ingeniería de requisitos

Download Ingeniería de Requisitos

If you can't read please download the document

Upload: kris

Post on 10-Jan-2016

38 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ingeniería de Requisitos. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS. Construir Escenarios. Construir Escenarios. Derivar Describir Organizar Verificar Validar. Construir Escenarios. Derivar Describir Organizar Verificar Validar. Derivar Escenarios. Derivar Escenarios. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

  • Ingeniera de RequisitosPROCESO DE CONSTRUCCIN DE ESCENARIOS

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir Escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    Box sizes with text.Hit to start anew line of text.

    Validar

    Derivar

    Describir

    Organizar

    Verificar

    LEL

    LEL

    LEL

    LEL

    LEL

    UdeD

    UdeD

    UdeD

    UdeD

    Heurstica dederivacin

    Modelo deEscenario

    Escenarioscandidatosderivados

    Lista de fuentesde informacin

    Heurstica dedescripcin

    Modelo deEscenario

    Heurstica devalidcin

    Lista DEO de la validacin para el LEL

    Lista DEO de Validacin

    Escenarios candidatos completamente descriptos

    LEL

    Lista DEO de Verificacion

    Checklist

    Modelo deEscenario

    Heurstica de Verificacin

    Lista DEO dela Verificacin para el LEL

    Escenarios

    Escenarios Integradores

    Modelo deEscenario

    Lista de fuentesde Informacin

    Heurstica deorganizacin

    Lista DEO de la Descripcin para el LEL

    3.1

    3.2

    3.5

    3.3

    3.4

    A3

    Construir

  • Construir EscenariosDerivarDescribirOrganizarVerificarValidar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir EscenariosDerivarDescribirOrganizarVerificarValidar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar Escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD Identificar los escenarios candidatos

    Seleccionar patrn

    Crear los escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD Identificar los escenarios candidatos

    Seleccionar patrn

    Crear los escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD

    Se identifican dentro del LEL los smbolos que representan actores del UdeD. Los smbolos deben pertenecer al tipo Sujeto.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD Identificar los escenarios candidatos

    Seleccionar patrn

    Crear los escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los escenarios candidatos

    Se extraen del LEL los impactos de los smbolos elegidos como actores del UdeD. Cada impacto representa un posible escenario, y es incorporado a la lista de escenarios candidatos. El ttulo del escenario se construye con la accin (verbo) incluida en el impacto, pero expresada en infinitivo ms un predicado tambin tomado del impacto.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD Identificar los escenarios candidatos

    Seleccionar patrn

    Crear los escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosSeleccionar patrn

    A partir de cada impacto del smbolo de tipo Sujeto que llev a un escenario candidato, se determina el patrn del escenario, utilizando el rbol de seleccin de Patrones.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Seleccionar Patrn

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosIdentificar los actores del UdeD Identificar los escenarios candidatos

    Seleccionar patrn

    Crear los escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Derivar EscenariosCrear escenarios

    Cada impacto del smbolo de tipo Sujeto que llev a un escenario candidato es analizado para encontrar smbolos de tipo Verbo.El producto de esta etapa lo constituyen los escenarios candidatos derivados.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Crear EscenariosSi el impacto contiene un smbolo Verbo:El objetivo se define segn el ttulo y la nocin del smbolo Verbo, y el punto de vista de la aplicacin. Los actores y recursos del escenario son identificados a partir de la informacin contenida en el smbolo Verbo y deberan ser smbolos de tipo Sujeto y Objeto respectivamente. Los episodios se derivan a partir de cada uno de los impactos del smbolo Verbo. (El patrn seleccionado se utiliza como gua para completar cada uno de los componentes del escenario)

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Crear EscenariosSi el impacto no contiene un smbolo Verbo:Los smbolos del lxico contenidos en el impacto son identificados y considerados como posibles fuentes de informacin. El objetivo se define de acuerdo al ttulo del escenario y el punto de vista de la aplicacin. Leyendo la definicin completa de los smbolos mencionados, se seleccionan posibles actores y recursos. Los primeros se derivan de los smbolos de tipo Sujeto y los segundos de los de tipo Objeto. Los episodios no se derivan del LEL. Su definicin se posterga hasta una etapa posterior. (El patrn seleccionado se utiliza como gua para completar cada uno de los componentes del escenario)

