inra-pe

Upload: lexarjf-lexarjf

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    1/21

    ADUANAS Garantías de aduanas operativas

    Codigo INRA-PE.06 Versión 2 F.Vigencia 04/10/99  Depend INAR Tipo doc

    Elaborado

    V

    VersionesAn!eriores

    Proc. Especifico 

    "eren!e de

    Reca#dación

     N$ Resol

    Re%isado

    F.blicac.'El

    &er#ano'

    00099(

    In!. Nac. Rec.

    Ad#anera

    F.Resol

    Aprobado

    )is!a

    1*/09/99

    +#p. Nacional de

    Ad#anas

    ,AE+TRA

    I. OBJETIVO 

    Establecer las pautas a seguir en las Intendencias de Aduana de la República para laaceptación, custodia, renovación, devolución y ejecución de Garantías.

    II. ALCANCE 

    Es de aplicación en la Intendencia Nacional de Recaudación Aduanera, IntendenciaNacional de Fiscaliación Aduanera, Area de !r"#ite $ocu#entario de la %ede &entral de

     Aduanas, e Intendencias de Aduana de la República , para las "reas 'ue intervienen en laaplicación de los Regí#enes $e(initivos, %uspensivos, !e#porales, )er(ecciona#iento

     Activo, *peración Aduanera de Ree#bar'ue, $estinaciones Aduaneras y Recaudación y&ontabilidad.

    III. RESPONSABILIDAD 

    Es de responsabilidad del Intendente Nacional de Recaudación Aduanera, del IntendenteNacional de Fiscaliación Aduanera, de los Intendentes de Aduana de la República y todopersonal 'ue interviene en el presente procedi#iento.

    El Intendente Nacional de %iste#as es responsable del #anteni#iento del +ódulo &ontrolde Fianas y de las i#ple#entaciones necesarias para la correcta aplicación del presenteprocedi#iento.

    IV. VIGENCIA 

     A partir de -/01000

    V. BASE LEGAL 

    2 &erti(icados de $epósito y 3arrants nor#ado por 4ey N5 -67 del -./6.182 4ey de !ítulos 9alores nor#ado por 4ey N: -8- del 10./6.///2 4ey General del %iste#a Financiero y del %iste#a de %eguros y *rg"nica de la%uperintendencia de ;anca y %eguros 2 4ey N5 6-/ del /0.1.062 &ódigo )rocesal &ivil aprobado por $. 4eg. N5 -68 del /

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    2/21

    2 &ódigo &ivil aprobado por $. 4eg. N5 0= del 1gi#enaduanero, por parte de 'uienes Dabitual#ente intervienen en dicDos regí#enes. &onsiderausuario Dabitual a 'uien realice por lo #enos /= cincoB despacDos en un deter#inador>gi#en aduanero en el plao de un ao. 

    &on respecto a estas garantías, a (in de e(ectuar un control e(ectivo de las #is#as, elpersonal encargado de las "reas correspondientes apertura una &uenta &orrienterespectiva consign"ndose la in(or#ación detallada.

    s en caso de los despacDos realiados por los ;uenos&ontribuyentes en el r>gi#en de Ad#isión !e#poral o en los casos 'ue por disposiciónlegal así se estableca. 

    =. 4as Fianas en E(ectivo presentados por los viajeros no residentes 'ue arriben al paíspor los Aeropuertos Internacionales, deben ceirse al procedi#iento especí(ico )agos HE?tinción de Adeudos INRA2)E./8B.

    Respecto a las Garantías en Efectivo, la recepción, custodia, devolución  

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    3/21

    control de las !is!as se ri"e por las nor!as contenidas en el #rocedi!iento Específico $%RAE.1' Recepción evolución deGarantías en Efectivo* Art. 13+ del Acuerdo de la OMC 

    6. )ara la aceptación, control y custodia, renovación, canje, devolución y ejecución de lasNotas de &r>dito Negociables y los &erti(icados @nicos de &o#pensación !ributaria, el

    personal encargado debe cu#plir con el )rocedi#iento Especí(ico $ocu#entos 9aloradosINRA2)E./0B. 

    -. 4os terceros pueden otorgar garantía a (avor del obligado principal, lo cual debeconsignarse en el #is#o docu#ento. %i el tercero declinara seguir garantiando al deudor principal, la garantía sólo puede ser devuelta si el deudor principal canjea o renueva la#is#a. 

    8. El personal encargado de A$@ANA% no debe ad#itir a'uellas garantías 'ue no cu#plancon los re'uisitos sealados en el presente procedi#iento. 

    0. El usuario debe presentar sus solicitudes de aceptación y devolución de garantías en las Areas de !r"#ite $ocu#entario de las Intendencias de Aduana de la República, con

    e?cepción de las concernientes a los Regí#enes y *peraciones Aduaneras, en cuyoscasos se ceir"n a lo dispuesto en sus respectivos procedi#ientos operativos.

    )ara la aceptación, el usuario debe adjuntar a su solicitud una copia de la garantía, las#is#as 'ue son re#itidas al Area correspondiente. Ad#itida la solicitud, el usuariopresenta el original de la garantía en el Area respectiva.

