infraestructura planta de ciber actúa en bogotá · la demanda de obras de ... de la relevancia de...

16
Infraestructura Planta de Ciber actúa en Bogotá Obras Preocupación con la preservación ambiental Junio 2009 E S P E C I A L Novedades en tecnología y equipos Edición especial

Upload: danglien

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Infraestructura Planta de Ciber actúa en Bogotá

Obras Preocupación con la preservación ambiental

Junio 2009

E S P E C I A L

Novedades en tecnología y equipos

Edición especial

Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009

Expediente

Producción y ejecución:

Teléfono: (5551) 3346-1194

[email protected]

Edición: Fernanda Reche (MTb 9474) y

Svendla Chaves (MTb 9698)

LA REVISTA “USINA DE NOTÍCIAS” ES UNA

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL DE CIBER EQUIPAMENTOS

RODOVIÁRIOS LTDA. EMPRESA DEL GRUPO WIRTGEN

Rua Senhor do Bom Fim, 177

CEP 91140-380

Porto Alegre – RS – Brasil

Teléfono: (5551) 3364-9200 / Fax: (5551) 3364-9222

[email protected] / www.ciber.com.br

Responsable: Stella Richetti (Comunicación y Publicidad)

Reportaje: Patricia Campello

Revisión: www.pos-texto.com.br

Edición de arte: Eduardo Mello

Edición:

3.000 ejemplares (portugués)

2.000 ejemplares (español)

Distribución gratuita.

Está permitida la reproducción de materias,

siempre que se cite la fuente.

2

O P

I N

I Ó

NFuerza en la

pavimentaciónWalter Rauen de Souza Director Presidente da Ciber

Ciber es pionera en la industria dela pavimentación en América Latina yhace más de 50 años trabaja para elcrecimiento de sus clientes, por mediodel desarrollo continuo de equipos ypreviendo soluciones para laconstrucción vial. La integración alGrupo Wirtgen, líder mundial en elsector, permitió el acceso a tecnologíasavanzadas que fueron incorporadas anuestra línea de productos,confiriendo también más credibilidaden el mercado. Todo este potencialinnovador lo expone Ciber en susparticipaciones en la M&T Expo.Nuestra presencia en la feria siemprefue marcada por la innovación ypresentación de nuevas soluciones.En esta edición, no será diferente.Estamos trayendo variasinnovaciones a la M&T, entre ellas laaplicación de la tecnología del asfaltotibio que deberá sumarse a lassoluciones de pavimentación yaconsolidadas en nuestro mercado enlos próximos años.

Presentamos siempre solucionesque confieren rentabilidad al cliente ycalidad al producto final. Como

ejemplo tenemos la Kompakt 500, queintegra la nueva familia de plantasdiseñadas para promover una excelen-te relación costo/beneficio a sususuarios en obras de pequeño ymediano tamaño. Además seexpondrán varias otras novedadesreferentes a productos ya consolidadosen el mercado y una línea completapara atender el área de construcciónde pavimentos y recuperación, con lapresentación de cuatro marcasPremium del Grupo: Ciber, Hamm,Vögele y Wirtgen.

Inclusive ante este momento difícilde las principales economíasmundiales tenemos buenas oportuni-dades para llenar varias lagunas demercado. La demanda de obras deinfraestructura tanto en Brasil comoen las naciones latinoamericanas llamala atención de empresas de diferentespartes del mundo, que se dan cuentade la relevancia de los países endesarrollo en el restablecimiento delorden económico. Resta aprovechar elespacio ofrecido por la M&T Expopara estrechar lazos con los clientes ycerrar buenos negocios.

3Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009Acontece

Servicio en destaque en la M&TDurante la M&T Expo 2009, quien circula por la feria podrá

conocer tanto la tecnología de los equipos del Grupo

Wirtgen como los servicios de apoyo y soporte prestados a

los clientes en el postventa. En el stand de Ciber, el equipo

de profesionales está listo para atender a los visitantes, con

exposición de piezas originales y utilización del sistema de

informaciones del Grupo Wirtgen. La iniciativa está alineada

al concepto Close to our customers, que destaca la proximidad

de las empresas del grupo con los clientes.

El Servicio Ciber ofrece piezas originales y soporte para toda

la línea de productos. Los equipos son ensamblados y

verificados por profesionales calif icados, teniendo, además, el

respaldo de técnicos y representantes entrenados para dar

atención rápida. Para garantizar la vida útil de las máquinas,

Ciber promueve entrenamientos con sus clientes, abordando

desde procedimientos básicos a contenidos extremadamente

especializados. El departamento de Ingeniería de

Aplicación presta apoyo a la fábrica, a la red de representan-

tes y a clientes por medio de informaciones técnicas e

intercambio de experiencias.

