de Induempleo perteneciente a la Escuela que, entre otras cosas,

colaboran en la formación de los alumnos mediante seminarios de preparación

en habilidades para el trabajo en equipo.

La realización de la actividad consiste, principalmente, en:

Una formación teórica en los seminarios indicados.

Una formación teórico-práctica a cargo del profesor tutor, que depende

de cada asignatura.

Unas 50 horas de asesoramiento a alumnos en la realización de

prácticas. Esta parte constituye el grueso de la actividad, los alumnos

monitores están presentes en las prácticas de la distintas asignaturas para

ayudar a sus compañeros en la realización de la mismas resolviendo tanto

dudas teóricas, como aquellas más técnicas referentes por ejemplo al uso de

un determinado software o al uso del instrumental del laboratorio.

Page 4: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

4  

Preparación de prácticas, elaboración de informes, y otros aspectos.

La actividad se realiza en el cuatrimestre correspondiente a la

asignatura en la que se realiza la monitorización, siendo la evaluación final de

la actividad coincidente con la finalización del curso. Para dicha evaluación se

tienen en cuenta la evaluación del correspondiente profesor tutor, así como el

informe final entregado al terminar la actividad.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE MEJORA

A continuación se explica qué ventajas e inconvenientes sacaron los

profesores acerca de la actividad.

VENTAJAS

Para el alumno, la actividad supone una formación en competencias

transversales y, por ello, una preparación para su futura actividad profesional,

así como una aplicación práctica de los conocimientos aprendidos

anteriormente.

Para la actividad, los alumnos no sólo aportan su colaboración liberando

de carga de trabajo al profesorado, sino también su visión crítica al

planteamiento de las prácticas, sirviendo además de nexo más cercano con el

resto de alumnos.

INCONVENIENTES

En ocasiones se producen incompatibilidades de horarios de las

prácticas con las clases de los monitores. Además, la formación y la atención a

los alumnos monitores suponen un gran esfuerzo para los profesores.

En algún caso se señala también el escaso rendimiento que aportan los

monitores.

Page 5: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

5  

OBSERVACIONES

Se hacen notar las siguientes propuestas:

‐ Orientar de diferente manera el seminario que se realiza al inicio

de la actividad.

‐ Convalidad un número de créditos diferente a cada alumno, en

función de su rendimiento, pudiéndose alcanzar en algún caso un número de

créditos mayor del que se concede actualmente, equiparando la actividad a

otras asignaturas experimentales.

‐ Hacer un mayor esfuerzo en la promoción de la actividad entre los

alumnos, sobre todo antes del mes de julio.

En cuanto a la opinión de los alumnos fue la siguiente:

VENTAJAS

Las ventajas que los alumnos han encontrado las siguientes ventajas en

la realización de la actividad:

Formación y desarrollo de habilidades y competencias

transversales, tales como gestión de grupos humanos,

comunicación en público, trabajo en equipo y aceptación de

responsabilidades.

Profundización en los conocimientos adquiridos en cursos

anteriores.

Obtención de créditos de libre elección y, en su caso, de

remuneración económica.

Mejora de la relación directa entre profesor y alumno monitor.

Experiencia docente nueva y positiva, en la que se colabora y

ayuda a otros compañeros.

Necesidad de esfuerzo en la planificación y organización del

tiempo.

Page 6: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

6  

INCONVENIENTES

Por el contrario, los alumnos no han encontrado demasiados

inconvenientes en la actividad, destacando tan sólo la gran cantidad de tiempo

necesaria para la preparación de las prácticas y la dificultad para compaginar el

programa de monitor con los estudios personales, debido a que en ocasiones

las prácticas se encuentran demasiado concentradas.

OBSERVACIONES

Se hacen notar por parte de los alumnos las siguientes observaciones y

sugerencias:

Podría no inhabilitarse a los alumnos que ya han realizado la

actividad, para que pudieran repetirla en cursos sucesivos.

En algunos casos particulares, la convalidación de la actividad por

4,5 créditos resulta escasa, habida cuenta del número de horas

necesarias para realizarla, durante los dos cuatrimestres del

curso.

Se considera oportuno que el alumno monitor de prácticas tenga

una cierta capacidad de decisión en las notas de prácticas de los

alumnos que ellos mismos siguen y evalúan regularmente.

En el caso de que las prácticas sean voluntarias, se sugiere la

posibilidad de premiar a los alumnos que las realicen para

favorecer su participación, así como una actitud activa ante las

mismas.

Se propone que el seminario de preparación de los monitores se

realice antes del comienzo de las primeras prácticas de las

asignaturas.

Es posible mejorar la participación de alumnos en la actividad de

monitorización publicitándolo de manera más adecuada y, sobre

todo, anticipada.

Page 7: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

7  

Se estima necesario, en algunos casos, mejorar la capacidad de

las aulas y los equipos de laboratorio.

Page 8: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

8  

4. EVALUACIÓN DE LA ENCUESTA DE LA ACTIVIDAD DE

MONITORES DE PRÁCTICA DURANTE EL CURSO 2009/2010.