    )ara la devolución, no se re'uiere presentar solicitud cuando la autoridad co#petente loDaya dispuesto e?presa#ente. $el #is#o #odo, para los casos de renovación oportuna delas garantías no se re'uiere presentación de solicitud

    4a %uspensión del )lao para renovar las garantías, opera desde 'ue el usuario solicita auna institución pública o privada la e?pedición de la garantía, antes del plao de

    venci#iento en 'ue se encuentra obligado a presentar a la Aduana, Dasta 'ue dicDagarantía sea puesta a su disposición y le per#ita cu#plir con sus obligaciones 1/. 4a Intendencia Nacional de Recaudación Aduanera HINRA2, previa coordinación conlas Intendencias de Aduana *perativas, co#unica a dicDas Intendencias la no aceptaciónde las garantías e#itidas por entidades 'ue no cu#plan con el Donra#iento de las #is#as.

    11. 4os e(es de las "reas 'ue intervienen en la ejecución del presente procedi#iento, atrav>s de los Intendentes de Aduana, son responsables de velar por el ingreso yactualiación de la in(or#ación al +ódulo &ontrol de Fianas del %IGA$. 

    VII. DESCRIPCIÓN

    A) ACEPTACIÓN

    1. El usuario presenta la garantía original y vigente en el "rea de regí#enes de(initivos,suspensivos, te#porales y de per(ecciona#iento activo, destinos aduaneros especiales orecaudación, según corresponda. 

    . 4a recepción y veri(icación del cu#pli#iento de los re'uisitos para el r>gi#en, operaciónaduanera, (racciona#iento, recla#aciones o apelaciones e?te#por"neas o de#andacontencioso H ad#inistrativo, así co#o los re'uisitos indicados en el nu#eral del rubro 9INor#as Generales, ade#"s de los re'uisitos especí(icos para cada garantía, lo realia el

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    4/21

    personal encargado del Area donde se generó el adeudo, o en el Area de Recaudación delas Intendencias de Aduanas de la República con e?cepción de las Intendencias de Aduana

     A>rea y +aríti#a del &allao, de acuerdo a los procedi#ientos establecidos y nor#atividadvigente. 

    7. 4as garantías presentadas en el r>gi#en de aduanero de $raJbac, deben presentarseante el Area de Recaudación de las Intendencias de Aduana A>rea y +aríti#a del &allao,según corresponda, de acuerdo a lo establecido en el procedi#iento Restitución de$erecDos Arancelarios 2 $RA3;A&K IN!A2)G./-B. 

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    5/21

    =. +onto 'ue garantia, e?presado en dólares de los Estados @nidos deNortea#>rica. %ólo se acepta el a(iana#iento en #oneda nacional, cuando ladeuda a garantiar se Daya originado en esta #oneda.

    6. %uscrito por los (uncionarios autoriados y re(rendada con sello o #arca deseguridad de la entidad e#isora.

    -. FecDa de venci#iento, especi(icando Dora, día, #es y ao, aadiendo lodispuesto en el artículo N5 1808 del &ódigo &ivil, y lugar donde debe ser re'uerida.

    8. No deben tener ningún tipo de en#endadoras, borrones o tacDaduras.

    0. !rat"ndose de &arta Fiana presentada co#o re'uisito de ad#isibilidad de unarecla#ación o apelación e?te#por"nea, o de#anda contencioso H ad#inistrativa,dicDa garantía debe cubrir el #onto de la deuda tributaria debida#ente actualiadaDasta por 6 seisB #eses posteriores a la (ecDa de interposición de la recla#ación,apelación o de#andaM la re(erida garantía debe otorgarse por un período de 6seisB #eses.

    1/. En caso de I#pugnación de $erecDos, la &arta Fiana ;ancaria debe tener una vigencia no #enor de /7 tresB #eses.

    11. En caso de di(erencia de valor en raón de $uda Raonable o 9alor )rovisionaldel Acuerdo de la *+&, la &arta Fiana debe tener una vigencia no #enor acuarenta

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    6/21

    al#acenera.

    gB FecDa de venci#iento, especi(icando Dora, día, #es y ao.

    DB No deben tener ningún tipo de en#endaduras, borrones o tacDaduras.

    iB El valor del bien o bienes o(recidos debe e?ceder en un =/L cincuentapor cientoB el #onto de la deuda a garantiar.

     jB )ólia de %eguro endosada a (avor de la %uperintendencia Nacional de Aduanas, 'ue asegure los bienes en garantía prendaria, contra todo tipo deriesgo.

