informe pericial n° 07-2014 sobre estudio …

20
1 INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO RECONSTRUCTIVO FORENSE POR PATRONES HEMÁTICOS EN CASO “EL GAUCHO” SOLICITUD : DE PARTE. ESTABLECER : ESTABLECER POSICIÓN DE OBJETIVO Y DISPARADOR Y EVENTOS POSTERIORES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS (LOCAL DEL GAUCHO - UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013), EN INCIDENTE DE TIRO CON CONSECUENTE MUERTE DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52). REFERENCIAS : - INFORME PERICIAL N° 092-14-RPS-DIVICAJ-DEPCRI-SEINCRI-AI. EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013. - DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 269-13 INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA DE BALISTICA FORENSE REALIZADO EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013. - DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 248-13 PRACTICADO EN EL CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 17OCT2013. - DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1021/2013 INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA DE BIOLOGÍA FORENSE EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013. - INFORME PERICIAL DE NECROPSIA MEDICO LEGAL N° 000694-2013. REALIZADA EN EL CADÁVER DE CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52), DEL 11OCT2013. - DICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE FUEGO N° 322/2013 PRACTICADO EN JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (53) DEL 11OCT2013. - DICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE FUEGO N° 321/2013 PRACTICADO EN LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 11OCT2013. - ANÁLISIS QUIMICO TOXICOLÓGICO N° 306-2013, PRACTICADO EN JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (53), DEL 14OCT2013.

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

1

INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO RECONSTRUCTIVO FORENSE POR PATRONES HEMÁTICOS

EN CASO “EL GAUCHO”

SOLICITUD : DE PARTE.

ESTABLECER : ESTABLECER POSICIÓN DE OBJETIVO Y DISPARADOR Y EVENTOS

POSTERIORES EN EL LUGAR DE LOS HECHOS (LOCAL DEL GAUCHO -

UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013),

EN INCIDENTE DE TIRO CON CONSECUENTE MUERTE DE LUIS ALFREDO

BERROCAL LANDEO (52).

REFERENCIAS :

- INFORME PERICIAL N° 092-14-RPS-DIVICAJ-DEPCRI-SEINCRI-AI. EN EL LOCAL DEL

GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 269-13 INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA

DE BALISTICA FORENSE REALIZADO EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA

CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 248-13 PRACTICADO EN EL

CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 17OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1021/2013 INSPECCIÓN

CRIMINALÍSTICA DE BIOLOGÍA FORENSE EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN

LA CALLE EMMEL N° 121 – YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

- INFORME PERICIAL DE NECROPSIA MEDICO LEGAL N° 000694-2013. REALIZADA EN

EL CADÁVER DE CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52), DEL

11OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE FUEGO N° 322/2013

PRACTICADO EN JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (53) DEL 11OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE FUEGO N° 321/2013

PRACTICADO EN LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 11OCT2013.

- ANÁLISIS QUIMICO TOXICOLÓGICO N° 306-2013, PRACTICADO EN JORGE LUIS

SOTO ARANZAMENDI (53), DEL 14OCT2013.

Page 2: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

2

- DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1074/2013 EN PRENDAS DE JORGE

LUIS SOTO ARANZAMENDI (ZAPATOS Y PANTALÓN), DEL 03OCT2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1088/2013 EN PRENDAS DE JORGE

LUIS SOTO ARANZAMENDI (BIVIDI Y CAMISA), DEL 07NOV2013.

- DICTAMEN PERICIAL N° 2013002000981 DEL SERVICIO DE TOXICOLOGÍA FORENSE

DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE TACNA, PRACTICADO EN BERROCAL

LANDEO, LUIS ALFREDO DEL 25NOV2013.

- DICTAMEN PERICIAL N° 2013002000980 DEL SERVICIO DE TOXICOLOGÍA FORENSE

DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE TACNA, PRACTICADO EN SOTO

ARANZAMENDI, JORGE LUIS 25NOV2013.

- DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1154/2013 EN LA PERSONA DE

JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (GRUPO SANGUÍNEO Y SARRO UNGUEAL), DEL

01DIC2013.

- MATERIAL FILMICO (PERIODISTICO).

- Y MATERIAL FOTOGRAFICO DE LA ESCENA Y DILIGENCIA DE NECROPSIA DEL

CADÁVER DE BERROCAL LANDEO, LUIS ALFREDO.