Una vez acabada la actividad, se entregó a los profesores, la encuesta

que aparece en el anexo 1 y a los alumnos monitores la del anexo 2. Se les

pidió que contestaran valorando del 1 al 5 siendo:

 

1 Nada de acuerdo

2 Poco de acuerdo

3 Medianamente de acuerdo

4 Bastante de acuerdo

5 Totalmente de acuerdo

4.1. ENCUESTA DE PROFESORES

El resumen de los datos obtenidos se muestra en la siguiente tabla:

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD

MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA

Nº DE

RESPUESTAS

FORMACIÓN DE MONITORES

1. Conozco a grandes rasgos la información que recibieron los monitores en los seminarios.

4,17 1,17 6

2. Creo que la formación recibida por los monitores en dichos seminarios fue adecuada.

3,83 1,17 6

3. Gracias a la actividad desarrollada, los monitores mejoran en (no excluyentes):

Conocimiento de los temas abordados en las prácticas

3,67 1,03 6

Otras capacidades (comunicación, trabajo en grupo,…)

4,50 0,55 6

Page 9: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

9  

MOTIVACIÓN DE MONITORES

4. Los monitores estaban motivados por desempeñar sus funciones

4,50 0,55 6

5. Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

Adquisición de créditos de libre elección

4,17 0,98 6

Vocación docente 3,50 1,22 6

Interés por su asignatura 4,00 0,89 6

Espíritu de ayuda a otros compañeros

4,33 0,82 6

Remuneración económica (en caso de haberse recibido)

1,67 1,15 3

DESEMPEÑO DE FUNCIONES

6. Los monitores se acomodan al horario de prácticas.

5,00 0,00 6

7. El conocimiento teórico de las prácticas en las que ayudaban era adecuado.

4,33 0,52 6

8. Las funciones desarrolladas por los monitores han permitido facilitar el desarrollo de las prácticas.

5,00 0,00 6

9. Las labores de los monitores sirvieron para enriquecer las prácticas.

4,67 0,52 6

10. Las labores desarrolladas por los monitores fueron de utilidad para el profesor.

4,83 0,41 6

ACTIVIDAD DEL MONITOR COMO ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN

11. Me parece adecuado que la actividad desarrollada suponga un valor de 4,5 créditos como actividad de libre elección para los alumnos (como ha sido en este curso).

3,67 1,75 6

EVALUACIÓN GLOBAL

12. Considerando todo lo anterior y su opinión global sobre la actividad desarrollada, recomendaría que se promoviera la continuidad de esta actividad en los próximos cursos.

5,00 0 6

Page 10: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

10  

Pregunta 1. Conozco a grandes rasgos la información que recibieron los

monitores en los seminarios.

 

 

 

 

 

 

Page 11: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

11  

Pregunta 2. Creo que la formación recibida por los monitores en dichos

seminarios fue adecuada.

 

 

 

 

 

 

 

Page 12: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

12  

Pregunta 3. Gracias a la actividad desarrollada, los monitores mejoran

en (no excluyentes):

3. a Conocimiento de los temas abordados en las prácticas

 

 

 

 

 

Page 13: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

13  

3. b Otras capacidades (comunicación, trabajo en grupo,…)

Page 14: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

14  

Pregunta 4. Los monitores estaban motivados por desempeñar sus

funciones

Page 15: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

15  

Pregunta 5. Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

5. a Adquisición de créditos de libre elección.

Page 16: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

16  

5. b Vocación docente

Page 17: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

17  

5. c Interés por su asignatura

Page 18: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

18  

5. d Espíritu de ayuda a otros compañeros.

Page 19: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

19  

5. e Remuneración económica (en caso de haberse recibido)

Page 20: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

20  

Pregunta 6. Los monitores se acomodan al horario de prácticas.

Page 21: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

21  

Pregunta 7. El conocimiento teórico de las prácticas en las que

ayudaban era adecuado.

Page 22: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

22  

Pregunta 8. Las funciones desarrolladas por los monitores han permitido

facilitar el desarrollo de las prácticas.

Page 23: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

23  

Pregunta 9. Las labores de los monitores sirvieron para enriquecer las

prácticas.

Page 24: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

24  

Pregunta 10. Las labores desarrolladas por los monitores fueron de

utilidad para el profesor.

Page 25: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

25  

Pregunta 11. Me parece adecuado que la actividad desarrollada

suponga un valor de 4,5 créditos como actividad de libre elección para los

alumnos (como ha sido en este curso).

Page 26: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

26  

Pregunta 12. Considerando todo lo anterior y su opinión global sobre la

actividad desarrollada, recomendaría que se promoviera la continuidad de esta

actividad en los próximos cursos.

Page 27: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

27  

4.1.1 Comparativa respecto a cursos anteriores de la opinión de los

profesores.

A la vista de los resultados y teniendo en cuenta principalmente los

resultados de la pregunta 12 parece claro que los profesores-tutores están

muy contentos con el desarrollo de la actividad ya que todos han dado una

valoración de 5 (la máxima disponible) al conjunto de la experiencia. Este

resultado es similar al obtenido el año pasado.

Comparando el resto de los puntos, las valoraciones son muy parecidas

a las del año pasado si bien un poco inferiores. Los puntos más destacables

son que las funciones desarrolladas por los monitores han permitido facilitar el

desarrollo de las prácticas, pues están todos totalmente de acuerdo al

respecto. También es importante decir que las motivaciones principales son el

interés por la asignatura y la posibilidad de ayudar a otros compañeros. Por

último, todos los alumnos se han adaptado perfectamente al horario.