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir EscenariosDerivar DescribirOrganizarVerificarValidar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir Escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar componentes

    Crear Subescenarios

    Completar Restricciones

    Completar Excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar componentes

    Crear Subescenarios

    Completar Restricciones

    Completar Excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar Componentes

    Se basa en entrevistas estructuradas, observaciones y lectura de documentos.

    Se completan los componentes incompletos.

    Se revisan las descripciones iniciales.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar Componentes

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesDescribir Componentes

    Refinar Patrn

    Refinar Componentes

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesDescribir Componentes

    Refinar Patrn

    Refinar Componentes

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesDescribir Componentes

    Se completa la descripcin de cada uno de los componentes del escenario.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesDescribir Componentes

    Refinar Patrn

    Refinar Componentes

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesRefinar Patrn

    Para contrastar el escenario contra el patrn se debe determinar el tipo de cada uno de los episodios involucrados.Se utiliza el rbol de seleccin de Episodios para clasificar cada episodio. Se analiza si el escenario se corresponde con el patrn seleccionado durante la derivacin, o se ajusta a un patrn diferente.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Refinar Patrn

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesDescribir Componentes

    Refinar Patrn

    Refinar Componentes

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Completar ComponentesRefinar Componentes

    Se procede a reescribir cada componente segn la informacin contenida en el patrn refinado. En general, el patrn refinado es una variacin del patrn seleccionado mediante el primer rbol. En la mayora de los casos se trata de un patrn que combina a ese patrn con otro/s.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar componentes

    Crear Subescenarios

    Completar Restricciones

    Completar Excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCrear Subescenarios

    Se crean subescenarios cuando:Se detecta comportamiento comn en varios escenariosAparecen cursos de accin condicionales o alternativos complejos en un escenarioSe detecta en un escenario la necesidad de mejorar una situacin con un objetivo concreto y preciso

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar componentes

    Crear Subescenarios

    Completar Restricciones

    Completar Excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar Restricciones

    Las restricciones se utilizan para caracterizar requisitos no funcionales aplicados a Contexto, Recursos y Episodios.

    Algunas pueden ser elicitadas desde el UdeD y otras pueden surgir examinando los episodios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar componentes

    Crear Subescenarios

    Completar Restricciones

    Completar Excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir EscenariosCompletar Excepciones

    Algunas causas de excepcin son elicitadas desde las fuentes de informacin.Algunas causas de excepcin pueden deducirse analizando los episodios y la no disponibilidad o malfuncionamiento de los recursos. Cuando se descubren las causas de una excepcin, se debe investigar cmo es tratada la excepcin en el UdeD.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir escenarios:Algunas heursticas generales

    Utilizar sentencias cortasMaximizar el uso de smbolos del LELEvitar el uso de ms de un verbo por sentenciaLos Actores y Recursos deben ser preferentemente smbolos del LELEl Objetivo debe ser preciso y concreto

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir escenarios:Algunas heursticas generalesAl menos uno de los subcomponentes del Contexto debe ser completado.El componente Recursos debera listar aquellos recursos involucrados en los episodios o implcitamente referenciados por el verbo del episodio, excluyendo a los recursos triviales.El componente Recursos no debera incluir aquellos que son necesarios en los subescenarios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir escenarios:Algunas heursticas generalesEl componente Actores debera listar aquellos involucrados en los episodios.El componente Actores no debera incluir aquellos que son necesarios en los subescenarios.El verbo de cada episodio debera ser preciso y concreto, especificando la accin final sin ambigedades ni dudas.Cada episodio debe estar establecido en una ubicacin geogrfica y temporal.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Describir escenarios:Algunas heursticas generalesEl tiempo del verbo del episodio debera estar en presente a menos que la ubicacin temporal fuerce a lo contrario.El verbo del episodio debe estar en voz activa, enfatizando quienes realizan la accin en lugar del objeto.Las formas verbales como Debe o Puede no debern ser usadas en los episodios.Los sujetos de los episodios pueden ser omitidos slo si stos pertenecen a un grupo de episodios con un sujeto comn. El sujeto debe estar explcito la primera vez.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir EscenariosDerivar Describir OrganizarVerificarValidar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Por qu Organizar?Falta de homogeneidad