Mercado latinoamericano en actividad

Kompakt: diseño diferente

La más avanzada tecnología para la

construcción y el mantenimiento de caminos

estará expuesta en la M&T Expo 2009, que se

realiza entre el 2 y 6 de junio, en la ciudad

brasileña de São Paulo. El Grupo Wirtgen

marca presencia con su línea completa,

presentando novedades y lanzamientos, una

oportunidad para que el público verifique toda

la potencialidad del grupo con máquinas de

Ciber, Wirtgen, Vögele y Hamm. Entre los

productos en exposición en la feria, el gran

destaque será el modelo Kompakt 500.

Proyectada para obras de pequeño tamaño, la

planta es el lanzamiento de Ciber.

La feria representa el más importante evento

de América Latina para el sector, congregando

renombrados y tradicionales players del

mercado mundial. Ni siquiera la crisis internaci-

onal amenaza el éxito de esta edición de la

M&T Expo. La participación masiva de diversos

países muestra que la industria de equipos

pesados está con su atención volcada al

continente latinoamericano. “Brasil es el

principal motor económico del continente, con

un parque industrial respetable y una

economía estable, a pesar de las turbulen-

cias por las cuales el mundo atraviesa. El

optimismo brasileño tiene efecto

motivador”, comenta Luiz Tegon,

vicepresidente de Ciber..

Para Andreas Marquardt, representante

de Wirtgen en el continente, M&T Expo

se configura como una gran ocasión para

estrechar relaciones con los clientes.

América del Sur, enfatiza el ejecutivo,

necesita tecnologías modernas para las

obras de construcción vial: “En este sentido, el

Grupo Wirtgen puede contribuir mucho,

pues tenemos tecnología de punta y equipos

bien entrenados”.

SostenibilidadEn sintonía con los clientes del sector de

construcción, que cada vez buscan más

alternativas sostenibles y conquistan

certificaciones ambientales, Ciber también

invierte en acciones ecológicamente correctas

en la M&T 2009. La bolsa para distribución de

material está hecha de plástico reciclable, que

se desintegra en solamente un año.

Las camisetas de los trabajadores que están en

la feria están hachas de malla pet. Además,

todo el stand fue armado bajo estándares

ecológicos, con reaprovechamiento de

materiales, racionamiento de agua y energía y

transporte limpio. “Estas acciones sólo vienen

a complementar nuestro compromiso de

sostenibilidad, que se manifiesta cotidianamen-

te en los equipos que producimos”, finaliza

Walter Rauen, director presidente de Ciber.

Durante la M&T Expo 2009, el

público tendrá la oportunidad de

conocer de cerca el más nuevo

lanzamiento de Ciber, la planta de

asfalto Kompakt. Pero la feria no es el

único evento para destacar la

máquina: del 7 de abril al 28 de junio,

una maqueta de la Kompakt forma

parte de la muestra “Diseño Brasileño

Hoy: Fronteras”, que se presenta en

el Museo de Arte Moderno de São

Paulo, en la capital paulista.

Tecnología4

Las plantas de asfalto son equiposcaracterizados por el elevado consumode energía durante la producción de

mezclas bituminosas. En los años de 1970,varias tecnologías fueron desarrolladas paraeconomizar combustible y reducir la deman-da de los hidrocarburos derivados depetróleo. Algunas tecnologías depavimentación se dirigían al uso de tempera-turas ambiente en mezclas parapavimentación y otras temperaturas dichas“tibias” para pavimentación.

Patentes de los años de 1980 yaestablecieron el desarrollo de sistemas paraproducción de espuma de asfalto con elobjetivo de fabricación de ítems paraconstrucción civil, como mantas y tejas. Estatecnología ya se utilizó en los años 1960 y1970 para la mezcla bituminosa en laconstrucción civil. El mayor objetivo de losaparatos y métodos, hasta entonces, eraaumentar la superficie de contacto delaglomerante, para poder aislar mejor losmateriales de unión para que, después de la

cristalización, se diera la formación deestructuras más rígidas y resistentes.

Una nueva forma de pensarA partir del inicio de la dicha “era verde”, en

el cambio de siglo, se expandió la conscienciaglobal de que es necesario preservar losrecursos y ambientes del planeta. Se adoptósimilarmente la solución de emulsionar porespuma para dar más superficie de contacto ala mezcla del aglomerante y especialmentemejorar las condiciones de su contacto conlos áridos minerales.

La característica adhesiva con los áridosminerales la dictan aspectos químicos yfísicos. Las características físicas delcontacto entre mineral y aglomerantenormalmente se atienden con la alteracióndel aglomerante en reservorio o con laadición de un elemento, como la cal mineral,en mezcla seca. La adhesión del aglomerantecon el mineral se altera con la variación detemperaturas o con las características delaglomerante. La viscosidad es la propiedad aser variada más fácilmente, pues interfieredirectamente en la tensión de superficie dellíquido. “Imaginando un vaso que se llenacon agua, la tensión superficial es la últimabarrera a ser rota antes de que el líquidotransborde el recipiente. Esta mismaresistencia aparece cuando el aglomerante esforzado a recubrir la piedra en el mezclador:la potencia empleada en el mezclador sirvepara mezclar las diferentes granulometríassalidas del secador y del filtro de mangas,transportar la mezcla hasta que el sistema dedescarga principalmente garantice elrecubrimiento de las piedras con una capamínima de aglomerante”, afirma Bernardo