En cuanto a otros aspectos, algunos profesores opinan que los alumnos

deberían adquirir más conocimientos de los temas abordados en las prácticas

tras su realización y, además, que se reconociese la actividad con más créditos

de libre elección.

Page 28: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

28  

4.2. ENCUESTA DE MONITORES.

De nuevo la tabla recoge los resultados obtenidos:

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD

MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA

Nº DE

RESPUESTAS

FORMACIÓN DE MONITORES

1.  La información recibida en los seminarios fue adecuada.

3,70 0,79 29

2. La formación (seminarios y profesores tutores) ha sido suficiente para afrontar la actividad

4,07 1,01 30

MOTIVACIÓN DE MONITORES

3. Me he sentido motivado para desempeñar mis funciones de monitor de prácticas.

4,57 0,50 30

4. Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

a) Adquisición de créditos de libre elección

4,37 0,72 30

b) Vocación docente 3,67 0,92 30

c) Interés por la asignatura 4,07 1,01 30

d) Espíritu de ayuda a otros compañeros

3,43 1,04 30

DESEMPEÑO DE FUNCIONES

5. Me acomodé fácilmente al horario de prácticas

3,97 0,93 30

6. Mi conocimiento teórico era adecuado para la realización de las prácticas.

4,37 0,67 30

7. Las funciones desarrolladas por mí han permitido facilitar el desarrollo de las prácticas.

4,40 0,62 30

8. Las labores desarrolladas por mí sirvieron para enriquecer las prácticas.

4,03 0,85 30

9. La actividad de los monitores es útil para los alumnos y les hace involucrarse más en las prácticas

4,40 0,85 30

Page 29: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

29  

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD

10. Gracias a la actividad desarrollada mejoré en

a) Planificación, realización y valoración de actividades prácticas.

3,97 0,67 30

b) Profundización y aplicación de conocimientos teóricos adquiridos previamente.

4,30 0,88 30

c) Habilidades de comunicación en público.

4,43 0,63 30

d) Trabajo en equipo. 3,57 0,82 30

e) Gestión de equipos humanos. 4,13 0,73 30

11. Considero la actividad útil para mi formación.

4,23 0,73 30

12. Sabiendo cómo ha sido, volvería a realizar la actividad.

4,53 0,68 30

DIFICULTADES ENCONTRADAS

13. He encontrado dificultades en:

a) Falta de atención de los alumnos 2,63 1,07 30

b) Programar la duración de la práctica.

2,87 1,17 30

14. ¿Cuáles han sido las dificultades más importantes encontradas en el transcurso de la actividad? ¿Qué crees que se podría hacer para mejorarlas?

ACTIVIDAD DEL MONITOR COMO ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN

15. Me parece adecuado que la actividad desarrollada suponga un valor de 4,5 créditos como asignatura de libre elección para los alumnos (como ha sido en este curso).

4,30 0,75 30

EVALUACIÓN GLOBAL

16. Considerando todo lo anterior y tu opinión global sobre la actividad desarrollada, recomendarías que se promoviera la continuidad de esta actividad en los próximos cursos.

4,83 0,38 30

Page 30: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

30  

Pregunta 1. La información recibida en los seminarios fue adecuada.

Page 31: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

31  

Pregunta 2. La formación (seminarios y profesores tutores) ha sido

suficiente para afrontar la actividad.

Page 32: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

32  

Pregunta 3. Me he sentido motivado para desempeñar mis funciones

de monitor de prácticas.

Page 33: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

33  

Pregunta 4. Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

4. a Adquisición de créditos de libre elección

Page 34: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

34  

4. b Vocación docente.

Page 35: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

35  

4. c Interés por la asignatura.

Page 36: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

36  

4. d Espíritu de ayuda a otros compañeros.

Page 37: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

37  

Pregunta 5. Me acomodé fácilmente al horario de prácticas.

Page 38: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

38  

Pregunta 6. Mi conocimiento teórico era adecuado para la realización de

las prácticas:

Page 39: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

39  

Pregunta 7. Las funciones desarrolladas por mí han permitido facilitar el

desarrollo de las prácticas.

Page 40: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

40  

Pregunta 8. Las labores desarrolladas por mí sirvieron para enriquecer

las prácticas:

Page 41: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

41  

Pregunta 9. La actividad de los monitores es útil para los alumnos y les

hace involucrarse más en las prácticas:

 

 

 

Page 42: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

42  

Pregunta 10. Gracias a la actividad desarrollada mejoré en: 10. a Planificación, realización y valoración de actividades prácticas.

Page 43: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

43  

10.b Profundización y aplicación de conocimientos teóricos adquiridos

previamente.

Page 44: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

44  

10.c Habilidades de comunicación en público.

Page 45: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

45  

10. d Trabajo en equipo.

Page 46: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

46  

10.e Gestión de equipos humanos

Page 47: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

47  

Pregunta 11. Considero la actividad útil para mi formación.

Page 48: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

48  

Pregunta 12. Sabiendo cómo ha sido, volvería a realizar la actividad.