    . 9eri(icado el cu#pli#iento de los re'uisitos sealados en el nu#eral precedente,el personal encargado de la recepción gestiona la re#isión del Jarrant al e(e del

     Area de Asesoría 4egal o 'uien Daga sus veces 'uien de encontrarlo con(or#e lovisa y deriva al Intendente de Aduana para 'ue suscriba co#o endosatario, enrepresentación de la %uperintendencia Nacional de Aduanas 

    A4) PRENDA

    1. %on re'uisitos para la aceptación de la garantía prendaria, los siguientes

    aB )resentarse el contrato original de prenda con entrega jurídica, según el+odelo contenido en el Ane?o 1 del presente procedi#iento.

    bB El valor del bien o bienes #uebles o(recidos en garantía, de propiedaddel deudor o de terceros, debe e?ceder en un =/ L cincuenta por cientoBel #onto de la deuda garantiada. #ara los re"í!enes de Ad!isión e$!portación e!poral el valor del -ien o -ienes de-en ser euivalentes alos tri-utos suspendidos.

    cB $ebe presentarse )ólia de %eguros endosada a (avor de la%uperintendencia Nacional de Aduanas, 'ue asegure los bienes engarantía prendaria, contra todo tipo de riesgo.1. la )ólia de %eguro no ser" e?igible cuando las e#presas cuando lase#presas acrediten la posiblidad de susitiruir la garantía prendaria asatis(acción de A$@ANA%, en caso de p>rdida o deterioro regí#enes dei#portación y ad#isión te#poralB, en cuyo caso dicDas e#presas debenco#unicar a la Intendencia de Aduana correspondiente cual'uieraconteci#iento 'ue a(ecte la disponiblidad o stado de los bienesree#plaantes.

    dB 4os bienes o(recidos en prenda deben estar tasados por un pro(esional

    inscrito en el &uerpo !>cnico de !asaciones del )erú, o en el &onsejoNacional de !asaciones. En el caso de las Intendencias de Aduana de)rovincias, el perito puede ser un pro(esional inscrito en el &olegio deIngenieros o Ar'uitectos debida#ente acreditado.

    eB $ebe presentarse los docu#entos 'ue acrediten la propiedad de losbienes

    2 En el caso bienes nacionaliados $eclaración Onica deI#portación y 4i'uidación debida#ente canceladaM

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    7/21

    2 En el caso de bienes nacionales Factura &o#ercial, &ontrato de&o#praventa u otros docu#entos.

    (B )resentarse un docu#ento 'ue acredite 'ue sobre los bienes o(recidosen prenda no recae ningún tipo de carga o grava#en judicial nie?trajudicial alguno, 'ue li#ite o restrinja su derecDo de propiedad y libre

    disposición.

    gB En caso de p>rdida o deterioro del bien otorgado en garantía, de #odo'ue resulte insu(iciente para cubrir la deduda, el usuario est" obligado asustituirlo en el plao de 'uince 1=B días útiles de noti(icado. 

    No se acepta co#o garantía prendaria a 

    aB +ercancías nacionaliadas cuyos tributos se encuentren acogidos a(racciona#iento y aún no Dubieren sido cancelados en su totalidad.bB ;ienes sobre los 'ue ya se Dubiera constituido prenda a (avor deterceros.cB ;ienes perecederos.dB !ítulos 9alores.

     7. 9eri(icado el cu#pli#iento de los re'uisitos sealados en los nu#eralesprecedentes, el personal encargado de la recepción gestiona la re#isión delcontrato de prenda al e(e del Area de Asesoría 4egal o 'uien Daga sus veces,para su visación, 'uien de encontrarlo con(or#e lo deriva al Intendente de Aduanapara la (ir#a respectiva. 

    gi#en aduanero, para su registro y control.

    A5) IPOTECA

    1. )ara la celebración del contrato de Cipoteca con A$@ANA%, el usuario utilia el+odelo contenido en el Ane?o del presente procedi#iento, el #is#o 'ue debeser elevado a escritura pública, e inscrito en los Registros )úblicos. El #encionadocontrato debe contener

    aB El valor del bien o bienes in#uebles o(recidos en garantía, de propiedaddel deudor o de terceros, debe e?ceder en un =/L cincuenta por cientoB el#onto de la deuda a garantiar, o parte de >sta cuando concurra con otrasgarantías.

    bB 4a Dipoteca no puede otorgarse bajo condición o plao ninguno.

    cB 4a !asación actualiada del in#ueble, realiada con(or#e al contrato deDipoteca con entrega jurídica.

    dB $ebe obligatoria#ente presentarse el título de propiedad del in#ueble#ateria de la Dipoteca y la copia literal de la FicDa Registral del in#ueblee?pedida por la %@NAR).

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    8/21

    . 9eri(icado el cu#pli#iento de los re'uisitos sealados en el nu#eral anterior, elpersonal encargado de la recepción del contrato Cipoteca, prosigue con elprocedi#iento sealado para la suscripción del contrato de prenda rubro A

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    9/21

    así co#o el Nú#ero de la $eclaración respectiva.1/. Caber cu#plido con regulariar las Garantías No#inales vencidas. 

    A') CARTA COMPROMISO PARA BUENOS CONTRIBU(ENTES DEL R$GIMENDE ADMISIÓN TEMPORAL 

    1. $ebe ser correcta#ente llenado y suscrito por el representante legal de lae#presa utiliando el +odelo ane?o al )rocedi#iento Especí(ico ;uenos&ontribuyentes INRA2)E./-B.

    . $ebe sealar la categoría obtenida, así co#o el nú#ero y (ecDa de Resoluciónde Intendencia Nacional de Recaudación Aduanera 'ue lo cali(ica co#o ;uen&ontribuyente.

