informepeliculaeldiablovistealamoda 120609170557-phpapp01

6
Análisis Película “EL DIABLO VISTE A LA MODA” Esta película nos habla acerca de los distintos enfoques de tres mujeres enlazadas por un mismo objetivo que es la moda ellas comparten un mismo espacio social y laboral. Un espacio laboral de esta época, trabajando para una editorial de una revista de moda que se sirve del híper consumo. Una revista que funciona para que los consumidores vean las distintas tendencias que, por supuesto, varían de temporada a temporada. Estas tres mujeres tienen historias diferentes, diferentes posiciones y distintas a la vez pero desean trabajar para la revista femenina más glamorosa de Nueva York. Miranda, su legendaria editora dicta la moda en el mundo entero, millones de lectoras siguen sus recomendaciones. Todos la veneran. Una palabra suya, un gesto, puede significar la subida o la caída de diseñadores, modelos, fotógrafos. Miranda Pres Ley es la que resuelve varios asuntos al mismo tiempo junto con su asistente Andy, sin perder ni un segundo de su vida. Ella resuelve y funciona sirviéndose del otro. Tenemos así una representante de la época actual. Andrea, por su parte, se presenta con un curriculum académico e intelectual y como alguien a quien no le interesa absolutamente nada del lugar donde trabajará. En este caso podemos asociar las expectativas de los empleados, en trabajar con alguien de prestigio, tener un salario bueno, conocer el mundo en este caso. Andy se convierte en segunda asistente personal quien tiene una personalidad que, realmente no le agrada mucho la moda pero pues ella sabe que trabajando con Miranda ella será el amo y Andy el esclavo no hay dudas de que ella estaba dispuesta a ser esclava. Aunque su relato de ser editora, pase por la necesidad de pagarse el alquiler y la posibilidad de establecer contactos con el mundo de los medios, para poder dedicarse al periodismo además quien era contratada por Miranda sería aceptada en cualquier lugar, por otro lado comparte su vida con un estudiante para ser chef, celoso y temeroso de perderla, que no soporta verla crecer y avanzar en la vida lejos de él.

Upload: isaac-antonio-alava-vera

Post on 24-May-2015

645 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informepeliculaeldiablovistealamoda 120609170557-phpapp01

Análisis Película

“EL DIABLO VISTE A LA MODA”

Esta película nos habla acerca de los distintos enfoques de tres mujeres enlazadas por un mismo objetivo que es la moda ellas comparten un mismo espacio social y laboral. Un espacio laboral de esta época, trabajando para una editorial de una revista de moda que se sirve del híper consumo. Una revista que funciona para que los consumidores vean las distintas tendencias que, por supuesto, varían de temporada a temporada. Estas tres mujeres tienen historias diferentes, diferentes posiciones y distintas a la vez pero desean trabajar para la revista femenina más glamorosa de Nueva York.

Miranda, su legendaria editora dicta la moda en el mundo entero, millones de lectoras siguen sus recomendaciones. Todos la veneran. Una palabra suya, un gesto, puede significar la subida o la caída de diseñadores, modelos, fotógrafos.

Miranda Pres Ley es la que resuelve varios asuntos al mismo tiempo junto con su asistente Andy, sin perder ni un segundo de su vida. Ella resuelve y funciona sirviéndose del otro. Tenemos así una representante de la época actual.

Andrea, por su parte, se presenta con un curriculum académico e intelectual y como alguien a quien no le interesa absolutamente nada del lugar donde trabajará. En este caso podemos asociar las expectativas de los empleados, en trabajar con alguien de prestigio, tener un salario bueno, conocer el mundo en este caso.

Andy se convierte en segunda asistente personal quien tiene una personalidad que, realmente no le agrada mucho la moda pero pues ella sabe que trabajando con Miranda ella será el amo y Andy el esclavo no hay dudas de que ella estaba dispuesta a ser esclava. Aunque su relato de ser editora, pase por la necesidad de pagarse el alquiler y la posibilidad de establecer contactos con el mundo de los medios, para poder dedicarse al periodismo además quien era contratada por Miranda sería aceptada en cualquier lugar, por otro lado comparte su vida con un estudiante para ser chef, celoso y temeroso de perderla, que no soporta verla crecer y avanzar en la vida lejos de él.

