iniciaciÓn a la foto submarina - kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con...

30
Juan José Sáez INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

Juan José Sáez

INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA

Page 2: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 3FUNDAMENTOS FOTOGRÁFICOS 4TIPOS DE CÁMARAS: COMPACTAS, RÉFLEX y SIN ESPEJO 5LA IRRUPCIÓN DE LOS SMARTPHONES 7FOCALES BAJO EL AGUA 8CLASIFICACIÓN POR LA FOCAL 10ANGULAR / GRAN ANGULAR / FISHEYE 10TELES CORTOS (ZOOM) 11MACROS 12CARCASAS SUBMARINAS 12¿EN QUÉ MODO DISPARO BAJO EL AGUA? 15LA LUZ 17¿CUÁNDO SE UTILIZAN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN? 19FLASHES 19¿CÓMO FUNCIONA UN FLASH? 22MODOS DE SINCRONIZACIÓN 23USO DEL FLASH Y FOCO 23DIFUSORES 25EL FOCO DE LUZ 26FILTROS CORRECTORES 27¿POR QUÉ DEBO DISPARAR EN RAW? 29CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO 31

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 3: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

INTRODUCCIÓN

Para entender determinados aspectos de la fotografía submarina vamos a hacer una breve“inmersión” en la fotografía digital. Podríamos decir que la fotografía es igual con cualquiertipo de cámara fotográfica que utilicemos porque siempre dependemos de la luz, que es lamateria prima y por tanto: si no hay luz, no hay fotografía de calidad.

Los equipos fotográficos digitales constan, básicamente, de un cuerpo, un objetivo, un visor(sea visor convencional o pantalla) y un disparador.

Tienen un sistema formado por el diafragma y el obturador que permiten el control sobre laluz.

Las cámaras digitales, a diferencia de las antiguas analógicas, permiten “asegurar” la foto,pues las imágenes que se obtienen se pueden visualizar de forma inmediata, valorando losresultados y pudiendo repetir si fuese necesario y posible.

La tecnología avanza cada vez más y las cámaras digitales tienen más prestaciones:memorias más potentes que permiten almacenar más cantidad de fotografías, procesadoresmás rápidos que gestionan información de forma más eficaz, sensores más capaces queregistran más información, modos de disparo semi automáticos para facilitar determinadostipos de capturas, filtros creativos para realizar tomas más originales, la posibilidad de hacervídeo y foto con el mismo equipo..etc.

La mayoría de las cámaras permiten grabar vídeos de diferentes resoluciones, 4K, Full HD, HDen diferentes velocidades de grabación, incluso a cámara lenta.

Pero no todo son ventajas, los equipos digitales también presentan algunos inconvenientes;necesitan energía de forma permanente, son sensibles a la humedad y al polvo, aunquedependiendo de los modelos y marcas el nivel de sellado es cada vez más alto, puedenproducir algunos efectos en las fotos como el ruido de imagen, por ejemplo.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 4: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

FUNDAMENTOS FOTOGRÁFICOSEl diafragma permite regular la cantidad de luz que entra en la cámara a través del objetivo.

El obturador permite regular (velocidad de obturación) durante cuanto tiempo entra la luz,incidiendo en el soporte fotosensible incorporado en la cámara.

ISO es la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 5: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Estos tres parámetros son los responsables de formar lo que se denomina triángulo de laexposición, piedra angular para entender como se comporta la luz y qué valores hay que tocarpara conseguir los mismos resultados en determinadas circunstancias o dar a nuestras fotosmás o menos profundidad de campo.

TIPOS DE CÁMARAS: COMPACTAS, RÉFLEX y SIN ESPEJOLas cámaras digitales se dividen en tres tipos: Compactas Réflex y sin espejo.

Las cámaras compactas generalmente son más ligeras y silenciosas. Llevan el objetivointegrado no intercambiable y tanto la visualización de la escena a fotografiar como el enfoquese hace directamente visualizando la pantalla LCD de la parte posterior.

