informe tecnico pedagogico 2014 145

Upload: cesar-emilio-florian-perez

Post on 02-Jun-2018

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Informe Tecnico Pedagogico 2014 145

    1/3

    INFORME TCNICO PEDAGGICO -2014

    ASPECTOS F O D A

    APLICACIN DE LAS RUTASDE APRENDIZAJE

    Se trabaj con las rutas de

    aprendizaje del grado

    tomando en cuenta la

    contextualizacin deacuerdo a las necesidades

    de los educandos.

    Se trabaj en forma grupal

    por ser proyectos de

    aprendizaje considerando

    las rutas de aprendizaje.

    No se pudo culminar con

    las metas de algunos de los

    proyectos en su totalidad.

    No se cont con ninguna

    capacitacin por parte de la

    direccin en los momentos

    del monitoreo a fin de

    mejorar nuestro desempeoy la contextualizacin

    curricular.

    INTEGRACIN DE AREASSe desarroll la integracin

    de reas.

    Afianzar nuestro trabajo

    dentro y fuera de nuestra

    institucin tomando en

    cuenta los materiales

    concretos del contexto.

    En algunos casos la

    integracin de reas no se

    pudo realizar por motivos

    de tiempo.

    El continuo desarrollo de

    actividades ue generen

    afianzamiento de mejores

    posibilidades

    interculturales. Superar el

    asesoramiento durante el

    monitoreo.

    LOGICO MATEMATICA

    Se logr en !"# aplicar las

    capacidades. Se desarroll

    sesiones satisfactorias en

    las estructuras aditivas parala resolucin de problemas.

    Se utiliz diversos textos de

    $gico matemtica para

    utilizar y aplicar las

    diferentes capacidades.

    Algunos nios muestran

    dificultad para realizar

    operaciones de clculos y

    razonamiento matemtico.

    %uc&os no tienen el apoyo

    en casa para cumplir sus

    tareas y'o descuido ue

    ocasiona irresponsabilidad.

    COMUNICACIN INTEGRAL

    Se logr culminar en un

    ("# con las capacidades

    programadas para el

    presente ao.

    Se aplic el razonamiento

    verbal y la comprensin

    lectora) identificando los

    niveles correspondientes.

    $os nios muestrandificultad al escribir y leer

    ya ue la mayor*a de los

    nios no tienen una buena

    base y poco &bito de

    lectura.

    +alta de apoyo de los

    padres de familia y

    alumnos desnutridos en su

    mayor*a..

    PLAN LECTORSe cumpli en un ("# laaplicacin del plan lector.

    Se facilit diversas lecturas

    y ue fueron a su agrado einter,s.

    +alta comprensin textosde lecturas amplias.

    +alta de textos adecuados

    para su comprensinlectora.

  • 8/10/2019 Informe Tecnico Pedagogico 2014 145

    2/3

    EDUCACION AMBIENTALEscue!s "#$"!s % s!u&!'es(

    Se cuenta con pocas reas

    verdes) tac&os) cajas y

    cilindros para depositar los

    desec&os.

    Se aduiri plantas

    ornamentales por los

    mismos alumnos.

    Nios no cuidan las

    plantas. +alta de &bitos de

    limpieza.

    $a -E est rodeada de

    tierra salitrosa el cual

    dificulta la preservacin de

    plantas.

    +alta de orientacin del

    &bito de limpieza en casa.

    TECNOLOGIA EDUCATI)AA$"c!&! $!*! #e+,*!* ,s

    !$*e&".!+es(

    Se aplic diferentesestrategias metodolgicas

    para lograr un buen

    aprendizaje en los

    educandos.

    Se cont con diversos

    textos de consulta para

    mejorar las estrategias y

    participacin.

    oco &bito de lectura en

    los nios y ++.

    +alta material audiovisual

    para mejorar la enseanza.

    +alta de materiales

    bibliogrficos en la escuela

    y el aula.

    TUTORIA$a predisposicin de losnios en participar en los

    diferentes juegosprogramados por el

    docente.

    Se realiz una serie de

    juegos con los nios porparte del docente.

    El poco inter,s por parte de

    los nios en cuanto a losjuegos ue se realizaba y la

    prctica de valores desde el&ogar.

    +alta de control de sus

    padres de los peligros ueexiste.

    MATERIAL EDUCATI)OTe/,s &e MED % ,*,s(

    %uc&os nios y nias

    cuentan con textos de

    lectura y consulta

    Se facilit a cada nio los /

    libros de0 1.. ).%. ) .S. ) 1

    y A.

    Existen nios ue no

    cuidan sus libros y por lo

    tanto no leen.

    Existe tardanza en la

    entrega de los libros del

    %E2.

    E)ALUACION CURRICULAR

    En el !"# se logr

    desarrollar las capacidades

    de aprendizaje

    programadas para el

    presente ao.

    Se utiliz adecuadamente

    diversas estrategias de

    evaluacin.

    El uso inadecuado de

    algunas estrategias de

    evaluacin.

    +alta capacitacin y

    asesoramiento de parte de

    la direccin durante el

    monitoreo para mejorar los

    instrumentos de

    evaluacin.

  • 8/10/2019 Informe Tecnico Pedagogico 2014 145

    3/3