Page 49: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

49  

Pregunta 13. He encontrado dificultades en:  13. a Falta de atención de los alumnos.

Page 50: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

50  

13. b Programar la duración de la práctica.

Page 51: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

51  

Pregunta 14. ¿Cuáles han sido las dificultades más importantes

encontradas en el transcurso de la actividad? ¿Qué crees que se podría hacer

para mejorarlas?

Los alumnos han encontrado las siguientes dificultades a la hora de

desarrollar su actividad como monitores de prácticas:

Adecuar las prácticas al nivel de conocimientos teóricos de los alumnos,

por ser variopintos en función del ritmo de la clase de la que proceden.

Compaginar los horarios de las prácticas (que en ocasiones se exceden

de los prefijados) con los horarios de las clases y con el estudio

personal.

Monitorizar grupos de alumnos escasamente motivados.

Responder de forma adecuada a los alumnos.

En casos puntuales, algunos alumnos también consideran haber tenido

dificultades en la comunicación con los profesores encargados.

Como posibles mejoras, se plantean las siguientes propuestas:

Favorecer la implicación de los alumnos mediante recompensas al

estudio diario y a la participación activa en las prácticas, por ejemplo con

puntos adicionales en la nota final.

Mejorar el seminario para conseguir una mejor formación de los alumnos

a la hora de realizar labores didácticas.

Page 52: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

52  

Pregunta 15. Me parece adecuado que la actividad desarrollada

suponga un valor de 4,5 créditos como asignatura de libre elección para los

alumnos (como ha sido en este curso).

Page 53: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

53  

Pregunta 16. Considerando todo lo anterior y tu opinión global sobre la

actividad desarrollada, recomendarías que se promoviera la continuidad de

esta actividad en los próximos cursos.

 

 

 

Page 54: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

54  

4.2.1 Comparativa respecto a cursos anteriores de la opinión de los

alumnos:

El primer punto a destacar a la vista de los resultados es que la

valoración global de la actividad es de 4,83 sobre 5 siendo este resultado igual

al del año pasado. Se puede afirmar que los alumnos monitores consideran la

actividad muy positiva.

La mayoría de los alumnos han destacado que se sentían motivados

para realizar sus funciones (4,57). También consideran importante la

adquisición de créditos de libre elección (4,37). Al igual que los alumnos del

año pasado, los monitores se han mostrado muy interesados por la asignatura

en la que impartían las prácticas (4,07 frente a 3,83 del año pasado).

Muchos consideran que las funciones impartidas por ellos han facilitado

el desarrollo de las prácticas y que la actividad ha sido útil para su formación.

Por último, destacar que los alumnos monitores están contentos con la

atención recibida por parte de los compañeros a los que ayudaban.

Page 55: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

55  

4.3 . COMPARATIVA OPINIÓN ALUMNO (MONITOR)-PROFESOR

(TUTOR).

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD

OPINIÓN

PROFESOR

OPINIÓN ALUMNO

Media Desviación

típica

Media Desviación

típica

La información recibida por los monitores en los seminarios fue adecuada

3,83 0,79 3,70 0,79

Los monitores estaban motivados para desempeñar sus funciones

4,50 0,55 4,07 1,01

Los tipos de motivación han sido:

Adquisición de créditos de libre elección.

4,17 0,98 4,37 0,72

Vocación docente 3,50 1,22 3,67 0,92

Interés por la asignatura 4,00 0,89 4,07 1,01

Espíritu de ayuda a otros compañeros

4,33 0,82 3,43 1,04

Los monitores se acomodaban al horario de prácticas

5,00 0,00 3,97 0,93

El conocimiento teórico de las prácticas en las que ayudaba era adecuado

4,33 0,52 4,37 0,67

Las funciones desarrolladas por los monitores han permitido facilitar el desarrollo de las prácticas.

5,00 0,00 4,40 0,62

Me parece adecuado que la actividad desarrollada suponga un valor de 4,5 créditos como asignatura de libre elección para los alumnos (como ha sido en este curso).

3,67 1,75 4,30 0,75

Considerando todo lo anterior y tu opinión global sobre la actividad desarrollada, recomendarías que se promoviera la continuidad de esta actividad en los próximos cursos.

5,00 0,00 4,83 0,38

Page 56: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

56  

5. ENCUESTA DE VALORACIÓN DE COMPETENCIAS

TRANSVERSALES EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMO

MONITORES DE PRÁCTICAS.

Al igual que en el curso anterior, se ha incluido también una encuesta

sobre las competencias transversales o genéricas adquiridas por los alumnos

monitores de prácticas en el desarrollo de la actividad.

Los resultados se miden en función de un número del 1 al 5, con el

siguiente criterio:

1 Nada de acuerdo

2 Poco de acuerdo

3 Medianamente de acuerdo

4 Bastante de acuerdo

5 Totalmente de acuerdo

Page 57: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

57  

5.1. ENCUESTA DE PROFESORES

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA

Nº DE

RESPUESTAS

CONOCIMIENTOS

1.- Han sido capaz de seleccionar la información más relevante y ordenarla.

4,00 0,89 6

2.- Han comprendido y sistematizado los conocimientos básicos de la materia en cuestión.

