ingeniería de caminos, canales y puertos en la regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un...

20
L a Universidad Politécnica de Car- tagena (UPCT) y la Demarcación de Murcia del Colegio de Ingenie- ros de Caminos, Canales y Puertos, anti- cipándose al futuro desarrollo del Espa- cio Europeo de Educación Superior (EE- ES), acaban de suscribir un protocolo de colaboración para la incorporación de los estudios de ingeniero de Caminos a la oferta educativa regional. Así, el pacto de colaboración, rubrica- do por el rector de la UPCT, Félix Faura, y el decano del Colegio, Juan Guilla- món, es el germen de lo que será la In- geniería de Caminos, Canales y Puertos en la Región de Murcia, una titulación actualmente “con paro cero” en la Co- munidad Autónoma, en palabras de Juan Guillamón. Sellado el pasado 12 de julio, este protocolo de colaboración culminará con la oferta de la bicentenaria Ingenie- ría, la más antigua de España, no antes del curso académico 2008-2009. Más información en páginas 3 a 8 La Universidad Politécnica de Cartagena y el Colegio Oficial caminan juntos hacia el EEES. BOLETÍN Nº 128 • SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2007 Contenidos Ingenieros de Caminos, elegidos miembros del Gobierno regional o representantes de la Administración del Estado Pág. 9 Muere Enrique de Aldama, presidente de Seopan, vicepresidente de CEOE y considerado padre del buen gobierno en España Pág. 10 y 11 La Consejería de Ordenación del Territorio y la Fundación Metrópoli presentan ‘Región de Murcia. Programa Territorios Inteligentes’ Pág. 12 El Colegio rechaza reconocer a un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por posible “fraude de ley” Pág. 19 La UPCT implantará Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Región

Upload: others

Post on 12-Mar-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

La Universidad Politécnica de Car-tagena (UPCT) y la Demarcaciónde Murcia del Colegio de Ingenie-

ros de Caminos, Canales y Puertos, anti-cipándose al futuro desarrollo del Espa-cio Europeo de Educación Superior (EE-ES), acaban de suscribir un protocolo de

colaboración para la incorporación delos estudios de ingeniero de Caminos ala oferta educativa regional.

Así, el pacto de colaboración, rubrica-do por el rector de la UPCT, Félix Faura,y el decano del Colegio, Juan Guilla-món, es el germen de lo que será la In-

geniería de Caminos, Canales y Puertosen la Región de Murcia, una titulaciónactualmente “con paro cero” en la Co-munidad Autónoma, en palabras deJuan Guillamón.

Sellado el pasado 12 de julio, este

protocolo de colaboración culminarácon la oferta de la bicentenaria Ingenie-ría, la más antigua de España, no antesdel curso académico 2008-2009.

Más información en páginas 3 a 8

La Universidad Politécnica de Cartagena y el Colegio Oficial caminan juntos hacia el EEES.

BOLETÍN Nº 128 • SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2007

Contenidos

Ingenieros de Caminos,elegidos miembros delGobierno regional orepresentantes de laAdministración del Estado

Pág. 9

Muere Enrique de Aldama,presidente de Seopan,vicepresidente de CEOE yconsiderado padre del buengobierno en España

Pág. 10 y 11

La Consejería de Ordenacióndel Territorio y la FundaciónMetrópoli presentan ‘Regiónde Murcia. ProgramaTerritorios Inteligentes’

Pág. 12

El Colegio rechaza reconocera un centenar de ingenierosde Caminos titulados por laUniversidad de Alicante porposible “fraude de ley”

Pág. 19

La UPCT implantaráIngeniería de Caminos,

Canales y Puertos en la Región

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 1

Page 2: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia2 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ NOVEDADES ◆

Revista de Obras Públicas. Canal de Na-varra. Nº 3478. Edita: Colegio de Ingenie-ros de Caminos.Ejemplar para consulta.

Revista de Obras Públicas. Nuevos pro-cedimientos en la construcción de cajo-nes para obras marítimas. Nº 3479. Edi-ta: Colegio de Ingenieros de Caminos.Ejemplar para consulta.

Revista Cemento y Hormigón. Nº 904.Edita: Ediciones Cemento S.L.Ejemplar para consulta.

Revista Hormigón preparado Nº 84. Edi-ta ANEFHOP.Ejemplar para consulta.

Revista Hormigón preparado Nº 85. Edi-ta ANEFHOP.Ejemplar para consulta.

Revista Carreteras. Nº 153. Edita: Asocia-ción Española de la Carretera.Ejemplar para consulta.

Revista Carreteras. Nº 154. Edita: Asocia-ción Española de la Carretera.Ejemplar para consulta.

CUADERNOS para la ordenación delejercicio profesional. Septiembre-07 nº5. Edita: Colegio de Ingenieros de Cami-nos, Canales y Puertos.Ejemplar para consulta.

Tráfico en la red regional de carreteras2006. Edita: Dirección General de Carre-teras de la Consejería de Obras Públicas,Vivienda y Transportes de la Región deMurcia.Ejemplar para consulta.

El agua y la Agricultura en la Regiónde Murcia. Un Modelo de Eficiencia.Edita: Consejería de Agricultura y Agua

de la Región de Murcia. Ejemplar paraconsulta.

La Economía sumergida en la Región deMurcia. Edita: Consejo Económico y So-cial de la Región de Murcia.Ejemplar para consulta.

El Ingeniero de Caminos Manuel Pei-roncely (1818-1884). Autor: Carlos Larri-naga. Edita: Colegio de Ingenieros de Ca-minos, Canales y Puertos del País Vasco.Ejemplar para consulta.

Guía técnica de estudios litorales. Ma-nual de costas. Autor: José Manuel de laPeña Olivas. Edita: Colección Seinor 39.Colegio de Ingenieros de Caminos, Cana-les y Puertos.Ejemplar para consulta.

Manual de Gestión Inmobiliaria. Autor:Antonio Caparrós Navarro, Ricardo Alvare-llos Bermejo y Juan Fernández Caparrós.Edita: Colección Seinor 17. Colegio de In-genieros de Caminos, Canales y Puertos.Ejemplar para consulta.

La seguridad de las estructuras de ace-ro ante el incendio. Tomo 1. Edita: ENSI-DESA. Ejemplar para consulta.

Protección anticorrosiva. Fabricación.Montaje. Tomo 3. Edita: ENSIDESA. Ejem-plar para consulta.

Recomendaciones para el proyecto depuentes de acero. Tomo 4. Edita: ENSI-DESA. Ejemplar para consulta.

Construir con acero. Tomo 5. Edita: EN-SIDESA. Ejemplar para consulta.

Os recordamos a todos los colegiadosque el BOE y el BORM están diariamen-te a vuestra disposición en la Bibliotecadel Colegio.

Entrada de Publicaciones

Julio-Agosto-Septiembre

Sebastián Guillén Ludeña 24765Luis Javier Mora Suárez-Valera 24812Violeta Paniagua Gil 24970Justo Joaquín Botella Sánchez 24971Ana Martínez Vidal 24972Diego Del Olmo Ocha 24989

Nuevos colegiados

■ Ministerio de la Presidencia. RealDecreto 1027/2007, de 20 de julio, porel que se aprueba el Reglamento deInstalaciones Térmicas en los Edificios.BOE nº 207, de 29 de agosto de 2007.

■ Ministerio de Fomento. OrdenFOM/2873/2007, de 24 de septiem-bre, sobre procedimientos comple-mentarios para autorizar nuevos enla-ces o modificar los existentes en lascarreteras del Estado.BOE nº 239, de 5 de octubre de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejo deGobierno. Decreto nº 207/2007, de 6de julio, por el que se nombra a D. Jo-sé María Bernabé Tomás como secre-tario general de la Consejería de ObrasPúblicas, Vivienda y Transportes. BORM, nº 156, de 9 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejo deGobierno. Decreto nº 220/2007, de 6de julio, por el que se nombra a donFrancisco Marín Arnaldos como direc-tor general de Puertos y Costas de laConsejería de Turismo y Consumo. BORM, nº 156, de 9 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejode Gobierno. Decreto nº 231/2007,de 6 de julio, por el que se nombra aD. Pablo Miranda Fernández como di-rector general de Energías Limpias yCambio Climático de la Consejería deDesarrollo Sostenible y Ordenacióndel Territorio. BORM, nº 156, de 9 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejeríade Obras Públicas, Vivienda y Trans-portes. Convenio de colaboración en-tre FERRMED y la Comunidad Autó-

noma de la Región de Murcia para elestudio global de la oferta/demanda,técnico y socioeconómico del gran ejeferroviario FERRMED y su zona de in-fluencia.BORM, nº 160, de 13 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejo deGobierno. Decreto nº 244/2007, de 13de julio, por el que se nombra a Dña.Carmen María Sandoval Sánchez di-rectora general de Transportes y Carre-teras de la Consejería de Obras Públi-cas, Vivienda y Transportes. BORM, nº 156, de 9 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejo deGobierno. Decreto número 258/2007,de 13 de julio, por el que se estableceel procedimiento de los estudios deinundabilidad en el ámbito del Plan deOrdenación Territorial del Litoral de laRegión de Murcia.BORM, nº 160, de 13 de julio de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejeríade Educación Ciencia e Investigación.Orden de 18 de julio de 2007, por laque se nombra a D. Juan GuillamónÁlvarez como miembro de ConsejoSocial de la Universidad de Murcia enrepresentación de los intereses socioe-conómicos de la Región de Murcia,junto a otros tres vocales. BORM, nº 191, de 20 de agosto de 2007.