    Problemas semnticos menores

    Falta de perspectiva global

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Organizar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar

    Definir relaciones entre escenarios

    Integrar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar

    Definir relaciones entre escenarios

    Integrar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar

    Empotrar subescenariosFactorizar subescenariosConsolidar escenariosDividir escenariosFusionar escenariosPartir escenarios

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Empotrar subescenariosAplicabilidad Cuando se detectan subescenarios no relevantes con pocas ocurrencias en otros escenarios. AccionesEsta operacin incorpora los episodios del subescenario en cada escenario que lo menciona. El subescenario original se borra cuando se han empotrado todas sus ocurrencias. Efectos Permite reducir el nmero de subescenarios no relevantes y as, facilitar su administracin. La profundidad de la jerarqua del conjunto de escenarios resultante se ve reducida en todos los puntos donde se empotr un subescenario.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Factorizar subescenariosAplicabilidadCuando se detecta un conjunto de episodios muy relevantes.Cuando se detecta un conjunto de episodios con diferente nivel de detalle en relacin con el resto.Cuando se descubre la ocurrencia del mismo conjunto de episodios en dos o ms escenarios.AccionesSe crea un subescenario que factoriza episodios de uno o ms escenarios.El grupo de episodios es reemplazado por el ttulo del subescenario que los contiene.EfectosHace escenarios ms fciles de entender y ms reusables.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Schedule the meetingsGOAL: Define the requirements, opportunity and place of the meeting.CONTEXT: The necessity of a meeting must be previously presented.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, agenda,ACTORS: requester, attendees, secretary.EPISODES:[The requester obtains the data of the meeting from the base outline.]#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #The requester verifies the existence of shared date among available times of attendees and himself.IF it occurs shared available date THEN the requester chooses the best date and hour based on a given criterion. The requester chooses the place based on available space and the meeting date.[The requester defines the material to distribute.]# The requester or the secretary records in the agenda: the objective, the date, ...

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Move the meeting dateGOAL: Update the agenda due to a change of the meeting dateCONTEXT: The meeting has already been scheduled.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, ...ACTORS: requester, attendees, secretary.EPISODES:#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #The requester verifies the existence of shared date among available times of attendees and himself.IF it occurs shared available date THEN the requester chooses the best date and hour based on a given criterion. The requester chooses the place based on available space and the meeting date.The requester updates the meeting date in the agenda.The requester updates the meeting date in the schedule of meetings....

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Schedule the meetingsGOAL: Define the requirements, opportunity and place of the meeting.CONTEXT: The necessity of a meeting must be previously presented.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, agenda,ACTORS: requester, attendees, secretary.EPISODES:[The requester obtains the data of the meeting from the base outline.]#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #The requester verifies the existence of shared date among available times of attendees and himself.IF it occurs shared available date THEN the requester chooses the best date and hour based on a given criterion. The requester chooses the place based on available space and the meeting date.[The requester defines the material to distribute.]# The requester or the secretary records in the agenda: the objective, the date, ...

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Move the meeting dateGOAL: Update the agenda due to a change of the meeting dateCONTEXT: The meeting has already been scheduled.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, ...ACTORS: requester, attendees, secretary.EPISODES:#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #The requester verifies the existence of shared date among available times of attendees and himself.IF it occurs shared available date THEN the requester chooses the best date and hour based on a given criterion. The requester chooses the place based on available space and the meeting date.The requester updates the meeting date in the agenda.The requester updates the meeting date in the schedule of meetings....