    7. $ebe indicar e?presa#ente el nú#ero y (ecDa del )agar> 'ue se co#pro#ete aDonrar. 

    A1) GARANT&A EN EFECTIVO

    1. El íntegro debe ser depositado en e(ectivo o en cDe'ue de gerencia o cDe'uecerti(icado en la Entidad ;ancaria Autoriada.

    . El #onto 'ue garantia debe ser e?presado en dólares de los Estados @nidos deNortea#>rica

    B) CUSTODIA ( CONTROL 

    1. Registrada la aceptación, el personal encargado de la recepción deriva la garantía, deser el caso, al encargado de la custodia y control en la #is#a Area. 

    . El personal encargado de la custodia y control del "rea, veri(ica los datos de la garantíay controla las (ecDas de venci#iento de las #is#as, a (in de solicitar su renovación o

    ejecución en (or#a oportuna. 

    7. En caso de intervención y posterior disolución de la entidad bancaria, (inanciera o deseguros, e#isora de la &arta Fiana, &erti(icado ;ancario de +oneda E?tranjera o )óliade &aución, el usuario debe otorgar nueva garantía, en un plao 'ue no e?ceda los 1= díasútiles siguientes de publicada la disolución en el diario o(icial El )eruano.

    /. 0a custodia de las Garantías en Efectivo est a car"o de la entidad -ancaria donde 2asido depositada

    C) RENOVACIÓN 

    1. El personal encargado de la custodia y control, 1= 'uinceB días antes del venci#iento

    de la garantía, puede co#unicar al usuario el pró?i#o venci#iento de la #is#a, de ser elcaso. 

    . El usuario presenta la garantía renovada ante la dependencia de A$@ANA%co#petente, por el #onto del adeudo, o en su caso, por el saldo e?istente a la (ecDa derenovación, debida#ente acreditada.7. )ara la aceptación de las garantías presentadas por renovación, el personal encargadode la veri(icación debe controlar el cu#pli#iento de los #is#os re'uisitos especi(icadospara la Aceptación, en cuanto corresponda 

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    10/21

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    11/21

    . $entro de los /7 tresB días siguientes a la cancelación #ediante la ejecución de lagarantía, el e(e del Area noti(ica al deudor copia de la 4i'uidación de &obrana canceladaMen su caso, cuando la garantía ejecutada no cubra la totalidad de la deuda noti(ica el saldopendiente. 

    7. El procedi#iento de ejecución por tipo de garantía, es co#o sigue 

    F1) CARTA FIANZA O PÓLIZA DE CAUCIÓN 

    1. El encargado de la custodia y control, debe coordinar con el Areacorrespondiente sobre el i#porte total del adeudo a ser re'uerido, luego elabora elo(icio de re'ueri#iento dirigido a la entidad e#isora, el #is#o 'ue es (ir#ado por el e(e del Area correspondiente y re#itida, vía &arta Notarial o udicial, de ser elcaso, con la debida antelación para su noti(icación dentro de los 1= 'uinceB díascalendarios posteriores a dicDo venci#iento. 

    . &uando las garantías a ejecutarse, Dubieren sido e#itidas en otras jurisdiccionesaduaneras distintas a las Intendencias de Aduana 'ue la re'uiere, estasIntendencias pueden iniciar la ejecución de la &arta Fiana o )ólia de &aución

    ante la entidad de esta localidad 'ue la Dubiere re(rendado. 

    7. 4as Intendencias de Aduana del interior del país re'uieren la ejecución de&artas Fianas o )ólias de &aución e#itidas en 4i#a +etropolitana, a trav>s dela Intendencia Nacional de Recaudación Aduanera, la #is#a 'ue gestiona elre'ueri#iento notarialM para tal e(ecto la Intendencia de Aduana debe re#itir elre'ueri#iento por la vía #"s r"pida. 

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    12/21

    los derecDos, gastos de conservación y seguros adeudados al al#ac>n, laco#isión del #artillero y de#"s gastos de venta. 

    F3) PRENDA E IPOTECA 

    1. 4a ejecución de estas garantías est" a cargo del Ejecutor &oactivo, previa

    solicitud del e(e del Area 'ue las ad#itió, 'uien debe re#itirle la escritura de la)renda o Cipoteca.

    . El valor de la tasación del bien es el presentado por el bene(iciario.

    7. El procedi#iento de ejecución no puede ser suspendido por acción alguna 'uepudiera iniciar el bene(iciario tendiente a i#pedirla.

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    13/21

    7. 9encido el plao sin Daberse cancelado el adeudo ni Daberse presentadorecla#ación, el e(e del Area 'ue e#itió el $ocu#ento de $eter#inación o el e(edel Area de !r"#ite $ocu#entario, según corresponda, re#ite los actuados alEjecutor &oactivo para el inicio de la &obrana &oactiva, 'uien de cobrar eladeudo e#ite la respectiva 4i'uidación para su cancelación.

    original a la)rocuraduría )ública de A$@ANA% para su cobrana judicial.