■ Comunidad Autónoma. Consejo deGobierno. Decreto número 282/2007,de 31 de agosto, por el que se nombraa D. Severiano Arias González comodirector del Instituto de Fomento de laRegión de Murcia.BORM, nº 204, de 4 de septiembre de2007.

Disposiciones oficiales

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 2

Page 3: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 3

◆ LA NOTICIA ◆

La Universidad Politécnica de Car-tagena (UPCT) y la Demarcaciónde Murcia del Colegio de Ingenie-

ros de Caminos, Canales y Puertos, conla vista puesta en el futuro desarrollodel Espacio Europeo de Educación Su-perior (EEES), han firmado un protoco-lo de colaboración para la preparaciónde la incorporación de los estudios deingeniero de Caminos a la oferta educa-tiva de la UPCT.

“Un hecho histórico”Como “hecho histórico” ha calificado eldecano de la Demarcación de Murciadel Colegio Oficial de Ingenieros de Ca-minos, Canales y Puertos (CICCP), JuanGuillamón, el pacto de colaboracióncon la Universidad Politécnica de Carta-gena para preparar el proyecto de im-plantación de los estudios de Ingenieríade Caminos, Canales y Puertos en laRegión de Murcia. Una titulación “conparo cero” en la Comunidad Autónoma,tal como añadió el decano, que estará asu vez adaptada al proceso de conver-gencia iniciado por la declaración deBolonia y en el marco del Espacio Euro-peo de Educación Superior.

Así, el rector de la UPCT, Félix Faura, yJuan Guillamón rubricaban el pasado 12de julio este protocolo de colaboraciónque culminará con la oferta de esta bi-centenaria Ingeniería de Caminos, Cana-les y Puertos en la Región de Murcia,prevista no antes del curso académico2008-2009. Según las directrices de ladeclaración de Bolonia, en un plazo má-ximo de tres cursos desaparecerá la dis-tinción entre ingeniería técnica y supe-rior, ya que habrá un sistema de grado(4 años) y de postgrado (2 años). De es-te modo, para adquirir la especialidad deCaminos será necesario hacer, “proba-blemente, un máster”, tal como añadióFaura, para ampliar los estudios de gra-do de cara al desempeño profesional.

“La mejor Politécnica de España”Fue la UPCT, a través de su rector, lainstitución que se puso en contacto conel Colegio para exponerle la intenciónde la UPCT de implantar Ingeniería deCaminos dada la “gran demanda so-cial” que la titulación tiene en el ámbi-

to regional y a nivel nacional, “en suresponsabilidad de ofrecer a la Regiónde Murcia estudios técnicos acordes alas necesidades y demandas del entor-no”. En este sentido, explicó Faura enel acto de firma, 30 estudiantes de laRegión se desplazaron el año pasado aValencia y Madrid para estudiar Inge-niería de Caminos, Canales y Puertos, alos que habría que sumar los que setrasladan a Granada, más el hecho deque se matriculan en esta carrera bas-tantes alumnos que finalizan en la

UPCT Ingeniería Técnica de Obras Pú-blicas e Ingeniería Técnica de Minas yoptan por continuar estudios.

“Ayudaremos a convertir a la UPCTen la mejor Politécnica de España”, aña-dió Guillamón. Por su parte, Faura expli-có que es “un gran reto” incluir en elplan de estudios “la ingeniería más anti-gua de España”. Y añadió el rector: “Esun colectivo de prestigio que se ha ca-racterizado siempre por la calidad y laexcelencia, y ahora es el momento cla-ve, porque en toda España se va a partir

de cero en este proceso de adaptación”.El proyecto de colaboración entre el

CICCP y la UPCT incluirá las líneas ge-nerales del plan de estudios, perfiles delprofesorado necesario, las instalacionesy recursos materiales necesarios y lasactividades de formación complemen-tarias, como prácticas o el proyecto finde carrera. Y será la elección del profe-sorado una de las “claves” del éxito dela futura Escuela regional, según indicóel vicerrector de Relaciones Internacio-nales e Institucionales de la UPCT. “Lalegislación marca que al menos la mitadtendrán que ser doctorados, y nosotrosintentaremos que lo sean todos”, mati-zó Antonio Viedma.

Una vez elaborado el proyecto parala implantación de este título, se inicia-rán los trámites para su aprobación enel Consejo de Gobierno de la UPCT y elConsejo Social. Después se trasladará ala Comunidad Autónoma la solicitud deincorporación de estos estudios a laUPCT y el plan de estudios, por su par-te, se remitirá al Consejo de Universida-des para su validación y acreditación.

La Ingeniería más antigua de España, por primera vez en la UPCT

Representantes de la UPCT y del Colegio tras la firma del protocolo de colaboración en la sede de la Demarcación.

El CICCP y la UPCT trabajarán codo con codo para implantar Ingeniería de Caminos, Ca-

nales y Puertos en la Región de Murcia.

El Colegio firma un convenio con la Politécnica de Cartagena para ayudar a implantar la titulación

Boletin 128.qxd 30/10/07 10:36 Página 3

Page 4: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia4 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Noticia publicada el 12 de julio en el diario ‘El Faro de Cartagena’. Universidad

E. P.

El Colegio Oficial de Ingenieros deCaminos, Canales y Puertos(CICCP) y la Universidad Politécnica

de Cartagena (UPCT) firmarán esta maña-na un protocolo de colaboración para pre-parar el proyecto de implantación de losestudios de Ingeniería de Caminos, Cana-les y Puertos en la Región de Murcia.

En el acto estarán presentes el rectorde la UPCT, Félix Faura, y el decano de laDemarcación, Juan Guillamón.

La titulación estará adaptada al proce-so de convergencia iniciado por la decla-ración de Bolonia y en el marco del Espa-cio Europeo de Educación Superior (EE-ES), según manifestaron fuentes del Cole-gio Oficial de Ingenieros de Caminos, Ca-nales y Puertos.

El pasado 28 de junio, Félix Faura sereunió con el presidente del Gobierno re-

gional, Ramón Luis Valcárcel, para expo-nerle la intención de la UPCT de implan-tar Ingeniería de Caminos, en el centrocartagenero.

En este sentido, declaró que éste es unproyecto pionero en la Comunidad Autó-noma y que podría iniciarse en el cursoacadémico 2008-2009. El rector de la

Universidad destacó tras su encuentrocon Valcárcel que el Ejecutivo regional“ve con buenos ojos la propuesta hechapor la UPCT”.

La Universidad de Cartagena ofrecerá Ingenieríade Caminos, Canales y Puertos

Miembros de la comisión conjunta nombrada para la realización de los trabajos preparatorios conducentes a la implantación de la titula-

ción en la UPCT.

EL CONVENIO, EN LA PRENSA REGIONAL

Noticia publicada en el diario ‘La Verdad’ el 29 de junio de 2007

J. A. ELGARRESTA/ CARTAGENA

La Universidad Politécnica de Car-tagena incluirá Arquitectura e In-geniería de Caminos, Canales y

Puertos en su oferta educativa. En prin-cipio, será a partir del curso 2008-2009,aunque el rector de la institución do-cente, Félix Faura, admitió ayer que pa-ra ello «habrá que correr un poco». Encualquier caso, también dijo que «si esel curso siguiente, no pasa nada, por-que tenemos dos años más para poner-las en marcha. Nuestra intención estáclara», apuntó.

Faura se reunió ayer con el presi-dente de la Comunidad Autónoma,

Ramón Luis Valcárcel, a quien expusoel proyecto de ampliación de la ofertaeducativa que tiene la institución do-cente de estudios superiores de Car-tagena. Esta reunión se produce, ade-más, justo al día siguiente de que elMinisterio de Educación haya presen-tado a los rectores de las universida-des públicas españolas el borrador dedecreto de títulos de grado a aplicarde acuerdo con la declaración de Bo-lonia y el Espacio Europeo de Ense-ñanza Superior.

Faura explicó a La Verdad que laelección del momento de anunciar laimplantación de estos dos títulos no hasido baladí, ya que se ha esperado al

anuncio del decreto ministerial y a ex-ponerlo, en primer lugar, al presidenteregional Valcárcel. Tampoco lo es laelección de estos dos títulos, ya queambos tienen mucha demanda -segúnel Atlas Universitario elaborado por laUniversidad de Cantabria- y no estánimplantados en la Región. Se da la cir-cunstancia de que la titulación de Inge-niería de Caminos, Canales y Puertosha sido muy demandada, desde haceaños, incluso desde dentro de la propiainstitución docente.

Antes del 31 de eneroPara conseguir el objetivo de poner enmarcha estas titulaciones para el curso

2008-2009, la Politécnica debe presen-tar los planes de estudio correspondien-tes ante el Ministerio de Educación antesdel 31 de enero del año que viene.

Dada la tramitación compleja quehay que cumplimentar, la Politécnicapodría no llegar a tiempo aunque, enel peor de los casos, el plazo máximopara implantar las titulaciones deacuerdo con la declaración de Bolonia-ello incluye los nuevos títulos- es el2010.

La puesta en marcha de estas dosnuevas titulaciones irá acompañada dela desaparición de otras que ahora im-parte la Politécnica, pero que apenastienen aceptación.

Félix Faura considera que son dos titulaciones con mucha demanda y futuro en la Región

La Politécnica quiere ofrecer Arquitectura e Ingenieríade Caminos a partir del próximo año

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 4

Page 5: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Como si de un homenaje al murcia-no Conde de Floridablanca en elaño de su centenario se tratara, la

Universidad Politécnica de Cartagena co-menzará a impartir la titulación de Ingenie-ría de Caminos, Canales y Puertos el curso2008-2009. Floridablanca fue impulsor dela construcción de redes de carreteras, ca-nales y sistemas de regadío –realizó tam-bién un informe sobre el pantano dePuentes–, y enlazando con esos proyectoshistóricos, los murcianos podrán estudiaren Cartagena una de las titulaciones másdemandadas.