Algunas tienen propiedades excepcionales para la fotografía submarina pues incorporanprogramas específicos que nos facilitan mucho las cosas en el agua y además sonsumergibles directamente sin necesidad de carcasa lo que permite poder trabajar con ellas ala profundidad que determine el fabricante y si un día nos entra agua en la carcasa ser estancanos garantiza que no perderemos la cámara.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 6: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Las cámaras réflex son más voluminosas y pesadas. Permiten el intercambio y la utilizaciónde objetivos diferentes.

La visión en este tipo de cámaras, en su mayoría, es directa a través del objetivo, por el visorde la cámara y por el Live View que permite también hacerlo por medio de la pantalla LCD.Habitualmente se ve toda la escena y el ángulo que abarca cada tipo de objetivo que estemosutilizando.

En 2008 Olympus y Panasonic firmaron el acuerdo Micro Cuatro Tercios y desde entoncesirrumpe con fuerza la fabricación de cámaras sin espejo o Mirrorless, también denominadasCSC (Compact System Camera) o EVIL (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens) entreotras acepciones.

Estás cámaras tienen la característica de poseer un tamaño y un peso ligerísimo, como el deuna compacta pero se pueden intercambiar los objetivos como en las réflex y muchas de susprestaciones están por encima de estas. En 2017, en Japón, lugar referencia en cuanto a lastendencias del mercado, el número total de ventas de cámaras sin espejo, aglutinando todaslas marcas, superaron a las ventas de las réflex.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 7: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

La reducción de peso y tamaño es debido a que no poseen espejo ni penta prisma lo quepermite una reducción muy sustancial en cuanto a ligereza se refiere.

Podemos asegurar que este tipo de cámaras es una alternativa muy seria al sistema réflex enel mundo de la fotografía en general y el de la submarina en particular pues nos permiteposibilidades por encima de estas últimas y mucho menor peso y tamaño a la hora de losviajes y de trabajar con el equipo bajo el agua.

LA IRRUPCIÓN DE LOS SMARTPHONESEn los últimos años los smartphones incorporan cámaras con una calidad óptica muysignificativa lo que los ha convertido en una alternativa fotográfica para muchos usuarios.Como no podía ser de otra manera, los fabricantes de carcasas estancas han detectado estademanda y han empezado a fabricar modelos compatibles con muchos modelos de teléfonosactuales. El modo de manejo está basado en la comunicación teléfono-carcasa mediantebluetooth y aplicaciones específicas a tal efecto que permiten el acceso a la cámara ycontroles del teléfono.

Algunas carcasas montan sensores especiales que mediante la aplicación con la que setrabaja nos da información de la temperatura del agua, profundidad a la que estamos, brújula,etc.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 8: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Las más altas de gama van dotadas de bombas de vacío lo que garantiza la estanqueidad delinterior de la carcasa y la seguridad que no va a entrar agua en ningún momento.

FOCALES BAJO EL AGUAEn fotografía submarina la variedad de objetivos que se pueden utilizar es muy concreta yreducida.

Las compactas montan, de fábrica, una focal angular (24, 25 o 28 mm son las más habituales)y un tele (100, 110 130 mm) y dan la polivalencia de poder tomar fotografía de ambiente omacro con el mismo equipo sin tener que salir del agua a cambiar objetivos. Además, lamayoría de las carcasas submarinas tienen en su frontal roscas que permiten montar lentesangulares o macro que dan mas prestaciones al equipo. Estas lentes son “húmedas” lo quepermite poder ponerlas y quitarlas bajo el agua para poder realizar distintos tipos de foto conel mismo equipo, durante la misma inmersión. El handicap de las compactas es la limitaciónen la rapidez de disparo y en algunos modelos los modos de trabajo.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 9: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

En el caso de la réflex y las sin espejo, seremos nosotros los que debemos elegir el objetivoque vamos a utilizar en la inmersión. Es fundamental conocer qué tipo de vida vamos aencontrar pues una mala elección del objetivo a utilizar puede dar al traste con nuestrasexpectativas fotográficas.