3,83 0,75 6

3- Cree que aplicarán y utilizarán conocimientos en la solución de problemas profesionales

4,00 1,10 6

HABILIDADES Y DESTREZAS

4.- Ha mejorado su capacidad de dirección.  3,83 1,17 6

5.- Ha aplicado estrategias de planificación. 2,83 0,98 6

6.- Ha aprendido a gestionar el tiempo. 4,17 0,41 6

7.- Ha desarrollado recursos para el aprendizaje.

3,83 1,47 6

8.- Ha mejorado su capacidad de escucha. 4,17 0,41 6

9.- Ha mejorado su habilidad para hablar en público.

4,67 0,52 6

10.- Ha mejorado la forma de expresarse. 4,67 0,52 6

11.- Ha mejorado la redacción de informes. 3,17 1,33 6

ACTITUDES Y VALORES

12.- Parece más motivado. 4,50 0,55 6

13.- Se ha esforzado en el aprendizaje. 4,50 0,55 6

14.- Ha aumentado su atención. 4,00 1,55 6

15.- Ha adquirido compromiso en la realización de las tareas.

4,83 0,41 6

Page 58: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

58  

Pregunta 1. Han sido capaces de seleccionar la información más

relevante y ordenarla.

Page 59: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

59  

Pregunta 2. Han comprendido y sistematizado los conocimientos

básicos de la materia en cuestión.

Page 60: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

60  

Pregunta 3. Cree que aplicarán y utilizarán conocimientos en la solución

de problemas profesionales.

Page 61: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

61  

Pregunta 4. Ha mejorado su capacidad de dirección.

Page 62: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

62  

Pregunta 5. Ha aplicado estrategias de planificación.

Page 63: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

63  

Pregunta 6. Ha aprendido a gestionar el tiempo.

Page 64: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

64  

Pregunta 7. Ha desarrollado recursos para el aprendizaje.

Page 65: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

65  

Pregunta 8. Ha mejorado su capacidad de escucha.

Page 66: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

66  

Pregunta 9. Ha mejorado su habilidad para hablar en público.

Page 67: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

67  

Pregunta 10. Ha mejorado la forma de expresarse.

Page 68: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

68  

Pregunta 11. Ha mejorado la redacción de informes.

Page 69: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

69  

Pregunta 12. Parece más motivado.

Page 70: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

70  

Pregunta 13. Se ha esforzado en el aprendizaje.

Page 71: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

71  

Pregunta 14. Ha aumentado su atención.

Page 72: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

72  

Pregunta 15. Ha adquirido compromiso en la realización de las tareas.

Page 73: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

73  

5.1.1. Comparativa respecto a cursos anteriores de la opinión de los

profesores:

Los profesores opinan que los alumnos han sido capaces de seleccionar

la información más relevante y ordenarla en menor medida que el año pasado

(4,00 frente a 4,43 el año pasado). También hay una disminución significativa si

vemos la valoración que los profesores han dado a la compresión y

sistematización de los conocimientos básicos de la materia en cuestión (3,83

frente a 4,57). Otro aspecto en el cual ha disminuido la calificación, ha sido la

planificación de 3,71 a 2,83 lo cual es una variación bastante grande

comparada con el resto y bastante negativa. Sin embargo, lo profesores

piensan que este año lo alumnos monitores han mejorado significativamente su

habilidad para hablar en público (4,67 frente a 4) y su forma de expresarse. Así

mismo, han aumentado las valoraciones relativas al esfuerzo en el aprendizaje,

la atención y el compromiso en la realización de las tareas siendo estas

bastante altas (en torno al 4,5).

Page 74: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

74  

5.2. ENCUESTA DE MONITORES

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD MEDIA DESVIACIÓN TÍPICA

Nº DE

RESPUESTAS

CONOCIMIENTOS

1.- Has sido capaz de seleccionar la información más relevante y ordenarla.

4,37 0,49 30

2.- Has comprendido y sistematizado los conocimientos básicos de la materia en cuestión.

4,50 0,51 30

3- Crees que aplicarás y utilizarás estos conocimientos en la solución de problemas profesionales

3,53 1,04 30

HABILIDADES Y DESTREZAS

4.- Has mejorado tu capacidad de dirección.  4,23 0,77 30

5.- Has aplicado estrategias de planificación. 3,90 0,84 30

6.- Has aprendido a gestionar el tiempo. 4,13 0,86 30

7.- Has desarrollado recursos para el aprendizaje.

3,70 0,99 30

8.- Has mejorado tu capacidad de escucha. 3,83 0,79 30

9.- Ha mejorado tu habilidad para hablar en público.

4,47 0,68 30

10.- Ha mejorado la forma de expresarte. 4,20 0,85 30

11.- Has mejorado la redacción de informes. 3,33 1,09 30

ACTITUDES Y VALORES

12.- Te encuentras más motivado. 4,20 0,81 30

13.- Te has esforzado en el aprendizaje. 4,33 0,66 30

14.- Ha aumentado tu atención. 3,83 0,75 30

15.- Has adquirido compromiso en la realización de las tareas.

4,57 0,57 30

Page 75: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

75  

Pregunta 1. Has sido capaz de seleccionar la información más relevante

y ordenarla.