Tecnologíapara mezclas tibias

Ciber ofrece la solución

más moderna y

ambientalmente

correcta para “mezclas

tibias”, técnica que

favorece al

medio ambiente

Figura A

5Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009

Ronchetti, gerente de Ingeniaria deCiber. La tendencia ya mostradaantes de reducir las emisiones,también disminuyendo el consumoenergético, trajo a tono, técnicas deutilización del proceso de emulsionara través de espuma. Ellas consiguendisminuir la temperatura de entradadel árido mineral al mezclador enhasta un 19%, reduciendo de 160 ºC a130 ºC. Esta reducción alcanza un14% en potencia, lo que incurre enuna reducción linear del 14% en elconsumo de combustible (figura A).

Actualmente, diferentes técnicaspara emulsionar y alteración químicadel aglomerante afirman disminuir latemperatura de la mezcla bituminosa.La espuma de asfalto, la más conocida,viene liderando las técnicas de“mezclas tibias” (WMA en inglés).Los aditivos químicos de diferentesfabricantes vienen también siendoampliamente presentados comosolución (Aspham-min®, Sasobite®,entre otras). Además, la preparaciónde la inyección de asfalto en diferentesviscosidades es una alternativa muyeficaz, sin embargo más compleja quelas dos primeras (proceso WAM-

FOAM®). Otras técnicas másavanzadas consiguen reducir todavíamás la temperatura de la mezcla,exigiendo sin embargo alteracionesconsiderables en el mezclador y en laplanta de asfalto (LEA®).

La mejor soluciónCiber presenta en la M&T

Expo2009 una solución avanzadapara la aplicación de mezclas tibias.Se llama FoamMIX®: es la barra deinyección de asfalto espumado másavanzada del mercado y trae en suconcepción todos los más de 10 añosde experiencia del grupo Wirtgen enasfalto espumado, utilizando enmillones de metros cúbicos de asfaltoreciclado in-situ y en planta dereciclaje en frío. El sistemaFoamMIX® agrega a la planta unabarra de inyección para formación deespuma con control de temperatura,control de presión de inyección deagua, aire y dosificación fina de loscomponentes a través de una bombade desplazamiento positivo de lóbuloscon núcleo de acero inoxidable ypoliuretano, elemento necesario paragarantizar dosificación exacta yresistencia al trabajo. El control de lapresión de aire para espuma conmanifold regulador de presión,también presente en el sistema, esnecesario para una buena operación

del sistema. Cilindros de limpiezaevitan taponamientos durante laoperación, antes y después de lasparadas. El sistema permite laoperación en asfalto normal o espuma-do, bastando la decisión del operador.

“La utilización de la espumaasfáltica exige algunos detallesimportantes en el manejo delaglomerante transformado, como elconfinamiento de la mezcla yaespumada”, recuerda Ronchetti.Prácticamente se comprueba que elpromedio de vida (característica másimportante) de este tipo de mezclaestá muy comprometida con lainyección de la mezcla ya espumada yno con la espuma llegadadirectamente de la punta del inyector.Así es incierto el éxito de la aplicaciónde “mezclas tibias” en mezcladoresque no tengan la formacióndirectamente en la punta. Es necesarioque el contratista o contratante deservicios tenga en buenas manos lasespecificaciones para la aplicación dela “mezcla tibia” y pueda alterar losparámetros de formación conforme lanecesidad del proyecto. “Realizamosuna serie de pruebas en el sistemaFoamMIX®, verificando la buenaformación de la espuma y valores demedia vida. Ofrecemos la mejorsolución para trabajos con ‘mezclatibia’”, enfatiza Ronchetti.

6 Plantas

A pesar de la turbulencia generada por lacrisis internacional el mercado de laconstrucción y pavimentación sigue en

alza en los países en desarrollo. Unademostración de este éxito son las diversasplantas UACF 17P-2 comercializadas porCiber en países como Argelia, Sudáfrica yAngola. La conquista está basada en lainnovación tecnológica, premisa que marca elnorte del trabajo de Ciber.

La serie Advanced es la tercerageneración de plantas de la marca, conperfeccionamiento con relación a la movilidady al control efectivo de calidad y costos en laproducción de la mezcla bituminosa. Latecnología de punta desarrollada por laIngeniería Ciber está presente desde elmodelo UACF 19 P-2 Advanced, de más

capacidad productiva (150 t/h); en las UACF17 P-1 y P-2 Advanced (120 t/h),extremadamente versátiles y aplicables enobras de diferentes tamaños; hasta las UACF15 P-1 y P-2 Advanced (80 t/h), adecuadas aobras de mediano tamaño.