En principio, y según anunció ayer el de-cano de la Demarcación de Murcia del Co-legio Oficial de Ingenieros de Caminos, Ca-nales y Puertos (CICCP), Juan Guillamón,se impartirán los cuatro primeros cursos dela Ingeniería, cuya implantación se adaptaráa al proceso de convergencia de títulos eu-ropeos acordado en Bolonia.

El Colegio Oficial ha firmado un pacto decolaboración con la Universidad Politécnicade Cartagena (UPCT) para preparar el pro-

yecto de implantación de los estudios y ase-sorar a la Politécnica en el proyecto. «Entreotras cosas, queremos garantizar que ten-

dremos a los mejores doctores entre losprofesores», aseguró Guillamón, quien re-cordó que la titulación «disfruta de paro ce-ro en la Comunidad Autónoma».

El rector de la UPCT, Félix Faura, y JuanGuillamón rubricaban ayer este protocolode colaboración, que culminará con laoferta de esta bicentenaria Ingeniería deCaminos, Canales y Puertos.

Según las directrices de la declaraciónde Bolonia, en un plazo máximo de trescursos desaparecerá la distinción entre in-geniería técnica y superior, ya que habráun sistema de grado (4 años) y de pos-tgrado (2 años). De este modo, para ad-quirir la especialidad de Caminos será ne-cesario hacer, probablemente, un máster.Ingeniería de Caminos registra una grandemanda social. De hecho, el pasado cur-so unos 30 estudiantes de la Región sedesplazaron a Valencia y Madrid para estu-diar esta titulación.

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 5

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Noticia publicada en el diario ‘La Verdad’ el 13 de julio de 2007

El Colegio Oficial asesorará a la Universidad en la implantación del título

La Universidad Politécnica impartirá en 2008-09el primer ciclo de Ingeniería de Caminos

Fachada de la Universidad Politécnica de Cartagena, donde se impartirán los cuatro prime-

ros cursos de la Ingeniería.

EL CONVENIO, EN LA PRENSA REGIONAL

‘Naturaleza, Caminos, Canales y Puertos’: el futuro de la ingeniería civil

Guillamón, en el Salón de Actos. El decano de la Demarcación de Murcia, con parte de los asistentes a la conferencia.

El miércoles 18 septiembre, el decano Juan Guillamón pronunció la conferencia ‘Naturaleza, Cami-nos, Canales y Puertos’, en el salón de Actos de la ETSICCP de Madrid, dirigida a los futuros alum-nos de primero y que versó sobre la importancia de los ingenieros de Caminos y los derroteros pordonde debería discurrir el futuro de la ingeniería civil.

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 5

Page 6: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia6 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

CONVENIO UPCT-CICCP

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 6

Page 7: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 7

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

CONVENIO UPCT-CICCP

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 7

Page 8: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia8 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

CONVENIO UPCT-CICCP

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 8

Page 9: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 9

◆ ACTUALIDAD ◆

Con motivo de la renovación de cargos públicos tras las últimas elecciones lo-cales y autonómicas del mes de mayo, se han producido una serie de nombra-mientos que han recaído en miembros de nuestro colectivo profesional. A es-tos nuevos nombramientos hay que sumar los que permanecen en sus cargos,

así como los designados como vocales o consejeros en diversas instituciones yorganismos de la Región.

Actualmente, los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se hallan repre-sentados en la Región por los siguientes profesionales:

Ingenieros de caminos, altos cargos en la Región

José Salvador Fuentes Zorita

Presidente de la Confederación

Hidrográfica del Segura

Isidoro Carrillo de La Orden

Presidente de la Mancomuni-

dad de Canales del Taibilla

Joaquín Ezcurra Cartagena

Director técnico de la Confede-

ración Hidrográfica del Segura

Joaquín Salinas Campello

Director técnico de la Mancomu-

nidad de Canales del Taibilla

Ángel Luis García Garay

Jefe de la Demarcación de Carre-

teras del Ministerio de Fomento

José Pedro Vindel Muñiz

Director de la Autoridad Portua-

ria del Puerto de Cartagena

Carlos Alcón Albertos

Director gerente de Aguas de la

Cuenca del Segura

José María Bernabé Tomás

Secretario general de la Conse-

jería de Obras Públicas, Vivien-

da y Transportes

Miguel Ángel Ródenas Cañada

Director general del Agua de la

Consejería de Agricultura y

Agua

Francisco Marín Arnaldos

Director general de Puertos y

Costas de Consejería de Turis-

mo y Consumo

Pablo Miranda Fernández

Director general de Energías

Limpias y Cambio Climático de la

Consejería de Desarrollo Sosteni-

ble y Ordenación del Territorio

Severiano Arias González

Director del Instituto de Fomen-

to de la Región (INFO) de la

Consejería de Economía, Em-

presa e Innovación

Carmen María Sandoval Sánchez

Directora general de Transpor-

tes y Carreteras de la Consejería

de Obras Públicas, Vivienda y

Transportes

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN REGIONAL

La Autoridad Portuaria del Puerto de Cartagenaha incorporado a su Consejo de Administración,en representación de los intereses de la Región

de Murcia, a tres nuevos consejeros ingenieros de Ca-minos: Francisco María Arnaldos, Severiano Arias Gon-zález y Juan Guillamón Álvarez, quienes, junto a JoséPedro Vindel Muñiz, director de la Autoridad Portuaria,y Álvaro Rodríguez La Pena, representante del Ente Pú-blico Puertos del Estado, conforman un total de cincoingenieros de Caminos, número histórico en el Conse-jo de Administración de la Autoridad Portuaria.

Cinco ingenieros deCaminos, en la

Autoridad Portuaria

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 9

Page 10: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia10 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ EL ARTÍCULO ◆

Gerardo Díaz Ferrán

El mundo empresarial ha recibi-do con enorme dolor y tristezauna de esas noticias que nos

deja conmocionados. La muerte deEnrique de Aldama y Miñón, uno delos vicepresidentes de la Confedera-ción Española de Organizaciones Em-presariales (CEOE) y buen amigo, nosólo mío, sino de todos los empresa-rios de España, viene a dejar un hue-co importante en el ámbito empren-dedor español.

De la polifacética personalidad deEnrique de Aldama resalto y rindohomenaje a su extraordinaria contri-bución al asociacionismo empresa-rial, al progreso de los métodos degestión de nuestras empresas y al de-

sarrollo de las infraestructuras y co-municaciones, tanto desde su laboren el sector público como en el cam-po del sector privado.

En este capítulo, me gustaría des-tacar su valiosa contribución a la mo-dernización tecnológica de las em-presas y a la introducción, en la cul-tura empresarial, de valores relacio-nados con la ciencia, la innovación,la investigación y el desarrollo. Des-de enero de 2001, y tras su nombra-miento como presidente del ConsejoEmpresarial para la Sociedad de laInformación de CEOE, pudo incre-mentar aún más su influencia y papelde guía en estas materias.

Pero, además, su capacidad de tra-bajo, sus grandes conocimientos endiversas áreas sociales y económicas y

su versatilidad le convertían en la per-sona más apropiada en los momen-tos en que era importante lanzar nue-vas iniciativas. Este fue el caso del am-bicioso Plan Estratégico de Infraes-tructuras y Transporte (PEIT) que aus-pició desde CEOE.

No podemos olvidar tampoco sudecisiva labor al frente de la ComisiónEspecial para el Fomento de la Trans-parencia de los Mercados Financierosy Sociedades Cotizadas, creada por elGobierno en julio de 2002 y con laque aportó novedades importantesen esta cuestión. De la personalidad yel carácter que imprimía a su tarea daidea el hecho de que se conociera, aeste grupo de trabajo, como Comi-sión Aldama, así como que se rigen,por sus recomendaciones, gran nú-

mero de empresas españolas y la to-talidad de las que cotizan en Bolsa.

Ahora bien, todo recuerdo que setenga hacia Enrique de Aldama queda-rá cojo si a su brillante biografía profe-sional no le añadimos sus característi-cas personales. Eran numerosísimas ytodas buenas, pero, entre ellas, me gus-taría destacar su calidad humana, sutrato afable y sencillo, su exquisita edu-cación y su sonrisa permanente antetodo interlocutor que tuviera enfrente.

Por último, quiero aprovechar es-te espacio, que tan amablemente mebrinda el diario ‘Cinco Días’, paratransmitir a su familia la considera-ción y el pesar más sincero desdeCEOE y hacerle saber que los empre-sarios españoles siempre tendrán ensu recuerdo a Enrique.

Un emprendedor polifacéticoGerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, destaca la calidad

profesional y humana del empresario desaparecido

Cinco Días, Madrid • 18 DE SEPTIEMBRE 2007

Cinco Días, Madrid • 18 DE SEPTIEMBRE 2007

Un infarto acabó en la noche delpasado domingo con la vidade Enrique Aldama, presidente

de la patronal de las grandes construc-toras (Seopan), uno de los vicepresi-dentes de la CEOE y uno de los padresdel buen gobierno en España despuésde presidir la comisión que elaboró elInforme Aldama.