    =. &oncluida la cobrana judicial, el )rocurador )úblico pone el #onto cobrado adisposición del Area 'ue ad#itió el pagar>, para la cancelación del adeudo#ediante 4i'uidación de &obrana.

    F!) GARANT&A NOMINAL 

    1. El personal encar"ado del Area ue aceptó la "arantía no!inal inicia lae7ecución !ediante la notificación del ocu!ento de eter!inación su

    correspondiente 0iuidación de Co-ran5a (salvo ue se 2u-iere notificadoanterior!ente el ocu!ento de eter!inación) a la entidad o-li"ada, otor"ndoleel pla5o i!prorro"a-le de die5 (16) días 2-iles para ue cu!pla con el pa"o de ladeuda "aranti5ada. 

    . 9encido este plao sin Daberse cancelado el adeudo o cu#plida la obligación, elpersonal encargado del Area a cargo de la cobrana de la garantía no#inalco#unica este DecDo al $espacDo de la Intendencia de Aduana, sin perjuicio deiniciarse las acciones de cobrana coactiva.

    7. El Intendente de Aduana puede disponer la no aceptación en la Intendencia a sucargo, de garantías no#inales e#itidas por la #is#a entidad, la #is#a 'ue debegarantiar sus operaciones #ediante carta (iana bancaria o (inanciera.

    @na ve cu#plida la obligación, el Intendente de Aduana deja sin e(ecto larestricción. 

    VIII. FLUJOGRAMA No aplica

    I". INFRACCIONES* SANCIONES ( DELITOS

    No aplica

    ". REGISTROS 

    - Garantías Aceptadas- Garantías Renovadas- Garantías $evueltas- Garantías Ejecutadas 

    "I. DEFINICIONES ( ABREVIATURAS W+,,+-.2 Instru#ento de cr>dito por el cual se puede garantiar el cu#pli#ientode las obligaciones pendientes a cargo del deudor tributario, utiliando para tale(ecto, #ercancías no perecederas, las #is#as 'ue deben estar depositadas en

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    14/21

    los Al#acenes Generales de $epósito autoriados por la %uperintendencia de;anca y %eguros.

    SUNARP.2 %uperintendencia Nacional de Registro )úblicos

    RUC.2 Registro @nico del &ontribuyente

    ANE"OS 

    1. +odelo &ontrato de )renda con Entrega urídica de bien propio del deudor . +odelo &ontrato de Cipoteca de bien propio del deudor 7. +odelo de &ontrato de 4evanta#iento de )renda 

    ANEXO 1

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    15/21

    CONTRATO DE PRENDA CON ENTREGA JURÍDICA DE IEN PROPIO DE!DEUDOR 

    N*!A $e ser necesario, podr" #odi(icarse este #odelo a (in de precisar en cada contrato si setrata de prenda regulada por nor#as especiales industrial, veDicular, #inera, etc.B.

    Igual#ente, de esti#arse conveniente, podr" sealarse en el docu#ento, el lugar en donde seencuentren ubicados los bienes, y precisarse 'ue se re'uiere de la previa autoriación de

     A$@ANA% para su traslado.

    %EQ*R N*!ARI*

    %írvase usted para e?tender en su Registro de Escrituras )úblicas, una en la 'ue conste el*torga#iento de )renda con Entrega urídica de ;ien )ropio, por parte de el %r. o la E#presa......consignar raón socialB, en adelante, El &*N!RI;@EN!E, identi(icado con 4ibreta ElectoralN5 ......si es persona naturalB, R@& N5 ......... y sealando do#icilio en ...................si es persona

     jurídica datos de inscripción de la #is#a y no#bre, cargo del representante legal y datos deinscripción del poderB, en (avor de la %uperintendencia Nacional de Aduanas, en adelante

     A$@ANA% , debida#ente representada por el %r. aB.........., identi(icado con 4ibreta ElectoralN5 ............con do#icilio en ............................... y autoriado por ..............., en los t>r#inos ycondiciones establecidos en las &l"usulas siguientes

    )RI+ERA.2 El &*N!RI;@EN!E #ediante ................... a'uí detallar el #otivo de la presentaciónde la garantíaB.

    %EG@N$A.2 4a deuda a garantiarse es la siguiente detalle del #onto del adeudoB

    !ER&ERA.2 &on el objeto de garantiar el pago de la deuda, #ateria de la presente, El&*N!RI;@EN!E entrega jurídica#ente en )renda, en (avor de A$@ANA%, el bien de supropiedad 'ue se encuentra descrito en la !asación, e(ectuada de con(or#idad con ..............., el

    #is#o 'ue se encuentra inscrito en ......4a )renda a la 'ue se re(iere el p"rra(o anterior se constituye Dasta por la su#a de @% P....... .............dólares de los Estados @nidos de Nortea#>ricaB.El &*N!RI;@EN!E deja e?presa constancia de 'ue el bien otorgado en garantía es de sue?clusiva propiedad, y no se encuentra a(ectado por #edida alguna, judicial o e?trajudicial, 'ueli#ite o restrinja su derecDo de libre disposición.