Page 76: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

76  

Pregunta 2. Has comprendido y sistematizado los conocimientos

básicos de la materia en cuestión.

Page 77: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

77  

Pregunta 3. Crees que aplicarás y utilizarás estos conocimientos en la

solución de problemas profesionales.

Page 78: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

78  

Pregunta 4. Ha mejorado tu capacidad de dirección.

Page 79: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

79  

Pregunta 5. Has aplicado estrategias de planificación.

 

 

 

Page 80: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

80  

Pregunta 6. Has aprendido a gestionar el tiempo.

 

 

 

Page 81: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

81  

Pregunta 7. Has desarrollado recursos para el aprendizaje.

 

 

Page 82: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

82  

Pregunta 8. Ha mejorado tu capacidad de escucha. 

Page 83: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

83  

Pregunta 9. Ha mejorado tu habilidad para hablar en público.

Page 84: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

84  

Pregunta 10. Ha mejorado la forma de expresarte.

Page 85: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

85  

Pregunta 11. Has mejorado la redacción de informes.

Page 86: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

86  

Pregunta 12. Te encuentras más motivado.

Page 87: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

87  

Pregunta 13. Te has esforzado en el aprendizaje.

Page 88: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

88  

Pregunta 14. Ha aumentado tu atención.

Page 89: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

89  

Pregunta 15. Has adquirido compromiso en la realización de las tareas.

 

 

 

 

Page 90: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

90  

5.2.1. Comparativa respecto a cursos anteriores de la opinión de los

alumnos:

Sobre la opinión de los alumnos, señalar que, a la vista de lo resultados,

los alumnos se han sentido más cómodos con la actividad que otros años. Los

monitores opinan que han comprendido los conocimientos básicos de la

asignatura de forma adecuada (4,50 sobre 5) y que ha mejorado su forma de

expresarse (4,20 frente a 3,69 del año pasado).

Los alumnos de este año están más motivados que los del año pasado

(4,20 frente a 3,45). Así mismo, opinan que se han esforzado mucho en el

aprendizaje (4,33).

Como valoración global que resume los resultados, los monitores dan un

4,57 como puntuación a su compromiso con la realización de las tareas (el año

pasado esta valoración fue inferior 3,82).

Page 91: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

91  

5.3. COMPARATIVA OPINIÓN ALUMNO (MONITOR)- PROFESOR

(TUTOR).

CUESTIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD

OPINIÓN

PROFESOR

OPINIÓN ALUMNO

Media Desviación

típica

Media Desviación

típica

Los monitores han sido capaces de seleccionar la información más relevante y ordenarla.

4,00 0,89 4,37 0,49

Han comprendido y sistematizado los conocimientos básicos de la materia en cuestión.

3,83 0,75 4,50 0,51

Creo que aplicarán y utilizarán conocimientos en la solución de problemas profesionales.

4,00 1,10 3,53 1,04

Han mejorado su capacidad de dirección.

3,83 1,17 4,23 0,77

Han aplicado estrategias de planificación.

2,83 0,98 3,90 0,84

Han aprendido a gestionar el tiempo.

4,17 0,41 4,13 0,86

Han desarrollado recursos para el aprendizaje.

3,83 1,47 3,70 0,99

Han mejorado su capacidad de escucha.

4,17 0,41 3,83 0,79

Han mejorado su habilidad para hablar en público.

4,67 0,52 4,47 0,68

Han mejorado la forma de expresarse.

4,67 0,52 4,20 0,85

Han mejorado la redacción de informes.

3,17 1,33 3,33 1,09

Parecen más motivados. 4,50 0,55 4,20 0,81

Se han esforzado en el aprendizaje.

4,50 0,55 4,33 0,66

Han aumentado su atención.

4,00 1,55 3,83 0,75

Han adquirido compromiso en la realización de las tareas.

4,83 4,57 0,41 0,57

Page 92: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

92  

6. CONCLUSIONES

La actividad de alumnos monitores de prácticas ha ido consolidándose

en la Escuela año tras año. Los resultados del presente Curso son muy

satisfactorios y, en general, más positivos que otros años.

Por un lado, los alumnos monitores han mejorado su valoración personal

en cuanto a cuestiones importantes como son la planificación, la capacidad de

hablar en público o la compresión de la materia impartida.

También, se han sentido muy motivados para el desempeño de sus

funciones acomodándose fácilmente al horario y reconociendo su trabajo

positivo para desarrollar habilidades importantes de cara a la formación de un

profesional de hoy en día. De esta manera es destacable que la actividad

refuerza el trabajo en equipo, la gestión de recursos humanos, la realización

de informes, etc.

Por otro lado, lo profesores han respaldado ampliamente a los monitores

valorando globalmente la actividad con la máxima puntuación posible (5 sobre

5). Los profesores opinan que las labores realizadas por el monitor son de

gran utilidad ya que sus motivaciones no son de carácter económico, sino más

bien, enfocadas a la adquisición de las competencias anteriormente

mencionadas.

Si bien es cierto que el reconocimiento de créditos de libre elección es

un aliciente para la continuidad de la actividad, tanto profesores como alumnos

destacan el espíritu de ayuda a otros compañeros, el esfuerzo en el

aprendizaje y la adquisición de compromiso para la realización de funciones

como aspectos destacables de la actividad.