El apellido Aldama irá ya indisoluble-mente unido al del impulso del buengobierno en España. En julio de 2002,Enrique Aldama fue nombrado por elministro Rodrigo Rato presidente de laComisión Especial para el Fomento de laTransparencia de los Mercados Financie-ros y Sociedades Cotizadas, también co-nocida como Comisión Aldama. Su ta-rea era la de continuar abriendo la sen-da apuntada años antes por la comisiónque elaboró el Código Olivencia.

Desde la publicación del InformeAldama, el presidente de la comisión

encargada de elaborarlo se convirtióen una de las figuras referentes de latransparencia y el gobierno corporati-vo. Y, por formación y trayectoria pro-fesional, en uno de los líderes delmundo de la construcción. Doctor inge-niero de Caminos, Canales y Puertos, suactividad profesional se desarrolló tantoen el sector público como en el privado.

En la actualidad, además de sus car-gos en la CEOE, donde ocupaba elpuesto de vicepresidente, y en la patro-nal de las grandes constructoras, Alda-ma ocupaba también la presidencia delportal de compras de la construcciónObralia, la de la Comisión EuroDefenseEspaña y la del Consejo Empresarial dela Sociedad de la Información.

Además, era consejero de Tecnocomy de Aon Gil y Carvajal.

Ocupó cargos de responsabilidad enel sector público y en el privado. Entre1968 y 1973 fue director general de Seo-

pan para, en años siguientes (1974-1982), ostentar sucesivamente los cargosde director general de Carreteras, dele-

gado del Gobierno en las SociedadesConcesionarias de Autopistas, directorgeneral de Renfe, subsecretario del Mi-nisterio de Industria y Energía y conseje-ro del extinto INI.

Más tarde volvió al sector privado. En1983 se convirtió en vicepresidente eje-cutivo de Seopan, cargo que ocupó has-ta 1986, año en el que fue nombradoconsejero delegado de la constructoraAgroman, controlada por Banesto, pues-to en el que se mantuvo hasta octubrede 1988.

En diciembre de ese mismo año, ungrupo de profesionales del sector dela construcción, apoyados por IB MEI,se hizo con el control de la empresaLaing, cuya cúpula encabezó en 1989como presidente del consejo de admi-nistración y de la dirección. Ese año, laempresa modificó su nombre por elde Lain.

En febrero de 1999 Construcciones

Adiós a uno de los padres del buen gobierno

Enrique de Aldama.

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 10

Page 11: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 11

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Lain se fusionó con Obrascón-Huarte,lo que supuso el nacimiento de OHL,sexto grupo del sector en España porvolumen de negocio. Copresidió laempresa junto a Juan Miguel Villar Mirhasta el año 2000.

Aldama también tuvo que pisar enalgún momento los juzgados. Lo hizoen 1995, cuando fue citado a declararcomo imputado en la investigacióndel caso Roldán, por el pago de co-misiones por parte de empresas a lasque se concedía obras para la Guar-dia Civil cuando Luis Roldán era di-rector general del Cuerpo. Aldamafue puesto en libertad bajo fianza yen junio de 1998 declaró en el juiciocontra los seis imputados en la tramanavarra del caso, negando que Lainpagara comisiones por la adjudica-ción de la primera fase de la autovíade Leizarán.

En marzo de 1996 fue elegido vocalde la Junta Directiva del Círculo de Em-presarios, y en julio de ese mismo añopasó a formar parte del consejo deRepsol en representación de accionis-tas privados, nacionales e internaciona-les. En marzo de 1999, fue nombradomiembro de la comisión mixta de cola-boración entre el Consejo Superior deCámaras de Comercio y la CEOE, enrepresentación de la CEOE, y en juliode 1999, miembro de la comisión de-legada de Repsol YPF.

El 28 de marzo de 2000, Enriquede Aldama abandonó la copresiden-cia de OHL para encabezar un portalde internet dedicado a la construc-ción, Build2Build, en el que las cons-tructoras FCC, Ferrovial Agromán,ACS, Acciona y Sacyr, y la sociedadque presidía Aldama, Mercados Tele-máticos Avanzados para la Construc-ción, invirtieron entre nueve y docemillones de euros.

Aldama estaba en posesión de laGran Cruz del Mérito Civil y del MéritoMilitar, y fue colegiado de honor delColegio de Ingenieros de Caminos, Ca-nales y Puertos.

Público y privadoEnrique Aldama era un firme partidariode la colaboración del sector público yprivado. Desde Seopan impulsó la fi-nanciación de las grandes obras civilescon capital privado. Propuso a Fomen-to un plan con proyectos concretosque el Gobierno ha asumido.

(05.06.07) Comisión de Visado en se-de Nacional. Emilio Estrella

(06.06.07) 2ª visita Exposición Salzi-llo, Testigo de un Siglo.19,15 h. Museo Salzillo.

(09.06.07) Día de la Región. EntregaDiploma Servicios Distin-guidos al Colegio. 12 h.Teatro Romea.

(11.06.07) Junta de Decanos.(12.06.07) Consejo General. Juan

Guillamón. 11,30 h. Cole-gio Madrid.

(13.06.07) Asamblea CROEM. JuanGuillamón. 12 h.

(18.06.07) Junta Rectora. 12,30 h.(02.07.07) Toma de posesión presi-

dente electo ComunidadAutónoma. Juan Guilla-món. 11 h. Palacio San Es-teban.

(09.07.07) Junta Rectora. 18 h.(10.07.07) Conferencia-almuerzo.

Joan Clos (ministro de In-dustria, Comercio y Turis-mo). Juan Guillamón.13,45 h. Casino de Ma-drid.

(12.07.07) Presentación del protocolode colaboración entre elColegio y la UPC. 11,30 h.Salón Actos Colegio.

(17.07.07) Inauguración tramo Auto-vía Mazarrón. Juan Guilla-món.

(24.07.07) Reunión con la UPC parala creación de la Escuela

de Ing. de Caminos. 9,30h. Salón Actos Colegio.

(25.07.07) Plan Municipal de Infraes-tructuras Hidráulicas deMolina de Segura. JuanGuillamón. 11,30 h. SalónPlenos Ayto.

(27.07.07) Reunión CTCOM: NuevasPrácticas sobre Hormigón.Emilio Estrella. 9,30 h.CTCOM.

(07.09.07) Reunión de Decanos conlos Directores Escuelas deCaminos. Juan Guillamón.Sede Nacional.

(17.09.07) Presentación: ‘Libro Blan-co de la Ordenación delTerritorio’. Antonio Sevilla.San Esteban. 11 h.

(17.09.07) Reunión canal Isabel II: Li-bro Emeterio Cuadrado.Emilio Estrella.

(18.09.07) Comisión Visado. EmilioEstrella.

(17.09.07) Junta de Decanos. JuanGuillamón. 16 h. ColegioMadrid.

(18.09.07) Comisión de Transportes.19,30. Colegio.

(21.09.07) Jornada sobre Sostenibili-dad y Transporte Público enMurcia. Juan Guillamón.

(21.09.07) Apertura Curso Académico2007-08. Universidad deMurcia. Juan Guillamón.

(24.09.07) Junta Rectora. 14,30 h. R.Alborada.

(26.09.07) Reunión con la UPC parala creación de la Escuelade Ing. de Caminos. 9,30horas. Rectorado UPC.

(28.09.07) Consejo Editor Revista In-geniería y Territorio en Za-ragoza. Juan Guillamón.

(01.10.07) Comisión Transportes.19,30 h. Colegio.

(03.10.07) Presentación publicacionesde la Consejería de ObrasPúblicas. Juan Guillamón.

(10.10.07) Jornada Hormigón Estruc-tural (EHE).

(11.10.07) Reunión sobre el Borradorde Ley del Suelo Regional.Juan Guillamón.

(10/14.10.07) Viaje colegial a Galicia.(15.10.07) Junta de Decanos. Juan

Guillamón. 16,30 h. Cole-gio Madrid.

(16.10.2007) Consejo General. JuanGuillamón. 11,30 h. Cole-gio Madrid.

Últimos actos con presencia de la Demarcación

Ya está a disposición de todos loscolegiados, así como de las per-sonas interesadas, el número 3

de la colección CHIdos, titulado ‘Historia,Energía e Hidrógeno’, obra de AntonioColino Martínez.

Actualmente, los ejemplares de la co-lección se encuentran en las oficinas dela Demarcación.

Publicaciones de la Demarcación

‘Historia, Energíae Hidrógeno’,

en CHIdos

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 11

Page 12: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia12 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

ANTONIO SEVILLA RECIO

E l pasado 17 de septiembre, la Con-sejería de Desarrollo Sostenible yOrdenación del Territorio presentó

el libro ‘Región de Murcia. Programa Te-rritorios Inteligentes’. El acto fue presididopor Ramón Luis Valcárcel, presidente dela Comunidad Autónoma, que estuvoacompañado por el consejero BenitoMercader, el director general de Cajamur-cia, Carlos Egea, y el presidente de la Fun-dación Metrópoli, Alfonso Vegara.

El libro supone un proceso de Inves-tigación y Desarrollo (I+D) territorialque impulsa el Gobierno autonómicoMurcia con la colaboración de la Funda-ción Cajamurcia y el Instituto de Fo-mento (INFO) y con el soporte tecnoló-gico y científico de la Fundación Metró-poli. En palabras de Alfonso Vegara, laimplantación del citado I+D territorialpermitirán a la Región de Murcia “anti-ciparse en diez años en la forma de tra-bajar el territorio” y posibilitará “ejercerel liderazgo sobre cómo van a ser losterritorios en el futuro”.