“La reconocida eficiencia en el controlde la emisión de contaminantes durante elproceso productivo elevó estos equipos a lacategoría de productos ecológicos”, afirmaWalter Rauen, director presidente deCiber. Las plantas también se adaptan a lasvariadas condiciones climáticas y geográfi-cas. Así como actúan con excelencia enBogotá, en una altitud de 2.800 metros, selas viene utilizando en ciudades como Ríode Janeiro (nivel del mar) sin perdereficiencia productiva. Ejemplo de esto sonlas unidades ya en actividad en regionescomo Ushuaia (Patagonia Argentina),Lesoto (África) y desiertos del Sahara(África) y de Atacama (Chile).

Para comprender las peculiaridades decada lugar, el ajuste de la máquina se realizaen el momento de la instalación. “El sistemade combustión, secado y calentamiento ypurificación de gases es lo que se afecta máspor las condiciones extremas”, explica RafaelZuchello, ingeniero de ventas de Ciber. Losefectos negativos fueron minimizados con eldesarrollo de quemadores que operan conprácticamente todos los tipos de combustibles.

Plantas Ciber: referencia eneconomía y medio ambiente

Sistema de secado

Sistema de mezcla

Peso

Capacidad Máxima

Sistema de dosificación

Sistema de control

UACF 17 P-2 AdvancedContraflujo

Externo tipo pug mill doble eje

47.500 kg

120 t/h

Pesaje dinámico individual por correas planas plegables

Totalmente automático con opción manual estándar

El cambio de conceptos

consolidó los equipos

en el mercado

internacional,

conquistando América

Latina y el continente

africano incluso en

tiempos de crisis

económica

Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009 7Kompakt

Ciber Equipamentos Rodoviáriospresenta en la M&T Expo 2009 unnuevo equipo para la producción de

asfalto: la planta contraflujo Kompakt. Idealpara ser aplicada en obras situadas enaltitudes medias, la máquina se puedeadaptar a curvas extremas de áreasmontañosas, como en regiones andinas ycaminos más estrechos. La nueva plantabusca alcanzar mercados sudamericanos,además de El Caribe y el sudeste de África –lugares con peculiaridades geográficas ypolíticas diferenciadas de inversión enreurbanización e infraestructura.

El diseño de la Kompakt facilita sumovilización, un punto importante paraquien opta por este modelo de planta. Elancho de 2,6 metros permite gran movilidady libera al producto de licencia de circulaciónespecial. La carga de áridos minerales sepuede hacer por los dos lados, dándole unaalta versatilidad a la operación. El tanque sepuede colocar tanto en una posición paralelacomo perpendicular, no necesitando el apoyode concreto preconstruido, gracias a suflexibilidad de posicionamiento.

La estructura del elevador está conectadaal chasis, facilitando su montaje.

La amplia visión de la carga de lamezcla hecha en la tolva o carrocería delcamión mejora la orientación del ciclo de

Ciber lanza planta de asfaltocontraflujo Kompakt

producción de mezcla bituminosa, laobservación del consumo y la carga dematerial en los silos fríos.

Los silos pueden operar por dosificaciónvolumétrica o dinámica, siendo, también,bipartidos para el uso de cuatro materiales.

El filtro con geometría más alargadapermite menor velocidad en el paso degases a la entrada del filtro, disminuyendotambién la cantidad de caracoles en elsistema de finos y proporcionandoreducción en los costos de mantenimiento.

La posición en ángulo y arreglo de laspaletas del nuevo mezclador permitevariación del tiempo de mezcla, garantizandola alta calidad de la mezcla de los áridoscon el aglomerante bituminoso,independientemente de la situación. El secadortiene una longitud mayor en la zona decombustión y aletas para mezcla seca, lo quepermite la inyección de finos reincorporados ofibras después a la zona de combustión,

permitiendo la mejora de carac-terísticas adhesivas de la mezclay expansión de fibras necesariaen mezclas especiales. Lacabina, además de ser móvil yde quedar fuera de la estructurade la planta, tiene aire acondici-onado y todos los mandos alalcance del operador.

Flexibilidad y

eficiencia demarcan

el nuevo producto,

de especial interés

para mercados que

están invirtiendo en

urbanización

Sistema de secado

Sistema de mezcla

Peso

Capacidad Máxima

Sistema de

dosif icación

Sistema de control

Kompakt 500Contraflujo

Externo plug mill doble eje

21.000 kg

50 t/h

Pesaje dinámico colectivo u opción individual

por correas planas plegables

Operación manual con dosagem automática

Vögele8

Versatilidadeoperacional

com a VögeleSuper 1300-2

La tecnología disponible en losproductos Vögele hace de la marcalíder mundial. Tanto que en los

últimos seis años, en América del Sur, lasventas de equipos de la marca aumentaronexponencialmente, alcanzando índices decrecimiento anuales de más del 60%. Eléxito de la terminadora Vögele Super1300-2 en el mercado brasileño se justificapor la calidad final del pavimento,practicidad y versatilidad operacional.Además de reunir beneficios comoeconomía y alto rendimiento productivo, elequipo opera en diversos tipos de obras,con potencial para ser aplicado encualquier región del país.