Las opciones de objetivos a utilizar en fotosub son “habas contadas” pues lo que siempredebemos de tratar es que exista la menor cantidad de agua posible entre el sujeto a fotografiary la cámara pues es la forma de optimizar la luz de nuestros sistemas de iluminación o de lapropia cámara y que exista la menor cantidad de posible materia en suspensión.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 10: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

CLASIFICACIÓN POR LA FOCAL

ANGULAR / GRAN ANGULAR / FISHEYE Tienen una distancia focal real desde 14 mm, incluso menor, hasta unos 35 mm. Cubren mayor ángulo de visión que nuestra vista, este ángulo aumenta a medida que ladistancia focal es menor. Por el ángulo que abarcan, el angular es ideal para utilizarlo en circunstancias en las quetengamos que coger un plano amplio desde cerca y en espacios reducidos o angostoscomo en cuevas o interiores de barcos hundidos. Los angulares aumentan la distancia aparente entre los objetos y acentúan laperspectiva, los motivos situados en primer plano cobran mayor protagonismo y sereproducen con mayor ampliación Las líneas rectas, dependiendo del acercamiento y de la calidad del objetivo se puedenver distorsionadas sobre todo en los ojos de pez o fisheye. Estos objetivos son losidóneos para sacar imágenes mixtas en las que se fotografía mitad aire y la otra mitadbajo el agua.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 11: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

TELES CORTOS (ZOOM)  Son objetivos de focal variable, permiten ver los objetos más cercanos o más lejanossegún variemos voluntariamente la focal, por tanto permiten abarcar mayor o menorángulo de cobertura en una escena desde una posición fija de la cámara. Si utilizamos un tele con su focal más larga bajo el agua, debemos tener presente que, laluz de nuestros flashes no llegará como lo estaba haciendo en la focal corta, con lo cuales posible que nuestra foto tenga una dominante azul por efecto de la absorción de loscolores. En fotografía submarina utilizaremos principalmente teles cortos. Los objetivosincorporados en las cámaras compactas digitales, integran todas estas ópticassimultáneamente como he comentado anteriormente.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 12: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

MACROS Son objetivos que permiten enfocar a distancias muy cortas y reproducen una imagencon una proporción igual o de aumento superior al original. Hay objetivos Macro normal y teles, en ambos casos estos objetivos permiten el enfoquedesde pocos centímetros de distancia y por su construcción permiten hacer desenfoquesmuy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial.

CARCASAS SUBMARINASEl medio subacuático es incompatible con las cámaras fotográficas si no son estancas, lainundación de una cámara digital es la mayor agresión que puede sufrir un equipo fotográfico.

Las carcasas o cajas estancas por lo general, están diseñadas para albergar modelosconcretos de cámaras, pues no todas las cámaras tienen su correspondiente carcasa y por elcontrario algunos modelos de cámara tienen carcasa de varios fabricantes distintos. Unacarcasa es un recipiente estanco que permite introducir y poder sumergir en el agua lascámaras fotográficas y manipular los controles hasta una profundidad de trabajo determinada,según modelo, en función del material con el que esté fabricada y las especificaciones delfabricante.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 13: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Las principales características a tener en cuenta, de las carcasas son: material de fabricación,control de los mandos de la cámara (algunas no permiten el acceso a todas las funciones),tipo de conexión de flash, profundidad máxima de trabajo, ergonomía, opción de frontales y enlas compactas de poder poner ópticas.

El material de fabricación es una característica importante de las carcasas. Las hay flexiblesde PVC, rígidas de metacrilato, poli carbonato y aluminio.