Los proyectos que se plantean afec-tan a las zonas y comarcas significativasde la Región: el territorio M@C, quecomprende Murcia, Cartagena y el MarMenor, el eje Lorca-Puerto Lumbreras,la Vega Media, Guadalentín, Jumilla-Ye-cla, Noroeste, etc. Son muy variados ytienen como objetivos, entre otros, larecuperación de centros históricos y lacreación de ‘ecoaldeas’ en el Noroeste,creación de un ‘ecobulevar’ entre Lorcay Totana, crear en Lorca-Puerto Lum-

breras un eje que funcione como la“puerta de Andalucía” entre ésta y Áfri-ca con Europa, convertir el Segura enun corredor verde que conecte y estruc-

ture los municipios ribereños, revalori-zar los paisajes y arquitecturas del vinoen el Altiplano, constituir y consolidar eltriángulo Murcia-Cartagena-Mar Menor

como la sexta área metropolitana deEspaña, etc.

Las actuaciones previstas inicialmenteson el “Tranvía del Mar”, un tranvía queconecte todos los municipios ribereños,una línea de barcos que funcionen pormedio de energía solar en el Mar Menory un Distrito Multimedia en Cartagena.

Para poner en marcha lo antes plan-teado, el presidente de la ComunidadAutónoma presentó la denominadaMurcia Agencia Zero, que inicia el traba-jo en el mes de octubre con un presu-puesto de tres millones de euros. Esteorganismo se encargará de plasmar laspropuestas realizadas por la FundaciónMetrópoli, en el libro presentado, con-cretándolas en actuaciones urbanísticasy convocando a Ayuntamientos, Cáma-ras de Comercio, empresas privadas, ins-tituciones financieras, etc. para participaren los proyectos que se desarrollen.

La I+D territorial, a través de las páginas de ‘Regiónde Murcia. Programa Territorios Inteligentes’

Representantes políticos, empresariales y de entidades financieras, entre el público asistente.

El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, y el director de la Fundación Metrópoli, Alfon-so Vegara, en la presentación del libro. Fotos Juan Leal (La Verdad)

La Comisión Permanente del Hor-migón ha aprobado recientemen-te el texto definitivo de la revisión

de la Instrucción de Hormigón Estructu-ral (EHE), que actualmente se encuentraen fase de aprobación definitiva.

La Consejería de Obras Públicas, Vi-vienda y Transportes, en colaboracióncon otras instituciones –entre ellas elColegio de Ingenieros de Caminos, Ca-nales y Puertos–, organizó una jornadael pasado 10 de octubre para dar difu-

sión a todas las novedades contenidasen la Instrucción. El decano de la De-marcación asistió a la jornada en re-presentación del Colegio, participandojunto con otros decanos y autoridadesen el acto de apertura.

La Instrucción de Hormigón Estructural, en fase de aprobación definitiva

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:57 Página 12

Page 13: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 13

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Recursos SeleformJefe de Obra (edificación). Experien-cia mínima 5 años. Murcia y Almería.REF. 25.487SEDE NACIONAL Inscritos: 2 colegiados Fecha: 08.10.2007REF. 24.759GENIL 48 S.L., empresa consultora deRRHH, busca para su cliente, una em-presa constructora nacional con unafacturación de 800 millones de euros, deun jefe de Obra y un jefe de Producción,para ejecutar una obra lineal en Murcia.Se buscan titulados con 2/ 3 años de ex-periencia en la ejecución de carreteras.Se ofrece retribución económica acordea la experiencia del candidato y el mer-cado de la zona, estabilidad geográficaen la zona de Murcia y alrededores yposibilidad de progresión.REF. 25.443SEDE NACIONAL Inscritos: 2 colegiados Fecha: 02.10.2007Empresa constructora de ámbito inter-nacional precisa la incorporación de un

jefe de Obra para trabajar en una obrade edificación en Corvera (Murcia). Elprofesional seleccionado será el máxi-mo responsable en la ejecución de laobra, controlando la planificación y ges-tión económica de ésta. Se ofrece retri-bución variable en función de la valía yexperiencia aportada por el candidato.REF. 25.417SEDE NACIONAL Inscritos: 3 colegiados Fecha: 01.10.2007Consultoría de Ingeniería y Urbanis-

mo, con sede en Murcia, necesita in-corporar un Ingeniero de Caminospara la realización de proyectos de in-geniería civil y urbanismo, así comopara la dirección de obras de proyec-tos propios.REF. 25.355SEDE NACIONAL Inscritos: 2 colegiados Fecha: 25.09.2007URDEMA S.A. Construcciones. Em-presa constructora de carácter regio-nal busca un Ingeniero de Caminospara Oficina Técnica. Se requiere ex-periencia en puesto similar. Lugar detrabajo en Murcia.REF. 25.354SEDE NACIONAL Inscritos: 2 colegiados Fecha: 25.09.2007URDEMA S.A. Construcciones. Em-presa constructora de ámbito regionaldesea contratar Ingenieros de Cami-nos para su Departamento de Pro-ducción. Se requiere experiencia míni-ma de 2 años en Obra Civil o Edifica-ción. Se ofrecen condiciones según

valía. Ámbito de actuación entre Al-mería y Murcia.REF. 25.322SEDE NACIONAL Inscritos: 3 colegiados Fecha: 21.09.2007EPYPSA, Estudios, Proyectos y Plani-ficación, S.A. Empresa de Consultoríae Ingeniería selecciona para su oficinade Murcia un Ingeniero de Caminospara Proyectos de Urbanización e In-fraestructuras. Se ofrece incorporacióninmediata y sueldo a convenir segúnexperiencia.REF. 25.281SEDE NACIONAL Inscritos: 4 colegiados Fecha: 20.09.2007REF. 24.796Empresa de Ingeniería de ámbito na-cional e internacional necesita parasu Delegación de Murcia un Ingenierode Caminos. No es necesaria expe-riencia, aunque se valorará. Se ofreceincorporación inmediata, y condicio-nes económicas a negociar, según lavalía del candidato.

Servicio de Empleo de la Demarcación (Internet)

TRIBUNAL SUPREMOA) El pasado 26 de julio, la Sala de loContencioso-Administrativo, sección 1ªdel Tribunal Supremo, dictó Auto en el re-curso de casación 5409/2005, interpues-to por el Colegio de Ingenieros Técnicosde Obras Públicas contra la sentencia de18 de febrero de 2005, dictada por la Sa-la de lo Contencioso-Administrativo delTribunal Superior de Justicia de Murcia enel recurso 1951/2001, por la que se esti-mó el recurso interpuesto por el Colegiode Ingenieros de Caminos de Murciacontra el acuerdo de la Comisión Munici-pal del Excmo. Ayuntamiento de Alhamade Murcia de 10 de noviembre de 2000,por el que se aprobó el proyecto deobras de urbanización del Sector C, 3ª fa-se del Polígono Industrial ‘Las Salinas’, enatención a la carencia de competenciapara firmar proyectos de urbanización delos ingenieros técnicos (Industrial y deObras Públicas) autores del proyecto.

La Sala acuerda en el Auto la inadmi-sión del recurso de casación interpuestopor el Colegio de Ingenieros Técnicos de

Obras Públicas, declarando firme la reso-lución impugnada, con imposición de lascostas al recurrente.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEMURCIAB) El 27 de septiembre, el Juzgado de loContencioso-Administrativo número 6 deMurcia notificó la sentencia dictada en losautos de Procedimiento Ordinario296/2007 promovido por el Colegio con-tra la resolución de fecha 02.07.2004 delConsejo de Gerencia de Urbanismo delAyuntamiento de Murcia desestimatoriadel recurso de reposición interpuestocontra la de fecha 02.04.2004, que con-cedió a la entidad mercantil Sociedad deDepuración Virgen de los Dolores, S.L. li-cencia para la construcción de una esta-ción depuradora de aguas residuales enVereda del Merancho de los Giles, El Raal(Murcia).

El Colegio, en su demanda, pedía quela resolución recurrida fuera declaradacontraria a Derecho, declarando la nece-saria intervención en el citado proyecto

de un Ingeniero de Caminos, Canales yPuertos que lo autorice con su firma.La sentencia, en sus fundamentos deDerecho, expone:“Al respecto, el TS ha establecido:

B) En particular, para casos como elpresente de construcción de estacionesdepuradoras de aguas residuales con ver-tido a cauces públicos en las sentenciasde 30.12.1989 y 14.05.1990, que la com-petencia ha de fijarse atendiendo al bienafectado de modo que resultando final-mente afectado como consecuencia de ladepuración un cauce público ha de estar-se a la atribución exclusiva de competen-cias que otorga el art. 1.4 citado a los In-genieros de Caminos, Puertos y Canalespor así preverlo la norma citada cuandohabla del mejor régimen y aprovecha-miento de todas las aguas públicas cuyaadministración se halle a cargo del Estado.

La anterior doctrina jurisprudencialobliga a estimar el recurso interpuesto. Yello porque, si bien es cierto que la esta-ción depuradora proyectada puede con-siderarse accesoria de tres industrias

agroalimentarias, también lo es que, conindependencia de tal dato y la ubicaciónde la estación, está previsto que las aguasdepuradas se viertan a un cauce público,el del río Segura, siendo los Ingenieros re-currentes, por su formación, sus funcio-nes y actividades propias de su Cuerpolos especialmente capacitados para el es-tudio de las condiciones hidrológicas, sa-nitarias y de las consecuencias ambienta-les de las obras que afectan a las aguaspúblicas.

