informe semana7

3
HUANCHI MAMANI, Jhoel Alex 20124528A INFORME PERSONAL REFERENTE A LA SEMANA 07 Tema 1: Grandes Irrigaciones. Represas de Majes, Tinajones, Gallito Ciego, Pasto grande. El sistema de irrigación en el Perú estuvo presente a lo largo de su historia, durante la etapa pre-inca, inca, conquista colonial y en la actualidad la época republicana. La construcción de represas en el Perú que generan embalses que pueden ser aprovechados para la irrigación o para la generación de energía eléctrica. El riego en el Perú ha sido y sigue siendo un factor determinante en el incremento de la seguridad alimentaria, el crecimiento agrícola y productivo. Tema 2: Generación de electricidad. De Lima Light And Power Cº hasta Electro Perú – Electrolima La electricidad llega al Perú en la penúltima década del siglo pasado y se dio a base de lámparas de aceite, mecheros de keroseno, hachones bañados con grasa. El proceso de generación de energía se fue modernizando a lo largo del tiempo con la utilización de nuevas fuentes de energía optimizando su producción. La energía eléctrica permitió a nuestro país el desarrollo de diferentes actividades económicas de producción que utilizaban por ejemplo maquinas eléctricas así como también sirve como medio para el funcionamiento de alumbrado público y aparatos eléctricos que mejoran la calidad de vidas de las personas. Tema 3: Tranvías Eléctricos. Los Ferrocarriles de penetración. El Tren Eléctrico de Lima. El Metro de Lima El Perú cuenta con un sistema de transporte terrestre básicamente a través de carreteras las cuales conectan a todas las capitales de departamento y la mayoría de las capitales de provincia, permitiendo que cualquier ciudadano se pueda movilizar con su vehículo a los principales centros urbanos de este país, adonde llegan también un sinnúmero de líneas de buses

Upload: alexh

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HUANCHI MAMANI, Jhoel Alex 20124528AINFORME PERSONAL REFERENTE A LA SEMANA 07Tema 1: Grandes Irrigaciones. Represas de Majes, Tinajones, Gallito Ciego, Pasto grande.El sistema de irrigacin en el Per estuvo presente a lo largo de su historia, durante la etapa pre-inca, inca, conquista colonial y en la actualidad la poca republicana.La construccin de represas en el Per que generan embalses que pueden ser aprovechados para la irrigacin o para la generacin de energa elctrica.El riego en el Per ha sido y sigue siendo un factor determinante en el incremento de la seguridad alimentaria, el crecimiento agrcola y productivo.

Tema 2: Generacin de electricidad. De Lima Light And Power C hasta Electro Per ElectrolimaLa electricidad llega al Per en la penltima dcada del siglo pasado y se dio a base de lmparas de aceite, mecheros de keroseno, hachones baados con grasa.El proceso de generacin de energa se fue modernizando a lo largo del tiempo con la utilizacin de nuevas fuentes de energa optimizando su produccin.La energa elctrica permiti a nuestro pas el desarrollo de diferentes actividades econmicas de produccin que utilizaban por ejemplo maquinas elctricas as como tambin sirve como medio para el funcionamiento de alumbrado pblico y aparatos elctricos que mejoran la calidad de vidas de las personas.

Tema 3: Tranvas Elctricos. Los Ferrocarriles de penetracin. El Tren Elctrico de Lima. El Metro de LimaEl Per cuenta con un sistema de transporte terrestre bsicamente a travs de carreteras las cuales conectan a todas las capitales de departamento y la mayora de las capitales de provincia, permitiendo que cualquier ciudadano se pueda movilizar con su vehculo a los principales centros urbanos de este pas, adonde llegan tambin un sinnmero de lneas de buses interprovinciales, muchas de ellas con unidades muy modernas y confortables.

Tema 4: La carretera Panamericana RamalesLa Carretera Panamericana, tambin llamada Ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 25 800 km de largo, que vincula casi a todos los pases del hemisferio occidental del continente americano con un tramo unido de carretera.La carretera panamericana sirve como medio de integracin econmica, social y territorial de los pases fronterizos de amrica de norte-sur.Tema 5: La carretera Longitudinal de la Sierra. La carretera Marginal de la Selva.La carretera marginal de la selva es una importante va de Sudamrica. Es una carretera en proyecto, que busca conectar las regiones amaznicas de Colombia, Ecuador, y Per y de las regiones de los llanos de Venezuela y Bolivia por va terrestre.La creacin de carreteras que enlacen zonas de diversos pases es una forma de mejorar la calidad de vida de sus habitantes impulsando el desarrollo comercial y turstico entre las regiones conectadas.

Tema 6: Las carreteras Interocenicas del Norte, Centro y Sur Presidente CandamoSon ejes de conexin vial entre Per y Brasil, que permitir unir las costas del Atlntico en Brasil con las costas del Pacfico en Per comenzando su construccin en el gobierno del presidente Alejandro Toledo siendo continuado por presidente Alan Garca y Ollanta Humala.Esta carretera concibe la integracin sudamericana abriendo puertas de nuevos mercados para el Per y Brasil.

Tema 7: Puertos y Aeropuertos Nacionales y RegionalesLos puertos en el Per se encuentran ubicados a lo largo de toda su costa y se clasifican en puertos mayores, puertos menores y caletas; siendo los ms importantes: el puerto del Callao, el de Paita, el de Salaverry, etc. Asimismo contamos con importantes aeropuertos internacionales que permiten un transporte ms seguro y rpido. Los puertos y aeropuertos son un elemento clave en el crecimiento del Per, debido a que permiten el embarco y desembarque de exportaciones y importaciones.

Tema 8: Energa y posibilidades, Gas, Uranio, Hidrulica, Solar, Elica. Internet y Comunicaciones satelitales.

El gobierno est creando nuevas polticas de generacin de energa nacional utilizando medios alternativos menos contaminantes ante la posible situacin de la escasez por diversos factores de las principales fuentes de energa actuales que son los causantes del desequilibrio ecolgico que est afectando al planeta.