El frontal es la parte delantera de la carcasa. Suelen ser cúpulas (frontal de forma esférica) ydependiendo del objetivo que montamos cabe la posibilidad de que tengamos que intercalararos de extensión para poder darle al objetivo el sitio que necesita para poder hacer zoom. Losfabricantes tienen “cartas del sistema” que son esquemas de la configuración necesaria paracada objetivo por este motivo es imprescindible ponerse en manos de expertos pues siconfiguramos mal el equipo su comportamiento óptico bajo el agua puede darnos sorpresas yarruinar el viaje soñado, fotográficamente hablando.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 14: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Por el contrario los frontales para objetivos macro de las reales y sin espejo y la mayoría de lascarcasas para las cámaras digitales compactas llevan el frontal de vidrio plano.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 15: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

¿EN QUÉ MODO DISPARO BAJO EL AGUA?Todos los modos de las cámaras están para utilizarlos. Como fotógrafos submarinos, nuestramisión es salir del agua con la foto en nuestra tarjeta, pues ahí abajo muchas veces notenemos tiempo de reacción, ya que nuestro cerebro procesa la información más despacio yademás en muchas ocasiones la acción nos sorprende y nuestra capacidad de reacción o loque es lo mismo la rapidez para tomar la fotografía se ve mermada. El modo manual (M) es elque nos permite controlar totalmente nuestra toma y controlando este modo controlamosperfectamente lo que queremos reflejar en nuestras fotos pero hay modos semi-automáticos aconsiderar, según el tipo de foto que estemos haciendo.

La prioridad a la velocidad (S) es un modo muy apropiado cuando estamos fotografiandoescenas con cierto movimiento, que en fotografía ambiente son casi todas (arrecifes concardúmenes de peces, anémonas con payasos, delfines, tiburones, mantas, meros, morenas…).

El modo prioridad a la apertura (A) es el modo idóneo para hacer fotografía macro, puesdependiendo del diafragma controlaremos la profundidad de campo y la cámara será la queseleccione la velocidad de disparo adecuada en función de la medición de luz elegida(matricial , ponderada o puntual).

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 16: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

El modo Program (P), es un modo en el que el procesador de la cámara es el que elige lavelocidad y el diafragma en función de la luz y dependiendo del ISO seleccionado, pues en estemodo a diferencia del modo AUTO, somos nosotros los que fijamos el ISO. El modo totalmenteautomático es el único que nos puede “complicar” la toma pues las cámaras están diseñadaspara hacer la fotos con luz. Si no tiene luz suficiente la buscará y si necesita subir el ISO almáximo nivel lo hará generando mucho ruido o bajará la velocidad de disparo con laconsecuencia de una foto movida.

Compensar la exposición en modos semi-automáticos es el remate que algunas vecesnecesitaremos para tener la foto perfecta, pero recuérdalo : “puedes (y debes) utilizar todoslos modos de disparo”

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 17: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

LA LUZ

La Luz es la materia prima de la fotografía. Sin luz no puede haber buenas fotografías en lasque resalten los colores submarinos pues el agua es un filtro natural de luz.

Cuando la luz entra en el agua se producencuatro fenómenos: la reflexión en la queparte de los rayos no penetran en el agua, la refracción que hace que los haces de luzcambien de dirección y es por ello por lo quelos objetos parecen más grandes y que estánmás cera, la absorción que se encarga deque se vayan perdiendo longitudes de ondade los colores más cálidos a medida queaumenta la profundidad o la distancia y la dispersión que es la responsable que la luz“choque” contra cualquier elemento que seencuentre en su trayectoria en suspensión.

Todos los buceadores o cualquiera que,practicando apnea, haya bajado algunosmetros se ha dado cuenta que los coloresrojos desaparecen en los primeros metros,luego los naranjas, amarillos y así hasta quea partir de -30 m. todo es azul. Por estemotivo es imprescindible la utilización desistemas de iluminación para “sacar loscolores” a nuestras fotos o nuestros vídeos

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 18: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

¿CUÁNDO SE UTILIZAN LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN? Tanto el flash como el foco se utilizan bajo el agua con distintos conceptos de utilidad:

Para levantar el cromatismo de la foto, aunque haya suficiente intensidad de luz natural,haciendo con la cámara el control de la exposición. Para compensar zonas con intensidad de luz insuficiente. Para contrarrestar tomas a contraluz. Como fuente de iluminación única en fotos tomadas en macro, o al hacer fotografíanocturna o dentro de cuevas, pues se carece de luz natural en ambos casos. Para dar volumen al sujeto.

FLASHESEl sistema más eficaz para incorporar una fuente de iluminación artificial a la fotografíasubmarina es el flash.