III. FALLO Que debo: 1º, estimar y estimo la de-

manda de recurso contencioso-adminis-trativo formulada por la Procuradora Dña.Elisa Carles Cano Manuel, en nombre yrepresentación del Colegio de Ingenierosde Caminos, Canales y Puertos, y 2º, de-clarar y declaro la misma contraria a De-recho, dejándola sin efecto y declarandola necesaria intervención en el citado pro-yecto de un Ingeniero de Caminos, Puer-tos y Canales que lo autorice con su fir-ma; sin hacer pronunciamiento algunoen materia de costas procesales.

Tribunales: competencias profesionales

Boletin 128.qxd 30/10/07 10:36 Página 13

Page 14: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia14 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Orden del día

1. Lectura y aprobación, si procede, delacta de la reunión anterior.

2. Informe del decano sobre los últimosactos en los que ha participado la De-marcación.

3. Informe sobre los contactos manteni-dos con la Universidad Politécnica deCartagena.

4. Colección CHI2, nuevo número pre-visto para publicación.

5. Propuesta de distinción colegial parael decano del Colegio de Arquitectos.

6. Ruegos y preguntas.

1. Se da lectura del acta correspon-diente a la sesión de la Junta Rectora delmes de junio, tras lo cual queda aproba-da por unanimidad de los presentes, pro-cediéndose a su firma por parte de deca-no y secretario.

2. El decano informa de los distintosactos a los que ha asistido en representa-ción de la Demarcación del Colegio, ha-ciendo especial hincapié en los que sehan celebrado por la toma de posesiónde varios compañeros que han sido de-signados directores generales de la Co-munidad Autónoma de Murcia y secreta-rio de la Consejería de Obras Públicas. In-forma también de que ha asistido al actode toma de posesión del presidente de laComunidad.

3. El decano informa a los miembrosde la Junta de los contactos mantenidoscon la Universidad Politécnica de Cartage-na, concretamente con el rector, Félix Fau-ra Mateu, y vicerrector de Doctorado, An-tonio Viedma Robles, tendentes a la firmade un convenio para la colaboración denuestro Colegio con la UPTC para la posi-ble futura implantación de los estudios deIngeniero de Caminos, Canales y Puertosen esa Universidad. Proponiendo el nom-bramiento de una comisión de trabajo atal efecto, compuesta por los siguientes se-ñores: Juan Guillamón Álvarez, AntonioTomás Espín, Manuel Giménez Tomás yEmilio Estrella Sevilla.

Tras informar de las conversacionesmantenidas con la Sede Nacional del Co-legio, en las personas del presidente y delsecretario general, y de la situación exis-tentes en distintas comunidades autóno-mas donde se han implantado reciente-mente los estudios de Ingeniería de Ca-

minos, y la intervención que ha tenido elColegio en cada caso concreto con lasdistintas Universidades, se procede porparte de la Junta a leer el borrador deconvenio propuesto, tras lo cual se acuer-da por unanimidad (acuerdo nº 571) co-laborar con la Universidad Politécnica deCartagena en la implantación de los cita-dos estudios y aprobar el texto del borra-dor de convenio presentado, así como lacomposición de los miembros del Cole-gio que deberán formar parte de la comi-sión bipartita de trabajo.

4. Decano y secretario dan cuenta ala Junta del nuevo número de la colec-ción CHI2, que será el tercero de la se-rie. El título del mismo será ‘Historia,Energía e Hidrógeno’, de Antonio ColinoMartínez. El documento fue el discursodel Sr. Colino en el acto de su recepciónen la Real Academia de Ingeniería. La

Junta Rectora aprueba la publicación delmismo.

5. El decano propone otorgar una dis-tinción colegial de la Demarcación aFrancisco Camino Arias, decano del Cole-gio del Arquitectos de Murcia, debido alas buenas relaciones institucionales exis-tentes entre el Colegio de Arquitectos y elnuestro, que actualmente pasan por unperiodo de especial armonía.

Tras la intervención de todos los pre-sentes aportando su parecer sobre elasunto, la Junta Rectora de la Demarca-ción de Murcia del Colegio de Ingenierosde Caminos, Canales y Puertos acuerda(acuerdo nº 572), por unanimidad, nom-brar al decano del Colegio de Arquitectosde Murcia, Francisco Camino Arias, comoColegiado Correspondiente del Colegiode Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos, en mérito al abierto espíritu de

colaboración existente entre ambas insti-tuciones en áreas comunes de sus res-pectivas competencias profesionales co-mo son la planificación territorial, el urba-nismo y la edificación, y el continuo es-fuerzo desplegado a favor del desarrollode la Región de Murcia.

6. En previsión de que la ComunidadAutónoma de Murcia solicite un represen-tante colegial para formar parte del Tribu-nal de Oposición de las próximas pruebaspara optar a plazas en las distintas conse-jerías de la Comunidad, se propone a laJunta Rectora que se designe a Juan Gui-llamón Álvarez como titular y a AntonioTomás Espín como suplente. Manuela Ri-quelme se abstiene en la votación al tenerprevista su presentación a la Oposición.La Junta acuerda (acuerdo nº 573) desig-nar a ambos colegiados para representaral Colegio en el citado Tribunal.

Resumen de la reunión de la Junta Rectora del mes de julio

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 14

Page 15: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 15

◆ ACTIV IDAD COLEGIAL ◆

Orden del día

1. Lectura y aprobación, si procede, delacta de la reunión anterior.

2. Informe del decano sobre los últimosactos en los que ha participado la De-marcación. Informe de la reuniónmantenida entre los directores de lasEscuelas de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos y el Colegio, el 7de septiembre del presente.

3. Informe sobre el tradicional viaje co-legial anual, que este año se ha pre-visto a Galicia.

4. Informe sobre el próximo libro de lacolección CHI2.

5. Ruegos y preguntas.

1. Se da lectura del acta correspon-diente a la sesión de la Junta Rectora delmes de julio, tras lo cual queda aproba-da por unanimidad de los presentes,procediéndose a su firma por parte dedecano y secretario.

2. El decano pasa a informar a laJunta de los distintos actos en los que haparticipado la Demarcación durante losmeses de agosto y septiembre, hacien-do especial hincapié en la reunión quese ha celebrado entre el Colegio y los di-rectores de las Escuelas de Ingenierosde Caminos, Canales y Puertos de Espa-ña, a la que asistió él como representan-te colegial. Da lectura a las conclusionesresultantes de la misma, que básica-mente consisten en la sugerencia de es-tablecer dos carreras, una con el títulode Ingeniería Civil y otra con el de Inge-niería de Infraestructuras, así como laconfiguración de un máster de postgra-do. La carrera de Ingeniería Civil se pro-pone que tenga cuatro años de dura-ción en cada una de las especialidades,otorgando en principio la competenciaprofesional a cada una de las especiali-dades en su ámbito; mientras que la ca-rrera de Ingeniería de Infraestructuras seplantea tenga también cuatro años deduración pero sin atribuciones profesio-nales. Ambas titulaciones tendrían la ca-tegoría de grado universitario. El másterprevisto, con una duración de dos años,daría la total competencia en todas lasespecialidades a los alumnos que lo cur-saran, pudiendo acceder al mismo, di-rectamente, los que tengan el grado deIngeniería de Infraestructuras, mientras

que los que posean la titulación de gra-do en Ingeniería Civil podrían cursar elmismo máster, y alcanzar la competen-cia plena en todas las especialidades,tras la realización de un año lectivo adi-cional previo al inicio del citado máster.

Tras comentar detenidamente el con-tenido del documento, con la interven-ción de todos los presentes, se acuerda(acuerdo nº 574) remitir a todos losmiembros de la Junta las conclusionesde la citada reunión con los directoresde las Escuelas, para que sean remitidaspor escrito a la Demarcación, las suge-rencias que se consideren oportunas, afin de elevarlas al Colegio Nacional.

Seguidamente el decano informa deque el próximo día 26 de septiembre es-ta prevista una nueva reunión con la Uni-versidad Politécnica de Cartagena, con elfin de colaborar con ella en la creación dela Escuela de Ingeniería de Caminos, de-

finición de los planes de estudio, profeso-rado, etc.

3. Se informa a la Junta de las gestio-nes realizadas hasta la fecha en la orga-nización de un viaje colegial a Galicia,previsto para el puente de El Pilar, parael cual se cuenta con el tradicional pa-trocinador de todos los años (Holcim).El viaje se iniciará el 10 de octubre, fina-lizando el 14, con ida y vuelta en avión alos aeropuertos de La Coruña y Alicante.Una vez examinada la propuesta, quedaaprobada por unanimidad, encargándo-se a Manuel Giménez y al secretario co-municarlo a los colegiados.

4. Se entrega a cada uno de los pre-sentes un ejemplar del libro ‘Historia,Energía e Hidrógeno’, de Antonio ColinoMartínez, que forma parte de la colec-ción CHIdos con el número 3, reciente-mente publicado por la Demarcación; ala vez, se pone en conocimiento de la

Junta la publicación del siguiente núme-ro de la colección, que tiene por título ‘Elteatro de la estética’, quedando aproba-da su publicación.

5. Se informa a la Junta de la pro-puesta realizada por la Junta de Gobier-no del Colegio en el sentido de subven-cionar la asistencia de cinco colegiadosde cada Demarcación al V Congreso Na-cional de Ingeniería Civil, que se cele-brará en Sevilla del 26 al 28 de noviem-bre próximo. Tras comentar en detallelos pormenores de la organización delcongreso, la Junta acuerda (acuerdo nº575) subvencionar con la inscripción alcongreso y trescientos euros, en con-cepto de dietas, a los cinco primeroscompañeros que lo soliciten.

Aurelio Ramírez informa a la Juntade las últimas reuniones de la Comi-sión de Jubilados celebradas en el Co-legio Nacional.