Ecológicamente correctaSe trata de un modelo de terminadora

propia para construcción de caminos yplazas de dimensiones pequeñas, caminosindustriales, ciclovías y paseos. Laversatilidad de la pavimentadora la haceadecuada para trabajar en espaciosreducidos, como en el caso de los centros

urbanos. Otra ventaja es la baja emisiónde gases, disminuyendo los daños almedio ambiente.

La Super 1300-2 opera en una ampliagama de anchos de pavimentación,alcanzando de 0,75 metros a 5 metros, apesar de sus pequeñas dimensiones. “Elmoderno y potente motor Deutz esextremadamente eficiente y no contaminael medio ambiente. Para las funcioneshidráulicas, se instalaron poderosas unida-des, que operan de forma eficiente encircuitos cerrados”, recuerda AdamWaniek, gerente de ventas de Vögele paraAmérica Latina. La terminadora tambiéntiene regla compactadora extensible tipoAB 340 con támper y vibrador, además decalentamiento eléctrico y amplio toldoprotector tipo “fiberglass” en toda laregión de operación.

Un importante recurso tecnológicopresentado por el modelo es el sistemaErgoPlus – concepto utilizado en todas laspavimentadoras Vögele “-2” – con mandosintuitivos y simbología universal capaz deofrecer facilidad de movimiento, másseguridad, comodidad al operador ymantenimiento simplificado. El ErgoPlusincluye el moderno sistema de nivelaciónNiveltronic Plus, que permite control totalde declives y presenta fácilmanejo, alcanzando excelentes resultadosen la pavimentación.

Terminadora Super 1300-2

Ancho de pavimentación

Capacidad nominal

Potencia del motor

Capacidad del Silo de Asfalto

Peso

Sistema rodante

hasta 5,00 m

350 t/h

101, 8 cv / 74,9 kw

10.000 kg.

9.500 kg

Orugas

Entre los recursos

tecnológicos, el equipo

presenta como

diferencial el respeto al

medio ambiente

y las ventajas del sistema

ErgoPlus

Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009 9Serie Plus

as terminadorasCiber de la seriePLUS se

consolidaron en territorionacional por susdiferenciales tecnológicos,fundamentales para laobtención de la excelencia en trabajos decualquier naturaleza. “La línea tiene unexcelente concepto de los clientes y esto sedebe también, a la fuerte sinergia connuestros socios de Vögele en lo que respectaal intercambio de experiencias. Esto noscalifica como fabricantes del producto”, afirmaClauci Mortari, director comercial de Ciber.

Para garantizar la preferencia del merca-do, la serie PLUS no se detiene en innovar.Este es el caso del nuevo panel contecnología Ciber Easy Paving, que disponede un sistema inteligente con monitoreo ycontrol constante de todas las funciones. Elrecurso permite más precisión en el controldel equipo, además de diagnósticos defuncionamiento en tiempo real durante laoperación. El panel de mando también tienetapa a prueba de vandalismo

Con capacidad de producción de hasta450 t/h, la AF 5000 Plus ofrece excelenterentabilidad en diversas aplicaciones,incluyendo trabajos de mediano y grantamaño. El sistema rodante está compuestode dos orugas con amplia área de contactocon el suelo, ideal para soportar grandesesfuerzos de tracción.

La AF 5000 Plus opera de formasimplificada e intuitiva a través de mandos

autoexplicativos, teniendo controles de altaprecisión para aplicaciones especiales, comola pavimentación de bases y pistas deaeropuertos. También presenta comoventajas sistema rodante de orugas de altodesempeño, propiciando precisión en losmovimientos, excelente movilidad e idealpara soportar grandes esfuerzos de tracción.

La AF 5500 PLUS tiene alta movilidad através de rodados exclusivos para uso enterminadoras y buena velocidad dedesplazamiento para máquinas de su tamaño.El equipo es versátil para operar tanto enpequeñas obras urbanas como en grandesemprendimientos carreteros. Proporcionaalta movilidad y velocidad de desplazamiento.Su transporte se puede realizar de formarápida entre frentes que requierenmovimientos constantes.

Los sistemas de control de nivelaciónautomático proporcionan precisión en elcontrol de la pavimentación por medio delmonitoreo constante de la posición de laregla. Este procedimiento asegura laregularidad del espesor de la capa pavimenta-da y la calidad del acabado superficial.

Las terminadoras de Ciber se destacanpor la mayor precisión y reducción en loscostos de mantenimiento.