Page 93: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

93  

ANEXO I

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la U.P.M.

ENCUESTA PARA LA EVALUACION DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN 

DE ALUMNOS MONITORES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 

CURSO 2009/10 (PROFESORES) 

 

Considerando  la actividad desarrollada por  los alumnos monitores de prácticas bajo su tutela 

en este curso académico, y con vistas a mejorar la actividad en próximos cursos, se agradecería 

conocer su opinión sobre los siguientes aspectos: 

 

● FORMACIÓN DE MONITORES:  

1.‐ Conozco a grandes rasgos la información que recibieron 

los monitores en los seminarios.         

2.‐ Creo que la formación recibida por los monitores en 

dichos seminarios  fue adecuada. 

3.‐ Gracias a la actividad desarrollada, los monitores mejoran  

en (no excluyentes): 

   a.‐ Conocimiento de los temas abordados en las prácticas. 

   b.‐ Otras capacidades (comunicación, trabajo en grupo,…) 

 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  NADA DE 

ACUERDO 3  MEDIANAMENTE DE 

ACUERDO 2  POCO DE 

ACUERDO 4  BASTANTE DE  

ACUERDO 5  TOTALMENTE DE 

ACUERDO 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 94: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

94  

● MOTIVACION DE MONITORES: 

4.‐ Los monitores estaban motivados por desempeñar 

sus funciones. 

5.‐ Los tipos de motivación han sido (no excluyentes): 

a) Adquisición de créditos de libre elección. 

 

b) Vocación docente. 

 

c) Interés por la asignatura. 

 

d) Espíritu de ayuda a otros compañeros. 

 

e) Remuneración económica (en caso de haberse 

recibido). 

● DESEMPEÑO DE FUNCIONES 

6.‐ Los monitores se acomodaban al horario de prácticas. 

7.‐ El conocimiento teórico de las prácticas en las que  

ayudaban era adecuado. 

8.‐ Las funciones desarrolladas por los monitores han  

permitido  facilitar el desarrollo de las prácticas. 

9.‐ Las labores de los monitores sirvieron para enriquecer  

las prácticas. 

10.‐Las labores desarrolladas por los monitores fueron de              

utilidad para el profesor. 

1  2  3  4 5

1 2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2  3  4 5

1 2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 95: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

95  

●  ACTIVIDAD DEL MONITOR COMO ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN. 

11.‐ Me parece adecuado que la actividad desarrollada  

suponga un valor de 4,5 créditos como actividad de libre 

elección para los alumnos (como ha sido en este curso). 

 

● VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ACTIVIDAD: 

    Ventajas          Inconvenientes 

 

 

 

 

 

 

●  OTRAS OBSERVACIONES (sugerencias de mejora, puntualizaciones,…): 

 

 

 

 

 

● Considerando todo lo anterior y su opinión global sobre 

 la actividad desarrollada, recomendaría que se promoviera 

la continuidad de esta actividad en los próximos cursos. 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 96: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

96  

 

Considerando  la  actividad  realizada  por  los  alumnos/as 

monitores/as  de  prácticas  en  este  curso  académico,  se 

agradecería conocer su opinión sobre su desarrollo en lo que se 

conocen como competencias laterales o genéricas. 

 

● CONOCIMIENTOS 

1.‐ Han sido capaz de seleccionar la información más relevante y ordenarla. 

 

2.‐ Han comprendido y sistematizado los conocimientos básicos de la 

materia en cuestión 

 

3.‐ Cree que aplicarán y utilizarán conocimientos en la solución de problemas profesionales 

 

 

● HABILIDADES Y DESTREZAS 

4.‐ Ha mejorado su capacidad de dirección 

5.‐ Ha aplicado estrategias de planificación 

6.‐ Ha aprendido a gestionar el tiempo 

7.‐ Ha desarrollado recursos para el aprendizaje 

8.‐ Ha mejorado su capacidad de escucha 

9.‐ Ha mejorado su habilidad para hablar en público 

1  2  3  4 5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1  NADA DE 

ACUERDO 3  MEDIANAMENTE DE 

ACUERDO 2  POCO DE 

ACUERDO 4  BASTANTE DE  

ACUERDO 5  TOTALMENTE DE 

ACUERDO 

1 2  3  4  5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

Page 97: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

97  

10.‐ Ha mejorado la forma de expresarse 

11.‐ Ha mejorado la redacción de informes 

 

● ACTITUDES Y VALORES 

12.‐ Parece  más motivado. 

13.‐ Se ha esforzado en el aprendizaje.  

14.‐ Ha aumentado su atención 

15.‐ Ha adquirido compromiso en la realización de las tareas. 

 

 

Agradecemos  de  antemano  la  colaboración  en  el  cumplimiento  de  esta  encuesta.  Estamos 

seguros que servirá para mejorar esta actividad.   

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 98: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

98  

ANEXO II

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la U.P.M.