Emily, la tercera trabajadora protagonista de esta película, sabe muy bien lo que quiere. No se queja y es capaz de todo por alcanzarlo: ir a París para la semana de la moda y obtener la mayor cantidad de ropa de marca, que según ella esas son sus expectativas más grandes.

Emily parece ser la más solitaria de todas. Con una soledad de la inmensa, atrapada en su trabajo, y sus amigos son solo los de su ámbito organizacional, al punto que por andar con mucho trabajo tiene un accidente en el hospital ni siquiera se observa un solo familiar de ella, sólo su compañera Andrea en esta parte es donde se pude ver el clima laboral de la cultura organizacional porque sus vínculos parecen ser más líquidos, efímeros, es de alta presión porque todos trabajan a un ritmo presionados y de poco compañerismo cada quien a lo suyo, es egoísta y lo peor de mucho miedo, le temen tremendamente a Miranda, también por las siguientes circunstancias, son veinte los minutos para comer. Casi nada para ir al baño, etc. es demasiada presión la que rodea este entorno laboral.

Page 2: Informepeliculaeldiablovistealamoda 120609170557-phpapp01

Claro mientras que en la organización todos estos factores en contra de los empleados, son beneficiosos porque eso hace que la empresa trabaje más y tenga que ver por cada uno menos, para la empresa todo esto es magnífico trabajar para Miranda día y noche es de suma importancia.

Los problemas que se presentan dentro de esta organización es la competencia de Emily que es quien más empecinadamente sostiene su deseo, no posee la inteligencia de Miranda pero sabe muy bien hacia dónde quiere ir. No duda sobre ello y está dispuesta a lo que sea por conseguirlo, Su mundo y todo lo que ella anhela se encuentra en el reducido espacio de su trabajo y eso hace que surjan peleas entre Andy y Emily por la envidia los celos de poder ser mejor en ese mundo de la moda a tal grado que Emily tiene un gripa y es ahí donde falla. ella con tal de verse bien, mejor que Andy sacrifica su cuerpo al punto del desmayo para estar más delgada, gozar de un cuerpo cada vez más flaco eso lo que hoy en día podemos ver en las organizaciones si tiene un cuerpo mas estético te contratan si no ni t presentes.

Andrea sin embargo tiene un aprendizaje organizacional por que debido a los grandes errores que ha cometido y a las experticias es que general su aprendizaje, porque pareciera que es la que más dificultades tiene para saber quién es.

No sabe demasiado dónde está parada. Si bien ha construido un relato, “quiere ser periodista”, la vemos yendo de un lugar a otro sin quedarse demasiado en ninguno. Pasa de un imaginario a otro, de periodista seria, intelectual, a chica fashion.

De buena amiga que intenta purgar culpas con regalos, a mujer seducida por hombres posmodernos. De joven mujer que puede controlar su vida, llena de buenas intenciones, descontrolada, desbordada, sin tiempo para su novio, sus amigos, ni para escribir. Es la que más lazos ha establecido en la vida, pero la más perdida en su deseo.

Hay un momento en la historia que es interesante y es cuando Miranda la acusa de tonta, de poco inteligente. Hasta allí, venía soportando todo, su posición de esclava estaba intacta, pero es ahí cuando se quiebra.

El desafío para la organización es tratar de incorporar a sus empleados en el mundo de la moda como es el caso de Andy quien decía que Miranda sabía muy bien quién era Andy según ella, deja de quejarse y comienza a actuar. Se convierte en una chica a la moda, esa trasformación solo será imaginaria porque ella no es así pero su empleo y la organización lo requieren.

Por otra parte Miranda pude ser triunfadora en lo que quiera pero en el aspecto sentimental nunca porque no pude establecer relaciones interpersonales pro el hecho de dedicar la mayor parte a su trabajo.

La película termina en que Andy se cansa de todo ese trabajo ya no pude mas después de un exhausto evento y termina renunciando a Miranda, no importándole lo que fuera entonces si pensamos la cuestión desde el psicoanálisis, posiblemente las dos mujeres que no pierden su ética y por lo tanto no se traicionan son Miranda y Emily. Y en el caso de Emily mucho más, con más dificultades, más, no traicionará en ningún momento la propia actitud ética.

