informe psicologico

5
INFORME PSICOLOGICO 1. Datos Generales: Nombre: Andrés Aguilera Fecha de nacimiento: 10 de abril de 2008 Fecha de evaluación: 2 de marzo de 2015 Edad cronológica: 6:10:22 Escolaridad: 2° de primaria N° que ocupa en la familia: Hijo único Prueba aplicada: Test de Gestáltico Visomotor (Bender) 2. Resultados: Edad Madurativa: 8 años Nivel madurativo equivalente al grado escolar de: 2° de primaria Tiempo de ejecución: 6 minutos y 56 segundos 3. Evaluador: Claudia Jazmín Mazó Torrico 4. Motivo de Consulta: Requisito práctico para la carrera de psicología en la materia de Medición en psicología I 5. Descripción de la conducta: Andrés ya tenía una relación previa con la evaluadora, lo cual facilitó el establecimiento del rapport; se encontraba muy

Upload: gustavo-jps-vargas

Post on 27-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Estudio a un niño para saber sus aptitudes y analizarlas respecto al percentil de su nivel

TRANSCRIPT

INFORME PSICOLOGICO

1. Datos Generales:

Nombre: Andrs Aguilera

Fecha de nacimiento: 10 de abril de 2008

Fecha de evaluacin: 2 de marzo de 2015

Edad cronolgica: 6:10:22

Escolaridad: 2 de primaria

N que ocupa en la familia: Hijo nico

Prueba aplicada: Test de Gestltico Visomotor (Bender)

2. Resultados:

Edad Madurativa: 8 aos

Nivel madurativo equivalente al grado escolar de: 2 de primaria

Tiempo de ejecucin: 6 minutos y 56 segundos

3. Evaluador:

Claudia Jazmn Maz Torrico

4. Motivo de Consulta:

Requisito prctico para la carrera de psicologa en la materia de Medicin en

psicologa I

5. Descripcin de la conducta:

Andrs ya tena una relacin previa con la evaluadora, lo cual facilit el establecimiento del rapport; se encontraba muy charlador, juguetn y amistoso. Antes de la prueba se coment con la familia el fallecimiento de su hermanastro, persona a la cual Andrs menciono en muchas oportunidades porque segn lo que dijo su mama el tenia una relacin muy fuerte con l.

Durante la prueba Andrs capto muy bien las instrucciones y mostro cierta facilidad por las primeras figuras, mientras ms se avanzaba y ascenda la dificultad, comentaba y deca: Uuy esto est ms difcil, Puedes sacarte mala nota por mi culpa aun as recibiendo mayor motivacin por la evaluadora con respecto a lo que haca. Con estos comentarios Andrs mostro cierto nivel de angustia cuando se le mostraba la tarjeta estmulo a la vez que l buscaba saber si lo que hizo estaba bien o no, y trataba de hacer lo mejor que poda, con mucha concentracin y esfuerzo. Cuando Andrs termin la prueba estuvo ms tranquilo y con ganas de jugar.

6. Anlisis e interpretacin

Andrs presenta una edad madurativa de 8 aos, adelantado con respecto a su edad cronolgica que es de 6 aos, 10 meses y 22 das. Por lo tanto su desarrollo visomotor tiende a ser muy ptimo en relacin a su edad cronolgica. Adems esto nos lleva a ver que su percepcin visual se est estableciendo de una manera adecuada, conjuntamente con un apropiado aprendizaje de la lectoescritura. El nivel madurativo de Andrs se compara con nios de 2 de primaria, lo cual va acorde con el grado que actualmente se encuentra cursando. El tiempo que le tomo para la ejecucin de las 9 figuras fue de 6 minutos y 56 segundos, donde el tiempo del nio, est muy cerca al tiempo promedio de la ejecucin de las figuras con respecto a su edad, la cual es de 6 minutos y 27 segundos. Mostrando esto que la realizacin de casi todas las figuras fueron bien elaboradas.

A pesar de que la mayora de los ejercicios fueron realizados de una manera adecuada, present perseveracin en dos figuras, en este error se encuentra implicada la capacidad de percibir el dibujo como un todo limitado, poder iniciar y detener una accin a voluntad; mismo que podra estar relacionado directamente con el nivel de angustia y preocupacin que presentaba para realizar bien las figuras queriendo cada vez perfeccionarlas ms.

En una de las ltimas figuras Andrs present desproporcin del tamao de una figura que contaba con dos hexgonos y omisin en uno de los ngulos del hexgono, esto no es preocupante ni alarmante, ya que se debe tomar en cuenta que los polgonos complejos logrados a su perfeccin se lo consigue a los 11 aos.

Andrs en cuanto a lo emocional presenta ndices emocionales de micrografismo (tamao pequeo de los dibujos), lo cual demuestra una conducta tmida y retrada, misma que se podra presentar con mayor frecuencia en personas desconocidas. As mismo presenta una muy leve tendencia a la lnea ondulada hecho que afecta a su estabilidad emocional de manera mnima; esto se puede relacionar a la prdida de su hermanastro. Ahora bien, se descarta la presencia de una lesin cerebral, presentando errores comunes en la ejecucin que tuvo de las figuras.

7. Impresin diagnostica

Andrs tiene una edad maduracional de 8 aos, lo cual indica que posee procesos perceptivos muy buenos con respecto a su edad cronolgica, estando adelantado 1 ao y dos meses. Por consiguiente, su funcin visomotora, que es una funcin bsica del desarrollo, est correctamente desarrollada, indicando que su desenvolvimiento escolar es satisfactorio. Andrs, dependiendo en la circunstancia en las que se encuentre y con las personas que estn a su alrededor, puede presentar conductas retradas o timidas.

8. Pronstico y recomendaciones

Se espera que Andrs mantenga su buen desempeo en una edad posterior, donde el marcado progreso en su percepcin visomotora que tiene con respecto a su edad se terminar de establecer de una manera correcta y completa, ayudando as, a depender menos de la percepcin y empezar a desarrollar ms su razonamiento.

Asimismo es importante trabajar en aspectos que favorezcan e impulsen aun ms su desarrollo visomotor, lo cual a su vez, ayudar mucho en la lecto-escritura; para dicho fin, se sugiere a sus paps, trabajar con lecturas comprensivas para el grado que cursa Andrs, basndose en los gustos que tiene para que el libro llame su atencin, y adems ayude a la motivacin por la lectura, ya que comprender lo que se lee es de vital importancia. Por lo tanto, se hace necesario inculcar el valor de entender los textos, evitando de esta forma problemas que podran surgir ms adelante.