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Establish the meeting date GOAL: Set the date, time and place of the meetingCONTEXT: Available times of attendees and requester have been obtained.RESOURCES: available times, available space.ACTORS: requester.EPISODES:The requester verifies the existence of shared date among available times of attendees and himself.IF it occurs shared available date THEN the requester chooses the best date and hour based on a given criterion. The requester chooses the place based on available space and the meeting date.

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Schedule the meetingsGOAL: Define the requirements, opportunity and place of the meeting.CONTEXT: The necessity of a meeting must be previously presented.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, agenda,ACTORS: requester, secretary.EPISODES:[The requester obtains the data of the meeting from the base outline.]#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #ESTABLISH THE MEETING DATE.[The requester defines the material to distribute.]# The requester or the secretary records in the agenda: the objective, the date, ...

  • Factorizar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Move the meeting dateGOAL: Update the agenda due to a change of the meeting dateCONTEXT: The meeting has already been scheduled.RESOURCES: schedule of meetings, list of attendees, ...ACTORS: requester, secretary.EPISODES:#IF the available times of the attendees are not recorded THEN ASK FOR AVAILABLE TIMES.The requester looks in the schedule of meetings his available times. #ESTABLISH THE MEETING DATE.The requester updates the meeting date in the agenda.The requester updates the meeting date in the schedule of meetings....

  • Consolidar escenarios AplicabilidadCuando existen escenarios superpuestos. Dos o ms escenarios estn fuertemente superpuestos si sus objetivos y contextos son similares y tienen muchas coincidencias en los episodios. Los escenarios originales deben presentar el mismo curso de accin.AccionesCopia los episodios comunes de los escenarios originales a un nuevo escenario.Crea nuevos episodios condicionales usando los episodios no compartidos, siendo la condicin la parte correspondiente de la precondicin del escenario original.Los escenarios originales son eliminados.EfectosOcasionalmente, pueden aparecer nuevos smbolos a ser agregados en el LEL. Permite reducir redundancia en el conjunto de escenarios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Consolidar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Cancel a meeting before convokingGOAL: Free the agenda from a meeting to be cancelled.CONTEXT: The meeting has already been scheduled. Attendees have not been convoked.RESOURCES: agenda, schedule of meetings, physical space, equipment.ACTORS: requester, secretary.EPISODES:The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the agenda. Constraint: it must be done previous to the meeting date.The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the schedule of meetings. Constraint: it must be done previous to the meeting date.#The secretary cancels the reservation of the physical space.[The secretary cancels the reservation of the equipment.]#

  • Consolidar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Cancel a meeting after convokingGOAL: Free the agenda from a meeting to be cancelledCONTEXT: The meeting has already been scheduled. Attendees have been convoked.RESOURCES: agenda, schedule of meetings, physical space, equipment, list of attendees, communication media...ACTORS: requester, secretary, attendees.EPISODES:The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the agenda. Constraint: it must be done previous to the meeting date.The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the schedule of meetings. Constraint: it must be done previous to the date of the meeting.#The secretary informs the cancellation of the meeting to every attendee by any communication media using the list of attendees.The secretary records the cancellation of meeting in the list of attendees.The secretary cancels then reservation of the physical space.[The secretary cancels then reservation of the equipment.]#

  • Consolidar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Cancel a meeting before convokingGOAL: Free the agenda from a meeting to be cancelled.CONTEXT: The meeting has already been scheduled. Attendees have not been convoked.RESOURCES: agenda, schedule of meetings, physical space, equipment.ACTORS: requester, secretary.EPISODES:The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the agenda. Constraint: it must be done previous to the meeting date.The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the schedule of meetings. Constraint: it must be done previous to the meeting date.#The secretary cancels the reservation of the physical space.[The secretary cancels the reservation of the equipment.]#