El destello del flash, independientemente de iluminar, tiene la propiedad de congelar laimagen.

La potencia viene expresada por su número guía, que es, la capacidad del mismo a exponercorrectamente un motivo con un nº f (diafragma) determinado a 1 m. de distancia con ISO100.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 19: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Para hallar el nº guía efectivo, en el agua, hay que dividir entre 2 o incluso 3 (dependiendo de laluz y suciedad del agua) el nº guía nominal que proporciona el fabricante. Pocos fabricantesfacilitan el nº guía en agua.

La exposición es correcta cuando el diafragma elegido multiplicado por la distancia del flashal motivo da el nº guía, con ISO 100

Ejemplo si el nº guía es 16, podríamos utilizar un diafragma 16 a 1 metro de distancia, undiafragma 8 a 2 metros, un 4 a 4 metros.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 20: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

¿CÓMO FUNCIONA UN FLASH?

Los flashes provocan destellos de luz, con la misma temperatura de color que la luz del día omuy próxima a ésta. Las primeras características a tener en cuenta en los flashes son elnúmero guía y el ángulo de cobertura.

Otras también importantes, son las relativas a los modos de sincronización, sistema dealimentación, tiempo de reciclaje y si incluye o no, luz de dirección, modelado y algunos deúltima generación luz para video El número de destellos de un flash, durante la inmersión, estálimitado por la capacidad de las baterías y en el caso de llevar luz, de su utilización.

El tiempo que tarda en recargarse el flash para producir un nuevo destello se conoce comotiempo de reciclaje y varían de fracciones de segundo a algunos segundos, según marcas,modelos, potencias de trabajo y sistemas de alimentación. Si no respetamos el tiempo derecarga lógicamente no saldrá el destello con lo cual tendremos una foto sin iluminar comovemos en el ejemplo que sigue a continuación en la que el primer disparo está iluminado y enel segundo no dio tiempo a la recarga del condensador de la unidad flash.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 21: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

MODOS DE SINCRONIZACIÓNEl disparo de los flashes se sincroniza con las cámaras por medio de un cable eléctrico deconexión o por medio de una célula fotoeléctrica, este sistema es más conocido como modode sincronización esclavo.

Los flashes submarinos que sincronizan mediante cable eléctrico necesitan carcasas conconectores externos. Realmente, es como si el flash externo estuviera conectado directamentea la zapata superior de la cámara (donde conectaríamos un flash terrestre).

La conexión de un flash esclavo se realiza mediante una fibra óptica que dispara al realizarseel destello del flash incorporado de la cámara o un dispositivo trigger que envía la señal alflash.

USO DEL FLASH Y FOCOLos flashes pueden trabajar en modo manual, automático y en TTL. Para esta última funcióndebe contar la cámara y el flash con el protocolo adecuado si se trabaja mediante cableeléctrico.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 22: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

En el modo manual no es indispensable la medición del exposímetro, pues podemos elegir eldiafragma relacionándolo con el nº guía del flash y la distancia a la que estemos y el ISOseleccionado. La velocidad influirá entonces en la exposición de la fotografía y saturación dela luz ambiente, a mayor velocidad de obturación la luz ambiente será más oscura.

En posición de modo automático el flash envía la intensidad de luz según el diafragma que lemarquemos en el dial. Algunos modelos permiten, también es este modo, compensar laexposición en + o en - para conseguir destellos más precisos sin tener que variar el dial depotencia.

En modo TTL el flash se automatiza con la cámara para dar la luz necesaria para esa escena olo que es lo mismo, cuando el destello alcanza la potencia necesaria para lograr la exposiciónadecuada, el microprocesador corta el destello para no sobrexponerla, con lo que podemosresumir que la cámara decide la potencia del flash para dar una correcta exposición.

La lectura que hace la cámara se puede ver engañada por las partículas en suspensión, fondosarenosos o reflejos de los peces.

En general suele funcionar bien en macro.