I. AUTOR:

- BIÓLOGO FORENSE JUAN EDSON SANTOS LOVATÓN, CON DNI Nº 29716781 Y

CBP Nº 3027, CON DOMICILIO EN URB. LA MERCED DE CHALLAPAMPA A-16.

CERRO COLORADO. AREQUIPA.

- PRESIDENTE DEL INSTITUTO PERUANO DE CIENCIAS FORENSES.

- MIEMBRO DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE CIENCIAS FORENSES.

- PROFESOR PRINCIPAL DE LA MAESTRÍA DE PERITAJES CRIMINALÍSTICOS.

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE

AREQUIPA.

- PROFESOR ASOCIADO DE LA ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA DEL PERÚ.

- CURSO DE PROCESADORES DE LA ESCENA DEL CRIMEN (FBI).

- PERITO EN INSPECCIÓN DE ESCENA DEL CRIMEN.

- PERITO EN BALÍSTICA FORENSE.

- PERITO EN PAPILOSCOPÍA FORENSE.

Page 3: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

3

II. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:

A las 01:00 del 11 de Octubre de 2013, momentos en procedían a retirarse de las

instalaciones del Restauran el GAUCHO – PARRILADAS, el señor LUIS ALFREDO

BERROCAL LANDEO (52) y su acompañante el señor JORGE LUIS SOTO

ARANZAMENDI (53), cuando estos se encontraban en la playa de

estacionamiento ubicada frente a la puerta de ingreso del restaurant, al

costado derecho (lado del copiloto de una camioneta MITSUBISHI de placa de

rodaje RHB-678, modelo NATIVA-2010, color gris oscuro), se produce un incidente

de tiro por arma de fuego, falleciendo a consecuencia de un Impacto de

proyectil de arma de fuego que produjo una herida perforante en la región

cefálica de quien en vida fue LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO. Es importante

mencionar que tanto el occiso como el Sr. JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI,

quedan tendidos en el piso, quedando este último inconsciente y de manera

perpendicular sobre el cuerpo del occiso, sosteniendo un revolver marca SMITH

WESSON, CALIBRE .38”SPL.

III. ANÁLISIS DE LOS HECHOS:

1. SUMARIO DE LOS RESULTADOS DE LOS DOCUMENTOS EN CUESTIÓN: A. INFORME PERICIAL DE NECROPSIA MEDICO LEGAL N° 000694-2013.

REALIZADA EN EL CADÁVER DE CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52), DEL 11OCT2013.

LESIONES TRAUMÁTICAS

EXCORIACIÓN CON APERGAMINAMIENTO ROJIZO DE 1.5 X 1 CM

LOCALIZADA RODILLA DERECHA. EXCORIACIÓN ROJIZA EN

FORMA DE ROMBO DE 1.5 X 0.8 CM LOCALIZADA EN DORSO

NASAL EQUIMOSIS DE 2 X 0.5 CM. LOCALIZADA EN REGIÓN

FRONTAL DERECHA. HERIDA PERFORANTE POR PROYECTIL DE

ARMA DE FUEGO.

ORIFICIO DE ENTRADA:

HERIDA CON BORDES ESTRELLADOS DE 1,5 X 4.2 CM LOCALIZADA

ENTRE TRIÁNGULOS CERVICALES Y DIGASTRICO LADO DERECHO,

A 8 CM DE GONION. A 9 CM DE PROGONION Y A 8 CM DE

PUNTO MEDIO CLAVICULAR HOMOLATERAL. SE OBSERVA

IMPRONTA DE BOCA DE ARMA DE .FUEGO, DE 2.5 X 5.2 CM,

Page 4: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

4

ALREDEDOR DE HERIDA SE OBSERVA ANILLO DE ENJUGAMIENTO Y

ANILLO DE CONTUSIÓN. SE ENCUENTRA BOLSA SUBCUTÁNEA DE

APROXIMADAMENTE 7 X 7 CM.

ORIFICIO DE SALIDA:

HERIDA IRREGULAR CON BORDES LEVEMENTE EVERTIDOS, DE 1.5 X

0.8 CM LOCALIZADA EN REGIÓN TEMPORO PARIETAL IZQUIERDA,

CON DE CONTUSIÓN DE 1.8 X 1.2 CM, A 4.5 CM DE LA

IMPLANTACIÓN SUPERIOR DE PABELLÓN AURICULAR, A 11 CM DE

LA LINEA MEDÍA ANTERIOR, A 8 CM DEL VÉRTEX.