  • Consolidar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Cancel a meeting after convokingGOAL: Free the agenda from a meeting to be cancelledCONTEXT: The meeting has already been scheduled. Attendees have been convoked.RESOURCES: agenda, schedule of meetings, physical space, equipment, list of attendees, communication media...ACTORS: requester, secretary, attendees.EPISODES:The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the agenda. Constraint: it must be done previous to the meeting date.The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the schedule of meetings. Constraint: it must be done previous to the date of the meeting.#The secretary informs the cancellation of the meeting to every attendee by any communication media using the list of attendees.The secretary records the cancellation of meeting in the list of attendees.The secretary cancels then reservation of the physical space.[The secretary cancels then reservation of the equipment.]#

  • Consolidar: Ejemplo

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    TITLE: Cancel a meeting GOAL: Free the agenda from a meeting to be cancelled.CONTEXT: The meeting has already been scheduled.RESOURCES:agenda, schedule of meetings, physical space, equipment, list of attendees, communication media...ACTORS: requester, secretary, attendees.EPISODES:The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the agenda. Constraint: it must be done previous to the meeting date.The requester or the secretary records the cancellation of meeting in the schedule of meetings. Constraint: it must be done previous to the meeting date.#IF convocation has been done THEN the secretary informs the cancellation of the meeting to every attendee by any communication media using the list of attendees.IF convocation has been done THEN the secretary records the cancellation of meeting in the list of attendees.The secretary cancels then reservation of the physical space.[The secretary cancels then reservation of the equipment.]#

  • Dividir escenariosAplicabilidadCuando se detecta la presencia de varios episodios condicionales, asociados a la misma condicin.AccionesProduce dos nuevos escenarios que tendrn a la condicin disparadora como precondicin.Los episodios no disparados por la condicin son copiados a ambos escenarios.Cada episodio disparado es movido al escenario correspondiente, con la condicin eliminada.El escenario original es eliminado. EfectosAyuda a evitar escenarios confusos, reduciendo complejidad.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Fusionar escenariosAplicabilidadCuando se encuentran escenarios que presentan un orden de precedencia contigua o secuencial, objetivos complementarios y contextos acoplados. No puede existir una brecha temporal entre estos escenarios. Una brecha temporal ocurre cuando hay un gran intervalo de tiempo entre dos escenarios. AccionesCopia los episodios de cada uno de los escenarios originales al nuevo escenario en el orden correspondiente. Los escenarios originales son eliminados.EfectosPermite reducir el nmero de escenarios, y as, facilitar su administracin.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Partir escenariosAplicabilidadCuando hay una brecha temporal entre los episodios o cuando se detecta un contexto temporal muy largo. Un contexto temporal extendido puede ser detectado directamente en el mismo contexto, o por la secuencia de los episodios.Cuando existe ms de una ubicacin geogrfica en un escenario AccionesCopia todos los episodios que preceden a la brecha temporal a un nuevo escenario, y aqullos que le siguen a otro nuevo escenario.Se elimina el escenario original. Las precondiciones del segundo escenario pueden reflejar el orden de precedencia secuencial respecto del primero.EfectosSe reduce la complejidad y se facilita la comprensin de las situaciones.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar (algunas heursticas)Despus de aplicar operaciones de composicin o descomposicin, cada nuevo escenario debe representar una situacin del UdeD.La descomposicin no debe ser aplicada cuando el objetivo no puede ser desacoplado.Cuando los objetivos son diferentes y slo pueden ser expresados juntos usando conjunciones, las operaciones de Intercalar y Fusionar no son recomendadas.Cuando las ubicaciones geogrficas y temporales podran ser fragmentadas, se recomienda la operacin Partir Escenarios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar

    Definir relaciones entre escenarios

    Integrar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Organizar:Definir relaciones entre escenarios

    Relacin jerrquicaRelacin de superposicinRelacin de ordenRelacin a travs de excepciones

