informe semillero v1

22
INFORME SEMILLERO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. IDENTIFICACIÓN Aplicación de las Tic´s en la gestión del conocimiento en las organizaciones 2. COORDINADORES SANDRA YANETH RUEDA VILLA - WALTER DARIEN GOMEZ 3. OBJETIVOS GENERAL Desarrollar competencias que le permitan al estudiante identificar las condiciones en que se encuentra la empresa tanto en aspectos de generación, utilización y retención del conocimiento. ESPECÍFICOS Identificar el uso eficiente de los recursos intelectuales en todos los procesos de la Organización. Reconoce el capital intelectual en las organizaciones. Diagnosticar o proponer un depósito de conocimiento en las organizaciones. Usar las Tic´s al servicio de la gestión del conocimiento en las organizaciones. Analizar diferentes ambientes para el intercambio del conocimiento en las organizaciones. Concientizar al estudiante de la importancia de la

Upload: ticgescotdea

Post on 13-Aug-2015

20 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Semillero V1

INFORME SEMILLERO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

1. IDENTIFICACIÓN

Aplicación de las Tic´s en la gestión del conocimiento en las organizaciones

2. COORDINADORES

SANDRA YANETH RUEDA VILLA - WALTER DARIEN GOMEZ

3. OBJETIVOS

GENERAL

Desarrollar competencias que le permitan al estudiante identificar las condiciones en que se encuentra la empresa tanto en aspectos de generación, utilización y retención del conocimiento.

ESPECÍFICOS

Identificar el uso eficiente de los recursos intelectuales en todos los procesos de la Organización.

Reconoce el capital intelectual en las organizaciones.

Diagnosticar o proponer un depósito de conocimiento en las organizaciones.

Usar las Tic´s al servicio de la gestión del conocimiento en las organizaciones.

Analizar diferentes ambientes para el intercambio del conocimiento en las organizaciones.

Concientizar al estudiante de la importancia de la gestión del conocimiento como activo en las organizaciones.

Identificar los niveles de conocimiento disponible en las organizaciones.

Page 2: Informe Semillero V1

4. ACTIVIDADES PROPUESTAS

1. Jornada de sensibilización semillero Aplicación de las Tic´s en la gestión del conocimiento en las organizaciones.

2. Presentación del Semillero Aplicación de las Tic´s en la gestión del conocimiento en las organizaciones, conceptos previos de investigación, asignación de compromisos.

3. Presentación de paginas WEB propuesta para la documentación del semillero4. Asistencia semana de la innovación Ruta N ( 24-29 DE SEP)5. Conceptos bases de datos y Gestión del conocimiento6. Asistencia a Seminario Internacional de Negocios oct 17 y 187 Visita a la empresa ADA FABRICA DE SOTFWARE8 Retroalimentación y clausura semillero

5. INTEGRANTES - Daniel Arbeláez Alvarez

- Felipe Gallego Montoya

- Alejandra Henao

- Alejandra Mejía

- Luz Andrea Martínez

- James Palacios Mosquera

- Sebastián Mejía Serna

- Edison Patiño

- Edwin Esneider Alvarez

- Giovanny Andres del Valle

- Julio Cesar Gaviria

- Sebastian Hernandez Carvajal

6. AnexosSe anexan informes de visitas y seminarios.

Page 3: Informe Semillero V1

INFORME CONGRESO INTERNACIONAL

Este congreso se realizo los días 17 y 18 de octubre en el Hotel Intercontinental,

se con la presencia de las siguientes Universidades:

- Esumer

- Universidad de Medellín

- Santo Tomas

- Autónoma de las Américas

- Tecnológico de Antioquia

Los integrantes del semillero que asistieron al evento fueron:

- Daniel Arbeláez Alvarez

- Felipe Gallego Montoya

- Alejandra Henao

- Alejandra Mejía

- Luz Andrea Martínez

- James Palacios Mosquera

- Sebastián Mejía Serna

- Edison Patiño

- Edwin Esneider Alvarez

- Giovanny Andres del Valle

Docentes:

Page 4: Informe Semillero V1

Sandra Yaneth Rueda Villa Walter Gómez Torres

Adjunto se encuentra la programación del congreso.

El tema central fue “Colombia en los Negocios del Futuro”, las principales

conferencias fueron, Biocomercio Sostenible, Impacto de los tratados de libre

comercio en la dinámica de los negocios Internacionales, el rol de la innovación en

los negocios Internacionales, el poder y conexión de los 5 sentidos como

estrategia para atrapar al consumidor, redes sociales al servicio de los negocios

Page 5: Informe Semillero V1

internacionales, la ética en los negocios virtuales, además se presento la

implementación de un sistema de información RFID, como caso exitoso de

Colcafe-Colombia . A continuación se relaciona la descripción de algunas

conferencias.