TRAYECTO:

DE ABAJO A ARRIBA, DE DERECHA A IZQUIERDA, LIGERAMENTE DE

ADELANTE A ATRÁS. EN SU TRAYECTO LACERA PIEL, TEJIDO

CELULAR SUBCUTÁNEO, APONEUROSIS, ESTRUCTURAS

MUSCULARES (MILOHIODEO, HIOGLOSO), NERVIOSAS Y

VASCULARES (VENA FACIAL Y PEQUEÑAS RAMAS) RAÍZ DE LA

LENGUA, VELO DEL PALADAR, CAVUM, ATRAVIESA FOSA MEDIA

IZQUIERDA BASE DEL CRÁNEO (ALA MAYOR DEL ESFENOIDES,

PORCIÓN ESCAMOSA DEL TEMPORAL), TEJIDO CEREBRAL

(MENINGES, LÓBULO PARIETAL IZQUIERDO) HUESO PARIETAL

IZQUIERDO, TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO Y PIEL.

B. INFORME PERICIAL N° 092-14-RPS-DIVICAJ-DEPCRI-SEINCRI-AI.

EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 - YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

De la Inspección Criminalística realizada en la Escena del

Crimen y análisis de las evidencias, entre otros principios

Criminalísticos, el Perito en IEC considera que el deceso de

Q.E.V.F. Luis Alfredo BERROCAL LANDEO (52), fue provocado por

un impacto de proyectil de arma de fuego a la altura de la

cabeza, lo cual se deberá de complementar con las

investigaciones realizadas y los resultados de los Peritos

Criminalísticos correspondientes de las diferentes áreas.

Page 5: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

5

C. DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 269-13 INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA DE BALISTICA FORENSE REALIZADO EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 - YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

EN LA INSPECCIÓN BALISTICA FORENSE, REALIZADA EN EL

RESTAURANTE EL GAUCHO PARRILLADAS, DE LA AV. EMMEL

121, SE UBICO EL CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL

LANDEO, CON HERIDAS PRODUCIDAS POR PROYECTIL DE

ARMA DE FUEGO, CON ORIFICIO DE ENTRADA EN REGIÓN

SUBAMANDIBULAR DERECHA Y ORIFICIO DE SALIDA EN

REGIÓN PARIETO TEMPORAL IZQUIERDA. SE UBICO Y

RECOGIO EVIDENCIAS DE INTERÉS BALISTICO.

D. DICTAMEN PERICIAL N° 2013002000981 DEL SERVICIO DE

TOXICOLOGÍA FORENSE DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE TACNA, PRACTICADO EN BERROCAL LANDEO, LUIS ALFREDO DEL 25NOV2013 Y DICTAMEN PERICIAL N° 2013002000980 DEL SERVICIO DE TOXICOLOGÍA FORENSE DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE TACNA, PRACTICADO EN SOTO ARANZAMENDI, JORGE LUIS 25NOV2013.

- BERROCAL LANDEO, LUIS ALFREDO: 1,76 gr. 0/00

ALCOHOL ETÍLICO.

- SOTO ARANZAMENDI, JORGE LUIS: 1,18 gr. 0/00 ALCOHOL

ETÍLICO.

E. DICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE

FUEGO N° 322/2013 PRACTICADO EN JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (53) DEL 11OCT2013 YDICTAMEN PERICIAL DE RESTOS DE DISPARO POR ARMA DE FUEGO N° 321/2013 PRACTICADO EN LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 11OCT2013.

- El análisis de la muestra correspondiente a M1: Luis

Alfredo BERROCAL LANDEO (52). Occiso, dio resultado

en ambas manos POSITIVO para catión plomo y

NEGATIVO para bario y antimonio.

Page 6: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

6

- El análisis de la muestra correspondiente a M1: Jorge

Luis SOTO ARANZAMENDI (53), dio resultado en ambas

manos POSITIVO para cationes plomo, bario y

antimonio, COMPATIBLES CON DISPARO POR ARMA DE

FUEGO.

F. ANÁLISIS QUIMICO TOXICOLÓGICO N° 306-2013,

PRACTICADO EN JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (53), DEL 14OCT2013.

Que la muestra analizada (orina), de la persona de Jorge

Luis SOTO ASRANZAMENDI, dio resultado positivo para

BENZODIAZEPINAS.

G. DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1154/2013

EN LA PERSONA DE JORGE LUIS SOTO ARANZAMENDI (GRUPO SANGUÍNEO Y SARRO UNGUEAL), DEL 01DIC2013.

