informe voluntario 2017 panamÁ · informe voluntario 2017 panamÁ foro político de alto nivel...

17
INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Naciones Unidas, Nueva York, Julio 2017

Upload: phamanh

Post on 13-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo SostenibleNaciones Unidas, Nueva York, Julio 2017

CONTENIDO

MARCO NORMATIVO

ARQUITECTURA INSTITUCIONAL

MONITOREO Y SEGUIMIENTO

METODOLOGÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME

ODS 1 – FIN DE LA POBREZAODS 2 – HAMBRE CEROODS 3 – SALUD Y BIENESTARODS 5 – IGUALDAD DE GÉNEROODS 9 – INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAODS 14 – VIDA SUBMARINA

ANEXO ESPECIAL – TRANSPARENCIA (ODS 16)

DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS

CONCLUSIONES

MARCO NORMATIVO

Plan Panamá 2030Decreto Ejecutivo 393

Crea la Comisión Interinstitucional y de la Sociedad Civil para el Apoyo y Seguimiento a los ODS.

Adopta la Agenda 2030

Plan Estratégicode Gobierno

Acuerdos ConcertaciónNacional para el Desarrollo

(CND)

Facilita alineación de los ODS, el Plan Estratégico de Gobierno y las prioridadesactualizadas de la CND.

Establece las principales acciones y políticas públicas a desarrollar durante los 5 años de mandato del Gobierno.

Procuran identificar una debilidad, establecer un objetivo y marcar una ruta hacia la solución de dicha necesidad.

ARQUITECTURA INSTITUCIONAL

GABINETE SOCIAL

SECRETARÍA TÉCNICA DE GABINETE SOCIAL

COMISIÓN MULTISECTORIAL

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL

Ministerio de Desarrollo Social. Secretario de Metas.Presidente de CCND.

Secretaría Técnica de Gabinete Social.Delegado de Secretaría de MetasPresidenciales.Secretario Ejecutivo de CND.

NIVEL DIRECTIVO:

NIVEL TÉCNICO:

NIVEL DIRECTIVO:

NIVEL TÉCNICO:

Ministerio de Desarrollo Social.

Secretaría Técnica de Gabinete Social.

Construcción de línea base y sistema de indicadoresnacionales en seguimiento a los ODS.

1. ALINEACIÓN ENTRE ODS, PEG Y ACUERDOS CND:

MONITOREO Y SEGUIMIENTO

AGRUPACIÓN DE INDICADORES

NIVEL 1 EXISTE METODOLOGÍA Y

META DATA

NIVEL 2 EXISTE METODOLOGÍA,

DATOS DÍFICILES DE ACCESAR

NIVEL 3 NO SE HA DESARROLLADO

METODOLOGÍA COMPARABLE INTERNACIONALMENTE

MONITOREO Y SEGUIMIENTO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA (INEC)

ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

2. DISEÑO DE PLATAFORMA SIGOB PARA SEGUIMIENTO

3. IDENTIFICACIÓN Y VINCULACIÓN DE POLÍTICAS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES SEGÚN INDICADORES PROPUESTOS

Indicadores para ODS 1, 2, 3, 5, 9, 14:Se han identificado 54 indicadores de un total de 88.

4. TALLERES INTERINSTITUCIONALES

5. EVALUACIÓN INTEGRADA RÁPIDA

METODOLOGÍA PARA ELABORACIÓN DEL INFORME

FUENTES DE INFORMACIÓN:

Análisis de contenido Análisis estadísticosReuniones con

grupos de interésPlataforma de alineamiento SIGOB.Evaluación Integrada Rápida (RIA).Plan Panamá 2030.Plan Panamá País de Todos-Cero Pobreza.Índice de Pobreza Multidimensional.

Ministerio de Economíay Finanzas.Instituto Nacional de Estadística y Censo.

Tres reuniones de consultaCuatro reuniones de trabajo

Actores sociales, políticos, operadores gubernamentales, ONGs.

INDICADORES PARA ODS 1, 2, 3, 5, 9 , 14

Se han identificado 54 indicadores de un total de 88.

ODS 1: FIN DE LA POBREZA

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOS

Pobreza por ingreso (2013-2016):

Pobreza multidimensional (2016):

Pobreza general- 26.2% a 22.1%Pobreza extrema- 11.1% a 9.9%

Incidencia de 22.1 %

Decreto Ejecutivo No. 335 “Que reorganiza el Gabinete Social…”Ley No. 310 “Que adopta el Registro Nacional de Beneficiarios”Ley No. 39 “Que crea el Programa Especial Ángel Guardian”Ley No. 15 “Que modifica la Ley 86 sobre el Programa 120 a los 70, y amplía la cobertura del Programa a los adultos mayores de 65 añosPolítica de Atención Integral a la Primera Infancia