L

Más

tec

nolo

gía

en la

ser

ie P

lus Terminadora AF 5000 Plus

Ancho de pavimentación

Capacidad nominal

Potencia del motor

Capacidad del Silo de Asfalto

Peso

Sistema rodante

Panel innovador,

que ofrece

informaciones en

tiempo real, es

uno de los

diferenciales de las

terminadoras de la

marca Ciber

hasta 5,30 m

450 t/h

105 cv /78 kw

11.500 kg

13.575

Orugas

Hamm10

Su versatilidad coloca los rodilloscompactadores Hamm en ventaja enBrasil y en América Latina, por

adaptarse a las más variadas obras. Deacuerdo con Clauci Mortari, director comer-cial de Ciber, el mercado descubrió nuevoscaminos de la compactación y se estáabriendo para el intercambio de experienciasde las técnicas disponibles en el mundo. “Uncompactador no representa sólo una máquinade aplastar el suelo y el asfalto. Es en realidadun equipo que le da el certificado de validezde la obra”, enfatiza el ejecutivo.

Los equipos fabricados por Ciber enterritorio brasileño siguen los estándareseuropeos de control de calidad, lo queconfiere una alta aceptación por parte de losclientes. “Los productos Hamm alcanzaron sumeta de comercialización, marcando presen-cia en diversos lugares del país”, afirmaRoberto Mompean, director de Hamm paraAmérica Latina y el Sur de Europa.

Hamm tiene las mejores tecnologías encompactación, contabilizando más de 80modelos, en los que se destaca la exclusiva

técnica de oscilación. Todos ellos presentancomo ventaja más rendimiento y economía,en función del elevado grado decompactación con reducido número depasadas. El 3411 brindó a los constructoresuna opción diferenciada, con economía decombustible, comodidad para el operador yalto poder de compactación. Son las dosopciones de amplitudes y dos opciones defrecuencias de vibración, garantizandoversatilidad y eficiencia sobre cualquierterreno. Con peso operacional de 11 tonela-das, el modelo 3411 está indicado principal-mente para emprendimientos deterraplenado. Carreteras, autopistas,ferrovías, aeropuertos, represas o áreasindustriales se constituyen en algunos de lossuelos que se pueden compactar con lamáquina. El compactador tiene eje traseroplanetario con bloqueo diferencial automáti-co contra patinaje y exclusiva junta articula-da. Además dispone de accionamientohidrostático para tracción total tanto en lasruedas traseras como en el cilindrodelantero. Además de sus neumáticos

Eficiencia en la compactación

Hamm dispone para el

mercado 80 modelos de

compactadores para las

más variadas obras,

atendiendo las

necesidades de clientes

brasileños y

latinoamericanos

Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009 11

radiales del tipo “fluctuación” en losrodillos con cilindro liso y del tipo“tracción” en los rodillos con cilindropata de carnero. El kit de segmentoscomplementa el concepto deversatilidad, sirviendo paraconversión de cilindro liso de pata decarnero. Esto permite que el clienteutilice la misma máquina para diferen-tes aplicaciones de acuerdo con sunecesidad. Hamm también se vienedestacando por la eficiencia articuladaa la mayor economía de combustible.La utilización racional del motor y sus131 HP de potencia proporcionafuerza y la dirección inteligenteminimiza el consumo de combustible.

Tecnología de oscilaciónEl rodillo compactador tipo

tándem HD O90V es indicado para lacompactación de mezclas bituminosas.Equipado con tecnología de oscilación,este modelo es considerado ideal paraobras próximas a puentes y viaductos.

Rodillos oscilatorios proporcionanalto poder de compactación singenerar ondas de choquesperjudiciales al trabajo. La rotación delas mezclas excéntricas, a su vez, es labase de la tecnología de oscilación.Los movimientos oscilantes en eltambor del rodillo generan la rotaciónentre ambos ejes, y la fuerza ocasio-nada cambia la dirección de accióndurante la rotación, haciendo que eltambor oscile. En el sistema deoscilación, el peso estático, que actúaverticalmente, y las fuerzastangenciales generadas garantizanuna compactación extremadamenterápida del material.

También articulado en tándem, elrodillo HD14VT tiene una serie decaracterísticas capaces de conferiralta compactación y perfecto selladode la superficie asfáltica. Elconductor dispone de una plataforma

ergonómica, además de excelentevisibilidad delantera debido alextremo frontal cóncavo, dispuestode moderno panel de instrumentos.El conductor dispone de una plata-forma ergonómica.

Rodillos estáticos de neumáticos

Ciber también está alcanzandoexcelentes resultados comerciales conlos compactadores GRW 18 en elmercado brasileño. El éxito de lacomercialización del producto se debea que los rodillos estáticos deneumáticos son fácilmente aplicadosen acabados de capas asfálticas

(sellado de poros). El equipo tambiénpresenta un excelente desempeño enel trabajo de compactación enreducido número de pasadas. Estogarantiza reducción en el consumo decombustible. La máquina combina lafuerza vertical de su alto peso estáticocon las fuerzas horizontales típicas dela característica de “mezclado”resultante de la deformación de losneumáticos. Características comoversatilidad, facilidad demantenimiento, estabilidad ysimplicidad de operaciónintegran el rol de ventajas ofrecidaspor el GRW18.