La Persona de Jorge Luis SOTO ARANZAMENDI (53), POSEE

SANGRE DEL GRUPO SANGUÍNEO “O” Rh (+), y tiene una

estatura de 1,74 m.

H. DICTAMEN PERICIAL DE BIOLOGÍA FORENSE N° 1021/2013

INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA DE BIOLOGÍA FORENSE EN EL LOCAL DEL GAUCHO UBICADO EN LA CALLE EMMEL N° 121 - YANAHUARA, DEL 11OCT2013.

En la Inspección Criminalística de Biología Forense,

realizado frente al local de EL GAUCHO PARRILLADAS, sito

en la Av. EMMEL, N° 121. Yanahuara, se encontró sobre el

piso de adoquines de concreto y lateral derecho del

vehículo camioneta con placa de rodaje RHB-678, un

cadáver de sexo masculino, identificado como Luis

Alfredo LANDEO BERROCAL (52), en la posición, ubicación

y características descritas.

Al estudio del fluido fresco y manchas sanguíneas

halladas en la escena del crimen, estas presentan las

características y ubicación descritas y corresponden a

sangre humana del grupo “A” Rh (+).

Page 7: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

7

I. DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N° 248-13 PRACTICADO EN EL CADÁVER DE LUIS ALFREDO BERROCAL LANDEO (52) DEL 17OCT2013.

Describe el orificio de entrada, como de curso perforante, en

región suprahioidea a 7 cm., a la derecha de la línea media

anterior y a 3,0 cm., por debajo del maxilar. El orificio es de 24,0

x 4,0 mm., de formas estrellada, compatible con orificio de

entrada (OE), producido por proyectil disparado por arma de

fuego calibre .38”, o su equivalente 9 mm., con una trayectoria

ligeramente de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda y

de abajo hacia arriba, con bordes irregulares lacerados,

presenta bolsa subcutánea en un radio de 36,0 cm., con

predominio hacia la parte posterior, ahumamiento y

chamuscamiento en los bordes y parte interna, características

de boca tocante.

Page 8: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

8

2. APRECIACIÓN TÉCNICA FORENSE: A. UBICACIÓN DE VÍCTIMA EN LA ESCENA EN BASE A LA PRESENCIA

DE PATRONES HEMÁTICOS DE SALPICADURA.

Para poder establecer la posición de la víctima (Luis Alfredo

LANDEO BERROCAL), al momento de recibir el disparo, se tuvo

que realizar una diligencia de detección de restos hemáticos

latentes en la camioneta marca MITSUBISHI de placa de

rodaje RHB-678, modelo NATIVA-2010, color gris oscuro, toda

vez que los hechos se suscitaron en la playa de

estacionamiento del GAUCHO – PARRILADAS, adyacente al

lado derecho de dicha camioneta (lado del copiloto).

Dicha diligencia se realizó por la aplicación del reactivo

Luminol (BLUESTAR FORENSIC) marca SIRCHIE, toda vez que

dicha diligencia se realizó 8 meses después de los hechos,

obteniéndose el siguiente resultado: Se encontró manchas

fluorescentes de color azul intenso de forma de goteo por

salpicadura en el borde exterior del espejo retrovisor (01) del

lado del copiloto y sobre el borde derecho del Capó del motor

(02), uniendo estos puntos por triangulación en una zona de

convergencia este se encuentra a una distancia entre 50 a 55

cm., de distancia hacia la derecha del vehículo. Se estableció

además que estas manchas corresponden a manchas de

salpicadura de alta velocidad por impacto de proyectil de

arma de fuego de tipo FORWARD SPATTER1 (por tener una

dimensión de (01) un mm., a menos. (FORWARD SPATTER: Un patrón de

mancha de sangre resultante de gotas de sangre que salpican en la misma dirección que la

fuerza de impacto, aplicado a lesiones por impacto de proyectil de arma de fuego.

terminología IABPA (International Association of Bloodstain Pattern Analysts).

No es posible la determinación del punto de origen de la

salpicadura en el espacio con precisión, en la medida que la

variable de ángulo de impacto de la salpicadura tampoco es

posible determinar por tratarse der manchas latentes, pero este

punto se puede inferir que debería ubicarse en un punto en

una línea vertical entre los 1,20 - 1,75 metros de altura, dicha

línea se encuentra ubicada como ya se mencionó en el punto

anterior entre 50 a 55 cm. De distancia del lado derecho del

vehículo. (Ver Fig. N° 1).