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Relacin jerrquicaEs la relacin que existe entre escenarios y subescenarios. Esta relacin surge naturalmente mientras se describen los escenarios o al reorganizarlos. Un escenario puede contener ms de un subescenario o ninguno. Un subescenario puede estar incluido en uno o ms escenarios y puede a su vez, contener subescenarios. Una jerarqua puede definirse como el conjunto compuesto por un escenario y sus subescenarios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Relacin de superposicinSe establece entre escenarios con porciones comunes. Esta relacin se observa principalmente cuando varios episodios comunes se presentan en diferentes escenarios. Aparecen actores y probablemente recursos comunes.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Relacin de ordenSe establece entre dos jerarquas de escenarios cuando una precede a otra. Una jerarqua puede preceder a otras jerarquas estableciendo un orden temporal parcial con ellas.Una jerarqua puede tener cero o ms predecesores y cero o ms sucesores. Se establece una secuencia cuando una jerarqua es precedida inmediatamente por otra. Puesto que la segunda puede a su vez estar precedida por una tercera, un gran nmero de jerarquas puede estar involucrado en una secuencia comenzando al menos con una jerarqua inicial. Una secuencia puede tener ms de una jerarqua al inicio, y tambin ms de una jerarqua al final.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Relacin a travs de excepcionesSe establece entre un escenario y aquellos escenarios que tratan sus excepciones. Un escenario puede estar relacionado con uno o ms escenarios de tratamiento de excepciones. Un escenario que trata excepciones puede tratar excepciones que ocurren en diferentes escenarios.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • OrganizarReorganizar

    Definir relaciones entre escenarios

    Integrar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Organizar:Integrar

    Construir jerarquas de escenariosDetectar orden parcial entre jerarquasConstruir secuencias de jerarquasConstruir el esqueleto de la integracinProponer Ttulo, Objetivo y Contexto para los Escenarios Integradores

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir jerarquas de escenariosUna jerarqua es un conjunto de escenarios vinculados por una relacin jerrquica. Cada jerarqua tiene un escenario raz, que no est referido como subescenario por otro escenario. Las jerarquas son identificadas por sus escenarios raz. Escenarios aislados son jerarquas en si mismos.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Detectar orden parcial entre jerarquasSe basa en la comparacin entre las precondiciones, recursos o restricciones de una jerarqua contra el ttulo, objetivo o episodios de otras jerarquas. Existe un orden parcial entre dos jerarquas cuando:Una precondicin de una jerarqua identifica un estado inicial que es satisfecho por otra jerarqua.Un recurso necesario en una jerarqua es producido por otra. Restricciones de episodios y recursos pueden ser satisfechas por otra jerarqua.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Detectar orden parcial entre jerarquasLas comparaciones usadas en este paso son:Precondiciones de una jerarqua contra ttulos de otras jerarquasRestricciones de una jerarqua contra ttulos de otras jerarquasRecursos de una jerarqua contra ttulos de otras jerarquasPrecondiciones de una jerarqua contra objetivos de otras jerarquasRestricciones de una jerarqua contra objetivos de otras jerarquasRecursos de una jerarqua contra objetivos de otras jerarquasPrecondiciones de una jerarqua contra episodios de otras jerarquasRestricciones de una jerarqua contra episodios de otras jerarquasRecursos de una jerarqua contra episodios de otras jerarquas