    &@AR!A.2 4as partes acuerdan 'ue, de con(or#idad con el artículo 1/=65 del &ódigo &ivil, la)renda es indivisible y garantia la obligación en tanto >sta no se cu#pla íntegra#ente.

    S@IN!A.2 A$@ANA% podr" inspeccionar en cual'uier #o#ento, el bien prendado, para lo cual El&*N!RI;@EN!E brindar" las (acilidades re'ueridas y necesarias, y asu#ir" los gastos 'ue elloorigine.

    %ET!A.2 En caso 'ue el bien otorgado en garantía se pierda o deteriore de #odo 'ue resulteinsu(iciente para cubrir la deuda, El &*N!RI;@EN!E estar" obligado a sustituirloM el plao parala sustitución de la garantía se co#putar" desde la (ecDa en 'ue El &*N!RI;@EN!E co#uni'uea A$@ANA% el deterioro, p>rdida o re#ate del bien otorgado en garantía o desde la (ecDa en 'ue>sta, re'uiera a a'u>l la sustitución de la garantía otorgada.

    %i El &*N!RI;@EN!E no sustituye dicDa garantía dentro de 1= 'uinceB días útiles de re'uerido,en este caso y trat"ndose de deudas tributarias, en atención a lo establecido en el nu#eral < del

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    16/21

    artículo 1165 del !.@.*. &ódigo !ributario, se proceder" a la ejecución in#ediata de la garantía.

    %U)!I+A.2 En caso de incu#pli#iento de las obligaciones se proceder" al re#ate del bienprendado, según lo pactado en el presente contrato.

    En caso de deudas tributarias y de con(or#idad con el nu#eral < del artículo 1165 del !e?to @nico

    *rdenado del &ódigo !ributario, se proceder" a la ejecución in#ediata del bien. )ara tal e(ecto, enel caso de deudas tributarias se observar"n las siguientes reglas

    aB 4a ejecución de la garantía estar" a cargo del Ejecutor &oactivo y su correspondiente Au?iliar &oactivo.bB El valor de la tasación del bien ser" a'uel presentado por El &*N!RI;@EN!E deacuerdo con el In(or#e !>cnico del perito tasador según lo previsto en el inciso dB nu#eral1, del rubro A

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    17/21

    derecDos de inscripción en Registros )úblicos son de cargo del &*N!RI;@EN!E.

    $U&I+A.2 En todo a'uello 'ue no estuviera e?presa#ente previsto en el presente docu#entoser"n de aplicación, en lo 'ue (uere pertinente, las nor#as del !e?to @nico *rdenado del &ódigo!ributario, la %ección &uarta del 4ibro 9 del &ódigo &ivil y las nor#as pertinentes del &ódigo)rocesal &ivil.

    $U&I+* )RI+ERA.2 )ara e(ectos del presente contrato, a#bas partes contratantes acuerdanso#eterse a la jurisdicción de los ueces y !ribunales de .......... en caso se susciten discrepanciasentre las #is#as.

     Agregue usted seor Notario, las cl"usulas de ley y cu#pla con re#itir los partes correspondientesa los Registros )úblicos para la debida inscripción del presente contrato.

    %uscrito en ..........a los ........................días del #es de ....... de ......................

    ................................... .........................E4 &*N!RI;@EN!E )*R A$@ANA%

    ...................................

    4*% $E)*%I!ARI*%

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    18/21

    ANEXO 2

    "ODE!O CONTRATO DE #IPOTECA DE IEN PROPIO DE! DEUDOR 

    %EQ*R N*!ARI*

    %írvase usted e?tender en su Registro de Escrituras )úblicas, una de &onstitución de Cipoteca 'ueotorga el %r. o la E#presa.... consignar raón socialB, en adelante E4 &*N!RI;@EN!E,identi(icado con $ocu#ento Nacional de Identidad N5 ................... si es persona naturalB, R@&N5 ............... y sealando do#icilio en .......................................si es persona jurídica consignardatos de inscripción del )oder del representante legalB, en (avor de la %uperintendencia Nacionalde Aduanas, en adelante A$@ANA%, debida#ente representado por %r.a.B .............................................. identi(icado con $ocu#ento Nacional de IdentidadN5 ..................................., con do#icilio en .......................en los siguientes t>r#inos y condicionesestablecidos en las &l"usulas siguientes

    )RI+ERA.2 E4 &*N!RI;@EN!E, #ediante $eclaración @nica de I#portaciónN5 ..................................., yo E?pediente según correspondaB solicitó a

     A$@ANA% ................................................ detalle del DecDo generador de la garantíaB.

    %EG@N$A.2 4a deuda a garantiarse es la siguiente ....................................................................................................................................................................Sueda entendido 'ue la deuda Da sido proyectada Dasta el ..... de ......de .....

    !ER&ERA.2 &on el objeto de garantiar el pago del adeudo #ateriadel..........................................................., según los t>r#inos de la cl"usula anterior, E4&*N!RI;@EN!E constituye en (avor de A$@ANA%, Cipoteca de pri#er rangoB, Dasta por lasu#a de @% P ........................dólares a#ericanos de Nortea#>rica, sobre el in#ueble de supropiedad, ubicado en .......................cuyo do#inio se encuentra inscrito en la FicDa ............ del Registro de la )ropiedad In#ueblede .......variar de acuerdo a los datos de inscripciónB.