Page 9: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

9

Fig. N° 1 Ubicación del punto de origen de la salpicadura de sangre sobre el vehículo.

El punto anterior se ve corroborado por la presencia de un

patrón hemático pasivo de goteo perpendicular sobre el piso a

la altura de los pies del occiso, lo cual indica el lugar en el cual

se encontraba inmediatamente después del producirse el

impacto del proyectil, indicando además que estuvo de pie el

tiempo necesario para producir dicho patrón hemático. (Ver

fotografía N° 1).

Page 10: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

10

Fotografía N° 1. Donde se aprecia el patrón hemático de goteo pasivo perpendicular.

B. POSICIÓN DEL DISPARADOR EN BASE A LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORIFICIO DE ENTRADA Y TRAYECTORIA EN EL CUERPO DEL PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO.

Con respecto a la determinación de la posición del disparador,

debemos indicar es posible inferir por las siguientes

características:

1) Toda vez que el orificio de entrada del proyectil de arma

de fuego que ocasiono una herida perforante se

encuentra ubicada en la región submandibular derecha

de curso o trayectoria de abajo a arriba, de derecha a

izquierda, ligeramente de adelante a atrás, con una

herida de salida ubicada en la región temporoparietal

izquierda.

2) El orificio de entrada presenta además bordes irregulares

lacerados, presenta bolsa subcutánea en un radio de

Page 11: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

11

36,0 cm., con predominio hacia la parte posterior,

ahumamiento y chamuscamiento en los bordes y parte

interna, características de boca tocante, tal como lo

describe el DICTAMEN PERICIAL DE BALISTICA FORENSE N°

248-13 PRACTICADO EN EL CADÁVER DE LUIS ALFREDO

BERROCAL LANDEO (52) DEL 17OCT2013. Al respecto es

importante mencionar lo siguiente si bien es cierto que

orificio de entrada (OE), presenta características típicas

de un OE de cañón aplicado, también es importante

mencionar que el chamuscamiento y ahumamiento no

solo es en los bordes y parte interna sino además está

presente el a parte externa por lo que también presenta

características de disparo a quemarropa, por lo que

debería con más precisión clasificarse como Herida de

Contacto Cercano 2, que puede variar en un rango de

0,1 cm., hasta 2,0 cm. (Ver fotografía N° 2).

3) Finalmente con respecto al orificio de entrada (OE),

también deberemos mencionar la presencia de

pequeñas laceraciones las cuales son típicas de

contacto cercano debido al impacto de la piel contra la

boca del tubo cañón a alta velocidad, cuando los gases

ingresan y forman la bolsa subcutánea o bocamina de

Hoffman expanden la piel y hacen que esta golpe

fuertemente lacerando la piel alrededor del OE. (Ver

fotografía N° 2).

4) De lo anteriormente indicado debemos inferir que el

arma de fuego al momento del disparo no estaba a

contacto firme o blando, sino a contacto cercano a una

distancia entre 0,1 y 2,0 cms. (Ver fotografía N° 3).

5) El Sr. Jorge Luis SOTO ARANZAMENDI, disparo el arma con

la mano derecha, esto se deduce por los resultados del

análisis de restos de disparo por arma de fuego y que

este se encontraba al costado derecho dando cara al

occiso al momento del disparo.

Page 12: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

12

Fotografía N° 2. Donde se aprecia el orificio de entrada (OE), con bordes irregulares lacerados, presencia de bolsa subcutánea, ahumamiento y chamuscamiento, tanto en el interior, bordes de la herida y exterior tal como se muestra en el punto A y pequeñas laceraciones en el punto B. Vea la imagen superior donde se aprecia un disparo a cañón aplicado, boca de jarro o contacto firme, donde todo el chamuscamiento y ahumamiento es interior.

Page 13: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

13

Fotografía N° 3. Donde se representa la distancia de contacto próximo cercano.

Page 14: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

14

C. MOVIMIENTOS POSTERIORES AL INCIDENTE DE TIRO

Finalmente también en base a los patrones hemáticos

podemos establecer los movimientos posteriores al incidente

de tiro, para lo cual tomaremos en consideración los patrones

hemáticos de goteo y salpicadura encontrados en la escena.

Fotografía N° 4. Donde se aprecia un patrón hemático de goteo angular, el cual confirma que el occiso estuvo de pie el tiempo necesario para que las gotas caigan angularmente sobre el pantalón.