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir secuencia de jerarquasComienza con la revisin de la relacin de orden parcial detectada entre jerarquas. Todos los rdenes parciales derivados por transitividad son eliminados. Hay transitividad entre las jerarquas A, B y C, si A y B preceden a C, pero A tambin precede a B. Para remover la transitividad:Agrupar todas las relaciones de orden parcial que tienen la misma jerarqua en el lado izquierdo de la relacin. Cualquier orden parcial adicional entre jerarquas del lado derecho de una relacin es usado para identificar una transitividad. Nueva informacin desde el UdeD puede ser elicitada cuando se detectan brechas entre jerarquas. Jerarquas aisladas son secuencias por s mismas.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir el esqueleto de la integracinSe hace siguiendo las secuencias obtenidas en el paso previo. Este paso construye slo los componentes episodios de los escenarios integradores. Primero se construye un escenario principal y luego pueden obtenerse escenarios integradores de nivel intermedio. Todas las secuencias se colocan en el escenario integrador principal marcadas con el indicador de grupo no-secuencial (#). Si una secuencia est compuesta por ms de un escenario, se crea una entrada para un escenario de nivel intermedio y un ttulo nominal es usado en ambos, el escenario integrador y la nueva entrada. Esto se aplica a cada entrada existente creando nuevas entradas cuando aparecen no secuencias de subsecuencias.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Proponer Ttulo, Objetivo y Contexto para los escenarios integradoresEn este paso se agrega nueva informacin semntica, a partir de los escenarios involucrados en el escenario integrador. Es una especie de verificacin final, puesto que el ttulo y el objetivo deberan ser escritos preservando cohesin. No deberan usarse conjunciones. Las descripciones deberan ser escritas basndose en el LEL.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Proponer Ttulo, Objetivo y Contexto para los escenarios integradoresPara cada escenario integrador identificado:Definir un nombre significativo para el ttulo del escenario integrador.Definir el objetivo analizando los objetivos de cada escenario del grupo, en concordancia con el ttulo dado.Combinar las ubicaciones geogrficas de cada escenario en el grupo para conformar la ubicacin geogrfica del escenario integrador.Analizar las ubicaciones temporales de cada escenario en el grupo para armar la ubicacin temporal del escenario integrador.Usar la precondicin del escenario listado como primer episodio del escenario integrador como precondicin del escenario integrador. Analizar las precondiciones de los restantes escenarios del grupo e incorporar aquellas no cubiertas por el primer episodio siempre que no sean precondiciones internas al grupo.Incorporar las restricciones de cada escenario del grupo como restricciones referidas al episodio que lo representa.Incorporar las excepciones de cada escenario del grupo como excepciones del escenario integrador mencionando los episodios que pueden dispararlas.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Ejemplo de Escenario Integrador

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

    Ttulo:Solicitar un nuevo pasaporte.Objetivo: Entregar un pasaporte a un solicitante por primera vez.Contexto:Ubicacin geogrfica: Divisin Documentos y Certificados, Divisin Indice General, Divisin Dactiloscopa, Divisin Legajos y Antecedentes. Precondicin: El solicitante nunca ha pedido un pasaporte.Actores:Recursos:Episodios:ENTREGA Y LLENADO DE FORMULARIO.CONTROL DE DOCUMENTACIN.#SACAR FOTOGRAFA.PAGAR TRMITE.Si el solicitante tiene un nmero de identificacin, Entonces OBTENCIN DE HUELLAS DIGITALES PARA CONTROL.Si el solicitante no tiene un nmero de identificacin, Entonces OBTENCIN DE HUELLAS DIGITALES PARA LEGAJO. #DERIVACIN A CABINA DE RECEPCIN.RECEPCIN Y ARMADO DE PASAPORTE ORIGINAL.CONTROL DE PRONTUARIO.CONTROL DACTILOSCPICO.VERIFICACIN FINAL Y CERTIFICACIN DE PASAPORTE.ENTREGA DE PASAPORTE.ENVO DEL LEGAJO DEL SOLICITANTE AL ARCHIVO GENERAL DE LEGAJOS.Excepciones:El solicitante no retira el pasaporte en el perodo previsto (ENVIO A INCINERACIN DE PASAPORTES NO RETIRADOS).Un pasaporte es observado (DERIVACIN DE PASAPORTES OBSERVADOS).

  • Construir EscenariosDerivar Describir Organizar VerificarValidar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir Escenarios:Verificar

    La actividad de Verificacin se lleva a cabo con una Inspeccin que se realiza dos veces durante el proceso de construccin de escenarios: cuando los escenarios estn completos y despus de la actividad Organizar.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • VerificarConsistencia interna de escenariosVerificacin sintcticaInterrelacin con el LEL Interrelacin entre componentesConsistencia entre escenariosRelacin entre escenariosSuperposicin entre los escenariosCubrimiento del LEL

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Verificar:InspeccionesPlanificacinPreparacinReuninCorreccin

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir EscenariosDerivar Describir Organizar Verificar Validar

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos

  • Construir Escenarios:Validar

    Los escenarios son validados con los clientes/usuarios efectuando entrevistas estructuradas o reuniones.

    UNICEN - Facultad de Ciencias Exactas - Ingeniera de Requisitos