El tipo de medición de luz debería ser promedio o ponderada al centro (depende de la cámara)

La potencia del flash en modo TTL puede ser regulada si vemos que la cámara tiende asobreexponer o subexponer mediante la compensación de exposición del flash. Algunosflashes tienen este control y prácticamente todas las cámaras también.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 23: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

DIFUSORESLos difusores son elementos plásticos, más o menos opacos, que se ponen a los flashesdelante de la lampara para causar determinados efectos que enumero a continuación:

Suavizan la luz Suavizan la incidencia de la luz en las partículas en suspensión No hay “puntos calientes” Amplían la cobertura de campo lumínico Perdemos potencia del flash (depende de la opacidad del difusor) Puede cambiar la temperatura de color o incluso los hay específicos para “calentarla”

Los difusores pueden ser planos o esféricos. Estos últimos dan mucha mayor coberturaangular al haz de luz lo que permite poder angular más hacia afuera los flashes y en el caso dela existencia de partículas en suspensión, que la incidencia de la luz sobre la superficie deestas sea menor.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 24: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

EL FOCO DE LUZLos focos para video y fotografía tienen alguna de las características de trabajo que losflashes, con una diferencia fundamental, que la luz es continua.

Desde que irrumpieron los focos de led en el mercado cada vez son más potentes y con unamayor autonomía y prestaciones.

A la hora de adquirir un foco es fundamental conocer la intensidad del foco, la temperatura decolor, el ángulo de cobertura, la autonomía, el tiempo de carga y si las baterías que lleva sepueden extraer. Esto es fundamental a la hora de hacer viajes en avión con ellos pues,dependiendo de la normativa, si no se puede extraer la batería las autoridades pueden denegarel embarque del mismo.

Generalmente la intensidad de la luz de un foco es menor que la de un flash y por tanto sualcance también suele ser más limitado, aunque trabajar con luz continua es más cómodo yfácil, sobre todo en fotos a muy corta distancia, macro y en inmersiones nocturnas. Debemosrecordar que a diferencia del destello del flash, el haz de luz de un foco no congela la imagen,por lo que tendremos que adecuar la velocidad de disparo a la escena, siempre y cuandonuestra cámara lo permita.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 25: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

Es muy importante que el foco sea especifico para imagen submarina y que el haz de luz seauniforme, sin zonas centrales más intensas o “punteos”. Esto saldrá en las fotos y en losvídeos con muy mala solución a la hora de editar. Los haces de cobertura de los focos osciladesde 90º a 160º, aspecto también a considerar dependiendo de la cobertura angular delobjetivo o equipo que utilicemos.

FILTROS CORRECTORESEstos filtros se utilizan fundamentalmente para corregir las dominantes de color y funcionanbloqueando las dominantes azules y verdes que, como hemos visto, tenemos a unadeterminada profundidad.

No sustituyen a la luz artificial que, como hemos visto, es imprescindible, pero endeterminadas situaciones pueden ser muy útiles. En el caso de buenas condiciones de luz, apoca profundidad (hasta 10-12 m) y en horas del día en las que la luz entra perpendicular a lasuperficie, un filtro puede dar buenos resultados.

¿Cuándo utilizarlos? En fotografías de ambiente, donde no nos llegaría la luz del flash, porejemplo queremos fotografiar exteriormente un pecio y por la longitud del mismo tenemos unadominante azul, el filtro no nos va a dar los colores que dará la luz pero como es imposible lailuminación total con el filtro tendremos matices que de otro modo no tendríamos.

Cuando tenemos buenas condiciones de luz, estamos a poca profundidad, pero hay muchaspartículas en suspensión y no queremos iluminarlas con la luz del flash. Cuando, con unequipo, queremos utilizar el modo video y no llevamos un foco de iluminación continua ollevándolo, por la distancia entre el sujeto y el foco sería imposible que llegara la luz. Paraaguas azules utilizaremos un rojo-anaranjado y en aguas verdosas utilizaremos el rosa-magenta.

Si utilizamos filtros correctores de color debemos anular la función del flash o del foco o en sucaso hacer un balance de blancos con el puesto.