Resumen de la reunión de la Junta Rectora del mes de septiembre

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 15

Page 16: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia16 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ NOVEDADES ◆

■ III Jornadas Técnicas de Saneamiento yDepuraciónOrganiza: ESAMUR y la Consejería de Agri-cultura y Agua de la Región de Murcia Lugar: Hotel Nelva (Murcia)Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2007Información e inscripción: Secretaría TécnicaAlquibla Congresos, C/ Pintor Villacís, 4,30003, Murcia.Tlfno.: 968225020. Fax 968225154E-mail: [email protected], y página webhttp://www.esamur.es

■ VII Curso sobre diseño e instalación detuberías para transporte de agua.Organiza: Universidad de Salamanca con lacolaboración del Excmo. Ayto. de Ávila; Cole-gio de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos, y AqualiaLugar: Escuela Politécnica Superior de ÁvilaFechas: 19 y 23 de noviembre de 2007Información e inscripción: Servicio de CursosExtraordinarios y Formación Continua de laUniversidad de Salamanca.Tlfno.: 923294500 ext. 3052E-mail: [email protected], y página webhttp://www.usal.es/precurext

■ Curso sobre aspectos prácticos del hor-migón estructuralOrganiza: Universidad Católica San Antonio(UCAM), Murcia, e IECA, con la colaboraciónde la Consejería de Obras Públicas, Vivienday Transportes de la Región de Murcia, los co-legios oficiales de Arquitectos, IngenierosTécnicos de Obras Públicas, Aparejadores yArquitectos Técnicos, CTCON y el ColegioOficial de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertosFechas: 6, 7 y 8 de noviembre 2007Lugar: UCAM, Campus de EspinardoInformación e inscripción: Secretaría de lasjornadas: Grace Ferrer Garía, IECA InstitutoEspañol del Cemento y sus Aplicaciones, Pla-za del Ayuntamiento, 2, 17, 46002, ValenciaTeléfono: 963819033 y fax: 963819034E-mail: [email protected],www.ieca.es

■ Máster Universitario en Túneles y ObrasSubterráneasOrganiza: Colegio de Ingenieros de Cami-nos, Canales y Puertos, Asociación Españolade Túneles y Obras Subterráneas y la Funda-ción Agustín de Betancourt, con la colabora-ción de AITES e ITA Fechas: enero-octubre 2008Lugar: MadridInformación e inscripción: Secretaría delMáster: Secretaría de AETOS, C/ Almagro, 42,28010, Madrid. Tlfno.: 913081988,915233683. Fax: 915233683E-mail: [email protected], www.master-ae-tos.com

■ Jornada técnica sobre Recalces y Micro-pilotajes. 2ª ediciónOrganiza: STMR, Servicios Técnicos de Mecá-nica de Rocas S.L., con la colaboración delColegio de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos Fechas: 14 y 15 de noviembre de 2007Lugar: Hotel NH Zurbano, C/ Zurbano, 79-81,MadridInform. e inscripción: STMR, S.L. Calle Ponza-no, 54, 6º 28003, Madrid. www.stmr.es Tlfno.: 913952047 y 914414500. Fax:914412495

■ Jornada sobre Diseño y Construcciónde Muros de EscolleraOrganiza: Comité de Geotecnia Vial de laA.T.C. con la colaboración del Colegio de In-genieros de Caminos, Canales y Puertos Fechas: 16 de noviembre de 2007Lugar: Salón de Actos Agustín de Betancourt,Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos, C/ Almagro, 42, MadridInformación e inscripción: Asociación Téc-nica de Carreteras, C/ Monte Esquinza,número 24, 4ºTlfno.: 913082318. Fax.: 913082319

■ III Jornadas Técnicas de Saneamiento yDepuraciónOrganiza: ESAMUR y la Consejería de Agri-cultura Agua de la Región de Murcia Lugar: Hotel Nelva (Murcia)Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2007Información e inscripción: Secretaría TécnicaAlquibla Congresos, C/ Pintor Villacís, 4,30003, Murcia.Tlfno.: 968225020. Fax 968225154E-mail: [email protected], y página webhttp://www.esamur.es

■ V Congreso Nacional de Ingeniería CivilOrganiza: Colegio de Ingenieros de Ca-minos, Canales y Puertos, con la colabo-ración de la Asociación de Ingenieros deCaminos, Canales y PuertosFechas: del 26 al 28 de noviembre de 2007Lugar: SevillaInformación e inscripción: Colegio de Inge-nieros de Caminos, Canales y PuertosC/ Almagro, 42, 4ª planta, 28010, Madrid.Tlfno.: 917006441. Fax: 917006427.Contacto: [email protected] y página webhttp://www.ciccp.es

■ Máster en Gestión de Calidad y MedioAmbienteOrganiza: EMSEMUL S.L. Centro de forma-ción empresarialLugar: Alcantarilla (Murcia)Fechas: octubre de 2007 a octubre de 2008

Boletin 128.qxd 30/10/07 10:38 Página 16

Page 17: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 17

◆ NOVEDADES ◆

Cursos y Conferencias

Información e inscripción: EMSEMUL S.L.Calle Ángel Galindo, 29-1º, 30820, Alcantari-lla, MurciaTlfno.: 968892102 y 968891968Posibilidad de bonificación de hasta el 50% alos colegiados

■ Congreso Internacional. Los túneles,factor de transformaciónOrganiza: AETOS Congresos, AFTES, SIG ySIA, con la colaboración del Colegio de Inge-nieros de Caminos, Canales y Puertos Lugar: Palacio Municipal de Congresos(Madrid)Fechas: del 5 al 7 de noviembre de 2007Información e inscripción: Congreso AETOS07 Madrid. Presencia Internacional. C/ Fuen-carral, 86, 3º A, 28004, Madrid.Tlfno.: 915310600. Fax 915310541E-mail: [email protected]

■ Curso sobre la gestión de los embalsesy su incidencia en la dinámica fluvialOrganiza: Flumen (E.T.S. de Ingenieros deCaminos, Canales y Puertos) con el patro-cinio de ENDESA, con el soporte del Mi-nisterio de Medio Ambiente y la Generali-tat de Cataluña y la colaboración del Co-legio de Ingenieros de Caminos, Canalesy Puertos Fechas: dos días, en noviembre de 2007Lugar: A determinar. Información e inscrip-ción: www.flumen.upc.edu

■ Curso de especialización. Responsable deMantenimiento y Conservación de PresasOrganiza: Escuela de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos de la UCLM con la colabo-ración del Ministerio de Medio Ambiente y el

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos Fechas: del 8 de noviembre al 14 de diciem-bre de 2007Lugar: Escuela de Caminos, Ciudad Real.Información e inscripción: ETS de Ingenierosde Caminos, Canales y Puertos, Escuela Poli-técnica, Avda. Camilo José Cela s/n, 13071,Ciudad Real. Mail: [email protected].: 926295300 ext. 6372. Fax: 926295488

■ V Congreso Internacional de Ordena-ción del Territorio. Agua Territorio y Paisa-je. De los instrumentos programados a laplanificación aplicadaOrganiza: Ministerios de Medio Ambiente,Cultura, Vivienda; Junta de Andalucía, Dipu-tación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga,Universidades de Málaga y Complutense deMadrid, etc. Fechas: 22, 23 y 24 de noviembre de 2007Lugar: Palacio de Ferias y Congresos. MálagaInformación: Palacio de Ferias y Congresosde Málaga, C/ Ortega y Gasset, 201, 29006

■ IX Jornadas de Vialidad Invernal. ‘Soste-nibilidad de la Vialidad Invernal’Organiza: Ministerio de Fomento y Asocia-ción Técnica de Carreteras, con la colabora-ción de la Dirección General de Tráfico, laGeneralitat de Cataluña y el Colegio de Inge-nieros de Caminos, Canales y PuertosFechas: enero-octubre 2008

Lugar: Viella, LéridaInformación e inscripción: Secretaría de lasJornadas: Asociación Técnica de Carreteras,C/ Monte Esquinza, nº 24, 4º dcha. 28010,Madrid.Tlfno.: 913082318. Fax: 913082319.E-mail: [email protected]

■ III Jornadas Técnicas de Saneamiento yDepuraciónOrganiza: ESAMUR y la Consejería de Agri-cultura Agua de la Región de Murcia Lugar: Hotel Nelva (Murcia)Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2007Información e inscripción: Secretaría TécnicaAlquibla Congresos, C/ Pintor Villacís, 4,30003, Murcia.Tlfno.: 968225020. Fax 968225154E-mail: [email protected], y página webhttp://www.esamur.es

■ XIV Curso Modular de Teoría y AplicaciónPráctica del Método de los Elementos Fini-tos y Simulación (a distancia por Internet)Organiza: ETSI Industriales UNEDFechas: curso 2008Lugar: InternetInformación e inscripción: Fundación Gene-ral de la UNED, C/ Francisco de Rojas, 2, 2ºdcha. 28010, MadridTlfno.: 913867275/1592. Fax: 913867279e-mail: [email protected], www.in-geciber.com/uned/index.htm

■ XIX Edición Máster 2008 Métodos Nu-méricos para Cálculo y Diseño en Ingenie-ría (a distancia por Internet)Organiza: Universidad Politécnica de Catalu-ña y CIMNE, con la colaboración de la So-ciedad de Técnicos de Automoción y el Co-legio de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertosFechas: curso 2008Lugar: InternetInformación e inscripción: Secretaría del Cur-so: CINME, Edf. C1, Campus Norte UPC, C/Gran Capitán s/n, 08034, BarcelonaTlfno.: 934017441. Fax: 934016517Mail: [email protected] y http://www.cimne.upc.edu Centro virtual de estudios: http:// www.cim-ne.upc.edu/cdl

■ Jornadas conmemorativas del XX Ani-versario del R.D.L. 4/1987 de 13 de no-viembre, del Plan General de Defensa con-tra avenidas en la cuenca del SeguraOrganiza: Confederación Hidrográfica del Se-gura, Ministerio de Medio Ambiente. Lugar: Aula de Cultura de Cajamurcia. GranVía, 23. MurciaFechas: 13 y 14 de noviembre de 2007Inscripción gratuita en http://www.jornadasa-venidasMU2007.comTelf. 968225476.

