informe visita toma lateral uspa uspa

11
INFORME OBRAS HIDRÁULICAS Introduccion : Se realizo la visita al sector de uspa uspa av. Petrolera km7 distrito 8 de la cidudad de cochabamba. En el lugar se identifico la toma lateral destinada para contribuir al sistema de riego de los agricultores de la zona. Figura # 1 CROQUIS DE LA TOMA Orificio de Ingreso: Orificio de ingreso con reja de entrada que impide que pase material sólido, flotante o demasiado grueso hacia la conducción. Para ello el umbral del orificio debe estar ubicado a cierta altura del fondo del río y la separación entre barrotes normalmente no debe ser mayor de 20 cm.

Upload: dominguez-gonzales-jorge

Post on 12-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

uspa uspa

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

INFORME OBRAS HIDRÁULICAS

Introduccion : Se realizo la visita al sector de uspa uspa av. Petrolera km7 distrito 8 de la cidudad de cochabamba.

En el lugar se identifico la toma lateral destinada para contribuir al sistema de riego de los agricultores de la zona.

Figura # 1 CROQUIS DE LA TOMA

Orificio de Ingreso:

Orificio de ingreso con reja de entrada que impide que pase material sólido, flotante o demasiado grueso hacia la conducción. Para ello el umbral del orificio debe estar ubicado a cierta altura del fondo del río y la separación entre barrotes normalmente no debe ser mayor de 20 cm.

Vertedero

Se observó gran cantidad de material arcilloso en el fondo del canal lo cual dificulta el flujo además de poco mantenimiento en las paredes del canal

Page 2: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

El vertedero puede estar ubicado en forma frontal o lateral en la dirección del flujo del río. La pared del Vertedero debe ser movible para que - de esta manera - pueda limpiarse el lugar de la toma con el propio flujo del río.

Cámara de control

No importa si la decisión técnica de diseñar la toma es en forma de orificio o vertedero, esta estructura debe contar con una cámara de control, donde debe ubicarse una compuerta, a la salida del canal de Aducción. De esta manera, existe un espacio donde se podrá realizar trabajos de reparación o mantenimiento de la toma

Canal de aproximación

Cuando los ríos son amplios y no son muy estables, es necesario construir un canal de aproximación para poder ayudar a direccionar al flujo de agua hacia la obra de toma, como en el caso de Naranjos.En casi todos los sistemas, los usuarios construyen derivaciones rústicas de piedras y ramas. En su generalidad, los canales de aproximación, como los azudes rústicos, están ubicados a 30º del eje transversal del río, aguas arriba de la toma.

Canal de aducción

Presenta una sección trapezoidal en el inicio luego a 500 mts aprox. Llega a una zona donde están ubicadas unas compuertas para luego mostrarse una transición a sección rectangular Es el canal que transporta el agua necesaria en el sistema de riego, que es captada por la obra de toma y que, antes de conducir las aguas al sistema de distribución, pasa por un desarenador si es que lo hubiese.

DesarenadorEl desarenador es una cámara donde se decantan o se asientan los materiales sólidos que logran pasar

Page 3: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

Por el orificio de ingreso o el vertedero. Lo óptimo es que la mayor parte del material en suspensióny grueso que llega al desarenador, se deposite en el fondo y no pase al canal

Compuertas: se observó compuertas libres por que no producen remanso dichas compuertas metálicas al momento de la visita se encontraban cerradas cortando el flujo del agua además de presencia poca circulación del líquido.

Figura # 2 compuerta

Investigación: para efectos de cálculo se deberán considerar las siguientes ecuaciones de la hidráulica

Page 4: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

La ecuación de Bernoulli:

Donde:

Y1 = Tirante de agua en el río en m

Y2 = Altura de agua en el canal en m

Bc = Ancho del orificio en m

Qo = A1 * V1

A1*V1 = A2 *V 2

La ecuación de Bernoulli es sustituida en función a V1 y ésta es calculada por iteración, determinando el caudal por la ecuación de continuidad

Qo = A1 * V1

Canal principal:

El canal presenta primeramente una sección de 4 metros y 1 de profundidad aproximadamente

Además de ser el canal principal de alimentación para los canales norte medio y sud del sistema de riego numero #1

Transportando un caudal 6-10 m3/s la característica principal del agua transportada es TURBIA con sólidos finos ocasionando una rápida sedimentación modificando considerablemente la sección del canal.

Page 5: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

Derivar un canal:

Se instala una compuerta para poder controlar el flujo de agua de una dirección y controlo el caudal que se va a derivar de acuerdo a las demandas de cada canal

Las compuertas del sector cumplen la función de:

1 .-controlar la altura de agua de un sector

2.- controlar la entrada de agua a un sector

Al salir del sistema de compuertas cambia el ancho del canal debido al aumento de pendiente ocasionando mayor velocidad de flujo.

Transición de la sección del canal:

Saliendo de las compuertas el canal sufre una transición de la sección trapezoidal a una rectangular.

FIGURA # 3

Page 6: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

FIGURA # 4

Figura # 5 PERFIL EN UNA TRANSICION ALABEADA

Page 7: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

El cambio de sección no se pude hacer un corte directo ocurre la transición de tal manera forma la curva llamada la TRANSICIÓN ALABEADA cuidando el caudal que va ser transportado.

Además en las pendientes del concreto tiene un controlador de nivel llamado LINIMETRO cada línea que alcanza el agua reporta un caudal fluyendo

Entrada del sifón

El canal se encuentra truncado el agua ingresa a un boquete mediante una TRANSICIÓN CONVERGENTE llamada entrada sifón.

Tiene un hueco por donde el agua es transportada subterráneamente atravesando el rio tamborada por debajo del lecho del rio descubriéndose al otro lado a una determinada altura

Aquí aumenta una imagen o algo así sobre sifones

Page 8: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa

Conclusiones:

Al inicio de la obra hasta el final se pudo evidenciar basura que obstruía el flujo de agua

Gran cantidad de material arcilloso en el lecho del rio observación para industrializar en fábrica de ladrillos

Poca cantidad de agua circulando en el canal debido a la época seca.

Ningún tipo de señalización sobre la toma en la zona.

Las deficiencias o limitaciones observadas especialmente las relacionadas a la posibilidad de mantenimiento, limitan la capacidad de control. Esta limitación conlleva a que la obra se vaya deteriorando paulatinamente, o finalmente la abandonan

Se observó, que los campesinos concentran su mayor Esfuerzo en la reconstrucción de su toma rústica,

Page 9: Informe Visita Toma Lateral Uspa Uspa