PROGRAMAS IMPLEMENTADOSPlan Panamá Para Todos: Cero PobrezaRed de Oportunidades120 a los 65Angél GuardiánBono Familiar Alimentario

ODS 2: HAMBRE CERO

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOS

Desnutrición Crónica:

Secretaría Nacional para el Plan Alimentario y Nutricional (SENAPAN)

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS

2008 – ENV: Afectaba al 19.1% de los niñospanameños menores de 5 años a nivelnacional.2014 – MINSA: Afectaba al 17.7%, con unareducción de 1.4 puntos porcentuales con relación a 2008

Plan Nacional de Seguridad AlimentariaNacional 2017 -2021Sistema de Vigilancia para la SeguridadAlimentaria y Nutricional (SIVISAN)Programa de Alimentación ComplementariaProgramas de Consejería NutricionalGuías Alimentarias Basadas en Alimentos

ODS 5: SALUD Y BIENESTAR

SITUACIÓN DE PAÍS

Enfoque en:

Seguridad socialAcceso a serviciosAtención primaria

PROGRAMAS IMPLEMENTADOSEstrategia de Atención Integrada a lasEnfermedades Prevalentes de la InfanciaDiálogo Nacional de transformación y mejoramiento del Sistema Público de Salud.Programas de vacunación masivaCenso Nacional de Salud Preventiva

Convenio Marco de Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud

ASPECTOS NORMATIVOS

ODS 5: IGUALDAD DE GÉNERO

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOSInstituto Nacional de la MujerAcuerdo Interinstitucional para la prevención de femicidios.Protocolo Nacional de Atención Integral a las Mujeres Víctimas en las Relaciones de ParejaLey No. 56 que aprueba una participación mínima de mujeres en instituciones de Gobiernocentral, descentralizadas, empresas públicas..Decreto Ejecutivo No. 462 “Por el cual se crea la Comisión Nacional Interinstitucional para la Reglamentación de la Ley 82…”

PROGRAMAS IMPLEMENTADOSPolítica Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres.Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre MINSEG e INAMU.Redes Locales de Prevención y Atención a la Violencia Doméstica y Sexual. Programa de Prevención de la violenciacontra la mujer.Proyecto BA1

Participación activa de los movimientosde mujeres. Creación de instancias nacionales para el impulso de la política públicaAsistencia técnica y colaboración de la cooperación internacional.

ODS 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOS

Industrialización de Alto Impacto:

Énfasis en las áreas financieras, desarrollo tecnológico y turismo

PROGRAMAS IMPLEMENTADOSSistema Nacional de InvestigaciónPlan Nacional de Ciencia y TecnologíaRenovación Urbana de ColónPrograma de Fomento a la InnovaciónEmpresarialProyecto de Municipios DigitalesRed Nacional Internet 2.0Proyecto Panamá en Línea

Ley No. 55 que “Crea la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”Ley No 65 “Que Crea la Autoridad Nacional para la InnovaciónGubernamental”

Ministerio de Obras Públicas:89 obras de infraestructura vialLínea 2 y 3 del Metro de Panamá

ODS 14: VIDA SUBMARINA

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOS

Ley Nacional de PescaLey de Medidas del Estado Rector del Puerto

PROGRAMAS IMPLEMENTADOSProyecto de Conservación de Reservas y Sumideros de Carbono en Manglares y Áreas Protegidas de Panamá.Tercera fase del Proyecto SPINCAMProyecto de Protección

Inversión de B/.1.275 M para la Fase I del Proyecto de Limpieza de la Ciudad y la Bahía de Panamá.Creación de dos áreas marinas protegidasPrevención y monitoreo de la acidificacióndel océanoDiálogo Nacional por la Pesca

ANEXO ESPECIAL: TRANSPARENCIAODS 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES FUERTES

SITUACIÓN DE PAÍS

ASPECTOS NORMATIVOS

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS

Mejoras en el intercambio de informaciónen Temas FiscalesColaboración entre autoridades como parte de la lucha contra evasión y elusión fiscales.

Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua (MAC)Acuerdo de Financiación para el Desarrollo

Proyecto de lucha contra la erosión de la base imponible y la transferencia de beneficios (OCDE/G20)

DESAFÍOS Y PRÓXIMOS PASOS

Desarrollo de capacidadesde gestión y gobernanza

Desarrollo de capacidades políticas

Desarrollo de capacidades técnicas

Determinarnaturaleza de brechas

Definir criterio parapriorización de objetivos

Identificar iniciativas quetengan mayor impacto en múltiples metas de ODS

CONCLUSIONES

Desarrollo de un marco normativo e institucional para implementacióny monitoreo de los ODS.

Apropiación nacional de los ODS

Análisis de la efectiva alineación de los ODS (SIGOB)

Implementación de políticas, planes, programas y acciones orientadasal logro de los ODS

Identificación de los indicadores de los ODS propuestos y elaboraciónde un IPM