Rodillo Compactador de Neumáticos para Asfalto GRW 18

Ancho operacional

Peso operacional

Potencia del motor

Sistema de compactación

Número de neumáticos

Peso por neumático

1.986 mm

14.680 kg

85 kw

Estático

4 (cuatro)

1680 / 1990 kg

Rodillo Compactador de Suelos 3411

Ancho operacional

Peso operacional

Potencia del motor

Sistema de compactación

Frecuencia de vibración

Amplitud de vibración

2.140 mm

11.305 kg

98 kw

Vibratorio

30 / 40 Hz

1,78 / 0,75 mm

Rodillo Compactador Articulado para Asfalto HD 14 VT

Ancho operacional

Peso operacional

Potencia del motor

Sistema de compactación

Frecuencia de vibración

Amplitud de vibración

1.280 mm

3.775 kg

29,4 kw

Vibratorio

61 Hz

0,52 / 0,32 mm

Rodillo Compactador Articulado para Asfalto HD O90V

Ancho operacional

Peso operacional

Potencia del motor

Sistema de compactación

Frecuencia de vibración

Amplitud de vibración

1.680 mm

9.580 kg

100 Kw

Vibratorio y oscilatorio

42 / 50 Hz

0,61 / 0,39 mm

12 Wirtgen

La línea Wirtgen sorprende conequipos de calidad volcadospara el proceso de

construcción vial en todas susetapas, y va a presentar en la M&TExpo 2009 sus principales destaquesen el mercado latinoamericano.Andréas Marquardt, gerente deVentas de Wirtgen para América Latina,refuerza que la feria es el más importanteevento de América Latina para el grupo:“El encuentro es una oportunidad única deestar en contacto estrecho con muchosclientes en un corto espacio de tiempo.América del Sur necesita tecnologíasmodernas en la construcción carretera, y elgrupo Wirtgen viene contribuyendomucho para esto”.

La marca conquistó clientes y formósociedades de larga data, como es el caso dela Paulifresa Fresagem y Reciclagem Ltda.,localizada en el municipio de BragançaPaulista (São Paulo). Hace 19 años laempresa utiliza exclusivamente equiposWirtgen. “Todo este tiempo de fidelidad sedebe, entre otros factores, a latecnología de punta y al rendimientomecánico, que vuelven las máquinasdiferenciadas con relación a lacompetencia”, afirma Julio Arantes,director ejecutivo de Paulifresa.

Tecnología y practicidadPara mantener el grado de satisfacción

de sus clientes y acompañar susnecesidades, Ciber trajo al mercadobrasileño la WR 2000 XL, una variación delas conocidas WR 2000 y WR 2400. Setrata de un sofisticado equipo de la línea derecicladoras en frío de Wirtgen, propiaspara obras que exigen economía y calidad.El equipo tiene un ancho de trabajo de2.400 mms y alcanza profundidades dehasta 500 mm.

La WR 2000 XL mezcla de formahomogénea cal, agua y cemento o mezclasaglomerantes para suelos de bajacapacidad. El proceso de mezcla resulta enuna capa resistente para la colocación de lacapa superior. Opcionalmente la inyecciónde agua puede ser regulada de formaelectrónica. Basta que el operador indiquela cantidad deseada de líquido, originandouna dosificación precisa. El equipo ademástiene tracción en todas las ruedas,trabajando con eficiencia en suelos difíciles.El regulado adecuado del volante y deasiento le permite al operadortrabajar en una posición ergonómicacorrecta. “El potente motor Mercedes Benzde seis cilindros tiene fácil manejo ypermite alta producción en eltambor y en el mezclador”, destacaMarquardt, de Wirtgen.

Línea Wirtgen para todoslos momentos de la obra

Ancho de fresado

Profundidad de fresado

Potencia del motor

Peso operacional

Velocidad de operación

Espacio entre bits

WR 2000 XL

2.400 mm

0-500 mm

428, 3 CV /315 kw

22.900 kg

0 a 200 m/min

20 mm

Recicladora / Estabilizadora de Suelos

La marca atiende con

supremacía a sus

clientes, tanto en

trabajos de fresado y

reciclaje como para

pavimentación de

concreto, consolidando

su actuación en

América Latina

Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009 13

a pavimentaciónde concreto eshoy una

alternativa para lascarreteras con altoflujo de vehículospesados,consolidándosecomo una alternativaa la pavimentación tradicional en Brasil.Con eficiencia, flexibilidad y rapidez, lasextendedoras de encofrado deslizanteWirtgen (SPs) permiten una perfectaejecucióndel pavimento.

La línea SP está constituida pormáquinas de la más alta especificacióntécnica del mercado. Actualmente dosequipos del género operan en un importanteproyecto de pavimentación brasileño, laCarretera de São Paulo (Brasil).