Page 15: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

15

Fotografía N° 5. Donde se aprecia un patrón hemático de goteo perpendicular sobre el piso, se produjo por que mantuvieron un determinado tiempo sentado y ligeramente ladeado hacia la derecha, esto se puede interpretar como intento de auxiliar al occiso o tratar de pararlo.

Page 16: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

16

Fotografía N° 6. Donde se aprecia un patrón hemático de flujo nasal (epistaxis), el cual demuestra que el Sr. Jorge Luis SOTO ARANZAMENDI, cayo hacia adelante debido a la perdida de equilibrio al reclinarse hacia adelante al intentar levantar al occiso con la mano izquierda (una sola mano), la derecha sujeta el arma y que por su estado de embriaguez no pudo concretar su cometido cayendo y golpeándose la nariz en el piso intento de auxiliar al occiso o tratar de pararlo.

Page 17: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

17

Fotografía N° 7. Donde se aprecia un patrón hemático de flujo nasal (epistaxis) como se ve en la foto anterior.

Page 18: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

18

IV. CONCLUSIONES:

De acuerdo a la revisión de la documentación pericial y el material

fotográfico ofrecido se puede concluir de manera objetiva, que:

1. El Sr. Luis Alfredo LANDEO BERROCAL (52), al momento de recibir el

impacto de proyectil disparado por un arma de fuego (revolver marca

SMITH WESSON, CALIBRE .38”SPL), se encontraba de pie en la playa de

estacionamiento del restaurant “EL GAUCHO –PARRILLADAS”, entre 50 – 55

cm., a la derecha de la camioneta marca MITSUBISHI de placa de rodaje

RHB-678, modelo NATIVA-2010, ligeramente por delante del espejo

retrovisor derecho, mirando hacia el frontis del restaurante.

2. La herida por impacto de proyectil de arma de fuego fue de curso

perforante, con una herida de ingreso por la región submandibular

derecha, presentando una trayectoria de abajo a arriba, de derecha a

izquierda, ligeramente de adelante a atrás, saliendo por la región

temporoparietal izquierda, esto esta corroborado además por la

diferencia de estaturas entre el disparador (Jorge Luis SOTO

ARANZAMENDI) quien mide 1,74 m., y el occiso quien medía 1,78 m.

3. Según las características del orificio de entrada (OE), el arma de fuego

revolver marca SMITH WESSON, CALIBRE .38”SPL., al momento de ser

disparada, se encontraba a una distancia del occiso denominada de

contacto cercano entre 0,1 y 2,0 cm., de distancia, de lo cual además se

infiere que el Sr. Jorge Luis SOTO ARANZAMENDI (53), se encontraba al

costado derecho dando cara al occiso al momento del disparo y que el

disparo se realizó con la mano derecha.

4. Que la posición final en que fueron hallados el Sr. Jorge Luis SOTO

ARANZAMENDI y el occiso, se debe a que este último cayo hacia adelante

debido a la perdida de equilibrio al reclinarse hacia adelante e intentar

levantar al occiso con la mano izquierda (una sola mano), mientras que

la mano derecha sujetaba el arma y que por su estado de embriaguez no

pudo concretar su intento, cayendo hacia adelante y golpeándose la

nariz en el piso al intentar poner de pie al occiso, quedando finalmente

inconsciente sobre el cuerpo del occiso cruzado de manera

perpendicular. (Ver croquis de la escena).

Page 19: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

19

5. Finalmente de lo anteriormente citado se establece claramente que el

disparo fue accidental o circunstancial (incidente de tiro).

Arequipa, 01 de Junio del 2014.

……………………………. Juan E. Santos Lovatón Perito Biólogo Forense

Perito Criminalístico

Page 20: INFORME PERICIAL N° 07-2014 SOBRE ESTUDIO …

20

BIBLIOGRAFIA

1. Tom Bevel and Ross M. Gardner, Bloodstain Pattern Analysis. CRC Press.

Boca Raton. Florida. USA. 2008.

2. Vincent, J. M. Di Maio, Heridas Por Arma de Fuego, Ediciones La Rocca.

Argentina. 2002.

3. María J., Anadón y María del Mar Robledo A., Manual de Criminalística y

Ciencias Forenses. Edit. TÉBAR. Madrid España. 2010.

4. Gisbert Calabuig, Juan. Medicina Legal y Toxicología, Edit. MASSON S.A.

Barcelona. 1992.

5. Jon Zonderman. Laboratorio de Criminalística. Primera edición. México. Li-

musa. 1993.

6. PNP. Manual de Procedimientos de Criminalística. Segunda edición. Perú.

2006.