En superficie o muy cerca de la misma debemos quitarlo para no tener una dominante delcolor del filtro.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 26: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 27: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

¿POR QUÉ DEBO DISPARAR EN RAW?

En la actualidad casi todas las cámaras e incluso algunos móviles permiten disparar en RAW

Este formato guarda los datos procedentes del sensor, en bruto, sin procesar.

Permite modificarlo posteriormente y hacer cambios sobre la fotografía sin reducir calidad yguardarla en otro tipo de formato (PSD, JPG, TIFF… ) Se puede considerar como un “negativodigital” ya que este formato mantiene la imagen tomada en origen formada por códigosbinarios, que hay que revelar digitalmente y de la que se puede partir para hacer nuevas copiasdigitales.

Para abrir y revelar el formato RAW, es necesario utilizar un programa específico que facilita deforma gratuita el fabricante o bien con software de edición profesional de imagen como porejemplo Lightroom, Capture One o Camera RAW de Adobe.

Bajo el agua hay determinados parámetros que en el revelado podemos modificar con todacomodidad como, por ejemplo, el balance de blancos. El equilibrio de blancos cambiacontinuamente debido a la profundidad y aunque por supuesto se puede realizar a cualquierprofundidad enfocando una tablilla blanca lo más cómodo es realizar la toma con el WB enauto y luego con los programas de revelado como el Lightroom o el Camera Raw realizarlo enel ordenador. Para que esto tenga éxito nuestra toma debe de estar bien iluminada.

Además, en el siguiente gráfico se ve que cuando decimos a la cámara que tome la foto enJPG el procesador de la cámara aplica una serie de ajustes automáticos a la captura y al finalcomprime el fichero para crear el archivo con la consiguiente pérdida de información. Unarchivo RAW no conlleva pérdida alguna con lo cual tenemos todos los datos de color, luz,enfoque, nitidez, saturación, balance de blancos, etc

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 28: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 29: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA SUBMARINA

CUIDADOS Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPOLa primera inmersión, con un equipo nuevo, tras un período largo de inactividad o después deuna reparación o sustitución de algún elemento, la realizaremos con la carcasa vacía y bajo elagua accionaremos, sin miedo, todos los botones, ruedas y mandos que tenga como siestuviera la cámara dentro y estuviésemos trabajando con ella.

Al salir del agua la secaremos y abriremos para comprobar que no ha entrado agua y desdeese momento ya podemos introducir la cámara. No hay que meter papel higiénico dentro paraver si entra agua o no, si entra, lo vamos a ver rápidamente al abrirla y si introducimos papel loque vamos a conseguir es llenarla de restos de celulosa que van a ensuciar juntas, cámara,etc, sin necesidad.

En cuanto a engrasar la junta tórica cabe recordar que tanto la carcasa, los frontales sicorresponde, los tapones de flashes y focos y cualquier parte que se pueda desmontar, abrir ycerrar llevan juntas tóricas que deben ser engrasadas. Esto se hace para que la junta no pierdasu elasticidad y se reseque pudiendo romper con el tiempo. La cantidad de grasa a aplicar enla junta es mínima y solamente tiene que brillar no dejando restos ni grumos en ella. Un excesode grasa puede hacer que la estanqueidad falle con la consiguiente inundación. Laperiodicidad depende de las inmersiones a realizar pero con hacerlo cada 5 o 6 inmersionesserá suficiente. El engrase hay que realizarlo con grasa de silicona, no con vaselina pues estaúltima además de ser porosa puede dañar determinadas juntas tóricas.

kanau.com - Especialistas en FotoSub

Page 30: INICIACIÓN A LA FOTO SUBMARINA - Kanau · muy críticos lo que dota a las fotos realizadas con ellos de un atractivo especial. CARCASAS SUBMARINAS El medio subacuático es incompatible

Este manual ha sido creado por , exclusivamente para lossuscriptores de la web  

Está prohibida su reproducción total o parcial así como su difusión en redessociales o cualquier otro medio.

Juan José Sáezwww.kanau.com.

Descubre las mejores ofertas enFotografía y Cursos