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 17

Page 18: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia18 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

◆ RESUMEN DE PRENSA ◆

‘La Opinión’, 18 de octubre de 2007

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 18

Page 19: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia Septiembre/Octubre 2007 ■ Informativo ■ 19

◆ RESUMEN DE PRENSA ◆

IGNACIO ZAFRA. Valencia

El extraño camino que siguieron uncentenar de ingenieros de la Uni-versidad de Alicante para obtener

el título les está saliendo caro. El Colegiode Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos se niega a reconocer validez asus diplomas por considerarlos productode un “apaño” cercano al “fraude deley”. Consecuencia: no pueden ejercer.

La Universidad rechaza que el Colegiotenga competencias para discutir el itine-rario administrativo que desembocó enla expedición de unos títulos que estánfirmados por el rector y por el Rey.

“Si tienen sospechas, lo que tienenque hacer es denunciarlo ante el Ministe-rio de Educación”, afirma el rector Igna-cio Jiménez Raneda. Y José Luis Saval,responsable de la titulación y secretariodel Consejo Social, declina hacer declara-ciones. El caso se dirige inevitablementea los tribunales.

La versión del Colegio se resume enque la Universidad utilizó un atajo paraacabar dando oficialidad a unos estudiosque originalmente no la tenían.

Los ingenieros que están encontran-do problemas iniciaron sus estudios deCaminos antes de que la Universidad deAlicante implantara la carrera y no afec-tan a quienes lo hicieron a partir del cur-

so 2005-2006. Retrocedamos: ¿iniciaronlos estudios antes de que la carrera estu-viese implantada? Así sucede en esta ro-cambolesca historia que empezó en Ali-cante, siguió en Italia, volvió a la univer-sidad valenciana y ha encontrado el últi-mo escollo en la sede central del Cole-gio, en Madrid, después de hacer escalaen Bruselas.

Edelmiro Rúa, presidente del Colegio,señala que ya han denegado una veinte-na de solicitudes de colegiación. Perocalcula que en la misma situación puedehaber “algún centenar” más de ingenie-ros. El rectorado estima que no llegan alos cien.

Empecemos por el principio: la Uni-versidad de Alicante no contó, hasta2005, con la carrera de Ingeniero de Ca-minos. Tenía, sin embargo, su equivalen-te de tres años, llamada Ingeniería Técni-ca de Obras Públicas, unos estudios queproporcionan menores competenciasprofesionales. Los técnicos no puedenfirmar el proyecto de una presa porejemplo, ni, obviamente, tampoco el deun puerto.

A finales de los años 90, la EscuelaPolitécnica Superior de Alicante empezóa ofertar un título propio (no oficial), lla-mado Ingeniero Civil. El curso no teníamás valor que el que le diera el merca-do laboral. Lo mismo que ha ocurrido

hasta ahora en España con cualquiermáster.

El título propio Ingeniero Civil se im-partía en colaboración con la Universi-dad de Ancona (llamada ahora Universi-dad de Las Marcas, por la región del estede Italia en que se halla). Los profesoresitalianos se desplazaban a Alicante, da-ban sus clases y volvían a marcharse.

El Colegio español sostiene que laUniversidad de Alicante utilizó esa cone-xión para convertir a los ingenieros técni-cos en ingenieros de Caminos. Los alum-nos, según su versión, llegaron a Anconacon su carrera técnica oficial y con el títu-lo no oficial de Ingeniero Civil, y salieroncon un diploma del Estado italiano deba-jo del brazo. Nunca entraron en las aulasde la facultad de Ancona, sino que se li-mitaron a convalidar asignaturas por va-lor de “todo el segundo ciclo”.

Ya en España, pidieron al Ministeriode Fomento que les concediera el reco-nocimiento profesional sobre la base deltítulo italiano. La respuesta fue negativa.El caso fue recurrido a la justicia europea,que debería estar a punto de resolver.

El 20 de octubre de 2005, el BOE pu-blicó el plan de estudios de la carrera deIngeniero de Caminos, Canales y Puertosde la Universidad de Alicante. El campusse convertía en el décimo de toda Españaen contar con la titulación, y veía cumplir-

se una aspiración antigua. A la presenta-ción de la carrera asistió Salvador Ordó-ñez, ex rector de Alicante y por entoncessecretario de Estado de Universidades.

Llegó el segundo intento de convali-dación. El campus de Alicante, que pa-ra entonces tenía la carrera y por tantola potestad para hacerlo, convirtió el tí-tulo oficial italiano en el título oficial es-pañol de Caminos. El año pasado llega-ron las primeras peticiones de colegia-ción de la accidentada promoción deingenieros. Su número se incrementóen la primera mitad de 2007. El Colegiolas rechazó todas.

¿Llegaron los estudiantes de Alicantea cursar asignaturas en Italia como cons-ta en su expediente, o se aprovecharonsólo del atajo de la convalidación? El rec-tor Jiménez Raneda responde que esono lo sabe. Pero niega que el Colegiotenga ninguna competencia al respecto.“No son jueces y no tienen atribucionespara investigar la legitimidad del proce-dimiento. Nosotros convalidamos unoscertificados oficiales de una universidaditaliana. Si tienen sospechas, deberíandenunciarlo. Y si no lo han hecho es por-que saben que no les darían la razón”.Negarse a colegiar a unos ingenieroscon títulos oficiales, añade, resulta “ilegale ilegítimo” y podría conllevar responsa-bilidades penales.

El Colegio rechaza reconocer a un centenarde ingenieros de la Universidad de Alicante

‘El País’, 28 de septiembre de 2007

La asociación profesional sostiene que lograron el título con un “apaño cercano al fraude de ley”

E l caso de los ingenieros de Ca-minos de la Universidad de Ali-cante es menos excepcional de

lo que parece. La novedad es que es-ta vez, un tercero, el Colegio Profe-sional, con intereses evidentes porregular la entrada al mercado laboralde nuevos ingenieros, ha bloqueadola situación. Pero la conversión más omenos regular de estudios propiosen títulos oficiales, que en el caso deAlicante está por demostrar, ya prota-gonizó la primera polémica universi-

taria del curso: el mismo consejerode Educación, Alejandro Font de Mo-ra, sugirió que los 60 estudiantes queesta semana han empezado el títulopropio Introducción a las Ciencias dela Salud en la Universidad CatólicaSan Vicente Mártir de Valencia podíanllegar a final de curso como alumnosde primero de Medicina.

Fuentes del Gobierno respondie-ron que eso era inviable. Pero admi-

tieron que una vez que la universidadobtenga la licenciatura, probablemen-te antes del inicio del curso 2008-2009, los apaños internos que se rea-licen para convalidar el tiempo perdi-do resultan difíciles de controlar.

El riesgo de que una denuncia o lanegativa de una asociación profesionala colegiarlos acabe acarreando proble-mas a los médicos, incluso después deobtener la licenciatura, a causa de esta

clase de maniobras, tardará, sin embar-go, tiempo en desaparecer.

También esta semana, un grupode alumnos de la nueva licenciaturade Criminología de la Universitat deValencia ha puesto el grito en el cieloa través de un comunicado, entreotras cosas, por las excesivas trabasque han hallado para conseguir el tí-tulo oficial. Ellos, como los ingenierosde Alicante, habían cursado previa-mente estudios similares pero sin ca-rácter oficial.

Un aviso para otras facultades

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 19

Page 20: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Regióncaminosmurcia.es/boletines/2007-09y10.pdfa un centenar de ingenieros de Caminos titulados por la Universidad de Alicante por

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos • Demarcación de Murcia20 ■ Informativo ■ Septiembre/Octubre 2007

Edita: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y PuertosDiseño y producción: Printerdig, S.L. – Depósito Legal: MU-1.815-2005

Portada y sumario de la Revista de Obras Públicas.

Movimiento de Visado de la DemarcaciónVISADOS REGISTRADOS

JULIO Acumulado Mes Acumulado Mesorigen 2007 julio origen 2007 julio

Proyectos 238 34 261 38Urbanismo 95 17 96 16Dirección O. 145 26 152 30Seg. y Salud 7 8 54 8Varios 206 45 258 46SUMA 691 130 821 138

VISADOS REGISTRADOS

AGOSTO Acumulado Mes Acumulado Mesorigen 2007 agosto origen 2007 agosto

Proyectos 240 2 263 2Urbanismo 96 1 97 1Dirección O. 145 0 152 0Seg. y Salud 7 0 54 0Varios 206 0 258 0SUMA 694 3 824 3

VISADOS REGISTRADOS

SEPTIEMBRE Acumulado Mes Acumulado Mesorigen 2007 septiembre origen 2007 septiembre

Proyectos 274 34 291 28Urbanismo 113 17 107 10Dirección O. 171 26 166 14Seg. y Salud 7 8 59 5Varios 251 45 305 47SUMA 816 130 928 104

Boletin 128.qxd 29/10/07 16:58 Página 20