ingenieria sismica u de a

Upload: jorgeingeniero

Post on 29-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contenido del curso de Ingeniería Sísmica para pregrado en la U de A

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INGENIERAESCUELA AMBIENTAL

Pgina 2

PROGRAMAS DE INGENIERA CIVILNOMBRE DE LA MATERIAINGENIERA SSMICA

PROFESORLUIS FERNANDO MORENO OSPINA

OFICINA

HORARIO DE CLASEWV18-20(Grupo1)

HORARIO DE ATENCION

NOTALa asistencia de los estudiantes a las actividades programadas son obligatoria en un 100%

INFORMACION GENERAL

Cdigo de la materia2551640 (ICL640)

SemestreLnea de Profundizacin

reaGeotecnia, Diseo estructural y construccin

Horas tericas semanales04

Horas tericas semestrales64

No. de Crditos 04

Horas de clase por semestre64

Campo de formacin Ingeniera Aplicada

ValidableSi

HabilitableSi

ClasificableNo

Requisitos2551326, 120 crditos

CorrequisitosNinguno

Programa a los cuales se ofrece la materiaIngeniera Civil

INFORMACION COMPLEMENTARIAPropsito del curso:

Mostar al estudiante la rama de la ingeniera encargada de mitigar la amenaza ssmica, de modo que tenga las herramientas necesarias para enfrentar los problemas creados por los sismos.

Justificacin:

La ingeniera ssmica cubre la investigacin y solucin de problemas creados por los sismos, y el trabajo involucrado en la aplicacin a la prctica de estas soluciones.

Colombia es un pas con gran parte de la poblacin asentada en zonas de medio-alto riesgo ssmico. Es necesario preparar al ingeniero civil para afrontar solicitaciones ssmicas a las cuales las estructuras pueden ser enfrentadas durante su vida til.

Objetivo General:

Presentar al estudiante los procesos de generacin y transmisin del movimiento ssmico, la filosofa y los mtodos de diseo ssmico.

Objetivos Especficos:

Dar a conocer al estudiante la filosofa del diseo sismo resistente mediante el estudio de los procesos de generacin y transmisin del movimiento ssmico, los conceptos generales de estudios de amenaza ssmica y los mtodos de diseo ssmico.

Proporcionar al estudiante las herramientas necesarias para comprender y analizar las disposiciones ssmicas de la Norma Colombiana de Diseo y Construccin Sismo Resistente, NSR-98.

Contenido resumido

Nociones preliminares

Elementos de sismologa y sismicidad

Elementos de estudios de amenaza ssmica

Elementos de dinmica estructural

Conceptos bsicos de dinmica de suelos

Elementos de diseo sismo resistente

UNIDADES DETALLADAS

Unidad No. 1

Tema(s) a desarrollar NOCIONES PRELIMINARES

Subtemas

Introduccin

Revisin de sismos histricos

Distribucin global de sismos

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadUna (1) semana

Unidad No. 2

Tema(s) a desarrollar Elementos de sismologa y sismicidad

Subtemas Causas de los sismos

Tectnica de placas

Definicin de ondas ssmicas

Medidas de los sismos intensidad, magnitud

Sismicidad y tectnica de Colombia

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadDos (2) semanas

Unidad No. 3

Tema(s) a desarrollar Elementos de estudios de amenaza ssmica

Subtemas

Acciones ssmicas en diseo estructural

Elementos de los modelos de amenaza ssmica

Modelo de recurrencia de los sismos

Ecuaciones de atenuacin

Modificacin del movimiento del terreno por efectos del sitio

Conceptos generales de estudios de amenaza ssmica probabilsticas y determinsticos

Acciones ssmicas en cdigos de diseo

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadCuatro (4) semanas

Unidad No. 4

Tema(s) a desarrollar Elementos de dinmica estructural

Subtemas

Introduccin

Pasos en un anlisis dinmico

Anlisis dinmico para estructuras de un grado de libertad

Espectro de respuesta elstico

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadDos (2) semanas

Unidad No. 5

Tema(s) a desarrollar Conceptos bsicos de dinmica de suelos

Subtemas

Generalidades

Respuesta dinmica del suelo

Determinacin de las propiedades fsicas del suelo

Licuefaccin

Efectos locales

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadDos (2) semanas

Unidad No. 6

Tema(s) a desarrollar Elementos de diseo sismo-resistente

Subtemas

Concepto de dutilidad

Principios y objetivos de diseo sismo-resistente para edificios

Parmetros ssmicos incluidos en las Normas Colombianas de Diseo y Construccin Sismo Resistente, NSR-98

Ejemplo de diseo sismo-resistente para una estructura de concreto reforzado.

No. de semanas que se le dedicarn a esta unidadCuatro (4) semanas

METODOLOGA a seguir en el desarrollo del curso:

Clase magistral.

Consulta por parte de los estudiantes de las fuentes bibliogrficas recomendadas, para ampliar los temas y realizar los trabajos propuestos.

Complementacin de la teora por parte de los estudiantes mediante la realizacin de trabajos y ejercicios.

EVALUACIN

ActividadPorcentajeFecha (da, mes, ao)Sesiones de clases

Primer Parcial20%

Segundo Parcial20%

Taller 120%

Trabajos40%

Actividades de asistencia obligatoria

Parciales, Talleres

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:

Unidad No 1 Sarria M., A. Terremotos e Infraestructura. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia. Segunda Edicin, 2008.

http://www.eeri.org/site/

Unidad No 2 Garca R. Dinmica Estructural aplicada al Diseo Ssmico. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia, 1998.

Sarria M., A. Terremotos e Infraestructura. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia. Segunda Edicin, 2008.

Sarria M., A. Ingeniera Ssmica. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia, 1990.

Unidad No 3 Sarria M., A. Terremotos e Infraestructura. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia. Segunda Edicin, 2008.

Unidad No 4 Garca R. Dinmica Estructural aplicada al Diseo Ssmico. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia, 1998.

Chopra, A. K. Dynamics of Structures. Prentice Hall. Segunda edicin, 2001.

Unidad No 5 Kramer, S. L. Geothecnical Earthquake Engineering. Prentice Hall. Primera edicin, 1996.

Unidad No 6 Garca R., (1998) Dinmica Estructural aplicada al Diseo Ssmico. Universidad de los Andes. Bogot, Colombia.

Normas Colombianas de Diseo y Construccin Sismo Resistente, NSR-98.

APROBADO EN EL CONSEJO DE

FACULTAD DE INGENIERA CON EL ACTA 1943 DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2012