- Federico Atehortura: “Biocomercio Sostenible”

Descripción: Colombia es considerado el segundo País considerado megadiverso

de América por la variedad y abundancia en especies de flora y fauna, estamos

enfrentando un profundo dilema frente a los desafíos de libre comercio, ¿seremos

capaces de aprovechar de manera productiva y sostenible nuestra biodiversidad

como riqueza para exportar? O perderemos una oportunidad en manos de las

compañías internacionales interesadas en apropiar y patentar por si nuestra

biodiversidad. La respuesta a esta pregunta se abordó en la presentación desde

sus diferentes perspectivas económicas, sociales, ambientales y políticas, donde

se propone el diseño de políticas públicas y la estructuración de proyectos

empresariales serios alrededor de nuestra biodiversidad.

- Oscar Ivan Zuluaga: “Impacto de los tratados de libre comercio en la

dinámica de los negocios Internacionales”.

Descripción: Se realiza un análisis de los principales cambios que se han dado

en la economía global en el balance entre países desarrollados y países

emergentes y como ha cambiado de manera importante el mapa de los principales

países económicos. Se detallan los avances culturales que ha tenido la economía

Colombiana en la última década, concluyendo que el País esta mejor preparado

para enfrentar un proceso de inserción en la economía global, además se hace la

comparación con los otros países de América Latina.

- Jungen Klaric: El poder y conexión de los 5 sentidos como estrategia

para atrapar al consumidor.

Esta conferencia hace un recorrido de los 5 sentidos, explicando

neurológicamente y científicamente, el poder y la influencia de cada uno de estos

Page 6: Informe Semillero V1

en las decisiones de compra del consumidor y su conexión con los productos y

servicios, se explica cómo funciona la memoria sensorial y como construir mejores

experiencias en un punto de venta.

- Caso de éxito Colcafé.

La empresa Colcafé presento los diferentes procesos de producción tostion,

molienda, extracción, crioconcentración, secado, aglomerado, envasado y

empacado del producto terminado, adicionalmente complemento la presentación

con la implementación de un sistema de información llamado RFID, que permite:

- Identificación única de un producto

- Transmisión de información en tiempo real

- Visibilidad de la cadena de abastecimiento para la toma de decisiones

- Optimización de los recursos

- Estandares a nivel global.

- Trazabilidad

Page 7: Informe Semillero V1

Este sistema de información será implementado en todas las redes del grupo

Nutresa, a continuación se adjunta diagrama de la solución.

La asistencia a este evento fue de suma importancia, ya que se confronta la parte teórica con la práctica, Teniendo en cuenta las diferentes experiencias tanto a nivel Nacional como Internacional. Con relación al tema de Gestión del Conocimiento y aplicación de las Tic´s, se puede visualizar oportunidades en el tema de Negocios Internacionales que se pueden apoyar para mejorar los diferentes procesos que requiere el sector productivo.

Page 8: Informe Semillero V1

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

Page 9: Informe Semillero V1
Page 10: Informe Semillero V1

VISITA A LA EMPRESA “ADA - SHORED SERVICES SOLUTIONS”

Page 11: Informe Semillero V1

ADA es actualmente, una compañía con una fuerte estructura organizacional,

unas bases sólidas y  20 años de trayectoria, esto nos hace una empresa con un

proyecto empresarial definido, que reconoce y valora la experiencia, pero piensa y

se proyecta en el futuro.

 Nuestro compromiso es continuar evolucionando, ajustándonos a los nuevos

retos  del mercado, consolidar día a día nuestra vocación por el  servicio,

proyectándonos y participando activamente de las permanentes oportunidades de

globalización.

Pasamos de ser una Empresa de Soluciones Tecnológicas, a una Empresa de

Soluciones de Servicios Compartidos, y este concepto no sólo responde a lo

que hemos construido en estos años, también a las exigencias del mercado donde

el trabajo en equipo, la especialización en el “qué hacer”, el outsourcing, la

participación en las comunidades sociales y empresariales son esenciales

para asegurarnos el éxito en el mundo actual.

Actualmente tiene convenios con multinacionales como Totvs, las cuales tienen

experiencia en el sector del software.

Page 12: Informe Semillero V1

Ada ha tenido una trayectoria en forma accedente, como lo muestra la siguiente gráfica.