    El &*N!RI;@EN!E deja e?presa constancia de 'ue el bien otorgado en garantía es de sue?clusiva propiedad y, no se encuentra a(ectado por ninguna #edida alguna, judicial o e?trajudicial,'ue li#ita o restrinja su derecDo de libre disposición.

    &@AR!A.2 4as partes acuerdan 'ue la Dipoteca co#prende la totalidad del in#ueble, sus entradas,salidas, partes integrantes y accesorias, sin reserva ni li#itación alguna, incluyendo las #ejoras y#odi(icaciones realiadas en el bien con posterioridad a la suscripción del presente contratoM enconsecuencia, en caso de una ejecución, nada de lo e?istente en ese #o#ento podr" ser e?cluidopor Daber sido construido yo introducido con posterioridad.

    S@IN!A.2 4a garantía Dipotecaria constituida en la &l"usula !ercera tiene el car"cter de indivisible

    y garantiar" la deuda tributaria incluyendo, intereses #oratorios, 'ue pudieran devengarse, y losgastos eventuales en caso de re#ate.

    %ET!A.2 El &*N!RI;@EN!E est" obligado a co#unicar a A$@ANA% cual'uier deterioro, o lap>rdida del bien otorgado en garantía.

    En caso 'ue el bien otorgado en garantía se pierda, deteriore o re#ate, de #odo 'ue resulteinsu(iciente para cubrir la deuda, el &*N!RI;@EN!E est" obligado a sustituirloM el plao para lasustitución de la garantía se co#putar" desde la (ecDa en 'ue el &*N!RI;@EN!E co#uni'ue a

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    19/21

     A$@ANA% el deterioro o p>rdida del bien otorgado en garantía o, de no producirse talco#unicación, desde la (ecDa en 'ue >sta, tras inspeccionar el bien, re'uiera a a'uel la sustituciónde la garantía otorgada.

    %i el &*N!RI;@EN!E no sustituye la garantía dentro de los 1= días D"biles de e(ectuado elre'ueri#iento, se proceder" a la ejecución in#ediata de la garantía.

    )ara la visación del estado del bien otorgado en garantía, A$@ANA%, en cual'uier #o#ento podr"inspeccionar el bien Dipotecado, para lo cual el &*N!RI;@EN!E brindar" las (acilidadesre'ueridas y asu#ir" los gastos 'ue ello origine.

    %U!I+A.2 En caso de incu#pli#iento de la obligación, se proceder" al re#ate del bien Dipotecado,según lo pactado en el presente contrato.

    En el caso de deudas tributarias y de con(or#idad con el nu#eral < del artículo 116 del !e?to @nico*rdenado del &ódigo !ributario, se proceder" a la ejecución in#ediata del bien. )ara tal e(ecto, enel caso de deudas tributarias se observar"n las siguientes reglas

    aB 4a ejecución de la garantía estar" a cargo del Ejecutor &oactivo de A$@ANA% y su

    correspondiente Au?iliar &oactivo.

    bB El valor de la tasación del in#ueble para e(ectos del re#ate asciende a la su#a de % ...............,'ue es a'uel presentado por El &*N!RI;@EN!E de acuerdo con el In(or#e !>cnico del peritotasador según lo previsto en el inciso cB nu#eral 1 del rubro A=BAceptación de Cipoteca, del)rocedi#iento Especí(ico INRA2)E./6 Garantías Aduanas *perativas.

    cB %in e#bargo, y de con(or#idad con el Art. -05 del &ódigo )rocesal &ivil, el Ejecutor &oactivo,podr" ordenar una nueva tasación cuyo costo ser" asu#ido por el &*N!RI;@EN!E2 siconsidera 'ue el valor establecido en el p"rra(o anterior se encuentra desactualiado.

    dB Antes de proceder a la ejecución del bien, el Ejecutor &oactivo noti(icar" al &*N!RI;@EN!Econ la (inalidad de 'ue cu#pla en un plao de 7 tresB días y bajo apercibi#iento de iniciarse laejecución (orada, con cancelar la deuda tributaria pendiente de pago, #as los intereses#oratorios devengados co#o consecuencia del incu#pli#iento de la obligación, así co#o losgastos en 'ue Dubiere incurrido A$@ANA%.

    eB &ual'uier acción 'ue pudiera iniciar el &*N!RI;@EN!E, tendiente a invalidar la ejecucióndel bien incluyendo la contradicciónB no suspender" el proceso de ejecución, el #is#o 'uecontinuar", consign"ndose el producto del re#ate a la orden del Ejecutor &oactivo Dasta laconclusión de la acción iniciada.

