informe nro39 int rio_negro

3
Informe N° 39. Montevideo, 08 de febrero de 2013. Ref.: petición c/Intendencia de Río Negro. ANTECEDENTES Con fecha 6 de noviembre del corriente se presenta ante la U.A.I.P. la Sra. María Cuber a fin de solicitar a la Intendencia de Río Negro (I.R.N.) la siguiente información: -Copia de carpetas que contengan todos los informes, trámites de habilitación, permisos de construcción y funcionamiento de un local bailable. -Planos originales certificados con permisos de construcción de 1981. - Normativa de construcción: versión taquigráfica ante la Comisión de Obras Municipales de 2006, carpeta del año 2011 que sería entregada al Juzgado que sigue un proceso respecto del local bailable la cual según la solicitante no fue enviada a la Sede judicial. INTRODUCCIÓN Como adjuntos a la solicitud, se envía una serie de documentos que permite realizar una cronología de las actuaciones. 1- Solicitud a nombre de la solicitante de fecha 3/7 donde se pide el expediente de trámite de habilitación, del local, permiso de construcción, informes, ordenanza y reglamentos especialmente referido a aleros. 2- Nota de los padres de la solicitante donde ratifican la solicitud anterior, la misma tiene fecha de recibida el 10/7 en la Intendencia. 3- Se adjunta una nota de fecha 24/7, de la solicitante donde expresa que no le han entregado la información solicitada. La nota no tiene fecha de recibido por la Intendencia. 4- Nota de fecha 26/7, de la solicitante indicando que la entrega fue parcial y que falta más información. No tiene fecha de recibida por la Intendencia. 5- Copia de una actuación de la Intendencia de fecha 27/7 donde se indica que la solicitante fotocopió expedientes que se encuentran en trámite, sin detallar expedientes ni fojas.

Upload: quelosparioblog

Post on 03-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe nro39 int rio_negro

Informe N° 39.

Montevideo, 08 de febrero de 2013.

Ref.: petición c/Intendencia de Río Negro.

ANTECEDENTES

Con fecha 6 de noviembre del corriente se presenta ante la U.A.I.P. la Sra. María Cuber a fin

de solicitar a la Intendencia de Río Negro (I.R.N.) la siguiente información:

-Copia de carpetas que contengan todos los informes, trámites de habilitación, permisos de

construcción y funcionamiento de un local bailable.

-Planos originales certificados con permisos de construcción de 1981.

- Normativa de construcción: versión taquigráfica ante la Comisión de Obras Municipales de

2006, carpeta del año 2011 que sería entregada al Juzgado que sigue un proceso respecto

del local bailable la cual según la solicitante no fue enviada a la Sede judicial.

INTRODUCCIÓN

Como adjuntos a la solicitud, se envía una serie de documentos que permite realizar una

cronología de las actuaciones.

1- Solicitud a nombre de la solicitante de fecha 3/7 donde se pide el expediente de trámite

de habilitación, del local, permiso de construcción, informes, ordenanza y reglamentos

especialmente referido a aleros.

2- Nota de los padres de la solicitante donde ratifican la solicitud anterior, la misma tiene

fecha de recibida el 10/7 en la Intendencia.

3- Se adjunta una nota de fecha 24/7, de la solicitante donde expresa que no le han

entregado la información solicitada. La nota no tiene fecha de recibido por la Intendencia.

4- Nota de fecha 26/7, de la solicitante indicando que la entrega fue parcial y que falta más

información. No tiene fecha de recibida por la Intendencia.

5- Copia de una actuación de la Intendencia de fecha 27/7 donde se indica que la solicitante

fotocopió expedientes que se encuentran en trámite, sin detallar expedientes ni fojas.

Page 2: Informe nro39 int rio_negro

6- Nota de fecha 27/7 de la solicitante donde expresa que los funcionarios de jurídica de la

I.R.N. se negaron a numerar y certificar las fotocopias de expedientes y que falta parte de la

información solicitada.

7- Copia de respuesta entregada por la Intendencia con fecha 17/8 donde se establece que

se entregó copia de los expedientes solicitados y un CD con artículos, decretos,

modificaciones urbanísticas y obras y carpeta, que la solicitante no retiró ya que alega que

no es la carpeta solicitada.

La solicitante indica que el CD no contiene toda la información solicitada.

8- Copia de oficio 695/2011 (de 6/5/2011) del Juzgado Letrado de Fray Bentos de 2° Turno,

librado a la Intendencia de Rio Negro que requiere: copia certificada de una carpeta de

obras (especialmente planos donde se indica la invasión del retiro obligatorio) y copia

certificada de los permisos presentados para el funcionamiento de un local bailable, con las

respectivas resoluciones recaídas.

Al dorso del oficio aparece una actuación de la Dirección Gral. de Planificación de fecha

23/5/2011 donde se solicita realizar la copia completa de la carpeta y se deriva a secretaría

a efectos de la certificación.

10- Nota de fecha 9/8 de la solicitante donde solicita: copia de un acta labrada en 2006,

copia de la documentación enviada al Juzgado y normas municipales de construcción.

Con fecha 12 de noviembre se envía copia de las actuaciones ante esta Unidad a la I.R.N.

MARCO JURIDICO APLICABLE

1) Según los artículos 2° y 4° de la Ley N° 18.381, la información solicitada por la Sra. Cuber

es información generada por un sujeto obligado y por tanto es pública. Los sujetos obligados

deben entregar la información completa dentro de los plazos establecidos en el artículo 15.

En este caso, el sujeto obligado responde de forma parcial y fuera de plazo, sin que medie

prórroga por escrito de dicha plazo.

2) El hecho que la información solicitada se encuentre en diversas fuentes, no exime al

sujeto obligado de permitir el acceso a la misma. El art. 14 de la Ley establece como límite

del acceso a la información pública el “crear o producir información que no dispongan o no

tengan obligación de contar al momento de efectuarse el pedido”. Este no es el caso, ya que

esa información existe en la IRN, y aunque pueda estar dispersa, la actividad de recopilar

información no se entiende como crear o producir.

Page 3: Informe nro39 int rio_negro

3) En lo que respecta a los datos personales de terceros que pudiera contener la

información solicitada, el sujeto obligado debe entregar una versión pública del documento,

procediendo a la disociación de datos.

La Ley N° 18.331, de protección de datos personales define a la disociación como el

tratamiento de datos que impide vincular la información entregada con una persona

identificada o identificable. Al no poder relacionar los datos con una persona determinada no

se requiere obtener el previo consentimiento del titular.

Estas medidas aseguran respetar el principio de finalidad consagrado en el art. 8° de la Ley

N° 18.331, este principio garantiza que los datos obtenidos con cierto fin no serán utilizados

para otros propósitos. Asimismo la disociación de datos cumple con el principio de

divisibilidad de la información, artículo 7° del Decreto reglamentario 232/2010, que indica

que ante un documento con información pública y no pública, se debe permitir el acceso a

las secciones públicas.

CONCLUSIONES

I) La IRN es sujeto obligado a efectos de la Ley N° 18.381, por lo que debe entregar la

información que se le solicite dentro de los plazos legales indicados.

II) Se recomienda a la IRN la confección de versiones públicas en el caso que la información

solicitada contenga datos personales de terceros que deban permanecer confidenciales.

III) Se deberá dar vista del presente informe a la IRN a fin que establezca si el total de

información requerida por el Juzgado Letrado de Fray Bentos de 2° en el oficio 695/2011 fue

entregada a la solicitante.

Fdo: Dra. Rosario Ierardo.-