La pavimentadora Wirtgen SP 150,por ejemplo, tiene importantes elementospara quien desea adquirir un equipo defácil manejo y versatilidad en laaplicación. Con peso y dimensionesmenores que la solución tradicional, la SP150 es la solución adecuada para barrerasde concreto. De fácil manejo, la máquinatiene vista panorámica de 360 gradosdesde el puesto del operador, proporcio-nando visibilidad total del material y de lapista y permitiendo un trabajo continuo.El panel de control, dispuesto de formasimple y lógica, también simplifica la

operación. Flexible, la SP 150 es fácil detransportar, con ancho de 2,4 metros. “Estan grande la satisfacción de los clientescon las SPs Wirtgen que ellos sonnuestros mayores divulgadores y promo-tores”, destaca Clauci Mortari, directorcomercial de Ciber.

“Esta tecnología es un punto cada vezmás importante en los modernos trabajosen concreto en América Latina. Brasil esun mercado objetivo especial para nuestramáquina”, resalta Andréas Marquardt,gerente de ventas de Wirtgen para Améri-ca Latina. “Nuestras máquinas son másrápidas y más seguras que las técnicastradicionales. La SP150 tiene fácilmaniobralidad como destaque técnico. Lasventas del modelo aumentaron más de 30veces en los últimos 12 meses en el Nortede África, un mercado que viene valorandola operación fácil y rápida. Sé que losclientes sudamericanos, especialmente losbrasileños, van a apreciar este nuevomodelo, gracias a su combinación entrealta tecnología y facilidad de operación.”

L

Expe

rienc

ia e

n la

pavi

men

taci

ón e

n co

ncre

toAncho de pavimentación

Altura máxima de pavimentación

Potencia del motor

Peso de operación

Velocidad de operación

Velocidad de desplazamiento

SP 150

1.500 mm

900 mm

81,6 CV / 60 kw

8.800 a 11.000 kg

0 a 10 m/min

0 20 mi/ min

Extendedoras de encofrado deslizante

Mercado en

ascendencia en Brasil,

la pavimentación en

concreto cuenta con

la tecnología

y las facilidades de las

pavimentadoras

Wirtgen

14 Usina de Notícias – Especial MT 2009 – JUNIO/2009Fresadoras

Seguridad en la remoción de pavimentos

Bajo licencia del Grupo Wirtgen,la más grande especialistamundial en tecnología de corte,

Ciber desarrolló fresadoras en frío dealta confiabilidad. Los modelosW1000L y W1900, ambos nacionales,tiene capacidad de actuar en pequeñaso grandes profundidades. La líneacontabiliza 16 tipos diferentes demáquinas que fresan de 35 centímetrosa 4,2 metros de ancho. Un punto importantedel equipo es el sistema de nivelación (enserie) para ajustar con precisión y rapidez laprofundidad de corte.

La W1000L y la W1900 conquistaronclientes en toda América. Los equipos seutilizan tanto para la remoción de pavi-mentos superficiales de asfalto dañado,cuanto de estructura completa de lascarreteras, y para reparaciones localizadas.El modelo tiene chasis con módulosfuncionales individuales para el reservoriode combustible, aceite y agua.

Respeto al medio ambienteLa máquina tiene tracción total, además

de estar equipada con motor diésel, quepresenta alto rendimiento y cumple contodas las exigencias de las normasambientales en los Estados Unidos y enEuropa. Los niveles de ruido sonreducidos por medio de un sistemaeficiente, que permite la operación conmenor impacto ambiental. A través de unraspador ajustable, a la altura deseada ycon presión variable, el equipo retira ycarga todo el material fresado, dejandoel pavimento totalmente limpio. Lacorrea transportadora tiene altura dedescarga regulable, pudiendo ser movidaa ambos lados.

La fresadora W1900 también reúneinnumerables ventajas. Se destaca por suformato compacto y por la movilidad,facilitando el transporte y maniobra enobras estrechas o en vías urbanas. Elaccionamiento mecánico del rodillo elevasu productividad. El sistema automático denivelación ajusta la profundidad deseadadesde el inicio de la operación. La ampliavisión externa de la cabina posibilita lavisibilidad del borde de fresado. Otracaracterística de extrema relevancia es elsistema Flexible Cutter System – FCS deWirtgen (opcional), que posibilitamúltiples aplicaciones en un sólo equipo.

Fresadoras de

Wirtgen ofrecen

ejecución continua y

eficaz sin impacto en el

medio ambiente

Ancho de fresado

Profundidad de fresado

Potencia del motor

Peso operacional

Velocidad de operación

Velocidad de desplazamiento

W 1000L

1.000 mm

0 – 250 mm

175,4 CV / 129 kw

13.830 kg

0 a 30 m/min

0 a 7, 5 Km/h

Fresadora de Asfalto en Frío

Ancho de fresado

Profundidad de fresado

Potencia del motor

Peso operacional

Velocidad de operación

Velocidad de desplazamiento

W 1900L

2.000 mm

0 – 320 mm

320 kW – 420 CV

26.680 kg

0 a 29,5 m/min

0 a 16,2 m/min

Fresadora de Asfalto en Frío