Ella no perderá nunca su ética más propia y por eso resultará ser el personaje más atractivo e interesante de la película.

Page 3: Informepeliculaeldiablovistealamoda 120609170557-phpapp01

Así, mientras Andrea se aleja del diablo para pasar a ser la chica buena y Miranda deberá continuar en un eterno sufrimiento por la permanencia en el poder, la bella Emily termina siendo la que más expresa el sentimiento de la felicidad cuando recibe lo que ella más quiere: el regalo de Andrea, los vestidos de París, tomando cada quien sus talentos y sus competencias que a cada una le pertenecen en sus diferentes ámbitos laborales y organizacionales.

CONCLUSION:

Como pudimos observar en esta película los recursos organizacionales constituyen un punto muy importante puesto que son la producción de cada empresa, que debe contar con eficacia, eficiencia, atreves de los servicios que la empresa venda, las personas y su conocimiento, teniendo recursos físicos, materiales y administrativos, los recursos humanos son las políticas como pudimos ver en esta película lo fundamental porque son las practicas necesarias para dirigir los aspectos administrativos y llevar un buen control de la empresa.

Desde su reclutamiento, selección como en el caso de Andy, y su desempeño constituye talentos por medio de los procesos organizacionales.

Por tales motivos es bueno que veamos este tipo de películas que nos asemejan más a nuestra realidad laboral que hoy en día vivimos como personas, como empleados, y como seres humanos que solo buscan un entorno de calidad y mejores oportunidades de empleos.

EL DIABLO VISTE A LA MODAObjetivos:

1. Determinar qué aspectos sobre el servicio al cliente observamos en la película.2. Que aspectos protocolarios observamos en la película3. Identificar normas de etiqueta en la película4. Identifica los componentes actitudinales de un Asistente Administrativo.

Cuestionario.Responda con respecto a la película.

Que oficios observamos en la películaAsistente personal, Editora, Director de Arte, Escritor, Ejecutivos, Modelos, Diseñadores, Fotógrafos, Chef.

Que aspectos de Servicio al Cliente podemos ver.Conocer y entender bien al cliente porque:Es la persona más importante de nuestro negocio. No depende de nosotros, nosotros dependemos de él. Nos está comprando un producto o servicio y no haciéndonos un favor. Es el propósito de nuestro trabajo, no una interrupción al mismo. Es un ser humano de carne y hueso con sentimientos y emociones (como uno), y no una fría estadística. Es la parte más importante de nuestro negocio y no alguien ajeno al mismo. Es una persona que nos trae sus necesidades y deseos y es nuestra misión satisfacerlo. Es merecedor del trato más cordial y atento que le podemos brindar. Es alguien a quien debemos complacer y no alguien con quien discutir o confrontar. Es la fuente de vida de este negocio y de cualquier otro.

Page 4: Informepeliculaeldiablovistealamoda 120609170557-phpapp01

Que aspectos más relevantes de presentación personal encontramos en la película

Andy no encaja bien en el ambiente de la moda, rodeado de chismes y superficialidades. Su falta de estilo, sus nulos conocimientos de moda (y de la misma

revista) y su ligera torpeza al trabajar, la hacen el blanco de burlas en la oficina.

Su falta de iniciativa No se esfuerza Poco prudente

Cuáles son los aspectos protocolarios de la actriz principal Hablar solo cuando es necesario brindarle una información a su Jefa Ir siempre vestida adecuadamente para cada ocasión Saber los nombres de los clientes y su área de trabajo La organización en su trabajo para ser más eficiente Lleva la agenda de su Jefa organizadamente

Cuáles son las normas de etiqueta y protocolo que maneja la actriz principal Excelente presentación personal Debe tener disposición Es eficiente, eficaz y organizadas Responde educadamente, con tono de voz adecuado despacio y claro Perfecta postura Claro manejo de normas Oportuna manera de desenvolverse

Cuáles son los componentes actitudinales que maneja la Asistente Ejecutiva Excelente presentación personal Anticiparse a la llegada del Jefe (que todo esté en su lugar) Eficiencia y eficacia con trabajos pedidos Iniciativa Autonomía Cuida su figura (nutrición balanceada) Cumplimiento con el deber Anticiparse a lo que su Jefa quiere Cumplir con la agenda Organización en el trabajo Sabe emitir la información.