ENCUESTA PARA LA EVALUACION DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN 

DE ALUMNOS MONITORES DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO 

CURSO 2009/10 (ALUMNOS) 

Considerando la actividad que has desarrollado como alumno/a monitor/a de prácticas en este 

curso  académico,  y  con  vistas  a  mejorar  la  actividad  en  próximos  cursos,  se  agradecería 

conocer tu opinión sobre los siguientes aspectos: 

 

● FORMACIÓN DE MONITORES:  

1.‐ La información recibida en los seminarios fue adecuada. 

2.‐ La formación (seminarios y profesores tutores) ha sido suficiente 

para afrontar la actividad. 

● MOTIVACION DE MONITORES: 

3.‐ Me he sentido motivado para desempeñar mis funciones 

de monitor de prácticas. 

4.‐ Los tipos de motivación han sido (no excluyentes): 

a) Adquisición de créditos de libre elección. 

b)  Vocación docente. 

c) Interés por la asignatura. 

d)   Espíritu de ayuda a otros compañeros. 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  NADA DE 

ACUERDO 3  MEDIANAMENTE DE 

ACUERDO 2  POCO DE 

ACUERDO 4  BASTANTE DE  

ACUERDO 5  TOTALMENTE DE 

ACUERDO 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 99: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

99  

● DESEMPEÑO DE FUNCIONES 

5.‐ Me acomodé fácilmente al horario de prácticas. 

6.‐ Mi conocimiento teórico era adecuado para la  

realización de las prácticas.  

7.‐ Las funciones desarrolladas por mí han  

permitido  facilitar el desarrollo de las prácticas. 

8.‐ Las labores desarrolladas por mí sirvieron para enriquecer  

las prácticas. 

9.‐ La actividad de los monitores es útil para los alumnos 

y les hace involucrarse más en las prácticas.                                                      

 

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD 

10.‐ Gracias a la actividad desarrollada  mejoré en 

a) Planificación, realización y valoración de actividades prácticas. 

b) Profundización y aplicación de conocimientos teóricos 

adquiridos previamente 

c) Habilidades de comunicación en público. 

d) Trabajo en equipo. 

e) Gestión de equipos humanos. 

11.‐ Considero la actividad útil para mi formación 

12.‐ Sabiendo cómo ha sido, volvería a realizar la actividad 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 100: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

100  

DIFICULTADES ENCONTRADAS 

13.‐ He encontrado dificultades en: 

            a) Falta de atención de los alumnos 

  b) Programar la duración de la práctica 

14.- ¿Cuáles han sido las dificultades más importantes encontradas en el transcurso

de la actividad? ¿Qué crees que se podría hacer para mejorarlas?

 

 

●  ACTIVIDAD DEL MONITOR COMO ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN. 

10.‐ Me parece adecuado que la actividad desarrollada  

suponga un valor de 4,5 créditos como asignatura de libre 

elección para los alumnos (como ha sido en este curso). 

● VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ACTIVIDAD: 

    Ventajas          Inconvenientes 

 

 

 

 

●  OTRAS OBSERVACIONES (sugerencias de mejora, puntualizaciones,…): 

 

● Considerando todo lo anterior y tu opinión global sobre 

 la actividad desarrollada, recomendarías que se promoviera 

la continuidad de esta actividad en los próximos cursos. 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 101: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

101  

 

Considerando la actividad que has desarrollado como alumno/a monitor/a de prácticas en este 

curso académico, se agradecería conocer tu opinión sobre el desarrollo de  lo que se conocen 

como competencias laterales o genéricas. 

 

● CONOCIMIENTOS 

1.‐ Has sido capaz de seleccionar la información más relevante y 

ordenarla. 

2.‐ Has comprendido y sistematizado los conocimientos básicos de la 

materia en cuestión 

 

3.‐ Crees que aplicarás y utilizarás estos conocimientos en la solución 

de problemas profesionales 

 

 

● HABILIDADES Y DESTREZAS 

4.‐ Ha mejorado tu capacidad de dirección 

5.‐ Has aplicado estrategias de planificación 

6.‐ Has aprendido a gestionar el tiempo 

7.‐ Has desarrollado recursos para el aprendizaje 

8.‐ Ha mejorado tu capacidad de escucha 

9.‐ Ha mejorado tu habilidad para hablar en público 

1  2  3  4 5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1 2  3  4  5

1  NADA DE 

ACUERDO 3  MEDIANAMENTE DE 

ACUERDO 2  POCO DE 

ACUERDO 4  BASTANTE DE  

ACUERDO 5  TOTALMENTE DE 

ACUERDO 

1 2  3  4  5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2  3  4  5

Page 102: Informe monitores 2009 - etsii.upm.es€¦ · Al igual que en años anteriores, en el curso 2008/09 se ha desarrollado en la ETSII la actividad de formación de alumnos monitores

 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

 

102  

10.‐ Ha mejorado la forma de expresarte 

11.‐ Has mejorado la redacción de informes 

 

● ACTITUDES Y VALORES 

12.‐ Te encuentras más motivado. 

13.‐ Te has esforzado en el aprendizaje.  

14.‐ Ha aumentado tu atención 

15.‐ Has adquirido compromiso en la realización de las tareas. 

  

Agradecemos  de  antemano  la  colaboración  en  el  cumplimiento  de  esta  encuesta.  Estamos 

seguros que servirá para mejorar esta actividad.   

 

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1 2 3  4  5 

1 2 3  4  5 

1  2  3  4 5