    (B El Ejecutor &oactivo convocar" a re#ate (ijando día, Dora y lugar.

    gB 4a convocatoria se anunciar" en el diario encargado de la publicación de los avisos judiciales del

    lugar del re#ate por /6 seisB días consecutivos, estando el Ejecutor &oactivo (acultado a ordenarpublicaciones en otros diarios a e(ectos de publicar el acto del re#ate, y en un diario de la localidaden la 'ue se encuentre el bien esto últi#o sólo en a'uellos casos en los 'ue los bienesDipotecados se encuentren en lugar distintoB. Adicional#ente, deber"n colocarse avisos del re#ateen parte visible del in#ueble y en las o(icinas de A$@ANA% correspondiente.

    DB %er"n de aplicación las nor#as contenidas en el Regla#ento de &obrana &oactiva de A$@ANA% y del &ódigo )rocesal &ivil, en lo re(erente a las características del aviso del re#ate,re'uisitos e?igidos para ser postor, reglas 'ue deber"n observarse en el acto del re#ate ycontenido del acta. !oda #ención al ue, %ecretario y ugado en los citados artículos, deber"

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    20/21

    entenderse realiada al Ejecutor &oactivo, Au?iliar &oactivo y de A$@ANA%, respectiva#ente.

    iB %i el saldo del precio del re#ate no (uere depositado por el adjudicatario dentro del plao de 7tresB días posteriores al acto del re#ate, el Ejecutor &oactivo declarar" la nulidad del #is#o yconvocar" a uno nuevo. En este caso, el adjudicatario perder" la su#a depositada, la 'ue servir"para cubrir los gastos del re#ate (rustrado, devolvi>ndosele el saldo, si lo Dubiera.

     jB 4os gastos derivados de la ejecución ser"n ree#bolsados por El &*N!RI;@EN!E o en sude(ecto deducidos del producto del re#ate.

    B %i luego de e(ectuado el re#ate 'uedara un saldo deudor, >ste constituir" deuda e?igible sujetaal procedi#iento de cobrana coactiva.*&!A9A.2 A$@ANA% se co#pro#ete a otorgar la #inuta del levanta#iento de Dipoteca cuando seDaya cancelado todas las obligaciones derivadas del adeudo garantiado, o luego de Dabersee(ectuado el re#ate del bien Dipotecado.

    N*9ENA.2 !odos los gastos 'ue origine el presente contrato, tales co#o Escritura )ública yderecDos de inscripción en Registros )úblicos son de cargo del &*N!RI;@EN!E.

    $E&I+A.2 )ara e(ectos del presente contrato, a#bas partes contratantes acuerdan so#eterse a la jurisdicción de los ueces y !ribunales de .......... en caso se susciten discrepancias entre las#is#as.

     Agregue usted seor Notario, las cl"usulas de ley y cu#pla con re#itir los partes correspondientesal Registro de )ropiedad In#ueble para su debida inscripción.

    %uscrito en ..........a los ........................días del #es de ....... de ......................

    2222222222222222222222222222222 222222222222222222222E4 &*N!RI;@EN!E )*R A$@ANA%

  • 8/17/2019 INRA-PE.

    21/21

    ANE"O 3CONTRATO DE LEVANTAMIENTO DE PRENDA

    &onste por el presente docu#ento, el 4E9AN!A+IEN!* $E )REN$A 'ue unilateral#ente otorgala %uperintendencia Nacional de Aduana, Intendente de Aduana de VVVVVVVVV

    representada por el %r. VVVVVVVV. de con(or#idad con la Resolución de %uperintendenciaNacional de Aduanas No VVV.. , &on do#icilio en VVVVV. , en adelante A$@ANA%, a (avorde VVVV a 'uien se le deno#inar" E4 &*N!RI;@EN!E, en los t>r#inos siguientes

    )ri#era.2 +ediante &ontrato de )renda de (ecDa VVV. E4 &*N!RI;@EN!E constituyó a (avorde A$@ANA%, pri#era y pre(erente prenda VVV.. Dasta por la su#a de @% P VVVVVVVVV. $ólares de los Estados @nidos de Nortea#>ricaBMsobre el losB bien esB de su propiedad con las características descritas en la !asación, 4a #is#a'ue corre inscrita en VVVV la *(icina Registral de VVVV

    %egunda.2 4a prenda a 'ue se re(iere la cl"usula anterior se constituyó, con el (in 'ue E4&*N!RI;@EN!E garantiara el cu#pli#iento de las obligaciones derivadas delVVVVVVV..Dasta por el #onto sealado en la cl"usula pri#era.

    !ercera.2 E4 &*N!RI;@EN!E declara Daber cu#plido puntual, oportuna e íntegra#ente lasobligaciones asu#idas por lo 'ue A$@ANA%, con(or#e a la nor#atividad vigente, declara cu#plidala obligación a e(ectos de la prenda constituida sobre el bien #encionado en la cl"usula pri#era,sin perjuicio de la (iscaliación posterior.

    &uarta.2 !odos los gastos 'ue se deriven del presente docu#ento, así co#o el de su inscripción enla *(icina Registral de VV.. ser"n de cargo de E4 &*N!RI;@EN!E.

    Suinta.2 El presente docu#ento con (ir#a legaliada, constituye título su(iciente inscribible en la*(icina Registral de VVV

    %e e?tiende el presente docu#ento, única#ente en dos originales a losVV.días del #es de V.

    delVV