Page 13: Informe Semillero V1

Cuentan con una gran infraestructura y un grupo de más de 800 empleados en el País.

Page 14: Informe Semillero V1

Compartieron con nosotros los casos de éxito que han tenido en su trayectoria en el sector del software, a continuación se relacionan algunos casos:

La tecnología ha jugado un papel muy importante, en la soluciones que nuestra empresa ha brindado para un gran número de empresas, la transformación de estas empresas se ha visto reflejada en los resultados comprobables obtenidos.

BPO DE RECURSO HUMANO EN TI

Cliente: UNE

ADA desarrolló una metodología de selección con la cual se aseguró la vinculación de talento humano competente, en capacidad de asumir la responsabilidad y funciones de los roles encomendados por el cliente en el área técnica.

Otros Clientes en Outsourcing de Personal :Airon – Telefónica (España), Dominio.co, Vestimundo y Crystal, Leonisa.

OUTSOURCING DE TI

Cliente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Servicios de Outsourcing informático para la sede central de la superintendencia de servicios públicos domiciliarios y para las direcciones territoriales.

Cliente: Superintendencia de Notariado y Registro

Servicios de Outsourcing Informático para la SNR y su Sistema de Información de Registro, en una Alianza Temporal, realizada con British Telecom (BT anteriormente conocida como Comsat).

Page 15: Informe Semillero V1

Otros de nuestros clientes en Outsourcing son: SENA, Promotora de Proyectos Sabaneta, Gobernación de Antioquia (FINEA),  Gobernación de Magdalena – Magdalena se Valoriza, INDER, Isvimed, Fonval, Patrimonio Natural, UNE VP Pymes.

SISTEMAS DE INFORMACION ERP

Cliente : Municipio de Bello

ADA fue seleccionado por el; Area Metropolitana del Valle de Aburra y por el; Municipio de Bello, para desarrollar el proyecto de modernización de los sistemas de gestión del Municipio de Bello, suministrando y acompañando este proceso donde se sistematizaron todos los procesos de; apoyo administrativo, financiero y de Recurso Humano así como la sistematización de los procesos tributarios (impuesto predial, industria y comercio y otros).

Otras referencias de SICOF : Inder, Metroparques, Promotora de Proyectos Sabaneta, Alcaldía de Ibague, Archivo General de la Nación, Gobernación de Magdalena, Municipio de Medellín, Beneficencia de Antioquia (Loteria de Medellín), Superintendencia de Subisidio Familiar, Hospital de Tunja, Gobernación de Antioquia (proyecto FINEA), Enermont.

Otras referencias TOTVS: CEFIT (Institución de Educación Superior de Envigado), Museo de Antioquia, Alcaldía de Ibague, Plastilene.

DESARROLLO DE SOFTWARE / FABRICA DE SOFTWARE:

Cliente: Gobernación de Antioquia

ADA fue seleccionado por la Gobernación de Antioquia para la migración de mas de 30 aplicaciones a una plataforma unificada bajo plataforma Java.

Otros clientes de la Unidad de Software: Municipio de Medellín, Superintendencia de Notariado y Registro, Vestimundo y Crystal, Red Colombia, Sonda de Colombia, Leonisa, Ministerio de Transporte, IDEAM, Colvatel, Secretaría de Movil del Distrito de Bogotá, Gobernación de Magdalena, Gobernación de Antioquia – Proyecto FINEA, SIMPAD Medellín, TOTVS (Brasil), Allus Multienlace, Atento,Colfondos

Otros clientes de la Unidad de Consultoría:Unaula, Superintendencia de Notariado y Registro, UNE, Gobernación de Magdalena, Municipio de Bello, Patrimonio Natural, ICBF.

Para el semillero Aplicación de las Tic´s en la gestión del conocimiento en las organizaciones, es importante la participación de los estudiantes con el fin de que ellos conozcan el medio y con base a la experiencia transmitida por parte de los

Page 16: Informe Semillero V1

empresarios de la compañía, observen como se aplica e innova en el campo del software y como incorporan los conocimientos en los procesos al interior de la organización.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICASEVENTO “COMO LA TECNOLOGÍA A IMPACTADO

LA CULTURA DE LA INNOVACION

Page 17: Informe Semillero V1
Page 18: Informe Semillero V1
Page 19: Informe Semillero V1
Page 20: Informe Semillero V1

Cordialmente,

SANDRA YANETH RUEDA VILLA WALTER DARIEN GOMEZ TORRES Docente Tiempo Completo Docente Tiempo CompletoTecnológico de Antioquia. Tecnológico de Antioquia.