ingenieria geografica y ambiental

15
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE David Vargas Melo C.c:1.026.296.296 Química IGA Facultad de ingeniería Janet rodríguez Universidad de ciencias aplicadas y ambientales UDCA Bogotá 18/05/2015 05/07/2022 David Vargas Melo

Upload: varlop19

Post on 13-Feb-2017

139 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

IMPORTANCIA DEL RECICLAJEDavid Vargas MeloC.c:1.026.296.296QumicaIGAFacultad de ingenieraJanet rodrguezUniversidad de ciencias aplicadas y ambientalesUDCABogot18/05/2015

02/11/2015David Vargas Melo

Tabla de contenido:IMPORTANCIA DEL RECICLAJEObjetivo............ diapositiva 3Introduccin..diapositiva 4Qu es el reciclaje?............................................ diapositiva 5Historia del reciclaje en Colombia. diapositiva 6Clases de reciclaje.. diapositiva 7Las 3 R del reciclaje... diapositiva 8Tcnicas de reciclaje. diapositiva 9Etapas del reciclaje.. diapositiva 10Qu son los lixiviados?.................................... diapositiva 11Conclusiones..... diapositiva 13Bibliografa. diapositiva 14

02/11/2015David vargas melo

Objetivo:

Instruir a la poblacin sobre la forma correcta de manejar las basuras, los tipos de basuras y la forma para sacarle mayor provecho mitigando el impacto ambiental y a su vez cuidando nuestro planeta.

02/11/2015David vargas melo

Introduccin:Mediante el siguiente proyecto se busca concientizar e instruir a la comunidad sobre la importancia del correcto manejo de los residuos (orgnicos e inorgnicos), Tambin se va a tratar un poco de la historia del reciclaje en Colombia y como se fue implementando, para un buen desarrollo sostenible de la poblacin al momento de tratar las basuras.

02/11/2015David vargas melo

Qu es el reciclaje?

Elreciclajees un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plstico, etc., una vez terminados su ciclo de vida til, se transforman de nuevo en nuevos materiales.

02/11/2015David vargas melo

Historia del reciclaje en Colombia:

Iniciodel proceso (1980-1990):Debido a la violencia y a la falta de empleo nacen los primeros gremios de recicladores.Desarrollo yexpansin(1991-1995):Se crean las empresas de aseo y nace la CAIR.Situacin actual (1999-2015):Hoy en da 22.000 mil familias se dedican a la tarea del reciclaje y las grandes empresas de aseo crean campaas de concientizacin hacia el reciclaje.02/11/2015David vargas melo

Clases de reciclaje

Papel: El reciclaje del papel es considerado uno de los ms importantes, entendido por el consumo de bosques que implica su produccin.Plstico: Un residuo de plstico tarda aproximadamente 500 aos en degradarse y representa un 7% del peso total de la basura domstica.Vidrio: El vidrio de un envase puede ser reutilizado, creando uno exactamente igual al original.

02/11/2015David vargas melo

Las 3 R del reciclaje:Reagrupa todo lo relacionado con la reduccin de los residuos.Es el proceso de tratamiento por el que tienen que atravesar los residuos mediante el reciclaje.Reagrupa los procedimientos que permiten darle a un producto ya utilizado un uso nuevo.02/11/2015David vargas melo

Video interactivo:

02/11/2015David vargas melo

Tcnicas de reciclaje:Qumica:Mecnica:Orgnica:utiliza una reaccin qumica para el tratamiento de los residuos, como por ejemplo para separar determinados componentes.es la transformacin de los residuos con la ayuda de una mquina, por ejemplo, una moledora de desechos.consiste,despus de la fermentacin, para producir fertilizantes y combustibles como elbiogs.

02/11/2015David vargas melo

Etapas del reciclaje:Etapa 1:Recoleccin de residuos:En esta etapa se hace la recoleccin de las basuras, luego se manda a clasificar segn su material.Etapa 2:Transformacin:Una vez clasificado se toma el material y se lleva a un proceso de transformacin para obtener un material nuevo y limpio.Etapa 3:Comercializacin y consumo:Despus de tener el material nuevo se usara para crear nuevos objetos los cuales despus de usados se volvern a reciclar.

02/11/2015David vargas melo

Qu son los lixiviados?

Los lixiviados son lquidos que se forman como resultado de pasar a travs de un slido. El lquido va arrastrando distintas partculas de los slidos que atraviesa.

Su aspecto es desagradable, negro o amarillo, denso y con mal olor a cido.

02/11/2015David vargas melo

Como se forman: A base de acumulacin de residuos orgnicos lquidos que se degradan por la accin del calor, el viento y la humedad y se mezclan con nitratos y fosfatos pulverizados presentes en el sueloComo evitarlos: Para evitar que aparezcan lo lixiviados o al menos reducir su aparicin, es por lo que se reciclan, y tratan las basuras, pero como en el mundo se producen a diario toneladas de basura y esta se lleva a vertederos, la aparicin de lixiviados es un problema difcil de controlar. 02/11/2015David vargas melo

Conclusiones:Es importante darse el tiempo para la tarea de reciclar (manejo de los residuos), ya que gracias a este mtodo se cuida el ambiente en el cual habitamos nosotros y diversas especies de seres vivos no produciendo tanta contaminacin.Gracias al reciclaje hay menos explotacin de los recursos naturales lo cual ayuda a preservar los ecosistemas.El reciclaje bien usado puede generar fuentes de trabajo adems, pone a prueba el ingenio para reutilizar los recursos de una forma correcta.

02/11/2015David vargas melo

Bibliografa:http://reciclandovivimosmas.blogspot.com.co/2013/08/historia-del-reciclaje-y-recicladores.htmlhttp://elblogverde.com/como-reciclar/http://blogecologista.com/contaminacion-que-son-los-lixiviados/http://reciclandovivimosmas.blogspot.com.co/2013/08/historia-del-reciclaje-y-recicladores.htmlhttp://elblogverde.com/como-reciclar/http://blogecologista.com/contaminacion-que-son-los-lixiviados/

02/11/2015David vargas melo